CronicaPuebla 240523

Page 1

VIOLENCIA ROBA 4.6 BILLONES

Ese es el costo que tienen para la economía de México el promedio de 87 homicidios por día que registró el país el año pasado, de acuerdo con el Índice de Paz

Página 13

FIESTA PATRONAL EN XALITZINTLA

En plena alerta, la pirotecnia, la feria y el baile se celebraron en el pueblo más cercano al cráter del volcán Popocatépetl, sin ningún cambio en la programación

ADIÓS AL CAPITÁN ANTONY SILVA

Tras dos años en el club, el paraguayo que jugó 92 partidos con La Franja no está considerado en los planes del director técnico Eduardo Arce Página 24

MIÉRCOLES, 24 MAYO 2023 AÑO 4 Nº 1085 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_

PREVALECE AIRE GRIS, PERO DE MENOR RIESGO

La dirección del viento cubrió de ceniza a Puebla capital (arriba) y Atlixco cabecera (al lado), mientras Xalitzintla y Ozolco, comunidades más cercanas al cráter del Popocatépetl, tuvieron mejor calidad de atmósfera y visibilidad Páginas 10-11

Columna

profunda Garganta

Por Arturo Luna Silva

Fakenewsdel Popo lucran con el pánico

Persiguiendo objetivos inconfesables.

Para algunos, estas videofalsedades se explican como bromas de mal gusto para captar la atención. Seguidores.

blican mentiras alarmistas.

La actividad del volcán, que pone en riesgo a 40 mil personas cerca del cráter, no debería ser instrumento para alimentar las campañas de odio.

ECONOMÍA

ATRAJO LA FERIA

20% MÁS TURISTAS

Este año, 160 mil personas se desplazaron a Puebla para tomar parte en estas actividades

Página 6

PUEBLA CAPITAL

AVANZA CASTIGO AL DESCUIDO DE LOTES

Noticias falsas de erupción del Popocatépetl –revestidas con verosimilitud por mostrar videos tomados incluso en otros países–, generan pánico en las re -

des sociales.

Se intensificaron ayer.

Quienes las difunden están cometiendo una irresponsabilidad criminal.

“Comunicadores” que pretenden verse muy “críticos”, vociferantes opositores de la Cuarta Transformación y/o de Andrés Manuel López Obrador, pu-

Hay quienes falsifican cuentas de funcionarios para asustar.

Estos infundios alevosos constituyen delitos. Tan graves como terrorismo.

Página 5

En comisión, fue avalado multar a quienes dejan sin mantenimiento terrenos baldíos

Página 8

CUARTOSCURO CORTESÍA EL NORTE
AGENCIA ENFOQUE
La difusión de falsedades catastrofistas no sólo constituye una irresponsabilidad, también configura una conducta criminal
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
Guillermo Pacheco Pulido Pág. 8 al oído Pág. 4 arriba y abajo Pág. 2 ESCRIBEN

MIÉRCOLES, 24

MAYO 2023

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r

TIPO DE CAMBIO

Jefe de Información

G ermán e . C A mpo S r A mo S

CLIMA

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Director General Editorial

A rturo L un A S i L v A

ARRIBA

IN MEMORIAM

Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez

Editora en Jefe

D u LC e L iz m oreno

Editores

Arte y diseño

m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A

SANTORAL

María Auxiliadora. Ella es la ayuda de la humanidad necesitada de redención, patrona de todos los cristianos, en especial de los salesianos

DÍA INTERNACIONAL

De las Mujeres por la Paz. Con el principal objetivo de lograr la incorporación de las mujeres en los procesos de desarme

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V.

Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

EFEMÉRIDES

En 1844, Samuel Morse emitió el primer mensaje telegráfico desde el Capitolio en la ciudad de Washington D.C. hasta la ciudad de Baltimore, Maryland

En 1926, en la isla de Hokkaido, Japón, ocurrió la erupción del volcán Tokachi, lo que resultó en la muerte de más de dos mil personas y causó graves daños materiales

Cemex

Concertó una alianza con el Instituto Tecnológico de Tepeaca para que estudiantes desarrollen una plataforma digital en apoyo a sus programas de reforestación en el país. La empresa multinacional mexicana tiene 12 viveros con gran variedad de plantas y realiza campañas de donación de árboles.

ABAJO

TransporTisTas piraTas

Autoridades de movilidad y transporte del gobierno estatal revelaron que siguen operando en la ilegalidad con placas sobrepuestas o concesiones alteradas. Contra infractores ya se han presentado varias denuncias, que se ampliarán al reanudarse la revista de vehículos que se había suspendido por la pandemia.

RECICLAJE

FERIA Y PLÁTICA

PAISAJE DE LOS AÑOS 40

Desde la 2 Norte es totalmente visible el Arco de Loreto, construido entre 1781 y 1788 en la ahora convergencia de la Calzada Zaragoza con la 30 Norte.

Atrás, arriba del cerro, el Fuerte de Loreto y en el último plano, la cima de La Malinche.

Ya ha llegado la electricidad al barrio de Xanenetla. La iluminación de la calle aún ocurre con lámparas colgantes.

Fotografía: cortesía Archivo General Municipal de Puebla

Buscando introducir la conciencia del reciclaje en la comunidad, el Reciclatón 2023 de la BUAP se llevará a cabo el próximo miércoles en Ciudad Universitaria.

Se llevó a cabo el pasado fin de semana la Feria Comunal de la Tetecha 2023 en Zapotitlán Salinas, destacando su gastronomía, medicina tradicional, artesanías y música.

El excampeón, Ricardo “Finito” López, impartirá una plática el próximo 7 de junio a las 18:30 horas en el Teatro Principal, la cual tendrá un costo de 100 pesos.

ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
DÓLAR Compra $17.44 Venta $18.42 Así cerraron ayer: EURO Compra $19.08 Venta $19.63
Área Norte 25º Área Metropolitana 25º Área Sur 33º
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE ESPECIAL AGENCIA ENFOQUE

Histórica inversión extranjera, 920 mdd en primer trimestre

E El primer trimestre del año se convierte en el mejor de la historia de Puebla en este rubro

[ Redacción ]

En el primer trimestre del años se registró una Inversión Extranjera Directa (IED) en la entidad de 920 millones de dólares, el mejor nivel para un trimestre en la historia de Puebla informó la Secretaría de Economía.

Agregó que también se reportó un crecimiento de 94 por ciento con respecto al mismo periodo del 2022.

El estado logró superar los mejores periodos históricos que fueron el 2013, donde la inversión fue de 659 millones de dólares; 2015, con 529 millones de dólares; 2017, con 397 millones de dólares, y 2019, con 484 millones de dólares.

De acuerdo con el registro na-

4 LUGAR

tiene la entidad en captar recursos de otros países

cional de la Secretaría de Economía federal, el país captó en el primer trimestre 2023 un monto de 18 mil 636 millones de dólares, valor 48 por ciento superior al primer trimestre en comparación con el año 2022, el cual registró 12 mil 553 millones de dólares.

En el caso de Puebla, el crecimiento fue superior reflejo de

EMPODERAMIENTO

Asignan 12.6 mdp a combatir violencia

LABOR CONJUNTA

la dinámica de inversión en sectores como la industria manufacturera, en especial en fabricación de equipo de transporte, como se refleja en los flujos procedentes de Alemania y los países socios de México en el Tratado de Comercio México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

En ese rubro, la entidadsumó alrededor de 4.9 por ciento de los flujos registrados a nivel nacional.

El 53 por ciento de la IED se relacionó con industria manufacturera, con equipo de transporte, química, alimentos, equipo de computación, generación de energía eléctrica, metales, industria de bebida, tabaco.

Al final se ubica el sector servicios y de prestaciones.

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) publicó dos convenios de coordinación y adhesión con el gobierno del estado de Puebla, uno por casi 9.6 millones de pesos para el programa No estás sola y otro por poco más de 3 millones para dar cumplimiento a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

En la edición de ayer del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Gobernación (Segob) federal indicó que en 15 días hará entrega de 3 millones 20 mil 9.68 pesos para el proyecto AVGM/PUE/ AC01/SPDDH/097.

Los trabajos consisten en la instalación de módulos itinerantes y contratación de personal especializado, con el ob-

El programa será realizado de forma conjunta por nueve dependencias Son 50 municipios los que tienen prioridad en el proyecto

Habrá asesoría de 15 especialistas jurídicos, médicos y psicológicos

jetivo de tener un programa de identificación y seguimiento a niñas, adolescentes y mujeres indígenas y afromexicanas que hayan sufrido de violencia en cualquier modalidad.

Su funcionamiento deberá contemplar asistencia multidisciplinaria (abogadas, psicológicas, médicas, trabajadoras sociales y elementos de seguridad) y el respectivo protocolo de actuación de las y los servidores públicos.

El dinero permitirá cumplir con la Alerta de Violencia de Género.

Movilidad denuncia penalmente

[ Mariana Flores§ ]

El secretario de Movilidad y Transporte (SMT), Omar Álvarez Arronte, informó que hacen una revisión de 57 mil expedientes de entrega de concesión, debido a irregularidades detectadas en su integración.

Mencionó que están analizando el uso de placas sobrepuestas y concesiones alteradas, que podrían derivar en denuncias penales.

Dijo que ya se abrieron va-

rias carpetas de investigación dentro de la dependencia, la mayoría en la capital, con el fin de comprobar si las unidades de las distintas rutas de transporte público en Puebla están operando de manera legal.

“Se han encontrado irregularidades en el tema de placas sobrepuestas en las unidades y concesiones alteradas y se están integrando las carpetas de investigación porque ahí también ya es una cuestión penal y se seguirá así”, expresó.

Puebla cronicapuebla.com
MAYO 2023 3
MIÉRCOLES, 24
CORTESÍA CONAVIM [Jesús Peña ] La industria manufacturera es de las que más aporta en lllegada de capital internacional. CORTESÍA SECRETARÍA DE ECONOMÍA

al oído

FERIA

Al reportar que hubo saldo blanco en la Feria de Puebla 2023 y que se rebasó el objetivo de asistencia, con más de 1.2 millones de visitantes locales y foráneos, el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes destacó ayer que se vivió en un ambiente familiar y volvió a situar a Puebla en la agenda nacional.

Al presentarse un recuento de cada una de las dependencias participantes, el Ejecutivo resaltó que la Feria fue una ventana con la que Puebla se mostró al mundo con toda su riqueza en gastronomía, cultura y arquitectura, además que permitió una amplia afluencia de turismo y una importante derrama económica.

SOLIDARIOS

La contingencia del volcán Popocatépetl ha sido oportunidad de acreditar que Puebla está unida y fuerte, destacó ayer el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes, quien ayer hizo un amplio reconocimiento por el trabajo, apoyo y la coordinación mostrada por los diferentes sectores sociales.

Al advertir que se mantiene el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 3, a pesar de disminuir la emisión de ceniza, subrayó que su gobierno está actuando con responsabilidad, además que destacó el interés y la solidaridad mostrada por autoridades de los tres niveles de gobierno, empresarios y universidades.

TEXTILES

Exintex, la feria textil más importante de América Latina, tendrá a Puebla como su sede en febrero del año entrante, confirmó la secretaria estatal de Economía, Olivia Salomón, quien destacó que allí no sólo se conocerá la amplia oferta de esa industria, sino también las creaciones y los bordados de artesanos poblanos.

Con el tema central de la sustentabilidad en la cadena de producción, el encuentro será una oportunidad para el desarrollo de negocios y la reactivación económica en la entidad, ya que participan grupos de compradores de al menos 23 naciones y se generan negocios que superan los 500 millones de dólares.

VIDEOS

Ojalá sea cierto que la dirigencia en Puebla de Morena tiene detectados a los presuntos responsables de la producción y emisión de los videos de contenido sexista, en los que un supuesto grupo juvenil sugiere que sea una mujer la que ocupe la candidatura de su partido a la gubernatura en la elección de 2024.

Según versión de la dirigente estatal, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, están identificados los autores de dicha promoción propagandística que ha sido duramente criticada, incluso anunció que en la investigación se llegará “hasta las últimas consecuencias”, al tiempo de deslindar a su partido de esos hechos.

Ariadna Ayala, edil mejor evaluada en el estado

E La alcaldesa de Atlixco lidera en tres rubros por arriba de Puebla, Tehuacán, San Martín Texmelucan, Teziutlán, San Pedro y San Andrés [ Redacción ]

Ariadna Ayala Camarillo, alcaldesa de Atlixco, es la autoridad municipal mejor calificada del estado de Puebla en tres rubros: Trabajo/Desempeño, Servicios públicos y Cercanía con la gente.

Así lo reveló un estudio elaborado por la empresa Rubrum, que ubica a la funcionaria por arriba de sus pares de Puebla, Huauchinango, San Andrés Cholula, Teziutlán, Tehuacán, San Pedro Cholula y San Martín Texmelucan.

La encuesta solicitó, a través de entrevistas telefónicas entre el 23 y el 30 de abril pasado, que califica esos temas con un valor de uno a nueve.

Hace unos días, Ayala Camarillo puso en marcha el programa de proximidad social Caravana por la paz, que tiene como objetivo promover labores que fortalezcan la tranquilidad de las familias atlixquenses.

Consiste en recorridos liderados por ella, acompañada de la Policía Municipal, Protección Civil, Vialidad, Servicios Públicos, los comités Ciudadano Alerta, autoridades auxiliares, además se sumarán la Sedena y la Policía Estatal.

POLÍTICA EN BREVES

m LEGISLATIVO

Contra la explotación laboral en vía pública

Aurora Sierra, diputada local del PAN, propuso imponer de dos a seis años de prisión a quien “por cualquier medio regentee, administre, induzca u obtenga un beneficio económico a través de la explotación laboral de un menor de 18 años, discapacitado físico o mental, o persona mayor a 60 años, obligándolos a trabajar en calles, avenidas, espacios públicos, o vía de circulación”.

La reforma sería al artículo 304 del Código Penal del Estado. La sanción se elevaría 50% cuando el agresor sea el tutor o responsable de alimentos de la persona que tenga bajo su resguardo.

m ESTEFAN CHIDIAC Candidatura opositora será por competitividad

La candidatura a la gubernatura no depende de que sea hombre o mujer, sino de la calidad competitiva para obtener el triunfo en el proceso electoral de 2024, dijo Jorge Estefan Chidiac, diputado local del Revolucionario Instituiconal.

El coordinador de la bancada tricolor sostuvo que su partido cuenta con perfiles de trayectoria para ser postulados dentro de la alianza Va Por Puebla, independientemente del bloque de competitividad que se defina, pues “al final del día, el género ya no es lo que determina, lo que determina es quién pueda ganar, sea hombre o sea mujer”.

m AL FINAL DEBERÁN

SUMAR Anticiparse no servirá de nada: Garmendia

Los adelantados deberán esperar las reglas de Morena y sumarse al perfil que obtenga el respaldo ciudadano para la gubernatura de Puebla, dijo el exdirigente estatal Édgar Garmendia de los Santos.

El actual diputado local morenista habló sobre los actos masivos y pinta de bardas de los aspirantes a Casa Aguayo: “El ciudadano es muy sabio, muy conocedor y va a evaluar quién ha actuado incorrectamente o fuera de tiempo, así como quién está actuando conforme a nuestros principios estatutarios”. Por ello, indicó que los posibles actos anticipados no servirán de mucho.

MIÉRCOLES, 24 MAYO 2023 || PUEBLA || 4
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
ESPECIAL

Salomón ante Armenta, cerrada lucha en Morena

[ Redacción ]

A unos cuantos meses de que Morena defina a su candidata o candidato al gobierno del estado de Puebla para las elecciones de 2024, la contienda interna en Morena se ha cerrado entre dos punteros: Olivia Salomón, secretaria de Economía, y el senador Alejandro Armenta.

De acuerdo con la encuesta del 23 de mayo de la revista Campaigns & Elections, el senador Alejandro Armenta lidera las preferencias al interior de Morena con 29%, seguido por Olivia Salomón con un 19%; y empatados en tercer lugar aparecen el diputado federal Ignacio Mier y el secretario de Gobierno, Julio Huerta, con 16%.

Si la contienda se diera sólo entre mujeres, Olivia Salomón encabeza las preferencias al interior del partido obteniendo 41% de las preferencias; mientras que la exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera, aparece en un lejano segundo lugar alcan-

Asesinan a exfuncionario de Tehuacán

Marco Aurelio Ramírez, director General de Gobierno del ayuntamiento de Tehuacán en la administración de Felipe Patjane (preso y sentenciado a seis años de prisión en noviembre de 2022), fue asesinado a balazos en dicho municipio cuando salía de su casa en su vehículo.

profunda Garganta

LAS CRIMINALES FAKE NEWS SOBRE EL VOLCÁN POPOCATÉPETL

zando apenas 30% las preferencias.

Para la elección a gobernador de 2024, el partido en el gobierno lleva una amplia ventaja frente a sus oponentes, pues 46% de los electores piensa votar por Morena, mientras que el PAN obtiene 24% y el PRI apenas 6%. En los posibles careos, los candidatos de Morena también llevan amplia ventaja sobre los de la alianza Va Por México. En un escenario con Olivia Salomón, como abanderada de la coalición Morena-PT-PVEM, obtendría el 42% de los votos, mientras que Blanca Alcalá, abanderando la alianza Va Por México, obtendría 36%.

Es de recordar que Morena aún no ha hecho pública la convocatoria para el proceso de selección de candidatos para 2024, pero fuentes cercanas al partido han mencionado que tendrán definiciones sobre las candidaturas antes de que termine este año.

Debido a las heridas, perdió el control de su auto y se impactó contra un árbol, donde falleció.

La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió por la tarde un breve comunicado, en el cual señala que tomó conocimiento del hecho e iniciado la investigación, que se desarrollará de manera pronta y efectiva.

Ramírez Hernández fue reportero de nota roja y colaborador de distintos medios de comunicación durante tres décadas, tenía 69 años y es el tercer periodista asesinado en este año, señaló la organización Artículo 19.

Con una irresponsabilidad criminal y persiguiendo objetivos inconfesables , seguramente, más allá de la “ broma de mal gusto ”, han aparecido noticias falsas ( fake news ) relacionadas con la actividad y las acciones en torno al volcán Popocatépetl . ¿Qué buscan y qué pretenden? Sin duda, causar pánico y pueden ser, incluso en casos graves, constitutivas de delitos penales tan graves como terrorismo

Lo criticable de estos episodios , que afortunadamente han sido detectados y atajados a tiempo, es que se han subido en ese barco falso e inconsciente, supuestos “ comunicadores ” que se sienten muy “críticos”.

Basta con echar una mirada a las cuentas de algunos y algunas , principalmente vociferantes opositores de la Cuarta Transformación y/o de López Obrador, para ver las mentiras

El tema del Popocatépetl y su actividad, que pone en riesgo a más de 40 mil poblanos y poblanas de las comunidades cercanas, no puede ser instrumento de odio

Tampoco un elemento que se pueda tomar para el debate

Los opositores al régimen no deben suponer que este fenómeno natural puede ser culpa del lopezobradorismo

O intentar venderlo así.

Un ejemplo grave: En redes comenzó a circular un video en el que salía vapor en las fisuras de una carretera.

Con descaro total o ignorancia absoluta , hubo quien dijo que se trataba de un efecto de las exhalaciones de Popo No

No No

Lo peor es que no faltó quien lo creyera. El video no es actual.

No es de México

Se trata de un audiovisual del pasado 17 de abril, que fue grabado en el puente de la avenida Pedro Menéndez Gilbert en Guayaquil, Ecuador

Sale humo o vapor del asfal-

to, porque hubo un incendio debajo de un ese puente, que fue provocado por la acumulación de basura de recicladores

En un tema más grave, hay quien se ha aventado la puntada de falsificar capturas de pantalla de cuentas de Twitter de funcionarios, dependencias e instituciones, para desinformar.

En las más perversas , han anunciado “evacuación”.

No es así, estamos en Amarillo Fase 3 y, afortunadamente, como anuncio el presidente de la República, se está observando un descenso en la intensidad y frecuencia de la actividad de Don Goyo

Otros más, igual de infames, han posteado fotos de erupciones de volcanes de otras partes del mundo afirmando sin pudor ni vergüenza que se trata del Popocatépetl.

Sobre estas inconscientes, irresponsables y hasta criminales fake new, el gobernador de Puebla alertó que son solamente los canales oficiales la manera confiable en que pode -

mos permanecer enterados y enteradas

Hay quienes quisieran que a Puebla le vaya mal, lamentó Sergio Salomón Céspedes Peregrina

“Quieren que le vaya mal a Puebla … No entiendo cuál es el fin de que estén difundiendo malas notas en un tema tan delicado. Cuando hablamos del cuidado de las familias, imagínense cuál es el sentido y cuál es la calidad humana de quién lo hace”, condenó en su conferencia mañanera

También el titular de Gobernación estatal, Julio Huerta , desde el lunes en el recorrido que se realizó en la Ruta 2 de desalojo, en Santiago Xalitzintla, pidió a los medios de comunicación ser cuidados con los datos que se informan.

Hay dos cosas no debemos de olvidar:

Una, los autores de esas campañas pueden terminar en la cárcel

Y dos: esa, esa no es ninguna broma

MIÉRCOLES, 24 MAYO 2023 5 || PUEBLA ||
ENFOQUE
AGENCIA
La secretaria de Economía vencería a una candidata de Va por México. CAMPAIGNS & ELECTIONS
[ Redacción ]

Atrae Feria de Puebla a 160 mil turistas, supera expectativas

E Los hoteleros de la ciudad reportaron ocupación en 6 de cada 10 habitaciones

Antes artesanas, ahora empresarias

Con oportunidades de negocio con 23 naciones que representan la posible llegada de 500 millones de dólares para la entidad, la edición 2024 de Exintex tendrá la participación de artesanas poblanas que buscarán establecer redes de comercio para sus productos.

REPUNTAN TEXTILES

La industria logró recuperar su nivel de participación económica Hay 7 mil 900 industrias en el sector que producen insumos y prendas de vestir

Además de tener cifras favorables, este evento contribuyó a un incremento en ingreso de visitantes, al cierre del primer cuatrimestre de 2023 es de 4.6 millones de personas.

[ Redacción ]

A la reciente edición de la Feria de Puebla acudieron más de un millón 200 mil visitantes y 160 mil turistas, un 20 por ciento más que los reportados en 2022 informó Héctor Vivanco López, director general de Planeación y Desarrollo de la Secretaría de Turismo.

Manifestó que el 70 por ciento de viajeros eran nacionales provenientes de estados como Veracruz, Morelos y de la Ciudad de México, en tanto que internacionales se registraron llegadas de Alemania, España y Estados Unidos.

Comentó que se alojaron en la capital del estado, lo que representó una ocupación hotelera de 66.5 por ciento por día.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dijo que Se superaron todas las expectativas”, pues el objetivo era incrementar el número de visitantes de la edición del 2022, que fue de un millón de personas.

La secretaria de Economía, Olivia Salomón, dijo que no solamente se conocerá la oferta de las empresas de la industria textil, sino también las creaciones de las manos poblanas, como los bordados de diversas regiones de la Sierra Norte.

Puebla aporta el 21 por ciento del PIB nacional en este segmento

Las exportaciones de mezclilla crecieron 50 por ciento en 2022 3

NOCHES

fue el promedio de alojamiento en los hoteles 9 MILLONES de pesos fue la derrama económica para los artesanos

El secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, comentó que la presencia cultural fue uno de los núcleos de atracción en esta edición, hubo mil 500 artistas en escena en más de 100 presentaciones de danza y música, que

fueron disfrutados por 270 mil 360 personas y el resto de los visitantes fueron partícipes de los espectáculos al caminar por los locales artísticos.

IMPULSO ECONÓMICO

Una de las caraterísticas de esta edición fue la apertura a más productores locales, pues de acuerdo con la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, se duplicó la cifra con 42 agroindustriales y 41 artesanos que presentaron de forma directa su mercancía.

Dijo que Puebla se posicionó como el estado el mejor productor de mezcal en México, pues se expusieron las 44 marcas reconocidas, así como del café de especialidad, con puntaje por arriba de los 80.

La secretaria de Economía, Olivia Salomón Vibaldo, comentó que en el pabellón se tuvieron más de 600 mil visitantes tanto de Puebla como de otros estados, quienes pudieron cerrar negocios con los expositores.

Agregó que con este tipo de acciones se impulsa el desarrollo social y se permite que empresarias locales y artesanas tengan oportunidades de crecimiento y posibilidad de exportación de sus productos.

La edición de Exintex se realizará en Puebla del 27 de febrero al 01 de marzo del próximo año, que además representa su relanzamiento, tras la suspensión de actividades por la pandemia de COVID-19.

Por su parte la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, dijo que la realidad mundial demanda industrias sustentables.

Por ello en esta edición se va a generar un foro donde se presentarán los avances tecnológicos para el sector textil, una industria fuerte, pero que también busca generar procesos de elaboración que reduzcan la contaminación al medio ambiente, a través de la implementación de nueva maquinaria para tratar sus desechos.

Comentó que en este momento hay 113 acuerdos entre empresarios y la dependencia para iniciar sus procesos de modernización y sustentabilidad, lo cual representa un valor agregado a los artículos que producen.

Aseveró que se espera que en el transcurso del segundo semestre de este año aumente el número de empresas que han modernizado y colocado entre otras cosas plantas de tratamiento de aguas residuales y de desperdicios.

En el evento Jorge Moreno Rojas, presidente de la Cámara de la Industria Textil de Puebla y Tlaxcala, agradeció el apoyo del gobernador Sergio Salomón para realizar en Puebla la feria textil más importante de América latina.

Agregó que en 2024 tendrá como tema central la sustentabilidad en toda la cadena de producción, donde se busca que las empresas poblanas del ramo eleven competitividad.

MIÉRCOLES, 24 MAYO 2023 || PUEBLA || 6 AGENCIA ENFOQUE
Las bordadoras poblanas buscan promover sus tejidos en este encuentro. EXINTEX 2024 AGENCIA ENFOQUE
MIÉRCOLES, 24 MAYO 2023 7 || PUEBLA ||

Lotes baldíos abandonados causarían multa

El regidor presidente de la Comisión de Seguridad, Justicia y Protección Civil del Municipio de Puebla, Fernando Sarur Hernández, informó que la propuesta para que el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) pueda cobrar multas a los dueños de terrenos baldíos olvidados fue aprobada y pasará al Cabildo para su análisis.

En conferencia de prensa, Sarur Hernández mencionó que, derivado de la discusión que se tuvo en comisión esta semana, los regidores aprobaron la modificación al Código Reglamentario Municipal (Coremun), donde se podrán aplicar multas de hasta 31 mil 122 pesos.

El regidor sostuvo que esta iniciativa surgió de la necesidad de combatir estos espacios abandonados que contribuyen a la inseguridad y a los actos delictivos que se pueden cometer en estos inmuebles, por lo que se congratuló de que se aprobara para ser analizada en la siguiente sesión de Cabildo.

Recordó que, con estas reformas, el OOSL primero notificará a los dueños para que realicen el mantenimiento adecuado, y en caso de no hacerlo, se implementará una multa que va de 10 a 50 Unidades de Medida de Actualización (UMAS), es decir, de mil 34 pesos a 5 mil 170 pesos.

En caso de que, a pesar de esta notificación y multa previa, exista renuencia por parte de los dueños, se aplicará una multa de reincidencia que irá de 50 a 300 UMA, es decir, de 5 mil 170 pesos a 31 mil 122 pesos, pero el monto dependerá del tamaño de cada uno de los lotes.

Recalcó que esto ayudará a que el organismo tenga más facultades y, con ello, pueda intervenir en más inmuebles abandonados, ya que el gobierno municipal no puede atender todos los lugares que se encuentran en esta situación.

Alfonso Neri Castaneira

En nuestra entidad, hay historias de mujeres y hombres que dejaron importantes ejemplos como consecuencia del desempeño en su trabajo diario.

Uno de ellos es el periodista Alfonso Neri Castaneira, quien con un verdadero sentido de responsabilidad construyó el camino serio para el ejercicio de esa función social de vital necesidad para todas las comunidades humanas.

El gran periodista, en toda la amplitud de la palabra, pronunció un trascendental discurso el día en que se conmemora el Día de la Libertad de Prensa, en el que nos dijo que deberíamos rendir homenaje a quienes nos antecedieron en la labor de la información, del editorial y del comentario. Aquellos poblanos que, en la incipiente imprenta, grabaron las ideas y las motivaciones de los hombres de su tiempo. A los que lucharon contra dictadores, opresiones y el despotismo. A los que, arriesgando su vida, defendieron en momentos difíciles para la patria los principios de independencia y soberanía. A los que murieron víctimas de la dictadura y a todos los que, con su empeño y tenacidad, hicieron posible que el periódico estuviera presente desde entonces (161 años) en la vida diaria de nuestro Estado de Puebla.

Nos habló de Juan Nepomuceno Troncoso y su semanario “La Abeja Poblana”. Nos señaló que Juan Nepomuceno fue el primer perseguido por publicar el texto del Plan de Iguala.

Señaló el orador que el primer diario nació en 1832 con el nombre de “Aurora de la Libertad”, dirigido por José Mariano Grajales y patrocinado por el general Cosme Furlong, gobernador de Puebla.

Nos señala periódicos no editados por periodistas, sino de tipo faccioso en esa época.

Por otro lado, en 1857 surge “El Demócrata” de Don José María Osorno, que defiende los intereses de la población. Al final de ese siglo, surgen plumas como Ignacio Pérez Salazar, José María Cordero, Eduardo Gómez Aro, Felipe Nery Castillo, Manuel Rivadeneira, aparecen los escritos y poemas de Miguel Palacios Roji y “El Cronista” de Luis F. Covarrubias.

Nos dice Don Alfonso Neri que el ex-

celente escritor, articulista e investigador don Enrique Cordero escribió un estupendo libro sobre “La historia del periodismo en Puebla” que nos habla igualmente del desarrollo periodístico en nuestra entidad, con el nombre de las personas y los periódicos que surgieron. Entre paréntesis, ojalá surgieran escritores como Enrique Cordero y Torres para escribir y complementar la historia del periodismo en Puebla. Son, desde luego, nuevos tiempos, locales, nacionales y mundiales; sin embargo, en el estado de Puebla hay nuevas generaciones

de comunicadores sociales, en prensa, en televisión, en las redes sociales, radio y diversas actividades, que demuestran que Puebla es un estado de avance en esta materia.

En la etapa de la dictadura, se editó “El Cisne” para apoyar el movimiento maderista. La edición fue realizada por alumnos del Colegio del Estado: Alfonso G. Alarcón, Luis Sánchez Pontón y Manuel Beistegui.

En esa misma época, surgió una hoja de papel titulada “La No Reelección”, firmada por Aquiles Serdán.

En su discurso, don Alfonso Neri menciona a distinguidos creadores de periodismo, especialmente durante la época revolucionaria. Más adelante, nos recuerda que el 24 de febrero de 1924 se fundó “La Opinión” por don Silvio Castillero, José Santa María, Jesús Ojeda González y Luis Rojas Avendaño.

Nos menciona a periodistas notables como Jesús Seoane, Gabriel Sánchez Guerrero, Daniel Blumenkron, Luis Castro, Manuel Sánchez Pontón, Julián Cacho, José García Valseca, don Rómulo Ofarril y Gabriel Alarcón Chargoy, quien, a pesar de no ser poblano, impulsó la actividad periodística de Puebla.

Hace mención en su discurso de la participación periodística en la radio, la televisión, las revistas, el cine y a través de los libros.

Desde luego, fue un excelente y bien fundamentado discurso de don Alfonso Neri Castaneira, que lo tituló así: “Nada justifica el periodismo inocuo o sucio, pero nada es tan valioso como el periodismo limpio”.

Finalmente, don Alfonso Neri Castaneira fue un hombre honesto, ético, moralmente respetable. Fue un periodista que trabajó y vivió con dignidad, que sirvió al periodismo con profunda responsabilidad y con una lealtad inquebrantable a la prensa nacional y a los poblanos. Su vida misma y su ejercicio profesional son un ejemplo positivo que enorgullece a Puebla.

Fue un hombre que ejerció su profesión sin falsear la razón.

MIÉRCOLES, 24 MAYO 2023 || PUEBLA || 8
Es relativo
El Servicio de Limpia sería el encargado de sancionar a los propietarios de estos terrenos. ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE DE APROBARSE LEY
En el estado de Puebla hay nuevas generaciones de comunicadores sociales, en prensa, en televisión, en las redes sociales, radio y diversas actividades, que demuestran que Puebla es un estado de avance en esta materia
MIÉRCOLES, 24 MAYO 2023 9 || PUEBLA ||

UNA TARDENOCHE GRIS

En la cabecera municipal de Atlixco, el cielo despejado bajo el que se puso el tianguis de martes cambió por completo desde las 16:00 horas

Despejados, cielos de pueblos más cercanos

LA CENIZA DEL POPOCATÉPETL SE EXPANDIÓ POR LA ACCIÓN DEL VIENTO Y DIO UNA TREGUA A SANTIAGO XALITZINTLA Y SAN MATEO OZOLCO, NO ASÍ A ATLIXCO

Redacción

Fotos: Agencia Enfoque

Por acción del viento y menos emisiones del volcán, el radio de expansión de cenizas bajó ayer, de 40, a 18 municipios.

Eso informó ayer el secretario de Gobernación de Puebla, Julio Huerta, durante la difusión a medios de las acciones de alerta que realiza la gestión que encabeza Salomón Céspedes.

Hasta la mañana de ayer, indicó el titular estatal de Salud, José Antonio Martínez, 210 personas habían sido atendidas por infección en ojos, laringe, oídos y piel a causa de la caída de ceniza.

Agregó que los pobladores que padezcan molestias por respirar la gravilla volcánica pueden acudir a los hospitales de San Martín Texmelucan y Huejotzingo, habilitados con especialistas para atender la afectación por dióxido de azufre y dióxido de carbono.

La responsable estatal de Medio Ambiente, Beatriz Manrique, confirmó que la calidad del aire mejoró a las 17:00 horas del lunes, por lo que se determinó que no se aplicaría restricción a circulación vehicular, medida de

ALBERGUES EXTRA

Estos lugares se habilitarán como refugios, indicó la Arquidiócesis de Puebla:

Parroquia Municipio

San Martín Texmelucan

Santiago Apóstol Izúcar

San Pedro Apóstol SP Cholula

San Andrés SA Cholula

San Juan Bautista Cuautlancingo

Divino Salvador El Verde

San Miguel Huejotzingo

Cristo Rey La Galarza

Guadalupe Volcanes (Pue.)

Cáritas Puebla capital

emergencia para paliar la contaminación ambiental.

Por su parte, el ayuntamiento de Puebla puso a disposición su fondo de contingencias de 15 millones de pesos, si hubiera que desalojar las cercanías al cráter.

Lo dio a conocer la regidora presidente de la comisión de Patrimonio y Hacienda del municipio, Ana María Jiménez Ortiz.

¿PARA QUÉ SI HOY ESTÁ BONITO EL DÍA?

Luego de un lunes cargado de ceniza en el ambiente, ayer fueron repartidos kits de protección y tapabocas en Xalitzintla

OZOLCO, CON VIDA NORMAL

En ésta, la comunidad de Calpan más cercana al cráter del volcán, las actividades se desarrollan con normalidad, sin cubrebocas

MIÉRCOLES, 24 MAYO 2023 || PUEBLA || 10

CAÍDA CONSTANTE

Gobernación estatal indicó que ayer, de 40 el lunes, a estos 18 municipios llegó ceniza ayer:

Puebla capital

San Nicolás de los Ranchos

Palmar de Bravo

Tepeaca

San José Chiapa

Tepatlaxco

Huatlatlauca

Tzicatlacoyan

Xochiltepec

Teopantlán

Izúcar de Matamoros

San Martín Totoltepec

Atzitzihuacán

Quimixtlán

San Andrés Cholula

San Pedro Cholula

Cuautlancingo

Huaquechula

Centro de acopio de ceniza

Karla Cejudo

El gobierno de Puebla capital dispuso la sede del servicio de limpia para captar la ceniza recogida y barrida. Quienes lo deseen, pueden llevarla a Bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu 237, Colonia Bugambilias

Habrá un contenedor exclusivo para este material, no deben llevarse las bolsas plásticas con ceniza mezclada con otros

residuos.

La ceniza que se recolecte será entregada a Parques y Jardines, así como a la Secretaría de Medio Ambiente para que sea utilizada como base para elaborar tierra con nutrientes para las siembras.

En San Pedro Cholula, fueron colocados contenedores en lugares visibles rotulados para que quienes lo necesiten puedan depositar ahí la ceniza, también en bolsas.

CIERRAN MUSEOS Y SITIOS

Estas sedes de arte, arqueología y cultura permanecerán con las puertas cerradas para evitar la exposición de visitantes y trabajadores a la caída de ceniza volcánica.

MIÉRCOLES, 24 MAYO 2023 11 || PUEBLA ||
Ante la actividad registrada por el volcán Popocatépetl, Puebla está unida y fuerte para atender cualquier contingencia

Si el nearshoring se detona con potencia México crecerá al 4%: CCE

La relocalización de empresas requiere de fortalecer la confianza en el país para atraer capitales, señala Cervantes

Redacción - Agencias

Ciudad de México

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes

Díaz pidió fortalecer la confianza para que las empresas atraídas por el nearshoring que inviertan en México, ya que esto podría impulsar tasas de crecimiento económico anuales de hasta 4%. “Si el nearshoring se detona con todo su potencial, puede hacer que México sea capaz de crecer a tasas promedio de hasta 4% anual durante los próximos 15 años”, afirmó el líder empresarial.

De concretarse, la relocalización de empresas ayudará a que México siga estando dentro de las 15 economías más importantes del mundo e incluso tener un mejor lugar, comentó el empresario al participar en la 32 Convención de Aseguradores de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

RETOS, RIESGOS Y OPORTUNIDADES

Hay cuatro factores que caracterizan la llegada del primer cuarto del siglo 21, dijo:

“En primer término, un entorno de mayor preocupación por la salud, en particular después de las lecciones dejadas por la pandemia de COVID-19”, expuso.

Agregó que se vive un contexto más acelerado de episodios catastróficos agudos y prolongados derivados del

cambio climático.

En tercer lugar, indicó, existe un entorno de intensa competitividad y de cambios bruscos en los mercados laborales que inciden directamente en las vidas patrimoniales de las personas.

“Estamos viviendo en este futuro de evolución, un cuarto aspecto fundamental que es vital para México como la re-

Optimismo en Hacienda:

sectores de la IP difieren

La economía de México crecerá más de 2.3% en el año, tras la recuperación que se ha visto en el primer trimestre de 2023, proyectó ayer el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O. Al inaugurar la 32 Convención de Aseguradores de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el funcionario afirmó que la economía

muestra señales de dinamismo, con lo que en el primer trimestre el Producto Interno Bruto (PIB) creció 1.1% en comparación con el trimestre anterior.

“Con ello la economía alcanzó un piso de crecimiento para todo el año, si ya no pasan más cosas, de 2.3%. El cual creemos que va a seguir aumentando con el buen desempeño del consumo, el em-

localización de las cadenas de suministro, conocido como el nearshoring ”, afirmó el líder empresarial.

El nearshoring, añadió, está ofreciendo la oportunidad a México de que grandes empresas de todo el mundo vengan al país a instalar sus plantas de producción y suministro, a fin de aprovechar la cercanía con los Estados Unidos 

Se vive un contexto más acelerado de episodios catastróficos agudos y prolongados derivados del cambio climático Existe un entorno de intensa competitividad y de cambios bruscos en los mercados laborales

Canacintra

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) advirtió que la expropiación de las líneas férreas de Ferrosur propiedad de Grupo México y que forman parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec manda un “terrible mensaje” para el impulso económico en el sur del territorio mexicano, que mina la confianza de los inversionistas.

“Actuar precipitadamente, tomando instalaciones, independientemente de los argumentos, para acelerar las obras del Corredor Interoceánico, generará un efecto contrario al que se busca: atraer inversión privada para generar empleos, desarrollo económico y bienestar que acabe con la desigualdad de una de las regiones más pobres de México”, alertaron.

inversión y calidad crediticia.

DIFIEREN DEL TITULAR DE HACIENDA

pleo y la inversión”, aseveró.

Afirmó que las finanzas públicas se encuentran sanas y en línea con el cumplimiento de las metas fiscales planteadas para el año 2023.

Recordó que esta solidez fiscal y financiera ha sido corroborada por organismos internacionales, así como por ocho agencias calificadoras que han mantenido estables el grado de

El director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), Carlos Hurtado, y el director ejecutivo del Centro de Estudios Espinosa Iglesias, Roberto Vélez, discreparon del optimismo de Rogelio Ramírez de la O, respecto a la economía mexicana.

Hurtado advirtió que ante los ingresos por exportaciones y las remesas es necesario esclarecer qué hay detrás del comportamiento del tipo de cambio.

Sobre la recuperación de la inversión, Hurtado aclaró que, a pesar del crecimiento, el país está 6 por ciento por debajo de

los niveles de 2018. En cuanto a la productividad laboral, recordó que la informalidad es del 55 por ciento.

Por su parte, Roberto Vélez reaccionó ante el dato del incremento de recursos por transferencias de dinero a familias de menor ingreso por medio de programas sociales, que pasó de 8 mil 700 pesos de 2018 a 11 mil 700 pesos por persona.

Ante esto, el especialista advirtió que el recurso no resuelve el problema de fondo y criticó que “el Estado no puede constituirse en un cajero tal cual”.

Además, resaltó que, a pesar de las mejorías en la llegada de recursos a las personas, estos apoyos no han llegado aún a los más pobres 

MIÉRCOLES, 24 MAYO 2023 || NACIONAL || 12 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 24 MAYO 2023 6
Francisco Cervantes, líder del CCE, en la 32 Convención anual de la AMIS.
creceremos más de 2.3% este año;
GALO CAÑAS - CUARTOSCURO La expropiación de vías férreas, “terrible mensaje”

Asesinan a sacerdote en Huandacareo, Michoacán

El sacerdote Javier García Villafaña, párroco de la iglesia católica en Capacho, Michoacán, fue asesinado este lunes en el municipio de Huandacareo.

Cerca de las 19:00 horas fue reportado el asesinato de un hombre sobre la carretera Cuitzeo-Huandacareo, a la altura de localidad de Capacho.

Luego de investigar, se dio a conocer que se trataba del sacerdote García Villafaña. La Fiscalía

Matan al periodista Marco

Aurelio Ramírez en Puebla

de Michoacán informó que al llegar al sitio de los hechos fue encontrado un vehículo que tenía impactos de armas de fuego. En el interior se encontraba el cuerpo del sacerdote.

La propia parroquia de San Francisco Curungueo confirmó la identidad. Además, detallaron que fue interceptado en la carretera cuando conducía su automóvil.

“Infórmanos que hoy a las 6

PM. fue interceptado en la carretera el P. Fray Javier García Villafaña y falleció asesinado. Que en paz descanse el párroco de Capacho. Nuestro más sentido pésame a nuestros Agustinos. Sacerdote Amigo, descansa en la paz de Cristo”, expresó la parroquia en su cuenta de Facebook 

Violencia cuesta a México 230 mmdd: Índice de Paz México 2022

La cifra representa el 18.3% del PIB; Colima encabeza la ola creciente de violencia, seguido de Zacatecas, Baja California, Guanajuato y Morelos

El impacto económico de la violencia en México s en 2022 fue de 4.6 billones de pesos (unos 230,000 millones de dólares), lo que representa un 18.3% del producto interno bruto (PIB) mexicano y un costo per cápita de 35,700 pesos (1,988 dólares).

Así lo refiere el Índice de la Paz en México (IPM) 2023, donde también se advierte que el estado con mayor nivel de violencia es Colima, seguido de Zacatecas, Baja California, Guanajuato y Morelos, los cuales mostraron un aumento en cuanto a crímenes de la delincuencia organizada.

De estas cinco entidades, cuatro son gobernadas por Morena y solo Guanajuato por el Partido Acción Nacional.

Los resultados del IPM analizados revelan una reducción del 7.9% de los homicidios y modificaciones en los mercados ilegales de drogas, así co-

mo la disputa entre cárteles por territorios y por tener el control de los canales de distribución de estupefacientes hacia Estados Unidos.

A pesar de estas mejoras, la tasa de 24.5 por cada 100 mil personas, sigue siendo alta y equivale a 87 homicidios por día.

MÉXICO, EN EL LUGAR 137 DE 163 PAÍSES Carlos Juárez, director en México del Instituto para la Economía y la Paz, puntualizó que México ocupa la posición 137 a nivel global en el Índice de Paz Global, en el que se evalúa a 163 naciones. Dijo que, si bien el país ha mejorado, aún “estamos muy bajos”.

El documento explica que Colima experimentó el mayor deterioro del país. Como resultado, registró la peor calificación de paz y, la tasa de homicidios más alta, de cualquier estado desde el inicio del IPM.

“Más de dos tercios de los homicidios desde 2015, han sido a causa de violencia armada. Y se ha convertido en un lugar extremadamente deseable para los cárteles, debido a su posicionamiento estratégico a lo largo de las rutas del narcotráfico. La ciudad más grande del estado, Manzanillo, tiene el puerto más grande de México y sirve como punto de llegada de precursores químicos para sin-

Marco Aurelio Ramírez Hernández, periodista y exdirector de gobierno en el Ayuntamiento de Felipe Patjane, fue ejecutado de cinco disparos la tarde de este martes en Tehuacán, Puebla.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima conducía un automóvil color negro cuando fue alcanzado por sujetos que se transportaban en una motocicleta, quienes le dispararon de manera directa.

El periodista estuvo como

funcionario en la administración de Felipe Patjane, el primer alcalde que fue electo por Morena en 2018 y quien fue encarcelado en 2019, apenas a unos meses de que iniciara el gobierno de Miguel Barbosa Huerta.

Actualmente tenía una colaboración diaria como columnista en la estación radiofónica Estéreo Luz FM, en el programa “Un cafecito con Don Ángel”. (Redacción) 

Mortífero

Al alza, homicidios contra periodistas, policías y activistas

La violencia homicida contra policías, periodistas y activistas sigue al alza en México. En 2022, se clasificó a México como el lugar más mortífero del mundo para ser activista ambiental, y el segundo más peligroso para hacer periodismo, solo después de Ucrania.

tetizar drogas, provenientes de Asia”, detalla.

Recalca que el crimen organizado sigue impulsando altos niveles de homicidio en México y los estados que registraron los mayores deterioros en sus tasas de homicidio albergaron conflictos entre cárteles criminales.

En 2015—agrega—, los enfrentamientos en los que participaba al menos uno de los dos cárteles más poderosos del país, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, representaban el 42% de todas las muertes por conflictos entre grupos de la delincuencia organizada, pero en 2021 la ci-

fra se elevó al 95% de estas muertes.

Detalla que en los últimos años se han presentado cambios en los mercados de drogas ilegales y narcóticos sintéticos: mientras que la demanda de marihuana traficada ilegalmente a Estados Unidos sigue disminuyendo, las incautaciones de fentanilo crecieron 300% en la frontera con Estados Unidos en los últimos 3 años.

Explica que las armas de

fuego se han convertido, en los últimos ocho años, en la principal causa de homicidios tanto de hombres como de mujeres. Entre 2015 y 2022, la proporción de homicidios masculinos cometidos con arma de fuego aumentó de 61% a 72%, mientras que la proporción de homicidios femeninos, incluidos los asesinatos de mujeres por motivos de género conocidos como feminicidios, pasó del 38% al 60% 

MIÉRCOLES, 24 MAYO 2023 13 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 24 MAYO 2023 7
Alejandro Páez Morales Ciudad de México Cuatro estados gobernados por Morena, entre los más violentos. Javier García Villafaña (QEPD).
TWITTER

Morena puede ganar la mayoría sin PT ni PVEM en 2024: Delgado

Critica

los “zigzagueos”

de ambos partidos, que amagan con no mantener la alianza

La dirigencia nacional de Morena advirtió a sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que aún sin ellos, puede ganar la mayoría calificada en el Senado y la Cámara de Diputados durante las elecciones del 2024 y fustigó los “zigzagueos” que han realizado en las últimas semanas donde amagan con no mantener la alianza con el partido guinda de cara a los comicios del próximo año.

Ante la advertencia del PVEM en el sentido de que sin ellos,

Morena no logrará la mayoría calificada que requiere en los comicios del 2024, el dirigente nacional del partido guinda, Mario Delgado desestimó esos amagos y fustigó sus indefiniciones y chantajes de cara a los comicios del próximo año.

“Eso estaría por verse ( lograr la mayoría calificada sin el apoyo del PT y PVEM) la gente ya tiene mucha conciencia y si ellos van a poner un interés pequeñito en lugar del interés de la transformación, pues no sé como les vaya en la elección”, reviró

¿Confían en tener la mayoría calificada sin el PT y PVEM?

Podríamos, claro, el Plan C se trata de eso, de quien nos quiere acompañar en el camino, pues eso lo vamos a definir, por supuesto que nos gustaría ir en alianza con el PVEM y el PT, hemos tenido una alianza exitosa y creo que debe de continuar en el 2024, lo que no po-

Aspirantes de Va por México deberán tener un millón de firmas

Equivale al 1% del padrón electoral; otro requisito es que cuente con 15% de intención del voto

Luego de las recientes reuniones que han sostenido los dirigentes del PAN, PRI y PRD, el presidente nacional del blanquiazul, Marko Cortés, enlistó uno de los primeros requisitos que será parte del método de selección de su candidato a la presidencia de la República en el 2024 y en su momento el de la alianza opositora: el aspirante deberá contar con el apoyo de un millón de firmas en al menos 17 entidades.

Cortés detalló que quienes aspiren a la Presidencia de la República deberán contar con un mínimo de conocimiento social, así como un 15 % de intención de voto, además de contar con el respaldo social, de al menos el 1% de firmas de apoyo del padrón electoral en 17 entidades.

En la actualidad, la lista nominal de electores es de 95 millones 643 mil 089 personas registradas, por lo cual el 1% representa poco menos de un millón de firmas.

Tras las diversas reuniones que han sostenido en los últimos días, los dirigentes del PAN. PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, coinciden en que el proceso y método de selección de la o el abanderado de la oposición debe estar listo una vez que pa-

demos es tener zigzagueos.

Dijo que no se vale hacerse de la “vista gorda” en otros estados y se presten a contender con otros candidatos como sucedió en Coahuila donde PT y PVEM postularon abanderados propios lo que fracturó la unidad y tiene en riesgo el triunfo de More-

sen las elecciones del estado de México y Coahuila.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, se dijo a favor de que la o el candidato de la alianza Va por México se designe por medio de un proceso abierto con una elección primaria, como lo sugirió el PAN.

El priista aseguró que los abanderados de su partido pueden conseguir sin problema el millón de firmas que planteó el PAN como “candado” para el que aspire a convertirse en candidato presidencial de la alianza Va por México.

A su vez, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, recalcó que el método para elegir al abanderado presidencial debe ser establecido por los partidos y la sociedad civil para que sea abierto, democrático, transparente, incluyente y participativo pues eso le dará la legitimidad necesaria a esa candidatura para hacer frente al “dedazo” de Palacio Nacional.

na en esa entidad pero ello puede condicionar la alianza en el 2024 pues la gente no permite traiciones.

“Es tener o hacernos de la vista gorda, que se presten a ir en contra de nuestro movimiento en otros estados, la genta ya esta despierta y no permite traiciones”, advirtió.

El 5 de junio

En canciller Marcelo Ebrard anunció que un día después que se celebren los comicios estatales en el Estado de México y Coahuila presentará una propuesta para que el proceso de selección del abanderado presidencial de Morena sea “equitativo y transparente” y a la vez se preserve la unidad en el partido y continúe la cuarta transformación.

En sus redes sociales dio a conocer que el 5 de junio por la tarde dará a conocer sus ideas encaminadas a garantizar que en el proceso interno del partido pueda tener amplia participación. “Para comentarles que he estado pensando cómo resolver para que nuestro proceso interno en Morena, ya próximo, garantice la unidad y que al mismo tiempo sea muy transparente y la gente pueda participar”, apuntó.

Alito llama a líderes de MC “esquiroles, lacayos y esbirros de Morena”

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, calificó a los dirigentes de Movimiento Ciudadano (MC) como “esquiroles, lacayos y esbirros de Morena”, por iniciar una campaña sucia en contra de su partido quince días antes de las elecciones a gubernatura del Edomex y Coahuila.

“Qué casualidad que se dicen opositores, siempre atacan al PRI, me atacan a mí o atacan al PAN o al PRD o a la coalición Va por México; en cambio, callan con las acciones de Morena, se hacen de la vista gorda ante todo el desastre y el desaseo que tiene Morena a nivel nacional”, enfatizó el dirigente nacional del PRI.

El 22 de mayo diputados de MC develaron una barda con la leyenda “con el PRI, ni a la esquina”, por lo que Alejandro Moreno señaló que “los emecistas quieren ganar con bardas lo que no pueden ganar en las urnas”.

“Lo que está haciendo Movimiento Ciudadano es pretender descarrilar una coalición y obviamente está claro que están en contra de lo que la sociedad mexicana quiere; son esbirros, son lacayos, son esquiroles de Morena y eso ha quedado totalmente documentado”, comentó Alejandro Moreno.

El líder del PRI destacó que los emecistas están llenos de todo el reciclaje de los partidos políticos; “qué bueno que se quitaron la máscara: son empleados de Morena”. (Alejandro Páez)

MIÉRCOLES, 24 MAYO 2023 || NACIONAL || 14 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 24 MAYO 2023 8
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.
Ebrard presentará propuesta para selección “equitativa”
El número de firmas deberá corresponder en al menos 17 entidades
MIÉRCOLES, 24 MAYO 2023 15 || NACIONAL ||

Importación de maíz, con alza récord de 22.7% en enero-marzo: GCMA

Juan Cortina, del Consejo Nacional Agropecuario, dice que el campo vive “en una crisis seria” de producción de granos

Redacción - Agencias

Ciudad de México

En el primer trimestre del 2023 se registró un nuevo récord de importación de granos y oleaginosas, con 10.5 millones de toneladas, lo cual significó un avance anual de 13.1 por ciento, señaló este martes el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). En el periodo enero-marzo las importaciones totales de estos alimentos tuvieron un costo para el presupuesto federal de cuatro mil 855 millones de dólares; es decir, 20 por ciento más que un año atrás.

Dicho costo es 133 por ciento superior en comparación con el cierre de la pasada administración y 125 por ciento por arriba del inicio de este Gobierno, de acuerdo con la consultoría.

Entre todas las importaciones de granos, en los primeros tres meses del año, destacan las compras de maíz, con un volumen no observado anteriormente.

GCMA precisó que las compras totales de maíz subieron 22.7 por ciento, con más de 5.2 millones de toneladas y con un aumento de valor de 44.1 por ciento.

NO HABRÁ AUTOSUFICIENCIA

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, advirtió que el campo mexicano está “en una crisis muy seria” de producción de granos por el retiro de todos los apoyos del Gobierno federal.

A eso se suma que la realidad es que México nunca podrá ser autosuficiente en esta producción, toda vez que carece de la geografía, clima y agua suficiente que goza Estados Unidos.

Abundó que los precios de los granos, principalmente el maíz, están por debajo de los costos de producción, y eso genera

Crece 2.8% en marzo el valor real de la producción de constructoras: Inegi

El valor de la producción generado por las empresas constructoras disminuyó 1.1 por ciento en marzo de 2023 respecto a febrero pasado, cuando subió ligeramente en 0.2 por ciento, con datos ajustados por estacionalidad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo señaló que el personal ocupado total creció

0.5 por ciento; las horas trabajadas no presentaron cambio y las remuneraciones medias reales aumentaron 0.5 por ciento en marzo respecto a febrero, con cifras desestacionalizadas.

A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, reportó que el valor real de la producción de las empresas constructoras incrementó 2.8 por ciento en marzo de este año respecto al mismo

baja rentabilidad, aunado a que hay vencimientos de créditos, se retiraron todos los apoyos.

El reporte del organismo privado también indica que en volumen las compras de maíz de México al extranjero pasaron de 4 millones 254 mil toneladas en los primeros tres meses de 2022 a 5 millones

mes de 2022, con lo que sumó 24 meses al alza, pero se desaceleró respecto al 6.6 por ciento anual en febrero.

En marzo el sector público registró proyectos por 322.9 mdp, lo que implicó una baja mensual de 14.46 por ciento, pero un incremento de 189.9 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

Por su parte, el sector privado desarrolló proyectos en el mes por dos mil 493.5 mdp, una baja mensual de 5.8 por ciento y anual de 5.82 por ciento.

La caída de la actividad de las empresas privadas, las llevó a bajar su participación en el total del estado, al pasar de 95.95 por ciento en marzo del año pasado

219 mil toneladas en igual periodo de este año, lo que equivale a un incremento de 22.7 por ciento anual.

Dichos números, explicó el GCMA, indican que el precio internacional del maíz continúa afectando las compras de México, pues el volumen crece la mitad respecto al gasto 

ner el liderato a nivel nacional, al contribuir con el 11 por ciento del total del país, seguido por Tabasco con el 7.2 por ciento, y la Ciudad de México con 6.1 por ciento.

El segmento más importante para la construcción estatal es el de edificación, que sumó dos mil 78.5 mdp, lo que representó el 73.8 por ciento del total, e implicó un alza mensual de 0.12 por ciento y de 7.36 por ciento respecto a marzo del año pasado.

Industria no excenta de obstáculos.

a 88.53 por ciento en este año.

Pese a la caída mensual del sector, la entidad logró mante-

Así, este segmento contribuyó con el 20.4 por ciento del total nacional, encabezando este rubro, seguido muy de lejos por el Estado de México, que contribuyó con el 7.7 por ciento del total 

MIÉRCOLES, 24 MAYO 2023 || NEGOCIOS || 16 Negocios CRÓNICA, MIÉRCOLES 24 MAYO 2023 18
Panora mundial del maíz / proyecciones 2022/2023 (ranking dse México saon contrar a la Unión Europea por ser una comunidad económica / con datos de la USDA - abril 2023)

El 76% de la inversión pública en los estados es de la Federación

Inversión federal y subnacional pública

Contra toda recomendación internacional, la inversión federal sigue concentrándose en energías no renovables, señala el Instituto de Competitividad

Redacción / Agencias negocios@cronica.com.mx

Entre 2015 y 2021, la inversión federal representó, en promedio, 76 por ciento de la inversión pública total en los estados, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la

Competitividad (Imco).

“En este periodo, la inversión subnacional como composición de la inversión total se ha mantenido consistentemente por debajo de un tercio”, añadió el centro de investigación en un análisis.

Señaló que, contra toda recomendación internacional, la inversión federal sigue concen-

trándose en energías no renovables, ya que, en México, el sector que mayor proporción de inversión pública ha recibido desde 2015, con casi tres cuartas partes del total, es precisamente el de hidrocarburos.

En general, a nivel internacional, las proyecciones de oferta y demanda de energía coinciden en la necesidad de transitar hacia la inversión en energías renovables para lograr una sostenibilidad energética y, de esta manera, limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, agregó.

El Imco apuntó que, en México, la inversión pública difícilmente puede medirse para rendir los frutos que requiere, por lo que es muy difícil precisar si el uso de estos recursos públicos realmente representa inversión pública que genere crecimiento económico o no.

Por ello, propone cambiar, desde la ley, la definición actual de inversión pública y erradicar las discrepancias y ambigüedades en la medición de la inversión pública entre entidades y Federación para mejorar su gestión.

Además, identificar las necesidades en infraestructura de los estados para poder aumentar y enfocar su propia inversión y revisar los criterios y mecanismos de distribución de los recursos en inversión pública que destina el gobierno federal hacia los estados.

Asimismo, transitar hacia una inversión pública en energías renovables, considerando las necesidades y los retos en materia de cambio climático.

Si Grupo México no compra Banamex, el gobierno federal podría hacerlo

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el empresario Germán Larrea continúa en la puja por comprar Banamex, si bien señaló que, en caso de desistir, el Gobierno federal también podría considerar esta adquisición.

“Si ya no va a comprarlo él, hay la posibilidad de crear una asociación pública privada, porque de esos, en el supuesto de que fuesen siete mil millones, tiene que pagar como dos mil o un poco más, entonces ya quedan como cinco mil millones y a la gente de México le interesaría tener acciones y otra parte la pondría el gobierno para que se tuviese mayoría y no hay pierde, porque es un negocio re-

Habrá vuelo diario directo de Roma a la CDMX a partir de junio

Roma y la Ciudad de México estarán conectadas, a partir de junio, por un vuelo diario que incrementará el intercambio de viajeros entre dos de las potencias turísticas más importantes del mundo, un hito que el secretario de Turismo mexicano, Miguel Torruco, celebró este martes en la capital italiana.

“Pasamos de cuatro trayectos semanales a un vuelo diario. Y a partir de eso se seguirán incrementando las corrientes turísticas. En 2019, antes de la pandemia, recibimos 164.000 turistas italianos y esperamos rebasar los 200.000 antes de que termine el año”, explicó a EFE Torruco.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Italia va a confirmarse como uno de los tres principales emisores de turistas a México, un logro que confirma el creciente interés de los europeos por el país latinoamericano.

dondo”, señaló López Obrador luego de que circulara un rumor en redes sociales sobre el retiro del empresario de las negociaciones.

¿Saben cuánto ganaron los bancos el año pasado? 240 mil millones de pesos, como lo están vendiendo es uno de los que menos ganó, como ocho mil millones de pesos.

Agregó que las negociaciones con Grupo México continúan, tanto para que entregue la concesión de una parte de vías adjudicadas a Ferrosur y, por otro lado, para que adquiera el porcentaje mayoritario de Banamex. Señaló que no hay un asunto personal en contra de Germán Larrea, sino que se busca el beneficio

para el país, además de que el gobierno federal es el principal cliente de los bancos comerciales.

“Se sigue hablando con el grupo México y no es un asunto personal y yo espero que se llegue a un acuerdo lo más pronto posible. No se descarta esa posibilidad de que se llegue a un acuerdo, ni también esta otra [una asociación público-privada para adquirir Banamex]”.

¿Qué no se recuperó las plantas eléctricas y fue la segunda nacionalización de la industria eléctrica? ¿Por qué? Porque tenemos finanzas públicas fuertes, porque no hay corrupción, no hay gastos superfluos”, afirmó López Obrador. (Redacción / Agencias)

La capital, Ciudad de México, se está convirtiendo en el punto de llegada a un viajero que, ante todo, busca arte y gastronomía, pero que también está empezando a salir de la ciudad hacia otros entornos.

La nueva ruta entre las capitales de ambos países estará operada por Aeroméxico, que reemplaza la conexión que gestionó Alitalia hasta su disolución en 2021, lo que dejó sin un trayecto directo regular y obligaba a reservar vuelos “charter” o hacer escala.

En marzo pasado, la aerolínea mexicana comenzó a operar cuatro vuelos semanales entre Roma y CDMX, que desde junio tendrán frecuencia diaria. (Redacción / Agencias)

MIÉRCOLES, 24 MAYO 2023 17 || NEGOCIOS || Negocios 19 CRÓNICA, MIÉRCOLES 24 MAYO 2023
Miguel Torruco, secretario de Turismo.
La venta de Banamex esta valorada en siete mil millones de dólares. Proporcion porcentual del total
201620172018201920202021 2015 84 16 77 23 71 29 68 32 74 26 77 23 78 22 Inversión federal Inversión subnacional
Fuente: IMCO con información de cuentas públicas en el cuarto trimestre de 2015 a 2021 de los poderes ejecutivos estatales y datos de Cuenta Pública Presupuestario de cada año.

Europa prepara fuerte ofensiva para cortejar a América Latina y ganar influencia

Plan estratégico

La Unión Europea (UE) no quiere perderse el baile de pretendientes que les ha salido a América Latina —al aliado natural, Estados Unidos, le han salido dos potencias competidoras: Rusia y muy especialmente China— y se prepara para una fuerte e inminente ofensiva comercial y diplomática, encabezada por la presidenta de la Comisión Europea (órgano ejecutivo), Ursula von Leyen, con una gira en junio por las principales economías de la región: Brasil, México, Argentina y Chile. Tras años ensimismada o más pendiente de sus vecinos (norte de África y Oriente Medio), la UE ha perdido relevancia en la región de forma acelerada, debilidad que ha sido aprovechada principalmente por China para apuntalar su influencia en América Latina.

LLEGAN LAS PRISAS

La cita agendada para “el reencuentro” está programada para los días 17 y 18 de julio, con la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete países miembros de la UE y los 33 países de América Latina y el Caribe (CELAC). Se trata de la primera gran cita de este tipo en ocho años, y donde se definirán los acuerdos macro de estas nuevas relaciones birregionales.

Pero de repente las urgencias son tantas, que la UE quiere adelantar pasos y no puede esperarse a julio, según un borrador elaborado por el Servicio de Acción Exterior, liderado por el canciller europeo, Josep Borrell y filtrado por “El País”.

La UE —447 millones de habitantes y 16.8 billones de dólares en 2022—plantea establecer una oficina permanente de contacto con América Latina, que servirá como engranaje burocrático e institucional

MIÉRCOLES, 24 MAYO 2023 || MUNDO || 18 Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 24 MAYO 2023 12 EFE
Lula da Silva y Pedro Sánchez en Madrid; España asume la presidencia rotativa de la UE el 1 de julio.
La presidenta de la Comunidad Europea viaja a Brasil, México, Argentina y Chile con inversiones y oficina permanente

para estrechar lazos con la región, donde habitan 700 millones de habitantes y un PIB acumulado de 4.8 billones.

Al mismo tiempo, Bruselas acelera la ofensiva diplomática con una visita de la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, a Brasil, México, Argentina y Chile en la primera mitad de junio, explican fuentes comunitarias, y prepara un paquete de programas y de inversiones multimillonarias.

10 MIL MILLONES DE DÓLARES DE ESPAÑA

Se desconoce el volumen global de esa inversión, excepto el que aportará España (uno de los inversores mundiales en la región) y que será de 9,400 millones de euros (unos 10.179 millones de dólares al cambio de hoy).

De esta manera, la UE quiere afianzar el vínculo con una región en la que es el principal inversor, pero en la que ha ido perdiendo terreno hasta ser el tercer socio comercial, por detrás de Estados Unidos y China.

“En el contexto global actual, con el orden internacional basado en reglas y la democracia bajo presión, esta asociación (UE-AL) adquiere un significado geopolítico aún mayor”, apunta el documento de la UE y que servirá para la cumbre UE-CELAC del 17 y 18 de julio en Bruselas.

Dicha cumbre marcará el comienzo de la presidencia rotativa de España, cuyo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya ha dejado claro su interés por mantener una relación sólida a largo plazo y reactivar otras cumbres con socios estratégicos, como México y Mercosur.

“La UE también puede aprovechar las inversiones de calidad para ayudar a abordar las necesidades de infraestructura física de Latinoamérica y el Caribe, al tiempo que crea valor agregado local y apoya el desarrollo de capital humano”, dice el documento de la Comisión.

Algunos expertos consultados, como Paulina Astroza, directora del Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Concepción (Chile), señalaron que, antes de iniciar la ofensiva para reconquistar América Latina, la UE debería cambiar radicalmente de estrategia para que la región no sea en un mero proveedor de bienes.

“En este intercambio con América Latina y el Caribe, la UE debe estar dispuesta a transferir tecnología, conocimientos, inversión para dar empleo y crear valor agregado; y no solo transformar a la región en proveedora, como ha sido siempre”, remarcó.

CONTRARRESTAR LA NUEVA RUTA DE LA SEDA

Aunque no se hace mención directa a China, la preocupación europea por la influencia creciente del régimen autoritario en la región es clara. El gigante asiático, que ha multiplicado por 26 su inversión en América Latina entre 2000 y 2020, es el gran elefante en la habitación. No aparece mencionado en el borrador del texto, pero sí insinuado.

“En un momento de crecientes tendencias autoritarias, la UE y la región de América Latina y el Caribe se posicionan como

Liderazgo regional Lula, diplomático; AMLO, injerencista

El impulso que la UE quiere dar a sus relaciones con América Latina llegan marcadas por el comportamiento opuesto de sus dos principales dirigentes regionales.

El presidente de Brasil, Lula da Silva, ha desplegado una fuerte ofensiva diplomática para rehacer lazos con muchos países (rotos bajo la presencia del populista de extrema derecha Jair Bolsonaro), como lo ha demostrado con sus viajes a EU, Europa y China.

El presidente mexicano Andrés

Manuel López Obrador no viaja al exterior y mantiene fuertes encontronazos, como con el gobierno de Perú o con el de España, al que exige perdón por la conquista y puso las relaciones en el congelador.

aliados clave para fortalecer el sistema internacional basado en reglas e intensificar la acción conjunta para promover la paz, la seguridad, la democracia y los derechos humanos”, señala el borrador del documento, que propone impulsar planes de inversión a través de Global Gateway. Esta herramienta, nacida para movilizar recursos para programas en países en vías de desarrollo, es una fórmula para contrarrestar la Nueva Ruta de la Seda de China, el gran proyecto de Pekín para reforzar su posición ampliando sus relaciones comerciales con todo el planeta, al que se han sumado 21 de los 33 países de la región.

AL DESCUBIERTO, EL MINERAL CODICIADO: EL LITIO

El borrador filtrado esconde también el interés secreto de los europeos por el mineral estrella para la futura economía verde: el litio.

Europa tiene una necesidad acuciante de materias primas cruciales —que la hacen enormemente dependiente de China, su proveedor mayoritario y a veces el único— para impulsar su economía con las nuevas energías como el hidrógeno verde.

Mientras, Latinoamérica y el Caribe son zonas muy ricas en recursos y minerales esenciales “solo Bolivia, Argentina y Chile poseen el 60% de las reservas de litio identificadas” pero también lastradas por las vulnerabilidades de la deuda, muy desiguales y en las que la pandemia de coronavirus ha hecho mella: el 32% de la población vivía en la pobreza en 2022 y el 13%, en la pobreza extrema.

Un mundo de enormes desafíos geopolíticos, la era posterior a la pandemia y la guerra de Rusia en Ucrania, que ha abierto los ojos de la UE sobre sus dependencias estratégicas de Moscú y de Pekín, la han llevado a buscar nuevos socios fiables y a cuidar a los que ya tiene. La ventana de oportunidad y la ocasión para una nueva agenda con Latinoamérica y el Caribe es “única”, señalan fuentes europeas.

Lanzan a un niño de 4 años sobre el muro para cruzar a EU

Cámara con visión nocturna capta momento en que un hombre arroja al menor a la altura de Tijuana

Agencias Los Ánegeles

Una cámara nocturna de vigilancia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) captó el momento en el que un niño de 4 años es arrojado por encima del muro que separa este país de México y se golpea en el suelo, mientras se acerca a socorrerlo otro menor, aparentemente de más edad, que sí logró momentos antes saltar sin mayor contratiempo.

Las imágenes, distribuidas públicamente este martes por las autoridades, fueron tomadas en el enclave de San Diego (California), que limita territorialmente con la ciudad mexicana de Tijuana, y en ellas también se ve cómo el adulto que arrojó al pequeño desciende rápido y lo carga en brazos. Aunque en el video se ven al menos dos adultos, medios locales reportan que el menor habría sido abandonado luego de cruzar a territorio estadounidense, donde fue localizado por las autoridades.

El jefe de la patrulla fronteriza de EU, Raúl Ortiz, informó más tarde vía Twitter que el menor fue atendido por un

equipo de primeros auxilios tras recibir la alerta y que se encuentra en perfecto estado de salud.

Además, Ortiz comunicó que los agentes que se desplazaron a la zona reportaron “disparos cerca de su posición”, por lo que el suceso se sigue investigando para tratar de identificar a los sospechosos que aparecen en las imágenes.

“¡No confíes en los traficantes de personas!”, concluyó el tuit del oficial estadounidense que también iba acompañado por ese mismo video, de unos 90 segundos de duración.

Más de 10 días después del levantamiento del conocido como Título 42, la restricción fronteriza que permitía a Estados Unidos devolver en caliente a personas indocumentadas amparándose en motivos sanitarios, la ciudad fronteriza de Tijuana sigue albergando inmigrantes que tratarán de cruzar y no ser arrestados, lo que acarrearía, además de la deportación inmediata y de tener que enfrentar un proceso penal, la prohibición de que pueda solicitar asilo durante cinco años.

ATASCO SIN SALIDA

DEL LADO MEXICANO

Activistas y organizaciones religiosas han reportado un aumento en el número de desplazados que acogen de “hasta el 500 por ciento” debido, en parte, a que estos fueron disuadidos para no saltar el muro ahora que vuelve a regir el Título 8.

MIÉRCOLES, 24 MAYO 2023 19 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 24 MAYO 2023 13
Combo de captura de imágenes de visión nocturna donde fue arrojado al vacío el niño.

DeSantis anuncia este miércoles su candidatura de la mano de Elon Musk

El gobernador de Florida halla un poderoso aliado para remontar encuestas que favorecen a Trump

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunciará este miércoles su candidatura a las primarias republicanas con vistas a las presidenciales de 2024, y lo hará en Twitter junto a un poderoso e inesperado aliado, Elon Musk, quien se decanta por el joven ultraconservador antes que por el viejo igual de radical, el expresidente Donald Trump.

Fuentes cercanas confirmaron a Fox News que DeSantis comparecerá a las 18.00 horas del este estadounidense junto con Musk en Twitter Spaces, donde los usuarios de la plataforma pueden participar en conversaciones de audio.

La plática estará moderada por el empresario tecnológico David Sacks, según la NBC, la primera que ha dado la noticia. Sacks, que apoya a DeSantis, es donante republicano y amigo de Musk. Ni el gobernador ni el dueño de Twitter han dicho nada sobre el tema hasta ahora.

FOX NEWS DECLARA

SU AMOR A DESANTIS

En lo que parece una clara apuesta por DeSantis y la puñalada definitiva contra el otrora favorito Trump, el canal Fox News entrevistará la noche de ese mismo día a DeSantis en el horario

de máxima audiencia que antes ocupaba el presentador estrella del canal, Tucker Carlson, despedido tras el acuerdo con la empresa Dominion para evitar un juicio por difamación por los bulos electorales del expresidente. El entrevistador será Trey Gowdy, excongresista republicano por Carolina del Sur y colaborador habitual de la cadena.

Antes de ese anuncio, se espera que DeSantis presente ante la Comisión Federal de Elecciones los documentos requeridos para inscribir su candidatura, añadió el canal.

MAGA LO VE “INELEGIBLE”

Trump, que fue el promotor de la candidatura de DeSantis a la Gobernación de Florida en 2018, se ha convertido en su mayor crítico desde que el gobernador envió señales de que competirá por la nominación republicana y, por tanto, será su rival, aunque las encuestas otorgan una clarísima ventaja de más de 30 puntos del expresidente sobre el gobernador.

Sobre el lanzamiento de la candidatura de DeSantis, su movimiento MAGA (Make America Great Again) salió al paso para decir que se trata de “uno de los lanzamientos de campaña más fuera de contacto en la historia moderna”.

“Cada día, más y más estadounidenses se dan cuenta de lo fuera de sintonía que Ron DeSantis está con sus valores y lo inelegible que es en realidad”, afirmó el comunicado.

Los seguidores de Trump, quien según todos los sondeos es el candidato favorito indiscutible a la primarias republi-

canas de 2024, cargaron contra DeSantis por su “apoyo a un impuesto nacional sobre las ventas que aumentaría los impuestos del 90% de las familias” y su intención de “recortar el Seguro Social y Medicare”.

“DeSantis simplemente no está listo para ser presidente”, pero “el presidente Trump está listo desde el primer día para cambiar nuestro país, revertir las políticas desastrosas de Biden y hacer que Estados Unidos vuelva a ser grandioso”, dijo Karoline Leavitt, portavoz de MAGA.

“BIDEN ME HA DECEPCIONADO”

En cuanto a la apuesta de Musk, el hombre más rico de Estados Unidos, jefe de Tesla, SpaceX y Twitter, aprovechó el revuelo para atacar al presidente Biden.

“Mi preferencia para la presidencia de 2024 es alguien sensato y centrista. Esperaba que ese fuera el caso de la administración Biden, pero hasta ahora me ha decepcionado”, tuiteó

una semana después de reactivar la cuenta en Twitter del expresidente, que este no ha usado.

Sin embargo, luego un usuario le preguntó si apoyaría a Ron DeSantis (que en realidad es cualquier cosa menos centrista y sensato) y Musk contestó que sí.

Musk también ha señalado que una razón para no apoyar al expresidente Donald Trump es su edad (cumplirá 77 años en junio).

“Si DeSantis compite con (el presidente Joe) Biden en 2024, ganará fácilmente, incluso sin necesidad de hacer campaña”. dijo Musk.

El gobernador de Florida también ha dado muestras de sus simpatías por Musk y, cuando el magnate estaba en las negociaciones para comprar Twitter, dijo que su entrada en la plataforma iba a ser un “revés” para los “medios en los que nadie confía ya”, entre los que mencionó a NBC y CNN.

También habló en meses pa-

bres a la lista de abusadores sexuales de menores que las propias diócesis habían identificado públicamente antes o durante la investigación, lo que eleva los identificados a 451 y multiplica así por cuatro la cifra aportada por la iglesia antes de 2018, cuando el Estado comenzó su investigación.

sados de sus esfuerzos por lograr que Twitter cambie su sede de California a Florida.

“ES COMO TRUMP, PERO SIN SU ENCANTO”

Hasta ahora son candidatos a las primarias republicanas el expresidente Trump, que es el favorito en todas las encuestas, la exgobernadora de Carolina del Sur y ex embajadora ante la ONU Nikki Haley, el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson, el empresario Vivek Ramaswamy y el senador afroamericano Tim Scott.

Haley comparó con el expresidente Donald Trump, pero “sin su encanto”.

“La diferencia evidente entre los dos es la incapacidad de DeSantis para interactuar directamente con los votantes. Los últimos meses han estado llenos de titulares brutales sobre su falta de habilidades básicas con las personas”, reza un memorando de la directora de campaña de Haley, Betsy Ankney.

saron más de 100,000 páginas de documentos en poder de la diócesis. De los 451 supuestos abusadores mencionados en el informe, 330 han fallecido ya, de acuerdo con Raoul.

Al menos 1,997 menores sufrieron abusos sexuales por parte de 451 clérigos y dirigentes religiosos en la diócesis de Illinois, según un nuevo informe publicado este martes por el fis-

cal general del estado, Kwame Raoul, que recoge casos desde 1950 a 2010.

Según la investigación de cerca de 700 páginas, los abusos fueron perpetrados por

miembros del clero y otros miembros de la diócesis católica de Illinois, que incluye Belleville, Chicago, Joliet, Peoria, Rockford y Springfield.

El informe añade 149 nom-

330 han fallecido ya Los nuevos nombres fueron facilitados por víctimas que contaron sus abusos a los investigadores, que también entrevistaron a líderes religiosos y revi-

“Es posible que estos perpetradores nunca rindan cuentas ante un tribunal, pero al nombrarlos aquí, la intención es ofrecer una rendición de cuentas pública y una medida de sanación para los sobrevivientes que han sufrido durante mucho tiempo en silencio”, incidió el fiscal general en un comunicado.

MIÉRCOLES, 24 MAYO 2023 || MUNDO || 20 Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 24 MAYO 2023 14 EFE
DeSantis, en la gala anual de la organización Florida Family Policy Council celebrada el sábado en Orlando.
1,997 menores sufrieron abusos de 450 religiosos en Illinois entre 1959 y 2010

El “Monstruo de la Tierra”, la pieza olmeca más buscada, regresó a México y se encuentra en en las instalaciones del Museo Regional de los Pueblos de Morelos (MRPM), Palacio de Cortés.

Tras un vuelo de cinco horas desde Denver, Colorado, la escultura olmeca también conocida como Monumento 9 de Chalcatzingo o “Portal del inframundo”, llegó al país, señala el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en un comunicado.

Y el jueves 25 de a las 11:30 horas, director general del INAH,

Diego Prieto, realizará la entrega de la pieza al pueblo morelense en el museo morelense.

La pieza monumental, que pesa más de una tonelada y mide, aproximadamente, 1.80 metros de alto, fue trasladada en un avión “Hércules” de la Fuerza Aérea Mexicana. Tras su arribo al Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, a las 23:00 horas del pasado 19 de mayo, se trasladó vía terrestre al MRPM.

A su arribo, se le retiraron los plásticos de protección para que su material pétreo tuviera el

Bellas Artes

Narra la historia de Nadir y Zurga, quienes se enamoran de la misma mujer y se prometen renunciar a ese amor

Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com

La intensidad del amor y la fuerza de la amistad son dos temas que se confrontan en la ópera «Los pescadores de perlas», que se presentará los días 25, 28, 30 de mayo y 1 de junio en la sala principal del Palacio de Bellas Artes.

Esta obra en tres actos con música de Georges Bizet (18381875) y libreto de Eugène Cormon (1810-1903) y Michel Carré (1821-1872), narra la historia de Nadir y Zurga, dos pescadores que se enamoran de la misma mujer y se prometen renunciar a ese amor.

Sin embargo, el Gran Sacerdote de Brahma lleva al poblado a una sacerdotisa para que aplaque los espíritus de las tormentas para garantizar la abundancia en la pesca. En ese momento, Nadir reconoce en ella a

tiempo suficiente para adaptarse al clima del estado y permaneció sin alteraciones hasta las 9:00 horas del 20 de mayo.

Una hora después, especialistas de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del INAH, a fin de evitar cualquier movimiento durante su traslado por aire y tierra.

Luego de estos trabajos, la titular de la CNCPC, María del Carmen Castro Barrera, y la restauradora Ana Bertha Miramontes Mercado, así como los arqueólogos de la Zona Arqueológica de Chalcatzingo, Mario Córdova Tello y Carolina Meza Rodríguez, realizaron una nueva inspección visual a la pieza deno-

minada “Portal del inframundo”, dado el simbolismo asociado con las fauces de un felino mítico tallado en ella.

Producto de este análisis se determinó que el monumento,

ya resguardado en el vestíbulo del MRPM, se encuentra en condiciones estables de conservación y que no registró afectación durante su traslado a México . (Redacción)

Leïla, la mujer de quien se enamoró y de la que estuvo hablando con su amigo la sigue en secreto, le confiesa sus sentimientos y ella le corresponde.

«Esta ópera aborda temas universales que tienen que ver con la amistad, con el amor que pueden ser motivo de quebranto de la amistad y con lealtad que no sólo es hacia los demás sino hacia sí mismos, lo que podríamos llamar los principios de una persona», señaló Alonso Escalante, director de Ópera de Bellas Artes.

El funcionario agregó que Nadir y Zurga llevan esa lealtad hasta los últimos límites humanos posibles.

«Es una ópera que trata también acerca de cómo en el seno de una sociedad puede haber señalamientos y separaciones importantes a partir de normas, de reglas muy rígidas que van en contra de la naturaleza humana», indicó.

Escalante comentó que la partitura a interpretar se escuchará por primera vez en el país, ya que es una versión revisada en 2002.

«La última vez que se presentó en el país fue en 2001, justo antes de que surgiera esta versión revisada, y revisada es un

decir porque en realidad se encontró la versión de Bizet. Aquí veremos esta ópera en la versión original concebida por su autor», dijo.

También señaló que es la primera ópera de gran formato que Bellas Artes realiza después de pandemia.

FORMATO

«Es un reto porque tenemos al coro y a la orquesta completo. Aunque desde junio de 2021 regresamos a las actividades, habíamos estado presentado óperas en formatos más reducidos, lo cual fue una forma interesante de conocer el repertorio, entonces volver a estos formatos grandes ha sido un reto y ha significado mucho», destacó.

El reparto de solistas está encabezado por el tenor mexicano Jesús León, quien ha protagonizado el papel de Nadir en dife-

rentes producciones de Europa y Asia; el barítono mexicano Tomás Castellanos, en el papel de Zurga; la soprano española Leonor Bonilla interpreta a Leïla y el bajo barítono mexicano Ricardo Ceballos en el papel de Nourabad.

Con ellos toman parte el Coro del Teatro de Bellas Artes, cuya preparación para este título ha estado bajo la dirección del maestro Alfredo Domínguez, la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y el maestro Iván López Reynoso, a cargo de la dirección concertadora.

«Es un reto también encontrar un conjunto de solistas adecuados, afortunadamente tenemos uno que es ideal: Jesús León, tenor mexicano radicado en Viena desde hace muchos años, ha cantado este papel muchas ocasiones y tenemos la fortuna de tenerlo en el papel protagónico de

Nadir. Los otros tres cantantes están debutando en sus respectivos papeles», añadió. El equipo creativo está integrado por la dirección de escena de Juliana Vanscoit y el italiano Fabiano Pietrosanti, la escenografía y el vestuario también están a cargo de Vanscoit. El diseño de iluminación corresponde a Rafael Mendoza; Cinthia Muñoz en el diseño del maquillaje, Antonio Salinas en la coreografía y movimiento e Iván Cervantes en el diseño de escenotecnia. Las funciones de los martes y jueves son a las 20:00 y el domingo a las 17:00 horas .

Es la primera ópera de gran formato que Bellas Artes realiza después de pandemia

MIÉRCOLES, 24 MAYO 2023 21 || CULTURA ||
Una escena de la ópera “Los pescadores de perlas”.
“Los pescadores de perlas” arriban en su versión original a
Cultura CRÓNICA, MIÉRCOLES 24 MAYO 2023 22
El “Monstruo de la Tierra” llega a Morelos; está en perfecto estado
INBAL
La pieza olmeca fue repatriada de EU.

La Sirenita: El filme que marcó la nueva época dorada de Disney

Basada en el cuento de Hans Christian Andersen, hizo su debut en 1989 bajo la dirección de John Musker y Ron

Corte y Queda Classics

No se puede negar la influencia de Disney en el mundo de la animación y el entretenimiento. Desde sus comienzos con cortometrajes relevantes como Steamboat Willie (1928) que marcó la primera aparición de Mickey Mouse, hasta Motor Mania (1950) donde Goofy mostraba una dualidad en su personalidad provocada por el tránsito o el nominado al Oscar, The New Spirit (1942), donde la casa del ratón crearía un contenido propagandístico en plena Segunda Guerra Mundial con el Pato Donald de protagonista.

Pero fue en 1937 cuando Disney haría historia al crear el primer largometraje animado con Blancanieves y los Siete Enanos, siendo la piedra angular de la creación de infinidad de clásicos que marcarían las infancias de muchos. Sin embargo, la gran productora tuvo momentos difíciles en la década de los 80, donde a pesar de tener proyectos interesantes como Policías y ratones (1986), El caldero mágico (1985) o la colaboración del gran Billy Joel con Oliver y su pandilla (1988), no conectaron tan fuerte como en otras épocas hasta que llegó una adaptación que cambió el panorama por completo.

Basada en el cuento de Hans Christian Andersen, La Sirenita hizo su debut en 1989 gracias a la labor en la dirección de John Musker y Ron Clements. En ella, presentaban a Ariel, una sirena pelirroja que era la hija más pequeña del Rey de los Siete Mares, Tritón. Adorable, alegre y de buen cantar, Ariel soñaba con formar parte del mundo de los humanos y dejar de lado la vida bajo el mar. Este anhelo se enaltece al salvar la vida de un príncipe, Eric, el cual se enamora perdidamente de esta criatura sin saber su origen.

Los elementos del cuento original recibieron un trato ‘a lo Disney’, ese que otorga finales felices y condena a los villanos por su eterna maldad y sus viles actos. Sin embargo, La Sirenita funcionaría como ese punto de entrada para la denominada nueva era dorada del estudio de animación. Tomando elementos de la vieja escuela narrativa, esta cinta le

dio una actualización interesante al rol de la princesa. Ariel cumple con algunos de esos aspectos que Aurora de La Bella Durmiente o Blancanieves tenía, pero su rol en 1989 era diferente al transformar los ideales que representaban en un personaje empático que tiene sueños y aspiraciones más allá de encontrar a un príncipe encantado.

Otra parte fundamental del encanto de esta versión son los personajes secundarios del filme. Primero tenemos al inseparable amigo de Ariel, el medio cobarde pez Flounder, cuyo diseño de amarillo con líneas azules lo hacía un elemento tierno que, a pesar de sus defectos, siempre le era leal a su amiga. Por otro lado, está Sebastián, un sabio crustáceo, mano derecha del padre de la sirenita que se niega a creer en las aspiraciones de la joven pero poco a poco comprende y la ayuda a lograr su meta e incluso a vencer a la antagonista del relato, la bruja maligna del mar, Úrsula.

La villana es otro de los puntos fuertes de La Sirenita. Desde su diseño inspirado en la criatura mitológica conocida como cecaelia, que implica ese cuerpo de pulpo con colores negro y morado

mientras que la otra mitad destaca por su sonrisa malvada, ese cabello blanco y una mirada maliciosamente amenazante, además de estar normalmente acompañada de sus ‘bebés’, un par de anguilas eléctricas bastante desagradables. Úrsula es simplemente una de las mejores villanas que Disney ha creado, ideal para torturar a las pobres almas en desgracia que caen en sus tentáculos.

También está ese colorido diseño de los dos mundos, tanto el submarino que tiene una saturación de varios colores mostrando una vida submarina variada como el mundo de los humanos, donde curiosamente todo se vuelve más llamativo ante la llegada de Ariel a este mundo. Sin embargo, el mayor acierto es la gran música compuesta por Alan Menken acompañada de las letras de Howard Ashman, que se llevaron dos Oscar a su casa gracias no sólo a la partitura emotiva del filme animado sino también por una de las canciones más icónicas de tiempos contemporáneos en Disney, “Bajo el mar”.

Si ese tema no bastara, también existe ese gran número musical de la villana, “Pobres almas en desgracia”, así co-

mo la balada romántica por excelencia que funciona como una bella declaración de amor en “Bésala”. Ni que decir del mismo tema principal de Ariel, aquel donde los sueños de la sirenita son simplemente aspiraciones de ser parte de un mundo diferente, de no hacer lo que está ‘destinada’ a ser. Parte de él toma esos temas para convertirlos en una sentida declaración de principios cantada con toda el alma, mostrando los deseos de su protagonista a través de la canción, algo que se convertiría en un precedente para los próximos proyectos animados que usarían ese mismo recurso.

Así, La Sirenita se convirtió en ese estandarte que Disney necesitaba, un proyecto que, como la pequeña Ariel, nadó hacia la luz para abrirle paso a la compañía a un nuevo mundo lleno de nuevos clásicos. Ahora, 34 años después de su estreno, no cabe duda de que este filme se erige firme como la estatua existente en la bahía de Copenhague, resonando aún en generaciones actuales, esperando que la historia de Ariel encuentre eco en más generaciones a través de esta emotiva versión. Que la fiesta bajo el mar no pare.

MIÉRCOLES, 24 MAYO 2023 || ESCENARIO || 22 Escenario CRÓNICA, MIÉRCOLES 24 MAYO 2023 27 Cortesía
Fotograma del filme.

Checo Pérez se declara muy descansado y listo para correr en Mónaco

afectados por las inundaciones en Italia. A veces las carreras dejan de ser importantes y la seguridad de todos se convierte en la prioridad”.

TODOS QUIEREN GANAR EN MÓNACO

No obstante, Pérez señala: “Hemos tenido un fin de semana libre, lo que significa que me siento muy descansado de cara a la semana de Mónaco”.

Sobre la carrera en Mónaco, afirma: “Esta es la carrera que todo piloto quiere ganar cuando crece, y yo tuve la suerte de conseguirlo la temporada pasada. Eso me ha dado más ganas de volver a estar en lo más alto”.

Checo Pérez sabe que en Mónaco “el tiempo podría volver a ser complicado”, lo que significa que tienen que “aprovechar al máximo cada momento” que estén en el coche.

“Es importante que hagamos una buena puesta a punto y que la clasificación salga bien para tener opciones de ganar el domingo. Tengo muchas ganas de volver a este circuito, en el que la conducción es divertida”, agrega.

“NO CORRER EN IMOLA FUE LO CORRECTO”

Galardón. Comercial de la NFL de Diana Flores gana en Sports Emmy Awards

El comercial de la NFL “Run with it” protagonizado por la mexicana Diana Flores, medallista de oro con la selección mexicana de flag football en los World Games 2022, fue galardonado en la ceremonia número 44 de los Sports Emmy Awards. “Agradezco infinitamente a la NFL y a NFL México por todo el apoyo que me han brindado siempre, por su cariño y por poner a México y a las mujeres mexicanas en alto. Me siento parte de un gran equipo, de esta gran familia”, dijo Flores luego de recibir el Sports Emmy.

Super Bowl LX. El Levi´s Stadium de los niners será sede en el 26

El Levi’s Stadium, de San Francisco 49ers, será sede del Super Bowl LX en 2026, anunció en Minneapolis el comisionado de la NFL, Roger Goodell. “Esperamos trabajar con los 49ers y el Comité Anfitrión del Área de la Bahía para crear un Super Bowl LX impactante en 2026”, dijo Goodell durante la reunión de primavera de los 32 propietarios de los equipos de la NFL, que terminará este miércoles. San Francisco será sede del juego por el título de la NFL 10 años después de que tuvo el Super Bowl 50 en 2016, que ganó Denver Broncos por 2410 a Carolina Panthers.

Luego de la cancelación del GP de la Emilia Romaña, el tapatío tiene la oportunidad de ganar de nueva cuenta en Montecarlo

Francisco Ortiz Mendoza

Con información de EFE

El piloto mexicano Sergio Pérez (Red Bull) ha afirmado, en vísperas del Gran Premio de Mónaco, que ganó la pasada temporada, que la anulación, por culpa de las intensas riadas en la zona, del Gran Premio de la Emilia Romaña (Italia), que estaba programado para la semana anterior, le permite sentirse “muy descansado de cara a la semana” de la carrera del principado.

Al recordar la anulación de la carrera en Imola, Checo Pérez dice en declaraciones que difunde su equipo: “Mis pensamientos están con todos los

Prestigio

Mónaco, uno de los más antiguos en la F1

El Gran Premio de Mónaco se disputa anualmente con monoplazas en el Circuito ubicado entre los distritos de Montecarlo y La Condamine, dentro del Principado del mismo nombre. Es uno de los grandes premios más antiguos y prestigiosos de la categoría. El fundador de este circuito fue Antony Noghès, y a pesar de que este se terminó de construir en el año 1920, no fue hasta 1929 que se corrió la primera carrera. La edición de 1933 fue el primer Gran Premio de la historia del automovilismo en que la parrilla de salida se determinó según los tiempos de vuelta marcados en las sesiones de entrenamientos, en vez de por sorteo.

Por su parte el piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ha afirmado en la semana del Gran Premio de Mónaco que “no correr en Imola fue la decisión correcta y sé que no se tomó a la ligera” al cancelar el Gran Premio de la Emilia Romaña (Italia) a causa de las fuertes riadas por la intensa lluvia.

TODO DEPENDE DE LA ESTRATEGIA

Al referirse al trazado de carrera, señala: “El circuito de Mónaco es muy estrecho, incluso más que otros circuitos urbanos. Por lo tanto, hacer una vuelta de clasificación aquí es extremadamente difícil, pero al mismo tiempo muy emocionante”.

Asimismo, Verstappen recuerda que “la carrera suele depender mucho de la estrategia, ya que adelantar es casi imposible”. “Y, por supuesto, vivo en Mónaco, así que es agradable volver a casa todas las noches durante el fin de semana del Gran Premio”, indica.

Gimnasia. Alexa Moreno es la líder del equipo femenil mexicano a JCC

La gimnasta bajacaliforniana y dos veces olímpica, Alexa Citlali Moreno Medina, comanda el equipo mexicano de gimnasia artística femenina a la edición XXIV de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, en donde el objetivo es mejorar la tercera posición general de Barranquilla 2018.Moreno Medina se ha convertido en una referente de la gimnasia artística del país en el contexto internacional gracias a sus logros como el cuarto sitio olímpico en Tokio 2020 en Salto, así como la medalla de bronce en el Mundial Doha 2018.

MIÉRCOLES, 24 MAYO 2023 23 || DEPORTES || CRÓNICA, MIÉRCOLES 24 MAYO 2023 31 Deportes
Checo va por el doblete. Alexa, referente nacional de la gimnasia artística. Flores ganó también en la categoría de Reportaje Sobresaliente en español.

Adiós portero; Antony Silva no entra en planes de Arce

AÚN CON CONTRATO VIGENTE, EL CANCERBERO PARAGUAYO FUE NOTIFICADO POR LA DIRECTIVA QUE NO CONTINUARÁ CON EL CLUB EN EL APERTURA 2023

El Puebla de La Franja está en reconstrucción después de ser eliminado en el repechaje del Clausura 2023. Tras confirmarse la salida de Omar Fernández y la llegada del delantero colombiano Kevin Velasco, ahora el capitán Antony Silva también dejará el equipo después de dos años.

A pesar de que el capitán camotero tiene contrato vigente con la institución hasta diciembre, la dirigencia le comunicó que no será tomado en cuenta por el cuerpo técnico encabezado por Eduardo Arce, por lo que deberá buscar un nuevo destino para el siguiente semestre.

Con 39 años de edad, el guardameta paraguayo tuvo el torneo más irregular desde su llegada a La Franja. Disputó un total de 16 partidos en los que logró detener dos penales, pero también tuvo algunos descuidos que resultaron en goles en contra para el equipo.

El cancerbero llegó a la Angelópolis para el Clausura 2021

procedente del Nacional de Paraguay y desde entonces ha disputado un total de 92 juegos, siendo capitán del equipo en los últimos dos torneos. Se ha destacado como una de las figuras

del club, especialmente con sus destacadas actuaciones en los repechajes contra Chivas, donde detuvo varios penales. Con su salida, ahora le tocará al guardameta canterano Iván

Araña Rodríguez convertirse en el portero titular del equipo. A sus 30 años de edad, esta es una oportunidad que ha estado esperando desde hace varias temporadas.

Ante actividad volcánica, Pericos no va de local

La actividad volcánica del Popocatépetl continúa generando cambios en los eventos deportivos de la capital poblana, y ahora le ha tocado a los Pericos de Puebla, quienes no podrán disputar los juegos programados en el parque Hermanos Serdán durante esta semana.

La Liga Mexicana de Beisbol informó que los partidos 1 y 2 contra los Generales de Durango, programados para el martes y miércoles en el parque de pelota poblano, han sido cancelados. El tercer encuentro, originalmente programado para el

jueves, se llevará a cabo hasta el 2 de agosto. En cuanto a la serie programada para el viernes, sábado y

domingo contra los Guerreros de Oaxaca en Puebla, cambiará de sede y se disputará ahora en el parque José Vasconcelos en la

capital oaxaqueña.

Esta pausa obligatoria llega en un momento complicado para los Pericos, ya que después de un inicio difícil de temporada, lograron enderezar el rumbo con la llegada del nuevo manager Sergio Omar Gastélum, y el pasado fin de semana obtuvieron su primera serie en carretera al barrer a los Rieleros de Aguascalientes.

El equipo verde tiene un récord de 13 victorias y 13 derrotas, lo que los coloca en la tercera posición de la zona Sur con un porcentaje de .500, a 3.5 juegos de distancia del líder Olmecas de Tabasco.

Béisbolistas poblanos recibieron apoyo gubernamental.

Respalda gobernador deporte y talento local

El gobernador Sergio Salomón reafirmó su apoyo inquebrantable, impulso y fomento del deporte entre las nuevas generaciones durante el encuentro del “Martes Ciudadano”, donde tuvo el honor de recibir a dos destacados talentos poblanos del béisbol: Narda Karla Andrade Alcalá y José Luis Sánchez Sánchez. Narda Karla, de 28 años de edad, ha sido reconocida como seleccionada nacional de béisbol femenino y ha obtenido medallas en competencias panamericanas. Por su parte, José Luis, de tan solo 18 años, ha sido seleccionado nacional en la disciplina del béisbol y actualmente juega para el equipo de los Leones de Yucatán.

Además de dar la bienvenida a estos prometedores deportistas, el gobernador Sergio Salomón también recibió a un grupo de ciudadanos y ciudadanas que expresaron directamente sus inquietudes y solicitudes. Durante el evento, estuvo acompañado por el subsecretario de Gobernación, Andrés Villegas, el consejero jurídico, Jonathan Ávalos, y el equipo de atención ciudadana. Con estas acciones, el gobernador Salomón reafirma su compromiso de mantener un gobierno cercano y presente en la vida de la población, brindando su respaldo a los talentos deportivos locales y escuchando directamente las necesidades de la comunidad.

CróniCas cronicapuebla.com MIÉRCOLES, 24 MAYO 2023 24
[ Antonio Zamora ]
ARCHIVO AGENCIA
El guardameta llegó a Puebla para el Clausura 2021 y disputó 92 juegos oficiales.
ENFOQUE
El parque Hermanos Serdán estará inoperante ante la contingencia. ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.