ESTALLA LA QUINIELA
Ayer, Japón –y sus hinchas que recogieron la basura del estadio–reventó los pronósticos al ganar 2-1 a Alemania, cuya selección posó en protesta contra el atropello a derechos humanos en el país sede. La FIFA abrió expediente a México por los cánticos homofóbicos que se corearon en tribunas del 974 Páginas 22-23
IMPULSO A EMPRESAS, LA CLAVE
El gobierno de Puebla apoya ideas creativas y emprendimientos para combatir la desigualdad, indicó el mandatario Miguel Barbosa al inaugurar la cumbre para 500 poblanos que realizan la Secretaría de Economía estatal y Fundación Azteca.
En la imagen, Ninfa Salinas y el gobernador.
Este año, cinco alcaldes en cárcel
bido de funciones públicas y en cubrimiento: nombró como po licías municipales a personas sin certificados oficiales.
muerte de un detenido.
CINCO NUEVOS MAGISTRADOS
El Pleno del Congreso del Estado designó ayer a los integrantes del Tribunal Administrativo y la Sala Constitucional
[ Jesús Peña ]
Con Juan N., vinculado a proce so por generar daño patrimonial al erario de Ciudad Serdán du rante su gestión (2014-2018),
suman cinco los munícipes que este año han sido recluídos en penales.
En mayo, el presidente mu nicipal de Acatlán de Osorio fue aprehendido por ejercicio inde
Ello ocurrió tras el asesinato en emboscada del director de Se guridad Pública, Héctor García –y su esposa–.
En julio, el alcalde de Piaxtla fue detenido por encubrimien to, ejercicio indebido de funcio nes públicas y homicidio, tras la
En septiembre, el exedil de Te peyahualco que dio permisos y violó sellos de clausura para ha cer obra en la Laguna de Alchi chica fue detenido por daño eco lógico irreversible.
HAY 64 NUEVOS BIOTECNÓLOGOS
La rectora Lilia Cedillo exhortó a los graduados de esta licenciatura avanzar en el hallazgo de formas para hacer frente a desafíos como el coronavirus
“BUEN MOMENTO PARA TENER CASA”
El delegado del Infonavit, Antonio Kuri, enumeró las ventajas con que los trabajadores pueden usar su crédito en Puebla
3
El 8 de este mes, el edil ante rior de Tecamachalco fue apre sado por, presuntamente, impe dir la aprehensión de un líder del crimen organizado.
Arturo LunA SiLvA Pág. 5 FeLipe FLoreS núñez Pág. 8 JoSé MAnueL nieto JALiL Pág. 10 AL oído Pág. 4 ESCRIBEN PODER JUDICIAL VIVIENDA AGENCIA ENFOQUE
Página 5 Página 6 BUAP CORTESÍA BUAP
JUEVES, 24 NOVIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 919 / $10.00
Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
AGENCIA ENFOQUE
Página 4
Dos munícipes poblanos –de Acatlán de Osorio y Piaxtla–estaban en funciones y tres ya habían terminado sus mandatos
EFE
EFE @FIFAWORLDCUP
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
TIPO DE CAMBIO
SANTORAL
Flora de Córdoba Vírgen y mártir, en la persecución llevada a cabo por los musulmanes fue encarcelada con san Eulogio y después muerta a espada
EFEMÉRIDES
En 1906, nace en la ciudad de México Edmundo O’Gorman, destacado historiador, autor, entre otras obras, de La invención de América
En 1913, Francisco Villa vence a las tropas de Victoriano Huerta al mando de la División del Norte, con lo que logra tomar la ciudad de Tierra Blanca
DÍA MUNDIAL
de la Evolución Conmemorando la publicación del libro El origen de las especies, de Charles Darwin y del descubrimiento de los restos fósiles de Lucy
ARRIBA
IN MEMORIAM
Ayer se anunció que el próximo 12 de diciembre reabrirá sus puertas con una modalidad inmersiva e interactiva, para el disfrute de poblanos y turistas. Se destacó que ya fue reestructurado, luego de haberlo recibido con deudas millonarias y sin acervo; “eran paredes y paredes en un gran edificio”
ABAJO
BREVES
go
tro
Pese a que la medida es ilegal, algunos insisten en que se decrete el toque de queda por razones de inseguridad.
La obstinación se mantiene aunque autoridades del ayuntamiento y altos mandos de seguridad pública se han reunido con los líderes de la comunidad para ofrecer operativos de vigilancia
Primer
en puebla capi tal como oportunidad de inter cambio, promoción y divulga ción para el movimiento litera rio local.
MUERTE DE DIEGO
Tres años después que Frida, el muralista falleció a las dos de la mañana de un día igual a hoy, de 1957.
Era domingo.
Flebitis y trombosis lo habían aquejado durante meses; hubo semanas que no pudo pintar por las molestias.
Murió en su estudio, en San Ángel, donde el cadáver fue vestido con un traje azul marino y colocado en su cama.
Ahí llegaron amigos, colegas y otros artistas.
Luego, los restos fueron trasladados al Palacio de Bellas Artes.
Foto: archivo Casa Azul
Iniciará en San Andrés Cholula el “Paseo de Luces”, como parte de la“Campaña de Rescate deValores”que promove rán los municipios conurbados con la capital del estado. esta iluminación temática iniciará el 3 de diciembre.
Escanea este código con la programación completa
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
DÓLAR
Compra $ 18.80 Venta $ 19.82 Así cerraron ayer: EURO
Área
19º Área Metropolitana 23º Área
32º
Compra $ 20.15 Venta $ 20.16 CLIMA
Norte
Sur
Director General Editorial A rturo L un A S i L v A
Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S
n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S
JUEVES, 24 NOVIEMBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
Vecinos de La resurrección LIBROS, ENCUENTRO
La colecta con meta de 5 mil ejemplares de la campaña“Más libros, más libres”, para instalar una biblioteca en la locali dad de Xitlama –en Zoquitlán–, inició ayer. La encabeza la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez.
Museo Barroco
DE ESCRITORES E ILUMINACIÓN
domin
Desde mañana hasta el
Volcánika,
Encuen
de Escritoras y Escrito ras se presenta
CORTESÍA
BUAP
CORTESÍA AYTO. DE PUEBLA
Cinco munícipes a la cárcel este año
E El más reciente caso corresponde a quien fue edil de Ciudad Serdán de 2014 a 2018 quien, junto con regidores, dio a particulares la Central de Abasto pública
[ Jesús Peña ]
Con la vinculación a proceso del expresidente municipal de Chal chicomula de Sesma (Ciudad Serdán), Juan N., junto a tres de sus exregidores: María del Rosa rio, María Eva e Irving, señala dos de corrupción, suman cinco los gobernantes de ese nivel pre sos este año.
A los señalados, la Fiscalía General del Estado (FGE) les im puta la aprobación de la desin corporación de la Central de Abasto del ayuntamiento, para otorgar el inmueble –por la vía jurídica– a particulares, lo que generó un daño patrimonial por 22 millones 755 mil pesos.
Por ello, un juez de Control vinculó a proceso a las cuatro personas, quienes permanece rán en prisión preventiva has ta que concluya la investigación complementaria.
El pasado 15 de noviembre, el exedil fue detenido en un domici lio situado en la carretera federal Xalapa-Puebla, en el municipio de Los Reyes de Juárez.
Las denuncias en su contra fueron interpuestas por la Audi toría Superior del Estado y tam bién por su sucesor en el cargo, Carlos Tentle.
Juan N. ganó las elecciones de 2013 para ser presidente muni cipal en el periodo 2014-2018, luego de un intento fallido en el proceso de 2010, tras regresar de Estados Unidos a donde fue a trabajar como inmigrante.
También ha trascendido que se le acusa de un presunto desvío de recursos públicos por 600 mi llones de pesos, a través de una decena de empresas con las que el señalado habría simulado ope raciones financieras.
Durante el presente año han sido detenidos tres exalcaldes y dos en funciones por diversos se ñalamientos.
DOBLE DETENCIÓN
El primer aprehendido del año
A PUNTO DE TERMINAR TRIENIO
El año pasado, estos presidentes municipiales en funciones fueron aprehendidos:
El edil de Tepatlaxco de Hidalgo fue detenido acusado de abuso de autoridad, igual que el juez
de paz en su ejercicio Ángel N., alcalde de Honey, portaba armas exclusivas del Ejército
Servando N., edil de Tzicatlacoyan, utilizaba un arma sin permiso de portación
BarBosa Huerta Gobernador de Puebla
fue, en mayo, el alcalde de Acatlán de Osorio, Arturo N., acusa do de ejercicio indebido de fun ciones públicas y encubrimien to, toda vez que hizo nombra mientos de policías municipa les a personas que carecían del Certificado Único Policial (CUP) obligatorio.
El documento hace constar habilidades, destrezas, actitudes, conocimientos generales y espe cíficos para el desempeño de las funciones policiales y la identifi cación de factores de riesgo que interfieran, repercutan o pon gan en peligro las operaciones.
El caso se detonó cuando Hé ctor García, director de Seguri dad Pública del municipio, fue emboscado por un grupo arma do y asesinado junto a su espo
sa, mientras que sus tres hijos fueron heridos.
En junio, Arturo N. fue libe rado por la interposición de un amparo, pero reaprehendido por la acusación de enriquecimien to ilícito.
PRESUNTO ASESINATO
Para el 6 de julio fue aprehendi do Miguel Ángel N., presidente municipal de Piaxtla, acusado de encubrimiento, ejercicio in debido de funciones públicas y homicidio.
Estos cargos fueron imputa dos por la muerte de Ángel N., de 45 años, ocurrida en el Hospi tal General de Acatlán de Osorio a consecuencia de lesiones, las cuales presuntamente habrían ocurrido mientras estaba deteni
do en la comandancia de Piaxtla.
DAÑO A LA ECOLOGÍA
En septiembre fue detenido Eye rim N., exalcalde de Tepeyahual co, por dar permisos para la construcción de un muelle alre dedor de laguna de Alchichica, lo cual habría generado daños ambientales irreparables.
Ello, porque la introducción de maquinaria pesada al sitio y la cimentación y construcción de 12 postes destruyó una por ción del arrecife del lugar.
Eso representa afectación di recta al ecosistema de 2 mil 800 años de antigüedad, donde ha bitan los únicos ajolotes de agua salada conocidos en México
Además, en su vinculación a proceso también se le seña
AFECTACIÓN AL ECOSISTEMA
Dos delitos pesan sobre el exedil Eyerim N.: expedir permisos de construcción y violar sellos de clausura de la obra que provocó daño irreversible al entorno acuático de esta laguna
la el quebrantamiento de sellos oficiales, pues pese a que dicha obra fue clausurada el exedil or denó que continuara.
PRESUNTO ENCUBRIDOR
Y el 8 de noviembre fue deteni do el exalcalde de Tecamachal co, Inés Saturnino N., acusado de haber protegido a un grupo de hombres armados que iban a ser detenidos en 2021. Los de talles fueron señalados por el go bernador Miguel Barbosa.
En esa zona del estado, cono cida como “Triángulo rojo” ope ran células delictivas dedicadas al robo de combustible y, pre suntamente, la intervención de exedil impidió la aprehensión de Antonio Valente Martínez Casti llo, alias El Toñín, líder criminal.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
El gobierno del estado denunció al exalcalde e integrantes de su ayuntamiento; privatizaron una central de abasto construida con recursos públicos
AGENCIA ENFOQUE
Miguel
al oído
DENUNCIAS
El gobernador Miguel Barbosa con firmó que se cometieron muchos abusos contra las finanzas públi cas en la adjudicación de la obra para la construcción de la plataforma donde se ubica la planta automotriz de Audi, por lo cual ya se presentaron varias denun cias penales, previéndose que ocurra “un gran litigio”.
Al respecto, aclaró que el conflicto le gal va contra la empresa constructora Co desa, que tiene su sede en Querétaro, la cual obtuvo el contrato de modo irregu lar y ventajoso, ante lo que –afirmó–no dejará que “los rateros que se beneficia ron del poder (de las pasadas administra ciones) lo sigan haciendo”.
…
OBRAS
Durante su estancia en Puebla por ins trucción presidencial, el gobernador Mi guel Barbosa tuvo ocasión de plantearle tres temas torales a Jorge Nuño Lara, se cretario federal de Infraestructura, Co municaciones y Transportes, los que de llegar a concretarse serían altamente be néficos para la entidad.
Uno es iniciar, en al menos nueve mu nicipios, un programa para construir ca minos artesanales, en el que la Federa ción aporta los materiales y la comunidad hace la obra; otro es la prolongación de la autopista Teziutlán-Martínez de la Torre; y un tercero: afianzar el aeropuerto Her manos Serdán como terminal de carga.
DESAPARECIDOS
Aunque el gobierno estatal hará una revi sión y un cotejo de las cifras actualmente disponibles, la titular de la Secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, adelantó ayer que durante este año se ha reportado en Puebla la desaparición de mil 363 personas, de las cuales, 577 to davía siguen sin ser localizadas.
Detalló que son 570 mujeres, de las cuales 402 fueron localizadas y 168 aún no; y 793 hombres: 384 encontrados y 409 sin hallar. También aseguró que no se afectará el trabajo de la Comisión de Búsqueda de Personas con la reducción presupuestal prevista para 2023.
…
REACTIVAN
El año próximo habrá en Puebla dos nue vos centros comerciales y hay un proyec to de gran escala para otro adicional, lo cual fortalecerá la reactivación económi ca, abrirá nuevos empleos y consolidará a la capital del estado como un destino de compra, que deriva en afluencia de visi tantes de entidades vecinas.
Así lo confirmaron fuentes de la Aso ciación de Centros Comerciales de Pue bla, organismo que aglutina a los 74 cen tros comerciales actualmente en ope ración, a los que se sumará en 2023 el Downtown Center, en la zona de Sonata, y el Centro Comercial La Ciénega, ambos con tiendas, cines y restaurantes.
MBH: emprendimiento combate desigualdad
E Junto a Ninfa Salinas, presidente de Fundación Azteca, destaca la urgencia de apostar por generar oportunidades equitativas para una vida plena
[ Redacción ]
El emprendimiento es fun damental para generar con diciones económicas y so ciales que combatan la des igualdad, generando oportu nidades equitativas y propor cionales de acceso a una vi da plena, indicó el goberna dor Miguel Barbosa Huerta al inaugurar la Cumbre de Em prendimiento e Innovación 2022.
Esta iniciativa es desarro llada por Fundación Azteca y la Secretaría de Economía, en el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN) de la dependencia es tatal ubicada en San Andrés Cholula.
Barbosa Huerta indicó que la economía de Puebla se es tá recuperando de la crisis generada por la pandemia de la COVID- 19, prueba de ello son las inversiones extranje ras que siguen llegando.
Vislumbró que el estado cerrará 2022 con un creci miento económico, el cual mantendrá en 2023, lo que le permitirá a la sociedad impul sar negocios y concretar ideas de emprendimiento, uno de ellos el social, caracterizado por la equidad e igualdad en tre las personas con diferen tes afinidades.
RECONOCEN A MBH
La presidente del Consejo Di rectivo de Fundación Azteca, Ninfa Salinas Sada, recono ció el impulso que el gobier no de Miguel Barbosa Huer ta da al emprendimiento, “re ceta ideal para el progreso”, y expresó que por ello hace un año puso en marcha el CIEN, a través de la Secretaría de Economía.
Refirió que Puebla es un estado próspero, cuyos habi tantes y gobierno estatal mi ran hacia el futuro.
Destacó que Fundación Azteca comparte la visión del mandatario estatal de apoyar e impulsar las ideas de los ciu dadanos, para tener mayor impacto, sostenibilidad y al
cance, que les permitan me jorar su calidad de vida.
VISIÓN SUSTENTABLE
Durante su intervención, la secretaria de Economía, Oli via Salomón, afirmó que la Cumbre de Emprendimiento e Innovación 2022 es un espa cio destinado a impulsar el ta lento de los mexicanos, para construir sinergias de trans formación y avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sos tenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Explicó que en este en cuentro los emprendedores e
innovadores tendrán los refe rentes necesarios para cons truir un mundo mejor.
Recordó que en 2021, Ninfa Salinas Sada inaugu ró el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN), desde el cual se atien den a miles de poblanos con el impulso de sus ideas y nego cios productivos, sin perder la esencia de la responsabilidad social y ética empresarial, co mo parte del esfuerzo del go bierno estatal por garantizar la sustentabilidad, la sosteni bilidad y la protección de los recursos naturales.
POR CIENTO
JUEVES, 24 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 4
Ninfa Salinas y Miguel Barbosa durante la ceremonia desarrollada en el CIEN, que inició operaciones el año pasado.
David Bornstein, experto en periodismo de soluciones.
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
17 PONENTES y 500 emprendedores participaron como asistentes presenciales 65
de los asistentes son mujeres y 35 por ciento son hombres 200
de
PERSONAS son de 11 municipios poblanos; otras 300,
otras partes del país
Nombran a 5 magistrados
[ Diana López Silva ]
El Congreso de Puebla aprobó la desig nación de dos magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa y tres más para la Sala Constitucional del Poder Judicial estatal.
En sesión ordinaria, por unanimi dad, fueron avalados Janet Sierra Ji ménez (por 9 años), Mara Gómez Pé rez (15 años) y José Norberto Rodríguez Medina (12 años) como nuevos magis trados de la Sala Constitucional.
Janet Sierra se desempeñaba como secretaria ejecutiva del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Puebla; Mara Gómez era coordinadora de Pro gramas de Justicia en la organización México Evalúa; y José Norberto Rodrí guez fungía como secretario general en el Congreso del Estado.
Previo a la designación, los legisla dores aprobaron la renuncia presen tada por Rodríguez Medina, quedan do como encargada de despacho Fer nanda Godos.
En la misma sesión, los diputados avalaron con 30 votos a favor, ningu no en contra y ocho abstenciones la de
En el PAN, aún sin acuerdos sobre el DAP
El municipio de San Andrés Cholula pidió incluir el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) en 2023, no así San Pedro Cholula, mientras que el presidente municipal de Puebla, Eduar do Rivera Pérez, sólo se ha reunido con cuatro diputados del PAN para cabil dear esta solicitud.
Así lo dio a conocer el diputado Eduardo Alcántara Montiel, coordina dor de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local, quien aclaró que aún no está definido el voto a favor o en contra de incorpo rar el DAP en las Leyes de Ingresos de
signación de Arely Reyes Terán y Lo renzo Martínez Benítez, por 15 años, como magistrados del Tribunal de Jus ticia Administrativa (TJA), propuestas del gobernador Miguel Barbosa Huerta.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso local, Sergio Salomón Céspe des Peregrina, indicó que serán los ma gistrados quienes decidan a su presi dente de la Sala Constitucional del Po der Judicial, luego del nombramiento de los nuevos juzgadores.
profunda Garganta
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
AMLO, LA PINTURA DE GUERRA Y EL HACHA DESENTERRADA
“Ganar el debate, aunque se pierda la vo tación”, como en sus tiempos de opositor, es la estrategia que aplicará Andrés Ma nuel López Obrador respecto de su ini ciativa constitucional de reforma electoral, la que se someterá a votación a finales de mes en la Cámara de Diputados, en donde perderá, pues no cuenta con la ma yoría calificada. El presidente busca en realidad reeditar su mejor plan: generar irritación social contra sus adversarios, para capitalizarla. Ocurre, precisamente, cuando ha decidido salir a las calles, este próximo domingo. Todo es una estrategia rumbo a 2024
Este miércoles, el Grupo Parlamentario de Morena presentó el proyecto de dictamen de la reforma, en el Palacio Le gislativo de San Lázaro
Tiene como base la propuesta cons titucional y también radical del tabasqueño
La que busca reducir a la mitad el fi nanciamiento a partidos.
Desaparecer los Órganos Públicos Electorales Locales (OPLE).
La renovación y reducción de los con sejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), de 11 a solamente siete
La reducción de legisladores federales, diputados y senadores, y elegir a todos por la vía de representación proporcio nal (plurinominales).
La bancada del Movimiento Regene ración Nacional (Morena) la llevó for malmente ante comisiones.
Hubo debate y reclamaciones.
Perderán las bancadas del presi dente, porque no reúnen la mayoría calificada, pues se trata de reformas constitucionales
mo un gran triunfo, al “exhibir” que PRI, PAN, PRD y MC se oponen al “fortaleci miento de la democracia”.
Habrá debate largo y amargo en me dios de comunicación, además de en la tribuna
De fondo, del lado lopezobradorista y en las mañaneras de Palacio Nacional, se escuchará metafóricamente de fondo la cantaleta de “ellos son, ellos son los que chingan la nación”.
La premura para la presentación de este proyecto de dictamen, este miérco les, tiene que ver con un calendario bien trazado de López Obrador.
Todo obedece a su afán de conseguir apoyo popular para su movimiento y condena ciudadana –de sus seguidores–contra la oposición
Por cierto, que la marcha será muy nutrida
Nadie es más eficiente que él y sus huestes para la manifestación callejera.
Más, muchos más de 50 mil asisten tes marcharán con su líder del Ángel de la Independencia al Zócalo, en la capi tal del país.
De Puebla, se prevé que haya 1 5 mil en la marcha.
¿Habrá acarreo? Sí, sin duda.
¿Habrá espontáneos? Sí, también sin duda.
¿En qué porcentaje cada uno? Impo sible saberlo.
Mientras, el presidente en la Cámara de Diputados ganará el debate y perde rá la votación
También triunfará en la narrativa del postdebate, ante sus seguidores Recobrará también las calles.
los ayuntamientos.
Los tres municipios citados, cuyos gobiernos son emanados del PAN, no lograron la autorización del Congreso el año pasado y esta vez sólo dos lo vol verán a intentar.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso local, Sergio Salomón Céspe des Peregrina, ha explicado que la au torización del DAP dependerá de que los ayuntamientos cumplan con la fór mula avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como que los alcaldes “convenzan” primero a los diputados de sus partidos; en este caso, Alcántara Montiel reveló que no han tenido suficiente cabildeo.
En el caso de la capital, dijo que el Eduardo Rivera Pérez solamente se ha reunido con cuatro de los nueve dipu tados panistas; en tanto, Edmundo Tla tehui, de San Andrés Cholula, tampo co ha buscado reunirse con los legisla dores albiazules.
En el pleno de la Cámara baja no conseguirá los votos.
Sin embargo, prevé el lopezobradoris
AMLO tiene en la cara pintura de combate y ha desenterrado el hacha La guerra de 2024 ya comenzó
JUEVES, 24 NOVIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||
[ Diana López Silva ]
AGENCIA ENFOQUE
José Norberto Rodríguez, el diputado Froylán Navarro, Janet Sierra, el legislador Sergio Salomón Cés pedes y Mara Gómez tras las designaciones para la Sala Constitucional.
AGENCIA ENFOQUE
Lorenzo Martínez y Arely Reyes.
Buen precio y suficiente vivienda para trabajadores
E
Evitarán instalación de comercio ambulante
[ Karla Cejudo ]
El edil de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, sentenció que continuarán los operativos para la evitar la colocación de ambulantes en el Centro Histórico, es especial en las calles laterales y perpendicu lares del corredor 5 de Mayo.
Reconoció que en estas ca lles persiste la instalación de comerciantes informales, por lo que dialoga para que se re gularicen.
Mencionó que se evitará la instalación de comercio in formal en unidades habitacio nales y juntas auxiliares, en donde se vende mercancías de dudosa procedencia, así como también bebidas alcohólicas sin permisos.
El Infonavit y la Cámara de Vivienda indican que hay disponibilidad de construcciones a la venta desde 420 mil pesos en el estado de Puebla
[ Diana López ]
La delegación del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda pa ra los Trabajadores (Infonavit) informó que están por cumplir la meta de entregar 14 mil crédi tos de vivienda este año en Pue bla y junto con Canadevi asegu ró que hay vivienda en existen cia y a buen precio.
Señaló que 2021 cerró con 13 mil 930 créditos otorgados y para lo que va del 2022 están al 80% de cumplir la meta de 14 mil.
Destacó que el infonavit au mentó el límite del máximo de crédito de 2 millones 300 a 2 mi llones 407 mil pesos y recordó que para el año próximo se des carta aumento en la tasa de inte rés, “quiere decir que estará en tre 1.9% y 10.45%, que va a es tar muy por debajo que toda la competencia junta y otra venta ja que tienen los derechohabien tes es que no tienen que dar en ganche”.
“Por ejemplo, si alguien hu biera solicitado un crédito con dos salarios mínimos en octubre le hubiéramos prestado cerca de 460 mil pesos; ahora, en no viembre, esa misma persona con dos salarios mínimos le estamos prestando 491 mil pesos y el pla zo, en lugar de 25 años ahora se puede ir a 30, con prácticamente la misma mensualidad de 3 mil 71 pesos y una tasa de 6.39%”.
En cuanto a disponibilidad,
Ariosto Goytortua, presidente de la Cámara Nacional de la Indus tria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Puebla informó que hay vivienda sufi ciente para cubrir la demanda en la entidad, con precios desde 420 mil pesos y junto con el In fonavit aseguró que “es el mejor momento para adquirir una vi vienda”.
Dijo que, en términos genera les, Canadevi tiene una produc ción de 15 mil viviendas para es
VECINOS EXIGÍAN TOQUE DE QUED
te año en el estado, para cubrir la demanda actual “con todos los valores, en todos los municipios.
El delegado del Infonavit en Puebla, Tony Kuri estimó que los deudores representan sólo el 10% y aseguró que los poblanos son buenos pagadores, al estar 30% por debajo de la media na cional.
Detalló que el infonavit cuen ta con programas que han si do exitosos en los dos últimos años, como el crédito en pesos
que ayudó a diez mil familias a hacerse de un patrimonio en los últimos 18 meses; la conversión del crédito de salario mínimo a pesos que permite bajar la men sualidad; la combinación de cré ditos, que permite a dos personas juntar sus puntos; el acceso a un crédito hipotecario a través de la cuenta Infonavit y el “crediterre no” para construir.
Por lo anterior, aseguró que el próximo año el crédito del in fonavit será el más barato.
Acuerdan mayor vigilancia en La Resurrección
[ Karla Cejudo ]
Ausencia
Ayer se cumplió un año del falleci miento del locutor Javier López Díaz, líder de audiencia en Puebla, con la más popular red digital de comuni cación. A su tumba, decenas de per sonas acudieron a rendirle homena je y hacer oraciones.
El presidente municipal de Pue bla, Eduardo Rivera, informó que el secretario de Gobernación Jor ge Cruz Lepe atendió a los habi tantes de la junta auxiliar de La Resurrección, quienes insisten desde la semana pasada en apli car un “toque de queda”, aun que no está permitido, y se llegó al acuerdo de implementar más operativos de seguridad.
En entrevista, Rivera Pérez ex presó que el martes un grupo de diez a quince habitantes de esa demarcación acudió a las ofici nas de la Secretaría de Goberna ción Municipal (Segom), donde sostuvieron una reunión en con junto con la titular de la Secre taría de Seguridad Ciudadana, Consuelo Cruz Galindo.
“Hay coordinación con los mandos, con los ediles de las jun tas auxiliares. Hay comunicación
directa para incrementar en su caso los operativos y solicitudes”, indicó.
En otro tema, el alcalde felici tó a Héctor Alberto Sánchez Mo rales por haber sido electo presi dente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para el perio do 2023-2025.
Destacó que la Comuna siem pre ha trabajado con el sector empresarial en acciones como reconocimientos a policías.
La autoridad municipal de Gobernación y Seguridad prometieron refuerzos.
JUEVES, 24 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 6
Alrededor del Corredor 5 de Mayo se harán operaciones policiales.
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
El delegado de Infonavit en Puebla, Antonio Kuri.
AGENCIA ENFOQUE
JUEVES, 24 NOVIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||
Convocan a municipios para participar en reforestación
[ Redacción ]
La secretaria de Medio Ambiente, Desa rrollo Sustentable y Ordenamiento Te rritorial, Beatriz Manrique Guevara so licitó a los municipios del estado orde nar su crecimiento a través de los Pro gramas de Desarrollo Urbano y, al mis mo tiempo, participar de manera activa en el más ambicioso programa de refo restación, el cual propone plantar 9 mi llones de árboles.
Durante la presentación del Progra ma de Reforestación del municipio de Te peaca, la funcionaria celebró que auto ridades, niñas y niños de Puebla tengan una nueva postura respecto a la restau ración de los recursos naturales porque el ser humano debe entender que destro zar el ecosistema tendrá consecuencias y riesgos para la vida de todas las especies.
Asimismo, giró instrucciones para que el municipio de Tepeaca, con alrededor de 100 mil habitantes, sea considerado en el grupo de eco-regiones donde se ejecuta rá el plan de reforestación sin precedente durante los próximos dos años.
En su oportunidad, el presidente mu nicipal de Tepeaca, José Huerta Espinoza dio a conocer que, con la colaboración de 140 instituciones educativas, sector pri vado, la comunidad y autoridades, el mu nicipio logró plantar 24 mil árboles du rante el presente año.
Soliloquio
Núñez
Paso importante, para salvar al Atoyac
La contaminación del río Atoyac ha sido un tema recurrente y por igual, motivo de preocupación, reclamo social, bandera política, cúmulo de promesas incumplidas y hasta frecuente instancia de corrupción.
Todo ese coctel multifactorial deriva, en consecuencia, en un justificado es cepticismo y que nadie crea en los dis cursos, de donde vengan, en los que se ofrecen soluciones para limpiar tan im portante afluente.
El panorama parece cambiar.
Eso al menos se insinúa con el recien te acuerdo que, de manera inédita, sus cribieron por igual representantes tan to del gobierno federal como el estatal, de varios municipios y, muy relevante, empresarios del ramo textil.
La consigna tantas veces escuchadas de salvar al Atoyac parece tener eco, lue go que a iniciativa del mandatario esta tal Miguel Barbosa fue signado el Conve nio de Colaboración en materia de Desa rrollo Sustentable con Empresas del Ra mo Textil, cuyo objetivo, se dijo, es “re forzar acciones para reducir los impac tos negativos al ecosistema”.
De concretarse los compromisos con traídos se habrá dado un paso relevante, que si bien no es definitivo, significa un avance sustancial para sanear al río Ato yac, al tiempo de evitar mayores prejui cios al medio ambiente
Con las medidas previstas, además, podrá darse cabal cumplimiento a una añeja recomendación girada por la Co misión Nacional de Derechos Humanos, que ante quejas de diversos sectores so ciales, en marzo de 2017 acusó de “vio lación a los derechos humanos a un me dio ambiente sano” y reclamó acciones “para el saneamiento del agua y acceso a la información por la contaminación de los ríos Atoyac, Xochiac y sus afluentes”.
Desde entonces grupos activistas y diversas organizaciones han delatado la falta de coordinación de autoridades de los diferentes niveles de gobierno pa ra atacar este problema, y se han lamen tado que esas instancias pongan reglas muy flexibles a las empresas sobre la ca lidad de agua que pueden arrojar a los ríos, como ocurre por ejemplo, con los colorantes y otras sustancias químicas.
Sobre los daños que causan las aguas contaminadas se han escrito también
El diagnóstico es muy claro y conocido, lo que había faltado era concretar acciones y compromisos claros por parte de todos los actores implicados
varias historias. Tan sólo el Instituto Na cional de Estadística y Geografía (INEGI) detectó que 11 mil 343 personas que vi vían cerca del río Atoyac entre 2015 y 2019 murieron de diferentes tipos de cáncer.
Ese estudio revela que 3 mil 750 personas fallecieron por cáncer de co lon; mil 348 por cáncer en la san gre y mil 148 por cáncer en órganos ge nitales femeninos.
El diagnóstico es muy claro y cono cido, lo que había faltado era concretar acciones y compromisos claros por parte de todos los actores implicados.
Por eso es relevante la firma del con venio referido, en el que se destacó que el gobierno estatal, a través de la secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Susten table u Ordenamiento Territorial, man tendrá las supervisiones que ya venía haciendo para vigilar que las empresas cumplan con la normatividad en ma teria ambiental, que incluye disponer de plantas tratadoras, y dejen de arro jar impunemente sus aguas residuales.
Justo es señalar que en la víspera, más
de una docena de empresas textileras y de otros ramos, como las tintoreras, ya habían sido sancionadas e incluso algu nas clausuradas por desacatar tales dis posiciones legales.
De modo adicional será promovida una iniciativa de ley para que los ayun tamientos por un lado amplíen sus atri buciones y puedan intervenir ante in fractores, pero también para que ellos mismos se sujeten a las normas y en ca so de violarlas, también puedan ser san cionados.
En esa línea, es relevante que hayan acudido al evento Alcaldes de siete mu nicipios, entre ellos, los de Puebla, San Pedro Cholula, Huejotzingo, Tehuacán y Teziutlán, demarcaciones que figuran con el mayor número de casos contami nantes.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua, máxima autoridad nacional en la materia, a través de su director ge neral Germán Arturo Martínez Santoyo, ofreció coadyuvar con el gobierno esta tal y participar activamente en las distin tas tareas se supervisión.
Entre todos los asistentes, es para des tacar de manera especial a líderes em presariales, entre ellos Manuel Espinosa Maurer, dirigente de la Cámara Nacional de la Industria Textil, y Jorge Moreno Ro jas, presidente de la filial en Puebla, quie nes asumieron el compromiso de “ope rar con estricto apego a la ley, hacer in versiones y también impulsar estrate gias que coadyuven a preservar el me dio ambiente”.
En tono concluyente, se destacó que el acuerdo “representa la necesidad de velar por la protección de la diversidad ecosistémica, la que proporciona no so lo un medio ambiente sano para el bien estar de la población, sino también con diciones adecuadas para el desarrollo del sector productivo.
Queda mucho por hacer para salvar en definitiva al Atoyac, pero por lo pron to se espera el cumplimiento de lo pac tado, lo que significa sin duda un paso importante.
JUEVES, 24 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 8
Felipe Flores
El edil de Tepeaca, José Huerta, entregó a la secre taria estatal de Medio Ambiente, Beatriz Manrique, otros proyectos de desarrollo sustentable.
ESPECIAL
ESPECIAL
JUEVES, 24 NOVIEMBRE 2022 9 || PUEBLA ||
Planetas gigantes sobrevivientes
Cada día nacen unos 275 millones de es trellas en el Universo visible y todas ellas, junto a las que ya existían, siguen produ ciendo elementos químicos y cambiando la composición de todo lo que nos rodea.
Las estrellas mueren cuando han que mado la mayor parte de su combustible. Esto detiene su expansión y las hace de rrumbarse por efecto de su propia grave dad. Después de un proceso conocido co mo catástrofe del hierro, algunas estre llas colapsan y generan una explosión de neutrinos, fotones y energía cinética que conocemos como supernova.
Las supernovas disparan en todas las direcciones los restos desgarrados de las estrellas, a velocidades de 15 mil a 40 mil kilómetros por segundo, diseminando por el espacio los elementos de los que esta ban hechas, como el carbono, el oxígeno o el magnesio.
Adicionalmente, generan una onda de choque tan potente, con presiones y tem peraturas tan extremadamente elevadas, que activan la nucleosíntesis de elemen tos más pesados que el hierro, como el co bre, el zinc o el criptón.
En ocasiones, la muerte de las estrellas no provoca que su envoltura estalle y se expanda por el espacio; su propio colap so las sumerge en un pozo gravitatorio del que no salen jamás y se convierten en un hueco negro. Sin embargo, si no hay su ficiente masa, la materia aguanta la pre sión y se forma otro tipo de cadáver este lar, llamado estrella de neutrones, más pesado que el Sol pero apenas mide unos cuantos kilómetros de diámetro.
Por eso, las estrellas de neutrones son extremadamente densas y giran a velo cidades increíbles: hasta 40 mil vueltas por minuto.
Nuestro Sol, dentro de unos 5 mil mi llones de años, se inflará como una gi gantesca pelota hasta el punto que su su perficie ardiente probablemente devora rá a la Tierra.
Durante milenios, nuestra querida es trella agotará su combustible e irá per diendo su envoltura, hasta quedar redu cida a un corazón frío y denso del tama ño de un planeta, una enana blanca, cu yo destino inexorable será enfriarse. Por suerte, su envoltura, dispersa por el es pacio, servirá como germen para el naci miento de nuevas estrellas y planetas. El estudio de la forma en que se desarrollará todo este proceso se desconoce, sólo es po sible si pudiéramos estudiar sistemas so lares que estén en estos momentos atra vesando por esta etapa.
En la revista Science, científicos de la Universidad de Warwick, en Reino Uni do, describen el segundo planetesimal ha
llado en la órbita de una enana blanca. Dicho objeto, que mide de seis a 600 ki lómetros de diámetro, parece ser el nú cleo metálico de un mundo extinto, abra zado a la gravedad de una estrella tam bién fallecida, se encuentra a unos 413 años luz de distancia y su nombre es SDSSJ122859.93+104032.9.
Estas observaciones han sido posibles gracias a una nueva técnica basada en la espectroscopía, el estudio de las distintas longitudes de onda de la luz, y ahora pro mete descubrir nuevos mundos en las dece nas de enanas blancas que se conocen. Los investigadores se valieron de uno de los te lescopios ópticos más potentes, el Gran Te lescopio Canarias (GTC), en el Observatorio del Roque de los Muchachos, el punto más alto de la isla de La Palma, en Canarias.
Los investigadores encontraron que donde en algún tiempo hubo una estrella amarilla y brillante, ahora hay un peque
ño planeta extremadamente caliente, ro deado por un disco de residuos compues to de rocas ricas en hierro, magnesio, si licio y oxígeno. Adicionalmente, detecta ron una estela gaseosa, similar a una co la de cometa, brotando de un pequeño objeto rocoso. Por su tamaño, se trata de un planetesimal: un núcleo metálico que en el pasado perteneció a un planeta. Es te se encuentra muy cerca de la antigua estrella y desarrolla una vuelta completa en torno a ella cada dos horas. El asteroi de 16-Psyche es probablemente el objeto del sistema solar más similar al que aca ba de ser descubierto.
Los investigadores manifestaron que tratarán de usar el método empleado pa ra buscar planetesimales en otros seis sis temas solares en los que hay discos de resi duos rodeando a enanas blancas, y así po der entender cómo éstas destruyen y con sumen el material planetario, sobre todo
por el hecho que el final evolutivo de nues tro Sol es una estrella blanca, lo que nos proporciona información sobre el futuro que le tocará vivir en nuestro sistema solar.
Las enanas blancas se utilizan como relojes cósmicos para medir la edad de sis temas a gran escala. También permiten entender la formación de la siguiente ge neración de estrellas. Las precursoras de las enanas blancas son factorías de carbo no, moléculas complejas y material sólido que luego formarán planetas.
Es importante destacar que este no es el primer caso. Observaciones realiza das anteriormente con el Very Large Te lescope del Observatorio Europeo del Sur (ESO), en Chile, encontraron por prime ra vez en la historia un planeta tipo Nep tuno orbitando en torno al remanente de una estrella parecida al Sol.
El planeta encontrado orbita a una enana blanca caliente, el remanente de una estrella similar al Sol, a corta distan cia, lo que hace que su atmósfera se eli mine y forme un disco de gas alrededor de la estrella. El planeta, que es unas cuatro veces más grande que la estrella muerta a la que orbita, fue descubierto a través del disco de gas creado por su atmósfera en evaporación. La enana blanca tiene aproximadamente el mismo tamaño que la Tierra. El planeta orbita alrededor de la estrella una vez cada 10 días; debido a esta corta distancia, está dejando un ras tro de gas compuesto de hidrógeno, oxíge no y azufre a su paso, formando un disco de gas alrededor de la estrella. Es curioso porque, hasta ahora, no ha habido evi dencia de un planeta que haya sobrevivi do la transición de una estrella a una ena na blanca, exponen los investigadores.
Las estrellas como nuestro Sol que man hidrógeno en sus núcleos durante la mayor parte de sus vidas. Una vez que se quedan sin este combustible, se hinchan en gigantes rojos, se hacen cientos de ve ces más grandes y envuelven los plane tas cercanos.
En el caso del Sistema Solar, esto in cluirá Mercurio, Venus e incluso la Tie rra, que serán consumidos por el Sol gi gante rojo en unos 5 mil millones de años. Finalmente, las estrellas similares al Sol pierden sus capas externas, dejando sólo un núcleo quemado, una enana blanca.
Dichos restos estelares aún pueden al bergar planetas y se cree que muchos de estos sistemas estelares existen en nues tra galaxia. Sin embargo, hasta ahora, los científicos nunca habían encontrado evi dencia de un planeta gigante sobrevivien te alrededor de una enana blanca. Estos sistemas únicos sugieren cómo podría ser nuestro propio Sistema Solar en el futuro.
|| PUEBLA || 10 JUEVES, 24 NOVIEMBRE 2022
JOEL FILIPE/ UNSPLASH
Dr. José Manuel Nieto Jalil
Director del Departamento Regional de Ciencias en la Región Centro-Sur Tecnológico de Monterrey Campus Puebla
Hoy en día, la vida y la muerte de las estrellas con sus colisiones y sus violentas explosiones siguen transformando la materia de lo que están formados todos los cuerpos del Universo.
JUEVES, 24 NOVIEMBRE 2022 11 || PUEBLA ||
Morena presenta su predictamen de una difunta reforma electoral
Eloísa Domínguez Ciudad de México
Las Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, Puntos Constitucionales, así como de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados, presentaron este miércoles el proyecto de dictamen de la iniciativa de reforma electoral enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Será el próximo lunes cuando se tenga el dictamen final de la reforma constitucional que desea López Obrador, y el martes será presentado ante el pleno de la Cámara de Diputados que ya tiene los votos en contra del PAN, PRI, PRD y MC, por lo que el documento será derrotado.
Ante este escenario, Morena ya ha anunciado un plan B para avanzar en “cambios a la vida democrática del país”.
El vicecoordinador de la bancada morenista, Leonel Godoy, pidió a los grupos parlamentarios de oposición a llegar a un acuerdo, y que puedan haber modificaciones al dictamen, porque de lo contrario “se verán las caras con la mayoría de la coalición Juntos Hacemos Historia para aprobar las leyes secundarias”.
La diputada morenista Graciela Sánchez Ortiz, presidenta de la Comisión para la Reforma Política-Electoral, detalló que el proyecto de 938 páginas tiene como eje principal la iniciativa enviada por el jefe del Ejecutivo. “La línea más importante es el primer dictamen del presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, recoge más de 152 iniciativas: 62 constitucionales y las demás propuestas para re-
formas de leyes secundarias”, según la legisladora morenista.
DEFENSA DE LA “VERDAD”
“Está muy interesante este dictamen, pues recoge todo el sentido, de verdad, por un mejoramiento de la democracia en nuestro país, que es el principal eje que debe conducirnos a todos los que nos dedicamos a la política, para llegar a hacer una realidad los deseos de la población que es quien demanda que no haya tanto gasto del dinero público en partidos políticos y en instituciones que ya no están garantizando una democracia verdadera”, apuntó Sánchez Ortiz.
La diputada explicó que en las iniciativas que se presentan en el proyecto no se habla de desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE), y reprochó que la oposición engañe a la población con ese discurso.
“En ninguna iniciativa propuesta por los diferentes grupos parlamentarios se habla de desaparecer al INE, por el contrario, se habla de fortalecerlo, de darle mayor seguridad, mayor certeza y que se cumpla con todos esos principios que queremos los mexicanos”. Indicó que el INE va a salir muy fortalecido, porque además va a tener mayores atribuciones, esto porque la propuesta del Presidente plantea eliminar los llamados OPLES, que son los organismos locales de organizar elecciones.
Leonel Godoy, ex gobernador de Michoacán, dijo que con la reforma electoral las minorías se fortalecen. “Hay una gran diferencia entre representación proporcional pura y los plurinominales como los conocemos en México. La lista que, por cierto, si hacen proyecciones, favorecen a las minorías, Morena pierde muchos diputados con los mismos votos del 21 y varios
Senadores y diputados
anticipa que el PAN votará por el NO
Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, advirtió que las bancadas del PAN en San Lázaro y en el Senado, votarán en contra de cualquier propuesta de reforma electoral del presidente López Obrador que afecte al Instituto Nacional Electoral (INE) y al sistema democrático del país, por lo que de aprobarse eventualmente reformas a leyes secundarias —una vez que Morena no alcance la mayoría calificada— se presentarán acciones de inconstitucionalidad para echar abajo los posibles cambios. Pidió a Morena y a sus aliados del PT y PVEM no entrar a una situación de juego de fuerzas porque eso sería en merma del árbitro electoral, por lo que llamó a que prospere la razón.
partidos que no van alcanzar, y no quiero decir cuál, sí tendrían diputados, en Michoacán, por ejemplo, en Guerrero. En este sistema actual no van alcanzar el registro y no van a tener diputados, mucho menos senadores”, advirtió Leonel Godoy.
Y aseguró: “Vamos a aprobar la reforma legal constitucional, porque vamos a cuidar los puntos constitucionales. No vamos a cometer ningún error porque ya lo anunciaron (en la oposición) que van a impugnar y además, ya sabemos, son los campeones de las impugnaciones”.
Pese a la exposición del proyecto de dictamen, el PRI se mantuvo firme en su voto en contra, igual que el PAN, PRD y MC al señalar que el documento sólo contiene la propuesta de López Obrador y ninguna de la oposición
cionales y Gobernación y Población, en la que se circuló el proyecto de dictamen de la reforma electoral de López Obrador, Moreno refrendó el voto en contra.
Alejandro Alito Moreno Cárdenas, presidente de la Comisión de Gobernación y líder nacional del PRI, le dijo de frente a Morena que su bancada parlamentaria no le dará ni un voto a la reforma electoral que propone el presidente Andrés Manuel López
Obrador, pese a que “cualquiera que pudiera ser el costo de oponernos, éste será menor al que pasaría y al que se pagaría si cedemos a esta causa”.
Al concluir la sesión de las comisiones unidas de Reforma Político-Electoral, Puntos Constitu-
“A nosotros no nos asusta, no nos echamos para atrás, estamos firmes. Creo que es la posición no sólo de defender la democracia, defender las instituciones electorales, el Instituto Nacional Electoral, el Tribunal Federal Electoral, y la ciudadanía, esa es la proyección contundente que hay, defender la democracia, defender el régimen democrático. Y
esa será la posición del PRI, irreductible en el voto en contra del proyecto de iniciativa de reforma constitucional que ha presentado el gobierno”, dijo el líder priista.
Señaló que el proyecto del dictamen se insiste, al final de las 938 páginas del documento, en el tema que se ha presentado, como la elección de los consejeros, como debilitar al INE, quitar recursos, “todos esos temas que se han presentado lo hemos señalado.
Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI, dijo que nada tienen que discutir sus di-
putados sobre esta reforma, porque no se toman en cuenta las iniciativas de la oposición, además de que criticó que el grupo de 21 legisladores que se conformó para analizar la propuesta presidencial nunca se reunión para llevar a cabo ese trabajo.
“Vamos a votar en contra. Creo que ya el resto de la discusión pues es inútil, y además no abona para ser claros ante la ciudadanía. Nuestro voto va en contra, para qué insistimos otra cosa”, zanjó el líder parlamentario del tricolor. (Eloísa Domínguez)
JUEVES, 24 NOVIEMBRE 2022 || NACIONAL || 12 Nacional CRÓNICA, JUEVES 24 NOVIEMBRE 2022 6
Graciela Sánchez, presidenta de la Comisión Política-Electoral; Rubén Moreira y Alejandro Moreno, encabezaron la presentación del dictamen de reforma electoral.
El morenista Leonel Godoy amenaza con mayoría de Juntos Hacemos Historia para aprobar entonces el Plan B presidencial
MARIO JASSO - CUARTOSCURO
Al proyecto presidencial, ni un voto del PRI, no importa el costo, desafía Alito
Creel
AMLO elogia a Boric; es invitado a visitar Chile
El mandatario de México admite desacuerdo con Argentina y Chile sobre la elección en el BID
Redacción - Agencias Ciudad de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió ayer en Palacio a Nacional a su homólogo de Chile, Gabriel Boric, quien realiza una visita de Estado a México. Ambos estuvieron acompañados de sus parejas Beatriz Gutiérrez Mueller e Irina Karamanos Adrián.
Boric ofreció un mensaje conjunto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que felicitaba al pueblo chileno por elegir como presidente a Gabriel Boric, “joven, sensible, humano, como lo merece el pueblo de Salvador Allende”.
Sobre una pregunta en torno a la elección del presidente del BID, López Obrador dijo que si bien Chile, México y Argentina
propusieron un candidato cada uno, “no se logró un acuerdo, y preferimos mantener a nuestro candidato, lamentamos que no se haya llevado a cabo un cambio en la política del BID y otros organismos financieros internacionales”, dijo el presidente mexicano, al tiempo de acusar que el
candidato brasileño (Ilan Goldfajn) llevaba mano.
Boric anunció que invitó al mandatario mexicano a visitar su país para participar el próximo año en la conmemoración del cincuentenario del golpe de Estado que derrocó al gobierno democrático de Salvador Allende
Inbursa, de Slim, se retira de la puja por Citibanamex
El Grupo Financiero Inbursa también se retira de la puja por la compra de Citibanamex, el negocio de banca de consumo de Citigroup C.N en México.
Inbursa GFINBURO.MX, de Carlos Slim, era mencionado como uno de grupos con más posibilidades para quedarse con Citibanamex, luego de que Banorte se retiró de la contienda. Pero este miércoles informó en un comunicado que la decisión fue de mutuo acuerdo.
En la puja por Citibanamex quedan Germán Larrea, de Grupo México y el director general de Grupo Financiero Mifel, Daniel Becker, actual preside la Asociación de Bancos de México.
Con el anuncio, Inbursa se suma a bancos como el español Santander o el mexicano Banorte, quienes ya declinaron su intención de compra
Nacional CRÓNICA, JUEVES 24 NOVIEMBRE 2022 7
Luego de la presentación tuvieron reunión privada en Palacio.
GALO
- CUARTOSCURO
CAÑAS
JUEVES, 24 NOVIEMBRE 2022 13 || NACIONAL ||
Medio millón más de mexicanos pasa a la informalidad: INEGI
Al tercer trimestre sumaron 32 millones y dos millones de desocupados
Redacción - Agencias Ciudad de México
En julio-septiembre de este año, cerca de 32 millones de personas trabajaron en la informalidad, un incremento de medio millón más que en el mismo periodo del año pasado, informó el INEGI.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Em-
pleo (ENOE), al tercer trimestre la tasa de informalidad nacional fue de 55.6%.
El informe revela que la mayoría de las personas que se integraron al sector informal fueron mujeres, con más de 430 mil, seis veces más que los más de 69 mil hombres que entraron a las filas de la informalidad.
La tasa más alta de informalidad laboral se reportó en Oaxaca, con 81.7% de la población ocupad en este sector, seguida de Guerrero y Chiapas, con 79.3 y 77.7%, respectivamente.
Agrega el reporte que al cierre de septiembre había 57.4 millones de personas ocupadas, 1.6 millones más respecto al mismo periodo de 2021.
OCDE recomienda a Banxico controlar inflación con más alzas en tasas de interés
El Banco de México (Banxico) debe continuar incrementado la tasa de referencia para controlar la inflación, a pesar de que el índice general ya da señales de una leve desaceleración, estimó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
“En México los últimos datos de inflación señalan una leve desaceleración de la inflación general, lo cual son muy bue-
nas noticias, pero la inflación subyacente sigue al alza y el banco central deberá continuar incrementando la tasa de referencia en los próximos meses”, dijo el economista para México de la OCDE, Alberto González Pandiella.
La inflación en México se ubicó en 8.41% anual en octubre y la tasa de referencia está en 10%.
En videoconferencia sobre el
“Este cambio se concentró en el comercio, con un aumento de 414 mil personas; en la industria manufacturera, 350 mil y en servicios diversos, 293 mil”, informó el instituto.
DESOCUPACIÓN
La ENOE añadió que la población desocupada en México fue de dos millones de personas, cifra menor en 431,186 personas a las del mismo periodo del año pasado.
Así, agregó, la Tasa de Desocupación en el primer trimestre del año fue de 3.4% de la Población Económicamente Activa (PEA), cifra menor a la del mismo periodo de un año antes de 4.2%.
Distribución de la Población de edad de trabajar (tercer trimestre 2022)
Informe Perspectivas Económicas de la OCDE, dijo que el pronóstico de inflación para México es de 8.0% este año, con un descenso a 5.7% en 2023 y a 3.3% en 2024.
Estima que la tasa de referencia subirá hasta 10.75%, se mantendría así en 2023 y en el primer trimestre del 2024 iniciaría un descenso gradual.
Explicó que la inflación en México es tan alta porque es la economía más abierta de América Latina y la OCDE, y eso la expone más a choques externos.
la inflación subyacente sigue al alza y el banco central deberá continuar incrementando la tasa de referencia en los próximos meses
“Vemos ya buenas señales, con las primeras desaceleraciones en los índices de inflación general y creemos que está próximo el momento en el que podamos ver también las primeras desaceleraciones en la inflación subyacente”, dijo González.
Afirmó que están ayudando a contener la inflación las medidas del Gobierno para limitar el impacto de los energéticos y de productos básicos, así como la “reacción temprana” del Banxico para contener la carestía, “está comenzando a dar frutos y creemos que esto será más visible en los próximos en
Población de 15 años y más 99.2 millones
Población Económicamente Activa (PEA) 59.5 millones 59.9%
Población No Económicamente Activa (PNEA) 39.7 millones 40.1%
Señaló que la población ocupada en los grandes establecimientos creció en 524 mil personas; en micronegocios, 488 mil y en los medianos establecimientos, 290 mil.
Indicó que, en el tercer trimestre de 2022, la población subocupada (aquella que tiene necesidad de trabajar más tiempo) fue de 4.6 millones de per-
sonas y representó una tasa de 8.1% de la población ocupada, porcentaje inferior al del tercer trimestre de 2021 de 12.9%.
Por último, informó que la Población Económicamente Activa fue de 59.5 millones de personas en el tercer trimestre de 2022, es decir, 1.2 millones más que en igual periodo del año anterior
Óptica. El Banco de México (BdeM) aún no está listo para desacoplarse a la Reserva Federal de Estados Unidos; es decir, que el banco central deje de incrementar las tasas de interés en la misma proporción que el país vecino, afirmó Jonathan Heath, subgobernador del organismo.
“No estamos listos todavía para un desacople. Ni siquiera yo diría que habría que aumentar más que la Fed, aunque ahorita lo que hace la Fed sería, para mi punto de vista, en el corto plazo, un piso. Más adelante, pues sí, deberíamos de ver el momento que podríamos medio desacoplarnos, pero también significa que hay que ver cómo va evolucionando una gran cantidad de datos”, dijo el subgobernador.
los próximos meses”.
Recordó que la OCDE mejoró sus pronósticos de crecimiento para México a 2.5 y 1.6% para este año y 2023, desde 2.1 y 1.5%, respectivamente, pues su crecimiento ha sorprendido al alza en los últimos tres trimestres.
González Pandiella destacó que México es una economía con un gran potencial de crecimiento, pero la OCDE recomienda llevar a cabo tres reformas para hacerlo realidad, co-
mo reducir las brechas de género y facilitar la participación del laboral de la mujer; combatir la informalidad y bajar los costos para formalizar empresas, así como reforzar la educación básica para mitigar el impacto del cierre de escuelas durante el Covid-19.
El economista para México de la OCDE descartó algún impacto de una posible reforma electoral en las proyecciones de crecimiento de la OCDE para México
JUEVES, 24 NOVIEMBRE 2022 || NEGOCIOS || 14 Negocios CRÓNICA,JUEVES 24 NOVIEMBRE 2022 11
Ocupada 57.4 millones 96.6% Desocupada 2 millones 3.4% Disponible 5.8 millones 14.6% No Disponible 33.9 millones 85.4%
Encuesta Nacional
Fuente: INEGI.
de Ocupación y Empleo
Jonathan Heath
“No estamos listos todavía para un desacople con la Fed”
Jonathan Heath,
subgobernador del Banco de México.
Impacto de la inflación en general y en personas en pobreza extrema 2022 Inflación general Inflación paera personas en pobreza extrema Argentina Chile Colombia Costa Rica Guatemala MÉXICO Panamá Perú Uruguay % 25 20 15 10 5 0
discapacidades. Y en la secundaria, esta brecha solo se acentúa. La brecha es mayor en las tasas de graduación que en las tasas de asistencia: Las personas con discapacidad ahora tienen una probabilidad mayor de graduarse
tunidades de las personas con discapacidad, muchas niños, niñas y jóvenes con discapacidad al menos en México, han aumentado.
Examinando cuál es el estado de la inclusión en los sistemas educativos de
Dos países muestran fuertes señales de inclusión en secundaria, son México y Chile
países en los cuales se presentan brechas menores a 5 puntos porcentuales usando diferentes medidas de discapacidad.
Bien por la Profesora Delfina Gómez Álvarez
Carestía alimentaría si prohíben importar maíz transgénico: CNA
Más de 180 países lo han cosumido en los últimos 40 años sin daños a la salud, afirma
Redacción Ciudad de México
De concretarse la prohibición de las importaciones de maíz transgénico a partir de 2024, tal y como pretende el gobierno lopezobradorista, se acabaría con 42% del producto interno bruto alimentario, el cual representa casi 5% del PIB nacional, aseguró Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
Entrevistado en el mercado del Foro Global Agroalimentario, advirtió que se trata de una medida que tendrá repercusiones directas en las familias mexicanas, pues al no con-
tar con el grano suficiente para alimentar aves y ganado, se recurrirá a mayores importaciones de proteína animal, lo que encarecerá los alimentos.
“El maíz transgénico se ha venido usando en el mundo los últimos 40 años y no ha habido ningún problema de salud. Hemos estado comiendo proteína, no sólo los mexicanos, sino otros 180 países, producida con tecnología y no sucede nada. Incluso en Estados Unidos y en muchos otros países la usan para siembra de consumo humano y tampoco sucede nada”, apuntó.
De acuerdo con datos oficiales, anualmente México importa entre 17 y 20 millones de toneladas de maíz para cubrir la demanda de la población.
De esa cantidad casi su totalidad es maíz amarillo, utilizado en la industria y para la engorda de animales, toda vez que el país es autosuficiente en grano blanco, que es el usado para la elaboración de tortillas
JUEVES, 24 NOVIEMBRE 2022 15 || NEGOCIOS ||
¡Adopta un ajolote!
Investigadores de la UNAM lanzan campaña para recaudar fondos y recuperar hábitat de esta especie en Xochimilco y la actividad chinampera sustentable
Conservación
Isaac Torres Cruz isaac.torrescu@gmail.com
Investigadores y académicos del Instituto de Biología (IB) de la UNAM lanzaron la campaña internacional “Adopt Axolotl” (Adopta un Ajolote), con la cual buscan recaudar fondos para la conservación y restauración del hábitat de esta especie endémica de Xochimilco.
Luis Zambrano, investigador de la institución, recordó que en los canales de Xochimilco se calcula la existencia de 36 ajolotes por kilómetro cuadrado, de acuerdo al censo de 2014 realizado por su laboratorio. El primer censo (1998), a cargo de Virginia Graue —profesora de la UAM Xo-
chimilco— calculó seis mil por km2; los censos posteriores del Laboratorio de Restauración Ecológica del IB calcularon mil en 2014 y cien en 2008.
“Hemos emprendido esta campaña a partir de una serie de cosas de las que nos hemos dado cuenta después de 20 años de investigación”, dijo Zambrano en conferencia en el Pabellón de Nacional de la Biodiversidad, en Ciudad Universitaria. A lo largo de este periodo, añadió, han detectado tres grandes problemas que han vulnerado al ajolote y su hábitat en los canales de Xochimilco: urbanización, mala calidad del agua y especies introducidas (carpa y tilapia), y que se pueden contrarrestar con un desarrollo sustentable del sistema de chinampas.
Para ello, los académicos han diseñado “chinampas-refugio”, donde los ajolotes están protegidos de la ampliación de la mancha urbana; compuestas por sistemas de filtración de agua y que los mantiene alejados de las especies invasoras.
El ajolote se ha popularizado, vemos cómo lo han tomado de modelo para Pokemón o para la película “Cómo entrenar a tu dragón”; apareció en los billetes de 50 pesos e incluso apareció en el juego Minecraft —que generó una explosión
Turismo Ver otro Xochimilco
Luis Zambrano señala que parte del proyecto es retomar la visión que teníamos de hace 50 años hacia atrás de Xochimilco. “Desde hace 1500 años ha sido un lugar de producción agrícola de gran importancia, pero hace 50 años esta visión cambió: lo hemos visto como un lugar de extracción y de un turismo que no es amigable con el ambiente; en vez de considerarlo como un lugar arqueológico que se debe cuidar, lo asumimos como el sitio para ir de fiesta y parranda, cuando que está vivo y es parte de nuestra raíz cultural. Está viva porque seguimos recibiendo beneficios del ecosistema”.
Zambrano añade que regresar a ese Xochimilco y su cultura chinampera es el objetivo de fondo de esta campaña y la investigación, que impacta de forma directa en los productores y el ecosistema de la región.
en el interés de los niños a nivel internacional—. Todo mundo quiere un ajolote”.
No obstante, los investigadores trabajan fuerte, al igual que los chinamperos para mantener este hábitat, sin embargo, la sociedad poco aporta y sólo quieren tener ajolotes en sus computadoras o peceras. “Por eso, decidimos hacer un llamado a la sociedad: los ajolotes no pueden solos, los chinamperos no pueden solos y aunque hemos recibido diferentes financiamientos gubernamentales, ahora requerimos del apoyo de más sectores de la población”, dijo el académico.
DONA YA.
Los interesados pueden donar desde 200 pesos hasta 100 mil pesos en diferentes esquemas.
En su oportunidad, la coordinadora de la campaña, Diana Laura Vázquez Mendoza, explicó que tienen dos esquemas de donación directa: “Invita a cenar a un ajolote”, para los insumos del mantenimiento de la colonia; y otro que se llama “Tunea la casa del ajolote”, dirigido al mantenimiento de chinampas-refugio en Xochimilco.
“Invitar a cenar a un ajolote”, explicó, generará recursos para el laboratorio, financiar insumos de la colonia para su mantenimiento y cuidado. El segundo programa generará recursos para el mantenimiento y rehabilitación de las Chinampas refugio en Xochimilco.
Los esquemas de adopción virtual consiste en un donativo mensual, semestral o anual, con los que se proporcionarán recursos para adoptar a un ajolote que es monitoreado en su hábitat y al cual el donador podrá nombrar por el periodo de su membresía. El otro esquema es para adoptar una casa de ajolote, es decir, proporcionar recursos para el mantenimiento de las Chinampas refugio y la producción sustentable de éstas.
Los paquetes incluyen artículos y certificados oficiales de adopción, pósters e incluso visitas a las Chinampas refugio. Los cuatro diferentes tipos de donativos pueden consultarse y comprarse en la página web de Tienda UNAM.
Diana Vázquez apuntó que los programas contribuirán a la restauración ecológica de las Chinampas y al apoyo de los chinamperos, además de contribuir a la investigación en conservación de la vida nativa y fortalecimiento de las prácticas agrícolas de la región.
“Si quieren saber cómo apoyar al ajolote y a Xochimilco, esta es una de las opciones”, enfatizó a su vez Zambrano .
“Regresemos ahí para volver más resiliente a la ciudad y atacar las grandes crisis ambientales globales, empezando por lo local”
“Los mexicanos, los chilangos, podemos hacer muchísimo apoyando y preservando uno de los grandes ecosistemas tan importantes para el planeta, Xochimilco”
JUEVES, 24 NOVIEMBRE 2022 || ACADEMIA || 16 Academia CRÓNICA, JUEVES 24 NOVIEMBRE 2022 24
Se calcula que en los canales de Xochimilco existen sólo 36 ajolotes por km2. Había 6 mil en 1998.
JUEVES, 24 NOVIEMBRE 2022 17 || ACADEMIA ||
La mitad de las mujeres asesinadas en el mundo muere en el hogar
de las muertes.
Cada hora cinco mujeres son asesinadas, alerta ONU Mujeres. Repunte en México maquillado por el gobierno
Informe
Agencias Naciones Unidas
Más de la mitad de las mujeres asesina das en el mundo el año pasado, un 56%, murió a manos de sus parejas u otros familiares, según nuevos datos presen tados este miércoles por ONU Mujeres, que muestran que el problema de la vio lencia machista apenas ha mejorado en la última década.
Las cifras señalan que, de media, ca da hora más de cinco mujeres o niñas fueron asesinadas en el mundo por al gún miembro de su entorno más cerca no en 2021, aunque la agencia de Na ciones Unidas advierte que la cifra pue de ser aún mayor, pues en muchos casos no hay detalles sobre las circunstancias
“Necesitamos una acción concertada en toda la sociedad que haga realidad el derecho de las mujeres y las niñas a sentirse y a estar seguras en el hogar, en las calles y en todas partes”, señaló en un comunicado la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous.
SÓLO 11% DE HOMBRES
Aunque los hombres y niños son vícti mas de la gran mayoría de homicidios en el mundo (81%), las mujeres se ven afectadas de forma desproporcionada por la violencia en el ámbito doméstico, que para ellas supone más de la mitad del total de los asesinatos.
Mientras, en el caso de los hombres, solo el 11% de los homicidios se regis tran en la esfera doméstica.
El informe de ONU Mujeres muestra que la lucha contra la violencia machis ta está estancada a nivel global, pues las cifras de asesinatos son similares a las de hace una década, aunque también esconden tendencias muy diferentes en función de la región.
Europa vio entre 2010 y 2021 una re ducción media del 19% en el número de homicidios en el ámbito doméstico, aun que la mejora se concentra en tres países
—España, Italia y Reino Unido— mien tras que el continente americano regis tró un incremento medio del 6%, aun que mejoró en Sudamérica y se agravó en Norteamérica.
LA PANDEMIA AGRAVÓ LA OTRA PANDEMIA
En algunas zonas del mundo, las cifras
reflejan además un fuerte aumento de la violencia doméstica durante 2020, cuando muchos países decretaron con finamientos ante el estallido de la pan demia de la covid-19.
El caso más llamativo es el de Norte américa, donde los feminicidios aumen taron ese 2020 un 9%, una oscilación fuera de la norma. Mientras, también crecieron en Europa Occidental y Me ridional, pero en un porcentaje que no supera otras variaciones año a año que se habían visto previamente.
Según cifras recopiladas en Europa y América, el aumento de los homici dios domésticos en 2020 fue resultado principalmente de un mayor número de agresiones por parte de familiares que no eran la pareja de la víctima.
El informe se publicó este miércoles, a pocos días del 25 de noviembre, cuan do se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha en la que la ONU tam bién da el pistoletazo de salida a una campaña anual de 16 días contra la vio lencia de género.
Aunque el 81% de los homicidios en el mundo las víctimas son hombres, sólo el 11% ocurre en el hogar
El informe 2022 destaca una aumento significativo de mujeres asesinadas por familiares y conocidos, pero no por la pareja México presenta un preocupante repunte de tres meses seguidos, sin que el gobierno tenga un plan de choque
PREOCUPANTE REPUNTE EN MÉXICO
Las carpetas de investigación por femi nicidio en México repuntaron una vez más en octubre de 2022, sumando tres meses consecutivos al alza, de acuerdo al Informe de Seguridad publicado este martes 22 de noviembre.
Durante el décimo mes del año, se contabilizaron 80 feminicidios en el país, uno más que los registrados en septiembre, un alza de 1.26 por ciento y 21 casos más que en julio.
Durante la conferencia de prensa matutina, Rosa Icela Rodríguez, secre taria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana se limitó a decir durante la mañanera del martes que se está “ba jando este delito” , sin aportar ningu na prueba.
JUEVES, 24 NOVIEMBRE 2022 || MUNDO || 18 Mundo CRÓNICA, JUEVES 24 NOVIEMBRE 2022 16 ONU Mujeres
Campaña de ONU Mujeres en México contra la epidemia de feminicidios.
La Justicia británica niega a Escocia la independencia unilateral
Cualquier referéndum separatista debe ser autorizado por el gobierno y el Parlamento de Londres
Fran Ruiz Con información de agencias
La cuestión separatista escoce sa quedó sepultada este miérco les con un fallo histórico emiti do por el Tribunal Supremo bri tánico: No habrá independen cia, si previamente no la pacta con los poderes del Estado de la Unión: el gobierno británico (que previamente se había ne gado a este nuevo intento desa fío independentista) y el Parla mento de Westminster.
El gobierno separatista es cocés, liderado por la minis tra principal Nicola Sturgeon, había solicitado una “clarifica ción” al Tribunal Supremo bri tánico sobre si Escocia podía celebrar (o no) un referéndum de independencia unilateral, para el que ya tenía fecha —19 de octubre de 2023—, debido a la negativa del gobierno con servador en Londres a permitir un nuevo plebiscito vinculante, alegando que ya hubo uno en 2014 y que ganó el “no”, aun que por muy poco margen.
Sturgeon llevó el caso a la máxima autoridad judicial bri tánica, alegando que (a diferen cia de España, donde la Cons titución sí recoge la unidad in violable de todo el territorio) la Carta Magna británica permite
la separación del Reino Unido, si así lo solicita uno de los dos reinos históricos, el de Inglate rra o el desaparecido de Esco cia. Además, Escocia planteó al tribunal que la situación de 2014 al presente ha cambiado radicalmente con el Brexit y re cordó que en Escocia ganó por goleada la permanencia en la Unión Europea y quiere reinte grarse al club continental.
Entre una gran expectación mediática, los cinco magistra dos del Tribunal Supremo bri tánico sentenciaron por unani midad que ni el gobierno autó nomo escocés ni el Parlamento de Edimburgo tienen compe tencias para convocar un re feréndum de independencia sin el consentimiento previo del gobierno de Londres, al ser una cuestión “reservada al Par
Multa millonaria a partido de Bolsonaro por pedir invalidar comicios
El Partido Liberal (PL), la for mación del presidente ultrade rechista Jair Bolsonaro, tendrá que pagar una multa de 22.9 millones de reales (unos 4.3 mi llones de dólares) por pedir la anulación de votos de las pre sidenciales de octubre pasado,
según una decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE) divul gada este miércoles.
La multa fue ordenada por el presidente de la máxima au toridad electoral, Alexandre de Moraes, tras rechazar la soli citud del partido de Bolsona
“ACATO, PERO HABRÁ CONSULTA DE FACTO” Nada más conocerse el veredic to, la ministra principal escoce sa encajó el fallo histórico ne gativo para los intereses de los separatistas, señalando que lo acatará, pero que el deseo de independencia no muere aquí y seguirá su lucha hasta lograrlo.
“Aunque estoy decepcionada, respeto el dictamen del Tribunal Supremo: no hace la ley, sólo la interpreta. Una ley que no per mite a Escocia elegir su futuro sin el consentimiento de West minster (Parlamento británico) muestra que cualquier noción de que el Reino Unido es una asociación voluntaria es solo un mito y esto es un argumento a favor de la independencia”, la mentó, frente a miles de escoce
ses que protestaron por el fallo frente al Palacio de Holyrood de Edimburgo (sede del legislativo autónomo escocés).
Por su parte, el primer minis tro británico, Rishi Sunak, dijo satisfecho que su Gobierno “res peta” el “claro y definitivo dicta men” al tiempo que abogó por trabajar de manera conjunta con Sturgeon sobre temas en común que preocupan, como la econo mía, el respaldo al sistema sa nitario (NHS) o la situación en Ucrania.
Sin embargo, Sunat se olvidó de abordar el tema que más le interesa a los escoceses, a par te de la independencia: la abo lición del Brexit y el regreso del país a la Unión Europea, algo que el gobierno británico no tie ne en su agenda, pese a que está dañando la economía.
Ley de Claridad
La “clarificación” que soli citó el gobierno separatis ta escocés al Tribunal Su premo británico equipara la legislación británica en materia de territorios se cesionistas a la canadien se, donde también se emi tió otro histórico fallo soli citado por los separatistas de Quebec, tras perder en 1995 el referéndum de in dependencia (por un pu ñado de votos).
La Ley de Claridad ca nadiense del año 2000 sen tenció (al igual que lo ocu rrido este miércoles en el máximo tribunal británico) que el derecho de un terri torio a la autodetermina ción es posible, siempre y cuando sea pactado por el gobierno nacional y por el gobierno separatista, in cluido, por ejemplo el por centaje de votos necesarios para que se considere váli da la independencia.
Por el contrario, la Constitución española (al igual que la de la mayoría de los países de su entorno) no recoge el derecho a la autodeterminación, aunque es de las que otorga mayor autonomía a sus territorios y tampoco cierra la puerta a una reforma constitucio nal, si el pueblo español lo decide en su conjunto.
ro y señalar que la conducta de la formación fue un “litigio de mala fe”.
La demanda presentada por el PL, que apoyó la candidatu ra del líder de la ultraderecha a la reelección, puso en duda al 61% de las urnas electrónicas utilizadas en la segunda vuelta de las elecciones, celebrada el pasado 30 de octubre.
Ante la petición, el TSE res pondió que solamente podría analizar el asunto si también fueran presentadas dudas en relación con las urnas electró nicas durante la primera vuelta, ya que en ambos casos fueron
usados los mismos dispositivos.
En esa primera vuelta tam bién se celebraron las legislati vas, en las que el PL obtuvo 99 diputados, que le darán la pri mera minoría en la Cámara ba ja a partir del año próximo.
Este miércoles, la formación admitió que en la primera vuel ta de las elecciones no encontró “problemas” en las urnas, pero reiteró que sí los hubo en la se gunda e insistió en una “verifi cación” de los votos que dieron la victoria a Lula da Silva.
De acuerdo con el presidente del TSE, la petición no cuenta con indicio alguno que justifi
que la revaluación de una parte de las urnas.
“La total mala fe del deman dante en su extravagante e ilí cito pedido, ostensiblemente ofensivo al Estado Democrático de Derecho y realizado de ma nera intrascendente con el pro pósito de alentar movimientos delictivos y antidemocráticos; quedó comprobada, tanto por la negativa a agregar la peti ción inicial, como por la ausen cia total de indicios de irregu laridades y la existencia de una narración de los hechos total mente fraudulenta”, señaló el magistrado en su decisión.
JUEVES, 24 NOVIEMBRE 2022 19 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, JUEVES 24 NOVIEMBRE 2022 17
Twitter
Más cerca de Quebec que de Cataluña
lamento británico”.
Separatistas con banderas escocesas protestan contra el veredicto del Tribunal Supremo británico.
La Noche de las Estrellas regresa al Zócalo; a mirar el cielo el 3 de diciembre
Habrá actividades culturales y científicas, una instalación inmersiva, dice José Franco. Serán 90 sedes en todo el país
Astrónomo
Eleane Herrera Montejano Carolina.herrera.montejano@gmail.com
En su 14va edición, La Noche de las Estrellas regresará al Zócalo capitalino con actividades culturales y de divulgación científica, una instalación inmersiva y observación nocturna del cielo. Se llevará a cabo el próximo 3 de diciembre, en 90 sedes alrededor del país, de las cuales la del Centro Histórico de la Ciudad de México será la principal.
“La magnificencia que tiene el Zócalo es increíble y hacer una Noche de las Estrellas ahí nos tiene muy emocionados”, expresó el astrónomo, investigador y promotor de la ciencia, José Franco.
En conferencia de prensa para anunciar los detalles de esta importante fiesta astronómica, el doctor “Pepe” Franco recapituló que la primera noche de las estrellas “propiamente dicha” fue en 2009, el Año Internacional de la Astronomía, en el Zócalo, con antecedentes en febrero del 2008, cuando se hizo la observación de un eclipse solar, en la misma sede.
Desde entonces, este festival se ha extendido dentro del país, así como a otros países. “Incluso a China. A lo largo de estas ediciones hemos tenido 48 sedes fuera de la República mexicana”, indicó el astrónomo.
Agregó que, al sumar los números de las 13 ediciones anteriores, este evento ha contado con la asistencia de 3 millones de personas. “Por eso es importante subrayar que es el más importante de todos los eventos de divulgación de la ciencia”.
También, informó que este año participarán cerca de mil voluntarios en la sede del Zócalo. “Si bien las instituciones tanto gubernamentales y de Educación Superior participan y organizan, quienes lo hacen es la sociedad civil: los héroes de este evento son astrónomos aficionados y estudiantes, quienes llevan de la mano a todo el público que llega a conocer no solo los objetos de la noche, sino el aprender de muchas áreas de ciencia”, invitó.
En cuanto a las instalaciones con las que el gobierno arropará la realización de este evento, desde la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se dis-
pondrá una instalación audiovisual-inmersiva, llamada “El sonar de los planetas”, con duración de 10 minutos, que se repetirá en una pantalla de 9x6 metros y equipo sonoro de cuatro bocinas.
También habrá proyecciones de imágenes obtenidas de agencias espaciales y observatorios astronómicos de universidades; así como interpretaciones artísticas, sonoras y visuales de los cuerpos de nuestro sistema solar: 8 planetas, el cinturón de asteroides y el Sol.
INVITACION A OBSERVAR
En esta ocasión, “La noche de las Estrellas” se dedica al año internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible, impulsado por la ONU y la UNESCO, con el fin de dar a conocer los beneficios de las ciencias para el desarrollo mundial.
En la página oficial del encuentro (www.nochedelasestrellas.org.mx), José Franco presentó un mapa interactivo de la República, a través del cual se puede acceder a la información sobre las distintas sedes y su programación .
Carlos Prieto Jacqué recibe la Presea Sor Juana Inés de la Cruz 2022
En el día de la patrona de la música, Santa Cecilia, este martes, el violonchelista, académico mexicano y Premio Crónica, Carlos Prieto Jacqué recibió la Presea Sor Juana Inés de la Cruz 2022.
“Quisiera agradecer profundamente, el honor que significa para mí la Presea, que en el Consejo de la Universidad del Claustro de Sor Juana decidieron darme”, expresó el galardonado, durante la ceremonia que se llevó a cabo en el Auditorio Divino Narciso de esta casa de estudios, ubicada en Izazaga núm. 92, Centro Histórico de la Ciudad de México.
Carlos Prieto recordó que Sor Juana Inés de la Cruz es una de las más importantes figuras de las letras hispanoamericanas del siglo XVII (dieci-
siete), cuya relación con la música inició desde su niñez “y es una gran pena que haya desaparecido el tratado de teoría musical que escribió, titulado el Caracol”.
Posteriormente, el violonchelista advirtió que la entrega coincidió con el día de Santa Cecilia –“nombre de mi madre, además”- y anunció un breve recital.
“Como señal de agradecimiento tocaré la Suite n°3 en do mayor para violonchelo de Johann Sebastian Bach, compuesta en 1720. Consta de los 6 movimientos siguientes: Preludio, Alemanda, Corranda, Sarabanda, Bourrée I y II, Giga, que se tocan con brevísima interrupción entre cada uno”, indicó y procedió a interpretar el concierto . (Eleane Herrera Montejano)
JUEVES, 24 NOVIEMBRE 2022 || CULTURA || 20 Cultura CRÓNICA, JUEVES 24 NOVIEMBRE 2022 23
La magnificencia que tiene el Zócalo es increíble y hacer una Noche de las Estrellas ahí nos tiene muy emocionados, expresó el astrónomo José Franco.
Un mundo extraño busca inspirar a “buenos ancestros” para nuevas generaciones
El
Hall, el guionista, el productor y
actores Dennis Quaid, Jake Gyllenhall, Gabrielle Union y Jaboukie Young-White hablan del filme
Cine
AJ Navarro Twitter: @JustAJTaker
La nueva película de Disney llega a cines y propone llevarnos a un viaje fascinante al lado de la familia Clade, que serán los guías a través de Un mundo extraño, di rigida por el ganador del Oscar, Don Ha ll, escrita por Qui Nguyen y producida por Roy Conli. En ella, esta legendaria familia de exploradores intentará navegar por una tierra desconocida donde enfrentarán a un montón de voraces criaturas.
En Crónica Escenario estuvimos pre sentes en la conferencia de prensa global donde estuvieron el director, el guionista y productor acompañados del talento que da voz a los protagonistas de este relato de aventuras: Dennis Quaid, Jake Gyllenha ll, Gabrielle Union y Jaboukie Young-Whi te, que ahondaron en detalles interesantes acerca de esta nueva animación.
“Todo comenzó con esta idea de pensar
en mis hijos y el mundo que les estamos heredando. Entonces buscaba contar un relato acerca de cómo nos podemos con vertir en buenos ancestros para ellos y el poder contarlo a través de tres diferentes generaciones y ahondar en las relaciones entre padres e hijos que es algo con lo que todos podemos empatizar. Eso fue el inicio de todo y poder contarlo a través de una historia divertida de acción y aventura fue un sueño hecho realidad”, inició declaran do Don Hall, el director del filme.
Roy Conlin, productor de la cinta, resal tó el tremendo compromiso del equipo en tero especialmente de los actores para dar vida al Mundo Extraño. “Siendo sincero, nunca antes tuve un equipo tan compro metido con la historia. Ha sido un proceso interesante desde el primer día cuando lle garon Jake, Dennis, Gabrielle y Jaboukie que venían con ganas de aportar mucho a la animación. Eso es algo maravilloso que te ofrece este género, pues es una forma de arte iterativo en la que todos contribuyen”.
Jake Gyllenhall abrió el panel de los actores para explicar lo que llamó su atención acerca de Searcher Clade y es ta película: “Lo primero que siempre me atrae es su historia. Podía sentir que, pa ra Don, Qui y Ron, ésta había surgido de un lugar muy honesto, salió de sus cora zones. No era un relato que surgiera de la nada sino de algo muy personal para Don y eso captó mi interés. Además, era una experiencia que me permitió atraer
a mi familia dentro de ella de una mane ra diferente al ver mi personaje animado en pantalla”, declaró.
Por su parte, Dennis Quaid, que in terpreta a Jaeger Clade, el gran padre de la familia, ofreció más detalles de su rol. “Se ve a sí mismo como el mejor explora dor del mundo y busca que su hijo cargue con la estafeta de su legado. Me parece que Jake y Jaeger son un poco hipócritas sin saberlo, pero al final acaban haciendo exactamente algo que siempre trataron de evitar. Pero al final, me parece que todos tienen la misma meta, pero diferentes for mas de llegar a ella. Me interesó que exis tieran capas sobres las capas y que se sin tiera como una experiencia familiar con problemas reales que puedes tocar en una cena, aunado a la diversión que estas des venturas proponen”, destacó.
Uno de los más interesantes personajes es Ethan Clade, interpretado por Jaboukie Young-White. “Lo divertido de él es que hace el papel del pacificador de la familia pero, a la vez, es la última pieza del desti no cumpliéndose pues es como si se repi tiera la historia de él con la de su papá y su abuelo. Me parece un personaje que fun ciona como un buen puente generacional entre todo lo que pasa en la cinta”, explicó el joven histrión.
Cerrando la familia se encuentra Ga brielle Union como Meridian Clade, la alegre y astuta madre piloto de estos aventureros que encontró en este proyec
to cierto desahogo. “Primero me pregun té qué tipo de madre era y descubrí que era buena. Así que tomé la oportunidad no solo porque necesitaba las risas pa ra quitarme la oscuridad de mi anterior protagónico sino porque podía jugar en un medio diferente como la animación, donde ya había tenido papeles en las li gas menores en Disney Junior, pero en mucha menor escala. Pero poder dar voz a un rol así es como un sueño vuelto rea lidad. Y además, tener esa libertad creati va para poder construirla fue maravillo so porque tomaron en cuenta y añadie ron cosas que les sugerí que hicieron que fuera divertido y eficiente todo el proce so. Fue una gran experiencia con todos”. Al ver la película es inevitable remitir nos a ciertos clásicos de la ciencia ficción y aventura, por lo que el realizador y el guionista hablaron de las influencias pa ra crear este Mundo Extraño. “Hice mu cho trabajo de investigación al principio en donde releí a Julio Verne y a Sir Ar thur Conan Doyle, sobre todo en esas no velas o incluso cintas antiguas de aventu ra. También volvimos a ver Los Cazadores del Arca Perdida, que es una de mis pelícu las favoritas de todos los tiempos. Aunque también tiene algo, por ejemplo, de King Kong, con ese grupo de exploradores en frentándose a un mundo desconocido de criaturas y monstruos. Fue agradable vol ver a recordar todo eso y transmitirlo a Un Mundo Extraño”, manifestó Hall.
JUEVES, 24 NOVIEMBRE 2022 21 || ESCENARIO || CRÓNICA, JUEVES 24 NOVIEMBRE 2022 Escenario 26
Cortesía
El filme llega a las salas nacionales este jueves.
director Don
los
México recupera fuerzas para enfrentar la “final” ante Argentina
En
Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE
La selección mexicana dirigida por Gerardo ‘Tata’ Martino llevó a cabo una sesión de recuperación tras el empate del martes frente a Polonia (0-0) que deja el Grupo C con Arabia Saudí como líder tras su victoria frente a una Argentina contra la que la ‘Tri’ se verá las caras en el primer encuentro con aroma de ‹final› de Qatar 2022.
Será sólo la segunda jornada de la fase de grupos, pero el resultado definirá la suerte de ambas en este Mundial. Incluso México podría cortar el sueño mundialista de Leo Messi con una victoria, mientras que un empate dejaría a los de Scaloni pendientes de otros resultados y con el agua al cuello.
Pero, de momento, todo son suposiciones para un partido que se disputará en el mejor estadio posible, el de Lusail, que albergará la final el próximo 18 de diciembre y que cuenta con un aforo de 88.966 espectadores que a buen seguro ambas aficiones, de las más numerosas en Qatar, llenarán para apoyar a los suyos.
Con la sensación de que México mereció más por juego, pero que volvió a no poder concretarlo y que el punto es bueno por la derrota de la Albiceleste, comenzaron los del ‘Tata’ a poner la mente en dicho encuentro del sábado.
ESTÁN TODOS LOS QUE SON
Un grupo que no cuenta con ausencias y sí con la moral alta gracias al enorme apoyo que recibió por par-
te de su porra frente a Polonia en el estadio 974. Las críticas a un lado, eso sí, con pitada a Martino cuando sonó su nombre en el estadio, para generar un ambiente “de local” que los protagonistas agradecieron.
Además, los futbolistas mexicanos volvieron a demostrar el buen ambiente que se vive en el grupo durante un entrenamiento en el que lo más destacado, en los 15 minutos abiertos a la prensa, fue la charla que tuvieron durante casi todo ese tiempo el ‘Tata’ y Héctor Herrera.
El seleccionador no ocultó tras el partido que esperaba de Herrera un mayor protagonismo en la circulación de balón por dentro, y por sus gestos durante el entrenamiento en el estadio de Al Khor se le vio demandarle también algo más de garra y dureza en las acciones.
do mejor de la Conferencia Nacional, por paliza de 40-3 en la semana 11.
en fila que los ha puesto en la lucha por el segundo escalón del Norte de la NFC, división en la que tienen récord de 4-6.
El entrenador de Cowboys, Mike McCarthy, confía en que su estrella defensiva Micah Parsons, líder en capturas del equipo, se recupere del golpe que sufrió en la pierna ante los Vikings.
Los duelos Bills-Lions, Giants-Cowboys y Patriots-Vikings avivarán este jueves el inicio de la semana 12 de la temporada 2022 de la NFL en el tradicional Día de Acción de Gracias que se celebra en Estados Unidos.
Los Buffalo Bills, que rompieron la semana pasada una racha de dos derrotas consecutivas, confían en que ante los Detroit Lions su estrella Josh Allen mejore del esguince en el codo derecho que lo ha molestado en las recientes tres semanas.
Les espera un duro duelo en su vista a los Lions, un equipo que llega motivado con una racha de tres triunfos
Los Bills, la segunda mejor ofensiva de la NFL lucen como favoritos porque enfrentarán a la peor defensiva de la liga, la de Detroit, que recibe un promedio de 28.2 puntos por juego.
VAQUEROS CONTRA GIGANTES
En Dallas estará en juego la posición dos de la división Este de la Conferencia Nacional en la que los Cowboys y los New York Giants ostentan marca de 7-3, pero Dallas es segundo porque presume mejor récord de triunfos ante rivales de la NFC.
El equipo de la estrella solitaria llega con el impulso de haber vencido a los Minnesota Vikings, el segun-
La semana 12 de la temporada 2022 de NFL cerrará este lunes con el partido entre los Pittsburgh Steelers y los Indianapolis Colts.
PARTIDOS
Domingo 27: Buccaneers-Browns, Bengals-Titans, Texans-Dolphins, Bears-Jets, Falcons-Commanders, Broncos-Panthers, Ravens-Jaguars, Chargers-Cardinals, Raiders-Seahawks, Rams-Chiefs, Saints-49ers y Packers-Eagles.
Lunes 28: Steelers-Colts.
ESTÁ CABRAL…
Alonso A Cabral Villavicencio Twitter @alonso_cabral
Oportunidad
única frente a Argentina
Primero fue Arabia Saudita, luego Japón, incluso, en menor medida claro está, podemos meter en el grupo de las sorpresas a Túnez y a Marruecos, pero sin lugar a dudas árabes y japoneses se llevan el podio.
Argentina y Alemania partían como súper favoritos, incluso la albiceleste lo era para ganar el título, y ahora ambas selecciones tienen dudas incluso de pasar a la siguiente fase. Es mayor la sorpresa de Arabia que la de Japón, ya que la selección nipona siempre ha sido competitiva, en cambio, los árabes eran siempre los flanes de los mundiales, y enfrente estaba Messi con su tropa.
NIVEL DE CONFIANZA, AL ALZA
Ojalá las sorpresas continúen el próximo sábado, y sea otra vez Argentina la protagonista, porque, hay que reconocerlo, siguen siendo favoritos sobre México, aunque ahora el nivel de confianza en general, del equipo y aficionados, ha crecido de manera importante.
No es tan sólo que la albiceleste haya perdido, sino la forma y cómo se vieron muchos de sus jugadores. Se habla de que harán por lo menos tres cambios en la alineación, y es justo ahí, de donde podemos agarrarnos para pensar de manera positiva el próximo sábado.
Definitivamente esta Argentina no es la que esperábamos, y por más que salgan con todo el sábado, ya mostraron que no son invencibles, como lo fueron en sus 36 partidos anteriores, racha en la que mantuvieron el invicto.
Así como la albiceleste no es la selección que todos esperábamos, el equipo mexicano tampoco está tan mal como se decía antes de comenzar el torneo.
México ha mejorado en los últimos meses, pero le ha faltado el resultado positivo, y esta es una inmejorable oportunidad para conseguirlo y de una vez por todas cerrar bocas y contestar a las críticas en la cancha, como lo hizo Memo Ochoa frente a Polonia, pero ahora todo el conjunto.
YA LES TOCA
La del sábado es una oportunidad histórica para el equipo tricolor. Ya se le ganó a Francia, Alemania, y se le sacó buenos resultados a Italia y Brasil.
Falta Argentina, y Qatar 2022 llega en el momento perfecto para conseguirlo, y quizás, podría no repetirse nunca más. Incluso, existe la posibilidad de mandarlos de regreso a su casa antes de lo que todo mundo esperaba.
¿Se imaginan eliminar a la Argentina de Messi? Yo si, ¿porqué no?
Sigo siendo de los que prefiere imaginarse cosas chingonas.
JUEVES, 24 NOVIEMBRE 2022 || DEPORTES || 22 Deportes CRÓNICA, JUEVES 24 NOVIEMBRE 2022 31
Los muchachos de Martino quieren llegar el sábado a tope.
el Tri se vive un ambiente festivo y de absoluta confianza, luego del empate con Polonia, gracias a la intervención “San Memo Ochoa”
Práctica del tricolor en Qatar.
Bills, Dallas y Pats avivan inicio de semana 12 en Día de Acción de Gracias
DE LA SEMANA 12
Jueves 24: Bills-Lions, Giants-Cowboys y Patriots-Vikings.
La Contra
Mundial atípico
fortiz@cronica.com.mx
La selección de Japón destapó las carencias de una Alemania que antes de empezar tapó sus bocas ante los informadores gráficos en señal de protesta por no poder lucir el brazalete ‘one love’ y que, luego, fue silenciada en el césped y castigada por no sentenciar cuando pudo y carecer de la pegada de antaño.
Los nipones consiguieron así uno de los grandes triunfos de toda su historia y la segunda gran campanada de Qatar 2022 tras la victoria de Arabia Saudí sobre Argentina.
Parecía que un penalti un tanto inocente del meta de Japón y la frescura del joven Jamal Musiala iban a impulsar a Alemania a un triunfo imprescindible en la lucha por los octavos antes de medirse el domingo a la selección española.
Quedó demostrado que la ‘Mannschaft’ no es ahora mismo la octava maravilla pese a su solvente clasificación para este Mundial de Qatar. Pero con la base del Bayern Múnich, el equipo del que llegó a la selección Flick, es un conjunto poderoso en lo fí-
sico y con futbol y la ambición de siempre. En cambio, Japón le ratificó que no le da para grandes aventuras.
Esta liderada como es habitual por Thomas Müller, que encarna el espíritu irreductible de los grandes momentos y dispone de un joven talento que brilló con luz propia. Cuando el futbolista del Bayern dejó el campo junto a Gundogan el equipo se vino abajo.
Los cambios no le dieron fruto alguno a Flick. También retiró, y no le funcionó nada bien, a Musiala, quien con 19 años y 270 días se convirtió en el jugador alemán más joven en jugar una Copa del Mundo desde Karl-Heinz Schnellinger en 1958 (19 años y 72 días).
Ya ha demostrado en el Bayern que pese a su juventud es de esa nueva generación que avecina muchas cosas y todas
muy buenas. Se movió entre líneas con ligereza, muchas veces indetectable, hizo jugadas de una enorme habilidad entre un mar de rivales, y con su frescura y despliegue mantuvo el vigor ofensivo que necesitaba la selección germana, pero todas sus ocasiones se fueron al traste, dejaron vivos a los nipones y estos acabaron por hacer historia cumpliendo con el guión.
LA MAYOR VICTORIA DE ESPAÑA EN UN MUNDIAL
La selección española logró este miércoles la mayor victoria de su historia en los Mundiales con el 7-0 con el que apabulló en la primera jornada del grupo E de Qatar 2022 a Costa Rica, que, a la vez, sufrió su peor derrota de todos los tiempos en la fase final del torneo, por encima de los tres goles de diferencia con los que había sido derrotado en tres de sus 18 duelos precedentes en esta competencia.
El equipo dirigido por Luis Enrique Martínez rebasó el 6-1 con el que España se impuso a Bulgaria el 24 de junio de 1998 en el Mundial de Francia, cuando el actual seleccionador aún era jugador. Marcó un gol en aquel encuentro, el 2-0 en el minuto 18. Antes había anotado su compañero Fernando Hierro. Y después lo hicieron Fernando Morientes, en dos ocasiones, Georgi Bachev, en propia puerta, y Francisco Narváez, ‘Kiko. España fue eliminada en la fase de grupos, pese a ese triunfo.
LA PEOR DERROTA DE COSTA RICA
Por el contrario, Costa Rica jamás había perdido con tanta severidad en un Mundial. Hasta ahora, sus mayores derrotas se habían limitado a una desventaja de tres tantos. Así fue en el 2-5 ante Brasil, el 13 de junio de 2002; en el 1-4 contra Checoslovaquia del 23 de junio de 1990 y en el 0-3 ante Ecuador del 15 de junio de 2006.
Apenas terminada la cuarta jornada de la fase de grupos, Qatar depara más sorpresas y triunfos inéditos que, ni en la mejor casa de apuestas, se hubieran imaginado.
JUEVES, 24 NOVIEMBRE 2022 23 || DEPORTES || CRÓNICA JUEVESS 24 NOVIEMBRE 2022
JAPÓN SILENCIA 1- 2 A ALEMANIA
Desde la derrota de la albiceleste frente a Arabia Saudita, hasta los 7 goles de España a Costa Rica y la remontada de Japón sobre los teutones, a Qatar ya se le bautizo como el “Mundial de las Sorpresas”
Ritsu Doan de Japón horada la portería teutona
Francisco Ortiz Mendoza
Carlos Soler celebra el sexto gol de España
Los alemanes protestaron a su manera.
Cosecha Puebla 49 medallas en Paranacionales
PARATLETISMO FUE LA ESPECIALIDAD CON MAYOR CANTIDAD DE PODIOS: 18 OROS, 10 PLATAS Y UN BRONCE
tín Caballero y Julio Abraham Cabrera.
Propinan paliza a Pericos en la Invernal
[ Antonio Zamora ]
Pericos de Puebla tuvo su úl timo juego como visitante del rol regular de la Liga Invernal Mexicana y se llevó una paliza de 14-3 por parte del combi nado de Diablos y Guerreros de Oaxaca, en juego disputado en el parque Alfredo Harp Helú.
Tratando de consolidarse en el primer lugar del standing del sur y pensando ya en los playo ffs de esta campaña 2022, los emplumados saltaron al dia mante capitalino con la enco mienda de ganar.
En el segundo rollo se rom pió el cero. Primero los pobla nos anotaron la de la quiniela con bombazo del careta Juan Kirk. Sin embargo, los libros respondieron y en el cierre de la entrada. Son embargo, los escarlatas castigaron al abri dor Andrés Ledezma en el cie rre del inning.
El bateador designado Con
treras llegó a tierra prometida tras un batazo profundo al jar dín central. El daño siguió para Ledezma y permitió un rally de cinco anotaciones ya cargando el juego a favor de los Diablos. Para el tercer tramo, el torpe dero Alex Arredondo apareció con batazo doble aprovechan do la casa llena para timbrar el 7-1.
Si bien en el quinto capítulo, Pericos recortó distancia con un puesto y en el sexto, Dia blos volvió a anotar. Pero para el séptimo inning, el desastre se apoderó de los poblanos y tole rarían siete carreras destacan do la labor de Giancarlo Servin que pegó imparable productor para poner las cifras definitivas de 14 a 3.
Este miércoles, Pericos de Puebla regresa al parque Her manos Serdán para recibir al combinado de Águila de Vera cruz y Bravos de León a partir de las 7 de la noche.
Luego de dos semanas de activi dad en Hermosillo, Sonora, este miércoles llegó a su fin la partici pación de la delegación poblana en los Juegos Paranacionales Co nade con una cosecha de 49 me dallas, con lo que se colocó en el lugar 13 del medallero nacional.
Con las pruebas de Paratriat lón y Powerlifting, se acabó el certamen que reunió a los me jores paratletas del país desde el 9 de noviembre y que en los últi mos 14 días buscaron llegar a lo más alto del podio. Las últimas medallas cayeron para la Ange lópolis en Paraciclismo con cin co medallas en la última jorna
da del Paraciclismo ganadas por Daniela Popoca Flores, Alan Flo res Gómez, Raziel Parias, Agus
Además de las dos disciplinas con las que llegó a su fin el tor neo, a lo largo de la competen cia hubo pruebas de Paranata ción, Paratenis de mesa, Boccia, Fútbol 5 para ciegos, Paraatletis mo, Paraciclismo y ParaDanza.
En total, Puebla ganó 24 pre seas de oro, 18 de plata y siete de bronce, siendo Paratletismo la más fructífera para los poblanos, pues se colgaron 18 oros, 10 pla tas y un bronce. El velocista Ke vin Yahir Palomares fue el mejor a nivel individual con tres prime ros lugares, seguido por Sophia Martínez que se colgó dos oros y una plata.
emplumados aún conservan el liderato.
CróniCas cronicapuebla.com JUEVES, 24 NOVIEMBRE 2022 24
[ Antonio Zamora ]
Con las preseas conseguidas, el estado se colocó en el lugar 13 a nivel nacional.
CORTESÍA PERICOS
Los
ESPECIAL
MEDALLAS OBTENIDAS Oro 24 Plata 18 Bronce 7