CLUB DE TOBI EN LA CÁMARA
Diputados federales de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT y PRD se unen contra la paridad de mujeres y hombres en candidaturas y dirigencias de partidos
PERLAS DE AGUA EN LA LUNA
BOMBARDEO A LAS NUBES
Ayer se alistó el Ejército para realizar un procedimiento masivo que provoque lluvias en la zona de mantos acuíferos que abastecen a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México Página 10 Página 18
CHIPI-CHIPI DE FLORES Y FRUTILLOS
Comenzó el apogeo de la floración primaveral que cada año regala la jacaranda, temporada en que también caen los frutos con semillas: esa especie de castañuela color café. La abundancia de este árbol en ciudades mexicanas se debe al gusto de Porfirio Díaz y Álvaro Obregón, que ordenaron la plantación de los ejemplares que trajo el japonés Tatsugoro Matsumoto
Garganta
profunda
Científicos chinos difunden el resultado de su investigación: la misión Chang’e-5 trajo de suelo lunar esferas de vidrio en donde se almacena este líquido
Instigó alcaldesa ataque de policías
Las dos reporteras detenidas en forma arbitraria y vejadas durante seis horas en Izúcar habían cuestionado obra pública
Irene Olea Torres, alcaldesa de Izúcar de Matamoros, es señalada como autora intelectual del abuso de fuerza y atribuciones y
violencia sexual de policías municipales contra dos reporteras de un medio de comunicación crítico de su gestión.
En un comunicado oficial, ayer, los regidores morenistas exigieron a Olea Torres investigar el caso, castigar a los delincuentes y dejar el cargo.
Y pidieron al gobernador Salomón Céspedes y la Fiscalía General hagan cumplir la ley.
La edil emanada de Morena fue mencionada por los policías
ATIENDEN A 700 NEGOCIANTES DE ALTO NIVEL
El gobierno estatal pactó citas con operadores turísticos y se desarrollan en el Tianguis Turístico de la Ciudad de México Página 3
AVANZADAS 2024
agresores –sumaron 18– el 10 de marzo como inductora de la agresión contra las hemanas s Natalie y Michelle Hoyos López.
Una instrucción similar de detención y tortura mantiene preso en máxima seguridad al exgobernador Mario Marín.
Página 5
PRESENTAN LIBRO DEL CANCILLER
La senadora Martha Lucía Micher encabezó en el Instituto Mexicano Libanés la reunión de adeptos a Marcelo Ebrard como candidato presidencial
8 NoRa
8
4 ESCRIBEN
Rocío GaRcía olmedo Pág.
meRiNo escamilla Pág.
Rafael caRdoNa Pág. 17 al oído Pág.
CUARTOSCURO ESPECIAL CUARTOSCURO
MARTES, 28 MARZO 2023 AÑO 3 Nº 1033 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
TURISMO @TURISMOGOBPUE @SERGIOSALOMONC
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
Columna
Por Arturo Luna Silva
MARTES, 28
2023
MARZO
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A
Jefe de Información
G ermán e . C A mpo S r A mo S
Dirección General
J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
Subdirector Editorial
F e L ipe F L ore S n úñez
Editora en Jefe
D u LC e L iz m oreno
Arte y diseño
m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez
pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m . p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
TIPO Así cerraron ayer: EURO Compra $19.80
Venta $19.81
ARRIBA
Teleférico
Ayer se anunció que volverá a funcionar antes de que comience la Feria de Puebla y, además, se reveló que este jueves habría una oferta privada para concesionar y reactivar la Estrella de Puebla.
Con ello no solamente se obtendrán recursos, sino que también se ampliaría la oferta turística de la capital poblana.
ABAJO
Policía municiPal
Izúcar de MataMoros
Varios elementos son acusados de haber agredido a dos reporteras de un diario que circula en la Mixteca, lo cual fue denunciado ante la FGE.
El caso es grave, ya que presuntamente hubo maltrato físico, psicológico y sexual; incluso, ambas fueron grabadas con teléfonos celulares.
SANTORAL
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx
cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V.
Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
EFEMÉRIDES DÍA MUNDIAL
23º
Área
38º
Cirilo de Heliópolis Conocido por su implacable guerra contra el paganismo. Fue asesinado en el 362; lo arrestó Juliano el Apóstata
En 1944 es fundada la Hemeroteca Nacional, en el antiguo Templo de San Pedro y San Pablo, pero en 1979 el acervo fue traslado a Ciudad Universitaria
En 1977, siendo José López Portillo el presidente de México, se reanudan las relaciones diplomáticas con España. El jefe del Ejecutivo visitó el mismo año aquel país Metropolitana 31º
IN MEMORIAM
SINGULAR REINA DE PRIMAVERA
Elena Poniatowska recibe cetro de Germán Dehesa y corona de Carlos Monsiváis.
Es la última vez que se reúnen los tres amigos en un foro.
Los dos amigos y críticos fans de la escritora fallecerán una década después, en 2010, Monsiváis el 19 de junio y Dehesa el 2 de septiembre.
Fotografía: cortesía Fundación Elena Poniatowska
GOBIERNO
MERCADITO SOLIDARIO PARA MUJERES
CORT. GOBIERNO DEL ESTADO CORT. GOBIERNO DEL ESTADO CORT. GOBIERNO DEL ESTADO
Mañana y el jueves tendrá lugar esta estrategia en la explanada del Centro Integral de Servicios de Angelópolis, de 10:00 a 18:00 horas, por la Secretaría de Trabajo, que encabeza Gabriel Biestro
El objetivo es promover la creación de cooperativas de mujeres que busquen alternativas de trabajo formal para ellas, sus familias y comunidades, con la finalidad que sean beneficiadas con afiliación al IMSS
Biestro informó que en esta primera edición participarán 100 productoras y emprendedoras de diferentes regiones, que comercializarán artesanías, alimentos, bebidas, ropa, productos orgánicos y más
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
De la Tarta Selva Negra. Son capas intercaladas de bizcocho de chocolate, crema, cerezas ácidas, con baño de vino y decorado con virutas de chocolate DE CAMBIO DÓLAR Compra $17.76 Venta $18.85
CLIMA
Área Norte
Área Sur
El
contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de
los autores.
Director General Editorial
A rturo L un A S i L v A
Atrás, aplaude Jesusa Rodríguez y canta Eugenia León.
3 Puebla
MODELO INTEGRAL
La entidad recibió el Reconocimiento de Turismo de Inclusión, por la Finca la Concordia en el municipio de Zacatlán
COCINA TRADICIONAL
Participó Puebla, por primera vez, como uno de los seis estados invitados para el corredor gastronómico del evento
Puebla rompe récord de citas en Tianguis
Turístico: Marta Ornelas
E La titular de la secretaría estatal anunció una firma de convenio con Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos y Tlaxcala
EDICIÓN 2023
El Tianguis Turístico se lleva a cabo en Centro Citibanamex, en CDMX Participan 32 estados Inició el pasado domingo y concluye mañana Promueve y comercializa
productos y servicios turísticos del país Es un foro de negocios basado en citas preestablecidas entre compradores y expositores Participan más de 600
empresas expositoras, como aerolíneas, hoteles y agencias turísticas Asisten más de 700 compradores, como organizadores de congresos y agentes de viaje
GOBERNADOR
Control vehicular, sin nueva prórroga
[
Redacción ]
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, descartó que se otorgue una nueva prórroga para el pago del Control Vehicular, que vencerá el próximo viernes, 31 de marzo, y que incluye la condonación del 100% en el pago del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos.
El pago de esta obligación se puede hacer en los quioscos de servicio del gobierno del estado, en las oficinas recaudadoras y de orientación de las Unidades Integrales de Servicio y Módulos de Atención, así como en línea a través de portal del gobierno de Puebla.
El mandatario señaló que hubo una buena respuesta por parte de la población, por lo que refrendó el compromiso de que la recaudación sea utilizada para atender las necesidades prioritarias del estado.
Cabe señalar que quienes hagan cambio de placas o el registro de un nuevo vehículo, así como quienes acudan al proceso de Verificación Vehicular, deberán contar con el pago de Control Vehicular para acceder al trámite.
Sin embargo, a partir del 1 de abril, quienes no cuenten con el pago correspondiente de
Sergio Salomón CéSpedeS Mandatario estatal
PAGA EN LÍNEA
Si cumples antes del próximo viernes, no pagas tenencia:
605 por este concepto estarán obligados al pago de la Tenencia Vehicular, correspondiente al ejercicio del 2023.
[ Guadalupe Ángeles ]
Puebla inició la atención de 700 citas de negocios, que fueron programadas previamente vía intenet, como parte del Tianguis Turístico México 2023, “cifra récord para un evento de este tipo”. Así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Turismo estatal, Marta Ornelas Guerrero, durante la inauguración del pabellón destinado a la entidad poblana.
Con lo anterior, se espera la colaboración de la iniciativa pri-
vada en la promoción de diversos sectores turísticos del estado, como restaurantero, cultural y proyectos gastronómicos.
La funcionaria celebró la participación del estado en este evento, que, dijo, tiene el objetivo de promover el crecimiento económico.
Abundó que la delegación poblana está integrada por más de 50 promotores, entre directores, touroperadores y agentes de servicios de 21 municipios del estado, quienes impulsan los atractivos naturales, la gastronomía y
riqueza de la entidad, como motivos de viaje para visitantes y turistas de todo México y más de 70 países.
Además, Ornelas Guerrero informó que se llevó a cabo una firma de convenios de promoción turística entre los estado de Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.
El stand representativo del estado participa con la exhibición de papel amate de Pahuatlán, promoción de Pueblos Mágicos y la Bio Ruta del Café.
durante las últimas 24 horas y la ceniza se dispersó hacia la Angelópolis; no obstante, la calidad del aire en la zona metropolitana del Valle de Puebla es regular, de acuerdo con el índice de la Red estatal de monitoreo atmosférico
cronicapuebla.com MARTES, 28 MARZO 2023
Más de 50 promotores de 21 municipios del estado impulsan los atractivos naturales, la gastronomía y riqueza de la entidad.
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA
Se registraron emisiones del volcán Popocatépetl AGENCIA ENFOQUE
Cielo
turbio en la capital
Yo sé que poblanos y poblanas han actuado con mucha responsabilidad. Estaremos esperando al corte de mes para saber cuáles fueron los resultados
CRECIMIENTO
al oído Diputadas celebran avance de 3 de 3 contra la violencia
En un breve recuento de sus primeros 100 días de gobierno, el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes Peregrina subrayó ayer que su administración se consolida por su presencia y al “generar acciones para cambiar vidas y para mejorar las condiciones socio-económicas de las y los poblanos”.
Entre otros avances, destacó en materia económica el crecimiento de 311.8 por ciento en el valor de producción de la industria de la construcción registrado en enero pasado, en comparación al mismo mes de 2022, lo que coloca a Puebla en el primer lugar nacional, lo que abona en confianza entre los inversionistas.
ACTIVO
El reciente fin de semana fue muy productivo para el mandatario Sergio Salomón Céspedes, pues además de acudir al evento de apoyo a Delfina Gómez como candidata al gobierno del Estado de México, sostuvo acuerdos con los gobiernos de Oaxaca, Sonora y Ciudad de México, en seguridad, movilidad y energía.
En su visita a Ciudad de México también acudió al Tianguis Turístico, donde el gobierno instaló una amplia exposición que destaca los diversos atractivos de la entidad, tema en que el Ejecutivo expresó su satisfacción por el hecho de que “Puebla esté metido en la agenda nacional” y “peleando con los mejores”.
MAESTROS
Tras concluir ayer las campañas proselitistas en las que abundaron acusaciones y diversas descalificaciones entre los contendientes, por primera vez mediante el voto directo y secreto unos 119 mil docentes en toda la entidad poblana elegirán este martes a sus dirigentes sindicales de las secciones 23 y 51.
La mayor disputa se ha registrado entre los contendientes para la Sección 51 del SNTE, por lo que se espera una elección apretada entre Felipe Neri Morán Álvarez, Rosa Dinora Guadalupe García Hernández y Raúl Alfredo Gómez Palacios, quienes además de adeptos tienen capacidad de movilización.
PARQUÍMETROS
No prosperó finalmente la petición que hace días presentó el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Manuel Domínguez, para que el ayuntamiento de Puebla suspendiera el cobro de parquímetros en la zona del Centro Histórico del jueves 6 al domingo 9 de abril, cuando se conmemora la Semana Santa.
El propio alcalde Eduardo Rivera Pérez sostuvo que este sistema de estacionamiento estará operando de manera normal, al considerar que cuando los capitalinos visitan otras ciudades, “el servicio de parquímetros lo tienen que pagar”, y recalcó que se opera con la tarifa más económica del país.
E Blanca Alcalá y Julieta Vences urgen ahora la aprobación en Pleno y 17 Congresos locales antes de septiembre, para que entre en vigor en 2024
[ Jesús Peña ]
Blanca Alcalá Ruiz y Julieta Vences Valencia, diputadas federales por Puebla, celebraron la aprobación en comisiones de la iniciativa 3 de 3 contra la violencia, además de exhortar su aprobación inmediata al Pleno, pues ahora se tienen sólo cinco meses para lograr que sea aplicable en las elecciones de 2024.
Ayer, con 32 votos a favor y tres abstenciones, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la reforma y adiciones a los artículos 38 y 102 de la Constitución Mexicana.
De esta forma se establece como requisito, para ser candidato a un cargo de elección u ocupar un cargo público, no haber sido sentenciado por delitos como violencia familiar, violación a la intimidad sexual o violencia política, ni ser declarada persona deudora alimentaria morosa.
Blanca Alcalá Ruiz (PRI) señaló que la iniciativa 3 de 3 contra la violencia no tiene dedicatoria hacia alguna persona, sino que el objetivo es recuperar la ética en el ejercicio de la política y el servicio público.
“El objetivo es recobrar la idoneidad en la elegibilidad de cualquier persona que aspire a ocupar un cargo público, para que ningún agresor llegue al poder, prevenir la violencia institucional y garantizar jurídicamente los derechos de las mujeres”, dijo.
Durante la discusión, la exalcaldesa de Puebla indicó que la iniciativa será aplicable para los tres Poderes de la Unión (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), así como para los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal).
BREVES DE POLÍTICA
m INSTITUTO ELECTORAL
Retiran el registro a FXM
En cumplimiento de la sentencia de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Electoral del Estado (IEE) volvió a retirar el registro como partido político local a Fuerza por México (FXM) y aprobó la redistribución de prerrogativas entre los nueve institutos políticos en la entidad.
De acuerdo con la anterior redistribución del IEE, a Fuerza por México se le había asignado un monto de 5 millones 536 mil 903.
Por su parte, Julieta Vences Valencia (Morena) llamó a los diputados federales a aprobar en el pleno esta misma semana la 3 de 3 contra la violencia, con la finalidad de que la reforma constitucional sea ley antes de septiembre, para lo cual se requiere la aprobación de al menos 17 Congresos locales.
Si en los siguientes cinco meses se logra que sea publicada por el Ejecutivo federal, la normativa será aplicable en las elecciones de 2024, cuando se renueve la Presidencia de la República, la Cámara de Diputados, el Senado, Congresos locales, gubernaturas y ayuntamientos.
“No claudicaremos hasta lograr que ningún violentador de mujeres, agresor
sexual, ni deudor alimentario pueda acceder a algún cargo de elección popular u ocupar un cargo en la administración pública de los tres órdenes de gobierno, órganos autónomos y en los tres Poderes de la Unión”, detalló.
La presidente de la Comisión de Igualdad de Género consideró inadmisible que personas agresoras de mujeres y sus hijos “piensen que pueden andar por la vida sin consecuencia. Deben de responder por sus actos, sea quien sea”.
“No se puede premiar con cargos de la más alta jerarquía en el Estado Mexicano a quien no cumple con sus obligaciones como padres y que violentan a las mujeres”, indicó la morenista.
m DE CARA A 2024
Rivera seguirá con sus giras
Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, indicó que continuará asistiendo a las giras que hagan las dirigencias del PRI, PAN y PRD al interior del estado, durante su tiempo libre y cuando su agenda como alcalde se lo permita.
Sin embargo, recalcó que aún no dará a conocer cuál será su participación en el proceso electoral que se avecina, pero que cuando tenga una definición la dará a conocer, por lo que ahora su prioridad es la capital.
m CANACINTRA Respaldo para el Ejecutivo
El presidente de la Canacintra, Luis Espinosa Rueda, avaló los 100 días de gobierno de Salomón Céspedes y anunció una reunión, para presentarle al mandatario, proyectos para detonar la vocación industrial del estado.
Consideró que el trabajo del Ejecutivo poblano ha sido “positivo y esperanzador”, pues “ha empezado a mover las cosas de una manera muy intensa; veo un gobierno muy coherente muy prudente”. Además destacó la apertura del gobernador.
MARTES, 28 MARZO 2023 || PUEBLA || 4
…
AGENCIA ENFOQUE
El objetivo es que un agresor de mujeres o de sus hijos no ocupe un cargo público.
profunda Garganta
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
Apuntes sobre el imperdonable ataque de la policía de Irene Olea contra dos periodistas
Sororidad y prudencia son características que, en su visión como funcionaria, ha exhibido que no tiene la presidenta municipal de Izúcar de Matamoros, Puebla, Irene Olea Torres. La alcaldesa, emanada de Morena, fue presuntamente la autora intelectual de un feroz ataque a dos periodistas y varias activistas, a quienes la Policía Municipal retuvo por seis horas, torturó y violentó sus garantías individuales; incluso fueron víctimas de agresiones sexuales . Cómo olvidar que por un caso con algunas similitudes, hoy está en una prisión de máxima seguridad el ex gobernador poblano Mario Marín Torres
Lo que ocurrió es un eslabón, uno de los más graves , de la larga cadena de desatinos de una administración autoritaria, sin trasparencia y sin rumbo
Así lo sienten muchos habitantes de la llamada Puerta de la Mixteca, que a diario se expresan en redes sociales y de propia voz
La denuncia de las periodistas Natalie y su hermana Michelle Hoyos López, reporteras del periódico Enlace Noticias, es una narración de verdadero horror
El pasado 10 de marzo fueron arrestadas, aparentemente sin ninguna justificación, tras la manifestación del Día Internacional de la Mujer
En aquella cabecera municipal , la movilización se celebró dos días después que en la capital.
Una de las inverosímiles explicaciones de los agentes policiacos para detenerlas y retenerlas por seis horas fue que “ensuciaban” las calles.
Pero la detención extrajudicial fue un menú de violaciones a sus derechos humanos
En la denuncia que presentaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y que este lunes reiteraron en conferencia de prensa en las instalaciones de la Universidad Iberoamerica, se detallan los hechos.
Fueron esposadas, trasladadas en la batea de patrullas y encarceladas
Mediante amenazas y tortura –aseguran–, las obligaron a desnudarse frente a un grupo de policías
Les exigieron, con la ropa interior abajo , hacer sentadillas , porque era “parte del protocolo”.
DELITOS
Violencia sexual, abuso de atribuciones y exceso de fuerza son algunos delitos de los policías municipales que:
Siguieron el auto en que activistas y reporteras viajaban Sometieron a las cinco mujeres y el varón que tripulaban el coche
En el camino las amenazaron con desaparecerlas
Las encerraron durante seis horas
Las obligaron a desnudarse y una mujer uniformada perpetró abuso sexual argumentando que era una revisión rutinaria
Regidores exigen renuncia
Redacción
Que la alcaldesa Irene Olea dimita como presidente municipal de Izúcar de Matamoros y se castigue a los policías municipales que cometieron abuso sexual y de funciones contra periodistas locales, exigieron los regidores morenistas de ese ayuntamiento.
En un comunicado oficial girado la tarde de ayer, la mayoría de los integrantes del Cabildo reprobaron la conducta de la edil, quien minimizó la agresión que los uniformados municipales perpetraron contra dos reporteras de un medio de comunicación que cuestiona las decisiones de Olea.
Aseguraron que su postura consiste en apoyar la libertad de expresión y condenaron las acciones de gobierno de la edil, que calificaron de autoritarias, perpotentes y represoras.
Según para ver si “ escondían o transportaban algo”.
Sufrieron tocamientos lascivos de la agente mujer.
Los agentes varones se burlaban y hacían comentarios de que “la jefa (Irene) los iba a premiar”.
“La jefa”, así como en la mafia
Consideraron que la alcaldesa debe dejar el cargo.
Además, pidieron al gobernador, al fiscal general estatal y a la Fiscalía General de la República investiguen las acciones y castiguen a los responsables “con todo el peso de la ley”, tanto a los autores materiales como los intelectuales.
Se solidarizaron con activistas y reporteras agredidas.
Criticaron que la contraloría municipal se encuentre ajena al hecho y se niegue a informar si realiza acciones.
La organización Artículo 19 exigió a las autoridades poblanas esclarecer los hechos, procurar justicia y que se eviten estos hechos que resultan “castigos ejemplares” contra reporteros críticos de los gobiernos.
La Universidad Ibero Puebla apoya a las denunciantes, quienes desde sus aulas hicieron un pronunciamiento.
Presumían por radio que habían realizado “una gran detención”, pues el medio de comunicación para el que trabajan es crítico de la administración de Olea Torres y ha documentado, por ejemplo, su falta de transparencia en obra pública También los recurrentes hechos de violencia e inseguridad en el municipio.
En la conferencia, en que se dio a conocer esta denuncia y esta narración de terror, la periodista Natalie estuvo acompañada de Citlali Soriano Ortega, integrante del colectivo Marea Púrpura, y Leopoldo Maldonado Gutiérrez, director regional de la Oficina para México y Centroamérica de Artículo 19
El favor de la llegada de Olea Torres a la presidencia municipal se la debemos al exsecretario de Educación Pública (SEP), Melitón Lozano, quien la impulsó, aunque ahora se odian con intensidad.
Irene y su esposo Antonio Guevara Palafox –exsecretario de Melitón–, cogobiernan y se imponen, asegura la mayoría de los regidores, con amenazas.
Su comportamiento está abismalmente lejos a los principios de la Cuarta Transformación (4T) y del lopezobradorismo
Fuentes que conocen el detalle de su comportamiento, aseguran que la soberbia de Irene Olea es tal, que mantiene en cargos directivos a familiares.
Están su sobrino Arturo Guerrero Guevara, jefe de oficina, quien gana 30 mil pesos al mes.
La esposa de éste, Maribel Matías Martínez , quien ocupa la Contraloría Municipal, con un salario de 30 mil pesos mensuales
¿Sororidad?, eso no existe en la administración de Irene.
¿Qué se puede esperar de la alcaldesa, si ordenó hace unas semanas el desmantelamiento Casa de Medio Camino, que funcionara como albergue para mujeres víctimas de la violencia?
La gente también se pregunta ¿qué teme la alcaldesa , que contrató guaruras para cuidar de ella, de su esposo e hijos?
Irene Olea presume protección de alto nivel
Le gustan la selfies junto a personajes de la 4T
Ha propalado la versión de que “pronto será secretaria en el gabinete estatal”.
A ver si luego Irene Orea no aparece en la larga -y robusta- lista de impresentables que andan presumiendo los aspirantes a la gubernatura
Porque algunos de los requisitos en negativo los cumple cabalmente
5 || PUEBLA || MARTES, 28 MARZO 2023
BREVES POLICIACAS
m LA RESURRECCIÓN
Dejan un taxi con cadáver
En el interior de un taxi, abandonado en la junta auxiliar de La Resurrección de la capital poblana, fue encontrado un cadáver. El vehículo tiene las placas 5980-SSL. Hasta el momento se desconoce la identidad y género de la víctima, pero trascendió que podría ser el propio conductor de la unidad PE-1963.
Entrega Eduardo Rivera calle 660 de su gestión
Fotos: Agencia Enfoque
Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, a través del programa Construyendo Contigo entregó la calle Hermanos Serdán, en la colonia Guadalupe Hidalgo, con lo que suma 660 en su administración.
m
CASI EN LA BASURA
Abandonan un feto en Puebla capital
Un feto fue abandonado cerca de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura del ayuntamiento de Puebla, en la prolongación de la avenida Reforma y 37 Norte.
Elementos policiacos localizaron el feto, al lado de un contenedor de basura, al interior de una bolsa. No se sabe quién o quienes lo abandonaron , ni la hora.
INVERSIÓN
Rivera Pérez detalló que esta obra requirió de 947 mil pesos, beneficiado a cientos de personas que habían esperado por 30 años una calle digna, accesible y segura; ahora tienen mil 120 metros cuadrados de adoquín, además de banquetas y guarniciones –entre la Privada 4 A y la 8 Sur–. Los vecinos aportaron 126 mil pesos.
m LLEVABA LADRILLOS
Fallece conductor de camión de carga
Un adulto de 69 años falleció frente al Teatro Principal, en la ciudad de Puebla, tras sufrir un infarto cuando estaba a bordo de una camioneta que transportaba ladrillos. El deceso ocurrió a las 7:30 horas de ayer, sobre 8 Oriente y casi bulevar 5 de Mayo.
Homenaje a los oficios
En el gobierno de Eduardo Rivera Pérez presentó el documental Artífices de la tradición. Técnicas artesanales y oficios vivos de la ciudad de Puebla, proyecto de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural dura 32 minutos y se estrenó el fin de semana en el zócalo, pero será llevado a centros culturales, universidades y juntas auxiliares.
Parquímetros se mantienen
[ Karla Cejudo ]
Al descartar que los agentes de Movilidad, que vigilan el correcto funcionamiento del sistema de parquímetros, tengan facultades para retirar placas de autos de otros estados por utilizarlos mal, el alcalde Eduardo Rivera Pérez consideró que no se afecta al turismo y no lo suspenderá durante Semana Santa.
Lo anterior después de que el presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, Manuel Domínguez Gabián, pidiera al ayuntamiento de Puebla que no opere dicho servicio en ese puente vacacional, pues hay quejas de turistas sobre el retiro de sus placas.
En entrevista, Rivera Pérez sostuvo que desde que inició el programa y hasta la fecha no se tienen conocimiento de quejas, por parte de usuarios de otros estados, sobre el retiro de placas, aunado a que los agentes de Movilidad sólo pueden orientar a quienes no tienen la información suficiente sobre su funcionamiento.
Sobre la petición de suspender el sistema durante Semana Santa, el alcalde recalcó que esto no sucederá, puesto que no hay reglamento alguno que indique los foráneos no paguen el sistema de parquímetros en las ciudades que visiten, aunado a que Puebla tiene una de las cuotas de servicio más bajas del país.
MARTES, 28 MARZO 2023 || PUEBLA || 6 MARTES, 28 MARZO 2023 || PUEBLA || 8
AYTO. DE PUEBLA
CORT.
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
7 || PUEBLA || MARTES, 28 MARZO 2023
Palabra de mujer
Rocío García Olmedo
@rgolmedo rgolmedo51@gmail.com rociog@prodigy.net.mx
Ahora resulta
Si bien la Corte en principio emitió la suspensión a la parte del llamado plan B para que no aplicara en las elecciones del Estado de México y de Coahuila –como se pretendí,a porque ya había iniciado el proceso electoral–, hace unos días también resolvió la suspensión de esa reforma impulsada por AMLO.
Sin embargo, ahora, deberemos estar pendientes de lo que ya se conoce como plan C, que consiste en el “procedimiento” para elegir a cuatro consejeros nacionales que dejan su cargo el 3 de abril próximo.
Este plan C ha pasado por la negativa de reconocer la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que dispuso que una mujer ocupará la presidencia del Consejo General del INE y que la Junta de Gobierno de la Cámara de Diputados se negaba a aceptar.
Después de un mes, por fin la Junta acata esta sentencia, de manera que la presidencia del Consejo General estará por primera vez en manos de una mujer.
En el inter, se inició el “procedimiento” para que un Comité Técnico de Evaluación elija a los cuatro consejeros o consejeras que ocuparán el cargo hasta el 3 de abril del 2029, presentándose una serie de irregularidades en algunos de los perfiles de las personas que solicitaron regis-
tro, muchos de los cuales –como ha sido documentado– no reunían los requisitos que marca la ley.
Aun así, han sido propuestas las cuatro quintetas seleccionadas por el Comité Técnico de Evaluación de entre las cuales serán electos/as las consejeras que ocuparán el cargo, a pesar de que ha sido reconocido que seis de los 20 finalistas in-
Viernes de la mujer
Hoy en Puebla contamos con un gobierno presente y cercano a la gente. Desde que el gobernador Miguel Barbosa instauró el primer gobierno de izquierda, la forma de hacer política cambió radicalmente.
Hoy, después de su partida, llegó un gran hombre a terminar y consolidar lo que se inició aquel 2019, nuestro gobernador Sergio Salomón, contamos con servidoras y servidores públicos que entienden, empatizan y conocen las necesidades de las y los poblanos.
Estas últimas semanas, he tenido la oportunidad de acompañar al secretario de Gobernación, Julio Huerta; al secretario de Salud, el doctor Martínez y a todo el equipo del DIF estatal a los “Viernes de la mujer”, que es un programa diseñado por nuestro gobernador para poder acercar todos los servicios del gobierno del estado totalmente gratuitos a quienes más lo necesitan.
Los “Viernes de la mujer” ofrecen una
serie de servicios como asesorías jurídicas, atención médica, psicológica y de trabajo social, así como servicios de belleza y cuidado personal.
La iniciativa busca generar espacios seguros y acogedores para las mujeres, donde puedan encontrar apoyo y atención especializada en caso de sufrir violencia de género o cualquier otra problemática relacionada con su condición de género.
También busca promover la igualdad y el empoderamiento de las mujeres, fomentando su participación en la vida pública y en la toma de decisiones.
Estas acciones son el reflejo de un gobierno cercano, en que se eliminaron los intermediarios, así mismo, desde la Secretaría de Bienestar encabezada por una gran mujer como lo es Liz Sánchez, se han entregado programas alimentarios, de vivienda y demás, directamente a personas que necesitan el apoyo y que por mucho tiempo habían quedado en el olvido por gobiernos de derecha, cuando só-
cumplen con la autonomía e independencia que se requiere, por ser comprobados militantes partidistas, por estar ocupando cargos actuales de gobierno o por su cercanía y parentesco con actores de gobierno ligados al partido oficial y al presidente.
Una de estas quintetas está integrada solo por mujeres, de la cual saldrá la
consejera presidente del Consejo General del INE.
Una vez más queda evidenciado que de lo que se trata es de apropiarse de la Institución responsable de organizar comicios electorales y de garantizar el ejercicio de los derechos político-electorales de la ciudadanía para los fines únicos del presidente al no lograr su plan A y su plan B por la vía de la ley.
Como ha quedado evidenciado también, ahora resulta que en este país la delincuencia hace justicia. Dos sonados casos recientemente lo demuestran.
El primero, el secuestro y asesinato de ciudadanos estadounidenses en territorio mexicano del que, tras difundirse, los responsables “aparecen” presuntamente entregados por la delincuencia organizada con mensaje para que no se dudara de su genuinidad.
El segundo: recientemente “aparece”, también asesinado, el presunto homicida de los sacerdotes jesuitas y un guía de turistas acribillados hace nueve meses.
Ahora resulta que querrán hacernos creer que la elección de consejeros y consejeras es justa y legal y que estas apariciones de cuerpos de presuntos “asesinos-asesinados” son actos de justicia.
Si no fuera porque esto es real, daría temas para películas de ficción.
lo fueron escuchados cuando se necesitaban sus votos.
Celebro que estas acciones lleguen directamente a la gente, a las y los ciudadanos, a niñas y niños que son a quienes nos debemos.
Soy testigo de que la cercanía se construye en las calles, en los pueblos, en las colonias, en tierra, dando la cara a quienes nos eligieron con su voto y también a los que no.
Es demostrar que las cosas se pueden lograr haciéndolas de manera diferente y con perspectiva, siempre beneficiando a los que lo necesitan.
Estoy segura que continuaremos trabajando de esta manera, que la nueva clase política que recorre el territorio poblano conoce; no hace política desde un escritorio; está en las comunidades. Y no nos iremos porque somos consecuencia de una exigencia social. Sin duda, siempre estaremos del lado de la gente.
#NuncaSinMujeres
MARTES, 28 MARZO 2023 || PUEBLA || 8
Nora Yessica Merino Escamilla
CUARTOSCURO @JULIOMIGUELHG
9 || PUEBLA || MARTES, 28 MARZO 2023
Morena y Alianza Opositora van por reforma para que no proliferen candidatas o lideresas de partido
Adversarios feroces coinciden en evitar que, como en 2023, órganos o tribunales electorales les obliguen a respetar la paridad de género
Pacto Patriarcal
Arturo Ramos Ortiz nacional@cronica.com.mx
Morena, PAN, PRI, PVEM, PT y PRD se unieron en la Cámara de Diputados para evitar que se impongan medidas de equidad de género que los obligaría a tener igual número de mujeres que de hombres en las candidaturas a puestos de elección popular y, también, en las renovaciones de presidencias partidistas.
Estos partidos se vieron sometidos a respetar la paridad de género en las candidaturas de este año a partir de lineamientos del INE que luego fueron avalados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación. Ahora, para evitarlo a futuro, los partidos se lanzarán contra estas instituciones a través de una reforma constitucional (quien esto escribe tiene copia del dictamen final).
La reforma establece que sólo el legislativo puede determinar acciones afirmativas como ordenar que haya igual número de mujeres que de hombres entre los candidatos. Pero si el Congreso no establece nada antes de la elección del
2024, entonces se aplicarán las normas previas que no obligaban a esa equidad. En cuando a las presidencias partidistas, devuelve el asunto a los partidos.
Pero el ataque fundamental es contra el Tribunal, puesto que la reforma será una transfiguración de su actividad: se le impondrá, constitucionalmente, la limitante de emitir resoluciones que tengan que ver sólo con lo que “literalmente” dice la Constitución. Así, si una norma se ve acatada sólo formalmente, aunque en la práctica no se lleve a cabo, el Tribunal no podrá atacar ese fondo y menos determinar o avalar acciones para su verdadero cumplimiento.
El argumento de los partidos es indicar que sólo el Legislativo tiene la protestad de acciones afirmativas y que, cerrando la posibilidad de una laguna legal, esto se hará explícito en la Constitución.
El tema de género deja claro este problema. ¿Antes de 2023 los partidos discriminaban a las mujeres en los procesos electorales? Formalmente no, pero entre 2015 y 2020, sólo se destinaron 18 por ciento de las candidaturas a mujeres y, de entre estas candidatas, únicamente tres por ciento fueron electas, esto debido a que los partidos tendían a colocarlas en aquellas contiendas donde tienen pocas oportunidades de ganar.
Como se recordará, la constitución ya indicaba desde 2019 que “se observará el principio de paridad de género”, pero sólo la acción de INE-TEPJF los obligó a materializarla. Antes del inicio oficial de las contiendas 2023, el INE emi-
tió lineamientos de paridad de género prácticos, obligando a que al menos una de las candidaturas a los gobiernos de Coahuila y Edomex debía ser mujer. El Tribunal lo avaló.
Lo que venía a futuro eran las elecciones de 2024 y el proceso de renovaciones de dirigencias partidistas en los diferentes niveles: local, estatal, nacional.
Para evitarse ese mal trago (y regresar al estado de cosas anterior, en el que existía la obligación formal de cumplir la paridad, pero nada que lo tradujera a la práctica), los partidos proponen reformar los artículos 41, 73, 99 y 105, además de dotar de artículos transitorios que, como ya es costumbre, contienen el interés verdadero del legislativo.
En los artículos a reformar, se establecerá que el Tribunal deberá sujetarse “al límite del tenor literal de la ley y esta constitución” y que “dictará sus resoluciones conforme al límite del tenor literal de la ley y esta Constitución, y los principios expresamente establecidos en ésta”.
Lo hecho para el proceso 2023 en materia de paridad de género no podría haberse generado bajo lo establecido por la reforma que se impulsa ahora: Se atribuye al Legislativo la generación de acciones afirmativas y “quedan excluidas de la jurisdicción del Tribunal”.
En los artículos transitorios se establece que en caso de que el legislativo no establezca normas de equidad antes del inicio formal del proceso electoral 2024, entonces se sujetarán a “los lineamientos establecidos para el proce-
so electoral federal del año 2021, y los procesos electorales locales de los años 2022 y 2023”. Es decir, aquellos donde e pacto patriarcal floreció, las candidatas escasearon (aun más las ganadoras) y en el que los partidos se sentían cómodos.
¿Y quién se hará cargo entonces del cumplimiento de la equidad política referida en la Constitución en el caso de los partidos? ¡Claro, los partidos políticos! También se aplicarían los criterios de renovación de dirigencias de los partidos políticos nacionales del año 2021.
La contraofensiva de los partidos inicio con un acuerdo en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el 14 de febrero de 2023, se constituyó “el grupo plural de trabajo para revisar el marco jurídico de las atribuciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.
Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), Jorge Arturo Espadas Galván (PAN), Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI), Fausto Gallardo García (PVEM), Pedro Vázquez González (PT) y Elizabeth Pérez Valdéz (PRD) trabajaron el tema.
Movimiento Ciudadano se abstuvo de participar.
El dictamen ya está listo, con el visto bueno de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara y debería procesarse este miércoles para seguir su curso a aprobación en pleno.
Anexan, también de común acuerdo, una venganza contra el TEPJF para que constitucionalmente se vea limitado a determinaciones en torno de lo que la norma dice literalmente: nada de interpretar
El dictamen (avalado por Morena, PAN, PRI, PVEM, PT y PRD) ya está listo, con el visto bueno de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara
Nacional CRÓNICA, MARTES 28 MARZO 2023 6 Cuartoscuro
Ignacio Mier (Morena), Jorge Romero (PAN), Rubén Moreira (PRI), Luis Espinosa Cházaro (PRD), Gerardo Fernández Noroña (PT) y Carlos Puente (PVEM), coordinadores de su partido en la Cámara de Diputados.
|| NACIONAL || 10 MARTES, 28 MARZO 2023
Suspensión del Plan B tuvo como fin preservar el sistema democrático
Redacción nacional@cronica.com.mx
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, afirmó que la suspensión del Plan B, que ordenó al dar entrada a la controversia constitucional del Instituto Nacional Electoral (INE), tuvo como fin preservar el sistema democrático.
En el acuerdo de la suspensión, publicado en los estrados del máximo tribunal, el ministro señala que la reforma a las
Morena anuncia sorteo para elegir consejeros del INE
Ignacio
Redacción/agencias nacional@cronica.com.mx
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, reiteró que su bancada buscará que se realice mediante sorteo la elección de los tres consejeros electorales y la nueva presidenta del Consejo General del Ins-
tituto Nacional Electoral (INE).
“Por lo que hace a Morena, que tiene mayoría en la Cámara de Diputados, preferimos mil veces que se insaculen, que los 20 que van a estar en las urnas, de ahí salgan dos hombres y dos mujeres, y de las dos mujeres, una de ellas, por primera vez, será la presidenta del Instituto Nacional Electoral“, señaló. En la quinteta de mujeres, está Bertha Alcalde, hermana de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa Alcalde, militante de Morena.
Insistió que a través de insaculación se garantizaría su imparcialidad de los futuros con-
leyes electorales planteada supone suprimir varias áreas y recortar personal del INE, lo que pondría en riesgo el cumplimiento de su función.
“…El sistema democrático nacional tiene como garantía orgánica la adecuada capacidad operativa del Instituto Nacional Electoral. Como ya se dijo, el decreto reclamado produce una modificación sustancial en la organización, funcionamiento y estructura del propio órgano, al grado que es previsible que se pueda comprometer su regular funcionamiento en los términos en los que venía operando”, señala el documento.
Explica que, de no otorgarse la suspensión, se podrían concretar los ajustes planteados, por lo que, afirma, era preciso otorgar la medida cautelar contra la totalidad del
“De no concederse la suspensión, el instituto actor quedaría afecto a la aplicación del nuevo esquema orgánico dispuesto por el legislador...”
decreto impugnado.
“De no concederse la suspensión, el instituto actor quedaría afecto a la aplicación del nuevo esquema orgánico dispuesto por el legislador, con las consecuentes adecuaciones presupuestarias, lo cual traería como consecuencia la desaparición de plazas y la remoción de diversos servidores públicos y, por tanto, la necesaria afectación irreversible a la capacidad del instituto para cumplir las funciones constitucionales que tiene encomendadas frente a la ciudadanía”, añade.
Organiza el IETD foro para analizar el riesgo de un retroceso democrático
Ricardo Becerra, presidente del Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD), anunció la realización del Foro Internacional “Retrocesos de la Democracia, el caso de México, un llamado a la opinión pública internacional”, el próximo jueves en el Museo Franz Meyer. El encuentro forma parte de una agenda de diversas organizaciones civiles de distinta trayectoria y que han convergido desde la pasada gran manifestación del 13 de noviembre.
esto el Foro, que tiene un papel muy especial”.
sejeros.
A través de un comunicado, el morenista aseguró que su bancada prefiere que los consejeros sean elegidos por insaculación, para que los partidos políticos “no metan mano”. Acusó además que en el pasado la selección de consejeros era para cumplir cuotas.
El Comité Técnico de Evaluación remitió a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la lista de aspirantes para ocupar las cuatro consejerías vacantes. Al respecto, Mier Velazco descartó que haya morenistas entre los 20 perfiles seleccionados.
Participarán ponentes de talla internacional y expertos en democracia como Adam Przeworskic, escritor de “Las Crisis de las Democracias”; Daniel Zovatto, observador internacional, John Keane, y la periodista turca, Ece Temelkuran, conocida por su libro “Cómo perder a un país” en el que refiere los patrones que siguen las autocracia para desmantelar el régimen de libertades.
Esta creciente inquietud, recordó, viene desde la aprobación de leyes en materia electoral que no fueron consensuadas con las principales fuerzas políticas y sociales del país, además la constante descalificación a los adversarios.
“Alarmados por esta situación es que se ha estado convocando nuevas movilizaciones, nuevas reuniones, nuevas intervenciones y como parte de
En este mismo sentido, Luis Fernández, director ejecutivo de Nosotrxs, refirió que diversas organizaciones de la sociedad civil estiman que el perfil de quienes conforman las quintetas formadas por el Comité de Evaluación para elegir a las dos y dos nuevos consejeros electorales del INE, es una situación que se suma al contexto de retrocesos democráticos que está experimentando México, por lo que se seguirán de cerca el procedimiento para designar en la Cámara de Diputados a quienes suplirán a los consejeros electorales que concluyen su periodo el próximo 3 de abril.
Ricardo Becerra, mencionó que ya se cuentan con el respaldo directo de alrededor de 47 organizaciones civiles para presentar a principios de abril el llamado Amicus curiae y otras acciones ante la Suprema Corte contra el llamado Plan B de la reforma electoral.
Además del Amicus, abundó, se presentarán diversos recursos de amparo “para mostrarle a la justicia mexicana que está destrucción institucional que se pretende no solo afecta directamente al marco electoral y democrático sino también a otros derechos fundamentales como el derecho a la privacidad y de datos personales”. (C. Higuera)
11 || NACIONAL || MARTES, 28 MARZO 2023 Nacional CRÓNICA, MARTES 28 MARZO 2023 7
Javier Laynez ministro de la Corte.
Cuartoscuro
Mier dijo que su bancada pugnará porque se seleccione por sorteo a los consejeros
Ignacio Mier aseguró que su bancada prefiere que los consejeros sean elegidos por insaculación.
Interpone INAI controversia ante la Corte por falta de comisionados
del INAI, que habían sido electos en el Senado e 1 de marzo por mayoría calificada para un periodo de siete años.
En este escenario, el próximo 31 de marzo concluye su encargo el Comisionado Francisco Javier Acuña Llamas, por lo que el Pleno del INAI quedaría solo con cuatro integrantes, es decir, sin el quórum legal necesario para sesionar, previsto el artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que establece que “las sesiones solo serán válidas con la asistencia de cuando menos cinco comisionados”.
Con ello, el INAI quedaría en la inoperatividad pues sus resoluciones no tendrían la fuerza jurídica para hacer cumplir a los sujetos obligados los ordenamientos en materia de transparencia y rendición de cuentas.
Pide INAI cubrir las vacantes y advirtió que de no hacerlo en breve, se inhabilitará a este órgano autónomo para garantizar el derecho de la sociedad a la transparencia y rendición de cuentas
Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx
Como lo anunció, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), interpuso
Guerrero. Habitantes de la sierra toman cuartel; retienen a militares y policías
Alrededor de 200 habitantes de la sierra de Guerrero tomaron el cuartel de la Policía en la comunidad de Puerto El Gallo, en Heliodoro Castillo y retuvieron a unos 40 soldados y a 15 policías estatales. Los pobladores de comunidades de los municipios de Heliodoro Castillo y San Miguel Totolapan tomaron las instalaciones que utiliza el personal de la Sedena en esa región para presionar a los gobierno federal y estatal y así atienda sus demandas como la construcción de caminos y una escuela de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro).
este lunes, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la controversia constitucional donde pide al Senado cubrir las vacantes del Pleno del INAI y advirtió que de no hacerlo en breve, se inhabilitará a este órgano autónomo para garantizar el derecho de la sociedad a la transparencia y rendición de cuentas.
“Se inhabilitaría al Pleno para sesionar válidamente, con lo cual no podría cumplirse a cabalidad con el mandato que la Constitución le encomienda, afectando los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, en perjuicio de todas y todos los mexicanos”, alertó El pasado 15 de marzo, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, vetó la elección de Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como nuevos comisionados
FGR. Denunciará PAN a AMLO por promover el voto en contra de la oposición
La bancada del PAN en el Senado anunció que denunciará por la vía electoral y ante la Fiscalía General de la República (FGR) al presidente Andrés Manuel López Obrador por el llamado ilegal que hizo ayer de votar en contra de la oposición, luego de que un ministro de la Corte suspendiera su Plan B en materia electoral. El coordinador del PAN, Julen Rementeria, aseveró que el presidente cometió un flagrante delito electoral al influir en las elecciones.
En medio de los reclamos del INAI para que no se le deje en la inoperatividad, el Senado de la República presentó la lista de 10 perfiles para ocupar los cargos de comisionados en ese órgano luego del veto que impuso el presidente Andrés Manuel López Obrador hace unos días a Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como nuevos comisionados con lo cual reactivo un escenario de crisis en esa institución garante de la transparencia y rendición de cuentas de los sujetos obligados.
aquí, sólo están participando los partidos políticos”.
El senador del Grupo Plural, Germán Martínez acusó que algunos senadores “reciben instrucciones” para oponerse a los acuerdos a fin de a “ahogar” al INAI
En ese sentido, el INAI aseguró que de mantenerse este escenario en el que el Senado no elija a los comisionados restantes “se vulnera de manera directa el diseño institucional establecido por la Constitución para la integración del Pleno de este órgano autónomo, con lo cual se trasgrede el principio de colegialidad que lo caracteriza”.
Por ello se pidió a la Corte que ordene al Senado de la República culminar con el proceso de designación y, en tanto ello sucede se permita al Pleno del INAI sesionar con la integración que existirá a partir del 1 de abril de 2023, es decir, de cuatro comisionados.
El INAI explicó que la presentación de una controversia constitucional es un área de oportunidad para que los mexicanos sigan con la posibilidad de ejercer sus derechos humanos de acceso a la información y de protección de datos personales, consagrados en los artículos 6 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Zambrano. Necesaria, la participación de la sociedad para las elecciones de 2024 Dirigentes del PRD, politólogos y ex presidentes del INE, advirtieron que sin la participación de la sociedad para determinar una candidatura rumbo al 2024, la oposición no podrá ganar las elecciones presidenciales a Morena. “Si no se hace eco, los partidos políticos en los reclamos de la sociedad civil y queremos secuestrar las candidaturas principales, pues estaremos firmando de ante mano, él acta de nuestra propia derrota, mirando hacia el 2024”, advirtió el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano.
Entre reclamos de algunos senadores incluso de Morena, la comisión anticorrupción del Senado, aprobó con 17 votos a favor, 2 en contra y 4 abstenciones, la idoneidad y elegibilidad de la lista de 10 perfiles, (5 hombres y 5 mujeres), de los cuales se espera que salgan los dos comisionados del INAI antes del 31 de marzo luego de lograr la mayoría calificada en el pleno senatorial.
La morenista Mónica Fernández, lamentó un proceso tan apresurado para elegir estos perfiles y consideró que se trata a las comisiones unidas como si fueran una oficialía de partes. “No nos da oportunidad de hacer ninguna evaluación, ninguna discusión, ni ningún análisis de los perfiles”, acusó.
Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, reclamó que para la Jucopo no sea vinculante la evaluación que se hizo de los perfiles propuestos. “Si vale sombrilla lo que decimos y lo que hacemos, lo que evaluamos, qué caso tenía hacer el teatro. (…) Porque aquí de entrada no hay Comité Ciudadano,
Patel. México es “un socio cercano y valioso” con el que EU trabaja “estrechamente”
Estados Unidos afirmó este lunes que México es “un socio cercano y valioso” con el que trabaja “estrechamente” en una gran variedad de asuntos. Así lo defendió en una rueda de prensa el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, tras el cruce de declaraciones y reproches de la semana pasada sobre el combate al narcotráfico. “Lo que puedo decir es que México es un socio cercano y valioso de Estados Unidos y que trabajamos juntos para abordar toda una serie de desafíos compartidos”, dijo Patel.
“Acuso claramente a algunos senadores de la República, que se están oponiendo y que con evasivas están inmediatamente con una objeción en la Presidencia, recibiendo instrucciones para ahogar el INAI, para que no se transparente el ejercicio gubernamental, para que efectivamente se no se protejan los datos personales”.
La lista la integran por el lado de las mujeres: María de los Ángeles Guzmán García, quien obtuvo 30.96 puntos; Ileana Hidalgo Rioja, con 2672 puntos; María de Lourdes Salas, con 26.38 puntos; Luz María Mariscal Cárdenas, con 24.88 puntos y Alma Cristina López de la Torre, con 23.85 puntos.
En el caso de los hombres, fueron propuestos Julio César Bonilla Gutiérrez, con 30.58 puntos; Jonathan Mendoza Iserte, con 29.27 puntos; Luis Gustavo Parra Norieda, con 29.16 puntos; José David Cabrera Canales, con 29.08 puntos y Salvador Romero Espinosa, con 28.37 puntos. ( Alejandro Páez)
La morenista Mónica Fernández lamentó proceso tan apresurado para elegir estos perfiles y consideró que se trata a las comisiones como una oficialía de partes
PRI. Elección de consejeros del INE será por insaculación, señala Rubén Moreira
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, señaló que la semana que comienza será intensa y culminará con la elección –“seguro será por insaculación”- de cuatro consejeros electorales, entre ellos la primera mujer que estará al frente del Instituto Nacional Electoral (INE). El priista explicó que ahora toca ahora a los líderes parlamentarios elegir a dos consejeros y dos consejeras que serán votados en pleno de la Cámara de Diputados, con una aprobación de las dos terceras partes de los legisladores, es decir, por mayoría calificada.
Nacional 8 CRÓNICA, MARTES 28 MARZO 2023
“Palomean” comisiones del Senado a 10 aspirantes a comisionados del INAI
Pleno del INAI quedaría inoperante a partir del 1 de abril por falta de quórum legal.
|| NACIONAL || 12 MARTES, 28 MARZO 2023
13 || NACIONAL || MARTES, 28 MARZO 2023
Una mujer trans mata a tres niños y tres adultos en su antiguo colegio en Tennessee
Fran Ruiz fransink76@gmail.com
Buscan terroristas fuera… y están dentro de EU
El secuestro de siete estadounidenses y asesinato de dos de ellos en Tamaulipas, a principios de este mes, desató la furia de los legisladores republicanos y resucitó la vieja demanda de los republicanos de que el gobierno de Estados Unidos declare a los cárteles mexicanos organizaciones terroristas, porque son los responsables de miles de muertes de estadounidenses por introducir fentanilo en el país.
Los republicanos que presionan al gobierno de Joe Biden son los mismos que defienden con el mismo ardor el derecho no sólo a portar armas, sino a que no haya el menor control sobre ninguna de estas, aunque se trate de armas de guerra, como los fusiles de asalto capaces de disparar decenas de balas en pocos segundos.
Todo esto viene a cuento porque con dos de esos rifles semiautomáticos se cometió el enésimo tiroteo masivo (al menos 3 muertos) en EU, con el agravante de que tres de los siete muertos eran niños de 9 años que estaban en una escuela presbiteriana de Nashville.
Audrey Hale, armada con dos fusiles automáticos, fue abatida mientras disparaba, sin que se conozca el móvil
Estados Unidos
EFE Washington
Una persona trans de 28 años, identificada como Audrey Elizabeth Hale, de 28 años, disparó este lunes dentro de una escuela cristiana de Nashville (Tennessee), acabando con la vida de tres niños y tres adultos en un suceso cuyas motivaciones aún se desconocen.
Los tres menores fallecidos son Evelyn Dieckhaus, Hallie Scruggs, y William Kinney, todos ellos de 9 años; mientras que los adultos que perdieron la vida son Katherine Koonce, de 60 años, Mike Hill, de 61 años, y Cynthia Peak, también de 61.
Los agentes acudieron a la escuela
privada presbiteriana Covenant alrededor de las 10.30 hora local y, tras acceder a la primera planta, oyeron disparos provenientes de la segunda y decidieron subir.
Allí se encontraron con Hale, que estaba disparando en un vestíbulo, y dos efectivos abrieron fuego en su contra. La persona atacante accedió al edificio por una puerta lateral después de haberla abierto a tiros.
Hale, que no tenía antecedentes penales, llevaba consigo dos rifles de asalto y una pistola de mano.
MASACRE PREMEDITADA
Las autoridades registraron la vivienda de Hale, de raza blanca, donde residía con sus padres, y encontraron allí planos del colegio donde estaban marcados detalles como las entradas y la ubicación de las cámaras de seguridad.
A su vez, las autoridades también encontraron material escrito por Hale en el coche en el que se trasladó al colegio y que estacionó en el parking de la institución.
Según la policía, la persona responsable del ataque había estudiado en la escuela Covenant, que acoge a alumnos
desde preescolar hasta el sexto grado, es decir, unos 11 años.
“ALGÚN RESENTIMIENTO”
En una entrevista con la cadena NBC, el jefe de policía de Nashville, Jon Drake, dijo que el ataque pudo haber estado motivado por un resentimiento al colegio.
“Creemos que había algún resentimiento hacia haber tenido que ir a ese colegio, aunque no tenemos aún los detalles”, aseguró Blake.
El presidente estadounidense, Joe Biden, condenó el ataque y subrayó que hay que hacer “más” para proteger los centros educativos de la violencia con armas.
“Debemos hacer más para proteger nuestras escuelas de forma que no se conviertan en prisiones. Pido al Congreso de nuevo que apruebe mi prohibición a las armas de fuego”, dijo el mandatario al inicio de una cumbre en Washington sobre mujeres emprendedoras.
En lo que va de año, se han reportado al menos 30 incidentes con armas de fuego en escuelas en Estados Unidos, que dejaron 8 muertos y 23 heridos, de acuerdo con datos de la organización Everytown for Gun Safety.
El círculo vicioso y sangriento del que no es capaz de salir EU y que arrastra a México, porque a los republicanos no les da la gana, es, precisamente, que el primer país no sólo pone los drogadictos y los dólares, sino que surten de armas a todos los miembros de los cárteles que quieran comprarlas y pasarlas sin problemas por la frontera, de manera que el Estado méxicano es incapaz de hacer frente al desafío de unas organizaciones cada vez más poderosas y enriquecidas porque los consumidores de fentanilo al otro lado quieren más y más.
Las armas con las fueron asesinado en México los dos estadounidenses son las mismas con las que una joven de Nashville entró en su antiguo colegio y mató a tres niños y tres adultos.
Conclusión: si hablamos de terrorismo, empecemos por considerar una organización terrorista a la Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés), que es la que convence con sus jugosos cheque a los congresistas que llevan décadas vetando cualquier endurecimiento del control de armas, o que se restablezca la ley de Clinton que prohibía la venta de armas de asalto.
|| MUNDO || 14 MARTES, 28 MARZO 2023 Mundo CRÓNICA, MARTES 28 MARZO 2023 16 EFE
Una mujer consuela a dos niñas fuera de la escuela atacada en Nashv, traumatizadas por la experiencia vivida.
ALDEA GLOBAL
15 || MUNDO || MARTES, 28 MARZO 2023
Al menos 16 fallecidos y 7 desaparecidos tras alud en zona andina de Ecuador
El gobernador de la provincia donde ocurrió la tragedia admitió no tener certeza de cuántos quedaron enterrados EFE Quito
Al menos 16 personas fallecieron y siete están desaparecidas por el alud ocurrido la noche del domingo en la ciudad de Alausí, situada en la zona andina de Ecuador, informó este lunes la Secretaría de Gestión de Riesgos.
En un comunicado, anotó que 16 personas resultaron heridas, en tanto que medio millar de personas resultaron afectadas y 22 lo perdieron todo.
La Fiscalía informó de que luego del deslizamiento registrado en un cerro del cantón Alausí “hasta el momento 6 cadáveres han sido enviados al Centro Forense. Equipos de Fiscalía se encuentran en el sitio coordinando acciones”.
El gobernador de la provincia andina de Chimborazo, Iván Vinueza, precisó que no tienen certeza “de cuántas personas podrían estar aparentemente enterradas. Estamos trabajando con el cuerpo de Bomberos de todo el país”.
“La zona es muy peligrosa
(...). Estos días ha llovido bastante y eso ha dificultado que tengamos una tranquilidad. Además del taponamiento de la vía en la parte alta de Alausí, es lo que ha complicado incluso el ingreso de personas para tratar de ayudar”, comentó.
Con base en estimaciones de la Cruz Roja, la Secretaría de Gestión de Riesgos indicó que 163 viviendas resultaron afectadas y aún evalúan cuántas están destruidas tras el alud.
Se reportan daños en 150 metros de vía, en tanto que el 25 % del alumbrado público resultó afectado.
Según Vinueza, el deslizamiento afectó principalmente el barrio Nuevo Alausí, aunque también se han reportado afectaciones en sitios aledaños.
Señaló que durante todo el domingo se procedió a la evacuación de habitantes de la zona por parte del Ayuntamiento de Alausí, los bomberos y los militares.
“Muchas personas se fueron de la ciudad, salieron de ahí asustadas porque el temor era muy fuerte”.
LLUEVE SOBRE MOJADO
La Secretaría de Gestión de Riesgos indicó que a inicios de diciembre pasado se reportó un hundimiento de una carretera y, producto de esto, el pasado 26 de marzo se registró un deslizamiento que afectó a varios sectores de Alausí.
California aprueba ley que penaliza precios injustificados de la gasolina
Legisladores del estado de California aprobaron este lunes una ley centrada en la transparencia de los precios de la gasolina impuestos por las empresas petroleras, que busca evitar el abuso en sus ganancias.
Este lunes se llevó a cabo una sesión especial convocada en 2022 por el gobernador del estado, Gavin Newsom, en la que se aprobó la ley, pionera en Estados Unidos, que apenas una semana antes había si-
do presentada y votada por el Senado estatal de California.
GUERRA A LAS PETROLERAS
“Cuando te enfrentas a las grandes petroleras normalmente te pasan por encima, y eso es exactamente lo que han estado haciendo a los consumidores durante años. La legislación tiene el coraje y la convicción de hacerles frente”, dijo Gavin Newsom a la prensa después de que se llevara a cabo la votación.
El proyecto nace ante el incremento de precios de la gasolina en California durante el último año, cuyo pico fue en el verano de 2022 cuando el precio del galón alcanzó la cifra récord de 6.44 dólares.
Para hacerle frente, Newsom pidió a los legisladores estatales la aprobación de un impuesto sobre las ganancias de las empresas petroleras — que le fue negado— y exigió a las compañías transparencia y una explicación en torno al aumento de precios.
El precio de la gasolina en el estado de California es uno de los más caros de Estados Unidos y una de las razones es la exigencia a las empresas petroleras de proveer una mezcla especial de gasolina que es menos perjudicial para el medio ambiente.
Aun así, los altos precios alcanzados en 2022 no tienen justificación, según explican las regulaciones estatales.
Mundo CRÓNICA, MARTES 28 MARZO 2023 18 EFE EFE
Cerro desgajado donde ocurrió el alud en un barrio de la localidad de Alauí.
Perro rescatado de una casa que quedó sepultada por el barro.
|| MUNDO || 16 MARTES, 28 MARZO 2023
El gobernador de California, Gavin Newsom.
EL CRISTALAZO
Documentos y desmesuras líricas
Repuesta ya de su fin de semana, la bien portada y siempre cumplida columna se disponía a revisar el documento de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República en torno de la suspensión del “Plan “B”, cuando un espontáneo correo trajo unos emocionados ripios con los cuales un patriótico lector quiere ofrecer a la suprema autoridad un himno al Tren Maya.
A pesar de la espontaneidad del aedo, seguramente un declamador sin maestro, los versos parecen nada junto a la emocionada lírica de la señora administradora del gobierno republicano en su delegación de Campeche, doña Layda Sansores quien vence en cualquier torneo de inspiración poética a doña Rosario Sansores (Yucateca ella), aquella elegante mujer cuya emoción nos legó para la eternidad aquello de la penumbra vaga de la pequeña alcoba, donde una tibia tarde, etc. , etc., y me detengo en esa cita porque no es este el cancionero Picot, ni tampoco intento de rivalizar con Vicente T. Mendoza.
Pero el caso es sencillo, en cuanto a la respuesta presidencial sobre el trabajo de la mafiosa Suprema Corte de Justicia,
SUBE Y BAJA
Lía Limón García Alcaldesa de Álvaro Obregón,
A dvirtió sobre la crisis de agua que se avecina en la CDMX y confirmó que se reunirán con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para discutir el tema. Señaló que podría ser “una de las sequías más graves de los últimos años”.
como le dijo el Ejecutivo a ese otro poder de la Unión Republicana, cuyo salvífico trabajo ha congelado la aplicación patriótica del más patriótico aún
“—Ante esta serie de arbitrariedades y una vez que se notifique formalmente dicha resolución, el Ejecutivo federal, a través de su Consejería Jurídica, impugnará la decisión del ministro Laynez Potisek que admitió a trámite y suspendió la aplicación del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
“Resulta fundamental que los ministros que integran la SCJN actúen dentro de las atribuciones que les corresponden, sin traspasar los límites que le impone la Constitución y las leyes. De esta manera se garantiza el orden constitucional y democrático, además de proteger los derechos y libertades de todas las personas frente a la arbitrariedad de una autoridad judicial que actúa en contra de las leyes que rigen su actuación” Órale...
Para estar al tanto de lo que pasa y tomar mejores decisiones
Layda Sansores Gobernadora de Campeche
Llegó a extremos de cursilería y culto a la personalidad con los versos que le recitó al presidente López
Obrador: “Hermano Andrés, has venido a levantarnos del polvo, a derribar los pretextos y las escalinatas oscuras del olvido”, así se refirió, sobre el presidente López.
Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael
diría el payaso.
Pero mientras los poderes dirimen sus diferencias y se plantea la controversia contra la controversia en todo lo controvertible, leamos parte del himno al Ferromaya cuyo autor ahora queda en el anonimato:
“Marcha veloz trenecito Porque de esa selva nada necesito, nada necesito…
Mejor tus durmientes bajo el solecito mostrando los dientes de tramo en tramito
Ahí va tan bonito, Y poco se salva, Tumbando arbolito Matando changuito Porque de esa selva Nada necesito”
Pero el himno llega tarde. Ayer, la poetisa Sansores habló en fervoroso trance de la magna obra ferroviaria y su creador, inspirador y constructor:
“Andrés Manuel nos enseñó que aun en el fondo del cenote donde vive la ver-
HUMOR
dadera oscuridad, puedes encontrar luz en la luz (...) Cuánto te reconocemos, sentir que eres un hombre de otra dimensión política… Te amamos Andrés Manuel.”
Pero –como decía un filósofo a la altura de Layda--, “aún hay más”:
“…Tú, caballo de fuego, escribirás un nuevo decálogo del pueblo de bienestar, de oportunidad y de fraternidad indestructible.
“Y se cumple la profecía.
“Un hombre que suele caminar junto a sandalias humildes, que entiende los diálogos de nuestra larguísima espera, un poeta innovador, un líder sin temores, llegó desafiante y legendario para darnos respuestas y más caminos de júbilo. (ora hasta poeta…)
“Hermano Andrés, has venido a levantarnos del polvo
“Que el trueno del tren retumbe en la península. Subámonos al tren…
“…Andrés Manuel, hijo del maíz y del rayo restaurador, hijo de los cuatro puntos cardinales, tú que llevas 32 soles en el alma, no olvides nunca cuánto te ama tu pueblo”.
Del Popol vu, al Dejá vú.
EFEMÉRIDES
Nace en la ciudad peruana de Arequipa el escritor Mario Vargas LLosa, uno de los más importantes novelistas contemporáneos, ganador del Premio Nobel de Literatura de 2010 y del Cervantes de 1994, en-
A la edad de 59 años muere en el condado inglés de Sussex la escritora británica Virginia Wolf (Adeline Virginia Stephen) figura destacada del modernismo vanguardista anglosajón y del feminismo internacional.
En 1963.- Se estrena en Estados Unidos la película Los pájaros (The birds), del célebre cineasta británico Alfred Hitchcock, uno de los grandes clásicos de la historia de la cinematografía.
17 || OPINIÓN || MARTES, 28 MARZO 2023 La Dos CRÓNICA, MARTES 28 MARZO 2023 2
LA DE HOY
Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Francisco Báez Rodríguez Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Arturo Ramos Ortíz , Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine No. de Certificado de Reserva:
04-2019-102412424300-101.
No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX
Mantente informado
¡Suscríbete gratis! Envía un mensaje por WhatsApp 2212 32 65 00
con
Perlas de agua
Hallan en muestras del suelo lunar traídas a la Tierra pruebas de depósitos de agua en el satélite
Nature Geoscience
La misión china Chang’e-5 ha revelado nuevos hallazgos del líquido contenido en perlas de vidrio que despejan dudas de que la mayor parte de la superficie lunar alberga este elemento
Científicos chinos reportan en Nature Geoscience que las perlas de vidrio de impacto en los suelos lunares de los que trajo muestras la misión Chang’e-5 contienen algo de agua.
El agua de la superficie lunar ha atraído mucha atención debido a su potencial para la utilización de recursos in situ en futuras misiones de exploración lunar y otras misiones espaciales.
Ahora, los estudios detallados muestran que estas perlas de vidrio son probablemente un nuevo depósito de agua en la Luna, que registra la entrada y salida dinámica de agua derivada del viento solar y actúa como amortiguador del ciclo del agua en la superficie lunar.
Numerosas misiones lunares han confirmado la presencia de agua estructural o hielo de agua en la Luna y ya no cabe duda de que la mayor parte de la superficie lunar alberga agua, aunque la cantidad es mucho menor que en la Tierra.
El agua superficial de la Luna muestra ciclos diurnos y pérdidas al espacio, lo que indica que debería existir una capa hidratada o depósito en profundidad en los suelos lunares para mantener la retención, liberación y reposición de agua en la superficie de la Luna.
Sin embargo, estudios anteriores sobre el inventario de agua en granos minerales finos de suelos lunares, aglutinados producidos por impacto, rocas volcánicas y perlas de vidrio piroclásticas no han podido explicar la retención, liberación y reposición de agua en la superficie de la Luna (es decir, el ciclo del agua en la superficie lunar).
tuto de Geología y Geofísica (IGG) de la Academia China de Ciencias (CAS) HE Huicun, bajo la dirección del profesor HU Sen, propuso que las perlas de vidrio de impacto, un componente omnipresente en los suelos lunares de naturaleza amorfa, eran un candidato potencial para la investigación de la capa o depósito hidratado no identificado en los suelos lunares.
COMPOSICIÓN
Caracterizó sistemáticamente la petrografía, la composición de los principales elementos, la abundancia de agua y la composición isotópica del hidrógeno de las perlas de vidrio de impacto devueltas por la misión CE5, con el objetivo de identificar y caracterizar el depósito de agua que faltaba en la superficie lunar.
Las perlas de vidrio de impacto de la misión CE5 tienen composiciones químicas homogéneas y superficies lisas expuestas. La correlación negativa entre la abundancia de agua y la composición isotópica del hidrógeno refleja el hecho de que el agua de las perlas de vidrio de impacto CE5 procede de los vientos solares.
Más posibilidades de que en futuras misiones lunares los astronautas tengan agua en el sitio
Por lo tanto, debe existir un depósito de agua aún no identificado en los suelos lunares que tenga la capacidad de amortiguar el ciclo del agua de la superficie lunar.
El estudiante de doctorado del Insti-
Los investigadores también analizaron la abundancia de agua a lo largo de seis transectos en cinco perlas de vidrio, que mostraban los perfiles de hidratación del agua derivada de los vientos solares. Algunas perlas de vidrio fueron superpuestas por un evento de desgasificación posterior.
Las perlas de vidrio de impacto actuaron como una esponja para amortiguar el ciclo del agua en la superficie lunar. Los investigadores estiman que la cantidad de agua aportada por las perlas de vidrio de
Siguen confirmando que los hallazgos y otros cuerpos sin aire del sistema solar son capaces de almacenar agua.
La misión china Chang’e 5 obtuvo muestras de unos cristales llamados perlas de vidrio que al ser analizadas contienen algo de agua. En las gráficas, la ubicación de las perlas de vidrio en la Luna.
impacto a los suelos lunares varía entre 3.0 por 10 elevado a 11 kg y 2.7 por 10 elevado a 14 kg.
“Estos hallazgos indican que los vidrios de impacto de la superficie de la Luna y de otros cuerpos sin aire del sistema solar son capaces de almacenar agua derivada del viento solar y liberarla al espacio”, afirma el profesor HU. (Europa press) NATURA
Uno de los anexos gráficos de la investigación con imágenes de los cristales analizados.
MARTES 28 MARZO 2023 La
contra
HAY UNA CAPA ESTRUCTURAL DE AGUA EN LA LUNA
|| CIENCIA || 18 MARTES, 28 MARZO 2023
GEOSCIENCE
Andrés Neuman “Anatomía sensible”, un llamado a la desobediencia estética para mirar al cuerpo
Este libro proviene del hartazgo y del bombardeo cosmético que nos oprime, del asedio de los cuerpos canónicos, añade
Entrevista
Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com
El cuerpo como un texto del que no se pueden borrar pasajes como el codo, la axila o el talón, y del que no siempre el pecho, las nalgas o el ano son perfectos estéticamente, así es como el escritor Andrés Neuman (Argentina, 1977) plantea el cuerpo en los 30 textos que dan forma al libro “Anatomía sensible”.
“Este libro proviene del hartazgo y del bombardeo cosmético que nos oprime, de la saturación del asedio de los cuerpos canónicos, también del aburrimiento y tedio estético que me produce eso en términos artísticos, creativos, una especie de voluntad uniforme que es insoportable, dolorosa y aburrida”, señala el autor.
Neuman busca que su libro editado por Páginas de Espuma sea una invitación a la desobediencia estética.
“Hay dos propuestas. Una es dedicarles enorme atención y afecto a partes del cuerpo secundarios u omitidas por la tradición artística como el codo o el talón que son dos lugares de asperezas. La segunda es desmitificar de manera humorística los lugares que están llenos de atención y tradición como las nalgas, el ano, los genitales o el pecho”, indica.
El autor comenta que en todos sus últimos libros y novelas aparecen cuerpos no normativos, así como momentos en donde la vulnerabilidad e imperfecciones del cuerpo se muestran y se celebran.
“Poco a poco empecé a sentir la necesidad no de escribir libros con cuerpos diversos si no un libro sobre la diversidad del cuerpo cuyo punto de partida fuese la ampliación y combate del canon físico porque creo que, en tiempos de dictadura del Photoshop, la literatura puede servir de pequeño contrapeso y cada vez estoy más convencido de que lo que Photoshop elimina, la escritura lo
ilumina”, expresa.
¿Por qué iniciar con la piel?
Es nuestro primer contacto con la realidad, nuestra fuente de placer y de daño, también nuestra primera vulnerabilidad. Además, es un campo de batalla intenso desde donde lo pensemos: desde el punto de vista étnico, desde el punto de vista médico, desde el punto emocional que es donde se somatizan muchas cosas y si lo pensamos desde el lado cosmético es una gran fuente de lucro y tremendo negocio.
La piel sirve para reflexionar sobre el valor de la cicatriz, de la arruga y de la estría porque esas marcas cuentan la historia de un cuerpo. Cuando hablamos de memoria histórica, el cuerpo es parte de ésta, cuando photoshopeamos borramos o censuramos los rastros de nuestra vida en la piel, estamos censurado la memoria historia de nuestro cuerpo.
En palabras de Neuman, Photoshop ha pasado de ser una herramienta técnica a una cultura cruel y represora.
“Cada texto del libro sirve para pensar en la premisa de que el cuerpo es un texto y que necesitamos leerlo entero, no
Alma
Tendría que estar en todo el cuerpo
podemos borrarle capítulos o pasajes, no podemos censurar parte de la prosa del cuerpo porque tiene su poesía y prosa, tiene sus partes sublimes y sus partes escatológicas, imperfectas”, asevera.
¿Por qué hacer una oda al codo?
Uno de los relatos de Neuman habla sobre el alma. “Se me ocurrió pensar: según las religiones, Dios está en todas partes, entonces el alma tendría que estar en todo el cuerpo y no solamente en los lugares que la han intentado monopolizar como la mirada, el corazón o la cabeza, ¿cómo se manifestará el alma en la papada o en la rodilla? Trato de detectar síntomas del alma en los rincones más insospechados o postergados del cuerpo”.
El codo es el paria de la belleza y por muchas cremas hidratantes que consumamos, por muchas cirugías que nos hagamos, por mucha dieta a la que nos sometamos, el codo siempre dice la verdad, recuerda —como los anillos del tronco en el árbol— qué edad tenemos. Nunca nadie nos ha dicho: qué hermoso codo tienes, porque no está previsto dentro de la estructura de nuestro deseo.
En el momento álgido de la pandemia nos saludábamos rozando nuestros codos, entonces el punto de contacto ajeno pasó a ser ese lugar en el que nunca pensábamos, ya no era el abrazo, ni el beso, ni las manos, era el codo.
Es una parte del cuerpo que pasó a ser un lugar de importancia, simbolismo y sensibilidad, entonces es posible cambiar las jerarquías de la atención corporal si cambiamos de juego y la literatura tiene mucho de jugar con ello .
19 || CULTURA || MARTES, 28 MARZO 2023Cultura CRÓNICA, MARTES 28 MARZO 2023 20
Cada vez estoy más convencido de que lo que Photoshop elimina, la escritura lo ilumina, dice Andrés Neuman.
El
Diario de Sevilla
El cineasta chileno estrenó su filme titulado Brujería este año en el Festival de Sundance y hace unos días llegó a las salas nacionales
Cine
Rivai Chávez
Twitter: @RivaKun
El tema de la colonización en territorio latinoamericano siempre ha sido uno de los contextos históricos que más heridas ha dejado a su paso. Si bien se creó una mezcla de culturas y tradiciones, no se pueden olvidar los métodos de algunas naciones europeas al incursionar en tierras desconocidas para ellos. Es bajo este marco temporal que el cineasta Christopher Murray ha estrenado en territorio nacional su más reciente largometraje Brujería
A finales del siglo XIX, una pequeña habitante de la isla de Chiloé trabaja junto a su padre en una granja de colonizadores. El capataz del lugar usará la violencia en contra de la figura paterna de Rosa (Valentina Véliz), lo que la orillará a iniciar un
camino de justicia a través de una enigmática organización de hechiceros.
Si bien las audiencias van evolucionando en sus formas de consumo audiovisual, es muy clara la división en cuestión de números y maneras de analizar una producción de corte más autoral, lo que lleva a Murray a reflexionar sobre el público al cual llegará su trabajo en contraposición de audiencias más especializadas como las de festivales como Sundance, en el cual también se logró proyectar el filme:
“Estoy muy contento de que la película llegue a salas de México, ya que la propia producción posee mucho talento mexicano, además de ser una historia que hace sentido con Latinoamérica en general. Me encuentro satisfecho con la recepción de la cinta en festivales, y espero que la audiencia fuera de estos pueda gozar de una trama que plantea un viaje emocionante, que posee temas un tanto violentos o crudos respecto a nuestra historia durante la colonización, pero de igual manera se transforma en una experiencia sensorial y humana”, expresó el chileno sobre el consumo de su trabajo en salas comerciales.
El largometraje con coproducción Chile-México-Alemania logra ingresar a las raíces de un pueblo originario en concreto, pero que puede extrapolarse a distintas zonas del continente, teniendo como
objetivo conectar a través de la intimidad histórica de distintas naciones que han vivido situaciones similares:
“El principal motivo por el cual me decidí a realizar esta cinta fue un caso histórico, no muy conocido en Chile, sobre una confrontación judicial ubicada en el año 1880 entre el estado chileno y una organización de brujería, información a la cual accedí gracias a vínculos familiares que tengo en la zona, independientemente que no soy nativo de esta isla”, narró el cineasta sobre la inquietud de retratar una historia que solo podía consumirse a través de textos.
La esencia de un conflicto de esta naturaleza atrajo al director casi de inmediato, creando un largometraje con una atmósfera única y que posee la capacidad de crear una mística inquietante en pantalla:
“Siento que este evento contenía un elemento muy importante que yo había leído en textos antropológicos e históricos, pero que jamás había visto en imágenes, y me llevó a imaginar cómo sería un juicio que llevara a confrontar a esas dos fuerzas, agregando mi cercanía con (los brujos) Chiloé, lo cual logró una mezcla que me sumergió en un mundo que posee una lógica y atmósfera muy distintas, traduciéndolo a través del lenguaje cinematográfico; el cine es una forma de via-
jar a estos mundos intangibles que a veces cuesta describir”, expresó Christopher sobre su manera de trasladar un mundo casi mágico a una expresión audiovisual.
Sin lugar a dudas una de las mayores virtudes que posee la producción es el trabajo de cinematografía de la mexicana María Secco, quien desarrolló un contexto visual que, por momentos, raya en lo onírico:
“María cumplió un rol fundamental, yo conocía su trabajo en filmes como La libertad del diablo (2017), donde también logró crear atmósferas muy interesantes, pero a su vez íntimas, mezclando una calidez cercana a nivel narrativo y una atmósfera más surreal. Mi idea era generar una especie de trance en la audiencia, creando la sensación de sumergirse en una bruma visual donde nada está definido en su totalidad, apoyado en el recurso de los silencios. Los encuadres y movimientos de cámara fueron importantes para dar una sensación de brujería o hechicería, diseñando un lenguaje que transportara a la gente a ese espacio”, recordó el también co-escritor de la película sobre su labor en conjunto con la cinematógrafa mexicana.
Una de las virtudes que poseen las culturas latinoamericanas es aquella capacidad de soñar y establecer puntos de conexión espiritual con gran intensidad que, si bien existen en muchas latitudes del mundo, en nuestro caso contiene una cualidad muy particular:
“En muchas partes del mundo se tiene esta capacidad, pero en Latinoamérica es algo muy arraigado a nuestras culturas, siendo algo que sigue creciendo hasta nuestra actualidad. Me da la sensación de que nos encontramos en un momento donde existe el desencanto del mundo, pero en realidad nunca se han perdido estas situaciones misteriosas o creencias específicas, y es justo en esta película donde se retrata la incapacidad del estado moderno para entender estas situaciones”, concluyó el director.
Escenario 26 CRÓNICA, MARTES 28 MARZO 2023
Christopher Murray
“Existe el desencanto del mundo, pero nunca se han perdido las creencias a lo extraordinario”
Cortesía
|| ESCENARIO || 20 MARTES, 28 MARZO 2023
Fotograma del filme.
21 || ESCENARIO || MARTES, 28 MARZO 2023
DEL DRIVE AL PUTT...
Esteban Galván Twitter @estebangj
Ganó el golf
DRIVE AL CENTRO DEL FAIRWAY… Ganó uno de los jugadores que tuvo más mentalidad en momentos de presión. Un jugador que sin duda cambiará su vida y sobre todo su confianza. El Match Play del PGA Tour se lo adjudicó Sam Burns y con este triunfo, venciendo a uno de los mejores del mundo, y el que era campeón defensor, Scottie Scheffler. Burns se catapulta para ser tomado en cuenta como favorito cada que se presente a jugar. Sam demostró su alta calidad, pero, sobre todo, su fortaleza mental para llevar hasta los playoffs a Scottie en la semifinal y con eso catapultarse al juego de honor ante Cameron Jong quien desafortunadamente no pudo aguantar la presión, y pese a derrotar en la semifinal a Rory McIlroy, no aprovechó el buen momento que tenía y perdió de manera lamentable ante Sam…
MADERA 5 SÓLIDA… Todos esperábamos que la final fuera entre Rory y Scottie, sin embargo, las cosas no se le dieron a los marcados como favoritos, fallaron en los momentos importantes y, sobre todo, los dioses del golf no les permitieron invocar puts que estaban prácticamente marcados como aciertos. Sin embargo, estoy seguro que este triunfo y como se dieron las circunstancias en el WGC Dell Technologies Match Play, ayudan a que el golf crezca y se tengan a nuevos jugadores en la mira. Estoy seguro que esto cambiará las perspectivas y las maneras de ver este deporte bajo esta modalidad que, por mucho, es la más emocionante y fácil de entender para la gente que no está involucrada en este, que es el más bello deporte jamás creado llamado golf…
FIERRO 8 AL GREEN… Este torneo, justo antes del primer Major del año, sin lugar a dudas calienta al Masters a jugarse la primera semana de abril, prácticamente a menos de ocho días de que los mejores jugadores del mundo empiecen a llegar al Augusta National y con eso a practicar y demostrar que van por la chaqueta verde. La actuación que tuvieron Rory y Scottie, sin lugar a dudas los colocan como favoritos para vencer a los mejores, que se reúnen por primera vez en uno de los ‘grandes’, después de la separación obligada originada por la naciente gira de LIV Series. Scottie llega como amplio favorito, sobre todo por el nivel de juego que ha enseñado en los últimos torneos. Me atrevo a decir que es el jugador con mayor posibilidad de ganar por dos años consecutivos desde que lo hiciera Tiger Woods, quien siempre era marcado como favorito.
La tarea no será nada sencilla, porque los jugadores de LIV tienen este torneo como un obligado para que gane alguno de sus representantes y con esto crezca aún más la polémica. Sin duda los que ganaremos somos nosotros. Ojalá que gane el golf… APPROACH DE 12 YARDAS… En lo que se refiere al golf de casa hay que destacar la labor que sigue haciendo el Ranking Profesional de Golf presentado por Golffit, que tuvo actividad ayer en el club el Álamo de Celaya, Guanajuato, con una participación numerosa tanto de profesionales como de amateurs. Ha crecido tanto este ranking que gracias a sus patrocinios y a gente como César Coello, máximo responsable del Álamo, que la bolsa se ha incrementado y ahora también entrega reconocimiento al mejor amateur. Sin duda esto es un paso hacia delante y ojalá continúen los éxitos para el Ranking Profesional de Golf presentado por Golffitt, que cada etapa nos sorprende con mejores resultados y mejor organización. Enhorabuena para Bicast la organizadora y promotora de este certamen…
PUTT CORTO... Le quiero recordar amigo lector que usted puede ser parte de este ranking; únicamente tiene que convencer a su profesional para que se inscriba. Se juega los lunes a una sola ronda, con premio a los mejores profesionales con base a su score, y a las mejores parejas bajo el formato de bola baja. Además de qué, el mejor amateur con hándicap de la Federación Mexicana de Golf, recibe un hermoso trofeo y además el reconocimiento de profesionales y amateurs. Que sigan los éxitos para este Ranking Profesional de Golf…
Por lo pronto, practique mucho, disfrute el juego y continúe… del Drive al Putt.
TKD trae de Brasil cinco preseas y tercer lugar por equipos de Pan Am Series
La selección conquistó dos oros y tres platas; el certamen otorgó 10 puntos al ranking rumbo a París 2024
Francisco Ortiz Mendoza
Con información de Conade
La selección nacional de taekwondo regresó este lunes a México tras conquistar dos medallas de oro y tres de plata, para un total de cinco medallas en el cierre del Pan Am Series Brasil 2023, que se realizó en Río de Janeiro y que otorgó 10 puntos en el ranking rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024. Los metales dorados se consiguieron gracias a las actuaciones de Fabiola Villegas en -53 kilogramos y el medallista mundial Brandon Plaza en -58 Kg.
SIGUEN SUMANDO PUNTOS “Estoy muy contenta por estar manteniendo el pódium y seguir sumando puntos al ranking olímpico que es el objetivo principal y estar peleando con atletas de toda América; estuvo muy bueno, me tocó contra Colombia, Canadá, Chile y Estados Unidos y fueron combates muy buenos que me ayudaron a ver cómo voy avanzando”, destacó Fabiola Villegas. Por su parte, el medallista
mundial de Manchester 2019 y Guadalajara 2022, Brandon Plaza se mostró feliz por su medalla de oro.
“Me siento muy contento de regresar al podio en primer lugar, fue un evento muy fuerte, pero ahora ya tenemos que prepararnos para las siguientes competencias, ya que estamos en un proceso, tenemos nuestro objetivo que es ahorita el Campeonato Mundial y hay que prepararnos, afinar detalles y ver qué hicimos bien y qué hicimos mal”, dijo.
Y LAS DE PLATA
Las insignias plateadas se consiguieron por cuenta de Victoria Heredia en -73 Kg, Br-
yan Salazar en -80 Kg y Carlos Sansores en +87 Kg. El equipo compitió bajo las instrucciones de los entrenadores nacionales Alfonso Victoria, Abel Mendoza y David Davis.
Con estos resultados, México se quedó con el tercer lugar por equipos en el cierre de las actividades que se llevaron a cabo en la Arena Carioca 1, del Parque Olímpico de Río de Janeiro, escenario de los Juegos Olímpicos Río 2016.
Además, la selección nacional regresa con los ocho pases posibles a los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, que consiguieron en el Torneo Clasificatorio, que se realizó en la misma sede.
McIlroy arrebata el segundo puesto a Rahm de la Clasificación Mundial de Golf
El norirlandés Rory McIlroy, tercer clasificado este domingo en el WGC Dell Technologies Match Play disputado en Austin (Texas), ha arrebatado el segundo puesto de la clasificación mundial de golf al español Jon Rahm.
Mientras que el jugador de Barrika no pudo superar la fase de grupos, McIlroy logró alcanzar las semifinales y tras perder con el estadounidense Cameron Young se impuso en la lucha por el tercer puesto con Scottie Scheffler, que se mantiene como número uno del mundo con 10.40 puntos de media.
DE CLASE MUNDIAL
El jugador norirlandés acumula ahora 9.07, por los 8.95 de Rahm, que esta temporada lleva ya tres
victorias en el circuito americano y que precede a Patrick Cantlay (7.13), quien cayó en octavos ante su compatriota Sam Burns, a la
postre ganador en Austin. Burns, que debutaba en el WGC match play, de 26 años, accede al décimo puesto de la lista. Es el segundo cambio en las primeras plazas a parte del ascenso de McIlroy. En el resto no hay novedades: el australiano Cameron Smith es quinto, los estadounidenses Max Homa, Xander Schauffele y Will Zalatoris son sexto, séptimo y octavo, y el noruego Viktor Hovland noveno.
Y LOS LATINOAMERICANOS
El chileno Joaquín Nieman sube al vigésimo sexto puesto, el mexicano Abraham Ancer se mantiene en el trigésimo, el también chileno Mito Pereira en el 53 y el colombiano Sebastián Muñoz en el 108.
Deportes CRÓNICA, MARTES 28 MARZO 2023 30
Rory McIlroy se mantiene en la pelea.
Selección Nacional de Taekwondo, con la mira puesta en Juegos Olímpicos.
|| DEPORTES || 22 MARTES, 28 MARZO 2023
Mohamed firma como técnico de Pumas y promete buscar el título
Antonio ‘Turco’ Mohamed firmó este lunes como nuevo entrenador de los Pumas UNAM y en sus primeras declaraciones, prometió buscar el título del torneo Clausura 2023.
“Hay un plantel para competir con la calidad suficiente para sacar los puntos necesarios para alcanzar al menos el repechaje, esperemos meternos y en esa instancia luchar por todo; el objetivo es ser campeones y vamos a pelear por ello”, dijo Mohamed en su presentación.
El técnico llegó en sustitu-
ción de Rafa Puente, quien dejó al equipo en la decimosexta posición, antepenúltima, del Clausura 2023, con 11 puntos. Pumas cesó a Puente luego de la derrota ante Pachuca por 0-2 en la jornada 12.
PUMAS, UN EQUIPO GRANDE
“A mí me mueven los desafíos y no había uno más grande que dirigir a Pumas, que es un equipo grande en México. No hay mucho tiempo, pero creo que nos da para corregir y jugar mejor”, subrayó.
Leopoldo Silva, presidente
de Pumas, y Miguel Mejía Barón, vicepresidente deportivo, fueron los encargados de presentar al técnico.
“A Antonio lo buscamos desde el año pasado, pero tenía otros compromisos. Ahora aceptó; conoce el futbol mexicano y estamos seguros que con su experiencia vamos a volver a hacer de Pumas un equipo protagonista”, reveló Silva.
Mets, Yanquis, Padres, Filis y Dodgers quieren el trono de Astros de Houston
Los Astros tratarán de convertirse en el primer equipo que repite título desde que los Yanquis imperaron de 1988 a 2000
Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE
La temporada de Grandes Ligas comienza este jueves con la incertidumbre de saber qué podrá hacer Astros de Houston para refrendar su título de campeón de la pasada Serie Mundial frente a las aspiraciones de otros poderosos rivales.
Mets de Nueva York, Padres de San Diego, Yanquis de Nueva York, Marineros de Seattle, Filis de Filadelfia, Dodgers de Los Ángeles, también han presentado sus credenciales de firmes candidatos al título.
Los Astros tratarán de convertirse en el primer equipo que repite título desde que los Yanquis imperaron de 1988 a 2000.
No es un dato menor que la novena de Houston ha disputado las últimas seis series de
Los alpinistas mexicanos Van Badía Bonilla y Mauricio López confían en ondear la bandera nacional en la cima de la montaña Dhaulagiri de 8,167 metros, en Nepal. Este martes el matrimonio mexicano estará partiendo a los Himalaya con el objetivo de lograr la décima cumbre para Badia Bonilla
“Llegó la hora que más nos emociona, emprender nuestra expedición número 21 a los Himalaya”. El reto ha implicado largas horas invertidas en fondear el costo de la expedición, cumplir
campeonato de la Liga Americana y en cuatro ocasiones la Serie Mundial, que ganó en 2017 y 2022.
De entrada, el entrenador Dusty Baker no podrá contar por sendas lesiones con tres de sus figuras: el venezolano
José Altuve, Michael Brantley y Lance McCullers Jr.
En la plantilla continúan el cubano Yordan Álvarez, Alex Bregman, Kyle Tucker, el Jugador Más Valioso de la pasada Serie Mundial, Jeremy Peña; así como el nuevo refuerzo llegado desde la agencia libre, el inicialista cubano José Abreu.
A propósito del cuerpo de lanzadores, el dominicano Framber Valdez, debe ganar espacio tras la salida de Justin Velander, y ser el guía de su compatriota Cristian Javier, del venezolano Luis García y del mexicano José Urquidy.
POR EL TODO O NADA
Los Mets y los Padres han apostado todas sus fichas en 2023.
Con una inversión de 304,7 millones de dólares, la más costosa en el beisbol, el conjunto de New York espera ganar un título que le ha sido esquivo desde 1986.
Con Justin Verlander como su principal refuerzo, Metros confía en consolidar una plantilla con Max Scherzer, Kodai Senga y Carlos Carrasco en la labor de picheo, pese a la baja por lesión del cerrador estelar Edwin Díaz.
En cuanto a su ofensiva, la línea sigue siendo liderada por el puertorriqueño Francisco
compromisos laborales, seguir el plan de entrenamiento que incluyó preparación física-técnica y ascensos a los volcanes de México.
Dhaulagiri ocupa el séptimo puesto en el ranking de las cumbres más altas del mundo. En sánscrito Dhaulagiri significa “Montaña blanca” por sus laderas cubiertas de hielo y nieve. Se ubica en la cordillera del Himalaya en Nepal.
Pokhara es la ciudad más cercana a unos 70 kilómetros al sureste. Badía y Mauricio están conscientes del peligro que enfrentan. Por la cara sur y este de Dhaulagiri, caen cerca de cuatro mil metros de abruptos muros glaciales. La cara noreste es más accesible, por esta ruta se dibuja el camino de ascenso a esta montaña y será por la que subirán.
Lindor y Pete Alonso. A ellos se suman Starling Marte, Jeff McNeil, Mark Canha y Daniel Vogelbach.
Los Padres prometieron 200 millones de dólares al torpedero arubeño Xander Bogaerts y renovaron por millonarias cifras los contratos con el dominicano Manny Machado y Yu Darvish.
El equipo de San Diego también fundamenta sus fortalezas en el trabajo de Juan Soto y del cerrador Josh Hader, así como de Fernando Tatis Jr., que ha regresado.
SIEMPRE EN LA PELEA Yanquis logró retener a su estelar toletero y Jugador Más Valioso, Aaron Judge, e incorporaron al zurdo cubano Carlos Rodón.
Los Dodgers no pudieron retener a Trea Turner, pero confían en Mookie Betts y Freddie Freeman, así como los lanzadores Clayton Kershaw y el mexicano Julio Urías.
Los campeones de la Liga Nacional, Filis, incorporaron a Trea Turner y al dominicano Gregory Soto.
Los campeones de la temporada 2021, los Bravos de Atlanta, ha traído de regreso al venezolano Ronald Acuña Jr. y han fichado al antesalista Austin Riley.
Los Marineros, que la pasada temporada se instalaron en la postemporada, fichó al dominicano Teoscar Hernández, y espera contar desde el principio con el lanzador Luis Castillo.
23 || DEPORTES || MARTES, 28 MARZO 2023 CRÓNICA, MARTES 28 MARZO 2023 31 Deportes
Mauricio López y Van Badía, por la séptima montaña más alta, en Nepal
Julio Urías será el abridor de los Dodgers en el Opening Day.
ESPECIAL
Liderará Aida Román Selección Mexicana de Tiro con Arco
E La representante de Puebla fue elegida para participar en las principales justas deportivas del año
[ Antonio Zamora ]
Demostrando que sigue siendo una de las mejores atletas del país, la representante de Puebla, Aída Román, tuvo una actuación redonda en el Clasificatorio Nacional y se ganó un lugar en la Selección Nacional de Tiro con Arco, que participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, los Juegos Panamericanos y las copas del mundo que habrá este año.
Luego de cuatro días de intensa competencia en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), fueron elegidos 16 atletas que representarán a México
en las más importantes justas de 2023, encabezados por Román.
Román Arroyo y Alejandra Valencia Trujillo liderarán a una selección nacional llena de talentos jóvenes, quienes tuvieron un desempeño destacado y superaron a algunos arqueros con más recorrido y experiencia.
La selección queda conformada por ocho especialistas en arco recurvo (cuatro femeniles y cuatro varoniles) y ocho en compuesto, también cuatro por rama. Los tres primeros rankeados de cada modalidad partirán como los estelares, mientras los cuartos lugares fungirán como reserva, con la posibilidad de escalar peldaños más adelante.
MUNDIAL DE BEISBOL
Peloteras poblanas ya conocen a rivales
[ Antonio Zamora ]
La Selección Mexicana Femenil de Beisbol y las poblanas Narda Andrade, Selene Huerta huerta y Rosi del Castillo conocieron su suerte y ya saben a qué equipos se enfrentarán en la cuarta Mundial de Beisbol, que se celebrará en agosto en dos sedes y donde tratarán de trascender como la novena varonil hace unos días.
La Confederación Mundial colocó a México en el grupo
A, junto a Estados Unidos, Canadá, Australia y los equipos Asia 2 y Asia 3, que saldrán de la eliminatoria de dicho continente que se desarrollará en los siguientes meses.
Bajo el modelo Round Robin, este grupo se disputará en Thunder Bay, Canadá, del 8 al 13 de agosto, mientras que en
JORNADA 11 Cae Puebla
Femenil 3-1 ante León
[ Antonio Zamora ]
TRAYECTORIA
Nacida en Ciudad de México en 1988, Aída Román vive y entrena en Puebla desde 2020 Es especialista en la modalidad de arco recurvo Medalla de Plata en Juegos Olímpicos Londres 2012 Oro en campeonato mundial de Tiro con Arco Bajo Techo, en Nimes, Francia Representó al país en Tokio 2020 Ganó el Premio Estatal del Deporte en el 2021
Se acabó la racha de tres partidos de invicto para el Puebla Femenil, que ayer cayó por marcador de 3 a 1 ante el León en el estadio Nou Camp, en lo que fue el cierre de la Jornada 11 del Clausura 2023 de la Liga MX Femenil.
Después de la victoria ante Mazatlán y los empates ante Pumas y Querétaro, las enfranjadas arrancaron de mala forma el encuentro en el Bajío, ya que al minuto 22 cayó el 1-0 a favor de las locales con anotación de Mayalu Rausch.
Sin embargo, las de la Angelópolis se pudieron recuperar rápidamente y al minuto 28 anotaron el gol de la igualada luego de un centro por la banda derecha que aprovechó la defensora Brenda García para meterle la frente y mandar el
el sector B estarán Francia, Cuba, Puerto Rico, Venezuela, Japón y quien termine como Asia 2. Este grupo se jugará en Miyoshi, Japón.
Cabe recordar que en agosto del año pasado, la Selección Mexicana de Beisbol tuvo una actuación redonda en el Premundial de Venezuela, en donde logró la medalla de bronce al vencer en el juego por la presea a Cuba por pizarra de 9-5, con gran participación de las poblanas Rosi del Castillo, Narda Andrade y Selene Huerta.
Si bien será en los siguientes meses cuando el mánager Juan Jesús Martínez revele el róster con el que acudirá al Mundial, las tres poblanas son peloteras de su confianza y se espera que las incluya en su grupo de jugadoras.
Tras 11 partidos jugados, las enfranjadas suman ocho puntos y se estancaron en el antepenúltimo lugar de la tabla general.
balón al fondo de las redes. Pero para el segundo tiempo, las dirigidas por Pablo Luna se desmoronaron y al minuto 66 cometieron un penal que convirtió en gol Daniela Calderón. Y a pesar de haber intentado acercarse a la portería rival, el Puebla recibió el tercer gol al minuto 87 con una anotación de la delantera experimentada Lucero Cuevas.
Llegó el silbatazo final y se concretó la séptima derrota del Puebla en el torneo.
Su siguiente partido será el próximodomingo, cuando reciban en el Cuauhtémoc a Pachuca a las 12:00 horas.
CróniCas cronicapuebla.com MARTES, 28 MARZO 2023 24
La experimentada deportista estará en los Centroamericanos, Panamericanos y copas del mundo de la World Archery.
CORTESÍA CLUBPUEBLAFEM