CrossTech Magazine Industry Leader - Banrural (20th Edition) Online

Page 1


CONNECT MAGAZINE

LÍDER DE LA INDUSTRIA TRANSFORMAMOS LA CONFIANZA Y AMISTAD DE NUESTROS CLIENTES EN DESARROLLO PARA TODOS

BANRURAL

MISIÓN EN ACCIÓN SEIS DÉCADAS DE PROMOVER EL BIENESTAR DE LOS GUATEMALTECOS BANTRAB

LO NUEVO EN FINTECH CONECTANDO A GUATEMALA CON EL FUTURO DE LOS PAGOS UNITELLER

PANORAMA GLOBAL

REMESAS DIGITALES:

REESCRIBIENDO LA HISTORIA DE LAS FAMILIAS EN NUESTROS PAÍSES

ECOSISTEMA EN MOVIMIENTO

REMESAS DIGITALES: MÁS QUE DINERO, UN PUENTE DE CUIDADO Y CONFIANZA EN AMÉRICA LATINA

MASTERCARD

HISTORIAS DE MARCA

CONNECT DIGITAL MAGAZINE EDICIÓN ESPECIAL BRASIL BANCO DAYCOVAL

Somos .

Más que conferencias.

Haz tu visión realidad.

Visibilidad. Voz. Reconocimiento.

Perspectiva confiable. Impacto global.

Crece con inteligencia. Expándete sin límites.

CARTA DEL

EDITOR

Queridos colegas y amigos,

Me complace darles la bienvenida a esta primera edición de nuestra revista bajo el nombre Connect, un proyecto pensado para reflejar la voz de quienes, desde diferentes frentes, construyen el presente y el futuro de los pagos y las remesas. Connect nace para acompañar a nuestra comunidad con ideas, experiencias y visiones que fortalecen el ecosistema.

Al mismo tiempo, celebramos juntos CrossTech LATAM 2025 en Guatemala, un encuentro que marca un hito en la región. Aquí se reúnen reguladores, fintechs, bancos, asociaciones y empresas líderes para dialogar sobre cómo evolucionan las remesas, cómo la tecnología transforma la inclusión financiera y cómo la innovación abre nuevas oportunidades para millones de personas.

Quiero expresar mi gratitud a todas las empresas y organizaciones que hacen posible este espacio: Banrural, Transnetwork, Bantrab, UniTeller, Visa Direct, Mastercard, Inbestgo y Nequi, así como a nuestros partners estratégicos, la Asociación de Fintech de Guatemala y la Asociación Bancaria de Guatemala. Su apoyo y visión consolidan a CrossTech LATAM como un verdadero punto de encuentro para la industria.

Los invito a disfrutar de esta edición y a vivir plenamente la experiencia de CrossTech LATAM 2025. Estamos construyendo, de manera colectiva y regional, un futuro más inclusivo, innovador y conectado.

Con entusiasmo y gratitud,

Hugo Cuevas-Mohr

WEB EDITOR

CREATIVE LEAD

Virginia Martinez Marcela Molina

CONTENT DIRECTOR GRAPHIC DIRECTOR

Ana González

Diego Muñoz

En Esta 5 8 12 14 16 20 22 23 24 26 28 30

Colaboradores

PANORAMA GLOBAL

Remesas Digitales: Reescribiendo la Historia de las Familias en Nuestros Países

Visa

LIDER DE LA INDUSTRIA

Transformamos la Confianza y Amistad de Nuestros Clientes en Desarrollo Para Todos

Banrural

ECOSISTEMA EN MOVIMIENTO

Remesas Digitales: Más que Dinero, un Puente de Cuidado y Confianza en América Latina

Mastercard

LO NUEVO EN FINTECH

Conectando a Guatemala con el Futuro de los Pagos

UniTeller

MISIÓN EN ACCIÓN

Seis Décadas de Promover el Bienestar de los Guatemaltecos

Bantrab

HISTORIAS DE MARCA

Connect Digital Magazine Edición Especial Brasil

Banco Daycoval

CrossTech Latam 2025 Speakers

CrossTech Latam 2025 Agenda

Paneles Destacados

Guia de Restaurantes

Nuestro Equipo

Colaboradores

Banrural: Banrural es una de las instituciones financieras más relevantes de Guatemala y Centroamérica, con una amplia red de agencias que acerca los servicios bancarios a comunidades urbanas y rurales. Su modelo de inclusión financiera ha sido reconocido por impulsar el acceso al crédito, ahorro y remesas en segmentos tradicionalmente desatendidos. Con una visión de desarrollo social y económico, Banrural combina innovación en productos financieros con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad y el progreso de la región.

Transnetwork: Empresa líder en soluciones de pagos transfronterizos en América Latina y Estados Unidos, especializada en remesas y servicios de pago a través de una red confiable de socios. Con más de dos décadas de experiencia, conecta a instituciones financieras, remesadoras y comercios para facilitar transferencias rápidas, seguras y de bajo costo. Su enfoque en innovación tecnológica y cumplimiento regulatorio le ha permitido consolidar una plataforma robusta que impulsa la inclusión financiera y fortalece el ecosistema de pagos en la región.

Banco Daycoval: Una de las instituciones financieras más consolidadas de Brasil, con un enfoque especializado en soluciones de crédito, cambio y servicios para empresas y particulares. A lo largo de los años, ha fortalecido su presencia en el ecosistema de pagos internacionales, ofreciendo herramientas seguras y eficientes para el comercio exterior y remesas.

Mastercard: Es una compañía global de tecnología en pagos que conecta a consumidores, comercios, instituciones financieras y gobiernos en más de 210 países y territorios. Su red ofrece soluciones de pago innovadoras, seguras y eficientes que impulsan la inclusión financiera y el crecimiento del comercio digital. Con un firme compromiso hacia la innovación y la sostenibilidad, Mastercard desarrolla herramientas que mejoran la experiencia del usuario y promueven una economía más conectada, digital y accesible para todos.

Visa: Compañía global de tecnología de pagos que facilita transacciones electrónicas seguras y rápidas en más de 200 países y territorios. Su red conecta a consumidores, comercios, instituciones financieras y gobiernos, ofreciendo soluciones innovadoras que impulsan el comercio digital y la inclusión financiera. Con un enfoque en seguridad, confiabilidad y escalabilidad, Visa continúa transformando los pagos electrónicos y adaptándose a las nuevas tendencias en fintech, comercio electrónico y tecnologías emergentes.

UniTeller: Empresa especializada en soluciones de pagos internacionales y remesas, con una sólida presencia en Estados Unidos y América Latina. Su plataforma tecnológica conecta a instituciones financieras, fintechs y empresas con una amplia red de corresponsales, permitiendo transferencias de dinero seguras, rápidas y con alta cobertura. Con más de 25 años de experiencia, UniTeller se distingue por su compromiso con la innovación digital y la inclusión financiera, impulsando el acceso a servicios de pago confiables para comunidades en todo el continente.

Bantrab: Banco guatemalteco enfocado en promover el bienestar financiero de trabajadores y sus familias, ofreciendo soluciones de crédito, ahorro e inversión adaptadas a sus necesidades. Con una amplia trayectoria en el sistema financiero nacional, ha impulsado iniciativas que fortalecen la inclusión y el acceso a servicios bancarios en todo el país. Su visión combina innovación tecnológica con un compromiso social, consolidándose como un actor clave en el desarrollo económico y en la modernización de los servicios financieros en Guatemala.

CrossTech: Plataforma global que conecta a la industria de pagos transfronterizos, fintechs, bancos e instituciones financieras a través de eventos, consultoría, contenido y oportunidades de negocio. Con más de dos décadas de experiencia, ofrece un espacio de encuentro donde líderes y empresas comparten conocimiento, exploran tendencias y desarrollan alianzas estratégicas. Su ecosistema impulsa la innovación, la colaboración y el crecimiento sostenible, posicionándose como un referente en la evolución del sector de pagos y servicios financieros internacionales.

SECURE, INSTANT CROSS-BORDER PAYMENT SOLUTIONS

We empower banks, money transfer operators, payment providers, and fintech companies with access to a multi-country, API-driven network supporting diverse use cases:

GLOBAL PRESENCE

PARTNERSHIPS

AND

Direct to Bank, Direct to Card, and Cash Payout

Cross-Border and Domestic Mass Payouts

Cross-Border and Domestic Remittance Payments

Regulatory and AML-Compliance Solutions

White-Label POS and Mobile Solutions

Remesas digitales: Reescribiendo la historia de las familias en nuestros países

Entre los muchos casos de uso de movimientos de dinero habilitados por Visa Direct, uno de mis favoritos es el de remesas transfronterizas, especialmente por el efecto dominó positivo que desencadena. Como bien sabemos, a través de las remesas, la entrada de dinero desde el exterior tiene en primer lugar un impacto directo en la persona que recibe la remesa, pero ese es solo el comienzo de una secuencia de eventos que energizan a toda la comunidad que rodea a la persona. Esto incluye el pequeño mercado, la peluquería local o el restaurante del vecindario, lo cual en última instancia impacta favorablemente a toda la economía.

Particularmente en esta era de la digitalización, las remesas-especialmente las digitales- se han convertido en importantes recursos monetarios que son cruciales para el bienestar no solo de las familias en todas partes, sino de las comunidades en general, teniendo en cuenta que las remesas pueden representar una parte importante de la economía de algunos países de América Latina y el Caribe. Por ejemplo, según datos del Banco Mundial, para 2024 las remesas recibidas en países como El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua representaron entre el 19% y el 26% del PIB de estos mercados.¹

Visa Direct puede ayudar a resolver los desafíos tradicionales de los pagos físicos

Sin duda, la innovación en el movimiento de dinero está permitiendo una mayor velocidad, transparencia, conveniencia y ahorro de costos para aquellos que dependen de las remesas.

La cuarta edición del informe de Visa “Money Travels: adopción de remesas digitales 2025” — que encuestó a casi 44.000 remitentes y receptores de remesas en 20 países, incluyendo Brasil, México y Peru — reveló que las aplicaciones digitales son cada vez más la opción preferida para enviar y recibir remesas en América Latina. De hecho, Brasil, México y Perú muestran niveles de uso superiores al promedio mundial (40%, para el envío y 42% en recepción), alcanzando cifras por encima del 50% en ambas categorías.

Estos resultados reflejan la creciente demanda de adoptar los estándares de agilidad del dinero digital en nuestros mercados. Y esto lo podemos ver con soluciones digitales desarrolladas en la región, por plataformas de pago como Paysend, MACH, Kash y Palla –y habilitadas por Visa Direct–, que además de ofrecer una mejor experiencia, mayor rapidez, conveniencia y seguridad para el usuario, pueden resolver en gran medida los desafíos tradicionales de los pagos físicos, que incluyen largas líneas de espera, tiempos de entrega lentos o inciertos y procesos tediosos.

Las remesas digitales con Visa Direct pueden llegar a más de 8.5 mil millones de puntos finales en el mundo, ya sea a través de un número de tarjeta de débito, una cuenta bancaria o una billetera digital.

Desde Chile hasta Centroamérica, nos hemos aliado con diferentes socios en la región para ofrecer soluciones de remesas digitales a más personas en nuestros países. Por ejemplo, Kash está usando la tecnología de Visa Direct para mover dinero más rápido en Panamá, Nicaragua, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Guatemala. Y éste es solo el comienzo.

La adopción de tecnologías digitales en América Latina y el Caribe

En América Latina y el Caribe, en particular, la entrada de remesas muestra una evolución positiva, mientras que la adopción de tecnologías digitales sigue creciendo constantemente. Esta tendencia se refleja claramente en la preferencia de usar apps digitales para recibir y enviar remesas, la cual ha aumentado desde el último reporte, en gran medida por la facilidad de uso, mayor seguridad y eficiencia. Por ejemplo, Perú aumentó el uso de apps digitales para recibir dinero, de 56% en 2024 a 68% en 2025 y México de 64% a 66% para enviar remesas, mientras que el 60% de todos los usuarios en Brazil espera utilizar transferencias de dinero digitales con mayor frecuencia en los próximos 12 meses. La seguridad sigue desempeñando un papel fundamental; las remesas digitales son vistas de manera constante como el método más seguro para enviar y recibir dinero.

Aunque el panorama es prometedor, todavía existen desafíos. Las remesas aún representan uno de los sectores más fragmentados de los servicios financieros en términos de tecnología, modelos económicos, proveedores y experiencia del usuario. Todo esto representa una oportunidad increíble. Con soluciones como Visa Direct podemos ser agentes de cambio, reduciendo el costo de las remesas y las transferencias de dinero entre pares y agregando eficiencias para facilitar que más personas reciban dinero de una manera que les resulte más útil.

Además, nuestro trabajo con Visa Direct crea nuevas e innovadoras oportunidades para la inclusión financiera, simplificando el proceso de movimiento de dinero y dejando a menos personas fuera del sistema financiero global.

En Visa, empoderar a nuestros socios y remitentes globales y redefinir el panorama de las remesas es una prioridad vital. Para eso, mantenemos nuestro compromiso de colaborar con todos los actores del ecosistema para crear una red de remesas que ayude a prosperar a más personas en más lugares.

Fuente (1)

Americas Society – Council of the AmericasRemittances to Latin America and the Caribbean

Fuente (2)

Estudio de Visa - El Dinero Viaja: 2023 Adopción de Remesas Digitales

CrossTech World 2025:

El hub global de innovación en pagos, remesas y fintech

Miami será el escenario, del 18 al 20 de noviembre, de una nueva edición de CrossTech World, el encuentro que cada año convoca a los ejecutivos y empresas que definen el rumbo de los pagos transfronterizos, las remesas y el fintech a escala global. Más que una conferencia, se trata de un hub internacional donde se conectan visiones, tecnologías y oportunidades de negocio que trascienden fronteras.

La fuerza de esta edición se refleja en la lista de exhibitors y sponsors confirmados, entre los que se encuentran PayPal, Visa Direct, UniTeller, MasterCard, dLocal, Bantrab, Nairagram, Payall, Banco Daycoval, Banreservas, SecureCash, Nequi, Capital Compliance y Almond Fintech. Su presencia reafirma a CrossTech World como una plataforma única para que instituciones financieras, proveedores tecnológicos y nuevos actores del ecosistema compartan espacio y generen alianzas estratégicas.

El Trade Fair ocupará un rol central: un piso de exhibición que reunirá a instituciones líderes con soluciones innovadoras, creando un entorno idóneo para explorar nuevas tecnologías y establecer contactos de alto nivel. A ello se suma un programa cuidadosamente diseñado de páneles y mesas redondas, donde expertos internacionales expondrán casos de éxito, tendencias emergentes e innovaciones que están transformando los pagos en tiempo real, las remesas digitales y la inclusión financiera.

Participar en CrossTech World 2025 significa ser parte activa de una conversación global que está redibujando el mapa financiero. En tres días, se concentran no solo debates estratégicos, sino también las oportunidades que definirán la próxima década de los pagos, remesas y fintech.

World 2025 Tradefair

Contacto para propuestas de contenido y agenda:

Ana González

Directora de CrossTech Connect anak@crosstechpayments.com

Contacto para propuestas de consultoría y participación en eventos:

Jennifer Holguín

Directora de CrossTech Consulting & Sales jennifer@crosstechpayments.com

Remesas digitales: Más que dinero, un puente de cuidado y confianza en América Latina

Francisco Milian, Country Manager Mastercard

Guatemala, Honduras y El Salvador

Cada año, más de 6.3 millones de guatemaltecos reciben remesas por un valor equivalente al 19 % del PIB. Pero las remesas no son solo transferencias de dinero, representan presencia, cuidado y estabilidad enviada desde lejos. Son gestos de afecto y compromiso que transmiten un mensaje claro: “me hacen sentir importante, que aún no me han olvidado”.

Las remesas son un soporte clave para el bienestar familiar y comunitario. Funcionan como un puente que mantiene viva la conexión entre quienes envían y quienes reciben, más allá de la distancia física. Más que un recurso económico, las remesas son un lazo vivo que acorta distancias y mantiene unida a la familia.

Hoy más del 80 % de este dinero se retira en efectivo. Para muchos el efectivo representa autonomía, control, rapidez y familiaridad. Esta realidad abre la oportunidad de evolucionar hacia una inclusión financiera no solo tecnológica, sino también humana y emocional, brindando experiencias fluidas, seguras, ágiles y adaptadas a las necesidades de cada persona y familia.

En América Latina, aunque la digitalización avanza rápidamente y la región lidera el crecimiento global en adopción digital, más de 91 millones de personas no tienen acceso a una cuenta digital, y otras 200 millones están en sus primeros pasos hacia la inclusión. Este proceso se acelera cuando existen experiencias positivas: hijos que enseñan a sus padres, empleadores que facilitan herramientas, comercios que aceptan pagos digitales y soluciones que generan confianza.

Para cerrar esta brecha las remesas digitales representan una oportunidad única. En Mastercard, impulsamos este cambio a través de innovación de canales digitales multiformato, tarjetas virtuales, billeteras digitales y pagos en tiempo real, alianzas estratégicas para expandir el acceso y conectar a más personas, y con servicios con valor agregado que facilitan que cada remesa se convierta en un apoyo tangible para la vida diaria, desde pagar facturas, enviar solicitudes de dinero, realizar compras, siempre con seguridad y eficiencia.

Creemos que las remesas digitales no solo impulsan la inclusión financiera, sino que amplifican la esperanza y estabilidad para millones de personas, convirtiéndose en un puente entre la tradición familiar y un futuro más justo y sostenible en América Latina.

Los insights sobre comportamiento y cultura de remesas provienen del Estudio Cultural de Remesas, realizado internamente por Mastercard en 2025. https://www.mastercard.com/news/media/ltfpfln3/pcmi_ mastercard_the_future_of_remittances_en_march2024.pdf

Fuentes

Conectando a Guatemala con el Futuro de los Pagos

Hace dos años, UniTeller Financial Services, líder en el espacio de pagos internacionales, anunció con orgullo la adquisición de Oh My Card! (OMC), una plataforma de tarjetas de regalo que redefinió la forma en que los centroamericanos generan lealtad y envían obsequios a sus seres queridos. Desde entonces, la alianza ha prosperado. Hoy, OMC ha crecido hasta atender a más de 450 clientes corporativos, impulsando programas de incentivos y reconocimiento para empresas en toda Guatemala y la región de Centro América. Con 185,000 usuarios activos y más de GTQ 100 millones procesados, OMC se ha convertido en un nombre de confianza tanto en el espacio de pagos corporativos como en el de consumo.

Acerca de UniTeller

UniTeller, una subsidiaria de Grupo Financiero Banorte, uno de los grupos financieros más grandes de México, es un procesador líder de pagos internacionales con una sólida y creciente presencia local en Guatemala como entidad, respaldada por un profundo conocimiento del mercado y una fuerza laboral local altamente calificada.

Con amplia experiencia en el lanzamiento y gestión de soluciones marca blanca para marcas locales, UniTeller ha ayudado a las empresas a implementar programas de lealtad y pagos que conectan efectivamente con los consumidores guatemaltecos. Estas experiencias nos proporcionan perspectivas únicas sobre el mercado local, lo que nos permite ofrecer soluciones a medida que satisfacen las necesidades tanto de empresas como de individuos. Nuestros equipos locales brindan apoyo práctico para garantizar una implementación exitosa y un crecimiento continuo.

Con una red de más de 200,000 puntos de pago, más de 5,000 bancos y billeteras móviles, y cobertura en más de 120 países, UniTeller

conecta a millones de personas y su portafolio de soluciones incluye pagos P2P, B2B, B2C y C2B, que abarcan pagos, retiros, remesas y servicios de marca blanca que permiten a los socios ingresar al sector de las remesas o ampliar sus capacidades de pago. Con su presencia global y su completa gama de servicios, UniTeller es un socio de confianza para personas, empresas e instituciones que buscan soluciones de pago innovadoras y confiables en Guatemala, Centroamérica y otros países.

OMC Hoy

Desde su lanzamiento en 2013, OMC ha ayudado a las empresas a remunerar y recompensar a sus empleados, al mismo tiempo que ha permitido a los guatemaltecos apoyar a sus familias mediante tarjetas de regalo recargables y multimarcas, aceptadas en una amplia red de comercios. Hoy, estas soluciones continúan expandiéndose y forman parte de un ecosistema de pagos más amplio que llega más lejos que nunca.

Alineándonos con la visión de UniTeller

Para UniTeller, OMC representa más que un producto; refleja una extensión de nuestra visión. Al combinar la extensa red Internacional de UniTeller con las innovadoras soluciones de fidelización y tarjetas de regalo de OMC, estamos construyendo una infraestructura de pagos más sólida e inclusiva para la región.

“La creciente demanda de servicios de remesas internacionales de persona a persona continúa coincidiendo con el dominio cada vez mayor de las transacciones electrónicas,” señaló Francisco Contreras, Director ejecutivo de OMC. “Nuestra plataforma está escalando para satisfacer esta demanda mientras mantenemos nuestro compromiso de impulsar conexiones cada vez más eficientes y eficaces.

“El éxito de OMC durante los últimos dos años demuestra el poder de los canales de pago alternativos,” agregó Oscar Moreno, Head of Global Business en UniTeller. “Juntos, estamos creando soluciones más inclusivas y accesibles para consumidores y empresas en toda Centroamérica.”

Mirando Hacia el Futuro

De cara al futuro, OMC está evolucionando hacia un hub de pagos de próxima generación con funcionalidades y ofertas ampliadas:

• OMC Soluciones Marca Blanca – que permiten a las empresas e instituciones financieras lanzar programas de lealtad y pagos con su propia marca.

• Crecimiento del Ecosistema de Pagos – integrando OMC con los servicios globales de UniTeller para conectar a Centroamérica con el mundo.”

“En UniTeller seguimos comprometidos a dar forma al futuro de los pagos en todo el continente americano,” afirmó Alberto Guerra, CEO de UniTeller. “La plataforma OMC ha demostrado ser una base estratégica, y a medida que continuamos expandiendo nuestras soluciones, vemos oportunidades ilimitadas para conectar a las personas, empresas y comunidades en Centroamérica y más allá.”

Alberto Guerra CEO, UniTeller
Oscar Moreno Head of Global Business, UniTeller
Francisco Contreras Director Ejecutivo, OMC

Con la confianza de

Regulación y Cumplimiento

Manténgase a la vanguardia en pagos transfronterizos con nuestros servicios especializados en licenciamiento, regulación y cumplimiento. Simplificamos los procesos de licencias en EE. UU. y Europa, y aplicamos soluciones avanzadas de regtech para una gestión de riesgos más eficaz.

Presentación de Socios y

Conectamos a nuestros clientes con socios de negocio ideales a través de acuerdos estratégicos de referenciación que amplían su presencia en el mercado. Gracias a nuestra red global de instituciones financieras, facilitamos el acceso a nuevos mercados y oportunidades de clientes.

Desarrollo de Negocios

¿Busca abrir nuevos corredores o ingresar en la industria de pagos transfronterizos? Lo conectamos con los socios adecuados, inteligencia de mercado y oportunidades que impulsan el crecimiento de su organización. Ya sea que esté ampliando operaciones o dando sus primeros pasos, le ayudamos a navegar la industria y desbloquear nuevo potencial de negocio.

Servicios de Reclutamiento

CrossTech ayuda a las organizaciones a atraer y retener el mejor talento a través de estrategias de contratación personalizadas.

Gestionamos todo el proceso de selección, desde la búsqueda hasta la incorporación, garantizando que los candidatos se ajusten tanto a nivel profesional como cultural. Con nuestro conocimiento del sector, una sólida red de talento y un enfoque práctico, conectamos a las empresas con las personas adecuadas, alineadas con sus objetivos a largo plazo. Así, simplificamos la contratación para que los negocios puedan enfocarse en crecer.

Soluciones White Label

Cuentas Bancarias

Soluciones para Pagos Digitales

Estrategia de Marca en la Industria Transfronteriza

El compromiso de Bantrab también abarca a quienes han migrado para cumplir sus sueños y apoyar a sus familias. Por ello, lanzaron Guatemaltecos Hechos de Valor, un programa que impulsa el desarrollo financiero, social e inclusión de los connacionales, ayudándoles a reconstruir su proyecto de vida.

Este programa brinda asesorías para tomar decisiones informadas, herramientas financieras personalizadas y motiva a construir un futuro sólido para sus familias y los connacionales.

Además, con este programa Bantrab impulsa acciones concretas para el bienestar de los guatemaltecos retornados en alianza con organizaciones nacionales e internacionales.

Con la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham), apoya la reinserción laboral mediante formación técnica; con la Cámara Guatemalteca de la Construcción, promueve empleos en un sector clave para el desarrollo del país.

A través de la International Business Initiatives (IBI), apoya con soluciones financieras, reinserción laboral y educación, mediante las distintas plataformas de Bantrab. Junto a la OlM, organiza ferias de empleo inclusivas que incluyen educación financiera.

“Con programas de bienestar integral, soluciones financieras y oportunidades laborales, Bantrab reafirma su compromiso histórico: trabajar día a día por el bienestar de los guatemaltecos, inspirando a cada persona a creer, construir y trascender”, indicó José Antonio Roca, Gerente General de Bantrab.

Para Bantrab, la educación y asesoría financiera es un pilar importante que ayuda a ofrecer bienestar a los guatemaltecos. En 2025, AmCham hizo entrega a Bantrab del Reconocimiento a la Sostenibilidad Empresarial, en la categoría Educación por contribuir a la educación financiera a través de BanConsejos, GuateAprende y BienesChat.

Bantrab

CONNECT DIGITAL MAGAZINE EDICIÓN ESPECIAL BRASIL

En 2025, CrossTech Connect tiene el orgullo de expandir su alcance editorial con la edición brasileña de nuestra revista, dedicada a destacar la innovación, el liderazgo y las alianzas transformadoras que moldean el sector de pagos transfronterizos y fintech en Brasil.

Esta edición especial pone en primer plano a figuras e instituciones influyentes que están impulsando cambios en el mercado, con una cobertura en profundidad de tendencias, casos de éxito e insights estratégicos que están definiendo el futuro del sector. En el centro de esta edición se encuentra nuestro reportaje sobre Eduardo Campos, Director de Cambio de Banco Daycoval, un socio valioso y de larga trayectoria para CrossTech.

Banco Daycoval ha sido, durante décadas, una presencia confiable en el ecosistema financiero de Brasil, desempeñando un papel fundamental en las operaciones de cambio y pagos internacionales, y ampliando su relevancia a través de soluciones de crédito y servicios para empresas, así como en el segmento minorista, con especial foco en crédito de nómina, financiamiento de vehículos e inversiones.

Este portafolio diversificado refuerza su solidez y alcance en el mercado, mientras que su compromiso con la innovación, la excelencia operativa y los servicios centrados en el cliente reflejan la esencia de lo que CrossTech busca destacar: empresas y líderes que superan límites y establecen referentes para la industria.

Nuestra edición brasileña no solo da visibilidad a voces de relevancia como Eduardo Campos y Banco Daycoval, sino que también ofrece una plataforma de diálogo entre bancos, fintechs, proveedores de pagos y expertos regulatorios. A través de esta mirada, los lectores obtienen una comprensión integral de las oportunidades en evolución en Brasil, desde el crecimiento de las infraestructuras de pago digital hasta el fortalecimiento de las estrategias de inclusión financiera.

Nos enorgullece seguir construyendo puentes entre mercados y celebrar nuestra alianza duradera con Banco Daycoval, compartiendo su visión, logros y papel en la consolidación de Brasil como protagonista en el escenario global de pagos.

Speakers

PANELES DESTACADOS

Del Cash al Click:

El Rol de los Reguladores en la Transformación del Ecosistema de Pagos (ESPAÑOL)

El ecosistema de pagos en Guatemala avanza hacia una mayor digitalización, interoperabilidad y eficiencia. Sin embargo, la transición del efectivo a los pagos digitales requiere más que tecnología: necesita regulaciones claras, inclusión como prioridad y colaboración entre todos los actores. Este panel reúne a líderes del ámbito regulador para debatir cómo se está construyendo un entorno que permita la innovación responsable y garantice que la transformación digital de los pagos sea segura, accesible e inclusiva.

The Evolution of Remittances: From Cash-Based Transactions to Stablecoins

Remittances remain a lifeline for millions in Guatemala and Central America, but the infrastructure behind them is undergoing a profound shift. This session explores how stablecoins and digital wallets enable faster, cheaper, and more transparent crossborder money movement. From bypassing traditional banking bottlenecks to enabling programmable, real-time settlement, panelists will discuss how these innovations reshape user experience, compliance, and cost models. We’ll also examine the critical infrastructure and partnerships necessary to scale stablecoin adoption responsibly, as well as how to measure the actual impact on end-users and local economies.

Beyond Borders:

Funding the Next Wave of Fintech Innovation in Central America

Investors are increasingly turning their eyes toward Central America and Guatemala is leading the way. In this session, venture capital firms, accelerators, and fintech founders come together to discuss what makes the region attractive for capital deployment. From remittance platforms to cross-border infrastructure, we explore what it takes to build scalable, compliant, and fundable fintech models. Discover how local innovation is meeting global investment standards, and what metrics matter most for growth.

Women Leading Fintech “Centroamérica con Voz Propia”

Las voces femeninas están moldeando el presente y futuro de la industria financiera en la región. Este panel celebra el liderazgo, la innovación y la visión de mujeres que impulsan la transformación del ecosistema fintech y de pagos transfronterizos desde Centroamérica hacia el mundo.

Ellas lideran equipos, crean productos disruptivos, promueven inclusión financiera y redefinen qué significa tener impacto desde la región. En esta conversación, descubrimos sus trayectorias, los desafíos que enfrentaron, cómo abren camino para otras mujeres, y qué visión tienen para un futuro más equitativo y colaborativo en la industria.

GUIA DE RESTAURANTES

La lista de recomendaciones de restaurantes proporcionada se basa en información general y reseñas de terceros. Si bien se hacen esfuerzos para garantizar la precisión, la recomendación no asegura resultados o experiencias específicas. Esta recomendación no constituye un respaldo ni una garantía por parte de CrossTech.

NUESTRO EQUIPO

Hugo Cuevas-Mohr CEO CrossTech

Daniela Cuevas Chief Marketing Officer

Marinel Barrios Financial Controller

Diana Jofre Management Coordinator

Rodrigo Granados VP Business Development

Jennifer Holguin CrossTech Consulting & Sales Director

Ana González CrossTech Connect Director

Juan Posada CrossTech Events Director

Verónica Moreno Marketing Associate

Marcela Molina

Creative Lead

María A. García

Sales Operations & Customer Success Liaison

Debbie Martell

Events Logistics & Data Analyst

Gabriela Ortiz Consulting Coordinator

Virginia Martínez IT Development & Online Events Admin

Sara Aragao

Marketing & Content Assistant

Agradecemos profundamente a nuestro equipo y colaboradores por hacer posible la organización de nuestras conferencias en cada ciudad y región sede. Gracias a su apoyo, podemos ofrecer a los participantes de nuestros eventos, tanto presenciales como virtuales, la experiencia excepcional que caracteriza a CrossTech.

www crosstechpayments com

WORLD 2025

3 Días

600 Asistentes

MIAMI NOV 18 - 20

Seminole Hard Rock Hotel & Casino

1 Seminole Way, Davie, FL 33314

Industria de Pagos Transfronterizos

LatAm & Caribe: Puerta de entrada estratégica

Un hub clave para los pagos transfronterizos

Remesas e Inclusión Financiera

Soluciones para la banca de la diáspora y mercados desatendidos.

Regulación y Cumplimiento

Análisis en profundidad sobre AML, fraude y normativas de pagos

Pagos B2B y al Consumidor Innovaciones en transacciones en tiempo real y billeteras digitales

Tomadores de decisión regionales

Networking de alto nivel con líderes financieros en mercados emergentes.

Contacta a nuestra Directora de Ventas y Consul toría: Jennifer Holguín - jennifer@crosstechpayments com

Lee, descubre y conecta con lo último en la industria.

Entrevistas

Columnas de Opinión

Casos de Estudio

Bylines

En su versión digital e impresa, Connect Magazine amplifica la presencia de tu marca en la comunidad global de pagos, remesas y fintech. www. crosstechpayments.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.