JUEVES, 30 SEPTIEMBRE 2021
CORTESÍA GOB. EDO.
CERO TOLERANCIA ANTE CRIMEN: MBH
“No se admite la colusión de autoridades con la delincuencia” en Quecholac ni el resto del estado, advierte el gobernador Página 6
En 10 meses, al menos 140 mil personas fallecieron en México a causa de males cardiacos; impulsa Pfizer diagnóstico oportuno Página 17
Nada de apuesta por la democracia; lo que buscan los senadores del “Grupo Plural” es abonar intereses personales. Para muestra, Nancy de la Sierra
Página 5
AÑO 2 Nº 513 / $10.00
Fb: @cronicapueblamx
JUSTICIA
Columna
AGENCIA ENFOQUE
CUARTOSCURO
El PES, Redes Sociales y Fuerza por México pierden su registo y, por tanto, derechos y financiamiento; no alcanzaron 3% de la votación Página 16
Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
Violencia familiar aumenta en Puebla Se multiplican tanto las peticiones de socorro como las denuncias formales ante FGE
ANTE LLUVIAS
CORTESÍA TELEVISA PUEBLA
Web: cronicapuebla.com
Garganta profunda
¿QUÉ TAL ANDA TU CORAZÓN?
UNSPLASH
DESDE HOY, TRES PARTIDOS MENOS
PRESA VALSEQUILLO NO SERÁ RIESGO
La Conagua aclara que están a salvo de inundación las poblaciones que se encuentran aguas abajo aunque haya tormentas Página 10 PANDEMIA
COMORBILIDADES EN MENORES
Nueve de cada 10 niños y adolescentes que han fallecido por virus padecían enfermedades crónicas o discapacidad: Ssa Página 8
ESCRIBEN
Felipe Flores Nuñez
En el estado de Puebla, cada día se abren en promedio 24 carpetas de investigación ante la Fiscalía General del Estado por la ratificación de denuncias de violencia familiar. Además, se realizan en promedio 26 llamadas diarias al 911 para pedir auxilio ante agresiones de diversos tipos de parte de familiares. Estas son las cifras que reporta para la entidad poblana el documento “Información sobre violencia contra las mujeres (incidencia delictiva y llamadas de emergencia 9-1-1)” del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De enero a agosto de este año, se acumuló un total de 6 mil 319 pedidos de auxilio por violencia familiar, es decir, 570 solicitudes de socorro más que en el mismo lapso del año pasado. Puebla es la entidad 11 con más denuncias por este delito. 3 Pág. 8
FOTOARTE: MAC / FOTOS: ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
[ Karla Cejudo ]
EL ISSSTE AGRAVA UNA TRAGEDIA
La familia de una madre y abuela fallecida por COVID-19 padece tres pesares: la muerte de su ser querido, la negligencia del personal del hospital al entregarles el cuerpo de un varón y la indolencia de trabajadores de la funeraria Asís, que cremaron un cuerpo del que no hay modo de certificar identidad Página 10
Lesly Mellado May
Pág. 4
Al Oído Pág. 4
Arriba y Abajo
Pág. 2