6 minute read

Cuál es el rasgo que más le desagrada

al oído

CERO A LA IZQUIERA

Advertisement

Muy lamentable la notoria ausencia de Rodrigo Abdala Dartigues, el sobrino político del exgobernador Manuel Bartlett, pues en su carácter de súper delegado del gobierno federal en Puebla ha sido un fantasma en la crisis actual que a todos preocupa, porque tiene graves repercusiones en temas torales, como la salud y la economía.

En estos días aciagos ni Locatel sabe de la existencia de quien coordinó la campaña electoral morenista del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador en Puebla, por lo que ha sido nula la gestión y el apoyo que debiera brindar a las autoridades estatales y municipales, lo que muestra rotundamente, una vez más, que las entidades federativas navegan solas y tienen que rascarse con sus propias uñas en esta inédita contingencia. …

ACIERTOS

Autoridades policiacas y de la Fiscalía General del Estado mantienen su buena racha de intervenciones y capturas, por lo que muchos se preguntan qué es lo que hacían antes y por qué de su pasividad para frenar la delincuencia y la impunidad en Puebla.

Y es que este fin de semana, elementos de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto lograron en Teziutlán el rescate de un ciudadano que había sido privado de su libertad y pudieron capturar a los tres presuntos responsables del ilícito, mientras que también se reporta la captura de narcomenudistas en cuatro municipios, dos de ellos líderes de peligrosas bandas delictivas, y de un huachicolero en Huauchinango.

A mantenerla bella CORTESÍA PUEBLA CAPITAL

El ayuntamiento de Puebla informó que la Dirección de Servicios Públicos continuará su operación normal, aunque bajo las indicaciones de las autoridades federales por la pandemia de Coro navirus, pues sus trabajos en la ciudad no se pueden suspender, especialmente en mantenimiento de fuentes, como la del Paseo Bravo.

Editorial

Servir a Puebla

CCon un alto espíritu de servicio y la firme voluntad de consolidarnos como un referente informativo en la región, nace este día La Crónica de Hoy Puebla.

Este medio informativo surge ciertamente en una coyuntura inédita y sumamente compleja, en la que la sociedad entera –aquí, en el país y en el mundo– vive momentos de zozobra por la invasión de la COVID-19.

Es por esa razón que iniciamos hoy con esta versión digital con todo el material informativo y de análisis a manera de un diario impreso.

Tenemos la convicción que justo en circunstancias difíciles, en trances de confusión e incertidumbre, el valor de una información oportuna, útil y veraz es no sólo inmensurable, sino necesaria, indispensable.

De ahí el enorme reto, que lo será permanente de quienes formamos parte de este gran proyecto, de servir a la sociedad poblana con el compromiso irrestricto de ofrecer contenidos noticiosos y de opinión con sentido ético, responsable y profesional.

En La Crónica de Hoy Puebla será privilegiada la información y el análisis de temas que sean de interés y utilidad pública, que transparenten los hechos cotidianos y que ayuden objetivamente y con todos sus matices, a la mejor comprensión de la realidad.

Lo haremos en absoluto equilibrio, con equidad y apelando a la garantía individual de informar libremente, lo cual nos exige un alto sentido de responsabilidad.

Nuestra apuesta consiste en entregar diversos géneros periodísticos narrativos, con el fin de conocernos más, y con información precisa para decidir mejor.

Ya en otros momentos de apremio los poblanos –los mexicanos juntos– hemos sabido afrontar duros desafíos. Unidos, con ejemplar cohesión social, de todos hemos salido avante, más fortalecidos.

En suma, este momento histórico nos obliga a todos a tener un comportamiento responsable y solidario.

Todos tenemos una tarea por cumplir. Nosotros haremos la propia: por encima de cualquier tipo de interés, hacer un periodismo de calidad que contribuya a formar una sociedad más y mejor informada, para que sea también más justa y democrática. Un periodismo para servir a Puebla.

Historias de un joven reportero

Gerardo Ruiz

@GerardoRuizInc

Aguilar Chedraui y José Juan E spinosa, de la c omplic idad ec onómica a la alianza política

Lo que inicialmente surgió como una coincidencia en su ruta del dinero al compartir al mismo prestanombres ahora se convirtió en una alianza política con los mismos objetivos: evitar la prisión a como dé lugar y derrotar al barbosismo en 2021.

Y es que tras la última entrega de quien esto escribe, más datos se sumaron a la lista de empresas con las que los pillos Jorge Aguilar Chedraui y José Juan Espinosa se han enriquecido inexplicablemente los últimos años a través de una red de corrupción que inicia con el primo de ambos, Eduardo Torres Chedraui, quien es el común denominador en este entramado y la cara de las empresas del pull con las que este par de viudas del siniestro Rafael Moreno Valle se han llenado los bolsillos a manos llenas.

Además de Arctic Cat e Industrias Aranza, el consorcio con el que Jorgito y el “JJ” blanquean activos también está compuesto por 1 a 1 Medios, empresa dedicada a la publicidad con anuncios espectaculares, vallas estáticas y móviles y megapantallas; Torche Inmobiliaria (nombre compuesto por la combinación de los apellidos “Torres”, “Chedraui”; y la imprenta Edizión Digital.

De hecho, de todo este este grupo empresarial a nombre de Eduardo Torres, pero operado y administrado por Jorgito y José Juan, el que más destaca es 1 a 1 Medios, pues no está de más recordar la ridícula campaña en redes sociales que Espinosa Torres lanzó con el nombre #ÁrbolesDeMetal para criticar la instalación de anuncios espectaculares.

Lo que el “Pequeño Emperador Cholulteca” olvidó mencionar es que siempre ha promocionado su imagen en los anuncios espectaculares y vallas, que -sobra decirloestán más chuecos que la calidad moral del ex alcalde de San Pedro Cholula, de su millonario prestanombres.

Otro dato importante en la Ruta del Dinero de los dirty business de Aguilar Chedraui y de José Juan Espinosa está en el nombre de la empresa con la que Eduardo Torres Chedraui facturó la mayoría de negocios que realizó con la comuna cholulteca, con la SSA y con el Congreso del Estado: Zuptra Consultores de México SA de CV.

Por esto es que el auditor de hierro Francisco Romero dio en el blanco al exhibir las “asesorías” con las que los morenovallistas se enriquecieron en los gobiernos del PAN.

Pero, la complicidad económica entre Jorgito y el “JJ” ya traspasó a la política, pues al decir de una fuente de extrema confianza, estos dos pillos han pactado una alianza política con miras a los comicios de 2021.

Al sentirse con un pie y medio en una celda contigua a la de Eukid Castañón, Aguilar Chedraui y Espinosa Torres han acordado apoyarse para el próximo proceso electoral en Puebla a fin de conformar un bloque opositor, un bloque muy endeble y de poca estatura, para derrotar al gobernador Miguel Barbosa.

Sin embargo, las fichas de las constantes reuniones, cada vez más frecuentes, en

Seguir leyendo en:

tre Jorge y José Juan ya están en el escritorio del titular del Ejecutivo poblano y también en las oficinas de Palacio Nacional y de la dirigencia nacional de Morena.

La desesperación de perder la libertad y terminar en el penal de San Miguel tanto de Aguilar Chedraui como de Espinosa Torres es cada vez más visible.

El camino ya está trazado: la ASE ya lanzó la primera advertencia. Lo que sigue será responsabilidad de la Fiscalía General del Estado.

Hasta la cuarentena por el Coronavirus durará más que la alianza entre Jorgito y José Juan.

Ahora la pregunta es ¿quién será el primero en caer?

Yo voy, una vez más, por Aguilar Chedraui.

LA CRÓNICA PUEBLA

La Crónica Puebla fue un proyecto al que vi nacer desde hace meses y al que ahora me incorporó como columnista.

Quiero agradecerle a Arturo Luna, director de este rotativo, al que además de tener un gran respeto y admiración por su labor y ética periodista, tengo el honor de considerarlo un gran amigo y maestro.

El agradecimiento también es extensivo para el exitoso empresario Juan Pablo Kuri, presidente del Consejo Editorial en Puebla.

Una vez que la epidemia del COVID-19 lo permita, las Historias de un Joven Reportero formarán parte del repertorio de columnistas que podrán leer en la versión impresa de este periódico.

This article is from: