GUÍA UCSM

Para ingresantes 2023
#ExperienciaqueTransforma
#ExperienciaqueTransforma
Estimado estudiante, te damos la bienvenida a la Universidad Católica de Santa María y agradecemos tu decisión de formar parte de la gran familia Santamariana.
En esta guía podrás encontrar toda la información necesaria para comenzar tu vida universitaria aprovechando todos los beneficios que te brinda nuestra casa de estudios.
¡Vivamos juntos la “Experiencia que Transforma”!
Nosotros: Misión, Visión y Valores Institucionales
Normatividad
Nuestras Autoridades
Nuestro fundador
Himno
Escudo
Campus Central UCSM Internacional
Excelencia Académica Estudiantil
Grupos Artísticos y Deportivos
Centro de Idiomas
Instituto de Informática
Instituto Confucio
Servicio de Capellanía UCSM
Servicio de Tutoría de la UCSM
Servicio Médico de la UCSM
Seguro Universitario
Servicio de Biblioteca y Biblioteca Virtual
Cronograma de pago de tasas educativas
Programación Académica
Ser reconocida por su excelencia académica, por el desarrollo científico pertinente, por la formación de personas competentes en su área de actuación y socialmente responsables.
Formar profesionales e investigadores líderes con principios éticos y humanísticos, en su compromiso con el desarrollo de la ciencia, tecnología, innovación y con la mejora de la calidad de vida en la sociedad.
• Sostenibilidad y perseverancia
• Ética y transparencia
• Resiliencia y liderazgo
• Competencia
• Autocrítica
• Tolerancia y solidaridad
• Originalidad
Conoce la normatividad de la UCSM escaneando el código QR
Dr. Máximo Orlando
Rondón Rondón
Vicerrector de Investigación
Dr. César
Cáceres Zárate
Vicerrector Administrativo
El recuerdo del R.P. William Morris Christy, fundador de la Universidad Católica de Santa María, se mantiene vivo en cada aula, laboratorio y edificio dedicado a los jóvenes que buscan oportunidades y un futuro mejor, en la Universidad Católica de Santa María. Los esfuerzos e intenso trabajo de aquel religioso que avizoró una universidad católica dan mayores y mejores resultados con el paso de los años.
Los primeros estudios en Teología, los realiza en la Universidad de Saint Louis, en la ciudad de Missouri en los Estados Unidos tras su retorno a la Sociedad de María, congregación católica fundada por el padre Chaminade. En esa comunidad desarrolló el carisma para ser educador, porque consideraba que la ciencia y la fe pueden avanzar de la mano a través de la educación cristiana; por lo que el 15 de agosto de 1926 formuló sus votos religiosos temporales.
El RP. William Morris llegó al Perú, por primera vez el 9 de abril de 1941 e inició la labor docente en el Colegio de Santa María de Lima y llevó a cabo su apostolado. Nuevamente en abril de 1944 arribó por segunda vez al Perú para dictar clases de inglés, en el local del Jr. Ayacucho perteneciente al Colegio Saint Anthony School de la parroquia Matriz.
El Padre Morris se quedó en Lima alrededor de veinte años compartiendo su labor pastoral con la pedagógica, en colegios que él mismo fundara, y en la Universidad San Marcos. Pero la misión que tenia de llevar el evangelio través de la educación, le hizo soñar con un proyecto mucho mayor como era el crear una universidad católica fuera de la capital de la república. Este proyecto lo comenzó a trabajar en 1947 tocando puertas para lograr la autorización y el apoyo.
El Padre William Morris llega a Arequipa en 1959 y se establece en la Ciudad Blanca, la cual será la sede de la universidad que tendría la misión de formar profesionales con visión humana y enmarcada en la fe de la iglesia católica. Con el apoyo de Monseñor Leonardo José Rodríguez Ballón, arzobispo de Arequipa; el proyecto de crear una casa superior de estudios se concreta el del 06 de diciembre de 1961 fecha en la que se funda la Universidad Católica de Santa María, por Decreto Supremo No 024, firmado por el presidente Manuel Prado Ugarteche.
A propuesta del arzobispo de Arequipa, el Padre William Morris, es nombrado el primer Rector de la casa superior marianista ejerciendo el cargo hasta 1970. Su labor desde el rectorado no se limitó a la administración y a la cátedra, fue un verdadero testimonio de servicio. Los primeros
estudiantes de la casa marianista lo recuerdan caminando entre los montones de arena con los zapatos empolvados supervisando la construcción de los primeros pabellones, apilando ladrillos y escudriñando los planos arquitectónicos. Fue su compromiso con la educación lo que permitió que recolectara fondos para que se edificara el nuevo campus universitario en el sector de Umacollo en el Cercado de Arequipa. Su trabajo trascendió los claustros universitarios y lo llevó a brindar apoyo espiritual a decenas de estudiantes y también a docentes y obreros.
En 1981 el Padre Morris, fue nombrado Director del Programa Profesional de Teología y docente del Programa de Doctorado, actividad que compartía con su labor social en los pueblos jóvenes e instituciones de salud mental y de ancianos.
El esfuerzo de cuatro décadas de trabajo en favor de la educación de los jóvenes de Arequipa y del sur del país fue reconocido por las autoridades de la casa marianista en agosto de 1996, el Rector Dr. Luis Carpio Ascuña, entregó la Banda y Medalla de la UCSM al Rvdo. Padre William Morris Christy, en su condición de “Doctor Honoris Causa” de la casa superior de estudios que fundo.
El promotor de la casa marianista falleció el 22 de abril de 1999 a los 89 años, sus restos reposan en el campus central de la casa superior de estudios en la Cripta Morris. Su legado se mantiene vivo por seis décadas y permite que miles de jóvenes reciban una educación de calidad con visión humanista, siendo la casa superior de estudios un lugar donde las nuevas generaciones se integran a una verdadera experiencia que trasforma sus vidas.
Por la Patria con Dios y la Ciencia avancemos con aire jovial; y así juntos con fe en el mañana entonemos un himno triunfal. Juventud Marianista es ya hora de tomar el sendero inmortal que trazo Chaminade en la Francia y al mundo inundó su ideal Santa María, en tus aulas que iluminan el blanco sillar reverdecen cual bellas campiñas los valores que hacen triunfar. Es la fe que guía y educa, es la ciencia que es luz y verdad es María Madre y Maestra Alma Mater de la Universidad.
Autor: Augusto Vera Bejar
La marca Universidad Católica de Santa María, está asociada a la excelencia académica, a una trayectoria de más de 61 años y una presencia en toda la Región Sur del Perú.
El escudo está constituido por los siguientes elementos:
Un pilar junto con la corona real: Representa a la Virgen del Pilar que, en Zaragoza, España, se le apareció al Rp. Chaminade, fundador de la sociedad de María
Libros: Uno representa las sagradas escrituras y otro la ciencia.
Estrella: La razón de la fe cristiana.
Lunas: Tres noches que la Virgen le pide al padre que cree la congregación Santamariana.
Misti y río Chili: Representan la campiña mistianaArequipa.
Cruz: Carácter católico de la universidad.
Bandera de Francia: Patria del fundador.
Bandera de Perú: Nacionalidad de la universidad.
Bandera de España: Representa a la provincia de Zaragoza.
Bandera del Vaticano: Carácter católico.
Nuestra universidad, a través de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, pertenece a diversas Plataformas Académicas de Movilidad y tiene numerosos socios estratégicos alrededor del mundo entero con los que mantenemos acuerdos de cooperación para la movilidad académica de estudiantes, docentes e investigadores, así como todo aquello relacionado al desarrollo tecnológico e institucional.
Cada Red Académica la UCSM interactúa con universidades de diferentes países; asimismo los más de 100 convenios bilaterales suscritos corresponden a instituciones de cuatro continentes según se detalla a continuación:
Convenios Bilaterales con América:
• Argentina
• Bolivia
• Brasil
• Chile
• Canadá
• Colombia
• EE.UU.
• México
• Paraguay
• Ecuador
Convenios Bilaterales con Asia:
• China
• Japón
• Corea del Sur
• Taiwán
Convenios Bilaterales con Europa:
• Alemania
• Austria
• España
• Bélgica
• Francia
• Holanda
• Italia
• Polonia
• Rumania
• República Checa
Convenios Bilaterales con Oceanía:
• Australia
Contacto:
+5154 382038
Anexos: 1010 – 1055
ocai@ucsm.edu.pe
/UCSMInternational
Conoce más de UCSM Internacional escaneando el código QR
Se otorga de forma automática al mejor estudiante de cada Escuela Profesional, siempre y cuando no hayan culminado sus estudios universitarios, siendo la Dirección de Informática la encargada de elevar el informe de ranking académico al Rectorado, para la emisión de la Resolución respectiva, lo que generará un beneficio del 30% de descuento de las Tasas Educativas en el semestre impar. La duración de este beneficio será semestral (impar) pudiendo ser extendido al semestre par, siempre y cuando el estudiante mantenga su condición de primer puesto.
La UCSM, instituye el Premio Anual a la Excelencia Académica, como un reconocimiento al estudiante al culminar el Plan de Estudios de su Escuela Profesional, que muestre el mayor promedio ponderado en sus evaluaciones, obteniendo durante todo el periodo de formación profesional en nuestra Universidad y que refleje la actitud responsable, de dedicación y compromiso para consigo mismo, la Universidad y la Sociedad, además de haber registrado una conducta intachable, durante todo el periodo de formación profesional.
Beneficios:
• Resolución del Consejo Universitario, Medalla y Diploma
• Exoneración de los derechos de graduación y titulación en su carrera profesional
• Beca Integral para seguir estudios de Postítulo y/o Postgrado en la UCSM por una sola vez en cada nivel
• Bonificación del 10% en el puntaje alcanzado en el concurso respectivo, para postular a Jefatura de Prácticas y Docencia de la UCSM
La UCSM no se conforma con ser forjadora de personas y del desarrollo social, también se involucra en accionar la promoción de entornos saludables a través del desarrollo de actividades; es por eso que fomentamos el arte y el deporte en toda su comunidad universitaria y ser un polo de desarrollo de lineamientos que promuevan hábitos de vida saludables.
Grupos Artísticos
• Coro Polifónico
• Elenco de Teatro
• Tuna Universitaria
• Orquesta Sinfónica
Grupos Deportivos
• Básquet
• Futsal
• Taekwondo
• Atletismo
• Natación
• Ballet Folclórico
• Rondalla
• Viento y Brisa
• Banda Sinfónica
• Vóley
• Fútbol
• Tiro
• Judo
• Wushu
Beneficios de pertenecer a los grupos artísticos y deportivos
Los estudiantes que pertenezcan a estas agrupaciones podrán tener un beneficio de hasta el 30% de descuento de las Tasas Educativas. Para ello deberán haber representado a la UCSM en diferentes actividades deportivas, artísticas y culturales.
Requisitos:
- Los estudiantes deben tener matrícula regular en el 2023
- Invictos durante el 2022
- Participación en sus equipos o elencos mayor al 80%
- Cada estudiante tiene que presentar su solicitud
Nuestro Centro de Idiomas promueve el aprendizaje de lenguas extranjeras entre los miembros de la comunidad universitaria. Los profesores están altamente calificados y utilizan materiales didácticos, que facilitan la adquisición y comprensión del idioma de forma sencilla, amena y efectiva.
Contacto:
+5154 382038
Anexo: 1144 - (8:00h a 12:45h y de 13:30h a 16:15h) idiomas@ucsm.edu.pe /centrodeidiomasucsm
Conoce más sobre el Instituto de Informática escaneando el código QR
El Instituto de Informática de la UCSM, posee dos laboratorios en el campus de la Universidad Católica de Santa María, procurando garantizar la calidad del proceso de enseñanzaaprendizaje en prespecialidad y una plataforma basada en Modlee, Microsoft Teams y Microsoft Imagine Academy para los cursos online.
Contacto:
Campus Universitario Edificio R.P.Dr. William Morris Christy
6° piso, Umacollo - Cercado | Arequipa
+5154 382038
Anexo: 1145 - (L-V: 8:00h a 12:30h y 13:45h a 16:00h)
informat@ucsm.edu.pe
Conoce más sobre el Instituto Confucio escaneando el código QR
El Instituto Confucio (UCSM) de Arequipa es uno de los cuatro centros de su género creados en el Perú para la enseñanza del chino mandarín y la difusión de la cultura china, caracterizada por sus valores, símbolos y milenaria tradición.
Contacto:
La Merced 207 Cercado | Arequipa - Perú
+5154 201854
(atención de lunes a viernes) confucio@ucsm.edu.pe /confucio.ucsm
La Capellanía de la Universidad Católica de Santa María ofrece a toda la comunidad universitaria un diálogo constante y abierto sobre los temas de religión y ética orientados al desarrollo personal, en el aspecto humano y espiritual.
Su objetivo primordial es promover, el anhelo de mejorar la vida cristiana, en consonancia con la preparación científica y profesional que se imparte en la universidad.
Sigue nuestras redes sociales:
capellania.ucsm
capellania_ucsm
Conoce más sobre la Capellanía escaneando el código QRConoce más sobre tutoría universitaria escaneando el código QR
La Tutoría Universitaria es un servicio que completa la acción educativa en el sentido de acompañar al estudiante en el logro de la madurez personal, tanto para el afrontamiento de las crisis propias del desarrollo como para propiciar el despliegue pleno de su potencial. Facilita el afianzamiento de la identidad del estudiante basado en valores, preferencias y capacidades.
Contacto:
Campus universitario Pabellón E-414 Umacollo - Arequipa
+5154 382038
Anexo: 1168 - (L-V: 8:00h a 18:00h)
tutoria@ucsm.edu.pe
Conoce más sobre el servicio médico escaneando el código QR
El área de Servicio Médico de la UCSM está encargado de velar por la salud de la Comunidad Universitaria en la Promoción, Prevención y Recuperación de la misma y brinda sus servicios a través de:
• Consultas médicas, exámenes médicos, charlas educativas, campañas médicas y otros.
• Consultas obstétricas, brindado atención integral a la mujer, mujer gestante, lactario Santamariano y en orientación y consejería en educación sexual.
• Atención integral en enfermería: inyectables, curaciones, nebulizaciones y otros procedimientos, campañas de vacunación.
• Consultorio del Seguro Estudiantil.
Local de atención: Pabellón L
Conoce más sobre el seguro estudiantil escaneando el código QR
Accede a miles de libros en las
Con nuestra Biblioteca de libros y materiales físicos y Biblioteca Virtual, podrás acceder a cientos de recursos bibliográficos, bases de datos, tesis, libros.
Conoce más sobre la Biblioteca UCSM escaneando el código QR
SEMESTRE IMPAR
Matrícula Del 01 de febrero al 05 de marzo
1ra. Cuota Del 15 de abril al 30 de abril
2da. Cuota Del 15 de mayo al 30 de mayo
3ra. Cuota Del 15 de junio al 30 de junio
4ta. Cuota Del 10 de julio al 20 de julio
No hay descuento para la matrícula (pago completo)
Se establece dos beneficios para el pago de matrícula y tasas educativas que comprenden el Semestre Impar 2023:
Beneficio 1: Por pago adelantado de las tasas educativas de todo el semestre: 8% de descuento. En la fecha del pago de matrícula y según fecha determinada.
Beneficio 2: Por pago dentro del cronograma de pagos: 4% de descuento.
Conoce nuestras tasas educativas escaneando el código QR
1. PROCESO DE MATRÍCULAS
1.1 Registro de Matrícula previo pago de tasa educativa:
- Ingresantes
Todas las modalidades – Se acogen al cronograma establecido
- Estudiantes UCSM, por Escuela Profesional, según cronograma que será publicado en la página web.
- Estudiantes UCSM, rezagados o irregulares (para Segunda Matrícula en asignaturas del Primer Semestre)
2.1 Reingreso y Autorización de Matrícula, trámite vía web.
2.2 Matrícula en otra Escuela Profesional, previo requisito de registro de matrícula en la escuela original y presentación de solicitud
2.3 Ampliación de Créditos, está considerada en el sistema de matrícula, siempre y cuando cumpla con la normatividad vigente para el caso. (Para los casos especiales de registro de matrícula, deberán presentar su solicitud, acogiéndose al Auto Nº 009-VRACAD-2017. Últimas fechas Semestre Impar: 09 de abril y Semestre Par: 10 de setiembre).
2.4 Rectificación de Matrícula, (Modificación de sección, retiro, cambio e incremento de asignaturas), habiendo cancelado la tasa vigente al mes y abonado los derechos respectivos.
2023-I
13 feb - 05 marzo
2023-II
24 jul - 06 agosto
06 - 12 marzo
10 feb - 11 marzo
Hasta el 27 marzo Automática
07 - 13 agosto
21 jul - 14 agosto
Hasta el 28 agosto Automática
Hasta el 08 abril
Hasta el 07 set
2.5 Anulación de Matrícula, (Retiro de la totalidad de asignaturas, sin opción de volverse a matricular), presentando la correspondiente solicitud, adjuntando el consolidado de matrícula y el último recibo de tasa educativa cancelada.
2.6 Exoneración de la Práctica Aprobada, (Validación Automática de las notas aprobatorias en la parte práctica de asignaturas), los estudiantes que deseen volver a llevar la parte práctica presentarán su solicitud indicando la asignatura con su respetivo código, renunciando al derecho de convalidación.
3.1 Inicio de clases,
3.2 Cronograma de Consolidación de Evaluaciones
- Consolidación Primera Evaluación
- Ingreso de Notas al Sistema Informático de la Primera Evaluación
- Consolidación Segunda Evaluación
- Ingreso de Notas al Sistema Informático de la Segunda Evaluación
- Consolidación Tercera Evaluación
- Ingreso de Notas al Sistema Informático de la Tercera Evaluación
3.3 Término del desarrollo de clases y evaluaciones regulares.
3.4 Cronograma de Exámenes de Aplazados,
- Publicación Rol de Exámenes
- Proceso Evaluativo
- Ingreso al Sistema de Notas
3.5 Finalización del Semestre, para todos sus efectos.
Hasta el 11 abril
Hasta el 08 abril
Hasta el 12 set Hasta el 07 set
13
Sigue