cronica271122

Page 1

PUEBLA SE UNE AL LAMENTO

Dos

clavos al ataúd
Cientos de personas se dieron cita en el zócalo del Centro Histórico, quienes esperaban un milagro... pero no llegó Este equipo no tiene poder al frente, sólo le alcanza para hacer juegos con mucha determinación y carácter –no goles– y con eso no se trasciende PÁG. 14-16 PÁG. 12 Goles de Messi y de Fernández prácticamente condenan a México, que jugó al empate y pagó el precio. Polonia 2-0 Arabia, Francia 2-1 Dinamarca y Túnez 0-1 Australia DOMINGO, 27 NOVIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 922 / $10.00 Sitio Web: cronicapuebla.com Facebook: @cronicapueblamx Instagram: Crónica Puebla Twitter: @CronicaPuebla_ EFE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
Luis
Ni más ni menos
Jorge
Hernández

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

Crecen fraudes cibernéticos 27%; van 6 mil 166 en 2022

LOS DELITOS MÁS FRECUENTES EN PUEBLA SON LOS DE INGENIERÍA SOCIAL, INFORMÁTICOS Y CIBEREXTORSIÓN, DE ACUERDO CON SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL

RECOMENDACIONES

EFEMÉRIDE

En 1838, se inicia la batalla de San Juan de Ulúa, donde las tropas francesas comandadas por el almirante Charles Baudin derrotan al Ejército Mexicano, al mando de los generales Antonio López de Santa Anna y Mariano Arista, en dicha fortaleza ubicada en el puerto de Veracruz

EFEMÉRIDE

En 1911, el presidente de México Francisco I. Madero decreta el supremo mandato de “no reelección”, con el que se prohíbe la reelección del presidente de la República y los gobernadores de los estados. Fue el principio fundamental enarbolado por la revolución de 1910 contra la dictadura del general Porfirio Díaz

SANTORAL

Facundo

Santo español que, durante el reinado de Marco Aurelio –cuando Ático era cónsul en España–, fue encarcelado junto con su hermano Primitivo tras negarse a ofrecer sacrificio a un famoso ídolo romano. Persistiendo firmes en la confesión de su fe, fueron sometidos a torturas

Acceder a páginas no verificadas, proporcionar datos bancarios o in formación personal, como correo electrónico, lugar de trabajo y do micilio, son los principales errores que cometen los usuarios de inter net y que los exponen a ser vícti mas de delitos cibernéticos, indicó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla.

Con el objetivo de recordar a las personas la responsabilidad que tienen de proteger sus datos de ac ciones corruptas en el plano digi tal, el próximo miércoles se conme morará –aunque no oficialmente–el Día Internacional de la Seguri dad de la Información.

Los delitos de este tipo atendidos por la policía cibernética en Puebla –desde extorsión hasta usurpación de la identidad– crecieron 27% en un año, pues mientras de enero a septiembre del año pasado fueron atendidos 4 mil 874 reportes, en esos mismos meses, pero de 2022, fueron 6 mil 166.

Si bien estos casos son atendidos por la SSP de Puebla, es necesario presentar la denuncia ante la Fis calía General del Estado (FGE) pa ra que se hagan las investigacio nes correspondientes. Es decir, no son considerados necesariamen te delito hasta que no se presente la denuncia.

ROBO DE INFORMACIÓN

De enero a septiembre de este año, la SSP de Puebla, por medio de la policía cibernética, recibió 77 de nuncias por el delito de ingeniería social, cuatro veces más casos que los 18 que se recibieron de enero a septiembre de 2021.

De acuerdo con las autorida des competentes, el fraude basa do en la ingeniería social se refiere

Dolores Isabel Armenta Mejía, oficial adscrita a la Policía Cibernética de la SSP de Puebla, aconsejó tener en cuenta las siguientes sugerencias: No exponer información personal, como fotos del domicilio o lugar de trabajo, datos bancarios, número de teléfono y correo electrónico No hacer públicas imágenes

familiares en redes sociales No compartir ubicación ni datos sobre la vida diaria Verificar que las páginas donde se hacen compras en internet sean verdaderas

No caer en ofertas que rayen en lo irreal Tener precaución con enlaces recibidos por email o SMS. En caso de duda, no hacer clic

a todos aquellos métodos por los cuales las personas buscan abu sar de la confianza de una perso na para obtener dinero directa mente o información confidencial que les permita cometer un delito posterior.

Los datos de la SSP indican que, de las 77 personas que repor taron un caso este año, 53 fueron mujeres (71%) y 24 (29%) hom bres; ninguna fue menor de edad, cinco no dijeron su edad y el resto eran adultas.

Fue la capital del estado el mu

nicipio donde más casos se repor taron, aunque también hubo en Tepeaca, San Martín Texmelucan, Huauchinango, Atlixco, San An drés Cholula y Huejotzingo.

Este delito no fue el único que creció. El delito informático, que de acuerdo con el Senado de la Re pública es aquel que sin autoriza ción modifique, destruya o provo que pérdida de información con tenida en sistemas o equipos de informática protegidos por algún mecanismo de seguridad, tuvo un crecimiento de 460%.

De enero a septiembre de es te año fueron reportados 28 ca sos de este tipo, mientras que en el mismo lapso, pero del año pa sado, fueron cinco denuncias interpuestas.

La ciberextorsión pasó de 699 casos en el mismo lapso del año pasado a 2 mil 124 este año: tres veces más. Este delito consiste en obligar a una persona, median te el uso de violencia o intimida ción, a realizar u omitir algún ac to en prejuicio propio o ajeno por medio de la web.

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores. CLIMA Área Norte 18º Área Metropolitana 23º Área Sur 27º DOMINGO, 27 NOVIEMBRE 2022 Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
Editores
u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G
[ Karla Cejudo ]
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
Para evitar ser víctima de estos ilícitos, se aconseja a los usuarios no compartir información personal.

Mínimo 10% o 15% para compensar la situación, pero sabemos que aumentos de salario altos llevan a inflación también

Un empleado con buen sueldo tiene más posibilidades de ocupar un servicio de taxi; es una cadena de beneficio

Sería bueno que la gente de campo tuviera estas prestaciones, pero no nos voltean a ver; estamos en el olvido

Ven bien poblanos aumento de 25 pesos al salario mínimo

COPARMEX NACIONAL PROPUSO EL JUEVES UN ALZA DE 15% AL SUELDO DE LOS TRABAJADORES, QUE PREVÉ QUE NO GENERARÍA INFLACIÓN NI DISMINUCIÓN DEL PODER ADQUISITIVO

Poblanos confían en que el in cremento al salario mínimo pa ra 2023 sea suficiente para ali viar la carga de gastos que han tenido las familias mexicanas a consecuencia de la inflación y el alza en productos de consu mo básico; la negociación ini ció esta semana con la propues ta de aumentar de 172.87 pesos a 198.80 pesos diarios.

El jueves, el sector patronal nacional puso sobre la mesa una propuesta de 15% para iniciar con las pláticas de negociación con la Comisión Nacional de Sa larios Mínimos (Conasami), para determinar el porcentaje del au mento en el ingreso de los traba jadores formales en México, que aplicará a partir de 2023.

ES ACEPTABLE 15%

La propuesta fue bienvenida por ciudadanos entrevistados, quie nes opinaron que el incremen to salarial debe ser mayor al ín dice inflacionario actual, que al cierre de la primera quincena de noviembre fue de 8.1%.

Héctor Macías, jubilado del IMSS, dijo que “lo esperado es que el aumento sea justo, con base en los procesos de devalua ción y la inflación”, por lo que aseguró que el incremento “ten dría que ser de al menos 15% pa ra compensarlo”. No obstante, alertó sobre que un salario de ese tamaño llevaría a inflación nuevamente.

Galvino Vargas, campesino del estado de Oaxaca, lamentó que la gente de campo no tenga este tipo de prestaciones.

José López, ingeniero de ser vicio de equipo médico, comen

MAYOR RETRIBUCIÓN

En 2019, el incremento al ingreso mínimo fue de 16.2%; en 2020, de 20%; y en 2021, de 15%. Para 2022 subió 22%, al pasar de 141.70 a 172.87 pesos diarios

Para Miguel Calderón Chelius, coordinador del Observatorio de Salarios de la Ibero Puebla, desde 2018 ha habido una re cuperación en términos reales del salario mínimo en México, pero es insuficiente.

Calderón Chelius recordó que México elevó la figura del salario mínimo a rango consti tucional, establecida en el artí culo 123 en la Ley Federal del

tó que es casado y sin hijos. Afir mó que “con que el aumento es té por arriba de la inflación lo de más es ganancia; con que sea un dígito por arriba de la inflación”.

Fernando León es taxista des de hace casi 10 años y trabaja por su cuenta, por lo que no tie ne salario fijo, pero reconoció que sí “ayudaría el que subiera un poquito más el sueldo”.

Por otra parte, Aurora Gise

Trabajo como “el cálculo de las necesidades de una fami lia promedio, para garantizar su acceso a los elementos que establece la Constitución para una vida digna”.

De acuerdo con el Obser vatorio, el salario mínimo de be duplicarse para ser cons titucional, pues actualmente representa 40.7% del salario mínimo constitucional y pue de comprar, a lo mucho, dos canastas alimentarias; es de

la, de 29 años de edad, madre de dos niños y esposa de un comer ciante no asalariado, señaló que como ama de casa hay que ad ministrar muy bien el gasto, por lo que opinó que el incremento al salario mínimo debe ser inclu so más alto que15% .

QUE NO SEA INFLACIONARIO

Rubén Furlong Martínez, pre sidente de la Confederación Pa

cir, la mitad de los requerimien tos alimenticios de una familia promedio.

Al presentar el informe de salario mínimo en México que la institución elabora desde 2014, el académico detalló que, si se contempla la infla ción, el salario mínimo consti tucional (SMC) para noviembre de 2022 debería ser de 817.80 pesos diarios, para brindar bienestar y no solamente un nivel de sobrevivencia.

tronal de la República Mexica na (Coparmex Puebla), puntua lizó que el sector patronal está a favor de incrementar el salario mínimo y que éste sea suficiente para que las familias mexicanas alcancen la línea de bienestar.

Señaló que desde hace varios años la Coparmex ha propuesto el incremento al salario mínimo para lograr la línea de bienestar, “que tiene que ver con que el sa

lario mínimo de un trabajo for mal te alcance no sólo para tus necesidades básicas, sino para diversión, salud y educación”.

Por ello, dijo que la propuesta de Coparmex es que para 2024 el salario mínimo llegue a la lí nea de bienestar familiar; “que una familia de cuatro, donde dos trabajen en la formalidad, pue dan vivir y alcanzar esa línea”.

AGENCIA ENFOQUE

Explicó que el índice inflacio nario que va relacionado con el salario se subsanaría.

Furlong Martínez afirmó que el incremento al salario mínimo logrado en noviembre de 2022 “es buen ejemplo de que cuan do nos sentamos a platicar (go bierno y sector privado), logra mos buenas cosas para todos”.

En cambio, desde el Consejo Coordinador Empresarial (CCE Puebla), su aún presidente en lo que resta del año, Ignacio Alar cón Rodríguez Pacheco, consi deró que un incremento de dos dígitos no es factible, ya que hay sectores que siguen contraídos.

De acuerdo con la propues ta que hizo Coparmex nacio nal el pasado jueves, para au mentar 15% el salario mínimo para 2023, su presidente, José Medina Mora, argumentó que ya está contemplado el efecto inflacionario.

Ante la propuesta de los sin dicatos para que el aumento sea de 25% para 2023, Medina Mora dijo que se debe tomar en cuenta que el aumento no gene re inflación y la disminución del poder adquisitivo, así como au mento de la informalidad.

Con la propuesta de incre mento de 15%, el salario míni mo pasaría de 172.87 pesos a 198.80 pesos diarios.

[ Diana López Silva ]
Puebla cronicapuebla.com 3 DOMINGO, 27 NOVIEMBRE 2022
Héctor Macías Jubilado IMSS DIANA LÓPEZ SILVA DIANA LÓPEZ SILVA DIANA LÓPEZ SILVA Fernando León Taxista Galvino Vargas Campesino de Oaxaca Diana López Silva
Cubre ahora la mitad de requerimientos alimenticios

Soliloquio Apenas 30, más los que se acumulen

“ ¿Apenas van como 30?...Pensé que eran más, entonces me voy a apurar”.

Así el mandatario estatal Miguel Barbosa ironizó en conferencia de prensa sobre la cantidad de exservidores públicos que, durante su gestión, han sido someti dos a procedimientos penales por la comi sión de diversas irregularidades.

A pregunta sobre la reciente captura del expresidente municipal de Teziutlán, Edgar Antonio N., con lo cual en realidad son 32 los exfuncionarios del primer nivel de gobierno procesados, el Ejecutivo advir tió que “continuarán las detenciones con tra quienes en el pasado violaron la ley”.

Y remató: “Me voy a apurar más, por que hay muchísimos que violaron la ley, saquearon a Puebla y se volvieron unos señores muy desenfadados; créanme que ejercieron plenamente su derecho a robar”.

Su afirmación se confirma, porque tan sólo en los casos de exalcaldes y otros fun cionarios municipales señalados por diver sos delitos, la lista parece interminable. Es te hecho, que no tiene precedente, es alta mente significativo a sabiendas de que los presidentes municipales han sido durante años prácticamente impunes.

En el caso más reciente del exalcalde teziuteco, que bajo las siglas panistas go bernó de 2014 a 2018, su captura ocu rrió el pasado jueves bajo acusaciones de falsificación de documentos y desvío de re cursos, por una obra en el centro peniten ciario de Teziutlán que fue pagada, pero no se ejecutó.

Antonio N. es el sexto exedil que ha sido sujeto a proceso y en la misma carpeta de investigación también se señala a otros de sus exfuncionarios, como la excontralora Leticia Viveros Hernández y la extesorera Alejandra Gallegos Díaz, a quienes se seña la por un daño patrimonial de 3 millones 600 mil pesos, por la venta ilegal de vehí culos oficiales.

Un día antes de su captura también fue vinculado a proceso Juan N., expresiden te municipal de Chalchicomula de Sesma, así como otros cuatro integrantes del ca bildo 2014-2108, por los delitos de ejerci cio indebido de funciones públicas y abu so de autoridad

Esa negra lista la encabeza Arturo N., alcalde de Acatlán de Osorio, detenido en mayo por ejercicio indebido de funciones y encubrimiento, situación que se deri vó tras la muerte en una emboscada de su director de Seguridad Pública y de su esposa.

Y en julio cayó Miguel Ángel N., edil de Piaxtla, acusado de encubrimiento y ho micidio; mientras que en septiembre fue capturado Eyerim N., exalcalde de Tepe yahualco, por dar permisos para la cons trucción de un muelle alrededor de lagu na de Alchichica.

El Ejecutivo aseguró que en esa transacción hubo “grandes fraudes” y “abusos contra las finanzas públicas”, por lo que advirtió que a las denuncias por la vía civil y mercantil les acompañarán otras de carácter penal.

En esas otras acusaciones, se prevé, se podrían configurar cargos contra exservidores públicos de primer nivel de los dos recientes gobiernos panistas, los que “habrían modificado valores para favorecer la construcción de Audi bajo el modelo de PPS y entregársela a Codesa, aún y cuando no era lo más conveniente para las finanzas estatales”

Ya en este mes se detuvo a Inés Saturni no N., exalcal de de Tecamachalco, acusa do de haber impedido en 2021 la captura de un líder delictivo. Fue vinculado a pro ceso por los delitos de amenazas, desobe diencia y resistencia a particulares.

Este fin de semana se supo, además, que exalcalde de Tehuacán, Felipe Patja ne había sido sentenciado a seis años de prisión bajo el cargo de abuso de autori dad, que aún mantiene un proceso vigen te por uso ilícito de atribuciones y facul tades. Durante su administración como presidente municipal habría firmado sin autorización del Cabildo cinco contratos de obras de calentadores solares, por un monto de más de 8 millones de pesos.

Hay otros casos más en los expedien tes judiciales, como el de exalcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano, deteni do tras una orden de aprehensión por abu so de autoridad en 2021, o el de Evelio Ro dríguez Cortés, quien fungió como alcal de de Jalpan de 2002 a 2005, también ba jo proceso por el presunto desvío de 8 mi llones de pesos.

En la lista aparecen también Roberto Víctor Bolaños Altamirano, expresidente municipal de Zoquitlán; Isidro Espinosa Fuentes, exalcalde de Zapotitlán Salinas; y el exedil de Quecholac, Alejandro Martí nez Fuentes, hermano de Antonio Valente Martínez Fuentes, El Toñín, supuesto líder

huachicolero. También Edwin Mora, exe dil de Huaquechula; y Miguel Ángel Ma ceda, alcalde de Piaxtla; para un recuen to global, desde 2019, al menos siete edi les y ocho exalcaldes detenidos por delitos muy diversos.

Desde luego que la limpia contra fun cionarios corruptos va más allá del ámbito municipal y, por lo que se insinuó, se aveci na ahora un caso que podría suscitar todo un escándalo. Este fin de semana, el man datario estatal Miguel Barbosa anunció que se aproxima “un gran litigio” contra la empresa queretana Construcciones y De sarrollos Inmobiliarios Santa Fe SA de CV.

Por ahora se conoce que mediante ma niobras irregulares, Codesa obtuvo en 2012 el contrato para edificar la platafor ma donde actualmente se asientan las ins talaciones de la plata automotriz Audi, en el municipio de San José Chiapa. Esa obra tuvo un costo de mil 853.9 millones de pe sos y al igual que otros proyectos promo vidos por Rafael Moreno Valle Rosas, los recursos se cargaron al erario estatal con un plazo de pago a 15 años, el cual vence hasta 2028.

El Ejecutivo aseguró que en esa tran sacción hubo “grandes fraudes” y “abu sos contra las finanzas públicas”, por lo que advirtió que a las denuncias por la vía civil y mercantil les acompañarán otras de carácter penal.

En esas otras acusaciones, se prevé, se podrían configurar cargos contra exservi dores públicos de primer nivel de los dos recientes gobiernos panistas, los que “ha brían modificado valores para favorecer la construcción de Audi bajo el modelo de PPS y entregársela a Codesa, aún y cuan do no era lo más conveniente para las fi nanzas estatales”.

—¿Alcanza para imputar a exfuncio narios de primer nivel, a exgobernadores?, –se le preguntó–.

“Efectivamente es en contra de los servidores públicos que participaron en el otorgamiento de este contrato de esta obra, de este PPS, y sí alcanza a todos la responsabilidad”, confirmó.

Y enfatizó: “No se puede permitir que los rateros que se beneficiaron del poder lo sigan haciendo”.

En conclusión, seguirá creciendo la lis ta de los exfuncionarios del primer nivel de gobierno sujetos a proceso penal, to dos sustentados con elementos probato rios suficientes.

No se trata, como se acostumbraba, de meros “chivos expiatorios” para simular que se combate la corrupción. La embes tida contra los que “robaron a Puebla”, es en serio.

Por ahora “apenas” van 32, pero es te paso, habrán de acumularse muchos otros más.

CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
DOMINGO, 27 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 4

Reconoce UNESCO a gobierno capitalino

A TRAVÉS DE LA REVISTA CUETLAXCOAPAN SE MUESTRA EL VALOR CULTURAL INMATERIAL DE LA ANGELÓPOLIS

Frédéric Vacheron, representan te de la UNESCO en México, reco noció al ayuntamiento de Pue bla durante la tercera asamblea anual de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patri monio Mundial (ANCMPM), por la puesta en valor de su patrimo nio a través de la publicación de la Revista Cuetlaxcoapan en sus más recientes ediciones.

En su oportunidad, Bereni ce Vidal Castelán, Titular de la Gerencia del Centro Histórico y

Patrimonio Cultural, en repre sentación del presidente muni cipal capitalino, Eduardo Rive ra Pérez, compartió a los repre sentantes de las ciudades mexi canas que la edición 30 de la Re vista Cuetlaxcoapan tuvo como objetivo difundir el Patrimonio Cultural Inmaterial de Puebla para resaltar la importancia que tienen las tradiciones, técnicas y sabores locales en la configura ción de la identidad poblana y, su relevancia como componen tes indispensables en la confor mación de la cultura de México.

Durante la asamblea, la cual tuvo lugar en la ciudad de Que rétaro, Vidal Castelán reiteró el compromiso del Ayuntamien to de Puebla en la cooperación y gestión de los proyectos entre México e instituciones interna cionales de acuerdo a la agenda de trabajo de 2023 y 2024.

DOMINGO, 27 NOVIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||
El representante de la UNESCO en México, Frédéric Vacheron, hizo el re conocimiento durante la tercera asamblea de la Asociación Nacional de Ciu dades Mexicanas del Patrimonio Mundial. Puedes consultar la revista escaneando el código Qr CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Ediles bajo fuego… político

Sin duda, en estos primeros cua tro años de la autollamada cuarta transformación (que este domingo “festejará” en el zócalo de la capi tal la construcción de un país idílico, que sólo perciben el presidente y sus acólitos como una pareidolia), vivimos momen tos estelares, pero en materia de violencia.

Nadie está a salvo de ser víctima de al gún delito, ni siquiera las autoridades por las que votamos encargadas de brindarnos seguridad. Esta vez tocó el turno a Cris pín Hernández Vásquez, alcalde electo de San Pedro Mixtepec (Distrito 26), Oaxaca, quien obtuvo el cargo mediante el sistema normativo indígena, asesinado la madru gada del jueves a balazos mientras se diri gía a su trabajo en un kínder, en donde la boraba como conserje.

De acuerdo con datos de la consultora Etellekt, con él, 61 ediles propietarios han perdido la vida en hechos violentos duran te el actual sexenio, entre ellos había 19 presidentes municipales, 31 regidores y 11 síndicos. La incidencia ya es 27% mayor a la registrada en todo el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa y puede incrementar se conforme se aproxime la elección pre sidencial de 2024, si tomamos en cuen ta que sólo entre 2017 y 2018, en pleno proceso electoral federal en el que Andrés Manuel López Obrador resultó electo pre sidente, asesinaron a 52 ediles, algo no vis to en los procesos electorales federales que datan desde 2000, si lo comparamos por ejemplo con los 16 ediles asesinados en el periodo 2011-2012, en el que se desarro llaron los comicios que llevaron a la presi dencia al priísta Enrique Peña Nieto.

De manera recurrente, AMLO presu me haber llegado al poder sin que su mo vimiento o adversarios rompieran una so la ventana, lo que es totalmente cuestio nable, por decir lo menos. Los cambios po líticos recientes en México no pueden des ligarse ni entenderse sin tomar en cuen ta esta racha de atentados hacia autori dades electas del nivel municipal, quienes también operan electoralmente como je fe políticos de sus localidades para impul sar a candidatos de sus partidos que aspi ran a diversos puestos de los tres niveles de gobierno, incluyendo el de presidente de la República.

No por nada, en los últimos 22 años, han sido asesinados en México un total de 227 ediles titulares: 95 alcaldes, 100 regi dores y 32 síndicos (Etellekt, 2022). Un re cuento histórico que expone la vulnerabili dad que enfrentan estas autoridades elec tas en medio de las disputas políticas que tienen lugar antes, durante e incluso des pués de las elecciones.

Coincido en que la seguridad debe pla nificarse desde lo local como una alternati va a las visiones centralistas de prevención del delito (ancladas en la actualidad en la presencia disuasiva de elementos milita res, igual de frágiles ante el poder de fuego de la delincuencia, como lo vimos el mis mo jueves con el asesinato del general José

Basta un dato para reflejarlo: de los 19 alcaldes asesinados desde que AMLO asumió la presidencia, 79% eran opositores a los gobernadores (quienes despliegan sus propias estrategias de combate a la delincuencia, a contracorriente de la Federación, muy probablemente supeditadas a los propios pactos que establecen con los grupos hegemónicos del crimen a los que protegen en sus entidades), responsables a su vez de nombrar a los fiscales generales encargados de investigar estos homicidios contra políticos, que en su mayoría continúan impunes

Silvestre Urzúa, coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas), pero me pregun to, ¿cómo podrán los ediles hacerse corres ponsables de salvaguardar a la ciudada nía, si muchos de ellos no son capaces de proteger su propia integridad?

Ser alcalde, síndico o regidor represen ta una actividad de alto riesgo, pero no en todos los casos. Por ejemplo, los 227 ase sinatos dirigidos a ediles se produjeron en 26 entidades (con excepción de Aguasca lientes, Baja California Sur, Ciudad de Mé xico, Campeche, Nayarit y Querétaro, has ta ahora, impermeables a estos magnici dios) y 195 municipios de los 2 mil 471 que componen la República (8% del total).

Sin embargo, en estas 195 ciudades só lo figuran dos de las 31 capitales y 16 de marcaciones de Ciudad de México, debi do al asesinato de dos regidores que per tenecían a los ayuntamientos de Tijuana, Baja California (2011), y Centro, Tabasco (2016), este último previamente secues trado en un viaje que hizo a Jalisco y halla do sin vida más tarde, con señales de tortu ra, en el estado vecino de Nayarit.

En su gran mayoría, las víctimas gober naban municipios del ámbito rural que en

frentan una severa debilidad institucional, que en muchos casos no cuentan con una policía local o acaso poseen policías com puestas por no más de cinco elementos en sus filas. Algo que ha sido denunciado por algunos alcaldes a los pocos días de asumir sus puestos, uno de ellos el presidente mu nicipal de Aguililla, Michoacán, César Ar turo Valencia Caballero, asesinado en mar zo de este año tras salir de una reunión de seguridad con autoridades estatales y fe derales que llegaron a reforzar la vigilan cia de la ciudad, aunque no la del alcalde.

Una tónica que prevalece desde el ini cio de la guerra contra el narcotráfico, a la que han sido alineados a la fuerza los go biernos municipales por la autoridad fede ral en los últimos tres sexenios, lanzándo los al ruedo sin dotarlos de las capacidades institucionales para resguardarse a sí mis mas ante las ineludibles represalias de la delincuencia a las que quedaban expues tos. La indiferencia de las autoridades fe derales o estatales sobre la terrible suer te que corren los ediles, atrapados en una guerra en la que son el eslabón más débil del Estado mexicano, puede estar alimen tada por las sospechas de los vínculos que

éstos sostienen con la delincuencia, lo que empeora cuando emanan de partidos opo sitores, quienes son el principal blanco de estos ataques. Un patrón que alcanzó una cúspide en el actual sexenio, como no se veía en la historia.

Basta un dato para reflejarlo: de los 19 alcaldes asesinados desde que AMLO asu mió la presidencia, 79% eran opositores a los gobernadores (quienes despliegan sus propias estrategias de combate a la delin cuencia, a contracorriente de la Federa ción, muy probablemente supeditadas a los propios pactos que establecen con los grupos hegemónicos del crimen a los que protegen en sus entidades), responsables a su vez de nombrar a los fiscales generales encargados de investigar estos homicidios contra políticos, que en su mayoría conti núan impunes.

¿Qué les depara a los actuales ediles de cara a 2024, con Morena gobernando –junto a sus aliados–22 entidades fede rativas, pero no más de 20% del total de municipios?

¿Cuántos ediles más corren peligro si AMLO avanza en su proyecto de restaurar al régimen de partido hegemónico?

www.etellekt.com etellekt@etellekt.com @etellekt_
CUARTOSCURO
DOMINGO, 27 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 6
DOMINGO, 27 NOVIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||

La Farándula

El PoderosoVictoria, una película de milagros hechos realidad

En 1936 el pueblo La Esperanza, en el desierto mexicano, recibe la no ticia del cierre de la mina –su prin cipal motor económico– y con es to la cancelación de la ruta del ferroca rril, única vía de comunicación con la ci vilización. Durán, el joven mecánico, ve frustrado su sueño de convertirse en ma quinista y tendrá que elegir entre cruzar la frontera norte, y renunciar a sus raíces y al amor de su vida, o ayudar a un gru po de pobladores que resisten en el pue blo con el plan más descabellado: cons truir su propio tren de vapor. Un home naje al ingenio mexicano.

De verdad esta película la tiene que ver toda la familia, los abuelos que viajaron en tren, nuestros papás, probablemen te nosotros y que nuestros hijos vean un maravilloso transporte que ya no está y que debería seguir vigente.

De esto platique con Raúl Ramón, di rector de la película El Poderoso Victoria, que te emociona desde el primer momen to. La historia te lleva por todos los esta dos de ánimo, pero sobre todo te hace re flexionar sobre esta situación, en la cual lo que parece imposible sólo tarda un po co más.

Raúl me contaba diversas situaciones, como que México tiene una cultura ferro carrilera que está muy desaprovechada.

De hecho, yo, cuando era niño viajé en tren y hoy mis hijas sólo los ven en el museo. Se han hecho pocos filmes dedica dos a este medio de transporte, el prime ro es El tren fantasma, una película silen te; la segunda es Viento negro, de la época de oro; y El Poderoso Victoria, que llena de nostalgia y esperanza la pantalla grande.

El elenco es de primer nivel: Damián Alcázar, Gerardo Oñate, Édgar Vivar, Ro berto Sosa, Joaquín Cosío, Eduardo Espa ña, Lorena de la Torre, Luis Felipe Tovar, Said Sandoval, Rogeiro Martín Del Cam po, Alberto Trujillo, Javier Zaragoza, Adal Ramones, Daniel Martínez, Alonso Echá nove, Andy Chávez de Moore, José Sefami y Javier Lacroix.

Para ser una película indepen diente, no le pide nada a ninguna otra producción.

Raúl Ramón estudió la carrera de Ciencias de la Comunicación en Iteso. Di rector de Vértigo Cine, presidente y funda dor de la Academia Jalisciense de Cinema tografía y guionista y director de El Pode roso Victoria. Este guion recibió el premio Alejandro Galindo de IMCINE, 2011, a cargo de Vicente Leñero. Esta es su ópe ra prima.

Todos los recursos se pusieron en fren te de la cámara, de hecho el propio staff de

la película en algún momento pasó por una situación igual a los personajes de la historia, pues filmaron una escena de 130 personas muy cara, con todo lo que implica, al final del rodaje.

Para salir avante y haciendo uso del ingenio mexicano, el staff fue caracteri zado para que al mismo tiempo desarro llaran su trabajo y sirvieran como extras para ambientar la película. A decir del di rector, sufrieron muchas incomodidades:

no tenían aire acondicionado, grúas o he licópteros, pero aun así sacaron la garra y filmaron.

Los créditos de los guerreros que hi cieron posible el filme El Poderoso Victoria (2021)/ Vértigo Films son:

Director: Raúl Ramón.

Guion: Raúl Ramón.

Productores: Raúl Ramón y Fabiola Velázquez.

Música: Fernando Velázquez.

Cuántos pueblos conocemos que están en agonía por la falta de un impulso que les permita detonar su economía, dejando al olvido gente noble y trabajadora. Dejar de pensar que somos perdedores y empezar a formar un pensamiento de ganadores, no sólo nos unamos en la muerte, en la desgracia, en los sismos, cerremos filas para emprender, para progresar

Sonido: Mario Martínez Cobos.

Cinematografía: Raúl Ramón.

Edición: Bernardo Pérez Tinajero.

Dirección de Arte: Raúl Ramón.

Cuántos pueblos conocemos que están en agonía por la falta de un impulso que les permita detonar su economía, dejando al olvido gente noble y trabajadora. Dejar de pensar que somos perdedores y empe zar a formar un pensamiento de ganado res, no sólo nos unamos en la muerte, en la desgracia, en los sismos, cerremos filas para emprender, para progresar, para día a día empujar este país, para que avan ce y todos podamos tener más y mejores oportunidades.

El Poderoso Victoria nos regala una oportunidad maravillosa a quienes nos gusta el cine, el hecho de disfrutar una película sentados frente a la pantalla con toda la familia y eso se valora mucho.

Y ahora, porque ustedes lo han pedi do, tengo 10 boletos dobles para ir a ver Encanto. El Musical Navideño , que esta rá en Puebla el próximo 3 de diciembre, una oportunidad para disfruta en fami lia, con funciones a las 16:00 y 18:30 horas. Informes, a través de WhatsApp 2211373959 y en www. superboletos. com

¿Quieres asistir?

Lo único que tienes que hacer es escri birme por Instagram o Twitter (@RayZu biri) y decirme el nombre del medio donde leíste esta promoción y ¡listo!, te contes taré para confirmar que ganaste tus bo letos. Hasta agotar existencias.

La columna de esta semana ha termi nado, pueden ir en paz a ver El Podero so Victoria

DOMINGO, 27 NOVIEMBRE 2022 || ESCENARIO || 8
Ray Zubiri www.rayzubiri.com director@revistapuebla.com Twitter e Instagram: @RayZubiri
DOMINGO, 27 NOVIEMBRE 2022 9 || PUEBLA ||

Rugby poblano va a la alza

En Puebla se juega un rugby que está al ni vel más alto en todo el país y la muestra está en los dos poblanos, Jo sé Montiaga y Carlos Magalla nes, que consiguieron su clasifi cación a los Juegos Centroameri canos y del Caribe San Salvador y Juegos Panamericanos Santia go 2023.

Los jugadores de la Angelópo lis han cumplido prácticamente con el proceso de la convocato ria de la Selección Mexicana pa ra este torneo, además de que han sido piezas claves en los pa sados Juegos Nacionales Cona de 2022, donde Puebla se alzó con la medalla de oro en la cate goría M20.

Mientras que el entrenador Alessandro Cordone, jefe de los Borregos de Puebla, guió al cua dro femenil a la medalla de oro en el RAN Super Seven y por ende también se clasificó a los certámenes internacionales del próximo año.

Y el árbitro poblano Carlos Cordero, también fue elegido como juez para el campeonato que se llevó a cabo en el Deporti vo Alfredo Harp Helú de la Uni versidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en lo que fue una actuación redonda para los representantes de Puebla.

“Puebla ha ganado muchísi mo terreno dentro del rugby na cional, la medalla de oro que se ganó en los Juegos Nacionales Conade solo fue una confirma ción del potencial que hay en el estadio y el siguiente año ya ten dremos representantes en tor neos internacionales”, fueron las palabras de Carlos Cordero, quien funge también como pre sidente de la Asociación Pobla na de Rugby.

El conjunto femenil mayor, comandado por el coach Ales sandro Cordone, se proclamó campeón tras mantenerse in victo durante la contienda, que se jugó, en primera instancia, en Round Robin, es decir, todos contra todos ante cinco equipos: Santa Lucía (31-5), Trinidad y

Tobago (19-0), Jamaica (21-12), Bermuda (52-0) y República Do minicana (41-0).

En la gran final, México se impuso 33-13 ante la selección de Jamaica, y dejó el tercer pues to de la categoría en manos de las jugadoras de Trinidad y To bago, quienes vencieron a 20-0 a Santa Lucía, con los resultados en Ciudad Universitaria, el equi

po nacional se alzó con la meda lla de oro.

La selección mexicana va ronil mayor, dirigida por Pablo Guerrero, conquistó la meda lla de plata tras caer en el últi mo partido ante los jamaiquinos por marcador de 19-14, mien tras que la escuadra de Bermu da se colgó el bronce al derrotar a Islas Caimán por 14-19.

Los jugadores aztecas llega ron a la última instancia del tor neo tras superar la Fase de Gru pos invictos ante tres equipos: Santa Lucía (64-0), Islas Cai mán (45-0) y Bahamas (45-0) y destacaron al ser los segundos mejores del certamen sobre 11 equipos que conformaron la ca tegoría, y que les significó obte ner el pase a Juegos Centroame

ricanos y Panamericanos.

Las categorías nacionales M19 también protagonizaron un destacado papel en el RAN Super Sevens al hacer una co secha de cuatro medallas: la se lección femenil A conquistó el oro y la B, la plata, mientras que el conjunto varonil A subió a lo más alto del podio, mientras que el B se hizo del bronce.

Deportes cronicapuebla.com DOMINGO, 27 NOVIEMBRE 2022 10
A
SELECCIÓN
INTERNACIONALES EN 2023
INTEGRARSE
LA
MEXICANA QUE PARTICIPARÁ EN COMPETENCIAS
ESPECIAL ESPECIAL
La medalla de oro en los Juegos Conade ha sido una confirmación del gran nivel que se tiene en Puebla, señaló Carlos Cordero. ESPECIAL
DOMINGO, 27 NOVIEMBRE 2022 11 || DEPORTES ||

Ni más ni menos De la ilusión a la decepción

El debut de la Selección Mexicana en el Mundial de Catar 2022 de jó un buen sabor de boca –sin lle gar a ser espléndido o extraordi nario–, pues como lo dije hace unos días en este valioso espacio, las expectativas eran –y son– tan bajas, que un partido ju gado con personalidad y arrojo sería sufi ciente para hacernos creer que este gru po de jugadores nos sorprenderían grata mente, ante Polonia así fue.

Entonces la afición y algunos medios se desbordaron de alegría e ilusión. En efecto, el Tricolor había jugado un par tido sobresaliente, con mucho orden y personalidad, tan es así que uno de los mejores delanteros del mundo en la ac tualidad, el polaco Robert Lewandowsky, no pudo hacer daño en la portería mexi cana; mejor aún, la pasión se desbordó cuando Guillermo Ochoa le atajó el penal al atacante del Barcelona, entonces, to das las miradas y aplausos fueron para el arquero del América, para la garra y fut bol mostrada por Alexis Vega y el medio campo nacional, al que la prensa inter nacional calificó como “el mejor sector de México”, por lo que muchos –pese a que hoy lo nieguen– volvieron a tener espe ranzas en este representativo nacional.

Toda esa algarabía se esfumó como lle gó, así de fácil, así de rápido, así de efíme ro, cuando el Tricolor perdió ante la Ar gentina de Messi, más allá de que se pre sentó un equipo aguerrido y que le plan tó resistencia a la albiceleste, al final, no alcanzó para más.

¿Entonces, qué sucedió?

Lo de siempre, lo que ha aquejado a es te grupo encabezado por Gerardo Mar tino en los últimos años, este equipo no tiene poder al frente, no tiene un sistema efectivo y sólo le alcanza –desde hace dos años–, para hacer juegos con mucha de terminación y carácter –conste que no goles–, y claro que con eso no alcanza pa ra trascender en una competencia y me nos una como el Mundial

Por supuesto que Gerardo Martino es el primer responsable de los resultados negativos de este equipo, pues él elige a los jugadores, estando allí precisamente el problema de este combinado, jugadores con muy bajo nivel futbolístico.

Lo he venido diciendo desde siempre, sin jugadores que vivan un buen momen to, de calidad, de nivel, de vena… no hay sistema que funcione, no hay más.

Tata ha confiado de más en jugadores que desde hace mucho no andan bien, ha relegado a los que vivían buenos mo mentos con sus equipos, argumentado el proceso, mismo que hace dos años dejó de ser funcional.

Por ejemplo, ante Argentina, nun ca entendimos el porqué de dejar a Ed

Lo de siempre, lo que ha aquejado a este grupo encabezado por Gerardo Martino en los últimos años, este equipo no tiene poder al frente, no tiene un sistema efectivo y sólo le alcanza –desde hace dos años–, para hacer juegos con mucha determinación y carácter –conste que no goles–, y claro que con eso no alcanza para trascender en una competencia y menos una como el Mundial

son Álvarez fuera del partido, el medio campista aparte de ser un referente en su equipo el Ajax de Amsterdam, es en la actualidad el mejor medio de conten ción mexicano, en cambio le dio juego a un Érik Gutiérrez, que acumula muy po cos minutos de actividad con el PSV. Sacó al mejor jugador mexicano en el extranje ro, Hirving Lozano, para meter a Roberto Alvarado, quien con Selección Mexicana nunca ha tenido una actuación destaca da, prefirió a un desencanchado Raúl Ji ménez que a un Henry Martín en su me jor momento .

Además, copó la media cancha con

gente como Andrés Guardado y Héctor Herrera, quienes visiblemente se cansa ron y dejaron de pesar a los 20 ó 30 mi nutos del encuentro.

La propuesta de Martino fue netamen te defensiva y le estaba saliendo, pero cuando tienes en frente al –para muchos–mejor jugador del planeta, el guion del juego en cualquier momento iba a cam biar, como así sucedió: el que poco aspi ra, poco obtiene.

Si bien el Tricolor, matemáticamen te tiene posibilidades de avanzar a octa vos de final, futbolísticamente se ve muy difícil. Este equipo no hace goles –tiene

poco más de 180 minutos sin anotar–; en dos partidos, nada de nada. Así se rá muy complicado ganar a un combi nado árabe que juega igual de aguerri do, pero que hace goles, la pequeña gran diferencia.

La eliminación del Tricolor en fase de grupos no me sorprendería, es más, por lo ya explicado la sorpresa sería avanzar, por lo que es momento de que los direc tivos del futbol mexicano, comiencen a definir el plan B, porque pase lo que pa se, la era Martino y la de muchos jugado res en el Tricolor, claramente, ha llega do a su final.

DOMINGO, 27 NOVIEMBRE 2022 || DEPORTES || 12
Jorge Luis Hernández jorgedeportes@hotmail.com EFE
DOMINGO, 27 NOVIEMBRE 2022 13 || DEPORTES ||

Polonia pone en aprietos a México al ganar a

Arabia; Francia,

clasificado

La selección de Arabia salió al campo con los ánimos por los cielos luego de la victoria contra Argentina, pero se llevó y golpe de realidad al caer contra el con junto polaco, liderado por Ro bert Lewandowski.

Piotr Zielinski fue el primer verdugo del equipo árabe que disparó desde el centro del área para anidar la pelota en la por tería contraria, con asistencia del peligrosísimo Lewandowski. Por su parte, el nueve polaco, tras un error de la defensa asiá tica, quedó solo frente al porte ro venciéndolo con tiro raso a su costado derecho.

FRANCIA, PRIMER CALIFICADO

Pase lo que pase con sus compa ñeros de grupo, el equipo galo tiene asegurado el pase a octa vos de final, esto luego de ganar su partido contra Dinamarca.

Kylian Mbappé llevó de la ma no a Les Bleus hacia el triunfo con dos anotaciones, la prime ra en una jugada que definió de frente al arco, bastante cerca de él, tras una jugada espectacu lar con Theo Hernandez que fue quien acabó poniendo el centro.

Los daneses emparejaron los cartones con Andreas Christen sen, luego de que Eriksen ejecu tó un tiro de esquina, Andersen peinó el balón en el primer palo y le quedó Christensen para mar car con la cabeza. Tras un centro perfecto de Antoine Griezmann, Mbappé solo tuvo que empu jar el balón para poner cifras definitivas.

AUSTRALIA LE PEGA A TÚNEZ

Con el solitario tanto de Duke en la primera mitad, Australia si gue soñando con pasar de ron da y alcanzar los octavos.

Fue mejor Australia en el cómputo general, aunque Tú nez empujó hasta el final. Duke adelantó a Australia con un gran cabezazo tras un centro de Goodwin desde la izquier da. Mooy manejaba el centro del campo y la defensa estaba imperial.

Túnez mejoró mucho su jue go en la segunda mitad del par tido y asedió a Australia, que lo gró defenderse bien.

POSIBILIDADES

DOMINGO, 27 NOVIEMBRE 2022 || DEPORTES || 14
EFE EFE EFE
EFE
EFE EFE
DOMINGO, 27 NOVIEMBRE 2022 15 || DEPORTES ||

Una decepción nacional

EL CONJUNTO DE TATA MARTINO SALIÓ A ESPECULAR, A CONSEGUIR EL EMPATE, PERO MESSI Y FERNÁNDEZ LOS UBICARON EN LA REALIDAD

Apareció Messi para resolver el asunto, para sacar a Argentina del enredo en el que andaba me tido tras su inesperada y bochor nosa derrota frente Arabia Sau dí y restablecer el panorama de la selección albiceleste en Catar 2022, con un sufrido triunfo que deja contra las cuerdas ahora a México.

Le basta con eso a la Pulga , el principal y casi único argu mento del que tiró el combinado de Lionel Scaloni para tumbar a un rival timorato, resignado a su suerte desde el primer momento y que queda con un pie fuera del Mundial.

Algo tenía que cambiar Ar gentina después de las dudas que desempolvó Arabia. No se andu vo con chiquitas el técnico que implantó una revolución radical en su once. Cinco cambios. Cin co caras nuevas para la cita con México. Tres en la zaga, señala da en el primer partido, y dos en el centro del campo.

Entró Gonzalo Montiel por Nahuel Molina en el lateral de recho, Marcos Acuña por Nico lás Tagliafico en el izquierdo y Li sandro Martínez por Cristián Ro mero en el centro de la zaga. El volantazo en la medular fue la inclusión de Guido Rodríguez y Alexis MacAllister. Fuera se que daron Leandro Paredes y Alejan dro Papu Gómez.

Por eso, el técnico mexicano, el argentino Gerardo Tata Marti no, que sólo hizo dos variaciones en su once, implantó una defen sa de cinco jugadores. Y con fal so delantero. Una declaración de intenciones.

México jugó a que en el cam po ocurrieran pocas cosas. Lo menos posible. Y durante mu cho tiempo se jugó a lo que quiso México. No pasó nada en la pri mera mitad.

Sólo una genialidad, un mo mento puntual, una aparición de Messi podía dar un giro a la cita. En un partido plano que se había empezado a desnivelar a la vuelta de vestuarios, el capitán asumió la responsabilidad. Avi só primero en un balón parado,

Estábamos con mucha bronca por la derrota de Arabia. Los días se hicieron largos y queríamos que llegara el partido. Sabíamos que era un partido límite y que con una victoria nos volvíamos a acomodar en el torneo. Fue un descargo para el vestuario y una alegría porque volvemos a depender de nosotros

México tampoco en esta oca sión pudo evitar la derrota mun dialista. Y van cuatro. Buscó la reacción con la entrada de Raúl Jiménez y Roberto Alvarado. Pe ro le falta pólvora a la TRI y ar gumentos para dar un giro al partido que cerró Enzo Fernán dez a tres minutos del final cuan do recibió la pelota de Messi tras un córner, se adentró en el área y desde el pico envió una parábo la que superó a Ochoa. Un gran gol para poner el broche a la victoria.

en la media luna, tras sufrir una falta de Érik Gutiérrez. Pero en la siguiente que tuvo no perdonó.

Le vio Ángel Di María desde la derecha. Solo, en la frontal.

Messi recibió la pelota y con un tiro raso, con la izquierda, pe gado al palo, batió a Guillermo Ochoa al minuto 64.

El árbitro fue el italiano Da niele Orsato, que amonestó a Néstor Araújo, Érik Gutiérrez, Héctor Herrera y Roberto Alva rado por México, mientras que por la albiceleste sólo a Gusta vo Montiel.

El partido corresponde a la segunda jornada del Grupo C, disputado en el estadio de Lusail ante 88 mil 966 espectadores.

Hay que dar la vuelta a la página, hay que tener fe. Vamos a trabajarlo estos días. El partido ante Argentina lo plantamos como dijo el técnico y en la primera parte salió, pero luego, por detalles, se nos escapó

COMBINACIONES

Una victoria ante Polonia dejará a Argentina como primera del Grupo C para los octavos, excepto si Arabia gana a México por dos goles más de lo que lo haga la albiceleste Si Argentina empata con Polonia se clasificará a octavos como segunda del grupo si mexicanos y los árabes empatan También lo lograría si México consigue el triunfo, pero por menos de cuatro goles. Puede quedarse fuera si Arabia vence a México y llega a los seis puntos Si Argentina pierde con Polonia, supondrá la eliminación del Mundial del conjunto de Lionen Scaloni

México necesita ganar y que Argentina golee a Polonia para aspirar al segundo lugar del grupo en la que es determinante la diferencia de goles México debe hacer tres goles al menos en su próximo partido. Polonia será primer lugar si gana a Argentina; el empate también asegura su clasificación Si pierde, quedará en manos de lo que suceda en el otro choque y un triunfo de Arabia sobre México le dejará fuera Arabia, si se impone a México, llegará a octavos; el empate le hacer depender del duelo entre Argentina y Polonia; con la derrota, fuera

CróniCas cronicapuebla.com DOMINGO, 27 NOVIEMBRE 2022 16
EFE EFE EFE Lionel Messi Argentina

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.