UCSM - Ingeniería de Industria Alimentaria

Page 1


¿Qué es Ingeniería de

Industria Alimentaria?

Es una carrera que combina la ciencia, ingeniería y tecnología para el diseño, desarrollo y mejora de procesos y productos del sector agroalimentario.

Es una rama de la ingeniería que contribuye con el desarrollo del país, fortaleciendo la industria, emprendiendo negocios y/o participando en la gestión de todas las actividades relacionadas con la conservación y transformación de alimentos.

La Ingeniería de Industria Alimentaria es una profesión que cumple un rol importante en el sector salud garantizando la seguridad e inocuidad alimentaria, optimizando la producción y desarrollando alimentos innovadores, nutritivos y funcionales, con estándares de calidad que respondan a un mercado globalizado.

Ventajas de estudiar esta carrera (modalidad semipresencial)

• Se cuenta con módulos didácticos de producción en las áreas de lácteos, cárnicos, frutas y hortalizas, cereales, fermentaciones, ingeniería de bioprocesos, evaluación sensorial.

• Se realizan tutorías en las áreas básicas y de especialidad a lo largo de la formación universitaria.

• Tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos durante su formación universitaria a través de actividades en empresas del rubro alimentario.

• Podrán durante su formación universitaria estudiar y emprender negocios relacionados a la conservación e industrialización de alimentos.

Perfil de egreso

El egresado de nuestra Escuela Profesional de Ingeniería de Industria Alimentaria tendrá las siguientes competencias:

• Diseñar y gestionar procesos de producción alimentaria con enfoque en calidad e inocuidad.

• Innovar en productos y tecnologías alimentarias, respetando estándares internacionales.

• Liderar proyectos de investigación y desarrollo sostenible en el sector agroindustrial.

• Gestionar la cadena de suministro y optimizar sistemas productivos.

• Emprender negocios en el sector alimentario con visión estratégica y ética profesional.

Campo laboral

Sector privado

• Ingeniero de calidad en plantas procesadoras.

• Ingeniero especialista en tecnologías y procesos agroalimentarios.

• Gestor de procesos en cadenas productivas alimenticias.

Investigación y desarrollo

• Director y desarrollador de alimentos innovadores y nutritivos.

• Investigador en tecnología alimentaria y sostenibilidad.

• Consultor en procesos de mejora y cumplimiento normativo.

Emprendimiento

• Fundador de startups agroalimentarias.

• Productor de alimentos ecológicos o funcionales.

• Empresario en tecnologías de procesamiento y conservación de alimentos.

Consultoría y gestión

• Consultor en seguridad alimentaria y control de calidad.

• Gestor de proyectos en el ámbito agroindustrial.

• Asesor en estrategias de desarrollo de productos alimenticios.

Malla curricular

Semestre I

• Física

• Introducción a la ingeniería de industria alimentaria

• Matemática

Química

Taller de deportes

Taller de lectura y redacción

Inglés

Semestre II

• Biología

• Cálculo

• Composición y análisis de alimentos

• Identidad y peruanidad

• Organización de la producción

• Taller de argumentación

Semestre III

• Bioquímica

• Dibujo técnico agroindustrial

Estadística y probabilidades

Fisicoquímica

Fundamentos de la ingeniería

Taller: coaching y liderazgo

Semestre IV

• Métodos numéricos aplicados a la ingeniería de alimentos

• Microbiología

• Responsabilidad y ciudadanía ecológica

Taller de artes

Taller de productos de origen animal

Técnicas analíticas en alimentos I

Semestre V

Balance de materia y energía

• Diseños experimentales en ingeniería de alimentos

• Seguridad y legislación alimentaria

• Taller de productos de origen vegetal

• Técnicas analíticas en alimentos II

• Termodinámica aplicada a la ingeniería alimentaria

Semestre VI

• Análisis sensorial de los alimentos

• Evaluación nutricional y toxicológica de alimentos

Ingeniería de alimentos I

Investigación científica y tecnológica

Refrigeración y congelación de alimentos

Filosofía y ética

Semestre VII

• Gestión logística agroindustrial

• Ingeniería de alimentos II

• Ingeniería económica de proyectos agroindustriales

• Tecnología de aguas y bebidas no alcohólicas

• Tecnología de cereales y leguminosas

• Aditivos y coadyuvantes alimentarios

• Biotecnología de los alimentos

• Desarrollo de alimentos funcionales

Semestre VIII

• Formulación y evaluación de proyectos agroindustriales

Ingeniería de alimentos III

Planeamiento estratégico y marketing alimentario

Tecnología de frutas, hortalizas y tuberosas

Tecnología de productos cárnicos

• Proyecto de innovación tecnológica

• Tecnología de azúcares y edulcorantes

• Tecnología post-cosecha

Semestre IX

• Diseño de plantas agroindustriales

• Impacto ambiental en la industria de alimentos

• Simulación de procesos en ingeniería de alimentos

• Tecnología de las fermentaciones industriales

• Tecnología de productos lácteos

Prácticas pre-profesionales

Conservación térmica y no térmica de alimentos

Reología de materiales agroindustriales

Semestre X

Gerencia de la producción agroindustrial

• Gestión de calidad y sistemas normativos

• Trabajo de investigación

• Tecnología de aceites y grasas alimentarias

• Tecnología de productos hidrobiológicos

• Agronegocios y agroexportación

• Gestión del mantenimiento en la industria alimentaria

Cursos electivos

Prácticas presenciales en laboratorios especializados

Teoría y/o práctica presencial en módulos didácticos de producción

Prácticas con uso de softwares

Costo de inscripción

S/ 300.00 - últimos 10 días de inscripción (hasta el 23 de marzo 2025).

Tasas educativas

Inversión:

Matrícula (por semestre) - S/ 670.00

4 cuotas (por semestre) - S/ 670.00

Modalidades de ingreso

Examen ordinario

• Primera postulación

• Egresados secundaria

Examen extraordinario

• Traslado externo nacional

• Traslado externo internacional

• Graduado o profesional universitario

• Titulado en instituto superior

992 903 392/948 736 220

Conoce más sobre UCSM Virtual

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.