El color en el aula

Page 1

13 de diciembre

El color en el aula


Colores cubistas sobre el bloc En esta sesión continuamos trabajando el color, esta vez con témperas y sobre un bloc de dibujo. Esta tarea consistió en buscar un cuadro de un artista cubista, que en mi caso fue el suizo Paul Klee, y realizar una replica de su obra. Sentado en grupo, al final de la clase elegiríamos la obra que más nos gustase para al día siguiente realizarla en papel celofán sobre alguna de las muchas ventanas de la facultad. Esta fue la obra que yo escogí, porque me pareció un cuadro sencillo a la vez que muy atractivo, en el que se conjugan los colores, sin mezclarse en forma de cuadrados. Además creo que este cuadro podría copiarlo un alumno de Infantil y obtener sorprendentes resultados. En este cuadro se refleja el uso que Klee hizo de los colores primarios como el rojo, amarillo y azul. .

Mi obra:


El trabajo en clase y en grupo:


Al final de la clase, en grupo elegimos la obra que al día siguiente llevaríamos como mural en la ventana. La obra elegida fue la de nuestra compañera Beatriz Lillo.

Paul Klee y el Color Mi curiosidad me llevó a buscar información de este autor, del que me gustaron bastantes cuadros. Y descubrí que Paul Klee realizaba un arte abstracto, con formas geométricas y colores sin relación la realidad exterior. Paul Klee usó el color de maneras diversas, llegó a manipular el color con una enorme precisión. Por lo que resulta curioso que al inicio de su carrera como artista, Klee pintó mucho e hizo un uso más bien discreto del color. "Hasta el momento en el que descubrió el color, Paul Klee se inclinaba más bien por el estudio de las tonalidades, especialmente de la gama de los rojos, cafés y verdes suaves", según el historiador de arte Michael Baumgartner. En 1914 realizó un viaje a Túnez que le permitió descubrir la intensidad emocional de los colores. Esta experiencia directa de la sensualidad de la luz y del Sur fue decisiva en su obra. "El color me posee, no tengo necesidad de perseguirlo, sé que me posee para siempre... el color y yo somos una sola cosa. Yo soy pintor."

El trabajo en clase fue relajado y personalmente me gustó mucho esta actividad porque hacía años que no dibujaba con témperas y me sentí bien. Además, me sorprendió el talento de mis compañeras a la hora de interpretar algunas obras.


Esta actividad puede ser una muy buena propuesta para trabajar en el aula de Educaci贸n Infantil, primero porque nos servir谩 para conocer artistas y sus obras. Y segundo, porque es un modo de trabajar el color muy divertido y creativo.


14 de diciembre

Cuadros de luz La última actividad realizada con el color consistió en realizar ahora en grupo la obra seleccionada el día anterior sobre una de las ventanas de la facultad. Nuestros materiales para actividad fueron el papel celofán verde, rojo y amarillo, fixo y el boceto de la compañera. Aquí están los resultados de nuestro trabajo en grupo.

Primero dibujamos el corazón que era la parte central de nuestra obra.


Y este fue el resultado final.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.