3 minute read

En qué persona o cosa le gustaría

Lunes, 27 Abril 2020

cronicapuebla.com

Advertisement

AGENCIA ENFOQUE Este año los festejos fueron cancelados.

POR FASE 3

Trabajadores no desfilarán el 1 de mayo por COVID-19

[ Óscar H. Sánchez ]

Tras 107 años de luchar por la defensa de los derechos laborales y exigir mejoras salariales, la voz de los obreros y trabajadores sindicalizados hará mutis en Puebla este 1 de mayo, Día del Trabajo, pues por recomendaciones sanitarias por el Coronavirus no habrá desfile.

El gobernador Miguel Barbosa Huerta confirmó que no habrá desfile de las llamadas columnas independientes, ni celebraciones de los sindicatos que conforman el Congreso del Trabajo en Puebla.

“Estamos en la Fase 3 del COVID-19 y la principal recomendación es la sana distancia”, apuntó el mandatario estatal, quien precisó que su gobierno atenderá las demandas del sector laboral poblano.

Leobardo Soto Martínez, dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Puebla, ratificó que el desfile en el municipio de Lara Grajales, ininterrumpido por más de 40 años, sí será suspendido.

Este año no marcharán los sindicatos independientes, que en los últimos dos años reuniron a más de 20 mil trabajadores, entre ellos de Volkswagen, Audi, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, así como de la Asociación Sindical de Personal Académico de la BUAP, Trabajadores No Académicos de la BUAP, del Hospital para el Niño Poblano, Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla o del IMSS.

Si esta actividad es considerada como esencial, la economía local tendrá un nuevo impulso en el corto plazo.

1

MILLÓN

de mexicanos están ocupados en el sector automotriz: Economía

AGENCIA ENFOQUE

30%

MENOS

de producción y ventas del sector hay este año y podría llegar a 60%

Sector automotriz debe ser

reactivado; son 20 mil empleos

E El clúster que agrupa a las empresas del corredor Puebla-Tlaxcala presiona por volver a trabajar E 80 por ciento de su producción va al mercado de EU [ Redacción ] Reactivar el sector automotriz, considerándolo actividad esencial, regresará a 20 mil trabajadores de 110 factorías de la región Puebla-Tlaxcala a la actividad, tras el paro por Coronavirus, indicó Ulrich Thoma Kiwus, presidente el Clúster Automotriz Zona Centro.

De las autopartes que se producen en la región, 80 por ciento tienen como mercado principal los Estados Unidos, ya sea que lleguen de forma directa o indirecta.

El gobierno mexicano, el viernes pasado, aseguró que mantiene trabajo estrecho con autoridades de Estados Unidos y Canadá para establecer criterios, lineamientos, protocolos y condiciones a observar para permitir la reapertura de la industria automotriz.

Volkswagen en México paró sus actividades el 30 de marzo y anunció que volverían a labores el 14 de mayo. Esta medida también fue aplicada por otros gigantes del sector en EU, lo que generó un efecto negativo en las empresas que fabrican autopartes a nivel global.

“Hemos buscado acercamientos para ver qué apoyos se nos puede dar, pero no hemos recibido nada, no hay el mínimo interés por parte del gobierno. Ofrecemos trabajar como la industria alimenticia, con todas las medidas de seguridad, no nos interesa que nuestros colaboradores se infecten”, aseguró a Crónica Puebla, Ulrich Thoma Kiwus.

Confió que esta semana se les catalogue como actividad esencial y reanuden producción el 4 de mayo, para que también arranquen las armadoras.

INICIATIVA SOCIAL

Apoyan al comercio de Tehuacán

[ Redacción ]

Con el fin de apoyar a las micro y pequeñas empresas nació la campaña Apoyemos al Comercio de Tehuacán, iniciativa del empresario René López Cárdenas ante la contingencia sanitaria por COVID-19.

López Cárdenas mencionó que a este esfuerzo se sumó la emisora de radio Stereo Luz FM de Tehuacán, que obsequia spots radiofónicos diarios para informar a la ciudadanía sobre los negocios de actividades esenciales que continúan abiertos, los cuales deben sujetarse a las normas sanitarias emitidas por la Secretaría de Salud.

Los 120 establecimientos beneficiados hasta hoy son misceláneas, tiendas de abarrotes, carnicerías, pollerías, verdulerías y fruterías, farmacias, algunos restaurantes, papelerías, fondas, entre otros.

Para recibir el apoyo se deben comunicar al 2383718999. La campaña permanecerá vigente hasta el 30 de mayo.

Agregó que en Tehuacán la cifra de desempleados se estima en 20 mil personas, básicamente de maquiladoras y comercios que han cerrado sus puertas.

This article is from: