CronicaPuebla310321

Page 1

NACIONAL

En defensa del INE, 2 mil 387 ciudadanos firmaron una carta en contra de expresiones difamatorias y ataques a consejeros

| 13

El Observatorio Nacional Ciudadano señala que el presidente AMLO miente en materia de feminicidios

DEPORTES

EFE

|8

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

NACIONAL

| 21

México derrotó en penales a Honduras y se coronó campeón del Preolímpico. La selección mayor venció a Costa Rica

MIÉRCOLES, 31 MARZO 2021 AÑO 1 Nº 331 / $10.00

Sitio Web: cronicapuebla.com Facebook: @cronicapueblamx Instagram: Crónica Puebla Twitter: @CronicaPuebla_

Se duplica migración a escuelas públicas En sólo cinco meses, los alumnos que pasaron de instituciones privadas a públicas subieron de 11 mil a 22 mil En Puebla, la cifra de alumnos inscritos en instituciones privadas del nivel educativo básico que migraron al sistema público se duplicó en cinco meses, al pasar de 11 mil 174 a 22 mil 676, de acuerdo con datos reportados por la Secretaría de Educación (SEP) estatal. Padres de familia, como Rosa Bolaños, optaron por mudar a sus hijos del sistema privado al público por motivos económicos: “La crisis nos ha pegado a todos y realmente creemos que una educación privada, en estos tiempos, es un lujo”. Madre de un niño de cuatro años, inscrito desde 2019 en un preescolar de paga, explicó que la institución educativa les ofreció oportunidad de colegiaturas en plazos prolongados, pero no condonación. “La intención de mandarlo a una escuela privada tiene que ver con las instalaciones, la calidad de la enseñanza y la atención de los maestros. En casa, la verdad es que yo era quien le estaba enseñando y a parte estaba pagando por eso… Entonces, ya no le vimos caso”, dijo. ESCRIBEN

Agregó que regresará a su hijo al sistema privado, cuando las condiciones sanitarias lo permitan. Tras una solicitud de datos de Crónica Puebla, la dependencia informó que en lo que va del ciclo escolar 2020-2021 se registra la migración de 10 mil 939 alumnos de preescolares privados a públicos, 9 mil 222 de primarias, mil 717 de secundarias generales y 798 de nivel medio superior. La cifra es 49.2% mayor a la registrada en octubre de 2020, cuando se registró la migración escolar de 11 mil 174 estudiantes en los mismos niveles. El titular de la SEP estatal, Melitón Lozano Pérez, reveló que la demanda de preinscripción –que concluyó el 26 de marzo– fue mayor a la del año pasado, aun con la deserción provocada por la pandemia de COVID-19. Desde agosto de 2020, Esteban Moctezuma Barragán, exsecretario de Educación Pública federal, señaló que preveían una migración importante de alumnos de instituciones privadas a públicas, al tiempo de asegurar que “el Sistema Educativo en México es muy poderoso y nadie se va a quedar fuera”.

AGENCIA ENFOQUE

[ Mariana Flores ]

“¿CON QUIÉN PODEMOS QUEJARNOS?”, CRÓNICA DE LA VACUNACIÓN EN PUEBLA

Afuera: largas filas. Nadie para informar, orientar, encauzar. Adentro: los brigadistas “Correcaminos”, militares, personal de Protección Civil y Policía Municipal. ¿Qué hacen allí mientras el caos está afuera?

Columna

Soliloquio

f  Guillermo Pacheco Pulido g 6  f Adolfo Flores Fragoso g 9  f Al Oído g 4  f   f Raúl Rojas g 22  f Jacqueline Peschard g 23  f Marielena Hoyo Bastien g 23  f

Página 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.