4 minute read

Con quién le gustaría quedarse

Lunes, 27 Abril 2020Lunes, 27 AbriL 2020

metropoli@cronica.com.mx

Advertisement

México cronicapuebla.com CUÉNTALE A CRÓNICA | DENUNCIAS

Tel.: 1084-5851

Correo electrónico: lacronicaciudad@gmail.com

Cubrebocas, obligatorio en sitios públicos de la CDMX desde hoy

[ Redacción ] C laudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que a partir de hoy será obligatorio el uso de cubrebocas en espacios públicos de la capital del país.

En conferencia de prensa la que la mandataria refirió que esta zona del país atraviesa por el momento más crítico de transmisiones del virus COVID-19.

“Si salimos de casa es preferible usar cubrebocas no solamente en el transporte público. Para utilizarlo están todas las indicaciones que hemos dado y están en nuestras redes sociales, para que se sepa cómo usarlo y evitar que sea una herramienta que, en vez de proteger, pueda contagiar”, explicó.

Señaló que, aunque no habrá sanciones para quienes no porten el tapabocas, su gobierno exhorta a los ciudadanos a utilizarlo, pues en la capital enfrenta la etapa más crítica de la pandemia, con un déficit de personal médico.

“Hay muchas personas que, como sabemos, pueden estar infectadas de este virus y que son asintomáticas, por eso es importante que usemos el cubrebocas”, dijo Sheinbaum, al tiempo que añadió que hay estudios científicos que demuestran que el uso de cubrebocas reduce la posibilidad de contagios, con lo que se evita la saturación en hospitales.

v Aclara que no habrá sanciones para quienes no porten el tapabocas, sin embargo su gobierno exhorta a los ciudadanos a utilizarlo

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México en conferencia de prensa.

Prohibido ingreso a embarazadas, niños y adultos mayores en la CEDA

Tras registrarse casos positivos de Covid-19 en la Central de Abasto (CEDA), autoridades anunciaron que es obligatorio el uso de cubrebocas, toma de la temperatura a trabajadores y clientes de este centro de comercio.

Además, está prohibido el ingreso de mujeres embarazadas, adultos mayores y niños y sólo podrán ingresar dos personas en vehículo particular.

Estas medidas son para identificar, aislar y realizar el seguimiento de casos, así como para prevenir contagios de la enfermedad de coronavirus; con ello se busca además garantizar el funcionamiento y operación del más grande mercado de la zona centro del país.

Para la revisión de posibles contagios habrá 400 elementos, entre ellos médicos, técnicos en salud y promotores de salud, repartidos en dos turnos.

Se triplica en abril número de intubados en la Ciudad de México

El Gobierno de la Ciudad de México informó que del 12 al 26 de abril se ha triplicado el número de intubados, pasando de 265 a 685, al corte del día de hoy.

“Es importante que se conozca que del 12 de abril que fue el primer día que empezamos a informar sobre las personas intubadas, al 26 de abril, se ha triplicado el número de intubados, pasó de 265 a 685 al día de hoy. Estamos en este momento en la etapa más crítica de contagios principalmente en la zona metropolitana”, expresó.

En videoconferencia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, añadió que se han acumulado tres mil 764 contagios confirmados acumulados de COVID-19; confirmados activos, mil 440; sospechosos, mil 880; negativos 7 mil 958; hospitalizados, mil 760; intubados, 685 y defunciones, 307.

“Estamos con un porcentaje de ocupación del sistema hospitalario público del 43% y esta semana estamos esperando que crezca el sistema hospitalario como lo informé con 500 ventiladores nuevos que son los que se tienen contemplados para incrementar los espacios de cuidados intensivos para los enfermos de COVID-19”, agregó.

Por medio del sistema Locatel y servicio 51515 se han atendido 305 mil 114 usuarios. Se han completado 222 mil 510 cuestionarios y se han reportado tres mil 549 casos sospechosos. Se han realizado 165 traslados; 54 a la Cruz Roja, 97 al Erum, 4 a hospitales particulares, 2 a alcaldías y 8 a Sedesa.

Los kits médicos que se han entregado en los domicilios de pacientes con COVID-19 en sus hogares son seis mil 16. (Notimex)

Reforzará Central de Abasto medidas sanitarias por COVID-19

[ Notimex ]

g Héctor Ulises García Nieto, administrador de la Central de Abasto de la Ciudad de México, informó que se reforzarán las medidas sanitarias, tras presentarse contagios de COVID-19 entre los comerciantes.

Entre las acciones se realizará una intervención sanitaria, a fin de prevenir la propagación del virus, se ubicará y dará seguimiento a los casos sospechosos con la participación de 400 elementos, entre ellos, personal médico, técnicos y promotores de la salud.

“Se realizarán recorridos para detectar zonas de alto contagio en las naves comerciales de cada mercado y se instalarán carpas triage para la revisión de personas contagiadas y en la medida de lo posible se practicarán pruebas”, añadió en videoconferencia.

Además, se instalarán cerca de 200 consultorios para atención emergente a la población, principalmente a los trabajadores de la Central de Abasto y con ello se tenga la posibilidad de dar seguimiento a todos los casos que se detecten.

Adicionalmente se expedirá la Norma Administrativa de carácter preventivo para el adecuado funcionamiento de la Central de Abasto de la Ciudad de México durante el período de Emeregencia Sanitaria derivada del COVID-19.

“Esto, con el fin de garantizar las medidas sanitarias y preventivas en el transporte, abasto, operación, en la movilidad, cuidado de trabajadores, visitantes, así como mercancías”, agregó.

García Nieto informó que se reforzarán operativos en accesos generales, áreas de peaje, pasillos de compradores, vías peatonales para tomar la temperatura, y suministrar gel antibacterial.

This article is from: