CronicaPuebla 310523

Page 1

El gigantesco recinto en Mazatlán abre sus puertas al público. Científicos internacionales harán investigación Página 20

UN RETROCESO DE 15 AÑOS

@GRANACUARIOMZT

Aunque en el primer trimestre de este año creció la economía mexicana, no alcanzó para elevar el ingreso anual de los mexicanos, revela estudio Página 18

CUESTA

41% MÁS

ECHAR EL TACO

Son 40 millones los mexicanos que comen en la calle; en un año se encareció tanto el costo de los productos básicos que se gastan unos 120 pesos diarios

EUCARISTÍA ESPECIAL EN ROMA

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa (centro) presidió ayer la misa en el segundo día de la visita que realizan él y el obispo de Huajuapan de León para rendir informe de cómo se encuentran las feligresías a su cargo, previo a tener un encuentro con el Papa. El lunes comenzaron los actos con misa ofrecida por el cardenal Carlos Aguiar Retes (derecha)

Página 3

Gobernador: fuera, tema electoral

Llama a políticos en ruta a la votación de 2024 anteponer, en unidad, el trabajo que genera progreso para Puebla

De cara a los comicios en que se elegirá mandatario, presidentes municipales y legisladores, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina convocó a los diferentes actores políticos y a la sociedad en general a dejar

a un lado los temas político-electorales y anteponer el progreso de Puebla en unidad.

Señaló que el interés superior debe ser el desarrollo de la entidad y el trabajo conjunto por las siguientes generaciones.

AGENCIA ENFOQUE

POPOCATÉPETL

CORT. ARZOBISPADO AGENCIA ENFOQUE

Después de un domingo de alta emisión de ceniza y un lunes de actividad moderada, ayer el volcán dio un día de tregua; los militares hicieron limpieza

CONDECORACIÓN

PRESEA CAPITALINA PARA ESCRITORA

EN TECOMATLÁN

UNA JORNADA DE CALMA, AL FIN ENSEÑAN A POLICÍA AUXILIO MÉDICO

Arturo
4 ESCRIBEN
LunA SiLvA Pág. 5 GuiLLermo PAcheco PuLido Pág. 6 rAfAeL cArdonA Pág. 17 AL oído Pág.
MIÉRCOLES, 31 MAYO 2023 AÑO 4 Nº 1092 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ CUARTOSCURO
AGENCIA ENFOQUE
La meta consiste en que los uniformados puedan atender a gente accidentada o con asfixia hasta la llegada de los paramédicos CORT. AYTO. PUE.
Ángeles Mastretta recibió anoche la máxima distinción que el gobierno municipal otorga; su obra genera empoderamiento, destacan Página 8
Edil Eduardo Rivera, mandatario Sergio Céspedes y rectora de BUAP, Lilia Cedillo.
ABIERTO, EL GRAN ACUARIO
Página 19

MIÉRCOLES, 31 MAYO

F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un

TIPO DE CAMBIO

Así cerraron ayer:

DÓLAR

Compra $17.14

Venta $18.12

EURO

Compra $18.92

Venta $18.93

ARRIBA

Jesús Manuel Peña Fernández

A sus virtudes humanas sumó talento y capacidad profesional para plasmar ese valioso caudal a su labor periodística como reportero especial y editor.

La familia de este diario informativo mantendrá inmaculado por siempre su recuerdo, y lo tendrá como ejemplo a seguir.

ABAJO

ESPECIAL AGENCIA ENFOQUE

eduardo alcántara Montiel

El diputado local está con un pie afuera del PAN, luego que se aprobara solicitar su expulsión tras el fallo del Tribunal Electoral, que lo encontró culpable de haber ejercido violencia política en razón de género.

Es un caso perdido, aunque la última palabra la tiene la dirigencia nacional.

SANTORAL

Hermias

Soldado romano que en el siglo II abrazó el cristianismo; fue torturado para que renegara de su fe, pero nunca cedió

A n p A b L o K uri C A rb ALL o

DÍA MUNDIAL

Sin tabaco

Desde 1987, la meta consiste en concienciar sobre las enfermedades que produce fumar y respirar el humo del cigarro ajeno

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título

La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

EFEMÉRIDES

En México arranca el Mundial de Futbol 1970, donde se introdujeron por primera vez las tarjetas amarilla y roja brillaron Pelé y Franz Beckenbauer

En 2005 y en EU, Mark Felt, revela a sus 91 años que él fue Garganta Profunda, el espía que generó el escándalo Watergate que hundió a Nixon

IN MEMORIAM ADMIRADORAS EN LA DESPEDIDA

Contra la dirección del viento, estas mujeres van hacia el sitio donde mejor se ve la partida del buque “Ipiranga”.

Es un barco alemán de vapor y el pasajero al que quieren despedir con honores, y lanzarle flores en ramo y sueltas, como las que lleva la niña en las manos, es Porfirio Díaz, quien ha sido desterrado por el gobierno revolucionario.

Ellas extrañarán al militar que pasó de héroe a dictador.

Fotografía: INAH

Festival Colores

ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES:

VIERNES 9, JUNIO

Exposición fotográfica

“Soy la reina”, de Nelson Morales, con música de Jorge González (detalle en la imagen contigua)

Sala Juan Cordero, 18:00 horas

Casa de Cultura angelopolitana

SÁBADO 10, JUNIO

Danza contemporánea

La compañía Danza del cotidiano presenta el espectáculo

“Movimiento “Estelar

Casa de Cultura, Puebla capital

Patio central, a las 17:00 horas

JUEVES 15, JUNIO

Ópera kumbia y poesía

“Los negligentes y las sirenas a la mar” presentan el show 19:00 horas, sala Luis Cabrera Casa de la Cultura, Puebla capital

MIÉRCOLES 28, JUNIO

Video de taller de autobiografía

Cinemateca Luis Buñuel, 18:00

Presentan Chispillatronik y alumnos del taller

Al escanear este código, verás la programación completa de este encuentro de múltiples artes y diversión

autores.
General Editorial A rturo L un A S i L v A
de Información
ermán e . C A mpo S
A mo S
L ipe F L ore S
úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno
vier p AC he C o p
SAD
/ J u
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión
son responsabilidad exclusiva de los
Director
Jefe
G
r
Subdirector Editorial F e
n
Dirección General J A
en
o
2023
e C ibe en tu te L é
W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S , C LA u D i A e S pinoz A y e ver A r D o r iver A
r
CLIMA Área Norte 23º Área Metropolitana 25º Área Sur 34º

igualitaria

OBISPOS ACUDEN A LLAMADO DE FE

Previo a su reunión con el Papa Francisco, el segundo grupo de obispos mexicanos, ahora de la zona centro del país, participaron de la misa encabezada por el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, en la Basílica de San Juan de Letrán donde hizo un llamado a la reconciliación.

Los clérigos realizan este encuentro

como parte de la visita adlimina , que representa la obligación de los sacerdotes católicos de rendir a la autoridad eclesiástica el estado de sus diócesis. La fraternidad, la paz y el trabajo en beneficio de la sociedad mundial son parte de los temas que se han analizado durante este encuentro que terminará este fin de semana en Roma, Italia.

CARECÍA DE PERMISOS

El predio de San Pedro Cholula, donde explotó este lunes un tanque de diésel, no tenía licencia para ser paradero de transporte, por lo que se clausuró y se investiga a su propietario

3 Puebla cronicapuebla.com
MIÉRCOLES, 31 MAYO 2023
Texto: Redacción / Fotos: Cortesía Arquidiócesis de Puebla
Educación
CORTESÍA CONGRESO DEL ESTADO
En Xicotepec de Juárez se realizó la penúltima consulta indígena para reformar las leyes de: Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas y la de Educación, Participaron miembros de la comunidad tutunakuj.
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE

LLAMADO

al oído Más patrullas y apoyos alimentarios para Atlixco

Al acudir a la inauguración de la Avenida San Claudio en la colonia San Manuel, el mandatario Sergio Salmón Céspedes Peregrina hizo un nuevo un exhorto a los actores políticos y a la sociedad en general, para que se dejen los temas político-electorales y se anteponga en unidad el progreso de Puebla.

“El interés superior debe ser el desarrollo de la entidad y el trabajo conjunto por las siguientes generaciones”, enfatizó el Ejecutivo al destacar que se ha avanzado en equipo con los ayuntamientos y con el gobierno federal, y ponderar también la alianza con la BUAP con la construcción de Ciudad Universitaria 2. …

OBRA

A propósito de la obra vial inaugurada ayer con la presencia de la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, el alcalde capitalino, Eduardo Rivera, destacó que la rehabilitación de la avenida comprende 48 calles, con una inversión de 35.5 millones de pesos y beneficiará a más de 60 mil personas.

En el largo tramo se construyeron guarniciones y banquetas y fueron habilitados mil 200 metros lineales de ciclovía, además que se brindó mantenimiento a la red semafórica, cuyos focos fueron sustituidos por luces led y además se plantaron 128 árboles de diversas especies.

EVENTO

De nueva cuenta, Puebla se posiciona como sede de eventos de envergadura internacional, y ahora por gestiones de la secretaria de Economía, Olivia Salomón, a partir de este miércoles la entidad albergará la Cumbre Mundial “World Summit Awards”, que cada año organiza la ONU con 300 expertos de todo el mundo.

Congrega a especialistas en innovación, digitalización y medio ambiente, entre ellos, 80 jóvenes emprendedores que fueron seleccionados de 37 países, además que se premiará a las 45 mejores soluciones digitales a nivel mundial y habrá varias sesiones de conferencias que la ONU transmitirá en vivo.

VISITA

Tras la cancelación por la contingencia del volcán Popocatépetl, se confirmó que será el próximo sábado cuando Claudia Sheinbaum realice su gira de trabajo en Puebla, que iniciará con un desayuno con empresarios, para reunirse luego en privado con el mandatario Salomón Céspedes.

Es invitada para inaugurar las obras de remodelación del edificio de gobierno en avenida Reforma y ofrecerá la conferencia: “Humanismo mexicano, políticas exitosas en beneficio del pueblo”.

Dentro del Martes Ciudadano Itinerante, el gobernador Sergio Salomón Céspedes entregó cinco nuevas unidades para la Policía Municipal, mil acciones para el bienestar, seis toneladas de fertilizante, 27 títulos de propiedad y la constancias de obras de espacios educativos.

Reiteró que el espacio permite dar la ayuda a las personas que lo necesitan y reforzar el trabajo con las autoridades municipales y auxiliares.

DE PRIMERA MANO

El objetivo de la atención directa de los funcionarios es reducir el tiempo de respuesta a demandas ciudadanas

VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO

SIN DISTINGO POLÍTICO

Las acciones para incrementar el desarrollo social de los municipios se entregarán con base en las necesidades de cada territorio sin importar el partido político del que provenga cada alcalde afirmó el mandatario estatal

Inicia PAN expulsión de Alcántara

El Partido Acción Nacional (PAN) inició el proceso de expulsión del diputado local Eduardo Alcántara Montiel, luego de que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que cometió actos de Violencia Política contra la Mujer por Razón de Genero, contra Erika de la Vega Gutiérrez; no obs-

tante, concluirá su trabajo en el Congreso local.

En sesión ordinaria, la Comisión Permanente del Partido aprobó el dictamen donde se hace la solicitud a petición de la dirigente estatal Augusta Díaz de Rivera.

La Comisión de Orden Auxiliar del Consejo Estatal, dará trámite a la solicitud para después remitirla a la Comisión de Orden del Consejo Nacional, quien determina -

rá si impone o no la sanción solicitada.

Por su parte, Eduardo Alcántara aclaró que aún no ha sido expulsado del partido y anunció que presentará una denuncia ante el Comité Nacional contra los 25 personajes que votaron en la Comisión Permanente.”

Señaló que el PAN no puede fijar sanciones mayores a las que ya emitió el Tribunal Electoral, las cuales ya acató.

En el caso del Congreso, no amerita una sanción interna y seguirá en su curul.

MIÉRCOLES, 31 MAYO 2023 || PUEBLA || 4
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE

Garganta

profunda

Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva

MORENA: EL DESASTRE DE COAHUILA Y EL ESPEJO PARA PUEBLA

Todo lo que podría haber salido mal para Morena y el lopezobradorismo en una elección ocurrió en Coahuila. Tan grave ha sido la ruptura de la alianza del régimen, los bandazos y las dubitaciones, que hay quienes incluso aseguran que ese desastre fue calculado para dejar que el PRI conserve la plaza. ¿Pueden replicarse en Puebla los yerros que se cometieron en ese estado norteño en 2024? Aquí todo puede pasar

Hoy, en Coahuila el candidato oficial de Morena no tiene la fuerza para ganar.

Está abanderado solamente por este partido, sin la alianza oficialista, que se rompió

Hay un candidato del Partido del Trabajo (PT), que llama “corrupto” al morenista, y que ha sido desconocido por la dirigencia nacional de ese instituto

Está también un candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) quien se ha negado a bajarse de la contienda

En tanto, el abanderado del PRI, Manolo Jiménez, va en promedio unos 18 puntos arriba, hacia lo que parece una

victoria segura

La tormenta perfecta se gestó en un vaso de agua al lopezobradorismo.

Desde que todo esto comenzó a configurarse, hace más de seis meses, muchos supusieron que Coahuila puede ser espejo para Puebla.

Por aquello de que el “favorito” de Palacio no quedó como candidato

También por la hipótesis del rompimiento

Los elementos están ahí para ser analizados.

Pero nada puede darse en automático.

Para entender lo que pasa en aquella entidad de la Comarca Lagunera hay que echar atrás la mirada, a fin de recoger datos importantes.

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dio la candidatura al hoy senador con licencia y empresario minero Armando Guadiana Tijerina

A pesar de su supuesta mala imagen , también supuestamente ganó la encuesta

Con la sorpresa de muchos, Morena dejó fuera a quien se suponía era el preferido de Palacio Nacional, el exsubse-

cretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja

Y comenzó el incendio que terminó en infierno

Las dirigencias nacionales de Morena y el PT no pudieron acordar. Mejía se fue de candidato petista y le

ha estado quitando a Guadiana el puntaje que requiere para ganar.

Eso y más.

El mismo presidente de la República ha descalificado a Ricardo.

Este martes, luego de días de presiones, la dirigencia nacional del PT se dobló

La advertencia que hizo el presidente nacional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Mario Delgado, de que habría consecuencias en la alianza por la Presidencia de la República en 2024, llevó al presidente petista, Alberto Anaya, a bajarse de la contienda y decir que su partido respalda a Guadiana

Demasiado tarde

Mejía Berdeja se adelantó y minutos antes del anuncio, este mismo martes, dijo que nomás no se baja

El candidato del PVEM y del Partido Único Democrático de Coahuila (UDC), Lenin Pérez , a quien también abandonó el partido del tucán, dijo que tampoco.

Nadie declina por Guadiana.

Las dirigencias nacionales de los partidos lopezobradoristas se doblaron, pero los candidatos no

La tormentita que comenzó en un vaso de agua es una tempestad en mar abierto

¿Puede eso pasar en Puebla?

¿Hay un Guadiana poblano?

¿Se ve la posibilidad de un rompimiento con un Mejía local?

Aquí, nos lo ha enseñado la vida, todo puede pasar.

MIÉRCOLES, 31 MAYO 2023 5 || PUEBLA ||

Crean alianza para combatir enfermedades

La BUAP y la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud) han firmado un convenio de colaboración para trabajar juntos en acciones relacionadas con la salud. El objetivo es formar recursos humanos, prevenir y atender enfermedades, y realizar investigaciones en este campo.

La Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, enfatizó la importancia de trabajar para erradicar enfermedades como la obesidad y la diabetes, y llamó a reorientar proyectos de investigación y programas educativos en este sentido.

El convenio abarca seis ámbitos de colaboración, incluyendo el establecimiento de unidades de atención primaria y programas de prevención de diversas patologías.

Héctor Valle Mesto, director Ejecutivo de Funsalud, destacó la importancia de la colaboración con una institución prestigiosa como la BUAP para avanzar en materia de salud y cerrar brechas en el sistema de atención.

Entre los retos mencionados se encuentran el incremento de especialistas médicos y personal de enfermería, así como agilizar el proceso de aprobación de medicamentos para garantizar un acceso equitativo.

Funsalud tiene como objetivos atender las necesidades de salud de la población, promover la investigación y captar recursos del sector privado para el beneficio público.

Registra Puebla contagios a la baja de influenza

En el último mes, Puebla registra 25 casos de influenza y una muerte, posicionándose como la quinta entidad con más casos a nivel nacional. Sin embargo, se observa una disminución del 16.6% en comparación al mes anterior.

Desde el inicio de año, con corte a la semana 21, se han detectado 24 mil 886 casos de enfermedades respiratorias, de los cuales 625 son de influenza y 27 han resultado en fallecimientos. Durante la última semana analizada, del 23 al 29 de mayo , 106 personas presentaron síntomas de enfermedades respiratorias, pero ninguno fue confirmado como caso de influenza.

Puebla se mantiene como el segundo estado con más fallecimientos por influenza, solo superado por Ciudad de México.

Es relativo

Licenciado Melquiades Morales Flores

Ya los griegos nos hablaban de las características que deben imperar en los seres humanos: entre otras, decía Sócrates, está el respeto y cumplimiento a las leyes de la ciudad; y que era mejor para ello padecer una injusticia que cometerla. Platón nos explicaba que había que vivir actuando y pensando con ética; Aristóteles, al igual que los demás filósofos, decía que la vida es ejercicio de la virtud.

Para todos los pensadores señalados, toda actividad humana tiende a un fin, el cual se construye con los valores humanos de valor, templanza, sabiduría y justicia.

Ahora bien, nuestras vidas en su actuar reflejan la concepción que tenemos de esos valores. Señalo lo anterior porque mis palabras trato de justificarlas en el campo de esos valores. Estas palabras tratan de explicar –cosa muy atrevida de mi parte– el actuar del licenciado MELQUIADES MORALES FLORES.

Es abogado, fue senador de la República y diputado federal en dos ocasiones; diputado local, secretario del H. Ayuntamiento de la ciudad de Puebla; diplomático, gobernador del estado de Puebla (1999-2005), presidente del Partido Revolucionario Institucional y ha ocupado algunos cargos en actividades políti-

cas en 17 estados de la República. Es un maestro de la política.

Uno de los múltiples consejos y ejemplos que da la vida es el de saber reconocer los valores de los seres humanos que nos rodean. El Lic. Melquiades Morales Flores es uno de esos seres humanos que, con sentido de verticalidad en sus convicciones, ha servido con eficacia y cariño a México y, en especial, a Puebla. Podría decir que todos lo conocemos como un hombre sencillo, respetuoso de las demás personas, atento, servicial y cumplidor en el desempeño de los encargos que la vida le ha marcado.

A Melquiades, como le llamamos, lo conocí como estudiante en la Facultad de Derecho de la BUAP, donde obtuvo una buena calificación (me salvé) en la cátedra de Derecho Romano que yo trataba de impartir.

Los afectos se ganan con hechos, Melquiades no necesita de elogios, él es un hombre modesto, sincero, no envidioso, participativo, supo hacer justicia y amigos, con un gran sentido de verticalidad, su virtud es la modestia.

Ha formado una gran familia con su distinguida esposa, doña Socorro Alfaro, y sus hijos, todos profesionistas y personas amables que se han ganado el aprecio y cariño, en especial de los poblanos. Lo felicito por el homenaje que se le acaba de hacer y me sumo como amigo a los valiosos conceptos sobre su persona que ahí se mencionaron.

Por eso cité al pensamiento griego, porque el Lic. Melquiades Morales Flores desde que salió de su amada provincia ha ajustado su vida a esos principios que construyen verdaderos ciudadanos y amigos fraternos.

MIÉRCOLES, 31 MAYO 2023 || PUEBLA || 6
Lic. Guillermo Pacheco Pulido
BUAP-FUNSALUD ARCHIVO
AGENCIA ENFOQUE
MIÉRCOLES, 31 MAYO 2023 7 || PUEBLA ||

BREVES

m BICIESTACIONAMIENTO

En un mes dará inicio proyecto

En 30 días comenzarán los trabajos de construcción del biciestacionamiento masivo con 200 lugares en la estación Margaritas del Sistema RUTA informó la subsecretaria de movilidad del municipio de Puebla, Rubí Vázquez.

Dijo que el proyecto está en fase de licitación y además debe estar avalado por la Agencia Francesa de Desarrollo, quien también aporta recursos para la ejecución de la obra.

m

CON UNIDAD, MÁS OBRAS

Fotos: Agencia Enfoque

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) supervisará las obras de mejora en la10 a la 18 Oriente-Poniente informó el secretario de infraestructura del municipio de Puebla, Edgar Vélez Tirado, a fin de evitar daños en el patrimonio histórico de la zona.

Descartó que en los trabajos se hayan encontrado vestigios al momento de revisar las tuberías y modernizarlas.

Avanzan en la renovación de tuberías en 16 Oriente

Los trabajos de excavación, perforación y modificación del sistema de drenaje y pluvial en calles del Centro Histórico siguen de forma conjunta entre el ayuntamiento y Agua de Puebla, para confirmar que la red esté en buenas condiciones y evitar daños posteriores, ya sea en adoquines o pavimento.

Con una inversión de 35.5 millones de pesos de recursos municipales y estatales, el gobernador Sergio Céspedes y el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera, en compañía de la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, entregaron la rehablitación de la Avenida San Claudio, luego de cuatro meses de trabajos en la zona.

A través de una rodada, el gobernador y el alcalde verificaron las condiciones de

PRESEA PUEBLA DE ZARAGOZA

la calle que beneficiará a 60 mil personas que de formadiaria transitan por ella.

Con este trabajo se inicia el proyecto conjunto, a través de un proceso de buena fe, a favor de los universitarios en Puebla, pues se continuará ahora con Ciudad Universitaria 2, que tiene como objetivo ampliar la capacidad de ingreso a más de 20 mil jóvenes para quienes la BUAP es su única opción de educación superior.

Reconocen obra de Ángeles Mastretta

[ Redacción ]

“Por enriquecer las letras con tus obras, por tus relatos amenos e interesantes, traspasar fronteras y poner en alto el nombre de Puebla, este ayuntamiento ha tomado la decisión de otorgarle a María de los Ángeles Mastretta Guzmán la Presea Puebla de Zaragoza”, destacó el presidente municipal, Eduardo Rivera. Ángeles Mastretta, escritora y periodista poblana recibió este reconocimiento por sus aportaciones literarias.

Ángeles Mastretta celebró el que se le reconozca como una persona más que ha contribuido a generar esperanza, trabajo e inspiración en Puebla “solamente por el gozo de saberse úti-

les y de propiciar la existencia de la verdad y la belleza”, expresó.

Ha escrito más de 10 obras li-

terarias, entre las que destacan Arráncame la Vida y también Mal de amores.

MIÉRCOLES, 31 MAYO 2023 || PUEBLA || 8
PATRIMONIO Revisará INAH obra del centro
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
El edil Eduardo Rivera entregó la medalla fabricada en plata de ley 0.925.
MIÉRCOLES, 31 MAYO 2023 9 || PUEBLA ||

El PT da la espalda a Mejía Berdeja y se suma a Guadiana en Coahuila

A cuatro días de la elección deciden ir junto a Morena y el Verde; “es por el bien de México”, dice el diputado Benjamín Robles

Este martes el Partido del Trabajo (PT) informó que respaldarán a Armando Guadiana, candidato de Morena para las elecciones a la gubernatura en Coahuila del próximo domingo, por lo que abandonan a Ricardo Mejía Berdeja y le retiran su apoyo.

En conferencia de prensa en la sede del Partido del Trabajo en la Ciudad de México, aseguró que respaldarán hasta el 2024 el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador a seguir con la “lealtad”.

CONTINUIDAD

“Anunciamos que la dirección nacional del PT acordó ir en unidad y así garantizar la continuidad y consolidación de la Cuarta Transformación en 2024, por lo avanzado del proceso electoral, no tiene efectos legales, las boletas ya están impresas, el nombre y fotografía del candidato Ricardo Mejía Berdeja ya están en ellas. Ricardo Mejía está a la voluntad de la ciudadanía de Coahuila este 4 de junio”, expresó el PT.

Benjamín Robles, diputado federal del PT, quien leyó el posicionamiento aseguró que; “con firmeza decimos que ir juntos con Morena y el Partido Verde es por el bien de México”.

Horas antes, Ricardo Mejía Berdeja, el candidato a gobernador en Coahuila por el PT dijo en un video publicado en sus redes sociales que “pase lo que pase el Tigre esta firme, yo voy a estár en

la boleta electoral, Mario Delgado y la cúpula corrupta de la nomenclatura de Morena y también el PRI, a través del Gobierno del Estado, Miguel Riquelme, Manolo Jiménez, han estado sembrando rumores de desinformación. Los candidatos una vez registrados y habiendo sido aprobadas las candidaturas, tenemos todos nuestros derechos, que nadie te confunda”.

El pasado 27 de mayo los líderes nacionales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) encabezados por su dirigente nacional, Karen Castrejón y el senador Manuel Velasco, en rueda de

prensa desde Coahuila con el candidato de Morena, Armando Guadiana expresaron la decisión de unirse con ellos, con lo que se rompió la coalición “Rescatemos Coahuila” con el candidato Lenin Pérez, quien advirtió que no declinará y que él es el candidato de los Verdes 

Anteriormente, Karen Castrejón y Manuel Velasco, del Partido Verde, rompieron con el candidato Lenin Pérez

lenses y por esa razón han estado metiéndonos además en el juego de la sucesión presidencial el 2024”, aseveró.

DELGADO OPERA

Ante el anuncio de una eventual alianza de último momento con Morena, el candidato del Partido del Trabajo (PT) a la gubernatura de Coahuila, Ricardo Mejía Berdeja, aseguró este martes que “pase lo que pase” sigue firme en la contienda y no se prestará a negociaciones ni presiones de Mario Delgado, líder del partido guinda.

“El tigre está más firme que nunca”,

aseguró Ricardo Mejía en un video que publicó en sus redes sociales.

Acusó que las presiones están muy fuertes pues quieren someter e imponer a los coahuilenses, el apoyo a Armando Guadiana, por ello pidió a sus huestes no dejarse engañar con los anuncios que hace la dirigencia nacional de Morena, que encabeza Mario Delgado.

“Quisieran imponernos a los coahui-

Mejía Berdeja acusó a Delgado de presionar a la dirigencia petista para ‘tirar’ su postulación, pero recalcó que no se bajará de la contienda.

“Vamos con todo contra el candidato de la corrupción Manolo Jiménez y el candidato de la imposición Armando Guadiana. El Tigre es el candidato del pueblo libre y valiente de #Coahuila. Todos a votar este 4 de Junio. #CoahuilaNoSeVende #CoahuilaSeDefiende”, estableció en su mensaje. (Alejandro Páez) 

El canciller Marcelo Ebrard, insistió en que dará a conocer su propuesta para elegir al abanderado de Morena a la Presidencia del 2024, el próximo 5 de junio, una vez que pasen las elecciones en el Estado de México. Asimismo, reconoció que ahora que ha salido otro aspirante, de los denominados “corcholatas” por el Partido Verde, el senador Velasco, el funcionario consideró que el PVEM y el PT “tienen todo el derecho de postular a quienes consideren porque somos una coalición… y ya que la gente decida”, al tiempo que manifestó que “se va a extrañar a otra mujer... a ver si brinca”, en el sentido de que hasta el momento sólo la jefa de gobierno de la CDMX, ha destacado abiertamente como aspirante, aunque dijo, que no le corresponde a él dar nombres. (Cecilia Higuera).

Coahuila. INE cancela voto electrónico

2024. Ebrar dará método el 5 de junio La Comisión Temporal de Seguimiento de los Procesos Electorales Locales (Cotspel) del Instituto Nacional Electoral (INE), determinó cancelar el voto electrónico en la totalidad de las 74 casillas que forman parte de esta modalidad en la prueba piloto vinculante en el Proceso Electoral Local 20222023 en Coahuila. Esta decisión se dio después del procedimiento de verificación previsto en el conjunto de medidas de seguridad, que permitió identificar un error de configuración en el instrumento, lo que dio lugar a la intervención del INE para tomar decisiones que doten de certeza al proceso, lo que tuvo como consecuencia la cancelación de la prueba piloto.

MIÉRCOLES, 31 MAYO 2023 || NACIONAL || 10 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 31 MAYO 2023 6
Los dirigentes nacionales Mario Delgado (Morena) y Alberto Anaya (PT).
“Pase lo que pase”, sigo en la contienda, responde Mejía
MARIO JASSO - CUARTOSCURO
MIÉRCOLES, 31 MAYO 2023 11 || NACIONAL ||

Adán López culpa al pasado de la violencia y ataca al Poder Judicial

Primera comparecencia en 4 años para recordar que la presencia militar en el país es temporal

En un hecho inédito, el gabinete de seguridad integrado por los secretarios de Gobernación, Defensa Nacional, Marina y Seguridad comparecieron ante la Comisión Bicameral para rendir el primer informe semestral sobre las labores de las fuerzas armadas en tareas de seguridad publica en el país donde el encargado de la política interna del país repartió culpas sobre los resultados que ha tenido este gobierno en esa materia.

Adán Augusto López Hernández titular de este gabinete, dedicó su primera intervención que se acordó publica, para lanzar culpas y repartir responsabilidades, al advertir que el país sufre una gran inseguridad, heredada de gobierno anteriores y

de la corrupción en los órganos de procuración e impartición de justicia, aunque no dio nombres.

Dio un machucón al Poder Judicial, que dijo es un lastre para acabar con la impunidad y la inseguridad, por lo que demandó avanzar en su limpieza de manera urgente.

“No quiero dejar de señalar que la ineficiencia del Poder Judicial que deja una gran parte de

los delitos cometidos sin castigo, continúa siendo un profundo lastre para acabar con la impunidad y la inseguridad, por lo que debemos avanzar todos en la limpieza urgente que ese Poder necesita para funcionar correctamente, sólo así el pueblo de México volverá a confiar en los jueves y la justicia”, acusó. Sin hacer referencia a los más de 156 mil muertos en el sexe-

Acataría el Senado; solicitará periodo extraordinario para nombrar comisionados del INAI

Con el propósito de cumplir el mandado judicial, el Senado solicitará este miércoles a la Comisión Permanente un período extraordinario de sesiones, para nombrar dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Así lo acordó por unanimidad esta noche, la Junta de Coordinación Política, que preside el morenista Ricardo Monreal.

Con ello, se espera que la Comisión Permanente conozca las dos ternas para cubrir estas vacantes en su sesión de este miércoles.

Si la Comisión Permanente autoriza el periodo extraordinario, el Senado convocará a sesión el 8 de junio próxima.

Si bien se acordó convocar a extraordinario, ello no quiere decir que haya consenso en Morena para elegir al menos a un comisionado por lo cual no hay garantía de que se nombre comisionado.

“No ofrecí más que mi voto y mi bancada tendrá en todo momento, derecho y libertad”,aclaró Ricardo Monreal.

Para cubrir la vacante que por terminación del cargo dejó Rosendoevgueni Monterrey Che-

nio, también defendió la estrategia del gobierno para combatir la delincuencia y aseguró que no se requieren operativos y detenciones espectaculares, sino inteligencia.

Recordó que la presencia de las Fuerzas Armadas en los estados es subsidiaria, regulada y temporal y desde luego no exime a los gobiernos locales a asumir su responsabilidad en el combate a la delincuencia y la inseguridad.

NO HAY MILITARIZACIÓN, DICE

López Hernández insistió que la ampliación de las Fuerzas Armadas en las calles no tenía ni tiene la intención de militarizar al país, pero el plazo de su estadía fue insuficiente y se hizo necesario ampliarlo hasta el 2028.

“No era ni es la intención de militarizar al país la intención es cumplir con eficacia y eficiencia un mandato dado por el pueblo de acabar con el lastre de la inseguridad, no hay institución mejor preparada, mejor capacitada, sí mejor organizada que nuestras fuerzas armadas para continuar la recuperación de los territorios que hoy están a merced de las organizaciones criminales o del crimen organizado”, aseguró.

Aclaró que las Fuerzas Armadas no sustituirán a las fuerzas civiles de ningún orden de gobierno, “ni eximirá a dichas autoridades de su responsabilidad en materia de seguridad pública”.

Contrario a lo que se ha expresado, para nosotros las víctimas de la delincuencia no son daños colaterales, en la estrate-

mo Guerra Ford terminaron su encargo el 31 de marzo de 2022.

Para cubrir la vacante que dejó Francisco Javier Acuña Llamas, cuyo cargo concluyó el 31 de marzo pasado, se propone a: Julio César Bonilla Gutiérrez, María de Los Ángeles Guzmán García e Ileana Hidalgo Rioja.

gia de seguridad del gobierno federal se prioriza la vida y la paz por encima de los operativos espectaculares con los que conseguir medallas, sabemos que con astucia e inteligencia podemos ser mas eficaces combatiendo la criminalidad”.

Reitero que otorgar una ampliación de 9 años para que el Presidente de la República pueda disponer de la fuerza armada permanente en tareas de seguridad pública, es solo en tanto que la Guardia Nacional desarrollará su estructura, capacidades e implantación territorial, con esta reforma necesaria para poder concretar con éxito las acciones para pacificar al país y garantizar la seguridad implantadas por este gobierno del cambio y la transformación.

MONREAL HABLA DE AVANCE

A su vez, Ricardo Monreal, presidente de la Comisión Bicameral, dijo que la presencia de los secretarios de Gobernación, Seguridad Pública, de la Defensa Nacional y Marina es “quizá el avance más significativo que se ha dado en estos últimos años, que por mandato constitucional el Congreso conocerá y hará un análisis del resultado específico sobre la intervención de la fuerza armada en tareas de seguridad pública”.

“También estamos consciente de la necesidad constitucional al retiro paulatino, ordenado y supervisado de la Fuerza Armada Permanente en las tareas de seguridad pública en el plazo acordado por el órgano reformador de la Constitución”, aseveró 

de cuatro mil 500 asuntos acumulados desde el 1 de abril, en tanto el Senado nombra a los tres comisionados restantes para completarlo.

pov, se propone a: Luis Felipe Nava Gomar, Luis Gustavo Parra Noriega y Marina Alicia San Martín Rebolloso.

NO SERÁ CONSIDERADA

La vacante de Óscar Guerra Ford no será considerada, con el objeto de preservar la situación jurídica de Ana Yadira Alarcón Márquez, nombrada en inicio, pero objetada por el presidente de la República.

Está vacante será cubierta una vez que se resuelva el juicio de amparo interpuesto por Alarcón Márquez.

Tanto Monterrey Chepov co-

Con estos acuerdos, el Senado cumple con la resolución de Celina Angélica Quintero Rico, jueza Décimo de Distrito en Materia Administrativa, que dio a esta cámara 72 horas para realizar un periodo extraordinario de sesiones para llevar a cabo estos, previa autorización de la Comisión Permanente.

CONFÍA INAI EN AVAL DE CORTE

A casi dos meses de que está paralizado, el INAI confió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le permita sesionar con las cuatro personas que actualmente integran el Pleno, para resolver los más

“Lo mejor sería que el Senado de la República nombrará los tres Comisionados que faltan, pero mientras no los nombre, porque regresa para periodo ordinario hasta septiembre, pues la idea es que la Corte nos permitiera sesionar así”, planteó la Comisionada Josefina Román Vergara.

Recordó que la Ley Federal de Transparencia en el artículo 33 establece que solamente hay quórum si se dan cinco comisionados.

“Lo que hemos hecho es llevar a controversia constitucional la interpretación de este artículo 33, para que básicamente sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien nos diga que sí podemos sesionar cuatro de siete comisionados que debiéramos ser”, explicó. (Alejandro Páez) 

MIÉRCOLES, 31 MAYO 2023 || NACIONAL || 12 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 31 MAYO 2023 7
Alejandro Páez Morales Ciudad de México Adán Augusto López repartió culpas en temas de seguridad.

Abarca, absuelto de delincuencia organizada en el caso de Los 43

El exalcalde de Iguala no saldrá de la cárcel por seis secuestros; aún tiene pendiente otro proceso

Redacción/agencias

Ciudad de México

Un tribunal colegiado con sede en Tamaulipas absolvió al ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, por su presunta responsabilidad en los delitos de

delincuencia organizada, relativo al caso Ayotzinapa. La sentencia quedó en firme por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) no podrá impugnar.

Abarca es señalado por las autoridades como presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014; además, enfrenta otros procesos penales por homicidio y secuestro.

Sin embargo, no podrá recuperar su libertad, pues hace dos semanas fue condenado a 92 años y seis meses de prisión por el secuestro cometido de seis ac-

Leopoldo Mendívil Lmendivil2010@gmail.com

El exalcalde de Iguala y Andrés Manuel López Obrador, candidato de Morena.

tivistas, entre ellos al dirigente de la Unidad Popular de Iguala, Arturo Hernández Cardona. También existe otro proceso penal en el que la FGR le imputó el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El Tribunal Colegiado de Apelación con residencia en Tamaulipas confirmó la sentencia de un juez federal de distrito con la que se absolvió al exalcalde de Iguala. El impartidor de justicia además exoneró a Felipe Flores Velázquez, exsecretario de Seguridad Pública de Iguala y a 18 personas más, a quienes se les imputaron los delitos de delincuencia organizada en su modalidad de deli-

HABLEMOS DE LO QUE IMPORTA (4):

¿Para qué queremos a los diputados?

Sin embargo, si ustedes hicieran un estudio de opinión entre la ciudadanía para dar respuesta al título de esta columna, apostaría doble contra sencillo que la mayoría diría que los diputados sirven “para nada”. Y no le faltaría razón:

A LOS PARTIDOS POLÍTICOS:

Para los partidos mucho es lo que estará en juego en las elecciones del 2024 con respecto a la Cámara de Diputados; seguramente la batalla será a muerte.

Para MORENA es indispensable obtener la mayoría calificada para continuar con el proyecto de la 4T. Como sabemos, ese es el Plan C de López Obrador, pues como lo expresó el diputado Alejandro Ramos, no se van a conformar “con una reforma profunda al Poder Judicial, vamos a redactar una Constitución Humanista del siglo XXI.” ¡Gulp!

Del lado de la oposición y ante la alta probabilidad de perder la Presidencia, la conquista de la Cámara Baja es todavía más importante. No solo es erigirse en contrapeso del Poder Ejecutivo, también es cuestión de supervivencia política.

Los intereses de las élites políticas nada tienen que ver con la sociedad, por lo que me atrevo a atraer su atención sobre algunas de las incongruencias y hasta contradicciones existentes entre lo que dictan la Constitución y la realidad.

En teoría, la función principal de los diputados es “presentar propuestas para reformar, crear o eliminar leyes que sean necesarias para el beneficio de todos los ciudadanos.” Lo cierto es que montones de iniciativas se quedan sepultadas en las comisiones, independientemente de su importancia; las que ven la luz son las enviadas por el presidente de turno.

Los diputados parecen cabilderos al servicio de un jefe político del cual debieran ser independientes y autónomos. Con todo y lo levanta-dedos que fueron los priistas y panistas cuando fueron mayorías, por lo menos negociaban con las minorías. Hoy en día se ha perdido todo decoro y sensatez jurídica. Qué mejor ejemplo que el Plan

tos contra la salud y delincuencia organizada en su modalidad de secuestro agravado.

En el falló, el colegiado determinó que los elementos de prueba que presentó la entonces Procuraduría General de la República (PGR) fueron insuficientes para acreditar el delito de delincuencia organizada.

Pero no sólo eso, algunos involucradas en el caso no rindieron su declaración de manera libre y voluntaria, toda vez que lo hicieron bajo coacción o tortura, además de que otros de los acusados fueron detenidos ilegalmente por la PGR.

“Se dicta sentencia absolutoria en favor de José Luis Abarca y Felipe Flores Velázquez por el ilícito de delincuencia organizada, previsto y sancionado en los artículos 2°, fracción I (contra la salud, con fines de fomento), 4°, fracción I, inciso b), y 5°, fracción I, todos de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, por las consideraciones y fundamentos expuestos en el considerando Séptimo” señala el resolutivo del juez.

B lopezobradorista y cuánto le costó a Ricardo Monreal señalar sus fallas constitucionales; el único saldo favorable fueron las marchas de la Marea Rosa.

Otra de las funciones principales de los diputados es aprobar el presupuesto y luego supervisar cómo se gastaron los dineros. Si esta labor la hicieran en serio, no hubiéramos tenido los barriles sin fondo que han sido los megaproyectos, a costa de recortar el presupuesto en seguridad, salud y educación, como tampoco se hubiera permitido la opacidad en el gasto. De hecho, no veo que los legisladores den seguimiento o apoyen a la Auditoría Superior de la Federación, cuando ésta emite dictámenes sobre manejos dudosos, cuando no fraudulentos. Y eso que la ASF depende de la Cámara de Diputados. ¿La corrupción y la ineficiencia?, bien, gracias.

La tercera e igualmente importante función de los diputados es “escuchar y recoger las necesidades de los ciudadanos para luego llevarlas al centro de la vida pública, donde se deben tomar decisiones a favor de la comunidad” (portal MC). Hasta risa me dio cuando escribí estas últimas líneas…

En los últimos años hemos presenciado un ejercicio de simulación sobre la cercanía a la población, el cual resulta insultante, por decir lo menos. Les doy un ejemplo:

En 2021 fue aprobada la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia. Un año después, los diputados llevaron a cabo el foro “Dimensión social del cáncer infantil en México. Análisis y plan de acción”. Mientras tanto, tres mil niños con cáncer morían por falta de tratamiento desde 2019. En síntesis, la reacción de los legisladores fue tardía y

La Corte anula Ley de Videovigilancia de Morelos

La Corte anuló ayer la Ley de Videovigilancia de Morelos por vicios de procedimiento durante su aprobación en el Congreso local y dio la razón a la Comisión de Derechos Humanos del estado.

Con ocho votos contra dos, el pleno invalidó el “decreto 697, publicado el 12 de agosto de 2020, con el que se creó un sistema estatal para controlar casi mil cámaras de vigilancia en la entidad operadas por agencias de seguridad pública y empresas privadas. La Corte determinó que la versión del decreto aprobada por el Congreso el 15 de julio de 2020, dispensando trámites por ser de urgente y obvia resolución, es distinta al documento que fue leído en la sesión.

+ Los legisladores del Parlamento Europeo son conservadores y votan sin leer AMLO

puramente discursiva.

Más contradictorio aún fue que el diputado Jorge Álvarez Máynez (MC) impulsara este año una iniciativa para reformar la ley arriba citada, para que las autoridades en salud y presupuesto garanticen “el acceso sin costo a los servicios de atención médica especializada, tratamientos y medicamentos necesarios” (Boletín 3721, 18/02/2023). ¿Pues que no era la responsabilidad ética y médica del INSABI atender estas desgracias..? A la fecha no hay una sola acción real para reconvenir a los funcionarios del sector salud.

Casos como el arriba descrito los hay en materia de seguridad, educación, mujeres, grupos vulnerables, desastres naturales, medio ambiente… Todo ello nos lleva a que los legisladores ocupen el noveno lugar entre 10 instituciones en lo que a confianza se refiere, con apenas un 23 por ciento de aprobación (ENCUCI/El Economista, 22/10/2022).

Al paso que van los diputados -los de antes, los de ahora y los que vienen-, no veo que su declive se detenga. Creen que porque ya obtuvieron el voto, ya todo está dicho. No. No es así.

Los ciudadanos necesitamos -demandamos- interlocución, efectividad y compromiso… Un camino continuo de ida y vuelta donde veamos reflejado el interés colectivo.

Claro, si lo que quieren es conservar la gobernabilidad del país.

MIÉRCOLES, 31 MAYO 2023 13 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 31 MAYO 2023 8
CRÓNICA CONFIDENCIAL
@JLozanoA

El 87% de la población no fuma y el reglamento busca protegerla: Gady Zabicky, titular de la Conadic

Evalinda Barrón: las acciones enfocadas a reducir el consumo del Tabaco, tienen como objetivo evitar darle la industria tabacalera una nueva generación de consumidores

Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx

Debido a que el tabaquismo es la enfermedad que más muertes prevenibles causa en México y el resto del mundo, el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Gady Zabicky Sirot, hizo un respetuoso llamado a las y los ministros, magistrados y jueces que han otorgado amparos a particulares para poder seguir exhibiendo, publicitando o permitiendo el consumo de productos del tabaco en lugares donde hay gente

que está consumiendo alimentos o ingiriendo bebidas.

Sostuvo que la Conadic, reconoce y respeta que los juzgadores defienden la libertad de las personas el libre desarrollo de la personalidad, pero sólo el 12.8% de las personas en México fuman, y casi el 87% restante de la población no lo hace, y es a quienes se debe proteger.

Señaló lo anterior, a través de un video mensaje, con motivo del

Reglamento de la Ley para el Control del Tabaco, el cual entró en vigor en enero de este año, Gady Zabicky resaltó que el tema debe abordarse “de manera utilitarista y respetar a la mayoría, porque mi libertad de fumar termina, en donde empieza la libertad de la gente a respirar un aire limpio”.

Asimismo, previo a la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, este 31 de mayo, el funcionario calificó de falacia la postura

dustria para atraer nuevos consumidores ya que con estas medidas se busca proteger a los más jóvenes y prevenir que se inicien en esta práctica tan nociva para la salud”.

de quienes piensan que prohibir en lugares cerrados va a disminuir las ganancias de hoteles, restaurantes o centros de entretenimiento y recordó a los dueños de esos establecimientos que ellos también se convierten en fumadores de segunda mano, así como sus trabajadores, quienes deben permanecer en esos ambientes insanos, si quieren conservar sus empleos.

Resaltó que a través del Reglamento para el Control del Tabaco no se prohíbe que las personas fumen, lo cual, se desaconseja, pero ello depende de cada persona, “lo único que se defiende es proteger a las personas que no fuman del consumo tan nocivo que es el tabaco”.

Evalinda Barrón, directora general de la Conadic, sostuvo que todas las acciones emprendidas es con la finalidad de “desnormalizar” el consumo de tabaco, ya que, “no se le quiere dar a la industria del tabaco una nueva generación de clientes”, porque, refirió, hace años la Organización Mundial de la Salud acertó en un mensaje al decir que “si un producto matara

cada año a 8 millones de personas se buscarían una nueva generación de clientes”, por lo cual, “se necesita el apoyo de todas y todos para ser efectivo el nuevo reglamento para el control del tabaco, el cual privilegia la salud”.

Asimismo, mencionó que por complicaciones asociadas al tabaco fallecen 63,000 personas en México y el 11% de ellas no había fumado nunca, pero sí estuvieron expuestos al humo, por lo cual, “debe privilegiarse la salud de la población, por encima de cualquier otro interés”.

Mario Delgado aplaude al PT y dice que juntos llevarán el verdadero cambio a Coahuila

Vivian Pérez Jiménez, asesora de Enfermedades No Transmisibles y Determinantes de la Salud, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), enfatizó que México se posiciona la vanguardia en la región de Las Américas, por sus esfuerzos por reducir el consumo de tabaco, “en protección del derecho a la salud de la población mexicana”.

Lo anterior, sostuvo, gracias a la aprobación del Reglamento de la Ley General de Control de Tabaco, que entró en vigor en enero de este año, con lo que hoy, México se convierte ya, en uno de los 24 países dentro de los 35 estados miembros de la OPS con espacio 100% libres de humo de tabaco “y uno de los nueve países en establecer una provisión integral contra cualquier forma de publicidad promoción y patrocinio de los productos de tabaco”.

Todas estas acciones, advirtió Pérez Jiménez, están alineadas con el Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco, el cual es un Tratado Internacional que reafirma el derecho que tienen todas las per-

sonas a gozar del grado máximo de salud que se pueda lograr y que en el 2004 México se convirtió en el primer país de la región de las Américas en rectificar dicho convenio.

A través de un videomensaje, con motivo del Reglamento de la Ley para el Control del Tabaco, Vivian Pérez Jiménez, de la OPS aseveró que restringir toda forma de publicidad de tabaco, incluida la publicidad en los puntos de venta, “es una acción efectiva para contrarrestar las maniobras de la in-

AMPAROS DE LA INDUSTRIA TABACALERA, CONTRA NOCIVO Y DAÑINO PRODUCTO

Recordó que la industria tabacalera y sus aliados buscan la manera de suspender estas medidas enfocadas en procurar la saluda de las personas, a través de la gran cantidad de amparos contra el reglamento de la ley que han venido presentando, ante lo cual, advirtió la OPS, “reconoce la gran labor que están realizando las autoridades mexicanas para enfrentar estos amparos -por lo que-, alentamos también a la población a estar alertas de toda información engañosa que promociona la industria especialmente dirigida a los más jóvenes”.

La lucha contra la epidemia de tabaquismo salva millones de vidas y evita que las personas sufran los daños relacionados con el consumo de tabaco, que sigue siendo la primera causa de muerte a nivel mundial, aunque esta es prevenible, tan solo con dejar de fumar o jamás iniciarse en este consumo, además de ser el principal factor de riesgo de otras enfermedades crónicas no transmisibles. (Cecilia Higuera Albarrán)

En conferencia de prensa conjunta, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, agradeció y reconoció a la dirigencia nacional del Partido del Trabajo (PT) por pronunciarse en favor de la unidad para, en equipo, llevar el cambio verdadero a Coahuila y, con ello, garantizar junto al Partido Verde la continuidad de la Cuarta Transformación en 2024.

“Agradezco este llamado a la militancia y simpatizantes del Partido del Trabajo para que este domingo voten por Morena, voten por Armando Guadiana de manera masiva, para evitar que

gane el PRI. Solamente el voto en unidad nos garantiza el triunfo. Nuestro agradecimiento y profundo respeto por esta decisión, hoy es un día histórico para nuestro movimiento, estamos aquí para garantizar que el legado de Andrés Manuel López Obrador y la 4T trascienda a las siguientes generaciones”, declaró.

En este sentido, el líder morenista destacó que la decisión de apoyar a Armando Guadiana que tomó hoy el Partido del Trabajo y hace unos días el Partido Verde no es por Morena, sino por el bien del pueblo de Coahuila. (Alejandro Barbosa)

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado en conferencia de prensa con el PT.

MIÉRCOLES, 31 MAYO 2023 || NACIONAL || 14
Nacional 9 CRÓNICA, MIÉRCOLES 31 MAYO 2023
Gady Zabicky, titular de la Conadic recordó que los establecimientos amparados para permitir el consumo de tabaco en su interior, también se convierten en fumadores pasivos
OPS: México, a la vanguardia en las Américas en lucha por reducir consumo del tabaco
Evalinda Barrón, directora general de la Conadic. Vivian Pérez Jiménez, asesora de la OPS en México.

Exdirector de Obras en BJ recibe 3 años de prisión por Corrupción Inmobiliaria

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó que al imputado se le aseguraron cinco propiedades ubicadas en las alcaldías Coyoacán, Álvaro Obregón y Benito

Juárez

El exdirector general de obras y desarrollo urbano de la alcaldía Benito Juárez, Nicias René Aridjis, fue sentenciado a tres años de cárcel por el delito de enriquecimiento ilícito en el caso del Cártel Inmobiliario.

En un comunicado de prensa emitido este martes, el Coordinador General de Asesores y Vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara, informó que Nicias René, quien ocupó el cargo en la entonces delegación de 2006 a 2018, ha sido condenado a tres años de prisión en un procedimiento abreviado por el delito de enriquecimiento ilícito.

Al presentar la actualización en la investigación sobre la red

de corrupción en el sector bienes raíces en la alcaldía Benito Juárez, planeada y ejecutada por servidores públicos de esa demarcación, el vocero de la Fiscalía indicó que, además de la sentencia, se le impuso una multa y se aseguraron cinco propiedades ubicadas en las alcaldías Coyoacán, Álvaro Obregón y Benito Juárez.

Supuestamente, la autoridad judicial también determinó el pago de una multa para el exfuncionario, quien aceptó su responsa-

bilidad penal en la comisión del delito de enriquecimiento ilícito.

“Como lo permite el Sistema de Justicia Penal Acusatorio , el procedimiento abreviado consiste en la oportunidad que se le otorga a un imputado de aceptar su responsabilidad penal, evitando realizar un juicio más largo”, explicó. Lara mencionó que el imputado inicia el proceso de reinserción social al responsabilizarse de sus actos y por esta razón podría recibir una pena menor a la que corresponde de acuerdo a la Ley.

Es importante destacar que dicha sentencia corresponde solamente a uno de los delitos de los que se le acusa a Nicias René “N”, quien cuenta con otras carpetas de investigación, y la investigación sigue en curso.

ARIDJIS LLEVÓ PROCESO PENAL EN PRISIÓN DOMICILIARIA Nicias René Aridjis Vázquez, fue vinculado en octubre de 2022 a proceso por presunto enriquecimiento ilícito, medida cautelar que llevaría en prisión domici-

Detienen a Sergio “N”, el hombre que lanzó a perro a un cazo con aceite hirviendo

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Sergio “N”, en un domicilio ubicado en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México.

Previamente, La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), había obtenido una orden de aprehensión contra Sergio “N”, quien presuntamente sería la persona a la que en un video se observa arrojando a un perro en un cazo de aceite hirviendo en el municipio de Tecámac.

Un juez obsequió la orden de aprehensión en contra del individuo por su probable intervención en el delito de Maltrato Animal, que en el Estado de México se castiga hasta con 6 años de prisión y de 200 a 400 días de multa.

La fiscalía informó que el domingo 28 de mayo, recibió una denuncia en la que una persona de identidad reservada, refirió que Sergio “N”, ingresó a su carnicería ubicada en el poblado de San Pablo Tecalco municipio de Tecámac, lo agredió verbalmente, lo amagó con un instrumento punzocortante y al momento de salir del establecimiento sujetó a uno de los caninos que se encontraban en ese lugar y lo arro-

Sergio “N” fue aprehendido en la alcaldía Coyoacán.

jó dentro de un cazo con aceite hirviendo, lo que le ocasionó la muerte.

La agresión en contra del canino fue captada por cámaras del lugar e incluso llegó a la confe-

rencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se informó que con apoyo de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) de la SSP federal, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana CDMX y de la Secretaría de Seguridad mexiquense, se logró identificar a Sergio “N” como probable responsable del hecho delictuoso de Maltrato Animal, por lo que se obtuvo la orden de aprehensión, ello sin perjuicio de su probable responsabilidad en la comisión de otros delitos que se actualicen en el marco de estos hechos.

LA FGJEM precisó que en la entidad mexiquense se cuenta con leyes para la debida protección de la vida y trato digno ha-

liaria como lo solicitó su defensa. El exfuncionario fue detenido el 19 de octubre en la colonia Doctores luego de estar tres meses prófugo de la justicia, pero trascendió que su aprehensión derivó de una entrega voluntaria. Posteriormente, fue trasladado al Reclusorio Norte donde un juez lo esperaba para responder por la presunta comisión del delito de enriquecimiento.

En la audiencia inicial, el juez de Control impuso prisión preventiva. Sin embargo, la defensa del acusado solicitó, por razones de salud, que la medida cautelar se lleve a cabo en su domicilio.

Como resultado, el impartidor de justicia ordenó a la Policía de Investigación realizar el traslado de Nicias Aridjis al domicilio particular donde se ordeno que se estableciera la medida cautelar impuesta, bajo vigilancia las 24 horas, durante los siete días de la semana, por seis meses, plazo fijado para el cierre de la investigación complementaria.

Este caso de corrupción inmobiliaria, ha traído consifo la detención de casi una decena de personas, entre ellas dos funcionarios de primer nivel, entre ellos el exdelegado Christian Von Roehrich, y Luis Vizcaíno, exdirector de Jurídico.

cia los animales, como lo establecen los artículos 235 Ter y 235 Quater del Código Penal vigente, disposiciones que contemplan penalidades de tres a seis años de prisión y de 200 a 400 días multa, a quien cause la muerte por cualquier medio y prolongue la agonía de un animal que no constituya plaga.

El detenido fue trasladado a la Agencia 50 de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX para su certificación y posterior puesta a disposición de la Autoridad Judicial correspondiente quien determinará su situación jurídica. (Concepción González)

Elementos de la FGJEM cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Sergio “N”, quien asesinó a un perrito en Tecámac

MIÉRCOLES, 31 MAYO 2023 15 || CDMX || Metrópoli 10 CRÓNICA, MIERCOLES 31 MAYO 2023
Dan 3 años de prisión a Nicias René Aridjis por su participación en el llamado Cátel Inmobiliario

Ucrania eleva desafío a Rusia con primera ola de ataques con drones a Moscú

seguridad tras el ataque matutino con drones contra Moscú, y agentes de la Policía patrullan algunas calles con rifles anti-drones, informó la agencia oficial TASS.

Los policías efectúan además controles aleatorios de automóviles para verificar la documentación, según la misma fuente.

“ES UN PAÍS GRANDE, SIEMPRE HABRÁ BRECHAS”

El jefe de la Comisión de Defensa de la Duma, Andréi Kartapólov, sostuvo al diario RBC que es importante saber qué ocurrió, porque se trata de un “acto de intimidación contra la población civil” y el ataque ha sido diseñado para provocar “una oleada de pánico”.

Sostuvo que el ataque fue posible debido a que Rusia es un país grande en extensión y “siempre habrá brechas por las que un dron puede escapar a las defensas antiaéreas”.

La oficina del fiscal de Moscú ha advertido a los residentes de la capital de que se pueden abrir casos administrativos y penales por difundir noticias consideradas falsas sobre el ataque, tras asegurar que ya ha encontrado este tipo de informaciones en las redes sociales.

KIEV SE LAVA LAS MANOS

Putin acusa a Kiev de terrorismo y advierte de dura respuesta.

contra Moscú desde el inicio de la guerra en Ucrania, el 24 de febrero de 2022.

“TODOS LOS DRONES DERRIBADOS”

es una “enorme megalópolis europea” y que será necesario reforzar la defensa antiaérea de la ciudad, donde viven unos 13 millones de personas.

Invasión rusa

Policías con rifles antidrones patrullan la capital Agencias Moscú y Kiev

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, acusó este martes a Ucrania de terrorismo y de intentar intimidar a los rusos con el ataque con drones contra Moscú, el primero en el que fueron alcanzados objetivos civiles desde que estalló la guerra hace 15 meses.

“Este fue un ataque contra objetivos civiles en Moscú”, denunció el presidente ruso en declaraciones a la televisión pública.

El 2 de mayo, el Kremlin sufrió un ataque con dos drones que dañaron la cúpula del Palacio del Senado, donde se encuentra el despacho del presidente ruso; sin embargo, el ataque de este martes fue la primera acción masiva con drones

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, detalló que en el ataque “participaron ocho aparatos no tripulados de ala fija. Todos han sido derribados. En Moscú tres drones fueron alcanzados por los sistemas de lucha radioelectrónica, perdieron el control y se desviaron de sus objetivos originales. Otros cinco fueron derribados en la región de Moscú por los sistemas de artillería antiaérea Pantsir”, aseguró.

Como consecuencia de la caída de los drones derribados, varios edificios de la capital sufrieron daños menores y sólo dos ciudadanos requirieron asistencia médica, según el alcalde, Serguéi Sobianin, quien explicó que los servicios de emergencia han tomado todas las medidas necesarias para estudiar las estructuras de los edificios dañados tras haber tenido que evacuar temporalmente a residentes de un edificio en la avenida Leninski.

Putin destacó que la defensa antiaérea rusa “trabajó como corresponde, satisfactoriamente”, aunque matizó que “hay que mejorar”. Recordó que Moscú

“VEREMOS LO QUE HACEMOS”

A juicio de Putin, el ataque es una respuesta a los bombardeos rusos contra objetivos militares en Ucrania y desveló que “hace dos o tres días” Moscú atacó el Estado Mayor de la inteligencia militar ucraniana “En respuesta, el régimen de Kiev eligió otra vía, la de los intentos de intimidar a Rusia, amedrentar a los ciudadanos rusos y los ataques contra edificios de viviendas. Esto es, por supuesto, un claro signo de actividad terrorista”, añadió.

Putin aseguró que con sus acciones Kiev quiere provocar una “respuesta simétrica” contra objetivos civiles del vecino país. “Me preocupan los intentos de provocar una reacción de respuesta de Rusia. Se ve que eso es lo que buscan: provocarnos para acciones simétricas. Veremos lo que hacemos”, señaló amenazante.

POLICÍAS CON RIFLES ANTIDRONES

La capital rusa reforzó las medidas de

El ataque con ocho drones contra Moscú es consecuencia de los “problemas internos” de Rusia y podría haber sido perpetrado por grupos de oposición rusos que buscan derrocar al presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó el portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, Yuriy Ignat.

“Esto son problemas internos”, dijo en una intervención en la televisión ucraniana en la que añadió que estos “problemas” se incrementarán de la mano de grupos como la Legión Libertad para Rusia, que protagonizó la semana pasada junto a otro grupo de voluntarios armados rusos una incursión en la región fronteriza de Bélgorod. Ignat también hizo referencia a otra “legión” que podría suponer una amenaza para Putin a corto plazo. “La legión de la ‘República de Ichkeria’ también está tomando fuerza”, dijo el portavoz militar utilizando el nombre que le dan al territorio de Chechenia quienes aspiran a declarar su independencia de Rusia.

“Espero que Rusia se levante contra la tiranía”, remachó Ignat, siguiendo la línea de otros portavoces de Kiev que se felicitaron por la incursión la semana pasada en la región rusa fronteriza con Ucrania de Bélgorod y que han animado a los ciudadanos de la Federación Rusa contrarios a Putin a rebelarse.

MIÉRCOLES, 31 MAYO 2023 || MUNDO || 16 Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 31 MAYO 2023 13
Edificio de viviendas en Moscú impactado por la caída de un dron.
EFE

EL CRISTALAZO

Encuestas y trampas (II y último)

El sistema electoral tiene dos enemigos fundamentales. Uno, la inducción propiciada por las encuestas y el otro la obsesión por las cuentas instantáneas.

Cuando la elección de Salinas de Gortari (88-94) se vio enturbiada por la caída del sistema (ese fraude ideado por Manuel Bartlett), el clima comenzó a complicarse por una declaración de José Newman, quien anunciaba los resultados para el mismo día.

Hoy ya no se trata de una simple declaración sobre la cual apresurar las cosas, sino de la perturbación generada por los conteos rápidos, las encuestas (otra vez las encuestas) de salida y la cronológica contabilidad en vivo del Programa de Resultados Preliminares.

Todo al servicio de una urgencia innecesaria, por cuya velocidad algunos miden la madurez de una democracia. Si los resultados se dieran 48 horas después de la elección, se tendrían dos días de alboroto bullanguero y triunfalista cuyos efectos sería complicado controlar.

Entonces se plantea la urgencia de una declaratoria oficial rápida y contundente, lo cual a veces es imposible, como le ocurrió al IFE de Juan Carlos Ugalde,

SUBE Y BAJA

El titular de turismo inauguró ayer el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, en Sinaloa, que es el más grande México y América Latina. Tiburones, caballos de mar, medusas y más de cinco mil especies habitan este acuario. Sus homólogos de Uruguay y Chile dicen que no se puede tapar el sol con un dedo, en relación a su trato con el dictador Maduro, ignorando las violaciones a los derechos humanos en Venezuela.

quien quedó atrapado entre la espada de la velocidad y la pared de un resultado tan precario en la ventaja, como para guardarse la información.

A raíz de todo eso vino la catapulta del Partido de la Revolución Democrática, el martirologio (falso) de Andrés Manuel López Obrador y la construcción de la mitología del fraude, con todo y la toma de la ciudad de México por movilizados de todo el país, quienes, desde entonces, ante la mirada impotente de Felipe Calderón, comenzaron la carretera victoriosa culminada en el 2018.

Si Ugalde hubiera dado a conocer los resultados, el motín inconforme habría sido el mismo; como sucederá en el estado de México este domingo si la Casandra encuestadora no se siente satisfecha con el amplio margen de dos dígitos y más aún en el poco probable caso de un triunfo de Alejandra del Moral quien como David le habría sorrajado una pedrada en la frente al Goliat morenista

alimentado desde el Palacio Nacional.

Las encuestas, más allá de su protector “margen de error” (sólo la demoscopia se vende con garantía de equívoco incluida), siembran percepciones en una decisión emocional a la cual contaminan con la incesante repetición de sus mantras.

El votante indeciso se decide por lo escuchado a mañana, tarde y noche en la radio y los demás medios. Es una inducción insalvable.

medios. Es una inducción insalvable

Las encuestas no orientan; lavan los cerebros más débiles, generan una pavloviana respuesta instantánea en los “comentócratas” (ninguno habla sin recurrir a las encuestas como fuente y apoyo de sus opiniones, las cuales por este camino dejan de ser suyas) y crean realidades alternas y virtuales.

DECLINACIONES

En el más absurdo escenario del arribismo político, hemos visto en Coahuila el caso de declinaciones sin declinante.

Declinar, en sentido estricto, significa “rechazar un ofrecimiento, una responsabilidad o el hacer algo; en especial rechazar cortésmente una invitación”.

Pero una declinación electoral no traslada los votos de uno a otro. Es un gesto político; no un acopio.

En los sistemas parlamentarios, especialmente con segunda vuelta electoral, quien no logra la ventaja necesaria en la primera, puede aspirar al voto hasta de quienes fueron sus opositores para lograr la mayoría. Eso disminuye la tensión política.

Pero aquí, como en el caso de Coahuila, declinar sólo implica un acomodo cupular y el sacrificio simbólico del candidato al cual se apoyaba, casi siempre de manera precaria e insignificante. La primera condición para declinar no es la afinidad ideológica o política. Si las hubiera, no habría habido postulación por otras siglas. La condición es la inferioridad.

Inferioridad electoral y también inferioridad personal, como es el caso de Mejía Berdeja.

El asunto no deja de ser ejemplar: los partidos no pueden cambiar de candidato, el candidato no se resigna al abandono y el favorecido por la declinación ni siquiera lo agradece.

EFEMÉRIDES HUMOR

El 31 de

mayo de

1850: Muere Mariano Otero, político y escritor de ideas liberales, promotor del juicio de amparo.

1911: Porfirio Díaz parte de Veracruz hacia Francia a bordo del Ipiranga.

1989: Miembros de la banda terrorista MRTA asesinan a ocho travestis en un bar de Tarapoto (Perú), tras lo que afirmaron que los homosexuales son ‘lacras sociales utilizadas para corromper a la juventud’.

1980: Se funda la cadena televisiva estadounidense CNN en Atlanta, EU.

2010: El ejército de Israel ataca una flota de barcos en el mar Mediterráneo que transportaban ayuda humanitaria hacia Gaza, argumentando que llevaban armas.

MIÉRCOLES, 31 MAYO 2023 17 || OPINIÓN || La Dos CRÓNICA, MIÉRCOLES 31 MAYO 2023 2
No. de Certificado de Lic itud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide
LA DE HOY
Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine ; Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza , Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez , Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar , Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX Miguel Torruco Secretario de Turismo Lula Da Silva Presidente de Brasil
El votante indeciso se decide por lo escuchado a mañana, tarde y noche en la radio y los demás

PIB percápita retrocede 8 años

El crecimiento económico trimestral de 3.7% no alcanzó para elevar el ingreso anual de los mexicanos, revela ONG

Redacción

Ciudad de México

La economía mexicana tuvo un crecimiento de 3.7 por ciento a tasa anual en el primer trimestre de este año, pero fue insuficiente para elevar el Producto Interno Bruto per cápita, el cual tiene un retroceso de ocho años.

El PIB per cápita, que resulta de dividir el valor generado por la economía de un país entre su población total, se ubicó en 143 mil 569 pesos al cierre de marzo, un nivel semejante al de 2015, señala en un análisis el Observatorio Económico México ¿Cómo Vamos?

Lo anterior representa retroceso de ocho años y evidencia que el crecimiento obtenido ha sido insuficiente, menciona la organización.

Adriana García, coordinadora del Observatorio, recordó que el PIB per cápita del País se vio afectado por la pandemia de COVID y que México no ha logrado recuperar el nivel previo.

Actualmente, cada mexicano tiene, en promedio, el mismo ingreso que en 2015, pero ahora debe enfrentar mayores necesidades, como falta de acceso a servicios de salud, enfatizó 

Entre enero y abril de este año, los ingresos por exportación de Petróleos Mexicanos (Pemex) registraron una caída de casi 25%, aun cuando el volumen de crudo vendido en el extranjero fue superior al del año pasado.

Según el reporte operativo de la empresa, este comportamiento tiene que ver principalmente por un menor precio del crudo en los mercados internacionales, un factor que también influyó en la ligera reducción de 1.3% en los costos de importación de la empresa.

Esto permitió que el déficit de la balanza comercial de la empresa, durante el primer cuatrimestre del año, fuera negati-

vo en siete millones de pesos. El reporte muestra que los ingresos de Pemex por exportación de petróleo y otros derivados alcanzó los nueve mil 245.2 millones de dólares, sin embargo, la cifra representa una caída de 24.8%, o tres mil 41.1 millones de dólares menos respecto al año pasado.

Tan solo en el caso de las ventas de crudo al exterior, fueron de siete mil 811.2 millones de dólares, la cifra es 23.8% menor si se compara con los 10 mil 250 millones del año pasado.

Esto a pesar de que el volumen de exportación fue 5.5% más alto, pues pasó de 921.4 mil barriles por día entre ene-

ro y abril de 2022 a 972.1 mil barriles diarios en los primeros cuatros meses de 2023. Sin embargo, esto se explica

INEGI De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Ocupación y Empleo (ENOE), durante el cuarto trimestre del 2022, tres de cada diez personas ocupadas tuvieron una jornada de trabajo mayor a 48 horas. Tres de cada diez hombres ocupados y dos de cada diez mujeres ocupadas se encontraban en esta situación.

Tres de cada 10 mexicanos trabajan más de 48 horas

Según datos de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT), en 2019, la población de 12 años y más dedicó, en promedio, 21.9 horas semanales al trabajo doméstico no remunerado. Las mujeres dedicaron, en promedio, 30.8 horas a la semana y los hombres, 11.6.

La población de 12 años y más dedicó, en promedio, 8.1 horas semanales a la convivencia familiar y social (8.6 horas las mujeres y 7.6 horas los hombres).

En México, el 1 de junio se conmemora el Día Nacional del Balance Trabajo-Familia. El objetivo es fomentar la conciliación entre la vida personal y laboral. Este equilibrio es tanto una dimensión clave del Marco de Bienestar de la OCDE 

Ingresos

Pemex

de petróleo y derivados / ene-abr 2023 vs ene-abr 2022)

9,245.2 mdd -24.8%

7,811.2 mdd -23.8%

porque el año pasado el precio promedio de la Mezcla Mexicana de Exportación (MME) alcanzó un promedio de 92.2

dólares por barril, e incluso se comercializó en 102.2 dólares durante abril, lo que permitió ingresos extraordinarios 

MIÉRCOLES, 31 MAYO 2023 || NEGOCIOS || 18 Negocios CRÓNICA, MIÉRCOLES 31 MAYO 2023 18
Caen 24.8% ingresos de Pemex por exportación de crudo
de
(exportación
Sólo exportación de crudo

Tacos,

Echarse un taco cuesta 41% más que hace un año: Anpec

“Amarga” el bolsillo de 40 millones de mexicanos que comen en la calle; gastan hasta $120 diarios

Redacción/agencias

Ciudad de México

El precio de las tradicionales garnachas mexicanas se ha disparado hasta en más de 41% el último año, convirtiéndose en una alerta roja para el bolsillo de miles de consumidores que por sus trabajos se ven obligados a dar al menos una comida al día fuera de casa, de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

El organismo estimó que este incremento afecta al menos a 40 millones de trabajadores de zonas urbanas, quienes gastan entre $100 y $120 diarios en comida de la calle, al no poder regresar a su casa a alimentarse.

Esto representa hasta $2,400 al mes por una comida en la calle al día, lo que significa entre 25 y 30% de su salario mensual, estimó en un reporte.

Señaló que en lo que va del 2023, los productos con mayores alzas han sido los que ofrecen las loncherías, fondas, torterías, taquerías, todos los de aquellos giros de negocios de alimentos preparados; desde luego, los restaurantes también.

El segmento de los antojitos no ha podido resistir las alzas

de precio y han tenido que aumentar hasta $7.00 (por antojito o por pieza).

Asimismo, el rubro de las comidas corridas ha aumentado de $10 a $15, pasaron de costar de $55 antes de pandemia a $70 u $85 actualmente; en zonas de oficinas incluso superan los $100.

SUBE EL GAS, CEBOLLA, ACEITE... “¿Pero por qué han subido los tacos del 15 al 30%? Porque han subido el precio del gas, la carne, la tortilla, la cebolla, el pepino, el aceite, los limones y no se diga el bistec y el pollo que han tenido un sobreprecio de hasta el 25%. Cada taco se llega a vender desde los 16 a los 25 pesos”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec.

El organismo apuntó que el pozole se ha encarecido en 25% al venderse hasta en $90. También los chilaquiles con pollo o con huevo han subido 41.66%, sin considerar los $20 del café y los $6 del bolillo. Las tortas que costaba hasta $50, hoy se encuentran en $70.

Las gorditas de guisos se venden hoy entre $20 y $25, los sopes sencillos entre $18 a $22, un incremento del 22.22%.

La Anpec comentó que los insumos para la elaboración de los alimentos de la “vitamina T” de los mexicanos se han incrementado de manera importante, varios de ellos impacta-

dos a propósito de la guerra de Ucrania.

En suma, los ingredientes para la elaboración de los alimentos que los mexicanos consumimos en la calle y/o, de tener la fortuna, en la casa subieron de entre un 14% a más de 100%, calculó.

“En México, 53 millones de personas trabajan, 80% lo hacen en la zona urbana, es decir, 40 millones de personas, las cuales diariamente invierten un promedio de hora y media para trasladarse de su hogar a sus centros de trabajo”,

RIESGOS

* Crecen las diferencias entre NNP y su sindicato

* Rechaza CEM interpretación fiscal del TFJA

* Reunión cubre sobre movilidad entre AMIA y SRE

El diferendo entre Nacional Monte de Piedad y su Sindicato sigue ahondándose. A pesar de la mediación de la STPS, que en todo momento ha procurado el diálogo y la negociación entre las partes, la intransigencia del líder sindical Arturo Zayún no ayuda, al contrario, agudiza la crisis en la institución. Y es que el sindicato ha alargado artificialmente las negociaciones, emplazando a huelga en múltiples ocasiones. Sin embargo, tras su ausencia en la junta de Conciliación y Arbitraje el pasado 3 de mayo, perdieron su derecho a huelga y revisión salarial para este año.

El tema de fondo es el Contrato Colectivo que tiene el sindicato que, entre otras prestaciones, establece que la jubilación se dé con tan solo 20 años de antigüedad, hecho que agrava la situación financiera de NMP, a lo que se suma que el servicio médico es vitalicio para trabajadores y sus familiares. Y lo que es peor, los empleados suben de puesto no por méritos, sino por mera antigüedad.

En estas condiciones la viabilidad de la institución se dificulta cada vez más. Ojalá que los trabajadores sindicalizados tomen conciencia de esta situación, porque el siguiente paso es que Nacional Monte de Piedad cierre sus puertas y en ese escenario todos pierden.

FISCAL

El Consejo Mexicano Empresarial mostró su desacuerdo luego que el Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa Guillermo Valls aseguró vía boletín de prensa que el TFJA es un auxiliar en la recaudación, la cual se haría patente con base al monto recaudado en el cuarto trimestre del 2022. El CEM lamenta y condena este tipo de declaraciones que lastima gravemente la división de Poderes y el propio Estado de Derecho. Aclara que el TFJA es un organismo jurisdiccional con libertad para emitir sus propias resoluciones.

VIOLENCIA

Se inició en Roma la visita de 38 obispos mexicanos a la Santa Sede, uno de las demandas que los pastores de la Iglesia Católica van a plantear será: la violencia como problema central de la vida pública en el país y los caminos para lograr la reconciliación nacional. Los obispos y las congregaciones religiosas elaboran una propuesta de diálogo nacional, porque el gobierno solo no puede.

La violencia ha calado profundo en la Iglesia por la muerte del sacerdote agustino Javier García Villafaña, párroco de Capacho Michoacán, la semana pasada, pero hay que sumar a los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, en junio del año pasado, entre más de diez casos.

REUNIÓN

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, que preside José Zozaya sostuvo una reunión con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para abordar temas como el impulso a la industria automotriz a través de la transición a la electromovilidad, así como seguir fortaleciendo el crecimiento de las inversiones y la generación de empleos en el país. Ebrad ha sido el funcionario de la 4T que más ha impulsado el tema de electrificación 

MIÉRCOLES, 31 MAYO 2023 19 || NEGOCIOS || Negocios CRÓNICA, MIÉRCOLES 31 MAYO 2023 19
comen-
Rivera 
de insumos El maíz 18.71% Masa de maíz 23.69% Tortillas 25.00% Aceite comestible 52.67% Cebolla 169.53% Jitomate 59.13% Lechuga 29.33% Chile serrano 39.57% Tomate verde 35.67% Huevo 21.13% Pollo 14.67% Queso fresco 22.84% Queso Oaxaca 25.87% Crema 17.42% Costilla de res 19.72% Bistec 19.42% Carne de puerco 21.09% Sube la garnacha
tlacoyos y tortas amargan el bolsillo de trabajadores.
Aumento

Abren Gran Acuario Mazatlán, el más grande de Latinoamérica; realizará investigación científica

Es un centro de esparcimiento, de educación e investigación científica. Tiene 5 mil ejemplares vivos de más de 200 especies

Recinto

Antimio Cruz en Mazatlán antimioadrian@gmail.com

Después de 10 años de trabajo y una inversión privada y pública que sumó mil 800 millones de pesos; este martes fue inaugurado oficialmente el acuario más grande de México y América Latina, llamado Gran Acuario Mazatlán, Mar de Cortés.

Un valor agregado, de alto impacto ecológico, pesquero y social es que este acuario será sede del nuevo Centro de Investigaciones Oceánicas (CIO), donde se contará con investigadores de plantas, pero además será una plataforma para realizar proyectos conjuntos con científicos del Centro de Investigación en Alimentos y Desarrollo (CIAD-Conahcyt) y del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La vocación del Gran Acuario Mazatlán es ser un centro de esparcimiento, educación e investigación científica que reciba a

900 mil visitantes cada año. En su interior vivirán 5 mil ejemplares vivos de más de 200 especies de peces, moluscos, crustáceos, aves y algunos reptiles de ecosistemas costeros. Su estructura ocupa 26 mil metros cuadrados y cuenta con 19 salas de exhibición incluyendo peceras con un millón de litros de agua que representan, desde los ecosistemas anfibios de manglares hasta los arrecifes coralinos y los ambientes de la profundidad oceánica, siempre con un enfoque subrayado a las especies del Mar de Cortés.

La arquitectura del Gran Acuario Mazatlán es obra de la mexicana Tatiana Bilbao, autora de grandes proyectos en China, Estados Unidos, Francia, Guatemala y México, y quien fue considerada desde 2009 como una de las voces emergentes de la arquitectura mundial, por la Liga de Arquitectura de Nueva York.

Entre otras características innovadoras de este proyecto está el hecho de que se trató de una colaboración con 70 por ciento de fondos privados y 30 por ciento de fondos públicos, que buscan enriquecer la oferta turística de este destino del Pacífico mexicano; pero la idea es que la elevada eficiencia de todas sus áreas de trabajo beneficie a los pescadores, los prestadores de servicios turísticos, pero que también despierte vocaciones científicas y un sentimiento de identidad y responsabilidad de las personas hacia la conservación marina, como explicó el director ejecutivo del Gran Acuario, Rafael Lizárraga Favela.

Labor

Tejen científicos estudios de impacto social

PLATAFORMA CIENTÍFICA

Con ayuda de los investigadores el Gran Acuario Mazatlán desarrolló un proyecto científico con programas de investigación, orientados a la conservación y preservación de la riqueza en la biodiversidad del Mar de Cortés, a través del desarrollo de prácticas sustentables.

Hasta ahora, el CIO cuenta con una estrategia de investigación científica organizada en cuatro programas: 1) Océano inspirador y fascinante; 2) Bienestar animal, 3) Resiliencia y cambio climático y 4) Salud de los océanos y economía azul. Esos cuatro grandes pilares para organizar el trabajo académico se dividen después en más dos decenas de líneas de trabajo que abarcan temas tan diferentes como reproducción de especies de importancia ecosistémica y comercial, como el robalo o el botere; bioética sobre el manejo de especies en cautiverio, rehabilitación de especímenes rescatados y su reintroducción a espacios silvestres; geolocalización de especies liberadas, comenzando con especímenes de tortugas carey; fortalecimiento de comunidades costeras; adaptación al cambio climático y fenómenos meteorológicos extremos, entre otros.

Entre los diferentes retos del Centro de Investigaciones Oceánicas está el hecho de ser pioneros en ser una institución científica mexicana bajo el modelo trabajo público-privado, lo que requiere crear nuevos modos de planeación, financiamiento, formación de recursos humanos, otorgamiento de becas y generación de artículos científicos. Entre los integrantes de la mesa técnico-científica del CIO están: Daniel Fregoso (CIAD); Isabel Abdo (CIAD); Adreissa Páez (Gran Acuario); Catherine Hart (CIO); Raquel Brieño (UNAM); Mauro Tambella (Gran Acuario) y Miguel Betancourt (CIAD y CIO).

“No aspiramos a competir con otros centros de investigación que hay en diferentes lugares del Mar de Cortés sino ser una plataforma de colaboración que reúna y apoye proyectos que ya realizan otras universidades e institutos en la región, con atención a los ecosistemas del Mar de Cortés”, indicó el Doctor Miguel Betancourt Lozano, investigador del CIAD y coordinador del CIO.

El Gran Acuario Mazatlán, Mar de Cortés, firmó ya cartas de intención para realizar proyectos anuales de investigación conjuntos con los acuarios de Valencia, España y de Vancouver, Canadá. Además, en el segundo semestre de 2023 emitirá convocatorias para apoyar con becas a estudiantes que deseen realizar estudios de especialización en ciencias marinas y pesquerías en el extranjero, en periodos de tres y seis meses o varios años, según la pertinencia del proyecto .

MIÉRCOLES, 31 MAYO 2023 || ACADEMIA || 20 Academia CRÓNICA, MIÉRCOLES 31 MAYO 2023 22
Las salas de exhibición del acuario siguen un orden secuencial desde las costas y arrecifes hasta las profundidades del mar.
Fotos: Antimio Cruz
MIÉRCOLES, 31 MAYO 2023 21 || ACADEMIA ||

Un hombre serio: Una mirada al cinismo de la sociedad contemporánea

En las últimas décadas los hermanos Coen han sido uno de los pilares del cine independiente en EU y ahora analizamos uno de sus filmes clave

Corte y Queda Classics

Twitter: @RivaKun

¿Cómo podríamos definir el cine de los hermanos Coen? Un par de cineastas que, si bien nos han presentado trabajos de palpable pulcritud cinematográfica, se han mantenido bajo un sello autoral que no rebasa aquella línea comercial a la que podrían acceder sin ninguna dificultad. Sus historias parecen estar impregnadas de una natural picardía que suele ser etiquetada como “comedia negra” pero que va más allá de una segmentación fílmica, entregándonos excéntricos discursos que evidencian de manera fársica a la sociedad contemporánea, sin caer en las convenciones que el cine actual posee.

El absurdo cotidiano y la ironía construida en cada uno de sus personajes pueden ser fácilmente reconocidos en cada una de sus cintas, logrando un estilo que ha marcado toda su filmografía. Sus influencias del cine negro, western y comedias screwball se han vertido en cintas como Fargo (1996), Barton Fink (1991), No country for old men (2007) o True Grit (2010), transitando por un abanico interesante de géneros que han generado productos de culto como The big Lebowski (1998).

Después de la aclamada Burn After Reading (2008), por parte de la crítica especializada, el dúo de cineastas bajaría las revoluciones narrativas para centrarse en una trama más íntima, más cercana a sus contextos personales e ideológicos, creando una sencilla cinta que se enfocaría en una sociedad cuya percepción de la moralidad está siendo sesgada por el egoísmo intrínseco del ser humano.

A serious man (2009) se encuentra ambientada en la parte final de la década de los 60’s, narrando la vida de Larry Gopnik (Michael Stuhlbarg), un apacible profesor de física que observa cómo su vida comienza a derrumbarse por crisis matrimoniales, familiares, profesionales e internas. El mundo a su alrededor le hará cuestionarse sobre aquella personalidad que había construido donde la rectitud, fidelidad y bondad formaban parte de la columna vertebral de su esquema de vida.

Con dos nominaciones a los Premios Oscar (película y guión original), así como una serie de reconocimientos, la prensa internacional y estadounidense llenaron de alabanzas a un largometraje que parece haberse quedado en una caja de seguridad dentro de la filmografía de Ethan y Joel Coen, pero que sin lugar a dudas es uno de las producciones más sinceras de los directores oriundos de Minnesota.

Con una inherente esencia alrededor de la cultura y creencias judías, la frescura de Un tipo serio —como se le conoció en Latinoamérica— gozaba de naturalidad en sus personajes, iniciando por su protagonista Michael Stuhlbarg, quien a través de su formación en Broadway nos obligó a adentrarnos en la mente de un padre de familia que buscaba una línea de rectitud dentro de una sociedad que se mostraba indiferente ante sus esfuerzos.

Los Coen nos lanzan al abordaje con una secuencia inicial que parece ser ajena a la historia base, pero que funciona como un prólogo metafórico sobre el absurdo que puede identificarse en ciertos planteamientos que la película recorre-

rá alrededor del concepto de sabiduría, así como del accionar humano dentro de aquello que es permitido y lo que no. Las constantes parábolas que solemos identificar en el trabajo de Ethan y Joel son utilizadas en al por mayor en esta cinta, y es que es a través del divorcio que Larry tiene que enfrentar donde su mente inicia un enfrentamiento entre su sentido común y su cimiento espiritual, cuestionando su fe, las normas sociales y su papel dentro de un núcleo familiar que parece haberle alejado como cualquier pieza que puede ser reemplazada.

¿Cómo encontrar las respuestas adecuadas a situaciones sin sentido que nos pisan como si fuéramos hormigas? Los imponderables de la vida están a la orden del día, y un tipo que parecía navegar en las aguas tranquilas de la zona de comodidad, se ha impactado contra las olas de lo inesperado, la tormenta de una sociedad que lo ve hacia abajo, que intentará pisotearlo hasta que pierda su rumbo, y aún si lograse levantarse, eso no importaría ante los ojos de los demás, así de invisible es el protagonista para el universo construido por los cineastas judíos.

Las necesidades básicas tienen que ser cubiertas, dinero, trabajo, status, intimidad física, diversión ociosa, olvidándose de la cordura, o al menos dentro de esa idea están inmersos los personajes alrededor de Larry; a pesar de encontrarnos en una época distinta, el filme se siente actual en sustancia, es como viajar al pasado y observar cómo el cinismo social no se ha modificado bajo ningún esquema, solo la ropa o la música se ha modificado, pero el entramado colectivo mantiene su nula aceptación por la individualidad.

La canción “Somebody to love”, de Jefferson Airlplane, al inicio y final de la película no hace más que mostrarnos que no importa la ira, las mentiras, la indiferencia o incluso la muerte, lo único que se necesita para funcionar es el amor, en este caso, el amor propio, el cual juega un papel fundamental en la trama.

A casi 15 años de su estreno, Un hombre serio nos recuerda que la sociedad no tiene porque dictaminar nuestro camino y propósito, sino que somos nosotros los que formamos nuestras normas morales, familiares y espirituales, ya que siempre existirá el sin sentido.

MIÉRCOLES, 31 MAYO 2023 || ESCENARIO || 22 Escenario 26 CRÓNICA, MIÉRCOLES 31 MAYO 2023 Cortesía
Fotograma del filme.

Activan a historiadores que buscan esclarecer el atentado de los JO de Múnich 72

La comisión de historiadores para esclarecer el atentado del 5 de septiembre de 1972, contra el equipo israelí durante los Juegos Olímpicos de Múnich, con cuyo establecimiento el Gobierno alemán cumple la última parte del acuerdo alcanzado con los familiares de las víctimas por el 50 aniversario, comenzó ayer su trabajo de investigación.

Para la titular alemana del Interior, Nancy Faeser, “es una señal importante” que la comisión,

cuya sesión inaugural tiene lugar en su ministerio y en su presencia, inicie hoy (ayer) su trabajo, que se prolongará durante tres años, según un comunicado.

PREGUNTAS SIN RESPUESTAS

“El atentado ha dejado profundas heridas. Es vergonzoso que preguntas dolorosas hayan quedado sin respuesta durante demasiado tiempo. Ha habido una falta de esclarecimiento, revisión, transpa-

rencia y aceptación de la responsabilidad durante demasiado tiempo”, criticó. Declaró que “ahora, finalmente, tendrá lugar una revisión transparente y completa de los acontecimientos que rodearon el horrible atentado”.

Los resultados de la investigación tienen como objetivo “dar respuesta a las muchas preguntas todavía abiertas que el Estado alemán debe a los familiares de las víctimas y a la opinión pública desde hace más de 50 años”, agregó, y señaló que la comisión también “investigará de manera integral” los antecedentes y secuelas del atentado.

OCHO EXPERTOS DE RENOMBRE

“Para mí es especialmente impor-

El León va contra “Los Ángeles de Charly” por la hegemonía de la Concacaf

tante que también se analice de manera extensa el trato dispensado a los familiares de las víctimas y las cuestiones relativas a la cultura de la memoria. Porque queremos y debemos aprender de ello”, subrayó.

La comisión, establecida por Faeser, está compuesta por ocho expertos de renombre internacional con muchos años de experiencia científica en diversos campos relevantes para el tema de la investigación, señala el comunicado.

El León recibirá este miércoles a Los Angeles FC (LAFC), -equipo en donde juega el mexicano Car-

los Vela-, en el partido de ida de la final de la Liga de Campeones de la Concacaf, con la responsabilidad de devolverle la hegemonía a los clubes mexicanos en el torneo más importante de la región.

En la final pasada, los Pumas UNAM cayeron ante el Seattle Sounders estadounidense, que cortó una racha de 16 equipos mexicanos que conquistaron el título de forma consecutiva.

La derrota generó dudas entre los medios de comunicación y aficionados locales de si después de varios años, los clubes de la MLS habían alcanzado el nivel de la liga mexicana, una teoría que Los

Angeles FC (‘Los Ángeles de Charly’), pretende confirmar al obtener su primer campeonato en la Concacaf.

El León, que debuta en una final en la Liga de Campeones, no sale como favorito ante los angelinos, actuales campeones de la MLS y con la segunda nómina más valiosa de su torneo, tasada en 59,1 millones de dólares, casi 9 millones más que la de los mexicanos.

LOS DE LARCAMON, SIN RITMO

El club mexicano, dirigido por el argentino Nicolás Larcamón, no disputan un partido oficial desde el pasado 7 de mayo, por lo que

llegará al duelo con tres semanas y media sin actividad.

El último encuentro que jugó fue cuando con todo a favor, perdió por 1-3 ante el San Luis en el partido de repesca que lo eliminó de la lucha por el título en su liga local.

Larcamón trabajó para que sus futbolistas no perdieran la forma y confía en que el buen paso en la Liga de Campeones, en la que despacharon en octavos de final al Tauro panameño, en los cuartos al Violette haitiano y en las semifinales a los Tigres UANL, que este domingo ganó el título en México, les den el trofeo.

LAFC, CON VELA DE SU LADO

Los Angeles FC, por su parte, es el tercer mejor equipo de la Conferencia Oeste de la MLS, con sólo una derrota, más siete victorias y cuatro empates en sus primeros 12 partidos.

Presumen al máximo goleador de su liga, el francés Dénis Bouanga, quien suma 10 dianas, y esta será su segunda final en el campeonato, luego de perder ante los Tigres UANL la de 2020.

El cuadro estadounidense, en el que Carlos Vela es la figura, despachó en octavos al Alajuelense costarricense, en cuartos al Vancouver canadiense y en las semifinales al Philadelphia Union.

La última vez que estos clubes se enfrentaron en la competencia fue en la serie de octavos de final de 2020, en la que el León ganó el duelo de ida en su estadio por 2-0, pero fue eliminado porque LAFC obtuvo en su casa el triunfo por 3-0. El duelo de vuelta de la final será el próximo domingo 4 de junio en el BMO Stadium de Los Angeles FC.

ESTADIO: NOU CAMP.

HORA: 20.00 HORAS

La Conade apoya a los atletas de Alto Rendimiento, con la finalidad de que representen a nuestro país en las competencias deportivas de carácter internacional, por lo que ha otorgado apoyo para la preparación y participación de los seleccionados nacionales en 231 de eventos erogando 211.75 millones de pesos. La Conade inició las gestiones administrativas en atención a la solicitud de apoyo realizada por el Comité Olímpico Mexicano (COM).

MAS DE 51 MPD EN GASTOS

El Gobierno Federal ha considerado 51.8 millones de pesos, para cubrir los gastos que implica la participación de la delegación integrada por 682 deportistas en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, como son servicios de hospedaje, alimentación, transportación aérea, logística y uniformes. Durante el periodo del 21 de junio al 8 de julio, la Conade dará acompañamiento a los integrantes de la delegación mexicana, con personal médico y técnico para dar seguimiento al desarrollo deportivo de los atletas rumbo a los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 y Juegos Olímpicos París 2024.

MIÉRCOLES, 31 MAYO 2023 23 || DEPORTES || Deportes 31 CRÓNICA, MIÉRCOLES 31 MAYO 2023
Septiembre Negro.
La Fiera, que debuta en una final en la Liga de Campeones, no sale como favorito ante los angelinos, actuales campeones de la MLS
JCC arrancan el 21 de junio.
Apoya Conade con más de 211 mdp a atletas mexicanos que asisten a JCC de San Salvador
Carlos Vela y Víctor Dávila, frente a frente.

Destaca Puebla en gimnasia, escalada deportiva y rugby

DURANTE LOS JUEGOS CONADE, EL REPRESENTATIVO ESTATAL SE ENCUENTRA EN EL LUGAR 11 DEL MEDALLERO CON SEIS DE ORO, 11 DE PLATA Y 10 BRONCES

Puebla ha destacado en la gimnasia de trampolín durante la prim era semana de competencia de los Juegos Nacionales Conade, ya que el equipo que está representando a la entidad logró 17 de las 27 preseas que ha cosechado toda la delegación que participa en la justa.

El estado se ha consolidado en una potencia nacional en este deporte, pues el equipo liderado por Miguel Ángel Serrano quedó en el segundo lugar en el medallero general en esta disciplina, con cinco de oro, siete de plata y cinco de bronce, distinción que obtienen por segundo año consecutivo.

La selección de escalada deportiva, con María José Estrada, obtuvo el primer lugar en la categoría juvenil B femenil, al terminar las cuatro zonas con cuatro tops. Las platas fueron para José Luis Álvarez y Natalia Urban en las ramas varonil

y femenil juvenil A, respectivamente. Finalmente, la medalla de bronce fue cortesía de Emilio Ramírez en la junior varonil.

Estos resultados se suman a las dos medallas (plata y bronce) de rugby, tres (una plata y dos de bronce) de esgrima y una

más (bronce) en ciclismo, reconocimientos que posicionan a Puebla en el número 11 en el medallero nacional.

Maia y Gularte, próximos en dejar a La Franja

Todavía no se termina su periodo vacacional y en el Puebla de La Franja siguen los movimientos en el armado del plantel para el Apertura 2023, ya que luego de la confirmación de la venta de Emilio Martínez al Necaxa y las inminentes salidas de Omar Fernández y Antony Silva, los siguientes en dejar al equipo serán el brasileño Lucas Maia y el uruguayo Emmanuel Gularte.

En la depuración del conjunto camotero para cumplir con las expectativas del técnico Eduardo Arce, tanto Maia como Gularte no tienen un papel preponderante en el plantel por lo que son elementos prescindi-

Rieleros empiezan apaleando a Pericos

Los Pericos de Puebla vivieron una decepcionante vuelta al parque Hermanos Serdán al enfrentarse a los Rieleros de Aguascalientes y sufrir una derrota por 8-4. A pesar de un prometedor inicio al darle la vuelta a la pizarra en la primera entrada, el bullpen de los Pericos no pudo mantener la ventaja y permitió que los Rieleros remontaran el marcador.

bles y tomando en cuenta la reducción de plazas para extranjeros para el siguiente torneo, se espera su pronta salida.

Sin embargo, que dejen el club no será sencillo pues am-

bos tienen contrato vigente con la institución y tendrán que encontrar algún club interesado en hacerse con sus servicios y que pueda llegar a un arreglo con la institución poblana.

Con 25 años de edad, Gularte vivió su séptimo torneo en la Angelópolis aunque terminó el semestre siendo suplente, ya que Eduardo Arce lo envió a la banca en los partidos definitorios. El charrúa tiene contrato hasta diciembre del 2025.

El caso de Lucas Maia es similar pues en el Clausura 2023 jugó su quinto torneo con Puebla, pero a sus 30 años, jugó en 10 de los 18 juegos que el club tuvo en el semestre, pero solamente en seis fue titular. Su contrato finaliza en junio de 2024.

Ambos elementos estarán en la Angelópolis este jueves 1 de junio para reportar a las pruebas médicas y físicas en el inicio de la pretemporada, pero su rol será secundario.

El partido estuvo lleno de altibajos para los Pericos. En el tercer rollo, Ocampo golpeó a Miguel Guzmán en la mano, ocasionándole una lesión que lo obligó a abandonar el juego. Posteriormente, permitió otra carrera en el encuentro con un sencillo de Danny Ortiz. Por su parte, Ynoa comenzó a tener dificultades en el cuarto inning, cuando permitió la segunda carrera de los visitantes con un imparable de Agustín Murillo.

A pesar de los esfuerzos de los Pericos por mantenerse en el partido, los Rieleros aprovecharon una mala actuación del relevista Erick Preciado en el octavo inning para armar un rally de cuatro carreras. Con sencillos de Carlos Mendívil, Ramón Ríos y Angel Reyes, los Rieleros ampliaron su ventaja en el marcador a 7-4. Incluso anotaron una carrera más en el noveno episodio, asegurando su victoria.

Con esta derrota, los Pericos buscarán analizar sus errores y mejorar su desempeño en los próximos juegos.

CróniCas cronicapuebla.com
MAYO 2023 24
MIÉRCOLES, 31
El regreso al parque Hermanos Serdán no fue el ideal para los emplumados.
CORTESÍA PERICOS CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE La delegación ha conseguido un total de 27 medallas, 17 son en la especialidad de gimnasia de trampolín. A pesar de tener contrato hasta 2025, el brasileño podría abandonar el equipo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.