1 minute read

Iniciativa vecinos Calle Poleo: El Museo del Pardo

Alos pocos días de estar confinada toda la geografía nacional debido a la pandemia del COVID-19, un grupo de vecinos de la calle Poleo solo se veían a las 8 de la tarde y desde las azoteas de sus respectivos domicilios, hora en la que salían a aplaudir a todos los servicios que estaban luchando en primera línea contra la enfermedad: médicos y sanitarios, fuerzas de seguridad, … en general, a todos los servicios esenciales que hicieron que funcionara el país en esos momentos tan difíciles.

En esos momentos de encuentro este grupo de vecinos comentaba que tantas horas encerrados se les hacían muy largas y tediosas. De esas conversaciones convinieron hacer un grupo de whatsapp con la idea de recrear cada uno en sus propios domicilios cuadros de pintores famosos o posters de películas.

Advertisement

Poco más tarde vecinos de otras barriadas se unieron a la idea y lo cierto es que algunas recreaciones eran muy buenas. Fue una experiencia divertida y, sobre todo, muy terapéutica en esos días de aislamiento total de la población. Pero también fue una experiencia que sirvió para conocerse vecinos que convivían desde hacía años y nunca se habían tratado.

Esta es más o menos la historia del nombre de “Museo del Pardo” y que nunca pensaron que fuese a salir tan bien y que tuviera la repercusión que tuvo. Los vecinos lo comparaban con que, si no se veía bien, era porque "por la noche todos los gatos son pardos".

Os dejamos una muestra en imágenes de algunas de sus recreaciones y el link donde se pueden ver todas sus propuestas:

https://www.instagram.com/el_museo_del_pardo/