|3
Hannia, una pequeña de cinco años con cáncer, cumplió su sueño gracias al DIF y el gobierno estatal: volar como las mariposas
ESTADO
ESPECIAL
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
ESTADO
|2
Armando Amaro, a través de su servicio de Encomienda, entrega materiales, vigila hijos, compra juguetes sexuales, va por mascotas y más
Garganta profunda Columna
A SALTO DE MATA El diputado local José Juan Espinosa está –oficialmente– a salto de mata en EU, luego que le negaron la suspensión definitiva de amparo.
Página 5 VIERNES, 26 FEBRERO 2021 AÑO 1 Nº 298 / $10.00
Sitio Web: cronicapuebla.com Facebook: @cronicapueblamx Instagram: Crónica Puebla Twitter: @CronicaPuebla_
Cumple el Congreso, Ley Agnes es realidad [ Diana López Silva ] Puebla se convirtió en el estado número 14 de la República Mexicana en reconocer el derecho a la identidad de género autopercibida, conocida en Puebla como Ley Agnes. De esta forma, con las reformas al Código Civil, las personas interesadas podrán solicitar una nueva acta de nacimiento para cambiar nombre y género. La discusión, de casi siete horas, comenzó con un minuto de silencio de la LX Legislatura a la memoria de la activista Agnes Torres, defensora de los derechos de la comunidad trans asesinada el 9 de marzo de 2012. A la iniciativa, propuesta por las morenistas Estefanía Rodríguez y Vianey García, se le aprobaron diversas modificaciones propuestas por la diputada priísta Rocío García Olmedo (PRI), para evitar que sea invalidada por invadir facultades del Congreso de la Unión y, en consecuencia, fuera inconstitucional. ESCRIBEN
Las reformas obligan a las autoridades competentes, como el Registro Civil o autoridad del municipio o juntas auxiliares donde se haya hecho el registro primigenio, a reconocer el derecho a la identidad, lo cual se otorgará con el levantamiento de una nueva acta de nacimiento. Se establece que no se pedirán requisitos extras para la solicitud, como la acreditación de intervención quirúrgica alguna, terapias u otro diagnóstico o procedimiento de modificación corporal o de apariencia física, incluyendo la vestimenta, modo de hablar, modales, ni ninguna otra condición que dañe la dignidad humana. Afuera del Congreso local, una docena de personas trans festejaron la aprobación de la Ley Agnes, aunque no se libraron de algunos comentarios discriminatorios, como “Hay cosas más importantes” o “Ridículos”, pero no les importó, al final de cuestas ganaron. Págs. 4-5
¿QUÉ IMPLICA? El proyecto modifica ocho artículos del Código Civil: El 73, 76, 291, 397, 401, 831, 854 y 1432 Se adicionan los artículos 875 bis y 875 ter
Antes de Puebla, 13 estados habían aprobado esta ley: Ciudad de México Coahuila Colima Chihuahua Hidalgo Jalisco Michoacán Nayarit Oaxaca Quintana Roo San Luis Potosí Sonora Tlaxcala
f Jorge Alberto Calles Santillana g 6 f Gerardo Ruiz g 8 f Ramsés Ancira g 10 f f José Fernández Santillán g 22 f Rafael Cardona g 23 f
FOTOARTE: MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS PÉREZ / FOTOS: AGENCIA ENFOQUE Y ESPECIAL
Con 34 votos a favor, cero en contra y seis abstenciones fue aprobada en lo general la Ley de Identidad de Género * En lo particular fueron 33 a favor, cuatro en contra y tres abstenciones