CronicaPuebla 270323

Page 1

SOCIOS, EN TIANGUIS TURÍSTICO

Página 10

LLAMA NAVARRO A UNIDAD EN AN

Pide la senadora panista madurez política a sus correligionario, superar rencillas pasadas y consolidar la oposición, anteponiendo el futuro de todo México

Página 6

Columna

profunda Garganta

VOTANTES CON DESTINO EDOMEX

Por lo menos 10 mil poblanos cambiaron el domicilio de su credencial electoral y votarán por Delfina Gómez, denuncia el PRI

Página 5

IMPIDE CENIZA LOS VUELOS ESTE FINDE

Desde el medio día del sábado, el Popocatépetl emitió la mayor cantidad de materiales desde el 19 de diciembre pasado, cuando inició exhalaciones diarias. El manto de gravilla llegó hasta Tlaxcala y obligó a que se suspendieran todos los vuelos en el aeropuerto de Huejotzingo, pues el material daña las turbinas de las aeronaves

Página 3

En dos meses, 3 mil nuevos obesos

[

Redacción ]

De los 3 mil 721 nuevos obesos contabilizados en el estado de Puebla entre enero y febrero pasados, 2 mil 375 son varones.

Además, no hay modo de echarle la culpa del sobrepeso nuevo en la población a los confinamientos obligados por la COVID-19: son 20% más que en enero y febrero de 2022.

Es decir, ya no puede enumerarse el sedentarismo como daño colateral que explicó el repunte de obesidad que se registró en México en 2021: 75 de cada 100 la padecían; un año antes, fueron 70 de cada 10. Como se sabe, los confinamientos y el cierre de actividad industrial y comercial de 2020 alteraron los hábitos de las familias: comieron más calorías e hi-

cieron menos ejercicio.

Al considerarse comorbilidad, el sobrepeso fue, además, estigmatizado desde 2020, indica la Organización Mundial de la Salud.

Lorena González Herrera, nutrióloga, indicó que quienes ganaron peso en los más recientes tres años pueden comenzar a disciplinarse en la ingesta de carbohidratos y el ejercicio.

El gobierno estatal desplegó cuadrillas de auxilio en cinco municipios con sequía; Chignahuapan, con afectación severa

Página 3

MANO DURA CON CLANDESTINOS

En viernes y sábado, el gobierno angelopolitano suspendió bailes sonideros ilegales y venta de alcohol a menores de edad

Página 8

DEPORTES

ACCIÓN PREVENTIVA DE EMERGENCIA CON ORO Y PLATA, CLAUDIA E IVÁN

Ella logró su sueño en el PanAm Series de Río de Janeiro: su boleto dorado a Panamericanos; él, se hizo del segundo sitio

Página 24

ESCRIBEN LUNES,
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de CdMx, fue anfitriona del Ejecutivo poblano Salomón
Silvino vergara nava Pág. 8 anSelmo Salvador Chávez Capó Pág. 6 rodolfo rivera paCheCo Pág. 4 al oído Pág. 4
27 MARZO 2023
ESPECIAL
AÑO 3 Nº 1032 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
CALOR EXTREMO
CORT. GOB. EDO.
PUEBLA CAPITAL CORT .AYTO. PUE.
AGENCIA ENFOQUE
Se registra 20% más nuevos obesos poblanos que en el arranque de 2022 y no hay modo de echar la culpa a COVID
Por Arturo Luna Silva

LUNES, 27 MARZO 2023

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A

TIPO

Jefe de Información

G ermán e . C A mpo S r A mo S

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Director General Editorial

A rturo L un A S L v A

ARRIBA

IN MEMORIAM

Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez

SANTORAL

Ruperto de Salzburgo Refundó esa ciudad, basando su economía en la explotación de las minas de sal, de lo cual se deriva el nombre geográfico actual

Editora en Jefe

D u LC e L iz m oreno

Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V.

Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

EFEMÉRIDES DÍA MUNDIAL

En 1847, el general Juan José Landero, al mando de las fuerzas que defienden Veracruz, acuerda capitular con el Ejército Estadounidense, de Winfield Scott

En 1995 el Diario Oficial de la Federación publica el decreto que protege la denominación de origen “Talavera Poblana”, modificada en 1997 para ser sólo “Talavera”

Del Teatro. Declarado en 1962, fue el el poeta, dramaturgo y cineasta francés Jean Cocteau quien inició la tradición del Mensaje Internacional anual en este día

PRIMEROS PASOS EN EL CENHCH

El prestigiado actor poblano ofreció el taller Viviendo en el escenario, que de modo gratuito fue impartió durante el fin de semana, como parte del Día Mundial del Teatro.

Fue tal el éxito, que se tuvo que cambiar la sede para dar cabida a la numerosa concurrencia de jóvenes.

ABAJO

Toros

Aficionados a la fiesta brava se lamentan que entre los múltiples atractivos de la inminente Feria de Puebla no se haya incluido un cartel taurino, como ha sido la tradición.

Explican que más en actitud de protagonismo, algunos personajes políticos y grupos defensores de animales han vetado las corridas por la vía legal.

FENALI BUAP

NO TODO SE TRATA DE LIBROS

Es 1960. El Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec lleva tres de estar abierto y ser el plantel con más alumnado en el estado.

Hay una macropirámide humana que inaugura los “cuadros” monumentales que van a distinguir a este Centro Escolar en todo el país.

El estudiante que corona la acrobacia inaugural de la cultura propia de este colegio está a 10 metros de altura, contando desde el piso.

Esta generación es pionera del espectáculo.

Como parte de las actividades complementarias que se desarrollan por la Feria Nacional del Libro (FenaliI) BUAP 2023, ayer, niños y adolescentes participaron en un taller de grabado

El

Por la tarde, se llevó a cabo el Concurso de Cosplay, en el cual los participantes hicieron gala de sus mejores caracterizaciones de personajes de fantasía de cómic, series animadas o videojuegos

Las actividades concluyen el 2 de abril. Para conocer la cartelera puedes escanear el siguiente QR:

autores.

Luis FeLipe Tovar ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
DE CAMBIO DÓLAR Compra $17.91 Venta $18.94 Así cerraron ayer: EURO Compra $19.84
Venta $19.85
CLIMA Área
27º Área Metropolitana 30º
Sur 38º
Norte
Área
contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los
A
A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
pp p
r
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE

LUNES, 27 MARZO 2023

CAPA DE POLVO

En Puebla, la ceniza llegó a la capital, a San Andrés Cholula y a Cuautlancingo; en Tlaxcala, a San Luis Teolocholco

SUGERENCIAS

Evitar actividades al aire libre, cerrar ventanas, evitar acumulación de ceniza en techos y patios y cubrir recipientes de agua

Por ceniza, suspende vuelos Aeropuerto de Huejotzingo

E Las aerolíneas dieron a conocer que tuvieron que ajustar horarios en algunos de sus viajes E Se reportaron 235 exhalaciones del Popocatépetl

GOBIERNO DE PUEBLA Acciones inmediatas, ante ola de calor y sequía

[ Redacción ]

El gobierno de Puebla, encabezado por Sergio Salomón Céspedes Peregrina, anunció la adopción de medidas inmediatas ante la ola de calor y sequía en el estado por el cambio climático.

Así lo informó la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, tras dar a conocer que, de manera consecutiva, de 2019 a 2022 la entidad tuvo el periodo más caluroso de la historia y las lluvias se redujeron 60% en relación con años anteriores.

MEDIDAS

Desazolve de jagüeyes

Inversión pública en Centro Estatal de Manejo del Fuego Capacitación de brigadas

Fortalecimiento de vinculación con autoridades federales y municipios Ejecución de plan de reforestación

Incremento de educación ambiental

La actividad volcánica se encuentra en amarillo fase dos y no representa riesgo para la población, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

Debido a la presencia de ceniza volcánica, ayer el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán de Puebla suspendió operaciones, como confirmaron las aerolíneas y el secretario de Gobernación estatal, Julio Huerta.

A través de redes sociales, Huerta Gómez señaló que Protección Civil estatal confirmó el cierre de algunas áreas de la terminal aérea, luego de que en las 24 horas previas hubo 235 exhalaciones en el coloso.

El reporte indica una explo -

VERIFICA TU VIAJE

Viva Aerobus invitó a sus usuarios a consultar el estado de sus vuelos en su sitio web:

sión moderada a las 5:00 horas y seis menores a las 07:11 y 08:14 horas de ayer. También, explosiones a las 18:05, 21:56, 23:02 y 23:57 horas del sábado, además de 62 minutos de tremor y dos sismos volcanotectónicos de 1.4 grados Richter. En consecuencia, United Airlines canceló el vuelo UA 6074

Puebla-Houston, que tenía programado su despegue a las 7:10.

Este vuelo ha sido uno de los más afectados en lo que va del año, pues Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) reportó que del 2 al 26 de enero de este año la conexión fue cancelada en 16 operaciones de llegada y 15 de salida.

Por su parte, Viva Aerobus emitió un comunicado avisando a sus clientes que los vuelos programados para salir de Puebla serían cancelados; además, el que ya estaba viajando a la terminal de Huejotzingo y que partió desde Tijuana sería desviado.

“Nos hemos visto en la necesidad de efectuar ciertas cancelaciones y ajustar horarios en algunos de nuestros vuelos desde/hacia Guadalajara, principalmente. Lamentamos sinceramente las molestias que esta situación pudiera haberte ocasionado”, señala el escrito.

Baja el gas en la Angelópolis

Durante esta semana, el costo del tanque de gas de 20 kilogramos en Puebla capital –perteneciente a la zona 154– será, de acuerdo con el tabulador establecido por la comisión Reguladora de Energía, de 353.8 pesos, 16.8 pesos menos que la semana anterior, cuando costó 370.6.

3 Puebla
cronicapuebla.com
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE

al oído

PROMUEVEN

Muy exitosa, la participación de poblanos en el Festival Turístico de la Ciudad de México que concluye hoy como foro alterno al Tianguis Turístico, donde también el gobierno estatal presentó una amplia muestra de las riquezas de la entidad con sus atractivos y variedad artesanal, cultural y gastronómica.

La delegación poblana estuvo conformada por nueve artesanos de igual número de municipios considerados como Pueblos Mágicos, además de tres grupos culturales de Huauchinango, Chignahuapan y Xicotepec de Juárez, que se vieron enmarcados con imágenes del Popocatépetl, y el Santuario de los Remedios sobre la pirámide cholulteca.

POSTURA

De nueva cuenta, el arzobispo de Puebla Víctor Sánchez Espinosa se pronunció en contra de la posibilidad de que el Congreso del Estado despenalice el aborto, al enfatizar durante su homilía dominical que debe respetarse el derecho a la vida desde la concepción y hasta la muerte natural.

El prelado de la Iglesia católica señaló en su mensaje que la vida de todas las personas es sagrada y nadie puede atentar contra ella ni con la vida de los demás, y razonó que la persona que ama, cuida, defiende y le toma sentido a su vida, evidentemente tratará con respeto la vida de los demás.

RESOLUCIONES

Tres asuntos en el ámbito electoral fueron resueltos durante el fin de semana, entre ellos, la extinción definitiva como partido local de Fuerza por México decretada por el TEEP, al sobreseer los recursos que promovió su exdirigente Roberto Villarreal Vaylón y los partidos políticos Movimiento Ciudadano y PRI.

El mismo órgano ratificó el nombramiento de Jorge Ortega Pineda como secretario ejecutivo del IEE, al declarar infundados los juicios iniciados en contra, mientras que los dos poblanos que aspiraban a ser consejeros del INE, Jesús Baltazar Trujano y Enrique Becerra, fueron descartados en la etapa final. …

PRESA

Finalmente, la Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo la vinculación a proceso de María Hilda ‘N’ y/o Lili ‘N’, por el delito de trata de personas bajo el supuesto de trabajos forzados, por lo que quien fuera “Señorita Puebla” –concurso de belleza–, continuará cautelarmente en prisión preventiva oficiosa.

El caso ha sido motivo de mucha estridencia mediática, luego que fuera detenida en el interior del Instituto Oriente y liberada por fallas en su captura, hasta que fue reaprendida por acusaciones de mantener incomunicadas a menores de edad de la Sierra Norte que enganchaba para que prestaran servicios domésticos.

Al pie de la letra

jrodolforiverap@gmail.com

jriverp@yahoo.com twitter: @rodolforiverap facebook: Juan Rodolfo Rivera Pacheco www.beapmexico.org

Tendencias, finalistas y el género

Aun año y dos meses de la elección para gobernador del estado de Puebla, además de todos los cargos del Ejecutivo y el Legislativo, las tendencias continúan favoreciendo a Morena y sus aliados en todas las mediciones demoscópicas serias.

El presidente Andrés Manuel López Obrador cuenta con una gran aprobación por parte de la mayoría de la gente en Puebla y, en general, en todo el país. Esto también favorece las preferencias hacia su partido.

Es difícil que eso cambie para dentro de un año, aunque no es imposible. Sólo una verdadera catástrofe de cualquier tipo provocaría que las preferencias para Morena y el presidente se vinieran abajo.

Y por esa razón, lógicamente, hay una lucha muy puntual en Morena y sus aliados por las candidaturas a todos los cargos. Y naturalmente, la más preciada es la de gobernador.

Recordemos que en 2024 habrá nueve gubernaturas en disputa y, por ley, cinco candidaturas tienen que ser para mujeres (pueden ser cuatro, pero se puede impugnar una más para sexo femenino). Y en algunos estados ya es un hecho que será varón el candidato. En Chiapas, seguramente será el director del IMSS, Zoé Robledo; en Morelos, también es casi seguro que el candidato sea el Coordinador de Política y Gobierno del gobierno de AMLO, Rabindranath Salazar; en Ciudad de México será varón el candidato, es un hecho –ya tocó mujer–, y pue-

de ser Ricardo Monreal u Omar García Harfuch; en Jalisco, Guanajuato o Yucatán no hay mujeres que destaquen y también allí puede ser varón el candidato de Morena (en Veracruz y Tabasco sí pueden ser mujeres las candidatas). ¿En Puebla, sería hombre si se van agotando posibilidades en los demás Estados?

Y obviamente no estoy diciendo que en Puebla sea un hecho que vaya a ser mujer. Lo que digo es que el género al parecer aún no está definido. Y en Morena puede pasar absolutamente cualquier cosa, pues las candidaturas las define UNA persona que todos sabemos quién es.

Atendiendo a esa variable del género, en este momento ya hay claramente unos siete personajes que son los “finalistas” para llegar a esa candidatura. Cuatro hombres y tres mujeres. Algunos con muchas más probabilidades que otros, pero lo cierto es que todos han expresado –abierta o soterradamente–que quieren o aspiran a llegar a la candidatura.

Y ellos son, por orden alfabético, los varones: el delegado de Bienestar, Rodrigo Abdala, el senador Alejandro Armenta, el diputado federal Ignacio Mier y el secretario de Gobernación, Julio Huerta. Y las damas: la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, la exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera y la secretaria de Economía, Olivia Salomón. Honestamente no veo que la secretaria de SAGARPA, María Luisa Albores,

quiera la candidatura.

Aunque realmente creo que la candidatura dependerá del género que se determine, y saldrá de entre Alejandro Armenta, Ignacio Mier, Olivia Salomón o Claudia Rivera. Algunos tienen una carrera política y un posicionamiento más fuerte, pero cualquiera puede ganar gracias a las buenas preferencias que Morena tiene hoy entre la ciudadanía de todo el estado. Por eso, como siempre, la lucha por la candidatura será mucho más grande que la propia elección constitucional, considerando las tendencias actuales.

Además, como ya se ha anunciado, la candidatura se definirá por medio de “encuestas”. Primero habrá una con todos los aspirantes, luego otra con los mejor posicionados y, seguramente, entonces se definirá el género. Todo se verificará después de que se defina quién será el candidato o la candidata presidencial. Tendremos que esperar hasta octubre o noviembre de este año para saber quién abanderará a Morena-PT-PVEM en la elección de gobernador. No antes.

Así que preparémonos. Vienen seis o siete meses en los que veremos los nombres anteriores por todas partes. Todos con sus estrategias y buscando el ansiado “posicionamiento”.

En el BEAP, por supuesto, los mediremos con encuestas reales, no llamadas telefónicas o encuestas de redes sociales. Precandidatos, entiéndanlo: no se autoengañen.

LUNES, 27 MARZO 2023 || PUEBLA || 4
Rodolfo Rivera Pacheco
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva

El caso de los poblanos que hacen turismo electoral en el Edomex

El llamado “turismo electoral” –ciudadanos y ciudadanas que solicitan su cambio de domicilio cuando se acercan elecciones, hacia entidades cercanas o colindantes con las que son originarios– es una práctica muy vieja y muy fraudulenta. Además, es cara y fácilmente detectable. Es también un delito, pues se considera alteración al Registro Federal de Electores. Al menos el PRI ha denunciado que eso está haciendo un grupo de poblanos y poblanas en el Estado de México, para apuntalar a la candidata morenista Delfina Gómez Álvarez

Se trata además de la segunda ocasión reciente que se denuncia esto.

En los dos casos, Morena y Puebla, como ingredientes

Antes fue en el proceso estatal de Hidalgo de 2022

Hidalgo, como nos enseñaron en las clases de geografía, es colindante con Puebla.

Ahí arrasó el morenista Julio Menchaca

Es notorio , porque ya van dos ocasiones al hilo que se exhibe esta presunta práctica del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), desde Puebla.

Pero volvamos al caso actual de Delfina Gómez

La semana que terminó, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusó turismo electoral desde la Ciudad de México, Puebla, Veracruz e Hidalgo

En un comunicado y con una conferencia de prensa, el PRI-Edomex dijo que se detectaron 73 mil 400 cambios de domicilio hacia la entidad mexiquense

Se gestionaron oficialmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE)

Y se concretaron

Ahora son 73 mil 400 ciudadanos y ciudadanas que votarán el próximo 4 de junio en la elección de la entidad con más sufragantes del país

De todos esos cambios de domicilio, 52 por ciento proceden de la Ciudad de México

El resto, más de 35 mil personas, son de Hidalgo, Veracruz y Puebla.

Además, ese “fenómeno migratorio”

se concentró en 260 secciones electorales, sobre todo del oriente de la entidad.

No ofreció el priísmo mexiquense la cifra exacta de los poblanos

Pero, en un cálculo somero, debemos hacer la hipótesis de que son más de 10 mil cambios de nuestra entidad, hacia el Estado de México.

Por decir lo menos, esa cantidad es rarísima

De acuerdo con el más reciente Censo, entre 2015 y 2020, la migración interna desde Puebla a otras entidades fue de un total de 152 mil 359 personas

De cada 100, apenas 15 se fueron al Edomex, 22 mil 853 en cinco años ¡Bueno, es que no hubo elecciones en ese periodo!

El PRI impugnará la candidatura de Delfina Gómez, por esta y otras presuntas anomalías

No deja de llamar la atención que sea el segundo caso en menos de dos años.

En dos elecciones

En las que se señala a Morena como el perpetrador de ese “turismo electoral”.

En Hidalgo se tiene el reporte de que en los últimos cuatro meses de 2021, el año previo a la elección a la gubernatura, llegaron 65 mil 300 ciudadanos a vivir a esa entidad.

También se acusó que muchos fueron poblanos

Pregunta obvia: ¿ocurrirá ese turismo a la inversa en 2024?

De Edomex a Puebla

De Hidalgo a Puebla

Se le llama reciprocidad (es ironía).

LUNES, 27 MARZO 2023 5 || PUEBLA || profunda
Garganta

DESAFÍOS

HACIA 2024

Militantes panistas destacados como líderes en municipios y distritos poblanos participaron en foro nacional

Llama Nadia Navarro a madurez política en AN

CIERRAN FILAS SENADORES DEL BLOQUE OPOSITOR CON HACIA EL 2024

Redacción

En el marco del foro “La oposición en el Senado; visión responsabilidad y contrapesos”, la senadora Nadia Navarro aseguró que un frente opositor necesita tener la madurez política necesaria para superar el pasado y anteponer el futuro de un país.

El foro contó con distintos ponentes del Senado de la República: Claudia Ruiz Massieu, Damián Zepeda, Miguel Ángel Osorio Chong y Julen Rementería; quienes expusieron los avances legislativos, pendientes y retos que tiene el bloque opositor.

Durante su participación, Nadia Navarro afirmó que hay avances legislativos muy grandes, sin embargo, el gran reto es que todas las nuevas leyes y reformas logren un cambio positivo en la vida de los ciudadanos.

Por otro lado la senadora panista agradeció la presencia de quienes asistieron a este foro, pues son figuras públicas reconocidas y respetas en el ámbito político-social, dijo.

“Agradezco la presencia de cada uno de mis compañeros. Su liderazgo político ha sido bien ganado porque siempre debaten con respeto y argumentos”, afirmó.

FORTALEZA Y UNIDAD

Senadores, diputados federales, diputados locales y gobernantes participaron en un foro de integración hecho en Puebla

Durante el mismo foro, ante los medios de comunicación, los senadores del bloque opositor manifestaron su apoyo hacia la senadora Nadia Navarro para aspirar a la gubernatura en 2024; afirmando que se trata de una legisladora ejemplar, profesional y que siempre defiende los intereses de los poblanos.

Navarro consideró este foro como un evento plural y de puertas abiertas, destacó que durante el foro se dieron cita empresarios, presidentes municipales, diputados y estudiantes universitarios.

LUNES, 27 MARZO 2023 || PUEBLA || 6
LUNES, 27 MARZO 2023 7 || PUEBLA ||

Así se anunciaba uno de los bailes que fue clausurado la noche del viernes.

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Paran a dos sonideros por falta de permisos

La Unidad de Normatividad y Regulación Comercial clausuró cuatro lugares por no contar con los permisos necesarios –dos de ellos se trataba de bailes sonideros–, hizo un exhorto a otro para su regularización y detectaron dos sin actividad.

Las revisiones se llevaron a cabo la noche del viernes y madrugada del sábado, cuando fueron clausurados dos bailes sonideros, el primero en Salón Rolas, con dirección en colonia Bosques de Manzanilla, y en Salón Paraíso, en colonia Playas del Sur, por no contar con permisos.

De igual forma fueron cerrados Miches El Muñe, en Bosques de San Sebastián, y Restaurante-Bar Piña Colada La

Notas para una defensa de emergencia

La corrupción se llama Segalmex

El combate a la economía sucia, al narcotráfico, a la estafa y el fraude, a la corrupción, plagas contemporáneas prohijadas por ese antivalor, ese que sostiene que somos más felices si nos enriquecemos sea como sea

2

MILLONES de pesos alcanza la multa por rebasar el nivel permitido de ruido y no tener permisos

Curva, en bulevar Valsequillo, en San Francisco Totimehuacan.

El gobierno de Puebla capital, encabezado por Eduardo Rivera Pérez, reiteró el exhorto a los establecimientos y lugares de esparcimiento nocturno a regularizar su documentación, para evitar riesgos y no detener la reactivación económica de estos giros comerciales.

BREVES ANGELOPOLITANAS

m ACEPTA EDIL AUXILIAR

Incrementan delitos en Xonacatepec

El presidente de la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, Héctor Coba Carbajal, reconoció el incremento en algunos delitos en la demarcación, aunque lo atribuyó a un problema de la capital.

Ello en respuesta a la secretaria de Seguridad Ciudadana, Consuelo Cruz Galindo, diera a conocer que dicha junta auxiliar es “foco rojo”, por la presencia de varias bandas delictivas dedicadas al robo de combustibles, a casa-habitación, asalto con violencia y narcomenudeo.

m EN LA CAPITAL

Uno de los refranes más conocidos es aquel que reza: “En el arca abierta, hasta el justo peca”.

Siempre se debe de aprender de los refranes, de aquellas citas de conocimiento popular arraigadas a lo largo del tiempo, no es un conocimiento científico, pero es algo tan cierto como lo que estamos viviendo en la actualidad en esta administración pública federal, que está llegando a su parte final y que, desde la campaña electoral, el slogan era combatir ese mal que tanto aqueja a México desde hace muchos años, que llegó al grado más alto en el sexenio pasado, con el caso de la “casita blanca” de Lomas de Chapultepec, en Ciudad de México, y que se llama corrupción.

Una reforma a la Constitución fue hecha para, aparentemente, combatir la corrupción. Se trata de la publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de mayo de 2015. Modificó todo el sistema de persecución y combate de esa corrupción que tanto lacera.

No se ve la forma de detener el cohecho y menos con esta administración pública federal, que dentro de las cosas que ha heredado de las anteriores administraciones son las malas mañas y la corrupción.

ha resuelto nada, ni se ha combatido absolutamente nada de la corrupción, sigue a pasos galopantes y sin que haya el mínimo interés en contenerla.

Por lo pronto, ya salió la primera titular de la Secretaría de la Función Publica federal, que es la encargada precisamente de combatir la corrupción, tras no dar ningún resultado, por ello fue su remoción.

No se resolvió el problema y la medicina sigue siendo igual que la enfermedad, incluso hasta peor.

de la administración pública federal de 1988 a 1994, pues estuvo importando leche contaminada de Chernobil –la explosión de la planta nuclear de aquella ciudad, en abril de 1986, prácticamente envenenó toneladas de alimentos–, la cual dañó a quienes la consumieron y nunca se dio seguimiento a los casos.

Beneficia

SMDIF

a 80 trabajadoras sexuales

El ayuntamiento de Puebla, por medio del Sistema Municipal DIF, atendió a alrededor de 80 trabajadoras sexuales que acudieron a foros y/o jornadas donde se les dio atención médica, información sobre programas del gobierno municipal y otros beneficios.

Carolina Morales García, directora del SMDIF, indicó que trabajan en conjunto con la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, dependencia que les da talleres de empoderamiento y alternativas laborales.

Prueba de ello es que no se ha podido combatir el problema de la corrupción, hasta para hacer las insignificantes citas en el SAT, es decir, para que un simple contribuyente acuda a cumplir las obligaciones fiscales. Hay corrupción hasta para obtener una simple cita y hacer un trámite.

Si eso no se ha podido combatir y acabar, no se puede pedir mucho para lograr acabar con la corrupción en los rubros más importantes.

Hoy estamos ante un problema muy grave, porque si bien, por un lado, en la palestra nacional se sostiene que se ha terminado con la corrupción, debajo de esa afirmación las cosas son totalmente distintas: no se

No hay quien se atreva a combatir esa corrupción. Se queda en las noticias olvidadas, pocos medios de comunicación le dan importancia a la ausencia del combate y lo que siempre sucede es que no pasa nada, sólo sigue sobreviviendo la impunidad.

El caso que se ha desbordado es el de Segalmex (Seguridad Alimentaría de México), creada esa institución en esta administración pública federal y que provocó la desaparición de Diconsa (Distribuidora e Impulsora Comercial Conasupo SA de CV), Liconsa (Leche Industrializada Conasupo SA de CV) y, desde luego, Conasupo (Compañía Nacional de Subsistencias Populares), de muy malos recuerdos sobre actos de corrupción en los tiempos

Resulta que esa serie de empresas paraestatales siempre han estado en las noticias sobre sus actos de corrupción, por lo cual hoy estamos ante la presencia de uno más de los robos en la historia de este país, en donde su población ya ha perdido la capacidad de asombro de lo que sucede.

Ahora resulta que en Segalmex se adquirió una gran cantidad de garrafones de agua, un millón, y sólo se repartió la cuarta parte.

La empresa que los suministró no aparece, contando con un domicilio fiscal falso y demás fechorías, es decir, pareciera que no hay forma de parar la corrupción, ni acaso quien llega con buenos propósitos para hacerlo.

En realidad, el problema ya está dicho con el refrán que reza: “En el arca abierta, hasta el más justo peca”. Por eso es que hoy, la corrupción se llama Segalmex.

LUNES, 27 MARZO 2023 || PUEBLA || 8
CORT. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA CUARTOSCURO
LUNES, 27 MARZO 2023 9 || PUEBLA ||

Céspedes Peregrina promueve oferta turística de Puebla

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, acudió a la inauguración del Tianguis Turístico México 2023, evento que inició ayer y concluirá el próximo miércoles, en Ciudad de México.

El titular del Ejecutivo visitó y recorrió el módulo de Puebla, en el que, además de brindar información a los visitantes, participan 11 municipios de la entidad, turoperadores, promotores de parques, guías de turismo, transportistas, representantes de hoteles y productores.

El gobernador también asistió a la Reunión de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que estuvo presidida por el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués.

En esta gira de trabajo, el mandatario estatal estuvo acompañado por los secretarios de Gobernación, Julio Huerta; de Economía, Olivia Salomón; de Turismo, Marta Ornelas; de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano y, de Cultura, Sergio Vergara; además del presidente de la Comisión de Turismo en el Congreso del estado, Juan Enrique Rivera Reyes.

Credit Suisse, la otra crisis financiera

La caída de uno de los bancos más fuertes de Suiza, el Credit Suisse, ha ocasionado una crisis en el sistema financiero internacional y, aunado a la crisis en Silicon Valley Bank, generó un ambiente de incertidumbre a nivel global que hizo sonar las alarmas en todos los intermediarios y los inversionistas alrededor del mundo.

Los problemas del este banco se hicieron evidentes a partir de junio de 2022, cuando el Tribunal Penal Federal de Suiza condenó a la institución bancaria por no evitar el lavado de dinero de una banda búlgara de traficantes de cocaína. Asimismo, en su informe anual para 2022, encontró debilidades materiales en sus procedimientos de informes y control durante los últimos dos años.

Las dificultades continuaron durante el último trimestre de 2022, ya que se vio afectado por las salidas de efectivo de los clientes cuando se retiraron más de 110 millones de francos, retiros que continuaron durante marzo, incluso después de que comenzó una gran campaña para recuperar la confianza de los clientes; sin embargo, las acciones de Credit Suisse cayeron en una baja récord el pasado miércoles 15, por lo que sus bonos llegaron a niveles que indican profundas dificultades financieras.

Sus dudas sobre el prestamista plagado de escándalos se combinaron con una venta masiva global de acciones bancarias por encima de los mínimos regulatorios de capital y liquidez y, aunque sufrió retiros históricos por parte de clientes nerviosos por su dirección futura, la situación empeoró el 15 de marzo, cuando el intermediario suizo pidió 54 mil millones de dólares al Banco Nacional de Suiza, provocando que generara un entorno de incertidumbre a nivel macroeconómico en el ecosistema bancario mundial.

La solución a esta situación se dio con la participación de su principal competidor, UBS Group, el cual remonta sus raíces a través de unas 370 instituciones, separadas a lo largo de 160 años; que culminó

con la fusión del Union Bank of Switzerland y la Swiss Bank Corporation en 1998.

Después de salir de un rescate estatal durante la crisis financiera de 2008, el banco construyó una reputación como uno de los administradores de patrimonio más grandes del mundo, atendiendo a personas de alto y ultraalto patrimonio neto a nivel mundial.

UBS acordó comprar Credit Suisse por 3 mil 230 millones de dólares, más del doble de una primera oferta, a pesar de que el banco estaba valorado en unos 7.4 millones de francos (8 millones de dólares), en una operación que evitó el colapso de la entidad y el pánico en los mercados.

Con esto, de acuerdo con el Banco Central de Suiza, en voz de Thomas Jordan, presidente de la junta directiva del banco central, si UBS no hubiera adquirido Credit Suisse habría tenido graves consecuencias para la estabilidad financiera nacional e internacional y para la economía suiza, por lo cual correr ese riesgo habría sido irresponsable.

Al final, entre otras conclusiones se puede destacar:

• La adquisición de UBS por la irrisoria su-

ma de 3 mil millones de dólares afectó de manera directa a los accionistas, privándolos de una parte de su riqueza

• También habrá pérdidas de puestos de trabajo, quizás miles de ellos, debido a que hay sucursales de ambas instituciones en casi todas las ciudades suizas. Una vez que se complete la adquisición, no tendrá mucho sentido que UBS las mantenga abiertas.

• El daño más costoso de todos podría ser la reputación de Suiza como un lugar seguro para invertir.

Entonces, ¿qué pensar de un sistema que permite que un banco de 167 años de antigüedad se derrumbe en unos pocos días, a costa de muchos puestos de trabajo y pérdidas masivas en el valor de las acciones?

¿Dónde estaban los reguladores? ¿Cómo no vieron lo que estaba pasando?

Es difícil evitar la conclusión. Dicen ahora algunos suizos que las mismas personas que deberían haber actuado para evitar el colapso de Credit Suisse estaban dormidas al volante.

Por todo ello, hay que vigilar que esto no pase en México.

LEOBARDO SOTO Legalización de contratos colectivos, al 70%

La CTM estimó que será necesario ampliar el plazo para la legalización de los contratos colectivos de trabajo (CCT) de los sindicatos, ya que a la fecha el avance es de aproximadamente 70%, que corresponde a 600 contratos colectivos en Puebla.

Así lo dio a conocer Leobardo Soto Martínez, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México en

Puebla (FTP CTM), quien señaló que será complicado que todas las organizaciones sindicales pendientes cumplan antes de que venza el periodo, el 1 de mayo, pues consideró que, de 30% que faltan, quedarán al menos 5% sin legitimar.

Comentó que la ampliación del plazo dos meses era inevitable y que prevé que en ese lapso se alcance el 100%.

La legitimación más reciente ocurrió el fin de semana. El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Au-

tomotriz, Similares y Conexos Volkswagen de México (Sitiavw) informó el resultado de la consulta de legitimación de su CCT, en la cual la mayoría votó a favor.

El Comité Ejecutivo del sindicato informó a sus agremiados sobre 6 mil 308 votos a favor del CCT, de 6 mil 827 trabajadores con derecho a votar.

Informó que remitirá al Centro federal de Conciliación y Registro Laboral el aviso de resultados, para recibir la Constancia de Legitimación correspondiente.

LUNES, 27 MARZO 2023 || PUEBLA || 10
EFE
Profesor Investigador de la UPAEP
TIANGUIS NACIONAL
CORTESÍA GOB. EDO. PUEBLA CORTESÍA GOB. EDO. PUEBLA CORTESÍA GOB. EDO. PUEBLA
LUNES, 27 MARZO 2023 11 || PUEBLA ||

Vinculadas a la 4T, 4 de las 5 candidatas a relevar a Córdova en la presidencia del INE

Puestos

En juego presidente del INE y tres consejeros

Los 20 seleccionados conformarán cuatro quintetas, de las cuales saldrán tanto la presidenta del INE como los otros tres consejeros electorales, proceso que se desarrollará mediante la insaculación o tómbola en el pleno de la Cámara de Diputados el próximo 29 de marzo.

El Comité Técnico de Evaluación entregó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados las cuatro quintetas para elegir a los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) entre las cuales destacan cuatro perfiles vinculados a la 4T para la presidencia del órgano: Bertha María Alcalde Luján, hermana de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde e hija de Bertha Luján, ex presidenta del Consejo Nacional de Morena Guadalupe Álvarez, hija del senador morenista José Antonio Alvarez Lima; Rebeca Barrera, ex consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Baja California e identificada con el gobernador de la entidad, Víctor Manuel Castro, de Morena.

Otra aspirante con perfil morenista es Guadalupe Tad-

dei, qiuen es prima del “súperdelegado” del gobierno federal en Sonora, Jorge Luis Taddei y Lulisca Zircey Bautista, asesora del actual consejero del INE, Jaime Rivera.

En tanto que la primera de tres listas para elegir a igual número de consejeros electorales quedó integrada por Netzaí Sandoval, hermano de la ex secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, así como Diego Forcada, Luis Alberto Hernández, Jorge Montaño y Bernardo Valle.

La segunda, por Nayma Enríquez, Claudia Arlett, Jessica Jazibe Hernández, Miriam Guadalupe Hinojosa y Rita Bell López.

La tercera lista está integrada por Arturo Castillo, Armando Hernández, Víctor Humberto Mejía, César Ernesto Ramos y Luigui Villegas.

Después de hacer entrega de las cuatro quintetas a la Junta de Coordinación Política, los integrantes del Comité Técnico de Evaluación declararon concluidos sus trabajos y aseguraron que siempre buscaron el

PAN advierte de Plan C del gobierno para controlar a INE y elecciones del 2024

La dirigencia nacional del PAN advirtió la puesta en marcha del Plan C del gobienro de la 4 T para capturar y controlar el INE rumbo a las elecciones del 2024 a través de colocar a los nuevos consejeros y desde ahí imponer un resultado favorable para Morena en los comicios presidenciales.

“Después del Plan B para acotar al INE, que afortunadamente suspendió y dio entrada la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la selección de los nuevos consejeros forma el Plan C para controlar al INE y desde ahí imponer un resultado favorable a Morena en

las elecciones presidenciales de 2024”, alertó el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés

Por eso —insistió— la elección de los consejeros es fundamental para garantizar en México elecciones justas, imparciales y creíbles.

En vísperas de la elección para elegir a los consejeros del INE, el dirigente panista consisderó “ absolutamente reprobable” que varias propuestas del Comité Técnico de Evaluación para Consejeros del INE, estén estrechamente ligadas al gobierno y a Morena y aseguró que solo por esa razón,

mayor de los consensos ciñéndose al mandato constitucional y a la convocatoria.

“Se estableció el diálogo, el respeto y la prudencia y la transparencia como métodos de trabajo y procuró alcanzar el máximo consenso posible en sus decisiones, (pero) también hubo espacio para un disenso respetuoso; hemos demostrado que, aún en tiempos de polarización, desconfianza y estridencia, es posible trabajar y construir acuerdos desde la diversidad para asegurar la conti-

tuvieron que declarar la no idoneidad de varios de esos perfiles.

Recalcó que por el bien de México y nuestra democracia, se deben asegurar elecciones libres y creíbles, por lo cual exigió a la Cámara de Diputados, que en la última etapa legitime el proceso de selección de la Presidenta y de tres consejeros del INE pues “porque cada día resulta más sospechoso que varios personajes morenistas, sin ser expertos en materia electoral, hayan sacado las mejores calificaciones y posteriormente hayan avanzado a la última etapa”.

Por sus evidentes vínculos con el gobierno y con el partido de Morena, el Comité Técnico de Evaluación tuvo que haber declarado su no idoneidad, expuso.

Bertha Alcalde Luján, comi-

Este domingo, conforme a las reglas de la convocatoria, el Comité Técnico de Evaluación entregará a la Junta de Coordinación Política de San Lázaro la llamada quinteta dorada, es decir, la que está integrada por las cinco mujeres que tienen la posibilidad de presidir al INE.

nuidad y el recambio institucional del INE”, expusieron.

Aseguraron que ahora la Cámara de Diputados podrá realizar las designaciones de consejeros, a sabiendas que cumplen con la idoneidad requerida.

Las quintetas fueron remitidas a la Jucopo, cuyos integrantes se encargarán de elegir a un perfil por quinteta para someterlo a votación del pleno. En caso de que no se logran los consensos, se procederá al proceso de insaculación.

Los nuevos consejeros electorales ocuparán sus cargos a partir del próximo 4 de abril y hasta el 3 de abril de 2032, en sustitución de Lorenzo Córdova, Adriana Favela, Ciro Murayama y José Roberto Ruiz.

sionada de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), hija de Bertha Luján, expresidenta del Consejo Nacional de Morena, es uno de los perfiles que alcanzó mayor puntaje y se menciona que ese partido busca imponerla como presidenta del INE.

Otro de los puntajes altos y vinculados a Morena es Jaime Castañeda, asesor del partido en el gobierno.

“Está muy claro, dijo el líder nacional panista, López Obrador pretende mantenerse en el poder tras el trono. Ahí está como prueba su testamento político que pretende imponer a su sucesor para acabar con los órganos autónomos y doblegar a la Suprema Corte. (Alejandro Páez)

LUNES, 27 MARZO 2023 || NACIONAL || 12 Nacional 6 CRÓNICA, LUNES 27 MARZO 2023
WEB
Cuartoscuro Destacan hermana de la secretaria del Trabajo y una hija del senador morenista Alvarez Lima
Marko Cortés.
Bertha María Alcalde. Guadalupe Álvarez. Guadalupe Taddei. Netzaí Sandoval.
LUNES, 27 MARZO 2023 13 || NACIONAL ||

Sólo en el tramo 5, las obras del Tren Maya afectan a más de 100 cenotes y cavernas

Organizaciones ambientalistas realizaron una cadena humana en Puerto Morelos, Quintana Roo, en protesta por los daños ambientales causados por las obras del Tren Maya y por el riesgo que representan para los ecosistemas de arrecifes el traslado de la piedra porfirita importada de Cuba.

Poco más de 200 integrantes de ONGs como Sélvame del Tren, Voces Unidas Puerto Morelos, La Selva Salva, Selva Maya SOS, Puerto Morelos sustentable, El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Voto por el Clima, entre otras, protestaron por la destrucción de cenotes, manglares, arrecifes y la selva, con una cadena humana a

lo largo de la avenida José María Morelos, la cual se pretende ampliar a cuatro carriles a pesar de que está totalmente rodeada de manglares, una especie protegida.

El espeleólogo Roberto Rojo, integrante de Sélvame del Tren, denunció que más de 100 cenotes y cavernas son afectados ya por las obras que se realizan en el tramo 5 del Tren Maya.

Aracely Domínguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab aseguró que las obras del Tren Maya representan un retroceso de 40 años en materia de protección ambiental y lamentó que sea la propia autoridad quien viole la ley.

La presidenta del Grupo Eco-

Ambientalistas realizaron una cadena humana en protesta por los daños ambientales.

logista del Mayab recordó que la lucha por defender la naturaleza tiene varias décadas en Quintana Roo por lo que varias agrupaciones ambientalistas del es-

La regularización de autos “chocolate”, arma electoral de la 4T: AMDA

tado son consideradas “punta de lanza” en ordenamientos ecológicos, en reglamentos y en leyes.

“Hemos hecho todo lo que se podía hacer para tener herra-

dos y Canadá, y previó la posibilidad de que se extienda durante el resto del sexenio con propósitos electorales.

“Dentro del decreto se encuentran 14 entidades federativas sin estudio técnico que acredite (la regularización de vehículos) y con riesgo de que se haga extensivo a todo el territorio nacional, y hay un objetivo electorero detrás de todo esto y de cara al 2024, es un temor que tenemos y más siendo testigos de políticos que forman parte del gobierno para que se dé y se extienda a los autos ensamblados distintas nacionalidades (fuera de la región T-MEC)”, alertó el dirigente de los distribuidores.

ENTRARON 1.3 MILLONES DE AUTOS

A partir de marzo del 2022 y hasta febrero de 2023, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se regularizaron en México un millón 319,438 automóviles que ingresaron de manera ilegal a nuestro territorio, con un costo por trámite para legalización de 2,500 pesos.

mientas jurídicas y defender a nuestros hermanos árboles, a la abuela océano, a todos aquellos seres que tienen derecho a la vida y que por los distintos tipos de proyectos que se han llevado a cabo en el estado ha ido mermando poco a poco”, comentó.

En este sentido, enfatizó la necesidad de exigir que se impulsen leyes que no solamente brinden certidumbre jurídica a los ciudadanos con el derecho al ambiente sano, a la vida y a la vida digna, sino también a quienes vienen a invertir su dinero en el sureste mexicano.

“Lo que está sucediendo aquí no tiene precedentes, es una verdadera vergüenza que sea la propia autoridad quien incumpla con la ley”, lamentó la activista.

“Tenemos pruebas de cenotes que están totalmente contaminados. Se les va a caer el alma de ver lo que está pasando en la selva”, añadió. ( Redacción/ Efe)

hículos de contrabando se ha incrementado ante la omisión de cerrar la frontera a este tipo de unidades.

El mencionado decreto automotriz vence el próximo 31 de marzo, pero el Ejecutivo lo ha prorrogado varias veces.

SECTOR AUTOMOTRIZ EN RIESGO

A su vez el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, sostuvo que dicha medida ha puesto en riesgo al sector automotriz y a sus empleos a cambio de una medida político-electoral y recaudatoria por parte del gobierno morenista, cuya muestra es que ha recibido ingresos excedentes por más de 3,000 millones de pesos por la legalización de los “autos chocolate”.

El presidente de la AMDA, Guillemo Rosales dijo que la medida para importar estos autos puede extenderse con propósitos electorales

El sector empresarial del país advirtió que la ampliación por tres meses del programa de regularización para autos usados de procedencia extranjera, concedida por el gobierno federal, podría convertirse en un “arma electoral” para el partido en el poder rumbo al 2024, que pondrá en riesgo al sector automotriz y la industria nacional para la gene-

ración de empleos pero además incentivará el contrabando.

El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales advirtió sobre los riesgos que implica este decreto del presidente Andres Manuel López Obrador, quien decidió ampliar hasta julio la medida para importar autos usados de Estados Uni-

Rosales recordó que cuando se publicó el decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera el 19 de enero de 2022 el Presidente se comprometió a ayudar a la gente y acabar con este problema.

Sin embargo--agregó--la realidad es que a raíz de este programa ha provocado una serie de fraudes a la población por personas y organizaciones que prometen tal regularización ante la obsolescencia del Registro Público Vehicular para atender la demanda y el fenómeno de los ve-

Explicó que esta ordenanza convalida la ilegalidad y pone en total desventaja al mercado mexicano de autos de segunda mano, cuya vida útil, componentes y funcionamiento están certificados para evitar daños al medio ambiente, cuidar la inversión y la seguridad de los compradores. A pesar del más del millón de vehículos regularizados, ahora hay otro millón o más esperando la regularización o sustituyendo a los que ya se regularizaron pero que en realidad desean permanecer en la ilegalidad, ya que tampoco se han anunciado reglas claras sobre qué va a pasar con los vehículos de contrabando que no han dejado de entrar a México y que no se regularicen después de que algún día por fin se dejen de publicar más ampliaciones al mismo, dijeron los organismos.

LUNES, 27 MARZO 2023 || NACIONAL || 14 Nacional CRÓNICA, LUNES 27 MARZO 2023 8
La regularización de vehículos ilegales, pondría en severas condiciones a la industria automotriz mexicana.

Cinco de cada 10 mujeres con vida sexual activa, han contraído el VPH

En promedio tras 4 años de haber comenzado a tener relaciones sexuales, el 50% de las mujeres contrajó algún tipo de Virus del Papiloma Humano

Una de las infecciones de transmisión sexual más común en hombres y mujeres, es el Virus del Papiloma Humano (VPH), con lo que, cinco de cada 10 mujeres con vida sexual activa, están infectadas con algún tipo de VPH.

Algunas estimaciones señalan que en promedio a los 4 años después de haber comenzado a tener relaciones sexuales, el 50% de las mujeres contrajeron algún tipo de VPH, señaló en entrevista con Crónica, el doctor José Curiel Valdés, médico patólogo e integrante de la Academia Mexicana de Cirugía y ex presidente de la Asociación Mexicana de Patólogos (AMP).

El especialista enfatizó que es de suma importancia una mayor concientización respecto de la vacunación contra el VPH, ya que del 100% de las personas que inician su vida sexual, el 80 por ciento de quienes llegan a contraer el virus se curan solas, sin que queden restos del virus en el organismo.

El problema, es para el otro 20% restante, ya que en esas personas en quienes quedaron restos del virus, “se van perpetuando, y con el tiempo pueden no ser infectantes, pero si bajan las defensas, el virus logra crear una nueva enfermedad con riesgo de desarrollar cáncer”.

Recordó que el VPH se transmite por contacto sexual, —y al menos existen cuatro serotipos 6,11, 16 y 18 que pueden ocasionar serias complicaciones en el individuo con cáncer o verrugas genitales—, tiene que haber una abrasión profunda para que con el contacto, el virus llegue a la parte profunda y ahí

Si una persona contagiada del VPH tiene verrugas de no estar vacunada se autocontagiara y le seguiran saliendo en su cuerpo.

De quienes llegan a contraer el virus, el 80% se cura sola

Existen cuatro serotipos 6, 11, 16 y 18 del VPH que pueden ocasionar serias complicaciones en el individuo con cáncer o verrugas genitales

entra el organismo, además, tiene que haber cierta susceptibilidad por parte de quien lo recibe para que primero cause una infección y luego una enfermedad.

UNA BEBÉ DE TRES MESES CON VPH

Al respecto, compartió que le tocó atender a una bebé de tres meses de vida, quien presentó una lesión en uno de los glúteos.

“En ese momento se pensó que era problemas de abuso sexual, por lo que se procedió a hacer una serie de estudios con varios integrantes de la familia: abuelo, papá, tíos, algunos no tenían el virus otros sí, aunque diferentes al de la menor…

“Tiempo después, cuando la niña cumplió 7 años volvió a

consulta, porque le apareció una verruga en la región anal y me la volvieron a llevar en una revisión también encontré que tenía verrugas en las manos, es decir, que con el tiempo, ella misma se auto contagió con el virus, lo cual es muy común y está comprobado que ocurre, debido a que el virus persiste hasta en un 20% entre las personas que tienen el virus.

El especialista recordó además, que de los 200 serotipos existentes del VPH, cuatro son de alto riesgo y sumamente contagiosos, para el ser humano que son los 16 y el 18 porque pueden ocasionar cáncer, y el 6 y el 11 ocasionan verrugas genitales.

Ante ello, resaltó que una mujer diagnosticada con el VPH “de todos modos, es de mucha utilidad que se vacune, porque el biológico en nuestro país cubre contra estos cuatro serotipos de gran impacto y de todos modos queda protegida contra el resto”.

VACUNACION 1 Ó 2 DÓSIS

Respecto a la estrategia de vacunación en niñas de entre 12 y 14 años que fueron vacunadas —en diciembre pasado—, con una dosis contra el VPH, el especialista mencionó que deben

gún momento dado las verrugas se auto contagian, y si ya está vacunada, aunque se rasque una verruga y luego otra parte del cuerpo ya no se puede auto contagiar”.

Estudios muy amplios en mujeres han demostrado que una dosis de vacuna protege alrededor de cuatro a cinco años, las que recibieron dos dosis, la protección fue alrededor de 10 a 12 años, y una tercera dosis daba exactamente la misma protección que la segunda, por eso se determinó que con dos dosis era suficiente.

El especialista comentó además que algunos estudios han demostrado que hay más presencia o prevalencia del virus del VPH en el ano en la mujer, que en el cuello de la matriz, “aunque no nos infectamos más, debido a la presencia de las células de defensa que hay en el ano, es por eso mismo que el hombre no desarrolla tanto esta enfermedad, aunque sí hay casos de cáncer de pene, por estas células de defensa que lo protegen”.

tomarse en cuenta aspectos fundamentales, como recursos económicos y planes de estrategia.

Hay que analizar si el sector salud piensa a corto o largo plazo, “sin embargo es fundamental tomar en cuenta que una mujer con cáncer cervicouterino, le cuesta mucho dinero al gobierno y a la población en su conjunto”.

Una mujer debe vacunarse aunque tenga enfermedad, porque hay más tipos de virus y además si hay verrugas en

Sí hay verrugas genitales o se sabe que una persona tiene el VPH, el uso del preservativo no es la opción más segura para tener relaciones sexuales, ya que su protección es muy deficiente, porque se contaminan los genitales externos y a la hora de penetración con el condón se arrastra el virus hacia el interior del cuello de la matriz, aclaró. El cáncer cérvico uterino, es prevenible, aunque aún representa la segunda causa de muerte en mujeres en edad reproductiva por cáncer en México y en el mundo, aunque hay alternativas como Papilocare, un gel vaginal que ayuda a reparar y reepitelizar la zona de transformación del cuello uterino y es coadyuvante en lesiones intraepiteliales de bajo grado causadas por el VPH .

El País

LUNES, 27 MARZO 2023 15 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, LUNES 27 MARZO 2023 12
al- Especialistas recomiendan dos dosis de vacunas contra el VPH. Fundación Mexicana para la Dermatología

Pantallas del AICM sólo mostrarán horarios oficiales, ya no lo de aerolíneas

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a partir de este domingo 26 de marzo, dejará de exhibir los horarios comerciales de los vuelos, y mostrará únicamente los horarios de despegue asignados por operador, por lo que pidió a usuarios estar pendientes de los itinerarios para evitar confusiones.

A propósito, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en un

comunicado, destacó que la medida adoptada por el Aeropuerto responde al objetivo de “mejorar la eficiencia y puntualidad de los horarios establecidos a cada una de las líneas aéreas”.

Subrayó que, desde diciembre se trabajó con todas las compañías aéreas para que en las pantallas del Aeropuerto se mostraran los horarios oficiales de despegue de los vuelos, con el fin de que coincidieran con los de las líneas aéreas pa-

ra beneficiar a los usuarios.

“Cabe señalar que las aerolíneas anticipadamente comunicaron a su público usuario esta medida, con la finalidad de atender y cumplir con los horarios oficiales y no perjudicar los vuelos ya programados por los viajeros”, concluyó la SICT.

Por otro lado, el AICM, a través de un comunicado, señaló que la medida, que consiste en dejar de mostrar los “horarios-itinerarios que comercia-

lizan las líneas aéreas” tiene como objetivo que los pasajeros estén bien informados y se pueda medir e ir eliminando la diferencia de tiempo que trans-

Tesla obligará al municipio a “correr” en solo un año cerca de 50, dice el alcade Jesús Nava

“La armadora en un solo año va a dar cinco veces lo que llegó a Santa Catarina en los últimos 10 años”, reveló

Redacción / EFE negocios@cronica.com.mx

La inversión que Tesla realizará en Santa Catarina, Nuevo León, representará cinco veces más que la que llegó a ese municipio en la última década y un salto de 50 años en uno solo, afirmó el alcalde Jesús Nava.

En entrevista con EFE, el presidente municipal habló de lo que representa la instalación de la armadora de autos eléctricos en Monterrey, capital de NL.

“Nosotros veníamos con un crecimiento estadístico, en los últimos 10 años, de cerca de una inversión de 2,000 millones de dólares; Tesla en un solo año va a dar cinco veces lo que llegó a Santa Catarina en los últimos 10 años”, reveló.

Nava mencionó que Tesla obligará al municipio a “correr” cerca de 50 años en uno solo.

“Entonces tiene que haber un

crecimiento muy equilibrado con acceso a vivienda, a servicios, con acceso a comercio, con acceso a salud, espacios públicos, a seguridad, a transporte público”, indicó.

El 1 de marzo, el propio director ejecutivo de Tesla, Elon Musk

confirmó la instalación de una megafábrica de la armadora de autos eléctricos en Nuevo León, durante la celebración del “Investor Day 2023”, realizado en Austin (EU).

El presidente municipal espe-

cificó que el 95 % del territorio de Santa Catarina es área natural protegida, por lo que el crecimiento que detonará Tesla tendrá que ser muy equilibrado.

“Tiene que ser muy ordenado”, sostuvo. Para eso, dijo, que ya se tiene un Plan de Desarrollo Urbano que considera este proyecto de autos eléctricos.

“Entonces tenemos un 5 % del territorio de la ciudad, desarrollable, del cual el 60 % ya está desarrollado, falta un 40 % que es en donde se va a instalar Tesla”, explicó Nava.

Comentó que alrededor de Tesla, en este 40 % que queda por desarrollar, tiene que haber un crecimiento muy disciplinado.

“Como se va a lograr (el desarrollo ordenado) es a través del Plan de Desarrollo Urbano. Con el Plan de Desarrollo Urbano vamos a definir muy bien las zonas de crecimiento habitacional, de servicio, comercial, industrial y también con un plan de movilidad y accesibilidad”, detalló.

Nava aseguró que el plan integral ya está elaborado, por lo que todo alrededor de la llegada de la fábrica de autos eléctricos de Tesla al norte de México está previsto.

TESLA ACELERARÁ EL MERCADO

El alcalde también comentó que

curre entre el horario que les asigna el aeropuerto y el horario que las aerolíneas comercializan”, subraya el documento. (Redacción / Agencias)

una inversión de esta envergadura representa muchos retos.

“Cualquier ciudad del mundo se siente afortunada de tener una inversión como Tesla; sin embargo, hay muchos retos que abordar con una inversión como esta”, dijo.

Se espera que la compañía del magnate Elon Musk realice una inversión inicial de 5.000 millones de dólares y genere entre 35.000 y 40.000 empleos formales, de acuerdo con lo que ha declarado el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

“Somos a veces víctimas de nuestro propio éxito y a veces también somos víctimas de la política mundial. Esta política que impulsa Estados Unidos: el “nearshoring” (relocalización de las cadenas) que empuja a que estas empresas globales vengan y se instalen en México o instalen en México parte de su cadena de manufactura”, consideró Nava.

El alcalde añadió que Tesla viene a acelerar los mercados y estimó que se incrementará la instalación de empresas de proveeduría en todo Nuevo León.

Tan solo en los últimos meses a Santa Catarina han llegado las empresas Vertiv, dedicada a la fabricación de tecnología de almacenamiento; Noah Itech, que produce equipo de automatización, y Automotive Components Internacional (IAC), maquiladora de plásticos automotriz.

“El 95 % del territorio de Santa Catarina es área natural protegida, por lo que el crecimiento que detonará Tesla tendrá que ser muy equilibrado”

LUNES, 27 MARZO 2023 || NACIONAL || 16 Negocios 13 CRÓNICA, LUNES 27 MARZO 2023
A partir de hoy sólo se mostrarán los horarios de despegue en el AICM. Jesús Nava, presidente municipal de Santa Catarina, Nuevo León.
EFE

RIESGOS Y RENDIMIENTOS

Julio Brito A.

juliobrito@cronica.com.mx

México cierra el 2022 con un alza de 216% en inversión extranjera: Miguel Torruco

Está rebasado el puerto de Lázaro Cárdenas

Se pensaba que el puerto de Lázaro Cárdenas en Michoacán tendría una capacidad de manejo de comercio exterior para diez años en adelante, con las inversiones que se hicieron antes de la pandemia de Covid-19; sin embargo, la demanda rebasó la infraestructura del puerto al crecer 40 por ciento el movimiento de vehículos automotores y 20 por ciento el de contenedores. Los primeros movieron 646 mil 578 unidades y los segundo alcanzaron los 2 millones 31 mil 552 contenedores.

Lázaro Cárdenas es la puerta del comercio exterior de México en el Pacífico. Mucho ayuda otros como Manzanillo, pero no se comparan con Michoacán, que tiene corridas de contenedores vía ferrocarril de Kansas City Southern de 5 días a la ciudad de Chicago, logística que le da muchas ventajas, aún sobre el Canal de Panamá, cuando de velocidad se trata.

Urgen inversiones para ampliar capacidad

La saturación del puerto Lázaro Cárdenas tiene muchas explicaciones. En el sector automotriz la irrupción de las marcas chinas y los miles de vehículos que llegan de Asia para marcas como Volkswagen. Hay registradas nueve empresas importadora de vehículos de China como Yutong, Karry y Skywell entre otras, que no venden directamente en México. Solo trasporta autos.

La saturación es de tal magnitud que en diciembre empleados de distribuidoras de Renault fueron al puerto para acarrear las unidades de una en una. Las llamadas madrinas también están a tope, por dos efectos. El primero, que varias empresas mexicanas tuvieron mejor mercado en Estados Unidos y migraron y las que se quedaron tuvieron el beneficio de ofrecer servicio al mejor postor.

Lo mismo sucedió con los barcos. Muchos de ellos, en especial chinos, sin aviso previo fondeaban en el puerto y en cuanto se hacía un espacio de 7 horas entraban a descargar. Para la operación del puerto fueron recursos adicionales, porque subieron las tarifas, pero muchos barcos, que tenían programada su llegada, se encontraban con la sorpresa que un barco se había adelantado y estaba descargando.

De acuerdo a datos de la Organización Mundial de Turismo, el año pasado el país cerró con tres mil 447 mdd en inversión extranjera, dijo el titular de turismo durante Feria del Turismo en CDMX

Redacción / Agencias negocios@cronica.com.mx

lo que se tenía en 2019”, destacó.

Las declaraciones las dio en el marco de la inauguración del Tianguis Turístico en la CDMX. Torruco Marqués señaló que las acciones que se llevaron a cabo como la no restricción de vuelos internacionales, no endeudamiento, apoyo a los más necesitados, creación de protocolos sanitarios, abastecimiento de vacunas y no cancelar el Tianguis en pandemia, dio como resultado que sólo en 2022 se catapultara al país en la segunda posición, sólo por detrás de Francia.

YA ESTAMOS RECUPERADOS EN 104% POSTERIOR A LA PANDEMIA: BATRES

En tanto, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, dijo que el objetivo es que mucha más gente siga llegando a la capital, para consumir toda la cultura que se tiene.

Juzgar con vistas a preservar recursos: SCJN

Lo mismo sucedió en los contenedores y la situación se convirtió en un escenario de escasez , mucha demanda y poca oferta. Al final del día Lázaro Cárdenas es un puerto de alto nivel pero saturado. Este año empezaran inversiones para ampliar patios, en especial para el manejo de vehículos, de los cuales 70 por ciento son importación y 30 por ciento exportaciones.

DISCURSO

Profundo y admirable mensaje de la ministra Norma Lucía Piña, Presidenta del Poder Judicial de la Federación durante la Conferencia del Agua de las Naciones Unidas 2023 . Comentó sobre la crísis hídrica global, y convocó a juezas y jueces para juzgar con perspectiva de justicia del agua como una función natural de las Cortes Supremas del mundo. En su mensaje la ministra reconoció que aún son insuficientes los esfuerzos para enfrentar la emergencia por el cambio climático, por lo que llamó a ponderar el uso sustentable por encima de intereses privados.

ALIANZA

Mitsubishi Motors de México, que lleva Jorge Vallejo renovó su alianza con el Bufete Jurídico Gratuito Social, con la finalidad de brindar apoyo legal y psicológico a todas aquellas personas que son víctimas de violencia.

El secretario de Turismo del Gobierno federal, Miguel Torruco Marqués, informó que de acuerdo a datos de la Organización Mundial de Turismo, el año pasado el país cerró con tres mil 447 millones de dólares en inversión extranjera, lo que significa 216 por ciento más que 2019, además de que supera lo histórico en 2017.

Durante la inauguración del stand de la Ciudad de México previo a la inauguración del Tianguis Turístico 2023, dijo que lo anterior significa que hay confianza en el país y en el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Y qué decir de los 28 mil 016 millones de dólares que se recibieron por concepto de visitantes extranjeros, que también superó en 14 por ciento lo histórico de

“Hemos experimentando nuevos nichos de mercado que no venían al país, y nos estamos adaptando con la creación de nuevos productos como el Tren Maya, la ampliación de nuevos aeropuertos y carreteras para que el Turismo sea una herramienta de reconciliación social para la población”, agregó.

El secretario de Turismo dijo que seguirán trabajando para que este año se consolide el sector, para que en 2024 el país se reposicione en mejor desarrollo con el aumento de divisas.

“El Tianguis Turístico es el evento más importante en el sector en América Latina. Quiero anticipar porque con los reportes que hemos tenido esta mañana, la 47 edición ha roto todos los récords de las ediciones anteriores”, añadió.

Detalló que la Ciudad de México lo tiene todo, ya que se hablan 55 lenguas, hay una gran diversidad cultural, es la segunda con más museos, con más punto de contacto de internet gratuito en el mundo, comercios, cines, teatros, restaurantes, entre muchas cosas más.

“El turismo es el 10 por ciento de nuestro Producto Interno Bruto, y 18 por ciento de todo el país, además que genera 14 por ciento del empleo. Ya estamos recuperados en 104 por ciento posterior a la pandemia, lo que es una noticia importante”, aseveró.

El funcionario local dio la bienvenida a las 32 entidades que estarán participando con stands en Paseo de la Reforma.

Seguiremos trabajando para que en 2024 el país se reposicione en mejor desarrollo con el aumento de divisas, dijo el titular de Sectur

LUNES, 27 MARZO 2023 17 || NACIONAL || Negocios CRÓNICA, LUNES 27 MARZO 2023 14
Miguel Torruco, secretario de Turismo, durante su participación en el programa del Tianguis Turístico 2023. Cuartoscuro

Mantienen Fase 1 de Contingencia ambiental en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis recomendó a la ciudadanía mantenerse informada sobre el Índice Aire y Salud en las páginas oficiales del organismo

Contaminación

Redacción / Crónica

metropoli@cronica.com.mx

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que se mantiene la influencia del sistema de alta presión sobre la región centro del país.

Esto es debido a que este domingo a las 15:00 horas se registró una condición que superó los 155 ppb de ozono. De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, la posición del sistema anticiclónico, se prevé mantenga su condición ocasionando estabilidad atmosférica, poca o escasa nubosidad que favorecerá la formación de ozono.

Por lo anterior, indicó la CA-

Me, con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVM, publicados por los Gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México, se informó que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM y sus medidas para este lunes, con el objeto de disminuir la exposición de la población

al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, así como para reducir la emisión de contaminantes.

Este lunes deberán suspender su circulación en horario de las 5:00 a las 22:00 horas: los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2; los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 5, 6 y 8,

así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.

Tampoco podrán circular los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado amarillo, terminación de placa 5 y 6; las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas for-

Dos nuevos mercados públicos se unen al sistema de abasto de la CDMX: Sedeco

Dos nuevos mercados públicos se unieron al sistema de abasto de la Ciudad de México: el mercado “Emiliano Zapata” ubicado en la colonia Santa Anita y el mercado “Zapata Vela” en la colonia Gabriel Ramos Millán, ambos en la alcaldía Iztacalco.

Así lo anunció la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) a través de la Gaceta Oficial de la capital, con lo cual se llegó a la cifra de 338 mercados públicos incorporados al sistema.

“Con la incorporación de estos dos nuevos centros de abasto, la Ciudad de México cuenta ahora con 338 mercados públicos -nueve más que la administración pasada-, lo que refleja el trabajo que el Gobierno capi-

Estos dos nuevos mercados agrupan en conjunto 183 locales en donde laboran directamente al menos 500 personas y beneficiarán a cerca de 25 mil personas.

talino realiza con las alcaldías para permitir que los habitantes cuenten con todos los beneficios de un mercado público”, indicó el titular de Sedeco, Fadlala Akabani.

Agregó que con estos dos nuevos mercados agrupan en conjunto 183 locales en donde laboran directamente al menos 500 personas y estarán beneficiando, aproximadamente, a 25 mil personas.

“Tendrán la oportunidad de ser parte de la acción institucional de ´Mejoramiento de Mercados Públicos´, estrategia que de 2019 a 2023 habrá atendido a 297 centros de abasto” señaló.

Finalmente, resaltó la importancia de los mercados pú-

madas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2”.

En tanto para la población en general la CAMe recomendó evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas; suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Además se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.

“Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados. Mantenerse informados sobre la calidad del aire con la App “Aire”, en el sitio web www.aire.cdmx. gob.mx, en twitter @Aire_CDMX o al teléfono 5552789931 ext. 1”, indicó la Comisión.

Recomiendan posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas

blicos para la economía de la Ciudad de México, y detalló que en su conjunto, los 338 centros de abasto atienden a más de 7 millones de personas de manera semanal, lo que significa una derrama económica anual de mil 100 millones de pesos.

La Sedeco invitó a la ciudadanía a surtir su despensa en los mercados públicos, tianguis y mercados sobre ruedas, que conforman parte del sistema de abasto de la capital y también son patrimonio cultural de la misma. (Gerardo Mayoral)

Los nuevo mercados públicos son “Emiliano Zapata” en la colonia Santa Anita y “Zapata Vela” en la colonia Gabriel Ramos Millán, ambos en la alcaldía Iztacalco

LUNES, 27 MARZO 2023 || CDMX || 18 Metrópoli 15 CRÓNICA, LUNES 27 MARZO 2023
La Ciudad de México continúa con mala calidad del aire, según la Comisión Ambiental de la Megalópolis. Cuartoscuro

Macri anuncia que no se presentará a las presidenciales de Argentina en octubre

El expresidente da un paso atrás en la coalición opositora de derechas que tiene fuertes opciones de ganar

Elecciones

Agencias

Buenos Aires

El expresidente de Argentina Mauricio Macri (2015-2019), que integra Juntos por el Cambio, la principal coalición opositora del país, anunció este domingo a través de Twitter que no se presentará a los comicios presidenciales del próximo octubre.

“Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección y lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones”, expresó el político, de ideología liberal.

En los últimos meses, mientras varios referentes de la coalición de Macri daban un paso al frente y anunciaban su precandidatura, antes de las elecciones

de octubre habrá primarias en agosto en las que cada frente político dirimirá sus candidatos definitivos, los medios y analistas conjeturaban con cuál sería la decisión del exmandatario, quien en los comicios de 2019 perdió ante el actual jefe de Estado, Alberto Fernández, con el 40,28 % de los votos.

En un video de poco más de 6 minutos, el exmandatario, que también fue alcalde de Buenos Aires y presidente del club Boca Juniors, hizo un paralelismo con el trabajo en equipo que llevó a la selección de fútbol a ganar el Mundial de Qatar para explicar el porqué de su decisión.

“Aun teniendo en la cancha al mejor jugador de toda la historia de la humanidad (en referencia a Leo Messi), el resto no esperó que fuera él quien asegurara la victoria. Cada uno de los jugadores asumió por completo el desafío. Todos brillaron, todos sufrieron, todos lucharon y al final todos ganaron. No ganó el líder, ganó el equipo, ya si ganamos todos los argentinos”, sentenció.

“CONTRA EL INDIVIDUO MESIÁNICO Y SALVADOR”

Y aseguró que, ahora, el país -que consideró está “a la deriva, sin conducción, aislados del mundo, solos”- “nunca más” va a tener “una marioneta como presidente”, en referencia a Fernández, quien

en 2019 fue elegido por la actual vicepresidenta Cristina Fernández como candidato a presidente.

“Ahora tenemos que estar muy atentos porque en situaciones difíciles enseguida salimos a buscar una personalidad mesiánica que nos dé seguridad. Juntos por el Cambio ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador”, agregó Macri.

“Lo hemos hecho siempre manteniendo la unidad”, matizó.

Por el momento, en la coalición opositora, que según sondeos tiene fuertes opciones de volver al poder, anunciaron sus precandidaturas para las primarias rostros como el alcalde de la capital, Horacio Rodríguez Larreta, y la exministra de Seguridad Patricia Bullrich.

“Voy a seguir defendiendo la libertad, democracia y los valores que compartimos, como siempre lo he hecho, y lo haré siempre al lado de ustedes con la seguridad de que los argentinos hemos madurado y no nos vamos a dejar pisotear más por el populismo”, sentenció Macri.

LA SOMBRA ALARGADA DE CRISTINA

En el oficialismo, mientras el presidente dijo en varias ocasiones que quiere optar a la reelección, la vicepresidenta descartó presentarse a las elecciones cuan-

do en diciembre pasado fue condenada en primera instancia a 6 años de prisión por hechos de corrupción durante su mandato como presidenta (2007-2015).

Sin embargo, crece el clamor entre sus seguidores para que opte de nuevo a la Presidencia.

El kirchnerismo espera que el presidente Fernández imite la decisión. Así lo señalaron al diario “La Nación” altas fuentes del ala dura de la coalición oficialista.

Sostienen que Cristina Kirchner “ya tuvo dos gestos de estas características y dio un paso al costado en 2019 y en 2022”, y que “es hora de que Alberto tenga un gesto de grandeza”, en referencia a renunciar a su deseo de buscar la reelección.

En 2019, Cristina Kirchner postuló a la presidencia a Fernández y “se bajó” al segundo lugar de la fórmula, con el objetivo de ofrecer un candidato “moderado” que pudiera derrotar a Cambiemos. El año pasado, tras ser condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad, anunció que no iba a ser candidata.

Para el kirchnerismo, la vicepresidenta tomó esa decisión para no exponerse al desgaste que, sostienen, le aplicaría la oposición, achacándole continuamente con que la postulación sólo buscaría asegurarse la protección de los fueros.

LUNES, 27 MARZO 2023 19 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, LUNES 27 MARZO 2023 17
El expresidente de Argentina, Mauricio Macri.
Anadolu

un río en la localidad selvática de Bajo Chiquito, en Panamá.

Récord de 78.5 mil migrantes cruzaron el tapón del Darién en lo que va de 2023

La cifra quintuplica las personas que pasaron la peligrosa selva entre Colombia y Panamá en el mismo periodo

En lo que va de año un número récord de 78,585 migrantes cruzaron a pie la peligrosa selva del Darién, la frontera natural que divide Panamá y Colombia, lo que supone cinco veces más que las cifras registradas en el mismo periodo en 2022, según alertó este sábado el Ministerio de Seguridad Pública panameño.

A falta de una semana para que concluya marzo, solo este mes identificaron a 29,294 migrantes que atravesaron la selva del Darién desde Colombia, superando las cifras de febrero, con 24 mil 657 personas , informó en un comunicado y en las redes sociales el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, que visitó

esta región fronteriza.

MIL PERSONAS DIARIAMENTE

“Como se ha visto este año, van a venir más migrantes, eso es lo que se ve hacia el sur. Ya tenemos unas cifras muy elevadas, donde hay un ingreso de más de mil personas diariamente”, afirmó Pino, que recorrió con otras autoridades el área fronteriza de Cañas Blancas.

El año 2022 había supuesto ya un año récord en la llegada de migrantes a Panamá a través de la selva del Darién, con más de 248,000, que a su vez supuso casi el doble de los identificados en 2021. Las autoridades panameñas estiman que este año podrían cruzar su territorio 400,000 migrantes, rompiendo todos los registros.

Y es que si en los primeros tres meses de 2022 habían atravesado la selva 13,791 personas, este año lo hicieron ya 78,585. En marzo del año pasado cruzaron esta frontera 4,827 migrantes, mientras que en este mes inconcluso ya lo han hecho casi 30,000.

Esta situación subraya “la responsabilidad que tenemos en seguridad, también tenemos que

ver este tema con otras ópticas e involucrar a otras autoridades”, destacó Pino.

MONTAÑAS DE BASURA

El ministro subrayó por un lado el drama humano de esta crisis: “Este es un punto inhóspito de Panamá por donde familias enteras pasan buscando un mejor futuro hacia los Estados Unidos, siendo las nacionales de Venezuela, Haití y Ecuador las más frecuentes”. Pero también remarcó “el impacto ambiental” a la selva por el masivo flujo de migrantes, siendo testigo de un cambio negativo desde su última visita al lugar hace tres meses, con “imágenes impactantes” de montañas de basura en ese paraje natural.

El propio vicepresidente de Panamá, José Gabriel Carrizo, subrayó este sábado durante la Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo la situación en el parque nacional del Darién, un área protegida que sin embargo está sufriendo el efecto de la crisis migratoria.

“Miles de personas arriesgan sus vidas a diario, atravesando este santuario de biodiversidad, en un flujo migratorio que ame-

naza con desbordarnos”, remarcó Carrizo.

Así, añadió “la comunidad internacional está llamada a generar voluntades que al mismo tiempo que salvaguarden la existencia humana, conserven este patrimonio natural para las generaciones futuras”.

Estos migrantes atraviesan durante varios días a pie esta selva, uno de los pasos fronterizos más peligrosos del mundo, donde a los obstáculos naturales como ríos crecidos y animales salvajes, se suman robos a punta de pistola y violaciones.

En ese recorrido, los migrantes se van despojando de las pocas pertenencias que llevan consigo, o les roban dejándoles sin nada, piezas de ropa y otros objetos que van quedando a lo largo de la ruta, impactando negativamente en esos parajes naturales.

También los excrementos humanos y los muertos contaminan las aguas de los ríos, enfermando luego tanto a los migrantes que la beben como a las comunidades indígenas de la región, que han sufrido un cambio drástico en su modo de vida con este éxodo migratorio.

“La retórica nuclear de Rusia es peligrosa e irresponsable”, declaró este domingo la OTAN tras el anuncio del líder del régimen ruso, Vladimir Putin, de desplegar armas nucleares “tácticas” en Bielorrusia, país vecino de Ucrania y de la Unión Europea. Putin aseguró que el acuerdo alcanzado con Alexandr Lukashenko se concretará a la brevedad.

“La OTAN se mantiene vigilante y sigue la situación de cerca”, declaró la portavoz de la Alianza Atlántica, Oana Lungescu.

Vladimir Putin justificó el despliegue de armas nucleares en Bielorrusia alegando que Estados Unidos hace lo mismo en Europa. “Aquí no hay nada inusual: Estados Unidos hace eso desde hace décadas: despliega armas nucleares tácticas desde hace mucho tiempo en el territorio de sus aliados”, declaró Putin en una entrevista difundida por la televisión rusa.

OTAN “CUMPLE COMPROMISOS”

Pero según la Alianza Atlántica, “la referencia de Rusia al reparto nuclear de la OTAN es totalmente engañosa”, porque “los aliados de la OTAN actúan en pleno cumplimiento de sus compromisos internacionales”, dijo la portavoz, mientras que “Rusia ha violado sistemáticamente sus compromisos en materia de control de armamento, suspendiendo recientemente su participación en el tratado Nuevo START”, un acuerdo de desarme nuclear. Por su parte John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, dijo que Washington no ha visto evidencia de que Rusia haya movido ya armas nucleares a territorio bielorruso. “No tenemos ninguna indicación de que él (el dirigente ruso Vladimir Putin) haya cumplido su promesa o haya movido armas nucleares”, declaró el vocero a la cadena CBS.

LUNES, 27 MARZO 2023 || MUNDO || 20 Mundo CRÓNICA, LUNES 27 MARZO 2023 19 EFE EFE
EFE Ciudad
de Panmá
Decenas de migrantes hacen fila para pasar
OTAN: Retórica nuclear rusa es “peligrosa e irresponsable”
Vladimir Putin y Alexandr Lukashenko.

Chabelo y Pepito contra los monstruos: Una entrañable comedia sin sentido para consentir al niño interno

los cuates de todos lados de la República Mexicana y un servidor siguió desarrollando un gusto por el cine que lo llevó eventualmente a esta profesión. Esto me llevó a reencontrarlo con su figura como actor en otras películas, no olvidando que fue esa dupla en la que, por vez primera, pude compartir una alegría diferente a cuando era pequeño.

Al ubicarla en su contexto, ese lejano año de 1973, descubrí que José ‘El Perro’ Estrada dirigió estas aventuras que fueron producidas por Alfredo Ripstein Jr. Dos apellidos fundamentales para el cine nacional existían en este universo que explotaba la mirada no sólo del cine serie b sino de un cine clásico que ponían al alcance de las manos a través de los queridos monstruos de Universal pero con un toque en el que, sin presupuesto ni efectos especiales, vemos a hombres en mallas disfrazados literalmente con máscaras, manos falsas, entre otros detalles que ridiculizaban apropiadamente a los villanos.

Otro gran guiño que la cinta tiene es al cine bélico en su secuencia de inicio además de cierto fanatismo que Chabelo y Pepito tienen por el cine y la televisión. Su conocimiento de héroes como el Hombre Araña o el popular espía James Bond se repite constantemente en algunos diálogos que van más allá de los berrinches usuales del ‘niñote’ constantemente hambriento. Como fan de la saga del 007, fue en esta edad más consciente que observé esa extraña relación que tiene con ese universo al mostrar que la corporación malvada relacionada con los monstruos se llama Spectrum y el líder de la conspiración vestido de blanco con un monóculo en un ojo eran claros guiños a Ernst Stavro Blofeld del 007 y la corporación antagónica por excelencia de esa franquicia, Spectre.

del filme.

Este fin de semana falleció el legendario Xavier López, motivo por el cual hablamos de uno de sus filmes más icónicos

Ticket al Pasado

Twitter: @JustAJTaker

Durante muchos años, las mañanas dominicales del que escribe eran una experiencia en familia donde, lleno de emoción e inocencia, me despertaba temprano para estar acompañado de la magia de la televisión con un personaje que, más allá de los temas personales, es innegable que fue un histórico de la mis-

ma. Escuchar sus canciones, ver a sus invitados, esperar con ansia una catafixia, todo eso hacía que, para alguien que no tenía tantas amistades, este ícono se convirtiera en un verdadero cuate. Ese era el maestro Xavier López, pero para los chamacos siempre fue Chabelo.

En algún punto de mi vida, en la que incluso tuve una de esas pequeñas figuras con su voz, mi cuate de la televisión mexicana también se topó con mi creciente gusto por las películas un fin de semana donde, para rellenar los huecos de programación, pasaron una de sus películas, mostrándome una faceta que no conocía de este amigo de todos los niños. Si bien el Canal de las Estrellas transmitía siempre a Cantinflas o Pedro Infante, al ver el título de Chabelo y Pepito contra los monstruos, mi curiosidad fue enorme. Y la sorpresa final fue inesperada, pues me topé con una comedia sin sentido que, sin saber-

lo, me acercaría a otro de mis gustos: el terror y los monstruos.

La película es muy simple e incluso hasta bizarra: Pepito y su primo Chabelo se van de excursión con su grupo de boy scouts. Pero ante la invitación y llegada de la hermana de Pepito en el grupo, ambos sienten que deben demostrar su valía. Por ello, se separan del grupo y deciden explorar una colina famosa por ser muy peligrosa. Sin saberlo, y en pleno escape de un ataque de gorila, ambos llegan a una gruta donde se encontrarán con monstruos como Frankenstein, la momia, el Hombre Lobo y más. En busca de su salida del lugar, descubren la verdad detrás del misterio de estas figuras del terror que habitan este recóndito espacio.

Claro que, con el paso del tiempo y al crecer, los domingos y fines de semana cambiaron. Chabelo salió del aire después de casi cinco décadas de animar a

Entonces, me di cuenta de nueva cuenta de lo bello del cine. Al comparar estas dos visiones, la del adulto analista de varios aspectos con la del inocente niño que era su cuate los domingos, están dos marcadas diferencias. Primero la de un amante del cine que conectó con Chabelo desde el aspecto de sátira u homenaje, pero sobre todo la de ese niño que, al verlo en esta aventura, compartía con él las ocurrencias, los miedos y las risas más allá de los aspectos técnicos o el contexto social.

Tomando un poco ese papel de niño adulto, es grato saber que Xavier López ha dejado un legado de cuates, como yo, que lo apreciarán por su gran aporte no sólo en la televisión, sino en el cine. Ya sea saliendo de una lámpara maravillosa, un caso como detective o un berrinchudo boy scout, Chabelo siempre será recordado por el carisma no sólo para conectar con la infancia de muchas generaciones que lo vieron, conocieron o que solamente saben de él por los memes, sino por esa capacidad histriónica de llevar una historia llena de fantasía e irreverencia a todo público en unos momentos en que el cine mexicano no pasaba por el mejor momento. Por ello y más, gracias, Chabelo, ha sido un honor ser tu cuate, que estas letras sirvan como un pequeño homenaje a tu legado.

LUNES, 27 MARZO 2023 21 || ESCENARIO || CRÓNICA, LUNES 27 MARZO 2023
Escenario 26
Especial Fotograma

Burns destrona a Scheffler, vence a Young y se corona campeón del Match Play

ttie Scheffler, e imponerse a Cameron Young en la final del WGC Dell Technologies de Austin (Texas).

Burns se clasificó para la final tras imponerse en el tercer hoyo extra a Scheffler, que llevaba diez victorias consecutivas en este torneo y llegaba como número uno del ránking mundial.

Tras ese triunfo trabajado, se salió en la final y la ganó por seis hoyos arriba y cinco por jugar contra un Young que había derrotado al norirlandés Rory McIlroy en la otra semifinal.

Y eso que Young tomó ventaja al ganar el segundo hoyo, antes de que Burns se llevara cuatro consecutivos entre el cinco y el ocho que le lanzaron cuatro arriba.

LA TERCERA VICTORIA MÁS CONTUNDENTE EN LA HISTORIA No dejó de pisar el acelerador y ganó el diez, el doce y el trece para sellar la tercera victoria más contundente en la historia de este torneo.

Alcaraz sella con solvencia ante Lajovic el pase a octavos del Miami Open

El español Carlos Alcaraz se impuso este domingo en su encuentro de tercera ronda del Miami Open ante el serbio Dusan Lajovic por 6-0 y 7-6 (5), y avanzó a los octavos de final donde ya le espera el estadounidense Tommy Paul.

Es la cuarta victoria en cuatro partidos de Alcaraz sobre Lajovic. El serbio fue mucho más rival que el argentino Facundo Bagnis, logrando crear problemas al español en un segundo set que consiguió llevar hasta el desempate, aunque en ningún momento tuvo opciones reales de triunfo.

ALCARAZ EMPEZÓ DOMINANTE

Sam se clasificó para la final tras imponerse en el tercer hoyo extra a Scottie, que llevaba diez victorias consecutivas

Sam Burns conquistó este domingo el quinto torneo de su carrera en el PGA Tour, al destronar al actual campeón, Sco-

En la semifinal, Young remontó dos hoyos de desventaja en los últimos tres y le negó la final a McIlroy al imponerse en el extra, disputado en el duodécimo, con un ‘birdie’ por el par del norirlandés.

El español Jon Rahm, número dos del mundo, se despidió del torneo en la fase de grupos.

Reconciliación amorosa del Tricolor y Pumas

los rivales y porque son de Concacaf, y lo mismo de siempre, pero si había un resultado negativo, el ánimo en contra hubiera sido mucho mayor.

Desde el primer set dominó el murciano, completándolo con un 6-0 brillante y contundente. Mandó desde el primer momento, ganando a Lajovic su primer servicio, y sabiendo encontrar sus errores durante el resto de la tarde. Los primeros servicios fallados por Lajovic le obligaron a no arriesgar tanto en el segundo, algo de lo que Alcaraz supo sacar ventaja siendo muy agresivo, fue la tónica habitual en el

Hard Rock Stadium.

Y así continuó ganando su servicio y rompiendo el de su rival, en apenas 23 minutos llegó el segundo break y el 3-0. Nunca relajó su nivel, su derecha y la velocidad de la pista fueron demasiado para Lajovic en el inicio del encuentro.

En 31 minutos se completó el 6-0 del primer set y Alcaraz celebró mirando a Juan Carlos Ferrero en la grada. El murciano igualó con este la estadística de más sets ganados en Masters 1.000 antes cumplir los veinte años con Rafa Nadal, ambos suman cuatro en estos momentos.

MAÑANA VA CONTRA PAUL

El siguiente juego de Alcaraz será ya en octavos, este próximo martes ante Tommy Paul, uno de los tenistas más en forma del circuito y al que la estadística avala, ya que ha ganado sus últimos doce enfrentamientos ante españoles.

Paul eliminó al español Alejandro Davidovich este mismo domingo y ganó el único precedente ante Alcaraz, el año pasado en Montreal.

cinco o seis en la Liga MX de mediana calidad. Ya no es como antes, cuando se quedaron fuera de las convocatorias mundialistas nombres como Moisés Muñoz, Jonathan Orozco, Sergio Bernal o Adolfo Ríos.

PUMAS…

Tras los dos primeros partidos de la era Cocca al frente de la selección nacional quedó en evidencia el divorcio del “Tricolor” con la afición y con los medios de comunicación.

Era obvio que un par de partidos no serían suficientes para que se deje a un lado el fracaso histórico de Qatar, pero podrían haber sido un buen punto de arranque, y no lo fueron.

A pesar de la buena entrada en el Azteca, muy buena dadas las circunstancias diría yo, para como estaban los ánimos, el reencuentro “amoroso” con la afición creo yo se dará hasta que México gane a Estados Unidos en un torneo oficial, como la Copa Oro de este verano. Y apenas.

Eran dos partidos “trampa”, si México ganaba no pasaba nada, por la calidad de

Los constantes abucheos, en específico a Memo Ochoa, son muestra del hartazgo de la afición con los jugadores, aunque realmente hayan elegido como blanco al que menos merecía ser abucheado.

AL NIVEL DE SELECCIONES QUE NO PESAN México calificó, pero no ganarle a Jamaica fue mucho peor que solamente aceptar las críticas, fue reconocer que estamos al nivel de selecciones que no pesan absolutamente nada a nivel mundial. Y ese es el principal problema, el nivel de los jugadores mexicanos.

Me preocupa la portería, y mucho. Hoy por hoy no hay duda de que Memo Ochoa es el mejor, pero llegará con 41 años al siguiente mundial, y la preocupación está en que no veo quien pueda superarlo en cuanto a nivel.

La polémica se ha dado de parte de quienes le dicen que “se haga a un lado”, pero ese no es el tema, incluso, si me apu-

ran, ni siquiera es una decisión que debe tomar Memo en la selección.

PORTEROS, SÓLO OCHOA Y ACEVEDO

Los jóvenes deben ganar el puesto a los veteranos gracias a su calidad, y hasta el día de hoy, no hay uno mejor que Memo, le guste a quien le guste. Es más, no hay ni siquiera un tercer portero en el Tricolor que tenga calidad mundialista. Son sólo Ochoa y Acevedo, y por el tercer lugar hay

La llegada de Antonio Mohamed al banquillo de Pumas, y sobre todo la recepción positiva que ha tenido entre la afición ha mandado un mensaje claro hasta rectoría. Las cosas se deben hacer de manera diferente porque la urgencia de títulos es ya insostenible.

Llega un entrenador que rompe con el molde de la institución, que ha sido criticado por algunos ex jugadores y ex directivos, pero en los aficionados de redes y los medios, la recepción ha sido muy buena. Ojalá Pumas nunca cambie su esencia, es la razón por la que tiene tanta afición, pero hay que reconocer que es necesario adaptarse a las nuevas maneras de competir en el mercado.

En el banquillo no será una novedad, hace poco lo intentaron con el español “Michel”, ojalá en esta nueva apuesta las cosas mejoren y Pumas vuelva a ser un candidato al título, porque es tan grande la crisis que hay quienes incluso proponen que deje de pertenecer a la UNAM, y eso es algo que simple y sencillamente no puede suceder.

LUNES, 27 MARZO 2023 || DEPORTES || 22 Deportes CRÓNICA, LUNES 27 MARZO 2023 30
Antonio Mohamed, ¿sangre azul y piel dorada?
Alonso A Cabral Villavicencio Twitter @alonso_cabral ESTÁ CABRAL…
Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE Burns conquistó ayer el quinto torneo de su carrera en el PGA Tour.

Luego de cuatro días de intensa competencia, este domingo finalizó el primer selectivo nacional de tiro con arco, llevado a cabo en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), dentro del cual fueron elegidos 16 atletas que representarán a México en las más importantes justas de 2023.

El combinado azteca estará conformado por ocho especialistas en arco recurvo (cuatro femeniles y cuatro varoniles) y ocho en compuesto, también cuatro por rama. Los tres primeros rankeados de cada modali-

dad partirán como los estelares, mientras los cuartos lugares fungirán como reserva, con la posibilidad de escalar peldaños más adelante.

MUY ALTA EXIGENCIA

“Fue un selectivo de muy alta exigencia, en el que vimos a los deportistas entregar el corazón. Fue un día de pruebas y tres de competencia en la mañana y tarde a cuestas del sol. Ahora tocará trabajar muy fuerte con los que fueron elegidos”, comentó David Alejandro Vélez, entrenador nacional de modalidad recurvo.

COMBINAN EXPERIENCIA CON JUVENTUD

Las medallistas olímpicas Aida Román Arroyo y Alejandra Valencia Trujillo liderarán a una selección nacional plagada de talentos jóvenes, quienes realizaron un destacado desempeño durante todo el fin de semana y superaron a algunos arqueros con más recorrido y experiencia.

“Nos vamos a preparar para Juegos Centroamericanos, Juegos Panamericanos, Mundial y Copas del Mundo de la especialidad. Los de la modalidad de recurvo tendrán que concentrarse aquí en el CNAR a partir del 3 de abril, mientras que los de compuesto vendrán una semana antes de salir a competir”, añadió Vélez.

El entrenador manifestó que el objetivo de estos arqueros en los eventos a desarrollarse este año, será conseguir plazas para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.

Fabiola Corona logra histórica actuación en su primer Campeonato

Mundial de Duatlón de Invierno

Demostró carácter al liderar primera colina de competencia en Noruega; es única triatleta mexicana en esta justa deportiva..

La triatleta jalisciense Adriana Fabiola Corona García logró una histórica actuación en su primer Campeonato Mundial de Duatlón, en Skeikampen, Noruega, en donde finalizó en el séptimo puesto, en una dura competencia con expertas como la local Julie Meinicke, quien a la postre se quedó con el oro.

La mexicana pasó a la historia al ser la primera nacional en competir en un certamen mundial invernal, luego de destacar en el triatlón de verano al conseguir la primera asistencia para una mujer en unos Juegos Olímpicos en Beijing 2008.

CORONA SALIÓ INSPIRADA

En esta ocasión sobre las colinas invernales de Skeikampen, Corona García salió inspirada

La selección de México empató este domingo 2-2 con Jamaica y se clasificó de manera angustiosa a la semifinal de la Liga de Naciones de la Concacaf, en el debut en casa del seleccionador argentino Diego Cocca.

En el Estadio Azteca Jamaica estuvo delante dos veces, con un gol de Bobby Reid y un autogol de Edson Álvarez, en tanto México rescató la igualada, con anotaciones de Orbelín Pineda e Hirving Lozano.

Jamaica le puso el alto a los mexicanos en el minuto

en busca de una actuación sobresaliente, a pesar de tener a grandes rivales que son referente en este tipo de competiciones a nivel mundial.

En los primeros metros, lideró el grupo femenino con cadencia y buen manejo de los skis, pero en poco tiempo la austriaca Carina Wasle, plata en el Europeo de Andorra en este año la acompañó en la punta, hasta que fueron copadas por la rumana María Luisa Rasina y la local Julie Meinicke.

Estas últimas aprovecharon su experiencia para tener un buen descenso y dejar a Fabiola Corona en su intento. En los tres kilómetros de carrera, cronometró 13:56 minutos, luego en los cinco kilómetros de ski paró el reloj en 19:42 minutos, en los siguientes tres mil metros de carrera hizo 15:13 y en los dos mil metros de ski cerró con 18:10 para finalizar con un tiempo total de 1:10.18 horas.

La medalla de oro quedó en poder de la local Meinicke con un tiempo de 1:00.04 horas, la plata fue para la rumana Rasina con 1:00.13 y el bronce para la austriaca Wasle con 1:00.27.

DISFRUTA DE SEGUNDOS DE GLORIA

“No gané, pero tuve unos segundos de gloria al principio, con subidas y bajadas en donde las rivales estaban fuertes”, dijo la jalisciense al final de la competencia.

Agregó que las rivales son fuertes y debido a su lugar de origen tiene experiencia para este tipo de competencias, “tuve una transición lenta, me faltó apretar mejor las botas de es-

7 y con un gol de Reid, quien desde fuera del área remató de derecha al ángulo.

RECHIFLAS A LA ORDEN DEL DÍA

Con líneas adelantadas, el cuadro de casa trató de no desesperarse ante las rechiflas de la afición; se fue por el empate y lo logró en el 17 con un gol de derecha de Pineda.

Cuando trataban de sacar ventaja en la mitad de la cancha ante un oponente más veloz, México recibió otro golpe. Un autogol de Álvarez puso delante a los caribeños.

Desesperado, México intentó de todo. Bien plantada la defensa de Jamaica aguantó, pero en el tiempo de descuento de la mitad inicial Ravel Morrison cometió una falta en el área y provocó un penalti anotado por Lozano para el 2-2.

La mexicana pasó a la historia al ser la primera connacional en competir en un certamen mundial invernal

“No gané, pero tuve unos segundos de gloria al principio, con subidas y bajadas en donde las rivales estaban fuertes”: FC

quí; lo que me hizo sentir un poco de inseguridad”.

Añadió que “al tomar una vuelta en U perdí el equilibrio y caí. Me levanté lo más rápido que pude y seguí”, aseguro Corona.

Y SE FUE CON TODO

Abundó que luego de ese mal momento, se fue con todo en busca de acortar distancia, “en la última subida para llegar al estadio, la sueca Rebecka Forsström apretó, así que apliqué la fuerza que me quedaba en brazos y piernas para llegar arriba a pocos metros de ella”.

Fabiola Corona sostuvo que tomó el carril izquierdo en su afán de terminar en mejor posición la prueba, “seguí luchando, las competencias no se acaban hasta que se acaban, ya que todo puede pasar. La sueca, al sentir mi presencia, se desesperó y cayó. Llegué en séptima, mi número favorito”.

En la meta, la mexicana fue felicitada tanto por las atletas como por la afición. Un grupo de niños se acercó a ella para que estampara su nombre en un papel y las cámaras de televisión grabaron la imagen.

LUNES, 27 MARZO 2023 23 || DEPORTES || CRÓNICA, LUNES 27 MARZO 2023 31 Deportes
Tras intenso selectivo, definen al combinado nacional de tiro con arco
El tri de Cocca no vence ni convence, pero avanza a semifinal
Francisco Con información de Conade Corona, sueños cumplidos, metas alcanzadas...

Parataekwondoínes consiguen medallas en Río de Janeiro

CLAUDIA ROMERO OTUVO ORO, E IVÁN TORRES, LA DE PLATA, ADEMÁS DE SU PASE A LOS PANAMERICANOS

Fue una gran actuación de los poblanos en los Pan Am Series que se llevaron a cabo en Río de Janeiro, Brasil, ya que tanto Claudia Romero como Iván Torres consiguieron medallas poniendo en alto el nombre del parataekwondo poblano, además de que Romero logró su boleto a los Juegos Panamericanos que se celebrarán en Chile.

Los dos poblanos viajaron junto a la Selección Mexicana a la ciudad brasileña a donde acudieron bajo el liderazgo de María del Rosario Espinoza, una de los mejores atletas que ha dado el país en su historia y, tras su retiro, ahora tiene un nuevo rol como guía y entrenadora de los futuros taekwondoines mexicanos.

El representativo nacional sumó un total de ocho medallas, dos de oro, dos de plata y cua -

Franjitas buscarán mantener racha sin perder en León

El Puebla Femenil buscará igualar su mejor racha de partidos sin perder desde la Apertura 2021 ya que este lunes visitará a León en un partido que se jugará a las 7 de la noche en el estadio Nou Camp, en el que tratará de llegar a cuatro encuentros invicto.

En el choque que cerrará la actividad de la jornada 11 del Clausura 2023, las poblanas se medirán a las esmeraldas luego de haber empatado la semana pasada ante Querétaro por marcador de uno a uno en el estadio Cuauhtémoc, manteniéndose sin derrota en las últimas tres fechas ya que anteriormente igualaron en su visita a Pumas y previo a eso le ganaron en casa al Mazatlán.

La producción de puntos para las enfranjadas sigue siendo muy pobre ya que en 10 jornadas solamente han sumado 8 y están en la antepenúltima posición de la tabla general. Pero al menos en los últimos encuentros ha tenido una mejora que le ha permitido evitar las

MEDALLISTAS

Estos son los ganadores de las ocho medallas en el Pan Am Series de Brasil:

Claudia Romero

Fernanda Vargas

Jessica García

Iván Torres

Suisei Koyama

Luis Mario Nájera

Francisco Pedroza

Daniela Martínez

tro de bronce. Claudia Romero se consolidó como la número uno del ranking mundial en la cate-

goría de K44, menos de 47 kilogramos, y logró la presea dorada, convirtiéndose en bicampeona del certamen ya que en 2022 también subió a lo más alto del podio; mientras que Iván Torres se quedó con el segundo lugar, también en k44, pero en menos de 58 kilogramos.

Claudia Romero tuvo su primera prueba del 2023 en la Copa Presidente de Europa en Estambul, Turquía, demostrando toda su calidad al ganar la medalla de bronce. Además, tuvo un 2022 sumamente productivo ya que ganó el Premio Estatal del Deporte gracias a sus tres medallas en el Grand Prix.

Ganó oro en París, la plata en Manchester y cerró el año con un bronce en Arabia Saudita donde, en la disputa por la medalla del tercer lugar, se impuso a la competidora de Uzbekistán Ziyodakhon

derrotas y de lograr un cuarto partido sin caer repetirían lo hecho hace casi dos años.

Fue en el Apertura 2021 cuando de la jornada 13 a la jornada 16, La Franja sorprendió y logró dos empates, ante San Luis y Chivas, y dos victorias, ante Juárez y Pumas, aunque en la última jornada del torneo regular cayó estrepitosamente ante Atlas como local por 4 a 0 y se quedó lejos de las posiciones de Liguilla.

Por su parte, León viene de empatar 2-2 ante Cruz Azul en condición de visitante y también tiene 8 unidades, aunque están un puesto arriba de las poblanas por mejor diferencia de goles. La ocasión más reciente en la que estas escuadras se enfrentaron en el Estadio León fue en la jornada 11 del Clausura 2022 y la victoria fue para las de casa por marcador de 2 a 0.

El León Femenil contra el Puebla Femenil se jugará este lunes 27 de marzo a las 7:05 de la tarde con el arbitraje de Ximena Márquez y la transmisión televisiva de Fox Sports.

CróniCas cronicapuebla.com LUNES, 27 MARZO 2023 24
Isakova.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
Las enfranjadas aún están muy abajo en la tabla de posiciones y necesitan empezar a sumar de a tres puntos para colarse a la Liguilla. El equipo nacional está comandado por la medallista olímpica María del Rosario Espinoza. ESPECIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.