CronicaPuebla 310323

Page 1

INFRAHUMANA,

VIDA EN SEPAROS

Migrantes padecen en México hacinamiento, hambre, vejación, falta de baño que sirva, de ducha, abandono e indiferencia consular, además de inseguridad Páginas 12-13

A DAR LA BATALLA A LOS BRAVOS

Ambas escuadras se enfrentan hoy con bajas: Alan Soñora y Pablo Parra. El duelo comienza a las 21:00 horas vía Fox Sports Página 24

VS

VS

ENCUENTRO DE ALTOS VUELOS

Los juegos de preparación para La Novena Verde arrancan hoy en Baja California Sur, con Leo Germán bajo la lupa Página 24

ASOLEADOS POR FORMARSE HASTA EL FINAL

En Chietla, Tilapa y Huehuetlán El Chico, entrega el gobernador infraestructura para optimizar desplazamientos hacia escuelas y hospitales

FORO DE RADIOS

UNIVERSITARIAS

Ayer se reunieron aquí representantes de las 70 estaciones del país y también se realizó un foro de defenas de los derechos de las audiencias

PUEBLA CAPITAL

OBRA QUE COMBATE REZAGO DE LA ZONA AJUSTE A RUTAS

PARA TRANSPORTE

En el Centro Histórico se hará una reingeniería de derroteros para evitar “cuellos de botella” y accidentes Página 10

Frente a las ventanillas para cumplir con el control vehicular en todo el estado se extendieron las filas de automovilistas. Hoy es el último día para ponerse al corriente; si no, habrá que pagar también tenencia

Configura delitos reto sexual en prepa

Padres de familia temen el alcance penal de las felaciones que ocurren y se videograban en el plantel del CENHCh

Hablan en anonimato porque temen que sus adolescentes se impliquen en proceso judicial.

Columna

Garganta

Un experto esclarece qué delitos penales se cometen con el desafío que realizan estudiantes de bachillerato. Los reglamentos vigentes instruyen acción inmediata en el plantel. 4-5

profunda

URGE EL FRENO A DESAFÍOS NOCIVOS Y HASTA CRIMINALES

Al saber que la vida de una niña estuvo en riesgo por doparse con un fármaco y del absurdo reto de adolescentes, no nos preguntemos qué nos está pasando. Comencemos a resolver

Jorge Alberto CAlles sAntillAnA Pág. 6 MAnuel MArtínez benítez Pág. 7 rAfAel CArdonA Pág. 17 ESCRIBEN AGENCIA ENFOQUE MIXTECA POBLANA
CORT. GOB. EDO.
BUAP CORT. BUAP
[ Dulce Liz Moreno, Jesús Peña y Germán Campos Ramos ] Por Arturo Luna Silva
Página 5
VIERNES, 31 MARZO 2023 AÑO 3 Nº 1036 / $10.00
§§§
Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_

VIERNES, 31 MARZO 2023

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r

TIPO

de Información

G ermán e . C A mpo S r A mo S

ARRIBA

IN MEMORIAM

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez

Editora en Jefe

D u LC e L iz m oreno

Editores

Arte y diseño

m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A

SANTORAL

Benjamín Diácono y mártir, ejecutado en el periodo de persecución contra los cristianos emprendida por los reyes Isdegerd I y Varanes V de Persia

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V.

Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

ayuntamiento de Puebla

Inició ayer un amplio programa para restaurar pavimentos, el cual implica tapar al menos unos 117 mil baches en distintos puntos de la capital poblana. Es relevante que esta acción, en la que se invertirán 39 millones de pesos, se emprenda antes de que inicie la temporada de lluvias.

ABAJO

Poblanos morosos

Como siempre ocurre, es muy probable que hoy, al igual que ayer, se vean largas filas para realizar el pago del control vehicular.

No hay pretexto para aquellos que dejaron esta obligación para última hora, debido a las prórrogas y facilidades otorgadas. La posible omisión de este trámite es motivo de multa y no poder verificar sus unidades.

DÍA MUNDIAL EFEMÉRIDE

Contra el Cáncer de Colon. Busca sensibilizar a la población sobre las necesidades que tienen los pacientes que son diagnosticados con esta enfermedad

DÍA INTERNACIONAL

De la Visibilidad Transgénero. Dedicado para crear conciencia y acabar con la discriminación y los prejuicios

En 1914 nace en la Ciudad de México el poeta y ensayista Octavio Paz, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1990 y el Premio Cervantes en 1981

DE LAS FIERAS

El escultor francés Georges Gardet irrumpió el siglo XX con sus obras gigantescas. Se especializó en animales y selló sus creaciones con la elaboración de detalles.

Aquí se le ve en su taller, en la recta final de la elaboración del escudo de México, el águila devoradora, menester en que lo recomendó su paisano Emile Bérnard.

El alma es de acero y cobre.

En 1910 se proyectó para coronar el Palacio Legislativo porfirista, que ahora es el Monumento de la Revolución.

Fue colocada sobre la pirámide del Monumento a la Raza que Lázaro Cárdenas inauguró en 1940.

Fotografía: Cortesía Fundación Elena Poniatowska Amor

AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
DE CAMBIO DÓLAR Compra $17.51 Venta $18.53 Así cerraron ayer: EURO Compra $19.47 Venta $20.01
CLIMA Área Norte 26º Área Metropolitana 29º Área Sur 34º
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
EL
PAPÁ
rturo L un A S i L v A
Director General Editorial A
Jefe

3 Puebla

Celebra gobernador premios por atractivos turísticos

VIERNES, 31 MARZO 2023 [

E Sergio Salomón Céspedes Peregrina reconoció a la Secretaría de Turismo y a poblanos que participaron en Tianguis nacional para promover a la entidad SE

Puebla reafirmó ser un estado único y con amplia oferta turística y cultural en el Tianguis Turístico 2023, afirmó el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Ello al recordar que el estado ganó tres categorías de los premios Lo Mejor de México: Mejor estado para disfrutar la gastronomía tradicional y contemporánea, Mejor ruta religiosa para admirar la expresión de la fe, además Chignahuapan fue reconocido como Mejor Pueblo Mágico para una escapada inolvidable.

También, la Secretaría de Turismo federal entregó un premio sobre Turismo Inclusivo, obtenido por la Finca La Concordia, ubicada en el municipio de Zacatlán, ya que es un lugar ejemplar en la inclusión de las personas con discapacidad.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo estatal reconoció a la Secretaría de Turismo, encabezada por Marta Ornelas Guerrero, por su labor, así como a los poblanos que participaron para promover a la entidad en dicho evento, que se llevó a cabo en el Paseo de la Reforma, en Ciudad de México, del domingo al miércoles pasados.

El mandatario estatal recalcó que su administración continuará con acciones contundentes para poner a Puebla en los primeros lugares tanto a nivel nacional como internacional y, atraer más inversiones, turismo y con mejores condiciones socioeconómicas.

En su participación, la secretaria de Turismo estatal, Marta Ornelas Guerrero, destacó que en el Tianguis Turístico 2023 se concretó la firma de tres convenios de colaboración para impulsar el turismo regional con la Ciudad de México y Veracruz y como parte de la iniciativa de las entidades del centro del país Somos el corazón de México.

850

CITAS de negocios atendió Puebla este año, mientras que el pasado sólo 500

11

MUNICIPIOS con vocación turística y 10 pueblos mágicos representaron al estado en el Tianguis Turístico

RESULTADOS NACIONALES

3 GALARDONES obtuvo la entidad poblana en categorías de los premios Lo Mejor de Méxic

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, informó que: La 47 edición del Tianguis Turístico México 2023 rompió récord en citas de negocios con 88 mil 432, 36% más que en 2022 Se superó el número de compradores 34%,

con 2 mil 338 delegados Participaron 90 países, superando por dos la cifra récord de la edición 42 que se llevó a cabo en 2017 en Acapulco Los productos que más se

ofertaron fueron turismo cultural (51%), de naturaleza, (42%), de aventura (35%), de sol y playa (35%), gastronómico (32%) y de reuniones (31%) Edición 48 será en Acapulco

Tras un año detenido, echan a andar el teleférico

[ Mariana Flores ]

El Teleférico de Puebla reabrió ayer sus puertas al público, tras permanecer inoperante por un año debido a la pandemia y falta de mantenimiento, anunció el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Esta atracción fue inaugurada en 2016 bajo la administración de Rafael Moreno Valle y tuvo una inversión de 359 millones de pesos.

Cuenta con un recorrido de 700 metros en góndola que dura de tres a cinco minutos. Inicia en Calzada Ignacio Zaragoza y culmina en el planetario. El costo de acceso en viaje sencillo era, hasta hace un año, de 38 pesos.

RIQUEZA CULTURAL

Los premios Lo Mejor de México fueron organizados por la revista México Desconocido en coordinación con la Secretaría de Turismo federal

Sin especificar el monto de inversión, el gobernador dijo que se destinó recurso al mantenimiento de las estructuras para garantizar la seguridad de los turistas.

Su cancelación definitiva anunciada en enero pasado se debió a fallas en el sistema de operación.

El gobernador también anunció que esta semana recibiría una nueva propuesta para retomar las actividades de la Estrella de Puebla, que no opera desde marzo de 2020, cuando se cancelaron actividades turísticas a causa de la pandemia de COVID-19.

cronicapuebla.com
La secretaria de Turismo, Martha Ornelas, destacó la firma de tres convenios de colaboración para impulsar el turismo regional.
LE DIO MANTENIMIENTO
AGENCIA ENFOQUE El viaje se realiza en góndola, a lo largo de 700 metros y a 60 de altura. CORTESÍA @MARTHAORNELAS_ CORTESÍA @MARTHAORNELAS_

al oído

PREVENCIÓN

En alusión a retos virales en los que han incurrido algunos adolescentes, el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes aseguró que se trabaja para recomponer el tejido social, al tiempo de hacer un llamado para fortalecer la cultura de la prevención y recuperar los valores tanto familiares como cívicos.

Señaló también la importancia de promover que las herramientas digitales sean utilizadas para bien y se pronunció en contra de imponer en las escuelas “operativos mochila” como medida de prevención y, en todo caso, exhortó a los padres de familia para poner mayor atención en las actividades de sus hijos.

TURISMO

Tras la exitosa participación de Puebla en el Tianguis Turístico 2023, el gobernador Sergio Salomón Céspedes dijo que se reafirmó que es un estado único y con amplia oferta turística y cultural, por lo que expresó el compromiso de continuar con acciones de promoción para atraer más inversiones.

Destacó que por primera vez Puebla ganó tres categorías de los premios “Lo mejor de México”: “Mejor estado para disfrutar la gastronomía tradicional y contemporánea”, “Mejor ruta religiosa para admirar la expresión de la fe” y Chignahuapan fue “Mejor Pueblo Mágico para una escapada inolvidable”.

BIESTRO

Debido al largo rato que no hacía ningún comentario de tipo político, y aunque no mencionó nombres, llamó la atención que Gabriel Biestro Medinilla reprobara que algunos oportunistas se estén sumado ahora a la causa de Morena, y que a ellos les dijera que “antes de entrar a casa, deberían limpiarse los pies”.

Seguramente a muchos incomodó que el actual secretario estatal de Trabajo y exdirigente en Puebla de ese partido advirtiera que Morena no es garantía de impunidad, “por lo que habría que evitar de quienes han hecho daño a Puebla ahora quieran ponerse la camiseta guinda para continuar sus tropelías”.

PRECISIÓN

Tras la confusión que se generó por la liberación de dos mujeres implicadas en la introducción del cadáver de un bebé al Cereso de San Miguel, fue oportuna la precisión que hizo el fiscal estatal, Gilberto Higuera Bernal, al señalar que ambas están bajo libertad condicional, vinculadas a proceso por la autoridad federall

Una de las imputadas es señalada de permitir el paso de la otra con el cuerpo de un bebé exhumado de un panteón, asunto que generó mucho ruido mediático incluso a nivel nacional, en el que también estarían involucradas otras 17 personas, entre reos y personal de seguridad del penal.

Configura delitos reto sexual

EN EL CENHCH, LA SECRECÍA SOBRE EL DESAFÍO VIDEOGRABADO QUE HACEN

ESTUDIANTES DE BACHILLERATO TIENE COMO MOTOR EVITAR PROCESOS JUDICIALES

Jesús Peña

Padres de familia tienen argumentos para guardar la secrecía sobre el reto sexual que ocurre en el CENHCh: se realizan conductas tipificadas como delitos que el marco legal escolar instruye denunciar; en su afán de proteger a los menores de edad, mantienen anonimato y no han hecho declaraciones a la Fiscalía estatal.

Esta casa editorial dio a conocer que estudiantes de bachillerato videograban el desafío en que una chica debe provocar con boca o manos la eyaculación de alguno de sus compañeros, en medio de las risas de un grupo que los rodea.

Gana la que lo logre en menos tiempo.

La Ley de Seguridad Integral Escolar para el Estado Libre y Soberano de Puebla señala, en su artículo 12, que cada institución de educación pública y privada debe integrar una brigada (director, dos padres de familia, dos miembros integrantes de la Escuela y dos alumnos), siendo el directivo del plantel quien la represente ante el Consejo Municipal de Seguridad Escolar.

En su artículo 13 señala que a las brigadas en materia de seguridad escolar deben hacer del conocimiento de las autoridades competentes los hechos de violencia física y/o verbal, o cualquier tipo de abuso, sea emocional, físico, o sexual contra algún miembro de la comunidad escolar.

El artículo 32 expresa que en el Sistema Educativo del Estado está prohibida la violencia, el hostigamiento y el acoso escolar, en cualquiera de sus modalidades. De hecho, considera como obligación fundamental garantizar al alumnado el pleno respeto a su dignidad, vida, integridad física y moral dentro de la convivencia escolar.

“Proteger eficazmente a los estudiantes contra toda forma de acoso, el hostigamiento, la agresión física o psicológica, la burla y humillación hacia los demás”, cita la normatividad.

De hecho, el artículo 33 dice que atañe a las autoridades escolares los casos dentro de los planteles, en programas o actividades auspiciadas por la institución educativa, en un vehículo de transporte escolar o con equipo, sistemas y programas informáticos de la escuela.

Más aún, el artículo 35 en sus apartados IV al IV establecen que las respuestas y consecuencias en contra de aquella persona que intimide o acose es responsabilidad de los directivos escolares o autoridad educativa responsable.

ESCALA DIMENSIÓN DE LOS RETOS

El más reciente desafío viral que se propaga resulta alarmante para las familias de quienes se involucran en estas dinámicas promovidas en redes sociales

Los participantes fingen su desaparición

Se convoca principalmente a mujeres, adolescentes

Gana quien permanezca oculto durante 48 horas y sus familiares denuncien y se genere la Alerta Amber para boletinar la desaparición

Ahora mismo se viraliza este anuncio para que padres y tutores hablen con los menores de edad

Además, se prohíbe cualquier acto de represalia o venganza contra quien reporte el caso.

“No voy a exponer a mi hijo a un proceso judicial”, indicó la madre de un estu-

diante, enterada del asunto.

“Necesitamos estar unidos, padres y maestros en esto”, indicó un paterfamilia que critica la falta de participación de sus pares en las juntas escolares.

VIERNES, 31 MARZO 2023 R epo Rte e special 4
IMAGEN ILUSTRATIVA

Insta especialista a hacer denuncias

Sin demora, es necesario que padres de familia y profesores enterados del reto con actividad sexual denuncien ante la Fiscalía estatal.

Esta es la recomendación que ofrece Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y secretario ejecutivo de la Red Latinoamericana y Caribeña por la Defensa de los niños, niñas y adolescentes.

Entrevistado ayer, explicó que aunque sea “para guardar evidencia”, poseer los videos grabados con actividad sexual de menores de edad constituye, en los hechos, el delito de pornografía infantil.

Alertó sobre la necesidad de una investigación fiscal al respecto, primero, para saber si hay adultos involucrados como instigadores.

Luego, indicó que deben ser precavidos los profesores y tutores porque “el mundo adulto concibe de manera diferente la vida sexual.

“Los adolescentes se encuentran en una etapa de experimentación, de reconocimiento del cuerpo, de identificación de su experiencia sexual y hay que comprenderlos, por una parte”.

Y, por otra, debe tenerse objetividad: “Nuestros adolescentes no reciben educación sexual integral; de tenerla, sabrían sobre apropiación de su cuerpo, cuidarse, tener claro que nadie lo toca, que debe tener consenso con gente de su edad y estar en espacios libres de riesgo”.

En cambio, sin ese equipaje de información y formación, están en riesgo de padecer violencia sexual, como violación equiparada, coacción y acoso.

Pérez García respaldó el dicho de padres de familia entrevistados: el reto sexual de estudiantes en Puebla no se ha viralizado en redes sociales.

Garganta

Arturo Luna Silva

gar_pro@hotmail.com

Twitter: @ALunaSilva

EMERGENCIA POR RETOS VIRALES EN PUEBLA

Que padres de familia asuman un papel activo en la crianza de sus hijos y dialoguen con autoridades de planteles para evitar daño físico, emocional y conductas delictivas recomendó Aurora González Tejeda, lideresa en Puebla de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia (Fenapaf).

En los reglamentos no hay especificación de los llamados retos de moda que incentivan conductas desde nocivas hasta delictivas, sin embargo, sí hay un marco que

tiene que ver con la educación de los estudiantes en casa y en las aulas.

Sostuvo que los castigos o acciones correctivas deben ser impuestos por los padres de familia, pues el hogar cría a niños y adolescentes, no las instancias educativas.

La escuela es solo un ente que ayuda a potencializar lo que se aprende en el hogar; ahí está la base y la clave de todo, dijo.

En este momento, la participación directa de padres de familia es el factor principal requerido, aseguró, para diseñar una estrategia integral.

PRESIÓN SOBRE LOS ADOLESCENTES

Ese es el factor que convierte un juego en un delito, pues la participación puede ser con uso de fuerza o a base de hostigamiento y acoso sexual, coinciden expertos

Exhorta gobernador a tener civismo digital

para adultos.

Los retos virales que implican la ingesta de sustancias peligrosas o que conllevan actos sexuales , que incluso pueden ser constitutivos de delitos entre menores de edad, son ya un foco de emergencia en varias instituciones escolares de Puebla. De muchos casos nos hemos venido enterando y hay denuncias y acciones para prevenirlos y sancionarlos en centros educativos, pero ¿cuántos más ocurren sin que se percaten ni profesores ni padres de familia?

Este miércoles, cinco estudiantes de la escuela primaria Benemérito de las Américas se intoxicaron por consumir clonazepam

Una menor de esa institución de la Colonia Álamos ya fue dada de alta, pues debió ser trasladada al hospital

El reto que se ha propagado por las redes sociales consiste en tomar ese medicamento y quien se duerme al último, gana.

El clonazepam tiene efectos somníferos, pero puede generar graves consecuencias al sistema nervioso central

En esa escuela, los cuerpos de emergencia atendieron a cinco menores de edad: dos niñas y tres niños entre nueve y 11 años.

No es el primer caso.

A principios de febrero, abordamos este grave problema en Garganta Profunda, que es parecido a una Ruleta Rusa con la salud y la vida

Desgraciadamente, se ha venido popularizando entre los niños y adolescentes

Sobre el caso, el gobernador

Sergio Salomón Céspedes Peregrina hizo un llamado a la sociedad para que refuercen su “civismo digital” y los valores

en casa

El gobernador dijo que se reforzará el trabajo de prevención y descartó la revisión a los estudiantes, que se conoce como “operativo mochila”

“Tenemos que estar trabajando en el civismo digital

“Mucho de esto viene por parte de los famosos retos que se están generando.

“Estamos, como autoridad, conscientes de ello, en las escuelas buscaremos seguir haciendo equipo con los maestros, las maestras para que estén muy atentos a este tipo de acciones”, dijo en su conferencia de prensa

Son los retos virales de las redes.

Este jueves conocimos en las páginas de Crónica Puebla y Puebla On Line de la denuncia de un reto sexual, entre estudiantes de bachillerato del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH).

De acuerdo con las denuncias de los padres de familia, se descubrió a un grupo de jóvenes que graban videos de estimulaciones, con la boca o con manos, a alguno de los varones

Quien eyacule más rápido, gana en este absurdo reto

El tema es tan grave como el anterior, pero aquí además se conjugan factores que pueden implicar delitos

Los tocamientos, sin consentimiento o por presión, están tipificados en el Código Penal de distintas maneras, no solamente como violación

No nos preguntemos qué nos está pasando Comencemos ya, desde el principio.

Con el refuerzo de valores, responsabilidades y cuidados en casa.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina convocó a padres de familia a establecer protocolos de civismo junto con sus hijos menores de edad para usar las redes sociales.

El miércoles, una niña y tres niños de la primaria Benemérito de las Américas, en la colonia Álamos Vista Hermosa, de la capital poblana, resultaron intoxicadas por consumir clonazepam en dosis mayor a la recomendada

Ella fue hospitalizada ante el riesgo de complicación respiratoria y fue dada de alta, indicó el titular de Salud estatal, José Antonio Martínez. El mandatario exhortó a que los tutores y adultos instruyan a niños y adolescentes y los conciencien sobre los riesgos de algunos retos virales.

Apostó a prevención y descartó la posibilidad de revisar mochilas para evitar introducción de medicamentos o drogas a planteles.

VIERNES, 31 MARZO 2023 5
profunda
Karla Cejudo Mariana Flores
“Tutores, responsables de criar y orientar”
Hay que ser muy cuidadosos: los videos de actividad sexual de menores deben ser entregados a la fiscalía estatal de inmediato

Juárez: catálogo de irresponsabilidades

La tragedia ocurrida el martes pasado en Ciudad Juárez no puede ser calificada de accidente, debe ser entendida como resultado de una cadena de irresponsabilidades gubernamentales. El hecho, además, evidenció que somos gobernados por funcionarios no empáticos que viven en una realidad alternativa.

El primer irresponsable es el presidente. Cuando aún era presidente electo y se declaraba político “humanista”, anunció que durante su mandato permitiría el paso de migrantes centroamericanos hacia Estados Unidos sin restricciones. Esta decisión evidenció que carecía de conocimientos sobre el fenómeno migratorio y sobre los métodos con los que las autoridades migratorias se habían ocupado del mismo. Además, de tomar decisiones al vapor, basadas en preconcepciones, sin evaluar posibles consecuencias y sin consultar a expertos. La primera consecuencia de esto es que las olas de migrantes han atravesado el país desde entonces para llegar a Estados Unidos. La segunda consecuencia es que el gobierno norteamericano, encabezado en ese momento por Trump, endureció su política migratoria y obligó al gobierno mexicano a retener a los migrantes. Esto suscitó crisis en las ciudades fronterizas.

El número de sudamericanos y centroamericanos que se encuentra en nuestro territorio es gigantesco. La capacidad gubernamental para alojar y mantener a tal cantidad está rebasada por mucho. De esa manera, el incendio ocurrido el martes es un suceso que tarde o temprano terminaría por presentarse.

Horas después de la tragedia, el secretario de Gobernación evadió su responsabilidad aludiendo a un acuerdo intersecretarial que dejó en manos de Marcelo Ebrard los asuntos migratorios. Éste, por su parte, evitó la polémica, pero no aceptó la culpa. Más allá de los acuerdos y la posible falta de claridad en ellos, esto es resultado de que la ignorancia de las leyes se haya hecho costumbre en el país. El presidente, en su afán por hacerse la vida fácil y ocuparse de lleno de cubrir su función de narrador permanente, ha encomendado al secretario de Relaciones Exteriores la operación de múltiples asuntos que, normativamente, no corresponden a su cargo. Así, con gran desfachatez, Adán Augusto se lavó las manos y se auto-convenció de que el asunto no le corresponde. Esta es otra irresponsabilidad atribuible también al presidente.

Las imágenes que han circulado cau-

san horror. El personal del instituto migratorio se desentiende de lo que ocurre en el recinto y deja a los migrantes ser víctimas del fuego. ¿No existen protocolos en esos centros para actuar en momentos de crisis como el que se vivió el martes? En caso de que existan, ¿por qué no se aplicaron? ¿No es este un personal altamente capacitado? Hay una versión que señala que el encargado del recinto era quien tenía la llave y había salido momentos antes de que se iniciara el fuego. ¿No hay un reglamento sobre las funciones del personal? También hay versiones de testigos según las cuales se permitió salir a las mujeres que estaban encerradas, no así a los hombres. Si esto es cierto, entonces hubo alguien que manejó la llave, abrió la celda y la volvió a cerrar. ¿Por qué? Además, si efectivamente el incendio fue resultado

de que los reclusos decidieran quemar sus colchonetas, ¿significa eso que tenían encendedores y/o cerillos dentro de la celda? ¿Por qué? ¿Cómo es posible?

Por otra parte, es motivo de honda preocupación el hecho de que el secretario de Gobernación haya rechazado su responsabilidad, no haya viajado de inmediato al sitio para enfrentar la situación y hacer una declaración nacional en la que se comprometiera a llevar a cabo una investigación profunda, castigar a los responsables y, en cambio, se encontrara con Joaquín López Dóriga para tomar los micrófonos y afirmar, con plena convicción, que será el próximo presidente del país. ¿Era más importante reafirmar su interés en la Presidencia y fortalecer su campaña con tal propósito que ocuparse de las 39 personas que fallecieron en ese centro?

Todavía es más preocupante que el presidente, en su conferencia matutina, haya empleado sólo 87 palabras para referirse al hecho, responsabilizar a los migrantes y, minutos después, reír a carcajadas. ¿No le conmovió al presidente la forma tan horrible en la que esas 39 personas perdieron la vida? ¿Cómo habrá reaccionado al enterarse, horas después, de que el secretario general de la ONU, António Guterres, haya solicitado una investigación exhaustiva para aclarar el trágico caso? ¿No tiene López Obrador capacidad empática? Esto es grave. Tenemos muchas razones para preocuparnos: los asuntos gubernamentales se manejan mayoritariamente de manera irresponsable y nuestras autoridades están más preocupadas por el poder y su retención que por la ciudadanía, sus problemas, penas y sufrimientos.

VIERNES, 31 MARZO 2023 || PUEBLA || 6
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO CUARTOSCURO

La tragedia migrante, hechos y responsabilidades

La migración en Centroamérica ha sido un tema importante en los últimos años, debido a la cantidad de personas que han abandonado sus hogares en busca de mejores oportunidades y seguridad en otros países, especialmente en los Estados Unidos.

La mayoría de estas personas provienen de Honduras, Guatemala y El Salvador, países que han sido afectados por la violencia, la pobreza y la falta de oportunidades económicas.

La situación de esos países ha llevado a que miles y miles de personas tomen la decisión de emigrar en busca de una vida mejor. Sin embargo, la mayoría de estas personas se enfrentan a terribles obstáculos en su camino hacia “una vida mejor”. Explotación, violencia sexual, grupos de delincuencia organizada y discriminación son la constante entre estas personas que, por la falta de documentos de identidad, la falta de recursos económicos y la falta de información sobre las reglas de migración, viven todos los días en riesgo.

En ese contexto, Juárez, una ciudad fronteriza ubicada en el norte de México, se ha convertido en un importante punto de tránsito para los migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. La ciudad, que limita con El Paso en Texas, se encuentra en la ruta del llamado “corredor migratorio” que atraviesa México y que es utilizado por miles de personas cada año en busca del “sueño americano”.

Según datos del Instituto Nacional de Migración (INM), en 2021 se registraron más de 69 mil migrantes sólo en Ciudad Juárez. La mayoría son ilegales que no cuentan con los permisos necesarios para entrar o permanecer en México y mucho menos cruzar a los Estados Unidos de Norteamérica, lo cual los convierte en un grupo especialmente vulnerable.

La ruta migratoria que atraviesa México es peligrosa y está plagada de obstáculos. Los migrantes enfrentan ame -

nazas de violencia, extorsión y secuestro por parte de grupos criminales que operan en la zona. Además, el camino hacia Estados Unidos es largo y extenuante y muchos migrantes se ven obligados a viajar en condiciones precarias y sin acceso a servicios básicos como comida, agua y atención médica.

En medio de todo esto, migrantes siguen llegando a Juárez en busca de una oportunidad para mejorar sus vidas. Algunos esperan en esa ciudad mientras intentan obtener los “permisos necesarios” para continuar su viaje hacia el norte, mientras que otros deciden intentar cruzar la frontera de manera ilegal.

En esos casos, se enfrentan a la incertidumbre y la inseguridad y dependen en gran medida de la solidaridad de la po -

blación local y de las organizaciones que brindan ayuda humanitaria. Y aquí comenzamos a preguntarnos, ¿no debemos como sociedad en general y como gobierno de varios países comenzar a trabajar en esto de forma intensa, regular? Y ya que es imposible contener la migración, ¿darles condiciones de seguridad mínima, evitar los abusos de grupos delictivos y, a veces, del mismo Estado?

Las autoridades mexicanas y estadounidenses han implementado diversas medidas para intentar controlar el flujo migratorio. Sin embargo, estas medidas a menudo tienen consecuencias negativas para los migrantes, que se ven obligados a recurrir a rutas más peligrosas y a depender aún más de las redes de coyotes y traficantes.

PUEBLA CAPITAL

Lo que vimos en Juárez –la muerte de 39 migrantes en una estación migratoria del Estado Mexicano– es, sin lugar a duda, una gran desgracia; es responsabilidad del Estado. En una instalación oficial, donde migrantes estaban encerrados, sin proceso judicial de por medio, en espera de los trámites y viviendo abusos y vejaciones de funcionarios oficiales.

La situación de los migrantes en Juárez refleja los desafíos y las contradicciones de un sistema migratorio global que, en lugar de garantizar la protección y el bienestar de las personas, a menudo las expone a la violencia y la exclusión.

Para abordar este problema, es necesario adoptar un enfoque real, más humano y solidario, que reconozca el derecho de todas las personas a buscar una vida mejor y que regule su tránsito, que promueva soluciones duraderas y justas para los desafíos que enfrentan los migrantes en todo el mundo; que proponga soluciones en sus países de origen, pero que atienda las necesidades actuales. Es por decir lo menos una ilusión creer que un programa que se ponga en marcha hoy solucionará la migración; al menos no por ahora.

Debemos abordar este problema desde diferentes ópticas, la de derechos humanos, primero que nada; la de seguridad, la de salud, la económica. Es en esto donde la tarea y responsabilidad de los Estados (como ente gubernamental de varios países) es ponerse a trabajar de forma realista y pronta y dar resultados. No son sólo 39 muertos (que ya son muchos), son miles de muertos en todo el mundo por la migración y muchos de ellos están muriendo en territorio mexicano.

Supervisan estado de albergues

[ Mariana Flores ]

Las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de Puebla fueron sometidas a una inspección por parte de la Secretaría de Protección Civil del estado, con el objetivo de verificar el estado del inmueble y asegurarse de que cumplen con las normas de seguridad correspondientes.

Lo anterior anunció el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) del estado, Julio Huerta Gómez, luego de que el pasado lunes fallecieran 39 migrantes y 27 más resultaran heridos tras un incendio en el inmueble del INM de Ciudad Juárez.

El funcionario aclaró que Puebla no cuenta con estaciones migratorias, sin embargo sí hay albergues que serán supervisa-

dos para garantizar la seguridad de las personas, así como el respeto a sus derechos humanos. La primera supervisión se llevó a cabo ayer en el inmueble ubicado en Avenida Reforma 1907, por personal de la Secretaría de Protección Civil, en colaboración con INM y bajo supervisión de personal de la Comisión de Derechos Humanos (CDH)

VIERNES, 31 MARZO 2023 7 || PUEBLA ||
AGENCIA ENFOQUE
de Puebla. Durante el primer trimestre de este año, 31 migrantes fueron rescatados en Puebla en su camino hacia Estados Unidos, todos provenientes de Centroamérica. CUARTOSCURO

Con diálogo se logró acuerdo en Tochimilco

Cuatro hombres originarios del estado de Morelos fueron liberados sin que fueran agredidos, luego que se les privara de su libertad por al menos 24 horas, por parte de pobladores de San Antonio Alpanocan, aseguró el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) del estado, Julio Huerta Gómez.

El funcionario explicó que los pobladores de la comunidad perteneciente al municipio de Tochimilco habrían descubierto a los cuatro visitantes de Tetela del Volcán supuestamente interviniendo las tuberías de agua de los manantiales, para abastecer a la comunidad morelense colindante por lo que los detuvieron acusándolos de robo.

Los hechos ocurrieron durante la noche del martes pasado, y los cuatro acusados permanecieron privados de su libertad e incomunicados al menos hasta la tarde del miércoles. Los captores, solicitaron la intervención de representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de ambas entidades, para dar solución al conflicto.

Huerta Gómez dijo que tras la solicitud de los pobladores de Tochimilco para la intervención de las autoridades, al lugar acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como de la Segob, quienes lograron una resolución favorable con los inconformes.

El acuerdo consistió en respetar los perímetros del manantial, así como establecer vigilancia con una patrulla de elementos de las Policías Estatales de los dos estados involucrados.

FORTALECE SEDIF SERVICIOS EN AYOTOXCO

Fotos: cortesía gobierno estatal

El gobierno de Puebla busca ampliar la cobertura de servicios para las familias poblanas y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de la entrega de materiales para la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en el municipio de Ayotoxco. La presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla, entregó el reequipamiento de la UBR y destacó la importancia de equipar estas unidades con utensilios de calidad para brindar un servicio digno.

VIERNES, 31 MARZO 2023 || PUEBLA || 8
ESPECIAL
El secretario de Gobernación, Julio Huerta, señaló que la liberación se realizó gracias al dialogo.
VIERNES, 31 MARZO 2023 9 || PUEBLA ||

Inician pláticas estado y municipio; reubicarán transporte del Centro

La rectora destacó que todos mostraron gran profesionalismo y calidad humana.

POR LABOR EN PANDEMIA

Resaltan compromiso de trabajadores BUAP

[ Redacción ]

Se otorgó un reconocimiento especial a amédicos, enfermeras, investigadores y personal de la BUAP que trabajó durante la pandemia de COVID-19 para salvaguardar la salud y seguridad de la comunidad universitaria. El Consejo Universitario, presidido por la rectora Lilia Cedillo Ramírez, destacó así el compromiso y gran calidad humana del personal.

“Gracias a todos ustedes. Hay que recordar que la pandemia no termina y que debemos seguirnos cuidando. La batalla continúa y, aunque tenemos mejores herramientas para enfrentarla, no debemos dejar de lado el cuidado y la responsabilidad pues de ello depende la salud de nuestras familias”, indicó Cedillo Ramírez.

RECIBIERON RECONOCIMIENTO

Integrantes de Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación para la Pandemia por COVID-19

Irma Pérez Contreras

Indiana Dorisella Torres

José Ramón Eguibar

Cuauhtémoc Romero

López

Jaime Meneses Guerra

En representación de su personal, titulares del Centro de Detección Biomolecular y de la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria

José A. Yáñez Santos

José Francisco

Cervantes Velázque

María Virginia Ortega

Alejandre, del HUP

A salvo, perro maltratado

Un cachorro de cuatro meses de edad fue rescatado, en la colonia Maestro Federal, por la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial de Puebla para garantizar su integridad, luego de que se viralizara un video en el que se ve que es agredido por una persona mayor.

[ Karla Cejudo ]

El ayuntamiento de Puebla tendrá mesas de trabajo cada 15 días con la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado para iniciar el reordenamiento de colectivos en el Centro Histórico. Así lo informó el secretario de Infraestructura y Movilidad del municipio, Édgar Vélez Tirado.

En entrevista, reveló que ya sostuvo una reunión con su homólogo estatal, Omar Álvarez Arronte, sobre la reubicación del transporte público, debido a

los trabajos que se realizarán en las calles 8, 10, 12 y 14 Oriente-Poniente del Centro Histórico.

En la primera reunión también se acordó abordar otros temas, como la regulación de taxis piratas, paraderos seguros, ciclovías y capacitación a choferes de transporte público.

El funcionario municipal dio a conocer que será en la tercera semana de abril cuando inicien obras en 40 pasos peatonales en la capital poblana.

Detalló que por el momento se está integrando el expedien-

ARRANCA REPARACIÓN DE CALLES

Inició el ayuntamiento de Puebla el Programa de Bacheo 2023, que proyecta tapar más de 36 mil hoyos con una inversión de 39 millones de pesos

te técnico para ser enviado a la Contraloría Municipal, para poder lanzar la licitación pública y comenzar los trabajos antes de que termine abril.

Explicó además que se llevan a cabo trabajos de corrección en estructuras de movilidad, como demolición de pasos peatonales en La Margarita.

En entrevistas previas, el secretario reveló que las zonas en las que piensan colocar estos pasos a desnivel son La Noria, la CAPU, Ciudad Universitaria y La Margarita.

VIERNES, 31 MARZO 2023 || PUEBLA || 10
E Se llevarán a cabo trabajos de rehabilitación en las calles 8, 10, 12 y 14 Oriente-Poniente
AGENCIA ENFOQUE
Édgar Vélez, secretario de Infraestructura municipal, reveló que el objetivo es desahogar el tránsito pesado de esa zona.
CORTESÍA BUAP
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA
CORTESÍA AYTO. DE PUEBLA
VIERNES, 31 MARZO 2023 11 || PUEBLA ||

Gastan más de $1,330 millones al año en estaciones migratorias peligrosas y sin servicios

El ritmo de desembolso se ha mantenido durante 2021 y 2022. Presupuesto del INM ha crecido 33% durante la 4T. Desde 2014 consejeros propusieron manual contra riesgos, pero quedó en el olvido

Investigación

Cuerpos hacinados, en un espacio reducido sin ventilación, con ventanillas distantes y pequeñas, y un bochorno apenas soportable. Baños inservibles, quizás uno medianamente funcional para decenas de migrantes. Sin un lugar apropiado para ingerir alimentos, algunos de los cuales se servían en estado de descomposición. Sin atención médica ni medicinas, ni siquiera los artículos más básicos para la higiene personal o íntima. Sin opción de una ducha, pese a estancias de varias semanas, prolongadas por la falta de transporte e indiferencia consular.

Y —lo más lacerante tras la tragedia—, sin salidas de emergencia ni protocolos de evacuación en situaciones de emergencia.

Este es el retrato compartido por Alejandra Macías, ex consejera del Instituto Nacional de Migración (INM) y quien como directora de la organización internacional Asylum Access logró ingresar a finales de septiembre de 2022 a la hoy siniestrada Estancia B de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Una estampa discrepante con los cuantiosos recursos que, según el INM, gasta en alimentos, medicinas, servicios médicos y transporte en las 57 estancias o estaciones migratorias del país.

De acuerdo con el oficio 1077/2022 emitido por la Dirección de Recursos

Financieros del INM —como parte de una solicitud de transparencia procesada apenas en septiembre de 2022—, el Instituto destina más de mil 300 millones de pesos al año en alimentación, medicina y transporte.

El ritmo de desembolso se ha mantenido similar en los últimos dos años…

En 2021 el costo presupuestal por estos rubros alcanzó más de mil 385 millones de pesos, es decir 3 millones 822 mil pesos diarios.

En 2022, hasta el mes de julio (último mes reportado por el organismo), se habían gastado ya 709 millones 533 mil 403 pesos en los tres apartados, un promedio de 3.5 millones diarios.

Según la dependencia, estos gastos operativos “son sufragados con los ingresos excedentes por el pago de derechos de servicios migratorios”, es decir, con los impuestos generados en las tareas de asistencia migratoria.

“El dinero que se les destina es mucho, y las estaciones siguen siendo lugares de tortura, donde las personas son despojadas de todas sus pertenencias y privadas de su libertad, sin acceso a la justicia ni a la protección humanitaria, con la incertidumbre de cuándo serán deportadas”, refiere Macías Delgadillo.

¿Mejoraron las condiciones, como se prometió al inicio de este sexenio?

No, es lo mismo. Después de la salida del primer comisionado (Tonatiuh Guillén) fue difícil tener interlocución con Francisco Garduño (actual comisionado), se cerró el diálogo con los consejeros y las asociaciones. Las estaciones deben ya desaparecer bajo este modelo violatorio que implica gastos y riesgos.

MÁS PRESUPUESTO

El presupuesto federal destinado durante este gobierno al INM ha ido en ascenso, al pasar de mil 330 millones de pesos en 2019 a mil 770 millones de pesos en 2023, un aumento mayor al 33 por ciento, el cual resulta por lo menos contradictorio con la realidad: no se nota hasta ahora una mejoría en el servicio.

Esta partida anual no considera los ingresos extras por derechos migratorios, cuyo monto supera los 6 mil millones de pesos al año, de acuerdo con los últimos registros revisados por la Auditoría Superior de la Federación.

“Y el miedo de que esto pueda repetirse es latente, porque las condiciones en las que estaba la estación en Juárez son similares a las de todas las estaciones del país”, asegura Jorge Pérez Cobos, director de la organización Uno de Siete Migrando, con sede en Chihuahua —el estado donde ocurrió el siniestro—, y actual consejero del INM.

Ya había referencias, cuenta, del descontrol persistente en la estancia de Juárez. Por eso organizó visitas de monitoreo en el último tramo, pero el acceso le fue negado, pese a tener el aval de oficinas centrales.

ÓRDENES MILITARES

“Decían que había instrucciones de autoridades de mayor rango militar de prohibir el paso y que, como militares, tenían que acatar esas órdenes. Es un hecho que militares de alto rango, contraalmirantes y generales, están dirigiendo las estaciones o delegaciones en los estados”.

La última vez que logró ingresar, recuerda, “no había agua, y el problema ya llevaba meses; cuando llegaban las

Los gastos

2021

Alimentos: 346 millones 930 mil 279 pesos

Medicinas: 2 millones 405 mil 50

Traslados: mil 45 millones 770 mil 492

Total: 1,395 millones 105 mil 821

Promedio diario: 3 millones 822 mil 207

2022 (hasta el mes de julio)

Alimentos: 185 millones 6 mil 911 pesos

Medicinas: 808 mil 98

Traslados: 523 millones 718 mil 394

Total: 709 millones 533 mil 403

Promedio diario: 3 millones 346 mil 855

Fuente: INM

VIERNES, 31 MARZO 2023 || NACIONAL || 12
Nacional CRÓNICA, VIERNES 31 MARZO 2023 6

Hasta el día de hoy no se nota ninguna mejoría en los servicios del INM, pese a que este año aumento 33% su presupuesto, al pasar de mil 330 millones de pesos en 2019 a mil 770 millones de pesos.

pipas, les pasaban agua a los migrantes en cubetas y, si se quejaban, los castigaban quitándoles sus teléfonos. Ni siquiera tienen los derechos de los condenados por delitos graves”.

Ante todos estos atropellos, ¿qué les ha respondido Garduño en las reuniones del Consejo?

Siempre tratamos de hacer el llamado, de retratar la realidad y pedir mejores programas, más humanos, y exigimos que se esclarezcan los asuntos, pero no se ve mucho avance, seguimos planteando las mismas problemáticas. Lo de las estaciones y la política de detención son temas que se sacan en cada reunión. ¿Cómo le dicen albergues a estos centros penitenciarios? Se molestan porque les decimos que no son albergues, que lo que ellos llaman proteger es privar de la libertad. Alguien que está alojado no debe quemar un colchón para que le den agua. Esto es culpa de todos quienes hemos permitido le llamen alojamiento a una cárcel.

Y aseguran que se gastan casi 4

FGR obtiene seis órdenes de aprehensión por caso de 39 migrantes muertos

millones diarios en servicios de alimentación, medicinas y transporte… La realidad no avala esas cantidades, son innumerables las quejas por comida insuficiente o de mala calidad. Si en lugar de estaciones hubiera centros de capacitación laboral, escuelas, un programa para atender a personas vulnerables en vez de cárceles para delincuentes, otra cosa sería. Si esa inversión se destinara a acciones de integración social, no habría dolores como el de Juárez…

Desde el 2014, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, el Consejo Ciudadano del INM propuso elaborar un documento llamado “Régimen de derechos en las estaciones migratorias”, el cual incluía el apartado “Protección contra la exposición a riesgos”. Contemplaba un manual para que el personal a cargo de las estancias (custodios, agentes o guardias de seguridad) pudiera hacer frente con éxito a incendios, desastres naturales, motines u actos de violencia, en coordinación con las autoridades de protección civil de cada localidad. Pero el proyecto quedó en el olvido: antes y ahora… .

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo seis órdenes de aprehensión la madrugada de este jueves por el caso de los 39 migrantes muertos en la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.

La titular de la SSPC refirió que la empresa que estaba a cargo de la instalación del INM corresponde a Grupo de Seguridad Privada Camsa S.A de C.V, a la cual se le revocará el permiso y tendrá una multa. Por lo que, a partir del día 31 de marzo, 48 elementos del Servicio de Protección Federal asumirán las labores de seguridad en las instalaciones de la estación migratoria de Ciudad Juárez.

Señaló que de acuerdo a la revisión del expediente se encontraron las primeras irregularidades; “la empresa sólo tenía reportados en su registro a cuatro elementos de seguridad con 10 uniformes; sin embargo, el contrato con el Instituto Nacional de Migración era por 503 elementos en instalaciones ubicadas en 23 estados de la República”.

Asimismo, la empresa de seguridad privada no contaba con permiso de portación de armas y en los informes mensuales que está obligada a rendir, no reportó altas o bajas del personal. Abundó que ya se tienen identificados a los socios, así como a representantes y apoderados legales,

información que ya fue proporcionada a la Fiscalía General de la República para continuar con las investigaciones correspondientes.

Al respecto, Sara Irene Herrerías Guerra, responsable de Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos de la FGR, comunicó que las órdenes de aprehensión se giraron en contra de tres funcionarios del INM, dos agentes de seguridad privada y contra la persona que inició el incendio.

Los 39 migrantes que murieron encerrados en la estación migratoria eran seis hondureños, siete salvadoreños, 18 guatemaltecos, un colombiano y siete venezolanos.

La Secretaria de Seguridad Publica aseguró que no van a ocultar al responsable; “no vamos a proteger a nadie, no habrá impunidad para los responsables” . (Liliana Gómez)

La empresa no contaba con permiso de portación de armas y en sus informes mensuales no reportó altas o bajas del personal, señala la titular de la SSPC

En proceso de captura tres funcionarios del INM, dos agentes de seguridad privada y de quien inició el incendio, asegura Sara

VIERNES, 31 MARZO 2023 13 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, VIERNES 31 MARZO 2023 7
Se revocará el permiso a Grupo de Seguridad Privada Camsa S.A de C.V, empresa a cargo de la estación del INM, dice Rosa Icela Rodríguez. Cuartoscuro

Tres días después del incendio que se registró en un albergue del Instituto Nacional de Migración, donde murieron 39 migrantes y 27 resultaron con lesiones graves, autoridades del Departamento de Salud en Chihuahua reportan que, del total

de personas heridas, 11 tienen quemaduras severas en el tracto respiratorio. El encargado de Despacho de la Secretaría de Salud en Chihuahua, Gilberto Baeza Mendoza, en entrevista con medios señaló que en los hos-

pitales del estado tenemos en atención supervisada a los 27 migrantes heridos tras la tragedia del pasado lunes por la noche y se encuentran “en el Hospital General de Ciudad Juárez, donde están 11 personas con quemaduras severas en el tracto respiratorio, ocho tienen algún daño renal, cuatro con sangrado en el tubo digestivo”, subrayó.

TODOS INTUBADOS

Baeza Mendoza dijo que el estado de salud y recuperación de los migrantes lesionados es de

Senado deja al INAI en estado vegetativo

Falta de acuerdo en Morena y un amparo colapsa la designación de comisionados

La falta de acuerdos en Morena y un amparo que le fue concedido a Yadira Alarcón Márquez, colapsó la posibilidad de elegir a los comisionados del INAI en el Senado, con lo cual se dejó inoperante a ese órgano garante de la transparencia luego de que ya no contará con quórum legal, pues el comisionado Javier Acuña, termina su periodo este viernes 31 de marzo.

Con ello, a partir de mañana sábado, el INAI solo queda con 4 comisionados pero por ley el quorum debe contar con al menos 5 integrantes, por lo cual ahora ese órgano ya no tendrá fuerza jurídica para hacer cumplir sus resoluciones en materia de transparencia, en su mayoría, a las dependencias del gobierno.

FUERTES ACUSACIONES

“En la mayoría tenemos nuestros tiempos (…) no somos oficialía de partes, no actuamos bajo capricho de la oposición”, sentenció el expresidente del Senado, el morenista Eduardo Ramírez, lo que desató la molestia y el reclamo de la oposición que incluyeron señalamientos contra el coordinador de la mayoría, Ricardo Monreal, a quien acusaron de recurrir a “chicanadas” para

impedir que se eligiera a los comisionados del INAI.

La oposición sugerían que el zacatecano “aconsejó” e incluso ayudó a elaborar a Yadira Alarcón, su recurso de amparo y con ello retrasar el nombramiento de otra persona a ese cargo para mantener el órgano autónomo en la inoperancia en materia de transparencia.

“El tema aquí, es que ayer hizo una chicanada Ricardo Monreal, chicanada burda, vil, habló que había un amparo y que por eso no se podía nombrar... (…) lo que hizo Monreal es una chicanada para impedir que haya rendición de cuentas, díganlo claramente”, sostuvo el senador del Grupo Plural, Germán Martínez.

CRISIS INSTITUCIONAL

Monreal reconoció que si el Senado no elige a los comisionados, el INAI entrará en “una crisis institucional” pero rechazó que incurra en “chicanadas” para retrasar esos nombramientos a fin de obedecer al presidente López Obrador.

“Campeó la cobardía y las actitudes porriles, no admito que utilizo chicanadas, es falso que haya instruido a una de las aspirantes a que promoviera un amparo, está fuera de lugar”, reviró Monreal a Martínez

Pero Germán Martínez sostuvo sus dichos y recordó que en la sesión de este miércoles se frenaron los nombramientos por el anuncio de ese amparo.

“Yo no ando en zigzagueos, y por eso usted senador Monreal para el presidente López Obrador, ni es el poblano Manuel Avila Camacho, ni es el michoaca-

no Francisco J. Mújica”, atizó en alusión a que no es de sus preferidos como candidato.

YO DEFIENDO A AMLO

La respuesta de Monreal vino de inmediato e hizo alusión a que Germán Martínez llegó al Senado por Morena y se cambió al grupo Plural donde critica e insulta a López Obrador.

“Siempre he estado en la izquierda, nunca he traicionado, desde hace 26 años he estado con AMLO el me invitó a ser senador y pese a que tenemos opiniones distintas aquí estoy defendiendo a AMLO, no atacándolo, nunca actuabdio como canalla, siempre actuando con firmeza a pesar de que tengo diferencias con él, pero sigo siendo firme y prefiero mantenerme y no zigzaguear o traicionar a quienes me han impulsado en mi vida pública”, sostuvo el zacatecano en lo que fue un duro intercambio con su ex compañero de bancada.

La oposición acusó que Morena tiene secuestrado al Senado para no elegir a esos comisionados porque López Obrador no quiere rendir cuentas de su gobierno.

NADA DE SEMANA SANTA

El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, aseveró que el Senado no se puede ir de vacaciones de Semana Santa sin resolver lo del INAI.

“No podemos dejar al INAI incompleto, debemos votar hoy mismo lo del INAI”, apremió

Sin embargo, no hubo acuerdos y los senadores se fueron de vacaciones de Semana Santa por lo cual se citó a sesión hasta el 12 de abril próximo 

pronóstico reservado, dado lo delicado de su estado. “Todos se encuentran intubados, (…) las personas han sido atendidas desde los primeros minutos, el servicio se ha brindado perfectamente bien y hemos tenido cobertura total en cuanto a medicamentos e insumos”, indicó. El funcionario de salud estatal señaló que de momento no se contempla el traslado de alguno de los migrantes heridos, todos hombres jóvenes de entre 21 y 40 años de edad, a otro centro hospitalario. (Redacción) 

Germán Martínez dice

La falta nombramiento de comisionados del INAI en el Senado detonó fuertes reclamos y hasta señalamientos contra el líder de la mayoría, Ricardo Monreal. Monreal reconoció que si el Senado no elige a los comisionados, el INAI entrará en “una crisis institucional” y “un momento difícil” pero rechazó que incurra en “chicanadas” como sugirieron algunos senadores de oposición, entre ellos Germán Martínez, para retrasar esos nombramientos a fin de obedecer al presidente López Obrador.

OPACIDAD

“El tema aquí, es que ayer Ricardo Monreal hizo una chicanada, chicanada burda, vil, habló que había un amparo y que por eso no se podía nombrar... (…) lo que hizo Monreal es una chicanada para impedir que haya rendición de cuentas, díganlo claramente”, sostuvo Germán Martínez “Campeó la cobardía y las actitudes porriles, no admito que utilizo chicanadas, es falso que haya instruido a una de las aspirantes a que promoviera un amparo, está fuera de lugar”, reviró Monreal.

Pero Germán Martínez sostuvo sus dichos y recordó que en la sesión de este miércoles se frenaron los nombramientos por el anuncio de ese amparo aunque apenas este jueves se tuvo conocimiento del recurso.

“Yo no ando en zigzagueos, y por eso usted senador Monreal para el presidente López Obrador, ni es el poblano Manuel Ávila Camacho, ni es el michoacano Francisco J. Mújica”,

atizó en alusión a que no es de sus preferidos como candidato presidencial de Morena.

La respuesta de Monreal vino de inmediato e hizo alusión a que Germán Martínez llegó al Senado por Morena y se cambió al grupo Plural donde critica e insulta a López Obrador.

“Siempre he estado en la izquierda, nunca he traicionado, desde hace 26 años he estado con AMLO, el me invitó a ser senador y pese a que tenemos opiniones distintas aquí estoy defendiéndolo, no atacándolo, nunca he actuado como canalla, siempre he actuando con firmeza a pesar de que tengo diferencias con él, pero sigo siendo firme y prefiero mantenerme y no ser nada a zigzaguear o traicionar a quienes me han impulsado en mi vida pública”, sostuvo el zacatecano en un duro intercambio con su excompañero de bancada. (Alejandro Páez) 

VIERNES, 31 MARZO 2023 || NACIONAL || 14 Nacional CRÓNICA, VIERNES 31 MARZO 2023 8
Ricardo Monreal se deslinda. DANIEL AUGUSTO - CUARTOSCURO
Once migrantes heridos en el INM- Juárez tienen quemaduras severas
Migrantes, en estado crítico.
que Monreal es artífice de una “chicanada burda”
VIERNES, 31 MARZO 2023 15 || NACIONAL ||

Tren se descarrila en talleres de L3 del Metro y en L7 desalojan a usuarios hacia vías por fallas

Al tratarse de un percance ocurrido en las vías secundarias, no afectó directamente la operación de la Línea 3

Movilidad-CDMX

Otro incidente relacionado con uno de los vagones del Metro fue reportado, esta ocasión por un desacoplamiento en las vías secundarias de los talleres en Ticomán.

Al respecto, las autoridades del Metro informaron que personal de investigación de incidentes relevantes arribó a la zona de vías secundarias del taller, para tomar conocimiento de las causas del desacoplamiento del vagón en la vía.

Al tratarse de un percance ocurrido en las vías secundarias, no afectó directamente la operación de la Línea 3, que va de Indios Verdes a Universidad, cuyas corridas de los trenes se realizaron de acuerdo al itinerario establecido, de acuerdo

al sistema de transporte. Mientras tanto, técnicos especialistas del Metro de las áreas de trenes y vías realizaron maniobras para acoplar al vagón sobre la vía e incorporarlo a la zona de taller.

DESALOJAN A USUARIOS DE L7 POR FALLO EN SUMINISTRO Momentos después del incidente en la Línea 3, el Metro anunció que el tramo que va de Constituyentes a El Rosario de la Línea 7 se suspendió debido a la revisión de una falla en el suministro de energía eléctrica de la Línea 7.

“Se revisa suministro de ener-

gía eléctrica en la Línea 7, personal del Metro labora para normalizar la circulación de los trenes”, informó.

Mientras se realizaron las revisiones necesarias, el sistema de transporte estableció servicio provisional de Barranca del Muerto a Tacubaya en ambos sentidos.

El hecho ocasionó que varios usuarios bajaran a las vías tras ser desalojado un tren entre las estaciones Tacuba y Refinería.

Algunos señalaron a través de redes sociales que se encontraron atrapados entre estaciones.

Otros reportaron retrasos en los trenes, y una gran afluencia en estaciones concurridas como Tacuba y Tacubaya. En esta última hubo desalojo de pasajeros.

Las estaciones afectadas y en donde no se brindó servicio fueron:

- Constituyentes

- Auditorio

- Polanco

- San Joaquín

- Tacuba

- Refinería

- Camarones

- Aquiles Serdán

- El Rosario

Sheinbaum prepara denuncia penal contra Sonora Grill por discriminación y fraude

D El Gobierno de la Ciudad de México anunció que interpondrá una denuncia penal este viernes en contra de la cadena de restaurantes Sonora Grill, por actos de discriminación y por fraude o falsificación de documentos.

Así lo adelantó esta mañana en conferencia la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien detalló que, en conjunto con el consejo jurídico, se está evaluando quién presentará la denuncia a nivel penal, si el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), como organismo descentralizado, o el Gobierno capitalino.

“Sonora Grill o los dueños de estos establecimientos no sólo no

reconoce lo que Copred investigó y dictamina que hay discriminación por racismo, no solo no reconoce sino que simula hacer exámenes y peor aún, falsifica

exámenes, eso es penal, tanto la discriminación como el fraude, el poner una firma donde no es, lo vamos a llevar a nivel penal, no se puede tolerar que este es-

tablecimiento se burle”, aseveró.

Expresó que el Gobierno no va a tolerar racismo ni discriminación de cualquier tipo en la ciudad y dijo que además de llevar a cabo estas prácticas, el restaurante se burla de las autoridades.

Sonora Grill: hay evidencias de discriminación racista en el restaurante

Por su parte, la presidenta del Copred, Geraldina González, dio a conocer que tras la investigación por prácticas racistas en la cadena de restaurantes, se determinó que hay evidencias que muestran que varios de los establecimientos existen prácticas generalizadas de segregación y discriminación racista.

“El Sonora Grill vende un servicio para personas con de-

Como apoyo a los usuarios del Metro, la Red de Transporte de Pasajeros ofreció servicio gratuito desde las estaciones El Rosario hasta Tacubaya, por ambas vías. Fue hasta cerca de las 14:00 que el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous informó que el servicio se había reanudado.

“Me informa el Director General del Metro, Guillermo Calderón que la L7 del Metro reanuda el servicio en su totalidad. Agradecemos a las personas usuarias su comprensión por la molestia ocasionada y al equipo de RTP por el apoyo”.

terminada apariencia y estatus social, con una gran carga degradante”, afirmó.

Asimismo, señaló que Sonora Grill Group presentó constancias que indicaban que 52 de sus trabajadores habían tomado dos cursos de capacitación en línea: uno de Conaped y otro de Copred, pero se encontró que 27 personas que cuentan con un certificado lo tienen sin haber acreditado satisfactoriamente el curso.

“Buscó engañar a este Consejo, entregando 22 constancias reprobadas y cinco apócrifas. Cabe agregar que, en todos los documentos, insisto, aparece mi firma y los logos del organismo público”, apuntó.

La presidenta del Copred dijo también que la alcaldía Miguel Hidalgo debe iniciar el trámite de procedimientos de inspección para sancionar a Sonora Grill por prácticas generalizadas de discriminación racial. (Gerardo Mayoral)

VIERNES, 31 MARZO 2023 || CDMX || 16 Metrópoli 15 CRÓNICA, VIERNES 31 MARZO 2023
Claudia Sheinbaum y Geraldina González. Así se realizaron las maniobras para acoplar el vagón sobre la vía e incorporarlo a la zona de taller. Pasajeros de la L7 fueron desalojados por las vías del tren.

EL CRISTALAZO SEMANAL

La repugnancia generalizada

En muchos casos las acciones gubernamentales causan reprobación. Los políticos y los funcionarios públicos suelen equivocarse y la reacción social hacia ellos es reprobatoria.

En otras circunstancias esa desaprobación se expresa en la conversión electoral; es decir, quien les había dado confianza y sufragio, prefiere ensayar por otros senderos políticos. Por eso ocurren las alternancias en el poder. Y eso es normal:

Lo anómalo; lo infrecuente, pero más grave todavía, es cuando las acciones (u omisiones) del poder público causan repugnancia. Como sucede hoy en México.

Este indigno juego de mentiras, exculpaciones, inculpaciones, escondites, disminuciones, disimulos, menosprecio por la realidad, distorsiones, es absolutamente repugnante. Y cobarde, en la mayoría de las actitudes. Nadie enfrenta sus culpas. Todos tienen sus disculpas. No creo hallar en toda la república alguien ajeno a la madeja de sentimientos desatados por la hornaza juarense en la cual murieron 39 personas en las condiciones más espantosas imaginables. Pero por desgracia la chusma hipnotizada seguirá, a pesar de todo, votando por Morena, sin mermar ni un ápice la popularidad del encantador presidente.

Y aquí encantador, no es dulce y atento. Es domador de serpientes. “Snake charmer”, le dirían los angloparlantes.

“…y he de llevarte por lugar eterno, donde oirás el aullar desesperado, verás, dolientes, las antiguas sombras, gritando todas la segunda muerte; y podrás ver a aquellas que contenta el fuego, pues confían en llegar a bienaventuras cualquier día; y si ascender deseas junto a éstas, más digna que la mía allí hay un alma: te dejaré con ella cuando marche…”

Así cantaba Dante las penas del infierno. Pero por desgracia los sucesos de Ciudad Juárez, no tienen poesías geniales para entonar el horror y el espanto con hermosuras literarias, cuando más tiene plumíferos domesticados por la Cuarta Transformación quienes hacen desesperados esfuerzos por desviar la responsabilidad de quienes dejaron morir a los cautivos.

Llegan al punto de arrojar culpas so-

bre la autoridad municipal, sin reparar dónde ocurrieron las cosas. Todo sucedió bajo el techo de la estación migratoria, del Instituto Nacional de Migración, dependiente de la Secretaría de Gobernación (de migratoria pasó a mortuoria); pues la conocida Comisión Intersecretarial para la atención integral es un órgano apenas de coordinación (no de sustitución), en materia migratoria (siempre supeditada al capricho y necesidad de los Estados Unidos); sin facultades operativas.

Basta ver los cheques de los empleados del INM, para saber quién les paga y de quien dependen. No cobran en Tlatelolco (o la Alameda), sino en Bucareli, así el señor Adán Augusto, quien con ojitos de ambición y verbo de sacristán, acaricie la posibilidad (ahora disminuida internamente), de ser candidato a la presidencia y juegue al sueco y quiera responsabilizar a Marcelo Ebrard quien en este caso poca responsabilidad tiene.

Pero como la podredumbre iguala a los autodenominados desiguales, vale la pena reflexionar en torno de la subrogación de la vigilancia en la cárcel del INM en Juárez. Y la palabra cárcel es precisa, como precisas son otras: rejas, candados, espacios reducidos, sobrecupo, sobrepoblación, fuego, incendio, muerte.

Típico de Bukele o de Ortega.

Y si hablamos de Ortega, de Daniel Ortega el dictador fraterno de Nicaragua (fraterno de la 4 T, no de los demás), le comparto el más reciente hallazgo periodístico originado en la acuciosidad de Carlos Loret de Mola quien ha descubierto al concesionario de los servi-

cios de seguridad (hágame el refabrón cavor) en el INM: Servicios Especializados de Investigación y Custodia (SEICSA), una Sociedad Anónima de Capital Privado, con diversidad de contratos con dependencias del Gobierno federal.

En Teléfono Rojo José Ureña secunda:

“Tiene mala fama (SEICSA), está asentada en la calle de Puebla, en la colonia Roma Norte, con presencia en varias partes del país y sobre todo un dirigente de altísima influencia: el cónsul (de Nicaragua; de Ortega, pues) en Coahuila… cuya firma tiene contratos con la Fiscalía General de la República (FGR), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Banco del Bienestar, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Seguro Social (IMSS).

“Trato de privilegio para este cónsul de Managua:

“Más de tres mil millones de pesos otorgados a través de 130 contratos a partir de marzo de 2021, dos de los cuales corresponden a Francisco Garduño Yáñez para el INM”.

Más allá de hacerle un favor a Ortega con sus custodios, como a Cuba se le hace con sus yerberos y babalaos disfrazados de médicos, no se entiende por qué instalaciones federales de seguridad deben contar con servicios de seguridad subrogados a particulares, cuando bien se podría disponer para ello a elementos de la Guardia Nacional.

Pueden cuidar el ruinoso Metro de la ciudad de México, pero no a las estaciones migratorias. Al parecer sólo sirven como “tapón” para las carava-

nas de centroamericanos, o vigilantes de los intereses electorales de la señora Sheinbaum.

Sobre el contrato con el INM dice Ureña:

“…Y no (es) una minucia: 460 millones de pesos… ¿para matar o dejar morir a los migrantes concentrados como delincuentes de alto riesgo en una estación de paso?

Pero no sólo a los periodistas les escuece el asunto. La ex embajadora de México en Estados Unidos, testigo y protagonista de las decisiones del gobierno nacional en materia de migración, se sobresalta y horroriza ante el caso y dice:

—“Eso no puede ser la imagen de México, no debe de ser, ¿dónde hemos perdido el compás moral?”.

Pues yo se lo digo; cuando llegó este gobierno al cual usted misma renunció, embajadora. Y lo hizo en buena hora, para su carrera, su ejemplo y su decencia.

Y luego se preguntó en una entrevista con Latinus:

“Hay que ver quién estaba a cargo de la seguridad, hay que ver quién era la cabeza de esa estación. ¿Cómo es posible que en medio del inicio de un incendio no hayan sacado a la gente de detrás de las rejas?, ¿cómo es posible que los hayan dejado asfixiarse y morir?”

¿Cómo es posible? Pues así, destruyendo el tejido institucional, pegando brincos con los tramos de responsabilidad, borrando de un plumazo años y años de tradición diplomática y política, jugando a las ocurrencias, gobernando con saliva y dádiva, así es posible, cómo son posibles tantos y tantos absurdos en la vida nacional.

La ex embajadora afirmó que lo ocurrido es una de las tragedias más graves que el país ha tenido en materia de migrantes: “Es imputable al Estado mexicano”.

“Martha Bárcena dijo que las autoridades tienen que informar si las víctimas habían sido deportadas por el gobierno de Estados Unidos bajo la política de deportación Título 42 o por el programa “Quédate en México”, con la que los solicitantes de asilo deben de esperar en nuestro país la respuesta del gobierno estadounidense.

“Si fuese así, diríamos que este incidente en Ciudad Juárez está directamente relacionado con los acuerdos que se llegaron con la administración (de Donald) Trump y ahora la administración (de Joe) Biden, debemos de tener estos datos precisos en la investigación para poder sacar conclusiones”.

A mí me parece obvio.

Y como final le digo, una vez más Porfirio Muñoz Ledo, en una breve declaración pone un ejemplo de calidad política: El incendio en Ciudad Juárez no es un accidente fortuito, sino un crimen de Estado.

Ahora pasen lista… 

VIERNES, 31 MARZO 2023 17 || OPINIÓN || Columnistas CRÓNICA, VIERNES 31 MARZO 2023 4
ARCHIVO - CUARTOSCURO

Donald Trump, primer ex presidente en ser imputado en la historia de EU

Histórico

Varios señalamientos pusieron en el centro de un huracán mediático este jueves al ex presidente Donald Trump, quien fue imputado por un Gran Jurado de Nueva York por una causa relacionada con el pago a la exactriz porno Stormy Daniels a cambio del silencio sobre su supuesta relación.

El hecho, lo convierte en el primer ex presidente estadounidense en ser imputado en la historia de ese país.

Además, este mismo jueves, el Gobierno de Joe Biden lo señaló como principal responsable por la caída de los bancos en EU.

Hay que recordar que, en noviembre pasado, el Gobierno de EU anunció el comienzo de una investigación para determinar su posible implicación en el asalto al Capitolio. Y existe otra más por los documentos clasificados hallados en su residencia de Mar-a-Lago (Florida).

NUEVO CASO CON EX CHICA PLAYBOY

La primera imputación por delitos criminales a un expresidente de EU, en relación con el caso de la exactriz porno Stormy Daniels, se anunciará en los próximos días. Para entonces la Fiscalía de Manhattan habrá solicitado a Trump entregarse para ser citado por los cargos, que aún se desconocen.

El gran jurado, un órgano que estudia los casos y decide si hay base o no para la celebración de un juicio, ha sido seguido con gran atención mediática desde que

hace diez días el propio Trump asegurara que sus 23 miembros iban a confirmar su imputación y acto seguido sería detenido, lo que finalmente no se produjo.

Por su parte, The Wall Street Journal sostiene que el Gran Jurado ha examinado en sus últimas reuniones —que no son públicas, por lo que su contenido solo se conoce por filtraciones— un segundo caso de otra modelo de Playboy que también acusa a Trump de haberle pagado a cambio de callar sobre una relación sexual.

La modelo Karen McDougal, que fue “chica Playboy” del año en 1998, asegura que mantuvo una relación sexual con Trump durante diez meses en 2006, y llegó a un acuerdo para publicar su historia con The National Enquirer a cambio de 150,000 dólares, pero el diario —cuyo propietario es amigo de Trump— compró su testimonio para ocultarlo.

El detalle es importante, porque significaría que la acusación de Stormy Daniels ya no es aislada y que existe un patrón de conducta por parte de Trump, lo cual hace más factible su culpabilidad.

“CACERÍA SE TORNARÁ

CONTRA BIDEN”: TRUMP

Apenas se anunció su imputación en un juzgado de Nueva York, el exmandatario aseguró que se trata de una muestra más de la “cacería de brujas” a la que es sometido y que “se va a volver masivamente contra (el presidente) Joe Biden”.

“Nunca antes en la historia de nuestra nación se ha hecho esto”, dice en un comunicado publicado en su red social, Truth Social, en el que acusa al Partido Demócrata de Biden de “utilizar la Justicia como arma para castigar a un oponente político”.

Enumera los casos donde la “izquier-

da radical demócrata” intenta “destruir el movimiento Make America Great Again” (MAGA, el ala derechista del Partido Republicano), y ahí cita a Rusia, Ucrania, “la redada ilegal e inconstitucional en Mar-aLago (donde vive Trump) y ahora esto”.

La histórica imputación le llega en plena campaña para ser elegido como candidato republicano para las presidenciales de 2024.

También lanzó un dardo directamente al fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, cuya oficina impulsó la investigación sobre los pagos para silenciar a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña presidencial de 2016.

Acusa a Bragg, que ha recibido cientos de amenazas en los últimos días, de haber sido “elegido a mano y financiado” por el magnate demócrata George Soros, y de hacer “el trabajo sucio para Joe Biden” en lugar de luchar contra el crimen en la ciudad de Nueva York.

La declaración evoca los mensajes que propiciaron el asalto al Capitolio en 2021, con una llamada final a sus seguidores y al Partido Republicano a “vencer” a Bragg y a Biden, y a “sacar de sus oficinas a hasta el último de estos demócratas corruptos para hacer a América grande de nuevo”.

Minutos después, agregó un segundo mensaje con el mismo tono, todo en mayúsculas, comparando su imputación con un “ataque” contra el país y sus “elecciones libres y justas”, y sentenciando que EU “es ahora una nación tercermundista, una nación en grave declive”.

EXABOGADO PIDE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

Michael Cohen, exabogado del expresidente Donald Trump, reaccionó a la imputación del exmandatario. Reclamó la

Acusación Culpable de crisis bancaria

La Casa Blanca acusó este jueves al expresidente Trump de la crisis en el sistema bancario de Estados Unidos. Según el Gobierno estadounidense, Trump eliminó algunos de los requisitos de supervisión de entidades.

“Trump y sus reguladores debilitaron muchos conjuntos de normas, requisitos y supervisión importantes para grandes bancos regionales como Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank, cuya reciente quiebra condujo al riesgo de contagio en todo el sistema bancario”, apuntó una fuente de la Casa Blanca en una conversación con medios.

Según “expertos independientes”, añadió, “estos retrocesos durante la Administración anterior contribuyeron a las quiebras bancarias recientes”.

VIERNES, 31 MARZO 2023 || MUNDO || 18 Mundo CRÓNICA, VIERNES 31 MARZO 2023 18
Un Gran Jurado lo citará para enfrentar los cargos sobre pago a actriz porno, mientras se reveló otro caso que lo involucra con ex chica Playboy. La Casa Blanca lo culpa del desastre bancario en Estados Unidos

presunción de inocencia, pero recordando el imperio de la ley.

En un breve comunicado, Cohen reconoció lo histórico de la imputación de un expresidente -o presidente- estadounidense y aseguró no sentir “orgullo” por el momento vivido, mientras que reivindicó el “debido proceso” para esclarecer los hechos.

“Me consuela validar el dicho de que nadie está por encima de la ley, ni siquiera un antiguo presidente”, agregó el que fuera mano derecha de Trump, ya libre tras ser condenado a prisión en 2018 tras declararse culpable de fraude en la financiación de la campaña electoral y de mentir al Congreso.

POLICÍA PREPARADA PARA “MOVILIZACIÓN”

La jefatura de la Policía de Nueva York (NYPD) ordenó este jueves a todos los agentes llevar su uniforme y prepararse para una “movilización” tras la imputación del expresidente.

En una nota interna enviada al personal del departamento en torno a las 17:30 hora local, se exige a los agentes de todos los rangos ir uniformados y prepararse para el despliegue en cual-

Trump alega que la imputación es una “cacería de brujas” y que se volverá “masivamente” contra Biden.

Tang Yu, el humanoide CEO que hace crecer a su empresa en China

No tiene sueldo, no toma vacaciones y no descansa los fines de semana... No es humana. La “señorita Tang Yu” es el primer humanoide CEO al frente de una empresa y la prueba de que la inteligencia artificial empieza a tomar el mando.

Tang Yu es un humanoide virtual desarrollado por iFlytek, empresa especializada en tecnología de reconocimiento de voz y procesamiento del lenguaje natural. La IA le permite hablar, escuchar y aprender, y así tomar decisiones, gestionar riesgos y garantizar un ambiente laboral justo y eficiente. Es la CEO de NetDragon Websoft, empresa china que desarrolla y opera juegos en línea.

Tang Yu es presentada como una mujer vestida de manera ejecutiva, busca mejorar la calidad de las tareas, el flujo de procesos y la velocidad de ejecución y de manera destacada valorar el desempeño de los empleados para “jugar un rol crítico en el desarrollo de talentos y asegurar un lugar de trabajo eficiente”.

EXITOSA EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL

quier momento.

Las fuerzas del orden han extremado las medidas de seguridad en los últimos días, desde que el propio Trump vaticinó que sería arrestado -algo que no se produjo- por orden de la Fiscalía de Manhattan que hoy culminó con la histórica imputación al expresidente.

Por su parte, el hijo del expresidente criticó la decisión del gran jurado asegurando que se trata de un ejemplo de la “instrumentalización de la justicia” y es propio de un país “comunista”.

“Recibí la noticia hace unos 10 o 15 minutos (…), es el tipo de mierda del nivel de un (país) comunista. Esto haría sonrojar a Mao, a Stalin o a Pol Pot”, dijo Donald Trump hijo en una transmisión en vivo de su podcast “Triggered”.

Un mensaje similar difundió Taylor Budowich, portavoz del comité de acción política Make America Great Again, que hace campaña a favor de Trump.

“Las élites políticas y quienes manejan el poder han instrumentalizado el gobierno para intentar detenerlo (a Trump).

Van a fallar y él será reelegido de la manera más arrolladora en la historia de EU”, escribió en un comunicado.

Después de que en 2022 NetDragon tuvo perdidas en su cotización en la bolsa de valores de Hong Kong, Tang Yu hizo que recuperara su valor en enero 2023.

Para inicios de marzo, la compañía continuaba subiendo y roza el 20% arriba de cuando “tomó posesión” en agosto de 2022.

Su nombramiento como CEO da fe de un nuevo nivel de confianza en las capacida-

des de la IA. En lugar de ser vista sólo como herramienta para automatizar tareas, ahora se le ve como un aliado valioso en la gestión empresarial, objetivo y justo, siempre y cuando esté bien programado. Una de sus principales ventajas es la posibilidad de tomar decisiones de manera más eficiente y justa. Se supone que se toman objetivamente, considerando la variedad de perspectivas y evitando sesgos humanos.

UNESCO PIDE APLICAR

MARCO ÉTICO

En relación con la creciente presencia de la IA en distintos ámbitos, este jueves la Unesco pidió al mundo aplicar “sin demora” el Marco Ético Mundial sobre la IA adoptado en 2021 de forma unánime por los 193 Estados miembros de la organización.

La petición llega un día después del llamamiento de más de un millar de científicos y expertos en tecnología sobre meter una pausa en el desarrollo de los sistemas de IA.

El Marco busca evitar que en el extenso mundo de internet se contravengan los derechos humanos, garantizar las oportunidades laborales para las personas, proteger la democracia de los ataques a través de la red, preservar el medio ambiente y más.

“El mundo necesita normas éticas más estrictas para la IA: es el gran reto de nuestro tiempo. La Recomendación de la Unesco sobre la Ética de la IA establece el marco normativo apropiado”, señaló la directora general de la organización, Audrey Azoulay. (Alan Rodríguez)

Tang Yu es una

VIERNES, 31 MARZO 2023 19 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, VIERNES 31 MARZO 2023 19 EFE
prueba de que la IA empieza a tomar el mando.

Dos Estaciones reflexiona sobre el mercado global donde lo tradicional y lo nacional ya son marcas

truirlo juntos, algo que a la postre fue algo muy importante para el proceso de la película.

Teresa Sánchez: Siento que prácticamente en ningún proyecto de cine en el cual he participado he tenido la fortuna y el privilegio de contar con un proceso previo tan largo, lo que permitió que yo tuviera toda esa información acerca de la familia de Juan Pablo, de su vida personal, de aquello que lo ha rodeado desde niño y también el poder conocer a personas clave que iban abonando a la personalidad y el mundo de María. Así como Juan Pablo, yo no me preguntaba tantas cosas del personaje más que lo esencial para poder dar esos tonos y esa expresividad y no estar demasiado contaminada.

Como actriz, me hice de mis elementos y fui sacando las herramientas que he tenido a lo largo y ancho de mi formación y eso se combinó con lo que estaba necesitando Juan Pablo, con lo que me estaba compartiendo y con un proceso muy rico en el entorno porque acudí varias veces al sitio donde se desarrolla la historia.

Con el tema del choque entre lo tradicional y lo moderno, tal pareciera que la herencia es un peso para nuevas generaciones. Platícame de este interés temático.

El cineasta Juan Pablo González y la actriz protagónica Teresa Sánchez comparten detalles del filme que abrió la Muestra de la Cineteca

En un pueblo del oeste de México, María, una mujer de cincuenta años que tiempo atrás heredó de su padre una pequeña empresa tequilera, busca mantener ésta a flote, sorteando todo tipo de avatares que la asolan (compañías transnacionales que acaparan el mercado, plagas, falta de dinero y una inundación). El encuentro fortuito con Rafaela, una joven quien ingresa como la nueva contadora de la compañía, hará replantearse su concepción del negocio y su propia vida. Se trata de Dos Estaciones, primer

largometraje de ficción de Juan Pablo González.

A propósito de que la película es la encargada de abrir la 73° edición de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional este 30 de marzo, compartimos la entrevista con el realizador y con la actriz protagónica Teresa Sánchez, cuya interpretación fue reconocida en Sundance y Morelia el año pasado.

¿Cómo fue la construcción del personaje, primero en la escritura del guion y después entre ustedes dos?

Juan Pablo González: Soy originario de Atotonilco el Alto, Jalisco y provengo de una familia que ha estado involucrada en la producción del tequila desde el siglo XIX. Varios años antes de empezar a escribir el guión de Dos Estaciones junto con Ana Isabel Fernández e Illana Coleman yo tenía en mente a María, primero simplemente como una idea y posteriormente ya como un personaje que creció en ese pueblo, perteneciente a la generación que nació entre los años cincuenta y sesenta y la cual heredó fábricas de tequila.

Me interesaba hacer una película acerca de una mujer como María, porque considero que esa generación es el vínculo y un puente entre una anterior que produjo tequila de una manera mucho más artesanal, como mi abuelo que producía dos barricas cada dos semanas y las vendía por la región montado en un burro, y la actual que no solo lo está elaborando de una manera totalmente industrializada, sino que también entró a un mercado global en donde lo tradicional y lo nacional ya son marcas. Para mí, era importante hablar de ese choque entre una manera de entender el mundo, la cual es totalmente corporativa y una manera de hacer las cosas con otros valores, un fenómeno que sucedió en regiones como Tepatitlán, Arandas, Ocotlán, Amatitán, etcétera. Respecto al personaje, es interesante que te preguntes un poco de su historia pasada y su contexto de vida, porque en realidad eso no era tan importante para nosotros. Cuando conocí a Tere en otro proyecto, supe que había encontrado a alguien que podía interpretarlo y no solo eso, sino que podríamos cons-

JPG: No creo que la razón por la cual esos oficios se están perdiendo es porque las generaciones jóvenes están desinteresadas o que renieguen de esa herencia, sino que es un problema sistémico. No existe ningún incentivo para ellos, me choca utilizar este tipo de palabras porque después la gente dice cosas como “Bueno, pero no debemos de tener un gobierno asistencialista”, pero no tiene nada que ver con eso, es el contexto de los pueblos del país que han sido invadidos por esta lógica de comercio total de que todo tiene que rendir al máximo, como la tierra y el trabajo y eso es incompatible con, por ejemplo, un chavo de veinte años que siembra maíz, frijol y chile en una o dos hectáreas de terreno que son de su familia. Entonces este tipo de trabajos, no quiero que se vuelvan obsoletos, pero sí, de alguna manera, están subyugados o supeditados a esta forma de entender el mundo comercial.

Hablando de las empresas trasnacionales, como telón de fondo ¿cómo fuiste abordando el tema?

JPG: Yo creo que lo omnipresente no necesita rostro. La presencia de estas corporaciones es más sentida en estos pueblos. Yo volví a Atotonilco y de repente me di cuenta de que en un valle había una fábrica que es casi del mismo tamaño del pueblo y esto pasa con el maíz, el tequila y todo lo demás. Entonces por eso decidimos no subrayarlo, porque es una presencia que está ahí todo el tiempo y que todos saben de ella.

Lee la entrevista completa en nuestra página web

VIERNES, 31 MARZO 2023 || ESCENARIO || 20 Escenario 26 CRÓNICA, VIERNES 31 MARZO 2023
Cortesía
Cine
Fotograma del filme.
VIERNES, 31 MARZO 2023 21 || ESCENARIO ||

Roberto Díaz se coloca en segundo sitio en el Valero Texas

Aprovecha la exención que le dio el PGA Tour para competir esta semana en San Antonio, Texas

A Roberto Díaz le sentó bien jugar temprano en el torneo Valero Texas Open del PGA Tour, el mexicano firmó una tarjeta de 68 golpes (-4) para meterse en los primeros puestos del tablero.

‘Bobby’ Díaz de 36 años y jugador del Korn Ferry Tour aprovechó la exención para jugar en el TPC de San Antonio, Texas y de inicio compartió el segundo

sitio del tablero con cuatro jugadores más, antes de que el torneo se suspendiera por lluvia.

En la punta se encontraba el estadounidense Justin Lower con -5 golpes después de 9 hoyos recorridos.

Después de Roberto Díaz como segundo mejor golfista latino se encontraba el argentino Augusto Núñez con ronda de 70 (-2) para el sitio 15 del tablero.

AARÓN TERRAZAS, CUARTO EN BRASIL

Los golfistas mexicanos siguen dando pelea en el PGA Tour Latinoamérica, este jueves en el Abierto de Brasil, Aarón Terrazas se posicionó del cuarto sitio luego de recorrido de 64 golpes (-7) que lo distancian a dos impactos del neozelandés Charlie Hillier, quién firmó -9 golpes en

Aarón Terrazas destaca en Porto Feliz.

la primera ronda.

“Fue un día bastante libre de estrés”, afirmó Hillier, quien viene de empatar el cuarto lugar el domingo anterior en el Roberto De Vicenzo en Buenos Aires, Argentina. “Hoy por fin emboqué y obviamente resultó un día muy bueno”.

Terrazas por su parte, embocó 8 birdies por un bogey para

PARA ENTENDER EL DEPORTE

tener su mejor recorrido en un inicio de torneo y ser el primero de los mexicanos en meterse en la lucha por los primeros puestos.

“Fue un día en el que todo fluyó. Todo mi juego estuvo en el sitio correcto y solo fue cuestión de dejar que el score llegara a mí y no tratar de forzar nada”, dijo el jugador mexicano de 26 año que terminó empatado en el cuarto lugar con sus 64 golpes. Compartiendo el segundo lugar están los estadounidenses Fred Meyer y Chandler Blanchet ambos con 63 (-8) golpes.

Hasta el lugar 14 del tablero se localiza el veterano mexicano del tour latino Armando Favela, que firmó ronda de 67 (-4), en el sitio 25 está Rodolfo Cazaubón con 68 (-3), en el 41 José Narro y Álvaro Ortiz con 69 (-2), Juan Carlos Serrano en el 53 con 70 (-1), entre los más destacados de la jornada.

LPGA TOUR

Gaby López y María Fassi no tuvieron el mejor inicio en el Dio Implant la Open que se desarrolla en Palos Verdes, California.

Una mirada al deportista profesional antes del gran partido

vela algunos detalles de su preparación mental para afrontar un partido tan importante.

EL EFECTO DE LA IMAGEN MENTAL EN EL ÉXITO DEPORTIVO

“Lo primero que hago es visualizar el juego en mi mente”, confiesa. “Imagino cada jugada, cada movimiento, cada situación de peligro. Trato de anticiparme a lo que pueda ocurrir sobre el campo”.

El a tensión se palpa en el ambiente. El estadio repleto de aficionados ansiosos por presenciar el partido más importante del año. Las luces brillan intensamente sobre el césped, como si quisieran iluminar cada centímetro del campo.

Dentro del vestidor, el futbolista profesional, cuyo nombre preferimos no revelar, se prepara para salir al terreno de juego. A su alrededor, sus compañeros de equipo se abrazaban, se dan ánimos, se concentraban. Él, por su parte, cierra los ojos e intentaba controlar su respiración.

¿Cómo se sentía en ese momento? ¿Qué pensamientos cruzaban por su mente? ¿Cómo hacía para mantener la calma ante semejante presión?

Bueno accedió a conceder una entrevista exclusiva para este medio y nos re-

La visualización mental es una técnica muy utilizada en el mundo del deporte. Consiste en recrear en la mente escenas de lo que uno quiere lograr, con el objetivo de programar el cerebro para que actúe de la manera deseada.

“Además, intento mantener mi mente en blanco”, continúa nuestro deportista. “No quiero pensar en nada más que en el juego. No quiero que mi cabeza se llene de distracciones o preocupaciones que puedan afectar mi rendimiento”.

ENFOCARSE ÚNICAMENTE EN EL OBJETIVO

La concentración es clave en el deporte de alto rendimiento. Los deportistas deben ser capaces de aislarse del ruido exterior y enfocarse únicamente en su objetivo: obtener el mejor resultado posible.

“Pero también trato de disfrutar del momento”, añade. “Sé que no todos tienen la oportunidad de estar en una situación como esta. Así que trato de valorar lo que estoy viviendo y de disfrutarlo al máximo”.

La presión que siente un futbolista antes de un partido importante puede ser abrumadora. La responsabilidad de representar a su equipo, de dar lo mejor de sí mismo, de conseguir la victoria, puede resultar agobiante.

LA FUERZA NECESARIA PARA ENFRENTAR

CUALQUIER DESAFÍO

“Pero al final, todo se resume en el trabajo en equipo”, reflexiona. “No soy el único que está en el campo. Tengo a mis compañeros, a mi entrenador, a mis aficionados. Todos estamos juntos en esto. Y eso me da la fuerza necesaria para enfrentar cualquier desafío”.

Y así, con la mente concentrada, el corazón latiendo con fuerza y la confianza en

sí mismo y en su equipo, sale al terreno de juego para enfrentar el partido más importante de la temporada. ¿El resultado? Bueno, eso ya es otra historia. Pero lo que queda claro es que, en el deporte como en la vida, la actitud juega un papel fundamental. Y que la preparación mental puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

MODELO ASPIRACIONAL PARA MUCHOS NIÑOS Y JÓVENES Y esto aplica para todos los deportes, es como si fuera necesario que se pusieran un traje que les transforma la actitud, cuando se ponen el de deportistas listos para obtener el mejor resultado se transforman y se convierten en otras personas diferentes, capaces de hacer lo que cualquier ser humano normal no podría lograr, eso sin lugar a dudas los ha convertido en un referente importante para la sociedad y en un modelo aspiracional para muchos niños y jóvenes.

Por eso nos afecta tanto, en un plano favorable o negativo, contar con un modelo de atleta deportista capaz de alcanzar los mejores resultados en sus participaciones internacionales, esto lo ha convertido en objeto de atención de los gobiernos por su efecto político, es algo que no debemos de perder de vista.

VIERNES, 31 MARZO 2023 || DEPORTES || 22 Deportes CRÓNICA, VIERNES 31 MARZO 2023 30
UN FUTBOLISTA Y SUS PENSAMIENTOS PREVIOS AL GRAN CLÁSICO Roberto Díaz se mete entre los primeros clasificados.

Regresa el futbol local con la jornada 13; hay Clásico tapatío

MLB. Mexicanos inician con buenas actuacione s en Grandes Ligas

El pelotero mexicano Ramón Urías conectó el primer cuadrangular tricolor en la temporada 2023 de la Gran Carpa. El tercera base de los Orioles de Baltimore se hizo presente en el marcador en el ‘Opening Day’ de la MLB. Urías se voló la barda del Fenway Park en el duelo inaugural ante los Medias Rojas de Boston. El marcador final fue de 10-9 a favor de los de Baltimore. Por otra parte ‘Cabajoey’ Meneses impulsó su primera carrera en la nueva temporada de las Grandes Ligas en el partido de los Nacionales de Washington ante los Bravos de Atlanta.

Miami Open. Medvedev corta el vuelo de Eubanks y se planta en las semifinales

FUTBOL A PARTIR DE HOY

Las Chivas visitarán al Atlas en el duelo de más expectativas en la jornada de este fin de semana

Después de perder el Clásico Nacional con el América, las Chivas bajaron al séptimo lugar y ahora tratarán de sacar provecho de los altibajos de los Rojinegros, duodécimos de la clasificación, para retomar el camino de los triunfos.

Atlas viene de dos goleadas por 4-0, el 14 de marzo al Olimpia hondureño para clasificarse a los cuartos de finales de la Liga de campeones de la Concacaf, y tres días después como visitante del Puebla, lo cual tiene al equipo en un buen momento anímico.

Obligado a ganar para mantenerse en zona de clasificación a la liguilla de los ocho mejores, el Atlas saldrá a proponer con Quiñones y el argentino Julio Furch como piezas claves de su ataque, lo cual permite predecir un partido de emociones.

La decimotercera fecha del campeonato arrancará este viernes cuando Necaxa, decimotercer lugar, recibirá al Santos Laguna, noveno, y el Juárez FC, décimo, al Puebla, undécimo.

Para el sábado están programados otros tres encuentros además del de Atlas-Guadalajara, entre ellos el del líder Monterrey en su estadio ante los Xolos de Tijuana.

Con el goleador Rogelio Funes Mori, sublíder de los anotadores, los Rayados saldrán a imponer condiciones ante el séptimo de la tabla.

Los Rayados le sacan siete puntos de diferencia al León, ocho al América y nueve a Toluca y Pachuca, que cierran el grupo de los cinco mejores. Aunque no corren riesgo de ser

Atlas está obligado a ganar para mantenerse en zona de clasificación a la liguilla

América recibirá al León en un encuentro entre dos de los tres mejores equipos de la campaña

desplazados esta semana del liderato, saldrán por tres puntos para acercarse a la fase de los ocho mejores.

AMÉRICA VS LEÓN EN EL AZTECA

En otros duelos sabatinos, el América del líder goleador Henry Martín recibirá al León en un encuentro entre dos de los tres mejores equipos de la campaña, necesitados de ganar para mantener su estatus, y el campeón Pachuca jugará en su estadio ante Cruz Azul, octavo.

El domingo los Tigres UANL visitarán al Toluca, Mazatlán al San Luis y los Pumas UNAM, que se meterán en casa del Querétaro.

PARTIDOS DE LA DECIMOTERCERA

JORNADA:

Viernes 31

Necaxa-Santos Laguna (19:05)

Juárez FC-Puebla. (21:00)

Sábado 01

Pachuca-Cruz Azul (17:00)

América-León (19:05)

Monterrey-Tijuana (19:15)

Atlas-Guadalajara (21:10)

Domingo 02

Toluca-Tigres UANL (12:00)

San Luis-Mazatlán (17:00)

Querétaro-Pumas (19:05)

El tenista ruso Daniil Medvedev le cortó este jueves el vuelo al estadounidense Christopher Eubanks y se clasificó para las semifinales del Masters 1.000 de Miami, en las que espera al ganador del partido entre el argentino Francisco Cerúndolo y el ruso Karen Khachanov. Medvedev, finalista hace dos semanas en Indian Wells, necesitó una hora y 29 minutos para triunfar por 6-3 y 7-5 en un duelo que fue interrumpido cerca de media hora en el primer parcial a causa de la lluvia.

Luto. Fallece Carlos Daniel Vaca, arquero mexicano, de 20 años de edad

Carlos Daniel Vaca Cordero, una de las promesas mexicanas en tiro con arco, quién puso en alto el nombre de México, falleció a los 20 años de edad. Aún se desconoce la causa. El arquero queretano ganó hace dos años el oro y plata en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021 en las pruebas por equipo y mixto, en la modalidad de arco recurvo. Figuras del tiro con arco como Aída Román, Valentina Vázquez, Andrea Becerra o Miguel Becerra, expresaron su sentir tras el deceso del joven deportista.

VIERNES, 31 MARZO 2023 23 || DEPORTES || CRÓNICA, VIERNES 31 MARZO 2023 31 Deportes
Las Chivas se ponen a prueba con los Rojinegros. Lamentable la pérdida de este joven y talentoso deportista mexicano. El de Magdalena de Kino no representó a México en el Clásico Mundial de Beisbol.

Quiere Puebla quitarle lo Bravo a Juárez

EL TRIUNFO LO MANTENDRÍA EN POSICIÓN DE REPECHAJE, PERO AÚN LEJOS DE LA ZONA DIRECTA A LA LIGUILLA.

Después de dos semanas de inactividad, el Puebla de La Franja regresará hoy a la cancha cuando visite a Bravos de Juárez en el Estadio Olímpico Benito Juárez, dentro de la jornada 13 del Clausura 2023, en un encuentro en el que tratará de regresar a la senda del triunfo después de la goleada recibida por parte del Atlas en la fecha pasada.

PARIDAD

Desde la aparición del equipo juarense en el máximo circuito a partir del Apertura 2019, los camoteros los han visitado en dos ocasiones y el saldo es de una victoria para cada equipo. La primera fue en la jornada 10 del Apertura 2020, y en esa ocasión ganaron los locales por marcador de 1-0, mientras que en la jornada 16 de la Apertura 2021, el triunfo fue para los poblanos por 2-0.

Enfrentará Pericos al Águila de Veracruz en la Baja Series

Luego de varios días de pretemporada en el Parque Hermanos Serdán y tras dos juegos interescuadras, este viernes Pericos de Puebla arrancará la Baja Series para medirse al Águila de Veracruz en Baja California Sur, en lo que serán sus primeros juegos de preparación.

La novena verde viajó este jueves hacia el Noroeste del país, ya que jugará en el estadio Arturo C. Nahl en La Paz, donde este viernes a partir de las 8 de la noche, hora local, se medirá al equipo veracruzano ante el que el manager Héctor Hurtado comenzará a poner a prueba el line up que podría presentar para el Opening Day de la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol.

Uno de los peloteros que tratará de ganarse un lugar para la inauguración es Leo Germán, quien tras tener grandes actuaciones con los Piratas de Campeche en el 2022, se in -

corporó al nido verde en la recta final de la campaña anterior como refuerzo de cara a la postemporada, condición que cumplió al encajar perfectamente en el orden al bate poblano.

Los números del patrullero con la franela poblana fueron de .364, con imparables en 6 juegos. En postemporada, aportó 12 imparables con cinco remolques. El Culichi de 30 años de edad busca echar raíces en la entidad poblana, tras su paso con las novenas de Monterrey, Laredo, Veracruz y Campeche.

El ahora guardabosque emplumado cuenta en su historial con 514 imparables y fue campeón de la Liga con los Sultanes de Monterrey en la campaña 2018. En el invierno ha jugado con Mexicali, Guasave y Mazatlán, y tras siete campañas, cuenta con 297 hits. Leo Germán levanta la mano en esta campaña para ser uno de los patrulleros en los jardines.

AMBOS CON BAJAS

En lo que respecta a la actualidad de este encuentro, se debe destacar que ambas escuadras tendrán la ausencia de dos extranjeros. Los comandados por Hernán Cristante no podrán contar con el atacante estadounidense Alan Soñora, quien se resintió de una tendinitis en uno de sus tobillos en el entrenamiento de este jueves y quedó descartado.

Del lado de los comandados por Eduardo Arce, el chileno Pablo Parra volverá a estar ausente en la cancha debido a un problema muscular que le ha impedido jugar desde la jornada 8, el 17 de febrero pasado, cuando La Franja fue derrotado por Cruz Azul con marcador de 3-1 en el dos veces mundialista Estadio Cuauhtémoc.

DUELO CLAVE

El timonel camotero Eduardo Arce dijo que este choque era

un parteaguas en la temporada para ellos y esto se debe a lo apretado que está la pelea por los puestos para la reclasificación, ya que por ahora, el Puebla está en el onceavo lugar con 13 unidades y en el décimo sitio están los chihuahuenses con la misma cantidad de puntos, pero superando a Puebla por mejor diferencia de goles.

Sin embargo, La Franja solamente tiene tres puntos de ventaja con el penúltimo lugar de la clasificación, por lo que una derrota en el Estadio Benito Juárez podría ponerlos fuera de los puestos de la reclasificación, y una victoria les daría el impulso para afrontar el cierre de la fase regular.

El Bravos de Juárez contra Puebla se jugará este viernes a las 9 de la noche, hora del centro de México, con la transmisión televisiva de Fox Sports y el arbitraje correrá a cargo de Diego Montaño.

CróniCas cronicapuebla.com VIERNES, 31 MARZO 2023 24
[ Antonio Zamora ] El estadio Olímpico será la sede para recibir a La Franja en la Jornada 13 del Clausura 2023. ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
Los del puerto y los emplumados se enfrentarán en tres partidos seguidos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.