CronicaPuebla 290323

Page 1

PRIMEROS ROCKEROS POBLANOS

Un experto en el género cuenta cómo estos cinco aguerridos se lanzaron a causar una ruptura explosiva en plena década 60 Página 12

INMIGRANTES CALCINADOS

Provocaron incendio para liberarse del cautiverio en Chihuahua y los empleados de Migración los dejaron encerrados

profunda Garganta

LA TÓMBOLA, PARA PRINCIPIANTES

Una revisión, con lente de aumento, al quid del plan C de López Obrador que rebasa hasta al más descarado atrevimiento del PRI Página

SNTE

DE NUEVO, REUNIDO CON EL CAPITÁN

GÓMEZ PALACIOS A LA 51; GONZÁLEZ, 23

Esos son los resultados preliminares que arrojaron los conteos de votos para renovar dirigencia del sindicato magisterial

Página 3

EXIGE VÍCTIMA

CASTIGO A POLICÍAS Y RESPETO A DH

Natalie Hoyos asegura que las vejaciones que padeció fueron ordenadas en forma expresa por la alcaldesa de Izúcar de Matamoros

Página 4

PUEBLA CAPITAL

SEGURIDAD TOTAL EN TEMPLOS

El ayuntamiento de Puebla verifica el estado de sitios que estarán abarrotados en los días de conmemoración de Semana Mayor

Página 8

Xavier López Chabelo visitó Africam Safari a pocos días que abriera puertas –2 de abril de 1972– y le hicieron este retrato con el diseñadorsoñador dueño del zoológico poblano.

El piloto militar Carlos Camacho Espíritu murió cuatro años después y el actor-animador más longevo de la historia reciente, el sábado pasado.

Hoy, una anécdota.

Página 10

Nuevas aerorrutas desde Huejotzingo

[ Jesús Peña ]

El Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán detona su potencial en materia de carga de mercancías, gracias a nue -

vas rutas a regiones de Asia y Europa en beneficios de empresas del sureste del país, que ahorran hasta 30% en costos y bajan de siete a cuatro días el tiempo de espera.

Así lo dio a conocer Gabriela Rodríguez, directora de Desarrollo de Negocios del Guadalajara World Trade Center (GWTC) –grupo que opera el almacén fiscalizador de la terminal aérea–, quien al destacar que el principal sector beneficiado será el automotriz.

Para ello, la operadora estableció una alianza con diversos operadores de mercancías, co-

mo MexPress, para que la recepción fiscal de la mercancía se haga en el Hermanos Serdán y no en aeropuertos de Houston o Dallas, en Estados Unidos. Es así como se logra el ahorro en dinero y tiempo.

Ayer, directivos del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) confirmaron esto al visitar el almacén fiscalizador del aeropuerto en Huejotzingo. 10

Páginas 14-17 Guillermo Pacheco Pulido Pág. 6 adolfo flores fraGoso Pág. 10 rafael cardona Pág. 17 al oído Pág. 4 ESCRIBEN MIÉRCOLES, 29 MARZO 2023 AÑO 3 Nº 1034 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
ESPECIAL
ESPECIAL
CORTESÍA @MINA YORK
Desde el Aeropuerto Hermanos Serdán se hacen vuelos de carga con destinos en Asia y Europa que optimizan tiempos
Columna
5
Por Arturo Luna Silva

MIÉRCOLES, 29

MARZO 2023

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t

TIPO DE

Jefe de Información

G ermán e . C A mpo S r A mo S

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Director General Editorial

A rturo L un A S i L v A

IN MEMORIAM

Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez

SANTORAL

Eutasio

De noble familia de Borgoña, se adscribió bajo la disciplina de San Columbano y fue abad en el monasterio de Luxeuil-les-Bains

Editora en Jefe

D u LC e L iz m oreno

Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V.

Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

DÍA MUNDIAL EFEMÉRIDE EFEMÉRIDE

Del Piano. Celebrándolo el día 88 de cada año, número simbólico que representa la cantidad de teclas que tiene el instrumento creado en el siglo XVIII

En 1911, con cerca de mil hombres, Emiliano Zapata asume el mando en Morelos de las fuerzas revolucionarias que se incorporaron al llamado a la insurrección de Madero

En 1933 el Congreso de la Unión aprueba una enmienda a la Constitución para prohibir la reelección en la Presidencia y las gubernaturas

s ergio sAlomón céspedes Gobernador

De gran relevancia la ratificación del esfuerzo interinstitucional expresado ayer para sanear la cuenca del Río Atoyac.

Anunció que habrá recursos permanentes para reforzar las diversas acciones que se realizan junto con el gobierno federal, el de Tlaxcala y varios municipios colindantes.

ABAJO

A ntorchA cAmpesinA

Otra vez incurrió en actos de ilegalidad, al retener primero a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad y luego incluso a elementos de la Guardia Nacional.

Deben saber los miembros de esa organización que colgarse de los cables de luz con los típicos “diablitos” es un delito federal.

PUBLICA CULTURA

PANORÁMICA

Esta litografía en papel ofrece una mirada única de la ciudad de Puebla en el siglo XIX, entre 1856 y 1863, capturando la belleza y la arquitectura de la época en un momento de cambio y modernización. En la parte central se puede observar la catedral poblana.

Un trabajo que es testimonio valioso de la historia visual de México.

Dibujo: mediateca INAH

Crónicas, documento histórico ilustrado

[ Redacción ]

La Secretaría de Cultura publicó el libro Crónicas, que recopila ilustraciones de la vida cotidiana de Puebla elaboradas por el pintor poblano, Fernando Castellanos Centurión, con el objetivo de proteger, difundir y preservar toda expresión cultural valiosa para la entidad.

Durante la presentación del libro, el titular de la dependencia, Sergio Vergara Berdejo, expresó que esta publicación expone la historia de la Puebla de antaño, por lo que es un documento histórico que sirve para plantear y reconocer el uso de los espacios de la ciudad a través del tiempo.

El libro es una crónica visual mediante casi 100 pinturas costumbristas (corriente artística nacida en el siglo XIX, que plasma usos y costumbres de los diferentes grupos sociales), que muestran a la ciudad en su entorno urbano y social, oficios, recreación, arquitectura y paisajes en diversos momentos capturados por el ojo del autor y reproducidos por su pincel.

Esta obra, que será desarrollada en versión digital por la actual administración, refleja gran parte del arte pictórico de Fernando Castellanos, a fin de reconocer la importancia de su trayectoria y compartir con las y los poblanos la memoria social y herencia cultural de la ciudad de Puebla.

ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
DÓLAR Compra $17.69 Venta $18.71
cerraron ayer: EURO Compra $19.53 Venta $20.07
CAMBIO
Así
CLIMA Área Norte 18º Área Metropolitana 28º Área Sur 35º
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
ESPECIAL
La obra está conformada por casi un centenar de ilustraciones del pintor poblano Fernando Castellanos Centurión.

3 Puebla

MIÉRCOLES, 29 MARZO 2023

Puebla sí se sumará al IMSS-Bienestar

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, anunció que en julio iniciará la implementación del programa IMSS-Bienestar en el estado de Puebla, con lo que los Servicios de Salud estatales se adherirán al programa federal.

Para que los profesores pudieran desarrollar sus votaciones, ayer se suspendieron las clases en la entidad.

Eligen en SNTE líderes de secciones 23 y 51

E José Luis González dirigirá a los profesores federales, mientras que Alfredo Gómez encabezará a los estatales

José Luis González se perfila como nuevo secretario de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); mientras que Alfredo Gómez Álvarez es el virtual dirigente de la Sección 51.

En votación universal y secreta, por primera vez, docentes del SNTE salieron a las urnas, ayer, para elegir a sus representantes de las secciones 23 (maestros federales) y 51 (profesores estatales).

Es cuestión de tiempo para que se den los resultados oficiales, pero en la Sección 23 se había declarado un empate técnico entre José Luis González y Víctor Ortiz, pero el segundo reconoció en un video que los números no le favorecían, sino al candidato de la planilla Planilla Blanca “Fraternidad y Compromiso”.

En ese sentido, informó que se comunicó con José Luis González para felicitarlo y desearle

1

DE ABRIL

de 2023 al 31 de marzo de 2027, periodo en que operarán los recién electos secretarios

“todo el éxito, por el bien de los trabajadores de Puebla, a quienes llamó a la unidad del gremio.

En el caso de la Sección 51, será el sábado cuando se haga la entrega de la constancia de mayoría, pero quien se perfila es Alfredo Gómez Álvarez.

Este martes, los docentes agremiados al SNTE tuvieron el día libre para ejercer su derecho a votar, en urnas instaladas en escuelas de la entidad, que estuvieron abiertas de las 9:00 a las 14:00 horas.

De acuerdo con resultados preliminares, Alfredo Gómez

Álvarez habría ganado la elección de la Sección 51 del SNTE, mientras que Felipe Neri Morán habría quedado en segundo sitio, mientras que la tercera posición fue para Dinora Guadalupe García Hernández y en cuarto lugar quedaría Salvador Torres Castillo.

Es de destacar que durante la jornada electoral hubo incidentes, como irregularidades en los padrones, reportes de docentes a quienes se les negó el acceso –en la casilla instalada en 15 Poniente #1112 del Barrio de Santiago– y quejas de presunta coacción de voto por exlíderes.

El incidente mayor se registró en una casilla de la zona 123, dentro de una escuela del municipio de Cuautlancingo, para elección de la dirigencia del SNTE 23, donde sujetos encapuchados ingresaron a robar la urna y huyeron en dos automóviles, pero fueron detenidos por la Policía Municipal en inmediaciones de la Unidad Volkswagen.

El pasado 1 de febrero, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunció que buscaría un encuentro con representantes de la Secretaría de Salud de Puebla, del IMSS e Insabi, para la evaluación de los beneficios y condiciones que presenta la homologación.

Ayer, en conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el funcionario federal sostuvo que esta adhesión se debe al compromiso del gobierno federal con la atención médica universal y gratuita, especialmente aquellos que viven en comunidades rurales y de bajos recursos.

Agregó que en el tercer trimestre del año, tres estados se sumarán al programa federal: Aguascalientes, Ciudad de México y Puebla. De acuerdo con sus cifras, antes de la implementación de

esta iniciativa había 66 millones 419 mil 811 mexicanos sin seguridad social, pero con la suma de 11 estados a este plan de salud se cubrió a 39.8% de los desprotegidos.

Adelantó que con la adherencia de dos estados que están en proceso y ocho más, 82.6% de la población sin seguridad social podrá recibir atención médica gratuita.

El programa contempla la construcción de Unidades Médicas Rurales (UMR) en diferentes municipios de la entidad, además de la contratación de personal médico, así como la adquisición de equipo médico y medicinas.

Puebla y Tlaxcala tienen empeño y capacidad de construir entornos de certeza y prosperidad, para seguir estrechando lazos de hermanamiento y detonar el desarrollo económico y social, sentenció el gobernador Sergio Salomón Céspedes ante su homóloga Lorena Cuéllar, a quien acompañó durante la presentación del proyecto Autotrén.

AGENCIA ENFOQUE
cronicapuebla.com
CORT. GOB. EDO.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
[ Mariana Flores ] Zoé Robledo.
Por un hermanamiento

RIDÍCULO

al oído Responde reportera a edil de Izúcar: “Quiero justicia”

Tremenda fue la exhibida del representante del PAN en el Instituto Electoral del Estado, Óscar Pérez Córdoba Amador, al anunciar una denuncia contra el magistrado presidente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Puebla, Carlos Palafox Galeana, por su presunta promoción rumbo a 2024.

Sería bueno que alguien le dijera al despistado acusador que las entrevistas en medios y en canales oficiales que ha concedido el magistrado han sido exclusivamente para promover el alcance de las reformas al Poder Judicial, por lo que su insinuación, además de absurda y falaz, es imposible de acreditar.

IMSS

Pese a que el gobierno estatal no ha confirmado oficialmente su incorporación al programa federal IMSS-Bienestar, el director de ese organismo Zoé Robledo lo da por un hecho, incluso anunció –durante la mañanera presidencial de ayer–que eso va a ocurrir durante el tercer trimestre de este mismo año.

En su momento, el extinto gobernador Miguel Barbosa había negado esa adhesión al asegurar que Puebla tenía un mejor sistema de salud. Luego, el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes puntualizó que analizaría la propuesta. Aunque ahora, al parecer, hubo un acuerdo. Habrá que esperar su cabal confirmación.

ATOYAC

En una reunión interinstitucional del más alto nivel, ayer se confirmó que son muchos los avances en el esfuerzo compartido de sanear la cuenca del Río Atoyac, en cumplimiento de una recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y por su alto significado a favor del medio ambiente.

Ante la titular de la Semarnat federal, María Luisa Albores; de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; y de alcaldes de varios municipios involucrados; el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes ratificó ese compromiso para generar un mejor futuro a favor de las nuevas generaciones.

EMBROLLO

Quien se metió en gran embrollo es la alcaldesa de Izúcar de Matamoros, Irene Olea Torres, pese a que se haya deslindado ayer de la muy grave agresión contra periodistas que cometieron seis elementos de la Policía Municipal a su cargo, además que ahora pretende victimizarse y darle al asunto un tinte político.

Para justificarse dijo que desde que acontecieron los hechos instruyó a la Contraloría municipal para abrir una investigación y se mostró dispuesta a colaborar con las autoridades ministeriales, que ya indagan el suceso, además que culpó a Melitón Lozano de intentar desestabilizar a su administración.

E Refuta Natalie Hoyos declaraciones de la alcaldesa Irene Olea, pues nadie de su administración la ha contactado para los protocolos de protección

“Mi postura sigue firme: quiero que se haga justicia. Ninguna mujer debe pasar por esto”, declaró Natalie Hoyos López, quien denunció haber sido víctima de agresiones por parte de Policía Municipales de Izúcar de Matamoros.

Así respondió a las declaraciones de la presidente municipal Irene Olea Torres, luego que se deslindara de las agresiones sufridas a las hermanas Natalie y Michelle Hoyos López, ambas reporteras, el pasado 10 de marzo, cuando cubrían la marcha por el Día Internacional de la Mujer, que posteriormente habrían sido agredidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

En entrevista con Crónica Puebla, Natalie compartió que desde el momento en que hizo público el caso no ha sido contactada por ningún representante del ayuntamiento, ni por la edil, rechazando así la afirmación de la presidenta de que se siguieron los protocolos de protección a víctimas.

Aclaró que la denuncia presentada ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por las que se abrió la carpeta de investigación CDI/FECC/CORRUPCION/ 00187/2023, es directamente en contra de los elementos de la dependencia municipal, así como en contra de la edil.

“Las afirmaciones expresadas por los propios policías era que eran órdenes de la jefa, las burlas eran en torno a nosotras, la agresión fue directa en contra de mi hermana y yo. Se tienen que hacer las investigaciones y separar de sus cargos a los responsables”, señaló.

Agregó que solicitó la intervención del gobernador Sergio Salomón Céspedes, para que garantice las investigaciones y se castigue a los responsables.

BUSCA DESLINDARSE

Ayer, la edil Irene Olea declaró que condenaba los hechos y aseguró que no estaba enterada de lo ocurrido.

Aseguró que está en curso una investigación que instruyó a la Contraloría Municipal, pero los oficiales siguen en activo y sólo serán separados si se demuestra su responsabilidad, además negó que actuaran bajo sus órdenes.

“Quien teme por su vida e integridad es una servidora. Responsabilizo a Melitón Lozano Pérez de lo que pidiera ocurrirme a mí, a mi familia, a mis compañeros regidores, al síndico y servidores públicos cercanos a mi equipo”, aseguró Irene Olea, luego que ayer una de las periodistas agredidas dijo sentirse en indefensión.

La Comisión de Derechos Humanos (CDH) estatal emitió medidas cau telares a la alcaldesa de Izúcar de Matamoros, Irene Olea Torres, por la presunta agresión sexual contra dos reporteras por parte de policías municipales.

En el expediente de queja 1991/2023 quedó asentada la posi ble violación a los derechos huma nos y dictaminó que la presidente mu nicipal debe ordenar que “el perso nal en el ejercicio de sus funciones se abstenga de realizar actos que aten ten en contra de la vida, dignidad e in tegridad física y/o psicológica de las periodistas”.

Además, la CDH solicitó un informe a la autoridad municipal señalada co mo responsable, para continuar con las diligencias pertinentes.

Indicó que vive un golpeteo mediático por parte del exsecretario de Educación estatal, cuyo objetivo es generar ingobernabilidad.

SSP, QUE SE INVESTIGUE

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Iván Cruz Lu-

na, descalificó el actuar de los elementos de la Policía Municipal agresores.

“Las investigaciones se tienen que hacer de manera puntual. Yo no me aventuraría a decir si ocurrió o no ocurrió como lo denuncian, lo cierto es que si hay elementos se debe sancionar. No lo debemos tolerar”, sentenció.

MARTES, 28 MARZO 2023 || PUEBLA || 4
AGENCIA ENFOQUE
Olea Torres reconoció que los oficiales señalados siguen en activo y sólo se les separará sin son culpables. DICTA LA CDH PUEBLA MEDIDAS CAUTELARES

Garganta

gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva

Un INE morenista

La elección de cuatro nuevos consejeros del INE, incluidae su presidenta, será a más tardar el próximo 31 de marzo y puede definirse por sorteo Morena no tiene la mayoría califi cada en la Cámara de Diputados para ganar la votación en el pleno, pero con el respaldo del PRI llevará al último filtro, desde la Jucopo, una cuarteta a modo. De ahí se elegirá, por tómbola, quien encabece el órgano. Se habrá concretado de esa manera un asalto al Instituto, que debiera ser árbitro imparcial y ahora será un ente con claras filias al régimen. Sólo un terco no alcanza a observar el profundo retroceso democrático que sufre el país de cara al 2024

¿Cómo golpeará eso a Puebla?

La hipótesis es que también, como en todo el país, se debilite la objetividad que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe tener.

Para el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, las 16 juntas distritales -actualmente sólo hay 15- podrían sufrir por el sesgo que viene desde la cabeza.

Aunque hay que reconocer que, por naturaleza humana, nunca los consejeros ni el consejero presidente han sido del todo neutrales, nunca tampoco, como se avizora hoy, ha habido tanta suma a un solo bando

Las propuestas que los diputados fe-

derales, de acuerdo con sus facultades, presentaron para encabezar la presidencia del Consejo General son de claras militantes del lopezobradorismo

El presidente de la República, sin pudor, ha defendido que eso “no es ilegal”.

Particularmente escudó a la aspirante Bertha María Alcalde Luján

Es hija de la expresidenta del Consejo Nacional de Morena y es hermana de la

secretaria del Trabajo de López Obrador.

Ni el PRI en su etapa de más autoritarismo se atrevió a tanto.

La elección de la nueva presidenta, género que determinó como acción afirmativa el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), deberá definirse a más tardar el 31 de marzo.

Entrará en funciones, con otros tres consejeros y consejeras, el 4 de abril

Se prevé que en el pleno Morena y sus aliados no alcancen la mayoría calificada, las dos terceras partes de los 500 diputados, al menos 333

Por ello, como prevé la Constitución en su Artículo 41, la salida será definir por insaculación

Le han llamado tómbola

Y sí, efectivamente es eso.

Sin embargo, en esa rifa, todos los boletos los tendrá el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Será imposible que pierda.

De ningún modo podrá llegar alguien que no sea afín al régimen lopezobradorista

¿Dónde está esa garantía?

Este miércoles, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro, que preside el poblano Ignacio Mier Velazco, deberá entregar a la presidencia de la Mesa Directiva las cuatro propuestas finales

Para sacar esa cuarteta a su favor, Morena cuenta con el Grupo Parlamentario del PRI y su coordinador, el coahuilense Rubén Moreira

Ahí es en donde realmente se configurará y concretará el asalto de Morena al INE, el cantado “Plan C” de López Obrador

En la Jucopo Como un episodio bucanero

MIÉRCOLES, 29 MARZO 2023 5 || PUEBLA ||
profunda

Contamina relleno sanitario a hortalizas

La diputada María Ruth Zárate

Domínguez alertó sobre un posible problema de salud publica, debido a que el 80% de las hortalizas que se cultivan en la región de Quecholac y Palmarito están siendo contaminadas desde el subsuelo por la filtración de lixiviados del relleno sanitario local.

La representante del distrito XV de Tecamachalco hizo un llamado a la Secretaría de Medio Ambiente para que actúe de manera urgente, ya que la contaminación proviene del relleno sanitario que opera en la región de Quecholac, donde los lixiviados se están filtrando en terrenos de cultivo y de riego cercanos.

Planteó el problema en sesión de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso de Puebla, donde dijo que los propios campesinos de la zona están preocupados, ya que zanahorias, cebollines, lechugas y otras legum-

Tenía esencias poblanas

bres que son distribuidas en Puebla capital, han dejado de ser regadas con aguas limpias.

“A veces nos imaginamos que Quecholac está lejos, ¿a mí qué, no me llega ni el olor?, pero no, las hortalizas que llegan a nuestras casas y que se están distribuyendo a nivel nacional son de ahí, donde ese relleno sanitario está contaminando el subsuelo”, dijo la legisladora de Morena.

Lo anterior lo expuso en Comisión de Medio Ambiente, donde fueron aprobados exhortos a municipios y la Secretaría de Medio Ambiente para el correcto manejo de residuos en rellenos sanitarios.

Además, la Comisión presidida por el diputado del PVEM, Jaime Natale Uranga, avaló otro exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente, para que, de acuerdo con sus facultades, empreda un plan de recuperación de manejo de residuos y que, en coordinación con los 217 municipios, genere estrategias para reducir la emisión de residuos plásticos.

Comentaremos parte de la vida de FRANCISCO JAVIER CLAVIJERO. Nació el 9 de septiembre de 1731 en el puerto de Veracruz, en el seno de una ilustre familia. Su padre, don Blas Clavijero, era originario de la ciudad de León, España. Había recibido una educación esmerada en París y vino a la Nueva España para encargarse del gobierno de las alcaldías mayores de Teziutlán y Xicayán, en la Mixteca.

Fue docto en lenguas, pues además del español, el griego, el latín y el hebreo, conocía a la perfección las lenguas europeas. De las indígenas, hablaba y escribía náhuatl, otomí y mixteco, y conocía gramaticalmente otras 20 lenguas y dialectos del país

Su madre, doña María Isabel Echeagaray, procedía de Vizcaya y era una dama distinguida, que contó entre sus parientes a una virreina de México. Clavijero pasó su infancia en el campo. En la ciudad de Puebla estudió latín, filosofía y teología en los colegios de San Jerónimo y San Ignacio.

Muy joven, ingresó en el noviciado de la Compañía de Jesús. El 13 de febrero de 1748, vistió la sotana en Tepozotlán. A la manera de los grandes jesuitas de su tiempo, Clavijero se distinguió por su sólida y extensa cultura. Lejos de confinarse en la teología, extendió sus conocimientos a las ciencias exactas, la física y ciencias naturales. Formó su espíritu artístico en la música, y su buen gusto literario se nutrió en el estudio de los clásicos, tanto latinos como castellanos, a los que llegó a entender e imitar.

Fue docto en lenguas, pues además del español, el griego, el latín y el hebreo, conocía a la perfección las lenguas europeas. De las indígenas, hablaba y escribía náhuatl, otomí y mixteco, y conocía gramaticalmente otras 20 lenguas y dialectos del país. En el campo filosófico, destaca su obra Diálogo entre Filateles y Paleófilo, y en el literario se propuso desterrar el hinchado y vacuo estilo gongorino. Se encontraba en el Colegio de Guadalajara cuando sobrevino la expulsión de los jesuitas. Fue conducido a Veracruz y embarcado con sus compañeros el 25 de octubre de 1767 para radicar en Italia.

En el propio navío que lo condujo a Europa, emprendió estudios de náutica, física y astronomía. Residió sucesivamente en Ferrara y Bolonia, donde se entregó a sus estudios y experimentos. Con los ojos puestos en la lejana patria, emprendió la composición de la obra que le daría renombre universal: Historia Antigua de México, la cual publicó en italiano con el título de Storia Antica del Messico . Para componerla, hizo acopio de lo que había visto y aprendido en México, del cual era testigo de primera mano. Hurgó en bibliotecas y archivos, consultó y adquirió libros, y así escribió los diez que forman su copiosa obra.

Su obra fue publicada en 1780. Las ediciones españolas que se conocen son traducciones de la obra original en italiano. Una de ellas fue hecha por don Joaquín de la Mora e impresa en Londres en 1826; la otra es del doctor Francisco Pablo Márquez, obispo de Puebla, publicada en México en 1853. Una versión en inglés se publicó en 1787 y otra en alemán en 1789. Clavijero también escribió Historia de la Antigua o Baja California , publicada originalmente en italiano en Venecia en 1789, ya después de la muerte del autor. Se imprimió una traducción castellana en México en 1852, debida al padre Nicolás García de San Vicente.

Su muerte acaeció en Bolonia, Italia, el 2 de abril de 1787, allí quedaron sus restos y sus papeles.

MIÉRCOLES, 29 MARZO 2023 || PUEBLA || 6
Lic. Guillermo Pacheco Pulido
Es relativo
Plan
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores, en reunión con el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, aseguró que se trabaja para mejorar la calidad del agua del Río Atoyac, que incluye la rehabilitación de infraestructura hidráulica y la ejecución de sistemas de tratamiento de aguas residuales.
de rescate
La diputada Ruth Zárate alertó por las filtraciones en el subsuelo.
MIÉRCOLES, 29 MARZO 2023 7 || PUEBLA ||

Céspedes llegó para hacer

equipo: alcalde

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, indicó que el gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina ha sido empático, abierto al diálogo y dispuesto al trabajo en equipo.

A 100 días de gestión del Ejecutivo estatal, el alcalde se dijo satisfecho por el trabajo desarrollado en conjunto en beneficio de la ciudadanía y espera que esta comunicación continúe.

El alcalde capitalino sostuvo que dentro de los temas que les compete ambos niveles de gobierno se logró establecer acuerdos, como en el tema de seguridad pública y actividades de gran relevancia como la Feria de Puebla.

Señaló que en este sentido,

Inspeccionan templos para minimizar riesgos durante Semana Santa

E En tanto, los trabajos de rehabilitación de las calles usadas para la procesión tienen avance de 60%, indicó Rivera Pérez

[ Redacción/Karla Cejudo ]

Merece una calificación positiva la actitud con que llegó el gobernador, de apertura y diálogo. Se lo he dicho y lo reconozco, ha sido un gobierno estatal con sensibilidad en varios temas de los gobiernos municipales

Eduardo rivEra PérEz Presidente municiPal de Puebla

con esta apertura, espera se puedan llegar a otros acuerdos en materia de obras públicas e inversiones, puesto que para tener mejores resultados es importante que exista un trabajo en equipo.

Destino de reuniones

La delegación poblana en el Tianguis Turístico en Ciudad de México posicionó a la Angelópolis como destino de reuniones ante agencias de viajes, representantes de otras entidades y medios especializados, destacando que la ciudad han recibido más de tres millones de turistas sólo en la presente administración del alcalde Eduardo Rivera Pérez.

Personal de la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil revisó las condiciones estructurales y medidas de seguridad que tienen los templos de la capital poblana, previo a la Semana Santa.

Los directores Responsables de Obra de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano quienes, con el objetivo de garantizar espacios seguros y fomentar la cultura de la prevención, concluyeron con la inspección ocular de distintos recintos religiosos.

La revisión fue en la Basílica Catedral de Puebla, los templos de La Compañía, de la Soledad, del Señor de las Maravillas, Nuestra Señora del Carmen, Santo Ángel Custodio de la Parroquia de Analco y la Parroquia de San José.

En caso de encontrar una situación que implique alguna reparación, el personal de la Dirección de Gestión de Riesgos emite un reporte de recomendaciones para que los encargados hagan lo procedente, mitigar riesgos.

También se les exhortó a respetar los aforos de cada templo, para que estas celebraciones religiosas se desarrollen en orden y con seguridad.

REHABILITACIÓN DE CALLES A 60%

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, indicó que los trabajos de rehabilitación de las calles por donde pasará la procesión de Viernes Santo se encuentran a 60%, por lo que aún están a tiempo de concluir los trabajos antes de la celebración.

En entrevista, Rivera Pérez sostuvo que el gobierno capitalino se comprometió a que las avenidas por donde pasarán aproximadamente 120 mil fieles se encuentren en buen estado, por lo que se hicieron las intervenciones correspondientes.

Destacó que se hizo una revisión de los cuatro kilómetros

LUMINARIAS EN LOS FUERTES

El alcalde Eduardo Rivera Perez indicó que buscarán coordinación con el gobierno del estado para brindar atención a las luminarias de Los Fuertes de Loreto, antes de que dé inicio la Feria de Puebla, debido a que esa zona es de jurisdicción estatal.

de trayecto, reparando tarjeas, tapando baches, revisaron las condiciones de los registros de alcantarillas y supervisando la infraestructura vial.

Además, dijo, está en contacto permanente con el arzobispo

Recordó que se tiene un constante diálogo con las autoridades estatales para garantizar que la Feria de Puebla se desarrolle sin ningún percance, por lo que parte de ello es dar atención a la zona, dentro de las facultades que le tocan al municipio.

de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, así como el comité de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, organizadores de la procesión, para afinar detalles y que la procesión transcurra sin ningún percance.

MIÉRCOLES, 29 MARZO 2023 || PUEBLA || 8 ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE CORT. AYUNTAMIENTO TE PUEBLA
Los mandatarios estatal y municipal han logrado acuerdos en seguridad. Se exhortó a los sacerdotes a respestar los aforos, para garantizar el orden.
CORT. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
MIÉRCOLES, 29 MARZO 2023 9 || PUEBLA ||

Nuevas rutas de carga desde Huejotzingo, un éxito

E Al evaluar las operaciones en el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán hay balance positivo con los destinos para empresas de Asia y Europa

El Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán detona su potencial en materia de carga de mercancías, gracias a nuevas rutas a regiones de Asia y Europa, en beneficio de empresas del sureste del país, que ahorran hasta 30% en costos y bajan de siete a cuatro días el tiempo de espera.

Así lo dio a conocer Gabriela Rodríguez, directora de Desarrollo de Negocios del Guadalajara World Trade Center (GWTC) –grupo que opera el almacén fiscalizador de la terminal aérea–,al destacar que el principal sector beneficiado será el automotriz.

]

Tres

VECES

más cargas se enviaron desde Puebla en 2022, respecto de 2021

POR CIENTO

aumentó el tránsito de pasajeros que usaron el aeropuerto poblano

7.1

MILLONES de kilos suman las cargas que se registraron en esta sede

Para ello, GWTC estableció una alianza con diversos operadores de mercancías, como MexPress, para que la recepción fiscal de la mercancía se haga en el Hermanos Serdán y no en aeropuertos de Houston o Dallas, en Estados Unidos. Es así como se logra el ahorro en dinero y tiempo.

“Con las nuevas rutas se abre también la posible llegada de empresas, sea el nearshoring o la producción de vehículos eléctri-

El año pasado, el traslado de mercancías de exportación en la industria automotriz representó 600 vuelos desde Puebla.

cos, lo que obliga a ser más eficientes en la logística de la carga”, dijo al precisar que los estados más beneficiados son los que integran el Pacto Oaxaca (Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo).

Ayer, directivos del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) visitaron el almacén fis-

Los “muy llevados”

Adolfo Flores Fragoso afloresfragoso@gmail.com

En cierta carta escrita por Arthur Rimbaud, citada por el ensayista

Jesús Bonilla Fernández (en “La Jaula Invisible”, 1999), el poeta francés justifica que sus primeros versos “creen, aman, tienen esperanza”.

Para los genios y estudiosos del hoy llamado ‘marketing’, los principios y las virtudes ‘teologales’ de la publicidad son:

• Hacer creer

• Crear esperanzas

• Hacer amar (la marca)

En alguna charla con gente que sabe del tema –algunos ya ausentes–, expusieron que el marketing es una versificación de una esperanza, en la que hacemos que otros crean y amen una marca.

Hay que ser mercadológicamente hablando –a veces, y sólo a veces–, “muy llevados”.

calizador del AIP.

Durante 2022, el Hermanos Serdán superó los 600 vuelos de carga de exportación sólo de proveedores de la industria automotriz.

Conforme a información de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, la carga registrada durante el año pasado fue de 7 millones 127 mil 755 kilogramos, ca-

si tres veces que los 2 millones 712 mil 836 kilogramos reportados durante 2021.

En total, la terminal poblana llevó a cabo 18 mil 164 operaciones a lo largo de 2022, 40.9% más respecto de las 12 mil 891 de 2021. Ello se reflejó en un aumento de 39.9% de pasajeros atendidos, 790 mil 931 contra 565 mil 287 del año previo.

En su más reciente reporte, correspondiente a enero de 2023, ASA reporta 70 mil 741 usuarios del aeropuerto, 24% respecto a los 57 mil 44 del primer mes de 2022.

Además, se llevaron a cabo mil 650 operaciones aéreas, 65.3% respecto a las 998 de enero del año pasado. El volumen de carga movilizada fue de 698 mil 686 kilogramos, lo que significó 24.3% más que los 562 mil 213 kilos del mismo periodo de 2022.

Al margen de su talento y versatilidad como actor y productor (que ya muchos quisieran), tal vez Chabelo haya logrado ser un creador creativo de esperanzas infantiles, a través de un inteligente manejo de su “marca”.

Dos ocasiones pude escucharlo: en una breve charla en el Teatro de la Ciudad de México, y una plática (que no entrevista) también corta, cuando coincidimos en cierta sala de espera en el aeropuerto de la Ciudad de México.

—¿Por qué no dejas de observarme mientras hablo, y de pies a cabeza?-, preguntó.

—Sólo curiosidad, por conocer a quienes consideramos un personaje interesante —respondí.

Ya con bastón en mano, calló unos se-

gundos.

Chabelo no estaba molesto, pero me sentí inoportuno, importunándolo en cierta noche de invierno.

Nuestra despedida fue cálida.

Hizo un sarcástico comentario hacia mi persona. Pero no lo entendí. Hoy lo catafixiaría para poder recordarlo.

Todos tenemos esperanzas, pero a veces la vida puede terminar “como una obra de teatro irrealizable”, escribió el dramaturgo Antonin Artaud.

Y con esperanzas que fueron marginadas del guion original.

O como sombra de la caverna de Platón.

La vida, nuestra vida, sólo como un mito.

Chabelo ya salió del guión, pero no de su “marca” muy redituable.

Eso sí: para hacer el bien en su entorno cercano.

Entre la sombra de las esperanzas infantiles, y las luces de un foro de televisión.

En menor o mayor proporción, todos somos personajes que, a veces, terminamos siendo “muy llevados”.

Unos Pujitos poblanos, en familia.

MIÉRCOLES, 29 MARZO 2023 || PUEBLA || 10
AGENCIA ENFOQUE
39
MIÉRCOLES, 29 MARZO 2023 11 || PUEBLA ||

IRRUPCIÓN EN EL PARAÍSO

Estos poblanos hicieron un reventón en serio: pisaron fuerte el callo del bolero y de “la tropical”

ARAÑANDO MAYORÍA DE EDAD

Esta fue la portada del disco longplay que los poblanos pioneros grabaron por petición y con ayuda de Johnny Laboriel

¿HAS VISTO ESTE OBJETO?

Si tienes menos de 35 años de edad, quizá desconozcas que estos plásticos fueron el soporte de la música

COVERS Y ROLAS ORIGINALES

No todo eran traducciones con manga ancha para las licencias de éxitos en inglés, también hubo canciones de autoría propia

A la caza de los orígenes del rock en Puebla

UN BLUESERO, DAVID PEDRAZA, DOCUMENTA LA EXISTENCIA DE LAS PRIMERAS CINCO AGRUPACIONES QUE SURGIERON EN LA CAPITAL DEL ESTADO EN LA DÉCADA DE LOS 60

La noche del 15 de junio de 1960, durante el baile anual del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), una banda se presentó para amenizar la fiesta. Se hacían llamar “Los demonios del rock” y su fundador era Juan Guerra, un guitarrista nacido en la casa de los Hermanos Serdán, que antes de ser convertida en un museo era un conjunto de vecindades.

Guerra en la guitarra y en la voz, Guillermo Pérez Mayesfer en la segunda guitarra, Jesús Díaz Pérez en la batería, Francisco Alba Odilón en el bajo y Othón García en el piano, los cinco chicos coverearon seis éxitos de Elvis Presley, al que admiraban con furia.

Aquellos chamacos de 17,19 años no sabían que, aquella noche, era una efeméride para la Historia. Porque esa noche había nacido el rock en Puebla.

El escritor y músico José David Pedraza documentó la existencia de las cinco bandas fundacionales del rock en la capital del estado. Además de “Los demonios del rock”, estaban “Los teenagers”, “Los frailes”, “Los Teddy gangs” y “Los blue jeans”, que eran adolescentes de clase media que podían costear la compra de vinilos importados desde Estados Unidos, donde el rock agitaba multitudes de jóvenes.

La investigación de David Pedraza, quien es fundador del grupo de blues “La serpiente elástica”, fue reunida en el libro La semilla del rock en Puebla, que incluye testimonios, fotografías y carteles de los conciertos de aquellas cinco bandas fundacionales.

Dos de ellas alcanzaron a grabar sus propios discos, lo que para Pedraza representa un hito: “Los blue jeans”, quienes gana-

LOS ABRIDORES DE BRECHA

Los demonios del rock (19601965) fue la banda pionera; amenizó un baile en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec y desde ahí cosecharon fans

ROMPIERON EL ESQUEMA

Referirse a sus amigos como “chavos” era todo un desafío para los poblanos que hicieron covers e integraron grupos rockeros

ron un concurso de rocanrol, y “Los demonios del rock”, que a partir de su amistad con Johnny Laboriel fueron invitados a una sesión de estudio con el sello discográfico Orfeo.

“Había varias razones por las que el rock era difícil. Primero, porque los grupos famosos estaban en la Ciudad de México, mientras que en Puebla era mal visto o era desconocido. Había familias a las que no les gusta-

ba porque creían que estaba descomponiendo a la juventud”, explicó el autor este martes 28 de marzo, durante su presentación en la Feria Nacional del Libro (Fenali) de la BUAP.

La investigación de Pedraza aborda desde 1960 hasta 1977. Durante el primer periodo, que va de 1960 a 1966, el autor documentó la existencia de estas cinco bandas que se presentaban, sobre todo, en salones so-

ciales y fiestas privadas.

“Este género contestatario entra por los salones sociales, los salones de baile. A la sociedad poblana le gustaba mucho bailar y existen carteles en donde poco a poco se percibe cómo va aumentando la participación de estos grupos de rocanrol en los programas”, explica.

Los integrantes de estas cinco bandas fundacionales solían lidiar con el estigma de la época

y la presión familiar de sus padres. Pedraza asegura que, para un padre, era mucho más factible comprarle a su hijo un carro que una guitarra.

“Los teenagers, por ejemplo, provenían de familias de médicos exitosos y, quizá por eso, se les permitía estar al aire en programas de radio. Aunque eran buenos, terminaron su trayectoria en el rock para continuar con el legado médico de la familia”, contó.

El autor recordó que, incluso el mismo Juan Guerra, quien falleció a los 80 años a mediados de 2021, le contó que sus padres les regañaban sólo por el hecho de decirles chavos a sus amigos.

En el segundo periodo, de 1967 a 1977, las bandas de rock se multiplicaron hasta llegar a ser por lo menos 20 agrupaciones. Su sonido dejó de parecerse al de las bandas de la primera época, para adoptar tonos más apegados al movimiento hippie.

Si la investigación de Pedraza ceja a partir de ese año es porque la represión del gobierno federal en contra del rock provocó un cambio entre las agrupaciones. Las bandas fueron silenciadas en la radio, los cafés fueron clausurados. Y para la década de 1980, cuando la música surgió de nuevo, ya era otra. Así llegaron, por ejemplo, los primeros grupos de rock en tu idioma.

“El rock de los 80 ya no suena al hippie y el gobierno deja de pisar el cuello a las bandas. Surge otro tipo de rock,, pero entre 1970 y 1980 hubo un estancamiento entre la juventud y su música”, sintetizó.

David Pedraza se dio a la tarea de reunir los discos de cuatro de las cinco bandas fundacionales de rock en Puebla y las publicó en un canal de Youtube. El libro puede adquirirse en las librerías de la BUAP.

MIÉRCOLES, 29 MARZO 2023 || PUEBLA || 12
MIÉRCOLES, 29 MARZO 2023 13 || PUEBLA ||

Agentes del INM dejan encerrados a migrantes al iniciar incendio; mueren 38

Tragedia

Redacción

El Gobierno mexicano rectificó sus cifras y reportó 38 el número de migrantes muertos por un incendio la noche del lunes en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, y situó el de heridos en 28.

Un video de las autoridades locales, del cual el secretario de Gobernación confirmó su veracidad, muestra cómo durante el inicio del siniestro en la estación migratoria los migrantes trataron desesperados de abrir una puerta para salir de la zona confinamiento, pero fracasaron, mientras que del otro lado dos funcionarios del INM no la abrieron y se retiraron. Los dejaron encerrados.

“Hasta las 14:00 hora local se tiene un registro de 38 migrantes extranjeros fallecidos y 28 lesionados; además, se brinda asistencia a 15 mujeres extranjeras mayores de edad que fueron desalojadas de la Estancia Provisional cuando inició el incendio en el área de alojamiento de la sede migratoria”, señaló la tarde ayer un comunicado el Instituto Nacional de Migración (INM) de México.

En la nota se apuntó que el INM colabora con la Fiscalía General de la República (FGR) y con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) con “testimonios y pruebas para esclarecer la verdad de lo ocurrido” el lunes por la noche en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Esta mañana, la FGR indicó en un comunicado que los migrantes identificados “son de las siguientes nacionalidades: 1 colombiano, 1 ecuatoriano, 12 salvadoreños, 28 guatemaltecos, 13 hondureños y 12 venezolanos”, aunque sin precisar fallecidos y heridos.

El mismo lunes, agentes del INM habían realizado un operativo para retirar de las calles a migrantes que piden limosna en las esquinas del centro de Ciudad Juárez. Por la noche, muchos de los retenidos habían fallecido.

La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que

Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el Título 42.

El Gobierno mexicano también ha afrontado críticas de organizaciones de derechos humanos por aceptar las políticas estadounidenses y desplegar a más de 20,000 elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras para tareas migratorias.

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

La región vive un flujo migratorio récord de indocumentados detenidos en la frontera de EU con México en el año fiscal 2022.

El gobierno de México está en contacto con las representaciones diplomáticas de los países de origen de las víctimas del incendio, donde murieron 38 personas y otras 29 resultaron lesionadas, informó el canciller Marcelo Ebrard.

“Lamento profundamente los hechos acaecidos en Ciudad Juárez y la pérdida de vidas que trajeron consigo”, declaró el funcionario en un mensaje en las redes sociales.

MUERTOS, 28 GUATEMALTECOS

Hasta el momento, se ha identificado que hay 28 personas de origen guatemalteco entre las víctimas del incendio en Ciudad Juárez, que dejó 38 muertos y 29 lesionados.

De acuerdo con información del Instituto Guatemalteco de Migración, se ha confirmado que 28 de las víctimas son de ese país. La dependencia del gobierno de Guatemala indicó que lamenta profundamente el incendio y que se solidariza con las víctimas.

Agregó que brindará apoyo y acompañamiento a las familias de las víctimas y alertó a sus ciudadanos que “la migración irregular lleva consigo una serie de riesgos que nuevamente han quedado en evidencia” y llamó a sus ciudadanos a que “analicen y tomen decisiones acertadas previo a emprender el viaje, que muchas veces no tiene retorno, ni destino final”.

TRAGEDIAS COMO EN UNIÓN EUROPEA

En tanto, Gautier Mignot, embajador de la Unión Europea en México, dijo que los terribles hechos de Ciudad Juárez hacen “eco a tragedias similares en la Unión Europea”. Expresó que más sentidas condolencias a las familias de las

Se ofrece apoyo a los “migrantes extranjeros”

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que el comisionado del Instituto, Francisco Garduño, recorre hospitales de Ciudad para “conocer el estado de salud de cada una de las personas migrantes extranjeras lesionadas”. Dijo que a los “migrantes extranjeros” les ofreció apoyo y asistencia, así como la entrega de una Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias que garantiza su atención hospitalaria. También dio a conocer que el INM cubrirá los gastos funerarios de los migrantes extranjeros que perdieron la vida en la conflagración.

víctimas, así como nuestra solidaridad con la comunidad migrante y con el personal mexicano que se esfuerza en brindar protección”.

La Embajada de Alemania expresó su

MIÉRCOLES, 29 MARZO 2023 || NACIONAL || 14 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 29 MARZO 2023 6
Un video verificado por Gobernación da cuenta de cómo los guardias ignoran a los migrantes hacinados en refugio en Ciudad Juárez; la FGR, Migración y la CNDH buscan respuestas en testimonios y videos
- Agencias Ciudad de México
EFE
Cuerpos calcinados a las afuras del centro de detención del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez. Francisco Garduño

“Somos seres humanos no queremos que nos traten como perros”, exclamaron este martes migrantes venezolanos y de otras nacionalidades que se manifestaron frente al INM en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde la noche del lunes murieron 38 migrantes y otros 29 están heridos debido a un incendio.

“Esto se pudo haber evitado”, aseguró un migrante venezolano a EFE, por lo que exigió “protección” a las autoridades tras el incendio que provocó la muerte de 38 migrantes en una estación fronteriza de Ciudad Juárez.

“QUEREMOS JUSTICIA”

“Si a nosotros nos quitan todo, ¿cómo se incendió el calabozo? Si Migración quita todo. ¿Cómo se quemaron? Queremos justicia, por favor, que nos ayuden, que nos den protección. Tenemos miedo de salir a la calle, no sabemos que nos pueda pasar”, dijo Abel Ortega, migrante venezolano que no localiza a su hermano Orlando Maldonado.

El lunes, Ortega fue llevado al calabozo de la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, junto a su hermano, pero alrededor de las 17:00 horas sólo él fue liberado.

Desde entonces no ha sabido nada de él y teme que sea uno de los 38 falleci-

dos o de los 29 heridos reportados hasta ahora oficialmente por las autoridades mexicanas.

El venezolano aseguró que los migrantes que se encuentran en Ciudad Juárez tienen temor de ser detenidos por agentes del INM cada vez que salen a la calle, puesto que él fue detenido ayer junto con sus dos hijos y su mujer mientras pedían monedas junto a un semáforo.

“Estoy asustado, tengo temor. Tenemos miedo a migración, no sabemos si nos ayudan, nos maltratan o nos deportan. Déjennos avanzar, ayuda”, compartió Ortega, quien lleva siete meses en la ciudad fronteriza esperando a poder entrar en Estados Unidos. (EFE) 

Naciones Unidas pide una exhaustiva investigación

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, se mostró este martes “profundamente entristecido” por la muerte de 38 migrantes en un incendio en una instalación oficial en Ciudad Juárez y pidió una investigación exhaustiva sobre lo ocurrido.

En un breve comunicado transmitido por el portavoz de Guterres, el diplomático portugués también ofreció sus condolencias a las familias y seres queridos de los fallecidos.

Además, el vocero del secretario general, Stéphane Dujarric, insistió en el compromiso de Naciones Unidas de trabajar con las autoridades de los países donde se producen movimientos de personas migratorias “para establecer rutas más seguras, reguladas y organizadas”.

solidaridad con las víctimas y dijo en las redes sociales que son “terribles” las noticias sobre el incendio.

La representación diplomática de Irlanda expresó su pésame y solidaridad con las familias de las víctimas y con toda la comunidad migrante.

La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen ilegalmente bajo el Título 42.

El Gobierno mexicano también ha afrontado críticas de organizaciones de derechos humanos por aceptar las políticas estadounidenses y desplegar a más de 20,000 elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras para tareas migratorias.

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos. (EFE) 

La oposición venezolana lamentó este miércoles la muerte de, al menos, 38 migrantes en México: “Nos llena de dolor que se hayan perdido vidas, sobre todo entendiendo que los migrantes son ciudadanos inocentes obligados a huir de las carencias y malos gobiernos de sus países de

Ante la trágica muerte de 38 personas migrantes en el centro de detención migratoria de Ciudad Juárez, sucedida anoche, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, declaró que es producto de un “sistema de migración quebrado” y parte de los “riesgos de la migración irregular”.

Tras expresar que el gobierno estadunidense se une “al dolor de los familiares de personas migrantes que perdieron la vida y de lesionados en incendio en Ciudad Juárez”, el diplomático aseveró

que “es un recordatorio a los gobiernos de la región de la importancia de componer un sistema de migración quebrado y los riesgos de la migración irregular”.

WASHINGTON OFRECE AYUDA

EU ofreció este martes su ayuda al Gobierno mexicano para esclarecer las causas del incendio en la estación de migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez donde murieron por lo menos 39 migrantes la noche del lunes. (Redacción) 

PAN exige renuncia de Ebrard, Adán Augusto y

de Morena cuesta vidas”: PRI

La dirigencia nacional del PAN, exigió la renuncia inmediata del canciller Marcelo Ebrard; del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y del comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, por la muerte de 38 migrantes en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua.

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, acusó que lo ocurrido en el albergue migratorio es un crimen de Estado.

“Queda claro que la política migratoria de este gobierno no está funcionando y pone en riesgo a cientos de migrantes”, acusó.

El panista acusó que, desde 2019, Ebrard es el responsable de la política migratoria “en contra de la ley de la administración pública” por lo cual debe renunciar.

Asimismo, responsabilizó al secretario de Gobernación, Adán Augusto, al señalar que el INM depende de esa dependencia, por lo que los hechos ocurridos lo hacen “cómplice por omisión”.

Sobre la renuncia de Francisco Garduño, Cortés consideró que esta debe ser para que se facilite la investigación.

“Él es responsable directo de los rezagos, la austeridad y el de-

origen”, indicó el partido Voluntad Popular, liderado por Leopoldo López, en su cuenta de Twitter.

Asimismo, rechazó las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien responsabilizó a una protesta de migrantes por el incendio.

terioro en las prisiones del INM”, acusó.

El panista pidió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) no guardar silencio y pronunciarse sobre la saturación que hay en los centros de detención de migrantes del INM.

A su vez el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno sostuvo que la irresponsabilidad y la ineficiencia del gobierno de Morena siguen costando vidas.

Ambos dirigentes lamentaron la tragedia en la que 38 migrantes perdieron la vida y 20 más resultaron lesionados, en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INAMI) en Ciudad Juárez, Chihuahua, y exigieron a deslindar responsabilidades y castigar a los culpables ya sea acción u omisión. (Alejandro Páez Morales) 

“Aunque formalmente es la Secretaría de Gobernación para efectos administrativos, hay un acuerdo al interior del gobierno y es Marcelo (Ebrard) quien se encarga del asunto migratorio, y por eso tenemos que dar la cara todos”.

“Presidente, Andrés Manuel López Obrador, las víctimas de esta tragedia no son culpables. Fue un lamentable hecho que se pudo haber evitado, manejando la situación con humanidad y entendimiento hacia los migrantes”, agregó la formación 

MIÉRCOLES, 29 MARZO 2023 15 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 29 MARZO 2023 7
Garduño; “la ineficiencia
“Es producto de un sistema migratorio quebrado”: Ken Salazar; EU ofrece ayuda
La angustia y el dolor de familiares.
EFE
“No queremos que nos traten como perros”, exclaman los migrantes

del INE

Ante las versiones de una posible traición del PRI al bloque opositor, Alito anuncia que votarán en contra de propuestas para consejeros del INE.

Ante las versiones sobre una posible traición del PRI al bloque opositor en la Cámara de Diputados, la dirigencia nacional del tricolor aseguró que este partido votará en contra de las propuestas para consejeros y Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) que determinó el Comité técnico de evaluación pues fue un proceso amañado que pone en riesgo la autonomía del árbitro electoral y la democracia en México. “No podemos avalar procesos amañados que pongan en riesgo la democracia que tantos años ha costado construir”, aseguró el dirigente nacional del PRI; Alejandro Moreno. Alito sostuvo que “la autonomía e imparcialidad del órgano electoral no puede ni debe estar en duda”. (Alejandro Páez)

Edmundo Jacobo renuncia como secretario Ejecutivo del INE

Los ataques desde Palacio Nacional “me impiden desempeñar mis actividades”; su salida entra en vigor a partir del próximo 3 de abril

El secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina, informó este martes que presentó su renuncia al consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, y que entrará en vigor el próximo 3 de abril, al argumentar que ha recibido ataques y señalamientos desde Palacio Nacional, lo que afecta su desempeño y le impiden seguir desempeñando su cargo con eficacia.

“Después iniciaron los ataques sobre mí y mi trayectoria, incluso desde las conferencias cotidianas que desde Palacio Nacional se ha incluso llegado a señalar que tengo tres déca-

Impugna PAN ante TEPJF las quintetas

Jorge Triana Tena, vicecoordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) una impugnación contra el acuerdo del Comité Técnico de Evaluación (CTE) de San Lázaro, por la integración de las cuatro quintetas para ocupar igual número de vacantes del Consejo General del INE, a partir del 3 de abril del presente año. El pasado martes la Comisión Permanente Nacional del PAN aprobó, por unanimidad, manifestar su “absoluto rechazo” al proceso de selección realizado por el CTE de la Cámara baja del Congreso de la Unión, respecto

a los nombramientos de las propuestas de la Presidencia y consejerías del órgano constitucional autónomo electoral.

“Esto en razón de la parcialidad, el desaseo del proceso, la falta de idoneidad de diversos perfiles por falta de conocimiento en materia electoral, estrechos vínculos con Morena y parentesco con funcionarios gubernamentales, dentro de las quintetas que fueron remitidas a la Cámara de Diputados”, indicó el PAN, a través de un comunicado. “Es por ello que se instruye al CEN y al grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, a la realización de todas las acciones de carácter jurídico y político, encaminadas a procurar que el nombramiento de las y los nuevos consejeros del INE se apeguen a los principios de imparcialidad, objetividad, legalidad y certeza, establecidos en el artículo 41 constitucional”, señaló Acción Nacional. (Redacción)

La mayoría de las agresiones a los comunicadores son cometidas por autoridades.

El 2022 ha sido el más letal para periodistas en México: Artículo 19

Con 696 víctimas de agresiones, el 2022, cuarto año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se convirtió en el más violento para los periodistas, aún por arriba de los sexenios del panista, Felipe Calderón y el priista, Enrique Peña Nieto, desde que se inició el registro de agresiones, en 2007, según la organización Artículo 19.

seo de Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, Maldonado detalló parte del documento donde se establece que las agresiones contra periodistas alcanzan una frecuencia de una cada 13 horas, donde la mayoría son cometidas por autoridades.

das como servidor público de la autoridad electoral nacional, señalamiento que huelga decir es evidentemente una falsedad”, subrayó el aún funcionario del órgano electoral en una conferencia.

Edmundo Jacobo destacó que el diseño institucional que el INE procuró fue fracturado por actores políticos con la llegada de la reforma electoral.

“Hicieron de la operación técnica, necesariamente imparcial, parte del debate político”,

denunció.

El aún secretario Ejecutivo del INE agradeció a Lorenzo Córdova, así como a Leonardo Valdés Zurita, expresidente del IFE con quien comenzó a trabajar en la institución, por el profesionalismos y honestidad como siempre han trabajado para mantener firme la democracia en México.

“Me voy tranquilo, tengo más de 14 años coordinando esfuerzos de la institución, y con cuentas claras”, aseguró.

Esta cifra es 4.3 veces mayor que en 2010, bajo el mandato de Felipe Calderón, y 1.6 veces más que en 2016, con Enrique Peña Nieto en la presidencia, denunció el l director de Artículo 19, Leopoldo Maldonado.

“En México se matan periodistas, pero también se les calla y amedrenta de diferentes formas, con amenazas y el uso ilegitimo del poder público”, dijo.

Durante la presentación del informe “Voces contra la indiferencia”, que se realizó en el Mu-

De los casos documentados, 296 (42.53%) fueron perpetrados directamente por actores del Estado, es decir, cuatro de cada diez. En el panorama nacional, las cinco entidades federativas con más casos de ataques contra la prensa en 2022 fueron la Ciudad de México, Yucatán, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz, en ese orden.

En este mismo sentido, el informe revela que, a lo largo del gobierno de López Obrador, los ataques contra la prensa han constado, mayoritariamente, de amenazas, intimidación y acoso. (Alejandro Páez)

MIÉRCOLES, 29 MARZO 2023 || NACIONAL || 16 Nacional 8 CRÓNICA, MIÉRCOLES 29 MARZO 2023
El PRI anuncia voto en contra de las quintetas para consejeros
Edmundo Jacobo Molina, secretario Ejecutivo delINE. Cuartoscuro Cuartoscuro

EL CRISTALAZO

Los migrantes en la hoguera

Una vez más el fuego ensombrece la vida nacional.

La paradoja sombría de una luz de lumbre cuyo mensaje es la oscuridad de la muerte, ilumina el dolor, como sucedió con los niños Le Barón calcinados en una carretera de Sonora o los infantes víctimas de la guardería ABC en Hermosillo o los muertos en el incendio del Casino Royal de Monterrey.

Ahora las cosas no sucedieron ni en el solitario paraje del norte sonorense, ni en la mafiosa guarida de Birján en el casino regiomontano. Tampoco en una guardería incendiada por manos criminales.

No, ahora murieron encerrados — detenidos, retenidos, confinados, concentrados o simplemente privados de la libertad—, 39 extranjeros en una estación del Instituto Nacional, de migración, como si fuera necesaria otra evidencia de la lenidad, descuido, abuso y criminalidad imperantes en esa corrompida institución, la cual ha sido de inmediato exonerada por el señor presidente de la República, quien culpa de la mortandad a las víctimas.

Les prendieron fuego a las colchone -

SUBE Y BAJA

tas y eso desató el incendio, fue la explicación presidencial, sin complemento de por qué no lo extinguieron a tiempo. Acusar a “los migrantes”, en general es culparlos a todos, pero al mismo tiempo exculpar a los responsables.

No fue una masacre; fue una “automasacre”.

Ahora, de acuerdo con los usos y costumbres de la 4-T debemos esperar un monumento en honor de las víctimas, como se prometió (sin sentido) en Tlahuelilpan o Bavispe.

“El 22 de agosto de 2010 se presentó la primera Masacre de San Fernando mejor conocida fuera de México como Masacre de Tamaulipas, aunque en ese estado se han cometido otros asesinatos masivos—.

Los migrantes ya no deben cuidarse sólo de los criminales como los de San Fernando; ahora las autoridades del gobierno los pueden calcinar en sus propias instituciones públicas. No importa quien haya quemado el primer colchón.

Les prendieron fuego a las colchonetas y eso desató el incendio, fue la explicación presidencial, sin complemento de por qué no lo extinguieron...

Las primeras informaciones decían esto nada más:

“Unas 41 personas migrantes murieron en la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua al registrarse un incendio. El siniestro se inició aproximadamente a las 10 de la noche en las instalaciones federales ubicadas junto al puente internacional Reforma, conocido como Lerdo, en la zona Centro de esta frontera” (R.I.).

Hace años la CNDH dijo esto:

“El crimen fue cometido por el cartel de Los Zetas entre el 22 y 23 de agosto de 2010 en el ejido de El Huizachal, municipio tamaulipeco de San Fernando. Las víctimas fueron 72 migrantes de diversos orígenes en tránsito por México con rumbo a los Estados Unidos — por ello también ha recibido el nombre de Masacre de los 72—, y el hecho es uno más en la lista de crímenes no resueltos por el Estado mexicano”.

Hoy el incendio es responsabilidad de otro cártel, el del INM y de acuerdo con la incipiente tradición de la 4-T, también será otro crimen no resuelto por el Estado.

Ninguno de los muertos era un delincuente. En todo caso había infractores de ordenamientos migratorios cuya mala suerte los llevó a un País donde los retienen para seguir las instrucciones de Washington.

HUMOR

El INM lideró violaciones a derechos humanos en 2021-2022: Amnistía

Admite que su gobierno “tiene responsabilidades” para evitar la entrega de armas a los cárteles en México, pero también solicita a la administración de la 4T coopere en todas las fases del tráfico de fentanilo para poder acabar con esa lacra.

Los migrantes solicitantes de asilo  en México son sometidos a uso excesivo de la fuerza, detención arbitraria y devoluciones ilegales por parte de las autoridades migratorias, señala Amnistía Internacional

advierte sobre una profunda crisis humanitaria y de derechos humanos en materia migratoria en toda la región de las Américas, y sobre México establece que el Instituto Nacional de Migración (INM) fue la tercera institución con más quejas por violaciones a derechos humanos en el año 2022, pues congregó un total de mil 997 quejas.

Las estaciones migratorias (eufemismo para cárceles temporales), no pasarían por lo visto, una inspección seria de Protección Civil. Son como las prisiones del Salvador o de Honduras.

Recuerde (febrero 2012):

“TEGUCIGALPA (REUTERS) - Un enorme incendio en una prisión de Honduras provocó la muerte de más de 350 reos que quedaron atrapados en sus celdas, en la más reciente tragedia de este tipo en el violento país centroamericano donde las cárceles están sobrepobladas.

“La cárcel, una granja penal que no era de máxima seguridad, alojaba a más de 800 prisioneros, casi el doble de su capacidad. Muchos de los reos purgaban penas relacionadas con el crimen organizado.

“El fuego habría comenzado con el incendio de una colchoneta por parte de un reo…”

Pero no somos iguales.

EFEMÉRIDES

nidas en el interior de México o en la frontera estadounidense. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos condenaron el uso excesivo de la fuerza por parte del INM y la Guardia Nacional contra miles de personas haitianas que trataban de marcharse del estado de Chiapas.

En 1847: En México, fuerzas estadounidenses —dirigidas por el general Winfield Scott—, ponen sitio a la ciudad de Veracruz.

IRREGULARIDADES EN “ALBERGUES” MIGRATORIOS

En 1871: En Londres (Reino Unido) la reina Victoria inaugura el Royal Albert Hall.

Mientras que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), que tramita permisos a migrantes para su estadía en el país, se ubicó en el décimo lugar entre las instituciones con más quejas, al documentarse un total de 333.

Informe 20212022 de Amnistía establece que el Instituto Nacional de Migración (INM) fue la tercera institución con más quejas por violaciones a derechos humanos en el año 2022, pues congregó un total de mil 997 quejas.

Amnistía Internacional ya había advertido sobre el trato inhumano de las autoridades mexicanas a migrantes a quienes se les causa “daños irreparables”, violaciones a sus derechos humanos al ser recluidos en estaciones migratorias donde se les somete a tratos inhumanos y degradantes. El informe 2021—2022 de Amnistía Internacional: La situación de los derechos humanos en el mundo,

Según este informe, durante el último año se recluyeron a al menos 281 mil 149 personas en centros de detención y se expulsó a 98 mil 299. Asimismo se recibieron 118 mil 478 solicitudes de asilo, principalmente de migrantes procedentes de países del Caribe, como Cuba y Haití, pero también de Honduras y Venezuela.

Amnistía advierte que las personas migrantes, refugiadas soli-

Miles de migrantes son recluidos en albergues en muy mal estado.

citantes de asilo en México continuaban sometidas a uso excesivo de la fuerza, detención arbitraria y devoluciones ilegales por parte de las autoridades, así como a secuestros y homicidios a manos de actores no estatales.

Reciordó que hasta noviembre del 2021, las autoridades mexicanas recluyeron a 252,526 personas en centros de detención de inmigrantes masificados que, pese a la pandemia, no cumplían con las medidas higiénicas básicas. Entre los detenidos había niños y niñas,

aunque la ley lo prohibía expresamente. El organismo nacional que se ocupaba de las personas refugiadas recibió 131,448 solicitudes de asilo en 2021, la cifra más alta hasta la fecha. Por primera vez, el mayor número de solicitantes de asilo procedían de Haití, seguido de Honduras.

En 1936: En Alemania, Adolf Hitler recibe el 99 % de los votos en un referéndum para ratificar la ocupación ilegal de Renania (la zona del río Rin), recibiendo 44.5 millones de votos sobre 45.5 millones de votantes registrados.

En 1945: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, este es el último día de los bombardeos aéreos de los misiles V-1 en Londres.

Por más de quince años las organizaciones de la sociedad civil han documentado y denunciado las precarias condiciones en que operan las Estaciones Migratorias, así como la sistemática violación a los derechos humanos, incluyendo de la normativa mexicana, que viven las personas migrantes y solicitantes de asilo en detención, las cuales pueden ir desde mala alimentación, deficiente atención médica, hacinamiento, hasta actos de maltrato físico y psicológico incluso, posibles actos de tortura.

En 1956: Juan Carlos de Borbón mata accidentalmente a su hermano menor, Alfonso de Borbón y Borbón de un disparo en la frente con un revólver de calibre 22.1.

Detalla que las organizaciones mexicanas denunciaron que, desde agosto, las autoridades comenzaron a expulsar ilegalmente en la frontera con Guatemala a las personas haitianas y centroamericanas dete-

Las Estaciones Migratorias son instalaciones físicas que dependen directamente del Instituto Nacional de Migración (INM) y tienen como fin concentrar de manera temporal a las personas extranjeras que no acrediten una situación migratoria regular hasta que se resuelva su la misma.

MIÉRCOLES, 29 MARZO 2023 17 || NACIONAL || Nacional 9
CRÓNICA, MIÉRCOLES 29 MARZO 2023
CRÓNICA, MIÉRCOLES 29 MARZO 2023 2
La Dos
Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine ; Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz , Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge Zerón-
6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc,
LA DE HO
Medina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido:
C.P. 06040, CDMX Merrick Garland Fiscal General de EU Francisco Garduño Comisionado del INM

EU exige a México cooperación plena en la guerra contra el fentanilo

da la destrucción de laboratorios y decomisos, Graham señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador “vive en negación”.

También cuestionó a Mayorkas sobre las declaraciones del presidente mexicano, quien negó hace unos días que algunas partes de México se encuentran bajo control de los cárteles de la droga.

“¿Está de acuerdo con él?”, le preguntó el senador de Carolina del Sur a Mayorkas, quien respondió: “No lo estoy”.

Posteriormente, Graham pidió a Mayorkas responder si coincidía entonces con el secretario de Estado Antony Blinken, quien declaró que hay algunas partes del territorio mexicano controladas por el narcotráfico, a lo que el secretario de Seguridad Nacional respondió: “Sí lo estoy”.

John Cornyn, senador republicano del estado de Texas que recientemente se reunió con el presidente de México, en su turno, acusó a Mayorkas en un tono brusco, de “fallar miserablemente” en su misión de obtener el control operativo de la frontera con México.

“Debería haber sido despedido, sencillamente usted perdió toda credibilidad”, dijo Cornyn a Mayorkas.

En defensa de Mayorkas salió el senador demócrata de Nueva Jersey Cory Booker, quien de manera indirecta sugirió que los senadores republicanos deben asumir que la crisis del fentanilo es un problema, más que de México, de Estados Unidos, pues aseguró que 86% de los arrestos por tráfico de la droga en la frontera corresponden a ciudadanos de su propio país.

Cárteles de la droga controlan partes de México, coincide Alejandro Mayorkas con Antony Blinken

Ofensiva

Agencias

Washington

El fiscal general estadounidense, Merrick Garland, subrayó este martes que Estados Unidos necesita que México coopere en todas las fases del tráfico de fentanilo para poder acabar con esa lacra. “Necesitamos que México actúe en cada etapa. Que destruya los laboratorios, que tome medidas enérgicas contra los cárteles, contra las compras de precursores químicos por parte de compañías mexicanas y contra las ventas por parte de las chinas”, dijo en su comparecencia

ante el Senado estadounidense.

Garland opinó que el gobierno mexicano podría hacer “mucho más” para combatir el tráfico de fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la morfina que ha causado miles de muertes en ese país.

De acuerdo con datos oficiales, más de 71,000 personas murieron en Estados Unidos por sobredosis causadas por opioides sintéticos —fundamentalmente fentanilo— en 2021, lo que supone un aumento de más del 23% respecto al año anterior. Por ilustrar la escalada exponencial de muertos por sobredosis de fentanilo, en 2012, se registraron solo 1,615 muertes.

El responsable del Departamento de Justicia de EU admitió que EU “tiene responsabilidades” para evitar la entrega de armas desde el país hasta los cárteles en México, pero no abundó más en el reclamo que lleva haciendo meses el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y que se topa con la negativa tajante de los republicanos a endurecer la venta de armas, especialmente la de fusiles de

asalto semiautomáticos que compran los narcos en las armerías de EU y con las que que protegen el tráfico de drogas al vecino del norte.

“LÓPEZ OBRADOR VIVE EN NEGACIÓN”

La ofensiva republicana en el Senado se redobló con la intervención de del secretario de Seguridad Nacional de ese país, Alejandro Mayorkas, al que volvieron a pedir su renuncia por su incapacidad de extraer más cooperación de México contra el tráfico de fentanilo.

En tono apocalíptico, el senador Lindsay Graham declaró que este “es el mayor ataque contra la patria por un poder extranjero en la historia del país: 70 mil estadounidenses envenenados por fentanilo el año pasado y está empeorando. Necesitamos quitarnos los guantes. Ellos están en guerra contra nosotros; necesitamos estar en guerra contra ellos”.

Aunque el titular de la Seguridad Nacional de Estados Unidos sostuvo que coopera activamente con México en la lucha contra el fentanilo, inclui-

Aunque Mayorkas dijo que desconocía si ese porcentaje de arrestos está verificado, dejó en claro que más del 90% del fentanilo proviene del sur de la frontera.

EQUIPO DE VIGILANCIA EN LA FRONTERA

Tanto demócratas como republicanos aceptaron apoyar la petición presupuestal del presidente Biden para adquirir equipo de detección no intrusiva para ser instalado en la frontera con México, para lo cual la Casa Blanca solicitó 305 millones de dólares para el año fiscal 2024.

EU “tiene responsabilidades” para evitar la entrega de armas desde el país hasta los cárteles en México: Fiscal Garland

MIÉRCOLES, 29 MARZO 2023 || MUNDO || 18 Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 29 MARZO 2023 18 Twitter
El senador Lindsey Graham se ha convertido en portavoz de la ofensiva republicana para que la Casa Blanca declare a los cárteles mexicanos grupos terroristas.
“Necesitamos que México destruya los laboratorios y que tome medidas enérgicas contra los cárteles”

Atacante de escuela pudo comprar siete pistolas, pese a tener “trastorno emocional”

La policía de Nashville abatió a la asesina en 3 minutos; la de Uvalde en 77 minutos

Agencias Washington

La persona que atacó una escuela en la ciudad de Nashville (Tennessee) y mató a tres adultos y tres niños tenía bajo su posesión siete pistolas compradas legalmente, pese a estar bajo tratamiento médico por un “desorden emocional”.

El jefe de la Policía metropolitana de Nashville, John Drake, ofreció este martes nuevos detalles sobre el incidente protagonizado ayer por Audrey Hale, de 28 años, identificada oficialmente como una mujer transgénero, aunque hacía alusión a sí misma en sus redes sociales como “él”.

Hale compró al menos siete armas de forma legal en distintas tiendas de la ciudad, que tenía escondidas en su casa, y asaltó el colegio con tres de ellas, una pistola y dos rifles semiautomáticos de asalto, antes de morir por disparos de la policía.

Según Drake, Hale estaba “bajo el cuidado de un médico” por un “trastorno emocional”. Sus propios padres, interrogados por la policía, pensaban que “no debería poseer armas”, pero creían que ya había vendido un arma y “no poseía más”.

Nadie reportó que Hale tenía en su posesión armas de fuego, por lo que la policía no tuvo la oportunidad de quitárselas. “Si se hubiera informado que tenía tendencias suicidas o si iba a matar a alguien y nos lo hubieran hecho saber, habríamos tratado de obtener esas armas, pero tal como está, no teníamos absolutamente ninguna idea de quién era esta persona”, apuntó Drake.

El jefe de policía dijo que el ataque podría haber estado motivado por un trauma de la tiradora durante su etapa escolar. “Creemos que había algún resentimiento respecto a haber tenido que ir a ese colegio, aunque no tenemos aún los detalles”, ha asegurado Blake.

RÁPIDA ACTUACIÓN

La Policía de Nashville publicó este martes dos videos sobre el tiroteo que se saldó con la muerte de tres niños de 9 años y tres adultos de 61 años.

El primer video, de una de las cámaras de vigilancia de la escuela presbiteriana The Covenant, es la irrupción a tiros de la agresora, la exalumna Audrey Hale, de 28 años y que se autoidentificaba como transgénero. En las imágenes de las cámaras de seguridad se aprecia cómo la joven atraviesa las puertas de cristal a tiros y recorre los pasillos con un rifle semiautomático entre sus manos.

La mujer llevaba un chaleco negro sobre una camiseta blanca, pantalones de camuflaje y una gorra de béisbol roja al revés.

El segundo video es de la

cámara corporal de uno de los agentes, del momento en que los agentes la mataron a disparos, para evitar siguiera creciendo el número de muertos a la persona que atacó una escuela de la ciudad, donde niños y tres adultos fueron asesinados a tiros.

La segunda grabación muestra la actuación policial durante seis minutos desde la llegada de los efectivos al lugar de los hechos hasta que finalmente mataron a la joven, que iba armada con una pistola y dos fusiles semiautomáticos que pudo comprar sin problemas.

Hale, una antigua alumna

conejos y perritos, María Moskaliova, de 13 años y recluida en un centro de menores ruso, mostró su amor a su padre en el juicio en el que este martes ha sido condenado en ausencia a dos años de cárcel por oponerse en sus redes sociales a la guerra en Ucrania.

que en su casa tenía dibujados mapas detallados de la escuela, incluidos los puntos de entrada al edificio. La chica dejó un manifiesto y otros escritos que los investigadores están examinando, ha informado la policía.

Tras subir las escaleras hasta el segundo piso del colegio, alrededor del minuto 3:22 de la grabación, los agentes Rex Engelbert, que lleva cuatro años en el cuerpo, y Michael Collazo, con una experiencia de nueve años, disparan contra la persona asaltante, que murió en ese enfrentamiento, evitando así que cometiera una carnicería,

como la que ocurrió hace un año en la escuela primaria de Uvalde, Texas, donde más de 200 agentes parapetados en el interior del centro educativos, tardaron 77 minutos en intervenir, dándole tiempo al asesino, el adolescente Salvador Ramos, de ejecutar a sangre fría a 19 niños y tres profesoras. En lo que va de año, se han reportado al menos 30 incidentes con armas de fuego en escuelas en Estados Unidos, que han dejado 8 muertos y 23 heridos, de acuerdo con datos de la organización Everytown for Gun Safety.

La justicia rusa condenó este martes a dos años de cárcel al padre de una niña que hizo un dibujo contra la guerra, quien fue enviada hace un mes a un centro de menores después de que las autoridades investigaran sus críticas antibélicas en

las redes sociales.

El progenitor está en paradero desconocido desde la madrugada del martes y las autoridades aseguran que ha huido.

“Papá, eres mi héroe”. Con estas palabras garabateadas en una carta junto a dibujos de

La persecución de Alexéi, de 53 años, y su hija comenzó hace casi un año, cuando la niña mostró una pintura en clase contra la invasión de Ucrania, y este martes la justicia rusa ha dictado sentencia: culpable del delito, según el Kremlin, de desacreditar a sus Fuerzas Armadas.

MIÉRCOLES, 29 MARZO 2023 19 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 29 MARZO 2023 19
Policía de Nashville
Cámara de circuito cerrado de la escuela Covenant capta la irrupción de la agresora, apuntando con un fusil de asalto. El dibujo de Masha Moskaleva. Abajo, el padre de la menor, Alexéi Moskaliov.
Dos años de cárcel al padre de niña rusa internada por dibujo contra la guerra

“Waikikí”, una divertida y mordaz historia sobre los claroscuros del México de los años 50

Novela

“Waikikí” es una divertida y punzante narración que describe los claroscuros del México de los años 50 del siglo pasado: la fiesta interminable en los cabarets contrapuesta a una moral recatada, la pobreza de la mayoría de los ciudadanos frente a la riqueza producto de la corrupción de políticos y líderes sindicales o las ilusiones rotas de la mayoría y los privilegios de unos pocos por un injusto sistema social y económico.

“Waikikí” también es una novela donde la esperanza es lo único que mueve y alienta a sus personajes: Mario, el migrante que huye de su pueblo a la Ciudad de México en busca de un futuro mejor; Esmeralda, la bailarina que desea triunfar; o Chuy, el homosexual que quiere una familia y casa. Todo esto se ve truncado por el asesinato de “Katmandú”, la bailarina estrella del cabaret, un hecho que revela todos esos subterráneos del ecosistema mexicano.

Es también “Waikikí” una novela escrita a cuatro manos por Ana García Bergua y Alfredo Núñez Lanz que nos lleva a ese lugar conocido como “La casa de todos”, donde se juntaron ricos y pobres: desde Agustín Lara y Salvador Novo, María Victoria, Tongolele o los políticos en turno, con cargadores, albañiles, oficinistas …, toda la diversidad social de ese tiempo en busca de placer.

Y “Waikikí” es una novela policíaca que muestra el gusto de narrar historias. Parte del asesinato real de la bai-

larina Suy Muy Key en 1951, en el Hotel Pal. Tenía 22 años, los mismos que “Katmandú”, cuyo homicidio deben aclarar los “imposibles detectives”: el sacaborrachos del cabaret Mario y la tiple Esmeralda para quedar limpios.

Esta novela muestra ese gran placer de contar historias.

Ana: De hecho, la historia surgió del gusto por hacer una novela policíaca y de colaborar entre los dos. La premisa fue el disfrute de crear estos personajes, de recuperar los ambientes de esos años. Pero, además, de mostrar que Esmeralda requería contar lo que le pasa con su

voz y su diario es un pretexto para que el lector sepa lo que ella vive.

Alfredo: Narrar es un aspecto fundamental de nuestro libro. Se ha perdido ese modesto objetivo de conmover y entretener al lector mediante una historia. Creo que ahora la literatura se ha vuelto más de denuncia, hay un aspecto muy quejoso y lo veo no sólo en México, sino en muchas partes del mundo.

Últimamente parece que sólo se busca denunciar cualquier tipo de cáncer social y entonces se pierde esa parte que es lo que une a los escritores con los lectores: el placer de narrar.

No es malo denunciar, porque la realidad es tremenda, compleja y es lógico que queramos señalar lo equivocado, pero eso lleva a la literatura a ser propagandística de ciertas causas. En el caso de “Waikikí”, Ana y yo vamos narrando una historia divertida, aunque no deja de ser crítica de todo ese machismo represor de la época, de esa doble moral que se vivía en los años 50 del siglo pasado, de esa ciudad que por un lado estaba ansiosa de espectáculo y por otro lado muy conservadora.

La novela revela que México no cambió mucho en 72 años: sigue habiendo mucha pobreza, corrupción, caciques sindicales, políticos…

Ana: Queríamos que fuera una novela crítica que a la vez describiera con mucha precisión, casi que pudiéramos ver esa realidad que se vivió y muy parecida a la que tenemos ahora. De hecho, era el año del “tapado” y ahora estamos con las corcholatas. Ese 1951 era un año de modernización de la ciudad,

eso también producía una sensación de esperanza.

Están en construcción Ciudad Universitaria y La Torre Latinoamericana lo que reflejaba una sensación de estar cambiando de era, de pasar a otra cosa, pero finalmente nos dimos cuenta que fueron ilusiones, como las que tienen los personajes del “Waikikí”, porque el país no cambió.

A la par está la migración del campo a la ciudad, un tema del cine mexicano de ese tiempo, con la ilusión de las personas de provincia de mejorar sus vidas o que buscaban huir de secretos y problemas.

Alfredo: Era una ciudad abierta a la adopción de nuevas formas estéticas, por ejemplo: está en ese momento trabajando Mario Pani con innovaciones arquitectónicas. Es también una ciudad que adopta nuevos sabores, nuevos rit-

MIÉRCOLES, 29 MARZO 2023 || CULTURA || 20
El asesinato de la estrella del cabaret, “Katmandú”, da pie para que emerjan esos claroscuros de una ciudad, de un país: la pobreza, corrupción, la doble moral y sobre todo las ilusiones rotas de sus habitantes. “Waikikí” es una novela escrita a cuatro manos por Ana García Bergua y Alfredo Núñez Lanz
CRÓNICA, MIÉRCOLES 29 MARZO 2023
Entrevista 16

mos en la música con la llegada de músicos cubanos, venezolanos…

Pero en el tema de la ilusión, nuestros personajes Mario y Esmeralda son dos ilusos, es decir: los ilusiona la ciudad, el mejorar, el lograr sus objetivos, que no llegan.

Son dos personajes contrastantes: Mario tiene esa dualidad de lo virginal e inocencia ante muchas cosas y Esmeralda es la luchadora con un dolor profundo que arrastra desde la infancia. Dos seres incompletos.

Ella busca tener un papel preponderante en los shows y no lo encuentra y Mario está en busca de su identidad. Pero, sobre todo, ambos buscan un lugar para ser ellos mismos.

¿Ellos son muestra de las ilusiones rotas en un país que tiene una historia de ilusiones rotas?

Entrevista 17

Ana: Mario y Esmeralda están perdidos en medio de la historia, un poco como estamos todos ahora. Y me acuerdo que hace tres años en el teatro Sergio Magaña había una obra que se llamaba “Rentas congeladas” que, aunque hablaba de los años 60, retrataba ese problema donde los jóvenes no tenían donde vivir porque la gente pagaba renta congelada y nadie dejaba su casa.

Y sí. Esmeralda y Mario tienen la ilusión de tener un lugar, pero no solo físico, sino también en la sociedad, en el mundo. Porque Esmeralda tiene esa parte creadora que necesita expresarse.

Alfredo: Ellos están en búsqueda de su identidad, pero también en un momento donde México adopta una nueva identidad. De hecho, es cuando llegan las comidas gringas, otras músicas…, un tiempo donde

Se ha perdido ese modesto objetivo de conmover y entretener al lector mediante una historia”

sólo se busca denunciar cualquier tipo

se construye esta nueva identidad. Es un momento donde la ciudad estaba poblada de centros nocturnos, los cuales se llamaban clubes de medianoche o cabarets en la colonia Obrera o el Centro de la ciudad. Había una necesidad de espectáculo, porque era una sociedad muy teatral y por eso cada ciudadano representaba un papel. En el caso de Mario, él se representaba a sí mismo hasta que llega un momento en que se libera y rompe con su familia, con la religión al destruir su escapulario, con la moral y se descubre.

Más de 70 años después aún vivimos una época difícil como la de los años 50 del siglo pasado.

Ana: Estamos en una época de movimiento que algunos quieren abanderar, pero no es lo que buscaban muchos. Es

con los lectores: el placer de narrar”

“Son dos personajes contrastantes: Mario tiene esa dualidad de lo virginal e inocencia ante muchas cosas y Esmeralda es la luchadora con un dolor profundo que arrastra desde la infancia. Dos seres incompletos

un tiempo difícil, un poco como lo era la sucesión de Miguel Alemán Valdés al periodo de Adolfo Ruiz Cortines, quien instauró una campaña moralizadora y terminó con los horarios de estos clubes nocturnos que abrían hasta las seis de la mañana. Todo el desenfreno que fue el Alemanismo, esa fiesta loca, le ponen un alto.

Alfredo: Estamos en una realidad muy convulsa, porque se hizo el divide y vencerás. Veo a una sociedad muy polarizada que, en lugar de buscar la integración, cada vez más oye discursos políticos que la separan. Pero a diferencia de esa sociedad de los años 50, que no tenía tanto pleito de unos contra otros y donde el dedazo y el presidencialismo contenían todo, ahora existe una obligación de tomar partido que pulveriza la integración.

MIÉRCOLES, 29 MARZO 2023 21 || CULTURA ||
Ana García Bergua y Alfredo Núñez Lanz nos llevan a ese lugar conocido como “La casa de todos”, donde se juntaron ricos y pobres.
“Últimamente parece que
de cáncer social y entonces se pierde esa parte que es lo que une a los escritores
CRÓNICA, MIÉRCOLES 29 MARZO 2023 Fotos: Editorala Planeta

México asciende al N°3 tras histórico Clásico Mundial de Beisbol

La Selección Mexicana de Beisbol subió hasta el tercer lugar (4130 puntos) en el ranking de la Confederación Mundial de Beisbol, tras su destacada participación en el Clásico Mundial, donde también finalizó en el tercer sitio, detrás de Estados Unidos y Japón, el campeón.

Hasta antes de dicho resultado, la Selección Mexicana se encontraba en el quinto lugar en el 2022, pero tras su históri-

co trabajo en Phoenix y Miami, desplazó a China Taipei y a Corea del Sur.

HISTÓRICA SEMIFINAL

En la historia del beisbol mexicano, la novena tricolor nunca había avanzado a semifinales del Clásico Mundial de Beisbol; su mejor actuación fue en 2006, donde concluyó en el sexto lugar.

México inició el Clásico Mundial de Beisbol 2023 con derrota

ante Colombia, después hiló tres victorias que los dejaron líder del Grupo C, venciendo a Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá.

En los cuartos de final, la Selección Mexicana se midió ante Puerto Rico en cuartos de final y remontó un 4-0 para instalarse en semifinales por primera vez en la historia.

Ahí se topó con los favoritos Japón, que a la postre se coronó.

“GP de Australia, un

gran desafío para Red Bull”:

Checo

Pérez

clasificación de la temporada, en declaraciones remitidas por su equipo.

MANTENER ALTO EL NIVEL “Bahrein y Arabia son pistas muy diferentes entre sí y Australia será otro desafío para nosotros y para este coche. Tenemos un gran ritmo y estamos trabajando muy duro juntos para asegurarnos de que nuestra fiabilidad se mantenga. Ha sido un buen comienzo, pero eso no importará si no mantenemos nuestro alto nivel”, añadió el piloto mexicano.

El líder del campeonato, el neerlandés de Red Bull, Max Verstappen, declaró tener “muchas ganas de volver a Australia, aunque desde el punto de vista de las carreras Melbourne”, dijo, “no ha sido demasiado amable con nosotros a lo largo de los años”.

VEAMOS QUÉ PODEMOS HACER: MAX “La pista es genial, con algunas curvas de alta velocidad, y disfruto conduciendo, así que espero que podamos tener una buena carrera este fin de semana. No hemos ganado allí como equipo desde 2011, así que veamos qué podemos hacer”, apuntó Verstappen.

Matías Grande, entre arqueros estelares rumbo a París 2024

Luego de un brillante primer año como parte de la selección nacional mayor de tiro con arco, Matías Grande Kalionchiz reafirmó su lugar entre los estelares mexicanos que competirán en importantes eventos durante 2023, gracias a su desempeño protagonizado en el control interno de la especialidad, el cual fue realizado el fin de semana pasado en el (CNAR).

El piloto mexicano cree que la tercera parada de la temporada será otro reto para la fiabilidad de sus coches

Avelina Merino

Con información de EFE

Sergio Checo Pérez se mostró “orgulloso” del rendimiento del equipo en las dos primeras carreras de la temporada en la

Fórmula 1 y afirmó que “Australia será otro reto para la fiabilidad” de sus coches.

“Estoy orgulloso del equipo y de nuestra actuación en Yeda. Tuve un fin de semana completo y ese era uno de mis objetivos esta temporada, ser constante los tres días. Pero sólo llevamos dos carreras en la temporada y tenemos que seguir presionando para asegurarnos continuar con este gran comienzo de temporada”, dijo Checo Pérez, segundo en la

La prueba en el Circuito Albert Park de Melbourne será un interesante reto con sus 58 vueltas para el mexicano, quien tiene ante sí la oportunidad de dar un golpe de autoridad a Verstappen.

En la temporada 2022, Sergio Pérez se hizo del segundo puesto luego de la victoria de Charles Leclerc, quien además estableció el récord de vuelta más rápida en este circuito con un tiempo de 1:20:260, y que también dejó a George Russell con el tercer sitio.

La tercera fecha del campeonato será una gran oportunidad para que Sergio Pérez demuestre su nivel de desempeño.

SIN CEDER NI UN MILÍMETRO “Fueron días de pruebas muy difíciles, ya que todos los arqueros que vinieron a competir lo hicieron muy bien y prácticamente no se podía regalar nada en las tiradas. Afortunadamente pude superar las rondas para lograr ser seleccionado nacional” declaró en entrevista el arquero.

DOMINANTE ACTUACIÓN

El atleta de apenas 18 años, quien ganó tres medallas (una de bronce individual y dos de oro en equipo) en el Panamericano 2022, tuvo una dominante actuación desde el día uno del selectivo, pues lideró su modalidad en toda la ronda de clasificación y cerró con broche de oro al ser el primer rankeado entre los elegidos para formar parte del combinado nacional.

MIÉRCOLES, 29 MARZO 2023 || DEPORTES || 22 CRÓNICA, MIÉRCOLES 29 MARZO 2023 31 Deportes
Los mexicanos dieron una gran demostración de juego. Sergio Pérez buscará dar un golpe de autoridad en Australia. Checo Pérez. Matías reafirma su lugar.

Tiger Woods diseñará un campo de golf a Mike Trout

El tres veces MVP en la MLB está emocionado por el modelo que le construirá Woods en Nueva Jersey

Agencias deportes@cronica.com.mx

El tres veces MVP en la MLB, Mike Trout, y el 15 veces campeón de Majors en el golf, Tiger Woods se han aliado para construir un campo de golf, el Trout National-The Reserve.

El trazado, pensado para albergar torneos profesionales, se ubica en Vineland (Nueva Jersey) y es diseñado por Tiger Woods, que lleva haciendo sus pinitos en este ámbito al igual que otras leyendas como Jack Nicklaus, Arnold Palmer o Gary Player, y que será propiedad de uno de los mejores jugadores de beisbol de la historia Mike Trout. La fecha de apertura para sus socios: 2025.

TROUT SERÁ EL PROPIETARIO

“Es increíble tener la oportunidad de ser propietario de un campo de golf, y que encima lo diseñe Tiger es una locura. Si me hubieran dicho que esto iba a pasar algún día, lo habría tomado como un sinsentido. Es más de lo que hubiera creído posible”, aseguró Trout al respecto en declaraciones recogidas por Sports Illustrated.

Como otros muchos depor-

Roberto Díaz jugará el Valero Texas del PGA Tour

Esta semana habrá un mexicano jugando en el PGA Tour, se trata de Roberto Díaz, quien tendrá acción en el Torneo Valero Texas que inicia el 30 de marzo en el TPC de San Antonio.

exención para estar presente en dicho evento. El mexicano que juega en el KFT, gira de ascenso, ha competido en cinco eventos en lo que va de la temporada 2023.

Tiger.

tistas de élite, Trout tiene como hobby el golf. Su hándicap está entre “siete y ocho”, cifra muy respetable para un aficionado y, como se podía intuir a la luz de su poderío con un bate de beisbol en las manos, sacude la bola con contundencia desde el tee.

Cuando llegó la hora de buscar un diseñador tuvo claro desde el principio que tenía que ser a través de la empresa de Tiger.

El veracruzano, actual jugador del Korn Ferry Tour y ex jugador del PGA Tour, volverá a jugar un torneo del máximo circuito profesional de golf en los Estados Unidos, en el que ya no hay mexicanos tras las salidas de Carlos Ortiz y Abraham Ancer para ir a jugar a LIV Golf.

Australia, fundamental en las aspiraciones de Checo

El jugador de 36 años de edad ha librado cuatro cortes, siendo su mejor resultado un octavo sitio en el Panamá Championship que se jugó el pasado mes de febrero en Panamá.

Esta vez, en el Valero Texas Open, Díaz es uno de seis golfistas que estarán sacando la casta por Latinoamérica en el TPC de San Antonio. Su primera ronda la jugará al lado de Harry Higgs y Trevor Cone.

Por muchos años el Gran Premio de Australia se convirtió en el inicio de temporada de Fórmula 1. El circuito semi permanente del Albert Park, en Melbourne, era el banderazo de la campaña y es, por tanto, una de las sedes más emocionales de la categoría. Además, fue en esa pista donde, hace tres años, se dieron los brotes de COVID 19 en el paddock, lo que llevó a la cancelación de esa carrera, y de una obligada ausencia de la serie en Oceanía.

Finalmente, en 2022 la Fórmula 1 regresó a Melbourne y nos regaló una carrera llena de emociones y a Charles Leclerc como ganador (su segundo triunfo en tres carreras) y con ello nacía la esperanza de que Ferrari pudiera ser el gran

competidor para los campeonatos de pilotos y equipos. Ya conocemos el final... BANDERA VERDE… Pues bien, Melbourne está de regreso con un panorama muy distinto. Red Bull parece imbatible, y más aún en los autódromos con características “callejeras”. El inicio de Max Verstappen nos deja ver que la escudería sigue trabajando en torno a él, y que sólo una falla mecánica o accidente le puede separar de la punta. Además, el gran nivel de Sergio Pérez y su justa pelea por el título, convierte a Red Bull en un trabuco, y para muestra, lo sucedido hace semana y media en Arabia Saudita, cuando, ante la ausencia de Max en la Q3, Checo tomó el liderato del equipo, la pole position y mantuvo el dominio en la carrera...

ENTRADA A PITS… Esta superioridad de Red Bull Racing ha llevado a varios expertos a nombrar como “fracaso” las nuevas regulaciones técnicas y aerodinámicas de Fórmula 1 para los monoplazas, pues el espíritu en el cambio de reglas se daba para que hubiera mayor competencia, fuera más sencillo alcanzar al auto que fuera delante y se permitieran más rebases. ¿Recuerdan?

Ross Brawn, ex de Ferrari y director técnico de F1, lideró el proyecto y nos hizo pensar que una Fórmula 1 más pareja sería posible, pero no lo hemos visto, sino un aplastante dominio de los comandados por Christian Horner. Entonces, las nuevas reglas ¿son un fracaso?

SALIDA DE PITS… La respuesta es mucho más compleja que sí o no. Si sólo vemos el resultado total de la temporada 2022, con 17 triunfos de 21 carreras para Red Bull, es claro que fue un fracaso. Pero para dar una respuesta más puntual tendríamos que analizar las diferencias en carrera (y tiempos) de cada uno de los vehículos. Con Williams teniendo una mejora de dos segundos por vuelta en Arabia Saudita, respecto a lo que mostraron en 2022, nos damos cuenta que sí cerró la brecha competitiva.

Ferrari tuvo triunfos en el inicio de 2022 gracias al nuevo diseño de su auto, y si no pudo mantenerse al frente se debió a temas de fiabilidad, malas estrategias y pésimas paradas en pits. Es decir, no es culpa de los nuevos reglajes. En cuanto a Mercedes-AMG, sus malos resultados son producto de una terrible

decisión de apostar por un diseño con pontones altos y pegados al cuerpo del chasis, y peor aún, mantenerse con ellos para 2023, en un acto de soberbia, o de terquedad, lo cierto es que poco a poco han encontrado resultados de Top 5, y son, técnicamente, competitivos...

BANDERA A CUADROS… Así, Melbourne se convierte en el autódromo donde los equipos deberán definir su rumbo en el Campeonato 2023. Checo deberá mantener la actitud guerrera en el equipo y aprovechar cualquier debilidad o desperfecto de Max. En pocas palabras, debe ser perfecto, sin más. De no conseguirlo, Verstappen y la maquinaria interna en el Red Bull tomarán ventaja, de nueva cuenta, y a mitad de temporada apoyarán abiertamente al “piloto con más ventaja en los puntos”.

La pista con condiciones callejeras del Albert Park deberá mantener a Sergio en la pelea. Estos puntos, de inicio de campaña, serán mucho más determinantes e importantes al llegar a fin de año, que los propios resultados finales, así sean victorias. A poner atención en la calificación, ahí tendremos el 90% del resultado. Así las cosas… sobre ruedas.

MIÉRCOLES, 29 MARZO 2023 23 || DEPORTES || Deportes CRÓNICA, MIÉRCOLES 29 MARZO 2023 30
Víctor ‘McCoy’ Galván mccoy@infopits.mx
PIT CUATRO...
Trout dijo que su campo tenía que ser a través de la empresa de Bobby Díaz recibió una exención TIENE CINCO TORNEOS EN SU HABER ‘Bobby’ Díaz recibió una

Se perfilan bajas de La Franja para el siguiente torneo

ÁLVAREZ Y MAIA NO JUEGAN DESDE LA JORNADA NUEVE, PARRA SÓLO HA ESTADO EN SIETE DE 12 PARTIDOS Y CONTRATO DE SILVA VENCE EN VERANO

Aunque a este Clausura 2023 todavía le quedan cinco partidos y el Puebla de La Franja tiene posibilidades de meterse a la fase final, tanto cuerpo técnico como directiva ya están delineando lo que podría ser su plantel para el Apertura 2023 por lo que se empiezan a vislumbrar los jugadores que causarían baja.

ÁLVAREZ Y SILVA, EN LA LISTA NEGRA

Los dos futbolistas que están en la mira para dejar al club una vez termine el actual torneo son Daniel Fideo Álvarez quien regresó a la institución para esta campaña después de un préstamo con Toluca y si bien tiene contrato vigente con el club, ya no es considerado por el entrenador Eduardo Arce y por eso lo ha dejado de convocar.

Por su parte, el defensa uruguayo Gastón Silva es el único futbolista del actual plantel que termina contrato en verano y

aunque todavía quedan varias semanas del vínculo, su representante y la directiva poblana

no han tenido ningún tipo de acercamiento para hablar sobre una posible renovación.

MAIA Y PARRA, EN LA TABLITA

En una lista aparte están el brasileño Lucas Maia y el chileno Pablo Parra, quienes tomando en cuenta que para el siguiente torneo se reducirá el cupo de extranjeros a solamente 7 por equipo, se espera que La Franja prescinda de algunos de sus elementos foráneos para cumplir con esta nueva medida.

A sus 30 años de edad, el defensor Lucas Maia también ha sido borrado por Eduardo Arce, el brasileño también tiene contrato vigente con La Franja, pero si el técnico sigue sin considerarlo sería uno de los señalados para abandonar la institución.

Finalmente está el caso del chileno Pablo Parra quien está viviendo su cuarto torneo como camotero, pero que al igual que en semestres pasados ha sufrido varias lesiones. En 12 jornadas solamente ha estado en siete partidos. Su contrato vence hasta 2024, pero el club podría llegar a un acuerdo con el jugador o buscarle acomodo en otra institución.

Defenderá Diana Coraza medallas del Grand Prix

Con el objetivo de defender su doble medalla de oro que ganó el año pasado además de asegurar su clasificación a los Juegos Panamericanos y el Mundial de la especialidad, la poblana Diana Coraza ultima detalles para su participación en el Grand Prix de Para Atletismo que se desarrollará en Xalapa del 27 al 29 de abril.

Esta será la cuarta parada del calendario del serial 2023 de la World Para Athletics y las competencias que se realizarán en el Estadio Heriberto Jara Corona, también conocido localmente como Estadio Xalapeño, a la es-

pera de la participación de más de 200 deportistas mexicanos.

“Estoy muy motivada por volver a participar en el Grand Prix, el año pasado me fue bien y ahora quiero lograr la clasificación a los torneos que se vienen que serán muy importantes”, dijo.

Recientemente acreedora de las becas deportivas del Instituto Municipal del Deporte, Coraza afrontará este certamen para seguir demostrando su calidad, pero sobre todo para asegurar su boleto a las competencias más importantes del año, los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y el Campeonato Mundial París 2023, ya que

el Campeonato Mundial 2022 de la disciplina que se realizaría en Japón se canceló.

Como parte del serial 2023 de la World Para Athletics, Coraza ganó cuatro medallas durante el 2022 tres de esas fueron de oro, pues se subió a lo más alto del podio en dos ocasiones en la prueba de 200 metros planos en la categoría T11 que es para atletas con pérdida casi completa de la vista, y una más en los 400 metros planos.

La paratleta está en los anales de la historia, pues en 2017 se convirtió en campeona del mundo en los 800 metros planos y compitió en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Play ball en Puebla para el Nacional Infantil

[

Puebla será, una vez más, el punto de encuentro del deporte con el Torneo Nacional de Béisbol en la categoría de 5-6 años, del 8 al 15 de abril casi 400 niñas y niños participarán en esta justa traída gracias al esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal, la Liga Infantil y Juvenil Zaragoza y la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de la República Mexicana.

Desde el diamante del Estadio Hermanos Serdán, Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal, comentó que además de promover el deporte desde la primera infancia con este evento, que tendrá como sede las instalaciones del Deportivo Altepetitla, también se impulsa la reactivación económica de Puebla, ya que se recibirán más de mil visitantes, con una derrama de más de ocho millones de pesos.

Por su parte, tanto el diputado federal Humberto Aguilar Coronado como Arturo Castelán Sarmiento, presidente de la Liga Infantil y Juvenil Zaragoza, y Jesús Calvo Márquez, Representante de la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de la República Mexicana, coincidieron en que con estas acciones no sólo se apoya el desarrollo de futuros deportistas profesionales, sino también el de ciudadanía.

CróniCas cronicapuebla.com MIÉRCOLES, 29 MARZO 2023 24
[ Antonio Zamora ]
ESPECIAL EN ABRIL
La atleta poblana busca su pase a Juegos Panamericanos y el Mundial. Más de 400 niños llegarán a la ciudad para participar en el torneo. AGENCIA ENFOQUE ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE Lucas Maia podría ser uno de los elementos que abandone el plantel.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.