Se salva el TRI de un ridículo Vence BUAP a la tormenta CON EL AGUA AL CUELLO La intensa lluvia de ayer puso a diversas zonas de Puebla capital en peligro, como en Álamos Vista Hermosa, Alseseca, Clavijero, Amalucan, Xonaca, Periférico y más, con coches varados, así como negocios, casas y escuelas inundadas PÁG.12 El gol de Hirving Chucky Lozano, al minuto 85, rompe el empate a cero ante el combinado nacional de Perú Miles de estudiantes y público en general, encabezados por la rectora Lilia Cedillo, participaron en la Carrera Nocturna, tras dos años suspendida DOMINGO, 25 SEPTIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 859 / $10.00 Sitio Web: cronicapuebla.com Facebook: @cronicapueblamx Instagram: Crónica Puebla Twitter: @CronicaPuebla_ AGENCIA ENFOQUE @MISELECCIONMX AGENCIA ENFOQUE/REDES SOCIALES
EFEMÉRIDES
En 1873, durante el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada fueron elevadas a rango constitucional las Leyes de Reforma
En 1877 nace, en Guaymas, Sonora, Plutarco Elías Calles, quien asumió la presidencia de 1924 a 1928
SANTORAL
Nicolás Cristiano suizo reconocido tanto por protestantes como por católicos. La reputación de su sabiduría y su piedad fue tal que figuras de toda Europa acudieron a buscar su consejo; era conocido por todos como el Hermano Klaus
COVID-19
La Secretaría de Salud federal informó ayer que México registra 330 mil 17 muertes y 7 millones 80 mil 152 casos positivos acumulados
[ Karla Cejudo ]
Aunque el flujo de turismo aún no alcanza los niveles prepandemia, Puebla muestra un repunte, según datos de la secretaría federal del ra mo; las zonas arqueológicas, pue blos mágicos y la capital atraen de nuevo a los paseantes en el tercer año de la emergencia sanitaria.
Puebla cuenta con destinos tu rísticos como el Centro Histórico de la capital –denominado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad–, 10 pueblos má gicos, cascadas, lagunas, parques nacionales, senderos y la reserva de Tehuacán-Cuicatlán, que antes de la alerta sanitaria atraían a más de un millón de visitantes anuales.
AUMENTA LLEGADA DE TURISTAS
Durante el 2022, la llegada de tu ristas al estado de Puebla ha au mentado, aunque no alcanza las ci fras de 2019, antes de la pandemia, puesto que de enero a julio de este año se contabilizaron 2 millones 576 mil 421 visitantes, mientras que en esos meses, pero del 2019, fueron 3 millones 853 mil 820.
De acuerdo con el reporte Ocu pación en hoteles y moteles por en tidad federativa, del Sistema Nacio nal de Información Estadística del Sector Turismo de México-Data Tur, en 2020 –el año más agudo de la pandemia– se reportaron un mi llón 996 mil 146 turistas.
En 2021, el segundo año de la pandemia, Puebla tuvo un repunte de 31% puesto que se contó con la visita de 2 millones 613 mil 143 vi sitantes. Como se aprecia, en lo que va de 2022 casi se alcanza esa cifra y aún falta la temporada decembri na, que es una de las más espera das por el sector turismo.
Respecto a la ocupación hote lera, en 2019 fue, en promedio, de 59%, mientras que este año fue ju
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369 visitantes más en siete meses de 2019 ocupación hotelera en julio pasado, la máxima en tres años a zonas arqueológicas y museos en 2020 que en 2019
ATRACTIVO HISTÓRICO
La zona arqueológica más visitada fue la de Cholula con su museo de sitio, con 64%
lio el mes con mayor ocupación en los últimos tres años, con 44.73%.
ZONAS ARQUEOLÓGICAS
Las zonas arqueológicas y museos son de los principales atractivos tu rísticos en el estado, los cuales tu vieron una reducción en visitan tes durante la pandemia. No obs tante, en 2022 tuvieron un repun te, puesto que de enero a julio se re gistraron 180 mil 817 visitantes, mientras que en todo el 2021 sólo se reportaron 84 mil 965.
De acuerdo con datos del Insti tuto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en 2019, antes de la pandemia, se reportaron un mi llón 85 mil 95 visitantes en todas las zonas arqueológicas y museos, mientras que en 2020 llegó sólo una cuarta parte: 259 mil 288.
En lo que va del 2022 ha habido 180 mil 817 visitantes, de los cua les 93% (169 mil 825) fue de perso nas del país, mientras que 7% (10 mil 992) proviniene del extranjero; la mayoría optó por las zonas ar queológicas, con el 60% (109 mil 149); el resto optó por los museos.
Las zonas arqueológicas más vi sitadas fueron: Cholula con museo de sitio, con 64% (70 mil 295); se guido de Yohualichan, 17.5% (19 mil 181) y Cantona, 16% (18 mil 134). Los museos más visitados fueron el de la No Intervención, con 30% (21 mil 848), y el de Te huacán el Viejo con zona arqueo lógica, 15.33% (10 mil 984).
SECTOR SE RECUPERA
Derivado de la pandemia, entre 2020 y 2021, en Puebla, 15 hote
les tuvieron que cerrar sus puertas y otros más no operaron de manera completa debido a la caída de visi tantes, situación que apenas se es tá regularizando.
De acuerdo con la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, es te año los periodos vacacionales y los días feriados han tenido bue na recepción de turistas en la en tidad, aunque no se han alcanza do niveles prepandémicos, debido a las olas de COVID-19.
Manuel Domínguez Gabián, presidente de esta asociación, ex presó que espera que sea a finales de año cuando la ocupación hote lera llegue a los niveles de antes de la pandemia, puesto que en las fes tividades patrias apenas se logró superar la ocupación hotelera de años previos.
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
CLIMA Área Norte 19º Área Metropolitana 23º Área Sur 29º DOMINGO, 25 SEPTIEMBRE 2022 Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE Este año, Puebla recupera turismo desde la pandemia DE ENERO A JULIO DE 2022 SE CONTABILIZAN 2.5 MILLONES DE VISITANTES, UNA CIFRA PROMETEDORA PERO AÚN LEJANA A LOS 3.8 MILLONES DE 2019 1.3 MILLONES de
respecto a 2022 44.7 POR CIENTO de
3 VECES MENOS visitantes
DOMINGO, 25 SEPTIEMBRE 2022 3 || PUEBLA ||
Soliloquio Los otros sismos
Fue, la que concluye, una semani ta de ajetreos.
El sismo del pasado lunes nos to mó desprevenidos a todos.
¡Otra vez, el 19 de septiembre!
Ni el más perverso guionista lo hubiera previsto así, para una cinta sobre desastres, tragedias y terremotos.
Con todo y su dura réplica, tres días des pués –y otra inclusive más leve este mismo sábado–, es inevitable que la memoria re torne al pasado: el otro del 19 de septiem bre de 2017 y, por supuesto, el devastador de 1985.
No hay explicación científica que lo sus tente. La probabilidad de que se repitiera otro sismo en la misma fecha era mínima: algo así como del .000007%… y ocurrió.
“Una desagradable coincidencia”, dicen los expertos.
Por reincidentes, cada quien resguarda esos incidentes en el baúl de sus recuerdos.
La propia, al menos en el ’85, es ya imborrable.
Tres lugares específicos donde años an tes había pasado largas jornadas de trabajo en la capital del país, quedaron en ruinas: la oficina de deportes de Televisa y las áreas de comunicación del ISSSTE y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Amigos, compañeros de profesión, fami liares, perdieron la vida.
En ese año, la sede central de la Procura duría General de República, donde laboraba sobre el Eje Central, debió mudarse por da ños estructurales a un nuevo recinto, sobre la avenida Reforma.
Las vivencias y los dramas sociales, que se vivieron durante las semanas siguientes en la capital del país, son indelebles.
Años después, otro enorme sobresalto, ya en Puebla, fue el del 15 de junio de 1999. El terremoto que impactó duramente en la entidad nos sorprendió en el restaurante del último piso del Hotel Crown Plaza, sobre la avenida Hermanos Serdán.
Aquella vez el escenario se tornó patético por el intempestivo corte de la energía eléc trica, crujidos sobre las paredes, derrumbe de lámparas y lozas, así como gritos de los comensales.
Prácticamente a gatas, unas 20 personas salimos por la escalera de servicio del área de cocina, hasta alcanzar la planta baja.
Tal vez deberíamos estar acostumbra dos a los movimientos telúricos, a sabien das que habitamos en una zona de alta sis micidad, pero el susto cada vez que ocurre es inevitable.
Hay ahora, por fortuna, una mayor cul tura de la prevención y la autoridad hace su parte con adiestramientos y la cada vez más frecuente instalación de alarmas. Nada más puede hacerse.
Pero hay otro tipo de sismos que también asustan y amedrentan.
Los que ocurren en la vida política, por ejemplo.
En esta semana que termina el zangolo teo llegó a los extremos, derivado por la ob sesión del presidente Andrés Manuel López Obrador para que se apruebe su reforma legal, que permita a las Fuerzas Armadas mantenerse hasta 2028 en labores de se guridad pública.
Esto significa, en la práctica y aunque no se reconozca, militarizar la seguridad, por encima de la autoridad civil.
El esfuerzo de las huestes morenistas en acopiar los votos necesarios en el Congreso para aprobar la propuesta, fallido en su pri mer intento, no hizo más que exhibir la po dredumbre de la política nacional.
Más allá de una lucha de corte ideológi co, de principios o de interés nacional, lo que traslució fue otra cosa.
Desde el desprecio por la legalidad de la 4T, al promover una iniciativa a todas luces inconstitucional, hasta la traición protago nizada vergonzosamente por el dirigente na cional del PRI, Alejandro Moreno. Cual Ju das, salvó su pellejo tras acusaciones por va rios delitos y faltó a su palabra con sus alia dos al PAN. Un asco.
Y en ese trance, hubo otros más que también han ensuciado su moral y su buen nombre a cambio de viles monedas, como el senador panista Raúl Paz Alonzo, quien cambió de bando a última hora para sumar se a la 4T; o la diputada priísta Yolanda de la Torre, que se prestó para aparentar ser la autora de la iniciativa para ampliar a 2028 la presencia de la Guardia Nacional.
Tras ser vilmente “usada” para promo ver esa propuesta, que rompió la moratoria constitucional de la coalición Va por Méxi co y suspender sus acuerdos de coalición y sabedora que no tiene forma de dar la cara en el Congreso, la legisladora anunció es te viernes que solicitó licencia a partir del lunes entrante por tiempo indefinido, pero se irá a su natal Durango para emprender “proyectos personales”.
Y qué decir del burdo y abierto involucra miento del secretario de Gobernación Adán Augusto López para tratar de convencer a que Senadores de la oposición que apoya ran la iniciática presidencial, cabildeo que finalmente resultó infructuoso.
Todo un cochinero que magnificó aún más el propio presidente López Obrador, al plantear hábilmente este viernes que la per manencia del Ejército y de la Marina en ta reas de seguridad pública hasta 2028 sea consultada a la población.
Sabe AMLO que las fuerzas armadas tie nen la simpatía popular y juega con eso.
En el fondo, lo que propone es que se pre gunte al “pueblo sabio” si se aprueba violar la Constitución.
Y provocativamente, AMLO lo hace, in cluso, sabiendo que la ley federal de consul ta popular prohíbe expresamente abordar temas relativos a la seguridad nacional y la organización, funcionamiento y disciplina de las Fuerzas Armadas.
Desde el desprecio por la legalidad de la 4T, al promover una iniciativa a todas luces inconstitucional, hasta la traición protagonizada vergonzosamente por el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno. Cual Judas, salvó su pellejo tras acusaciones por varios delitos y faltó a su palabra con sus aliados al PAN.
Un asco
Toda una aberración.
Así las cosas, tras un fallido intento, la iniciativa volverá a ser votada en los siguien tes días y es muy posible que con algunos ajustes, que serán presentados este lunes, a final de cuentas sea aprobada.
Las fuerzas armadas, como de facto lo han venido haciendo desde hace muchos años, estarán en las calles en tareas de segu ridad por un largo tiempo más, pero por des gracia nada habrá de cambiar.
Mientras no hay un viraje drástico en la estrategia y se deje en el olvido la ridícu la premisa de “abrazos, no balazos”, segui remos padeciendo altos índices de inseguri dad, aumentarán las muertes dolosas y las grandes mafias de la delincuencia organi zada habrán de mantener su dominio sobre amplias zonas del país.
Y eso es de espantarse.
Tanto como en los sismos, que seguirán también siendo parte de nuestra existencia.
Felipe Flores Núñez
CUARTOSCURO
DOMINGO, 25 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 4
DOMINGO, 25 SEPTIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||
¿Estados Unidos ya votó?
Rubén Salazar/Director de Etellekt
Faltan poco menos de dos años pa ra la elección de 2024, sin que Morena defina aún quién será su candidato o candidata a la pre sidencia de la República, pero el embaja dor de los Estados Unidos, Ken Salazar, tu vo el desatino de llamarle “presidenta” a Claudia Sheinbaum, en un acto en la de marcación Miguel Hidalgo, en el que am bos funcionarios acudieron a supervisar los avances de la construcción del nuevo edificio de la embajada de Estados Unidos en México.
La reacción de la jefa de Gobierno fue lo que más llamó la atención, al levantar am bas cejas en señal de asombro, ante lo di cho por el embajador Salazar.
Al día siguiente en Oaxaca, al finali zar el Sexto Encuentro de Gobernadores y Gobernadoras del Sur-Sureste con la Em bajada de los Estados Unidos de América, teniendo a su costado izquierdo a la go bernadora de Campeche, Layda Sansores (quien hace un mes declaró en un encuen tro público que su “corazón está con Clau dia”), al ser cuestionado por llamar presi denta a Claudia Sheinbaum, el embajador intentó corregir, diciendo que a veces así se refiere a las alcaldesas, porque también les llaman presidentas, preguntándole a Lay da Sansores (a la que sacudía ligeramente su hombro derecho con la mano en señal de auxilio), “si alguna vez ha habido pre sidente de Campeche”.
Al final, al no tener respuesta de la go bernadora, no tuvo de otra que reiterar que Estados Unidos no se involucra en asuntos políticos internos y que apoya mu cho la democracia y el respeto a la sobera nía de México. Para darle vuelta a la pági na, a manera de control de daños, termi nó su breve encuentro con los medios, des conociendo los supuestos cables de la em bajada de Estados Unidos, dados a cono cer por el periodista Héctor de Mauleón, en los que se exponían presuntas opera ciones de financiamiento del narco a las campañas de Morena en el Estado de Mé xico para 2023, y a la campaña del ahora gobernador electo de Tamaulipas, Améri co Villarreal.
Pero el daño estaba hecho. Las pala bras del embajador agitaron las aguas co mo un tsunami dentro y fuera de Morena, al ser interpretadas como un acto injeren cista de cara a la sucesión presidencial de 2024. Así lo manifestó el diputado fede ral Gerardo Fernández Noroña, al desta car que el embajador se sumó a la cargada en favor de Claudia Sheinbaum (el viernes pasado un reportaje de la agencia Reuters la definió como la “obvia sucesora ideoló gica” de AMLO). Lo que para Fernández Noroña es, además, una afrenta al presi dente, que aún ejerce el cargo.
Y no le falta razón. Como advirtió la consultoría de inteligencia y riesgos po líticos Etellekt, en un informe desclasifi cado a finales de julio, retomado por me dios de información del Estado (la nota puede consultarse en el siguiente enlace)
Claudia Sheinbaum es la aspirante de Mo rena con la que Estados Unidos posee una mayor afinidad política en su agenda ener gética y de seguridad. Respecto al perfil de la jefa de Gobierno, el informe destaca dos aspectos centrales de esta visión com partida:
1. “Desde la perspectiva norteamerica na Claudia Sheinbaum Pardo aceptaría restablecer una política de seguridad de mocrática que respalde el retorno de los civiles al control de las instituciones de se guridad ciudadana, el desplazamiento del Ejército del mando de la Guardia Nacional y de las áreas administrativas a las que ha dado control el presidente López Obrador, el acercamiento con organizaciones civiles respaldadas por Estados Unidos, que inter vendrán para posicionar en la agenda pú blica la necesidad de restablecer el control civil de la estrategia de seguridad”.
2. “También se considera ampliamente
probable que con Claudia Sheinbaum Par do se fortalezcan los instrumentos y polí ticas en materia ambiental para mitigar el cambio climático, lo que mejoraría la po sición de empresas energéticas norteame ricanas en México, que se apoyarían en un mayor control de emisiones para contra rrestar el monopolio estatal”.
En el escenario tendencial construido en el informe, Etellekt anticipaba que el embajador Ken Salazar mantendría “el acercamiento con los posibles sucesores y líderes políticos de Morena que poseen un perfil liberal, partidarios de los esquemas de seguridad democrática”.
Quien más se acerca a ese perfil es Clau dia Sheinbaum, que en fechas recientes ha dejado claro que en el combate a la delin cuencia organizada apostará más por el empleo de las instituciones policiales bajo un mando civil, que por los esquemas mi litaristas, sobre todo al dar cabida en la Se cretaría de Seguridad Ciudadana de Ciu dad de México y en las agrupaciones de éli te de la policía capitalina a exfuncionarios y exoficiales que colaboraron en la Policía Federal, la misma que el presidente López Obrador decidió extinguir por considerar la una corporación de seguridad corrupta, que le guardaba lealtad política al expresi
dente Felipe Calderón.
¿Estados Unidos ya votó? Desde mi pun to de vista, sí. Tal como lo hiciera justo ha ce seis años el gobierno de México, encabe zado por Enrique Peña Nieto, al votar por el republicano Donald Trump, al invitarlo a los Pinos, en lo que para muchos repre sentó su primer acto de campaña rumbo a los comicios presidenciales de ese país. Peña Nieto temía que de ganar la candi data demócrata, Hillary Clinton, la car gada del imperio apuntara en favor de Ri cardo Anaya, que había centrado su ofer ta política en encarcelar a Peña Nieto por corrupción.
Si el presidente López Obrador pensa ba replicar la fórmula en 2024, invitando a su amigo Donald Trump a Palacio, para impulsar su reelección, el gobierno de Joe Biden se le adelantó en el camino, llamán dole presidenta a Claudia Sheinbaum. Por una simple y sencilla razón: en Washing ton temen que el corazón político del presi dente haya dejado de estar con su entena da, al verla cada vez más infiltrada por sus adversarios (a pesar de los burdos intentos de Sheinbaum Pardo por aparentar lo con trario), y esté empezando a palpitar por el secretario de Gobernación, a quien ve co mo su verdadero “sucesor ideológico”.
www.etellekt.com etellekt@etellekt.com @etellekt_
CUARTOSCURO
DOMINGO, 25 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 6
DOMINGO, 25 SEPTIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||
La Farándula
ÁguilayJaguar,losguerreroslegendarios estrena en cines
Estos
días platiqué con Mike Or tiz, director y productor de la película animada Águila y Ja guar, los guerreros legendarios –la cual llega a 400 salas de cine este 29 de septiembre– y ¡Sí señor! –una pelí cula mexicana que produce el estudio Kool Toon–, y coincidimos en algo: la animación a nivel mundial es una in dustria en crecimiento y en México de bemos empujar a que haya más, asis tiendo a verlas.
La historia habla de que en un futu ro postapocalíptico en el que el agua ca si ha desaparecido, dos jóvenes sobre vivientes viajan en el tiempo para en contrar el mítico poder del dios prehis pánico del agua y así poder crear el vi tal recurso.
Sin embargo, en el presente el poder ha caído en manos de un malvado em presario sin escrúpulos, que sabe todo sobre los mitos prehispánicos y siempre había querido monopolizar el agua. La hermandad Aztaya, un grupo de héroes sucesores de los legendarios guerreros aztecas y mayas, comenzará su aventu ra para evitar que el agua sea contro lada y ayudar a los viajeros del tiempo a cambiar su triste destino, uniéndose contra el poderoso enemigo y sus oscu ros aliados. Para ganar, los héroes de berán despertar a los más grandes gue rreros de la mitología azteca y maya: el águila y el jaguar.
El cast de voces está muy bueno y aquí se los presento para que los conoz can perfectamente.
Romina Marroquín. Una de las más reconocidas actrices de voz de Latinoa mérica, seguro la reconocen como An na en Frozen , Judy Hoops en Zootopia , Giselle en Encantada , por mencionar algunos.
José Eduardo Derbez ( Ik ), actor y conductor de programas como Renta congelada y Miembros al aire Franco Escamilla ( Yalo ). El come diante que también ha hecho partici paciones en cine como Ralph el demole dor 2 y El mesero
Daniela Basso (Yuli). Joven actriz que se ha dado a conocer por telenovelas como Simplemente María.
Édgar Vivar es (Abuelito Quizán), pri mer actor con una larga y admirada trayectoria en cine y televisión, emo tivamente recordado por su personaje del Señor Barriga en El Chavo y qué de cir de su trabajo en animaciones de Dis ney como Up y Ratatouille
Juan Carlos Tinoco, considerado una de las voces más imponentes del doblaje en México es la voz para Latinoamérica de
Dwayne The Rock Johnson y tuvo el icónico rol de Thanos en la saga de Avengers Yurem Rojas (Cobin). Este chavo inicio
desde muy pequeño su trayectoria ar tística en telenovelas como: Serafín y Atrévete a soñar, como cantante en La nueva banda Timbiriche y como parti cipante en Me caigo de risa Roberto Palazuelos ( Axio ). Más de 30 años como actor en cine y televisión lo respaldan; por cierto, es su debut en una película de animación.
Lalo España (Dr. Exper). Actor y co mediante que ha trabajado en series co mo Vecinos, su personaje más famoso es el de Doña Márgara Francisca y como voz lo recordamos en filmes como Pira tas del Caribe
Javier Lacroix (Don Controlio) tiene una trayectoria internacional, parti cipando en producciones como Depre dador, Hombre al agua, Arrow y The good doctor.
Raúl Aldana. Actor, locutor y direc tor de voces. En sus versiones para Lati noamérica ha sido la voz de personajes como Mickey Mouse, Timón, Bugs Bun ny, Stitch y La Rana René Omar Chaparro (El Legendario Tzil cao ) tiene una participación especial. En su trayectoria están las películas Los Increíbles , Luca y el inolvidable pa pel protagónico como el oso Po en Kung Fu Panda.
La historia tiene referencias a mitos y leyendas de nuestras culturas prehis pánicas, pero no deja de ser una his toria de ciencia ficción, no intenta ser pedagógica ni apegada a elementos estrictos, además que el estilo de ani mación combina técnicas 2D y 3D, para proponer una innovación y es pectáculo visual nunca antes visto en Latinoamérica.
Los productores son: Raúl Alonso Jiménez, Héctor Moreno, Duilio Davi no, Marc Crosas, Marco Fabian, Jorge Ruso Zamogilny y Alejandra Ríos (Shark tank).
Este martes 27 de septiembre, a las 19:30 horas, tenemos la premier de es ta película en Cinemex de Explanada Puebla.
¿Quieres asistir con tu familia? Ten go 40 pases dobles. Lo único que tienes que hacer es escribirme en mis redes sociales y decirme el nombre del medio donde leíste esta promoción y listo, te contestaré para confirmar que ganas te tus boletos.
Hasta agotar existencias.
La columna de esta semana ha ter minado pueden ir en paz a ver Águila y Jaguar, los guerreros legendarios
Ray Zubiri www.rayzubiri.com director@revistapuebla.com
Twitter e Instagram: @RayZubiri
ESPECIAL
DOMINGO, 25 SEPTIEMBRE 2022|| ESCENARIO || 8
Licenciaturas Oferta Académica
Oferta de Capacitación Maestrías Públicas Gobiernos Locales línea Administración pública y Gobiernos Locales en línea Públicas de Género y Políticas
Oferta Académica informes@iappuebla.edu.mx 22 Oriente No.1409 Col. Xonaca, Puebla, Pue. CP.72280
Tel: (222) 236 00 17 o 236 00 22 ext. 24
Oferta de Capacitación inscripciones_capacitacion@iappuebla.edu.mx
10 Norte No. 2001 Col. Buenos Aires Puebla, Pue. CP.72290
Tel: (222) 236 29 50 o 236 32 87 ext. 18 Centro Evaluador centro_evaluador@iappuebla.edu.mx 10 Norte No. 2001 Col. Buenos Aires Puebla, Pue. CP.72290
Tel: (222) 236 29 50 o 236 32 87 ext. 12
DOMINGO, 25 SEPTIEMBRE 2022 ▪ Transparencia y Buen Gobierno ▪ Gestión de la Calidad ISO ▪ Igualdad de Oportunidades ▪ Efectividad Organizacional ▪ Cursos Especiales ▪ Impartición de Clases y Cursos a Distancia EC1307 Nuevo ▪ Impartición de Cursos EC0217.01 Actualización ▪ Legalidad y Anticorrupción EC0500 ▪ Presupuesto Basado en Resultados EC0402 ▪ Diseño de Cursos EC0301 ▪ Evaluación de Competencias EC0076
Certificaciones Doctorado
▪ Políticas
Para
en
▪ Gobierno y
Pública en línea ▪ Administración
▪ Gobernanza
▪ Finanzas
▪ Estudios
▪ Auditoría Gubernamental ▪ Gobierno
Públicas
www.iappuebla.edu.mx @iap.puebla @IAP_Puebla @iappuebla INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA A.C.
Muestra Alejandro Jiménez que el espíritu no envejece
[ Antonio Zamora ]
Alejandro
Jiménez Caro es un maes tro del atletismo, las carreras de ru ta son su especiali dad y este 2022 llegó a 32 años como un mediofondista desta cado en Puebla y el país; lejos de pensar en el retiro, asegura que se encuentra muy motivado pa ra dar sus siguientes pasos.
Cumplió 52 años de edad y la comunidad runner de la Ange lópolis lo aplaude. Inspira a los más jóvenes: intentan emularlo.
La pandemia frenó su poten te zancada, pero hace unos días pudo volver a participar en la prueba madre, el Maratón de la Ciudad de México; el resultado no fue el que esperaba, y pien sa en sacarse la espina en el pri mer medio maratón que tendrá la ciudad de Puebla el próximo 9 de octubre.
Vigoroso y con una sonrisa constante, Alejandro promueve carreras en el municipio de San Andrés Calpan y busca que más poblanos conozcan la riqueza natural y cultural del sitio con siderado como la casa del chile en nogada y del tejocote.
“Lo más importante es que lo sigo haciendo con mucha ale gría, lo disfruto mucho y tam bién me gusta impulsar: que los jóvenes empiecen a correr. Siem pre el primer paso es caminar y en cuando menos se lo esperan ya están haciendo deporte de manera continua”.
En las carreras de prestigio que normalmente se hacen en Puebla, es común verlo subir al podio; también fuera del estado y del país, porque esta es su for ma de sustento: los premios en las competencias constituyen su salario.
“Estoy preparándome para el medio maratón de Puebla. Re cientemente participé en la Ca rrera del Doctor Simi en Ciudad
Lo más importante es que lo sigo haciendo con mucha alegría, lo disfruto mucho y también me gusta impulsar: que los jóvenes empiecen a correr
de México y quedé en primer lu gar. También en la de Telcel aquí en Puebla; quedé en el primer lu gar en los 10 kilómetros de mi categoría”.
RESPETO PARA EL MARATÓN
El atletismo es su más grande pa sión y eso le ha rendido frutos ya que se ha podido posicionar co mo uno de los mejores fondistas no solo de Puebla, sino del país. Uno de sus máximos logros fue el primer lugar en el maratón de Puebla en 2005, aunque su pal marés es extenso.
El poblano sigue preparándose, pues su gran pasión es el atletismo.
Deportes cronicapuebla.comDOMINGO, 25 SEPTIEMBRE 2022 10
CON 52 AÑOS DE EDAD Y 32 DE ELLOS EN EL MEDIO FONDO, ES INSPIRACIÓN PARA LOS JÓVENES
ESPECIAL
“Claro que hay Alejandro pa ra rato, me estoy preparando pa ra las siguientes carreras, sobre el maratón soy muy respetuo so porque hay que prepararse a conciencia, requiere una inver sión de tiempo y dinero, pero es toy confiado en que puedo hacer un maratón al año, llegar con buen entrenamiento a concien cia y dar buenos resultados”.
El cuerpo le aquejó en el Ma ratón de Ciudad de México; el at leta supo escuchar y decidió dis frutar hacer la prueba completa, sin ir a contrarreloj.
“En el maratón de la Ciudad de México corrí muy bien hasta el kilómetro 35, la verdad es que iba para podio, iba en segundo o tercer lugar; desafortunadamen te no siempre las cosas salen co mo uno espera y después de ese kilómetro tuve que bajar el rit mo y terminar trotando por una lesión. A pesar de esto terminé muy contento porque regresé a la prueba, tenía más de un año que no corría un maratón, uno se tie ne que hacer la idea de que no siempre vas a terminar en podio, quedé satisfecho con mi tiempo: hice tres horas y veinte minutos”.
Como un guerrero de mil batallas se define Alejandro Ji ménez Caro, quien después de un paréntesis sin ingresos por pandemia, se ha reactivado por completo.
ESPECIAL
Claro que hay Alejandro para rato, me estoy
11 || DEPORTES ||
APOYO SOLIDARIO INFONAVIT
La Selección Mexicana apenas pudo con Perú Habrá hoy cortes viales por Duatlón
CHUCKY LOZANO REMATÓ A QUEMARROPA UN TIRO DE ESQUINA PARA EL GOL [ Redacción ]
De forma agónica, en los últi mos minutos del partido, la Se lección Mexicana consiguió la victoria ante Perú en el Rose Bowl, en California, por la mí nima ventaja con anotación de Hirving Lozano.
Una primera parte con más dudas que ideas futbolísticas en ambos lados de la cancha, Mé xico empezó dominando, pero no pudo concretar sus jugadas de peligro, mientras que Perú protagonizó la llegada más pe ligrosa frente al arco de Guiller mo Ochoa.
Cuando todo apuntaba que el marcador se quedaría en ce ros, el jugador del Nápoles se avivó en un tiro de esquina, pei nado a segundo poste por César Montes y con la zurda alcanzó a colar su remate por el poste res guardado por Gallese, a quien la potencia le venció para senten ciar el partido.
Templo del Dolor cobra factura a Borregos
[ Redacción ]
El poder de la Tribu Verde se sintió de nuevo en el Templo del Dolor de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), al ganarle a los Borregos CCM por marcador de 49 puntos a 7.
Desde el inicio el poder Azte ca se puso en acción a la ofen siva, consiguiendo la primera anotación a favor con un aca rreo de balón por parte de Bru no Mercado. Aunque el verda dero potencial de ataque se hizo presente en el segundo cuarto con otra jugada terrestre; luego Gerardo Retana recibió un pase por la derecha del campo para llegar a tierra prometida y se gundos antes de ir a la pausa de descanso, el mariscal de campo Iván Amparo hizo una jugada personal para aventarse de ca
beza a la zona de anotación y poner el marcador 28-0.
Al regresar del intermedio, Gerardo Retana volvió a apa recer atrapando un pase cor to, girando y encontrando un hueco hacia la esquina dere cha de las diagonales. Tras es tas acciones se mostró al poder ofensivo, dándose un un festín para provocar balones sueltos, tacleos en jugadas por tierra y nueve capturas de quarterback, algo que empieza a distin guir a la Muralla Verde en esta temporada.
Para el último período del partido, Eduardo Valle sujetó un lanzamiento largo para de nuevo anotar. La respuesta de los Borregos llegó hasta el mi nuto cuatro, con Carlo Confa lonieri al concretar una juga da por aire y Emilio Gómez ha
ciendo válido el punto extra pa ra conseguir los siete puntos. Sin embargo, el daño ya estaba hecho y todavía a segundos del final, Patrick Austin como ma riscal de campo tomó el balón para llevarlo al final del campo y cerrar el marcador 49-7, su mado con los puntos extras de
Antonio Wilke para los Aztecas.
Con este triunfo la Tribu Verde retoma bríos, confian za e impulso para afrontar una semana más de entrenamien tos, pues el próximo sábado re cibirá en el Templo del Dolor a los Leones de la U. Anáhuac México Norte.
[ Redacción ]
Ante el desarrollo del Duatlón este día, la Secretaría de Segu ridad Pública y Protección Ciu dadana de San Andrés Cholula, informa sobre los cierres a la cir culación y las vías alternas que se implementarán a partir de las 6:00 hasta las 09:00 horas.
Se llevarán a cabo labores coordinadas con la Secreta ría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula, con el obje tivo de propiciar movilidad se gura para peatones, ciclistas y automovilistas.
Cabe precisar, que como ca da fin de mes la Recta a Cholu la permanecerá cerrada hasta las 12:00 horas con motivo de la realización de la Vía Recrea tiva Metropolitana, encabeza da por la Secretaría de Movili dad y Transporte del gobierno del estado.
Se exhorta a los conductores atender las indicaciones de los elementos viales, tomar previ siones y prever vías alternas, con el fin de evitar contratiempos.
CróniCas cronicapuebla.comDOMINGO, 25 SEPTIEMBRE 2022 12
Los esmeralda aplastaron a su similar del Tecnológico. CIERRES EN: 2 Poniente 3 Norte 5 de Mayo Calle Mesa y Atzala 14 Oriente Periférico Ecológico, de Bulevar Forjadores a Federal a Atlixco, con sentido a Puebla CIERRES EN: 3 Oriente hacia Vía del Ferrocarril Avenida Morelos Avenidas de los Fresnos 12 Oriente y 10 Norte VÍAS ALTERNAS: Laterales de la Recta a Cholula Radial a Zapata Radial a Tlaxcalancingo Calles paralelas al paso del contingente VÍAS ALTERNAS: 10 Oriente-Poniente 14 Oriente-Poniente ESPECIAL AGENCIA EFE El equipo azteca lució serias deficiencias en su ataque, a dos meses del mundial de Catar 2022. ¿Ya lo conoces? Ni aumenta tu deuda ni se alarga la vida de tu crédito 800 008 3900 infonavit.org.mx