2 minute read

La Biblioteca Pública Municipal en plena pandemia de COVID-19

Adía de hoy, aún seguimos inmersos en este proceso “pandémico”, aunque las restricciones, afortunadamente, ya no son como las que vivimos en los meses de marzo y abril de 2020; fueron momentos caóticos y preocupantes, cuyos efectos se dejaron sentir en todos los ámbitos de nuestra vida y de nuestro trabajo.En ese tiempo, la Biblioteca Pública de Lora del Río, al igual de casi todas las bibliotecas de Andalucía y de España, tuvo que experimentar un proceso de cambio en los métodos de trabajo. Puesto que el confinamiento era total y los centros se hallaban cerrados, se impuso el teletrabajo, por lo que utilizamos las redes sociales para poder llegar cada día a nuestros usuarios, a fin de que la presencia de la biblioteca se dejara sentir, en esos momentos tan complicados, en los hogares de los ciudadanos y, de alguna forma, ayudar a paliar tantos instantes de soledad y de angustia. obra de un destacado autor, para que el usuario pudiera bajarlo en su dispositivo e ir formando una pequeña biblioteca digital. Se favoreció y

difundió el uso de la Plataforma de préstamo

Advertisement

de libros electrónicos “eBiblio Andalucía”, que aumentó considerablemente el número de usuarios.

Otras actividades destacadas fueron: “NUESTRA LORA DE AYER”, en la que se mostraban noticias y eventos de la localidad en épocas antiguas; “LA BIBLIOTECA EN EL RECUERDO”, a través de la cual se mostraron fotografías de actividades de la biblioteca desde hacía bastantes años; “JUAN CERVERA RECITA”, cita diaria con un poema del poeta local por excelencia; “EL RINCÓN DE NATI MIRANDA”, en el que una usuaria hacía comentarios de libros y “CONOCE LOS ARCHIVOS”. No podemos olvidarnos de la colaboración de muchas personas de la localidad y miembros del Club de Lectura de Adultos, que nos ofrecieron vídeos con reseñas de libros, cuentos infantiles, poemas, etc.

Recurrimos, como decíamos, a las redes sociales, concretamente a Facebook, Twitter y nuestro canal de Youtube, que se puso en marcha ex profeso para la ocasión. Fueron numerosas las actividades que se pusieron en marcha de forma on line, tal fue el caso de “LA BIBLIOTECA EN CASA”, con tres secciones, infantil, juvenil y adultos, mediante las cuales se presentaba a diario el enlace a una Hubo una actividad que reflejó muy bien y con toda su dureza la situación pandémica que estábamos atravesando, a la que titulamos “BANCO DE IMÁ

GENES SOBRE LOS DÍAS DE CONFINAMIENTO

EN LORA DEL RÍO, POR ALARMA SANITARIA”. Con este trabajo tuvimos la oportunidad de recoger una buena cantidad de fotografías que nos mostraban las calles desiertas de Lora durante aquellos días, tractores desinfectando barrios, el interior de

las casas, cómo vivían los loreños esos momentos, las actividades que realizaban en sus hogares; nos mostraban sus patios y terrazas llenas de flores, cuando llegó la primavera, vistas de calles y plazas, paisajes, aves en vuelo, puestas de sol, cielos de colores y, además, tuvimos la oportunidad de contar con la colaboración de fotógrafos locales que nos enviaron bellísimos trabajos, como Amparo Benzal y A. Nuño. Este banco de imágenes ha quedado

como testimonio histórico de lo que significaron aquellos días para los loreños.