Crónica 280922

Page 1

DUPLICAN VACACIONES

En comisiones, el Senado aprueba que no sean seis sino 12 los días libres para trabajadores formales en el primer periodo de labores y aumentarán cada año Página 16

A ESCANEO, SUMAN BINOMIOS CANINOS

El gobierno del estado añadirá al rastreo corporal de contrabando con alta tecnología recorridos perimetrales para evitar ingresos ilícitos al Cereso de San Miguel

UNA SELECCIÓN DECEPCIONANTE

México ganaba 2-0, pero Colombia remontó para el 2-3. El equipo de Tata Martino exhibe serias limitaciones a menos de dos meses del Mundial

CLAUDIA, DEL DISFRAZ AL PRECIPICIO SIN RED

Simuló blindaje de alto vuelo pero en Puebla tiene que resarcir mil 877 millones de pesos sonantes

Los de la 46 despachan en redes sociales

Y entregan cualquier autoparte en cinco puntos de la Angelópolis, tras el cierre de cortinas dictado por la policía

Con total impunidad y más al cance, la venta de piezas roba das se trasladó, de la 46 Ponien te, al espacio digital con entre ga en físico.

Crónica Puebla compro bó que negociantes con locales clausurados desde julio y agosto se anuncian en redes sociales co mo Facebook y cierran trato vía

LA ANTORCHA TOCA BASE

Fuego y estandarte guadalupano pasaron ayer por la Angelópolis en busca de la bendición para todas las familias poblanas rotas por la emigración a Nueva York, punto culminante de las estafetas

Telegram y WhatsApp.

Luego, entregan autopartes robadas en los mismos puntos de donde nenis fueron desalojadas y detenidas desde enero: plazas, zócalo, zócalo y Paseo Bravo.

El modus presencial se repli ca con adaptaciones: se promete dar cualquier autoparte “usada” y, en caso de “mandar a buscar la”, se pide depósito electrónico anticipado.

De espejos y rines a cajue las o fasias “de cualquier tipo de vehículo y modelo” se ofrecen en redes con fotos de las mismas bo degas cerradas en la zona inter venida para frenar este comercio ilegal, número uno en Puebla.

El fiscal Gilberto Higuera in dicó que en una revisión recien te se decomisaron 2 mil autopar tes y 20 vehículos reportados co mo robados.

CONMEMORAN FIN DE LA GUERRA

Un concierto sinfónico con obras compuestas para requinto jarocho y violín en estilo huasteco ofreció el gobierno estatal como parte de la celebración de 201 años de Independencia

profundaGarganta Columna Por Arturo Luna Silva MIÉRCOLES, 28 SEPTIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 862 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Guillermo Pacheco Pulido Pág. 10 adolfo flores fraGoso Pág. 6 al oído Pág. 4 arriba y abajo Pág. 2ESCRIBEN CUARTOSCURO
Página 5 AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE ESPECIAL FOTOARTE: CRÓNICA PUEBLA / WINDOWS / ALEXANDER GREY / UNSPLASH
Página 8Página 3

TIPO DE CAMBIO

Así cerraron ayer:

DÓLAR

Compra $19.73

Venta $20.91

EURO

Compra $19.30

Venta $19.79

Al conmemorarse la consumación de la Independencia, destacó que en Puebla quedaron en el pasado las prácticas de la injusticia, nepotismo, cacicazgo y corrupción.

“Actualmente hay un gobierno que cree en democracia, lealtad, honradez e inclusión”, enfatizó.

SANTORAL

Wenceslao de Bohemia Mártir, que fue duque y fue educado por su abuela en sabiduría divina y humana y misericordioso con los pobres

DÍA MUNDIAL

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V.

Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título

La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

DÍA

Deberá hacer una pausa a su activismo político para aclarar las diversas anomalías que detectó la Auditoria Superior del Estado en sus cuentas públicas.

Por distintas irregularidades, pudiera haber causado un daño patrimonial al municipio poblano, por casi mil 877 millones de pesos.

LIBERTAD PARA MÉXICO... MONÁRQUICO

Este es el Acta de Independencia del Imperio Mexicano, firmada hace 201 años por el órgano de gobierno provisional. 38 adeptos a Iturbide, nombrado emperador, quienes guardaron uno de los dos originales del documento más importante

Contra la Rabia. Actualmente se estima, que en el 99% de los casos de este mal en seres humanos el transmisor ha sido un perro contagiado

Del Derecho de Acceso Universal a la Información. Componente clave para ejercer los derechos a la libertad de pensamiento y de expresión

INTERNACIONALDe las Noticias. Destaca la importancia de la credibilidad del periodismo, basado en hechos fidedignos para dar información oportuna y confiable

Entrada de frente frío pone en alerta a la población

En Puebla fueron activados los proto colos de atención a población vulnera ble ante la llegada del primer frente frío del 2022 que entró a la entidad ayer 27 de septiembre, anunció la titular de la Secretaría de Gobernación del estado, Ana Lucía Hill Mayoral.

De acuerdo con el informe del Ser vicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 1 ingresó al país desde el pasado 25 de septiembre, sin embargo, la masa de aire frío no fue no toria en al menos 22 entidades que re gistraron temperaturas mayores a los 30 grados.

De acuerdo con la funcionaria, los 217 ayuntamientos fueron advertidos sobre las repercusiones de la corriente de aire frío, y se pronostica que algunas regiones de la entidad registren tempe raturas por debajo de los cero grados centígrados.

Este fenómeno meteorológico, estará en la entidad los días martes 27, miér coles 28 y jueves 29 de septiembre, lle gando desde la parte norte del país, y se esperan bancos de niebla, nubosidad y viento norte con rachas de hasta 60 ki lómetros por hora.

del país, que se redujo a cenizas en el incendio de 1909 del Palacio Nacional. El otro fue robado y vendido; lo tuvo Maximiliano y luego la familia de Florencio Gavito Bustillo y devuelto en 1961.

Foto: Archivo General de la Nación

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión

son responsabilidad exclusiva de los autores.

ARRIBA Claudia RiveR a vivanCo ExalcaldEsa dE PuEbla InstItuto dE la dIscaPac dad En la zona norte y montañosa del estado se es pera lluvia con actividad eléctrica y granizo; de ben tomarse previsiones para la jornada.
ESPECIAL ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
CLIMA Área Norte 19º Área Metropolitana 23º Área Sur 30º
IN MEMORIAM Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
MIÉRCOLES, 28 SEPTIEMBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e
e
orté S
e ver
o r iver A
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

Estos son los rasgos que apuntan al escaneo corporal como la mejor forma de evitar ingreso de objetos ilícitos

Desde 1993, cuando se autorizó a nivel mundial el uso de rayos x para fines no médicos, resultó idóneo para poner fin a toqueteos

GARANTIZA DETECCIÓN

Con rayos x o gamma, se respetan derechos humanos: una intervención manual está mejor justificada con indicio tecnológico del contrabando

En penal, suman a escáner perros buscadrogas

TECNOLOGÍA

Se realizaron cuatro detecciones infalibles:

Una mujer se colocó en cavidad vaginal 20 mil pesos en efectivo

Otra también en ese escondite intentó ingresar un kit de utensilios para consumir droga y un cuarto de kilo de cristal

Una más fue registrada como contrabandista sin especificación

Droga –19 envoltorios– en un bastón de trapeador

Impulsa la BUAP refuerzo integral

Ayer inició en la BUAP un programa de alimentación nutritiva para alumnos sin acceso a ella en casa y se en tregó equipo de alto nivel pa ra enseñanza e investigación.

Por una parte, la rectora Lilia Cedillo Ramírez inaugu ró el funcionamiento de las comidas gratuitas en cinco puntos de los campus para es tudiantes que las requieren.

Más de tres mil alumnos recibirán un alimento com pleto de 9:00 a 13:00 horas o de 14:00 a 17 horass.

Esto permite que cuerpo y cerebro funcionen bien, ase guró Cedillo Ramírez a los primeros becarios de estos alimentos.

Ella misma inauguró el Laboratorio de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) de la Facultad de Ciencias Quí micas, un espacio remodela do que ahora cuenta con un equipo de RMN de 500MHz de última generación.

Adicional al escáner corporal que recién opera en el centro de readaptación social de San Mi guel en Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública adelantó que activará binomios caninos para custodiar el perímetro de esa pe nitenciaria.

La intención es reforzar el es quema de vigilancia externa pa ra la detección de drogas y más contrabando que tienen como destinataria a la población car celaria en ese sitio.

Apenas en la última sema na, cuatro mujeres –sin aparen

te relación entre ellas– fueron expuestas por el sistema de body scanner cuando intentaban in troducir drogas y dinero en efec tivo en la cavidad vaginal.

El equipo tecnológico permi tió realizar la detección en la zo na de ingresos sin que se recu rriera a revisiones incómodas.

Así, se dio uso al sistema que fue deshabilitado durante el go bierno de Antonio Gali que, co mo fue comprobado, frena por completo ese tráfico ilegal.

Daniel Iván Cruz Luna, titu lar de la Secretaría de Seguridad Pública, refirió que “el esquema de seguridad externa es propio

del estado, no existe otra figura en el país así”.

Aseguró que custodios se de dicarán a la seguridad perime tral, sobre todo en la verificación de visitas, vía para ingresar “es tupefacientes, dinero, teléfonos y otros objetos prohibidos”.

El funcionario explicó que además del corporal, existen otros métodos que usan las vi sitas para ingresar ilegalmente objetos en camuflajes.

“Tenemos unas cámaras de escáner cuando hablamos de ali mentos o productos; son pasados por bandas, se tiene capacitados a los operadores para que, con el

espectro que arroja, se pueda de tectar lo ilícito”.

Adicionalmente, dijo que existe un programa de rehabili tación de infraestructura y tec nologías en los penales de Ciu dad Serdán, Tepexi y Puebla, además de que recordó que el primero en los próximos meses será transformado a femenil, con respeto a todos los derechos humanos en sus instalaciones.

Hay que recordar que en el penal de Puebla hay 4 mil 712 reos, según la Secretaría de Se guridad y Protección Ciudada na, al corte más reciente dispo nible a junio 2022.

Las comidas se integran con proteí nas y otors nutrientes balanceados.

El equipo con que fue habilitado el laboratorio en Ciencias Químicas, de primer nivel internacional.

E En el Cereso de Puebla, se frenará el tráfico de drogas, dinero y objetos ilícitos con revisión perimentral E Bodyscanner, equipo óptimo: Seguridad Pública [ Redacción ] En centros penitenciarios de Chile y Estados Unidos se encuentran los equipos de más alta definición para auscultar personas.
3 Puebla cronicapuebla.comMIÉRCOLES, 28 SEPTIEMBRE 2022
CORTESÍA BUAP CORTESÍA BUAP

al oído

EMPRESARIOS

No hay desde el gobierno ningu na intención de intervenir en el proceso con el que se elegirá a la nueva dirigencia estatal del Consejo Coordinador Empresarial, a diferencia de antes cuando se imponía, enfatizó el mandatario Miguel Barbosa, al confiar en que pudiera mejorar su relación con ese órgano empresarial.

Es de acotar que al momento hay seis aspirantes para presidir el CCE, entre ellos y con muchas posibilidades Olga Méndez (Canirac), además de Héctor Sánchez (CMIC), Carlos Couttolenc (in dustria textil), Hondo Peredo (Canacin tra), Juan Sánchez (Artes Grá¬ficas) y Rafael Herrera, actual vicepresi¬dente.

APOYO

Con el propósito de que refuercen su equipamiento en tareas de seguridad pública, este día el gobernador Miguel Barbosa entregará dos patrullas a cada uno de los 50 municipios más pequeños y con menos recursos, en un proyecto que prevé dotar un total de mil vehícu los equipados en la entidad.

Este apoyo especial está financiado por el gobierno estatal con sus propios recursos y mediante créditos que serán subsanados en noviembre de 2024, y no se ha ampliado su distribución, debi do a que existe desabasto de camionetas en las firmas automotrices, como efecto de la baja producción tras la pandemia.

MEJORAS

De acuerdo con datos divulgados ayer por el Instituto Nacional de Estadísti ca y Geografía (Inegi), durante el pasa do agosto se registró en Puebla una ta sa de desocupación de 3% y con ello en la entidad sumó 97%, cifra mayor al re gistro nacional, que es de 96.5%.

La secretaria de Economía estatal, Olivia Salomón, señaló al respecto que debido a la dinámica en los mercados de producción y consumo, Puebla se ubica ahora en la media de las entidades que reportaron mejores tasas de ocupación, además que destacó el crecimiento en la generación de empleos.

AUTOPARTES

En forma por demás mañosa, pero tam bién ingenua, comerciantes que se dedi can a la compra y venta de piezas de au tomóvil robadas han abierto nuevos lo cales en distintos puntos de la ciudad, luego de los recientes operativos policia cos realizados en la zona donde operan desde años de la 46 Poniente.

Así, mientras que la autoridad de Puebla capital ya detectó la venta de au topartes en presuntos talleres mecáni cos de algunas juntas auxiliares, fuer zas estatales de la Fiscalía General y la Secretaría de Seguridad Ciudadana lle varon a cabo la revisión de al menos 10 negocios ilegales al sur de la ciudad.

La diferencia es que la anterior Auditoría no hacía su trabajo. Acordaban cosas y allí se empantanaron algunos alcaldes y alcaldesas, en pensar que el auditor los iba a proteger a cambio de una vulgar extorsión

Que la Auditoría investigue, resuelva y sancione si hay que investigar y sancionar. El proceso que sigue el ayuntamiento es paralelo y no ha terminado

Anomalías de Claudia Rivera por mil 877.9 mdp en 2020

E La Auditoría Superior del Estado presenta los resultados E Gobernador, Congreso y alcalde exigen que el caso llegue hasta las últimas consecuencias

Por cada peso que Claudia Ri vera Vivanco no pudo com probar en su cuenta pública de 2019 al frente del ayunta miento de Puebla, la Audito ría Superior del Estado (ASE) le observó 2.4 pesos en la de 2020, justo el año de la pan demia de COVID-19.

El documento publica do por la ASE señala que en su primer año de gobierno la cantidad que debía compro bar la expresidente munici pal emanada de Morena fue de 779 millones 827 mil 21 pesos, pero para su segun do año las observaciones su bieron a los mil 877 millones 996 mil 313 pesos.

El universo auditable fue de 5 mil 924 millones 591 mil 746 pesos, que corresponde a ingresos, egresos y obra públi ca, sobre los cuales pesan 217 observaciones, de las cuales 19 fueron solventadas, pe ro con las 198 restantes se generaron 56 solicitudes de aclaración y 142 pliegos de observaciones.

El rubro que más es seña lado es el de obra pública, con un monto de 710.7 millones de pesos, así como sospecha de sobrecostos para vialida des, irregularidades en los es tudios de impacto ambiental y anomalías en las licencias de construcción, por 104.8 mi llones de pesos.

También se destacan pagos por 64.6 millones de pesos a la Comisión Federal de Elec tricidad (CFE), porque de los cuales no hay comprobantes.

Hay observaciones por 26.6 millones de pesos debi do a que no se comprobó la

entrega de ayudas sociales. Destaca el rubro denomina do alimentos y utensilios, por un monto no explicado de 6.4 millones de pesos.

Casi 13 millones de pesos son objeto de atención bajo el concepto de productos quími cos, farmacéuticos y de Labo ratorio, lo cual llama la aten ción pues en 2020 fue el año que llegó a México la pande mia de COVID-19.

Incluso hay 13.2 millones de pesos no explicados bajo el concepto de vestuarios, blan cos, prendas de protección y

artículos deportivos.

RESPALDAN

El gobernador Miguel Barbo sa Huerta celebró que la ASE diera a conocer el presun to daño patrimonial al ayun tamiento de Puebla durante 2020, en la administración de Claudia Rivera Vivanco.

El mandatario estatal re saltó los exservidores señala dos tendrán la oportunidad de aclarar el uso de los recur sos públicos, pero a diferencia de otras ocasiones hoy la Au ditoría –a cargo de Amanda

Gómez– no oculta nada.

Por su parte, Eduardo Rive ra Pérez, presidente municipal de Puebla, pidió a la ASE que investigue y sancione con forme a la ley a su anteceso ra, además de confirmar que la Contraloría Municipal lle va a cabo una investigación independiente.

“Hubo miles de observa ciones que no han sido sol ventadas y por eso se hace es te proceso de investigación. Hay un tema de sigilo donde la Contraloría no puede venti lar. Eso llevaremos a cabo no

eduardo rivera Pérez Presidente municiPal de Puebla El documento de 903 páginas con las observaciones se puede consultar en el portal de la ASE.
MIÉRCOLES, 28 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 4
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
CORTESÍA ASE

EL ESCÁNDALO DE LOS VENTILADORES

En mayo de 2020, en ple na crisis por la pandemia de COVID-19, el gobierno de Claudia Rivera entregó 12 ven tiladores mecánicos para asis tir a pacientes que requerían respiración asistida, pero el 19 de dicho mes fueron rechaza dos por la Secretaría de Sa lud estatal.

La razón es que los apara tos no cumplían con las con diciones de certificación ne cesarias, pues fueron compra de segunda mano y, además, no eran funcionales.

Ante la falta de certeza de dónde fueron adquiridos y re construidos, la dependencia informó que no serán utiliza dos para intubar a pacientes graves hospitalizados en las unidades médicas del Sistema

sotros como autoridad entran te”, apuntó.

La Comisión Entrante de En trega-Recepción notificó a la Co misión Saliente sobre 2 mil 86 observaciones, pero sólo fueron subsanadas 249 (11.9%).

El diputado local Sergio Sa lomón Céspedes Peregrina, pre sidente de la Junta de Gobier no y Coordinación Política del Congreso del Estado, indicó que Claudia Rivera debe responder a las observaciones de la ASE en su cuenta pública 2020.

También indicó reconoció que los partidos políticos se ven afectados en su imagen por el ac

Estatal de Salud Pública, para no ponerlos en riesgo.

“Los ventiladores, marca Nellcor Puritan Bennett, son aparatos que ya cumplieron una función (son inservibles), y que ahora pretenden ser do nados como equipo nuevo, no cuentan con un sellado hermé tico (tapa) y además se detec taron en su interior bacterias y virus, por lo que no pueden admitirse puesto que ponen en riesgo la salud de los hospitali zados”, señaló el gobierno es tatal en un comunicado.

La donación de estos apa ratos, que pretendía hacer Claudia Rivera, tuvo un costo de 15 millones de pesos, co mo lo indicó en su momento la entonces presidente muni cipal de Puebla.

tuar de presidentes municipales emanados de los mismos.

Descartó que se trate de al guna persecución contra Rive ra Vivanco, sino del trabajo pen diente que está sacando adelan te la ASE, después de los rezagos presentados debido la pandemia.

Augusta Díaz de Rivera, diri gente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), sentenció que Claudia Rivera debe responder a las observaciones a su cuenta pública y que el actual ayunta miento de Puebla deberá hacer las propias. Agregó que la more nista evidenció su “falta de expe riencia para gobernar”.

profundaGarganta

CLAUDIA RIVERA, DE LA GRAN SIMULACIÓN A LA GRAN CAÍDA

El cuento y la simulación de que es una “protegida” de Pa lacio Nacional y, por ello, in tocable ante la ley y en Morena, pareciera que ya no serán suficientes para que la expresi denta municipal de Puebla ca pital, Claudia Rivera Vivan co, y con ella todo su clan, de ban enfrentar las consecuen cias de la galopante corrup ción de su gobierno (20182021) y sus excesos políticos. La justicia de los hombres y el karma cósmico tocan hoy a su puerta

A un año de que finalizó su administración , un error histórico en toda la expresión del término, la política more nista que se veía ya como go bernadora en 2024 es la peor referencia del lopezobradoris mo en el país.

La Auditoría Superior del Estado (ASE) ha detectado un posible daño patrimonial por mil 877.9 millones de pesos

En el Ejercicio Fiscal 2020 , se hallaron anoma lías, como sobrecostos en obras y contratos con muchas irregularidades

Mucha corrupción , en resumen.

El actual alcalde, Eduardo Rivera Pérez, pidió que “se in vestigue, resuelva y sancio ne” este caso.

Para nadie es nuevo la pre sunta defraudación de Clau

dia Rivera, su familia y sus allegados-depredadores en el Ayuntamiento 2018-2021 , al erario

Al menos la sospecha siem pre estuvo presente

Las certezas vinieron con el tiempo.

La activista pobre, que vi vía en una medianía repu blicana y que prometió hon radez , se fue del Palacio del Ayuntamiento como políti ca rica.

Lujos, frivolidades y exce sos la acompañaron.

El clan Vivanco comple to ha mandado a decir infini dad de veces que Claudia Rive ra y todos los suyos están pro tegidos por el manto divino del presidente Andrés Manuel López Obrador

Que es intocable.

Que es de sus “favoritas”.

Es un cuento chino.

Uno que ya muy pocos ingenuos se creen

Si así fuera, no habría pasa do un año en el desempleo

Relegada , también, políticamente

Cuando salió de la presi dencia municipal , el 14 de octubre del año pasado, mu cho se especuló de qué haría.

Algunos aventuraron la hi pótesis de que tendría un gran cargo en el gobierno federal

En la dirigencia nacional de Morena

Que sería la superdelegada en Puebla de los programas sociales

.

Nada de eso ocurrió

Al contrario, lo que ha te nido es una gran caída

En el pasado proceso de elección interna de su partido, no logró colocar a ninguno de los suyos como consejero

Ni estatal ni nacional

En el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) ya no tuvo la complicidad del presidente con periodo extendido, Mario Del gado Carrillo

Ni una cartera menor hu bo para ella o su grupo.

Su mamá, Eloísa Vivanco, vive sus últimas semanas como presidenta de la Comisión Na cional de Honestidad y Jus ticia , pues se renovará junto con la Comisión Nacional de Elecciones

.

Claudia Rivera, quien le pre sumía a los suyos que, una vez ganando la reelección en la alcaldía, estaría “con un pie en Casa Aguayo”, hoy no existe en la vida política del estado.

Sin embargo, su nombre se guirá apareciendo mucho en los medios de comunicación

Pero no por buenas razones.

El presunto desfalco por po co más de mil 877.9 millones de pesos será noticia.

Podría ser en el corto plazo una bomba

Y con olor a cárcel

Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
Desgraciadamente, en muchos casos, se mancha la imagen de los partidos, pero son las omisiones y actuaciones personales de quien en su momento ejerce funciones en gobiernos municipales o en otro ente
Sergio Salomón CéSpedeS peregrina Presidente de la JugocoPo AGENCIA ENFOQUE CORT. GOB. EDO.
MIÉRCOLES, 28 SEPTIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||

Generosamente espiritual

Un derrame de agua sulfuroso, proveniente del “ojo” del tem plo de San Pablo de los Frailes, bajaba sobre la actual 11 Norte.

Durante casi dos siglos (del XVI al XVII), fue una maloliente pesadilla para los poblanos que habitaron la ciudad ex tramuros de aquel tiempo.

En el cruce con “la última cuadra de la calle de Cholula” (hoy avenida Reforma), tuvieron a bien construir un puente de piedra que los nativos conocimos dos si glos después como la esquina del reloj del Gallo (“el galo”, para los entendedores).

Su previo nombre en 1706 –la Refor ma– fue ”Calle que va de la Plaza Públi ca a la iglesia nueva que se está fabrican do para Nuestra Señora de Guadalupe”.

El plano de José Mariano de Medina (1754) no miente, pues ahí está dibuja do el templo.

El padre José Merino Benítez es rector del Santuario de Nuestra Señora de Guada lupe desde el 29 de abril de 2001.

En reciente charla rememora otra fe cha: “No olvides también que el 12 de di ciembre de 1722 fue consagrado el San tuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Puebla”.

En la víspera, las matemáticas preci san que han pasado casi 300 años des de aquel día.

De ser “la Pontezuela de Cholula”, a par tir de 1780 ya es citado como “el Puen te de Nuestra Señora de Guadalupe” ese paso que cruzaba la actual 11 Norte-Sur para llegar al Mesón, al Colegio y al San tuario católico.

—Más allá de lo “patrio”, ¿a septiembre podemos considerarlo un mes guadalu pano también? —Pregunto al padre Pe pe Merino.

—Recuerda que la primera bandera de México fue el estandarte de la Virgen de Guadalupe, un estandarte que propi ció la unificación de las diferentes zonas de toda Nueva España.

No sólo de la Nueva Galicia, Nuevo León y demás.

Después, Agustín de Iturbide es quien suple el estandarte y crea la bandera de México, la del verde, blanco y colorado, en la que el verde es la esperanza, el blan co representa la fe, y el rojo es el amor: la esperanza, la fe y la caridad. Una bande ra que representa a un país que nace por su fe en Dios y en sí mismo.

—¿Están vigentes estos valores?, —le cuestiono.

—Creo que muchos mexicanos los te nemos en el corazón. Quienes tergiver san la historia, de entrada, escriben que el blanco representa la nieve de los vol canes, el verde es el pasto de nuestras tie rras y que el rojo es la sangre de los hé

roes. ¡Cálmense!

Cuando reduces la simbología real de la bandera, tergiversas su espíritu. Lo im portante es tener fe en nosotros mismos, que es el mensaje del blanco de la bandera del México independiente. La patria y la fe son los fundamentos de nuestras vidas.

El curso de aguas malolientes fue modi ficado en 1807 hacia la calle trasera del convento de San Javier, sobre la actual 15 Norte-Sur.

Un tal señor Espíndola fue el patro cinador de este desvío, por lo que le fue otorgado el terreno occidental adjunto al santuario, donde instaló su vivienda y una tienda.

Ahí, donde más de un siglo después hubo una gasolinera, por cierto.

La Basílica de Guadalupe de Puebla tras ciende en la historia debido a que fue el primer santuario erigido posteriormen te a la Catedral.

Por eso, fue reconocida siempre como “la villita”, la villa “en chiquito” para to do el sureste de nuestro país, pues desde su consagración ha recibido peregrina ciones de Chiapas, Quintana Roo, Tabas co y Guerrero.

Por las dificultades para entrar a la Ciudad de México en diciembre, prefie ren llegar sólo a Puebla desde hace mu chas décadas.

“Aquí les encendemos sus antorchas y retornan a sus lugares de origen”, co menta el Padre Merino. “La villita pobla na es un foco de conciencia y fraternidad. Pero, ¿qué es la fraternidad? Es la unidad fraterna de todos los mexicanos en torno a una madre, para vivir en paz”, remata.

¿Qué aporta “la villita poblana” a la co munidad? —, fue mi duda.

—Una socio-espiritualidad necesaria. Entendamos: si la comunidad, en lugar del egoísmo reinante, compartiera amor, responsabilidad y fraternidad, viviríamos diferente y mejor. Es lo que difundimos desde este santuario, tanto a través de obras materiales (otorgamiento de des pensas) como, especialmente, en la for mación de conciencias al servicio de los demás—, responde el sacerdote.

Guadalupe tal vez sea espiritualmente generosa.

El padre Merino es generosamente es piritual.

Una Señora y un Pepe con mucho amor en sí, y para el prójimo.

ADOLFO FLORES FRAGOSO
MIÉRCOLES, 28 SEPTIEMBRE 2022|| Puebla || 6
MIÉRCOLES, 28 SEPTIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||

Se están cumpliendo ideales de la Independencia en Puebla

Esa lucha de sacrificio, valor, coraje y sueños es pilar para las autoridades estatales que hoy sirven a los poblanos, ya que impulsan labores para garantizar la libertad, los derechos humanos y combatir con mano dura aquellas prácticas que traicionan el juramento de trabajar con lealtad y honradez

Concierto para celebrar

En Puebla, las prácticas de in justicia, nepotismo, cacicazgo y corrupción quedaron en el pa sado, pues actualmente hay un gobierno estatal que cree en la democracia, lealtad, honradez e inclusión, señaló Micaela Euge nio Márquez, directora del Insti tuto de la Discapacidad del Esta do de Puebla (Indep).

Esto durante la ceremonia conmemorativa por el 201 Ani versario de la Consumación de la Independencia de México, que fue presidida por el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Durante el acto, en el mo numento erigido en memoria a los héroes nacionales, la fun cionaria comentó que la lucha por la independencia era el la tido unísono de quienes busca

ban en aquella época una patria con propia identidad, justicia y esperanza.

Eugenio Marquez recalcó que la memoria de los Héroes de la Independencia está presente en la administración que encabe za Miguel Barbosa Huerta, por lo que la población puede tener certeza de que cuenta con un go bernador que prioriza el bienes tar y lleva a cabo medidas pa

Aplican las vacunas en Tehuacán

Ayer inició la jornada de primeras y segundas dosis contra la COVID-19 en 65 municipios, uno de ellos en Tehuacán, para menores de cinco a 11 años de edad. Las aplicaciones concluirán mañana. El llamado de las autoridades es para que las escuelas den flexibilidad a los alumnos de ir a inocularse.

ra tener una mejor Puebla y un mejor México a favor de las futu ras generaciones.

La ceremonia incluyó un to que de silencio y colocación de una ofrenda floral, a los pies del monumento erigido en memoria a los Héroes de la Independencia de México.

Al acto acudieron los presi dentes del Congreso local y del Tribunal Superior de Justicia,

Sergio Salomón Céspedes Pe regrina y Héctor Sánchez Sán chez; el comandante de la VI Re gión Militar, José Alfredo Gonzá lez Rodríguez; el comandante de la XXV Zona Militar, José Martín Luna de la Luz; el fiscal General del Estado, Gilberto Higuera Ber nal; el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez; así como secretarias y secreta rios del gabinete estatal.

E Afirma Micaela Eugenio, titular del Instituto de la Discapacidad, que el actual gobierno estatal ha desterrado los casos de nepotismo, cacicazgo y corrupción [ Redacción ] El gobernador Miguel Barbosa colocó una ofrenda floral en memoria de los héroes que dieron patria y libertad. AGENCIA ENFOQUE Micaela eugenio Márquez Directora Del inDep CORT GOB. EDO. El Conservatorio de Música de Puebla llevó a cabo un concierto con un programa moderno-clásico que introduce solistas de violín de huapango y requinto jarocho con orquesta sinfónica en San Pedro Museo del Arte. Fotos: Agencia Enfoque
MIÉRCOLES, 28 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 8
AGENCIA ENFOQUE
MIÉRCOLES, 28 SEPTIEMBRE 2022 9 || PUEBLA ||

Mejoran avenida

11 Norte-Sur con más luminarias

Con una inversión de 22 millones de pe sos se logró tener en una de las avenidas más importantes de la ciudad, como lo es la 11 Norte-Sur, una mejor movilidad, iluminación, pero ante todo, mayor se guridad, gracias a la rehabilitación de la vialidad que llevó a cabo el ayuntamien to poblano.

Es así que para iluminar la 11 Nor te-Sur se intervino el parque lumínico a lo largo de 17 kilómetros, se modernizaron casi 780 luminarias con tecnología LED, para contar con cuatro veces más luz en la zona, y se pintaron más de 400 postes metálicos de alumbrado público. Ade más, en esta misma ruta se realizó la po da, aclareo y limpieza de más de 900 ár boles, así como la poda de 40 mil metros cuadrados de pasto.

También se atendieron más de mil 535 luces semafóricas, se brindó man tenimiento preventivo a 567 controla dores de tráfico, se cambiaron 385 focos incandescentes a LED, se pintaron postes de equipo semafórico y se balizaron con pintura termoplástica 65 cruceros, a lo largo de 128 mil 500 metros lineales, in cluyendo el señalamiento horizontal, ra yas separadoras de carril y rayas de cru ces peatonales.

Este proyecto fue parte de una políti ca pública de modernización sin prece dentes, acotó en su oportunidad Fernan da Huerta López, regidora presidenta de la comisión de Infraestructura, Movili dad y Servicios Públicos, pues lo que se busca no sólo es poner a la vanguardia a Puebla en la materia, sino verdaderamen te transformar los entornos de la capital en espacios de movilidad incluyente, con tecnología dinámica, nueva y de calidad garantizada por hasta 10 años en la ilu minación, y de más de tres años en la pin tura termoplástica, detalló Gustavo Ríos Ruíz, director general de Traffic Light.

Es relativo

A la cuna de la civilización

Mesopotamia es el nombre en griego antiguo que significa “la tierra entre dos ríos” –Tigris y Éufrates–para la región que corresponde al actual Irak y parte de Irán, Siria y Turquía.

Mesopotamia es la cuna de la civiliza ción. Ahí Hammurabi, al conquistar el territorio, legó a la humanidad su obra conocida como el Código, integrado por 282 leyes escritas en una piedra.

El relato viene porque Fernando Gar cés Blázquez en su libro La historia del mundo, nos relata que José Ortega y Gas set, en su magnífico libro La rebelión de las masas, escribió sobre algo que le ha bían contado, es decir, el filósofo español repetía el mismo gesto con que comen zó la historia, y por eso, su primera pa labra es “Cuentan sin insistir demasiado sobre la realidad, que cuando se celebró el jubileo de Víctor Hugo –poeta francés autor de Los Miserables – fue organiza da una gran fiesta en el Palacio del Elí seo, a donde concurrieron, aportando su homenaje, representantes de todas las naciones. El gran poeta se hallaba en la gran sala de recepción, en solemne ac titud de estatua, con el codo apoyado en el reborde de una chimenea. Los repre sentantes de las naciones se iban ade lantando ante el público, y presentaban su homenaje al vate de Francia. Un ujier con voz de esténtor, los iba anunciando.

“Monsieur le représentant de l’ An gleterre” y Víctor Hugo, con voz de dra mático trémolo, poniendo los ojos en blanco decía: “L’ Angleterre ¡Ah, Sha kespeare!”. El ujier prosiguió: “L’ Espág ne”; “ah, Cervantes! El ujier: “Monsieur le représentant de l’ Allemagne”, y Víc tor Hugo: “L’ Allemagne! Ah, Goethe!”.

Pero entonces llegó el turno a un pe queño señor, achaparrado, gordinflón y torpe de andares. El ujier exclamó: “Monsieur le représentant de la Méso potamie!”. Víctor Hugo, que hasta en tonces había permanecido impertérrito y seguro de sí mismo, pareció vacilar, sus pupilas ansiosas, hicieron un gran giro circular como buscando en todo el cos mos algo que no encontraba. Pero pron to se advirtió que lo había hallado y que volvía a sentirse dueño de la situación. En efecto, con el mismo tono patético, con una menor convicción, contestó al homenaje del rotundo representante di ciendo: “La Mesópotamie! Ah, ah, I’ hu manité!”.

Real o no, la frase final es bastante cierta. Mesopotamia es el reflejo de la humanidad por muchos motivos. Ante todo, es el primer lugar –aunque no el único– donde el ser humano dio el tras cendental paso de la tradición oral a la escritura, y del nomadismo hacia el mo delo de vida urbano. También es muy humano que, en la actualidad, para ver Mesopotamia, sólo es necesario ir al Lou vre, en París, o al Museo Británico, en Londres, es decir, a los museos de las po tencias europeas que colonizaron Meso potamia los dos últimos siglos.

Se nos señala que los pueblos inte grantes de la Mesopotamia fueron muy inteligentes; en el trabajo, su labor agrí cola era altamente productiva y sus mu chos excedentes iban hacia el exterior y producían importantes ingresos; desta caron en ganadería, artesanías, se le se ñala como inventores de la cerveza, del vino, y cómo domesticar animales.

Inventaron igual la escritura y la rueda.

Su estructura social los llevó a orga nizarse en ciudades y estados, como Ba bilonia y otros más.

Como sufrieron invasiones a través del paso del tiempo, el museo de Ham murabi y el museo de Irak fueron sa queados.

Su población era considerada como gente inteligente y productiva comer cialmente.

Tenían muchas escuelas, y también muchos templos religiosos.

Se señala que algunos relatos bíblicos fueron realizados en los lugares de Me sopotamia. Sus múltiples dioses tenían funciones primordiales en la población. La historia del diluvio universal y el Ar ca de Noé y otras situaciones religiosas habían sido escritas siglos antes que los textos bíblicos.

Se nos explica que el legado de Meso potamia vigente está con algo que co nocemos y nos organiza la existencia: el minuto de 60 segundos y a la hora de 60 minutos.

Son tiempos aún de conocer la his toria de la Mesopotamia cuna de la ci vilización.

Lic. Guillermo Pacheco Pulido
Se nos señala que los pueblos integrantes de la Mesopotamia fueron muy inteligentes; en el trabajo, su labor agrícola era altamente productiva y sus muchos excedentes iban hacia el exterior y producían importantes ingresos
Además se atendieron mil 535 luces semafóricas, se repintaron postes y cruces peatonales.
MIÉRCOLES, 28 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 10
[
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
MIÉRCOLES, 28 SEPTIEMBRE 2022 ▪ Transparencia y Buen Gobierno ▪ Gestión de la Calidad ISO ▪ Igualdad de Oportunidades ▪ Efectividad Organizacional ▪ Cursos Especiales ▪ Impartición de Clases y Cursos a Distancia EC1307 Nuevo ▪ Impartición de Cursos EC0217.01 Actualización ▪ Legalidad y Anticorrupción EC0500 ▪ Presupuesto Basado en Resultados EC0402 ▪ Diseño de Cursos EC0301 ▪ Evaluación de Competencias EC0076 Licenciaturas Oferta Académica Oferta de Capacitación Certificaciones Doctorado Maestrías ▪ Políticas Públicas Para Gobiernos Locales en línea ▪ Gobierno y Administración Pública en línea ▪ Administración pública ▪ Gobernanza y Gobiernos Locales en línea ▪ Finanzas Públicas ▪ Estudios de Género ▪ Auditoría Gubernamental ▪ Gobierno y Políticas Públicas Oferta Académica informes@iappuebla.edu.mx 22 Oriente No.1409 Col. Xonaca, Puebla, Pue. CP.72280 Tel: (222) 236 00 17 o 236 00 22 ext. 24 Oferta de Capacitación inscripciones_capacitacion@iappuebla.edu.mx 10 Norte No. 2001 Col. Buenos Aires Puebla, Pue. CP.72290 Tel: (222) 236 29 50 o 236 32 87 ext. 18 Centro Evaluador centro_evaluador@iappuebla.edu.mx 10 Norte No. 2001 Col. Buenos Aires Puebla, Pue. CP.72290 Tel: (222) 236 29 50 o 236 32 87 ext. 12 www.iappuebla.edu.mx @iap.puebla @IAP_Puebla @iappuebla INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA A.C.

Gobernación y no el INE hará

“ejercicio participativo” sobre si se decide mantener militares en calles

Ante el fracaso para hacerla ley, AMLO ordena a Adán Augusto levantar respuestas en enero de 2023; que no será vinculatoria

Redacción - Agencias

Ciudad de México

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, anunció este martes que esa dependencia organizará un “ejercicio participativo” el 22 de enero de 2023 para preguntar a la población si desea mantener a las Fuerzas Armadas en las calles para realizar tareas de seguridad pública.

“Se llevará a cabo una gran jornada en la que se preguntará al pueblo de México si está de acuerdo en que el Ejército y la Armada continúen hasta marzo de 2028 participando en tareas de seguridad pública”, indicó el funcionario en Palacio Nacional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que hará este ejercicio tras fracasar en el Senado, la semana pasada, una reforma constitucional que extendería hasta 2028 las facultades de las Fuerzas Armadas para realizar tareas de

seguridad pública.

Aunque primero había prometido una consulta, el mandatario ahora lo llamó “ejercicio participativo” porque la Constitución prohíbe consultar a la población sobre temas de seguridad nacional y de las Fuerzas Armadas.

Además, la Secretaría de Goberna-

ción (Segob) organizará la votación en lugar del Instituto Nacional Electoral (INE), organismo autónomo encargado de las consultas.

“No va a ser vinculatorio, pero lo que nos importa es que se avance en la democracia participativa”, argumentó el presidente

Adán Augusto responde a opositores:

para

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, rechazó que promueva la cultura del chantaje y la amenaza para sacar adelante los proyectos o reformas que le interesan al presidente Andrés Manuel López Obrador, como acusaron senadores de oposición luego de la presión que ejerció el gobierno federal en días pasados a varios legisladores —según acusaron—para lograr la mayoría calificada y sacar adelante la reforma que pretende ampliar hasta el 2028 la presencia de las fuerzas armadas en tareas

de seguridad.

reformas

Ofreció al Senado apertura para construir la gobernabilidad que el país necesita y los convocó a encontrar una solución a corto, mediano y largo plazo para resolver el problema de la inseguridad donde abrió la posibilidad de modificar el dictamen a fin de fortalecer a las policías estatales y municipales como exige el bloque de contención.

“No estoy acostumbrado al chantaje y la amenaza”, reviró ante los señalamientos de la oposición sobre todo el senador

Emilio Álvarez, quien le reclamó las presiones que de acuerdo al legislador realizó el secretario de Gobernación.

MOMENTO DECISIVO

Durante su comparecencia ante el Senado con motivo de la Glosa del 4° informe presidencial, el secretario de gobernación volvió a la carga para pedirle a la oposición sacar adelante la reforma que permita la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad antes del 5 de octubre que concluye el plazo para procesar el dictamen

La 4T la hace y la califica

Las tres preguntas

El secretario de Gobernación afirmó que instalarán al menos un “punto receptor de la opinión popular” en las 68,989 secciones electorales del país con apoyo de ciudadanos voluntarios, quienes también contabilizarán los resultados y los presentarán el 24 de enero.

El Gobierno hará tres preguntas, la primera será: “¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora?”.

 La siguiente será: “¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024?”.

 Y por último: “¿Cuál es tu opinión de que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional o dependa de la Secretaría de Gobernación o de la Secretaría de Seguridad pública?”.

que fue regresado a comisiones al no alcanzar la mayoría calificada pues advirtió que en marzo del 2024 como se plantea ya no habrá condiciones para sacarla adelante.

“Este es el momento para tomar una decisión de cómo enfrentamos la inseguridad. En el 2024 ya estaremos en elecciones, lo que no hagamos ahora, difícilmente lo haremos en el 2024, el 5 de octubre se vence el plazo, tenemos tiempo para que eso suceda”, demandó.

“NO COMAN ANSIAS”

—“No coman ansias, ya llegará el tiempo de que nos vean en campaña, ahorita estoy como secretario, todo llega a su tiempo…ya falta menos”, reviró Adán Augusto López a las puyas y cuestionamientos de la oposición sobre su condición de aspirante presidencial. Durante más

de tres horas, el secretario capoteó la embestida de la oposición que trató de arrinconarlo con temas polémicos sobre todo el caso de Ayotzinapa y el presunto pacto de impunidad con el Ejército para no proceder contra altos mandos y decenas de militares involucrados en el informe de Alejandro Encinas.

“Díganos ¿sí o no está involucrado el Ejército?”, presionó la panista, Kenia López. Si digo todo lo que sé violaría una obligación constitucional de la secrecía judicial, pero si hay 4 elementos del Ejército involucrados, no es toda la institución. Y arremetió: la verdad se va a saber senadora, como todos los mexicanos queremos saber qué pasó con la Guardería ABC donde perdieron la vida al menos 49 niñas y niños

Adán Augusto López y el senador Ricardo Monreal, ayer en el Senado. DANIEL AUGUSTO - CUARTOSCURO
MIÉRCOLES, 28 SEPTIEMBRE 2022|| NACIONAL || 12Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 28 SEPTIEMBRE 20226
“No acostumbro el chantaje y la amenaza”
sacar

Renuncia fiscal del caso Iguala; “por diferencias” dice AMLO

La FGR canceló 21 órdenes de aprehensión de implicados sin consultar a Gómez Trejo

Omar Gómez Trejo, el fiscal encargado del caso Ayotzinapa, en el que 43 estudiantes desaparecieron en Guerrero en 2014, renunció a su cargo este martes, un día después del octavo aniversario de la tragedia, “por diferencias”, dijo el presidente López Obrador.

“El fiscal se va porque no estuvo de acuerdo con los procedimientos que se siguieron para aprobar las órdenes de aprehensión, hubo diferencias en eso”, detalló el mandatario, en referencia a los recientes movimientos de aprobación y cancelación de órdenes de detención de presuntos implicados desde la publicación del más reciente informe de la Comisión de la Verdad y acceso a la Justicia para el caso.

Gómez Trejo presentó su dimisión después de que personal de la Fiscalía General de la República (FGR) cancelara sin consultar al funcionario 21 órdenes de detención -16 de las cuales corresponden a miembros del Ejército- porque no aparecían en el

informe del caso.

Gómez Trejo, que había sido designado en junio de 2019 como fiscal para el caso y había logrado ganarse la confianza de las familias de los estudiantes desaparecidos, había tenido choques con el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero.

Un día después de la presentación del informe, en el que se reconocía, entre otras cosas, que el caso fue un “crimen de estado”, la FGR anunció que se habían emitido 83 órdenes de detención contra militares, policías, miembros de grupos criminales y otros funcionarios

Hermetismo

Ni el depuesto fiscal ni la FGR se pronuncian

El fiscal Omar Gómez había sustentado el cargo de secretario ejecutivo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la CIDH, por lo que conoce muy bien el caso y cuenta con la confianza de las familias y las organizaciones que las acompañan.

Hasta el momento, ni Gómez Trejo ni la FGR se han manifestado públicamente sobre la dimisión del primero.

Aunque López Obrador no ahondó en el asunto, dijo que se nombrará pronto a alguien que sustituya al ahora exfiscal y quiso enviar un mensaje.

“Decirle a los jóvenes de Ayotzinapa, a las mamás, a los papás, que tengan confianza, que vamos a continuar con la investigación. Ojalá me crean. Estamos recibiendo muchas presiones de todo tipo y de muchas partes”, dijo.

EU. Pide garantizar transparencia

El Departamento de Estado de Estados Unidos planteó este martes que México debe garantizar transparencia y justicia en la actual investigación sobre la desaparición en 2014 de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa para mantener la confianza en el sistema de justicia.

Prodh. Injerencia indebida de la FGR

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) aseguró que la renuncia de Omar Gómez a la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) evidencia las injerencia indebida de la Fiscalía General de la República (FGR) en la labor independiente de la unidad. La renuncia del experto se dio luego de que la FGR desistiera de 21 de las 83 órdenes de aprehensión.

Omar Gómez Trejo se fue.
MIÉRCOLES, 28 SEPTIEMBRE 2022 13 || NACIONAL || NacionalCRÓNICA, MIÉRCOLES 28 SEPTIEMBRE 2022 7

PAN denuncia en Parlamento Europeo plan de replicar en México modelo de Venezuela

del gobierno del presidente López Obrador de replicar en México el modelo de Venezue la y Nicaragua para perpetuar se en el poder.

El Presidente nacional del PAN, Marko Cortés se reunió con re presentantes del Parlamento Europeo, a quienes les exter nó los múltiples riesgos que enfrenta México donde están prendidas las alarmas por la crisis de seguridad, la milita rización del país , la presión a instituciones y actores políticos que tiene en marcha el gobier no del presidente Andrés Ma nuel López Obrador.

Incluso acusaron la intención

“Lo que este gobierno preten de es replicar en México el mo delo que en Nicaragua y Vene zuela ha permitido al grupo gobernante perpetuarse en el poder. Como parte de esto, he mos sido testigos, con enorme preocupación, de la impune participación del crimen orga nizado en los pasados proce sos electorales”, sostuvieron los panistas

Abogados de militares presos piden a Encinas no politizar caso Ayotzinapa

Robledo Carretero dijo que no es posible que el juez librara orden de aprehensión basada en un dicho de un delincuente

Agencias y redacción nacional@cronica.com.mx

Abogados de cuatro milita res detenidos por caso Ayotzi napa piden a Alejandro Enci nas dejar de “politizar” la in vestigación. Alejandro Roble do, uno de los dos defensores, afirmó que no es posible de jar de pensar en la politiza ción cuando un juez de Dis trito libró una orden de apre hensión basado en un dicho

de un delincuente protegido y solo con meras conjeturas. Descalificaron el informe pre sentado el pasado 18 de agos to, por estar basado en aspec tos políticos, y anunciaron que procederán penalmen te contra Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación y titular de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Jus ticia (CoVAJ) para este caso. Alejandro Robledo y César Omar González ofrecieron una conferencia afuera del Campo Militar número 1 General Ál varo Obregón, para dar un po sicionamiento en relación con la situación de sus defendidos, el general José Rodríguez Pé rez, el capitán José Martínez Crespo, el sargento Eduardo Mota Esquivel y subteniente

Fabián Alejandro Pirita Ochoa. Estamos analizando, depen diendo de lo que le podamos acreditar, o a lo que se logre te ner acceso de manera compro bada, pero van desde quejas en la Comisión Nacional de Dere chos Humanos (CNDH), en la Interamericana (CIDH) y pro bablemente denuncias de ca rácter penal”, indicó González. “No puede ser obra de la ca sualidad el signo de la politi zación que un día se presente el informe del presidente de la CoVAJ haciendo graves acusa ciones a los militares y, al otro, se anuncia el libramiento de órdenes de aprehensión con tra ellos y que no se refieren a aquellas acusaciones, pero que sí generan esa duda y esa per cepción”, señaló Robledo.

Encabezados por su dirigente nacional, los panistas se reunie ron en el Parlamento Europeo ubicado en en Brucelas, Bélgi ca, con el presidente de la Co misión de Asuntos Exteriores, David McAllister, y los eurodi putados Leopoldo López Gil y Antonio López-Isturiz White, en tre otros a quienes solicitaron se considere emitir una resolución del Parlamento Europeo con re comendaciones y/o condenas an te los graves hechos que se regis tran en México donde advierten el riesgo de que se militarice el país. (A.Páez)

Comisión de la Verdad no confronta a Fuerzas Armadas: Encinas

Desde 2014 se escuchó la con signa #FueEl Estado en las ca lles. El informe de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzina pa (COVAJ) confirma la arti culación de autoridades de to dos los órdenes y poderes pa ra desaparecer a 43 personas y obstaculizar la justicia. Es, sin duda, un crimen de Esta do, afirmó ayer en sus redes sociales Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Po blación de Gobernación. “Por muchos motivos es que hemos señalado que la noche de Iguala y los eventos poste riores constituyen un crimen de Estado donde autoridades de todo tipo colaboraron con el crimen organizado para desaparecer a los 43”, agregó el funcionario.

El subsecretario de Dere

chos humanos, Población y Migración, Alejandro Enci nas, defendió el trabajo de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (COVAJ) y reite ró que el informe no se con fronta con las Fuerzas Arma das. A través de redes socia les, el funcionario compartió una columna de opinión, en la que afirmó que se ha tra tado de confrontar a la Comi sión con las Fuerzas Armadas y descalificar sus hallazgos. Sin embargo, subrayó que se basa en un trabajo “sin prejui cios ni conclusiones preconce bidas” y recalcó que “la bús queda de la verdad no atenta contra las instituciones, por el contrario se fortalecen”, fren te a las acusaciones de que el informe de la Comisión un agravio contra el ejército. (Redacción)

Marko Cortés en el Parlamento Europeo. Los militares pertenecientes a los batallones 27 y 41 de infantería, estuvieron de guardia cuando desaparecieron los 43 estudiantes. El informe del COVAJ confirma la articulación de autoridades de todos los órdenes y poderes.
MIÉRCOLES, 28 SEPTIEMBRE 2022|| NACIONAL || 14Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 28 SEPTIEMBRE 20228
MIÉRCOLES, 28 SEPTIEMBRE 2022 15 || NACIONAL ||

Opacidad sirvió a empresas ligadas a Odebrecht para estar en Dos Bocas

La secrecía por “seguridad na cional” y por el camino fast track que le dio el gobierno de Tabasco a su construcción, habrían servi do para que empresas ligadas al caso Odebrecht-Lozoya manten gan una intensa participación en la construcción de la Refinería Dos Bocas, En la Cámara de Diputados es

tán pidiendo que Rocío Nahle re vise las contrataciones y que acu da a hablar de ello ante los legis ladores, sea ante la Comisión de Energía o bien el pleno de San Lá zaro. De acuerdo a información preliminar, opacada por la clasi ficación de “seguridad nacional” del proyecto, 400 millones de dó lares se dirigieron a empresarios

Avanza duplicar vacaciones en el primer año de trabajo formal

ligados con el caso Odebrechet, algo que señaló ayer la diputada de MC, Mirza Flores Gómez.

“Rocío Nahle debe hacer se responsable de las personas a las que se les están otorgando contratos, el beneficio de la lici tación. Segundo, lo correcto es que la funcionaria venga a com parecer y nos explique por qué

hace seis años se manifestaban aquí los diputados de Morena, en el pleno, con pancartas, lo nas, insultos, gritos y reclamos al presidente de la República en turno por el caso Odebrechet, y hoy vuelven a darnos una mues tra más de que no son iguales al PRI, sino que son peores. Hacen lo contrario a lo que dicen”, dijo la legisladora jalisciense.

Los señalamiento públicos apuntan a que empresas ligadas al empresario Juan Carlos Tapia evadieron inhabilitaciones de rivadas del caso Odebrecht y la detención de Emilio Lozoya, con

cambios sencillos de denomina ción. Una de estas empresas sería la consentida en la construcción de la Refinería Dos Bocas, justa mente acaparando los 400 millo nes de dólares. La empresa Cita pia fue señalada por la presunta entrega de dinero en efectivo a legisladores que aprobaron la re forma energética y con contratos de Pemex y Odebrecht. El primer contrato (PTI-ID-S-007-2019) se adjudicó en 2019 a Mexicana de Recipientes a Presión para desa rrollar el Paquete 6 de la obra en el municipio de Paraíso, Tabas co. (Eloísa Domínguez)

El Senado aprobó en comisiones reformas para amplíar de 6 a 12 días primer periodo vacacional

Alejandro Páez Morales nacional@cronica.com.mx

Por unanimidad, el Senado aprobó en comisiones reformas a la Ley federal del Trabajo pa ra ampliar de 6 a 12 días el pe riodo vacacional durante el pri mer año de trabajo formal, y

esa prestación se incrementará de manera gradual para todos los trabajadores del país hasta cumplir los 35 años de servicio, sin que se altere la jornada la boral de 8 horas diarias.

El dictamen aprobado en la comisión del Trabajo y Pre visión Social establece que al margen de los días de vacacio nes que acumule un trabajador, por la antigüedad que sume en su empleo, el mínimo de días a disfrutar como vacaciones será de 12 días.

En la actualidad, la Ley Fe deral del Trabajo (LFT) otorga a los empleados 6 días de des

canso durante el primer año de labores.

Esta iniciativa fue presenta da apenas el 20 de septiembre pasado por la senadora de Mo rena, Bertha Caraveo, y plan tea que la jornada laboral diur na durará máximo siete horas, la nocturna seis y la mixta seis y media.

Por su parte las personas tra bajadoras menores de 18 años tendrán un periodo vacacional de 24 días.

El senador de Morena, Napo león Gómez Urrutia, presiden te de la Comisión del Trabajo, calificó como histórica esta re forma y consideró que con ella se logra revalorar el trabajo hu mano, la dignidad de los traba jadores.

Los trabajadores tendrán de recho a un periodo de 12 días de vacaciones anuales pagadas, hasta llegar a 30, caso en el que aumentará el periodo de vaca ciones en dos días por cada tres años. Se aumenta el permiso de paternidad a 20 días laborales.

En la exposición de motivos de la iniciativa se señala que México tiene una deuda con sus trabajadores y el derecho al ocio y al descanso y destaca la importancia de la salud, so bre todo, después de la pande mia de Covid-19 y sus efectos.

Así, los días de vacaciones por años trabajados quedarán de la siguiente manera:

De 6 a 10 años, serán 22 días de descanso. De 11 a 15 años se incrementará a 24 días. De 16 a 20 años a 26 días. De 21 a 25 años serán 28 días, mientras que de 26 a 30 años aumenta rán a 30 días y de 31 a 35 años serán 32 días de descanso la boral.

Ahora, el dictamen se envió a la Comisión de Estudios Le gislativos Segunda, donde ten drá que ser aprobada también, para ser remitida a la Mesa Di rectiva del Senado y la ponga a discusión del pleno en próxi mas fechas.

Cerco. Palacio seguiría con vallas hasta el 2 de octubre

Las vallas con las que se protegió Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana con motivo de la manifesta ción por el caso Ayotzinapa podrían permanecer hasta el 2 de octubre. Este miér coles se espera una mani festación feminista por el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, por lo que no se descartan ataques a Palacio Nacional. Posteriormente se espera otra marcha el 2 de octubre por la Matanza de Tlatelolco.

Comisión. Mantienen recorte de $4.9 mil millones al INE

La Comisión de Presupues to de la Cámara de Diputa dos mantiene el recorte de 4 mil 913 millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE), con lo que se niega la ampliación de recursos para el órgano electoral duran te este 2022. Con 29 votos a favor y 22 en contra, se aprobó en lo general el dic tamen promovido por More na y aliados.

Edomex. Discuten bodas igualitarias

Las comisiones unidas del Congreso del Estado de Mé xico aprobaron este martes un dictamen de reformas al código civil del estado de México mediante las cuales se legalizan los matrimonios igualitarios en la entidad.

Deuda del gobierno crecerá 7% en cuatro años

El saldo de la deuda en los pri meros cuatro años de este go bierno crecerá 7 por ciento en términos reales , aunque esto por debajo del 27 por ciento promedio registrado en las tres administraciones previas, in formó este marte el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, durante su comparecen cia en la Cámara de Diputados.

Agregó que se busca que en 2022 la deuda como pro porción del PIB cierre en 48.9 por ciento, 2 puntos porcen tuales por debajo de lo que se aprobó por Diputados; el control de la deuda atiende a que, sumada a otros gas tos obligatorios, absorbe dos de cada diez pesos del pre supuesto público y el margen fiscal restante se orientará a priorizar la inversión social, seguridad y educación.

PLANEAN TRANSICIÓN RESPONSABLE

Con respecto al Paquete Eco nómico del próximo año ase guró que no sólo sienta las ba ses de trabajo para el final del sexenio, pues permitirá que 2024 sea “el año de consolida ción fiscal para este proyecto de nación”; también permite planear “una transición res ponsable, ordenada y sin so bresaltos hacia la siguiente ad ministración”, aseguró.

Declaró que dado su “com ponente ambicioso de inver sión”, así como el “fortaleci miento de los ingresos” pú blicos, el Paquete Económico 2023 abona para que en dos años se consolide “el nuevo modelo económico”. (Re dacción)

Cuartoscuro La votación fue unánime.
MIÉRCOLES, 28 SEPTIEMBRE 2022|| NACIONAL || 16 NacionalCRÓNICA, MIÉRCOLES 28 SEPTIEMBRE 2022 9
MIÉRCOLES, 28 SEPTIEMBRE 2022 17 || NACIONAL ||

La ONU denuncia uso de munición real contra manifestantes en Irán

La ONU confirmó este martes que las fuerzas policiales ira níes han utilizado fuego real contra los y las manifestantes en las protestas que empezaron como reacción al asesinato po licial de la joven Mahsa Amini.

Mientras que las autorida des iraníes han admitido hasta ahora 41 muertos -además de 1,186 detenidos en los distur bios-, Shamdasani dijo que una oenegé confiable y que recoge datos de manera rigurosa ha se

ñalado que los muertos son al menos 76, en once provincias.

La ONU denunció que, en paralelo a la represión violen ta, las comunicaciones por ca ble e inalámbricas son cortadas continuamente, al igual que el acceso a internet y a distintas redes sociales, una táctica habi tual de los regímenes autorita rios para evitar la organización de la ciudadanía y la difusión de denuncias.

“Nos inquietan los comenta rios denigrantes de algunos lí deres y el uso aparentemente desproporcionado e innecesa

Para sorpresa de nadie, Rusia clama victoria en referéndums patito de Ucrania

El Kremlin asegura que las anexiones serán rápidas, mientras Occidente denuncia la farsa electoral

Redacción

Con información de EFE

El régimen ruso proclamó victo ria este martes en la farsa electo ral celebrada en los cuatro terri torios ocupados o parcialmente ocupados por Rusia en Ucrania, algo que se esperaba desde el mismo momento del anuncio de que se celebrarían estos referén dums ficticios, hace ocho días.

Para sorpresa de nadie, los resultados fueron apabullantes a favor de la anexión al ‘Sí’ en Donetsk (99 por ciento), Lugansk (98 por ciento), Zaporiyia (93 por ciento) y Jersón (87 por cien to), en un contexto en que solo se votó en las zonas controladas por Rusia, el gobierno de Kiev amenazó con la cárcel para los ucranianos que colaboraran con el procedimiento y en que solda dos rusos recorrían las viviendas, puerta por puerta y fuertemente armados, para pedir el voto.

“Los resultados del referendo son evidentes. Su legitimidad no despierta ninguna duda. Millo nes de habitantes del Donbás y de los territorios ocupados han hecho su elección”, aseguró es te martes en la tarde Andréi Tur chak, secretario general del par

tido del Kremlin, Rusia Unida, que supervisó la votación en el Donbás.

Se espera que en los próxi mos días el dictador ruso, Vladí mir Putin, formalice los resulta dos y formalice la anexión de los cuatro territorios. En este senti do, el régimen de Moscú aseguró en la ONU que las votaciones se celebraron “de manera totalmen te transparente y respetando to das las normas internacionales”.

El embajador ruso en Nacio nes Unidas, Vasili Nebenzia, afirmó que un centenar de su puestos observadores interna cionales supervisó las votacio nes, e incluso llegó a asegurar que a estos les “sorprendió el

entusiasmo de los electores”.

FARSA TOTAL

En medio de la defensa rusa de su invento electoral en Ucrania, la guerra prosiguió con norma lidad, con combates en los terri torios que menos domina Rusia (Donetsk y Zaporiyia, regiones en las que apenas controla en torno a la mitad del terreno).

Por este motivo, porque no hubo alto el fuego, la votación se extendió durante cinco días, la mayor parte de los cuales vieron como las votaciones se hacían en las casas, donde imágenes grabadas por cámaras de seguri dad mostraron a soldados arma dos con armas largas plantándo

se en las puertas de las casas de los vecinos.

Asimismo, Rusia abrió cole gios electorales en territorio ru so, incluso en el lejano oriente, como en Yakutia, con el pretex to de que votaran lo que Moscú considera “refugiados” ucrania nos, mientras que Kiev denuncia que es gente que el ejército de Pu tin deportó a la fuerza.

Ucrania considera que la “pa rodia” electoral no tiene ningún valor jurídico, y ya desde el anun ció avisó que piensa ignorar todo lo que diga y haga Putin y que seguirá luchando por recuperrar sus tierras invadidas, mientras el régimen ruso dará la vuelta a la realidad y pasará a considerar las

rio de la fuerza contra los mani festantes”, señaló Shamdasani.

Según la Oficina de Dere chos Humanos, entre los arres tados figuran defensores de los derechos humanos, abogados, activistas sociales y una vein tena de periodistas.

Asimismo, denunció la con tinúa impunidad de los res ponsables de las muertes de manifestantes y de otras vio laciones de los derechos hu manos, tanto en las actuales protestas como en las de no viembre de 2019, julio de 2021 y mayo de 2022.

Alarma

La UE denuncia sabotaje en fugas en gasoductos NordStream

Diversos países europeos y la presidenta de la Comi sión Europea, Ursula Von der Leyen, denunciaron es te martes un presunto sa botaje en los gasoductos NordStream 1 y 2 tras des cubrirse tres fugas en los ductos, precedidos de tres explosiones.

Von der Leyen denunció los hechos y anunció una respuesta fuerte cuando se encuentre el responsable.

También Alemania, Dina marca y Suecia aseguraron creer en el posible sabota je, pero nadie se aventuró a dar una presunta autoría.

ofensivas ucranianas como una invasión de su territorio.

El secretario de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, insis tió este martes en que los referen dos separatistas “no tendrán nin guna influencia” en los objetivos militares de Kiev.

Entre tanto, las potencias oc cidentales, que ya adelantaron que no reconocerán los resulta dos, han amenazado al Kremlin con una nueva tanda de sancio nes, como ocurriera con la ane xión de la península ucraniana de Crimea, en 2014.

ANEXIÓN RELÁMPAGO Nada más terminar la votación, los líderes separatistas se mostra ron dispuestos a viajar este mis mo martes a Moscú para reunir se con Putin e iniciar el proceso legal de “incorporación”.

El portavoz del Kremlin, Dmi tri Peskov, se mostró convencido de que el proceso “será bastante rápido”, ya que tanto los diputa dos como el poder ejecutivo “ya están listos”.

Protesta por el asesinato de Amini en Estambul, el lunes. Un soldado ruso armado monta guardia junto a un cartel que dice “Referéndum” en un centro electoral este domingo en Mariúpol, Ucrania.
MIÉRCOLES, 28 SEPTIEMBRE 2022|| MUNDO || 18 MundoCRÓNICA, MIÉRCOLES 28 SEPTIEMBRE 2022 19 EFE / EPA / Sedat Suna EFE / EPA / STRINGER

La contra

Portabebés prehistóricos

JournalofArchaeologicalMethodandTheory

Según los antropólogos, y luego de análisis innovadores para extraer este tipo de información, encontraron el entierro de la bebé apodada Neve de entre 40 y 50 días de nacida en un nicho decorado con cuentas destinadas para protegerla contra el “mal”

Un nuevo estudio ha aportado evidencia del uso de portabebés hace 10,000 años, arrojando luz sobre cómo se cuidaba a los niños en la prehistoria y estaban vinculados socialmente a su comunidad.

Dirigido por Claudine Gravel-Miguel, antropóloga de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) que ahora trabaja en la Universidad de Montreal, el equipo combinó métodos analíticos innovado-

res para extraer información difícil de obtener en caparazones de crustáceos unidos en cuentas, encontrados en el entierro de una bebé de 40 a 50 días de edad, apodado Neve, en la cueva de Arma Veirana, en Liguria, Italia.

FOTOGRAMETRÍA 3D

Los hallazgos del equipo se publican en el Journal of Archaeological Method and

Theory. En su estudio, Gravel-Miguel y sus colegas describen cómo usaron un modelo de fotogrametría 3D de alta definición del entierro combinado con observaciones microscópicas y análisis de microCT de las cuentas para documentar en detalle cómo se llevó a cabo el entierro y cómo era probable que las cuentas fueran usadas por Neve y su comunidad en la vida y en la muerte.

ENVOLTURA FÚNEBRE

Los resultados muestran que las cuentas se cosieron en la pieza de cuero o tela que se usó para envolver a Neve para su entierro. Esta decoración contenía más de 70 pequeñas conchas marinas perforadas y cuatro grandes colgantes con bivalvos perforados que no se encuentran en otros sitios prehistóricos. La mayoría de las cuentas tienen fuertes signos de uso, que no podrían haberse producido durante la corta vida de Neve, observan los científicos.

Esto muestra que alguien de la comunidad de la niña había usado las cuentas durante un período de tiempo conside-

rable antes de que se las entregaran, posiblemente como reliquias familiares, o tal vez incluso como protección contra las fuerzas negativas.

HIPÓTESIS

“Dado el esfuerzo necesario para crear y reutilizar cuentas a lo largo del tiempo, es interesante que la comunidad decidiera desprenderse de estas cuentas en el entierro de un individuo tan joven”, dijo Gravel-Miguel en un comunicado. “Nuestra investigación sugiere que esas cuentas y colgantes probablemente adornaban el portabebés de Neve, que fue enterrado con ella”.

Basándose en observaciones etnográficas de cómo se adornan y utilizan los portabebés en algunas sociedades modernas de cazadores-recolectores, el estudio sugiere que la comunidad de Neve pudo haber decorado su portabebés con cuentas destinadas a protegerla contra el “mal”. Sin embargo, como su muerte indicaba que esas cuentas habían ‘fallado’, hubiera sido mejor enterrar el portador en lugar de reutilizarlo. (Europa Press)

1. Recreación de cómo hace 10,000 años se usaban carreolas o bichos para enterrar a los bebés. 2 y 4. Antropólogos, en el lugar de la cueva Arma Veirana, en Liguria, Italia . 3. Claudine GravelMiguel, antropóloga de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) que ahora trabaja en la Universidad de Montreal, dirigió el equipo de investigación.
MIÉRCOLES, 28 SEPTIEMBRE 2022 19 || ACADEMIA ||MIÉRCOLES 28 SEPTIEMBRE 2022
1. 2. 3. 4.
 Estudio revela el uso de este artefacto hace 10,000 años

El mexicano Adrián Chin será parte del Proyecto Dragonfly de la NASA

El estudiante mexicano de ori gen maya Guillermo Adrián Chin Canché se convertirá en uno de los participantes del Pro yecto Dragonfly de la NASA pa ra estudiar a Titán, una de las lunas más grandes de Saturno.

“Participar en este proyecto significa mucho, es la culmina ción del esfuerzo y el trabajo, pero lo más importante es que refleja el conocimiento que he redé de mis antepasados mayas que fueron sabios astrónomos”, contó este martes en entrevista

con Efe el único mexicano en el equipo de Meteorología Plane taria delproyecto.

Chin Canché, quien resi de por ahora en Ensenada, Ba ja California, donde estudia Oceanografía Física en el Cen tro de Investigación Científica y de Estudios Superiores, insis tió en su herencia maya.

Guillermo, quien es hijo de María Casimira Canché Chi y Luis Alberto Chin Xequeb, ex plicó que su línea de investi gación es Ciencias planetarias

y Astrobiología, las cuales le “permitieron colaborar en el proyecto de Dragonfly”.

Explicó que su trabajo en la NASA será estudiar la atmos fera del satélite Titanio de Sa

turno que es similar a la Tierra, "para predecir fenómenos meteorológicos en el planeta y determinar cómo afecta la ge neración de moléculas orgáni cas y qué tanta turbulencia hay para que pueda volar el Dra gonfly”.

Recordó que la atmósfera de Titán es espesa y es otro de los sitios que se conocen hasta ahora del Sistema Solar con la gos, océanos y ríos, pero en lu gar de agua tiene metano líqui do y etano.

El Dragonfly es una espe cie de helicóptero que sobre volará la luna más grande de Saturno en busca de vida, con la recolección de datos, muy similar al Proyecto Ingenuity

Crea Cinvestav plataforma gratuita de inteligencia artificial para apoyo al sistema de salud

El diseño de la innovación fue liderado por José Luis González Compeán y Miguel Morales Sandoval

Un grupo científico del Cen tro de Investigación y Estu dios Avanzados (Cinvestav), Unidad Tamaulipas, desarro lló una plataforma tecnológica que permite crear sistemas de datos médicos producidos por las instituciones de salud, que se transforman en información útil en la toma de decisiones durante los procesos de diag nóstico, pronóstico o interven ción médica.

La innovación, encabezada por José Luis González Com peán y Miguel Morales San doval, se trata de un conjunto de sistemas que analizan datos producidos por todas las insti tuciones de salud del país me diante algoritmos de inteligen cia artificial, para que a partir de eso las y los médicos puedan contar con mayor información y tomar una mejor decisión de salud para sus pacientes.

PROCESAR EXPEDIENTES

La plataforma Muyal Ilal, de la que se han publicado avances en las revistas “IEEE” y “Sprin ger”, permite a instituciones de salud que ya cuentan con da

tos médicos en un expediente clínico electrónico, procesarlos con algoritmos de inteligencia artificial para obtener infor mación y entregarla como un diagnóstico o pronóstico en di versas enfermedades.

Es una tecnología basada en la analogía de una célula ma dre a la que se le puede cam biar alguna característica, lue go se clona y a partir de la mo dificación es posible crear sub plataformas, como MuyalNez, dedicada a crear sistemas de ciencia de datos no estructura dos (carecen de un formato es tandarizado y ordenado) rela cionados con imagenología: to mografías, radiografías, masto grafías, electrocardiogramas, espirometrías y todo contenido médico que implique señales e imágenes.

MuyalNez se usa como blo ques de “lego” para hacer en sambles dependiendo de las ba ses de datos o sistemas de pre tratamiento; el sistema guía al usuario en el proceso de cons trucción hasta obtener una he rramienta que, con inteligen cia artificial, pueda producir un diagnóstico o un pronóstico.

La matriz Muyal Ilal tam bién procesa datos generados en la interacción paciente y mé dico; se trata de información estadística e histórica, como defunciones, ingresos hospita larios, altas médicas, conteo de enfermedades, entre otros, esta parte se denomina MuyalZam ná y se alimenta de documen tos procedente de hospitales o profesionales de la salud.

A los datos estructurados, con un formato estandarizado

Cuerpo

El personal médico en México rebasa los 305 mil

En 2021 la Encuesta Na cional de Ocupación y Empleo reportó que la cantidad de personal mé dico que hay en México sumaba 305 mil 418, y de cada cien, 67 son genera les y 33 especialistas. La Organización para la Coo peración y el Desarrollo Económico (OCDE) esti ma que en este país hay 2.4 médicos por cada cien mil habitantes, promedio superior a países de Amé rica Latina y el Caribe, aunque inferior al de sus miembros.

y ordenado, se les aplican di versos algoritmos de análisis y la información se le dota de una metodología de paso a pa so orientada al diseño; el siste ma no ve programas ni confi guraciones, solo cajas con una función para generar informa ción en forma de mapas, gráfi cas y tablas.

La plataforma no obliga al usuario a tener conocimientos especiales para obtener una matriz y establecer conclusio nes; con un conjunto de datos (verificados por el sistema para cumplir con la normatividad) y al fusionarlos con otros, se con vierten en información que res ponde a preguntas.

El principal desafío del pro yecto fue trasladar el software

en Marte.

El astrobiólogo maya asegu ró que está feliz de participar en el proyecto al lado de 117 científicos de todo el mundo, donde pondrá en alto el nom bre su ciudad natal: Bethania, Campeche, y de “toda la Penín sula de Yucatán”.

“En el proyecto de la NASA entregaré al 100 % mi corazón para dejar en alto el nombre de Campeche, México y la Pe nínsula de Yucatán, donde vi vieron los mayas, los mejores astrónomos, matemáticos y ar quitectos del mundo”, apuntó el joven, quien viajará a Esta dos Unidos para ampliar sus conocimientos y su tesis sobre las lunas de Saturno.

de un punto a otro con un fun cionamiento óptimo; es decir, ese elemento puede funcionar bien en un sistema operativo, pero dejar de hacerlo en otro similar, entonces se resolvió la dependencia entre hardware y software mediante la creación de una arquitectura propia ba sada en el concepto microser vicios autosimilares, desplega dos en contenedores virtuales.

Eso significa colocar todo el software requerido para resol ver una tarea en un contene dor virtual junto con las herra mientas de funcionamiento; se coloca el sistema operativo, va riables y librerías, si es un algo ritmo de clasificación de inteli gencia artificial ya probado se toman en cuenta todas sus ca racterísticas de operación, en tonces se crea otra caja de mi croservicio como un vehículo de transporte hacia una plata forma receptora similar.

Se diseñó una arquitectura propia para crear plataformas completas, porque al combi nar herramientas es posible generar sistemas nuevos,es decir, tomaron un contene dor de inteligencia artificial, lo unieron con otro de alma cenamiento y después lo su maron a uno de visualización con el objetivo de obtener un sistema diferente; este proce so permite composiciones in finitas y aprovechar todos los datos disponibles.

Vimos que se debería mejorar el manejo de la información médica para hacer más eficientes los procesos relacionados con la atención del paciente. José Luis González Compeán.

D El grupo de investigación que creó la plataforma trabaja en Cinvestav Tamaulipas. Adrián Chin es de origen maya. Cinvestav EFE
MIÉRCOLES, 28 SEPTIEMBRE 2022|| ACADEMIA || 20
AcademiaCRÓNICA, MIÉRCOLES 28 SEPTIEMBRE 2022 25
MIÉRCOLES, 28 SEPTIEMBRE 2022 21 || ACADEMIA ||

Joshua Gil y Sanctorum, la sensacional película sobre la justicia de naturaleza

“Hay gente que ama la cinta, algunos no la entienden, otros la platican cons tantemente, y creo que eso es el cine fi nalmente; nosotros no podemos contro lar lo que opina la gente, y eso es mara villoso, porque yo estoy a favor del libre discurso en cuanto a la apreciación de las artes se refiere. Es emocionante es perar la reacción del público mexicano”, agregó el también director de La mal dad (2015).

Por otro lado, Joshua Gil compartió todo el desarrollo de la producción, des de la parte de creación hasta su ejecu ción, la cual llevo a ser demandante en ciertos aspectos muy específicos:

“Hubo una investigación muy profun da para hacer la película, así como una inspiración muy grande para filmarla. Había un importante interés por hablar del campo mexicano, la desigualdad que existe en estas tierras, además de la vul nerabilidad que se encuentra en estos pueblos originarios. La parte de fantasía en la película atiende a un lenguaje ci nematográfico cuyo propósito es hacerla disfrutable y lograr una sensibilización ante la problemática de los campesinos en estos territorios, siendo esta la misión principal”, aportó Gil sobre la directriz sobre la cual se filmó esta producción.

Cine

Agregándose a las opciones de la car telera comercial, Sanctorum (2019) por fin se ha estrenado en las salas de cine en México, mostrando el nuevo largome traje del cineasta Joshua Gil, que retrata uno de los mayores males que aquejan a nuestro país, matizado con un realismo mágico inusual en el cine nacional.

Un pequeño pueblo del sur mexicano es manipulado por el narcotráfico, su friendo los estragos de la guerra que el ejército nacional ha declarado. En medio del huracán de violencia, un joven pier de a su madre, quien busca desesperada mente su regreso, sin darse cuenta que será la propia naturaleza quien le brin

dará la paz y las respuestas que solicita con absoluta angustia.

Tres años después de su estreno en festivales internacionales, así como en un selecto circuito independiente, Sanc torum llega con fuerza para que el pú blico mexicano pueda disfrutar de uno de los mejores trabajos que la edición 17ª del Festival Internacional de Cine de Morelia proyectó en aquel 2019:

“Es una gran oportunidad el poder llevar la película a las salas comerciales, pero esto se encuentra acompañado por un sentimiento de extrañeza, debido a la batalla de entendimiento y espera tras lo sucedido con la pandemia. Al mismo tiempo, estoy emocionado de por fin lle gar al público con está historia”, expresó el director de la cinta.

La sierra oaxaqueña es el punto de origen de una trama cruda en sus bases e interesante en su ejecución, creando una experiencia única para el especta dor y que lo retará a ir más allá del pro pio conflicto planteado en la superficie. Fueron diversos los factores por los que una historia de esta naturaleza tardó en llegar a las pantallas de México, al go que el propio Joshua Gil compartió para Crónica Escenario:

“Una película como Sanctorum, pa

ra poderse estrenar en salas, necesaria mente requería de un incentivo fiscal co mo EFICINE, lo cual nos llevó a esperar el momento adecuado para entrar en las convocatorias del IMCINE. De igual manera, la película fue comprada por una agencia de distribución internacio nal, logrando colocar esta producción en países como Brasil, España, en algunos puntos de Estados Unidos, entre otras”, contó el realizador mexicano.

Si bien la película juega con elemen tos muy claros de herramientas docu mentales, para crear una sensación de cercanía con la audiencia, son aquellos tintes fantásticos en el filme los que pue den llegar a ser un factor determinan te para su aceptación entre el público mexicano, siendo un interesante traba jo experimental para crear conversación alrededor de este trabajo:

“Cuando hemos tenido la oportuni dad de proyectar la película para pú blicos muy diversos, se ha creado una comunicación efectiva con respecto a la historia presentada. Más allá de las ideas vertidas por la crítica especializa da o por nosotros, como gente de cine, la perspectiva de la gente desde la expe riencia de la butaca es única, lo cual me gusta mucho”, opinó el director.

Las vistas oníricas son importantes para la construcción metafórica del ob jetivo de Sanctorum, es decir, guiarnos a través de un camino sensorial y de transformación sobre cómo actuamos ante las fuerzas naturales, así como la propia esencia autodestructiva del ser humano.

Finalmente, Joshua Gil nos comparte información sobre próximos proyectos, después de presentar su reciente cinta en salas mexicanas:

“El siguiente proyecto es un documen tal en forma, intentando desprenderme de las formas académicas existentes, re servando una exploración de la ficción para el próximo año, con un guion más que listo; me encanta la idea de hacer una película completamente ficcionada, sin perder este interés por los aspectos sociales”, concluyó el realizador.

Ya podemos encontrar en distintas salas del país Sanctorum, que sin duda promete generar espacios de conversa ción ante una realidad que se mantiene activa en nuestro contexto social.

“La parte de fantasía en la película atiende a un lenguaje cinematográfico cuyo propósito es hacerla disfrutable y lograr una sensibilización ante la problemática de los campesinos”

Cortesía
Considerado uno de los 10 mejores filmes de la última década, llega a cines comerciales a la espera de conectar con el público mexicano
Rivai Chávez Twitter: @RivaKun Fue uno de los mejores trabajos que la edición 17ª del Festival Internacional de Cine de Morelia proyectó en aquel 2019.
MIÉRCOLES, 28 SEPTIEMBRE 2022|| ESCENARIO || 22CRÓNICA, MIÉRCOLES 28 SEPTIEMBRE 2022Escenario26

Con nuevas rutinas, Andrea Astrain se presenta en el Grand Prix Junior en Polonia

Competirá en la justa de patinaje artístico sobre hielo del 28 de septiembre al 1 de octubre; ya realizó su primera práctica oficial

Agencias deportes@cronica.com.mx

La seleccionada nacional de pa tinaje artístico sobre hielo, An drea Astrain Maynez, se trasla dó este lunes a Polonia, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CO NADE), para competir en el ISU Junior Grand Prix of Figure Ska ting (Copa Solidarity 2022), que se llevará a cabo en la ciudad de Gdansk, del 28 de septiembre al 1 de octubre.

La sonorense de 18 años fue designada por las autoridades deportivas de su disciplina para representar a nuestro país, tras su participación en el Campeo nato Mundial Junior, que se rea lizó del 13 al 18 de abril en Ta llin, Estonia.

En el Grand Prix de Polonia, la patinadora mexicana, que ac tualmente es la campeona na cional de la disciplina en la cate

goría junior, presentará rutinas nuevas. Para su programa corto competirá con el tema, ‘Réquiem por un sueño’ de Jennifer Tho mas, en tanto que para su pro grama largo actuará con el tema ‘El Piano’ de Michael Nyman, con arreglo de Cedric Tour.

BAJO LA SUPERVISIÓN DE REYES QUINTERO

La originaria de Hermosillo, So nora, quien inició en esta disci plina a los 12 años, realizó su preparación final en la Ciudad de México, bajo la supervisión de la entrenadora María del Ro cío Reyes Quintero, que también viajó al certamen con el apoyo de la CONADE.

Este martes, la patinadora mexicana realizó su primera práctica oficial en la sede de la justa, que reúne a competidores de todo el mundo.

EL ESPADACHÍN CARLOS LÓPEZ SOL SUEÑA CON PARÍS

Por su parte el esgrimista regio montano Carlos López Sol está dispuesto a brindarse en la pis ta para escalar posiciones en el ranking de la Federación In ternacional de Esgrima (FIE) y de esta manera cumplir con su objetivo de clasificar a los tres eventos del ciclo olímpico a Pa rís 2024.

El especialista en florete co mentó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONA DE) que el máximo objetivo es clasificar a los Juegos Olímpicos de París del próximo año, aun que tiene proyectado llegar en cumbrado para Los Ángeles 2028.

“Lo importante es sumar puntos en el ranking de la FIE y la Copa del Mundo Satélite de Monterrey del próximo domin go es puntuable. Además, para el sistema selectivo también da puntos que nos lleve a los Jue gos Centroamericanos y los Jue gos Panamericanos”, comentó.

Altruismo. El Real Madrid donó más de un millón de euros a Ucrania

El Real Madrid, a través de su Fundación, donó más de un mi llón de euros en la campaña “Todos con Ucrania”, según el in forme de cuentas de la pasada temporada aprobado en la reu nión del Patronato de la entidad, en la que se dio luz verde al plan de actuación para la temporada 2022-23. “Los fondos pa ra Ucrania se destinaron tanto a comida y medicinas como a mantas, camas y cobertura de otras necesidades básicas”.

Tom Brady, mariscal de campo de los Tampa Bay Buccaneers, afirmó este martes que su equipo no pondrá como excusa las complicaciones que vivirá por el paso del huracán Ian para no vencer a los Kansas City Chiefs este domingo. “Lidiamos es ta semana con la mudanza a Miami para practicar y enfrentar situaciones que nunca serán excusas. Abordaremos la semana con la actitud de campeonato sin fijarnos a lo que nos enfren temos y encontraremos la manera de ganar el juego”, zanjó Brady. Con la finalidad de elevar el nivel de los jinetes mexicanos con aspiraciones de llegar a los combinados nacionales rum bo a los ciclos olímpicos y certámenes de la Federación Ecues tre Internacional (FEI), los concursos Otomí en San Miguel de Allende y La Silla en Monterrey, Nuevo León son parte de ese proceso englobados en la Major League Show Jumping de CSI5*. En ambos concursos con los cuales se cierra la tempo rada 2022, estarían contemplados jinetes como los olímpicos Federico Fernández, Eugenio Garza, Patricio Pasquel y Nico lás Pizarro.

El objetivo de Carlos López Sol es clasificar a los tres eventos del ciclo olímpico a París 2024
La sonorense fue designada para representar a nuestro país en el Gran Prix de Polonia
La patinadora mexicana es actualmente la campeona nacional en la categoría junior. NFL. El huracán Ian no detendrá a los Bucs de Brady frente a Kansas
Equitación. Jinetes toman impulso en concurso de salto Major League en México
Fernández tiene experiencia olímpica. El multicampeón quiere derrotar a Mahomes.
MIÉRCOLES, 28 SEPTIEMBRE 2022 23 || DEPORTES || DeportesCRÓNICA, MIÉRCOLES 28 SEPTIEMBRE 2022 31

Debuta Roosters en casa y vence a Jaibos de Tampico

Atlas pone a Nicolás Larcamón en la mira

Justo a tres días del partido que el Puebla de La Franja sosten drá ante el América en el esta dio Cuauhtémoc, apareció un rumor sobre la posible salida del director técnico argentino, Nicolás Larcamón, para enro larse con el Atlas de Guadala jara que anunció la salida de Diego Cocca.

Fue el conductor de la tele visora TUDN, Marco Cancino, quien en el programa Línea de 4 soltó que la directiva de los rojinegros tenía como su pri mera opción para sustituir a Cocca, al entrenador camote ro, Nicolás Larcamón, quien vive su cuarto torneo al fren te del cuadro de la Angelópolis.

Aunque en este Apertura 2022 tuvo una racha de 12 partidos sin ganar, Larcamón ha sabido hacer reflotar a los enfranjados con dos victorias en los dos más recientes parti dos, ante Tigres y Pumas, con lo que consiguieron su quin ta clasificación a la fase final de forma consecutiva, y cuar ta desde que el sudamericano está en el banquillo.

Por ende, el estratega de 38

años de edad sigue siendo uno de los más codiciados del fut bol mexicano y ante la necesi dad de conseguir un nuevo di rector técnico, se ha converti do en una opción para el cua dro todavía bicampeón de la Li ga MX.

LARCAMÓN TIENE CONTRATO

HASTA DICIEMBRE DEL 2023

Cabe recordar que el argenti no firmó un nuevo vínculo con los blanquiazules en mayo pa ra ampliar el contrato que ven cía en diciembre próximo y po nerle término hasta el último día del 2023. Con este nuevo acuerdo también se elevó la cláusula de rescisión que aho ra sería de dos millones de dó lares, cantidad que cualquier equipo interesado en llevárse lo, tendrá que pagar.

Nicolás Ricardo Larcamón llegó al Puebla para el Clausu ra 2021 y desde entonces ha dirigido 77 partidos con mar ca de 28 triunfos, 30 empates y 19 derrotas, consiguiendo has ta el momento cuatro clasifica ciones a la fase final y llegando a las semifinales en el Clausu ra 2021 en la que perdió an te Santos.

[ Antonio Zamora ]

El regreso del basquetbol a Pue bla no pudo ser mejor luego de que el equipo de Roosters hicie ra su presentación en la actual temporada 2022 del Circuito de Baloncesto del Pacífico, con vic toria de 94 a 69 ante Jaibos de Tampico.

La duela del Nido Naranja de los Halcones de la Universidad Interamericana fue la sede del primer encuentro de casa de la quinteta emplumada tras una gira triunfal por Tamaulipas, en donde puso su marca en dos vic

torias y una derrota, esto al divi dir éxitos ante Jaibos en la duela de la UAT y vencer a Piratas Bag dad Matamoros en su territorio.

Dirigidos por Manuel Ordaz, los Gallos se presentaron ante su gente y aunque en el primer juego ante Jaibos el resultado no fue favorable, en el segundo el equipo emplumado picoteó al vi sitante gracias a la notable ac tuación de jugadores como Pa blo Guerrero, Édgar Zúñiga, Je ffrey Suárez, Javier Silva y, por supuesto, el experimentado Fer nando Benítez.

El apodado Nene es un poli

funcional jugador que colabo ró con unidades en la pintura, encestó desde la línea de casti go y, por si fuera poco, se mostró dominante para liderar al equi po en lo que a rebotes se refiere.

Roosters Puebla puso su ré cord en 3-2 al darle la vuelta al marcador puesto que en el pri mer cuarto el visitante tomó ventaja de 13-17; sin embargo, los comandados por el coach Or daz ganaron el segundo y terce ro por números de 35- 31 y 6949. Al final, Roosters clausuró el marcador al arrojar cifras de 94-69.

El técnico de los rojiblancos tendrá su último encuentro contra Necaxa, para la fecha 17, en el Estadio Jalisco y se despedirá de los Zorros. La casa de los Halcones de la Universidad Interamericana fue la sede del encuentro. ESPECIAL ANTE CESE DE DIEGO COCCA
CróniCas cronicapuebla.comMIÉRCOLES, 28 SEPTIEMBRE 2022 24
EL DEPORTE RÁFAGA VOLVIÓ A PUEBLA, CON VICTORIA DE 94 A 69, EN EL CIRCUITO DE BALONCESTO DEL PACÍFICO
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.