A ABRIR PUERTAS EN LOS ÁNGELES
Olivia Salomón, titular de Economía de Puebla, empieza hoy una gira de trabajo en California, EU, con el canciller Marcelo Ebrard con el fin de impulsar a emprendedores
AHOGADOS, 60 MIGRANTES
Hay 12 niños y un recién nacido entre los fallecidos. Procedentes de Irán, Afganistán y Pakistán, 200 personas zarparon de Turquía en una embarcación endeble Página 18
TRES DESCALABROS AL HILO
La Franja fue rebasada anoche por Santos, que en casa anotó tres goles y, en contraposición,
Arranca batalla electoral
García Luna y las marchas de ayer subrayan la polarización 2024
[ Redacción ]
Comenzó, en los hechos, el proceso electoral 2023 que concluirá con la sucesión presidencial y renovación del Poder Legislativo federal y de la mayoría de los estados en 2024.
profundaGarganta
UN SECUESTRO DE LA FUERZA CIUDADANA Y CHANTAJE A LOS PARTIDOS
RESPALDO POBLANO A INSTITUTO ELECTORAL
Cientos se congregaron en el zócalo angelopolitano en rechazo a las reformas de AMLO, que quitan atribuciones y reduce el personal del INE y ablanda sanciones a funcionarios y partidos políticos Página 6
La culpabilidad de narcotráfico que EU probó al responsable de la guerra antidrogas del presidente panista Felipe Calderón y las marchas en favor de revertir las reformas de AMLO contenidas en el llamado Plan B, marcan este inicio por polarización de los electores.
Tal es la interpretación del demoscopista Rodolfo Rivera Pacheco, especializado en opinión pública sobre partidos políticos, procesos electorales y acciones de gobierno.
Explica cómo, aunque multitudinarias, las marchas an -
El exzar antidrogas hallado culpable de aceitar al Cártel de Sinaloa, al despedirse de su esposa.
tirreformas visibilizan a quienes no votaron por AMLO en 2018, sin nuevas adhesiones, pero Morena sigue de puntero en la preferencia electoral. 4
Esta recolección de firmas es, en realidad, un reclutamiento engañoso.
Lo impulsan grupos y personajes afines a Claudio X. González, líder de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
Con el membrete Amicus Curiae –“amigo de la Corte”–, consiguen que ciudadanos en contra de la reforma electoral les cedan sus datos personales.
Pero sus verdaderos fines son chantajear a los partidos con esta “representatividad ciudadana” para empujar candidatos e imponer condiciones.
CIBERACOSO SEXUAL URGE OPERAR AYUDA A VÍCTIMAS
El Observatorio Ciudadano pide que el apoyo que instruye el Congreso se aplique ya Página 6
4 ESCRIBEN
Anselmo sAlvAdor Chávez CApó Pág. 8 silvino vergArA nAvA Pág. 8 rAfAel CArdonA Pág. 17 Al oído Pág.
LUNES, 27 FEBRERO 2023
AÑO 3 Nº 1004 / $10.00
EFE
Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
AGENCIA ENFOQUE EFE
El veredicto judicial en EU contra Genaro
Columna
Página 5
Por Arturo Luna Silva
ESPECIAL
LUNES, 27 FEBRERO 2023
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
TIPO DE CAMBIO
Así cerraron ayer:
DÓLAR
Compra $ 17.84
Venta $ 18.86
EURO
Compra $ 19.40
Venta $ 19.41
ARRIBA
CUARTOSCURO
sEP-ssP
Suscribieron un convenio con el objetivo de instaurar centros de educación básica para adultos en el interior de los diversos penales de la entidad, lo que favorece la política de reinserción social. Por ahora, más de 500 reclusos tendrán la oportunidad de contar con herramientas una vez que compurguen sus penas.
ABAJO
CORTESÍA @NESTORCAMARILLO
Partidos Políticos
Nadie los invitó ni hacían falta las dirigencias aliancistas en la movilización de ayer en contra de las reformas aprobadas por la 4T en materia electoral y en defensa del INE. Su oportunismo fue evidente, pues el evento fue convocado para que asistieran libremente ciudadanos y agrupaciones sociales.
Jefe de Información
G ermán e . C A mpo S r A mo S
CLIMA Área Norte 24º
Área Metropolitana 28º
Área Sur 37º
IN MEMORIAM
Dirección General
J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
Director General Editorial A rturo L un A S i L v A
Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez
Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno
Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx
cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Editores
J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
EFEMÉRIDES SANTORAL
Baldomero
Herrero nacido en Forez, antigua provincia de Francia, quien ingresó a la vida religiosa y se ordenó subdiácono. Patrono de los cerrajeros
En 1935, se inaugura la primera secundaria pública en Puebla llamada Socialista Venustiano Carranza, dirigida por el doctor Manuel Cano Manzano
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
En 1945, la avenida del ayuntamiento de Puebla es renombrada como Maximino Ávila Camacho, y en 1999 como Juan de Palafox y Mendoza
DÍA MUNDIAL
De las ONG
Conmemora la labor de las personas que forman parte de estas instituciones, visibilizando su impacto en la sociedad
ILUMINADO INICIO DE 1911
Aquel año fueron colocados 164 faroles “de dragón” de hierro, con 5 focos de luz incandescente en las calles principales de la Angelópolis: las que hoy son Reforma, 2 Norte, 8 Oriente –donde se concentraban mesones y hosterías–, 5 de Mayo, la plaza principal y los portales, incluido el Pasaje de Ayuntamiento.
Esta imagen fue publicada en El semanario ilustrado para mostrar la novedad del siglo.
(Datos e imagen cedidos por David Ramírez Huitrón
CUATRO DE 20 REPRESENTANTES ESTATALES
Alumnas BUAP, a Olimpiada Nacional de Filosofía
[ Redacción ]
Una delegación de 20 estudiantes del nivel medio superior conforma la representación del estado de Puebla en la XI Olimpiada Nacional de Filosofía 2023, que tendrá lugar el 11 de marzo, en Guadalajara, Jalisco.
En este selectivo figuran cuatro preparatorianos de la BUAP: Daniela Vera López Sierra, primer lugar en la fase estatal, categoría Lengua extranjera; Lizeth Basabe del Castillo, segundo lugar en Len-
gua materna; y las menciones honoríficas en esta última categoría, Jesús Chavelas Tejeida y Jorge Natalia Montiel Navarrete.
La XI Olimpiada Nacional de Filosofía es un evento clasificatorio para la Olimpiada Internacional de Filosofía, auspiciada por la UNESCO y la Federación Internacional de Sociedades de Filosofía.
La representación poblana participará con 10 estudiantes en la categoría Lengua extranjera (inglés) y 10 en Lengua materna (español).
La Olimpiada Nacional de Filosofía se lleva a cabo cabo desde 2012, con el apoyo del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara. Su objetivo: alentar el estudio de la Filosofía, fomentar el pensamiento crítico y creativo, además de promover la reflexión sobre la ciencia, el arte y la vida social.
La Academia General de Filosofía del Nivel Medio Superior organizó la Olimpiada Interprepas de Filosofía, el pasado 24 de enero, con el registro de 90 estudiantes.
CORTESÍA BUAP
Daniela Vera López, primer lugar en la fase estatal, en lengua extranjera; y Lizeth Basabe, segundo lugar en lengua materna.
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
3 Puebla
107
DENUNCIAS
fueron hechas en 2022, 122 en 2021 y 109 en 2020
90
POR CIENTO de las personas que denunciaron en 2022 son mujeres
91
POR CIENTO de quienes reportaron ciberacoso sexual en 2022 fueron adultos
Suman 308 casos de ciberacoso sexual en últimos tres años
E El daño emocional puede derivar en afectaciones físicas, como insomnio, dolores de cabeza y autolesiones
FEDERACIÓN CANÓFILA MEXICANA
Es importante que se tomen medidas concretas que ayuden a las víctimas a recuperarse de las secuelas psicológicas.
[ Karla Cejudo ]
De 2020 a 2022, la policía cibernética de la Secretaría de Seguridad Publica (SSP) del Estado de Puebla atendió 338 casos de ciberacoso sexual en la entidad, en 85% (289) de los cuales la víctima fue mujer.
El pasado jueves, el Pleno del Congreso de Puebla aprobó por unanimidad que el gobierno estatal brinde asesoría legal y psicológica gratis a víctimas de ciberacoso. Con 39 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, aprobaron la reforma a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia estatal.
De acuerdo con datos de la policía cibernética de la SSP, en
respuesta a una solicitud de acceso a la información, el número de casos atendidos fue similar en los últimos tres años, pues en 2020 fueron 109, en 2021, 122, y al cierre de 2022, 107.
Los datos indican que en 2022, de los 107 reportes, 96 pertenecieron a mujeres, mientras que 11 fueron de hombres; además, 97 de las personas afectadas eran adultas y 10 menores de edad.
La capital poblana fue el municipio en el que más casos se reportaron, con 81 (75%), seguido de Tehuacán, San Andrés Cholula, Amozoc y Tetela, con tres cada uno; e Izúcar de Matamoros, Atlixco y San Martín Texmelucan, con dos cada uno.
De acuerdo con la directora del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr), Cinayini Carrasco Colotla, el daño emocional por situaciones en las que las mujeres se ven expuestas o vulneradas puede derivar en daño físico, como insomnio, dolores de cabeza y autolesiones, por lo que es importante que se atienda esta parte del problema.
Comentó que, en muchas ocasiones, las mujeres que acuden a denunciar son revictimizadas, lo cual abona a que su salud emocional siga siendo dañada, por lo que es necesario que no sólo se les dé atención jurídica, sino que ésta vaya acompañada de atención psicológica.
La Federación Canófila Mexicana A.C. (FCM) distinguió a dos agentes de la Unidad Canina de Centros Penitenciarios de Puebla por su labor en la vigilancia y seguridad de dichos espacios, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado.
Los canes reconocidos como Mejor Perro del Año en Trabajo y Servicio 2022 fueron César y Tory, quienes, junto con sus manejadores, recibieron la distinción en la Ciudad de México.
Tory tiene la especialidad en detección de papel mone -
Reconocen a perros detectores de droga ESPECIAL
da y narcóticos, mientras que César se especializa en detectar droga. Ambos agentes caninos son de la raza pastor belga malinolis.
Sube 12 pesos tanque de 20
Puebla recibirá marzo con aumento en el tope del costo para la venta de gas licuado de petróleo, en comparación con la primera semana de 2023, de acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) del gobierno federal. En la región 154, que abarca los municipios de la zona conurbada, incluida la capital, el costo en venta por kilogramo fue de 18.76 y en litro de 10.13, mientras que la semana entrante será de hasta 19.84 pesos por kilogramo y 10.71 por litro. Así, el tanque de 20 kilogramos pasó de 375 a 387 pesos en dos meses.
cronicapuebla.com LUNES, 27 FEBRERO 2023
AGENCIA ENFOQUE
[ Redacción ]
César y Tory recibieron la distinción en la Ciudad de México.
CORTESÍA GOB. EDO. DE PUEBLA
CORTESÍA GOB. EDO. DE PUEBLA
al oído
LÍOS
Dos personajes que durante una época dominaron la vida política de Puebla fueron mencionados este fin de semana por los líos judiciales que afrontan: al exgobernador Mario Marín Torres le fue negada su solicitud continuar su proceso en libertad, por lo que se ratificó la prisión preventiva por el cargo de tortura.
En el otro caso, sin causa aparentemente relevante, fue pospuesta la audiencia intermedia que debería celebrarse este lunes para el desahogo de pruebas en torno a la acusación contra el marinista Javier López Zavala, acusado de ser el autor intelectual de feminicidio de la abogada y activista Cecilia Mozón.
REINCIDEN
Al menos son 11 los poblanos que se han anotado como aspirantes a una de las tres plazas que quedarán vacantes en el Instituto Nacional Electoral, entre los que figuran algunos personajes que ya han ocupado cargos en organismos de la materia, como Marcos Rodríguez del Castillo, quien fue aquí Vocal Ejecutivo.
Aunque la lista definitiva se conocerá el próximo viernes, quedó también registrado el actual consejero del IEE, Arturo Baltazar Trujano, los exconsejeros Jorge Sánchez Morales y Fidencio Aguilar Vázquez y las exmagistradas del TEE, Norma Angélica Sandoval Sánchez y Claudia Barbosa Rodríguez, entre otros.
MAESTROS
Marzo, que está por iniciarse, será definitivo para el proceso que arrojará las nuevas dirigencias de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Puebla, previéndose que el próximo lunes los actuales liderazgos rindan sus respectivos informes financieros.
Para la elección, que será mediante el formato del voto universal, secreto y libre, en la Sección 23 lucen favoritos Víctor Flores, José Luis Morales González y Marcelino Colmena Villamil, mientras que en la 51 figuran Salvador Torres Castillo, Felipe Neri Moran, Alfredo Gómez Palacios y Dinorah García Hernández.
INNOVADORES
La planta procesadora de carne de cerdo Gran Caroll está celebrando cuatro años de haber iniciado sus operaciones en el municipio poblano de Oriental, cuya tecnología de vanguardia y certificaciones internacionales le permite exportar exitosamente sus productos a Estados Unidos, Canadá, Corea, Japón y Vietnam.
Con poco más de mil trabajadores de la región, la planta dispone para su producción de innovadores sistemas de automatización y de tratamiento de aguas residuales, además que genera su propia electricidad y cuenta con un sistema de inteligencia artificial, que lo hace una de las mejores del mundo.
Marchas y escándalos: un balance objetivo
El escándalo de la declaración de la culpabilidad de Genaro García Luna y la marcha de ayer domingo de la oposición a Morena con el pretexto de que “El INE no se toca” dan inicio formal a la batalla electoral de 2023, que culminará en 2024 con la sucesión presidencial, la renovación de los poderes Legislativo –federal y local–y Ejecutivo en no pocos estados. Una palabra resume la situación actual en México: polarización in crescendo (aumento progresivo de ella, pues).
Primero pongamos orden y hagamos juicios objetivos. El duro golpe del veredicto de culpabilidad para Genaro García Luna es brutal para el PAN, sus gobiernos y simpatizantes. No lo condena la justicia mexicana, a la que podría tacharse de parcial o ejecutante de una persecución política. No, lo hace la justica norteamericana, tan admirada por el panismo y las clases altas de México. No hay lugar para las dudas: los fiscales sí encontraron pruebas irrefutables de que García Luna está ligado con el narcotráfico, encabezado por el Cártel de Sinaloa. Punto.
El tema sí le pega al PAN, a sus gobiernos, a sus líderes y a su credibilidad en el país. Su añejo lema de que era el partido que luchaba contra la corrupción se cae a pedazos. No solo no combatió al crimen organizado en el sexenio de Felipe Calderón, sino que su principal policía era su aliado y protector. Patético. Y siempre lo comentamos aquí mismo.
Nadie en su sano juicio puede minimizar el escándalo. Le pega y fuerte al PAN, pues confirma la vieja versión de López Obrador y su partido de que “era
una mafia del poder”, ahora comprobando sus nexos con el narcotráfico. Habrá que medir cuánto le pega en preferencias preelectorales al PAN y sus ahora aliados, PRI y PRD. Pronto, noticias al respecto en el BEAP.
Pero ahora hay que evaluar la(s) marcha(s) de opositores a López Obrador y su movimiento en Ciudad de México, muchas capitales del país y hasta varias ciudades en el extranjero.
Es evidente que sí hay todo un grupo que se opone al gobierno de Morena y ha sabido usar el tema de “El INE no se toca” para atacarlo puntualmente. Hay millones que se oponen al presidente y su partido, es un hecho. Y ayer llenaron el zócalo de Ciudad de México, también es innegable. Son todos los que no votaron por AMLO y su partido y obviamente están saliendo a las calles. Bastante aguerridos, pero también bastante desinformados, porque la enorme mayoría ni siquiera ha leído el mentado Plan B que quiere reformar al INE.
Sin embargo, aún llenando el zócalo capitalino y marchando en muchas ciudades… las preferencias electorales siguen favoreciendo a Morena. En Tamaulipas hubo elección extraordinaria de senador y el partido del presidente no ganó… arrasó. Y en absolutamente todas las encuestas de empresas serias (cara a cara, no vaciladas telefónicas), Morena sigue encabezando preferencias. Y falta ver cómo le pega al PAN el escándalo de García Luna. Mi hipótesis es que irá creciendo el voto anti-PAN en el país.
Entonces… ¿la marcha convocada por los opositores a López Obrador no demuestra que la gente no quiere al pre-
sidente y su partido? Sí, obvio. Pero es la gente que de por sí no simpatiza con él. Son los panistas, los pocos priístas y los cuatro perredistas que quedan por allí. Y, desde luego, ciudadanos que o no votaron por AMLO y muchos que están “desilusionados” de él. Son miles. Órale, millones. Pero aún no son mayoría para ganarle una elección, si ésta se llevara a cabo hoy.
La verdad es que en Puebla y la gran mayoría de estados del país, ante la pregunta “si hoy fueran las elecciones ¿usted por cuál partido votaría?”, la mayoría de la población sigue respondiendo que por Morena. Porque los que responden son representativos de toda la sociedad, no los que participaron ayer en la marcha. Entiendan. No hagan cuentas de la lechera.
El balance objetivo es que si bien sí llenaron el zócalo los opositores a AMLO y derrumbaron el mito de que sólo las huestes de Morena lo podían hacer, Morena sigue a la cabeza en preferencias electorales, entre la mayoría de votantes del país. Y el escándalo de García Luna creo que les pegará aún más.
No sé si crezca la oposición a Morena y AMLO en los siguientes meses. Por el momento no sucede en las mediciones serias. Pero tampoco es imposible que suceda. Eso que también lo reflexionen los morenos a ultranza: sí hay oposición y les puede dar un susto si se dividen para la presidencia y para las gubernaturas. Entiéndanlo también.
Pronto, muy pronto, la neta de las preferencias en Puebla (encuestas BEAP, pues, pequeños). Sí, ya hay que poner orden en la borrachera.
LUNES, 27 FEBRERO 2023 || PUEBLA || 4
…
jrodolforiverap@gmail.com jriverp@yahoo.com twitter: @rodolforiverap facebook:
Rodolfo
Pacheco www.beapmexico.org
Rodolfo Rivera Pacheco
Juan
Rivera
Al pie de la letra
profunda Garganta
Amicus Curiae, el secuestro de la fuerza ciudadana y el chantaje a los partidos
Con un excesivo protagonismo, grupos y personajes afines a Claudio X. González, empresario y presidente de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), activaron un plan de reclutamiento apócrifo de ciudadanos, a través de un movimiento que han bautizado como Amicus Curiae (amigo de la Corte o amigo del tribunal). Cobijados en este membrete y otros, piden datos electorales y personales, para simular representación ciudadana y así trazar una ruta que los lleve a imponer condiciones y candidatos a los partidos, alegando ser los propietarios de la verdadera “fuerza electoral” opositora.
El movimiento, que hace referencia al término en latín que describe “presentaciones realizadas por terceros ajenos a un litigio”, por supuesto, es de mera apariencia, porque no le dicen a quienes les piden firmas y datos para qué son realmente
El argumento es “la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE)”.
La intención es pedirles a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que frenen el Plan
B de la Reforma Electoral lopezobradorista
Esos personajes y su movimiento, identificado plenamente con la derecha, aprovecharon especialmente la marcha de este domingo, #MiVotoSeRespeta #ElINENoSeToca, en varios estados, para pedir la afiliación a esta “causa”.
“Dile a la Corte que defienda al INE y a la democracia”, dice el panfleto que ofrecieron, para atraer las firmas, en mesas receptoras en todo el país y que se ocupó en la marcha.
En ocho puntos, el texto describe por qué la SCJN debe anular el llamado Plan B de la Reforma Electoral lopezobradorista, que fue aprobado la semana pasada por el Senado de la República
Acompaña al volante una hoja para que se estampe la rúbrica del ciudadano, a quien también se le piden sus datos
Hay algo que llama mucho la atención
En el encabezado del formato para las firmas, está la leyenda “decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones a…” y hace alusiones a tres leyes ya vigentes y a una de nueva creación, referentes también a la Reforma Electoral
Pareciera que el documento que llevará las rúbricas, también luego podría utilizarse para la presentación de una iniciativa ciudadana, pero eso no
se les informa a los “
Puebla de este “movimiento” es el diputado federal panista suplente roni Abraham Pineda Robles, más conocido como Moroni Pineda
En sus redes sociales se describe como “activista de la educación y emprendedor. Fundador de la Red Libre y Presidente de UNIDOS Sí x México Puebla” (sic).
En grupos de mensajería hace la invitación a sumarse y explica la logística, para concretar este fin
La verdadera meta que delata el movimiento Amicus Curiae, sus organizadores, Claudio X. González y sus seguidores, es reunir un gran número de firmas y datos, para luego literalmente chantajear a los partidos.
Presionar
Presumir
Simular
Con el falso cuento de “la representatividad ciudadana la tenemos nosotros”, han trazado una ruta para después imponer condiciones a los institutos políticos
Para colocar a placer candidatos
Candidatos dizque de la sociedad civil, pero con iguales o peores mañas que los políticos tradicionales.
Están creando una simulada estructura electoral que, por supuesto, es falsa.
Pretenden ponerse por encima de la representación real y jurídica que en el Sistema de Partidos tienen los institutos con registro
Parecería el plan perfecto
No se desgastan en construir un partido político, pero se montan en el descontento popular y en la propia convocatoria de los institutos registrados.
Se suben en ella y fingen que son ellos los depositarios de la voluntad ciudadana
Una mentira muy grande Tanto, que todos la vemos
LUNES, 27 FEBRERO 2023 5 || PUEBLA ||
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
POBLANOS UNIDOS EN FAVOR DEL INE
Puebla se unió al llamado de rechazar la Reforma Electoral con el llamado “Plan B” y es por eso que cientos de ciudadanos salieron a las calles a manifestarse por los ajustes promovidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El zócalo capitalino fue el punto de encuentro
para levantar la voz y exigir no atentar en contra del Instituto Nacional Electoral (INE) y pedirle a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declare como inconstitucionales las modificaciones en materia electoral aprobadas por el Senado de la República.
|| PUEBLA || 6 LUNES, 27 FEBRERO 2023
CIENTOS SE REUNIERON EN EL ZÓCALO
Fotos: Agencia Enfoque
LUNES, 27 FEBRERO 2023 7 || PUEBLA ||
Dr. Anselmo Salvador Chávez Capó Profesor Investigador de la UPAEP
Notas para una defensa de emergencia
Silvino Vergara Nava
Silvino Vergara Nava
correo: consultas@ccapuebla.com web: parmenasradio.org
La abolición del empleo en tiempos de la 4T
El Banco de México dio a conocer el pasado jueves la minuta número 98, que presenta los puntos de vista de los integrantes en la reunión de su Junta de Gobierno, con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el 9 de febrero de 2023.
El reporte presenta los puntos de vista con respecto a las diversas variables que inciden en el desempeño de la economía.
A continuación, algunas opiniones que expresaron en torno a la actividad económica de México en corto y mediano plazo:
• La mayoría destacó que la estimación oportuna del PIB sugiere que la economía mexicana continuó creciendo durante el cuarto trimestre de 2022. No obstante, señaló que perdió dinamismo respecto de lo observado en los trimestres previos. Argumentó que esto fue resultado de un debilitamiento de las actividades industriales y de los servicios.
• En el interior de la actividad industrial, la mayoría agregó que el sector manufacturero se ha moderado. Esto lo atribuyó a la desaceleración de la demanda de Estados Unidos.
• Para los próximos trimestres, la mayoría espera que el menor dinamismo económico a nivel global repercuta en menores tasas de expansión de la actividad económica nacional.
• La mayoría enfatizó que el consumo privado ha mostrado una moderación.
• La mayoría aseveró que la inversión fija bruta continuó mostrando atonía. Sin embargo, se notó que, en el margen, la construcción tuvo cierta reactivación.
• Se coincidió en que el mercado laboral continúa fortaleciéndose, y se describió que la tasa de participación sigue recuperándose y que las tasas de desocupación se mantienen en niveles bajos
Se debe considerar que la actividad económica reportó un avance de 3% a tasa anual durante 2022, a pesar del incierto panorama que se presenta en el entorno económico. Las autoridades estiman que el crecimiento será del 3% anual, por lo que daremos seguimiento para evaluar qué tan cercanos se encuentran los estimados respecto al comportamiento real.
A nuestros jóvenes les espera un brusco despertar. Los países más prósperos de Europa prevén que el desempleo masivo volverá al presente desde su presunto exilio eterno
Zygmunt Bauman
¿Quién iba a imaginar que las reformas más agresivas en materia laboral para la clase trabajadora serían las efectuadas por la 4T? ¿Quién iba a imaginar que en la historia de nuestro país se escribirá que todas esas reformas laborales provocarán una gran masa de personas que nunca encontrarán trabajo en su vida?
Pero esto no es causa del partido en el gobierno, ni tampoco es causa de la falta de oposición, o bien de la crisis de los partidos políticos, o de la ausencia de críticos racionales del sistema.
Todo esto se originó por el tratado de libre comercio con los países del norte de América, que inició su vigencia el 1 de julio de 2020, el cual está impulsando una serie de reformas, particularmente a las disposiciones laborales en México, y unas más que se encuentran en vísperas de su aprobación en el Congreso de la Unión, como la reducción de horas de labor y el aumento de los aguinaldos.
A estas iniciativas hay que adicionar las reformas que ya se han aprobado, así como el aumento al salario mínimo.
Todo esto, desde la toma de decisiones financieras de muchas empresas, sobre todo las grandes corporaciones, provocará que se abstengan de contratar personal y que lo sustituyan por máquinas, tecnología de la información y
demás utensilios que paulatinamente están haciendo las funciones de los seres humanos.
Ya es evidente en muchos procesos de producción esta transformación desde hace mucho tiempo, pero en el último servicio de comercialización no se veían como ahora sucede, particularmente después de la COVID, una serie de operaciones de comercialización de mercancías en las que ya no interviene la mano humana.
Tal es el caso, primero, de los bancos, que han reducido sucursales que brindaban atención personalizada a los clientes. Al mismo tiempo, aumentó considerablemente tanto el número de cajeros automáticos como su uso; es decir, se ha sustituido la mano humana por máquinas, lo que también sucede con supermercados, farmacias, estaciones de gasolina y de purificación de agua.
Desde luego que solamente tendrán capacidad de tecnificarse las grandes empresas, sobre todo por lo que esto representa en cantidades de dinero, inversión y costos, pero las medianas y pequeñas empresas están imposibilitadas para llegar a esos extremos de poder implantar alta tecnología; muchas dependen de la mano humana y les resulta muy costoso sustituirla por tecnología.
Desafortunadamente, quedan pocos
empresarios activos que hayan vivido esa transformación en 1994, cuando entró en vigor el tratado de libre comercio de América del Norte. La historia de esos tiempos aún es reciente, por ende no se escribe tan pronto. Poca experiencia se pone en la mesa como para que se pueda recordar y tomar las medidas al respecto.
Lo cierto es que se está viviendo lo que sucedió hace 30 años con ese nuevo tratado. Cambios en la vida del país, que en ese tiempo fueron la apertura de las mercancías del extranjero en cualquier rubro.
Hoy el asunto es distinto. Pareciera que se dejará de competir con los países del norte por el simple costo de la mano de obra en México, pues con estas reformas laborales dejará de ser incentivo para invertir en esta nación; por lo menos para instalar maquiladoras con cientos de personas laborando. Ese giro hay que irlo olvidando de nuestras perspectivas.
Pero esto que es un problema muy grave para el futuro de México, resulta que los medios de comunicación lo han puesto a un lado con distractores lamentables, como el caso del penoso juicio de un exsecretario de seguridad pública federal en Estados Unidos y no en México, las reformas en materia electoral, el pleito respecto a los candidatos a la presidencia para 2024, la penosa y gran cantidad de vidas perdidas ante el crimen organizado y hasta la historia de una ministra que no sabe cómo defender el plagio de sus diversas tesis.
Lo que es una realidad es la abolición de empleo en los tiempos de la 4T.
LUNES, 27 FEBRERO 2023 || PUEBLA || 8
ARCHIVO
ENFOQUE
AGENCIA
CUARTOSCURO
Las expectativas de Banco de México para la actividad económica
LUNES, 27 FEBRERO 2023 9 || PUEBLA ||
Un reporte de maltrato cada 10 días
[ Karla Cejudo ]
En promedio, durante 2022, el DIF capitalino recibió cada 10 días una denuncia ciudadana por posibles casos de maltrato infantil, la mayoría por abuso físico de los padres a menores de 10 años.
El 21 de febrero, un grupo de ciudadanos detuvo a una mujer acusada de golpear frecuentemente a una menor de edad en la colonia Los Héroes; la niña fue puesta a resguardo del SMDIF, mientras las autoridades correspondientes investigan.
En respuesta a una solicitud de información, en 2022 la dependencia municipal recibió 81 reportes de maltrato, que contenían 136 víctimas: 72 niñas y 64 niños.
El número de reportes disminuyó 26%, pues en 2021 fueron 109 casos, de los cuales se tenía registro de 151 menores agredidos: 68 mujeres y 83 hombres.
De los 81 reportes de 2022, 59 (73%) fueron por agresiones físicas y psicológicas, seguido de maltratados físicos con 16 (20%), cuatro casos fueron de agresiones sexuales y los dos restantes por abandono del menor.
De las72 mujeres agredidas, 26 tenían entre seis y 10 años, 22 oscilaban entre los 11 y 15 años, 18 más tenían entre uno y cinco años, en cuatro casos no se precisó la edad y dos tenían 16 años.
En el caso de los 64 hombres, 28 tenía entre uno y cinco años, 20 más oscilaban entre los seis y 10 años, nueve tenían entre 11 y 15 años, dos alcanzaban los 16 años y en cinco casos no se conoce la edad.
Cholula cierra carnaval
E Baile, música y mosquetones se hicieron presentes en el zócalo de San Pedro, donde cientos de familias se reunieron para ver a los contingentes
LAS TRADICIONES SE MANTIENEN
Al ritmo de diferentes canciones, los carnavaleros disfrutaron de esta festividad, representando el robo de la novia, la quema del jacal y la danza que da cerrojazo a esta celebración
PREVALECIÓ EL ORDEN, CON INCIDENTES MENORES
Elementos municipales vigilaron la celebración para garantizar saldo blanco, aunque sí hubo batallones que detonaron sus mosquetones fuera del horario establecido y hubo ingesta de bebidas alcohólicas, cuando las autoridades estatales habían indicado que estaría prohibido
La Soledad, una imagen de 315 años en Puebla
[ Redacción ]
El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa celebró el 315 aniversario del arribo a Puebla de la imagen de Nuestra Señora de la Soledad y los 275 años de su entrada al templo que se le dedicó.
Los fieles católicos procesionaron con la imagen desde la Catedral hasta su iglesia, la Parroquia del Sagrario Metropolitano, Templo de Nuestra Señora de la Soledad, ubicado en 5 Norte, entre 10 y 12 Poniente.
“Hace unos días hemos celebrado los 315 años de la llegada de esta imagen tan hermosa de la Soledad, una de las que peregrinan el Viernes Santo”, señaló.
En la misa participó la Cofradía de Nuestra Señora de la So-
ledad y las hermanas Carmelitas Descalzas. Fueron expuestas las manos originales de la imagen, las cuales se desalinearon a su llegada a México, por lo que fueron cambiadas.
La Arquidiócesis de Puebla precisó que el arribo de la figura, procedente de España, a Puebla ocurrió el 12 de febrero de 1708, además también se celebra el 275 aniversario de la dedicación de su actual templo, por el obispo Pantaleón Álvarez de Abreu.
La imagen conjuga piedad, gratitud, generosidad y fraternidad a la vez. Fue a solicitud de Manuel de los Dolores, un devoto sirviente en la casa del conde de Casalegre, que se pidió para Puebla la imagen.
Víctor Sánchez pidió por los migrantes fallecidos y heridos en un accidente vial.
Fue el obispo Manuel Fernández de Santa Cruz quien mandó la formación de una Escuela de Cristo, dedica a la instrucción en la doctrina y ejercicios de pe-
nitencia y piedad de la feligresía, con lo que la imagen pasó, , el 26 de febrero de 1748, a residir en el templo en el que actualmente se ubica.
LUNES, 27 FEBRERO 2023 || PUEBLA || 10
Fueron 136 las víctimas.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE CORT. ARQUIDIÓCESIS DE PUEBLA FOTOS: AGENCIA ENFOQUE
EN LA CAPITAL
LUNES, 27 FEBRERO 2023 11 || PUEBLA ||
Llenan el Zócalo y más en defensa del INE, la democracia y la autonomía de la Corte
Histórico
himno nacional al final de la concentración donde puños en alto miles de mexicanos se declararon listos en una sola misión: defender al INE y exigir a la Corte dar marcha atrás al llamado Plan B por evidente inconstitucionalidad.
El grito de “¡INE aguanta, el pueblo se levanta!”, retumbó en una atiborrada plancha del Zócalo en la Ciudad de México que se pintó de rosa para exigir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación no dejarse presionar por el presidente Andrés Manuel López Obrador y dar marcha atrás a su Plan B que busca destazar al INE y atentar contra la democracia en México.
La arenga de “¡M-é-x-i-c-o, M-é-x-ic-o, M-é-x-i-c-o,!” recorrió y cimbró varias veces esa plancha teñida de rosa e hizo latir de manera acelerada al que es considerado el corazón político del país.
Por segunda ocasión en menos de 4 meses, decenas de miles de mexicanos en 111 ciudades del país y Estados Unidos se concentraron en plazas públicas y en el Zócalo capitalino para mostrar músculo ante los agravios, insultos y descalificaciones que lanzó López Obrador en las últimas semanas contra esta concentración en defensa del INE.
Decenas de banderas de México, se enarbolaron seguidas de pancartas y mantas a favor del INE y en defensa del voto mientras los oradores de la segunda concentración masiva en defensa del INE anunciaban desde el templete principal ubicado a un costado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el inicio de la “Primavera mexicana” en defensa de la democracia y la Constitución.
EL CLÍMAX
El clímax llegó con la entonación del
Dos minutos de himno nacional donde la piel se enchinaba al escuchar al “monstruo rosa” al unísono en ese grito de guerra en defensa de la democracia y con la mirada puesta al balcón presidencial, mudo testigo de esa concentración que no lograron intimidar ni los insultos, agravios y menos las grandes vallas y muros que se colocaron frente al Palacio Nacional.
Tampoco podía faltar la entonación del “cielito lindo”, tan característico de los mexicanos, mientras un helicóptero sobrevolaba la plancha del Zócalo en círculos. “¡Cómprenles un abaco, para que nos cuenten bien!, ¡somos un chingo y seremos más!”, retaba desde el templete, Fernando Belaunzarán, uno de los voceros de la concentración.
LA PROVOCACIÓN OFICIAL
Previo a marcha, en las inmediaciones del Zócalo y de cara a Palacio Nacional, se colocaron carteles y en el edificio de los Portales, una mega lona en contra del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna y lo vinculaban al PAN.
Pero minutos después, simpatizantes de la marcha la retiraron. No obstante un grupo de jóvenes increpaban a los simpatizantes del INE y lanzaban consignas contra el PAN y el árbitro electoral en una clara provocación a los asistentes a la marcha.
Sin embargo, la marea rosa los ignoró e incluso los apabulló a grado de hacerlos invisibles.
Lo mismo en silla de ruedas, con brazos enyesados, que con disfraces, máscaras y capas que ostentaban leyendas
Orador El exministro José Ramón Cossío manifestó este domingo su confianza porque en los próximos días los ministros de la Suprema Corte declaren inconstitucional el “Plan B” de la reforma electoral impulsada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
En su discurso como parte de la concentración “Mi voto no se toca”, realizada en la Plaza de la Constitución, afirmó que, debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene en sus manos validar o no el “Plan B”, desde el Poder Ejecutivo “se han arreciado” las críticas hacia los ministros.
“Tengo la confianza de que todo ellos evidenciarán que no son ciertas las expresiones del presidente y de sus colaboradores”, señaló. Destacó que los ministros podrían ser considerados como defensores de privilegios, solo si debilitan a las instituciones electorales.
“Los ministros serían hipócritas si ocultan sus argumentos, si se apartan de sus intereses o si distorsionan las votaciones”, alertó.
Afirmó que no hay manera de que los ministros declaren constitucional lo aprobado por el Plan B de la reforma electoral, porque –apuntó– han disminuido los derechos políticos de los ciudadanos. En las próximas semanas –agregó– los ministros tendrán la oportunidad de demostrar si los calificativos presidenciales tienen o no fundamentos.
“Tengo la confianza de que todos ellos evidenciarán que no son ciertas las expresiones del presidente, de sus colaboradores. Estoy seguro que los ministros considerarán que las irregularidades en los procesos legislativos tienen un serio potencial invalidatorio, sé que los ministros declararán. (Redacción/ agencias)
en defensa del INE, los ciudadanos, aquellos que López Obrador acusa de “aspiracionistas” caminaron por las calles aledañas y se congregaron en un Zócalo pletórico donde se escuchaba el rugido de la multitud al unísono.
“¡ A esooooooo vineeee, a defendeeeeer al INEEEEEEE!”, exclamaban miles de gargantas puño en alto.
Desde el templete principal se escuchaba a los voceros de la concentración.
ZÓCALO DE ROSA
“Hoy la dignidad se vistió de rosa, el Zócalo no es de una persona, el Zócalo es de los mexicanos”, arengaban.
Si bien la concentración fue eminentemente ciudadana, también llegaron algunos contingentes partidistas del PAN, PRI y el más notorio fue el del PRD, con mantas y playeras amarillas del Sol Azteca, encabezados por su dirigente nacional, Jesús Zambrano.
Los dirigentes nacionales del PAN y PRI, Marko Cortés y Alejandro Moreno, respectivamenrte también acudieron con sus respectivos contingentes, pero con colores neutrales.
Senadores como Claudia Ruz Massieu, o Emilio Álvarez Icaza, también se les observó por ahí lo mismo que al publicista, Carlos Alazraky, quien era solicitado por las personas para una “selfie”.
Entre los asistentes, destacaban un grupo de tres venezolanos y un chileno apostados a un costado del Palacio de Gobierno de la Ciudad de México. Llevan en México un mes y van de paso hacia la frontera con los Estados Unidos en busca del “sueño americano”.
|| NACIONAL || 12 LUNES, 27 FEBRERO 2023 Nacional 6 CRÓNICA, LUNES 27 FEBRERO 2023
Cientos de miles de personas, por segunda vez en menos de 4 meses, toman las calles para frenar la reforma electoral del presidente López Obrador
Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx
“No hay manera de que el Plan b sea declarado constitucional”: Cossío
VENEZOLANOS ALERTAN
“Esto ya lo vivimos en Venezuela hermano, no dejen que les pase lo mismo, al rato van a estar mendingando comida en las calles, lo mismo nos hizo (Hugo) Chávez…”, advertía a una señora que portaba una pancarta en contra de AMLO.
“El socialismo solo trae pobreza, vean a Chile, nuestra economía va en picada con el presidente (Gabriel) Boric”, terció el chileno.
Ello mientras en el templete, la oradora, Beatriz Pagés, advertía que “ca-
Beatriz Pagés
Durante la concentración “Mi voto no se toca”, la periodista Beatriz Pagés afirmó que no tienen miedo a “los desplantes autoritarios” y que están listos para impedir un golpe a la Constitución. Acusó que el presidente Andrés Manuel López Obrador usó al Instituto Nacional Electoral (INE) para llegar al poder, pero hoy quiere destruirlo con su “Plan B” electoral.
“Se utilizó al INE y se utilizó con la democracia para llegar al poder y hoy, hoy quiere matarlos para impedir la alternancia y no lo vamos a permitir, quieren mutilar al INE”, alertó.
Pagés fue una de las dos oradoras de la segunda concentración en defensa del órgano electoral.
El exministro José Ramón Cossío fue el principal orador en la concentración en el Zócalo.
llar nos haría cómplices de un plan para facilitar una ruta hacia una dictadura electoral”.
La ola también se manifestaba de manera recurrente de la Catedral al Palacio del Gobierno capitalino y de regreso arrancando risas y aplausos de los presentes.
Mientras por la calle de 20 de noviembre una arenga empezó a recorrer un sector de la concentración que la reprodujo cada vez con mayor fuerza mientras se retiraban del evento: “F-u-er-a L-ó-p-e- z , F-u-e-r-a L-ó-p-e- z , F-ue-r-a L-ó-p-e- z “.
“A la intolerancia le estorba a una institución aún fuerte y capaz. Ante el fracaso y la falta de resultados ya huelen su derrota y preparan la estafa, buscan desaparecer al árbitro para torcer la decisión ciudadana en 2024. El ‘Plan B’ de la reforma electoral es la crónica de un fraude anunciado”, afirmó durante el discurso de la concentración “Mi voto no se toca”.
Con gritos de apoyo de “Sí se pudo, sí se pudo”, la periodista calificó como un triunfo la concentración de miles de ciudadanos, quienes –dijo– que están listos para defender la Constitución.
“Estamos aquí para defender la democracia, para insistir una y 1,000 veces más: ‘el INE no se toca’, nuestro voto no se roba, estamos listos para impedir un golpe a nuestra Constitución y a nuestras libertades, afirmó.
Reconoció que la defensa del órgano electoral será una larga batalla, pero los ciudadanos están listos para darla. (Redacción/agencias)
LUNES, 27 FEBRERO 2023 13 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, LUNES 27 FEBRERO 2023 7
EFE
Fotos: Cuartoscuro y
La defensa del INE convocó a decenas de miles de ciudadanos.
Un manifestante disfrazado de Miguel Hidalgo, rumbo al Zócalo.
La marea rosa hizo escuchar su voz.
Una mega lona que buscaba provocar a los manifestantes fue retirada por los mismos.
“Sin miedo a desplantes autoritarios de AMLO”
Este fin de semana, el gobernador fue invitado por la Asociación Civil Confío en México para impartir una conferencia.
Si no es la candidatura a la presidencia de la República, el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez afirma que no aparecerá en la boleta para la elección del 2024.
El gobernador fue invitado por la Asociación Civil Confío en México para impartir una conferencia este fin de semana. Como era obvio su futuro fue tema, debido a que es una de las figuras destacadas de Movimiento Ciudadano, partido que ha decidido ir sin alianzas en los años electorales que
se vienen encima. Esta asociación ha tenido en ocasiones anteriores a diversos políticos como Santiago Creel, Beatriz Paredes, Ricardo Monreal, Kenia López y personajes como Gustavo de Hoyos; algunos de ellos se “destaparon” en este mismo escenario como aspirantes a la candidatura de la presidencia, por lo que se especulaba que Enrique Alfaro también usaría esta tribuna para anunciar sus intenciones, sin embargo, se reservó . (Ricardo Gómez)
Anna Ciurlo/UCLA
Primer trasplante de células madre en el Siglo XXI; salvan a niño de 5 años
Tras 15 meses de ser diagnosticado de un tumor cerebral, Beto tocó “la campana de la vida”
Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx
Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI realizaron su primer trasplante de células madre a un paciente pediátrico de cinco años, con diagnóstico de tumor primario del sistema nervioso central del cerebro.
La doctora Mariana Ortiz Azpilcueta, encargada de la Clínica de Tumores Cerebrales y de Hueso del Hospital de Pediatría, dijo que el trabajo multidisciplinario de los especialistas del IMSS y el tratamiento permitieron aumentar la posibilidad que el menor siga con vida, quien además ha superado el padecimiento y en este momento se encuentra libre de cáncer.
La especialista precisó que el tratamiento consiste en extraer células madre de la médula ósea, para guardarlas y trasplantarlas después del tratamiento oncológico.
La doctora Mariana Ortiz compartió que ver a un pequeño con cáncer tocar “la cam-
Misterio resuelto
la evolución de X7 utilizando 20 años de datos recopilados por la Iniciativa de la Órbita del Centro Galáctico, los astrónomos del Grupo del Centro Galáctico de la UCLA y el Observatorio Keck proponen que podría ser una nube de polvo y gas que fue expulsada durante la colisión de dos estrellas.
Investigación
Ubicación de X7 en relación con el agujero negro supermasivo.
pana de la vida” es lo que todo oncólogo espera, porque significa que se culminó con el tratamiento, en tanto que la señora Érica, mamá del Beto, externó su felicidad al poder ver a su hijo tocar la “campana de la vida” y agradeció a los especialistas de la UMAE por atender a pacientes con enfermedades graves. Invitó a los padres de menores con cáncer a mantener la calma y confiar en los médicos del IMSS.
Beto fue diagnosticado, el pequeño Beto de cinco años de edad, fue diagnosticado con un tumor cerebral, y ahora 15 meses después, en su último día de consulta tocó “la campana de la vida” que se encuentra en el área de la Consulta Externa de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) “Dr. Silvestre Frenk Freund”, símbolo que representa la victoria sobre la enfermedad.
Ortiz Azpilcueta, puntualizó que se llevó a cabo una cirugía de resección del tumor, seguido de quimioterapia y la consolidación del trasplante de células hematopoyéticas, también conocidas como células madres sanguíneas, se consiguió restaurar la función de la médula ósea .
de los vientos estelares o chorros de partículas del agujero negro. Pero a medida que lo seguimos durante 20 años, vimos que se alargaba más. Algo debe haber puesto esta nube en su camino particular con su orientación particular”.
X7 tiene una masa de unas 50 Tierras y se encuentra en una trayectoria orbital alrededor de Sgr A* que tardaría 170 años en completarse.
mados dentro del presupuesto, pues al final es todo discurso y queda en demagogia”.
Astrónomos del Grupo del Centro Galáctico de la UCLA y el Observatorio Keck proponen que podría ser una nube de polvo y gas que fue expulsada durante la colisión de dos estrellas
La subsecretaria de Derechos Humanos de Jalisco, Fabiola Raquel Guadalupe Loya, en entrevista con Crónica, señala que su oficina ha transitado exitosamente para convertirse en un acompañante y garante de que todo el gobierno se conduzca con un enfoque basado en los derechos fundamentales.
Durante dos décadas, los científicos observaron un objeto alargado llamado X7 cerca del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea y se preguntaron qué era. ¿Fue sacado de una estruc-
“Es la resignificación de los derechos humanos el punto de partida en las tareas de hacer Gobierno”, comenta, “los derechos humanos, si no se ven plas-
Desde el Gobierno del Estado de Jalisco se ha trabajado de manera coordinada y transversal a través las Secretarías y dependencias abordando temas relevantes en la agenda de derechos humanos, tales como: personas desaparecidas, violencia contra las mujeres y feminicidios, fueron solo algunos de los temas de la agenda pública, señaló . (Ricardo Gómez)
tura más grande cercana? ¿Fue su forma inusual el resultado de los vientos estelares o fue formada por chorros de partículas del agujero negro?
Ahora, después de haber examinado
Con el tiempo, informan, X7 se ha estirado y se está separando a medida que el agujero negro lo arrastra más cerca, ejerciendo su fuerza de marea sobre la nube. Esperan que en las próximas décadas, X7 se desintegre y que el gas y el polvo que lo componen eventualmente sean atraídos hacia el agujero negro, que se llama Sagittarius A* o Sgr A*. El estudio se publica en The Astrophysical Journal.
“Ningún otro objeto en esta región ha mostrado una evolución tan extrema”, dijo Anna Ciurlo, investigadora asistente de la UCLA y autora principal del artículo. “Comenzó con forma de cometa y la gente pensó que tal vez tomó esa forma
“Es emocionante ver cambios significativos en la forma y la dinámica de X7 con tanto detalle en una escala de tiempo relativamente corta, ya que las fuerzas gravitatorias del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea influyen en este objeto”, dijo en un comunicado Randy Campbell, coautor del artículo y el líder de operaciones científicas en el Observatorio Keck.
Aunque el origen de X7 sigue siendo objeto de debate, el hallazgo sugiere que surgió después de la colisión de dos estrellas . (Redacción)
|| NACIONAL || 14 LUNES, 27 FEBRERO 2023 La contra
Científi cos observaron durante 20 años un objeto llamado X7 cerca del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea
CRÓNICA LUNES 27 FEBRERO 2023
No voy a ser candidato a nada, si no es para presidente: Enrique Alfaro
Nacional CRÓNICA, LUNES 27 FEBRERO 2023 9
Prometen dar resignificación a derechos humanos en Jalisco
Fabiola Raquel Guadalupe Loya, subsecretaria de Derechos Humanos de Jalisco.
LUNES, 27 FEBRERO 2023 15 || NACIONAL ||
RIESGOS Y RENDIMIENTOS
Julio Brito A. juliobrito@cronica.com.mx
Sader entrega fertilizantes gratuitos a productores de maíz y arroz en Morelos
Meten en una celda hasta a seis reos, revela el IBD del Senado
adecuada para que las personas privadas de la libertad puedan tener herramientas que las fortalezcan al momento de salir de
Nombran Guillermo del Toro a nueva
El caso de la inversión que intenta realizar Tesla de Elon Musk en Nuevo León es muy diferente al de fracaso de la cervecera Constellation Brands en Baja California y es donde lamentablemente no existe un funcionario del gobierno federal que pueda explicarle al Presidente Andrés Manuel López Obrador. Ante falta de elementos da la impresión que es más un capricho presidencial reubicar el proyecto de Tesla en el Estado de Hidalgo o más al sur.
especie
de luciérnaga
El programa comprende de 7 mil 736 toneladas del insumo para atender una superfi cie de 19 mil 122 hectáreas, en beneficio de 10 mil 404 agricultores
Redacción / Agencias negocios@cronica.com.mx
Como lo habíamos anticipado, la inversión de Tesla ha sido contaminada por criterios políticos y a hecho que se confundan proyectos. El Presidente asegura que Nuevo León no es el sitio para establecer una planta automotriz porque no hay agua, echando mano de la fracasada inversión de Constellation.
Una nueva especie de luciérnaga en México lleva el nombre del director ganador y recién nominado al premio Óscar Guillermo del Toro, gracias al descubrimiento de un grupo de entomólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Caprichos y falta de información, las causas
la UNAM Santiago Zaragoza y forma parte de una investigación iniciada en el año 2000 en cuatro zonas del país en las cuales se han encontrado otras 90 especies nuevas.
El tema es que a diferencia de las cerveceras la producción de autos no requiere agua para consumo humano y la que se utiliza es constantemente reciclada.
De hecho, en el proyecto de Tesla propone reciclar seis veces más el agua que pudiera utilizar para la producción de autos y que actualmente se tira al drenaje. Tendría beneficios director y palpables a la población, hoy necesitada de tan vital líquido.
Tesla viene a Mexico porque busca aprovechar el nearshoring; o sea, la cercanía de su megaplanta en Texas. Después del triunfo de México en integración regional en el T-MEC se hace atractiva la inversión, porque es a menores costos. La hace muy rentable y avanzar hacia el sureste mexicano los beneficios se van desdibujando. ¿Podrá Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, hacerlo entrar a razón?.
Los resultados más recientes de 2022 fueron publicados en la Revista Mexicana de Biodiversidad en donde los entomólogos describen 48 especies con nombres de otros personajes mexicanos como el escritor Juan Rulfo “Photinus juanrulfoi” y los pintores Frida Kahlo “Photinus fridakahloae” y Diego Rivera “Photinus diegoriveroi”, explicó Rodríguez.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, puso en marcha la entrega de fertilizante gratuito en beneficio de 10 mil 404 agricultores de maíz y arroz de pequeña y mediana escala de Morelos, mismos que se utilizará en los cultivos del ciclo agrícola Primavera-Verano 2023, para incrementar la producción de granos básicos.
El Estado de México es la entidad federativa que más población privada de la libertad con 34 mil 092 personas.
La investigación del Instituto señala que hay una fuerte carencia de infraestructura digna para vivir y convivir para los reclusos en el país
MIGRANTES
“Photinus guillermodeltoroi” es el nombre científico de esta luciérnaga que habita los bosques de la sierra de Tapalpa, al sur del occidental estado de Jalisco, en el que también nació Del Toro, explicó este domingo en entrevista con EFE Geovanni Rodríguez, académico de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, de la UNAM.
El entomólogo, dedicado al estudio de los insectos, detalló que la idea de que el insecto lleve el nombre del director de cintas como “Pinocchio” y “La forma del agua” fue consensuada entre los miembros del equipo de investigadores, quienes quisieron hacer un homenaje al cineasta y a su gusto por los insectos.
De acuerdo con los trabajos realizados por el grupo de entomólogos, en México, hay 281 luciérnagas reconocidas, registradas y descritas, aunque estiman que habría otras 80 especies que aún no han sido identificadas.
Juan José Li Ng, economista del Grupo Financiero BBVA hace un análisis del mercado de migración de los Baby Boomers, que hace alusión a la generación nacida entre 1946 y 1964, y que tienen actualmente entre 59 y 77 años. A partir de datos del Censo de Población y Vivienda 2020 se estima que en México hay más de 35 mil migrantes de retiro (jubilados o pensionados) y que se ubican en 1) Tijuana–Rosarito–Ensenada, 2) Chapala–Jocotepec, 3) Cancún–Riviera Maya, 4) Mérida–Progreso, 5) San Miguel de Allende, 6) Puerto Vallarta–Bahía de Banderas, y 7) La Paz–Los Cabos.
Se trata de la segunda entidad en donde se pone en marcha el programa Fertilizantes para el Bienestar --luego del Estado de México-- para pequeños y medianos productores, de una a cinco hectáreas y de más de 5 y hasta 20 hectáreas, quienes también recibirán acompañamiento técnico en análisis de suelo y uso adecuado del insumo.
Alejandro Páez Morales Ciudad de México
El titular de la Sader destacó que este año se incrementó al doble el número de beneficiarios del programa en la entidad, con la entrega oportuna, directa y sin intermediarios, de siete mil 736 neladas para atender una superficie de 19 mil 122 hectáreas.
los internos cuando abandonan la prisión.
La población privada de la libertad en México durante 2021 fue de 220.5 mil personas, de las cuales se estima que el 46.4% a nivel nacional comparte su celda con más de cinco personas y el 8.1% de la población tuvo que dormir en camas compartidas, lo que impide la privacidad, incluso, en el tiempo de descanso.
En el mismo tenor destacó el esfuerzo y trabajo de los productores para transformar los recursos naturales en alimentos, lo que contribuye al crecimiento del sector y a través de los programas del Gobierno de México, se impulsa la productividad en granos básicos y
cultivos prioritarios, con el fin de reducir la dependencia de las importaciones y mejorar la calidad de vida en el sector rural.
Villalobos Arámbula refirió que para reactivar la producción de arroz de calidad en el estado, los agricultores contarán con el apoyo de la Secretaría, toda vez que la entrega del fertilizante es el primer paso y seguirá el acompañamiento técnico en análisis de suelo, uso adecuado del insumo y acceso a semillas mejoradas, con el fin de lograr mayores rendimientos en el cultivo de granos básicos.
Ante déficit, CNA pide política pública para contratar jornaleros temporales
En México más de 100 mil personas privadas de su libertad en México, comparten celda con más de 5 personas en las cárceles del territorio nacional lo que sumado a las carencias y condiciones de vida que prevalecen en esos lugares, dificultan en gran medida la reinserción social de
La investigación titulada “La reinserción social. Propuestas de la LXV Legislatura”, elaborada por el Instituto Belisario Domínguez (IBD), del Senado registró que en los centros penitenciarios del país hay una fuerte carencia de infraestructura digna para vivir y convivir, además de que hacen falta programas de capacitación laboral o educativa, de salud mental o una planeación
El Estado de México es la entidad federativa que más población privada de la libertad tiene con 34 mil 092 personas (15.5% del total nacional), seguida de Ciudad de México con 26 mil 529 personas (12% del total nacional), Jalisco con 13 mil 388 personas (6.1% del total nacional) y Baja California con 12 mil 873 personas (5.8% del total nacional). Los Centros Penitenciarios de Estado de México que más reclusos albergan son el CERESO Ecatepec con 6 mil 488, seguido del CERESO Tlalnepantla con 5 mil 725 y del CERESO Nezahualcóyotl con 5 mil 578 personas. Por su parte, en Ciudad de México, el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente es el que tiene más población con 8 mil 472 reos, seguido del Reclusorio Preventivo Varonil Norte (7 mil 430), Reclusorio Preventivo Varonil Sur (4 mil 875), la Penitenciaría de la Ciudad de México (1 mil 979) y Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla (1 mil 451 reclusas) El estudio establece que para una efectiva reinserción social es necesario que los centros penitenciarios cuenten con la infraestructura suficiente para propiciar una vida digna a la población privada de su libertad, aquella que, supuestamente, violó la norma penal .
La migración de retiro de los Baby Boomers genera múltiples beneficios económicos y culturales a los lugares de destino: son importantes generadores de empleos de forma directa e indirecta. A diferencia del turismo, que es un flujo temporal, los Baby Boomers son personas que se integran y viven en la comunidad, por lo que velan por su conservación y desarrollo social.
“Era una nueva especie para Jalisco y buscamos a alguien a quien se la pudiéramos dedicar y decidimos elegirlo a él por su trayectoria, es un pequeño reconocimiento a su trabajo, además de que es bien sabido el conocimiento que tiene de los insectos, como en la película “Mimic” o “Cronos”, señaló.
Aprovechar migración de Baby Boomers
“Las luciérnagas son insectos importantes para el ecosistema, todo ser vivo tiene derecho a ser preservado incluso este insecto que son organismos depredadores que pueden controlar poblaciones de otros animales como las lombrices, caracoles y babosas”, concluyó .
(Redacción / EFE)
La mano de obra en el campo ha disminuido a tal grado que ya es necesario “armar una política pública” para traer al país trabajadores jornaleros temporales, alertó ayer el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina.
RESULTADOS
Esta especie fue encontrada en la sierra de Tapalpa en 2015 y se caracteriza por ser color café claro.
El estudio “Luciérnagas (Coleóptera Lampyridae) del Norte Occidente de México” es encabezado por el académico de
Telefónica Movistar México, que lleva Camilo Aya cerró un exitoso 2022 al completar la migración a la red de AT&T con una mejora sustancial en la cobertura de clientes (92%). A nivel anual, los ingresos en 2022 crecieron 2.3%. “En 2022 consolidamos el su modelo de negocios basado en alianzas estratégicas, las cuales nos han permitido crecer y tener una mayor conectividad de forma rentable y sostenible; a la par de darnos la oportunidad de democratizar los servicios móviles de última generación, como fue el caso de 5G para Todos”.
el nombre científico de esta luciérnaga que fue hallada en 2015 y se caracteriza por ser color café claro
Mencionó la “fuga” de mano de obra mexicana hacia la agricultura canadiense, donde 90 por ciento depende de trabajadores mexicanos “y nosotros lo que necesitamos es que esa mano de obra se quede en México”.
Cortina aseguró que “más y más estamos viendo en nuestro país que está faltando la mano de obra, y sin esa mano de obra nuestro campo no podrá crecer; tenemos que cuidarla”.
Señaló que ante esa situación, el CNA ha conformado un plan para los jornaleros, pero insistió en que también es necesaria la implementación de políticas públicas “para que hacia adelante podamos también traer trabajadores temporales a nuestro país”.
Pero, principalmente —subrayó— que los jornaleros mexicanos se queden en el país para lo que es necesario ofrecerles oportunidades para ellos y sus familias al contar con una manera decente de vivir.
Al tiempo de incorporar a más mujeres al campo, al igual que a la población juvenil “porque el campo se está envejeciendo”, advirtió. (Redacción / Crónica)
|| NACIONAL || 16 LUNES, 27 FEBRERO 2023 Nacional CRÓNICA, LUNES 27 FEBRERO 2023 11
Luciérnaga habita los bosques de la sierra de Tapalpa, Jalisco y fue nombrada en reconocimiento al cineasta y a su gusto por los insectos.
“Photinus guillermodeltoroi” es
Negocios CRÓNICA, LUNES 27 FEBRERO 2023 12
A punto de fracasar la inversión de Tesla
Víctor Villalobos Arámbula, encabezó la entrega de fertilizante gratuito.
La agricultura mexicana ya empieza a sufrir los estragos de la falta de mano de obra en el campo.
EL CRISTALAZO
El Zócalo recobrado
La enorme manta colgada en los balcones de las oficinas del Congreso de la CDMX (dominado por Morena), para sabotear con el rostro de Genaro García Luna la legitimidad contestataria de la concentración de ayer, fue el último golpe bajo contra una oposición cuya presencia multitudinaria rebasó los cálculos del desprecio y el coraje oficiales.
Por un día el inquilino del Palacio Nacional (ubicado su domicilio en tantos sentidos en el extremo opuesto del recinto juarista) no hubiera podido ni entrar ni salir de su casa, así lo hubieran protegido los militares o los miembros de su Estado Menor.
Durante toda una mañana, mientras él estaba a muchos kilómetros de distancia del Palacio Nacional —como suele hacerlo en estos casos—, elucubrando el recorrido de su tren Maya, una multitud pacífica y floral, se reunió para expresar su pensamiento y plantear frente a la Suprema Corte de Justicia, la verticalidad de un fallo determinante sobre si la Constitución ha sido violada con los manoseos leguleyos
contra la estructura del Instituto Nacional Electoral, órgano autónomo de necesario exterminio, como planteó el presidente del partido en el poder, Mario Delgado o destazamiento final, como recomendó con inspiración de tablajero, el señor secretario de Gobernación , Adán Augusto López.
Como ocurrió en noviembre, esta no fue sólo una manifestación en contra del presidente. Eso fue una consecuencia. Fue en favor de la institución.
Ayer los ciudadanos recuperaron el Zócalo de la Ciudad de México y expresaron su pensamiento en decenas de otras plazas de la República. Fue un amplio rechazo al pensamiento y la actitud autocrática como estrategia perniciosa para la destrucción de las instituciones democráticas.
Al apoyar al órgano constitucional, automáticamente se repudia a quien quiere destruirlo a toda costa, así sea deturpando a los críticos y opositores con falsedades como la defensa del ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna, a quien el brazo de la justicia alcanzó en Estados Unidos, mientras durante tres años ni Morena ni su gobier-
Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael
no hicieron algo en su contra.
La perversión de mezclar la defensa ciudadana del juego democrático, con la imaginaria defensa de un delincuente, jamás relacionado con procesos electorales, como podría ser el caso de Manuel Barlett, ha sido ruin y también ineficaz. Nadie se abstuvo de participar ayer porque se le fuera a confundir con un defensor de criminales.
Y la cantaleta —cada vez menos persuasiva—, de propiciar el retorno del régimen de privilegios, componendas, inmoralidad y corrupción con esta manifestación, ya no se lo traga cualquiera, sobre todo porque en la actualidad vivimos un gobierno de privilegios, componendas, inmoralidad y corrupción.
Pasamos del no somos iguales al somos peores.
La concentración, marcha y mitin ciudadano tuvo un componente notable: la llamada colectiva a la responsabilidad del Poder Judicial en cuyas manos queda revertir la flagrante violación constitucional y el establecimiento de mesas de registro para usar el recurso de amistad con la corte para
lograr una resolución en apoyo y defensa de la Constitución y sus preceptos superiores.
La Corte ha sido genuinamente presionada por los ciudadanos en esta manifestación enorme, pero sus integrantes serán ilegítimamente acosados por el Poder Ejecutivo. Hoy sólo queda ver cual de las dos fuerzas domina al tribunal: si la voz populista de lesionar gravemente a un órgano constitucional o la palabra ciudadana.
Por eso fue escogido como orador el ministro en retiro José Ramón Cossío, quien dijo:
“…El Presidente ha dicho que la corrupción de los Ministros quedará evidenciada si invalidan sus reformas, por el contrario, los Ministros sólo podrían ser considerados corruptos si desconocen lo dispuesto en los artículos constitucionales qué detallan y regulan los órganos y los procedimientos electorales…”
Por la noche circulaba en las redes la fotografía de la puerta de la SCJN, toda cubierta de flores.
Ojalá sean flores de esperanza; no adornos en un túmulo funerario .
EFEMÉRIDES
La donación de órganos y tejidos de una persona hacia otra debe de ser un acto altruista, voluntario y de solidaridad, y éste puede ser en vida o cuando la per-
Se comercializa la primera presa Nintendo en Tokio, Japón para su consola portátil Game Boy. Hasta dos años después el videojuego llegó a Oc-
ge Bush padre, ordenó el alto el fuego rra del Golfo Pérsico, conflicto iniciado
LUNES, 27 FEBRERO 2023 17 || OPINIÓN || La Dos CRÓNICA, LUNES 27 FEBRERO 2023 2
Francisco Báez Jorge Zerón. No. de del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia
León Trotsky crea el Ejército
Naufragio en Italia deja 60 migrantes muertos y decenas de desaparecidos
12 niños y un recién nacido, entre los ahogados. Se teme más de cien muertos procedentes de Irán, Afganistán y Pakistán
Tragedia
Agencias Roma
Nueva tragedia migratoria, esta vez en el mar Mediterráneo. Las autoridades italianas recuperaron 60 cadáveres y rescataron a 80 personas después de que este domingo naufragara la precaria embarcación en la que más de 200 personas llevaban cuatro días viajando desde Turquía.
Fuentes de los Carabineros (policía militarizada) confirmaron que los cuerpos de los migrantes, entre los que hay un recién nacido y al menos 12 menores de edad, se localizan a lo largo de varios kilómetros en la costa de la región de Calabria, en las inmediaciones de la playa de Steccato (provincia de Crotone).
SE TEME CENTENAR DE MUERTOS
Según la misma fuente, no se descarta que el número de muertos llegue al centenar, ya que en la barca viajaban entre 200 y 250 migrantes, de acuerdo con los primeros testimonios de los supervivientes.
Las imágenes compartidas por la prensa local muestran los pedazos de una embarcación de madera completamente destruida sobre la playa.
EXPLOTÓ EL MOTOR
Aunque en un primer momento se creyó que la barca se partió tras chocar con unas rocas, los supervivientes explicaron que el motor que la empujaba explotó en mitad de la noche, causando decenas de heridos y, finalmente, haciendo añicos el bote.
Las autoridades italianas ya conocían la existencia de esta embarcación desde el sábado, cuando fueron alertadas por un helicóptero de una patrulla de la agencia Frontex, desveló el diario La Reppublica.
Tras la llamada, un dispositivo salió en su búsqueda pero las condiciones agitadas del mar y la oscuridad impidieron seguir las operaciones y obligaron a sus agentes a volver a tierra.
Así, los supervivientes que lograron mantenerse con vida llegaron por sus propios medios a la costa, donde están siendo atendidos por la Guardia Coste -
ra y la Cruz Roja. Una veintena de ellos han sido trasladados al hospital de Crotone mientras que el resto permanece en un albergue.
TODOS MENORES DE 30
La gran mayoría, todos menores de 30 años, provienen de Irán, Pakistán y Afganistán, y partieron hacia Italia desde el puerto de la localidad de Smirne, en el extremo occidental de Turquía.
“Es una enésima tragedia en el Mediterráneo que no puede dejar a ninguno indiferente”, lamentó el presidente de la República italiana, Sergio Matterella, en un comunicado.
El mandatario apuntó que es “indispensable que la Unión Europea asuma finalmente la responsabilidad de gobernar el fenómeno migratorio para liberarlo de los traficantes de seres humanos”.
Por su parte, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, denunció en un
comunicado que “es criminal embarcar un barco de apenas 20 metros de eslora con hasta 200 personas a bordo y con previsión de mal tiempo”.
“El Gobierno se ha comprometido a impedir las salidas, y con ellas la perpetuación de estas tragedias, y seguirá haciéndolo, ante todo exigiendo la máxima cooperación de los estados de salida y de origen”, añadió.
LEY ANTIINMIGRANTE MÁS DURA
La tragedia se ha producido tres días después de que el Parlamento italiano aprobase este jueves un nuevo decreto migratorio, elaborado por el Gobierno liderado por los ultraderechistas Hermanos de Italia, que modifica sustancialmente las operaciones de socorro de los buques de ONG.
Entre otras cuestiones, la norma obliga a pedir la asignación de un puerto tras el primer rescate de un grupo de migrantes y a dirigirse a esa localiza-
ción sin desviarse para localizar otras embarcaciones en peligro.
AUSENCIA DE MISIÓN EUROPEA DE RESCATE Las ONG han denunciado en repetidas ocasiones que desde hace meses las autoridades italianas asignan puertos lejanos, en el norte y centro de Italia, a los que tardan en llegar hasta cuatro y cinco días desatendiendo sus operaciones en la zona del Mediterráneo central, donde naufragan la mayoría de este tipo de embarcaciones.
“Es intolerable que la única vía de acceso a Europa sea el mar. La ausencia de una misión europea de búsqueda y rescate es un crimen que se repite cada día”, protestó la ONG SeaWatch en sus redes sociales.
Otra entidad, Médicos Sin Fronteras, señaló que la tragedia sucedió “a unas decenas de kilómetros de la costa italiana”. “Cuando tenían el destino delante de los ojos, se ahogó el futuro de decenas de personas que buscaban una vida más segura en Europa”, añadió.
|| MUNDO || 18 LUNES, 27 FEBRERO 2023 Mundo CRÓNICA, LUNES 27 FEBRERO 2023 16 EFE EFE
Carabineros y bomberos mueven el cadáver de un inmigrante en la playa de Crotone, sur de Italia.
Los inmigrantes que embarcaron en Turquía proceden de Pakistán, Irán y Afganistán.
Informe of icial de EU señala que la COVID se fugó de un laboratorio chino
El Departamento de Energía se une al FBI y otros organismos y concluye que “muy probablemente” ocurrió así
Agencias
Nueva York
A menos de un mes para que se cumpla el tercer aniversario de la declaración de la pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipótesis de que el coronavirus SARSCov2 se originó y se fugó de un laboratorio chino, cobra fuerza, sobre la versión más defendida, aunque no la definitiva, la de que saltó fortuitamente de un animal reservorio (el murciélago es un de los más señalados) al humano en un mercado de Wuhan, donde se dio el primer brote mortal.
El Departamento de Energía de Estados Unidos se ha unido a otros organismos federales como el FBI en su conclusión de que el COVID-19 “muy probablemente” se originó por una fuga en un laboratorio chino, informó este domingo el diario The Wall Street Journal.
El “Journal”, que cita “un informe de inteligencia clasificado proporcionado recientemente a la Casa Blanca y a miembros clave del Congreso”, señala que otros
dos departamentos del gobierno federal se muestran indecisos y otros cuatro siguen considerando que, probablemente, fue resultado de una transmisión natural. El periódico neoyorquino subraya que la conclusión del Departamento de Energía es muy importante porque es el resultado de la lectura de nuevos datos de inteligencia y considera esta conclusión significativa porque esta agencia supervisa una red de 17 laboratorios nacionales estadounidenses, algunos de los cuales llevan a cabo investigaciones biológicas avanzadas.
FALTA MÁS INFORMACIÓN:
CASA BLANCA
En una entrevista este domingo en CNN, Sullivan se limitó a decir que la inteligencia de EU no ha llegado aún a una respuesta definitiva sobre el origen del covid-19 y, mientras algunas agencias creen que el virus se originó en un laboratorio, otras alegan que no tienen suficiente información para llegar a una conclusión.
“El presidente Biden solicitó específicamente que los laboratorios nacionales, que son parte del Departamento de Energía, se incluyan en esta evaluación porque quiere utilizar todas las herramientas para poder descubrir qué sucedió aquí”, dijo Sullivan.
Sullivan señaló que hay diversos puntos de vista en la comu-
nidad de inteligencia. “Varios de ellos han dicho que simplemente no tienen suficiente información”, agregó.
Biden, pidió al inicio de su mandato, en mayo de 2021, a la comunidad de inteligencia que investigara los orígenes de la pandemia.
“NO NOS RINDAMOS POR CONVENIENCIA POLÍTICA” Consultado por el diario estadounidense, David Relman, microbiólogo de la Universidad de Stanford, quien alentó a que se realice una investigación a profundidad e imparcial sobre el origen del covid-19, dijo que los nuevos hallazgos son positivos.
“Felicitaciones a aquellos que están dispuestos a dejar de lado sus ideas preconcebidas y reexaminar objetivamente lo que sabemos y lo que no sabemos sobre los orígenes del covid”, dijo Relman.
“Mi petición es que no aceptemos una respuesta incompleta o nos rindamos por conveniencia política”, agregó.
Desde un comienzo, el régimen chino impuso trabas a las investigaciones de la OMS, negó que el virus pudiera haberse filtrado de uno de sus laboratorios e incluso sugirió que surgió fuera de China.
A finales de 2021, científicos internacionales enviados a China por la Organización Mundial de
Liberan a familia de hondureños secuestrada en México
Un matrimonio hondureño, sus tres hijos menores y dos familiares más, que según denunciaron su familia en Honduras había sido secuestrado en Ciudad de México, fueron liberados y sus secuestradores apresados, informó este domingo el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina. “Nuestro Consulado en el D.F. ha confirmado con las autoridades de la Fiscalía mexicana que la familia hondureña que se encontraba secuestrada ha sido liberada”, escribió Reina en un mensaje en Twitter.
Se trata de la hondureña Kenya López, de 35 años; su esposo, Darwin Rivera (38), sus tres hijos de entre 4 y 16 años, y dos primos, también menores de edad.
LOS CHAPARROS
la Salud (OMS) para averiguar el origen del coronavirus denunciaron las dificultades para investigar.
Por otra parte, el próximo 8 y 9 de marzo las autoridades de inteligencia de EU se presentan ante el Congreso como parte de las audiencias anuales que tratan amenazas globales. En ese escenario, los congresistas quizás inquieran a Avril D. Haines, directora de inteligencia nacional, sobre el origen del covid-19.
En el Congreso, los republicanos han estado más inclinados a poner en duda de que el covid-19 se originó en un mercado en la ciudad China de Wuhan. Por esta razón han pedido que se investigue más a fondo.
“La evidencia se ha acumulado durante más de un año a favor de la hipótesis de la fuga de laboratorio”, dijo el congresista republicano Mike Gallagher, quien forma parte del Comité de Inteligencia de la Cámara y dirige un nuevo comité de la Cámara sobre China.
“Me alegra que algunas de nuestras agencias estén comenzando a escuchar el sentido común y cambien su evaluación”, agregó.
El virus fue detectado por primera vez en Wuhan, China, en noviembre de 2019. Desde entonces se han confirmado casi 700 millones de casos y casi siete millones de muertes.
Los hondureños fueron secuestrados en Ciudad de México supuestamente por miembros de la organización Los Chaparros, que exigían a sus familiares en Honduras 5,500 dólares por cada persona para su liberación. El grupo de hondureños salió el 27 de octubre de 2022 de Honduras con la idea de llegar a Estados Unidos y el 8 de febrero su familia en el país centroamericano recibió una llamada de supuestos miembros de Los Chaparros que dijeron tenerlos en su poder y le pidieron un rescate.
La Fiscalía de Ciudad de México ha detenido a tres personas por considerarlos “responsables del secuestro de nuestros compatriotas, que han sido rescatados sanos y salvos”, indicó Reina en un tercer mensaje, que acompaña una fotografía de los capturados, entre ellos dos mujeres.
LUNES, 27 FEBRERO 2023 19 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, LUNES 27 FEBRERO 2023 19 Twitter EFE
Policía trata de evitar una fotografía del Instituto de Virología de Wuhan, donde se secuenció por primera vez el coronaviruz SARS-CoV-2.
La familia migrante secuestrada.
El Eco: La vida en un matriarcado controlado por el patriarcado
Nunca habíamos encontrado tanta desolación, tristeza, incertidumbre, como en el nuevo trabajo de Tatiana Huezo, premiado en la Berlinale
Corte y Queda
Irving Torres Yllán
Twitter:
@libre98mx
La vida en El Eco, una comunidad pequeña, situada en el Municipio de Chignahuapan (Puebla) donde habitan unas 15 familias, es la locación del documental homónimo realizado por la directora Tatiana Huezo, quien nos lleva a enfrentar la realidad de los menores de edad que viven en un lugar así, donde las oportunidades escasean y nadie voltea a verles.
Las miradas siempre han sido uno de los factores más importantes en los trabajos de Tatiana, lo percibimos en trabajos como Tempestad o su primer largometraje de ficción, Noche de fuego, pero nunca habíamos encontrado tanta desolación, tristeza, incertidumbre, como la enfrentamos en El eco. No son sólo las miradas de una niña que descubre brutalmente el
machismo en boca de su padre, educando a su hermano a repetir patrones ancestrales, no es la mirada de la niña que descubre su futuro escolar es incierto o la mirada de quien ha perdido a un familiar cercano, la vemos en los animales de la zona, los caballos, lo borregos, en todos los seres vivos del lugar.
El trabajo se apoya principalmente en una extraordinaria fotografía de Ernesto Pardo, quien trabaja con luz natural y nos lleva a los diferentes ciclos de la zona, pasando por la lluvia, la niebla, la sequía, las noches negras interminables. Aunado a ella, la edición de Lucrecia Gutiérrez Maupomé, apoyada por la directora, crea un ritmo que jamás cansa, que nos va sorprendiendo con las cosas sin ser forzado. Y, sin duda, el diseño sonoro de Lena Esquenazi es fundamental, una creación inmersiva que capta la vida en el campo, el eco del lugar, lo que presagian algunos sonidos.
El eco arranca como si fuéramos a ver un típico documental que romantiza e idealiza la vida en el campo, somos testigos de cómo se viven las lluvias, la forma los pequeños juegan a darle forma a las nubes o juegan a dar clases a sus pocos muñecos, pero pronto nos alejamos de ese terreno, descubriendo una sociedad matriarcal, donde los padres se ausentan para buscar generar ingresos económicos
en otro lado mientras las madres se encargan no sólo de los niños, sino de cuidar la cosecha, los animales, todo.
La película está contada desde la mirada de los niños y niñas de la comunidad, principalmente bajo la perspectiva de ellas, quienes van descubriendo cómo es la realidad mientras van perdiendo la inocencia, mientras van creciendo, donde los adultos son seres cercanos pero a la vez muy alejados de ellos, figuras que les cuidan, que les imponen, que buscan guiarles mientras reproducen lo que ellos mismos vivieron.
Dentro del trabajo destacan dos historias, la que sigue a Montserrat Hernández y la de Sarahí Rojas. La primera nos lleva a una adolescente que se encarga de cuidar a su abuela, la señora María de los Ángeles Pacheco, a quien profesa cariño y paciencia, bañándole (acto que vemos a cámara en uno de los momentos de mayor intimidad que podremos ver en un documental), vistiéndole, alimentándole. A la muerte de ella su mundo se resquebraja, a lo que se suma la negativa de su madre de dejarle practicar las actividades le gustan, lo que le hace tomar decisiones que lastiman pero que son necesarias para ella.
El caso de Sarahí es particularmente revelador, una niña que cursa su último año de primaria, con inmensas ganas de
aprender, de compartir sus conocimientos con quien se deje, pero que deberá comprender de una forma inmisericordiosa, la realidad de la gente que vive en las zonas pobres del país, donde las oportunidades de crecer se pueden frustrar de golpe porque simplemente no hay recursos.
El eco no se encuentra libre de los problemas del crimen organizado, la lucha contra los taladores de árboles que actúan en la clandestinidad es de las actividades que unen a los hombres cuando se encuentran en la zona, intentando frenarles sin poder frenar esa actividad de forma definitiva.
Es de destacar que pareciera por momentos que vemos situaciones aisladas de las niñas que habitan la zona, pero no es así, somos testigos del mosaico de las relaciones familiares y comunitarias, las cuales se muestran sin filtro, sin maquillajes.
El eco es un trabajo íntimo, comunitario, que jamás se permite caer en la pornomiseria, capturando una situación precaria sin regodearse en destacar lo peor sino sólo ser un retrato de ello. Es un trabajo sobre la vida matriarcal en las comunidades patriarcales, donde la voz de la mujer debe extinguirse a favor del hombre. Es, ante todo, un relato honesto, vibrante, emotivo y, aunque terrible en su realidad, poético y motivante.
|| ESCENARIO || 20 LUNES, 27 FEBRERO 2023 CRÓNICA, LUNES 27 FEBRERO 2023 Escenario 26 Especial
Fotograma del filme, que se perfila para lo mejor del año.
LUNES, 27 FEBRERO 2023 21 || ESCENARIO ||
El estadounidense Charles Howell es campeón en el LIV Golf
México 2023; Ortiz, en el Top-10
El equipo Crushers GC se adjudicó el LIV Golf México, primera fecha de la temporada 2023, que se jugó con 48 figuras repartidas en 12 equipos
Francisco Ortiz Mendoza
Con información de EFE
En la modalidad individual Howell dominó una jornada con siete birdies en los primeros 10 hoyos. Su tarjeta final marcó 197 golpes, 16 bajo par, que le dieron el primer lugar en el torneo jugado en el campo El Camaleón, en el complejo turístico Mayakoba de la Riviera Maya; el mexicano Carlos Ortiz de Fireballs GC culminó séptimo.
La segunda posición fue para su compatriota Peter Uihlein, de 4 Aces GC, con 201 golpes, 12 bajo par. El tercer puesto lo ocupó el sudafricano Branden Grace de Stinger GC que acabó con 203 impactos, 10 por debajo de par.
Sergio García fue el mejor ubicado de los tres españoles participantes, acabó vigésimo tercero. El colombiano Sebastián Muñoz brilló entre los jugadores sudamericanos; culminó en el escalón siete.
CRUSHERS GC GANA POR EQUIPOS
En la competencia por equipos Crushers GC, comandado por el estadounidense Bryson DeChambeau, terminó en la primera posición con 26 bajo par.
El segundo puesto lo ocupó 4Aces GC con 17 bajo par.
La tercera posición fue para Torque GC del español David Puig, los chilenos Joaquín Niemann y Mito Pereira, y del colombiano Muñoz con 13 por debajo de par.
Fireballs GC, de los ibéricos Sergio García y Eugenio Lopez-Chacarra y los locales Ortiz y Ancer, culminó sexto.
La segunda fecha de la temporada 2023 del LIV GOLF se realizará del 17 al 19 de marzo en Tucson, Arizona.
CLASIFICACIÓN FINAL DE LA PRIMERA FECHA DEL LIV GOLF
1. Charles Howell (USA) Crushers GC 197
2. Peter Uihlein (USA) 4Aces GC 201
3. Branden Grace (ZAF) Stingers GC 203
4. Paul Casey (GBR) Crushers GC 206
5. Cameron Smith (AUS) Ripper GC 207
.=. Brendan Steele (USA) HyFlyers GC 207
7. Pat Pérez (USA) 4Aces GC 208
.=. Sebastián Muñoz (COL) Torque GC 208
.=. Matthew Wolff (USA) Smash GC 208
.=. Carlos Ortiz (MEX) Fireballs GC 208
12. Joaquín Niemann (CHI) Torque GC 209
15. Mito Pereira (CHI) Torque GC 210
.=. Abraham Ancer (MEX) Fireballs GC 210
23. Sergio García (ESP) - Fireballs GC 213
27. Eugenio Lopez Chacarra (ESP) - Fireballs GC 214
38. David Puig (ESP) - Torque GC 218.
El Abierto de Acapulco arranca con la mira en Alcaraz y Rune
El Abierto Mexicano de tenis, torneo 500 de la ATP, comenzará este lunes en Acapulco, Guerrero, con la mira en el español Carlos Alcaraz y el danés Holger Rune, los talentos más visibles del tenis mundial.
Alcaraz, quien terminó como número uno la temporada 2022, será el primer favorito en su regreso luego de haber jugado hace un par de años como un novato alejado de los 50 mejores; en-
tonces fue eliminado en primer ronda por el alemán Alexander Zverev, quien ganó el título.
TERMINA EN BRASIL Y VIAJA
El murciano viajará al Pacífico mexicano para debutar el martes contra el estadounidense
Mackenzie Mc Donald, 49 del ránking, a quien derrotó dos veces el año pasado.
Luego de ganar el US Open, Alcaraz es candidato para tomar
el relevo como mejor tenista del mundo, después del reinado de dos décadas de Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, pero otros jóvenes han mostrado nivel para también luchar por eso.
Ha sido el español el más estable de los jóvenes de su generación, sin embargo, el pasado año Rune levantó la mano como un talento de primera fila, con el título en el Máster 1.000 de París, al vencer al serbio Novak Djokovic en la final, con un tenis que no envidia nada al de ninguno de los cinco mejores del ránking.
La decisión de Yon de Luisa de no presentarse a la reelección por la presidencia de la Federación Mexicana de Futbol deja en total evidencia la división que existe en la parte más alta de ese organismo. La que toma las decisiones y la que manda.
De Luisa fue relegado a un segundo plano en cuanto a las decisiones deportivas, en específico por la Comisión de Selecciones Nacionales, que tomó la decisión del nuevo Director técnico tricolor sin tomar en cuenta su opinión. Ante la opinión pública, el hecho de que no estuviera en la presentación de Diego Cocca como técnico nacional llamó la atención y comenzaron las sospechas de la división entre el todavía Presidente de la FMF y el grupo que ahora ha tomado el poder, encabezado por Alejandro Irarragorri, quien, con su innecesaria conferencia de prensa, terminó por hartar a De Luisa para que tomara la decisión de separarse.
UNA DECLARACIÓN DE INTENCIONES
Esa presentación de Irarragorri ante los medios, criticando varios puntos importantes del plan de reestructura de la Federación terminó por ser una declaración de intenciones, dejando en claro que no estaban de acuerdo en lo que tan sólo unas semanas atrás habían presentado con bombo y platillo. Además, la recepción de ese proyecto entre los medios y aficionados fue totalmente crítica y la mayoría opinamos que era insuficiente y decepcionante. Fue el último clavo en el ataúd de De Luisa y los mensajes en redes sociales del señor Ricardo Salinas Pliego el día del anuncio, terminaron por confirmarlo.
El proyecto deportivo que presentó ya no tenía el apoyo del grupo de dueños con peso real y él ya no era requerido para tomar las decisiones importantes.
DE LUISA, RECUERDOS TERRIBLES
Yon de Luisa se va con el recuerdo de los terribles 2021 y 2022 de la Selección Nacional, incluido por supuesto el fracaso de Qatar 2022, la no calificación al Mundial Femenil y a los Juegos Olímpicos, y también recordaremos la nula autocrítica tras el último Mundial, así como el manejo hacia el entrenador argentino los meses previos al torneo.
Del lado positivo queda la medalla en Tokio 2020 y un par de subcampeonatos mundiales en categorías con límite de edad, varonil y femenil, pero eso para el aficionado es poca cosa, aunque no debería de serlo.
De inmediato comenzaron a salir los nombres para tomar su puesto, desde el actual Presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, hasta gente de confianza de Irarragorri como José Riestra, o también el de Joaquín Balcárcel, directivo del América y gente de confianza de Emilio Azcárraga. De uno de estos tres saldrá el próximo Presidente de la FMF.
RECTIFICO, ACEPTO MI ERROR
Las disputas por el poder están con todo en la Federación, por ahora, el que parece ha ganado presencia es el de Grupo Orlegui, con notoria influencia en la Comisión de Selecciones Nacionales y en decisiones importantes como la de quien dirige esa comisión y el entrenador nacional.
Por cierto, la columna anterior cuestioné la ausencia de Jaime Ordiales en las visorias que Ares de Parga y Cocca realizaban en los estadios de Liga MX. Ordiales se encontraba trabajando en Guatemala, con la selección mexicana sub 17 que consiguió el boleto al mundial de la categoría. Mi error.
LUCHA DE GIGANTES, SIN MIEDO
El reordenamiento en la FMF será muy interesante, y veremos qué grupo resulta el “ganador” en la elección del futuro Presidente. Tendremos que esperar hasta mayo, cuando se realice la Asamblea de Dueños.
Por ahora, es innegable que Grupo Orlegui ha vencido a Grupo Pachuca en los escritorios, pero también es cierto que hay un sector importante de dueños en contra de la forma como el señor Irarragorri ha tomado ese control, y no están nada contentos con las decisiones que ha tomado y lo que se viene en el futuro cercano al futbol mexicano.
|| DEPORTES || 22 LUNES, 27 FEBRERO 2023 Deportes CRÓNICA, LUNES 27 FEBRERO 2023 30
La pelea por el poder de la FMF
Alonso A Cabral Villavicencio Twitter @alonso_cabral
ESTÁ CABRAL…
En la modalidad individual Howell dominó una jornada con siete birdies.
Taekwondo mexicano cosecha 16 medallas en Pan Am Series en Costa Rica
Mexicanos. El Feyenoord de Giménez y el Ajax de Edson Álvarez, enrachados
El Feyenoord goleó al Sittard con un gol de Santiago Giménez que sentenció el triunfo (2-4) para mantener el liderato de la Liga de los Países Bajos que también persigue el Ajax que, con un tanto del también mexicano Edson Álvarez, ganó en el campo del Vitesse (1-2). Tres puntos separan en la tabla al conjunto de Rotterdam, que mantiene el primer lugar, con el de Amsterdam, segundo.
La selección nacional de combate gana 13 preseas, de las cuales, cuatro fueron de oro; el equipo de poomsae también destacó con tres metales dorados
Francisco Ortiz Mendoza Con información de Conade
La selección mexicana de taekwondo logró 16 medallas en el Pan Am Series de Costa Rica. La hazaña se dio gracias a las actuaciones del equipo de combate, pues ganó un total de 13 preseas, de las cuales, cuatro fueron de oro, cinco de plata y cuatro metales de bronce; la selección nacional de poomsae hizo lo propio con tres insignias doradas.
En los dos días de competencias del evento G1, el equipo de combate, liderado por los medallistas mundiales de Guadalajara 2022, lució en el tatami y subió al podio en 13 ocasiones.
LAS MEDALLAS
Las preseas de oro fueron para la campeona del orbe Daniela Souza Naranjo, en la categoría -49 kilogramos; Itzel Velázquez
Ceciliano, en -62 kilos; el medallista mundial y capitán del equipo Bryan Salazar Pérez, en -87 kilogramos y el monarca mundial Carlos Sansores Acevedo en +87 Kg.
Las medallas de plata correspondieron a Jazmín Alejandra Chávez del Río, en -53 kilos; Alexia Naomi Ramírez Cruz, en -73 kilogramos; Paloma García Moctezuma, en +73 Kg; el subcampeón mundial, César Rodríguez Hernández, en -58 kilos y Rubén Nava Rodríguez en -74 Kg.
Los bronces se obtuvieron por cuenta de la campeona mundial, Leslie Soltero García, en la división -67 kilogramos; David Millán Gastón, en -63 kilos; Uriel Gomeztagle Ballesteros, en -74 kilos y José María Pastor Vasconcelos en -80 Kg. Los entrenadores al frente de la
En dos días de competencias del evento G1, el equipo de combate subió al podio en 13 ocasiones
Los entrenadores del equipo nacional de poomsae fueron
Kang Young Lee y Víctor Hugo Arroyo
selección nacional de combate fueron David Davis, Alfonso Victoria y Abel Mendoza.
En el primer día de actividades, la selección de poomsae conquistó tres oros y el primer lugar por equipos en esta modalidad, de la competencia grado G1 (es decir, que otorga 10 puntos en el ranking a los ganadores de oro).
SUMAN METALES
William de Jesús Arroyo, sumó dos metales dorados en su cosecha personal, esto en las pruebas de poomsae individual, reconocida categoría de menos de 30 años varonil y poomsae estilo libre, categoría de más de 17 años varonil. Además, William Arroyo fue nombrado mejor atleta y el profesor Víctor Hugo Arroyo, obtuvo el premio como el mejor entrenador.
Cecilia Lee, ganó el metal de primer lugar en poomsae individual, reconocida categoría de menos de 30 años femenil. Los entrenadores a cargo del equipo nacional de poomsae fueron Kang Young Lee y Víctor Hugo Arroyo.
El siguiente compromiso internacional para la selección nacional de taekwondo será el Abierto de Estados Unidos (USA Open) G2, que se llevará a cabo del 3 al 5 de marzo en Las Vegas.
Altruismo. El Grupo Pachuca dona 40,000 euros a Turquía y Siria
El presidente de Grupo Pachuca y máximo accionista del Real Oviedo español Jesús Martínez, anunció una donación conjunta de sus clubes -Pachuca, León y Everton- para ayudar a los damnificados por el terremoto de Turquía y Siria, partida de 40.000 euros que repartirá la Cruz Roja sobre el terreno.
Basquetbol. IMSS y Horacio Llamas suman e sfuerzos para impulsar talentos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Horacio Llamas Gray, primer mexicano en jugar en la NBA con los Phoenix Suns, sumaron esfuerzos para llevar a cabo la primera Clínica y Torneo de Básquetbol IMSS 2023, a fin de reforzar la promoción de la salud e impulsar a nuevos talentos para el futuro de este deporte. En la Unidad Deportiva “Panchó Contreras” de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, más de 350 jóvenes de 10 a 17 años participan en la Clínica que se llevó a cabo el 25 y 26 de febrero.
LUNES, 27 FEBRERO 2023 23 || DEPORTES || Deportes CRÓNICA, LUNES 27 FEBRERO 2023 31
Selección Nacional de Taekwondo, triunfadores.
Llamas impartiendo cátedra.
Santiago Giménez debe ser llamado al Tri.
CróniCas
Suma Franjitas nueva derrota en torneo
[ Antonio Zamora ]
Puebla Femenil simplemente no levanta cabeza y este domingo sumó su sexta derrota del año al perder el partido que disputó ante Toluca, que llegaba sin triunfos en el año, por marcador de 2-0 en el estadio Cuauhtémoc en actividad de la jornada 7 del Clausura 2023.
La Franja reaccionó tarde y sucumbió 3-2
SANTOS LE DIO UN GOLPE DE REALIDAD A LOS POBLANOS, QUIENES SUMAN SU TERCERA DERROTA CONSECUTIVA
Antonio
El Puebla de La Franja llegó a tres derrotas consecutivas, ya que este domingo cayó en su visita a Santos Laguna por marcador de 3 a 2 en el estadio Territorio Santos Modelo, dentro de la actividad de la jornada 9 del Clausura 2023.
Después de que en los primeros 30 minutos del partido no hubo emociones, fue al 32’ cuando se abrió el marcador y fue a favor de los locales con una anotación del colombiano Harold Preciado, quien aprovechó un rebote que dio el portero paraguayo Antony Silva tras un disparo de Matheus Doria con lo que solamente tuvo que llegar a empujar el balón ante la displicencia en la marca del brasileño Lucas Maia.
El Puebla de La Franja volvió a tener un partido difícil y sin poder siquiera hacer un disparo a portería se llevaron el 2 a 0 en contra prácticamente en la última jugada del primer tiempo, después de que Emanuel Gular-
te cometió un penal sobre Harold Preciado y el argentino Juan Brunetta lo convirtió en gol dándole más tranquilidad al equipo local.
La decadencia del equipo poblano continuó para el segundo tiempo y al minuto 53 cayó el 3 a 0 anotado por el argentino Juan Brunetta, que anotó su doblete después de una gran jugada individual quedó de frente a la portería dentro del área y con un tiro muy colocado venció a Antony Silva que ya ni siquie-
ra hizo el esfuerzo por tratar de tapar la pelota.
El cuadro camotero mostró cierta actitud hasta el final del partido y logró anotar al minuto 75 a través del colombiano Omar Fernández, quien prendió de aire un gran centro desde la derecha por parte del brasileño Gustavo Ferrareis, con lo que venció al capitán de los laguneros Carlos Acevedo.
Después, al minuto 90 hubo un penal a favor de La Franja después de una falta del portero Carlos Acevedo sobre Gustavo Ferrareis. Guillermo Martínez fue el encargado de convertir la pena máxima en gol, pero no fue suficiente y se concretó otra derrota para el Puebla. Al final del encuentro hubo un conato de bronca donde incluso el técnico Eduardo Arce se vio involucrado y lo expulsaron.
El Puebla volverá a la actividad del domingo 5 de marzo cuando visite a Pumas en el estadio Olímpico Universitario como parte de la jornada diez del Clausura 2023.
Luego de 16 días sin jugar por la fecha FIFA que tuvo el futbol femenil en el mundo, las enfranjadas volvieron a la cancha del estadio dos veces mundialista y se midieron a unas escarlatas que estaban viviendo una crisis de resultados, pero que en la Angelópolis encontraron a un rival sin mayor resistencia.
El inicio del partido fue favorable para las locales que presionaron a las mexiquenses y estuvieron cerca de abrir el marcador con un cabezazo de Fátima Bracamontes pero que la portera Wendy Toledo alcanzó a desviar evitando el 1 a 0.
Sin embargo Toluca aprovechó la única jugada que había generado hasta el momento Y al minuto 36 anotó el 0 a 1 con un tanto de Vanessa Penuna que aprovechó una dis-
tracción de la defensiva blanquiazul y dentro del área definió correctamente venciendo a la portera Karla Morales.
Para la segunda parte, las dirigidas por Pablo Luna no se rindieron y siguieron buscando el gol. Al minuto 55 estuvieron muy cerca del empate con un disparo de Camila Fonseca que se terminó estrellando en el poste. Pero el viejo adagio del futbol dice que los goles que no conviertas te los convertirán y se le cumplió al Puebla Femenil ya que al minuto 56, Toluca anotó el 0 a 2 a través de Brenda Woch.
En la última emoción del partido, la delantera de La Franja, Rebeca Villuendas, cobró un tiro libre enviando un cañonazo que tapó de forma espectacular la portera Wendy Toledo apagando la última aproximación del local.
Llegó el silbatazo final en el estadio Cuauhtémoc y se concretó una derrota más para el Puebla que cayó al penúltimo lugar de la tabla general sumando apenas tres puntos en siete partidos. Su siguiente encuentro será el domingo 5 de marzo cuando por la jornada 8 reciban a Mazatlán.
cronicapuebla.com LUNES, 27 FEBRERO 2023 24
[
Zamora ]
LES HACEN LA MALDAD LAS DIABLAS
ESPECIAL
El equipo poblano comenzó bien el encuentro, sin embargo, las escarlatas aprovecharon las oportunidades que se les presentaron.
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
El sudamericano Harold Preciado fue uno de los verdugos de la noche.
El partido fue complicado para los visitantes, quienes en los últimos minutos se acercaron a los Laguneros.