ENCUENTRO EN PALACIO NACIONAL
Ayer, el tema central entre el gobernador Salomón Céspedes y el Presidente fue el volcán, tras la reunión con otros mandatarios
¿CÓMO LLEGAN LOS FINALISTAS?
Mientras Tigres tiene la tercera plantilla más cara del país, nadie le apostaba a Chivas desde 2017. Hoy se ven las caras Página 22
ADIÓS, REINA MAGNÉTICA
Tina Turner, nacida en el soul e imperante en el rock, falleció a los 83 años. Mick Jagger, quien se inspiró en el dominio del escenario de la diva, primero en condolerse Página 20-21
Y NEALTICAN EN LA FIESTA
Alertan expertos por gases del Popo
estaban más próximos al volcán Poás en 2017.
[ Mariana Flores y Dulce Liz Moreno ]
Químicos y médicos recomiendan medir la dispersión de partículas de gases tóxicos que emana el Popocatépetl y su impac-
to en la salud de los habitantes de las comunidades más cercanas al cráter.
En especial, el dióxido de azufre, que causó en Costa Rica intoxicación inmediata a quienes
Ayer, el secretario estatal de Salud, José Antonio Martínez, anunció que dirige un estudio pionero sobre la salud respiratoria de la población asentada en las faldas del volcán para conocer el efecto de aspirar el aire cargado de ceniza.
Los expertos coinciden en que medir la concentración de
gases tóxicos que despide el Popocatépetl y correlacionarlos con síntomas en la población cercana permite la planeación de acciones contundentes para cuidar la salud de la gente.
En tanto, vecinos del volcán manipulan ceniza hasta para comercializarla como souvenir con encargos incluso hechos desde Estados Unidos. 6-7
ECONOMÍA
INFLACIÓN A LA
BAJA
EN EL ESTADO
Por siete quincenas seguidas se registra un descenso en este indicador Página 3
BUAP
APRUEBA
REFORMAS A SU LEY
El Consejo Universitario dio visto bueno al resultado de la consulta a 53 mil 459 integrantes de su comunidad
@SERGIOSALOMONC
VS
Arturo LunA SiLvA Pág. 5 FeLipe FLoreS núñez Pág. 8 LeSLy MeLLAdo MAy Pág. 9 JoSé MAnueL nieto JALiL Pág. 10 ESCRIBEN JUEVES,
MAYO 2023 AÑO
25
4 Nº 1086 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
CUARTOSCURO
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
Piden al gobierno de Puebla mida las partículas al estudiar la salud de los pobladores más próximos al cráter
Bajo una fina lluvia de ceniza, los devotos de la Virgen de La Luz procesionaron con las porteadoras. Una pareja se casó en la parroquia y tuvo comida y baile Página 7
JUEVES, 25 MAYO 2023
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA
in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
TIPO DE CAMBIO
Jefe de Información
G ermán e . C A mpo S r A mo S
CLIMA
Dirección General
J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
Director General Editorial
A rturo L un A S i L v A
Subdirector Editorial
F e L ipe F L ore S n úñez
Editores
Editora en Jefe
D u LC e L iz m oreno
Arte y diseño
m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez
J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
SANTORAL
Gregorio VII. Papa que reivindicó con gran autoridad y fuerte ánimo la libertad de la Iglesia respecto del poder de los príncipes y defendió la santidad del sacerdocio
ARRIBA
IN MEMORIAM
s ecretAríA estAtAl de sAlud
Inició un protocolo de investigación para detectar afectaciones crónicas pulmonares ocasionadas por la caída de ceniza, lo cual se denomina volcanoconiosis, lo que situaría a Puebla a la vanguardia en este tipo de estudios.
Se estima que habrá resultados científicos en tres o cuatro meses.
EMPODERAMIENTO
A sesinos de periodistA
En todos los círculos ha sido condenado el homicidio de Marco Aurelio Ramírez, suceso ocurrido en Tehuacán al que aludió ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador al asegurar que se investiga.
La FGE reportó haber tomado conocimiento del caso y ofreció una indagación “pronta y efectiva”.
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx
cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
DÍA MUNDIAL DÍA NACIONAL
De la Tiroides. Da a conocer la importancia del funcionamiento de esta glándula en el organismo y su impacto sobre la salud de las personas
Del Orgullo Friki
Con el objetivo de cambiar la visión que se tiene sobre las personas que ante la sociedad tienen un comportamiento diferente al resto
Del Contador Público. En esta fecha se recuerda a Fernando Díez Barroso, quien presentó en México el primer examen profesional en la materia
CAMINO FERROVIARIO
Son los años 40, bajo el Popocatépetl, en la ruta San Rafael (EdoMex)-Atlixco en su ramal que iba de Atlixco a Santa Catarina, municipio de Tochimilco, donde el tendido de la vía terminó debido al movimiento revolucionario.
La intención era llegar hasta la fábrica de papel San Rafael, que ayudó a financiar el movimiento zapatista, ya que socios empresarios de la fábrica textil de Metepec contaban con acciones en aquélla.
Foto: cortesía Puebla Antigua
La Secretaría de Turismo rescata y promueve la gastronomía ancestral a través de la iniciativa “Puebla, patrimonio de saberes y sabores”, dignificando y reconociendo el trabajo de las y los cocineros tradicionales poblanos.
ESPECIAL ESPECIAL
DÓLAR Compra $17.26 Venta $18.24
cerraron ayer: EURO Compra $18.90 Venta
Así
$19.45
Área Norte 23º Área Metropolitana 25º Área Sur 32º
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Siete quincenas con inflación a la baja en Puebla
E Con 5.58% reportado en la primera quincena de mayo, logró colocarse por debajo de la media nacional que es de 6%
[ Jesús Peña ]
El estado de Puebla acumula tres meses y medio con la inflación a la baja, al ubicarse en 5.58% en la primera quincena de mayo, por debajo de la media nacional que está en 6%, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor informó sobre la disminución de 0.31% respecto al cierre de abril (5.89%), lo que representa una tendencia a la baja que se registra desde febrero, cuando cerró en 8.7%.
En el caso específico de Puebla capital, la inflación a la primera quincena de mayo fue de 5.51%, cuando en mayo de 2022 era de 7.28%, mientras que en 2021 se ubicó en 6.56% y en 2020 (cuando la pandemia de COVID-19 ya había llegado a México) era de 3.19%.
Para encontrar un valor cercano al actual, en la Angelópolis, hay que retroceder a marzo de 2021 cuando se ubicó en 4.15%, pues en abril de ese año pasó a 6.23% y después escaló en julio a 7.07%.
Los precios de algunos productos de la canasta básica no han reflejado una reducción importante en su valor final.
La otra ciudad poblana medida por el Inegi es Izúcar de Matamoros, que a la primera quincena de mayo registra una inflación de 5.91%, aún por debajo de la media nacional.
Al cierre de dicho mes pero
de 2022, este indicador se ubicó en 7.68%, mientras que en 2021 estuvo en 5.29% y en 2020 era de 4.56%. Este municipio, al igual que la capital poblana, disparó su inflación entre abril y julio de 2021, al pasar de
Apoyo a universitarios indígenas
VARIACIÓN EN EL PRECIO DE ALIMENTOS Y SERVICIOS
5.86% a 6.80%, representa casi un punto de diferencia.
Ambas ciudades, que forman parte del listado de las 55 localidades monitoreadas por el instituto lograron una reducción por debajo de los nive-
les de la media nacional.
En el ámbito nacional, el Inegi reportó que la inflación anual subyacente, cuyos precios no están sujetos a decisiones de carácter administrativo, estacionalidad o alta volatilidad, se desaceleró a 7.45%.
Esto implicó un acumulado de siete quincenas a la baja, pero suma 53 por arriba del límite superior objetivo, por lo que aún no se cumplen con las metas..
En el caso de la inflación quincenal no subyacente mostró una caída de 1.85%, con lo que la anual bajó de 2.42% a 1.70 %. Al interior, todos sus componentes tuvieron una deflación quincenal, menos el de Tarifas Autorizadas. El rubro que tuvo la mayor incidencia positiva fue el de mercancías y la menor el de energéticos.
Buscan reforzar colaboración
3 JUEVES, 25 MAYO 2023 Puebla cronicapuebla.com CUARTOSCURO
REDUCCIÓN Limón 16.63 Tomate Verde 4.12 Pollo 1.51 Huevo 0.52 Electricidad Gasolina Magna 21.22 0.35 Turismo 2.90 Gas LP 0.70 Producto Porcentaje INCREMENTO Papa 7 Naranja 3.48 Azúcar 2.25 Transporte aéreo 4.58 Alimento mascotas Vivienda propia 1.15 0.16 Automóviles 0.33 Refrescos 0.26 Producto Porcentaje
Jóvenes de comunidades nahuas, ngiva, mazateca y mixteca recibieron materiales académicos en sus lenguas originarias, de parte del gobierno poblano, a fin de que puedan continuar su formación profesional en Oaxaca.
CORTESÍA GOBIERNO DE PUEBLA
La presidente del Sistema DIF Estatal, Gabriela Bonilla, afirmó que para reducir los niveles de desigualdad en el país se debe trabajar coordinados con los ayuntamientos, a través de los organismos municipales de asistencia social y así generar programas conjuntos.
CORTESÍA DIF ESTATAL
INFLACIÓN
Tras la crisis derivada por la pandemia y la posterior reactivación económica promovida por acciones del gobierno estatal, que han permitido mercados eficientes, la inflación en Puebla registró índices menores durante la primera quincena de mayo con -0.04 por ciento, destacó ayer la Secretaría de Economía.
Comparada con el mismo periodo del año pasado, la inflación anualizada en Puebla fue de 5.58, por debajo de la inflación general anual en el país, apreciándose las principales bajas en los precios de productos de alto consumo, como ropa, calzado, alimentos y bebidas, educación y transporte, entre otros.
REPORTE
En el Popocatépetl continua el tremor con amplitud de moderada a baja, al registrarse al corte de ayer, a las 10:00 horas, 22 exhalaciones y mil 23 minutos de oscilaciones con emisiones de vapor, gas y bajo contenido de ceniza, reportó ayer el gobierno estatal con informes del Centro de Prevención de Desastres.
También se informó que el semáforo volcánico permanece en Amarillo Fase 3 y que de manera regular y sin cancelación de vuelos está operando el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, en tanto que las escuelas cercanas al volcán mantienen su actividad a distancia con las herramientas suficientes.
MODERNIZARÁN
Al fin serán modernizados los vitales servicios que ofrece en Puebla el Registro Público de la Propiedad y del Comercio y los correspondientes al catastro, al obtener su inscripción en un programa federal que aportará poco más de 6 millones de pesos, que se sumarán a otros 14 millones del gobierno estatal.
El propósito de este esfuerzo mancomunado es mejorar la operación y que pueda haber una vinculación entre la institución catastral y la de registro, que será utilizada en una plataforma nacional, lo que habrá de contribuir a tener una planeación territorial y un correcto uso de suelo para certeza de la población.
REANUDAN
Este jueves volverán a reunirse directivos del ISSSTEP y dirigentes sindicales de ese organismo de salud, encabezados por Maribel Lázaro Juárez, a fin de revisar los avances de las negociaciones ya iniciadas por presuntas irregularidades, que dieron motivo a un paro parcial de labores en la pasada semana.
Con la mediación de la Segob estatal, se busca que el primer acuerdo consensuado sea la restauración de las sesiones de la comisión mixta de escalafón y bolsa de trabajo, a efecto de resarcir posibles rezagos salariales tanto del personal médico como del administrativo, en Puebla capital y del interior de la entidad.
BIOGRAFÍA
Melquiades Morales Flores nació en Santa Catarina Los Reyes del municipio de Esperanza, Puebla, el 24 de junio de 1942:
Abogado, egresado de la BUAP, es padre de seis hijos y está casado con Socorro Alfaro
Lo más fácil es cambiarse de partido, pero “tenemos PRI para rato”, dijo el exgobernador Melquiades Morales Flores, tras manifestar su decepción por quienes han aceptado la invitación para irse a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Ello durante un homenaje en el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en reconocimiento a sus 50 años de trayectoria.
Al acto, asistió la esposa del homenajeado Socorro Alfaro; la secretaria general del PRI, Delfina Pozos; los diputados federales Blanca Alcalá y Javier Cacique; los legisladores locales Silvia Tanús, Sirley Reyes, Laura Zapata y Adolfo Alatriste; así como alcaldes, representantes de sectores y organizaciones priístas.
Fue gobernador de Puebla de 1999 a 2005 y presidente de la Fundación BUAP de 2013 a 2017
Diputado local en la XLV Legislatura y federal en las Legislaturas LI, LIII y LV
También senador en las
Legislaturas LVI, LVII, LX y LXI Secretario General del Ayto. de Puebla en 1983, secretario de Gobierno estatal en 1984
Dos veces dirigente estatal del PRI Embajador en Costa Rica 2017-2020
al oído Hay PRI para rato: Morales
Melquiades Morales Flores Exgobernador de Puebla
CANTO DE SIRENAS
Tras recibir una placa conmemorativa y nombrar a un salón de la sede del PRI estatal en su honor, Melquiades Morales hizo un llamado a la unidad de la militancia tricolor y a “no escuchar el canto de las sirenas”; además, negó que el partido esté “derrotado y exprimido como muchos quisieran”
TRAYECTORIA
Morales Flores recordó que llegó a ser gobernador de Puebla “sin palancas ni padrinazgos”, por lo que mandó un mensaje a las nuevas generaciones de priístas: “Quien quiera hacer política deben hacer trabajo en el partido, desde los más modestos cargos”
Citará Congreso local a la secretaria de Finanzas
El Congreso de Puebla aceptó la solicitud para llamar a comparecer a la secretaria de Planeación y Finanzas estatal, María Teresa Castro Corro, para que explique la inversión fallida de 600 millones de pesos que hizo al Banco Accendo, en 2021.
Así lo confirmó el diputado panista
Rafael Micalco Méndez, quien envió la solicitud y que fue aprobada por la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
“La intención de nosotros no es linchar a nadie mediáticamente, lo que queremos es que se informe sobre esos 600 millones de pesos que se perdieron, se amplíe la información para los poblanos y, en caso de haber una acción legal u otro procedimiento dependien-
do de esa comparecencia, la haremos”, explicó.
El coordinador de la bancada del PAN aclaró que tras definir la fecha y la hora, Castro Corro será notificada para que se presente ante el Pleno.
Micalco Méndez celebró que la Jugocopo haya accedido a llamarla, para que no sólo aborde el tema señalado, sino cualquier otro que pueda salir.
JUEVES, 25 MAYO 2023 || PUEBLA || 4
…
[ Diana López Silva ]
Texto: Diana López Silva / Fotos: Agencia Enfoque
Hoy que estamos en la oposición, observo con profunda decepción cómo para algunos militantes ha sido fácil y cómodo cambiar de partido, aceptando las invitaciones que nos hacen, sobre todo del partido en el gobierno
Arturo Luna Silva
gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
La anémica y ridícula oposición
Una evidencia clara, entre muchas, que dejarán las elecciones en Coahuila y Estado de México, es que la oposición, que presume dará la “batalla” y hasta podría ganar la Presidencia en 2024, es un chiste. Y un chiste muy malo, porque no hay realmente ninguna posibilidad de que PRI , PAN , PRD y Movimiento Ciudadano (MC) se presenten con posibilidades ante las urnas el próximo año. Es una alianza anémica y ya derrotada por anticipado.
El diagnóstico es demoledor.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) juega, en el país y en Puebla, con y para el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) simplemente no existe Es un muerto al que nadie le ha dicho que está muerto.
En el concierto electoral, el Partido Acción Nacional (PAN) es totalmente irrelevante; como el té: ni hace bien ni hace mal. Con un dirigente como Marko Cortés que parece más un payaso de circo pobre que un dirigente de partido.
Y, en este desolador panorama , abiertamente el Movimiento Ciudadano (MC), propiedad de Dante Delgado
Rannauro, es cachirul del presidente de la República.
Ya ni siquiera encubierto.
Se ha convertido en un evidente esquirol
Para muestra, su campaña –de última hora– “Con el PRI ni a la esquina”, para incidir en las elecciones de Estado de México y Coahuila, a fin de hacer el trabajo sucio –sí, adivinó– a Morena
En Estado de México, MC de plano decidió no participar, para dejar el terreno libre a la candidata morenista Delfina Gómez.
Pero como el régimen ve un tanto apretada la elección, entonces ha llamado a sus plomeros, que no son otros que los dirigentes del partido naranja
En Coahuila, en tanto, se cocina un platillo aparte, pero los ingredientes parecen los mismos.
En ese estado norteño lidera las encuestas el PRI.
Podría quedarse con ese, como el único que estado que gobierne el que en otros tiempos fue un partido aplanadora
Pero allí pareciera que hubo un pacto
A eso huele el rompimiento interno del lopezobradorismo
En los tiempos de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) se acuñó el término “concertacesión”.
Así se ve
El panorama es reflejo del nacional y, por supuesto, aterriza también en Puebla.
Los puntos que en nuestro estado pudiera sumar MC a una alianza opositora de PRI, PAN y PRD, la pondrían en condiciones competitivas, al menos.
Pero no ocurrirá
Aquí el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Fernando Morales, ha
repetido que irán solos.
Eso favorece a Morena.
Aquí también el PRI es, de facto, aliado del partido lopezobradorista
Lo es en el terreno legislativo
En lo político también, con los pocos que quedan en el tricolor poblano
Se ha reafirmado con la avalancha de renuncias al PRI, para sumarse a los aspirantes de Morena a la gubernatura
La desbandada ya no es amenaza.
Está consumada.
También muchos panistas se han ido sumando a los equipos de los aspirantes locales del morenismo
Van por un hueso
Su bandazo es de la extrema derecha, a la supuesta izquierda que representa Morena.
Para PRI y PAN, con dirigencias diminutas sin ruta, discurso ni estrategia, aplica aquella analogía de los roedores que abandonan el barco en el momento del naufragio.
Del hundimiento.
Esa es la “ fuerza ” que enfrentará al sistema en 2024.
¿Esta es la “oposición” que ganará la elección federal y estatal de 2024?
¡Qué buen chiste!
JUEVES, 25 MAYO 2023 5 || PUEBLA || profunda
Garganta
¿HABÍAS PENSADO EN EL AIRE?
Especialistas llaman la atención sobre las sustancias tóxicas que exhalan todos los volcanes activos
INDEFENSOS ANTE LO QUE NO SE VE
Los vecinos se protegen de las partículas que miran caer, pero poco reflexionan en las sustancias invisibles dispersas en el aire
EXPERIENCIA DE OTRO SITIO
En Costa Rica, investigadores descubrieron bloqueo de vías respiratorias en habitantes de las faldas del volcán Turrialba en 2013
Piden expertos medir efecto de gases del Popo
E El gobierno estatal anunció que emprende un estudio para conocer el impacto de las emanaciones del volcán en la salud de los pobladores más próximos al cráter
[ Mariana Flores y Dulce Liz Moreno ]
Medición tanto de los gases que exhala el Popocatépetl como de sus efectos en la población recomendaron químicos y médicos –expertos en poblaciones cercanas a volcanes– al gobierno estatal de Puebla, tras el anuncio que hizo ayer de que estudiará el impacto en la salud de quienes viven más cerca del cráter.
El químico Víctor Ortiz Espinoza enlistó los gases tóxicos que emiten los volcanes: dióxido de azufre (SO2), dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO2) y ácido clorhídrico (HCl).
El primero fue el que intoxicó con síntomas inmediatos y más visibles, el 11 de junio de 2017, a la población cercana al volcán Poás, en Costa Rica: sangrado nasal, vómito y mareo.
Eso lo reportó el equipo de investigación dirigido por el especialista José Pablo Sibaja Brenes, quien precisó las circunstancias de aquel día:
Gracias al monitoreo de la dispersión de gases emanados del cráter, se determinó que durante cuatro horas hubo poco viento, de modo que la exhalación sulfurosa se concentró en el área que habitaban los guardaparques de la zona boscosa.
La composición de la atmósfera impactada por las emisiones del volcán depende de factores como humedad relativa, temperatura, radiación solar, velocidad y dirección del viento, puntualizó el experto.
El 2 de octubre del 2020, el Poás emitió lluvia ácida –concentración de dióxido de azufre–de tal magnitud que la ropa de los turistas del bosque se mancharon y/o decoloraron tras 20
minutos de pasear al aire libre, agregó el equipo de investigación de Sibaja Brenes.
A ese evento corresponden imágenes “de generación de espuma en las calles, que debido a la reacción ácido-base entre la lluvia ácida y el asfalto”.
El investigador recomendó el monitoreo de la dispersión de gases como base para prevenir daño a la salud de la población.
En Ecuador, un grupo interdisciplinario analizó a 100 pobladores de las cercanías al cráter del volcán Tungurahua con tres pruebas: clínica general, radiografía de tórax y espirometría –medición de cuánto se inhala,
se exhala y con qué rapidez–.
Las personas incluidas en el estudio habían tenido 10 años de exposición a la ceniza emanada del volcán, con una actividad semejante a la actual del Popocatépetl.
La mitad de la muestra estudiada presentó síntomas de enfermedades respiratorias: gripe, tos, laringitis y asma bronquial, indica el reporte del equipo.
Una cuarta parte de los habitantes de las faldas del Tungurahua presentó indicios de cicatrización –fibrosis– o inflamación pulmonar y afecciones del riñón.
En su reporte, el equipo de expertos subrayó que se agravaba
CUBREBOCAS INSUFICIENTE
La mayoría lo utiliza en alertas, aunque evita la introducción de gravilla a nariz y boca, no detiene los gases que se aspiran con cada inhalación
Estaremos revisando los resultados para saber qué encontramos en esta zona; si existe mayor afectación pulmonar crónica, estado de fibrosis o si existe algún tipo de neumoconiosis por el silicio
José Antonio Martínez García Secretario estatal de Salud
¿QUÉ PASÓ AYER?
El gobierno estatal informó: Que calcula en 12 horas el desalojo de 11 mil personas de seis comunidades próximas al cráter, en caso de emergencia
el cuadro clínico de los fumadores y las personas expuestas a la combustión de leña.
El químico Ortiz Espinoza enumeró las consecuencias generales de aspirar gases volcánicos: mareo, irritación en los ojos, nariz y garganta, dificultades respiratorias, asfixia y enfermedades respiratorias crónicas, como el asma.
De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, hasta ayer se habían repartido en las poblaciones cercanas al cráter 3 mil 288 kits de cubrebocas, gafas y ungüento para la piel en las poblaciones asentadas en las faldas del Popocatépetl.
Son localidades de Atlixco, San Nicolás de los Ranchos y Tochimilco Para el desplazamiento, se activaría el plan DNIII de la Secretaría de la Defensa Nacional
Se desplegarían al menos 500 militares
Se movilizarían equipos de Protección Civil estatal, Urgencias Médicas Avanzadas, Transporte Salud, Medio Ambiente y Gobernación Sólo los científicos de Prevención de Desastres pueden ordenar desalojo
JUEVES, 25 MAYO 2023 || PUEBLA || 6
La población se concentra en la exposición a la ceniza y poco considera la inhalación de gases tóxicos, alertan químicos.
AGENCIA ENFOQUE
EFE EFE
CORT. GOB. EDO.
FIESTAS CON LLUVIA DE CENIZA
Fotos: Agencia Enfoque
Nealtican, uno de los municipios más cercanos al Popocatépetl, vivió ayer el miércoles anterior a Pentecostés como acostumbra: peregrinando con la Virgen de La Luz a hombros de mujeres, con tarola, teponaztle y chirimía.
La caída de material volcánico poco importó para los novios y sus familiares porque la boda pactada no se reprogramó ni canceló, se hizo con banquete y baile en el piso resbaloso por la cantidad de gravilla acumulada.
DEPÓSITO ESPECIAL
Vecinos de San Pedro Cholula han respondido bien a la colocación de contenedores rotulados en la Plaza de la Concordia para disponer la ceniza volcánica que barren todos los días para evitar la atrofia de alcantarillas y desagües
POPOCHELAS
En la tienda del balneario Puerto Escondido dejaron de tomar ceniza real para escarchar vasos de cerveza al enterarse de que es tóxica
SOUVENIR DE NOVEDAD
Este local en la cabecera municipal de Atlixco le pegó al negocio: recoge, cierne y embotella una cucharada de ceniza y la vende con leyendas y diseños que cayeron muy bien hasta entre paisanos en EU
JUEVES, 25 MAYO 2023 7 || PUEBLA || AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
Soliloquio
Felipe Flores Núñez
El factor Ebrard
Estamos en la víspera de diversos acontecimientos en el escenario político nacional que habrán de determinar buena parte de lo que pueda ocurrir al interior de Morena y de otros partidos, con miras a la elección presidencial de 2024, e incluso también en los procesos estatales donde se disputarán gubernaturas, como es el caso de Puebla.
Las elecciones por el gobierno del Estado de México y de Coahuila se realizarán justo dentro de 11 días, y más allá de los previsibles resultados para este partido en el poder -victoria apretada en el primer caso y derrota en el otro- a partir de entonces podrían detonarse varios sucesos no calculados en la agenda morenista, los que posiblemente tendrían al Canciller Marcelo Ebrard Casaubón como un protagonista principal.
Por ahora, desde luego, toda la atención del presidente López Obrador, de su estructura partidista y de otros actores políticos, está centrada en los comicios del 5 de junio, en especial en Coahuila donde difícilmente podrá remontarse la desventaja del candidato morenista, Armando Guadiana.
Esa adversidad explica el intento desesperado del dirigente nacional Mario Delgado para sumar de última hora al PT y al Partido Verde para evitar el triunfo de la alianza PRI-PAN-PRD, lo cual parece imposible, aun llevando al cierre de campaña a las corcholatas presidenciales, Claudia Sheimbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López.
Ese encuentro para hacer proselitismo de las tres principales figuras morenistas quizá sea el último que se celebre de modo solidario y con ánimo amistoso, porque lo que vendrá apenas horas después de esas elecciones es impredecible.
Y es que mientras todos tienen la mirada en los inminentes comicios del Estado de México y Coahuila, el secretario de Relaciones Exteriores sorprendió el pasado martes al revelar que un día después de esa elección dará a conocer “una propuesta” a su partido y a quienes buscan también abanderar en el 2024, refiriéndose desde luego a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y al secretario de Gobernación.
En sus redes sociales, Ebrard aseguró haber encontrado la fórmula para garantizar la unidad y que los ciudadanos puedan participar en un “proceso transparente de selección”.
Dejó entrever que se utilizarían “innovaciones tecnológicas” que Morena mismo ha llevado a cabo en distintos ámbitos.
Y aunque Ebrard adelantó que su planteamiento “es una buena noticia” porque es a favor de la democracia y para preservar la unidad del movimiento, el solo intento de modificar la bitácora partidista y
la presidencial hace suponer posibles conflictos. “Va a ser buena noticia, vamos a estar contentas y contentos todos, para que la Cuarta Transformación siga adelante”, remató el Canciller.
¿Buenas noticias para quién?
¿A qué se refiere Ebrard con la utilización de “innovaciones tecnológicas para definir la candidatura presidencial”?
¿Propondrá el voto electrónico o de la posibilidad de recurrir a plataformas digi-
tales para dar mayor certeza al proceso selectivo interno?
¿Supone que su “fórmula” convencerá al dirigente de su partido, a los demás contendientes y al propio presidente López Obrador que desde hace tiempo decidió que el método para elegir a candidatos sera mediante encuestas?
Es obvio que no.
Recuérdese que ha sido precisamente Ebrard quien ha reclamado a su partido
“piso parejo” para los aspirantes a la candidatura presidencial.
Además que ha sido reiterativo en la importancia de definir las reglas del proceso interno para establecer la fecha de separación de los cargos, la celebración de un debate entre los contendientes, y solicitar que la encuesta definitiva se realice en noviembre próximo y contenga una sola pregunta.
En el fondo, Ebrard no confía en la veracidad de las encuestas internas y supone que podrían hacerle lo mismo que le ocurrió al ahora senador Ricardo Monreal en 2017, quien entonces acusó de trampas desde la estructura del partido para elegir la candidatura del gobierno de la CDMX.
Ebrard también está consciente que las encuestas nunca le han favorecido. Desde el destape virtual de las “corcholatas”, todos los estudios de opinión que se han realizado en el país lo sitúan en segunda posición, por debajo de Claudia Sheinbaum con una ventaja que oscila entre los 12 y 15 puntos.
Sabe también que pese a su cercanía por más de 20 años, no es el candidato favorito del presidente López Obrador, quien se ha inclinado de diversas formas a favor de la Jefa del gobierno capitalino a sabiendas que ella garantiza la fiel continuidad del proyecto de la 4T.
También Ebrard se ha percatado que la “cargada” morenista es cada vez más fuerte y parece incontenible.
Sobre todo después del virtual cierre de filas a favor de Claudia Sheinbaum por parte de los gobernadores del partido en el poder.
Y de igual forma, Ebrard tiene claro que la elección del 2024 pudiera ser su última oportunidad para llegar a Palacio Nacional, tras dos declinaciones que en su momento le acreditaron mérito y elogios por su lealtad, situación que ahora le parece ya es insostenible.
Todo este entramado da pauta para la especulación, aunque lo cierto es que Ebrard parece dispuesto para apostar todas sus fichas con una propuesta para el proceso selectivo, cuya “fórmula” anunciará el 5 de junio, la que de ser rechazada lo colocaría en la disyuntiva de alinearse con el partido del presidente o emprender su carrera política en otro instituto político, por una ruta diferente.
JUEVES, 25 MAYO 2023 || PUEBLA || 8
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
El impacto económico de la COVID en las infancias de Puebla
Lesly Mellado May
Aunque en materia de salud se ha dado por concluida la emergencia mundial por COVID-19, las secuelas permanecerán por varias generaciones en materia educativa, social y económica.
En un primer acercamiento al impacto en el bienestar social de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en México, la cifra es contundente: al concluir 2020 había 19.5 millones de menores de edad en situación de pobreza multidimensional, esto es, con carencias en vivienda, salud, educación, ingreso y seguridad social; 6 de cada 10, no cubrieron sus necesidades básicas con los ingresos disponibles.
Se calcula que entre 2018 y 2020 hubo un incremento de 2 puntos porcentuales de ese grupo etario padeciendo pobreza.
En el caso de Puebla, la entidad se colocó en tercer lugar nacional por el porcentaje de NNA en situación de pobreza: 69.9%, es decir, 7 de cada 10. La cifra es demoledora: un millón 450 mil menores de edad poblanos en pobreza moderada y extrema.
Este es el diagnóstico recién presentado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en México y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en el infor-
me “Pobreza infantil y adolescente en México 2020”.
Llama la atención que estos organismos consideran que el aumento de la po-
breza en NNA es producto de la crisis de ingresos familiares que detonó la pandemia por COVID-19.
La pandemia refrendó que hay muchos
“Méxicos” por lo que la crisis económica impactó de distintas maneras a los territorios y grupos poblacionales.
La disparidad territorial de la pobreza evidencia que en Chiapas y Guerrero, 8 de cada 10 NNA se encontraban en situación de pobreza en 2020, mientras que en entidades del norte del país como Baja California, Coahuila, Chihuahua y Nuevo León, eran 3 de cada 10.
“En las localidades rurales, la pobreza extrema en población infantil y adolescente fue casi 4 veces mayor que en las localidades urbanas de 100 mil habitantes o más. Sin embargo, la vulnerabilidad por ingresos es mucho mayor en las grandes zonas urbanas que en las rurales. Esto puede asociarse con las características de los mercados laborales; la informalidad en el empleo, la falta de acceso a un salario digno y a programas de protección social que reconozcan las características de los hogares pobres urbanos”, reza el informe realizado en alianza por UNICEF y Coneval.
Este informe, crudo, obliga a crear y mejorar políticas públicas en beneficio de NNA, que tienen derecho a tener una vida digna y sus familias a poseer herramientas que les permitan enfrentar crisis como la que recién oficialmente concluyó.
JUEVES, 25 MAYO 2023 9 || PUEBLA ||
AGENCIA CUARTOSCURO
Indicios de vida más allá de la Tierra
Dr. José Manuel Nieto Jalil
El universo es increíblemente vasto, lo que nos lleva a pensar que debe haber una gran cantidad de planetas habitados en él. A pesar de nuestros esfuerzos, hasta ahora no hemos encontrado ninguna forma de vida fuera de la Tierra.
En nuestra propia galaxia, la Vía Láctea, hay alrededor de 200 mil millones de estrellas y es muy probable que la mayoría de ellas tengan sistemas solares con múltiples exoplanetas. Es difícil no imaginar que en algún lugar de ese vasto número de estrellas y planetas puedan existir al menos una civilización extraterrestre.
Sin embargo, hasta el momento no hemos obtenido ninguna evidencia concreta de la existencia de vida extraterrestre. En 2015, fue lanzado el programa Breakthrough Listen, también conocido como SETI (Search for Extraterrestrial Intelligence –Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre–), como una iniciativa de investigación científica para buscar señales de civilizaciones extraterrestres. Fue financiado por el empresario ruso Yuri Milner y respaldado por científicos de renombre mundial, como el astrofísico Stephen Hawking. SETI constituye el más ambicioso programa de investigación científica de la historia, cuyo objetivo es encontrar evidencia de civilizaciones más allá de la Tierra.
El objetivo principal de Breakthrough Listen, hasta ahora, es utilizar algunos de los telescopios más grandes y sensibles del mundo para búsquedas exhaustivas de señales de radio y ópticas que puedan indicar la presencia de inteligencia extraterrestre. Esto implica escanear grandes cantidades de espacio en busca de patrones o señales inusuales, que puedan ser atribuidos a civilizaciones tecnológicas avanzadas, pero aún no se ha logrado encontrar ni una sola huella indirecta, como ondas de radio, que indique que pueden existir algún tipo de civilización inteligente. La Vía láctea tiene al menos 100 mil años luz de largo, por lo que aún falta mucho por explorar.
Para llevar a cabo esta tarea, el programa ha establecido colaboraciones con varios observatorios y telescopios de todo el mundo, incluyendo el Green Bank Telescope en Virginia Occidental, el Telescopio Parkes en Australia y el Observatorio Lick en California. Estos telescopios son capaces de captar señales débiles de origen extraterrestre y hacer un análisis exhaustivo de los datos recopilados.
Además de la búsqueda de señales de radio, el programa Breakthrough Listen también ha ampliado su enfoque para incluir la búsqueda de señales ópticas, como señales láser pulsadas, que podrían ser utilizadas por civilizaciones avanzadas para la comunicación interestelar. Esto ha llevado al desarrollo de nuevas tecnologías y al despliegue de observatorios especializados para detectar tales señales.
Sin embargo, es importante destacar
que la búsqueda de inteligencia extraterrestre es un desafío complejo y aún estamos en las primeras etapas de la exploración de nuestro universo, en busca de señales de civilizaciones extraterrestres. Los científicos involucrados en el programa Breakthrough Listen continúan trabajando arduamente y refinando sus métodos de búsqueda con la esperanza de encontrar alguna señal prometedora en el futuro.
Por otro lado, en la famosa paradoja de Fermi propuesta en 1950 por el premio Nobel de Física, el italiano Enrico Fermi, trata de dar respuesta a la aparente contradicción que hay entre las estimaciones que afirman que hay una alta probabilidad de que existan otras civilizaciones inteligentes en el universo observable y la ausencia de evidencia de dichas civilizaciones.
Fermi plantea que si en nuestro planeta ha surgido vida inteligente y hay miles de millones de estrellas en la galaxia, también ha podido ocurrir lo mismo en algún otro lugar. Pero, en ese caso, ¿por qué no hemos logrado establecer contac-
to con ellas?
Entre las posibles explicaciones para esta aparente contradicción, se encuentra la del gran filtro o barrera que impide que las civilizaciones alcancen un nivel tecnológico avanzado o se expandan por el universo, producto de diferentes desafíos como los tecnológicos. Otras de las explicaciones hacen referencia a las grandes distancias y escalas temporales que podrían dificultar enormemente el contacto. Una tercera explicación se refiere a las limitaciones tecnológicas, es decir, nuestras capacidades tecnológicas actuales no sean lo suficientemente avanzadas como para detectar o comunicarnos eficazmente con otras civilizaciones.
Finalmente, otra explicación es que las civilizaciones avanzadas pueden estar evitando el contacto por diversas razones. Podrían estar conscientes de los peligros potenciales de interactuar con otras civilizaciones o pueden tener motivos para mantenerse ocultas por razones estratégicas, religiosas o culturales. Es importante destacar que la paradoja de Fermi sigue siendo un enigma y no hay consen-
so científico sobre cuál podría ser la explicación más plausible.
Adicionalmente, en su famosa charla Life in the universe (Vida en el universo), el famoso físico Stephen Hawking también reflexionó sobre la aparente falta de abundancia de vida en nuestra galaxia, a pesar de la existencia de numerosos planetas similares a la Tierra en órbita alrededor de estrellas similares al Sol. Una posible explicación que Hawking planteaba era la posibilidad de que la vida inteligente sea un evento excepcionalmente raro o difícil de desarrollar.
Hawking también mencionó los desafíos que enfrenta la vida inteligente en términos de su propia supervivencia a largo plazo. Señaló que, en nuestra historia humana, hemos experimentado amenazas significativas, como conflictos bélicos y el cambio climático, que podrían poner en peligro la existencia de una civilización a largo plazo. Especuló que otras civilizaciones podrían enfrentar desafíos similares o incluso más graves, lo que podría resultar en su desaparición antes de que podamos detectarlas.
Pero no todo es desalentador, los últimos años han sido muy fructíferos para los astrónomos en busca de objetos interestelares: a finales de 2017 se descubrió el misterioso Oumuamua, un cuerpo venido desde más allá de nuestro Sistema Solar, que fue captado justo al final de su travesía por nuestro vecindario cósmico y sobre el que aún se debate su origen y composición.
Finalmente, en los últimos días ha circulado la noticia de que el primer mensaje extraterrestre podría llegar a la Tierra en 2029, según Reilly Derrick y Howard Isaacson, de las universidades de California en Berkeley y Los Ángeles. Esto se debe a que las emisiones de radio de nuestras grandes antenas de comunicaciones ya han llegado a otras estrellas. En un artículo recién publicado en Publications of the Astronomical Society of the Pacific, los autores determinaron a qué estrellas han llegado nuestras emisiones de radio más potentes y cuándo, en caso de ser escuchadas, podríamos recibir las primeras respuestas en nuestro planeta.
Aunque aún no se ha encontrado ninguna evidencia concluyente, la búsqueda continúa con la esperanza de que algún día podamos descubrir indicios de vida más allá de la Tierra. A medida que avancemos en nuestra comprensión del cosmos y desarrollemos tecnologías más sofisticadas, es posible que en el futuro obtengamos más información que nos ayude a comprender mejor nuestro lugar en el universo.
JUEVES, 25 MAYO 2023 || PUEBLA || 10
Director del Departamento Regional de Ciencias en la Región Centro-Sur Tecnológico de Monterrey Campus Puebla
ESPECIAL
JUEVES, 25 MAYO 2023 11 || PUEBLA ||
Banamex, ni al gobierno ni a Larrea; va a oferta pública en la BMV
El Citi estadunidense argumenta que ese es el camino óptimo para avanzar en maximizar el valor de la empresa
Cecilia Higuera Albarán Ciudad de México
El banco de Estados Unidos Citigroup anunció este miércoles que llevará a cabo la venta de Citibanamex, a través de la Bolsa de Valores de México, con lo que deja de lado la intención de que dicha transacción se realizara a través de un comprador, proceso que se tiene contemplado se concrete hacia el 2025.
Esto significa que la institución crediticia no continuará con el proceso de venta directa que había iniciado con Grupo México, del empresario mexicano Germán Larrea, lo cual se da por terminado, luego de que el gobierno federal anunciara la ocupación de unas vías férreas en el estado de Veracruz, las cuales tenía en concesión Ferrosur, subsidiaria del Grupo México.
En su lugar, Citi recurrirá a una Oferta Pública Inicial (OPI), de sus negocios de Banca de Consumo y Banca Empresarial en México en el año 2025.
Jane Fraser, directora general de Citi afirmó que “después de un cuidadoso análisis, concluimos que el camino óptimo para maximizar el valor de Banamex para nuestros accionistas y avanzar en nuestro objetivo estratégico de simplificar nuestra firma es movernos de nuestro camino dual a enfocarnos solamente en una OPI del Negocio”.
Recordó que Citi ha operado por más de un siglo en México, por lo que continuarán invirtiendo y haciendo crecer la franquicia institucional, líder en la industria, “en este país tan importante para nosotros, ofreciendo así todo el potencial de la red global de Citi a nuestros clientes institucionales y del Citi Private Bank en este mercado prioritario”, resaltó.
RECOMPRA DE ACCIONES
Por su parte, Mark Mason, director de Finanzas (CFO) de Citi dijo que la decisión “evidencia nuestro compromiso con obtener el mejor resultado para nuestros accionistas y nos permite reiniciar con moderación la recompra de acciones este trimestre. Debido a la incertidumbre sobre los requerimientos regulatorios de capital, analizaremos la recompra de acciones trimestre a trimestre”.
No obstante, Banamex continuará siendo reportado como parte de las ope-
raciones continuas de Citi hasta que la propiedad del mismo disminuya por debajo del 50% de los derechos de voto. A partir de ese momento, Citi dejará de reportarlo dentro de sus estados financieros consolidados.
La entidad estadunidense expuso además que continuará con sus operaciones por medio de un banco con licencia local en México a través de su Grupo de Clientes Institucionales (ICG) que ofrece servicios de banca y asesoría a instituciones privadas y públicas, clientes del sector financiero e inversionistas, así como a través del Citi Private Bank.
MANTENDRÁ SERVICIOS
El directivo puntualizó que Banamex continuará ofreciendo una gama completa de servicios financieros para los segmentos de Banca de Consumo y Banca Empresarial, con una amplia red de distribución de 1,300 sucursales, 9 mil cajeros automáticos (ATM´s), 12.7 millones de clientes de la Banca de Consumo, 6,600 clientes de la Banca Empresarial y 10 millones de clientes en la Afore de Citigroup, en el país.
Banamex mantendrá las tarjetas de crédito, la banca minorista, crédito al consumo, hipotecario, seguros, pensiones, afore, depósitos y una oferta completa de productos de Banca Empresarial. Los aproximadamente 38,000 empleados, así como la colección de arte
y los edificios históricos, permanecerán como parte de la institución bancaria en nuestro país.
Es importante mencionar que Citi anunció la decisión de vender su negocio minorista en México en febrero de 2022, sin embargo, para el 25 de abril del presente año, Jane Fraser, directora general de Citi, dijo en Nueva York que la venta de Citibanamex, una operación que calificó como compleja, había tardado más de lo esperado.
HISTORIA
El Banco Nacional de México, mejor conocido como Banamex o Citibanamex, ha mudado su propiedad en varias ocasiones en las últimas tres décadas. En 1992, cuando era un banco propiedad del Estado, fue privatizado durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari.
Posteriormente, en agosto de 2001 sus entonces dueños mexicanos lo vendieron —en una operación a través del mercado accionario— al estadunidense Citigroup, firma multinacional que ahora decidió la venta de su negocio de banca de familias y empresas a través de una operación también en la bolsa de valores.
Banamex fue por décadas el emblema del sistema bancario mexicano por varios años, antes de que los consorcios internacionales, sobre todo los españoles, dominaran el mercado
Después de que se diera a conocer la suspensión de las negociaciones entre Grupo México y Citi por la compra de Banamex, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró el interés de entablar una alianza entre su gobierno y la iniciativa privada para adquirir a la institución. Lo anterior lo dio a conocer en la conferencia mañanera de este miércoles 24 de mayo, en la cual aseguró que es una buena oportunidad para el gobierno que encabeza de adquirir un banco, pues se necesita.
El mandatario señaló además que su Gobierno no dará una compensación monetaria por la ocupación temporal de tres tramos de vías ferroviarias de la empresa privada Grupo México Transportes, en el suroriental estado de Veracruz.
ACUERDO...PERO SIN DINERO
“Sí se va a llegar a un acuerdo, eso sí, pero no es dinero. Es permiso de paso y revisión de concesiones sobre las mismas vías que están en poder de Grupo México”, expresó durante su rueda de prensa matutina.
Sus declaraciones se dan luego de que algunos medios de comunicación informaron que el Gobierno y Grupo México habían llegado a un acuerdo sobre el tramo ocupado.
REESTRUCTURA DE CONCESIÓN No obstante, Andrés Manuel López Obrador reconoció que tras la ocupación de 120 kilómetros de vías ferroviarias que operaba la filial de Grupo México entre Coatzacoalcos y Medias Aguas, la empresa intentó negociar una compensación monetaria.
“Hablaron primero de 9,500 millones de pesos (533 millones de dólares), pero eso no se puede”, señaló.
El gobernante mexicano señaló que el acuerdo constaría en una “compensación” en la que se reestructure la concesión, “es el derecho de paso, dinero no”
JUEVES, 25 MAYO 2023 || NACIONAL || 12 Nacional CRÓNICA, JUEVES 25 MAYO 2023 6
Será por una Oferta Pública Inicial en la BMV la venta del banco prevista para 2025.
AMLO quiere el banco y niega compensación a Grupo México
JUEVES, 25 MAYO 2023 13 || NACIONAL ||
Senado comete desacato al no completar al INAI
Este miércoles se cumplió el plazo de tres días hábiles que impuso la jueza Décimo Séptima de Distrito en Materia Administrativa, para que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado elabore la propuesta de los candidatos a ocupar el puesto a comisionado del INAI, pero una vez más los legisladores no acataron el mandato judicial pues ni
siquiera hay acuerdos para convocar a periodo extraordinario.
La presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, recordó que han pasado 54 días sin quórum, donde no se han realizado 7 sesiones del Pleno y con ello hay 4,498 recursos pendientes de votación
En este contexto, el presidente del Senado, Alejandro Armenta, rechazó que se merme el de-
recho de la ciudadanía a la transparencia y negó la posibilidad de que el Poder Judicial pueda sancionarlos por no acatar la sentencia del mencionado juzgado.
“¿Porqué nos van a sancionar? No hay desacato, lo sometimos a votación en su momento y no se pudo… no pueden sancionarnos”, retó Armenta.
El pasado 19 de mayo la jueza Celina Quintero Rico otorgó tres días hábiles a la Jucopo del Senado para elaborar la propuesta de los candidatos, a reserva de que se hagan acreedores a una multa. (Alejandro Páez)
Morena presenta iniciativa para elegir a ministros de la Corte por voto popular
Un Comité Técnico de Evaluación integrado por personas de “intac hable calidad moral”,
Alejandro Páez Morales Ciudad de México
En medio de la embestida del presidente López Obrador contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Morena, a través del diputado Manuel Alejandro Robles Gómez, presentó ante el pleno de la Comisión Permanente una iniciativa de ley para modificar la Constitución a fin de que ministros, magistrados y jueces sean electos por el voto del pueblo.
Plantea que los ministros duren en el cargo cuatro años, al término del cual, únicamente podrán ser ratificados por un periodo más y sólo podrán ser privados de sus puestos en los casos y conforme a los procedimientos que establezca la ley.
La propuesta que modifica los artículos 96 y 97 de la Carta Magna, establece que para elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el voto popular directo y universal se emi-
La Suprema Corte define los discursos de odio
Son manifestaciones que promueven la discriminación y la violencia en contra de personas o grupos determinados por no reconocerles igual dignidad humana.
Se basa en prejuicios y pretenden establecer diferencias
carentes de justificación jurídica para validar un trato hostil en su contra e incluso privarles de sus derechos e inclusive de la vida.
La Primera Sala de la Corte consideró que, en contextos determinados, un discurso de odio pude trasmitirse por cualquier medio: palabra, símbolos u otras formas de expresión
tirá una convocatoria pública abierta que contendrá las etapas completas para llevar a cabo el proceso de selección de los candidatos, fechas límites y plazos improrrogables.
De igual manera, el proceso para la designación de un Comité Técnico de Evaluación, integrado por siete personas de reconocido prestigio e intachable calidad moral, los cuales deberán ser nombrados dos por el presidente de la República; uno por el Pleno de la SCJN, otro más por el Consejo de la Judicatura Federal, uno por el Senado y dos por la Cámara de Diputados.
El Comité recibirá la lista completa de los aspirantes que concurran a la convocatoria pública, evaluará el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales, así como su idoneidad para desempeñar el cargo de ministro o ministra, seleccionará a los mejor evaluados en una proporción de cinco personas por vacante, cuidando que se cumplan los principios de paridad de género, adultos mayores e inclusión de los grupos sociales históricamente excluidos.
Una vez realizado este procedimiento se enviará la relación correspondiente al órgano de dirección política de la Cámara de Diputados, quien a su vez la dará a conocer en la sesión convocada para tal efecto y la deberá remi-
tir, de forma inmediata, al Instituto Nacional Electoral.
Recibida la relación de candidatos por el INE, éste ordenará en un plazo no mayor a tres meses, la realización del proceso electoral en el cual toda aquella persona mexicana que reúna los requisitos para votar participará y votará por el candidato de su elección.
Cuando el proceso de elección de ministros coincida con un proceso electoral federal, deberán realizarse ambas elecciones el mismo día.
Será nombrado ministro o ministra el candidato que cuente con el mayor número de votos en el proceso electoral.
Para la elección de las magistradas y magistrados de Circuito, así como las juezas y los jueces de Distrito, deberá observarse el procedimiento descrito en el artículo 96 de la Constitución Política.
Durarán cuatro años en el ejercicio de su encargo, al término del cual, únicamente podrán ser ratificados por un periodo más y sólo podrán ser privados de sus puestos en los casos y conforme a los procedimientos que establezca la ley.
En la exposición de motivos de su iniciativa, Robles Gómez asevera que el Poder Judicial es de los tres poderes el que menos está bajo el escrutinio público,
El diputado Manuel Alejandro Robles presenta la iniciativa.
eso ha ocasionado que sus niveles de corrupción se incrementen.
Por otro lado, la forma en que se eligen a los ministros de la Corte implica un acuerdo cupular, con lo cual, los ministros terminaban “debiendo el favor” a quien los propuso, el presidente de la República y a quien los eligió, el Senado.
“Los acuerdos cupulares son antidemocráticos per se, pues los funcionarios públicos electos terminan respondiendo a los intereses de la clase política o hegemónica que los llevó al poder y no al pueblo que es a quien deberían servir.
Este orden de cosas no puede continuar. Este estado actual de cosas debe cambiar, es por ello que, en total acuerdo con el presidente López Obrador, se debe dar mayor participación política a la ciudadanía en asuntos relacionados con la res pública.
Una manera de aumentar la participación política de la gente
es eligiendo mediante voto popular a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo cual no es para nada novedoso, pues en la Constitución de 1857 se contemplaba”, cita.
Reconoce que la propuesta realizada por el presidente López Obrador ha sido duramente cuestionada por los sectores más rancios de la derecha y el conservadurismo mexicano.
“Sin embargo, en su supina ignorancia no se han percatado que, mientras estuvo vigente la Constitución de 1857, fueron electos grandes ministros, entre los cuales podemos mencionar a Ignacio L. Vallarta, José María Iglesias, Sebastián Lerdo de Tejada, León Guzmán, José María Castillo Velasco e Ignacio Mariscal”, refiere.
El diputado de Morena manifiesta que México debe seguir el ejemplo de países como Bolivia, Estados Unidos, Suiza y Japón donde la elección de jueces son electos por el pueblo
JUEVES, 25 MAYO 2023 || NACIONAL || 14 Nacional CRÓNICA, JUEVES 25 MAYO 2023 7
3 de 3 ya es Constitucional; va contra violentadores y deudores alimentarios
lidad. Acto seguido se remitió al Diario Oficial de la Federación para su publicación.
La diputada y secretaria general del PRI, Carolina Viggiano aplaudió esta reforma pero lamentó que gobernadores como el de Veracruz, Cuitláhuac García, ejerzan violencia política y de género contra la presidenta de la Corte, Norma Piña, a quien le llevó un ataúd durante una manifestación que encabezó a las afueras de la SCJN el pasado sábado donde le llovieron insultos a la titular del Poder Judicial.
“La 3 de 3” suspende los derechos para ocupar cargos de elección popular, empleo o comisión del servicio público a deudores alimentarios o violentadores
Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx
Luego de que 23 entidades le dieron “luz verde”, el pleno de la Comisión Permanente, realizó la declaratoria de constitucionalidad de la Ley “3 de 3” que suspende los derechos para ocupar cargo de elección popular, empleo o comisión del servicio
público a deudores alimentarios y/o violentadores. Es decir, todos aquellos varones que se encuentren en este supuesto y no cumplan con la 3 de 3, no podrán ser candidatos a ningún cargo ni tampoco servidores públicos.
Las legislaturas locales de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila de Zaragoza, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, México, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México dieron su voto aprobatoria para darle aval a esta reforma que busca combatir la violencia contra las mujeres.
El presidente de la Comisión Permanente, el senador de Morena, Alejandro Armenta, hizo la declaratoria de constituciona-
Declaran constitucional la
de edad para convertirse en diputado federal
“Es inconcebible la violencia política y de género, y habiendo muchas feministas en el oficialismo, no he visto que digan algo al respecto”, acusó
Esta reforma propone que los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspendan por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal, contra la libertad y seguridad sexuales y el normal desarrollo psicosexual.
También, establece que la persona que cometa estos ilícitos no podrá ser registrada como candidata para cualquier cargo de elección popular, ni ser nombrada para empleo, cargo o comisión en el servicio público. Refiere, también que para que una persona pueda ser titular de la Fiscalía General de la República se requiere ser ciudadana mexicana por nacimiento, en ejercicio de sus derechos, tener cuando menos 35 años cumplidos al día de la designación.
Con el aval de 19 congresos estatales, la Comisión Permanente del Congreso realizó la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que disminuye de 21 a 18 años la edad mínima para ocupar una diputación federal y de 30 a 25 años para ser secretario de despacho del gobierno federal.
“Es tiempo de saldar una deuda histórica, de demostrar que la juventud no es nunca sinónimo de incapacidad o inexperiencia, sino de rebeldía de cambio, de capacidad, de sumar, de proponer, pero sobre todo de aportar a nuestra nación…”, estableció la diputada del PRD Elizabeth Pérez Valdez.
Los legisladores advirtieron que este cambio beneficia directamente a más de 30 millones de jóvenes. “Los jóvenes representan más de 31 millones de habitantes en este país, los jóvenes a quienes se referían de manera despectiva como NINIS y no les daban ninguna oportunidad para participar en la vida política y pública de nuestro país, los jóvenes discriminados a sólo tener el derecho de votar, no de ser votados en el caso de participar como diputados federales”, indicó el diputado del
ner la conciencia y la tranquilidad de que nuestros hijos van a vivir en un país en donde tengamos como definición un país mayoritariamente de clase media.
PVEM, Jorge Luis Llaven Abarca.
Señalaron que esta reforma sólo es un primer paso para lograr ampliar los derechos políticos de una población que enfrenta problemáticas de acceso a condiciones de bienestar.
“La generación a la que va dirigida esta iniciativa, México tiene que dejar a un lado el tema del adultocentrismo y darle respuestas a una generación que va a enfrentar precariedad en el acceso a la vivienda, en el acceso a la educación, es contradictorio que digamos que las jóvenes pueden ser diputadas, pero que siete de cada diez jóvenes en México en ese rango de edad no puedan estar en la universidad”, estableció el diputado de , Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez Las legislaturas locales que aprobaron la reforma son: Baja California, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Edomex, Morelos, Nayarit, Puebla, Q. Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y la CDMX. La reforma fue turnada al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. (Alejandro Páez)
México tiene todo para hacer o realizar lo que no se ha podido, en otras ocasiones, ya que “el objetivo principal de esta generación “es que seamos un país que llegue a desarrollar su potencial y que México alcance su grandeza”.
Así lo señaló el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon, durante su participación en el foro “Vida de calidad para todos los mexicanos” de la Con-
vención Nacional del Partido Verde Ecologista de México “Repensando el Futuro en Verde”.
“Tenemos todo para tener un éxito rotundo esos próximos 15 años nada más hay que saber qué hacer, (porque) es como cuando vas a velear, necesitas tener viento a favor, pero también necesitas un buen capitán que te organice y sepa qué hacer, si no sabe qué hacer, no va a llegar a puerto, “porque si no conoces los vien-
tos, abundó, ni las corrientes, si no has sobrevivido a adversidades, ni pasado por experiencias duras, puedes fracasar”.
Aspiramos, dijo, a ser un país que llegue a desarrollar su potencial, que alcance su grandeza; que México no sea un país que tenga la mitad en pobreza, pobreza extrema, pobreza de muy diferentes tipos; desigualdad de género y desigualdad social.
Que en nuestro país puedas te-
Que puedas progresar —no hay movilidad social. Apenas está empezando a mostrar los impactos que tienen muchas de las políticas que se han adoptado ahora, que ustedes hoy han apoyado en las Cámaras, ustedes son parte de una coalición.
Para ello, puntualizó, ya que se comienzan a los impactos que tienen muchas de las políticas de este gobierno, como el incremento a los salarios, tener una mone-
da fuerte, ser el país número uno en exportaciones a Estados Unidos, por encima de China o Canadá que México, y que tengamos una tasa de inversión extranjera mucho más rápida y amplia que muchos países.
Todo esto junto con la inversión social más grande de las últimas décadas, todo ello, sostuvo está ocurriendo ahora en México, aunque, enfatizó, tenemos que mantener ese esfuerzo, pero en estos 10 años, vamos a tener la oportunidad más grande que hayamos tenido, porque somos vecinos de la economía más grande del mundo. (Cecilia Higuera)
JUEVES, 25 MAYO 2023 15 || NACIONAL || Nacional 8 CRÓNICA, JUEVES 25 MAYO 2023
disminución
23 congresos avalaron esta reforma para hacerla constitucional.
Ebrard dice que México posee todo para tener un éxito rotundo en los próximos 15 años
La reforma constitucional disminuye de 21 a 18 años la edad mínima para ocupar una diputación federal y de 30 a 25 años para ser secretario de Estado.
SNTE ha dado lección de democracia: Cepeda Salas
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha dado una lección de democracia con la renovación de más del 70% de sus dirigencias seccionales, dijo su secretario general, Alfonso Cepeda Salas.
“Como parte de la transformación, en el SNTE hoy se viven tiempos de deliberación colectiva, de participación directa, de inclusión y de decisiones consensuadas, con las que se respetan y atienden las demandas de los agremiados”, expresó.
Prueba de esto, manifestó, son las 896,452 basificaciones
logradas y añadió que esto marca una “enorme diferencia” respecto a otros momentos en los que la certidumbre laboral y la estabilidad en el empleo fueron ignoradas, abandonadas y subordinadas a un interés personal, incluso familiar.
“La transformación del sindicato es ya una realidad que se puede constatar con resultados concretos y verificables”, dijo Cepeda Salas durante la LVI Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de la organización.
Durante los últimos cinco años, los trabajadores de la edu-
cación han logrado avances sin precedentes y posicionado al SNTE como actor social, aliado del pueblo de México, añadió.
MAESTROS CONTRA LAS ADICCIONES
Al rendir el Informe General de Actividades de los Órganos Nacionales del primer cuatrimestre de 2023, destacó la participación del Sindicato en la campaña emprendida por el gobierno federal para prevenir las adicciones.
“En algunos estados, los profesores no se han limitado a los planteles elegidos por la autoridad para la difusión, sino que la han llevado a todas las escuelas, con información sobre el cuidado de la salud física y emocional de los estudiantes, apoyándolos en la construcción de proyectos de vida”. (Gerardo González)
Votar por MC es votar por el narcotráfico: Rúben Moreira
Rúben Moreira, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, incitó a los coahuilenses a no votar por los candidatos a legisladores locales emecistas del Estado; significaría votar por el narcotráfico.
“Un voto a favor de MC es para que regrese la inseguridad y el narcotráfico”, abundó.
En un video publicado en sus redes sociales el coordi-
de México para dialogar con los haitianos e invitarlos a subir a un autobús RTP llevado exprofeso para el traslado. Fueron sólo 30 haitianos los que quisieron moverse.
CRECE EL ASENTAMIENTO
En tanto, la Plaza Giordano ya no es suficientemente grande para las casas de campaña y las calles aledañas, Londres, Lisboa, Bruselas y Roma comenzaron a ser tomadas también por el asentamiento.
Las citas en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) continúan aletargadas; 30 de mayo es la cita más próxima en el campamento. De allí revisión de papeles y una presunta revisión del caso, algo poco pro-
Intenta gobierno reubicar a 900 haitianos; logra llevarse a 30 de la Plaza Giordano
Les ofrecen albergue en el Bosque de Tlahuác, que cerró por la incapacidad para atenderlos
Redacción
Ciudad de México
El gobierno mexicano sigue caminando en círculos en el tema migratorio; otra vez, en la céntrica Colonia Juárez de la Ciudad de México, tiene la Plaza Giordano Bruno desbordada de haitianos y lo único que se le ha ocurrido es ofrecerles el traslado al Albergue del Bosque de Tláhuac… sí ese mismo que
se cerró de la noche a la mañana hace dos semanas porque ya no podían atender a los miles de antillanos que llegaron hasta allá.
La invitación, por lo demás, no fue muy enfática, nada de grandes operativos, sino un par de muchachos de la Secretaría de Inclusión de la Ciudad
nador de la bancada tricolor en Cámara Baja dijo, “MC es un partido marginal que ha traicionado a sus seguidores.
A sus simpatizantes de Jalisco y Nuevo León les pido que reflexionen por lo mal parados que van a quedar por esta decisión, Dante Delgado los va a llevar a la ruina”.
El priísta dio como ejemplo el estado de Nuevo León; “en el Sur y Norte de ese Estado matan a migrantes, empresarios y secuestran a turistas, Dante callado”.
El pasado 22 de mayo diputados de Movimiento Ciudadano develaron una barda con la leyenda “con el PRI, ni a la esquina”, situación que ha provocado dimes y diretes entre los partidos. (Liliana Gómez)
bable por la situación que reina en Haití.
Muchos de los que se niegan a alejarse de la COMAR son parejas que traen consigo a sus hijos pequeños. El drama continúa y el gobierno mexicano no sabe exactamente qué hacer. Por lo pronto, les ofrece la reapertura de un albergue que la propia autoridad había decidido que era inviable de mantener abierto
Todo indica que no hay un plan defi nido del gobierno ante la avalancha de migrantes de la colonia Juárez
EXPLOSIÓN EN DUCTO DE PEMEX
JUEVES, 25 MAYO 2023 || NACIONAL || 16 Nacional CRÓNICA, JUEVES 25 MAYO 2023 10
Personal del gobierno capitalino llegan al campamento de la Pequeña Haití para tratar de desplazarlos.
Ayer se registró una explosión cercana a un ducto de Pemex en Polotitlán, Edomex, que ha dejado siete personas lesionadas. Apenas el martes pasado se reportó una explosión en refinería de Pemex en Minatitlán que dejó cuatro trabajadores con quemaduras graves.
MARIO D. CAMARILLO
CUARTOSCURO
Cerebro-máquina
Nature
Científicos suizos y franceses logran un salto histórico en cirugía neuronal y tecnología probado anteriormente en simios
Un equipo de científicos suizos y franceses ha logrado un enorme avance en cirugía neuronal, recogido hoy en la prestigiosa revista científica Nature: un hombre parapléjico ha podido volver a caminar mediante la primera conexión o interfaz hombre-máquina entrenada con inteligencia artificial.
Este avance fue presentado en el Centro Hospitalario Universitario de Vaud, en la ciudad suiza de Lausana, donde ese primer paciente en el que se ha probado, un neerlandés de 40 años llamado Gert-Jan y que hace 12 años perdió la movilidad de sus piernas en un accidente de bicicleta.
“Hace cuatro años ni siquiera soñaba con algo así”, señaló el paciente, quien fue invitado en 2016 por instituciones científicas de Suiza para participar en el programa, antes experimentado con simios.
Gert-Jan fue sometido a operaciones en las que se le colocaron dos implantes: uno en la médula espinal, y otro más complejo, un interfaz o conector entre el cerebro humano y un ordenador que, mediante 64 electrodos, recoge estímulos cerebrales y los traduce en datos digitales tras una fase de aprendizaje tanto del humano como de la máquina, gracias a la inteligencia artificial en este segundo caso.
sobre un avatar, una versión digital y en pantalla de sí mismo que empezó a mover con sus pensamientos, y finalmente el sistema se llevó a su propia médula espinal.
“En pocos minutos ya podía mover el avatar, así que decidimos probar a ver si podía levantarse, y cuando dio sus primeros pasos casi llorábamos”, recordó la neurocirujana Jocelyne Bloch, otra de las principales responsables del proyecto.
El paciente camina ahora con ayuda de un andador, y el sistema cerebro-máquina, que aún no ha podido ser miniaturizado, es todavía algo aparatoso, ya que el paciente necesita unos auriculares para mandar sus órdenes mediante ondas, y un portátil apoyado en el andador para decodificarlas antes de que se emitan a la médula espinal, en cuestión de dos o tres décimas de segundo.
En cualquier caso, el avance en neurociencia es enorme, según los propios investigadores, por el importante vínculo que se ha logrado entre cerebro y máquina, utilizando además una tecnología tan prometedora como la de la inteligencia artificial.
64 electrodos recogen estímulos cerebrales y los traducen en datos digitales tras una fase de aprendizaje
“El siguiente paso es, por supuesto, difundir esta tecnología a más pacientes, y para ello necesitamos industrializarla”, señaló Bloch.
En este sentido, la compañía neerlandesa Onward Medical ha logrado ya apoyo de la Comisión Europea para desarrollar una versión comercial de este interfaz digital.
Los investigadores también destacan entre las metas a conseguir en un futuro cercano la de llevar esta movilidad a brazos y manos.
Gert-Jan pasó 12 años postrado y luego fue sometido a dos implantes: uno en la médula espinal, y otro más complejo, un interfaz o conector entre el cerebro humano y un ordenador.
“Este interfaz es capaz de registrar la actividad cerebral en la superficie del córtex”, explicó el investigador Guillaume Charvet, del Comisariado de Energía Atómica.
Tras recibir estos implantes, al paciente se le pidió que se imaginara moviendo sus piernas: al hacerlo, su cerebro emitía estímulos que, mediante algoritmos, eran convertidos en datos que más tarde llegarían al implante de su médula espinal y serían convertidos en movimiento.
“Fue la parte más complicada, pensar en movimiento natural tras 10 años sin intentarlo”, reconoció Gert-Jan.
Al principio entrenó sus movimientos
Para Gert-Jan, quien dice haber recuperado simples placeres como el de tomarse una cerveza de pie en una barra de bar junto a sus amigos, el siguiente objetivo es el de poder caminar sin ayuda del andador.
Otros responsables del proyecto son el profesor de neurociencia Grégoire Courtine y el responsable del programa cerebro-ordenador.
El implante cerebral, de unos cinco centímetros de diámetro y que incluye antenas para enviar las órdenes del paciente sin necesidad de cables, requiere una craneotomía, en la que una parte del cráneo es sustituida por este aparato.
Esta tecnología también podría, según
sus creadores, aplicarse a personas que han sufrido parálisis a causa de un ataque cerebrovascular El proyecto podría ir incluso más allá y servir para la recuperación de funciones neurológicas perdidas: en el primer paciente se han identificado mejoras en las percepciones sensoriales y las capacidades motoras, incluso con el interfaz apagado, una especie de “reparación digital” de la médula espinal. (EFE)
El equipo de científicos posa orgulloso junto a Gert-Jan, el primer paciente parapléjico que logra volver a caminar gracias a exitoso experimento. El siguiente paso, señalan, es desarrollar una versión comercial .
JUEVES, 25 MAYO 2023 17 || CIENCIA || JUEVES 25 MAYO 2023 La contra
Un paciente parapléjico vuelve a andar gracias a la primera conexión entrenada con inteligencia artificial
EU, a una semana de la suspensión de pagos. Claves para entender por qué no hay acuerdo
El nerviosismo arrecia por la falta de acuerdo entre Biden y McCarthy sobre el techo de la deuda. ¿Quién cederá?
Estados Unidos se encuentra a días de caer en una suspensión de pagos, si la Casa Blanca y el Congreso no logran un acuerdo para aumentar el techo de la deuda, de donde sale el dinero para que el gobierno cumpla con sus obligaciones financieras y pague a los funcionarios. En enero se llegó al límite de la deuda aprobada, que fue de 31.8 billones de dólares, y el gobierno federal paga desde entonces con sus propias reservas.
Según viene alertando desde hace semanas la secretaria del Tesoro de EU, Janet Yellen, Washington podría encaminarse a una “catástrofe financiera”, si para el jueves 1 de junio —día en el que calcula que se habrán agotado las últimas reservas de emergencia— el Congreso no autoriza el pedido del gobierno de Biden de aumentar el techo de la deuda.
De llegarse a esta situación inédita en la historia del país, la imagen de la primera economía del planeta se dañaría gravemente. Además, se desataría una corrida hacia el oro como valor refugio ante la previsible pérdida de confianza en el dólar.
No es la primera vez que el país se asoma al abismo del impago, aunque en esta ocasión los congresistas republicanos no parecen dispuestos a ceder un milímetro ante el presidente Joe Biden, al que la mayoría considera un “usurpador”, ya que han comprado el bulo que sigue propagando su líder, el expresidente Donald Trump, de que hubo fraude y le robaron las elecciones en 2020.
En estas claves repasamos en qué punto están las negociaciones y qué podría suceder si EU entra en una suspensión de pagos.
1. ¿Por qué no se ponen de acuerdo?
Tras un nuevo fracaso este miércoles en la reunión entre el equipo del gobierno y el enviado por Kevin McCarthy, líder de la Cámara de Representantes, el presidente advirtió que no permitirá el recorte del 30% en partidas como educación o salud, como pretenden los republicanos para llegar a un acuerdo presupuestario.
“No pasará con el presidente al mando”,
recalcó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, después de escuchar por la mañana a McCarthy subrayar entre sus exigencias que el Gobierno gaste igual o menos que en 2022.
Jean-Pierre advirtió de que evitar la suspensión de pagos “no es una concesión” del Congreso, sino su obligación. “Es su trabajo. Punto”, sentenció.
Y añadió que esta es una “crisis fabricada” por el ala más conservadora del Congreso. “Escuchen a los miembros del caucus de la libertad (que conforman los congresistas más a la derecha ideológicamente), que están siendo honestos y diciendo abiertamente y en alto que toman el crédito del país como rehén”, añadió.
Para la presidenta del Caucus de Congresistas Progresistas, Pramila Jayapal, los republicanos “están dispuestos a machacar la economía porque quieren proseguir sus recortes extremos para las compañías más ricas y para los multimillonarios. Y adivinen qué: quieren que la gente trabajadora los financie”.
Jayapal recalcó que se agota el tiempo para tomar una decisión. “Va a llegar muy muy pronto el momento en que (los republicanos) van a tener que elegir entre sus votantes y su país. El problema es McCarthy y los republicanos extremistas”.
2. Qué pasaría en caso de un impago Si el Congreso no es capaz de alcanzar un acuerdo y el país acaba por incurrir en un impago de su deuda pública, los más
perjudicados a nivel social, según Axel Botte, director de estrategia de mercados de la gestora Ostrum AM, serían las familias, los beneficiarios de la Seguridad Social y las Fuerzas Armadas.
A nivel de inversión, por otro lado, los más afectados serían las instituciones que poseen valores del Tesoro y también la renta variable, dijo la gestora en un informe.
El grupo, al igual que la firma Deutsche Bank, considera improbable que el país acabe por incurrir en un impago, pero advirtió de que una rebaja de la calificación crediticia, como sucedió en 2011 durante una anterior crisis sobre el techo de deuda, podría “afectar a los títulos de deuda estadounidenses a corto plazo, lastrar los mercados de renta variable y espolear a los activos refugio, como el oro y el yen japonés”.
De hecho, La agencia de calificación Fitch puso este miércoles en “observación negativa” la deuda de Estados Unidos, que tiene la nota más alta (AAA) que otorga la firma, por la falta de avances para llegar a un acuerdo presupuestario que evite la suspensión de pagos.
3. ¿Esta situación ya se ha vivido antes?
La negociación “in extremis” como está ocurriendo ahora, sí, lo que nunca ha ocurrido es que se traspase la línea roja y se llegue a la suspensión de pagos, como podría suceder el 1 de junio.
Lo normal es que el Congreso apruebe aumentar el límite de deuda sin condicio-
nes, como pide ahora la Casa Blanca. Sin embargo, en 2011, con Barack Obama como presidente, los republicanos se negaron a aumentar el techo de deuda hasta que el Gobierno no aceptata congelar el gasto público durante años.
El acuerdo de entonces llegó dos días antes de que el país incurriera en un impago de la deuda, lo que llevó a la agencia de riesgo Standard and Poor’s (S&P Global) a rebajar la calificación crediticia del país desde “AAA” a “AA+”.
4. ¿Hay alternativas a un acuerdo en el Congreso?
Algunos analistas y políticos han tratado de ofrecer alternativas a un acuerdo en el Congreso, como la posibilidad de que el Tesoro acuñe una “moneda de un billón de dólares” para depositarla en la Reserva Federal y después retirar el dinero para pagar las cuentas del país.
Otra opción que gana cada vez más adeptos es la de que Biden utilice una enmienda constitucional -conocida como la Enmienda 14- para elevar el techo de deuda sin pasar por la aprobación del Congreso, como le han pedido algunos representantes de su propio partido.
Sin embargo, la Casa Blanca apuesta de momento por tratar llegar a un acuerdo con los republicanos, mientras trata de desvincular las negociaciones sobre el presupuesto del acuerdo para elevar el techo de deuda, que según el Gobierno debería realizarse sin condiciones -como ya ha sucedido en más de 70 ocasiones desde la década de los setenta.
JUEVES, 25 MAYO 2023 || MUNDO || 18 Mundo CRÓNICA, JUEVES 25 MAYO 2023 16
El líder de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, este miércoles en el Capitolio.
Fran Ruiz
Con información de EFE y Washington Post
EFE
Guía
DeSantis anuncia que si llega a presidente cerrará frontera con México
En su primer acto rumbo a la candidatura republicana, dijo que acabará así con el fentanilo y los inmigrantes
Agencias Miami
Ron DeSantis, gobernador de Florida, dio a conocer algunas de sus iniciativas en caso de que gane las elecciones de Estados Unidos en 2024, cerrará la frontera con México, como medida drástica para combatir la crisis del fentanilo, los cárteles mexicanos y la inmigración ilegal.
“La crisis fronteriza de Biden está exacerbando el tráfico de personas en todo el país: el 72 por ciento de todas las víctimas del tráfico de personas son in-
migrantes ilegales y el 60 por ciento de los niños extranjeros no acompañados que cruzan la frontera fueron capturados por cárteles y explotados para el tráfico de drogas, o algo peor”, dijo.
“SHUT THE BORDER”
DeSantis, quien parte con una desventaja de 30 puntos sobre el favorito, el expresidente Donald Trump, dijo que combatirá la epidemia de fentanilo y a los cárteles de droga al cerrar la frontera sur con México: “Shut the border” fue el mensaje. Además, destacó que no era posible que continuara el paso de migrantes ilegales a Estados Unidos.
DeSantis destacó los logros de su gobierno en Florida, estado para el que fue reelecto el año pasado.
ATAQUE VELADO A TRUMP
DeSantis explicó que la gente
Londres apoya silla permanente de Brasil en
Consejo de Seguridad
James Cleverly, ministro británico de Asuntos Exteriores, manifestó este miércoles en Brasilia que Londres apoyará de forma “entusiasta” las aspiraciones de Brasil de ocupar un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.
En rueda de prensa junto a su homólogo brasileño, Mauro Vieira, Cleverly dijo que Reino Unido tiene “interés nacional” en que Brasil tenga “una voz más alta” en el escenario global.
IMPULSAN REFORMA
El jefe de la diplomacia británi-
ca concluyó una gira por América Latina y el Caribe. Recalcó que para que la ONU mantenga su actual importancia en el escenario global, “es necesario acometer una reforma” del Consejo de Seguridad, aunque admitió que no será un proceso rápido.
“Reconocemos el hecho de que el equilibrio del poder global ha migrado hacia el sur. Es un hecho que tiene que ser reconocido en muchas instituciones, incluso en Naciones Unidas”, dijo Cleverly.
Vieira afirmó que Brasil trabajará con países para tratar de que las negociaciones sobre la refor-
está “enferma” de promesas sin cumplir, al comparar la promesa incumplida del expresidente Donald Trump de que México construiría el muro fronterizo con sus iniciativas.
Horas después de que oficializara su campaña este miércoles 24 de mayo, DeSantis anunció esta medida en Twitter, donde se presentó de la mano de Elon Musk, con quien luchará para arrebatar la candidatura presidencial republicana en primarias.
TWITTER VOTA A DESANTIS
La decisión de Musk de albergar el lanzamiento de la campaña de DeSantis es parte de
ma de la ONU “que aún tienen un carácter muy informal, puedan ser cada vez más normalizadas”.
El ministro brasileño dijo que su país quiere negociar la reforma de la ONU con base en un documento escrito, “para evitar que cada año se empiece de cero” las discusiones.
Brasil forma parte del grupo llamado G4, también integrado por Alemania, India y Japón, países que desde hace años promueven una ampliación de los asientos permanentes del Consejo de Seguridad.
Desde la creación de la ONU, el organismo ha contado únicamente con EU, Rusia, China, Francia y el Reino Unido como miembros permanentes y con derecho a veto.
Brasil es uno de los actuales miembros no permanentes, junto con Albania, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Gabón, Ghana, Japón, Malta, Mozambique y Suiza. (EFE en Brasilia)
una serie de cambios que han hecho que la plataforma sea cada vez más partidista.
El anuncio presidencial de DeSantis es el primero de su tipo en una plataforma de redes sociales. Si bien los políticos usan regularmente las redes sociales para llegar a los votantes, la mayoría de las plataformas adoptan un enfoque no partidista al no promover ni respaldar a candidatos específicos.
CONTRA LA “AGENDA IDEOLÓGICA”
DeSantis —cuya ventaja potencial sobre Trump es su edad (44 a 77 años) y que no arrastra ningún escándalo— es el político que apoyó con más fervor
Urgen los derechos humanos en la IA: ONU
Los derechos humanos en la IA deben estar insertados desde ya, dijo este miércoles la ONU al resaltar que esta tecnología avanza a pasos agigantados y que si bien ofrece oportunidades inmensas, también implica grandes riesgos.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, en rueda de prensa pasó revista a los temas más urgentes y preocupantes en materia de derechos humanos en el mundo.
Todos son responsables
Türk dijo que los derechos humanos deben incorporarse “a todo el ciclo de vida de la inte-
la militarización de la frontera de Texas con México y el que ha estado fletando aviones y autobuses para enviar a inmigrantes indocumentados a estados demócratas.
A lo largo de su mensaje, Ron DeSantis hizo hincapié en el cierre de la frontera; sin embargo, otros de los temas de los que habló fue: la prohibición del aborto luego de seis semanas del embarazo, la expansión, de la pena de muerte, prohibir en las escuelas pláticas de temas de raza o de género. Dijo que él no es un hombre de promesas, y que sus detractores en Florida saben que hace las cosas, no las promete.
ligencia artificial” y que de ello deben hacerse responsables gobiernos y sector privado.
Ambos deben asegurarse de que hay ciertas garantías en torno a esta tecnología, “que por supuesto necesitamos, sin ninguna duda, aunque al mismo tiempo se necesitan regulaciones”, comentó.
Türk recordó que los creadores de ChatGPT han pedido públicamente que sea regulada. “Sentimos que hay urgencia de que estas regulaciones se establezcan rápidamente”, recalcó.
Un problema de derechos humanos en la IA es la discriminación algorítmica. Los sistemas de IA pueden alterarse por sesgos inherentes en los conjuntos de datos utilizados para entrenarlos, lo que puede llevar a resultados discriminatorios en áreas como la contratación, la justicia penal y la concesión de préstamos. (Alan Rodríguez)
JUEVES, 25 MAYO 2023 19 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, JUEVES 25 MAYO 2023 17 NBC
Ron DeSantis y su aliado en Twitter, Elon Musk.
Adiós a Tina Turner: “Reina del Rock” y sobreviviente de vitalidad feroz
Mae Bullock en Nutbush, Tennessee, en 1939, donde recordaba recoger algodón con su familia cuando era niña. Su padre dirigía un grupo de aparceros y era diácono en la iglesia a la que asistía la familia. Ella recordó que, aunque sus padres tenían poca educación formal, parecían llenos de sentido común. Sus padres también se peleaban con frecuencia. Su madre dejó a la familia cuando Turner tenía 10 años, al igual que su padre tres años después.
Abandonada por sus padres, Turner a menudo vivía con su abuela paterna y trabajaba como niñera para una familia blanca a la que luego le daría crédito por empujarla a obtener una buena educación. Se mudó a St. Louis cuando tenía 16 años para estar con su madre y comenzó a cantar en concursos de talentos.
Cantó en el coro de la iglesia de la pequeña ciudad, y cuando era adolescente habló, o mejor dicho, cantó, para ingresar a la banda Kings of Rhythm de Ike Turner en St Louis: él había rechazado su solicitud de unirse hasta que la escuchó agarrar el micrófono durante una actuación de su grupo para una interpretación de “You know I love you” de BB King.
EL NACIMIENTO DE TINA TURNER Y SU DOLOROSA HISTORIA CON IKE Su transformación en una superestrella eventualmente eclipsó al venerado y vilipendiado Ike, quien era un buscador de talentos, guitarrista, pianista y productor de discos muy respetado mucho antes de que descubriera a Tina cuando ella tenía solo 18 años. Había planeado ir a la escuela de enfermería, Ike le pidió que se uniera a la banda, renombrándola como Ike & Tina Turner Revue.
Ike le dio el nombre de Tina Turner y lo registró como marca registrada en caso de que ella lo dejara y él quisiera reemplazarla en su actuación. Rápidamente se volvió abusivo: cuando Turner trató de dejar el grupo al principio después de haber tenido una idea de su carácter voluble, la golpeó con una camilla de zapatos de madera.
El dúo saltó a la fama con su primer sencillo, “A fool in love”, que alcanzó el número 2 en las listas de R&B en 1960. Consiguieron numerosos éxitos en los años siguientes, incluidos “Poor fool”, “It’s gonna work out fine”, “Proud mary”, “I want to take you higher”, “Nutbush city limits” y “River deep, mountain high”.
Luto
Ulises Castañeda
Twitter: @UlisesCasal
“Mientras tengas salud y estés en buena forma, la gente siempre vendrá a verte mientras tengas algo que ofrecer en términos de talento”, dijo la cantante Tina Turner hace cuatro años recordando lo que significaron para ella sus últimos conciertos. En ese momento le faltaban una tercia de años para llegar a los 80 y aún pensaba en lo trascendente que sería: “Espero no
estar pisoteando el escenario a los 80. Pero si lo estoy y es un gran apoyo para las mujeres decir que todavía pueden hacerlo, ¿por qué no?”.
La cantante conocida como la “Reina del Rock”, cantante de soul cuya voz áspera, magnetismo sexual y energía explosiva la convirtieron en una intérprete en vivo inolvidable y una de las artistas discográficas más exitosas de todos los tiempos, falleció a los 83 años en su casa de Küsnacht, cerca de Zúrich, Suiza.
Su publicista Bernard Doherty anunció la muerte en un comunicado, pero no confirmó la causa. Lo cierto es que tuvo un derrame cerebral en los últimos años y se sabía que estaba luchando contra una en-
fermedad renal (recibió un trasplante de riñón en 2017) y otras enfermedades.
“Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de Tina Turner. Con su música y su pasión ilimitada por la vida, cautivó a millones de fanáticos en todo el mundo e inspiró a las estrellas del mañana. Hoy despedimos a una querida amiga que nos deja a todos su mayor obra: su música. Toda nuestra más sincera compasión está con su familia. Tina, te extrañaremos mucho”, escribieron en sus redes sociales.
En la segunda mitad de la década de 1960, el dúo fue cortejado por muchos de los nombres más importantes del rock. Phil Spector produjo el sencillo de 1966, “River deep - Mountain High”; apoyaron a los Rolling Stones como teloneros en el Reino Unido y en EU (sus actuaciones fueron capturadas en la película de 1970, Gimme shelter) y estrellas como David Bowie, Sly Stone, Cher, Elvis Presley y Elton John asistieron a su residencia en Las Vegas.
LA CAÍDA DESDE LA CIMA
A CAUSA DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA
La racha de éxitos llegó a su fin en los años 70. Turner dijo que Ike era más como un hermano al principio, amante de la diversión y despreocupado. Pero cuan-
JUEVES, 25 MAYO 2023 || ESCENARIO || 20 Escenario 26 CRÓNICA, JUEVES 25 MAYO 2023
La cantante es una de las más grandes estrellas femeninas de la historia.
ANNA MAE BULLOCK, LA TALENTOSA NIÑA ABANDONADA POR SUS PADRES Turner nació bajo el nombre de Anna
La legendaria cantante falleció este miércoles a los 83 años luego de una larga lucha contra el cáncer y otras enfermedades derivadas. Murió en su casa de Küsnacht, cerca de Zúrich, Suiza
Especial
to más tiempo vivían juntos, dijo, más abusivo se volvía él, golpeándola y obligándola a tener relaciones sexuales con él. Él “actuó como si eso fuera una parte normal de la relación”, dijo.
En su libro ella dijo que intentó suicidarse con una sobredosis de Valium, sin saber cómo escapar de la relación. En julio de 1974, Ike comenzó una pelea golpeándola en la nuca, según las memorias de Turner. Cuando los dos salieron de una limusina, ambos estaban ensangrentados y golpeados. Dijo que era la primera vez que se defendía.
Después del altercado en la limusina, mientras Ike dormía, Turner salió con solo 36 centavos en el bolsillo. Con la ayuda de amigos, se mudó a Los Ángeles y comenzó una nueva vida, aunque luchó por recuperar el impulso, a menudo trabajando en salas de exhibición de Las Vegas y apareciendo en programas de juegos como Hollywood Squares.
Aunque rebosante de confianza, Turner adoptó la personalidad vulnerable de una sobreviviente mientras vertía sus luchas y dificultades en su música. Sus actuaciones a menudo eran tan enérgicas que los medios se referían a ella como “TNTina”. Su carrera se estancó a raíz de su divorcio, pero tuvo un regreso sorprendente en 1984 con el álbum Private Dancer, que vendió más de 10 millones de copias y obtuvo cuatro premios Grammy.
TIEMPOS DE CAMBIOS
Después de algunos años en el desierto musical, la carrera en solitario de Tina Turner ganó impulso a principios de la década de 1980, especialmente después del lanzamiento del álbum
Private Dancer. El segundo sencillo del álbum, “What’s love got to do with it”, fue el número uno en todo el mundo y fue el homónimo de la película de 1993 que detalla el abuso doméstico que sufrió a manos de Ike Turner.
Un año más tarde, coprotagonizó junto a Mel Gibson la película postapocalíptica de 1985, Mad Max beyond thunderdome, que incluía dos canciones interpretadas por Turner, “We don’t need another hero (Thunderdome)” y “One of the living”. Además rechazó la oferta de Steven Spielberg de elegirla en El color púrpura, diciendo que la historia era “demasiado cercana a lo que acabo de salir”, informó The Guardian.
Sin embargo esta nueva etapa viene precedida de una buena anécdota pues después de escapar de Ike, el negocio de la música dio por muerta a Tina,
pero encontró una nueva vida extraña, entre los talentos de new wave.
Cuando lanzó el disco Break every rule (1986), también publicó sus memorias más vendidas, I, Tina, que detalla los años de violencia que dijo que soportó con Ike. Su tormentosa relación llamó la atención nuevamente en 1993 cuando sus memorias fueron adaptadas para la pantalla en una película biográfica que fue protagonizada por Angela Bassett y Laurence Fishburne, quienes obtuvieron nominaciones al Oscar por sus interpretaciones del dúo volátil.
Cuando se acercaba a los 50 años, se había convertido en una superestrella mundial certificada, estableciendo récords mundiales de audiencia en vivo: 180.000 personas acudieron a verla en un concierto en Río de Janeiro en 1988, lo que sigue siendo una de las audiencias de conciertos más grandes para un solo artista.
UNA ARTISTA CARGADA DE MISTERIO Y LUZ
Después de más de cuatro décadas de giras constantes, Turner anunció su retiro en 2000, pero no tardó mucho en volver a la carretera. Se retiró definitivamente en 2009. Recibió un honor del Kennedy Center en 2005 y un premio Grammy Lifetime Achievement Award en 2018.
En 2013, renunció a su pasaporte estadounidense y se convirtió en ciudadana suiza, citando una conexión ancestral con el país. Se casó con su ma-
nager musical Erwin Bach en una ceremonia civil en Zúrich. La pareja había vivido en una propiedad frente al mar en Zúrich desde 1995. Turner vendió su catálogo de música a la corporación musical alemana
BMG por 50 millones de dólares en 2021.
Durante la última década, Tina Turner se casó en 2013 con su pareja Erwin Bach, un manager musical alemán, en Zúrich, donde también vivió
desde 1994. Habiendo sobrevivido a un derrame cerebral apenas unas semanas después de su boda, un susto de cáncer en 2016 y una cirugía de trasplante de riñón un año después, luchó hasta el final.
JUEVES, 25 MAYO 2023 21 || ESCENARIO || Escenario CRÓNICA, JUEVES 25 MAYO 2023 27
Lillini, director de las selecciones menores de México
El argentino Andrés Lillini, antiguo director de las fuerzas básicas del Boca Juniors y ex DT de Pumas y Necaxa, fue nombrado director de las selecciones juveniles de México, anunció este miércoles en una nota de prensa la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
Lillini ha destacado los últimos años en el balompié mexicano por su trabajo en el fútbol base, al ayudar a estructuras las fuerzas básicas del extinto Monar-
cas Morelia de 2001 a 2006 y dirigir la cantera de los Pumas UNAM de 2017 a 2020.
Además, Lillini trabajó como director de la cantera de Boca Juniors, de 2007 a 2011, y luego emigró a Rusia para ocupar el mismo cargo en el CSKA de Moscú.
ENTRÓ AL QUITE CON PUMAS
En 2020, tras una inesperada salida del entrenador español Míchel, el argentino tomó
el banquillo del primer equipo de los Pumas, a los que en su primer torneo los llevó a obtener el subcampeonato con una plantilla en la que sobresalieron jugadores jóvenes que desarrolló en la cantera.
Después de dos años en los felinos, Lillini dejó el cargo y fue contratado como estratega del Necaxa, que en este torneo Clausura 2023 terminó como el segundo peor club de la fase regular.
Chivas aspira a consolidar una gran temporada en la final ante Tigres
Confía en continuar como el caballo negro y ganar el decimocuarto título de su historia
Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE
El Guadalajara inició el campeonato con bajas expectativas de sus hinchas y medios de comunicación de pelear por el título, ya que vivía el primer semestre de un nuevo proyecto deportivo liderado por Fernando Hierro y desde 2017 no figuraba en una serie final.
Con una plantilla integrada sólo por mexicanos por tradición, Hierro apostó por el serbio-español Veljko Paunovic como su entrenador, quien llevó al club a firmar 34 puntos en la fase regular y terminar en el tercer lugar de la clasificación, para por primera vez desde que en 2020 se reinstauró la repesca en México obtener uno de los cuatro boletos directos a los cuartos de final.
A pesar de ser el tercer mejor equipo de la primera ronda, el Guadalajara no era considerado favorito y menos después de sufrir para eliminar al Atlas en los cuartos de final y su máximo rival, las Águilas del América, en las semifinales.
La fortaleza del equipo de Paunovic se basa en un equilibrio en ataque y defensa, ade-
más de ponderar el juego colectivo por encima de las individualidades.
La apuesta le ha salido, pero ahora deberá despachar a los Tigres UANL, el equipo mexicano más ganador en la última década en la que cosechó cinco títulos de liga y un subcampeonato en el Mundial de Clubes de 2020.
TIGRES, CON PLANTILLA VALIOSA
Los Tigres, la tercera plantilla más valiosa de México según el sitio especializado Transfermarkt, cuenta con las principales figuras extranjeras del campeonato, entre las que destacan el delantero francés André-Pierre Gignac, el guardameta argentino, el extremo colombiano Luis Quiñones y el centro-
TAMBIÉN VA DULIO DAVINO
Junto al nombramiento de Lillini, la FMF anunció que el exfutbolista Duilio Davino será el director deportivo de las selecciones masculinas de México.
Davino tuvo una carrera de más de 18 años como defensa, tiempo en el cual disputó 85 partidos con la selección absoluta y ganó la Copa Oro en las ediciones de 1996 y 1998.
A nivel directivo, fue presidente Deportivo de los Rayados del Monterrey de 2015 a 2022. Al equipo regio le ayudó a ganar un título de liga, dos de la Liga de Campeones de la Concacaf y dos de copa.
campista uruguayo Fernando Gorriarán.
Los felinos se levantaron de la lona en un Clausura en el que tuvieron tres entrenadores. Iniciaron el torneo dirigidos por el argentino Diego Cocca, quien abandonó el banquillo al ser fichado como seleccionador nacional.
Tras ello le dieron la oportunidad de debutar como estratega de primera división a Marco Antonio Ruiz, quien puso en riesgo la clasificación a la fase final de los felinos y nombraron al uruguayo Roberto Dante Siboldi para los últimos tres partidos de la fase regular.
Siboldi, un estratega que consiguió en 2018 un título de liga con el Santos Laguna, apeló a su experiencia para gestionar vestuarios y lideró al club a eliminar en la repesca al Puebla, en los cuartos de final al Toluca, el cuarto mejor club de la fase regular, y a los líderes Rayados del Monterrey, con los que protagonizan el Clásico Norteño, la rivalidad más grande de la ciudad de Monterrey, en las semifinales.
FELINOS, FAVORITOS
Por jerarquía y títulos en los últimos años, los felinos salen como favoritos ante las Chivas, que confían en continuar como el caballo negro del Clausura y ganar el decimocuarto título de su historia para empatar al América como el club más ganador del país.
Los Tigres buscarán esta noche a las 20:00 h. iniciar el camino en la búsqueda del octavo título de su historia para empatar al León como el quinto cuadro con más trofeos de liga en sus vitrinas.
El partido de vuelta será este domingo en Guadalajara. El ganador de la serie será el que más goles anote en los dos partidos, en caso de empate se jugarán dos tiempos extra y si persiste la paridad el campeón se definirá en una tanda de penaltis.
México viaja con 16 seleccionados de TKD al Mundial Bakú
La selección nacional de taekwondo, integrada por 16 deportistas, viajó este miércoles a Azerbaiyán para participar en el Campeonato Mundial Bakú 2023, al que México se presenta como el actual campeón tras su primer lugar en el medallero del pasado certamen Guadalajara 2022, donde conquistó tres medallas de oro, una plata y dos bronces.
“Sabemos que por el resultado en Guadalajara 2022, México va como el rival a vencer. También estamos conscientes de que, de un Mundial a otro, fue muy poco el tiempo que pasó para esta preparación, pero tenemos muy claro cuáles son los objetivos del equipo, lo que se busca es la clasificación a los Juegos Olímpicos”, resaltó el entrenador nacional Abel Mendoza Mora.
OTORGARÁ HASTA 140 PUNTOS
La edición número 26 del Campeonato Mundial de Taekwondo, Bakú 2023, que se llevará a cabo apenas seis meses después de Guadalajara 2022, otorgará hasta 140 puntos en el ranking mundial y olímpico, por lo que resulta una justa trascendental en las aspiraciones de los atletas que buscan obtener su clasificación directa a Juegos Olímpicos.
“Por la diferencia de horario estaremos llegando el 26 de mayo en la madrugada, es algo largo el viaje, pero sí alcanzamos a llegar con algunos días de anticipación, los primeros competidores empiezan el 29 de mayo y vamos a estar peleando hasta el 4 de junio, detalló el entrenador nacional.
JUEVES, 25 MAYO 2023 || DEPORTES || 22 CRÓNICA, JUEVES 25 MAYO 2023 31 Deportes
Lillini, compartirá experiencia.
Chivas vs Tigres, una rivalidad añeja.
Chile acogerá el primer Campeonato Panamericano de E-sports
Deportistas de E-sports lucharán también por la gloria, junto a los demás atletas de América que estarán en la cita continental
deportes@cronica.com.mx
Chile acogerá el primer Campeonato Panamericano de Deportes Electrónicos (#PEC23), que se disputará en octubre en el marco de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, informaron este miércoles la Federación Global de E-sports y la empresa Panam Sports, organizadores del evento.
En un comunicado remitido a Efe, ambas empresas explican que junto a los mejores deportistas del continente llegarán a la capital chilena “los nuevos atletas de E-sports que competirán en eFootball™ 2023 y DOTA 2”.
“El Primer Campeonato Panamericano de Deportes Elec-
trónicos (#PEC23) se llevará a cabo en el Parque Deportivo Estadio Nacional de Santiago de Chile. Las competencias de las categorías Open y Femenina, se llevarán a cabo al mismo tiempo que los Juegos Panamericanos Santiago 2023”, explica la nota.
“Así, los deportistas de E-sports, lucharán también por la gloria junto a los demás atletas del continente que estarán en la cita continental”, agrega.
EVENTO ESPECTACULAR
Los organizadores consideran
que “será un evento espectacular que reunirá a nuestra comunidad #worldconnected, fanáticos y nuevos amigos que no están familiarizados con este fascinante mundo de los e-sports y los juegos”.
“Estamos trabajando junto con Panam Sports para brindar una experiencia inolvidable a los atletas y espectadores que asistirán a este innovador festival digital de deporte y entretenimiento”, aseguró por su parte Paul J. Foster, director ejecutivo de GEF.
AJEDREZ MEXICANO
Carlos Sandoval triunfa en Cuba
apodo por el cual este certamen es muy conocido en el ambiente, en homenaje a uno de los mejores ajedrecistas de la historia de Cuba, hubo una nutrida participación de mexicanos, en el cual sobresalen los juveniles Paul Rosales Campos y Miguel Arnulfo Zaragoza.
CAMPEONATO CONTINENTAL ABSOLUTO DE
LAS AMÉRICAS
El ajedrecista mexicano Carlos Sandoval Mercado gana de manera brillante el grupo “maestros” del Guillermo García in Memoriam, en Santa Clara Cuba, torneo tradicional que se realiza todos los años en la isla.
Carlos triunfó de forma invicta y contundente contra rivales de Colombia, Perú y el anfitrión Cuba, realizó una extraordinaria performance de 7,5/9 puntos, aventajando por dos puntos a tres jugadores.
Con este notable resultado, sube 59 puntos de elo FIDE, alcanza los 2375 puntos y se posiciona como el próximo maestro internacional mexicano, ya tiene sus tres normas y el último requisito es llegar a los 2400 puntos, está a un paso.
NUTRIDA PARTICIPACIÓN DE MEXICANOS
En el grupo abierto del “Guillermito”,
Por su parte, en el Campeonato Continental Absoluto de las Américas en República Dominicana, la delegación de México realizó una destacada participación en general y se logró una experiencia positiva para im-
El boxeador mexicano Saúl Canelo Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, confirmó este miércoles que peleará el próximo septiembre con un rival por anunciar.
“Sí pelearé en septiembre, pero todavía no sé con quién ni nada. La próxima semana nos vamos a sentar para hablar de eso”, explicó el de Jalisco.
Álvarez, uno de los mejores pugilistas del momento, peleó por última vez el 6 de mayo pasado, cuando retuvo en Guadalajara, México sus cinturones supermedianos de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Organización Mundial (OMB), Federación Internacional (FIB) y del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
BUSCA REVANCHA CON BIVOL
Desde que bajó del ring en su regreso a boxear a México después de 12 años, Ál-
pulsar a jóvenes destacados de nuestro país. En lo estrictamente deportivo la mayoría de ellos incrementaron su rating FIDE: el IM Sion Galaviz Medina fue el mejor mexicano en el lugar 21 de 170 jugadores, hizo 7/11 puntos, subió 20 puntos de elo y rebasa los 2400; José Antonio García de Dios y Joshua Ávila Rodríguez, 6,5 puntos, Algol Jorajuria, 5,5 puntos. José Antonio y Algol, subieron 37 y 50 puntos de elo, respectivamente. Otro hecho sobresaliente, fue el excelente rendimiento de Daniel Leal Escamilla, de sólo 11 años, también hizo 5,5 puntos, venció a varios maestros FIDE de otros países y subió 112 puntos.
AJEDREZ LOCAL En lo nacional se viene la Universiada Nacional la próxima semana en Sonora, luego eI I Campeonato Nacional Senior (+50 y +65) en Celaya, Guanajuato y la etapa nacional de los Juegos CONADE en Villahermosa Tabasco.
LA PARTIDA: Blancas: FM Carlos Sandoval Mercado (México)
varez reveló que busca una revancha con el ruso Dmitrii Bivol, quien lo derrotó en mayo de 2022, cuando el Canelo no pudo arrebatarle el cinturón semipesado de la AMB.
También, el méxico-estadounidense David Benavidez, retador oficial del cinturón supermediano del CMB, retó a Álvarez por sus fajines, pero Saúl no ha aceptado el reto e incluso el presidente del Consejo Mundial, Mauricio Sulaimán, afirmó que no presionará a su monarca para aceptar la pelea.
PODRÍA PELEAR EN EL AZTECA Álvarez no descartó pelear otra vez en México y confesó que le gustaría hacerlo en el Estadio Azteca, que en 2026 recibirá su tercera Copa del Mundo del fútbol masculino.
“En este momento no descarto nada. No descarto volver a México y pelear en el Azteca”, señaló el pugilista de 32 años.
Negras: IM Diasmany Otero Acosta (Cuba) Guillermo García in Memoriam Santa Clara, Cuba (Ronda 5)
1.d4 f5 2.Af4 Cf6 3.e3 d6 4.Ac4 e6 5.h3 g6
6.Cf3 Ag7 7.Cbd2 De7 8.0–0 0–0 9.a4 Cc6
10.Te1 h6 11.Ah2 Df7 12.e4! (excelente jugada para abrir la posición que implica el sacrificio de peones a cambio de la posibilidad de atacar en el flanco de rey) fe4
13.Ce4 d5 14.Cf6 Df6 15.Ad3 Cd4 16.Ce5! (jugada clave de la secuencia) Cf5 17.Ta3 c5 18.c4 b6 19.Af5! (elimina la pieza defensora y de esta forma logra un ataque demoledor) gf5 20.Af4! Rh7
( ver diagrama).
JUEVES, 25 MAYO 2023 23 || DEPORTES || Deportes CRÓNICA, JUEVES 25 MAYO 2023 30
22.Tg3
21.Dh5 Tg8
a5 23.Tg6 Df8 24.Cf3 Ad7 25.Cg5 Rh8 26.Ae5 1–0
Pablo Della Morte Maestro Internacional de Ajedrez pablodellamorte@fenamac.mx
EFE
CaneloÁlvarez confirma pelea en septiembre con un rival por anunciar
Los nuevos atletas de E-sports competirán en eFootball™ 2023 y DOTA 2”.
Yankees intercambia a Diego Hernández
EL PELOTERO SERÁ TRASLADADO A LOS MEDIAS ROJAS DE BOSTON CON EL OBJETIVO DE LLEGAR A LIGAS MENORES
[ Antonio Zamora ]
Sigue el camino del lanzador poblano Diego Hernández Zapata rumbo a las Grandes Ligas. Después de haber firmado el año pasado con la organización de los Yankees de Nueva York, ahora ha sido involucrado en un intercambio con los Medias Rojas de Boston, donde llega con el objetivo de ascender a ligas menores en el corto plazo y continuar con su desarrollo.
El derecho de 18 años de edad, con una recta de 91 millas por hora, firmó con los mulos de Manhattan en 2022 después de formarse en Puebla, jugando en la Liga Zaragoza y también en la UPAEP, donde estudiaba la preparatoria antes de embarcarse en esta aventura.
Fue escouteado por Lee Seg-
Emilio Martínez parte hacia Aguascalientes
[ Antonio Zamora ]
El Puebla de La Franja sigue sufriendo una transformación, y tras las salidas del colombiano Omar Fernández y el capitán Antony Silva, ahora es el turno del juvenil Emilio Martínez, quien estaba llamado a ser la próxima figura del equipo pero que ahora ha sido vendido al Necaxa.
Con 20 años de edad y 22 juegos en Primera División, el futbolista veracruzano dejará a La Franja para enrolarse con los hidrocálidos a partir del Apertura 2023, luego de que ambas directivas llegaran a un acuerdo para una venta cuyo monto no ha sido revelado.
Formado en las fuerzas básicas del equipo camotero, Martínez hizo su aparición en Primera División en el Apertura 2020, pero fue de la mano de Nicolás Larcamón en el Apertura 2022 cuando se volvió ha-
bitual en las alineaciones. Esto se debió a su calidad, pero también a su largo paso por selecciones menores de México.
Con la llegada de Eduardo Arce al cuerpo técnico del Puebla, se esperaba que en este Clausura 2023 se consolidara como un titular indiscutible del equipo. Sin embargo, un par de lesiones lo alejaron de las canchas durante varias fechas, y en todo el semestre solamente logró disputar siete encuentros, aunque al final de la temporada perdió la titularidad.
Con estas tres bajas, se espera que en los siguientes días se sigan confirmando las salidas en el conjunto de la Angelópolis, sobre todo del lado de los extranjeros como el chileno Pablo Parra y el brasileño Lucas Maya, quienes ya no serían tomados en cuenta por Eduardo Arce y deberán buscar un nuevo equipo para la siguiente campaña.
4 POBLANOS
man y respaldado por su padre, Jaime Hernández, un expelotero que lo apoyó en las pruebas donde fue visto por cazatalentos de diferentes organizaciones de las Grandes Ligas, aunque finalmente fueron los bombarderos del Bronx quienes lo firmaron. Por esta razón, viajó a la República Dominicana el año pasado para unirse a la academia de los neoyorquinos y continuar con su preparación.
Sin embargo, ahora ha si -
do intercambiado por la novena del Bronx, y los Red Sox han enviado al jardinero Greg Allen a Manhattan, quien cuenta con seis temporadas de experiencia en la MLB. Además, se desconoce la cantidad de dinero en efectivo involucrada en el intercambio. Hernández destacó el año pasado en la Liga Dominicana de Verano, terminando con un récord de 4-2, una efectividad de 2.10 y 48 ponches en 34.1 innings.
Conocido como La Cachorra , Hernández se convirtió en el cuarto poblano en firmar con los Yankees de Nueva York, siguiendo los pasos de César Vargas en 2009. Además, en 2022 fue el turno del infielder Santiago Gallito Gómez, y hace unas semanas le llegó el turno al también lanzador Carlos Hampshire.
CróniCas cronicapuebla.com JUEVES, 25 MAYO 2023 24
Desde el año pasado se encontraba en la República Dominicana en la academia de los bombarderos del Bronx.
ESPECIAL
CORTESÍA @MG_EMILIO_
El joven canterano es la tercera salida para La Franja, que busca renovarse de cara al Torneo Apertura 2023 de la Liga MX.
NUEVA BAJA EN PUEBLA
han firmado con los Yankees de Nueva York