CON LA FLORIDA
El huracán inundó como nunca poblaciones enteras y dejó decenas de personas fallecidas al pasar por ese estado de EU; enfila hacia Carolina del Sur Páginas 20-21
TIERRA DE VOLCÁN, INMEJORABLE
Pregúntale a los maiceros que desyerban en la falda de La Malinche cómo obtienen tan buen grano de todos colores.
La respuesta será la misma que te darán los labradores de piedra en las faldas del Popocatépetl:
Los volcanes proveen los mejores minerales para la producción de alimento y las rocas más densas y sólidas para quienes cincelan y tallan.
Gargantaprofunda
Aulas omiten guía antiabuso sexual
[ Germán Campos Ramos ]
La omisión del protocolo “Es cuelas transparentes” propicia que los niños, sobre todo de kín der y preescolar, sean víctimas
de abuso sexual, como ha ocu rrido recientemente en Puebla.
Esto concluye Juan Martín Pérez García, coordinador de Te jiendo Redes Infancia de Amé rica Latina y el Caribe, luego de
revisar los casos de violación ocurridos este mes en Puebla ca pital y del ciclo escolar pasado. En entrevista con Cróni ca Puebla, subrayó que la guía mencionada instruye que en un plantel no haya casas ni cuartos para conserjes, baños alejados, que se instalen cámaras de se guridad “y por escrito se designe quién tiene acceso a las imáge nes y quiénes pueden estar con
los niños y quienes no”.
Se procura, así, que no haya espacios propicios para abuso de niños, sostuvo.
Señaló que la SEP engaña a los padres de los niños agredidos cuando asegura que se hará jus ticia y mantiene las acusaciones en forma interna; “mientras no levante denuncias penales con tra los violadores, la dependen cia es cómplice”. 3
SE APROVECHARÁ
ZONA DE RECREO
Se proyecta quepan 10 mil personas y estará en Los Fuertes, un área de paseo y convivencia, indica el gobernador Miguel Barbosa
EN OCTUBRE, ENTRAN EN ACCIÓN
¿Circulas en Puebla? Están por abrir 14 de los 34 puntos donde se evalúan las emisiones de los automóviles
Página
PADECEN 2 ROBOS EN UN SOLO AÑO
En Puebla, delincuentes atracaron el mismo negocio al menos dos veces el año pasado. Esto lo padecieron uno de cada cuatro
Página 5 Página 4
Y la SEP, mientras no judicialice casos de personal que viola alumnos de kínder, es cómplice: Derechos de la Infancia
CUARTOSCURO
Columna
Tome nota de estos dos funcionarios que espolean a gente de Teteles y solapan excesos
INCITAN DESDE SEP A ESCOLARES EL DUELO HISTÓRICO, HOY VS Enfranjados y americanistas se ven las caras esta noche a las 19:00 horas, tan hambrientos de victoria que garantizan buen futbol Página 24 VIERNES, 30 SEPTIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 863 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Jorge Calles santillana Pág. 8 Manuel Martínez Benítez Pág. 10 rafael Cardona Pág. 17 arriBa y aBaJo Pág. 2ESCRIBEN ESPECIAL ARRASA IAN 5
NUEVO AUDITORIO EMPRESAS Y LOCALES AGENCIA ENFOQUE Por Arturo Luna Silva
VERIFICENTROS AGENCIA ENFOQUE
6
Página 12
Página
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título
La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
TIPO DE CAMBIO
SANTORAL
DÍA INTERNACIONAL
DÓLAR
Compra $19.55
Venta $20.67
Así cerraron ayer: EURO Compra $19.52 Venta $20.02
Diversas instancias están promoviendo que el Congreso del Estado catalogue a este tradicional platillo como “Patrimonio cultural de Puebla”.
Para la actual temporada, que iniciará el próximo 12 de octubre, restauranteros poblanos esperan una derrama económica superior a 75 millones de pesos.
ABAJO
Jerónimo
Hizo vida monástica dedicado a traducir y explicar la Biblia. Es el patrono de quienes disciernen ese texto y de los traductores
Del Podcast.
En el mundo de las nuevas tecnologías, constituye uno de los formatos con un elevado índice de crecimiento a nivel mundial
Del Derecho a la Blasfemia.
Término empleado para ofender o insultar todo lo relacionado con la religión o aquello que se considera sagrado
ARRIBA Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
De la Traducción. “Unidos por la traducción” es el lema de este año para celebrar esta profesión y a quienes la ejercen en todo el mundo
HUBO OTRO PARQUE BENITO JUÁREZ
La estatua en que el Benemérito de las Américas luce el brazo izquierdo flexionado estuvo, primero, en el parque frente al templo de El Señor de los Trabajos, que tiene la fachada en la 11 Norte, al hacer esquina con la 10 Poniente.
Esta fotografía, tomada por José López E. hacia 1921 permite ver la fuente que para entonces se utilizaba como provisión para las colonias.
Imagen: Sistema Nacional de Fototecas / INAH
DANZAS, TALLERES Y EXPOSICIÓN
Funcionarios s EP
FEdEral
El gobierno estatal señaló al subsecretario de Educación
Superior, Luciano Concheiro, y al director general de Educación Superior para el Magisterio, Mario Chávez, de “incentivar” a estudiantes de Teteles. Dicha colusión ha impedido solucionar razonablemente el conflicto actual en la Normal Rural.
La Secretaría de Cultura estatal lanza los programas “Martes de danza” y “Noches poblanas” que promueven a grupos de danza tradicional, folclórica y clásica.
El
¿Quieres aprender cartonería para hacer calaveras, catrinas y arte huichol, hay talle res del gobierno estatal dirigidos al público en general y de forma gratuita.
todos
géneros de
El Museo Regional de Cholula junto al co lectivo “Kjoaetzen” inauguraron la exposi ción “Chan Chaon” como un reconocimien to al acervo cultural del pueblo mazateco.
son
MolE dE cadEras
ARCHIVO
AGENCIA ENFOQUE ESPECIAL
CLIMA Área Norte 21º Área Metropolitana 24º Área Sur 31º
contenido de los artículos, comics, ensayos y
los
opinión
responsabilidad exclusiva de los autores.
IN MEMORIAM
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE ESPECIAL BREVES Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
VIERNES, 30 SEPTIEMBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
Omiten escuelas de Puebla protocolo antiabuso sexual
“O denuncia o SEP se vuelve cómplice”
[ Germán Campos Ramos ]
Tocamientos y violaciones que sufren menores de edad en pre escolares de todo el país son in cluso videograbadas por sus per petradores, según sostiene la Ofi cina de Defensoría de los Dere chos de la Infancia AC. y Tejien do Redes Infancia de América Latina y el Caribe, por lo que ur gen a un esquema de “escuelas transparentes”, sin importar que sean públicas o privadas.
El modelo se refiere a inmue bles educativos que no tengan espacios propicios para que los niños sufran algún tipo de abu so, especialmente causado por adultos.
“No debe haber casas de con serjes, baños alejados que difi culten al niño o niña pedir ayu da, deben existir protocolos por escrito de quién si puede y quién no estar con los pequeños, si hay cámaras de seguridad, quién tie ne acceso a esas imágenes y para qué las usa”, dijo a Crónica Pue bla Juan Martín Pérez, coordina dor de Tejiendo Redes Infancia de América Latina y el Caribe.
Apenas una semana atrás, una niña del Jardín de Niños Octavio Paz en Granjas del Sur, fue presuntamente ultrajada por el conserje, lo que despertó una investigación administrativa y posteriormente la suspensión del sujeto, pero las cosas no se que daron así.
Al conocer del caso, el gober nador Miguel Barbosa Huer ta dejó en claro que el presun to abuso no podía quedarse en una investigación interna y ur gió a que se presentaran todas las denuncias necesarias y de terminar responsabilidades. La orden fue directa a la Secretaría de Educación Pública.
En ese sentido, el fiscal Gilber to Higuera Bernal dijo este mar tes que la investigación avanza con rapidez y no descartó una pronta solución, “es un caso en
CASOS EN ESTE MES
Estas situaciones han sido denunciadas por padres de familia: Jueves 1
Una niña de tres años del kínder Octavio Paz en la colonia Granjas del Sur es hallada por sus familiares con evidencia de violación;
se acusa al conserje Jueves 8
Con protesta, adutos acusan abuso sexual del intendente a una niña de segundo año del Jardín de
Niños federal de Amalucan Viernes 9
Señalan a profesor de manosear seis niñas en primaria Jorge Murad, en Bosques de Manzanilla
Juan Martín Pérez García se ñala que la Secretaría de Edu cación Pública (SEP), tanto la federal como las estatales, in curren en “complicidad”, al llevar los ultrajes al tema ad ministrativo y hacer creer en muchas ocasiones a los pa dres de familia que ese es el paso a seguir.
“Los espacios escolares son responsabilidades de las au toridades, no solamente sus obligaciones de prevención, sino también de atención a las víctimas y garantías de no repetición
Refirió que la SEP en todo el país puede tener oficinas de asuntos internos, pero jamás quedar por encima de las in dagatorias de las autoridades competentes.
Pérez García refirió que en las escuelas se requiere de educación sexual integral.
Puntualizó que debe exis tir una selección minucio sa del personal escolar, pues aseguró que los ultrajes van acompañados en ocasiones por la grabación de videos, “que son sujetos a venta en internet o uso de esta gente, eso no puede suceder y menos quedarse sin castigo”.
ese jardín de niños, pero los que hubiera los vamos a atender y actuaremos legalmente”, refirió en el supuesto de que los casos se multiplicaran en esa escuela.
Higuera Bernal puntualizó que los señalamientos de abu sos sexuales se concentran en jardines de niños y primaria.
Además de que este año la fiscalía ha atendido cuatro ca sos, “algunos ya resueltos”, sin que precisara cuántos de ellos se mantienen abiertos.
La SEP tiene como práctica ilegal hacer una investigación interna, eso se puede considerar obstrucción de la justicia
Juan Martín Pérez García Coordinador de Tejiendo Redes Infancia
“Los agresores son tan pervertidos que les dicen a los niños que todo lo que les ha cen es con consentimiento de sus padres, es por eso que se pan desde pequeñitos que no sotros jamás les haremos da ño o mucho menos daríamos permiso a eso, es por eso que debemos comunicarnos y no tar cualquier cambio de com portamiento”, añadió.
Finalmente, la red pidió a los padres de víctimas que denuncien, que no se queden con las investigaciones inter nas, pues además de buscar justicia, sirve para que los menores vean que existió un respaldo a su dicho, que se pan que se les toma en serio y su palabra es valiosa.
E La guía denominada “Escuelas transparentes” instruye con claridad cómo minimizar el riesgo E Mientras no se aplique, las instalaciones propician el delito
El miércoles, madres de niños del kinder Octavio Paz se manifestaron afuera de Casa Aguayo, para exigir justicia.
[ Germán Campos Ramos ]
AGENCIA
Puebla cronicapuebla.comVIERNES, 30 SEPTIEMBRE 2022 3
ENFOQUE
ESPECIAL
PROYECTOS
al oído En 2021, uno de cada cuatro negocios, robado 2.4 veces
Ayer confirmó el mandatario estatal Miguel Barbosa que su gobierno construirá un nuevo auditorio que llevará el nombre de “El Relicario”, se ubi cará en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe”, será sede de grandes eventos, tendrá capacidad para una 10 mil perso nas, y será “un orgullo para los poblanos”.
Del mismo modo reveló que próxima mente se iniciarán las obras de tres impor tantes tramos carreteros, en tanto que se avanza en los proyectos ejecutivos para las nuevas instalaciones del Congreso del Estado y las áreas especializadas en Car diología y Oncología, en el Hospital del Ni ño Poblano.
ALCALDES
A un año de que asumieron sus funciones y tras superar la compleja fase de arran que, muchas autoridades municipales es tán en etapa de desarrollo y avanzan ha cia la fase de madurez con acciones tan gibles en beneficio de sus poblaciones, re conoció el gobernador Miguel Barbosa.
En su conferencia de prensa matuti na reiteró su apoyo para realizar trabajos conjuntos y de igual manera, el Ejecutivo lamentó que haya exalcaldes que equi vocaron sus caminos o que hayan esta do involucrados en diferentes fenómenos por los que actualmente están privados de su libertad.
PERSONAJE
Entre las figuras que participan en el Pri mer Congreso Internacional de Derechos Humanos que será clausurado este vier nes, destacó de manera relevante la inter vención de Sergio García Ramírez, ex Pro curador General de la República, y quien luego presidiera la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Reciente autor de un extenso relato bi bliográfico titulado “Del alba al crepúscu lo”, el profesor emérito de la UNAM des tacó que en el país los derechos humanos no fueron siempre tema del orden jurídi co; sin embargo, ahora existe una doble fuente que respalda el respeto a las garan tías individuales.
EXPO
Es indiscutible que eventos de gran esca la han permitido la pronta reactivación y el reposicionamiento de Puebla, y al ac tual Congreso Internacional de Derechos Humanos se sumará la Expo Transpor te Anpact 2022, catalogada como la más importante en su ramo, a realizarse del 5 al 7 de octubre próximos.
Dicha exposición de vehículos pesa dos de carga y pasaje es la más grande y diversificada de todo el continente ameri cano y en esta edición contará con la pre sencia de más de 400 expositores, entre empresarios, proveedores y trasportistas que buscan hacer negocios, alianzas o fi nanciamientos.
E La tasa de incidencia delictiva en Puebla, por cada 10 mil unidades económicas, fue de 3 mil 447 en 2019 y de 2 mil 601 en 2021
[ Jesús Peña ]
En el estado de Puebla, uno de cada cuatro negocios (sin importar tamaño o giro) fue afectado el año pasado por la delincuencia, en especial con extorsión y robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes, con pérdidas esti madas en más de 45 mil pe sos por ocasión.
Así lo revela la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2022, ela borada por el Instituto Nacio nal de Estadística y Geografía (Inegi), que expone que cada unidad económica fue afecta da 2.4 veces.
Esto significa que si en una cuadra hay ocho nego cios, dos de ellos fueron obje tos de la delincuencia y a su vez concentraron cinco ilíci tos, con un monto superior a los 225 mil pesos.
La tasa de incidencia de lictiva en Puebla, por cada 10 mil unidades económicas, fue de 3 mil 447 en 2019 contra 2 mil 601 para 2021, lo cual revela que gracias a la pande mia de COVID-19 hubo una reducción atribuible al confi namiento y limitación de ac tividades.
A nivel nacional, Inegi se ñala que el año pasado ocu rrieron 2.9 millones de delitos en contra de 1.2 millones de negocios; en específico, 829 mil fueron extorsiones y en 44.8 % de los casos se pagó lo que el criminal exigió.
En global, se estima en 69.9 mil millones de pesos lo que las unidades económicas destinaron al gasto en medi das de protección y por pérdi das a consecuencia del delito, un promedio de 56 mil 936 pesos por cada una, monto que en Puebla fue inferior con 45 mil 305.
En 2021, 22 entidades fe derativas registraron el pi co de sus delitos contra ne gocios entre las 12:01 y las 18:00 horas; en nueve más, entre ellas la poblana, entre las 6:01 y las 12:00 horas; só lo Quintana Roo se ubicó en tre las 00:01 a 6:00 horas.
Durante 2020, 88.7% de
ROBO DE MERCANCÍA EN CARRETERA
José Medina Mora Icaza, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), informó que: Cada día, son abiertas más de 230 carpetas de investigación por parte de negocios afectados por robo de mercancía en carreteras
Esta cifra corresponde al 17% de los delitos cometidos, pues el 83%
no se denuncia Recalcó la necesidad de fortalecer la seguridad en el país
Dio a conocer que Coparmex promoverá controversias
constitucionales contra la reforma a la Ley que da
el control administrativo y operativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
Ofreció al gobierno federal la colaboración de la iniciativa privada con información y propuestas
MILLONES
las empresas asentadas en te rritorio poblano considera ban a la entidad como inse guridad, cifra que disminu yó a 80.3% para 2022, por arriba de la media nacional de fue de 75.5% y 69.3%, res pectivamente.
Además, 15.3% de las unidades económicas en el estado se dijeron afectadas por el comercio informal
CARACTERÍSTICAS
De los 2.9 millones de delitos estimados, en 39.5 % de los casos uno o más empleados o propietarios estuvieron pre sentes, es decir, 1.1 millones
de veces, de ellos sólo en 6.1% hubo algún tipo de agresión física (68.5 mil casos).
En 20.7 % de los casos los delincuentes portaban arma y en uno de cada cinco casos fue accionada, ya sea para in timidar, lesionar o provocar la muerte.
La probabilidad de ser víc tima, por sector, fue de 27.8% para el comercio, de 22.7% para quienes brindan servi cios y de 19.4% para la in dustria. Por tamaño, las más susceptibles son las medianas empresas con 46.9%, le si guen las grandes con 45.9%, las pequeñas con 38.2% y las
micro con 23.7%.
Sólo 11.4% de los deli tos registrados en 2021 fue denunciado ante una auto ridad; de esos, tres de cada cuatro llevaron al inicio de una carpeta de investigación a cargo del Ministerio Público o la Fiscalía del Estado.
En términos globales en el país, sólo en 8.5% (326 mil) de delitos hubo indaga ción del hecho y en 91.5% (2.6 millones) restante no hubo denuncia o carpeta de investigación. Más aún, en 179 mil delitos denunciados (55.1%) no hubo resultados o siguen en trámite.
A nivel nacional, las empresas más susceptibles de ser víctimas de la delincuencia son las medianas, con 46.9%.
POR CIENTO de empresas asentadas en Puebla considera al estado inseguro
POR CIENTO de establecimientos en el estado, afectado por el comercio informal
de negocios del país, perjudicados por la deincuencia en 2021
VIERNES, 30 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 4
…
…
AGENCIA ENFOQUE
80.3
15.3
1.2
PROYECTO EJECUTIVO
Podría ser construido en donde está la Plaza de Toros El Relicario, que Barbosa Huerta calificó como un “armatoste horrible”,
ANUNCIÓ EL GOBERNADOR
Cabrán 10
en
[ Mariana Flores ]
El gobernador de Puebla, Mi guel Barbosa Huerta, anunció la construcción de un auditorio en la zona de Los Fuertes, que tendrá capacidad para al menos 10 mil personas.
En conferencia de prensa, el mandatario explicó que el nue vo auditorio llevará por nombre “El Relicario”, y aunque adelan tó que se encuentra en etapa de planeación, se espera que sea edificado en la zona de Los Fuer tes de Loreto y Guadalupe.
Sin especificar la fecha de ini cio de la obra, el gobernador afir mó que el auditorio funcionará antes de que concluya su admi nistración al frente del Ejecutivo del estado.
“Estaría techado y se podrán llevar a cabo eventos de toda na turaleza. Un auditorio de gran des proporciones de al menos 10 mil personas de capacidad y que no se confunda con la construc ción de una plaza de toros”, ex puso el gobernador.
Lo anterior, luego de la dis puta por la realización del festi val musical Tecate Comuna, que estaba planeado para ser llevado
a cabo en el Parque Ecológico, y tras una serie de manifestacio nes por parte de colectivos ecolo gistas tuvo que cambiar de sede.
Del tema, el gobernador reco noció que hacía falta en Puebla un lugar donde se pudieran ce lebrar eventos de esta magnitud, donde también podrían llevar se a cabo corridas de toros ba jo la responsabilidad de los pro motores.
Gargantaprofunda
LOS FUNCIONARIOS-ACTIVISTAS DE LA SEP FEDERAL Y EL CASO TETELES
El añejo caso de la normal ru ral de Teteles, Puebla, en don de un grupo se ha atrinchera do para conservar sus ilegales beneficios y control casi car celario, un autogobierno, so bre las estudiantes y la insti tución, ha encontrado absur das complicaciones adicio nales con el comportamiento de funcionarios del más alto ni vel de la Secretaría de Edu cación Pública (SEP) federal, que no entienden las diferen cias entre el servicio público y defensa del Estado de Derecho , sobre su pasado de activistas en la calle
Ellos tienen nombre y ape llido
El caso es cada vez más deli cado y ha generado ya una con troversia constitucional que la Comisión de Derechos Hu manos (CDH) del estado pre sentará contra las recomenda ciones que, sobre el caso, emi tió, basada en “ información falsa”, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
El asunto es un galimatías en el que se ha intentado cul par al gobierno del estado de circunstancias que estuvieron fuera de su control y respon sabilidad.
De todo esto, los beneficia rios han sido los personajes que controlan la Normal Rural “Carmen Serdán” y que mantienen sobre las estudian tes un control casi carcelario
Les cobran cuotas por todo Multas
Las obligan a participar en manifestaciones.
“Tienen un régimen de con vivencia muy complejo”, acu só el mandatario poblano
Hay testimonios de que son golpeadas o agredidas de mu chas más maneras quienes no participan en sus protestas
Es un autogobierno
Muy parecido, guardando las proporciones, a un penal
Y todo, bajo el supuesto de la conservación de la gratui dad, mayor presupuesto y la permanencia de normales ru rales, lo que nunca ha estado en tela de juicio
Bien vale la pena hacer la recapitulación de los hechos más recientes:
El 20 de mayo del año pasa
do, fallecieron dos estudian tes de la Normal Rural “Carmen Serdán” del municipio de Teteles de Ávila Castillo, del estado de Puebla, tras caer de un tráiler
El vehículo estaba cargado con bebidas energizantes y las normalistas presuntamen te lo estaban saqueando.
Una protesta como cual quier otra, pero que terminó en tragedia
El hecho ha generado desde entonces muchas protestas
En éstas, irracionalmen te hay quienes culpan directa mente al gobierno del estado
El 1 de junio de ese mismo 2021 las protestas llegaron a Casa Aguayo , sede del Po der Ejecutivo, pero con todo y bombas molotov y varios hom bres que amenazaron con incendiar el edificio
Fueron arrestadas 43 de las estudiantes en la tarde-noche y su liberación se dio a las 5 de la mañana
La CDH poblana asegura que en todo este tiempo acom pañó a las estudiantes en el Complejo de Seguridad C-5, a donde fueron trasladadas.
Ése es precisamente uno de los puntos centrales de la controversia, pues las reco mendaciones que el pasado 5 de septiembre emitió la CNDH omiten o tergiversan ese dato y otros más.
Además de que, en esencia, se invade el desempeño de la Comisión local.
En paralelo ha habido va rias manifestaciones en la Ciu dad de México
Es ahí en donde entra la per niciosa participación de los funcionarios federales.
El gobernador Miguel Bar bosa Huerta los señaló ayer:
Se trata de Luciano Con cheiro Bórquez , subsecre tario, y Mario Chávez Campos, director general, los dos de Educación Superior de la SEP federal.
Los dos, dijo, azuzan a las estudiantes a que protesten contra el gobierno poblano, en lugar de contribuir a la so lución
.
Concheiro estará en Puebla la próxima semana para abor dar el tema.
El caso Teteles pone en la mesa de la discusión el papel de los funcionarios, que vie nen de la “izquierda” y de las protestas callejeras, por más le gítimas que hayan sido en el pasado
.
De todos los órdenes de la administración y de todos los colores
O son garantes de las instituciones
O son activistas
El “ ellos son los que chin gan la nación” no cabe, cuando la solución está en tus manos
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
ARCHIVO
ENFOQUE
VIERNES, 30 SEPTIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||
AGENCIA
Ahí se podrán llevar a cabo conciertos y eventos de toda naturaleza, y, siendo del estado, se arrendaría para muchas cosas Miguel BarBosa Huerta ToTular del ejecuTivo esTaTal
mil personas
un nuevo auditorio Aún no se ha especificado la fecha de inicio de obra, pero se proyecta que el inmue ble sea edificado en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
UNSPLASH
Inician operación 14 de 34 verificentros en octubre
KAUR KRISTJAN
E Desde marzo pasado, se proyectó que este año comenzaría la operación de los puntos de evaluación de emisiones contaminantes vehiculares
En internet, acoso, fraudes y extorsión
[ Karla Cejudo ]
Acoso, fraudes y extorsión por internet fueron los delitos cibernéticos más denuncia dos en Puebla durante 2021: 6 mil 694 reportes.
El Censo Nacional de Se guridad Pública Estatal (CNS PE) del Inegi indica que en México, el año pasado, se de nunciaron 91 mil 170 delitos por vía digital.
El reporte apunta que Pue bla es cuarto lugar con más reportes, tras Ciudad de Mé xico (16 mil 672); Estado de México (11 mil 667) y Nuevo León (8 mil 616).
El acoso cibernético es el delito más denunciado con 2 mil 850 (43% del total), se guido de extorsión (mil 126, 17%) y fraude al comercio electrónico (mil 49 casos, 16%).
Amenazas siguieron con 596 incidentes; suplanta ción de la identidad con 358; grooming con 107 y fraude nigeriano –ilusionar a la víc tima con una suma inexisten te para que haga transferen cias o depósitos– con 105 ca sos registrados.
En ciberpatrullajes –moni toreo en la red pública de in ternet y en la deep web con el fin de prevenir conductas de lictivas– Puebla realizó 659, estado 21 en número de ac ciones realizadas.
Las ciberinvestigaciones –acciones para vigilar, identi ficar, monitorear y rastrear la red pública de internet pa ra prevenir e investigar con ductas delictivas en coadyu vancia con el Ministerio Pú blico– fueron 30, por las que Puebla es el estado número 29 en este desempeño.
[ Mariana Flores ]
En Puebla, 14 de los 34 verifi centros entrarán en funciones durante octubre, por lo que to dos los vehículos con placas del estado deberán cumplir con el requisito de forma obligatoria, anunció ayer el gobernador Mi guel Barbosa Huerta.
El 23 de noviembre del año pasado, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustenta ble y Ordenamiento Territorial (Smadsot) en el Periódico Oficial del Estado, emitió convocatoria para concesionar 34 centros de verificación en 20 municipios.
Para marzo, la dependencia
expuso que 16 obtuvieron la li citación y comenzarían a funcio nar a finales de este 2022.
Los 18 centros restantes es perarían una segunda convoca toria, luego de ser declarados de siertos porque los aspirantes in cumplieron con los requisitos.
El mandatario estatal explicó que, de los 16 seleccionados, en trarán en funciones 14; los otros dos requirieron un periodo de gracia adicional de dos y tres se manas por cambio de domicilio.
De acuerdo con lo anunciado por el gobernador, la verificación vehicular será obligatoria y ele mentos de Vialidad, desde la Se cretaría de Seguridad Pública,
vigilarán el cumplimiento de es ta disposición.
Los lineamientos del progra ma de verificación serán publi cados en el Periódico Oficial.
En octubre funcionarán nue ve verificentros en Puebla capital, dos en San Andrés Cholula, dos en Tehuacán y habrá uno en At lixco, otro en Huejotzingo y uno más en San Martín Texmelucan.
En marzo de 2020, por in cumplimiento a la Norma Ofi cial Mexicana, todos los centros fueron clausurados por la Pro curaduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) invalidan do el programa de verificación 2020.
REGLAS PREVIAS
En julio, la secretaría estatal de Medio Ambiente publicó en el Periódico Oficial que:
Certificados y hologramas de verificación 0, 1 y 2 expedidos en 2019 por los verificentros son vigentes hasta el 31 de diciembre del 2022
Igual son vigentes certificados y hologramas 00 expedidos en 2018
Los modelos que van de 2019 a 2023 con factura o carta factura desde el segundo semestre de 2019 pueden circular sin holograma en territorio poblano
Pasajeros golpean a presunto delincuente
[ Mariana Flores y Karla Cejudo ]
Pasajeros de la Ruta Azteca que transita en la capital poblana, golpearon ayer a un presunto asaltante luego de que este hi riera de bala a un usuario.
El robo en transporte público ha incrementado este año 32%, de acuerdo con la fiscalía estatal, que de enero a agosto ha abier to 221 carpetas de investigación.
La unidad de Ruta Azteca transitaba la 25 Sur cerca de la 31 Poniente.
Testimonios coinciden en que el hombre armado amagó a los pasajeros.
En reacción simultánea, éstos sometieron al ladrón y, en el for
cejeo, un pasajero fue baleado.
Policías estatales y municipa les evitaron que el delincuente fuera linchado.
Personal del Servicio de Urgen cias Médicas Avanzadas (SUMA) atendió a pasajero y atracador.
La secretaria municipal de Seguridad, Consuelo Cruz Galin do, expuso esta ruta fue robada cuatro veces la semana pasada.
El gobernador Miguel Barbo sa indicó que se investiga una probable discusión entre dos pa sajeros.
La Fiscalía General del Esta do (FGE) indicó que este año se abren seis investigaciones sema nales por este delito en la Ange lóplis.
Las cifras del gobierno federal apun tan estos tres principales delitos.
Así quedó el rastro de sangre del hombre que, indicaron testigos, pretendió robar cortando cartucho y resultó sometido por quienes viajaban en el transporte.
Desde marzo de 2020, todos los centros de verificación que funcionaban en el estado fueron clausurados por la Profepa por incumplir Norma Oficial Mexicana.
VIERNES, 30 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 6
/
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
VIERNES, 30 SEPTIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||
Realiza BUAP encuentro para intercambio académico
[ Redacción ]
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ra mírez, encabezó un encuentro entre di rectores de unidades académicas para fomentar el intercambio de estudiantes, académicos e investigadores de la BUAP con universidades de Alemania.
Rectores de 20 universidades alema nas, agrupadas en el Servicio Alemán de Intercambio Académico (D.A.A.D.), eli gieron a la BUAP como una de dos ins tituciones de provincia del país a visitar.
En su mensaje, la rectora agradeció a la comitiva de D.A.A.D. por elegir a la BUAP como parte de las visitas programa das de su agenda en México, ya que con fió que habrá buenos resultados a futuro en favor de los estudiantes y la ciencia que se desarrolla en la universidad.
La doctora Lilia Cedillo celebró la cola boración que existe con D.A.A.D., a través de 17 convenios vigentes, y que tras esta visita se espera incrementarlos en bene ficio de la comunidad universitaria y de la generación del conocimiento científi co y tecnológico.
En esta reunión estuvieron Kai Sic ks, gerente general de la D.A.A.D., así co mo Ute Clement, rectora de la Universi dad Kassel y representante de las 20 uni versidades alemanas, quien en su discur so mencionó el interés que existe para es tablecer relaciones con la BUAP en tres rubros: docencia, investigación común y amistad con países democráticos, como México, para construir en conjunto un mundo pacífico y mejor, en un acontecer complejo, como el actual.
En tanto, José Ramón Eguibar Cuen ca, titular de la Dirección General de De sarrollo Internacional de la BUAP, señaló que la idea de este encuentro es poner en contacto a 20 rectores y rectoras de uni versidades alemanas con directores de fa cultades para identificar puntos de con vergencia y fomentar así el intercambio de estudiantes, investigadores y profeso res. Otro de los propósitos de esta colabo ración también se enfoca en incrementar la enseñanza de la lengua germana entre los estudiantes y profesores de la BUAP.
Jorge Alberto Calles Santillana
Militarización, violencia, elecciones
Hoy, más que en cualquier otro momento, la estructuración de la política transcurre entre simulacros y el bombardeo de la agenda pública.
Como en circo de tres pistas, los ciudadanos-espectadores se sienten abrumados por la multiplicidad de actos a atender y, víctimas de la distracción, terminan por no captar a plenitud todos los actos que frente a ellos ocurren.
Pero mientras el espectáculo circen se no está orientado sino a la distracción y el entretenimiento, el político está or questado para confundir. Así, en medio del resurgimiento del caso Ayotzinapa y la conversión de la verdad histórica en histriónica, el debate sobre la militariza ción, la convocatoria a una nueva con sulta y la consecuente crispación de la opinión pública, se está armando el en tramado con el cual cerrará el sexenio y se llevarán a cabo elecciones los próxi mos dos años.
La centralidad del tema del empode ramiento del ejército no es casual. Es re sultado de, por un lado, el fracaso de los cálculos optimistas del principio del se xenio y, por otro, de la concomitancia de la fuerza adquirida por la institución, a raíz de la inauguración de un nuevo mo delo de relaciones gobierno-ejército y el incompleto debilitamiento de las insti tuciones de contrapeso al Ejecutivo. En 2019 el presidente creyó, ingenuamen te, que para 2024 los abrazos habrían dejado atrás la era de todos los balazos. No fue así. La retórica pacifista fracasó y vivimos hoy el sexenio más violento de la historia. Por otro lado, la posición an ti-castrense de López Obrador no era si no retórica; fue usada para posicionar se frente a Calderón. Siempre tuvo cla ro que un gobierno como el suyo no po dría sostenerse en el largo plazo si no era con el respaldo militar. Por eso les abrió la puerta que PRI y PAN mantuvieron cerrada.
Hace unos días, en su conferencia matutina, defendió al ejército diferen ciándolo de los ejércitos del cono sur, se ñalando que surgió del pueblo. Pero lo hizo recurriendo a los estereotipos con los que ha encuadrado lo que, según él, es la lucha política de estos días: la lu cha entre conservadores y el pueblo bue no. Así, señaló que el ejército mexicano surgió para “evitar un golpe de Estado contra Madero”. No es un ejército crea do para atacar al pueblo. Es un ejérci to, afirmó, para “atacar a los fifís, a los
En 2019 el presidente creyó, ingenuamente, que para 2024 los abrazos habrían dejado atrás la era de todos los balazos
conservadores”. En medio de los simu lacros, hay narrativas que no persiguen distraer; anuncian, por el contrario, ac ciones futuras. Ésta puede ser una de ellas. Dijo también que se busca despres tigiar al ejército para que de esa mane ra vengan fuerzas del extranjero a con tener la violencia. De esa manera, López Obrador defiende su estrategia militaris ta con su recurrente retórica simplifica dora y nacionalista.
La decisión de convocar a una nue va consulta, ahora sobre el tema, per sigue no solamente promover una nue va ola de aprobación, sino sobre todo, mantener la discusión acerca de la ca da vez más creciente violencia en el país alrededor de la necesidad de contar o no con militares en las calles. Evita, así, ha cer frente a dos de los problemas centra les del fenómeno: la necesidad de recons tituir los tejidos sociales y la de fortalecer los cuerpos policíacos federal, estatales y municipales. Se teje, pues, en la dimen sión simbólica; la material se deja de la do, en espera de que se arregle por sí mis ma. Pero tiene también otro propósito: descreditar al INE.
La consulta está pensada, pues, pa ra fusionar varios intereses: ligar la po pularidad del presidente a la del deseo de la población por mantener al ejérci to en operaciones de seguridad, bajo la creencia de que su participación ha re sultado efectiva: La fuerza de ambos sen timientos se usa para promover el recha zo al INE como organismo a cargo de los procesos de medición de la voluntad ciudadana. El argumento para que Go bernación realice el proceso fue expre sado claramente: “nos van a pedir has ta para viáticos”. Es decir, el INE consu me muchos recursos, recordemos que la Cámara de Diputados recortó severa mente el presupuesto del Instituto para el año próximo, a pesar de que Coahui la y el Estado de México efectuarán elec ciones estatales. Según la retórica sexe nal, los presupuestos abundantes han sido elaborados por políticos corruptos, para su beneficio.
Dos cuestiones no deben pasar desa percibidas: las referencias del presiden te a los golpes de estado y a la figura de Francisco I. Madero. Son varias las oca siones, a lo largo de estos años, en las que López Obrador ha insinuado que sus enemigos fraguan un golpe de estado. Sabemos, además, que se asume como personaje histórico viviente. Así pues, la advertencia de que el ejército está pa ra “atacar a conservadores y fifís” que bien podrían intentar, como en el pasa do, un golpe de estado, que puede ser al go más que un desvarío, una ocurren cia; podría ser advertencia. Si hubiera grupos interesados en un golpe, el ejérci to –hoy empoderado– está para evitarlo. En el tiempo que resta del sexenio vere mos agravarse los múltiples y serios pro blemas que nos aquejan. Los procesos electorales serán más ríspidos que nun ca. El presidente podría identificar con diciones para un golpe de estado y acto res dispuestos a llevarlo a cabo. El ejérci to habrá de ser convocado a responder. 2024 podría ser el año en que vivamos en peligro.
CORTESÍA BUAP
Son 20 universidades alemanas a las que personal académico y estudiantes podrían acceder.
VIERNES, 30 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 8
|| PUEBLA || ▪ Transparencia y Buen Gobierno ▪ Gestión de la Calidad ISO ▪ Igualdad de Oportunidades ▪ Efectividad Organizacional ▪ Cursos Especiales ▪ Impartición de Clases y Cursos a Distancia EC1307 Nuevo ▪ Impartición de Cursos EC0217.01 Actualización ▪ Legalidad y Anticorrupción EC0500 ▪ Presupuesto Basado en Resultados EC0402 ▪ Diseño de Cursos EC0301 ▪ Evaluación de Competencias EC0076 Licenciaturas Oferta Académica Oferta de Capacitación Certificaciones Doctorado Maestrías ▪ Políticas Públicas Para Gobiernos Locales en línea ▪ Gobierno y Administración Pública en línea ▪ Administración pública ▪ Gobernanza y Gobiernos Locales en línea ▪ Finanzas Públicas ▪ Estudios de Género ▪ Auditoría Gubernamental ▪ Gobierno y Políticas Públicas Oferta Académica informes@iappuebla.edu.mx 22 Oriente No.1409 Col. Xonaca, Puebla, Pue. CP.72280 Tel: (222) 236 00 17 o 236 00 22 ext. 24 Oferta de Capacitación inscripciones_capacitacion@iappuebla.edu.mx 10 Norte No. 2001 Col. Buenos Aires Puebla, Pue. CP.72290 Tel: (222) 236 29 50 o 236 32 87 ext. 18 Centro Evaluador centro_evaluador@iappuebla.edu.mx 10 Norte No. 2001 Col. Buenos Aires Puebla, Pue. CP.72290 Tel: (222) 236 29 50 o 236 32 87 ext. 12 www.iappuebla.edu.mx @iap.puebla @IAP_Puebla @iappuebla INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA A.C.
Empresas víctimas de la delincuencia en México. Lo que les cuesta, lo que nos cuesta
Manuel Martínez Benítez
En el país llevamos varias semanas inmersos en la discusión sobre la “militarización de la seguridad pública”: si es prudente, si la población lo aprueba o no, si es un buen o mal paso. Pero me parece que la discusión está sesgada ya que, en todas las encuestas, locales y nacionales, el principal problema que perciben los mexicanos en el país es la inseguridad, seguida de cerca por la economía y la corrupción, y creo que tanto el gobierno como los actores políticos saben muy bien que los ciudadanos queremos que haya seguridad y paz, en especial en nuestras calles y colonias.
Así, tanto el gobierno federal como la cla se política saben que, de preguntar a los ciudadanos sobre militarizar la vigilan cia o todos los cuerpos de seguridad en el país, la respuesta será un mayoritario “sí” porque estas mediciones revelan que la gente piensa: “hagan lo que sea, pero que esta inseguridad pare”.
Y en medio de este ambiente, la reali dad es que sí tenemos graves problemas de inseguridad, tanto en los ámbitos na cionales –con una guerra contra y entre delincuencia organizada (ya no solo de cárteles de droga) y de seguridad perso nal, en nuestras casas, calles y centros de trabajo: todos los espacios donde nos mo vemos todos los días.
Es aquí donde las estadísticas nos sir ven para corroborar estos dichos y cono cer más a fondo la realidad, pero no para preocuparnos, sino para que tanto el go bierno (en especial) como la sociedad bus quemos solución a este grave problema.
Ayer, el Instituto Nacional de Estadísti ca y Geografía (Inegi) dio a conocer el re sultado de su Encuesta Nacional de Vic timización de Empresas, que realiza cada dos años en el país y que nos presenta los datos del 2021. Tardaremos en analizar lo a profundidad un buen rato, pero los datos iniciales nos sirven para que juntos meditemos sobre este asunto.
El estudio nos dice que en México du rante el 2021 hubo 1.2 millones de Uni dades Económicas (negocios de todo ta maño) víctimas de algún delito, esto es, el 24.6% de todas las unidades: uno de cada cuatro negocios. Si bien la encues ta nos muestra que hay una disminución de delitos en las unidades económicas, 33.7% en 2017, 30.5% en 2019 y 24.6% en 2021, sigue siendo una gran canti dad de negocios los que sufren algún ti po de delito.
Pero ¿cuántos delitos se cometieron en estas Unidades Económicas?, la en cuesta nos revela que 2.9 millones de de litos se cometieron en estos 1.2 millones de negocios, es decir 2.4 delitos en prome dio por cada lugar de trabajo que lo sufre, una “revictimización” que no solo duele, sino que, en varios casos, cuesta el cierre del negocio.
Esto es muy grave y la encuesta tam bién revela que los negocios que más son víctimas de los delitos son los comercios en general y, de éstos, los de mayor repeti ción son los negocios de servicios. Un dato descriptivo más es que las unidades eco
PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE VICTIMIZACIÓN DE EMPRESAS EN MÉXICO (2022)
Unidades económicas víctimas de algún delito durante 2021
Delitos cometidos en las unidades económicas durante 2021
Cifra negra (delitos no denunciados o sin carpeta de investigación)
Unidades económicas en las que se percibe inseguridad
Percepción del desempeño (muy o algo efectivo) de la policia estatal
Percepción del desempeño (muy o algo efectivo) de la policia municipal
Costo total estimado a consecuencia de la inseguridad
nómicas más afectadas son las de media no y las de gran tamaño (46.9% y 45.9% respectivamente) mientras que los nego cios pequeños son afectados por la delin cuencia 38.2% y las microempresas en 23.7%.
Y si a estas alturas del artículo se pre gunta qué delito es el que más sufren los negocios y empresas, el 28.9% de ellos pacecen algún tipo de extorsión (delito muy ligado a la impunidad), seguido por el robo o asalto de mercancía, dinero o
1.2 millones 24.6% 2.9 millones 2.4 delitos (por cada unidad económica víctima de algún delito) 2.6 millones 91.5% 69.3% 56.3% 52.8% 120,200 millones de pesos 0.67% del PIB nacional $ 56,936 por cada Unidad Económica
insumos (19.7%), el robo hormiga ocu pa el tercer lugar (12.9%), los actos de corrupción en cuarta posición (10.8%); le siguen los fraudes con 10.2%, el robo de mercancía en tránsito (7.3%), el ro bo parcial o total de los vehículos (6.6%); 1.9% sufre daños en instalaciones o ma quinaria y un 18.% se concentra en otros tipos de delitos.
Para ir cerrando con los datos más re levantes de la encuesta, un dato que de bemos tener muy claro es que el Inegi es
tima que la cifra negra, es decir, los de litos no denunciados o que no llegan a una carpeta de investigación por diferen tes motivos, es de 2.6 millones, es decir, el 91.5%, y esto es parte de esta percepción de impunidad que hay en el país, porque solo 8.5% de los delitos son judicializa dos, que no todos resueltos y castigados, por cierto.
Es muy entendible que la ENVE repor te que el 69.3% de las unidades económi cas perciba que vive en inseguridad, que el 56% de ellas (un poco más de la mitad) califique como muy o algo efectivas a las policías estatales y solo el 53% califique como muy o algo efectiva a las policías municipales.
Pero esta delincuencia, ¿cuánto le cuesta a los negocios y, por ende, al país? Está calculado en 120 mil 200 millones de pesos, es decir el 0.67% del PIB de to do el país, y esto es solo el costo de la de lincuencia en los negocios solamente. Ha ciendo un cálculo de este costo entre las unidades económicas afectadas, se estima que cada unidad víctima de la delincuen cia tiene una pérdida por este tema de 56 mil 936 pesos, y por eso digo que un ne gocio, sobre todo si es micro o pequeño, afectado por la delincuencia, es probable que deje de existir.
VIERNES, 30 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 10 Que le presente estos datos tiene un objetivo: que discutamos, que nos meta mos a la discusión sobre la seguridad pú blica del país, pero no desde una óptica política, o ideológica, sino buscando cuál es el camino correcto o el mejor para ha cer frente a este o los demás aspectos de la inseguridad, porque si como país no resolvemos, nos mantendrá no solo in seguros sino sin crecimiento económico y perdiendo fuentes de trabajo y por en de, ingreso.
@manuelmtzb
STNGR INDUSTRIES / UNSPLASH
VIERNES, 30 SEPTIEMBRE 2022 11 || PUEBLA ||
FLECOS DE VOLCANES
Fotos: Cuartoscuro y EFE
El borde deshilachado de La Malinche y el del Popocatépetl proveen materia prima a los vecinos instalados a sus pies: maiceros de Huamantla e Ixtenco -en Tlaxcala– obtienen las mazorcas de colores del primer volcán y labradores de San Nicolás de los Ranchos –Puebla– reciben del segundo la piedra perfecta para que, a base de golpes, le den forma de molcajete, metate, imagen religiosa o fuente.
Los sembradores tlaxcaltecas están hoy
en pleno desyerbe para la cosecha que se encuentra a la vuelta de la esquina del calendario. Tienen la mejor variedad de colores por los nutrientes de la tierra de su volcán.
Los labrapiedras poblanos del municipio más cercano al cono humeante, Marcelo y José Alberto Apantenco, muestran herramientas y técnicas con las que desbastan las rocas sólidas, rudas y densas que, una vez talladas, duran toda la vida.
ÚLTIMAS FAMILIAS TALLADORAS DE PIEDRA
Hacia los años 30 del siglo XX, toda vivienda en San Nicolás de los Ranchos, incluidas sus juntas auxiliares de Santiago Xalitzintla y San Pedro Yancuitlalpan, tenía en el traspatio herramienta para cincelar. Hoy son menos de 50 casas vueltas talleres las que preservan esta labor
VIERNES, 30 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 12
VIERNES, 30 SEPTIEMBRE 2022 13 || PUEBLA ||
Revela grupo de expertos que normalistas estuvieron con vida hasta el 4 de octubre
Según reportes de inteligencia por lo menos, un grupo de 11 alumnos y otro de seis fueron trasladados a distintos lugares el 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014, aseguró por su parte, Ángela María Buitrago Ruíz, experta del grupo.
Informe
Algunos de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero, entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, estuvieron probablemente con vida hasta el 4 de octubre según se desprende de conversaciones que evidencian la relación entre autoridades y el grupo delictivo Guerreros Unidos, en las que hacen referencia a los estudiantes en esa fecha.
Así lo revela, el Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI), quien acusa que en el caso Ayotzinapa, “hay una relación cercana entre criminales y autoridades”.
“Esos archivos que encontramos en Sedena, muestran que el día 26 de septiembre y el 4 de octubre había interceptaciones telefónicas que hablaban sobre los jóvenes, que hablaban de dónde había que mandar los jóvenes, y algunas de ellas son del día 4 de octubre, es decir, varios días después de los hechos. Esas comunicaciones mostrarían que una parte de los jóvenes estarían vivos en esos días”, explica Carlos Be-
ristain, integrante del GIEI.
En el informe del GIEI “está consolidado” que el crimen organizado estuvo vinculado con parte de la Fuerza Pública en la desaparición de los 43 normalistas, establece.
EL PRESIDENTE AUTORIZÓ
Aseguró que el GIEI tiene archivos oficiales, de la Sedena, Cisen y varias corporaciones del Estado que confirman sus dichos. El Ejército —agrega— tenía personal matriculado en la Escuela Normal Rural y conoció de las actividades de los normalistas, incluyendo el día 26 de septiembre de 2014.
“No son opiniones ni valoraciones, es-
tán basadas en documentación”, señaló. Ángela María Buitrago aseguró que el presidente Lopez Obrador fue quien dio su autorización para revisar los documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pero los han negado.
En conferencia de prensa, el GIEI asegura que desde el 12 de octubre de 2014, el Ejército tuvo conocimiento del lugar del Basurero de Cocula donde presuntamente los estudiantes habían sido asesinados y quemados.
A través de Carlos Martín el GIEI, aseguró que la llamada anónima en que se basa la Verdad Histórica, mediante la que se informó sobre el paradero del basurero, nunca existió.
López Obrador señala que acusaciones a militares buscan
“una
El presidente Andrés Manuel López Obrador denuncia que las acusaciones contra militares buscan una “rebelión” en el Ejército. Según el mandatario, se buscaba responsabilizar a 20 militares. “Como en todo esto hay intereses, buscaron ‘reventar la investigación’ hablando de más
en el Ejército
personas en el caso, por ejemplo, de los militares responsabilizando a veinte, cuando en la investigación son cinco, claro, de alto grado. Los otros 15 no sé, pero me imagino que son soldados, pero ¿por qué meten los veinte pensando que con eso se iba a generar una rebelión en el Ejer-
cito si eran más e íbamos a tener que dar marcha atrás para no tocar a nadie?”, cuestionó.
RESPALDO A ENCINAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó este jueves su pleno respaldo al subsecretario de Derechos Hu-
El GIEI anunció que a petición de los padres de los normalistas, este grupo continuarán en la investigación, pues se esperaba que terminarán su trabajo este viernes 30 de septiembre.
Ello luego de los hallazgos, entre ellos que la Secretaría de la Defensa Nacional tuvo conocimiento de cada movimiento de los estudiantes y el crimen organizado a través de intervenciones telefónicas.
EL QUINTO AUTOBÚS
Por su parte, la defensora de derechos humanos, Claudia Paz y Paz Bailey, dijo que el informe confirmó la existencia de un quinto autobús, ocultado por las autoridades federales, y que confirma las indagatorias de autoridades de Estados Unidos (EU) sobre el trasiego de droga desde Iguala, Guerrero, hasta Chicago.
“Uno de los autobuses tomados por los estudiantes, quinto autobús, había sido ocultado de la narración de los hechos por las autoridades, tanto de PGR (Procuraduría General de la República) como de otras fuerzas de seguridad”, estableció.
El autobús —agregó— sí existió, salió esa noche detrás de la Central Camionera. Llegó al puente del Chipote, se encontró con uno de los autobuses donde estaban bajando a los muchachos. Fue detenido (…) Sorprendentemente pudo pasar todos los retenes
manos, Alejandro Encinas, para continuar las investigaciones y que haya justicia en el caso Ayotzinapa, y descartó que desde la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) haya una campaña en contra del funcionario por las denuncias interpuestas contra militares por el caso Ayotzinapa.
En su conferencia de prensa mañanera aseguró que todos los señalados por su presunta responsabilidad en la comisión de crímenes contra los normalistas desaparecidos tienen derecho a defenderse, incluyendo al ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, y el general José Rodríguez Pérez,
quien preso en el Campo Militar no. 1 dio una entrevista en la que dijo que Encinas “quiere hacer creer” que hubo militares que participaron en la desaparición de los estudiantes.
En Palacio Nacional, López Obrador confió en que la Fiscalía General de la República (FGR) fortalecerá sus acusaciones contra Jesús Murillo Karam, ex procurador general de la República, quien ayer obtuvo de un juez una suspensión definitiva contra la vinculación a proceso por los delitos de tortura, contra la procuración de justicia y desaparición forzada relacionados con el caso Ayotzinapa
El GIEI halla en expedientes de la Sedena estrecha relación autoridades-criminales; AMLO autorizó la revisión
Alejandro Páez Morales Ciudad de México
Marcha de padres de los normalistas, el pasado martes en la Ciudad de México.
CUARTOSCURO
VIERNES, 30 SEPTIEMBRE 2022|| NACIONAL || 14Nacional CRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 20226
rebelión”
Adiós al horario de verano a partir del 30 de octubre
dictamen quedó aprobado.
Con 445 votos a favor, 8 en contra y 33 abstenciones pasa al Senado para discusión
Eloísa Domínguez Ciudad de México
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó eliminar el horario de verano, lo que entrará en vigor el próximo 30 de octubre, cuando se tenga que atrasar un hora el reloj y cuyo ajuste quedará de manera permanente.
Con 445 votos a favor, ocho en contra y 33 abstenciones, el
Tras 26 años, los mexicanos dejarán de ajustar sus relojes cada seis meses, práctica que de acuerdo con la propuesta de la iniciativa presidencial representa efectos adversos, muy altos en salud y en desempeño individual, y poco sirven para ahorrar energía y reducir la contaminación. “Eliminar el horario de verano avanza para proteger la salud de la población, mejorar su calidad de vida y potenciar las actividades productivas del país”.
En el dictamen se fijó mantener el horario de verano en los estados y municipios de la zona norte fronteriza, una extensión de 20 kilómetros.
Así, el pleno camaral avaló que Chihuahua pertenezca a la zona centro, es decir, meridiano 90. Además, se sustitutyó el término de “zona fronteriza”, por el de estados y municipios de la frontera norte.
En la zona fronteriza norte se aplicará un horario estacional, el cual surtirá efecto desde las 2:00 horas del segundo domingo de marzo y concluirá a las 2:00 horas del primer domingo
de noviembre. Para Quintana Roo también se fijó horario de verano de manera permanente, y Baja California, que cada seis meses deberán ajustar sus relojes dos veces al año.
A propuesta del diputado panista por Yucatán, Elías Lixa, la Cámara de Diputados aprobó que los Congresos locales puedan presentar iniciativas para reformar la ley federal de los Husos Horarios, si lo consideran necesario, y que el Congreso de la Unión legisle en la materia.
“Al dictamen le pusimos una porción normativa que nos obliga como Congreso de la Unión cuando se trate de cualquier estado fronterizo o colindante con otro horario, para que no pueda existir la congeladora que pare las realidades de lo local, es decir, para que el Congreso de la Unión no pueda ignorar a los estados, nos obligamos a que cuando es ese supuesto, el Congreso de la Unión tiene que resolver en tres meses. Como yucateco, me siento agradecido de que mi estado pueda entrar a consultas y foros que permitan que los yucatecos tomemos nuestra propia decisión”, señaló.
Toca ahora al Senado debatir esta minuta para su aprobación antes del próximo 30 de octubre
Divide al país en cuatro zonas
Se establece así un horario estándar y divide el territorio nacional en cuatro zonas en función de los husos horarios: Zona Centro, referida al meridiano 90 grados al oeste de Greenwich, que comprende la mayor parte del territorio nacional.
Zona Pacífico, referida al meridiano 105 grados al oeste de Greenwich, que comprende los estados de Baja California Sur, Chihuahua y Nayarit, con excepción del municipio de Bahía de Banderas.
Zona Noroeste, referida al meridiano 120 grados al oeste de Greenwich, que comprende el territorio de Baja California. Zona Sureste, referida al meridiano 75 grados al oeste de Greenwich, que comprende el estado de Quintana Roo.
Impulsan construir familias fuertes, equipadas y mejor comunicadas
La actual embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena Ibarra, será propuesta por el Gobierno de México para presidir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tras la destitución de Mauricio Claver Carone. Lo anterior fue confirmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, quien apuntó que Bárcena Ibarra es una mujer “excepcional y muy preparada”.
Apoyo. Ofrece López Obrador a Alemania abastacerla de gas natural
El presidente López Obrador dijo que ofreció abastecer a Alemania con gas natural mexicano, ante los problemas de aprovisionamiento por el conflicto con Rusia, y estimó que cubriría en 30% sus necesidades del combustible. El mandatario informó en Palacio Nacional que esta propuesta se la hizo al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, durante su reciente visita a México.
Este jueves arribaron a nuestro país un millón 200 mil vacunas Pfizer pediátricas, adquiridas a través del mecanismo Covax de la ONU, que se utilizarán para inmunizar a niñas y niños de cinco a 11 años. Al filo de las 7 de la mañana, arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el vuelo M71641 con las vacunas procedentes de Cincinnati, EU. El traslado de las dosis participó Birmex, Censia, la Cofepris y el Ejército.
Para construir familias fuertes, unir y equipar a líderes sociales, y organizaciones civiles, este viernes inicia el XIV Congreso Mundial de las Familias, WCF por sus siglas en inglés.
El cónclave mundial busca celebrar y fortalecer a la familia como fundamento natural de la sociedad, en un contexto de agresión y destrucción.
“Si en la familia se descubre la belleza de la vida y se fundamenta la esperanza de un mundo mejor, como sociedad debemos hacer todo lo necesario para fortalecerla”, dijo Fernando Milanés, presidente del XIV Congreso Mundial de las Familias.
natural del ser humano y la relación con su ecosistema social: la escuela, el trabajo, la comunidad, las Iglesias, y el mundo del entretenimiento.
Durante el evento se mostrarán modelos educativos y herramientas prácticas que permitan a las personas enfrentar con bondad y liderazgo la crisis climática que se vive al interior de las familias.
Con base en evidencia de las ciencias sociales, y desde la perspectiva de especialistas y líderes, la temática será abordada por más de 50 expositores nacionales e internacionales.
El Sindicato Independiente de las Trabajadoras y Trabajadores Libres y Democráticos de Saint Gobain terminó con dos décadas de presencia sindical de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) frente a esta compañía de origen francés y será quien represente a más de 2,000 trabajadores. Lo anterior, luego de las elecciones donde los trabajadores definieron cuál organización sindical sería su representante para negociar con la directiva de la empresa Saint Gobain, en Cuautla.
Santiago Creel, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, dijo esperar que el diálogo que tendrá con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, conduzca a que finalmente pueda tener un encuentro con el presidente López Obrador, para exponerle su visión sobre la seguridad y el combate a la violencia que padece el país.
FINALIZA EL 2 DE OCTUBRE Este evento convoca a más de 5 mil asistentes y 50 conferencias de todo el mundo expertos en problemáticas educativas y relacionales en la familia se lleva a cabo en la Expo Santa Fe de la Ciudad de México, hasta el domingo 2 de octubre.
Bajo el tema “Acompañando a las familias en un mundo desafiante”, el Congreso tratará sobre la familia como habitat
El objetivo general es “Fortalecer a la familia para favorecer el desarrollo integral y pleno de sus miembros”, por lo que las actividades están diferenciadas por edad y por temática, de manera atractiva y práctica, explicó Fernando Milanés.
Dijo que el XIV Congreso busca llegar a toda la población para expresarles que “no hay familias perfectas; imagina la mejor versión de la tuya: queremos acompañarte a conseguirla”. (Gerardo González Acosta)
Se atrasará una hora el reloj.
Husos horarios
Candidateada. México propone a Alicia Bárcena para dirigir el BID
Relevo. Sindicato independiente gana la elección en Saint Gobain
COVID. Llegaron 1.2 millones de vacunas
Insiste. Creel quiere encuentro con AMLO
VIERNES, 30 SEPTIEMBRE 2022 15 || NACIONAL ||Nacional CRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 20228
Monreal prevé reforma militar el 4 de octubre
Alejandro Páez Morales Ciudad de México
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, confío en que este fin de semana se concrete un acuerdo con la oposición que permita aprobar el dictamen que extiende hasta el 2028, la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, pues el martes 4 de octubre se subirá al pleno haya o no consensos.
“En la sesión del martes 4 de octubre será votado el acuerdo que se alcance, si así sucede o, en
todo caso la minuta que se devolvió a comisiones, porque la fecha que tenemos después de haberla retirada de 10 días hábiles, concluye el 5 el octubre”, recalcó.
No obstante confió en llegar a acuerdos, pues se ha mostrado flexibilidad para hacer modificaciones al dictamen que llegó de la Cámara de Diputados a fin de extender el plazo de las fuerzas armadas en tareas de seguridad, entre ellos establecer los controles parlamentarios necesarios para supervisar las labores de los elementos castrenses en la tareas encomendadas.
REDACTAN NUEVO PROYECTO
“Estamos mostrando flexibilidad, y se está trabajando con un grupo de redacción en el seno de las comisiones coordinadoras que son Puntos Constitu-
cionales y Estudios Legislativos y espero que este fin de semana podamos compaginar las redacciones de esta importante decisión y nos permita arribar a un acuerdo amplio”, estableció. Al participar en una reunión con el Colegio Nacional de Profesionistas con Posgrado en Derecho, Monreal Ávila adelantó que se establecerán controles y rendición de cuentas a las Fuerzas Armadas.
Abortan dictamen sobre interrupción del embarazo antes de 12 semanas de gestación
La senadora Lucía Micher denuncia que enfrenta difamaciones por parte de grupos conservadores
Alejandro Páez Morales Ciudad de México
Ante presiones y descalificaciones de grupos conservadores, las comisiones unidas de Salud y Estudios Legislativos Segunda del Senado acordaron ayer retirar el dictamen que se votaría este jueves en materia de interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación.
Estos grupos de trabajo decidieron que no se pondría a discusión y en su caso aprobación de este dictamen por lo que llamaron difamaciones, mentiras y
campaña de denostación de grupos antiaborto en contra de la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado, Martha Lucía Micher Camarena, promotora de la iniciativa.
“De asesina no me bajan y yo asesina no soy y… no voy a permitir bajo ningún momento que me llamen asesina”, esgrimió con voz entrecortada.
Jamás —agregó— he declarado que estoy a favor del aborto a los nueve meses, jamás en mi vida lo hecho y jamás lo haré. No puede ser esta falsedad, esta serie de acciones y de comentarios discriminatorios y fobias que se están ejerciendo y de poner en alerta a la población, a los cardenales, a la Iglesia católica mentirle, es increíble.
PROYECTO DE UN AÑO Hace un año, Micher Camarena en el marco del Día de Acción
Global por el Aborto Legal y Seguro, presentó junto con un grupo plural de senadoras y Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD, un proyecto de decreto para reformar la Ley General de Salud y agregar un capítulo en materia de salud reproductiva, en el que se reconoce el derecho de mujeres embarazadas a decidir si continúan o no con la gestación.
La iniciativa busca modificar el código penal y la ley general de Salud, para garantizar el derecho de las mujeres a la salud sexual y reproductiva y dejar claro que no se puede criminalizar la decisión de la interrupción del embarazo por mujeres o personas gestantes.
MODIFICARÍA CÓDIGO PENAL Uno de los cambios propuestos es crear un capítulo sobre “servicios de aborto seguro”, adicionar otro denominado “Objeción de conciencia” dentro de los recursos
“Establecer junto con la ampliación de plazo, mecanismos de control parlamentario, rendición de cuentas, evaluación y supervisión de las tareas de las fuerzas armadas así como de la Guardia Nacional”, detalló.
100 MIL AGENTES
Insistió en la urgencia de aprobar esta modificación, pues actualmente más de cien mil elementos de las fuerzas armadas garantizan la seguridad en diversas regiones del país.
“Hay más de cien mil soldados y marinos que desde hace más de 20 años, 27 años prestan labores de seguridad pública por la incapacidad de las policías civiles porque estas lamentablemente son permeadas y fácilmente cooptadas por la delincuencia organizada”, indicó.
DÉFICIT DE JUSTICIA
Monreal aceptó que se vive una etapa compleja en el país donde hay un déficit de justicia pues se necesita actualizar el sistema normativo ante el déficit de justicia. “Hay un déficit en la procuración de justicia. Hay un déficit en la administración de justicia”, advirtió
Osorio Chong
El acuerdo está cerca
El coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, confirmó que están muy cerca de lograr un acuerdo con la mayoría de Morena y sus aliados, así como con el resto de las bancadas para modificar y aprobar el dictamen para que las Fuerzas Armadas extiendan su participación en labores de seguridad.
“Yo les diría que estamos cerca, estamos platicando y lo más importante que puedo informarles es que sí í estamos platicando, si estamos tratando de construir”, indicó.
VIERNES, 30 SEPTIEMBRE 2022|| NACIONAL || 16 Nacional Osorio Chong dijo que su grupo no se opone a extender la permanencia de las fuerzas armadas en las calles hasta 2028, pero acotó, que se trabaja para hacer una propuesta integral para que no se repita la misma circunstancia en unos años. (Alejandro Páez).
Al hacer uso de la palabra, Malú Micher, afirmó que “no estamos diciéndole a las mujeres que aborten” y denunció esta campaña de fobia y discriminación.
ATACAN DESDE EL OSCURANTISMO
La presidenta de la Comisión de Salud, Margarita Valdez, reprobó que desde el oscurantismo se denuncien cosas que no son ciertas.
para los servicios de salud.
En relación con el Código Penal Federal se propone la derogación completa de los delitos de aborto procurado y aborto consentido, con lo que se busca “la eliminación de cualquier posibilidad de utilizar el derecho penal para sancionar a la mujer que aborta como a quien la auxilia”.
Fue la senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, la que en su calidad de secretaria de la Comisión de Salud, informó que por acuerdo de las promotoras de la iniciativa se decidió no votar este dictamen ante la campaña contra la senadora Micher .
“No podemos seguir viviendo en un país donde mujeres y hombres agreden de esa forma tan clandestina a través de tuits y de mentiras, mujeres que nos consta como la senadora Malú Micher y todas las que presentaron esta iniciativa, el respeto para todas las mujeres mexicanas. Reprobamos enérgicamente a través del oscurantismo denuncian cosas que no son ciertas”.
Sin embargo, la panista Lilly Téllez, acusó a la senadora de Morena, Malú Micher de victimizarse. “Quiero que quede constancia que no tiene mi solidaridad, la senadora Malú Micher. Repruebo la victimización de la senadora Malú Micher, repruebo su antiprofesionalismo, llorar en esta sesión de trabajo y mi solidaridad no está con ella”
CRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022
Martha Lucía Micher Camarena.
El senador morenista dice que ese día se votará con o sin consensos
En busca de cocretar acuerdos.
9
NacionalCRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022 7
SEMANAL
La cultura, el revólver y el nudo
Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael
No recuerdo quien fue, pero mantengo la frase en la me moria:
—Cuando escucho la pa labra cultura, echo la mano al revólver.
Pudo haber sido un nazi o un estadu nidense republicano al extremo. no lo sé, ni lo comparto, pero cuando escu cho los discursos de los burócratas de la cultura, sólo me queda un camino: la desconfianza.
Un ejemplo de esto es la magna asam blea de cultos, cultas, similares y cone xos, reunidos en el Auditorio Nacional, de esta ciudad con motivo de la “Mon diacult”, una llamativa colmena de pre supuestívoros quienes suponen, equí vocamente que la cultura es algo cuyo nacimiento se origina en los salones de la burocracia mundial, cuando todos lo entendemos fácilmente: la cultura es la obra humana — toda, de la Capilla Sixtina a la plaza de toros de Sevilla; el mambo número cinco y la Quinta de Beethoven; no la munificencia del “Esta do-Mecenas” o el mecenazgo de los en latadores de jugos con Museos de chata rra incluidos.
Las obras de la cultura tiene mucha relación con su tiempo. No significan lo mismo los frescos de Fra Angélico hoy, de cuanto adoctrinaban en su época. La cultura es una acumulación, no una re verencia, como nos sucede en México.
Por ejemplo, ¿cuáles han sido las aportaciones mexicanas a la cultura uni versal, más allá de los chiles en nogada y las cajitas de Olinalá, ¿y sin tomar en cuenta el grito de hace unos días des de el palacio nacional con vítores a la cultura y mueras al racismo, como ve remos después? Pues nada importante, diría yo.
Pero lo ocurrido en el auditorio ya mencionado es muy significativa. Tres mujeres hablaron de la cultura. Y una de ellas, la esposa del señor presidente, nos dio la clave para comprender el sin gular grito de Independencia. Esto dijo doña Beatriz Gutiérrez Müller:
«—El racismo como ideología, aun que se proscriba y condene, sigue lace rando la dignidad humana (…) En nom bre de la raza, los racistas menoscaban a quienes no representan el modelo de belleza física o de inteligencia de otros
(…) « Bien saben unos cuantos historia dores que el de los yaquis fue el primer holocausto del siglo 20 en el mundo, pa ra vergüenza de los mexicanos…”
Aquí valdría la plena una digresión: ¿Quien representa en México el racismo como ideología? En muchos sentidos los indigenistas en su constante exaltación de los pueblos originarios, de los cua les ya queda muy poco, con motivo de las mezclas mestizas dominantes en este país, fenómeno acumulado durante más de medio milenio.
Quien, sobrevalua al indígena, por el sólo hecho de serlo, lo pone por encima del mestizo. Eso es racismo.
Es más, la palabra raza está mal em pleada y peor valorada. Sólo existe la ra za humana. Las diferencias son fenotípi cas. y culturales, un negro la dona san gre a un blanco y un chino puede tras plantarle su riñón a un caucásico. Solo existimos los humanos.
Por eso es horrible el lema de la Uni versidad Nacional. Cuando alguien le atribuye a una raza la voz del espíritu santo (a ese se refería Don José), come te dos exclusiones: los demás no son in terlocutores con la divinidad, ni siquiera sus interferentes. Excluye a los católicos y a todo aquel ajeno a la broncínea con dición de la raza cósmica. Una patraña.
Parece mentira, no ha habido un so lo rector de la UNAM, capaz de advertir esto y enmendarle la página racista a
Vasconcelos. Si el concepto universitario tiene implícita la universalidad; es decir, la diversidad, la concurrencia, el sitio de encuentro, ¿cómo puede alguien ufanar se culturalmente de poseer el monopolio de la voz espiritual?
Pero ese es otro de los mitos naciona les. La cultura mexicana. ¿Cuál?
Cuando mucho estas caricaturas fol clóricas, como las externó Alejandra Fraustro, secretaria de Cultura.
«La palabra ‹cultura› proviene de ‹cultivo›.
“En México, el maíz es la base de nuestra alimentación y éste nace de un sistema ancestral llamado milpa», expuso.
«La milpa es un policultivo donde las distintas plantas hacen comunidad (sic), se sostienen y se cuidan unas a otras (re sic), mientras manos de hombres y mu jeres colaboran en su crecimiento. Les invito a todos a ser milpa y que cada pa labra aquí pronunciada sea semilla para el bien de todos».
Como hubiera dicho Mr. Evenflo: no seas mamila.
ALEJANDROS GORDIANOS
El verdadero talento de Alejandro Enci nas, a quien el presidente de la Repúbli ca ha cubierto con su manto protector y su bendición plenaria (desde el plantón de Reforma y El Zócalo), ha sido crear en la comisión de la verdad una fábrica de enredos, omisiones, contradicciones, sofismas ideológicos y a fin de cuentas, un enorme nudo gordiano.
Pero no lo resolverá como Alejan dro Magno. Tampoco como Alejandro Gertz.
Y si a eso se agrega la máxima habi lidad de Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, arbitrariamen te crear problemas por donde pasa, el coctel resulta explosivo. Lo único impo sible para estos funcionarios es crear in vestigaciones confiables y procedimien tos seguros.
Se les filtran los expedientes, se les devalúan los testigos y se les pasa el tiempo con culpables libres e inocentes presos.
Por eso vale la pena esta informa ción:
“(Infobae).- Tras la renuncia del fiscal de la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, organizaciones no guber namentales y colectivos acusaron que la libertad e independencia de las investi gaciones sobre la desaparición de 43 es tudiantes de la Normal Rural “Raúl Isi dro Burgos” se encuentra bajo amenaza por injerencias externas.
“A través de un comunicado, 18 or ganizaciones acusaron que la repentina renuncia del fiscal, sumada a la recien te noticia de que 21 órdenes de apre hensión habrían sido canceladas, repre sentaba un “grave retroceso” en el caso, mismo en el que acusaron la existencia de “injerencia indebida” por parte del Alejando Gertz Manero, fiscal General de la República (FGR), así como de otras áreas de la fiscalía…
“(…) Ante la falta de resultados y au tonomía, así como manipulación de la institución, exigimos la renuncia del Fis cal Alejandro Gertz Manero”, se lee en el documento”.
¿Quien representa en México el racismo como ideología? En muchos sentidos los indigenistas en su constante exaltación de los pueblos originarios
La doctora Beatriz Gutiérrez Müller, durante su participación en la Mondiacult 2022, en el Auditorio Nacional.
EFE
VIERNES, 30 SEPTIEMBRE 2022 17 || OPINIÓN ||Columnistas CRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 20224
EL CRISTALAZO
Derrumbe en mina, ahora en Durango, deja un muerto
El incidente ocurrió este jueves en la mina Navidad; trabajadores hacían labores de perforación; también hay un herido de gravedad
Redacción / Agencias nacional@cronica.com.mx
Un derrumbe en una mina en Indé, Durango, dejó como saldo una persona fallecida y una más con lesiones de consideración.
El incidente ocurrió este jue ves en la mina Navidad, donde los trabajadores hacían labores de perforación.
El Gerente de la mina, Marco Escudero Chávez, relató que los trabajadores se encontraban al in terior cuando se desprendió una roca de 3 toneladas. El objeto ma tó de manera inmediata a uno de los mineros, mientras que dejó con severas lesiones a su acompañante.
Arturo Galindo, titular de Coordinación Estatal de Protec
ción Civil del estado, descartó que hubieran personas atrapa das por este incidente.
El minero fallecido respondía al nombre de Manuel Hernández Macías, de 50 años de edad, origi nario del municipio de Cuencamé y dirigía el barrenado al interior de la mina.
El ayudante lesionado es Sergio Martín Hernández Favela de 34 años de edad, quien fue traslada do al Hospital Regional No. 162 del municipio de Rodeo. La mina Na vidad alberga a 217 trabajadores, quienes se dedican a la extracción
UN CANTO DE ESPERANZA
Luz del Alma corzoalma17@yahoo.com.mx
Con frecuencia asentimos a mu chas falsedades por ignoran cia, misma que instintivamen te ocultamos a los demás. Ha cer un juicio significa aceptar o rechazar algo. Y no siempre tenemos la sabiduría para hacer ni lo primero ni lo segundo.
Nada debemos aseverar como si fuera una verdad universal. Las siguientes ex presiones podríamos utilizarlas para lo grar moderación en nuestras opiniones cuando hablamos con alguien: ¿ que significa lo que dices? Esto no lo entien do, pero pudiera ser. ¿Que tan cierto es eso? ¿Puedes comprobarlo?
de fluorita. El gobernador Esteban Villegas dio instrucciones para que el accidente fuera atendido de in mediato.
“Ya han sido desplegados equi pos de Protección Civil, un servicio de rescate especializado, y aten ción médica prioritaria”, publicó en redes sociales.
De acuerdo con las autorida des, el suceso ocurrió poco antes del mediodía.
Fue la Coordinación Estatal de Protección Civil de Durango (CEPC) la que compartió los pri meros detalles de este accidente. “Al momento no se reportan per sonas atrapadas al interior de la mina”, afirmó el organismo en un comunicado vía Twiter.
La localidad de Indé es peque ña y que su principal actividad eco nómica es la mineria, igualmente, al ser una comunidad ubicada al norte de estado y en los límites con Chihuahua, la comunicación es li mitada; por ello, la información se detallará a medida que se realice el proceso de rescate.
FGR: Helicóptero de la Marina se desplomó por falta de combustible y no por ataque
Luego de más de dos meses de ese suceso, la Fiscalía General de la República (FGR informó que el desplome del helicópte ro que apoyó en la detención del narcotraficante Rafael Ca ro Quintero el pasado 15 de ju lio donde perdieron la vida al menos 14 marinos del grupo de élite, fue por falta de com bustible y no por un ataque externo o explosión alguna. Tras el desplome del helicópte ro Black Hawk que transporta ban 15 personas, quienes aca baban de respaldar la detención del narcotraficante Caro Quin tero, se activaron sospechas y señalamientos sobre un posible atentado contra la aeronave en represalia por la detención de quien fuera uno de los más em blemáticos jefes del narcotráfi co en México.
ronave, la empresa fabricante, resolvió que “fue la falta de com bustible la causa de la caída”.
La aeronave accidentada fue un helicóptero Sikorsky UH-60 Black Hawk que transportaba a 15 personas, de las cuales,14 perdieron la vida y una más re sultó herida.
El día en que se registró el incidente, la Marina precisó que no se contaba con información de que el accidente aéreo es tuviera relacionado con la de tención del presunto narcotra ficante.
Sin embargo, horas más tar de, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador confir mó a través de sus redes sociales que dicho accidente sí había te nido relación con la captura del capo. (Redacción / Agencias)
El mes pasado la mina del Pinabete, ubicada en el esta do de Coahuila también co lapsó. En el accidente que daron atrapados 10 trabaja dores, mismos que ya no pu dieron ser rescatados pese a las acciones del gobierno. El derrumbe fue provocado por la extracción de recur sos en la zona.
Sin embargo, en la carpe ta de investigación que se ini ció sobre ese accidente del heli cóptero de la Marina cerca del aeropuerto de Los Mochis, Si naloa donde hubo 14 elemen tos de la Marina fallecidos y un lesionado se cuenta con el dic tamen en materia de incendios de explosión, que ”no hubo nin gún ataque de carácter externo, ni ninguna explosión por algún artefacto ajeno a la aeronave”.
La FGR aseguró que de acuerdo a los análisis que se le hicieron a la caja negra de la ae
La búsqueda de la verdad
Las verdades transmitidas solo co mo un rumor, dejan de ser verdad por las deformaciones que sufren en el tra yecto.
Lamentablemente muchas personas prefieren encontrar j ustificaciones a sus razonamientos, en lugar de buscar y encontrar la verdad.
La búsqueda de la verdad debe ser implacable, sobretodo cuando se culpa a alguien de ciertos hechos que quizá no cometió llegados incluso a utilizar la intimidación para lograr que alguien se inculpe de algo de lo que no es res ponsable.
La verdad no envejece nunca. La ver dad es atemporal. Decir la verdad es un acto de valentía. La verdad es una virtud que debería enseñarse con ahín co a las nuevas generaciones. Empieza por no engañar a los padres, sobre todo cuando la seguridad de niños ó jóve nes v a de por medio, pues ¿cómo po
drán aquellos proteger a sus hijos si no cuentan con la información real del lu gar o las amistades con quienes se en cuentran? Después la veracidad con los amigos resulta vital, pues uno tiene que tener el valor de rechazar o aceptar lo que mejor le convenga, y el amigo(a) debe saber que tipo de persona eres pa ra no incurrir en faltas a tu persona. Después, en la unión de pareja, si no existe verdad entre los mismos lo mejor es dejarla, pues la mentira o el engaño consuetudinario solo aportará dolor y desencanto en la relación.
En suma, es más fácil vivir con la verdad a cuestas que con la mentira.
Aceptando nuestras verdades sere mos más auténticos. Tampoco permita mos que nuestras acciones o palabras sean alteradas o mal interpretadas por otros. Si sabemos que somos auténticos y sinceros continuemos por ese camino.
Y lo más importante, hay que lle
var la verdad a la práctica. Si se piensa de una forma actuemos coherentemen te, porque nuestros actos hablan por sí mismos sin dejar lugar a duda. Lo que hacemos, nuestras obras, nos delatan.
Sepamos que quienes tienen una res ponsabilidad mayor con la verdad, son aquellos que ostentan puestos públi cos, ya sea gubernamentales, religio sos o empresariales. Ya que lo que ellos expresan influye a las masas y si la in formación vertida no es verídica ,el da ño que se infringe en las ciudadanía es de consecuencias nefastas y de enor me alcance.
En la vida pública de cualquier índo le debe existir ética en el actuar, sobre todo con los contrincantes quienes tie nen el mismo derecho que nosotros de expresar sus opiniones. Ser contrincan tes honorables es un reto válido. Pero ser destructores del honor de los otros sólo para ascender es deleznable.
Mina Navidad.
Coahuila
Sin rescatar cuerpos de los 10 mineros
En el accidente del pasado 15 de julio perdieron la vida 14 marinos del grupo de élite.
VIERNES, 30 SEPTIEMBRE 2022|| NACIONAL || 18Nacional10 CRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022
VIERNES, 30 SEPTIEMBRE 2022 19 || NACIONAL ||
“Nunca habíamos visto inundaciones de esta magnitud”;Ian aplasta Florida
Sin cifras oficiales aun, el huracán deja hasta decenas de muertos tras arrasar la región de Tampa y enfila hacia Carolina del Sur, a donde llegará hoy tras recuperar la categoría 1
Imagen aérea que muestra la destrucción en Fort Myers, Florida, tras el paso del huracán Ian, este jueves.
VIERNES, 30 SEPTIEMBRE 2022|| MUNDO || 20Mundo CRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 202216 EFE / EPA / Guardia Costera de EU
Devastación
Redacción
Ian, que golpeó la costa oeste de Florida como un huracán de categoría 4 —cer cano a categoría 5— y, tras barrer la pe nínsula salió al Atlántico como tormenta tropical, dejó tras de sí un saldo de al me nos dos muertos, apagones eléctricos que dejaron sin luz a 2.6 millones de personas y graves inundaciones en la zona central del estado.
La destrucción por la marejada, la llu via y el viento es catastrófica en lugares como Fort Myers y Naples y las inundacio nes son graves en numerosos lugares del Estado, incluida la ciudad de Orlando, de 320 mil habitantes. El presidente de Esta dos Unidos, Joe Biden, ha declarado zo na catastrófica a buena parte de Florida.
“Nunca habíamos visto marejadas de esta magnitud”, dijo en la mañana de es te jueves en una comparecencia de prensa el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis.
“Nos aplastó”, confesó por su parte al programa “Good Morning America” de la cadena ABC el alguacil del condado Lee, Carmine Marceno, quien adelantó que las muertes se contarán por “centenares”, una aseveración que luego DeSantis matizó.
El gobernador aseguró, en otra confe rencia a las ocho de la noche, hora local, que sí se esperan víctimas mortales, pero aclaró que llevará algunos días ofrecer ci fras oficiales de fallecidos.
“Relativamente pronto confirmaremos cifras”, indicó, tras aclarar que una de las razones por las que no se dan datos oficia les de muertes es porque no hay todavía acceso a centros sanitarios, algunos com pletamente inundados.
HASTA DECENAS DE MUERTOS
Varios medios estadounidenses, como CNN sí ofrecen cifras de posibles falle cidos y apuntan a un número cercano a 15, basadas en entrevistas con autorida des locales.
En el condado de Charlotte, donde se sitúa la localidad de Punta Gorda, se pro dujeron “al menos ocho o nueve muertes”, dijo CNN, citando a un funcionario local, el comisionado (concejal) Joseph Tiseo.
También “se cree” que unas cinco per sonas murieron en el condado de Lee, contiguo a Charlotte y donde se encuen tra Fort Myers, donde al parecer por las imágenes ocurrieron las mayores inunda ciones y pérdidas de viviendas.
CONEXIONES CON FORT MYERS, INUTILIZABLES
Entre tanto, DeSantis advirtió en la ma ñana que los cortes eléctricos en los con dados de Lee y de Charlotte, dos de los más afectados, se prolongarán porque la infraestructura se ha destruido. “Básica mente, están sin red eléctrica en este mo mento”, señaló.
En las imágenes aéreas se ve un manto de agua cubriendo las calles y terrenos de los suburbios de Fort Myers. En el recuen
to de daños, buena parte del único puente que une Sanibel Island con Fort Myers se ha derrumbado y ha quedado inutilizable.
La impracticabilidad del puente man tiene a miles de personas atrapadas en sus domicilios y, los que no han perdido la co nexión, piden ayuda al teléfono de emer gencia 911, algunas de las cuales están siendo rescatadas con helicópteros.
La carretera elevada que conecta Fort Myers con la isla de Sanibel, hogar de más de 6 nuk personas, ha quedado partida en dos y con varios tramos destrozados a causa del impacto de Ian, que este jueves se degradó a tormenta tropical para vol ver posteriormente a categoría de huracán amenazando a los estados de Georgia y ambas Carolinas.
Entre las infraestructuras impactadas figura el aeropuerto de Sarasota, que es te jueves permanece cerrado y no estará operativo hasta la tarde de viernes o el sábado, luego de que el viento y las inten sas lluvias destrozaran un tejado en una de sus terminales, según informó su di rector ejecutivo, Rick Piccolo, al canal lo cal FOX 13
Orlando, en el interior, también ha su frido fuertes inundaciones y ha amane cido este jueves con zonas de la ciudad cubiertas completamente de agua. Los aeropuertos de Orlando y Fort Myers se han unido a otros como el de Tampa y han cesado sus operaciones. El de Miami,
sin embargo, se ha mantenido operativo, aunque las cancelaciones y retrasos han sido habituales.
PARQUES DISNEY, CERRADOS
Disney ha cerrado los parques temáticos en torno a Orlando, donde decenas de mi les de habitantes se han quedado sin luz.
En la cercana Orlando, en el interior, también ha sufrido fuertes inundaciones y ha amanecido este jueves con zonas de la ciudad cubiertas completamente de agua. Los aeropuertos de Orlando, Fort Myers y Tampa cesaron sus operaciones. El de Miami, sin embargo, se ha manteni do operativo, aunque las cancelaciones y retrasos han sido habituales.
BIDEN DECLARA ZONA DE DESASTRE
El presidente de Estados Unidos, Joe Bi den, aprobó una declaración de zona de desastre sobre nueve condados de Flori da afectados por el huracán Ian, lo que permitirá aumentar la ayuda federal pa ra paliar sus efectos, tal como se lo había prometido a DeSantis.
El gobierno federal había enviado a este estado previo a la llegada de Ian más de mil 300 socorristas, quienes trabajan de forma coordinada con 5 mil miembros de la Guardia Nacional de Florida.
Producto de la coordinación entre la administración federal y estatal, más de 32 mil operarios se hallan a disposición
para restaurar desde este jueves el flui do eléctrico en Florida, donde se han abierto casi 200 refugios que han reci bido a más de 10 mil personas, según informó durante la jornada la guberna mental Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA).
La máxima ejecutiva de esta agencia federal, Deanne Criswell, informará a Biden sobre la situación y viajará el vier nes a la zona para supervisar la respues ta dada y evaluar si es necesario facilitar más ayuda.
HOY LE TOCA A CAROLINA DEL SUR Entre tanto, el Centro Nacional de Hura canes (NHC) puso a toda la costa de Ca rolina del Sur bajo un aviso de huracán ante los pronósticos de que la tormen ta tropical Ian, que perdió el rango tras abandonar Florida, recuperará la fuerza de huracán y tocará tierra en ese estado del este de Estados Unidos hoy viernes.
El boletín del NHC de las ocho de la noche de ayer señaló que Ian se dirige a los estados de Carolina del Sur, Carolina del Norte y Georgia con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora.
El NHC prevé inundaciones, mareja das ciclónicas y vientos fuertes a la llega da de Ian a esos estados de la costa este de EU. En el momento de emitir el bole tín Ian se situaba a 350 km. de Charles ton, Carolina del Sur.
EFE
Cristóbal Herrera-Ulashkevich
EFE / EPA / Tannen Maury
Con información de EFE y agencias
Residentes de Fort Myers deambulan entre sus pertenencias en una casa rodante, este jueves.
Una imagen aérea muestra los destrozos del huracán Ian en Bonita Shores, Florida, este jueves.
VIERNES, 30 SEPTIEMBRE 2022 21 || MUNDO || MundoCRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022 17
/ EPA /
Escenario
Rodrigo Plá, Laura Santullo y los riesgos de normalizar las conductas en El otro Tom
La pareja creativa estrena en salas comerciales su más reciente filme, que pone en el ojo del huracán el Trastorno por Déficit de Atención
Cine
Irving Torres Yllán Twitter: @libre98mx
El otro Tom es una cinta que, desde su es treno en el Festival Internacional de Ci ne de Morelia (FICM), ha causado mu cho ruido y debate, el poner en el ojo del huracán a un menor con el Trastor no por Déficit de Atención, Hiperactivi dad, y la forma en que la sociedad busca controlarlo, con una madre que se en cuentra luchando su guerra contra ello y los servicios infantiles norteamericanos que buscan separarle de su hijo, ha he cho la gente se sitúe en alguna postura ante el tema.
En Crónica Escenario tuvimos la opor tunidad de charlar con sus dos directores, Rodrigo Plá y Laura Santullo, quien con esta cinta presenta su primer trabajo fir mado en dirección tras una amplia carre ra como novelista y guionista.
Laura Santullo, ¿cómo fue el proceso de documentación para la novela y pa ra llevarle en imágenes al guión y lue
go para ponerte al lado de la cámara dirigiendo?
LAURA SANTULLO: Todo el proceso, que fue peculiar, fue hecho en conjun to, desde la idea primigenia, el interés estaba puesto en el Trastorno por Dé ficit de Atención, Hiperactividad en la infancia, en particular en la sobremedi cación. Fue un tema que salió, yo diría, de una conversación de sobremesa, so mos padres y eso en buena medida nos condujo la mirada y nos puso en ese lu gar de observación de este fenómeno. Hicimos una investigación bastante am plia, lo curioso en este caso, que ha si do distinto al trabajo que hemos hecho en otras ocasiones con Rodrigo, es que aquí se fue construyendo, en paralelo, el proceso del guión cinematográfico, el cual íbamos escribiendo en conjun to, y mi proceso de novela, a diferencia de otras ocasiones en que la novela está lista previamente, aquí no. Íbamos como en empujones, trabajábamos un poco en el guión, luego avanzaba un poco en la novela, y de alguna manera cada proce so se iba retroalimentando.
Hablando de personajes, la madre es muy interesante, pero el niño, Israel Rodríguez, me gustaría saber cómo fue trabajar con él, porque vemos en pantalla a un niño hiperactivo, super intenso en pantalla, hasta el momen to del breve giro que tiene, ¿cómo fue llevarlo para que diera estos tonos tan adecuados para el personaje?
RP: Fue un bonito proceso, en el momen
to en que optamos que Israel Rodríguez hiciera el personaje de Tom comenzamos a trabajar muchas cosas. Él tenía mucha facilidad para actuar y tenía ciertas par ticularidades en su vida que nos ayuda ba a llevarle en cierta dirección. Él ya en su vida, por ejemplo, tomaba homeschool, porque era un niño particular, porque los padres sintieron que había ciertas presio nes desde las escuelas para que se com portara diferente, entonces su alternati va fue darle ellos las clases para que fue ran más ligeras, para que tuviera la pers pectiva del padre, que también es artista, hace teatro, entonces el niño entendía de esas miradas que juzgan, entendía lo que era estar en una clase y no ser cómodo para la maestra. Lo trabajamos mucho. Antes del covid, por ejemplo, no le gus taba mucho el contacto físico, y son co sas que intentamos utilizar y por eso al inicio no vemos como tanto contacto fí sico con la madre y poco a poco eso se va cambiando, él era mucho de lavarse las manos después de que tocaba a alguien, de que tocaba algo. Fue un proceso len tito dónde fuimos convenciéndolo de que se atreviera a quitarse la camisa, fuimos ganando confianza con él, fue creyendo en la situación al grado de que, al final, me decía “yo creo que Tom, soy yo”, ya lo vinculaba.
Hay un paralelismo que me llama la atención, que es el proceso de do mesticar a Tom que es, a la vez, el proceso de domesticar a la madre pa ra hacerla una ciudadana ejemplar.
¿Cómo se sintieron ustedes al crear este proceso?
LS: Es interesante ese paralelismo que es tás encontrando. Nosotros en películas anteriores nos habíamos ocupado mucho, porque nos interesaba, del Estado ausen te, de qué pasaba cuando el Estado, las instituciones, el gobierno, no están allí para dirimir los problemas entre ciuda danos. Un monstruo de mil cabezas muy claramente se trata de eso, La demora de otra forma, La zona obviamente, pero de repente nos empezamos a preocupar de que es lo que pasa cuando el Estado es tá muy presente, tanto que incide en tu vida cotidiana, e incluso puede interferir entre madre e hijo y la posibilidad de te ner, o no, la custodia de un hijo. Eso nos llevó a situar la película del lado de Es tados Unidos, si bien ellos son migrantes mexicanos nos interesaba un sitio donde las instituciones fueran potentes, fueran poderosas, que pudieran incidir en el día a día de nuestros personajes. Y ahí lle ga al paralelismo que tu encuentras, que francamente, yo no sé si lo había pensado tan estrictamente así, pero que juega con un rol donde ambas cosas van ocurriendo en paralelo y, efectivamente, se vincula con que pasa cuando las instituciones tie nen mucho poder. ¿Cuál es el límite entre lo público y lo privado? Una pregunta que está dentro de la película.
Lee la entrevista completa en nuestra página web
Cortesía
Fotograma del filme protagonizado por Israel Rodríguez y Sofía Prieto.
VIERNES, 30 SEPTIEMBRE 2022|| ESCENARIO || 22CRÓNICA, VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022
26
El mexicano Javier Assad domina a Phillies y alcanza su segunda victoria en Grandes Ligas
El lanzador mexicano Javier Assad logró la segunda victoria de su carrera en las Grandes Li gas, luego de lanzar 5 entradas en blanco en el triunfo de los Chicago Cubs por 2-0 a los Phi ladelphia Phillies.
El novato tijuanense Assad (2-2) toleró cinco hits en el mis mo número de innings. Se re cuperó así de un par de malas actuaciones en las que admitió ocho carreras en seis innings. Assad debutó en la MLB el pa sado 23 de agosto.
Kyle Thompson permitió un hit en tres capítulos para apun tarse su segundo salvamento en las mayores y su primero en es te año.
Los Phillies sufrieron el jue ves su quinta derrota consecu tiva, con lo cual fueron alcan zados en la lucha por el tercer y último boleto de comodín pa ra la postemporada en la Liga Nacional.
Filadelfia tiene ahora una fo ja de 83-72, la misma que los Milwaukee Brewers que juga ban ante Miami su primer jue go de la serie.
BLUE JAYS ASEGURA BOLETO A PLAYOFFS
Luego de la derrota de Bal timore Orioles frente a Bos ton Red Sox este jueves y a pesar caer frente a New York Yankees por 8-3 el miércoles,
La última y nos vamos… al repechaje
entre los lugares noveno y duo décimo, lo cual tendrá en cuen ta Larcamón para tratar de de tener a un América, con buena defensa y delanteros en forma óptima, liderados por Henry Martín y el uruguayo Jonathan ‘Cabecita’ Rodríguez.
América le saca un punto de ventaja a los Rayados de Monte rrey, que jugará este sábado en su estadio con Pachuca, terce ro, en otro encuentro que pue de alterar el orden de los cla sificados a la fase de los ocho mejores.
CRUZ AZUL CONTRA CHIVAS
En otro partido sabatino de in terés, Cruz Azul, que viene de menos a más recibirá al Gua dalajara.
Será un duelo entre dos de los cuatro cuadros más emble máticos de la liga, que necesi tan tres puntos para terminar entre los ocho primeros y sal drán con un esquema ofensivo en busca de goles.
En otros partidos, Santos La guna, con el boleto a la liguilla casi asegurado, recibirá a Ma zatlán, Toluca al Querétaro y León a los Xolos de Tijuana.
Toronto Blue Jays aseguró su boleto a los playoffs de la Tem porada 2022.
La novena canadiense en la que juega el cátcher mexicano Alejandro Kirk, se clasificó como uno de los tres comodines de la Liga Americana desde el segun do lugar de la División Este, con récord de 87-69 y .558 de por centaje de ganados y perdidos.
VAN CON TODO
Los Blue Jays no avanzaban a postemporada desde 2020, campaña en el que perdieron la Serie de Comodines de la Li ga Americana ante Tampa Bay Rays, quienes los barrieron en el compromiso al ganar 2 de 3 encuentros. Duelo que se po dría volver a repetir este año.
Los Blue Jays cerrarán la temporada regular enfrentan do en series de tres juegos a los Boston Red Sox y Baltimore Orioles. (Avelina Merino)
México debuta ante Argentina en XII Campeonato Mundial de Polo
La Selección Mexicana de Po lo, liderada por Diego Velar de, enfrentará a Argentina, actual monarca, en su pri mer duelo del XII Campeo nato Mundial de la especia lidad, el 29 de octubre próxi mo en Wellington, Florida, Estados Unidos.
Este viernes, el conjunto na cional inicia su etapa de pre paración final en Balvarena, Querétaro, con elementos co mo Juan José de Alba, Víc tor Setien, quienes brillaron en el clasificatorio, así como Carlos y Mariano Gracida, y Alejandro González Gracida, entre otros de los selecciona dos.
REGRESO A LA ESFERA MUNDIAL
Puebla, a parar a las Águilas.
América visitará hoy al Puebla, en uno de los duelos de más expectativas en la última jornada del Apertura 2022
Agencias
deportes@cronica.com
Con 11 victorias, dos empates, tres derrotas y 25 puntos, Amé rica, del entrenador argentino Fernando Ortiz, muestra la me jor ofensiva del campeonato y tratará de ratificarlo en el esta dio del Puebla, que dirige el ar gentino Nicolás Larcamón, obli gado a ganar para no poner en riesgo la posibilidad de jugar la repesca como local.
Los cuatro primeros clubes de la fase regular acceden de manera directa a los cuartos de final y del quinto al duodécimo se disputan los otros cuatro bo letos, en un esquema que esti mula la mediocridad, pero le da más dinero a la liga.
Al estar entre los ocho me jores, Puebla jugaría como lo cal con uno de los que terminen
El viernes los Pumas UNAM irán al estadio del Juárez y el sábado el campeón Atlas se des pedirá del torneo en su estadio ante Necaxa, que buscará ganar para seguir vivo.
¿Y EL CAMPEÓN DE GOLEO ES…? La última jornada del Apertu ra decidirá al máximo goleador que debe salir entre el argenti no Nicolás Ibáñez, del Pachuca, con 11 goles y Henry Martín, con 10.
La Federación Mexicana de Polo (FMP), que dirige Mi guel Calzada, dio a conocer que la representación nacio nal fue colocada en el Gru po A, junto a España, Pakis tán y Argentina, equipo que llega como defensor del títu lo conseguido en el 2017 en Sydney, Australia.
El sorteo destinó al cuadro nacional como equipo A y a Argentina como B, además Pakistán (C) enfrentará a Es paña (D) en los primeros jue gos que abrirá el certamen mundial del pelotón.
Assad debutó en la MLB el pasado 23 de agosto.
VIERNES, 30 SEPTIEMBRE 2022 23 || DEPORTES || DeportesCRÓNICA,VIERNES 30 SEPTIEMBRE 2022 31
Van Puebla y América con avidez de victoria
SIEMPRE LEVANTAN PASIONES
[ Antonio Zamora ]
Una fiesta de futbol se vivirá es te viernes en el estadio Cuauh témoc en donde el Puebla de La Franja recibirá al América en actividad de la jornada 17 del Apertura 2022, en la que am bas escuadras llegan con la ne cesidad de la victoria para al canzar sus propios objetivos, algo que ofrece garantía de un buen espectáculo en la cancha.
A las 7 de la noche, el árbi tro Marco Antonio Ortiz dará el silbatazo inicial de este duelo que tendrá al inmueble dos ve ces mundialista al máximo de su capacidad, ya que los boletos se acabaron desde el miércoles.
Ante un marco esplendoro so, poblanos y americanistas se verán las caras apenas un tor neo posterior al choque que tu vieron en la Liguilla del Clau sura 2022 en el que los azul cremas eliminaron a los blan quiazules con polémica arbitral, debido a la repetición de un pe nal que ya había detenido el por tero paraguayo Antony Silva.
CUATRO PODRÍAN PERDERSE EL REPECHAJE
Si bien los poblanos ya tienen el boleto al repechaje, este duelo ante las Águilas les representa una oportunidad de asegurarse recibir en casa este partido cla sificatorio a la Liguilla. Por en de, es prioritario obtener la vic toria, aunque cuatro elementos
de La Franja están apercibidos y podrían perderse justamente la reclasificación.
El técnico Nicolás Larcamón, el uruguayo Gastón Silva y los atacantes mexicanos Jordi Cor tizo y Martín Barragán tiene cuatro tarjetas amarillas acu muladas, por lo que si son amo nestados ante América, no po
drán aparecer en el primer par tido de la fase final.
GULARTE NO ESTÁ LISTO
Respecto al plantel con el que contará el técnico Larcamón, cabe destacar que el uruguayo Emanuel Gularte seguirá de ba ja, ya que a pesar de que ha po dido entrenar con sus compa ñeros, todavía no trabaja al cien por ciento y el cuerpo técnico lo resguardará para la etapa final del campeonato.
El que sí regresa es el porte ro paraguayo y capitán, Antony Silva, quien este jueves ya en trenó junto a sus compañeros luego de la gira que hizo por Eu ropa con su Selección Nacional durante la fecha FIFA.
DIEZ PARTIDOS SIN
GANARLE AL AMÉRICA
Respecto a los antecedentes de este encuentro, cabe resaltar que el Puebla tiene diez partidos sin ganarle al América, ya que la última vez que lo hizo fue en el Clausura 2018 por la jornada 16 en el estadio Cuauhtémoc.
Pericos ya cuentan con manager
A horas de que arranque la pre paración de Pericos de Puebla rumbo a la temporada 2022 de la Liga Invernal Mexicana que iniciará el 12 de octubre, la no vena verde confirmó a Héctor Hurtado como su mánager con el que buscará repetir el título de zona y sacarse la espina en la Se rie del Príncipe.
La directiva de los empluma dos le volvió a entregar la con fianza al manejador mexicano por segunda campaña consecuti va ya que cumplió un gran papel la temporada anterior en la que llevó al equipo al Campeonato de la Sur y estuvo a nada de quedar se con la Serie del Príncipe.
A la espera de reunir dos mil at letas, de Puebla y otras entida des, abarcando nueve disciplinas y con una duración de tres me ses, presentaron la edición 2022 de la Copa Alpha, un certamen que ayudará para cerrar su tem porada a varios deportistas.
En rueda de prensa, Gena ro Alfonsín, director deportivo del Club Alpha, hizo la presen tación de este torneo que tiene como objetivo reunir a los mejo res exponentes de diferentes de portes que buscan quedarse con la victoria, las medallas y en su caso, con el preciado trofeo que está en juego.
En ese sentido, explicó que la Copa Alpha 2022 abarca de
portes como: artes marciales, baloncesto, boxeo, frontenis, gimnasia rítmica, karate do, te nis de campo, pole fitness y vo leibol, y que tiene como premio significativo un trofeo que se entrega generalmente al repre sentativo con más triunfos en cada uno de esos deportes.
Por su parte, la nadadora Elena Domínguez, prospecto para los próximos Campeona tos Nacionales CONADE 2023, se dijo emocionada de poder ser parte de esta fiesta deporti va que ya es una tradición en la ciudad y que tiene abierta la convocatoria para que afiliados y público en general sean parte.
Durante el evento, subraya ron que la Copa Alpha ya inició con las pruebas de natación tan
to para afiliados como novatos, las cuales contaron con la asis tencia importante de equipos de Puebla y de otras entidades que se reunieron tanto en Sports Plaza como en Alphacuatic.
Para este fin de semana, en la Copa Alpha será el turno del de porte blanco para que, posterior mente, se realicen los torneos de los demás deportes hasta finali zar en diciembre con el boxeo.
Por ende, Hurtado llega con el compromiso de repetir la histo ria del 2021. En su currículum, cuenta ya con experiencia de ha ber dirigido en Liga Mexicana, en el 2017 comandó a los Tigres de Quintana Roo, a los cuales los llevó hasta la postemporada.
A partir de la siguiente sema na, reportan los jugadores para iniciar la pretemporada de la Li ga Invernal Mexicana, recordan do que del roster, la gran mayo ría de peloteros deberá tener me nos de 25 años de edad, lo que le abrirá la posibilidad a varios prospectos que tiene la organiza ción en su Academia en Atlixco.
Para esta ocasión, la nove na verde competirá en la Zo na Centro junto con los combi nados México-Oaxaca, y Vera cruz-León. En la Zona Norte se encuentran Monclova, Monte rrey y Unión Laguna, mientras que en la Zona Sur participarán Yucatán, Durango y los combi nados de Tabasco-Guadalajara y Campeche –Tijuana.
[ Antonio Zamora ]
[ Antonio Zamora ]
PARA LIGA INVERNAL
Héctor Hurtado estará comandando a la novena verde por segundo año.
CróniCas cronicapuebla.comVIERNES, 30 SEPTIEMBRE 2022 24
Esperan dos mil atletas en la Copa Alpha 2022
LOS PARTIDOS ENTRE ESTOS DOS EQUIPOS
El evento durará tres meses y comprenderá nueve disciplinas.
CORTESÍA PERICOS ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE ESPECIAL De los últimos 10 encuentros, las Aguilas han ganado ocho.