ESPERAN UN MILAGRO
Reto de El Tri: ganar por diferencia de tres goles a los saudiárabes hoy a las 13:00 horas de México. Ayer, Inglaterra y EU quedaron clasificados en el grupo B, tras ganar a Gales e Irán. En el grupo A, avanzan Países Bajos y Senegal Páginas 22 y 23
ADVERTENCIA
ANTERIOR: ABRIL 2021
La calidad del aire en Puebla capital llegó a niveles tóxicos el primer día de aquel mes: duplicó la cantidad de partículas contaminantes, como consecuencia de incendios en pastizales y terrenos baldíos en la zona conurbada sumados a emisiones de ceniza y gas del Popocatépetl durante los tres días anteriores; no hubo reducción de movilidad de vehículos
“Hoy no circula” es oficial en Puebla
de Medio Ambiente declarará emergencia–con base en la cali dad del aire– y quedará prohibi do el desplazamiento de vehícu los que emiten contaminantes.
[ Jesús Peña ]
Ayer quedó definido el calenda rio de restricción para rodar, los 21 municipios donde se aplica rá y las sanciones para quienes
desobedezcan el programa “Hoy no circula” en la zona metropo litana de Puebla.
Tras la publicación, ayer, de los lineamientos en el Periódi co Oficial, la secretaría estatal
Igual que en la Zona Metro politana de la Ciudad de México, el calendario para no circular de 5:00 a 22:00 horas obedece a la terminación de la placa.
Aplica para servicio particu lar, mercantil de carga y públi
co de transporte, ejecutivo y ta xis que en verificación vehicular obtengan holograma 1 o 2, de cualquier estado del país.
Los foráneos sin verificación deberán tramitar on line un pa se turístico.
Esto ocurre a 33 años de que la medida comenzó en la capi tal del país, cuando respirar el aire equivalía a fumar 48 ciga rros diarios. 6
DE INGRESOS
La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado avaló ayer la propuesta que considera 120 mil millones de pesos para el año fiscal
REFRESCO, LECHE Y AGUA DE FEMSA
Cuestan de uno a tres pesos más que el domingo estos productos del embotellador del sistema Coca-Cola, tercer incremento del año que aplica en sus costos
ENTREGAN RECONOCIMIENTOS
En Filosofía y Letras fueron premiados estudiantes y tesistas destacados de licenciatura, maestría y doctorado
Arturo LunA SiLvA Pág. 5 GuiLLermo PAcheco PuLido Pág. 8 AdoLfo fLoreS frAGoSo Pág. 8 ESCRIBEN DINERO PÚBLICO BUAP CORT. CONGRESO PUE.
APRUEBAN LEY
2023
Página
Página 8 AUMENTO DE PRECIO AGENCIA ENFOQUE
3
EFE EFE MIÉRCOLES, 30 NOVIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 925 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
A partir de mañana, se aplican reglas para sacar vehículos de circulación cuando haya emergencia ambiental
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
TIPO DE CAMBIO
SANTORAL
Andrés
Primer apóstol de Jesús de Nazaret, hermano mayor de Pedro, e hijo de un pescador llamado Jonás; fue discípulo de Juan El Bautista
EFEMÉRIDES
En 1787, nace en Mérida, Yucatán, Andrés Eligio Quintana Roo, abogado, poeta y político insurgente en el proceso de independencia de México
En 1911, nace en Guanajuato, Jorge Alberto Negrete Moreno, conocido como El Charro Cantor, figura clave de la Época de Oro del cine mexicano
DÍA NACIONAL
De todas las víctimas de la guerra química Como recordatorio de las más de 100 mil muertes causadas por sustancias tóxicas durante la Primera Guerra Mundial
ARRIBA
CULTURA AL OÍDO PARA TODOS
Autoridades federales del sector salud iniciaron el proceso de certificación para que este equipo sea acreditado como hospital por las organizaciones Mundial y Panamericana de salud.
Mediante esta innovadora modalidad, única en el país y en el mundo, se han beneficiado centenas de poblanos en zonas marginadas.
Apenas comenzaban las familias en México a comprar radio en casa cuando José Vasconcelos (de bigote negro) proyectó dedicar una frecuencia para que el gobierno federal difundiera temas de historia, arte, cultura e información.
El último día de gobierno del presidente Álvaro Obregón (con corbata de moño), una jornada igual a hoy, en 1924, se inauguró Radio Educación, que hoy está más viva que nunca con programación 24/7.
Foto: Mediateca INAH
DECORACIÓN DE FIN DE AÑO
Fue señalado por buscar protagonismo y tratar de sacar “raja política” durante la manifestación del pasado domingo a favor del presidente López Obrador y del movimiento de la 4T.
El líder del Congreso local, Sergio Salomón, lo descalificó por anteponer su propio interés y colgarse de la imagen de AMLO.
Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
50
/
MIÉRCOLES, 30 NOVIEMBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
Editores
AGENCIA ENFOQUE
DÓLAR Compra $ 18.64 Venta $ 19.71 Así cerraron ayer: EURO Compra $ 19.87 Venta $ 19.88 CLIMA Área Norte 21º Área Metropolitana 25º Área Sur 31º
ABAJO AGENCIA ENFOQUE IN MEMORIAM
Quirófano itinerante
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
ignacio Mier Velazco
trabajadores
la colocación del
la explanada del
La estructura,
medirá
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
Cuadrillas de
comenzaron ayer
árbol de Navidad en
zócalo de Puebla capital.
centro de la ornamentación,
15 metros de alto. El próximo sábado habrá música, espectá culo de pirotecnia, espacios iluminados y el encendido del árbol a las 19:00 horas co mo inauguración del circuito “Paseo de Lu ces” y el programa especial de actividades. Consulta en las redes sociales del ayunta miento de Puebla las funciones, exposicio nes, los espectáculos en lugares públicos y recintos de teatro y danza; todos los días hay actividades hasta terminar el año.
Aprueba Comisión de Hacienda la Ley de Ingresos estatal
E Se proyecta una inflación de 9% y por ende nada fue autorizado por encima de esa barrera, explican diputados
Piden 155 municipios cobro del alumbrado
Las solicitudes de los 155 mu nicipios de Puebla para incor porar en sus Leyes de Ingresos el cobro del Derecho de Alum brado Público (DAP) serán re visados a detalle, pues algunos no cumplen con la fórmula que marca la Suprema Corte de Jus ticia de la Nación (SCJN).
Así lo informó Sergio Salo món Céspedes Peregrina, pre sidente de la Junta de Gobier no y Coordinación Política (Ju gocopo), al tiempo de asegurar que no serán aprobados los co bros excesivos o por arriba de la inflación.
Seguro cometieron un error los municipios o tienen alguna imprecisión. Se les modificará y lo que se les va a aprobar es lo que la ley prevé y lo que las fórmulas arrojen, no pasará nada irregular
La Comisión de Hacienda y Pa trimonio Municipal del Congre so local aprobó la Ley de Ingre sos del Estado de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2023, por cer ca de 120 mil millones de pesos.
Durante la sesión, el diputado Jorge Estefan Chidiac (PRI) deta lló que la mitad de los recursos son transferencias etiquetadas y la otra mitad es del Ramo 28, correspondiente a las participa ciones a entidades federativas y municipios.
Agregó, en entrevista, que hay ingresos locales que llegan casi a los 9 mil millones de pesos.
El proyecto de Ley de Ingre
sos del Estado de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2023 fue aproba do por mayoría de votos de la co misión, sólo con el voto en con tra del diputado Rafael Micalco Méndez (PAN), quien había pro puesto regular el tabulador de cobros para el servicio de corra lón y arrastre, para evitar abu sos, y que los costos sean esta blecidos únicamente por el Con greso local.
Durante la sesión, Micalco Méndez apuntó que esta mo dificación no fue incluida en el Dictamen de la Ley de Ingresos, tampoco su petición de eliminar el cobro de entrada a parques públicos y las tarifas en los ba ños de esos lugares.
Finalmente, Estefan Chidiac, como presidente de la comisión, aseguró que los incrementos aprobados en la Ley de Ingresos a los derechos por servicios pú blicos rondan 8%.
“La inflación fue superior a 8%, en este ejercicio ronda en 9%, y no se aprobó nada por arriba de la inflación, de tal ma nera que es un aumento que no tiene ninguna carga adicional para la población”, explicó.
En la sesión se contó con la asistencia de las diputadas Au rora Sierra Rodríguez, Karla Martínez Gallegos, Azucena Ro sas Tapia, Nora Merino Escami lla y el legislador Fernando Sán chez Sasia.
Lo anterior, en referencia a que al menos 14 de los 155 municipios que solicitaron in tegrar el cobro del DAP lo hicie ron de manera errónea.
Sobre la solicitud del ayun tamiento de Puebla, dijo que aún no hay una fecha para re unirse con el presidente muni cipal, Eduardo Rivera Pérez.
Por su parte, el presiden te de la Comisión de Hacien da y Patrimonio Municipal del Congreso, Jorge Estefan Chi diac (PRI), aseguró que la fór mula presentada por el muni cipio de Puebla es correcta, pe ro su aprobación dependerá de la bancada del PAN.
En su conferencia matuti na, el gobernador Miguel Bar bosa Huerta adelantó que su administración también esta
rá atenta a los proyectos de Ley de Ingresos presentados por los municipios al Congreso local, para que no haya abusos.
Ello, luego que el subsecre tario de Ingresos de la Secreta ría de Finanzas estatal, Andrés Villaseñor Herrero, señaló que 14 municipios presentaban ta rifas para el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) superiores a la inflación pro yectada para el siguiente año.
El proyecto comtempla una recaudación local por casi 9 mil millones de pesos, señaló el diputado Jorge Estefan Chidiac.
[ Diana López Silva ]
Miguel BarBosa Huerta Gobernador de Puebla
CORT. GOB. EDO.
3 Puebla cronicapuebla.com MIÉRCOLES, 30 NOVIEMBRE 2022 AGENCIA ENFOQUE
CORTESÍA CONGRESO DEL ESTADO
[ Diana López Silva y Mariana Flores ]
Aún no hay fecha para reunirse con el alcalde Eduardo Rivera: Sergio Salomón.
14 LO HACEN MAL
al oído
MARCHA
De nueva cuenta y para despejar malentendidos, el mandatario es tatal Miguel Barbosa precisó que la marcha programada para el próximo domingo en la capital poblana no es un acto anticipado de campaña ni de perfi les de aspirantes, como tampoco tendrá fines electorales, sino que será “una gran fiesta cívica”.
“Será para reconocer los resultados de la 4T, apoyar al movimiento del presiden te López Obrador y hacernos presentes en las calles de Puebla que es el lugar en don de nació este gran movimiento”, dijo al revelar que ese día será orador, junto con la presidenta municipal de Atlixco, Ariad na Ayala Camarillo.
…
ITAIPUE
Los siete que aspiran integrarse a la Comi sión de Transparencia y Acceso a la Infor mación comparecerán este viernes en el Congreso del Estado; de ahí, previa eva luación, será seleccionada una terna pa ra que finalmente en sesión ordinaria el pleno elija mediante votación el jueves 8 de diciembre.
En la lista aprobada por la Comisión le gislativa de transparencia destaca el ex presidente del Instituto Electoral del Esta do, Miguel Ángel García Onofre, además de Jorge Machuca Luna, Nohemí León Is las, Alfonso Rosas Brito, Isela Molina Ve lázquez, Adrián Ocampo Jiménez y Jessi ca Dolores Jiménez Hernández
INVESTIGAN
No será fácil la indagación que ya está en curso por parte de la Fiscalía General de la República para esclarecer el violento inci dente ocurrido la madrugada de ayer en la junta auxiliar de San Francisco Totime huacán de Puebla capital, en el que cuatro personas perdieron la vida al recibir va rios disparos de fusil de asalto tipo AR-15.
Interrogado sobre los hechos, el go bernador Miguel Barbosa afirmó que era muy pronto para hacer señalamientos sobre una posible ejecución entre bandas delictivas y, aunque pidió no hacer tesis anticipadas, aceptó que era muy raro que personas estén reunidas en la madrugada y otras les disparen.
EVENTOS
Para la temporada de fin de año se espera que en diversas regiones de la entidad po blana acudan más de 450 mil turistas y un millón de visitantes que dejarían una derrama económica mayor a mil 200 mi llones de pesos, según estimaciones de las secretarías estatales de turismo y cultura.
Con ese propósito se diseñó el programa “Navidad poblana 20202”, que incluye más de 30 actividades que rescatan tradiciones, música, danza y artesanías en los munici pios de Cholula, Cuautlancingo, Santa Ri ta Tlahuapan, Atlixco, Tehuacán, Chigna huapan, Teziutlán y Zacatlán, entre otros.
Próxima marcha 4T no será espacio para promoción: MBH
v Es el apoyo poblano a la política pública de AMLO; irá del Paseo Bravo al zócalo de la Angelópolis v Oradores: Ariadna Ayala y el gobernador
[ Mariana Flores / Karla Cejudo ]
El gobernador de Puebla, Mi guel Barbosa Huerta, sostuvo que la próxima marcha a fa vor de la denominada “Cuar ta Transformación” en Pue bla, no será un escenario para la promoción de perfiles o ac tos anticipados de campaña, previo a elecciones del 2024.
Durante su habitual con ferencia de prensa, el manda tario estatal reveló que, tras el recorrido, Ariadna Ayala Camarillo, presidenta muni cipal de Atlixco, y el propio gobernador, serán los orado res de la manifestación a fa vor del Movimiento de Rege neración Nacional (Morena) y del presidente de la Repú blica Mexicana, Andrés Ma nuel López Obrador.
Adelantó que espera que sea una “gran fiesta cívica” en la que los morenistas de Puebla se harán presentes sin ninguna propuesta electoral.
Finalmente, destacó que se mantendrá respetuoso del ayuntamiento y los linea mientos para llevar a cabo la manifestación, sin embargo, solicitó que la administración municipal haga lo propio con el Gobierno del estado.
La manifestación está pre vista a celebrarse el próximo
domingo y avanzará desde el Paseo Bravo con dirección al zócalo, donde habrá un tem plete en el que se emitirá un mensaje a los simpatizantes de Morena en Puebla.
El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez dio a conocer que, si existe el per miso correspondiente para la colocación de un templete en el Zócalo, sobre la 3 Oriente, como parte de la marcha.
FRANCISCO TOTIMEHUACAN
No habrá ninguna propuesta electoral, sólo se reconocerán los resultados de la Cuarta Transformación, apoyaremos al movimiento de Andrés Manuel López Obrador
Asesinan a cuatro con armas largas
[ Mariana Flores ]
AGENCIA ENFOQUE
Durante la madrugada de ayer, cuatro personas fueron asesinadas con arma de fue go en la colonia Santa Clara, La Venta perteneciente a la junta auxiliar de San Francis co Totimehuacan, en la capi tal poblana.
De acuerdo con los prime ros informes policiacos, fue aproximadamente a las 2:00 horas cuando un grupo de personas se encontraban in giriendo bebidas alcohólicas
en una miscelánea ubicada sobre la calle Miguel Hidalgo y Humboldt.
Posteriormente, se pre sentó un grupo de hombres con armas largas y abrió fue go, dejando un saldo de cua tro hombres de entre 25 a 35 años sin vida.
El gobernador Miguel Bar bosa Huerta señaló que no hay indicios para asegurar que el asesinato se trató de un enfrentamiento entre bandas delictivas, por lo que se trata de una hipótesis temprana.
MIÉRCOLES, 30 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 4
SAN
Los cuatro varones fueron acribillados con ráfagas de fusiles de asalto, de acuerdo con las primeras investigaciones de la Fiscalía General del Estado.
La manifestación se llevará a cabo el domingo a favor del Movimiento de Regeneración Nacional.
Miguel BarBosa Huerta Mandatario de Puebla AGENCIA
AGENCIA ENFOQUE
ENFOQUE
profunda Garganta
LA
gar_pro@hotmail.com
REFORMA ELECTORAL Y EL TELÉFONO (ROJO) DESCOMPUESTO DE MIER
La postergación en el pleno de San Lá zaro de la reforma electoral constitu cional del presidente de la República, que debió votarse este martes, confirma que no hay comunicación, ni ágil ni di recta, entre el coordinador de los diputa dos federales de Morena, Ignacio Mier, y Palacio Nacional Andrés Manuel López Obrador hablaba en su maña nera de su iniciativa y sus bondades, además de fustigar a la oposición, cuan do los reporteros le informaron que, en un tuit, el poblano anunció que el dic tamen será sometido a votación hasta el 6 de diciembre. Quedó la impresión de que el tabasqueño, en ese preciso mo mento, lo desconocía y casi se sintió que hizo el ridículo
Conclusión: Mier no solamente es el coordinador de una mayoría que no ha podido sacar las reformas presiden ciales , lo que es inédito en la historia parlamentaria del país
Sino que, además, no sirve ni para pa sar recados
Desde hace dos semanas, el Grupo Parlamentario del Movimiento Re generación Nacional (Morena) anun ció que este 29 de noviembre iría a la votación.
Lo haría, a pesar de que no tuviera los votos suficientes para conseguir la ma yoría calificada , que es menester por tratarse de reformas constitucionales Lo cacareó
Lo presumió
Y el presidente se envalentonó
La estrategia estaba trazada: ganar el debate, aunque se perdiera la votación.
Luego, desplegar una campaña de desprestigio contra los partidos de oposición , que se opusieron a la “ noble, vanguardista y democrática” re forma de López Obrador.
De hecho, este mismo martes, cuan do se esperaba la votación, Andrés Ma nuel preparó los cañones , desde la mañanera
Pero nadie le avisó a tiempo que siem pre hoy no.
Que hasta el 6 de diciembre.
Apenas unos minutos antes, Ignacio Mier había sorprendido –por lo mismo al mismísimo tabasqueño, incluso– con un tuit
“Por prudencia y dar tiempo para el análisis del dictamen de reforma elec toral, aprobado en comisiones, los coor dinadores de la Coalición Juntos Hace mos Historia acordamos pedir a la Me sa Directiva de la @Mx_Diputados que dicho proyecto sea abordado el próximo martes”, escribió el poblano.
La postergación, por la sorpresa que expresó el presidente en su mañanera de Palacio Nacional, debe leerse inequívocamente como un fracaso más de Ignacio Mier.
López Obrador estaba enardecido Iba al choque contra la oposición
Era el momento preciso, porque ape nas el domingo se vio cobijado en la marcha masiva por sus seguidores.
Este retraso le rompe el ritmo.
Lo enfría a él y enfría el tema.
El timing, dicen los políticos, quedó anulado
Si la votación se llevará hasta la próxima semana al pleno , es porque Mier y algunos en la bancada oficial , en donde por cierto no todos están tan
convencidos
Una expectativa muy poco realista. Que además derrumbaría el discur so que el presidente ya viene desarrollan do contra toda la oposición
El teléfono rojo de Mier está descompuesto
O puede ser que ya no le contesten en Palacio Nacional
ABRE PRIMERA TIENDA MERCADO BACHOCO
La inaugura el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera. Está ubicada en circuito Juan Pablo II y calle 20 de Noviembre. Es la primera de 30, para lo cual la inversión es de 135 millones de pesos y generará mil 110 empleos
MIÉRCOLES, 30 NOVIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||
Arturo Luna Silva
Twitter: @ALunaSilva
de seguir adelante ante la inminente derrota, tienen la esperan za de convencer al PRI de dar su apoyo.
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
CULTURA PARA
DETENER AUTOS
Esto ha pasado desde 1989 con la medida de prohibir circulación ante la contaminación
EMERGENCIA El “Hoy no circula” se aplicó por primera vez en CdMx el 20 de noviembre de 1989; ese año, la calidad del aire capitalino equivalía a respirar el humo de 48 cigarros cada día
NUEVO LENGUAJE
“Inversión térmica” e IMECAS se incorporaron al vocabulario, al mismo tiempo que los gobiernos federal y local capitalino equipaban el territorio para medir la contaminación
“Hoy no circula” es oficial en Puebla
E Aplica a partir de mañana en 21 municipios E Incluye también a los vehículos foráneos; deberán obtener pase turístico on line para circular
[ Jesús Peña ]
Quedó definido el calendario, los 21 municipios de la zona metro politana de Puebla y las sancio nes que aplicará el programa Hoy No Circula, cuando sea de clarada una contingencia am biental, el cual entrará en vigor a partir de mañana.
El acuerdo de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo, Sustentable y Ordenamiento Te rritorial (SMADSOT) estatal fue publicado en el Periódico Oficial del Estado, el cual también pre cisa que sólo estarán sujetos los hologramas 1 y 2.
Ello implica que quienes cuenten con la clasificación de exento (autos eléctricos e híbri dos), 0 y 00 (autos nuevos) no se verán afectados en su circu lación.
“La modalidad de circula ción de los vehículos de servicio particular, de servicio mercan til de carga, de servicio público de transporte, de servicio ejecu tivo y taxis, que hayan obtenido en el proceso de verificación ve hicular el holograma 1 o 2, sin importar la entidad que lo haya emitido, se restringe un día en tre semana, en un horario de las 05:00 a las 22:00 horas”, seña la la dependencia.
Para determinar esto se to mará en cuenta el último dígito numérico de la placa y/o matrí cula de circulación y/o color del engomado de circulación, cuan do se presenten dos días conse cutivos de mala calidad del aire (Ver tabla)
Respecto a las sanciones, los conductores de vehículos que in frinjan las medidas previstas se rán acreedores a una multa de 20 a 30 veces la Unidad de Medi da y Actualización (UMA), ade
más serán retirados de circula ción y remitidos a un depósito (corralón) hasta que se pague la multa y la contingencia ambien tal concluya.
La UMA vigente tiene un va lor de 96.22, esto quiere decir que las multas van de mil 924 a 2 mil 886 pesos. Sin embargo, hay que decir que la UMA se ac tualiza cada año, por lo que co menzando 2023 aumentará.
En Puebla, el Instituto Na cional de Estadística y Geogra fía (Inegi) señala los vehículos de motor registrados en circula ción suman un millón 209 mil 348 hasta 2021.
La reglamentación también especifica que los vehículos ma
triculados en el extranjero o en tidades federativas distintas a Puebla que no porten el holo grama de verificación o que ten gan alguno no reconocido, no podrán circular ningún día de la semana.
Sin embargo, podrán obtener un holograma mediante la veri ficación vehicular voluntaria de acuerdo a los lineamientos esta blecidos.
En las excepciones al progra ma están las motocicletas, cuan do los vehículos automotores sean destinados a prestar servi cios de emergencia, médicos, se guridad pública, bomberos, res cate, protección civil y servicios urbanos.
Cuando los vehículos sean destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios fune rarios, siempre y cuando se en cuentren prestando el servicio y con la autorización o permiso de la Dirección de Gestión de Ca lidad del Aire.
Si se trata de vehículos sean destinados a transportar o sean conducidos por personas con discapacidad, siempre que cuen ten con las placas de matrícu la de identificación respectiva o porten el documento, distintivo o autorización.
Cuando los vehículos sean destinados en circunstancias manifiestas y urgentes para atender una emergencia médica,
Desde 2002, se delimitó el área del Valle de México y sus estados cercanos para aplicar en forma simultánea el programa de reducción de autos en movimiento y reducir contaminantes
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) –conformada por Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo y Puebla– establece la siguiente clasificación: Exento: se da únicamente a los vehículos eléctricos e híbridos, para incentivar el uso de energías limpias
00: sólo se otorga a vehículos nuevos que cumplen con la más reciente norma (más estricta que las anteriores) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Semarnat) federal.
AGENCIA ENFOQUE
0: se concede a vehículos nuevos, aunque sean menos eficientes o incumplan con la nueva norma de la Semarnat
1: es para autos que cuentan con convertidor catalítico de tres vías; tienen que pasar la prueba de emisiones
2: se da para autos que carecen de convertidor catalítico de tres vías; también deben pasar la prueba de emisiones
¿Tu auto es candidato a tener holograma EXENTO? Escanea este código y conoce cuáles son los vehículos que no emiten contaminantes:
así como los destinados al servi cio público federal de transporte de pasajeros con la autorización.
También los vehículos de pro cedencia extranjera o los matri culados en entidades federativas distintas a Puebla que circulen portando un pase turístico vigen te, otorgado por la SMADSOT.
Este documento gratuito se otorgará a vehículos de uso par ticular, no mayores a 15 años de antigüedad, se dará una vez por semestre con vigencia de 14 días (podrán ingresar al estado cuatro veces por semestre por no más de tres días o dos veces por semestre por cinco días ca da uno, pero en ningún caso los plazos serán consecutivos).
ZONA METROPOLITANA
CUARTOSCURO
ESPECIAL
Holograma “1” y “2” en vehículos de servicio particular, de servicio mercantil de carga, de servicio público de transporte, de servicio ejecutivo y taxis. Color de engomado del vehículo Amarillo 5 o 6 Lunes Rosa 7 u 8 Martes Rojo 3 o 4 Miércoles Verde 1 o 2 Jueves Azul 9 o 0 Viernes De las 5:00 a las 22:00 Último dígito numérico de la placa de circulación Día Restricción a la circulación Horario Tabla Hologramas 1. San Andrés Cholula 2. Domingo Arenas 3. Tepatlaxco de Hidalgo 4. Chiautzingo 5. Acajete 6. Puebla 7. Coronango 8. San Salvador el Verde 9. Cuautlancingo 10. San Pedro Cholula 11. San Gregorio Atzompa 12. Huejotzingo 13. Tlaltenango 14. Amozoc 15. Ocoyucan 16. Juan C. Bonilla 17. San Felipe Teotlalcingo 18. San Miguel Xoxtla 19. Atlixco 20. San Martín Texmelucan 21. Santa Isabel Cholula ¿Dónde aplicará? En los municipios que integran la Zona Metropolitana del Valle de Puebla:
MIÉRCOLES, 30 NOVIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||
Andar
Adolfo Flores Fragoso
afloresfragoso@gmail.com
Es relativo
Rodeado de mis cuervos vecinos, escribo estas desalineadas líneas. Con cantos que anuncian el ocaso del día. Ante una noche que anuncia otras sorpresas.
Un rencuentro –por ejemplo– con mi madre muerta, pero quien está a mi la do siempre.
Siempre: Doña Jose.
Eso sÍ: con un coscorrón, o una rece ta dictada que sabe a monja (que no lo fue ella).
Con rezos perdidos, con líneas coci neras ignoradas hoy, manuscritas, co mo sor Juana.
“Líneas que adornan, sólo para ador nar un buen guiso”, ella decía.
Mi madre.
Y mi sabia abuela, reducida por su ma dre en una gran cocina de barros, pero galante en sus manos.
Galante en su delicioso sazón.
“Lo mío es contar historias, y ya”, es petó Gabriel García Márquez, en cierta entrevista de 1991, de cierto día. Mien tras él comía en cierto lugar.
Un personaje de Georges Simenon des cribió perfectamente bien (también) en su novela El alcalde de Furnes: “¡Mien tras charlo, a nadie se le impide comer, y compartir historias!”.
Es lo correctamente incorrecto.
Pero, es lo belleza y literariamente co rrecto.
(Si piensas lo contrario, deja de leer es tas líneas).
Los poblanos vivimos del qué dirán. Entonces, asúmelo.
Supéralo.
Vive de ti.
Para ti.
Del tú.
Y en ciertas iras (perdón: *HORAS –ay, este autocorrector–), con tu esposa, dan do tiempo a tu “becaria”.
O tu “becario” (tan guapo, aquel que conociste en el gym).
Sé un popipe responsable.
Y agradecido con la vida. Rodeado de vida, vive entre cuervos.
Con tus cuervos.
Pipopes semos, y sabemos cómo hacer caminos al andar.
Mensajes de los que saben y conocen
Francia ha escrito su historia con grandes científicos, descubridores, militares, estadistas, poetas, escritores, filósofos, juristas, pintores y escultores que de una u otra forma en algunas frases nos han dejado a estas y futuras generaciones su pensamiento y su idiosincrasia.
Napoleón conquistó casi todo el terri torio italiano y trató de ampliar a Fran cia, creó el código civil francés, casi ba se de todos los códigos civiles del mundo: “Si quieres algo bien hecho, hazlo tú mismo”
1. Paris vaut bien une messe (París bien vale una misa).
Enrique IV de Borbon. Protestante que se convirtió al catolicismo para poder coronarse rey de Francia.
Misma frase que pronunció Napo león cuando visitó París por la cons trucción del Sacre-Coeur (Sagrado Corazón).
La frase la emiten los turistas Igual mente cuando visitan París.
2. Luis XIV. Setenta y dos años gober nó a París, se le conocía como EL REY SOL, Él dijo: “L’État, c’est moi” (el Es tado soy yo).
3. Luis X. Rey de Francia. “Après moi, le déluge” (después de mi, el diluvio).
Llamado EL REY BIEN AMADO amigo de Madame de Pompadown.
4. “Qu’ils mangent de la brioche” (que coman pasteles).
Cuando María Antonieta reina de Francia vivía la revolución france sa y fue informada de que sus súbdi tos ya no tenían para comer, contes tó: que coman pasteles.
5. VOLTAIRE. “Desapruebo lo que dices, pero defiendo hasta la muerte tu dere cho a decirlo”
6. (VOLTAIRE) François-Marie Arouet. Fue uno de los principales represen tantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la RAZÓN HUMANA.
Frases:
“La ignorancia afirma o niega rotun damente, la ciencia duda” “Cuando se trata de dinero todos so mos de la misma religión”
7. VÍCTOR HUGO. “Hombres de Méxi
co, no es Francia la que hace la gue rra, es el Imperio”
Gran escritor francés, que estuvo del lado de México contra la Interven ción Francesa (batalla en Puebla, Mé xico, el 5 de mayo de 1862)
“Los que conducen y arrastran al mundo no son las máquinas, son las ideas”
“A nadie le faltan fuerzas, lo que a muchísimos les falta es voluntad”
8. EL PRINCIPITO. “On ne voit claire ment qu’avec le cœur. L’essentiel est invisible aux yeux” (solo puedes ver claramente con el corazón, lo esen cial es invisible a los ojos).
“Fais de ta vie un rêve et d’un rêve une réalité” (haz de tu vida un sueño y de un sueño una realidad)
9. HIMNO DE FRANCIA. “Allons enfants de la Patrie, le jour de gloire est arri vé” (Vamos hijos de la patria, el día de gloria ha llegado).
Entregan Premio FFyL-BUAP a egresados
[ Redacción ]
La Facultad de Filosofía y Letras entre gó el Premio FFyL-BUAP a Mejor Tesis y Trayectoria Académica en Humanida des 2022 a nueve de sus egresados de li cenciatura, maestría y doctorado
Con la participación de 41 egresados: 13 de licenciatura, 15 de maestría y 13 de doctorado, se premiaron las tres mejo res tesis de cada grado realizadas del pri mero de octubre de 2021 al 30 de sep tiembre de 2022.
Los ganadores fueron Dennis Marco vick Pérez Bernabé, Elena Iveth Rivera Méndez e Iris Rubí Hernández Andra de, de licenciatura; Lucía Castillo Gar cía, Jorge Andrés Calvo Chávez y Miguel Toxtle Valerdi, de maestría; y María del Rayo Isabel Pérez Juárez, Amanda Rosa Pérez Morales y Gerardo Córdoba Ospi na, de doctorado.
Se premió a tres estudiantes de licenciatura, tres de maestría y tres de doctorado.
MIÉRCOLES, 30 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 8
Lic. Guillermo Pacheco Pulido
CORTESÍA BUAP
MIÉRCOLES, 30 NOVIEMBRE 2022 9 || PUEBLA ||
Retrasan sepelio de la reforma electoral constitucional de AMLO
Posturas
El PRI no la aprobará, “ni ahora ni la semana entrante”
Eloísa Domínguez Ciudad de México
Morena en la Cámara de Diputados anunció este martes que solicitó que la votación de la Reforma Electoral sea pospuesta hasta la siguiente semana.
En Twitter y en diversas entrevistas, el coordinador de la bancada, Ignacio Mier Velazco, anunció que esta decisión también fue tomada por los coordinadores del resto de la coalición Juntos Haremos Historia: Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Argumentó que buscarán que la discusión del proyecto sea pospuesta hasta el siguiente martes para tener tiempo de que el dictamen, el cual no presenta prácticamente la iniciativa presidencial, sea analizado.
“Por prudencia y dar tiempo para el análisis del dictamen de reforma electoral, aprobado en comisiones, los coordinadores de la Coalición Juntos Hacemos Historia acordamos pedir a la Mesa Directiva de la @Mx_Diputados que dicho proyecto sea abordado el próximo martes”, escribió.
LES FALTAN VOTOS
En cuanto se dio el anuncio, el coordinador Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, acusó que la medida se tomó porque Morena no tiene los votos para construir la mayoría calificada que el dictamen necesita para ser aprobado.
“Se pospone una semana la votación de la Reforma Electoral. Morena no tie-
ne consenso interno porque ni siquiera a sus propios diputados les permitió hacer propuestas. Además: saben que no cuentan con los votos”, dijo.
Carlos Puente Salas, coordinador del PVEM, señaló que su bancada impulsa avanzar en lo que sí tiene futuro, como reformas a las leyes secundarias.
Morena se vio así empantanado con el revés a los acuerdos en la Junta de Coordinación Política (Junto), donde todos los grupos parlamentarios aceptaron que el dictamen de reforma electoral se discutiera este martes en el pleno, a sabiendas de que la derrota estaba anunciada.
Gerardo Fernández Noroña y Reginaldo Sandoval, líderes parlamentarios
del PT en San Lázaro, advirtieron que no hay división con Morena ni con el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien le refrendaron su total apoyo y respaldo sobre su propuesta de reforma electoral.
Ante las versiones de que hay conflicto con su alianza Juntos Hacemos Historia por la discusión de las leyes secundarias en reforma político-electoral, Reginaldo Sandoval aclaró que por parte del PT no hay silencio, sino votos a favor.
Fernández Noroña aclaró: “Se está construyendo la ruta de lo que es la reforma a las leyes secundarias, la que no tiene que ver con reforma constitucional, ahí estamos también participando para que eso se dé”
Impertinente. Rubén Moreira, coordinador de la bancada priista, dijo que “ni ahora, ni la semana que entra” votarán a favor de la reforma electoral, porque afecta la autonomía del INE y del Tribunal Federal Electoral.
Además, dijo que la propuesta de reforma electoral que proponen el Ejecutivo federal no es pertinente en este momento. “Ni siquiera entrar al debate sobre los órganos electorales para destruirlos o para cambiarlos”.
“Quieren tiempo para extorsionar... resistan”
El presidente López Obrador dio por perdida la aprobación de la reforma electoral constitucional en la Cámara de Diputados porque, dijo, la oposición, para la que pidió aplausos, ya resolvió: “El INE no se toca”.
Se adelantó y dijo que no esperará a que se vote la iniciativa que se aprobó el lunes en comisiones y se discutiría este martes, que al final se aplazó, por lo que este fin de semana enviará la nueva iniciativa de cambio a le-
yes secundarias que, espera, estén listos antes de que termine este periodo ordinario.
Dijo que la posible aprobación de leyes secundarias no viola la Constitución e incluso es muy probable que la oposición acuda a la Suprema Corte y ahí se determinará la constitucionalidad de las modificaciones en leyes.
“LO TENGO BIEN ANALIZADO”
“Sí hay formas de hacerlo, lo tengo bien analizado, los constitucionalistas y además existe la Corte que no son como eran an-
Tuit. El expresidente Felipe Calderón escirbió en Twitter: “No tienen los votos. Quieren tiempo para extorsionar, como hicieron con el tema del transitorio. Verdadera mafia que envía a golpeadores a la cobranza. Resistan diputadas y diputados! No importa la amenaza, sea algo penal o algún escándalo. Resistir es principio de la victoria”.
tes, empleados del ejecutivo. Los ministros son libres”, dijo.
Reconoció que con la reforma a leyes en materia electoral se puede lograr “muy poco”.
¡APLAUSOS! No podemos quitar o reducir el número de plurinominales, ¡aplausos para el bloque conservador, va a seguir habiendo 500 diputados (…) Esto por la defensa al INE, ¡aplausos!”.
“¡Aplauso! No se le puede quitar dinero a los partidos. ¡Aplausos Van a seguir siendo los par-
tidos los que por órdenes de sus jefes nombren a los consejeros y a los magistrados del Tribunal Electoral, no los ciudadanos, no el pueblo”.
“Y él aplauso más fuerte: van a votar en contra de lo que quiere la mayoría del pueblo, ese el aplauso más fuerte porque no son representantes populares, son representantes de la cúpula del poder económico y político.
Confió en que los cambios a leyes, estén antes del siguiente periodo ordinario porque solo se requiere la mitad más uno
MIÉRCOLES, 30 NOVIEMBRE 2022 || NACIONAL || 10 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 30 NOVIEMBRE 2022 6
Ignacio MIer se encargó de anunciar el retraso de la votación sobre reforma electoral.
Morena y aliados argumentan que sea el martes próximo, para analizar bien la propuesta presidencial
Rubén Moreira
Felipe Calderón
AMLO da por perdida su reforma; buscará revancha con una ley secundaria
CUARTOSCURO
TheWashingtonPost pide a Biden no ser indiferente ante amenazas al INE
“México debe frenar la última maniobra antidemócratica del presidente”, titula
Agencias
Ciudad de México
El periódico The Washington Post planteó en su editorial que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no permanezca indiferente ante el tema del Instituto Nacional Electoral (INE) en México.
En el texto titulado “México debe frenar la última maniobra antidemocrática de su presidente”, pregunta si la administración Biden, el Congreso de EU y el público de ese país en general deberían permanecer indiferentes a estos acontecimientos.
El medio indica que EU tiene muchos intereses en México, como comercio, energía, migración y narcotráfico, pero “ninguno es más importante que asegurar que florezca la democracia”, enfatiza.
OPORTUNIDAD
Por ello plantea que la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte, a realizarse en diciembre próximo, con el presidente López Obrador y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, “brinda al presidente Biden la oportunidad de transmitir ese mensaje en persona y de manera inequívoca”.
En el texto, The Washington Post sostiene que las propuestas del presidente en torno al INE amenazan la independencia del sistema y, con ella, la transición del autoritarismo a la democracia multipartidista, ganada con tanto esfuerzo por México.
GANA Y ATACA
Añade que la institución crucial que AMLO busca transformar, fue la que firmó su victoria de 2018; sin embargo, ahora retrata al panel como parcial, elitista y derrochador del dinero de los contribuyentes.
El presidente quiere un nuevo sistema en el que los votantes elijan un panel de siete miembros entre 60 candidatos, de los cuales el presidente, el Congreso y la Corte Suprema elegirían unos 20 cada uno; servirían durante seis
años, la duración de un mandato presidencial en México.
La susceptibilidad a la politización de tal panel es obvia, indica el medio estadounidense y refiere que, en contraste, el INE actual consta de 11 miembros, seleccionados por su experiencia por un comité de nominaciones,
luego confirmado por dos tercios de los votos del Congreso.
Agrega que las encuestas de opinión pública muestran que la mayoría sustancial de los mexicanos aprueba el trabajo del INE, y menciona que una misión investigadora reciente de la Unión Europea concluyó que el sistema
actual de México funciona y goza de la confianza del público, y que el plan de López Obrador “lleva un riesgo inherente de socavar esa confianza”.
De acuerdo con el Post un número cada vez mayor de mexicanos sospecha con razón que López Obrador está tratando de
perpetuar el dominio de su partido incluso después de que finalice su mandato en 2024.
En este contexto, menciona que el 13 de noviembre, decenas de miles de personas marcharon por la Ciudad de México y otras ciudades del país para protestar contra el plan de AMLO
Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 30 NOVIEMBRE 2022 7
MIÉRCOLES, 30 NOVIEMBRE 2022 11 || NACIONAL ||
Monreal será bienvenido si se aparta de su partido: Creel
La sociedad mexicana está dividida por las acciones que ha tomado Morena, asegura el diputado panista
/ Agencias nacional@cronica.com.mx
Derivado de las pláticas que ha sostenido el presidente de la Jucopo en el Senado, Ricardo Monreal, con los partidos de oposición, el presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, dijo que si el coordinador de los senadores de Morena abandona su partido y se suma a la oposición, será bienvenido.
“Si el senador Monreal desea tomar una decisión para apartarse de su partido político, pues será una decisión de él, (…) y por supuesto si él se suma al esfuerzo de la oposición, será bienvenido”, dijo el panista.
“El país está sumamente polarizado, el país está enfrentado. Hay que ver inclusive lo que pasó en la marcha de Morena, cómo trataron a uno de sus aspirantes”
Se suma como uno de los aspirantes para ser candidato a la presidencia en las elecciones de 2024
Esto se da luego que el fin de semana en un encuentro en España, el coordinador de los diputados del PRD, Luis Espinoza Cházaro, comentó que su partido ha tenido reuniones con Ricardo Monreal y aseguró que el morenista tiene las puertas abiertas a la alianza Va por México.
Influencers ventilan en la mañanera sus enjuagues
El próximo 3 de diciembre se cumplen cuatro años de la primera conferencia matutina que ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador, y desde aquel momento, el trabajo de los verdaderos periodistas fue desplazado por Youtubers acomodados a modo por los responsables de Comunicación Social de la Presidencia para amortiguar preguntas incómodas que pudiera recibir el mandatario. El Salón Tesorería de Palacio Nacional, escenario cotidiano de estos encuentros matutinos, desde aquel momento hizo a un lado el verdadero quehacer de los periodistas de la fuente, para convertirse en una madriguera, donde pseu-
do comunicadores tienen la tarea de facilitar respuestas de interés personal con preguntas a modo e incluso han mostrado arranque por disputas publicitarias.
Uno de estos negros episodios protagonizado por los Youtubers lo vivieron este martes Carlos Pozos, conocido como “Lord Molécula”, quien pidió “respeto” para los titulares de las Fuerzas Armas, esto luego de que Raúl Hernández Rivera, encargado del portal “El Barlovento”, acusara en hace varios días el titular de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, no lo recibía porque “pedía dinero”. Esta acusación desató el reclamo de Pozos, quien señaló que
En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, Creel señaló que la sociedad mexicana está dividida por las acciones que ha tomado el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dentro de su círculo, y que un ejemplo de ello es lo que han hecho con el senador Ricardo Monreal, quien ha sido atacado por integrantes del mismo partido.
“El país está sumamente polarizado, el país está enfrentado. Hay que ver inclusive lo que pasó en la marcha de Morena, cómo trataron a uno de sus aspirantes. Si el senador Monreal desea tomar una decisión pa-
ra apartarse de su grupo político, pues será una decisión de él. Pero que de cualquier manera la mesa va. Y por supuesto que, si él se suma al esfuerzo de la oposición, al pueblo opositor, pues será bienvenido”, indicó.
El diputado panista dijo que, para erradicar esa polarización del país, en la Mesa Directiva contribuirán para llevar a cabo “un ejercicio de desagravio, un ejercicio de reconciliación, y sobre todo un ejercicio de diálogo”, manifestó.
Señaló que Monreal Ávila está en todo su derecho de pretender ser candidato a la presidencia de México con alguno
fuentes confiables le informaron que Hernández Rivera exigía a la Marina la compra de 14 banners de publicidad para su portal, a cambio de sacar reportajes sobre las Administraciones Portuarias Integrales (API).
Escenas como estas han convertido ls conferencias matutinas en escaparate de los al menos 40 Youtubers que van turnando y que cada mañana irrumpen con preguntas ajenas a temas de interés nacional y que suelen alabar las acciones de la 4T, y también suelen lanzar críticas contra personajes opuestos al gobierno, lo que da motivo para que la conferencia en turno se lleve la mayor parte del tiempo con asuntos que no son de interés y que por supuesto no sólo exhiben en sus páginas electrónicas sino en sus redes sociales, lo que exhibe la afinidad de éstos con el gobierno de la 4T . (Mario D. Camarillo)
de los partidos de la Alianza Va Por México (PAN, PRI, y PRD), aunque no le aseguró que esto se haga realidad.
Ya si él desea adoptar alguna otra aspiración fuera de la mesa, pues lo tendrá que expresar y por supuesto los partidos de oposición tendrán cada uno que emitir su opinión y juicio. ¿Pero qué es lo que yo veo? Yo veo que los partidos de oposición, cuando menos los tres partidos que integran la alianza ya establecieron a sus aspirantes con mucha claridad. Y ninguno de ellos pues va a ceder su espacio y todos ellos van a competir seguramente hasta el final”, apuntó .
Educación gratuita de calidad, el compromiso de la SEP
Fortalecer la educación pública, gratuita de calidad en todos los niveles escolares, así como atender los planteamientos de legisladores, comprometió la secretaria de Educación Pública (SEP), Irma Leticia Ramírez Amaya, ante Diputados del Congreso de la Unión.
Dijo que la dependencia trabaja incansablemente para tener a todos los estudiantes en las escuelas, no sólo por la mera asistencia a un centro escolar, sino porque en la escuela la sociedad mexicana se conforma, se plasma, se edifica.
La funcionaria dijo que dos de sus principales cualidades
y cartas credenciales para encabezar a la SEP son saber escuchar para encontrar soluciones, y una convicción profunda de ver por los más vulnerables, y eso es lo que ofrece desde la Secretaría . (Gerardo González Acosta)
MIÉRCOLES, 30 NOVIEMBRE 2022 || NACIONAL || 12 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 30 NOVIEMBRE 2022 8
Santiago Creel asegura que Ricardo Monreal tiene las puertas abiertas a la alianza Va por México.
Redacción
Irma Leticia Ramírez Amaya, titular de la SEP.
Mario Jasso / Cuartoscuro
MIÉRCOLES, 30 NOVIEMBRE 2022 13 || NACIONAL ||
Confirma el canciller Ebrard que La Barbie sigue bajo custodia de EU
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que Édgar Valdez Villarreal, (a) “La Barbie”, continúa bajo custodia de las autoridades de Estados Unidos.
“De La Barbie no tengo confir-
mación de que haya sido puesto en libertad. Sigue bajo custodia, pero no nos han dado detalle de qué sigue. Nos dijo la Embajada de Estados Unidos hoy que sigue bajo custodia, vamos a ver si es así o no”, puntualizó el encargado de la política exterior del país,
Valida Corte acuerdo de López Obrador sobre militares en calles
en declaraciones a la prensa, al término de su participación en la inauguración de una oficina de pasaportes en Tijuana, Baja California.
Asimismo, indicó que desde anoche (ayer lunes) mantienen comunicación permanente con el embajador de Estados Unidos en nuestro país, Ken Salazar respecto de la situación jurídica de quien fuera el jefe de sicarios del cártel de los Beltrán Leyva.
Hizo tal precisó, luego de que este lunes circuló información en el sentido de que el narcotraficante, ya no se encontraba bajo custodia
chos, sin fundamento jurídico sólido.
Zaldívar aclaró que la Corte no estaba resolviendo sobre la militarización, sino sólo sobre la forma en que el Ejecutivo aterrizó el mandato de la Carta Magna para enfrentar la capacidad bélica “sin precedente” de la delincuencia organizada.
Luego de la reforma reciente al quinto transitorio, que extendió hasta 2028 el “permiso” para usar a soldados y marinos en seguridad pública, es previsible que en 2024 el Ejecutivo tendrá que renovar su Acuerdo, de ahí la importancia de la discusión en la Corte.
NO INVADIÓ ATRIBUCIONES DEL CONGRESO
La mayoría de los ministros sostuvo que la Constitución no requirió alguna ley para instrumentar la participación de las Fuerzas Armadas, sino que facultó directamente al Ejecutivo, por lo que no se invadieron atribuciones del Congreso.
La validación se da al rechazar el Pleno, por mayoría, una controversia promovida por la panista Laura Rojas
nacional@cronica.com.mx
La Suprema Corte validó el acuerdo dictado en mayo de 2020 por el presidente Andrés Manuel López Obrador para utilizar a las Fuerzas Armadas (FA) en tareas de seguridad pública hasta marzo de 2024.
La validación se da al rechazar el Pleno por amplia mayoría la controversia promovida por la panista Laura Rojas, entonces presidenta de la Cámara de Diputados, quien alegó que el
ejecutivo invadió atribuciones del Congreso y no fundó ni motivó debidamente su acuerdo.
El ejecutivo expidió el acuerdo en uso de una facultad que le confirió el quinto transitorio de la reforma constitucional de marzo de 2019, que creó la Guardia Nacional (GN), para usar a los militares en funciones policiacas, pero sólo mientras se consolidaba dicho cuerpo policiaco, en teoría civil, que a estas alturas se ha convertido en un apéndice del Ejercito.
PARTICIPACIÓN SIN FUNDAMENTO JURÍDICO
El presidente Arturo Zaldívar recordó que esta fue la primera vez que la Constitución previó la participación militar, pues desde la década de los 90 su despliegue en seguridad pública se hizo por la vía de los he-
Margarita Rios-Farjat, autora del proyecto, enfatizó que López Obrador fue autorizado a expedir este Acuerdo “en sede absolutamente democrática”, rechazó que dicho documento sea la fuente “del llamado militarismo”, y pidió no politizar un tema tan delicado para el País.
La autorización constitucional al Presidente no fue para que el uso de las Fuerzas Armadas sea “de manera esporádica”, agregó Javier Laynez, pues se consideró necesario durante el tiempo que tome consolidar la GN.
Hay varias leyes que regulan la actuación de las Fuerzas Armadas y que el Acuerdo Presidencial sólo ordena que participen en seguridad pública, remitiendo a dichas leyes.
La minoría que voto en contra sostuvo que el Acuerdo Presidencial es demasiado escueto y deja totalmente abierta la actuación militar en tareas policiacas.
de la Agencia Federal de Prisiones de Estados Unidos, lo que significaría que el ex integrante del cártel de los Beltrán Leyva y ex sicario de Joaquín el Chapo Guzmán, habría salido de prisión. Cabe recordar que el capo fue detenido en 2010 en nuestro país y posteriormente fue extraditado a Estados Unidos en 2015, en donde fue sentenciado a 49 años de prisión-, sentencia impuesta por un juez de Atlanta después de que el capo se declarara como culpable de traficar cocaína al país vecino del norte y lavar dinero.(Cecilia Higuera Albarrán)
Repuntan contagios de COVID-19, confirma López-Gatell
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell informó que luego de un período importante de “descenso” en el número de contagios por COVID-19, es posible, dijo, que ya se comenzara a registrar un cambio en la tendencia, y comenzar a tener nuevamente un mayor número de positivos al virus.
López-Gatell puntualizó que el incremento no es acelerado, de hecho, en este momento, es mucho más lento de lo que fue la reducción de casos, lo cual es muy importante tenerlo presente, en tanto que el indicador de ocupación hospitalaria, el incremento pasó de 3 a 4 por ciento para la ocupación de camas de hospitalización general, en tanto que las camas con ventilador para pacientes graves que han tenido que ser intubados se mantiene sin cambios en uno por ciento.
En el marco de su participación en la conferencia mañanera en Palacio Nacional, encabezada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, López-Gatell recordó que desde verano pasado, las autoridades de salud alertaron que después de un periodo de descenso en la pandemia podría registrarse un incremento en el número de contagios, precisamente por la temporada invernal.
CAPITALINOS ACUDEN A REALIZARSE PRUEBAS DE COVID “Esta es la situación que estamos presentando desde la semana 43 (del 23 al 29 de oc-
tubre), porque ya no se redujo el número de casos y desde la semana 45 (del 6 al 12 de noviembre) comenzó un incremento progresivo hasta hoy”, explicó, no obstante el ritmo de contagios, es mucho más lento de lo que fue la ola de reacción de casos y esto es muy importante tenerlo presente, porque el crecimiento es mínimo de acuerdo a la curva epidemiológica”, sostuvo el subsecretario de Salud federal.
INCREMENTO DE CASOS DE COVID-19 A PARTIR DE SEMANA 45
Indicó que desde la semana 43, comenzó a registrarse que la tendencia a la baja dejó de disminuir, y a partir de la semana 45 a este momento, es decir, que nos encontramos en la semana 48, ya comenzó un incremento progresivo en el número de casos positivos de personas que han contraído el virus del SARS-CoV-2.
MIÉRCOLES, 30 NOVIEMBRE 2022 || NACIONAL || 14 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 30 NOVIEMBRE 2022 9 Cuartoscuro
Redacción/Agencias
Édgar Valdez en su detención.
Luis María Aguilar consideró que el Acuerdo carece de la motivación necesaria, pues prácticamente se asignaron a los militares todas las funciones de la Ley de la GN.
López-Gatell señaló que el incremento no es acelerado.
MIÉRCOLES, 30 NOVIEMBRE 2022 15 || NACIONAL ||
Generan 925.6 mil empleos en octubre; la población ocupada aumentó en 2 millones en un año, reporta el INEGI
El sector servicios es impulsor de la recuperación del empleo con 788.2 puestos
Redacción
Ciudad de México
La población ocupada en México aumentó en 925 mil 637 personas en octubre de 2022, tras la caída de 120 mil 167 que registró en septiembre pasado, apoyada sobre todo por el incremento del empleo en el sector servicios, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN). Así, la población ocupada en octubre de este año llegó a 58.4 millones de personas, superior en 925 mil 637 a los 57.5 millones de ocupados en septiembre.
Este incremento mensual obedece sobre todo al crecimiento de 788 mil 583 puestos
en el sector servicios, de 157 mil 802 en la industria y de 37 mil 392 en las actividades agropecuarias.
En su comparación anual, la población ocupada se incrementó en 2 millones respecto a las 56.4 millones de personas en octubre de 2021.
A su interior, los mayores incrementos en octubre de este año se registraron también en los servicios, con 1.2 millones más respecto a igual mes de 2021, seguidos de la industria con 679 mil 520 y del sector agropecuario con 97 mil 064.
Refirió de la población ocupada, las personas subocupadas —las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas— fueron 4.4 millones en octubre de 2021 (7.5 por ciento del total. Esto es una reducción de 167 mil 499 respecto a septiembre pasado y menor en 1.9 millones de personas con relación a octubre de 2021.
Por su parte, la población desocupada fue de 2 millones de personas en octubre de 2022, cifra ligeramente supe-
Proponen minisalario de $8,586 para comprar canasta básica en 2023
El organismo Acción Ciudadana Frente a la Pobreza aseguró este martes que al salario mínimo general, que actualmente es 5 mil 186 pesos al mes, le faltan 3 mil 400 pesos, para fijarlo en 8 mil 586 pesos.
Detalló que, a inicios de 2023, el costo de dos canastas básicas será de alrededor de 8 mil 600 pesos. “Por eso proponemos que haya un aumento significativo al salario mínimo, pues aún le faltan 3 mil 400 al mes”.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se apegó a la propuesta del Ejecutivo en
el sentido de incrementar 20 por ciento el salario de referencia, mientras que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), se pronunció por 15 por ciento, a fin de evitar la informalidad laboral.
COMO EN EL PASADO
Si el sector empresarial, el sector obrero y el gobierno negocian un porcentaje “en bloque”, como se hacía en el pasado, y se abandona la fórmula para la recuperación responsable y gradual, la meta de un monto suficiente para cubrir dos ca-
Desocupación según sexo
Población Desocupada
Tasa de Desocupación (millones de pesonas) (porcentaje respecto a la PEA)
rior en cuatro mil 329 respecto a septiembre, pero con una disminución de 324 mil personas en comparación con octubre del año pasado.
TASA DE DESOCUPACIÓN
Así, la tasa de desocupación fue de 3.3 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en octubre de este año,
En su comparación anual, la población ocupada se incrementó en 2 millones respecto a octubre de 2021
similar a la de septiembre y por debajo del 3.9 por ciento en octubre de 2021.
Con ello, agregó el Inegi, la PEA fue de 60.4 millones de personas en octubre de este año, con un incremento de 934 mil 966 a los 59.5 millones en septiembre pasado y superior en 1.7 millones a los 58.7 millones en el mismo mes de 2021
a la Pobreza Acotó que no se puede dar una señal de ajuste alto para todos los salarios, ya que la fórmula responsable es diferenciar los dos componentes: porcentaje y monto en pesos sólo para el salario mínimo general.
REFERENCIA: 10%
“Nuestra propuesta es 10 por ciento como porcentaje de referencia, pues permite recuperar la inflación que se ubica en 8.4 por ciento anual, y sobre todo permite recuperar el incremento del costo de la canasta básica, que es de 9.5 por ciento anual.
nastas básicas seguirá lejos, dijo Acción Ciudadana. Sin un aumento sustantivo, el salario mínimo general (SMG) quedará rezagado y la pobreza seguirá creciendo Acción Ciudadana Frente
Acción Ciudadana
Frente a la Pobreza afirma que al actual salario mínimo le faltan $3,400
Además del porcentaje, hay que agregar un monto independiente de recuperación sustantivo, únicamente al salario mínimo y que es de 100 pesos más al día; lo que en total arroja los 3 mil 400 pesos adicionales al mes, a los 5 mil 185 de la actualidad
MIÉRCOLES, 30 NOVIEMBRE 2022 || NEGOCIOS || 16 Negocios CRÓNICA, MIÉRCOLES 30 NOVIEMBRE 2022 11
3.4 3.9 2.3 2.0 4.0 1.4 1.2 3.8 0.9 0.8 3.2 3.3 Total Total Hombres Hombres Mujeres Mujeres Oct-2021 Oct 2022 Oct-2021 Oct 2022
Precios de la canasta básica pulverizarán aumento al salario.
Musk cancela los avisos contra la desinformación en Twitter acerca de la COVID-19
Twitter dejó de advertir a sus usuarios sobre información po tencialmente falsa difundida en la plataforma sobre la CO VID-19, según un anuncio en su página oficial.
“Desde el 23 de noviembre de 2022, Twitter ya no aplica la polí tica de información engañosa so bre COVID-19”, aseguró la plata forma en una breve actualización que fue introducida sobre un an tiguo mensaje en el que Twitter explicaba su política.
Con anterioridad a esta fecha la compañía eliminaba toda in formación sobre COVID-19 que
considerara potencialmente da ñina, falsa o engañosa.
Este es el último de los polé micos cambios introducidos por el empresario Elon Musk desde que el pasado octubre adquirió la empresa por 44 mil millones de dólares.
LAS CONTRADICCIONES DEL LÍDER
Desde que se hizo con la plata forma, Musk se ha embarcado en una política de continuos cam bios, algunos de ellos contradic torios y muchos otros anuncia dos a bombo y platillo a través de tuits, en los que el CEO de Tesla
da rienda suelta a su verborrea.
A pesar de que el 6 de no viembre aseguró que quería convertir la red social en la fuente más segura de informa ción de todo el mundo y de que insistió en que “no permitirá” que ninguna persona eliminada de Twitter por violar sus reglas regresara a la plataforma has ta tener un proceso claro, sus actos se han desviado de estas declaraciones.
Musk se ha hecho eco de teo rías conspiratorias y ha reacti vado a usuarios que habían sido censurados en la red sin grandes justificaciones o después de vota ciones organizadas por él.
La semana pasada, dijo que aplicará una “amnistía” a las cuentas suspendidas, a menos que hayan violado la ley. Y Musk tomó esta decisión tras restable cer la cuenta del expresidente de EU Donald Trump, suspendi da desde el asalto al Capitolio.
OTAN no dejará a Ucrania; si gana Putin, “el mundo es más peligroso”
La Alianza despeja dudas sobre presiones para que Zelenski negocie con los invasores rusos
Redacción
Con información de EFE y agencias
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró este martes que la Alianza seguirá apoyando a Ucrania ante la in vasión rusa “todo el tiempo que sea necesario” y recalcó que la organización transatlántica “no dará marcha atrás”.
El político noruego se expresó así durante un foro celebrado en Bucarest antes de la reunión de ministros de Exteriores aliados que se celebra entre este martes y el miércoles en la capital ruma na y en la que se debatirá el re fuerzo del apoyo a Kiev.
“El mensaje de Bucarest es que la OTAN seguirá apoyando a Ucrania todo el tiempo que sea necesario. No daremos marcha atrás”, afirmó Stoltenberg, ca llando así rumores sobre posi bles presiones de la Alianza At lántica y de Washington al pre sidente Volodimir Zelenski para que negocie con los invasores ru
sos el fin de la guerra, aunque en la práctica sería renunciar, como mínimo a los territorios anexio nados por Rusia.
“PUTIN ESTÁ FRACASANDO”
El jefe de la mayor alianza mili tar del planeta añadió que el pre sidente ruso, Vladímir Putin, “es tá fracasando en su brutal gue rra de agresión” contra Ucrania y respondiendo “con más bruta lidad”. En ese sentido, dijo que se ve “oleada tras oleada de ataques
de misiles deliberados contra ciu dades e infraestructuras civiles, que golpean casas, hospitales y la red eléctrica”.
“Esto es terrible para Ucrania, pero también son tiempos duros para nosotros en el resto de Eu ropa y muchos otros países del mundo. Afrontamos una dolo rosa crisis del coste de vida. En efecto, todos estamos pagando un precio por la guerra de Ru sia contra Ucrania, pero el precio que pagamos es en dinero, mien
Ayuda
EU da 53 mdd
a Ucrania para enfrentar apagones
El departamento de Es tado de Estados Unidos anunció este martes en Bucarest un nuevo paque te de ayuda a Ucrania por valor de 53 millones de dólares para que Kiev pue da mantener el suminis tro de electricidad ante los bombardeos rusos contra su sistema energético.
La ayuda consistirá en transformadores y otros equipos destinados a pro ducir electricidad o re parar el sistema eléctrico dañado por los misiles ru sos y será enviado a Ucra nia de manera urgente, dice el comunicado.
El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, informó a sus aliados de esta nueva iniciativa de apoyo al sector energé tico ucraniano en la re unión que el G7 celebró durante la cumbre de ministros de Exteriores de la OTAN que empezó ayer en Bucarest.
Lanza China misión para completar su estación espacial
La nave china Shenzhou-15 despegó ayer hacia la estación espacial Tiangong con tres as tronautas a bordo, quienes es tá previsto que permanezcan en ella medio año para com pletar su construcción, infor mó la agencia Xinhua. Los tres “taikonautas” toma rán el relevo de los tres que ahora están en la estación y que llegaron en junio .
tras que el que pagan los ucra nianos es en sangre”, expuso.
DERROTAR A LA TIRANÍA
Aseguró que, si se deja ganar a Putin, se pagará “un precio mu cho más alto durante muchos años” porque la lección que aprenderán el mandatario ruso “y otros líderes autoritarios” es “que pueden conseguir sus ob jetivos usando la fuerza bruta”, por lo que usarán “más fuerza de nuevo”.
Afirmó que eso hará “el mun do más peligroso y a todos no sotros más vulnerables”, por lo que consideró que va en el in terés de los países aliados apo yar a Kiev.
Reconoció que la mayoría de las guerras terminan en una mesa de negociación, pe ro subrayó que lo que sucede en esa mesa está vinculado a lo que ocurre en el campo de batalla. Por ello, instó a seguir proporcionando apoyo militar a Ucrania.
Recalcó que los aliados de la OTAN y la propia organización no son parte del conflicto en Ucrania, si bien están proporcio nando a Kiev un respaldo “sin precedentes” porque el país tie ne “derecho a la autodefensa”.
Asimismo, destacó que la Alianza está “preparada para defender cada centímetro del territorio aliado”.
Recordó que antes de la in vasión rusa de Ucrania la OTAN intentó mantener con el Kre mlin un diálogo “constructivo”, pero agregó que Rusia “ha aban donado” dicho diálogo y que en las condiciones actuales no se puede continuar.
MIÉRCOLES, 30 NOVIEMBRE 2022 17 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 30 NOVIEMBRE 2022 19
EFE / EPA / Xinhua / Liu Lei
EFE / Adam S Davis
EFE / EPA / Robert Ghement
Zhang Lu, Fei Junlong y Deng Qingming, ayer, antes de abordar en Jiuquan.
Elon Musk, durante el certamen E3 de 2019 en Los Angeles.
El canciller ucraniano, Dmitro Kuleba, junto al secretario general de la OTAN, Jan Stoltenberg, ayer en Bucarest.
Roger Bartra
“Las chispas críticas pueden provocar lentamente cambios importantes”
El antropólogo publica “Mutaciones”, su biografía intelectual.
En entrevista, el académico atisba temas que describe a profundidad en su libro, como el dogmatismo, el marxismo, la libertad, la verdad, la conciencia, el exocerebro, así como la conciencia crítica
Memoria intelectual
Isaac Torres Cruz isaac.torrescu@gmail.com
A diferencia de esa creatura fascinante que nunca será salamandra, Roger Bartra ha mutado. El axolote, casi como la identidad del mexicano, permanece casi inerte, incapaz de salir de su estado embrionario o infantil; están congelados en el tiempo y en la infancia.
Aunque mexicano, visto como extranjero, Bartra no se identifica con esta idea irónica que aborda en “La jaula de la melancolía”, puesto que ha sido un arqueólogo, antropólogo, sociólogo… que ha sufrido varias metamorfosis a lo largo de su vida y su pensamiento. Éstas son plasmadas en “Mutaciones” (Debate), su biografía intelectual.
En entrevista, el antropólogo atisba temas que describe a profundidad en su libro, como el dogmatismo, el marxismo, la libertad, la verdad, la conciencia, el exocerebro, así como la conciencia crítica, esta última escasa en el mundo, no obstante —y como lo demostró a través de varias décadas con la transición democrática— “esas chispas críticas pueden provocar lentamente cambios importantes».
“He tenido diversas metamorfosis, algo poco usual en el mundo académico. Normalmente los académicos permanecen en un tema o pocos fijos durante casi toda su vida, a mí me ha dado por saltar de uno a otro. Me considero por ello un académico, investigador, antropólogo, científico, pero también un en-
sayista. Los ensayistas suelen dar saltos y mutaciones con mayor frecuencia, están menos atados a los cánones tradicionales, por lo que es libre de abrir nuevos caminos, abordar nuevas ideas, internarse en territorios extraños, diferentes en los cuales ha crecido y se ha formado”.
Al escribir sus memorias intelectuales, relata, Bartra notó que una de las peculiaridades de su vida había sido brincar de un tema a otro, deteniéndose largo tiempo en cada uno, pero sin darle sólo una “pasadita” superficial. “Cuando dejé la arqueología para internarme en la antropología social, y estudiar las sociedades agrarias en México, me detuve mucho, no fue fugaz; lo mismo ocurrió con otras fases, no es improvisar e ir de un lugar a otro, por el contrario, creo en la reflexión y la formación lenta para abordar temas complejos y difíciles”.
Estas metamorfosis tienen como eje la quinta dimensión, la verdad, como le decía su madre. ¿Existe la verdad?
Existe la pluralidad de verdades, el problema es que son mutantes también, cambian. Las verdades fijas y establecidas suelen anquilosarse y no abrir nuevos caminos, por lo que es algo relativo. En el libro expreso que la obsesión por la verdad tenía un lado negativo: el dogmatismo, fui un ferviente marxista. Pero a su vez tenía un lado positivo, la actitud científica de respetar los datos que vienen de la realidad, tomarlos y analizarlos con cuidado para saber si son verdaderos. Esa es una actitud científica, que busca la objetividad y hace a un lado los criterios subjetivos.
Usted reflexionó sobre las trampas de sus propios dogmas, una actitud inasequible en la actualidad, al menos por muchos gobiernos, como el nuestro.
Uno de los dogmas más fuertes que existen en la vida política es el nacionalismo, la pretensión de que existe una nación monolítica única, la cual el político en turno define como la verdadera nación y quienes no estén de acuerdo se equivocan o son calificados como traidores. Al mismo tiempo que los políticos se aferran a dogmas, son muy oportunistas y demagogos y cambian fácilmente de opinión de acuerdo a las necesidades del momento, de la oportunidad. Un político navega con muchas dificultades en un mar lleno de contradicciones, oscilando entre el dogma nacionalista y su oportunismo para tratar de adaptarse a la situación. Hay una relación peculiar entre dogma y oportunidad, eso lo ve-
mos en muchísimos políticos, sobre todo los más demagogos que, si bien afirman una posición muy dogmática, son capaces de venderla y cambiarla, como nuestro Presidente, un decidido antimilitarista que pregonó que el Ejército debía regresar a los cuarteles y ahora vemos todo lo contrario. Cambió de parecer y ahora es un militarista desenfrenado.
“Tú sabes que no eres ni serás un hombre político. Para serlo te faltan, fundamentalmente, empuje brutal y combativo, te sobren sensibilidad moral y espíritu estético”, le dirigió su padre en una carta cuando era joven. ¿Cómo lo lee el Bartra actual?
Desde la perspectiva actual ahora veo que tenía toda la razón, no soy un hombre político, no tengo pasta de líder político, no me interesan los puestos políticos, como tampoco me interesaban antes, aunque estaba muy politizado y creía en varios dogmas, pero no me veía como un líder. Me politicé intensamente, pero en mis muchos años de mi mili-
MIÉRCOLES, 30 NOVIEMBRE 2022 || CULTURA || 18
Entrevista 16 CRÓNICA, MIÉRCOLES 30 NOVIEMBRE 2022
tancia en la izquierda como comunista, nunca tuve cargo de ninguna naturaleza ni aspiré a ello. Cuando llegué a la dirección de la revista “El Machete” (que sólo duró 15 meses) fui más o menos obligado a formar parte del comité central del Partido Comunista Mexicano contra mi voluntad, ahí me sentí incómodo, pero no era un dirigente, no tenía poder ni nada. He sido consciente de que no tengo pasta de dirigente político.
En “Mutaciones” deja ver cómo a lo largo de su vida la conciencia crítica fue siempre una constante, un recurso que escasea en el mundo actual.
En la mayor parte de la gente en diferentes oficios u ocupaciones predomina el conformismo: conformarse con la realidad que le rodea, con el lugar que le ha tocado, es la actitud más común. Pero en la sociedad existen franjas minoritarias numéricamente que son importantes, de personas críticas que desarrollan el pensamiento crítico y con ello mueven las aguas, poniendo en duda las cosas. Su
función es muy importante y, desde luego, uno aspiraría que cada vez hubiese más personas en esta franja, pero desgraciadamente eso no ocurre y quienes tenemos actitudes críticas somos pocos y a veces marginables.
Sin embargo, como la crítica despierta dudas e incide en la sociedad, surgen chispas a partir de ella y eso suele motivar algunos cambios importantes. En México lo que sucedió con aquellos que fuimos críticos del autoritarismo y buscábamos una alternativa democrática, que éramos pocos, vimos en el 68 un momento importante. Éramos marginales, pero esa idea crítica de combatir el statu quo autoritario, el inconformarse con el autoritarismo predominante y el despotismo priista creció hasta que impulsó, varias décadas después, una transición democrática. Esas chispas críticas pueden provocar lentamente cambios importantes.
¿Somos libres de expresar nuestras ideas o estamos prisioneros en la burbuja de nuestra época,
Exocerebro
El misterio de la conciencia
En la obra de Bartra el tema del cerebro y la conciencia es una mutación más, un tema muy diferente a que abordó anteriormente.
“Somos conscientes de ser conscientes, un fenómeno difícil de explicar, un misterio que aún no ha sido realmente comprendido o revelado. Me propuse abordarlo desde la antropología para tratar de ver qué es lo que habían logrado los neurocientíficos al respecto. Me puse a investigar los avances de la neurología y escribí ‘Antropología del cerebro’, donde desarrollé y planteé mi teoría-hipótesis de que para entender la conciencia hay que pensar que no toda está dentro del cerebro, sino se extiende al exocerebro o conjunto de sistemas simbólicos de sustitución”.
cultura y condición social?
La idea común es que las personas estamos dominadas por las circunstancias, hay una relación de determinación y no hay libertad, sino que se va reaccionando a partir de causas en el entorno por lo que, en el fondo, no somos libres. Yo digo lo contrario: alcanzar una condición de libertad no es fácil, porque efectivamente existen determinaciones de carácter económico, financiero, social, político, cultural…, que nos van moldeando y empujando. Cierto, somos criaturas de nuestra época, no nos podemos escapar, aunque tengamos muchas ganas de viajar al pasado o al futuro, pero estamos atrapados en la burbuja de nuestras circunstancias y época. Pero dentro de eso sí podemos escapar de esa cadena determinista de causas y efectos y alcanzar una condición en la que podemos decidir libremente a partir de la reflexión, de la consulta con amigos, familiares. Es ambivalente, pero mi posición fue la de una rebeldía ante el determinismo.
En “Mutaciones”, Roger Bartra expone varios momentos clave de su vida intelectual, atisba algunos de su vida personal, que queda lejos de la ansiedad por lo público y exhibido de nuestros días. La “belleza de la vida privada” y de lo cotidiano tiene una riqueza que no debe ser subestimada, dice.
“Quienes nos dedicamos a escribir y publicar obras, como resultado de nuestra reflexión e investigaciones, tenemos que enfrentar ese orgullo y reconocer que la vida interior que no se hace pública es, posiblemente, mucho más rica, multicolor y florida que esta vida que hacemos pública. Eso nos hace pensar que debemos respetar a aquellos que no están dedicados a producir una obra, pero cuya vida interior es de una riqueza enorme”.
MIÉRCOLES, 30 NOVIEMBRE 2022 19 || MUNDO ||
Roger Bartra ha escrito sobre marxismo, agrarismo, poder político, y la conciencia, entre otros.
Entrevista 17 CRÓNICA, MIÉRCOLES 30 NOVIEMBRE 2022
El Presidente fue un decidido antimilitarista (…) Cambió de parecer y ahora es un militarista desenfrenado
León Muñoz Santini/ Telos/FundacionTelefónica
Estudiante mexicano diseña app que orienta para invertir en mercados financieros
un programa de reconocimiento automáticos de discurso o automatic speech recognition, el cual es capaz de reconocer la voz humana (de habla inglesa) y transcribirla a textos con un alto grado de fidelidad y precisión, para que posteriormente puedan ser traducidos a múltiples idiomas.
Los premiados recibieron asesorías de dos empresas de tecnología basadas en Silicon Valley: LabLab.a1 y New Taive Group.
INVERSIÓN E INCERTIDUMBRE
El trabajo que recibió el reconocimiento analiza a gran velocidad estrategias y decisiones sobre inversión financiera. Este tipo de herramienta se ubica dentro de un grupo de tecnologías emergentes llamadas Roboadvisors.
“Nuestro proyecto InvestigAId, es una aplicación web que mediante algoritmos de Inteligencia Artificial es capaz de tomar videos de traders (personas que dedicadas a especular sobre inversiones), y con el apoyo de un código, hacer una comparativa sobre lo que está pasando en tiempo real dentro de los mercados financieros para ofrecer mejores alternativas a las personas que quieren invertir su dinero”, explicó el estudiante del Tec de Monterrey.
“Con base en lo que se aborda en el video se puede medir el desempeño de su estrategia actual, haciendo un contraste con la actividad de los mercados en ese momento, y a partir del resultado, arroja recomendaciones y pronósticos de porcentaje de ganancias”, agregó Sebastián Neri.
Uno de los objetivos finales del algoritmo es probar que es válido lo que está diciendo el orador; es decir, el trader.
«Para hacer este proyecto realidad, no sólo tuve que aplicar al máximo mis habilidades, sino también tuve que llevar al límite las capacidades de la tecnología. Este me enseñó que las fronteras de la innovación están determinadas por nuestra creatividad y conocimientos», compartió.
compra-venta de acciones, también llamados traders.
Tecnología
El joven mexicano Sebastián Neri, estudiante de séptimo semestre de la carrera de Ingeniería en Ciencia de Datos y Matemáticas del Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México, desarrolló una aplicación de tecnologías de la información que orienta a las personas que quieran invertir dinero en mercados financieros o en la bolsa, apoyado en datos y algoritmos de Inteligencia Artificial (AI por sus siglas en inglés), nutridos con datos y estrategias de profesionales expertos en
Sebastián Neri no trabajó solo; formó parte de un equipo internacional que formaron jóvenes de cuatro países y el resultado de su trabajo fue seleccionado como ganador del hackathon creado por la compañía de tecnología OpenAI, fundada por el millonario sudafricano y estadunidense Elon Musk.
Open AI se dedica a la investigación y el despliegue de inteligencia artificial en todo el mundo, con la misión de buscar nuevos desarrollos tecnológicos que tengan impacto positivo en toda la humanidad.
De la mano de su equipo, conformado por otros jóvenes de Estados Unidos, Italia y Reino Unido, Neri y sus compañeros se enfrentaron a más de mil 700 participantes de diferentes países de todo el mundo, los cuales estaban organizados en alrededor de 300 equipos.
Para este concurso, los estudiantes tuvieron acceso para usar y experimentar con la tecnología más reciente de OpenAI, llamada Whisper o Susurro, que es
Funciones de la aplicación
Otra de las funciones del proyecto InvestigAId, desarrollado por Sebastián y su equipo, consiste en realizar análisis del mercado financiero y mostrar el porcentaje de ganancia. Esto ahorra mucho tiempo al usuario y permite que cualquier persona, aunque tenga muy poca experiencia, pueda comprar acciones de manera informada. Los planes que Sebastián y el equipo tienen incluyen escalar el proyecto para que, mediante su página web, la gente pueda beneficiarse de esta tecnología. OpenAI ya les ofreció apoyo para llevar el proyecto a nivel mundial.
El alumno también aseguró que este tipo de tecnologías son necesarias en el mundo, ya que ante escenarios económicos complicados, cada vez es más indispensable invertir en algún instrumento que haga crecer el valor de nuestro dinero, por lo cual, una herramienta como InvestigAId puede reducir significativamente la incertidumbre de las personas con poca experiencia en inversiones y de este modo, lograr que las compras de acciones sean a través de un proceso informado.
Finalmente, de acuerdo con el joven estudiante, él y su equipo planean escalar este proyecto mediante su página web para que más gente pueda beneficiarse, además que están por recibir la asesoría de LabLab.ai y New Native Group, destacadas compañías de Silicon Valley .
InvestigAId es una aplicación web que mediante algoritmos de Inteligencia Artificial ofrece mejores alternativas a las personas que quieren invertir su dinero: Sebastián Neri
MIÉRCOLES, 30 NOVIEMBRE 2022 || ACADEMIA || 20 Academia CRÓNICA, MIÉRCOLES 30 NOVIEMBRE 2022 24
Sebastián Neri, del Tec de Monterrey, junto con alumnos de cuatro naciones,w gana concurso de Elon Musk
Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com
Los Hackatones organizados por la compañía OpenAI reúnen a cientos de jóvenes expertos en ingeniería, programación y matemáticas.
Permite evaluar si las inversiones fueron correctas
OpenAI
Karla Castañeda
“La animación no es un género, es cine”
La mexicana trabajó en la segunda unidad de Pinocho en el área de Dirección de Arte como parte del equipo del Taller del Chucho
Eslui Twitter: @JonathanEslui
Durante la pasada edición del Festi val Internacional de Cine de Morelia (FICM), los animadores que participaron en la realización de Pinocho acudieron al encuentro cinematográfico para pre sentar la cinta animada. Entre quienes asistieron se encontraba Karla Castañe da, una de las cineastas más relevantes de México en lo que se refiere a la ani mación stop motion mexicano y quien
ha ganado, entre otros reconocimientos, dos Premios Ariel por sus cortometrajes Jacinta y La Noria
Crónica Escenario entrevistó a la reco nocida animadora, quien habló acerca de cómo fue trabajar en la producción a car go de Guillermo del Toro para adaptar a su estilo la historia original de Carlo Co llodi. Ella es parte de Los 7, un grupo de animadores mexicanos especializados en stop motion que han sido apoyados por el director tapatío y trabajan en El Ta ller del Chucho, un espacio dedicado a la animación que se ubica en Guadalajara.
“Esta experiencia ha sido diferente, cada uno [de los animadores mexicanos del Taller del Chucho] ha tenido sus cor tos como director y ahora lo bonito [de trabajar en Pinocho] es que cada quien hicimos cosas diferentes, yo estuve muy pegada al diseñador de producción y al director de arte, a mí me gusta mucho el diseño de producción y también la parte de arte y me gustó muchísimo trabajar en esto porque en los cortos que hemos
hecho no habíamos trabajado así como tal”, expresó a Crónica Escenario
“Creo que este puede ser un partea guas; Sofía Carrillo [de Los 7] estuvo en la parte de vestuario, en la parte de fo tografía estuvo Juan José Medina [otro integrante de Los 7], estuve en la cons trucción de maquetas y también en el diseño de arte, esto fue algo que nunca habíamos hecho y fue muy interesante haber explorado”, comentó la cineasta sobre cómo se sintió trabajando en esta película y lo que representó esta opor tunidad, no solo para ella, sino también para sus demás compañeros mexicanos.
“Todas las mañanas teníamos juntas de arte y de diseño de producción con los otros miembros del equipo donde nos decían la manera en la que trabajaban, ellos ya han trabajado en otras produc ciones con Tim Burton y LAIKA (estudio a cargo de películas como Coraline y The Boxtrolls), entonces es muy bonito que ellos estén y también Guillermo del To ro tiene esta capacidad de dar, yo tenía de pronto dudas y todas mis dudas siem pre fueron contestadas por el equipo, en cambio cuando yo empecé a hacer mis cortos éramos Luis [Téllez, también ani mador del Taller del Chucho] y yo ha ciendo todo”, compartió Karla acerca de cómo trabajó en esta ocasión.
Siguiendo con lo que fue su rutina diaria durante el rodaje de Pinocho, Cas tañeda nos dijo: “Había muchas cosas que en el día a día iban saliendo, por ejemplo estaba un puente en el que pa san unos personajes y lo dejamos hecho pero había humedad en Guadalajara en esos meses porque era tiempo de lluvias y el puente se infló porque estaba hueco por dentro, hubieron detalles de pronto a la hora de montar el set como cuando unos ataúdes no estaban bien acomoda dos y entonces debíamos ponerlos; otro ejemplo fue con la fotografía o la ilumi nación, hubo ocasiones que a lo mejor el gris con el rollo de la iluminación o con la gelatina no pintaba tanto y enton ces teníamos que oscurecer más el tono gris, era checar muchísimos detalles que en realidad no se ven en pantalla y ca da uno de los procesos llevaba muchísi mo tiempo”.
Durante las proyecciones previas de Pinocho en festivales de cine, el equipo a cargo de su realización se ha encarga do de recordarnos algo muy importante, que la animadora mexicana nos recordó también en esta ocasión: “La animación no es un género, es cine, es algo que desde hace mucho tiempo lo venimos platicando porque la gente cree a veces que es solo para niños, pero no es eso; creo que debería ser igual como en las películas de ficción porque hay un área de música, una de diseño de producción, una de dirección de arte, una de soun dtrack y de todo porque es bien impor tante resaltar esa parte de lo que uno hace y apoyarlo”.
Karla Castañeda nos dijo de igual for ma que a ella le gusta mucho que esta cinta animada se vea en Netflix porque esto ayudará a que llegue a mucha gente, pero recalcó que también es importante verla en cines porque hacerlo es un aga sajo. Pinocho puede verse ya en algunas salas de cine en México y el próximo 9 de diciembre se estrenará en Netflix.
“Luis y yo estamos trabajando en el siguiente cortometraje, que va a ser el tercero y yo digo que ya es la trilogía de la muerte, la ausencia y la pérdida, y yo estoy coescribiendo con Guillermo [del Toro] lo que sería mi largometraje, que ya llevamos como cuatro años en eso”, nos compartió la animadora para cerrar la entrevista, así que hay que es tar atentos a las noticias que tengamos sobre ella en el futuro, al igual que lo que siga pasando con el resto de Los 7 y El Taller del Chucho.
MIÉRCOLES, 30 NOVIEMBRE 2022 21 || ESCENARIO || CRÓNICA, MIÉRCOLES 30 NOVIEMBRE 2022 Escenario 26 Cortesía Netflix
La cineasta estuvo presente en la inauguración de la exposición del filme en la Cineteca Nacional.
“La animación no es un género, es cine, es algo que desde hace mucho tiempo lo venimos platicando porque la gente cree a veces que es solo para niños, pero no es eso”
Jonathan
Cine
Se definen los primeros partidos de octavos de final
La fase de grupos del Mundial está llegando a su fin y a partir de hoy comenzamos a conocer los primeros cruces de octavos
EFE deportes@cronica.com.mx
La selección de Inglaterra se enfrentará a Senegal y Estados Unidos a Países Bajos en los primeros enfrentamientos de octavos de final del Mundial de Qatar 2022.
Inglaterra ha pasado a octavos como primera del Grupo B, con siete puntos, por lo que se enfrentará a la segunda clasificada del Grupo A, es decir; Senegal, mientras que Países Bajos, que accedió como primera del Grupo A, se medirá a Estados Unidos, que aseguró con la victoria ante Irán la segunda plaza del Grupo B.
Gregg Berhalter, seleccionador de Estados Unidos, declaró a EFE tras la victoria de su equipo ante la de Irán (1-0), en el tercer y último partido del grupo B, que supuso su clasificación para los octavos de final del Mundial de Qatar 2022, que su objetivo inicial “era pasar ronda” y que “a partir de ahora, todo puede pasar”.
IR PARTIDO A PARTIDO
“El objetivo inicial era pasar ronda; y ahora todo puede pasar. Lo
que tenemos que hacer es ir partido a partido, enfocándonos en eso. Ahora nos toca Países Bajos.
Es sensacional estar en octavos, pero estamos ante una oportunidad”, comentó a EFE, durante la rueda de prensa posterior al partido Berhalter, de 49 años, que como jugador disputó el Mundial de Japón y Corea de 2002, convirtiéndose en ese momento en el primer jugador del Crystal Palace inglés en jugar el principal torneo internacional por naciones.
Gareth Southgate, entrenador de Inglaterra, aseguró que las grandes estrellas de este torneo han estado dando pasos adelante y que hoy les ha tocado a sus futbolistas
“Sabemos que por ranking somos los favoritos, pero hay que demostrarlo porque jugamos contra un equipo muy difícil. No he podido ver mucho durante el torneo, pero los vi en Viena contra Irán en septiembre”, añadió.
¿CUÁNDO SE JUGARÁN LOS PARTIDOS DE OCTAVOS?
El sábado 3 de diciembre comienzan los octavos de final del Mundial de Qatar 2022 con el partido entre Países Bajos y Estados Unidos. El horario del juego será a las 09:00 horas tiempo del centro de México.
El domingo 4 de diciembre será el partido entre Inglaterra y Senegal a las 13:00 horas.
ESTÁ CABRAL…
Ojalá jugara hoy el “Canelo”
Alonso A Cabral Villavicencio Twitter @alonso_cabral
Claramente se equivoca Saúl Álvarez al criticar una acción de Messi que nunca ocurrió, pero cómo me hubiera gustado que la selección mexicana defendiera la playera en la cancha de la misma forma que el “Canelo” lo hizo en redes sociales. Esto lo reafirmé tras escuchar la conferencia del “Tata” antes del juego contra Arabia Saudita. Para calificar México necesita goles, pero sobre to-
do confianza. Y necesita recuperar a su afición, esa que en este momento les ha dado la espalda definitivamente e incluso vende sus boletos del estadio, para regresarse antes de tiempo de Qatar.
Era el momento ideal para mandar un mensaje positivo a la gente, esperanzador, unificador, incluso hasta de disculpas por lo del sábado, insistir en que todavía hay posibilidades de calificar, que no es algo imposible y que saldrán a luchar con todo por calificar.
EL PUSILÁNIME Y TIMORATO ESTILO DE LO “PROFESIONAL”.
En lugar de eso el “Tata” prefirió el pusilánime y timorato estilo de lo
Exmundialistas de Ecuador
aplauden a su selección
Varios exjugadores mundialistas con Ecuador en 2002 y 2006 han aplaudido este martes a los jóvenes integrantes del equipo, a pesar de la eliminación del Mundial de Qatar en fase de grupos sufrida frente a Senegal. “Esto continúa, los muchachos mostraron lo que tenían que mostrar, tenemos selección para rato, de esto se debe aprender”, señaló en el defensa Iván Hurtado, capitán de Ecuador en los Mundiales de Corea del Sur y Japón 2002 y de Alemania 2006. “En términos generales, estoy contento por el desarrollo de los muchachos. Esto continúa, esto sigue y hay que seguir con la confianza en ellos”, resaltó Hurtado que disputó 168 partidos con la selección y convirtió cinco goles.
Otra de las figuras mundialistas con Ecuador y con el Manchester United inglés, Antonio Valencia, terminó aplaudiendo al seleccionado nacional.
eliminada
HUMILDAD Y FRENTE EN ALTO
“Estos muchachos merecen un aplauso. Mantengan la humildad y la frente en alto y a seguir trabajando duro, hay una bonita generación”, publicó en su cuenta de Twitter Valencia. Por su parte, Carlos Tenorio, uno de los atacantes de Ecuador en los Mundiales de Corea del Sur y Japón 2002 y en Alemania 2006, expresó que “sólo el que lo vive… lo siente”.
“Y ustedes sintieron la camisa y la sudaron… vamos a mirar adelante. No le deben nada a nadie. Esto continúa, chicos. Vamos, Ecuador”, expresó Tenorio.
SELECCIÓN DE GANADORES
Por su parte, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, publicó en Twitter que “para Ecuador, esta selección es de ganadores, hoy debemos agradecer su trabajo y compromiso”.
“Gracias por invitarnos a soñar, por su sacrificio y su hambre de gloria. Gracias en nombre de todo el país”, concluyó Lasso.
“profesional”. Sí, porque optó por ser cauteloso en sus declaraciones y, una vez más no comprometerse.
Se necesita un cambio mental y el principal responsable de generarlo optó por la “cautela” a la hora de mandar el mensaje. “Atacar a lo loco sólo nos puede confundir, tenemos que ser inteligentes y ganar el partido” fueron las palabras del argentino en los micrófonos de TUDN.
Estamos hartos del “vamos a salir a jugar con lo que tenemos y vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo”, el mensaje debería de haber sido “vamos a ir al frente y calificar nos cueste lo que nos cueste”.
NO SE GENERARÁ NINGÚN CAMBIO EN EL FUTBOL
Otra oportunidad perdida para mostrar empatía con el entorno y la afición. Una más, y muy probablemente, la última.
Quizás soy de los pocos que todavía quieren la calificación de México, y todavía somos menos los que creemos que lo van a lograr. En lo que todos estamos de acuerdo es en que este proceso, termine hoy o en unos días más, no generará ningún cambio en el futbol mexicano, y será recordado como 4 años perdidos en la selección nacional.
Por cierto, hoy gana México, la duda es si le alcanzará para calificar. ¿Usted qué cree? ¿Avanza?.
MIÉRCOLES, 30 NOVIEMBRE 2022 || DEPORTES || 22 CRÓNICA, MIÉRCOLES 30 NOVIEMBRE 2022 31 Deportes
Inglaterra pasó a octavos como primero de grupo.
Fue todo para los ecuatorianos.
Última llamada al Tri
ataque no son exclusivamente de los delanteros. Lo que pase en un extremo u otro de la cancha depende de un equipo, y no solo una zona”, aclaró y también recordó que en Sudáfrica 2010 avanzó con Paraguay hasta cuartos de final con solo tres goles.
Confianza
El técnico del tricolor reconoce que han faltado goles, pero con todo y eso se aferra a llegar a los octavos de final en Qatar 2022
Avelina Merino y Agencias deportes@cronica.com.mx
UN GRITO DESESPERADO
A unas horas de que México enfrente a Arabia Saudita en su último partido de la fase de grupos en Qatar 2022 y en el que sólo la victoria con marcador abultado podría darle la remota oportunidad de seguir adelante, Gerardo Martino reconoció que al equipo le ha costado hacer goles.
“Mañana (hoy) necesitamos desdoblar mejor, que los volantes se incorporen mucho más al área rival, que hagan más los laterales, que es algo que habitualmente hacemos. Necesitamos que los ataques terminen con más gente en el área, no sólo con uno o dos jugadores aislados. Siempre hemos sido, por los menos en los últimos dos años, un equipo que nos ha costado hacer goles”, dijo el Tata.
pidió, “no ser tan pesimistas”. El técnico se aferra a lograr el pase. Lamenta, también, la mala suerte. Asegura que, por lo visto en la cancha, los segundos goles de la Albiceleste ante México, y de Polonia ante Arabia, no debieron suceder y es lo que tiene más complicada la situación para la selección mexicana.
“La falta de goles reviste más importancia porque los necesitamos en el partido de mañana. Los problemas de
“Lo que no puedo hacer es plantear un esquema donde los jugadores no tengan las herramientas para ejecutarlo”, comentó.
SIN PRETEXTOS
Del equipo, Martino afirmó que nunca ha puesto pretextos frente a la falta de resultados y aseguró que habla desde la posición en que está: la de llegar al tercer partido con posibilidades matemáticas y aprovechar el resultado que se dé entre Argentina y Polonia.
“Claramente tenemos un partido con necesidad de ganarlo. Si algo no pusimos nunca fueron excusas”.
Pese a la falta de gol, Rogelio Funes
Mori no se presenta como la solución inmediata. Al delantero argentino naturalizado mexicano el estratega no lo ha utilizado por decisión técnica, al considerar que había jugadores en mejor momento. “Estamos entrenando cada día y elegimos a los que entendemos que están mejor”, dijo Martino que se juega su última carta.
CONTINUIDAD
VS ALTERNATIVA
Ocho clasificaciones consecutivas de México para los octavos de final -siete desde Estados Unidos 1994 y la anterior en su Mundial en 1986 -Italia 1990 no pudo jugarlo el ‘Tri’ por una sanción tras falsificación documental en categorías inferiores-, la mejor racha junto a Brasil, que podría poner punto final este miércoles. Por el contrario, Arabia Saudí tiene en su mano clasificarse para octavos de final por segunda vez en su historia tras la lograda en EU’94; desde entons y hasta llegar a Qatar 2022, cuatro clasificaciones y sólo una victoria.
EL BANQUILLO: ILUSIÓN CONTRA DESGASTE
“LOS GOLES NO DEBIERON SUCEDER”: ‘TATA’ Y pese a ese escenario
Gerardo Martino
Salvo giro de 180 grados en los planes, Gerardo Tata Martino abandonará el banquillo del ‘Tri’ tras acabar el Mundial de Qatar. Arrancó con una derrota y un empate en sus primeros 22 partidos, pero desde hace un año las dudas en torno a su figura y gestión del talento joven han copado el foco de la crítica. Enfrente, y con aficionados mexicanos deseando en redes sociales que sea su sustituto, un Hervé Renard que dio la vuelta al mundo con su charla al descanso frente a Argentina y que lidera a una de las sorpresas de lo que llevamos del torneo.
MIÉRCOLES, 30 NOVIEMBRE 2022 23 || DEPORTES || CRÓNICA MIÉRCOLES 30 NOVIEMBRE 2022 La contra
“No ser tan pesimistas”, pide Gerard Martino de cara al México-Arabia Saudita
En la cancha el ‘Tata’ ha sido consecuente.
Martino habló en conferencia de prensa previa al partido.
El equipo de México, ganar o morir.
Buscan poblanos lugar en Selección de voleibol
LOS JÓVENES LLEGARON CON OTROS 29 VARONES Y 58 MUJERES A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PARA LAS PRÁCTICAS
[ Antonio Zamora ]
En lo que es una buena noticia para el voleibol poblano, Santia go Cosío González y Leonardo Alegría Morales, fueron inclui dos en la concentración que se está llevando a cabo en Monte rrey en donde buscarán un lu gar en la Selección Mexicana de Voleibol sub 17 de cara a los próximos encuentros interna cionales.
Fue la Asociación Poblana de Voleibol la que dio a cono cer a través de sus redes socia les la convocatoria de ambos ju veniles quienes están trabajan do arduamente para “llenarle el ojo” al entrenador y poderse integrar al combinado mexica no y así iniciar su carrera inter nacional.
Cabe destacar que Santia go Cosío González nació en el 2007 en el municipio de Que cholac y ha tenido como su for mador y entrenador al profesor
Alfredo Enríquez, oriundo del mismo distrito.
Junto a los poblanos acudie ron a la concentración realizada en la Universidad Autónoma de Nuevo León, un total de 58 mu jeres y 31 varones de distintos estados del país, con la finalidad de ser escogidos para integrar las Selecciones Nacionales pa ra la Copa Continental de 2023, que dará el pase a los Campeo natos Mundiales.
Al respecto, el entrenador Néstor Orellana, olímpico en Río 2016 dijo: “Es una gran oportunidad para los chavos, que conozcan lo que es un pro ceso de Selección Nacional, y a nosotros nos da la oportunidad de detectar los talentos”.
Además de la práctica, los jóvenes fueron evaluados en prueba de salto vertical, con y sin impulso de carrera, aplica das por científicos de la Facul tad de Organización Deportiva de la UANL.
Pretemporada de Puebla, llena de rumores
El inicio de la pretemporada ha sido muy movido para el Puebla de La Franja, pues además de que se ausentaron dos elemen tos que requirieron un permi so especial como Israel Reyes y Pablo Parra, también se ha co menzado a rumorar sobre la po sible salida de jugadores.
Según reportes desde Argen tina, el equipo Independien te está interesado en Federico Mancuello, uno de los capitanes de los camoteros, pero la inten ción del cuadro sudamericano es ficharlo en calidad de libre.
Es decir, el jugador de 33 años de edad y que es titular in discutible, tendría que rescindir su contrato con los de la Ange lópolis, ya que tiene un vínculo
con vigencia hasta diciembre del 2023, algo que resulta muy complicado.
Otro elemento que podría sa lir es Jordi Cortizo, que fue ten tado hace unos días por el León, y si bien La Franja no quiso ven derlo, ahora con la inminente llegada de Larcamón a la Fie ra, podría reencenderse la po sibilidad.
Otra novedad en el entre namiento de este martes fue la presencia del uruguayo Maxi Araújo, además del atacante mexicano Daniel Fideo Álvarez, quien terminó su préstamo con Toluca y vuelve al Puebla con quien tiene contrato hasta di ciembre del 2023.
El Puebla seguirá trabajan do en la BUAP y posteriormente hará un viaje a Juriquilla, Que
rétaro, donde tendrán su eta pa intensa de fortalecimien to físico para después regresar a fin de año y tener tres parti
Judocas de la BUAP cosechan 5 medallas
[ Redacción ]
Estudiantes de la BUAP culmi nan su participación en el Ter cer Torneo Nacional Estudiantil Universitario de Judo, con un to tal de cuatro medallas de bronce y una de plata, el cual se llevó a cabo del 25 al 27 de noviembre, en la Universidad Autónoma de Querétaro.
Los medallistas fueron Ed ward Hassan Juárez, de la Facul tad de Estomatología, segundo lugar en la División de los 73 kg; Abraham Fuentes López, de la Facultad de Ciencias Físico Ma temáticas, tercer lugar en la Di visión de los 60 kg; Jaasiel Isai Bolaños Carrasco, de la Facul tad de Arquitectura, tercer lugar en la División de los 66 kg; Mar co Augusto Rivera de la Rosa, de la Facultad de Ingeniería, tercer lugar en la División de los 81 kg; y Óscar Alberto Silva Cruz, de la Facultad de Ingeniería, tercer lu gar en la División de +100 kg.
El sistema de clasificación en el torneo fue por grupos de cua tro a cinco competidores que se enfrentan en round robin y los dos mejores de cada grupo pa san a ronda de cuartos de final; los ganadores avanzan a semifi nales y a finales, y los perdedo res desde cuartos esperan a los perdedores de las semifinales pa ra sacar a dos terceros lugares.
El pasado 25 de noviembre se realizó el pesaje para todas las divisiones y ramas de la catego ría superior, mientras que el 27 se llevaron a cabo los combates para este nivel.
CróniCas cronicapuebla.com MIÉRCOLES, 30 NOVIEMBRE 2022 24
[ Antonio Zamora ]
dos amistosos antes del debut del Clausura 2023 visitando al campeón Pachuca el lunes 9 de enero.
La justa deportiva se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Querétaro.
CORTESÍA BUAP
Hasta el momento son especulaciones los movimientos en el club.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
Los atletas trabajan duro para conseguir el pase al combinado mexicano.
ESPECIAL