ALEMANIA, EN APRIETOS
Con el empate de ayer, a un gol con España, la selección germana está obligada a ganarle a Costa Rica y que los ibéricos derroten o empaten con Japón.
En ese grupo, La Roja suma 4 puntos, los nipones y ticos están igualados con 3 unidades y los teutones tienen 1.
SEIS HORAS, UN MILLÓN 200 MIL
Ese es el cálculo de la afluencia de personas que de todo el país marcharon en la Ciudad de México para apoyar en la Plaza de la Constitución el movimiento político que lidera el presidente de la República, la denominada Cuarta Transformación.
Se cumplen cuatro años de detentar el gobierno del país, primer sexenio de izquierdas
FIESTA POBLANA DE 42 KM
La prueba reina del atletismo fue el punto de encuentro de los más destacados corredores locales, nacionales y extranjeros; este año, lo recaudado va a terapias infantiles Página 24
AGENCIA ENFOQUE
COMPAÑEROS POR 28 AÑOS
El presidente López Obrador se congratuló con la asistencia del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, a la muestra masiva de apoyo; saludó a quien ha sido compañero de militancia desde los 90 en las filas del PRD
Morena ganaría gubernatura hoy
El
triple
[
Redacción
De realizarse hoy la elección de gobernador de Puebla, los ciu dadanos harían ganar al candi dato de Morena.
En solitario, el partido que li
]
dera en el país el presidente An drés Manuel López Obrador ob tendría ocho votos por cada tres que recibiría el PAN.
Si Morena fuera en alian za con PT y el Verde, la diferen cia se acortaría al doble de vo
tos que su rival, en coalición de PAN, PRI y PRD. Este es el resultado de una encuesta aplicada durante la última quincena de noviembre pasado por el Buró de Estadísti ca y Análisis de Opinión Públi ca (BEAP), que dirige el demos copista Rodolfo Rivera Pacheco. “Estas son las preferencias faltando un año y medio para que se verifique la elección. No es un pronóstico, sino lo que res
pondieron los encuestados”, ex plicó el director del BEAP.
Subrayó entre sus conclusio nes que el PAN por sí solo no le ganaría a Morena y que el PRI aún reúne más votos que Movi miento Ciudadano y, en caso de un resultado cerrado, inclinaría la balanza para el ganador.
CADA 3 DÍAS, UNA ASESINADA
El estado de Puebla concentra esa cifra de crímenes dolosos que no son considerados feminicidios Página 3
OPINIÓN LA INFLACIÓN DA UNA TREGUA
Un experto en economía y finanzas explica por qué hay una disminución en este índice y qué se puede esperar Página 6
ESPECIAL
Arturo LunA SiLvA Pág. 5 AnSeLmo SALvAdor Chávez CApó Pág. 6 rodoLfo riverA pACheCo Pág. 10 SiLvino vergArA nAvA Pág. 4 ESCRIBEN
CUARTOSCURO
EFE LUNES, 28 NOVIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 923 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb:
Ig:
Tw:
Página 23
@cronicapueblamx
Crónica Puebla
@CronicaPuebla_
Páginas
8-9
AGENCIA ENFOQUE
VIOLENCIA
candidato a mandatario obtendría casi el
de votos
si fuera
Aseguró que los morenistas no deben confiarse de estos re sultados porque el lapso que fal ta puede hacer diferencia. 10 por el doble
que el del PAN;
en alianza, ganaría
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
TIPO DE CAMBIO
Compra $
ARRIBA
Organizó con éxito el Maratón Puebla 2022, cuya recaudación fue donada a la Fundación Teletón para apoyar a menores con discapacidad.
Fue significativo que, pese a sus 40 años de edad, el ganador fue el keniano Kibet Koskei, y resaltó la participación de la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo.
aeCo, Puebla
Directivos de la recién reelecta agrupación de constructores se quejan porque la obra pública es entregada frecuentemente a empresas foráneas. Saben, no obstante, que ahora todos los proyectos se someten a concurso y que los tiempos de concesiones directas y por intereses grupales, ya se acabaron.
VIOLENCIA EN EL PAÍS
SANTORAL
Honesto de Nimes Nació en Francia. Predicador cristiano del siglo III. Primer apóstol de Navarra para la propagación del cristianismo
EFEMÉRIDES
En 1907, muere en la Ciudad de México el músico mexicano Ricardo Castro, famoso por sus composiciones y su virtuosismo para tocar el piano
En 2014, muere Roberto Gómez Bolaños, actor, comediante, dramaturgo, escritor, guionista, director y productor mexicano, ícono del entretenimiento de habla hispana
DÍA NACIONAL
De las personas sordas. Conmemora la creación de la Escuela Nacional de Sordomudos en México, por decreto del presidente Benito Juárez en 1867
REDACTADO EN PUEBLA
Por su aislamiento –sólo una carretera lo comunica con el exterior–, el poblado de Axoxutla, en la Mixteca poblana, fue elegido por Emiliano Zapata para que Otilio Montaño redactara el Plan de Ayala, documento por el que el caudillo se opuso a Francisco I. Madero, por incumplir los acuerdos para beneficiar a los campesinos. Zapata y Montaño discutieron el contenido el 27 de noviembre de 1911 y el primero lo proclamó un día igual a hoy, hace 111 años.
Foto: gobierno federal
Condena Iglesia asesinato de periodistas
[ Redacción ]
En misa dominical desde la Catedral de Puebla, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, condenó las muertes de los trabajadores de medios de comunicación en el país, entre ellos el del periodista y locutor Pedro Pablo Kumul, quien fue ultimado a balazos el pasado martes en El Castillo, una localidad de Xalapa en el estado de Veracruz.
“Nosotros transitamos por
caminos tortuosos e intrincados, con complejos escenarios como la pérdida de valores básicos como la falta de respeto, la inseguridad, la violencia, la criminalidad, los feminicidios”, explicó.
Desde el edificio religioso más importante de la arquidiócesis de Puebla, el arzobispo encendió la primera vela de la Corona de Adviento y llamó a todos los sectores de la sociedad a trabajar de manera conjunta para recuperar los valores.
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
50
/
LUNES, 28 NOVIEMBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
AGENCIA ENFOQUE
DÓLAR
18.74 Venta $ 19.82 Así cerraron ayer: EURO Compra $ 20.05 Venta $ 20.06 CLIMA Área Norte 21º Área Metropolitana 24º Área Sur 31º
ABAJO AGENCIA ENFOQUE IN MEMORIAM
InstItuto Poblano del dePorte
AGENCIA ENFOQUE
La corona de adviento simboliza el tiempo de preparacion para la celebración del nacimiento de Cristo, explicó el líder religioso durante la misa.
2MUJERES
violadas cada día en la entidad poblana
7
CASOS
diarios de lesiones dolosas contra mujeres en Puebla
16
CASOS de corrupción de menores en el estado, de mil 610 en el país
19
CASOS de mujeres víctimas de trata de personas, séptimo lugar nacional
Un feminicidio cada 15 días; 19 en lo que va de 2022
E El Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que, de enero a octubre deeste año, la entidad poblana registró 96 homicidios intencionales de mujeres
MUNICIPIOS CON MÁS DELITOS DE ESTE TIPO
Mientras en los primeros 10 me ses de este año el estado de Pue bla registra 19 feminicidios, los homicidios dolosos en contra de mujeres ocurren cada tres días, los culposos cada dos y cada 24 horas siete son lesionadas con intención y dos son violadas.
Así lo informa el Sistema Na cional de Seguridad Pública, que especifica que la entidad poblana suma 96 muertes intencionales contra ellas, 135 no intenciona les, así como 708 casos de agre siones sexuales.
En el país, entre enero y oc tubre, han sido documentados 777 feminicidios. Estado de Mé xico es el primer lugar con 120, seguido por Nuevo León con 81 y Veracruz con 60. Puebla ocupa el lugar 14 con 19 casos.
Respecto al homicidio dolo so (intencional) contra muje res, Puebla registra 96 casos pa ra ubicarse en décima posición, que equivale a 4% de los 2 mil 378 casos a nivel nacional.
Esto quiere decir que cada tres días una habitante de la en tidad es privada de la vida, en condiciones que la autoridad no considera feminicidio.
Los primeros lugares son Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán y Chihuahua con 341, 229, 224, 222 y 166, por lo que juntos re presentan prácticamente 50% de los casos en el país.
Respecto al homicidio culpo so, con 135 carpetas de investi gación, la entidad poblana ocu pa el lugar nueve, con un caso cada dos días. La cifra equiva le a 4.25% de los 3 mil 172 he
De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a octubre de este año: Se registraron feminicidios en 388 municipios del país y 2 mil 83 no tienen registro Entre los primeros 100 municipios con más casos, la capital poblana ocupa el lugar 46, con cuatro La Angelópolis es la
segunda ciudad de este listado en número de habitantes femeninas, con 897 mil 808, sólo superado por Iztapalapa, Ciudad de México, con 926 mil 122 Los primeros puestos con más casos de feminicidios
los ocupan Juárez, Nuevo León, con 14; Juárez, Chihuahua, con 13; Morelia, Michoacán, 12; Guadalupe, Nuevo León, con 11; e Iztapalapa, Ciudad de México, nueve
Junio fue el mes con más carpetas de investigación de este tipo, 229.
CUARTO LUGAR NACIONAL Mil 211 delitos cometidos por servidores públicos
[ Mariana Flores ]
Con un registro de mil 211 carpetas de investigación por delitos cometidos por servido res públicos de enero a octu bre de este año, Puebla ocu pa la cuarta posición a nivel nacional con más casos, de acuerdo con el Secretaria do Ejecutivo del Sistema Na cional de Seguridad Pública (SESNSP).
A nivel nacional, los esta dos con más casos fueron Ciu dad de México, con 4 mil 193 casos; Estado de México, con 3 mil 299, y Nuevo León, con mil 729.
Esto es, que entre la Ciu dad de México, Estado de Mé xico, Nuevo León y Puebla se concentran el 58.72% del to tal de denuncias por delitos cometidos por funcionarios públicos.
SENTENCIAN A EXEDIL
chos ocurridos en el país de ene ro a octubre. Guanajuato (439), Ciudad de México (242), Jalisco (215), Michoacán (204) y Ta maulipas (151) son los primeros cinco lugares y suman mil 251 casos, equivalentes a 39.5% de lo nacional.
El registro indica que en los primeros 10 meses ocurrieron 708 violaciones a mujeres, 3.5% de los 19 mil 826 casos en el país, para ocupar el octavo lugar.
El listado lo encabeza Esta do de México con 2 mil 973 ca sos, seguido de Ciudad de Méxi co con 2 mil 147 y Nuevo León con mil 387.
Respecto a las lesiones dolo sas contra mujeres, Puebla acu mula 2 mil 78 casos, ubicándo se en el lugar ocho del país, que registra 56 mil 671 casos.
El primer lugar nacional, que supera por mucho al resto de las entidades, es Estado de México con 13 mil 19 registros. Le si gue Guanajuato, con 5 mil 722.
Respecto a las lesiones cul posas (no intencionales), a nivel nacional se tienen registradas 18 mil 68, de las cuales 446 co rresponden a Puebla –lugar 11 del país–; es Estado de México el primer lugar, con 3 mil 979.
Puebla es octavo nacional en
casos de secuestro de mujeres, con cinco. En el país se contabi lizan 133; Estado de México ocu pa el primer puesto con 32, se guido de Veracruz con 12 y Baja California con 10.
De los 3 mil 202 casos de ex torsión en contra de ellas a nivel nacional, en Puebla ocurrieron 37, para ocupar el lugar 17.
De los 230 mil 30 casos de violencia familiar a nivel nacio nal, a la entidad poblana corres ponden 7 mil 8; llama la aten ción que Puebla no registra ni un caso de violencia de género en cualquier modalidad distinta a la violencia familiar.
A tres años de su detención, el expresidente municipal de Te huacán Felipe de Jesús N fue sentenciado a seis años y tres meses de prisión, y una multa de de 8 millones 691 mil 700 pesos, por el delito de uso ilí cito de atribuciones y faculta des, informó la Fiscalía Gene ral del Estado.
El exalcalde enfrenta cinco procesos penales en su con tra, por lo que se esperan la audiencia correspondientes al resto de acusaciones. En tanto, permanece privado de su libertad en el Cereso de Te pexi de Rodríguez.
3 Puebla cronicapuebla.com LUNES, 28 NOVIEMBRE 2022
[ Jesús Peña ]
AGENCIA ENFOQUE
El viernes pasado, en el marco del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, colectivos feministas recordaron a las mu jeres asesinadas por razones de género en la entidad, exigieron un alto a estos crímenes y reclamaron justicia.
ESPECIAL
al oído
EVENTO
Expertos del sector energético, aca démicos y representantes de em presas están convocados para par ticipar en Foro Energético Poblano 2022, que bajo la organización de la Agencia Es tatal de Energía tendrá efecto el jueves y viernes próximos en las instalaciones del CIEN, ubicadas en San Pedro Cholula.
De acuerdo con la agenda, en el en cuentro de especialistas serán aborda dos temas de actualidad en el sector, co mo la descarbonización y la innovación tecnológica desde una perspectiva de los gobiernos locales, además habrá talleres para estudiantes, módulos empresaria les, grupos focales y mesas de negocios.
…
MEDICIÓN
De las 24 entidades del país que han re ducido sus niveles en el índice de progre so social, los mayores retrocesos durante 2021 con pérdidas superiores a 2.5 pun tos se presentaron en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Campeche, según estudio del Observatorio Económico “México, ¿có mo vamos?”.
A nivel nacional, el país mostró un notorio estancamiento al sumar sólo 63 puntos de 100 posibles, lo que significa el segundo peor año desde que se tiene re gistro, explicó el organismo al destacar que la medición se fundamenta en facto res como la actividad económica y el cre cimiento de la inversión.
REZAGADOS
Son 31 mil 403 los poblanos que actuali zaron, renovaron o solicitaron su primera credencial para votar, pero a la fecha to davía no han acudido a recogerla, por lo que la vocalía en Puebla del Instituto Na cional Electoral hizo un exhorto para que “se presenten a la brevedad posible” y ob tengan su mica.
El vocal del Registro Federal de Electo res, Carlos Montero Catalán, alertó que, en caso de tener una credencial anterior, “ya no será aceptada como identificación oficial ni para votar, ya que ha sido dada de baja de la Lista Nominal de Electores”, y de ahí la relevancia de obtener la nueva.
ÁRBOLES
El tradicional árbol navideño que se ins tala cada fin de año en el Complejo Cul tural de la BUAP –uno de los de mayor al tura en la capital poblana– será encendi do esta noche en ceremonia que presidi rá la rectora Lilia Cedillo, evento que es ta vez permitirá el acceso libre al público en general.
En ese tenor, este fin de semana auto ridades y el consejo estudiantil de la Uni versidad de las Américas Puebla ya rea lizaron el encendido de su árbol y de va rias villas, en tanto que el ayuntamiento de Puebla hará lo propio en el zócalo capi talino la noche del próximo sábado.
Notas para una defensa de emergencia
¡Está prohibido vivir en Puebla!
Sobre el pago de derechos de consumo de agua
Han quedado atrás los tiempos en donde había juricidad; por ende, las au toridades –no una empresa privada– en viaban una boleta con los fundamentos y motivos para determinar el cálculo del pago de algún derecho.
Hoy ya no es así. Los tiempos son de cobrar a como dé lugar. Ha llegado el mo mento posterior del Estado de derecho. Estamos entrando desde hace algún tiem po al totalitarismo digital, que ha aban donado cualquier concepción del viejo Estado de derecho y de visualizar a los ciudadanos como titulares de derechos y obligaciones.
Pero, ¿dónde están los tribunales, los juzgados, prestos para impedir injusti cias? Sencillamente, apelando al error del justiciable; es decir, de aquel que requiere que se administre justicia, sobre todo con esos atropellos que nos ocupan.
La tecnología sin duda crece y se multiplica, y, sin embargo, ¿qué ocurre con el otro lado de la balanza, con la plenitud de las personas?
Ese supuesto mundo futuro en el que la tecnología tiene prioridad sobre la vida y los algoritmos y los datos, sobre la conciencia y el sentido común
Jordi Pigem
Estamos a finales de 2022 y apa recen las primeras sorpresas res pecto a lo que nos espera para el 2023: el costo de los derechos por consumo de agua en el municipio de Puebla.
Los economistas sostienen que será un año muy complicado por la recesión que se avecina a nivel mundial, debido a que con la pandemia las políticas globales de recluir a la población en sus casas y ais larla provocaron que la economía se de tuviera, la necesidad de mantener sala rios e ingresos, y con ello la subsistencia mínima de las personas.
Lo que se hizo fue la misma táctica que se llevaba a cabo en México en las déca das de los 70 y 80 del siglo pasado: impri mir más billetes y monedas, para que se dieran apoyos por los gobiernos respon sables a las empresas, negocios, patro nes, etcétera, para mantener a la pobla ción confinada.
Los efectos de esta medida se están viendo en la actualidad a nivel mundial y en el 2023 que se avecina.
Pero en México no hubo ayuda de nin gún nivel de gobierno; si acaso despensas a la población y a cuentagotas.
Fuera de eso, no hubo ninguna ayuda, menos aun a las empresas, porque, a de cir del titular de la administración públi
ca federal: “no es prudente”, sin teoría ni escuela alguna que lo sustente.
Lo cierto es que la crisis que se pudo esquivar por muchos en plenos tiempos de confinamiento ahora hay que afron tarla, y que los sobrevivientes se las arre glen como puedan, pues no hay nivel de gobierno alguno en la nación que tenga la posibilidad de ayudar.
Y la prueba se encuentra en el incre mento desmesurado, desproporcional, de los derechos de consumo de agua para el municipio de Puebla.
Basta con observar las cuentas alegres que se envían a los propietarios de los in muebles de este vituperado municipio de Puebla para constatar que el incremento es hasta de 100%, con el argumento del pago anual.
Se hace ese incremento desmedido y sin la mínima juricidad al respecto, pues el que una empresa privada sea la cobra dora de derechos de un servicio público –y, sobre todo, que esa empresa mande un mensaje, por medio de un celular, pa ra indicar el monto de pago del servicio de agua para el año de 2023–, no es otra cosa más que: “nos ha alcanzado el tota litarismo digital”, donde los seres huma nos somos solamente consumidores y pa gadores de lo que se requiera y se le ocu rra al sistema.
Y es que esas instancias judiciales ape lan al error del ciudadano que acude a exigir justicia, porque para impartir justi cia son meticulosos y minuciosos en ana lizar cada detalle de la procedencia del medio de defensa, para que en la primera oportunidad se desechen con cualquier pretexto y se niega la procedencia de ese medio de defensa y el particular quede desamparado, y como consecuencia esos tribunales se justifican porque brindan seguridad y justicia a alguien, que desde luego no es el ciudadano de a pie.
Verdaderamente, nos ha llegado el momento del “Estado digitalizado”. Un estado que ya no es el Estado de derecho, en donde había forma aún de intervenir, de dialogar, de ver a alguien, de la mano humana, de la ventanilla de quien atien de al usuario.
Hoy las cosas son distintas. Hoy es el sistema, es el WathsApp, es la tecnología de la información la que por esa “bendi ción” le permite al Estado deslindarse de las arbitrariedades y justificar sus atrope llos con el “sistema”, un ente que no tiene vida y que es el responsable de todo, pero que no hay forma de oponerse a él.
Eso dejó la pandemia, además de las muertes, las enfermedades, los ciudada nos mermados.
Eso dejó y está dejando abandonar el Estado de derecho y darnos la bienveni da al Estado digital, al totalitarismo tec nológico.
En no muy largo tiempo, lo que suce derá es que ni los propios creadores de esta perversidad tecnológica podrán de tenerlo.
Por lo pronto, ya se estacionó en Pue bla, un lugar donde con esos incremen tos en el pago de derecho por consumo de agua: Está prohibido vivir.
LUNES, 28 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 4
Silvino Vergara Nava
correo: consultas@ccapuebla.com web: parmenasradio.org
AGENCIA ENFOQUE
Silvino Vergara Nava
profunda Garganta
¿Y CÓMO LES FUE A LOS POBLANOS EN LA MARCHA DE AMLO?
A pesar de haber conseguido una de las asistencias más grandes de la historia, la marcha lopezobradorista de este do mingo en Ciudad de México , por su puesto quedó muy lejos de convocar a un millón de personas, como presumen los organizadores. En cambio, fue un esce nario, virtual y real, de batalla entre los aspirantes a la gubernatura de Puebla, quienes buscaron crear la percepción de su cercanía con Andrés Manuel López Obrador y su identificación con la 4T Hubo quienes lo consiguieron y otros que burdamente fracasaron.
Los especialistas en este tipo de con centraciones sostienen que una convo catoria de un millón de personas hu biera colapsado el centro de la ciudad Hubiera sido imposible siquiera caminar
Lo cierto es que la marcha a la que convocó el presidente de la Repúbli ca, con el pretexto de los cuatro años de la Cuarta Transformación ( 4T ), que se cumplen el próximo 1 de diciembre, ha sido de las más grandes de los últimos tiempos.
Incluso al parejo o por encima del cierre de la marcha zapatista en 2001.
O del desafuero contra AMLO en 2005
En relación a los poblanos, quienes en la mayoría de los casos salieron en ca miones desde un día antes o en la ma drugada del domingo 27 de noviembre, se calcula que asistieron en un número mayor a 15 mil.
Este tema a los morenistas pobla nos les sirvió de entrenamiento para la marcha masiva local que tendrá cita es te 4 de diciembre
Contingentes de toda la entidad acudieron
Mayormente de la capital, la zona conurbada y la Mixteca
También todos, sí, todos los políticos con intereses domésticos se dejaron ver en la marcha
Anduvo por ahí la expresidenta mu nicipal de la capital poblana , la im presentable Claudia Rivera Vivan co, pero sin que nadie la reconociera o la conociera.
Es una más en la anónima multitud
Grabó un video para sus redes, para sembrar la percepción de que está muy involucrada con la 4T.
Sólo eso.
Testigos aseguran que nadie le hizo caso.
Los políticos locales compitieron por el lugar más cercano al presidente.
Por la organización, las condiciones no fueron favorables para las llamadas corcholatas barbosistas
Olivia Salomón , secretaria de Eco nomía; Sergio Salomón Céspedes Pe regrina, el presidente del Congreso lo cal; y el titular de Salud, José Antonio
García , no tuvieron su foto con AMLO, pero sí con sus huestes en el zócalo de la capital del país.
Esto, porque no fueron convocados al Ángel de la Independencia , desde donde salieron Andrés Manuel López Obrador, los legisladores, los integran tes del gabinete y los mandatarios estatales
El resto de los contingentes, en orden alfabético de su entidad, salieron esca lonadamente de la Diana Cazadora y otros puntos.
A Puebla le tocó reunirse y salir del Auditorio Nacional, lo que hubiera sig nificado marchar sin el acompañamien to al presidente y haber llegado al zóca lo casi nada más a barrer
Por eso los organizadores prefirieron concentrarse directamente en la Pla
za de la Constitución, frente a Palacio Nacional, y esperar la llegada de López Obrador
La espera fue muy larga Esta ocurrió mucho más tarde de lo pensado
En avance del tabasqueño fue muy lento y por momentos nulo , por tanta gente que esperaba saludarlo o tomar se la selfie
En paralelo, se incendiaban las redes.
El senador Alejandro Armenta tuvo muy buen sitio, al lado del presidente y los miembros del gabinete y se dio gusto con las imágenes
Caso contrario le tocó a su primo, el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier , quien debió colarse
Las imágenes que de él publicó su
equipo fueron tan malas, que se ve como un personaje que aprovechó el momento, pero que no tiene realmente cercanía con el mandatario
El de Tecamachalco también man dó a personas a cargar mantas con su nombre , pero se cansaron y se ter minaron yendo , antes de concluir la manifestación.
En contraste, al gobernador Mi guel Barbosa Huerta le fue muy bien, pues en el sitio de su llegada, sobre avenida Reforma, a unos pasos del Ángel, arribó también a los pocos minutos el presidente
Lo saludó con mucho afecto, como se observa en las fotografías que cap taron ese momento
Luego fue imposible seguirle el ritmo.
AMLO literalmente era abrumado por la gente
Tuvo que dejar de marchar a la altu ra del Monumento a Cuauhtémoc, lue go de dos horas en las que apenas había avanzado un kilómetro
Lo llevaron directamente al zócalo
Barbosa Huerta siguió y fue recibien do mucho apoyo de la gente
Esa fue una realidad comprobable en videos y fotos.
La gran marcha de Ciudad de Méxi co se replicará, en sus dimensiones es tatales, el próximo 4 de diciembre en la capital poblana.
Se vivirá otra batalla entre los aspirantes.
Un capítulo más de esta guerra con sabor a 2024
LUNES, 28 NOVIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||
Arturo Luna Silva
gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
Martínez
Se incrementa cifra de gente sin acceso a canasta básica
[ Karla Cejudo ]
En Puebla, cinco de cada diez trabajado res poblanos no pueden acceder a la ca nasta básica, puesto que el 49.4% de la clase trabajadora no tiene el poder adqui sitivo necesario al corte de septiembre de este año; 2% más que a finales de septiem bre del 2021 con 47.4%.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI indicó que en Puebla estaban ocupadas 2 millones 913 mil 944 personas, por lo que podemos decir que aproximadamen te un millón 439 mil 488 empleados se encuentran en esta situación.
La organización no gubernamental, “México, ¿cómo vamos?”, con cifras del ENOE y de Consejo Nacional de Evalua ción de la Política de Desarrollo Social (Coneval), indicó que Puebla se encuen tra por la media nacional del porcentaje de personas que no pueden acceder a la canasta básica, que es de 40.1%
La
Las condiciones estructurales que han ocasionado un incremento generalizado de los precios a ni vel mundial están empezando a dar señales de mitigación, sin embargo, de acuerdo a lo que señala el Banco de México según la minuta de la reunión más reciente de su Junta de Gobierno, las presiones en el índice subyacente se mantienen presentes.
Para coadyuvar a su control, el Banco Central elevó en 75 puntos base la tasa de referencia para llevarla a un máximo histórico de un 10% este mes, pero un punto a considerar es que existe la posi bilidad de que debido a una disminución marginal, pero constante del crecimien to de los precios, da como resultado que se valore la magnitud de los próximos aumentos con base en las circunstan cias prevalecientes
Adicionalmente se debe considerar que todos los miembros de Banxico coin cidieron en que algunos de los choques que han afectado a la inflación han dado señales de disminución, señalando que las menores presiones sobre las cadenas de suministro han favorecido la distribu ción de las mercancías, no obstante, es to no se ha visto reflejado en la inflación subyacente de México, como se presen tará a continuación.
Según el informe para la primera quincena de noviembre de 2022, el Ín dice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.56 % respecto a la quince na anterior, con este resultado, la infla ción general anual se ubicó en 8.14%. En la misma quincena de 2021, la infla ción quincenal fue de 0.69 % y la anual, de 7.05%.
El índice de precios subyacente regis tró un incremento de 0.34% a tasa quin cenal y de 8.66 % a tasa anual, de mo do que esta inflación aún se mantiene alta, lo cual implica un riesgo latente, y adicionalmente en el mismo periodo, el índice de precios no subyacente subió 1.19% a tasa quincenal y 6.62 %, anual.
Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías crecieron 0.35% y los de servicios, 0.34 % a tasa quincenal. Dentro del índice no subya cente y a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios disminuye ron 0.37 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 2.53 por ciento, en este caso por la con clusión del subsidio al programa de tari fas eléctricas de verano que se aplicó en once ciudades del país.
Sin embargo, Banxico destacó que a pesar de que la inflación ha comenzado a descender, hay riesgos hacia el futu
ro, como la pandemia de COVID-19 y el conflicto geopolítico, así como mayores presiones por los incrementos de costos asociados a las condiciones de contrata ción o revisiones salariales, que conti núan elevadas, destacando las del sec tor privado, que en septiembre llegaron a 8.2%, comparado con un 4.5% en las del sector público, y adicionalmente no pueden descartarse episodios de depre ciación cambiaria, ante posibles even tos de volatilidad en los mercados finan cieros internacionales.
Cabe señalar que la última reunión del año para la Junta de Gobierno del Banco de México se realizará el 15 de di ciembre, la cual mostrará el camino que seguirá, ya sea que se espera que el refe rencial alcance un nuevo récord, lo que le implicaría un aumento de 75 puntos base, o en su caso la institución empeza rá a disminuir el incremento en sus alzas a la tasa de referencia, rompiendo la ten dencia de ir en el mismo sentido que la Reserva Federal, favoreciendo la dismi nución del costo del dinero.
De cualquier modo se espera esta re unión para obtener la información ne cesaria que contribuya a reducir el ni vel de incertidumbre, favoreciendo las inversiones tan necesarias para apoyar el crecimiento económico.
Aumenta apertura de negocios en municipio
De enero a octubre de este año se dieron un total de mil 125 nuevos negocios en la capital poblana, un incremento del 40% en comparación con los 878 que se dieron de enero a octubre del 2021, de acuerdo con los datos del Ayuntamien to de Puebla.
El 22 de noviembre el Ayuntamien to de Puebla indicó que se aperturó el negocio número 365 bajo el programa “Apertura a la Palabra”, a un año de su creación, el cual otorga a los nuevos ne gocios 90 días para realizar sus trámites correspondientes, a partir de la fecha de obtención del código QR, después de re gistrarse en el micro sitio de la Comuna.
Ni con Mundial
10% de incremento en ventas rela cionadas con los partidos de México en Catar.
A lo largo de la administración se dio la apertura de mil 275 nuevos negocios en la capital, por lo que se podría decir que el 29% de los nuevos negocios que se dieron en la actual administración fue ron por medio del programa “Apertura a la palabra”, aunque en los datos emi tidos por la Tesorería Municipal no se de talla esta información.
La cifra de nuevos negocios fue en au mento desde el inicio de la nueva admi nistración puesto que en noviembre y di ciembre del 2021 se dieron 89 y 61 res
En comparación con el año pasado, el incremento de nuevos negocios es de 40 por ciento.
pectivamente, mientras que en 2022 la cifra fue creciendo, llegando a su máxi mo número en octubre de este año con 156 nuevos negocios.
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, expresó que para ayudar a la re
activación económica del municipio, su gobierno se encuentra trabajando en ac ciones que ayuden a la creación de nue vos negocios que generen más empleos, por lo que seguirán con este tipo de pro gramas.
LUNES, 28 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 6
Dr. Anselmo Salvador Chávez Capó
inflación comienza a ceder Profesor Investigador de la UPAEP
Representantes del sector de restaurantes y de cen tros comerciales estimaron que los juegos del Mun dial de futbol no representarán una alta derrama económica para el comercio en Puebla, donde se espera apenas
ARCHIVO AGENCI ENFOQUE
La media de la pobreza laboral en el país medida por el Coneval fue de 38.8 %.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
[ Karla Cejudo ]
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
LUNES, 28 NOVIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||
Muestra músculo la 4T con marcha
Fueron unos 15 mil de Puebla, calculó la diri gencia estatal de More na.
Se incorporaron al contin gente que, de tan cuantioso, marchó durante cinco horas so bre Paseo de la Reforma en la Ciudad de México para llegar al zócalo capitalino.
El gobernador de Puebla, Mi guel Barbosa Huerta, asistió con su esposa, Rosario Orozco Ca ballero.
Estuvieron también en la muestra de apoyo a la política del presidente Andrés Manuel López obrador diputados loca les, funcionarios del gobierno estatal, militantes de Morena y simpatizantes de la denominada Cuarta Transformación.
El mandatario de Puebla di fundió en redes sociales su apo
yo a los cuatro años de gobierno de López Obrador.
“México está celebrando cua tro años de un gobierno progre sista con el presidente @lopezo brador_ al frente de la #Cuarta Transformación. Me siento or gulloso de ser parte”.
Marcó la lideresa estatal de Morena en Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, así co mo del presidente del Congreso Local, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; y los secretarios de Salud y de Economía del estado, José Antonio Martínez García, y Olivia Salomón.
El próximo sábado, 3 de di ciembre, se llevará a cabo una manifestación similar en la ca pital poblana, que recorrerá del Paseo Bravo al zócalo, convoca da por el gobernador Barbosa Huerta, también como aval de la política pública que desarro lla AMLO.
CUARTOSCURO CUARTOSCURO CUARTOSCURO LUNES, 28 NOVIEMBRE 2022 RepoRte especial 8
UNOS 15 MIL POBLANOS SE UNIERON AL CONTINGENTE QUE SE CALCULA DE 1.2 MILLONES DE PERSONAS EN CELEBRACIÓN DE CUATRO AÑOS DE GOBIERNO DE AMLO
Mariana Flores
LÍDER DE MORENISTAS POBLANOS
El gobernador fue rodeado de militantes de su partido procedentes de la entidad en su recorrido de apoyo a la política pública que desarrolla desde hace cuatro años el presidente de México
PRESIDENCIABLES JUNTOS Y AMIGOS DE TODO EL PAÍS
Las horas de marcha tuvieron momentos festivos: integrantes de las izquierdas de todo el país se reencontraron con antiguos compañeros de sitios lejanos
TRES DÉCADAS DE CAMARADERÍA
CUARTOSCURO CUARTOSCURO CUARTOSCURO CUARTOSCURO CUARTOSCURO CUARTOSCURO CUARTOSCURO CUARTOSCURO ESPECIAL ESPECIAL LUNES, 28 NOVIEMBRE 2022 9
El hoy mandatario de Puebla, Miguel Barbosa, inició en 1994 amistad y proyectos conjuntos con Andrés Manuel López Obrador, que ayer saludó al primero entre el gentío que se reunió en la Avenida Reforma de CdMx
Al pie de la letra Preferencias al cierre de 2022: encuesta estatal BEAP
Morena, como partido, cuenta con una cómoda ventaja so bre sus adversarios del PAN y PRI al cierre de 2022 para la elección de gobernador, aunque la ven taja se reduce cuando se plantea a los en cuestados una contienda por alianzas, en la que Morena-PT-PVEM ganaría por una ventaja de poco más de 20 puntos al PANPRI-PRD, si es que esas fueran las combi naciones partidistas.
Eso es lo que nos demuestra la más re ciente Encuesta Estatal del Buró de Estra tegias y Análisis del Poder SC (BEAP), que hemos llevado a cabo en días recientes de la primera quincena de noviembre de es te 2022 a una muestra bastante robusta de ciudadanos, con credencial de elector (2 mil cuestionarios efectivos) en el esta do de Puebla.
Nuestra intención es saber cómo están realmente las preferencias partidistas a un año y medio de distancia de la próxi ma elección estatal y alejarnos de mitos y falacias, que se han estado difundiendo y que terminan por confundir (como de costumbre) al elector común y corriente.
Es un ejercicio demoscópico, con cues tionarios levantados en persona, “cara a cara”, en puntos domiciliarios ubicados en secciones electorales como unidad de muestreo y en más de 50 municipios (con mayor peso electoral) de la entidad. Va mos… no es una vacilada telefónica, ni “por internet”.
Los resultados fueron: 32.6% dijo que votaría por Morena , 11.6% se -
ñaló que lo haría por el PAN, 8% optó por el PRI y sólo 0.7% mencionó al PRD; del resto: 0.5%, PVEM; 0.2%, Movimien to Ciudadano; 0.2%, PT; 19.2%, no sabe; 16.8%, “depende del candidato”; 9.5%, por ninguno; y 0.6% es la suma de los que dicen que anularía su voto, no asistirá o de plano no contestó.
Pero después preguntamos a los ciu dadanos cuál sería su preferencia por las distintas opciones de alianzas.
Morena-PT-PVEM obtendría 47% de los votos, por la alianza PAN-PRIPRD votaría 25.8%, por Movimiento Ciudadano (han dicho que irán solos) lo haría 4%, 8% aún no sabe, 7.5% dijo
que por ninguno, 6.6% escogió la opción “depende del candidato” y 1.1% es la su ma de los que anularían, no asistirían a votar y los que no contestaron.
CONCLUSIONES
1.- En primer lugar, insistimos en que estas son las preferencias faltando un año y medio para la elección. NO es un pro nóstico. Es lo que respondieron los en cuestados la primera quincena de no viembre de 2022.
2.- Morena tiene una cómoda ventaja como partido sobre cualquier otro insti tuto político por sí solo, aunque esta ven taja disminuye unos siete puntos cuando
se plantean las alianzas partidistas. Es de cir, a la oposición sí le conviene ir en con junto (PAN-PRI-PRD) para dar mejor pe lea a Morena.
3.- El PAN, en solitario, no le gana la elección a Morena. Debe ir en alianza con el PRI para enfrentarse a los lopezobrado ristas en forma más efectiva. En año y me dio podrían cambiar las cosas, si concre taran una alianza (¿mega alianza?) y lan zaran excelentes candidatos.
4.- El PRI no está por debajo de MC, como dicen algunas falacias telefóni cas. Cuenta con una base de 8-10 pun tos… que serán oro para una alianza con el PAN en una elección competida con tra Morena-PT-PVEM. El PRI está vivo en Puebla y puede ser el fiel de la balanza en una elección cerrada.
5.- En Morena no se pueden confiar pensando que ya tienen ganada la elec ción. Reitero: falta año y medio y en la boleta no irá Andrés Manuel López Obra dor. La gente tiene otros razonamientos y va a evaluar muchos factores para de cidir su sufragio para los distintos cargos. Vaya, 2024 no será un día de campo pa ra Morena y sus candidatos. Acuérdense.
6.- Con este ejercicio cerramos nues tras mediciones demoscópicas de este año. Desde luego, seguiremos levantan do encuestas en el BEAP, para llevar el se guimiento el próximo año y ver si se mo difican o se confirman tendencias. Por el momento, esto es lo que opinan los poblanos.
Pronto: preferencias municipales.
SOBRE PABLO NERUDA
Premian cartel de la BUAP
[ Redacción ]
Obed Meza Romero, académico del Cole gio de Diseño Gráfico de Facultad de Ar quitectura de la BUAP, obtuvo el primer lugar del Premio a! Diseño 2021, en la categoría Cartel Profesional, con el cartel “Pablo Neruda: cartas de amor inéditas a Matilde Urrutia”, un trabajo en equipo con el Homar Aparicio, exalumno de la BUAP, en el trazo de la caligrafía, y Josué Aguilar, en la toma fotográfica.
Realizado dentro del 13 aniversario de Librerías BUAP, el cartel premiado par te del concepto intimidad y es definido de la siguiente forma: “se retoma la pie za triangular del sobre de una carta para denotar la parte íntima de la mujer, don
de el remitente escribe la poesía en cali grafía; el papel se dobla a la mitad para simular las piernas y asociarlo a la estéti ca femenina”.
Finalista en el Festival Internacional de la Imagen 2016, 2017 y 2018, Obed Meza Romero también fue acreedor a la Medalla Carlos Lozano en la X Bienal In ternacional de Cartel en México y Men ción Honorífica en la Primera Bienal Ibe roamericana de Cartel en Bolivia.
El Premio a! Diseño fue creado en 1994, para reconocer a lo mejor del dise ño en la región y contribuye a fortalecer esta profesión ante la sociedad, sus clien tes y homónimos. La edición 2021 contó con la participación de distintos proyec tos de América Latina y España.
LUNES, 28 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 10 CORTESÍA BUAP
Obed Meza ha presentado diversos trabajos para destacados concursos internacionales.
Rodolfo Rivera Pacheco
jrodolforiverap@gmail.com jriverp@yahoo.com Twitter: @rodolforiverap Facebook: Juan Rodolfo Rivera Pacheco www.beapmexico.org
LUNES, 28 NOVIEMBRE 2022 11 || PUEBLA ||
AMLO descarta la reelección, tras marchar 5 km durante seis horas
Su discurso evocó más al candidato, cuando dijo que su gobierno rebasó en 10% las metas cumplidas
Contramarcha
Eloísa Domínguez nacional@cronica.com.mx
Andrés Manuel López Obrador, el jefe de Estado que llegó al gobierno en 2018 con un apoyo de 30 millones de votos, demos tró que aún le resta un 65 por ciento de esa querencia popular al celebrar este do mingo cuatro años al frente de la admi nistración pública con una fiesta que des bordó —entre algunos desmayos y total desorden— por todo Paseo de la Reforma que le quedó chica a la fiesta.
López Obrador arribó a las 9:08 horas al Ángel de la Independencia, donde los remolinos de mexicanos —que arribaron desde todos los estados, de Aguascalien tes hasta Zacateca, pasando por todo el orden alfabético, con el apoyo pagado para su traslado de los legisladores de la llamada Cuarta Transformación— lo esperaban al unísono: “Es un honor mar char con Obrador”.
Antes de arrancar la marcha, el Presi dente mexicano más popular del siglo XXI permitió que “sus tres corcholatas” para su cederlo en 2024, Claudia Sheinbaum, Mar celo Ebrard y Adán Augusto López Her nández, terminaran su sesión de “selfies” con sus posibles votantes.
A las 9:15, un maremoto humano co menzó a avanzar. Los daños fueron en el primer momento apenas dos mujeres casi de la tercera edad desmayadas, que la mul titud misma reanimó ante la falta de servi cios médicos inmediatos.
López Obrador arriesgó su salud y su se guridad personal. Pero valía la pena cele brar mano a mano con quienes dijeron que no iban “por su torta, sino por sus huevos”, como se leía en decenas de carteles.
El Presidente comenzó su caminata al lado de sus preferidos, tras él diputados federales y locales de todas las entidades.
DESORDENADA FIESTA
La desordenada fiesta tuvo lugar para que el apoyo popular se volcara para aclamar al “Carnal Marcelo”, el más sonado en el corazón de la Ciudad de México que go bierna la doctora Claudia Sheinbaum, te rritorio que estuvo bajo el mando del hoy secretario de Relaciones Exteriores, Mar celo Ebrard. Adán Augusto López Hernán dez, secretario de Gobernación, y siempre
a la derecha del Presidente o a su espalda, según lo permitía la gente, también escu chó la ovación: “¡Presidente, Presidente!”
Andrés Manuel López Obrador se pu so en apuros él mismo. Sacaba su pañuelo cuando al avanzar apenas un kilómetro, de los cuatro que le faltaban, no veía có mo seguir adelante, cuando la temperatu ra alcanzaba su pico de casi 24 grados y decenas de personas cerraban el oxígeno.
Su equipo de seguridad buscó la ma nera de subirlo a un auto Jetta blanco, pe ro López Obrador desdeñó la propuesta y continuó mano a mano con quienes le gritaban: “¡Aquí está, honesto y valiente, nuestro Presidente!”
Este domingo, los rostros de la mayo ría de los manifestantes, en efecto, sí era gente joven.
RELEVO GENERACIONAL
Tras recorrer cuatro kilómetros en ca si seis horas, Andrés Manuel López Obra dor, ya en el templete del Zócalo capitali no, exigió: “No a la reelección”, y pidió a esa población joven “mirar por el pueblo, porque sin éste no se logra nada”, y desta có que hay relevo generacional, cuando él casi llega a los 80 años de vida.
Como jefe de Estado, su discurso se evocó más al candidato que había ganado las elecciones de 2018, cuando dijo que su gobierno debía cumplir 100 compromisos, pero, según él, se rebasó al anunciar 110 metas cumplidas.
“Hemos reducido en 10 por ciento el homicidio doloso”. Una cifra tímida y do lorosa para todos los asesinatos que día a
día se registran en el país, ya sea por la dis puta de los territorios entre los grupos de lictivos que por venganzas, o como lo dice el argot judicial “ataques directos”.
El Presidente destacó a los migrantes que viven en Estados Unidos. “Son 40 mi llones de mexicanos que radican allá. Son nuestra principal fuente de empleo, y no nos vamos a pelear con ningún gobierno, pero que no maltraten a nuestros mexica nos”, expresó López Obrador.
QUE
PRIMERO LOS POBRES
En ese discurso aplaudidor, el jefe de Esta do que no se quita la piel de candidato, dijo que se ha dado atención a los pueblos de México, y que no se excluye a nadie, pero que se aplica el principio, “por el bien de todos, primero los pobres”.
“Ese fue mi lema de campaña cuan do contendí para la Jefatura de Gobierno: ‘Por el bien de todos, primero los pobres, y debiera ser la frase de la actividad polí tica’”, demandó el jefe de Estado.
Dijo que en su administración aumen tó el salario mínimo, y que pretende que éste ronde en 20 por ciento de aumento para llegar en 2024 a cien por ciento en términos reales.
Aseguró que la 4T ha creado más de un millón 264 mil nuevos empleos y que esti ma que la economía alcance 3.5 por ciento de crecimiento para lo resta del año y se mantenga así en 2023.
QUE NO PERMITE NEPOTISMO Dijo que no se permite el nepotismo ni el amiguismo, aunque en su gabinete figu
ran hijos y amigos de su círculo cercano.
También destacó que el Aeropuerto In ternacional Felipe Ángeles, que sus adver sarios denostan, ya se registra un el pasaje de ocho mil usuarios diarios, “aunque no lo quieran aceptar”.
Entre sus logros que destacó es ya “no hay moches, ni dádiva, ni intermediarios” ni nada que huela a corrupción.
Dijo que en su administración se per severa la justicia, lo que ha dado buenos resultados, además de que los delitos del fuero federal se han reducido en 23 por ciento, que el secuestro disminuyó en 68 por ciento.
CONTRA LA OPOSICIÓN
Y se lanzó otra vez contra la oposición. “Nuestros adversarios son muy hipócri tas, no hay funcionarios como García Lu na en este gobierno. No hay complicida des, No hay acuerdos, ni se venden plazas ni se protegen a grupos delictivos La ley se aplica por pareja, no hay ley del embudo”.
Andrés Manuel López se recordó como candidato en su promesa con los padres de los estudiantes desaparecidos de la Escue la Normal Rural Isidro Burgos. “Castigo a los responsables de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa”.
El Presidente dijo que en su administración aumentó el salario mínimo, y que pretende que éste ronde en 20% para llegar en 2024 a cien por ciento en términos reales
LUNES, 28 NOVIEMBRE 2022 || NACIONAL || 12 Nacional 6 CRÓNICA, LUNES 28 NOVIEMBRE 2022
Cuartoscuro
La marcha, en una desordenada fiesta, paralizó las principales avenidas de la capital del país.
LUNES, 28 NOVIEMBRE 2022 13 || NACIONAL ||
Miles se van sin escuchar el discurso del Presidente
El retraso provocó que los asistentes comenzaran a desesperarse e irse antes de la llegada del Ejecutivo
Eunice Cruz nacional@cronica.com.mx
La Marcha del Pueblo que se llevó a cabo la mañana de es te domingo tuvo impacto des de las primeras horas del día, pues muchos de los asistentes llegaron a Paseo de la Reforma una hora antes del horario que el Presidente convocó. El paso apenas era posible.
Mientras avanzaba la mar cha, contingentes y personas se unían para unirse al coro de vo ces “Es un honor marchar con Obrador”; algunos otros per manecían descansando, hidra tándose y cubriéndose del Sol. En la Alameda Central, fami lias, parejas y adultos mayores se sentaron en las áreas verdes de la zona mientras degustaban un lunch y reponían fuerza pa ra seguir marchando.
Otros de los puntos donde la gente optaba por quedarse, fueron las calles que desembo can el Zócalo capitalino, como Avenida Pino Suárez y la calle 5 de mayo, donde a través de pantallas, transmitían en vivo lo que pasaba en el escenario y la plancha del Zócalo; también, los asistentes llegaban con figu ras representativas del presi dente poniendo en alto su nom bre de forma llamativa. La gen te se contagiaba de alegría al escuchar música regional mexi cana: “Preferimos esperar y es cuchar al Presi desde aquí (ca lle 5 de mayo), estamos viendo todo de cerca en la pantalla y el ambiente es familiar, la esta mos pasando bien, la gente es muy creativa con los adornos que traen”, compartió Leticia.
En la plancha del Zócalo la gente iba y venía, muchos anti ciparon su llegada para alcan zar lugar para ver al presiden te, sin embargo, el retraso de su llegada, provocó que los asis tentes comenzaran a desespe rarse e irse antes de que López Obrador diera su informe, in cluso, una de las señoras que esperaba al Presidente se des mayó por deshidratación, el
personal médico la auxilio y no pasó a mayores.
ABURRIMIENTO
La marcha duró casi 7 horas y asistió gente de diversos esta dos, como Zacatecas, Oaxaca, Sinaloa, Chihuahua. Cuando el presidente llegó al Zócalo, nue
vamente el espacio comenzó a saturarse, pero no tardó mucho para que los asistentes comen zaran a retirarse, al pasar me dia hora, una cantidad conside rable de gente, tomaba el rum bo hacia Pino Suarez, Paseo de la Reforma, Eje Central, para regresar a sus hogares.
LUNES, 28 NOVIEMBRE 2022 || NACIONAL || 14 Nacional CRÓNICA, LUNES 28 NOVIEMBRE 2022 7
Cuartoscuro
La marcha duró casi seis horas. En la imagen, Andrés Manuel López Obrador con su esposa Beatriz Gutiérrez Müller.
Hipólito Mora sufre ataque armado en Michoacán; hay dos muertos
El ex líder de grupos de autodefensas fue agredido en una huerta de limón en La Ruana
Redacción/agencias nacional@cronica.com.mx
Hipólito Mora Chávez, fundador de los civiles Grupos de Autodefensa en Michoacán, resultó ileso de un ataque a tiros perpetrado este sábado por un grupo de sicarios al servicio del narcotráfico.
La Fiscalía General del Estado (FGE), confirmó que el ataque fue perpetrado alrededor de las 11.00 horas (16.00 GMT), por una decena de hombres armados con rifles de asalto que irrumpieron en una huerta de limón, en el poblado de La Ruana, del municipio de Buenavista Tomatlán, en la región de Tierra Caliente de Michoacán.
Hipólito Mora con su grupo de escoltas repelió el ataque, desatándose un enfrentamiento que terminó con el abatimiento de dos sicarios. Los cómplices huyeron.
El líder de los extintos Grupos de Autodefensa se retiró de la huerta con sus guardaespaldas y se refugió en su hogar, también ubicado en La Ruana, ante la posibilidad de un nuevo ataque en su contra.
La Fiscalía precisó que los dos sicarios abatidos no están identificados, aunque sus cómplices habrían abandonado los cadáveres tras despojarlos de las armas de fuego, chalecos y equipo táctico.
Hipólito Mora dijo a Efe que el ataque fue perpetrado por sicarios de Cárteles Unidos, una organización criminal que en el pasado reciente se infiltró en los civiles Grupos de Autodefensa. Los civiles Grupos de Autodefensa surgieron en diversos municipios de Michoacán el 24 de febrero del 2013, encabezados por Hipólito Mora, para combatir al cártel del narcotráfico autodenominado “Los Caballeros Templarios”, el cual mantenía una hegemonía en Michoacán. El levantamiento en armas provocó que el entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto, enviará a Michoacán a Alfredo Castillo Cervantes como
comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral del Estado, quien creó la Fuerza Rural, un cuerpo policial que fue conformado por autodefensa que después generaron vínculos con narcotraficantes. En Michoacán operan los cár-
teles Jalisco Nueva Generación (CJNG), de La Nueva Familia Michoacana, La Familia Michoacana –antigua-, Los Caballeros Templarios, de Los Correa y de Zicuirán, entre otras organizaciones con impacto regional
Nacional CRÓNICA, L UNES 28 NOVIEMBRE 2022 11 Archivo
Hipolito Mora, fundador de los autodefensas en Michoacán.
LUNES, 28 NOVIEMBRE 2022 15 || NACIONAL ||
México corta en el tercer trimestre racha de salida de capitales extranjeros
Tras sumar 9 trimestres consecutivos de salidas de capitales extranjeros del país, en el tercer trimestre llegaron 135 millones de dólares, reporta el banco central
Redacción / Agencias negocios@cronica.com.mx
Después de sumar 9 trimestres consecutivos de salidas de capitales extranjeros del país, en el tercer trimestre se observó la entrada de 135 millones de dólares, de acuerdo con datos divulgados este viernes por el Banco de México (BdeM).
La cuenta corriente que corresponde a julio-septiembre mostró un déficit de 5 mil 505 millones de dólares, dato que se compara con el déficit de 4 mil 323 millones de dólares reportado en el mismo periodo del año pasado.
La balanza de pagos del tercer trimestre indica que la inversión de cartera, que se asocia con el corto plazo por la facilidad para entrar y salir de un país, más que por la madurez de los instrumentos financieros, ascendió a 135 millones de dólares.
El dato rompe la racha de salida de capitales de México que
Inversión de cartera (cifras en millones de dólares)
talmente, de ampliaciones en los déficits de la balanza comercial petrolera y de la balanza de servicios distintos de viajes”, dijo.
“No obstante, dichas ampliaciones fueron parcialmente contrarrestadas por un menor déficit de la balanza comercial no petrolera y por mayores ingresos por remesas y por viajes”, anotó el banco central.
Fuente: Banco de México
El BdeM apuntó que en julio-septiembre la actividad económica mundial exhibió heterogeneidad entre países.
se registró desde el segundo trimestre de 2020, justo cuando comenzó la pandemia del covid-19. De acuerdo con datos del banco central mexicano, la mayor salida de capitales se reportó en julio-septiembre de 2021, cuando salieron 14 mil 570 millones de dólares.
En el primer trimestre de este año la salida de capitales fue de 2 mil 733 millones de dólares, mientras que para el abril-junio ascendió a 5 mil 218 millones de dólares.
De acuerdo con un artículo de Jonathan Heath, publicado en 2013, los instrumentos involucrados en la inversión de car-
tera deben ser altamente comerciables y están asociados con los rendimientos, así como con la facilidad de mover la cartera de forma más rápida debido a las circunstancias cambiantes.
El BdeM comentó que en el tercer trimestre los mercados financieros internacionales observaron episodios de mayor volatilidad y un apretamiento de las condiciones financieras, causada por la persistente inflación, los ajustes de las políticas monetarias de los principales bancos centrales, la desaceleración económica mundial y las mayores tensiones geopolíticas globales.
“En este entorno, en el perio-
do que se reporta la economía mexicana continuó captando recursos a través de la cuenta financiera, fundamentalmente en los rubros de inversión directa y de otra inversión”, dijo.
Además, el BdeM indicó que el déficit de 5 mil 505 millones de dólares registrado en el tercer trimestre del año en la cuenta corriente equivale a 1.6 por ciento del producto interno bruto (PIB), dato que se compara con la de 1.4 por ciento del PIB reportada en igual periodo del año pasado.
“El moderado incremento anual del déficit de la cuenta corriente se originó, fundamen-
“Aunque se anticipa una recuperación moderada respecto al trimestre previo como reflejo, principalmente, de la reapertura de la actividad económica en China y de un repunte en el crecimiento de Estados Unidos, otras economías habrían mostrado una moderación en su ritmo de actividad”, dijo.
Comentó que la evolución de la pandemia, en particular en China, así como su posible impacto en la actividad económica global y en las cadenas de suministro, contribuyendo para mantener un entorno de elevada incertidumbre.
El banco central apuntó que en el periodo de referencia se reportó un endeudamiento neto en la cuenta financiera de México al resto del mundo que implicó una entrada de recursos por 5 mil 998 millones de dólares, incluyendo un aumento de los activos de reserva por 698 millones de dólares.
pado en el sector turismo al primer trimestre de 2020, previo a la pandemia, cuando se registraron 4 millones 487 mil personas empleadas.
Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), informó este domingo que al cierre del tercer trimestre del año, un total de 4 millones 552 mil personas fueron empleadas por el sector turístico, lo que significó un 8.8 por ciento del empleo total. Aseguró que en el país continúa la recuperación en el empleo turístico, pues en el periodo correspondiente de julio a septiembre de 2022 hubo un crecimiento de 1.2 por ciento, equivalente a 55 mil 317 personas empleadas más, comparadas con los 4 mi-
llones 497 mil personas del trimestre previo.
Torruco Marqués señaló que en su comparativo anual, se observó un incremento de 427 mil 430 personas empleadas en el sector productor de bienes y servicios turísticos, equivalente a un crecimiento de 10.4 por ciento respecto al tercer trimestre de 2021.
Señaló que el empleo turístico al tercer trimestre de 2022, superó en 1.4 por ciento, esto es 64 mil 747 personas, la cifra histórica registrada del personal ocu-
El cálculo del Empleo Turístico al tercer trimestre de 2022 se realizó con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI y a la metodología aprobada por el Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo (CTEEEST), integrado por el INEGI, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Sectur.
Torruco puntualizó que la recuperación del empleo turístico en México es buena e hizo un llamado al público para que ad-
quieran sus servicios de viaje a través de agencias y prestadores de servicios debidamente inscritos en el Registro Nacional de Turismo (RNT).
Agregó que esto, además de dar certidumbre en la compra de servicios turísticos, fomenta el empleo formal y por ende la derrama económica en los destinos turísticos.
A tasa anual se observó un incremento de 427 mil 430 personas empleadas en el sector productor de bienes y servicios turísticos, señaló el titular de la Sectur.
LUNES, 28 NOVIEMBRE 2022 || NEGOCIOS || 16 Negocios 12 CRÓNICA, L UNES 28 NOVIEMBRE 2022
Hay 4 millones 552 mil personas empleadas en el sector turístico, 8.8% del total
Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo.
LUNES, 28 NOVIEMBRE 2022 17 || NEGOCIOS ||
Las protestas contra la política ‘cero covid’ llegan a Pekín
Inédito
Fran Ruiz Con agencias en Pekín
Decenas de personas realizaron la noche del domingo una inédita protesta en el centro de Pekín contra la política oficial de ‘cero covid’, uniéndose a la ola de mo vilizaciones de los últimos días a lo largo de ciudades de toda China y que supone el mayor desafío para el hiperliderazgo del presidente Xi Jinping.
Imágenes difundidas en las redes so ciales muestran a varios cientos de perso nas en los márgenes del río Liangma, en el poblado distrito de Chaoyang, que cantan y gritan consignas como “no más confi namientos”, muchos de ellos enarbolando folios en blanco como señal de protesta.
Se trata de la primera protesta nume rosa que se registra en las calles de la ca pital, si bien en esta jornada también se registraron actos de este tipo en la pequi nesa universidad de Tsinghua, una de las más importantes del país y ‘alma mater’ del presidente chino, Xi Jinping, y otras destacadas figuras históricas.
“NO QUEREMOS PCR”
Las protestas se iniciaron a partir de una vigilia con velas y flores organizada en memoria de las víctimas del incendio de Urumqi, la capital de la provincia de Xin jiang, después de la cual la gente comenzó a marchar de forma pacífica por las calles aledañas y a gritar “¡bajen!” a los vecinos asomados a las ventanas de los edificios.
La zona, cercana al distrito financiero y a las sedes de la mayor parte de las em bajadas presentes en la capital china, fue inmediatamente acordonada por la policía, aunque por el momento no se han registra do choques entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.
“No queremos PCR ni mascarillas, que remos libertad” fue otro de los gritos co reados por los manifestantes, que también cantaron “La Internacional” e himnos en chino. En videos que circularon en las re des antes de ser censurados, muchos de los manifestantes se atrevieron a gritar “¡Aba jo Xi!”.
En las principales redes sociales chinas, como Weibo —equivalente a Twitter, inac cesible en el país—, las referencias a esta protesta aparecen bajo la etiqueta “Desfile
de Pekín”, pero las publicaciones son cen suradas y desaparecen con rapidez.
UN INCENDIO MORTAL, EL DETONANTE
Aunque el hartazgo de la población chi na por la draconiana política contra la pandemia que imponen las autorida des ya era patente desde hace meses, la muerte de diez personas en el incendio en un edificio aparentemente confinado en Urumqi el jueves ha prendido la me cha de actos de rechazo en numerosos puntos del país.
Antes de Pekín ya se habían registra do en los últimos dos días vigilias y pro testas en otras grandes ciudades como Shanghái, Nanjing o Wuhan, de acuerdo a vídeos difundidos en las redes sociales occidentales, mientras la prensa oficial
mantiene silencio sobre el asunto.
RÉCORD DE INFECCIONES
La capital china, especialmente blindada contra los rebrotes desde 2020, experi menta ahora sus niveles más altos de con tagios. Según el último parte oficial, este sábado fueron detectados más de 4,300 nuevos casos, de los que el 82% son asin tomáticos, de acuerdo con las autoridades sanitarias.
Estas cifras, bajas para los estándares internacionales pero intolerables para las autoridades chinas, se han traducido en restricciones y confinamientos que afectan a buena parte de la población de la capi tal, como ya ha sucedido este año en otras partes del país.
En la última semana han ido cerran
do sus puertas en Pekín los colegios y nu merosos comercios y restaurantes, buena parte de las oficinas ha pasado a la moda lidad de teletrabajo y un elevado número de urbanizaciones y complejos de edificios se encuentra bajo confinamiento, sin que existan cifras oficiales del número exacto de pequineses que no puede salir de sus casas en este momento.
La política de ‘covid cero’ también im plica la realización constante de test PCR, ya que para acceder a lugares públicos se exige una prueba negativa hecha como máximo 48 horas antes, así como el ingre so en hospitales de los casos positivos y el aislamiento en centros estatales de los con tactos cercanos. El gigante asiático, prácti camente aislado del resto del mundo desde principios de 2020, ha sufrido desde ini cios del presente año numerosas oleadas de rebrotes de covid atribuidas a la conta giosa variante ómicron, que ha puesto en jaque esa estrategia nacional de tolerancia cero frente al coronavirus.
Según los datos de la Comisión Nacio nal de Sanidad, China rompió por cuarto día consecutivo su récord de infecciones de covid al detectar este sábado casi 40,000 nuevos contagios, aunque más de un 90 % de ellos son considerados asintomáticos y no engrosan los balances oficiales de casos confirmados.
DESAFÍO AL RÉGIMEN
El descontento social va camino de con vertirse en el mayor desafío al régimen desde la masacre de Tiananmen, ocurrida en 1989 y que dejó un saldo de al menos dos mil estudiantes muertos.
LUNES, 28 NOVIEMBRE 2022 || MUNDO || 18 Mundo CRÓNICA, LUNES 28 NOVIEMBRE 2022 16
EFE
EFE
Cientos de residentes en Pekín se atrevieron a protestar en la calle contra el régimen y sus órdenes de confinamiento total.
La ola de protesta se extendió tras el incendio en un edificio en el que murieron 10 personas porque no pudieron huir a causa del confinamiento.
El descontento social va camino de convertirse en el mayor desafío al régimen desde la masacre de Tiananmen
Kiev restablece electricidad, pese a los ataques rusos
El primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, anunció este domingo que se ha logrado es tabilizar el sistema energéti co después de que los ataques rusos de esta semana dejaran gran parte del país sin sumi nistro eléctrico.
“Incapaces de ganar en el campo de batalla, los terro ristas rusos están tratando de destruir el sistema energéti co ucraniano para poner fin a nuestra resistencia”, escribió.
A pesar de ello, los más de mil técnicos que trabajan a diario en la reparación de los daños en la red eléctrica han conseguido estabilizar el fun cionamiento del sistema ener gético, aseguró Shmigal, aun que todavía existe un déficit de producción de alrededor del 20 %.
El primer ministro recor dó que la operadora de la red eléctrica, “Ukrenergo”, recibi rá 372 millones de euros de Países Bajos para reparar da ños en la infraestructura.
“GENERADORES DE ESPERANZA”
Además, Ucrania recibirá de Noruega otros 500 millones de euros para comprar gas y está obteniendo de la Unión Euro pea (UE) generadores eléctri cos como parte del programa “Generadores de Esperanza”.
Citó la creación por todo el país de miles de “Puntos de In vencibilidad”, donde los ciuda danos pueden obtener electri cidad, agua, calor y conexión a internet, así como la decisión de prohibir la exportación de leña de calefacción.
NORMALIDAD EN KIEV
La administración militar de la región de Kiev anunció este domingo que la situación se ha normalizado finalmente en la capital y que la mayor parte de los usuarios ya tienen corrien te, en una jornada en la que se esperan nevadas y que la tem peratura descienda hasta me nos cinco grados por la noche.
La oleada de ataques con misiles rusos obligó a las au toridades ucranianas a des conectar de la red las centra les nucleares y la mayor parte de las centrales térmicas e hi droeléctricas para evitar acci dentes, lo que sumió gran par te del país en la oscuridad.
Corrupción y cambio climático, detrás del alud mortal en Italia
Se elevan a siete las víctimas, entre ellas un bebé de 23 días, por el deslizamiento de tierra en la isla de Ischia
EFE Roma
El corrimiento de tierra en la is la italiana de Ischia (sur) dejó al menos siete muertos, cinco des aparecidos y cientos de despla zados, al tiempo que reveló la necesidad de un plan que acote los riesgos geológicos y se impi da construir en lugares amena zados, como en este caso, ante la crisis climática.
Los equipos de emergencia re cuperaron este domingo de en tre el fango los cadáveres de seis personas, entre ellos el de tres ni ños, uno un bebé de solo 23 días, mientras que el sábado ya se en contró la primera víctima, una mujer de 31 años.
La búsqueda de cinco desa parecidos continúa sin descan so con todos los medios a dispo sición, con perros rastreadores, por aire y hasta excavando con las manos, aunque los deseos de algún “milagro” se evaporan con forme pasan las horas.
La tragedia se produjo en la madrugada del sábado, cuando una tromba de agua (130 milí metros en seis horas) cayó en esta isla vacacional y volcánica frente al golfo de Nápoles, causando un corrimiento de tierra y rocas que golpeó al municipio de Casamic ciola, en su cara norte.
Un día después, unos 230 vecinos siguen desplazados y otros veinte esperan a ser res catados en sus casas sin agua ni electricidad.
PAÍS AMENAZADO
No es la primera vez que la is la padece un golpe así: un de rrumbe en Casmicciola provocó un muerto en 2009 y un terre moto en 2017 causó la muerte a dos personas.
Pero, a su vez, este último co rrimiento ha supuesto un nue vo y triste episodio en la larga serie de desastres naturales que han estremecido Italia en 2022, como el colapso del glaciar al pino de la Marmolada en julio, con un saldo de once alpinistas muertos, o el aluvión por lluvia
Viviendas y coches arrastrados por el aluvión en la isla de Ischia, en el extremo norte del golfo de Nápoles.
torrencial en la región de Las Marcas en septiembre, también con once muertos.
El Gobierno de Giorgia Me loni declaró el estado de emer gencia en la isla y anunció ayu das por dos millones de eu ros pero dejó por escrito otro compromiso importante: apro bar en lo que queda de año el “Plan Nacional de Adaptación
al Cambio Climático”.
Se trata de un documento que establece de forma precisa las zo nas más peligrosas de Italia desde este punto de vista pero que toda vía no ha sido aprobado, a pesar de haber sido presentado en 2018 como una herramienta clave para evitar este tipo de tragedias.
“No podremos hacer preven ción sin previsión. Nuestro te
rritorio padece la falta de pla nificación y los informes siguen en los cajones”, lamentó el mi nistro de Protección Civil, Ne llo Musumeci.
“¿QUÉ
HACÍAN ESAS CASAS AHÍ?”
Tras el primer día de estupor, en Italia la pregunta más repetida es qué hacían esas casas en lo alto de una isla volcánica. De hecho Ischia, famosa por sus aguas ter males, es otro ejemplo de la más que frecuente urbanización irre gular o “abusiva” del país.
En la actualidad un tercio de sus 60,000 vecinos han solicitado la amnistía para sus casas cons truidas donde no se debe, gracias a tres condonaciones, la última en 2018 brindada por el Gobier no de Giuseppe Conte.
El exprimer ministro intentó defenderse de su actuación, acla rando que nunca firmó condona ciones de viviendas ilegales, pese a que los documentos oficiales así lo atestiguan.
EFE Mundo CRÓNICA, LUNES 28 NOVIEMBRE 2022 17
LUNES, 28 NOVIEMBRE 2022 19 || MUNDO ||
Alfonso Reyes tiene más estudiosos que lectores: Javier Garciadiego
El historiador presenta en la FIL su libro “Sólo puede sernos ajeno lo que ignoramos”, un ensayo biográfico sobre el escritor
FIL Guadalajara
“En este momento México está encrespado, tenso y no sólo del gobierno a la sociedad, también de la sociedad al gobierno, nos insultamos constantemente en el terreno público. Alfonso Reyes proponía conversar, escucharnos, platicar, dialogar; menos insultos, menos descalificaciones”, expresa el historiador Javier Garciadiego a propósito del libro “Sólo puede sernos ajeno lo que ignoramos”, un ensayo biográfico sobre el escritor mexicano.
La obra coeditada por El Colegio Nacional y la Universidad Autónoma de Nuevo León fue presentada en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2022 y, previo a la charla, el historiador y Premio Crónica confesó que Reyes (1889-1959) es un autor más citado que leído.
“Tiene más estudiosos que lectores. La gente no lo lee como debiera a pesar de que es un autor actual”, indica.
En opinión del investigador, esa vigencia se mide en dos sentidos: por ser conciliador en un contexto de tensión política y por ser un antecedente de la globalidad e interesarse en la literatura universal.
A finales de los años 30 del siglo pasado, Alfonso Reyes dejó la vida de diplomacia e inició una etapa de promotor cultural.
“Cambió a una vida de civilizador porque llegó a un país que tenía un porcentaje de analfabetismo arriba del 50 por ciento, con una vida editorial y literaria muy desangelada a pesar de tener grupos extraordinarios como Los Contemporáneos; había minorías muy ilustradas y se dedicó a dar el giro hacia la vida académica, a convertirse en un alto funcionario de la educación y la cultura de México”, señala Garciadiego.
En ese tiempo, Reyes fue criticado por la falta de interés en la literatura mexicana y por enfocarse en clásicos griegos y occidentales.
REYES EN EL EXILIO
En el libro, Garciadiego muestra a un Alfonso Reyes en conflicto con la muerte
de su padre durante la Revolución Mexicana, un hombre afligido por las decisiones de su hijo al casarse con una tía y alguien que desea tener menos trabajo diplomático para hacer lo que más le gusta: escribir.
“En Reyes hubo un quiebre biográfico vital: la muerte de su padre (Bernardo Reyes, en 1913) de la que él es parcialmente responsable porque el gobierno de Francisco I. Madero le ofreció la libertad de su padre a cambio de que lo convenciera de que dejara la política, cosa que Alfonso no tenía la capacidad de hacer”, narra.
Eso le provocó un quebranto económico, detalla el historiador.
“Pasó de ser un niño que nació en pañales de seda al hambre y al frío en el exilio. Reyes se fue a Francia como empleado del servicio diplomático, con un puesto menor, pero cuando entró Carranza a la capital del país desconoció al aparato huertista incluyendo a la diplomacia. Reyes quedó desempleado, sin recursos familiares. Luego estalló la Primera Guerra Mundial y tuvo que ir a España”.
Garciadiego comenta que el joven Reyes lo único que tenía a su disposición era la pluma.
“Asistió a los lugares adecuados y aprovechó su gracia social, su trato exquisito, hizo una carrera literaria y al inicio no podía esperar escribir una obra
Dura diplomacia Sin complacencias
En 1920, gracias a Vasconcelos, Alfonso Reyes retomó su actividad diplomática a pesar de que su deseo era dedicarse a la cultura, sin embargo, ese empleo le permitió una estabilidad económica y retomar los lazos con México. Un dato que comparte Garciadiego es que Reyes siempre anhelaba más tiempo para escribir.
“Hay otras biografías donde dan una visión complaciente de Reyes: fue diplomático, le encantaba estar en los cocteles y tenía modales exquisitos. No es mi caso, las diplomacias que hizo fueron muy difíciles porque México era un país desprestigiado. Sus años de diplomático en España fueron difíciles por la reforma agraria porque muchos españoles eran propietarios de tierras; cuando llegó a Francia como ministro, ese país despreciaba profundamente a México por ser germanófilos en la Segunda Guerra Mundial”, narra.
Cuando estuvo en Argentina, un país católico, sucedió la Guerra Cristera entonces lo vieron con animadversión; en Brasil durante el gobierno Lázaro Cárdenas lo vieron como el embajador de un país comunista.
para conseguir ganancia de ese libro, no, ése no era el escenario, tenía que hacer traducciones incluso anónimas, tuvo que hacer prólogos y escribir en periódicos… hizo trabajos de sobrevivencia, por ejemplo, tradujo a Chesterton, que a él no le interesaba”, indica.
El autor destaca que lo importante no es solamente que Reyes sobrevivió escribiendo, sino que cambió su estilo.
“Su primer libro, ‘Cuestiones estéticas’, son ensayos densos, largos, soberbios, pero al llegar a Madrid esa posibilidad se derrumba y empieza a escribir artículos para periódico, tenía varias colaboraciones a la semana desde crítica de cine, hasta página de literatura, historia, cultura. Ahí aprendió un nuevo género: escribir de varios temas de forma breve en un lenguaje sencillo, que no es el caso de su primer libro”, señala .
“Tras su cuarto infarto, decidió hacer la edición de sus obras completas… en vez de hacer una obra significativa”
“No tiene un libro insignia (…) “Tiene una gran obra, el conjunto de su obra, pero le faltó ese libro insignia”
LUNES, 28 NOVIEMBRE 2022 || CULTURA || 20 Cultura CRÓNICA, L UNES 28 NOVIEMBRE 2022 20
Javier Garciadiego señala que Reyes no sobrevivió escribiendo en Europa, sino que cambió su estilo.
Reyna Paz Avendaño en Guadalajara reynapazavendano@gmail.com
Paula Vázquez Córdova/Archivo
Johnny Indovina
“Human Drama es el reflejo de lo que nos gusta, de nuestra vida y las ganas de nunca rendirnos”
conocidos en Estados Unidos. “Pensé que aquella mirada parecía un título, la expresión de la foto es el engranaje de todo”, dijo.
My bag of secrets comprende 40 años de vida íntima que ahora son comparti dos con el resto del mundo. “Creo que este libro es un regalo para las personas que han hecho que Human Drama sea importante, la mayoría de ellos se en cuentran en México y Latinoamérica”, contó Indovina quien define elescrito como “la música transformada en li teratura”, una pieza de colección que muestra otro enfoque del grupo sin de jar de lado la perspectiva desde dentro de su líder.
EL PASADO ENTRE LETRAS
Human Drama firmó con RCA Records en 1988 y lanzaron un EP Hopes, Pra yers, Dreams, Heart, Soul, Mind, Love, Life, Death y un LP, Feel. Actualmen te, la banda cuenta con 18 álbumes de estudio, siendo el más reciente Broken songs for broken people disco presenta do en 2017
“Fueron años de trabajo, mucho tiem po le di vueltas a la letra de ‘The waiting hour’, la idea del significado no abando nó mi cabeza debía hacer algo con eso; regresando al pasado reafirmo que cada letra de Human Drama se trata de la ver dad, es fácil recordar la verdad 40 años después (...) Cada que recuerdo una le tra regreso a lo que sentía en ese mo mento, observo y me siento muy orgu lloso de mis logros y es importante tener ese orgullo presente porque la mayoría de las veces solo trabajamos, día tras día sin reconocernos”, reflexionó.
El líder de la banda comparte su “bolsa de secretos” a través de My bag of secrets, una obra literaria que comprende su historia musical
Música
Citlalli Luna
Twitter: @Citlallilf
“Tú, yo, todos tenemos una bolsa de se cretos y nos aferramos a esa bolsa, bue no, Human Drama ha dejado salir el con tenido”, detalló Johnny Indovina a Cró nica Escenario. Y es precisamente esa bolsa de secretos la que el líder de Hu man Drama muestra al mundo con la sa lida de su reciente libro el cual debe el
nombre a los primeros minutos de “The waiting hour”, tema que se desprende del disco Feel de 1989.
“Cuando tu bolsa de secretos se abrió y se derramó/Ese resplandor radiante simplemente desapareció/Llovías de las nubes en las que estabas/A veces pode mos ser tan ciegos”, reza el tema.
“Esas líneas siempre se quedaron conmigo, siempre me gustó porque no era un término que nunca había usado antes, en el que ni siquiera había pensa do. Luego llegó el momento de hacer el libro y no pude pensar en un título me jor porque básicamente en Human Dra ma sacamos lo que hay dentro, lo deja mos salir es la manera en la que com partimos el arte.
La primera versión de My bag of se crets salió en 1997. “Lo que queremos lograr con esta edición, dado que tene mos una carrera mucho más larga que en aquel entonces, es crear una actua
lización, mejorar el color con una her mosa versión rústica, imágenes nuevas y renovadas todo con un aire fresco que encapsula completamente lo que repre senta la banda y mi trabajo detrás de las letras”, destacó el músico.
Es preciso recordar que Human Dra ma comenzó en la década de los ochen tas en Nueva Orleans bajo el nombre The Models. Con un par de sencillos producidos por ellos mismos caminaron hacia el reconocimiento local gracias a la mezcla de influencias de grupos como División, Lou Reed, Tom Waits, David Bowie, y Leonard Cohen, por mencionar algunos y sus letras góticas cargadas de drama y melancolía.
Para la nueva edición del libro que conjuga la historia del músico, con la de su banda y sus letras se trabajó una portada con un retrato de 1991, obra del fotógrafo originario de Los Ánge les Edward Culver, uno de los más re
“Se necesita trabajo duro y hacer sa crificios. Pasamos muchos mucho mo mentos difíciles para mantener vivo a Human Drama, cuando recuerdo toda la historia, tantos amigos, tantos miem bros que se han ido y regresado a lo lar go del tiempo, me sorprendo gratamen te, es toda una vida, es un sueño cum plido, Human Drama es el reflejo de lo que nos gusta, de nuestra vida y las ga nas de nunca rendirnos, nadie suena co mo nosotros, y eso es gracias al enfo que del trabajo, de poner todo de noso tros dentro de nuestra bolsa de secre tos”, agregó.
Además del libro y su presentación internacional al público, Indovina y compañía trabajan en el nuevo material discográfico de Human Drama el cual verá la luz en 2023, además el grupo planea visitar México cuando el álbum esté listo.
“Se necesita trabajo duro y hacer sacrificios. Pasamos muchos momentos difíciles para mantener vivo a Human Drama; cuando recuerdo toda la historia, tantos amigos, tantos miembros que se han ido y regresado a lo largo del tiempo, me sorprendo
LUNES, 28 NOVIEMBRE 2022 21 || ESCENARIO || CRÓNICA, LUNES 28 NOVIEMBRE 2022 Escenario 26
Especial
Además del libro y su presentación internacional al público, Indovina y compañía trabajan en el nuevo material discográfico.
gratamente”
Chiefs vencen a Rams y reiteran su dominio en la AFC en semana 12
El tenista noruego Casper Ruud le ganó este domingo por primera vez al español Rafa Nadal en un partido de exhibición en Quito que acabó con dos sets a cero (4-6 y 4-6), y donde ambos deportistas se afanaron por agradar al público de Ecuador. Ante unos 12.000 espectadores que prácticamente el Coliseo Rumiñahui, de Quito, Nadal y Ruud ofrecieron un espectáculo digno de los actuales número dos y tres del mundo, respectivamente, en el ránking de la ATP.
Los de Kansas dominaron a los campeones de Los Angeles por 26-10, el mejor equipo de la Conferencia Americana
Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE
Los Chiefs llegaron a nueve triunfos, cinco consecutivos, por dos derrotas y están en el primer lugar del Oeste. En la AFC superan a Dolphins y Bills, que les persiguen con marca de 8-3, cada uno.
Los Rams, que han tenido una temporada decepcionante, sumaron su quinta derrota en fila; ocupan el último lugar de la división Oeste de la NFC con tres ganados y ocho perdidos, la peor marca para un ganador del Super Bowl hasta la duodécima semana.
SIN SUS TITULARES
Los monarcas no han contado con Matthew Stafford, su pasador titular, en los recientes juegos; se perdió el de la semana 10 ante Cardinals y en la 11 fue sustituido contra Saints por un pro-
tocolo de conmoción que lo mantuvo fuera este domingo.
Los Rams también perdieron desde la semana 10 a su receptor estelar Cooper Kupp por una lesión en el tobillo.
OFENSIVA NÚMERO UNO DE LA LIGA
Los Chiefs dieron muestra del poder de su ofensiva, la número uno de la NFL, desde la serie inaugural que concluyeron con un envío de Mahomes hacia su arma preferida, Travis Kelce, que los puso 7-0.
En el segundo cuarto la defensiva de Kansas City mantuvo a raya al ataque visitante, sólo permitió un gol de campo. Los Chiefs convirtieron en el periodo un par de patadas de tres puntos con lo que se fueron al descanso arriba 13-3.
Los Chiefs reiteraron su dominio en el tercer cuarto. Avasalla-
ron a la defensiva rival 71 yardas en 12 jugadas que concluyeron con una anotación por tierra del novato de 23 años, Isiah Pacheco; se alejaron 20-3.
Los Rams reaccionaron en el arranque del último periodo con un envío de anotación para Van Jefferson que los acercó 20-10; el local respondió con un gol de campo que puso el marcador 23-10.
Los Chiefs sentenciaron el 2610 con un gol de campo.
En este partido Patrick Mahomes pasó para 320 yardas, una anotación y sufrió una intercepción.
LOS NINER’S SIGUEN GANANDO
En otro duelo los San Francisco 49ers blanquearon a los New Orleans Saints 13-0 apoyados en una gran actuación de su defensiva, la mejor de la liga, que provocó dos balones sueltos de Alvin Kamara que recuperaron Samson Ebukam y Dre Greenlaw.
Con el triunfo los 49ers conservaron el primer lugar del Oeste de la NFC con marca de 7-4. Los Saints cayeron al último puesto del Sur de la Nacional con récord de 4-8.
También este domingo Las Vegas Raiders le ganaron 34-40 a los Seattle Seahawks en tiempo extra.
El manacorí aún no logra retomar su nivel.
El australiano Cameron Smith, tercero en la clasificación mundial, se hizo con su tercer título del Abierto australiano después de una ronda final accidentada por las suspensiones a causa de los rayos caídos. Smith mantuvo la renta de 3 golpes durante los nueve primeros hoyos, pero después las dos suspensiones hicieron que esa renta se esfumara y que tuviera que volver a apretar los dientes para conseguir su tercer título en la 150 edición del torneo.
El nicaragüense Román Chocolatito González, excampeón mundial, aseguró que está en “excelente” forma para enfrentarse el próximo 3 de diciembre al mexicano Juan Francisco Gallo Estrada. Al referirse a su rival, el púgil originario de Managua destacó: “Es un tremendo campeón ya hecho, tiene lo suyo, muchas cualidades. Es un rival peligroso. Hay que respetarlo, por eso he hecho un buen campamento”. Estrada, con 43 triunfos, 28 por la vía rápida, y tres reveses, tratará de confirmar que se mantiene vigente como uno de los mejores boxeadores de la categoría supermosca.
El nicaragüense sabe que no la tendrá fácil.
LUNES, 28 NOVIEMBRE 2022 || DEPORTES || 22 Deportes CRÓNICA, L UNES 28 NOVIEMBRE 2022 29
Rams no ha contado con su pasador titular Matthew Stafford
Los 49ers blanquearon a los New Orleans Saints 13-0
Mahomes pasó para 320 yardas, una anotación y una intercepción.
Tenis. Ruud gana por primera vez a Nadal, en una exhibición en pista rápida
Boxeo. Chocolatito, en “excelente condición” para pelea con Estrada
Golf. Cameron Smith gana por tercera vez el Abier to australiano
La Contra
El partido fue intenso.
Alemania ubica a la ‘Furia Roja’
España regresó a los empates q ue marcaron su camino en la última Eurocopa, frenada por el factor competitivo de una Alemania que estuvo contra las cuerdas con el gol de Álvaro Morata, antes de una reacción fi nal que hizo buena Füllkrug para rebajar la euforia de la Roja.
Agencias
deportes@crónica.com.mx
DUELO AJEDRECÍSTICO
Las opciones de España están intactas, pero sintió la exigencia de un Mundial tras la exhibición de su puesta en escena. La grandeza de Alemania, su reto de igualar las cinco estrellas brasileñas, le obligaban a levantarse del golpe japonés y reaccionar. Dos equipos similares en su filosofía, un duelo ajedrecístico. El pulso por ver quien conseguía presionar arriba, provocar el error e instalarse en campo contrario. Rebajó la vistosidad de un duelo intenso.
Podría haber repetido equipo Luis Enrique por primera vez, con un cambio con la entrada de Dani Carvajal más por superstición que convencimiento dado el buen rendimiento de Azpilicueta. Apenas se incorporó al ataque el lateral, más centrado en rebajar la brillantez del habilidoso Musiala.
Dos equipos sin 9 puro de inicio, con movilidad de sus jugadores de ataque. Asensio y Olmo permutaron donde suele residir Morata. No es que no hubiese un segundo punta nato en la convocatoria para
cuando las cosas se torciesen. Es que Luis Enrique tenía otra idea de partida y esa figura desde el banquillo era Morata. La entrada de los delanteros centros cambió el panorama.
COSTA RICA NO FUE PARÁMETRO
Lanzada en su moral tras el mayor triunfo de su historia en un Mundial, España salió a un examen que mediría su realidad en
Qatar, intentando quitarse de encima las marcas individuales alemanas cuyo objetivo era asfixiar a Busquets, frenar como sea a Gavi y Pedri, más impreciso de lo habitual desde la elegancia con la que lidera el juego.
En la batalla sería importante dar el primer susto y fue español. Luis Enrique pidió movilidad a Gavi, que apareciese entre líneas para provocar desorden en un
duelo ordenado desde la rigidez alemana. Y a los siete minutos encontró a Asensio, que conectó con Dani Olmo para que sacase un derechazo rumbo a una escuadra que Neuer mandó a la cruceta con su estirada.
Más perdido andaba Müller en punta de ataque, hablando un idioma distinto a Musiala y Gnabri. Pero un Mundial sin susto no es un Mundial. Ante la falta de fútbol desequilibrante en los últimos metros, llegó a balón parado. Desde errores posicionales españoles. Con Busquets solo ante tres rivales y Rüdiger cabeceando a placer a la red una falta lateral mal defendida. La tecnología salvó a España por un fuera de juego que no había sido visto por los colegiados.
TÁCTICA…
Luis Enrique recurrió a Morata para cambiar el duelo y encontró el premio con rapidez. Ocho minutos después reivindicó la figura del 9, apareciendo con calidad para picar su remate al centro perfecto de Jordi Alba. Un golpe demoledor a Alemania, obligada a reaccionar con cambios ofensivos de Hansi Flick.
Nunca terminó de romperse uno de esos partidos con aspecto de prórroga en caso de haberse producido más entrada la competencia. A España se le presentó la oportunidad de correr, pero perdonó Marco Asensio la que tuvo para la sentencia. Y a Alemania nunca se le puede dar por muerta. Sacó a relucir el orgullo que tanto éxito le dio en el pasado, mordió y cambió el panorama.
Y ESTRATEGIA…
Al igual que Luis Enrique encontró el premio cuando dio entrada a un 9 puro, lo logró Flick con Hofmann. Se durmió Rodri en una de esas acciones a centro lateral en la que queda patente que no es central. Fue un aviso. Había sacado con el cuerpo Unai un disparo franco de Musiala y ya nada pudo hacer cuando el balón cayó botando, como desea cualquier delantero, para el derechazo imparable de Füllkrug.
LUNES, 28 NOVIEMBRE 2022 23 || DEPORTES || CRÓNICA LUNES 28 NOVIEMBRE 2022
Los teutones develaron algunas debilidades del equipo español
Fue un duelo de tú a tú.
Keniatas se apoderan del Maratón de Puebla
Regresa La Franja a entrenamientos
[ Antonio Zamora ]
Después de la traumática eli minación a manos del Améri ca en los cuartos de final de la liguilla del Apertura 2022, el Puebla de La Franja volverá a la actividad este lunes con el inicio de su pretemporada ya bajo las órdenes del nuevo di rector técnico, Eduardo Arce, y a la espera del debut en el si guiente torneo.
La vapuleada propinada por el América se consumó el 15 de octubre y desde entonces el plantel camotero entró en eta pa de vacaciones la cual con cluyó este fin de semana. Este lunes reportarán a las instala ciones del centro de formación de la BUAP para iniciar con los trabajos físicos de cara al clau sura 2023 en el que debutarán el 9 de enero.
chajes para potenciar el plantel.
Si bien el grueso de futbolis tas que terminó el torneo pa sado seguirán con el Puebla, hay elementos que ya no con tarán para el equipo, como el uruguayo Kevin Ramírez que no juega desde febrero debido a una dura lesión en la rodilla y que no entra en planes de la directiva. Otro elemento que se espera que ya no reporte es el defensor Israel Reyes quién se irá al América.
Los que ya están trabajan do desde hace varios días en la BUAP son elementos como Emanuel Gularte, Gustavo Fe rrareis, Fernando Aristeguie ta y el juvenil Emiliano García tratando de alcanzar un ritmo físico lo antes posible para ser considerado por Eduardo Arce.
La máxima fiesta deportiva en Puebla se volvió a vivir con mu cha emoción este domingo cuán do se llevó a cabo el maratón de Puebla en donde el keniata Julios Kibet Koskei se llevó el triunfo es telar al llegar a la meta en el zó calo con un tiempo de 2 horas, 17 minutos y 21 segundos.
Minutos antes de las 7 de la mañana, la plaza cívica más im portante del estado se llenó de miles de corredores tanto locales como de otros estados e incluso del extranjero. Todos con el ob jetivo de lograr sus propias me tas y disfrutar de la posibilidad de correr por las principales ca lles de la capital poblana.
Los primeros en salir a reco rrer la ruta fueron los atletas en silla de ruedas y ciegos, para des pués dar turno a la distancia es telar de 42.195 kilómetros, de jando el espacio para que poste riormente aparecieran los corre dores de medio maratón, diez ki lómetros y cinco kilómetros.
La calle Juan de Palafox y Mendoza, el Bulevar 5 de mayo, la calle 16 de septiembre, el Bule var Atlixco y Niño Poblano, ade más del circuito Juan Pablo Se gundo, fueron algunas de las via lidades por las que pasó la ruta y
qué por algunas horas dejó de ser transitado por autos y los trota dores se adueñaron de ellas.
El segundo lugar fue para Geoffrey Kipkoech Kirui, quien realizó un tiempo de 02:17:48, mientras que, Rodger Gesabwa Ondati, se posicionó en tercer lu gar con 02:19:16.
Por su parte, José Luis Zaca rías Aparicio, fue el mejor pobla no con un tiempo de 02:21:19, mientras que en la rama feme nil, la primera corredora local en cruzar la meta fue Elizabeth aco con tres horas y 17 segundos.
Cabe recordar que el Mara tón de Puebla fue con causa gra cias al convenio que firmó el Ins tituto Poblano del Deporte con el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Puebla de la Fundación Teletón, el cual per mitió que todo el dinero recau dado durante el evento deporti vo sea destinado a los pequeños que atiende el centro, lo que per mitirá adquirir tres sillas eléctri cas con un valor de 35 mil pesos cada una, a fin de beneficiar a niñas, niños y adolescentes con discapacidad y sus familias.
Después de la renuncia de Nicolás Larcamón, ahora será Eduardo Arce el encargado de dirigir al equipo y lo hará bus cando tener un buen debut co mo entrenador en el máximo circuito. Una de sus primeras decisiones será elegir futbolis tas que puedan llegar como fi
Casos como el del paraguayo Antony Silva también estarán en la primera práctica del equi po a pesar de los rumores que lo colocaban como una opción para dejar la institución. Mis ma situación de Jordi Cortizo y el uruguayo Maxi Araújo quie nes tienen ofertas para dejar la Angelópolis, pero por ahora no se ha concretado ninguna.
Inauguran cancha
CróniCas cronicapuebla.com LUNES, 28 NOVIEMBRE 2022 24
[ Antonio Zamora ]
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, inauguró en Ciudad Universitaria una cancha de handball de la Dirección de Deporte y Cultura Física como res puesta al desempeño y buenos resultados de los selectivos en esta disciplina en la Universiada Interna BUAP 2022, agradeciendo también el gran trabajo de los entrenadores.
CORTESÍA BUAP
EN LA RAMA VARONIL JULIOS KIBET Y EN LA FEMENIL SHEWARGE AMARE ALENE GANARON LA EDICIÓN 2022
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
Con un tiempo de 2 horas 17 minutos y 21 segundos arribó el corredor africano a la meta en el zócalo capitalino.