CronicaPuebla231122

Page 1

RENUEVA CCE SU DIRIGENCIA

Se trata de Héctor Alberto Sánchez Morales, expresidente de la CMIC, que sucederá a Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco

MIGUEL BARBOSA MALOS POLICÍAS DEBEN DE IRSE

MAÑANITAS A LA SANTA

En el templo de La Merced, feligreses acuden a misa en honor a santa Cecilia, patrona de los músicos. Mariachis hicieron una procesión para pedir su favor.

Página 2

Garganta

profunda

LA BESTIA MEXICANA

Así catalogan medios internacionales a Guillermo Ochoa, por atajarle un penal a Lewandowski y rescatar el empate sin goles para México ante Polonia. En Puebla, cientos ven el partido en el zócalo. La tragedia fue para Argentina, que cayó 1-2 con Arabia Saudita; Francia aplastó 4-1 a Australia; Dinamarca 0-0 Túnez.

Páginas 22-24

Ello luego del caso de Tulcingo del Valle, cuyas investigaciones por el asesinato del director policiaco están avanzadas Página 3

SUBE 57% INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA

En los nueve primeros meses del año. De los 675.9 millones de dólares captados, 410.5 millones son de EU y Canadá

Página 6 Página 3

Ignominiosa soledad, la de Claudia Rivera

Un adelanto de los negros meses que vendrán para Claudia Rive ra Vivanco, expresidenta muni cipal de Puebla capital, es la re solución del TEPJF que confirma que incurrió en actos anticipa dos de campaña y uso indebido de recursos públicos en 2021.

No es un tema menor, pues debe ser sancionada por la Con traloría Municipal e investigada

por la FGE y la Auditoría Supe rior del Estado (ASE).

Y no hay que olvidar que su administración enfrenta obser vaciones en cuentas públicas por más de 900 millones de pesos, só lo de 2019 y 2020. De ese tama ño es el presunto daño patrimo nial a la ciudad, a sus habitantes, que generaría responsabilidades administrativas y penales.

La Sala Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Ju dicial de la Federación, la semana pasada, determinó que Rivera Vi vanco utilizó la imagen del presi dente Andrés Manuel López Obra dor en su fallido intento de reelec ción, pero esto es una nimiedad.

El caso grave está en el pre sunto daño al erario municipal; se desencadenarán procesos ju diciales; se hará evidente que no hay protección federal, que es fal sa la versión de un manto de pro tección desde Palacio Nacional.

Ni en su partido y en el go bierno de Ciudad de México es

bien vista, tanto que en las visi tas de Claudia Sheinbaum a la capital poblana no fue invita da, es non grata, ni una selfie ha conseguido.

Sin protección para quedar impune y sin capacidad para negociar su inmunidad, Rivera Vivanco está sola, abandonada por su grupo, ahora porrista del diputado federal Ignacio Mier Velazco, quien tanto la golpeó.

El 21 de diciembre comenzará el invierno, pero la larga noche de Claudia Rivera puede llegar an tes, en un anochecer de otoño.

MIÉRCOLES, 23 NOVIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 918 / $10.00
Guillermo Pacheco Pulido Pág. 7 adolfo flores fraGoso Pág. 5 rafael cardona Pág. 14 al oído Pág. 4 ESCRIBEN 2023-2025 ECONOMÍA ESPECIAL
Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
AGENCIA ENFOQUE EFE EFE EFE
Apenas se vislumbra la negra noche para la exalcaldesa de Puebla, tras observaciones por 900 mdp
Columna
Página 5
Por Arturo Luna Silva

TIPO DE CAMBIO

SANTORAL

DÍA INTERNACIONAL

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 /

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

DÍA MUNDIAL

DÓLAR

Compra $18.86 Venta $19.94

Así cerraron ayer: EURO Compra $19.75 Venta $20.27

ARRIBA

Miguel Agustín Pro Durante la persecución contra la Iglesia, como si fuera un facineroso, le condenaron sin juicio a la pena capital y así alcanzó el martirio

De la Palabra. Para fomentar el diálogo y la paz entre las naciones del mundo, orientado hacia el avance pacífico, sin discriminaciones políticas ni religiosas

Del Asesor de Imagen. Como homenaje a aquellos profesionales que se destacan por apoyar a las personas en lograr una apariencia impecable

Del Café Espreso. Bebida originaria de Italia, considerado un tipo de café de alta calidad debido a la manera como es elaborado, con un sabor único e intenso

Foto: Agencia Enfoque

A más de un año de permanecer inactiva, esta misma semana se podría confirmar su pronta rehabilitación por parte de inversionistas privados. Más allá de las anomalías y controversias generadas desde su instalación, la noria significa un gran atractivo tanto para poblanos como para el turismo.

ABAJO

A bailar con Cañaveral, en el Paseo Bravo

Partido EncuEntro Solidario

En plena agonía, volvió a impugnar ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Este será su último recurso para mantenerse como partido político en Puebla, augurándose su definitiva extinción, la que sin duda nadie extrañará.

El próximo 26 de noviembre el grupo Cañave ral se presentará en el Paseo Bravo gratuita mente, informó el director del Instituto Muni cipal del Arte y Cultura, Fabián Valdivia Pérez, quien apuntó esto es parte del programa Puebla a bailar que este año se va a acabar.

En conferencia de prensa, Valdivia Pérez dio a conocer que el concierto se llevará a cabo a las 19 horas y que la entrada se llevará a cabo por avenida Juárez y 15 Sur, por lo que invitó a la población a tomar sus precauciones y llegar con tiempo al recito.

“Tenemos como invitado al grupo cañaveral,

el acceso es en avenida Juárez por la 15 Sur, con esta actividad iniciamos para cerrar el año con arte y cultura”, señaló.

El titular del IMACP sostuvo que el ayun tamiento de Puebla continúa con los progra mas para incentivar la cultura y llevar activi dades recreativas para las familias que fomen ten la sana convivencia, así como también pa ra atraer el turismo.

Resaltó que este no será la única actividad que tendrán para el cierre de año, por lo que en el transcurso de la semana estarán dando a conocer el resto de las actividades que se lleva rán a cabo para concluir 2022 con arte, cultu ra y bailes.

EStrElla dE PuEbla
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE ESPECIAL
CLIMA Área Norte 20º Área Metropolitana 23º Área Sur 30º El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
celebraron su día, honrando a
a quien el
¿Qué sería de la vida sin música? Ayer cientos de músicos
santa Cecilia,
papa Gregorio XIII la nombró patrona de la música.
DÍA DEL MÚSICO Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
50
MIÉRCOLES, 23 NOVIEMBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
Editores
[ Karla Cejudo ]
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
Arte y Cultura empieza a despedir este 2022 con el progra ma: Puebla a bailar que este año se va a acabar.

Urge Barbosa separar a policías no calificados

E Destaca que las investigaciones por el asesinato del jefe policiaco de Tulcingo del Valle están avanzadas E Desaparece Unidad Mixta de Reacción Inmediata de la SSP

[ Redacción ]

El gobernador Miguel Barbosa Huerta llamó nuevamente a los alcaldes, a separar de sus cargos a quienes no tengan las condi ciones legales para ser elementos de seguridad o jefes policiacos.

Así lo indicó en videoconfe rencia de prensa, cuestionado sobre los hechos ocurridos en el municipio de Tulcingo del Va lle, donde el gobierno de Puebla, a través de la Policía Estatal, y la Guardia Nacional (GN) aumen taron su presencia.

Ello tras la renuncia de los elementos municipales de segu ridad y por el asesinato del jefe policial, vinculado –al parecer–con hechos delictivos conocidos recientemente.

El gobernador reveló que las investigaciones sobre la ejecu ción del funcionario municipal van muy avanzadas por par te de la Fiscalía General del Es tado (FGE). Agregó que el ex jefe policiaco no tenía aproba dos los exámenes de control y confianza.

Además, Barbosa Huerta anunció, mediante modificacio nes al Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública

(SSP), la desaparición de la Uni dad Mixta de Reacción Inmedia ta (UMIR), pues señaló que está integrada por policías estatales

que han sido identificados con prácticas ilegales.

En ese sentido, informó que solicitó a la Consejería Jurídi

El jefe policiaco no tenía aprobado exámenes de control y confianza, pese a ello fue designado en el cargo. No voy a imputarle a él nada, porque es parte de la investigación, pero el señor no tenía por qué estar en el cargo

ca del gobierno estatal suprimir dicha área de la Policía Estatal, misma fue creada por el extitu lar Rogelio López Maya.

Crece inversión extranjera 57% en el estado

La inversión extranjera directa (IED) radicada en Puebla entre enero y septiembre de 2022 su mó 731.6 millones de dólares, un crecimiento de 57.2% con respecto al mismo periodo de 2021, cuando alcanzó los 465.5 millones, informó la Secretaría de Economía estatal.

En el periodo de referencia, la reinversión de utilidades por parte de las empresas instaladas en la entidad representó 675.9

millones de dólares; es decir, 92.38% de la IED, reflejo de la confianza de los inversionistas en Puebla.

De los flujos, alrededor de 56% de la inversión extranjera directa provino de Estados Uni dos y Canadá, socios del país en el T-MEC con un monto de 410.5 millones de dólares, mien tras que Alemania fue el país eu ropeo con mayor flujo con 102.6 millones de dólares (14%).

En los primeros tres trimes tres de 2022 también fueron

detonadas inversiones en Pue bla por parte de empresas de España, Suecia, Reino Unido de la Gran Bretaña, entre otros países.

Por sectores, el rubro de transportes, correos y almace namiento concentró 33% de los capitales con 241.6 millones de dólares; industria manufacture ra con 231.2 millones, que su mó 31.6%; mientras que, con 88.7 millones de dólares, los ser vicios financieros y de seguros concentraron 12.1%.

La industria manufacturera representó 31.6% de lo captado.

3
El Ejecutivo nuevamente llamó a los presidentes municipales a depurar sus áreas de seguridad pública.
cronicapuebla.com MIÉRCOLES, 23 NOVIEMBRE 2022
Varios uniformados no cumplen con los exámenes que exige la ley.
Puebla
[ Redacción ] EN NUEVE MESES Miguel Barbosa Huerta Gobernador de Puebla
ESPECIAL
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

al oído

REFORMA

Muy grave la revelación que hizo ayer el mandatario estatal Mi guel Barbosa, respecto a que el jefe policiaco de Tulcingo del Valle, Mauri llo Herrera Quiroz, quien fue encontrado sin vida, no contaba con la aprobación de sus exámenes de control de confianza, por lo que no debió ser designado en ese cargo.

Al revelar que la Policía Estatal y la Guardia Nacional se harán cargo de la se guridad pública en ese municipio, el Eje cutivo anunció que presentará una refor ma legal para evitar que los ayuntamien tos contraten de personas que hayan te nido vínculos con hechos delictivos o que tengan algún señalamiento.

CAMBIOS

A propósito de temas de seguridad pú blica, ayer se anunció que debido a “su lamentable paso”, será desaparecida la corporación denominada Unidad Mixta de Reacción Inmediata (UMIR), toda vez que desde ahí policías estatales han co metido diversas irregularidades y varias acciones delictivas.

En dicha corporación, creada por ex titular de la dependencia Rogelio López Maya, “se alojó a muchos policías que fi nalmente han sido identificados de prácti cas ilegales”, refirió el gobernador Miguel Barbosa al anunciar también que Hugo López Silva será relevado como titular de la Policía Auxiliar de Puebla.

PARLAMENTO

Al inaugurar el Parlamento LGBTTTIQ+, el líder del Congreso del Estado, Salomón Céspedes Peregrina expresó su compro miso personal e institucional de promo ver el libre acceso a los derechos huma nos para todos los sectores sociales; des tacó que se ha trabajado para recuperar la dignidad a las personas.

Por su parte, como representante de LGBT+, Alberto Camacho agradeció la oportunidad y la apertura para que pue dan presentar algunas iniciativas a fin de que sean ponderadas por los legisladores locales, y reconoció al gobernador Miguel Barbosa Huerta, por estar al frente de un gobierno incluyente. …

MEDIOS

Más que oportuna la convocatoria que a través de su Vocalía en Puebla hizo el Ins tituto Nacional Electoral, para que comu nicadores locales y del país puedan parti cipar de manera presencial o virtual en el foro internacional que inicia hoy, titulado La importancia del periodismo en la inte gridad electoral.

El encuentro abordará temas como el papel del periodismo, los medios de comu nicación y las redes sociales en la integri dad electoral, al reconocer los riesgos y amenazas que actualmente enfrenta la democracia, en un contexto donde pro lifera la desinformación y se desvirtúa el diálogo ante la polarización.

Disminuyen homicidios entre enero y octubre

E Los robos en general son el principal delito que afecta a la sociedad, con más de 25 mil carpetas de investigación

10 meses del año ocurrieron

62 mil 208 de 2021.

Los homicidios en Puebla presentaron una reducción de 406 casos (26%) duran te los primeros 10 meses del año al sumar mil 136 (760 dolosos y 376 culposos), con tra mil 542 del mismo perio do del año anterior.

Así lo informa el Secreta riado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pú blica (SESNSP), que precisa que los delitos del fuero co mún crecieron 4.35%, al con tabilizar 65 mil 31 contra los

También se tienen regis trados 19 feminicidios, 5 mil 851 casos de lesiones, 252 delitos varios que atentan contra la vida e integridad y un caso de aborto. Ade más se tiene registro de 17 secuestros y 184 delitos que atentan contra la libertad personal.

Los delitos sexuales suman 2 mil 705 divididos así: abu so 800, acoso 218, hostiga miento 62, violación simple 377, violación equiparada 331 y otros 917.

Respecto al robo hay 25 mil 80 carpetas de investiga ción, siendo los de mayor im pacto: a casa habitación su ma 2 mil 124; el del vehícu lo automotor, 6 mil 401; de autopartes, 845; a transpor tistas, mil 471; a transeún te, 3 mil 449; y a negocio, 3 mil 758.

Otros delitos que desta can en contra del patrimonio son: fraude, 4 mil 60; abuso de confianza, mil 250; daño a la propiedad, 3 mil 641; y despojo, mil 457. En el apartado de delitos

a la familia, la violencia su ma 7 mil 8 denuncias, segui da por el incumplimiento de las obligaciones de asistencia con 250 casos y otros no pre cisados con 536.

En delitos contra la socie dad, fueron denunciados 26 casos de corrupción de meno res, 33 por trata de personas y 383 no especificados.

Además, se tienen 4 mil 830 carpetas de investiga ción por amenazas, 2 mil 74 por narcomenudeo y mil 211 por delitos cometidos por ser vidores públicos.

Lamenta Congreso hechos en Tulcingo

El presidente del Congreso de Puebla, Sergio Salomón Cés pedes Peregrina, lamentó los hechos en Tulcingo del Va lle, donde el jefe de la policía, Maurilio Herrera, fue asesi nado después de confesar el asesinato de cuatro personas.

Anunció que el Legislati vo trabajará en una iniciativa para evitar la contratación de mandos policíacos con víncu los delincuenciales.

El cadáver del jefe Maurilio Herrera fue hallado dentro de bolsas, mientras se difundía un video en el que confiesa ha ber ordenado y participado en

al menos cuatro homicidios. Céspedes Peregrina adelan tó que el Congreso está listo pa ra recibir la iniciativa del Eje cutivo estatal, que busca obli gar a los presidentes municipa les y sus Cabildos a dar el nom bramiento de secretarios, di rectores, comandantes o jefes de seguridad a personas que no

tengan vínculos delincuencia les y que cuenten con los exá menes de control y confianza.

Tras el deceso del jefe poli ciaco en Tulcingo del Valle, go bernado por el partido Pacto Social de Integración (PSI), se supo que carecía de exámenes de control y confianza, al igual que el resto de sus elementos.

MIÉRCOLES, 23 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 4
En los primeros mil 136 asesinatos, que son 26% menos respecto a los mil 542 del mismo periodo del año pasado.
[ Jesús Peña ]
[ Diana López Silva ]
AGENCIA ENFOQUE

Sergio Salomón: cerrar brecha de desigualdad

Al inaugurar el Parlamento LGBTTTIQ+, el diputado Sergio Salomón Céspedes Peregrina aseguró que la actual Legislatura trabaja en ce rrar las brechas de desigualdad en Puebla, lo cual fue reconocido por Alberto Camacho, representante de colectivos.

¿O no?

Según Silvina Ocampo: “Borges tiene un corazón de alcachofa. Le gustan las mujeres hermosas, especialmente si son feas”.

(La cita es de Volodia Teitelboim, aclaro).

Pero, ¿qué es lo feo?

¿Un pantalón mal planchado en una tintorería po blana?

¿Un crucero poblano mal hecho?

¿Un vino mal servido en un oscuro rincón poblano?

¿Una cita malograda en algún callejón poblano?

¿Un amanecer nublado poblano, culpando a las nubes?

Puebla, a veces, no es la culpable.

Son nuestros rencores que culpan de todo a Puebla. Tan hermosa, como si fuera fea.

Hace un par de días absorbí la mano de mi amigo Salvador. Sin palabras.

Sólo estrechando nuestros dedos, nuestra sangre y nuestras lágrimas, por la muerte de su padre. A veces hay que comprender las ausencias.

Y alegrar un día nublado poblano.

Tan hermoso, como si fuera feo.

En la pandemia de 1737, los muertos poblanos fueron enterrados en el cerro de San Juan.

En La Paz.

No había lugar más alejado.

El obispo Benito Crespo lo dejó por escrito. Para que Puebla continuara hermosa.

Lejos.

Muertos alejados.

Para que la ciudad quedara “sin oler feo”. No fea: hermosa.

En aquel tiempo.

Me duelen más las vidas, que las muertes. Lo hermoso es vivir.

“Manque ni parientes seamos”. Piénsalo.

Razónalo.

Poblanos somos.

Entre baches y banquetas andamos.

“Hermosas”, para que no sean mal vistas feas. ¿O no?

PD: Un beso a tu padre, Chava: vivió entre universita rios y voló rodeado de ellos.

profunda Garganta

gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva

LA LARGA NOCHE NEGRA QUE LE VIENE A CLAUDIA RIVERA VIVANCO

La resolución del TEPJF que confir ma que la expresidenta munici pal de Puebla capital, Claudia Ri vera Vivanco, incurrió en 2021 en actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos, es apenas un adelanto de los meses negros, largos y complicados que se le vendrán a la morenista . Po dría suponerse que se trata de un te ma menor, pero deberá sancionarla la Contraloría Municipal e inves tigarla la FGE y la Auditoría Su perior del Estado (ASE) . El caso debe leerse como un anuncio, ape nas, del profundo mar de anoma lías en que la persona que soñó con ser gobernadora podría ahogarse

No hay que olvidar que la admi nistración vivanquista enfrenta observaciones en cuentas públicas por más de 900 millones de pesos

Tan solo de 2019 y 2020

Ese es el descomunal monto que podría alcanzar su presunto daño patrimonial a la ciudad de Puebla.

A los poblanos y a las poblanas.

Esa es la grande, grave y opaca esencia del caso que hoy pende, cual guillotina, sobre su cabeza Hay responsabilidades administrativas

Pero también penales

En tanto, el tema que resolvió la Sala CDMX del Tribunal Electo ral del Poder Judicial de la Fede ración (TEPJF), la semana pasada, es una nimiedad, comparado con lo que viene

Esa sanción es por haber utili zado la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador en sus tiempos de fallida campaña por la reelección

El Tribunal Electoral del Esta do (TEEP) fue el primero en emitir esa resolución

Lo que hizo la sala federal fue ratificarla.

Se mantiene así la sanción pú blica del órgano local y éste deberá dar cuenta al ayuntamiento de la capital y a la Fiscalía General del Estado (FGE)

Pero es solamente el aperitivo

El caso más grave está en el pre sunto daño al erario municipal de la capital del estado

Allí la danza de los millones es enorme.

Allí la Auditoría Superior del Estado (ASE) ha estado realizan do su labor

Con mucha probabilidad ven drán procedimientos adminis trativos y penales

Se desencadenarán procesos judiciales

Los meses que han transcurri do, desde que ella y su equipo deja ron el ayuntamiento, han exhibi do la simulación con la que Rive ra Vivanco y los suyos presumían la protección federal. Falsa.

Han pasado 13 meses y algunos días de que Claudia Rivera dejó de ser presidenta municipal y nadie le ha da do trabajo en el gobierno federal Sus apoyadores juraban que ca si, casi tendría un cargo al lado del presidente López Obrador

A su diestra Aunque ella se comporte siniestra. Aseguraban sus porristas que el manto de Palacio Nacional la ha cía inmune

Que sus presuntos delitos quedarían impunes

Pero no tiene ningún cargo Ni en su partido y en la admi nistración pública federal Tampoco en el gobierno de Ciu dad de México.

Es más, en las visitas que ha teni do Claudia Sheinbaum a la capi tal poblana no fue invitada.

Es non grata para el equipo de la presidenciable

No se pudo tomar la foto siquiera con su “compañera de lucha”, co mo la llama en sus redes sociales Cada vez que publicaba algo sobre Sheinbaum , trataba de dar la im

presión de que son grandes amigas Pero una selfie ha conseguido.

Si la conoce, la jefa de Gobierno de la CDMX la evita.

Aunque lo más probable es que ni siquiera la conozca.

Sin protección para quedar im pune y sin capacidad para nego ciar su inmunidad, Rivera Vivan co está sola

Tampoco los otros integrantes de su grupo político la defienden ya.

La mayoría mejor migró a otras corrientes del Movimiento Rege neración Nacional (Morena) de Puebla.

Algunos incluso ahora son po rristas del diputado federal Ignacio Mier Velazco, quien tanto la gol peó desde el periódico que es de su propiedad

Los halagos y los respaldos que antes recibía en redes , ahora son silencio

Sus cómplices la han abandonado

La suerte también

La ASE debe estar avanzando en el esclarecimiento de la presun ta corrupción.

El próximo 21 de diciembre co menzará el invierno

Pero la larga noche que se le viene a Claudia Rivera puede llegar antes

Podría ser un anochecer de otoño

MIÉRCOLES, 23 NOVIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||
Arturo Luna Silva Adolfo Flores Fragoso afloresfragoso@gmail.com
AGENCIA ENFOQUE

Captan dos mil millones en derrama económica

Héctor Alberto Sánchez, nuevo dirigente del CCE

E Con una votación de 55.5%, fue elegido para el periodo 2023-2025 en la Asamblea Anual Ordinaria por los presidentes de las cámaras adheridas

Héctor Alberto Sánchez Mora les, ex presidente de la Cáma ra Mexicana de la Industria de la Construcción en Puebla (CMIC), fue electo como nuevo presidente del Consejo Coordi nador Empresarial (CCE) para el periodo 2023–2025.

Con votación del 55.5% de los presidentes de las cámaras adheridas al CCE Puebla, Héc tor Alberto Sánchez Morales se rá quien lidere al organismo em presarial, para suceder a Igna cio Alarcón Rodríguez Pacheco.

Alejandro Cañedo Priesca, se cretario de Economía y Turismo del municipio de Puebla informó que durante el Buen Fin el muni cipio captó aproximadamente 2 mil millones de pesos de derra ma económica, así como tam bién se obtuvo una ocupación hotelera de hasta 80%.

En conferencia de prensa, el funcionario municipal resaltó la colaboración de las autorida des municipales y el sector em presarial que permitieron este fin de semana largo fuera un éxi to, por lo que seguirán trabajan do de la mano para seguir obte niendo buenos resultados.

Señaló que, en el caso de los hoteles, algunos lugares ubica dos en el corazón de la ciudad re portaron una ocupación de 95 a 100 por ciento, mientras que la ocupación en general creció en un 80 por ciento en todo el mu nicipio durante este fin de sema na largo.

Cañedo Priesca destacó el programa de Noche de Museos, el cual durante la actual admi nistración recibió a 272 mil per sonas, lo que representa llenar el estadio Cuauhtémoc cinco veces y que tan solo en la edición de es te fin de semana se recibieron al rededor de 20 mil visitantes.

De igual manera, resaltó que el sector restaurantero informó que las ventas tuvieron un re punte de un 20 por ciento, sien do los ubicados en el Centro Histórico de la ciudad los más beneficiados.

Este martes se llevó a cabo la Asamblea Anual Ordinaria 2022 para la elección del nue vo presidente del Consejo Coor dinador Empresarial en un am biente de cordialidad y partici pación democrática.

Los presidentes de las cáma ras empresariales que confor man el CCE Puebla, emitieron su voto de manera secreta, para elegir entre los cuatro candida tos oficiales, donde también es tuvieron: Olga Méndez Juárez, ex presidente de la Cámara Na cional de la Industria de Restau

rantes y Alimentos Condimen tados (Canirac); Rafael Herrera Vélez, ex presidente de la Cáma ra de Comercio, Servicios y Tu rismo (Canaco) y Carlos Cout tolenc López, ex presidente de

la Cámara de la Industria Textil, Puebla-Tlaxcala (Citex).

Sánchez Morales es empre sario en el estado de Puebla, con empresas como Pinturas Osel, Integra Espacio, Cubrek y Fon

do 10, donde ha generado más de mil 500 empleos directos e indirectos.

La toma de protesta del nue vo presidente electo se llevará a cabo en febrero de 2023.

Recibe municipio 9 mil 500 mdp en inversión

Karla Cejudo ]

El ayuntamiento de Puebla lo gró captar más de 9 mil 500 mi llones de pesos en inversiones durante el primer año de esta administración, gracias a las es trategias implementadas por el gobierno capitalino, informó el alcalde de Puebla, Eduardo Ri vera Pérez.

En entrevista, Rivera Pérez informó que por medio de los programas como Apertura a la palabra, la administración capi talinase encuentra trabajando en la recuperación económica del municipio, puesto que des pués de la pandemia se necesi taron acciones que ayudarán a reactivar la economía de la Angelópolis.

“No solamente lo logramos con Apertura a la Palabra, si

no con otro tipo de acciones co mo construcciones de edificios, plazas comerciales, viviendas, en donde ha venido incremen tándose esta importante inver sión en la ciudad. La filosofía de la administración es atraer in versiones, turismo, dar facili dades a empresarios, seguir tra bajando de manera coordina da”, acotó.

Al cuestionarle sobre el cierre del VIPS de la Plaza Victoria el edil capitalino sostuvo que no te nía la información del tema, no obstante, recalcó que es impor tante que se sigan dando facili dades a los nuevos negocios pa ra que a pesar de este tipo de cie rres la economía no se detenga.

“No tengo esa información, pero en el gobierno debemos se guir la promoción de Puebla co mo destino turístico, el facilitar

la apertura de negocios y esto es una muestra de que ha sido una situación difícil post pan demia”, apuntó.

El edil destacó que en el caso de Apertura a la palabra llegó a su negocio número 365 con

varias nuevas empresas en más de 220 giros como cafeterías, papelerías, purificadoras, tien das, clínicas, misceláneas y es téticas, generando así empleos, así como también una derrama económica importante.

MIÉRCOLES, 23 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 6
[ [ Karla Cejudo ]
ESPECIAL AGENCIA ENFOQUE
El empresario Héctor Alberto Sánchez Morales ha generado más de mil 500 empleos , directos e indirectos, en Puebla. Apertura a la Palabra ha ayudado a emprendedores a abrir un negocio. En el estado se calcula que aproximada mente la cantidad ascendería a los siete mil millones de pesos. POR BUEN FIN AGENCIA ENFOQUE

Radican 8 mil millones 100 mil personas en el planeta tierra

Se informó, por la Organización de Naciones Unidas, que la población al día de hoy son 8 mil millones 100 mil habitantes.

Aun así, ahora que los llamados dere chos humanos se mencionan en todo lu gar y a toda hora, se escucha decir que “los inditos ensucian las calles con su ba sura”.

Se reclamó al que mencionó lo ante rior, que no usara esa palabra pues esta ba contra los derechos humanos, porque se interpreta como insulto, se utiliza para marginar, denigrar y es, bajo todos los as pectos, discriminatoria.

Lo conecta, cuando hablamos del gru po de personas que integran o conforman una identidad humana, se les debe deno minar como personas pertenecientes a los “pueblos originarios”.

Sale sobrando discutir que la palabra “raza” también es discriminatoria, por que ya hasta Francia la borró de su cons titución por esos motivos.

Recordemos que la identificación co mo “indios” viene a partir de la equivo cación de Cristóbal Colón, que informó –porque así lo creyó– que había descubier to o llegado a las Indias.

Se reafirmó esto con la Bula Intercae tera (1493) expedida por el papa Alejan dro VI, al ser árbitro en el reparto de tie rras o territorios conquistados por Espa ña y Portugal en América.

Se resolvió que todo lo descubierto al oriente de la línea imaginaria señalada en la Bula correspondía a Portugal, mien tras que las tierras de occidente pertene cían a España, entre ellas la que integra ban la Nueva España y Perú, que se cono

cían como las Indias Occidentales.

Por lo que hace a nuestro territorio ya se venían formando diversas culturas, aún antes de la Conquista, destacando la teotihuacana, la maya, la zapoteca, la to tonaca, entre otras.

Entre otras culturas denominadas postclásicas (del 900 al 1521) destacan los toltecas, los mexica, los tarascos y los olmecas.

En el estado de Puebla, fundamental mente, con siete pueblos originarios: to tonacas, nahuas, otomíes, tepehuas, po polacos, mixtecas y mazatecas.

Para conocer a los integrantes de los pueblos originarios, penetremos en sus costumbres, lengua, religión, economía, organización social y vestimenta.

Debemos considerar que hubo en ge neral auge y esplendor en diversos perio

dos históricos, si bien es cierto a la llega da de los españoles, algunas culturas ha bían desaparecido otras en decadencia y el resto en su máximo esplendor.

De todo ello hubo excelentes cronistas.

Actualmente en México se hablan más de 50 idiomas y más de 50 dialectos en 68 pueblos originarios.

Exponemos estos temas, con obje to principal de que no ignoremos a estos grupos humanos. Hoy que la población mundial ha crecido, estos grupos mere cen mejor atención, son los grandes an cestros de la historia de la humanidad, y les debemos el respeto a su esencia y dig nidad humana.

Los jóvenes deben conocerlos y todos debemos dejar de llamarlos “indios” o “in dígenas” y, hasta coloquialmente, olvi darnos de la palabra “indito”.

MIÉRCOLES, 23 NOVIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||
Lic. Guillermo Pacheco Pulido
Es
relativo

ONU-DH pide a México proteger la democracia y preservar instituciones electorales

La portavoz Ravina Shamdasani señala que el núcleo de un gobierno democrático es garantizar las libertades

Agencias

Ciudad de México

En el contexto de los ataques que ha lanzado el Gobierno de México contra los órganos electorales, la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un llamado a todos los actores a proteger los avances democráticos alcanzados por la sociedad mexicana en las últimas décadas, y a preservar la independencia e imparcialidad de las instituciones electorales, en alusión al Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Desde Ginebra, Suiza, Ravina Shamdasani, portavoz de Volker Türk, Alto

Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos declaró que la organización internacional ha seguido esta controversial situación en torno a

las propuestas para reformar el sistema electoral en México.

“ONU-DH hace un llamado a todos los actores a proteger los avances de-

Ricardo Monreal niega ser “Caballo de Troya” de AMLO para dividir a la oposición

El senador Ricardo Monreal negó este martes ser el Caballo de Troya del presidente Andrés Manuel López Obrador para dividir a la oposición rumbo a las elecciones del 2024. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Alta aseveró que no ha pactado con López Obrador unirse a Movimiento Ciudadano para sabotear al partido, señalando además que respeta a los partidos de oposición.

“Hay descalificaciones sobre si voy a jugar un papel frente a la oposición, si voy a unir a la oposición, si voy a ser la Troya o el Caballo de Troya de la oposición, si hay ya acuerdos con el presidente para irme a MC

y desde ahí dividir a la oposición”, dijo Monreal.

El coordinador de Morena en el Senado advirtió que no se pueden reformar las leyes secundarias en materia electoral sin modificar la Constitución, ya que existe el riesgo de infringir lo dispuesto en la Carta Magna.

PIDE SENSATEZ AL CONGRESO

El Congreso de la Unión debe actuar con sensatez en este asunto, ya que podría llegar a la Suprema Corte y no habría ministro que vote a favor de su constitucionalidad, dijo Monreal Ávila y señaló que, no son momentos oportunos para realizar modificaciones trascen-

dentes en materia electoral; advirtió además que el Legislativo debe actuar con prudencia y no dejarse presionar por nadie. En el mismo tenor, destacó que el INE ha cumplido “medianamente” con su trabajo, por lo que consideró que la organización del proceso electoral 2024 no se encuentra en riesgo.

El zacatecano puntualizó que en el caso de que no se aprobara ninguna reforma electoral “no pasa nada”.

“Lo digo con toda responsabilidad: el órgano electoral medianamente ha cumplido con su trabajo. Claro, hace falta mejorar el desempeño individual de algunos consejeros, falta mejorar el desempeño en algunos

mocráticos alcanzados por la sociedad mexicana en las últimas décadas y a preservar la independencia e imparcialidad de las instituciones electorales”, indicó en sus redes.

POSTURA SOBRE REFORMA ELECTORAL

La portavoz de ONU-DH destacó que la celebración de elecciones libres, justas y pacíficas que promuevan el pluralismo y la diversidad, y garanticen el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales, es el núcleo de todo gobierno democrático.

“Cualquier iniciativa de reforma debe fortalecer y profundizar la democracia, la inclusión y la participación ciudadana y ser fruto de un debate respetuoso e informado”, destacó.

La ONU-DH sostuvo toda reforma electoral debe tener como objetivo ayudar para que se garanticen todas las iniciativas de regulación nacional que se lleven a cabo en cumplimiento de las normas y estándares internacionales de derechos humanos y en el caso mexicano no hay excepción 

órganos electorales en los estados, falta mejorar el desempeño de algunos funcionarios con responsabilidades claves como en el financiamiento, pero el órgano electoral ha tenido un desempeño mediano, yo diría aceptable, y el que regule y el que organice la elección del 24 no pone en riesgo nada”, enfatizó.

Monreal Ávila sostuvo que con el Plan B anunciado por Morena y el presidente López Obrador no se lograrán modificacio-

nes importantes a la ley, que está sobre regulada, pero señaló que el Ejecutivo está en su derecho de presentar las iniciativas que considere convenientes 

No son momentos oportunos para realizar modificaciones trascendentes en materia electoral, sostiene en senador

MIÉRCOLES, 23 NOVIEMBRE 2022 || NACIONAL || 10 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 23 NOVIEMBRE 2022 6
Ravina Shamdasani, portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en foto de archivo. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Senadores.
MIÉRCOLES, 23 NOVIEMBRE 2022 11 || NACIONAL ||

Jesuitas lamentan impunidad, a 5 meses de asesinato de sacerdotes

El Presidente prometió investigación “a fondo” e incluso ofreció una recompensa

Redacción/agencias nacional@cronica.com.mx

La comunidad jesuita en Méxi co lamentó que, después de cin co meses del asesinato de dos sa cerdotes y un guía turístico en el norte del país, el caso siga impu ne y que la inseguridad prevalez ca en el país.

Obrador, quien días después del asesinato prometió una investi gación “a fondo” y ofreció recom pensa por el presunto homicida.

Sin embargo, la comunidad jesuita en México señaló que, “a más de 150 días de los dolorosos hechos, la paz no ha llegado a Ce rocahui, como recientemente de claró la Secretaría de Seguridad Pública Estatal”.

En este sentido, los jesuitas enfatizaron que, “en la comuni dad prevalece la inseguridad, el miedo de que la situación quede en el olvido y de que el perpetra dor regrese a la zona”.

Además, reprocharon que mientras no haya justicia no se podrá hablar de paz y reconcilia ción, dos estandartes de la estra tegia de seguridad del presidente mexicano.

También aprovecharon para insistir en su llamado a los dife rentes niveles de gobierno, a fin de que se dé continuidad a la se guridad en el territorio serrano y se alcance la justicia que tanto añoran las comunidades.

Nacional 10

“A cinco meses del asesina to de nuestros hermanos Ja vier (Campos) y Joaquín (Mo ra), junto con Pedro Palma, los jesuitas de México lamentamos que el caso siga impune y que la inseguridad prevalezca en la Sierra Tarahumara”, señalaron en un comunicado.

El 21 de junio, el propio pre sidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que un día an tes los sacerdotes fueron asesina dos dentro de una iglesia en Ce rocahui, en el municipio de Uri que, en el norteño estado mexi

Repuntan homicidios dolosos en octubre con 2 mil 766: SSPC

A fin de informar, transparentar y concientizar a los usuarios sobre la importancia de conocer los términos y condiciones a los que se sujetan cuando utilizan o realizan transacciones a través de plataformas de comercio electrónico, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presentó el segundo “Informe sobre términos y condiciones aplicables a los usuarios en el uso de plataformas de comercio electrónico”.

Durante el mes de octubre se re gistró un repunte de homicidios dolosos en todo el país, cuando se registraron 2 mil 766, aun que en los primeros 20 días de noviembre se ha registrado una reducción, pues van 2 mil 395, informó la secretaría de Seguri dad Pública y Protección Ciuda dana, Rosa Icela Rodríguez.

cano de Chihuahua.

“Es una zona de bastante pre sencia de la delincuencia organi zada. Parece que se tiene ya in formación sobre los posibles res ponsables de estos crímenes”, sostuvo entonces.

Llamado. Instala CNTE plantón en el Zócalo en demanda de diálogo

por ciento, aunque en el desa gregado del reporte, en 18 de ellos, hubo un incremento 7.9 por ciento.

Los casos de homicidio dolo so registraron un a lza de 4.57 por ciento en octubre de 2022, de acuerdo con las cifras presen tadas este martes 22 de noviem bre en el Informe de Seguridad.

Al ser la compra de productos o servicios una de las principales actividades que realizan los usuarios en internet, la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2021 (ENDUTIH) considera importante que los usuarios que hagan uso de las plataformas de comercio electrónico conozcan el contenido de los términos y condiciones a los que se sujetan y estén plenamente informados.

Durante la presentación del informe catorcenal de seguri dad pública, Rodríguez infor mó que Guanajuato se mantie ne como la entidad donde ma yor número de asesinatos se co meten aun cuando en el último mes se redujo ligeramente al pa sar de 309 a 293 en ese estado. De acuerdo al reporte oficial, en el estado de México, segundo lu gar en el país se redujo de 264 a 231 en el último mes.

Dirigentes de las Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reiteraron su llamado al gobierno federal para reinstalar la mesa de diálogo “y no seguir con la política de oídos sordos, de ni los veo ni los oigo”. Al iniciar la instalación de un plantón en el Zócalo, Héctor Torres, dirigente del magisterio de la sección 14 de Guerrero, destacó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador “no puede seguir engañando al pueblo, diciendo que todo está resuelto, cuando sabemos que no es así”.

Durante el decimo mes del año, se contabilizaron un total de 2 mil 766 homicidios dolo sos, 121 casos más que en el mes de septiembre.

Martes violento. Diez asesinatos en hechos diversos en Cuernavaca

Es importante señalar que so lo seis estados concentran casi la mitad de los homicidios dolosos registrados en octubre de 2022.

Las muertes de los religiosos fueron condenadas por organiza ciones civiles y la comunidad je suita en México, que destacó que al menos siete sacerdotes han si do asesinados durante la admi nistración del presidente López

Salud. Baja número de casos de viruela símic a; pasa de 337 a 40

La Secretaría de Salud reportó este martes que el número de casos de viruela símica disminuyó de 337 a 40 casos confirmados y de 225 a seis probables contagios entre las semanas epidemiológicas 42 y 47, y se han se registraron 4 defunciones. En el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica, se resaltó que desde el registro del primer caso y hasta al 21 de noviembre se han identificado 5,417 personas que cumplen la definición operacional de caso probable.

CNDH. Rosario Piedra dice que no se debe a la amistad con López Obrador

“Nos sumamos al manifiesto de la Diócesis de Tarahumara, quien ha convocado a construir ‘un país donde verdaderamente reine la verdad y la justicia que nos lleven a la verdadera paz y amor’”, concluyeron los jesuitas.

AMLO. Cancela cumbre de la Alianza del Pacífico

por ausencia de Perú

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este martes que la reunión de la Alianza del Pacífico que se realizaría en México se canceló ante la imposibilidad de que asista el mandatario de Perú, Pedro Castillo, a quien le corresponde asumir la presidencia del mecanismo. “Les adelanto que viene en reunión bilateral el presidente Lasso, el presidente Petro, son los que van a estar con nosotros”, señala el mandatario mexicano.

Repudio. AMLO culpa al conservadurismo de crímenes de odio

Es importante mencionar que, para la realización de este informe, se analizaron los términos y condiciones de las plataformas de comercio electrónico más utilizadas en México, de acuerdo con la AMVO, las cuales son: Mercado Libre, Amazon, Walmart México, Liverpool (Plataforma en línea y app), Coppel (Plataforma en línea y app), Ticket Master México, AliExpress, eBay, Linio, Claro Shop, Segunda mano, Wish y Sam’s Club. (Gerardo Mayoral)

Estos estados son: Guana juato (293 homicidios dolosos).

Por otro lado informó que en los 50 municipios prioritarios donde se concentran la mayor parte de los homicidios dolo sos, hubo una reducción de 12

Baja California (2 42 homici dios dolosos). Estado de Méxi co (231 homicidios dolosos). Ja lisco (205 homicidios dolosos).

Chihuahua (200 homicidios dolo sos). Michoacán (184 homicidios dolosos). (Redacción/agencias)

Este martes 22 de noviembre inició con 10 asesinatos violentos en Cuernavaca, su zona metropolitana. Dos de estos casos son de mujeres que fueron localizadas sin vida en un camino de terracería en la comunidad de Huazulco, en el municipio de Temoac, confirmaron autoridades estatales. Asimismo, detallaron el hallazgo de tres hombres localizados sin vida y con huellas de violencia, en la colonia Lázaro Cárdenas del Río, en los límites entre Cuernavaca y Temixco.

La presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra compareció este martes ante diputados federales a quienes dijo que se debe a las víctimas y no a que conozca desde hace tiempo al presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante la reunión con legisladores, justificó su recomendación contra el INE, y señaló que se realizó ese llamado para reafirmar la autonomía del organismo que encabeza.

Andrés Manuel López Obrador condenó este martes una ola reciente de crímenes de odio contra la comunidad LGBT+ al denunciar que, detrás de ellos, está la ideología del conservadurismo. “Nosotros estamos en contra de los agravios y desde luego de los crímenes de odio, estamos constantemente protegiendo a todos los ciudadanos y son acciones ilegales, de carácter autoritario, de gente de malas entrañas, irrespetuosos”, manifestó en el Palacio Nacional.

MIÉRCOLES, 23 NOVIEMBRE 2022 || NACIONAL || 12 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 23 NOVIEMBRE 2022 9
Dos sacerdotes jesuitas y un guía fueron asesinados dentro de una iglesia de Urique, Chihuahua, el 20 de junio. Cuartoscuro CRÓNICA, MIÉRCOLES 23 NOVIEMBRE 2022
El IFT lanza informe para concientizar sobre condiciones de plataformas de eCommerce
MIÉRCOLES, 23 NOVIEMBRE 2022 13 || NACIONAL ||
MIÉRCOLES, 23 NOVIEMBRE 2022 15 || OPINIÓN ||

Díaz-Canel dice desde Moscú que la guerra de Ucrania es culpa de EU

El dictador cubano llama al ruso “líder del mundo multipolar” y presume que ellos no se someten al “imperio yanqui”

Amistad

Rusia y Cuba reforzaron este martes su amistad y su odio común al “imperio yanqui” con una visita de Estado a Mos cú del dictador cubano, Miguel Díaz-Ca nel, a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a quien le regaló los oídos con un elogio a la invasión de Ucrania (por querer in gresar en la OTAN) y un ataque a las sanciones que sufren ambos países por parte de Occidente.

“Usted había estado alertando al mun do hace tiempo que era inadmisible el avance de la OTAN hacia las fronteras rusas”, denunció Díaz-Canel en su inten to de justificar la invasión de Ucrania, or denada por Putin en febrero, y la guerra que ha causado ya decenas de miles de muertos y la destrucción del país. “Que no haya equivocaciones; no responsabili cen a Moscú de un conflicto que ha sido creado por Estados Unidos”, añadió.

IMPERIALISMO YANQUI, NO; RUSO, SÍ

El presidente cubano, heredero del régi men castrista, alabó lo que consideró “el análisis tan riguroso desde el punto de vista histórico” con el que Putin justifi có la invasión de Ucrania, un país que, según la renacida ideología imperialista rusa, no debería de existir, pese a que Rusia reconoció a Ucrania como país so berano tras la caída de la URSS, a fina les de 1991.

Además de culpar a Occidente de la guerra, el líder cubano acusó a Washing ton de aprovechar el conflicto bélico para emerger ante la opinión pública mundial como el protector contra el agresor ruso.

“Lamentablemente, Estados Unidos manipuló esta situación ante la opinión pública internacional; trató de encontrar en la guerra, como siempre lo hace en las guerras extraterritoriales la posibilidad de emerger como el gran solucionador de los problemas”, afirmó.

Por tanto, dijo, “denunciamos las san ciones contra Rusia” a las que equiparó con las sanciones que sufre Cuba desde hace seis décadas.

“Tanto Rusia como Cuba están some tidas a sanciones, que proceden y tienen su origen en el mismo enemigo, el impe

rio yanqui, que ha manipulado también a una parte importante del mundo”, ase guró Díaz-Canel en el Kremlin.

EL PAGO DE LA DEUDA PODRÁ ESPERAR Díaz-Canel, quien inició la jornada con una intervención ante la Duma y fue re cibido por el patriarca ortodoxo Kiril, un acérrimo defensor de la guerra, aplau dió la decisión del Parlamento ruso de aplazar hasta 2027 el pago de los crédi tos otorgados a La Habana.

“Cuba está dispuesta a respetar y cumplir con las obligaciones financie ras que tiene con Rusia en cuanto la si tuación económica se alivie un poco y eso sea posible”, prometió, en alusión a los 2,300 millones de dólares en crédi tos que recibió la isla entre 2006 y 2019.

“EL MUNDO TIENE QUE DESPERTAR”

Tras declararse admirador del “lideraz go” del jefe del Kremlin, Díaz-Canel pa só a regañar a los que, según considera, están sometidos al yugo de EU.

“El mundo tiene que despertar, ¿Quién impone las reglas? ¿Quién crea las reglas que ellos mismos violaron?”, ha dicho el político caribeño citando al propio Putin, al que ha señalado como el líder que dirige el planeta a “un nue vo mundo multipolar”.

“Rusia siempre puede contar con Cu

ba”, afirmó y se declaró admirador del “liderazgo” del jefe del Kremlin.

HOMENAJE A FIDEL

En respuesta, Putin, una vez más, con fundió en sus elogios el régimen cuba no con el pueblo cubano, pese a que este no es consultado sobre cómo y por quién debe ser gobernado.

“La Unión Soviética y Rusia siempre han apoyado y hoy siguen apoyando al pueblo cubano en su lucha por la inde pendencia”, dijo Putin al comienzo de la reunión con su colega cubano en el Kremlin.

Putin recordó que Rusia siempre se ha opuesto a los embargos y al bloqueo de la isla y recordó que ambos países tienen un plan de desarrollo de su coo peración bilateral hasta 2030.

“Todo esto es resultado de la tradi cional amistad que fue cimentada por el camarada Fidel Castro”, resaltó.

Precisamente, Putin y Díaz-Canel in auguraron este martes en la capital rusa una estatua de bronce de tres metros del líder de la revolución cubana, del que di jo que “se le considera con razón como uno de los líderes más brillantes y caris máticos” del siglo XX.

“Es el símbolo de toda una época, la época del movimiento de liberación na cional, del fin del sistema colonial y de

la creación de nuevos Estados indepen dientes y soberanos en América Latina y África”, señaló.

Putin, quien subrayó que Castro dedi có toda su vida a defender a “los some tidos”, recordó las reuniones que man tuvo con el líder revolucionario cubano entre 2000 y 2014.

“Él hablaba de cosas muy en línea con los tiempos, los tiempos de instauración del mundo multipolar. De que la inde pendencia y la dignidad no se negocian. De que cada pueblo tiene derecho a un libre desarrollo, a elegir su camino. Y de que en un mundo realmente justo no puede haber sitio para el dictado, el sa queo y el neocolonialismo”, rememoró.

Putin, quien mantiene que el fin del mundo unipolar liderado por EU y el ocaso de Occidente está a la vuelta de la esquina, recordó que la “romántica” figura del “Comandante” sigue inspiran do aún hoy en día a los rusos.

No lejos de la plaza donde se erigió la estatua de Castro se encuentran las calles dedicadas a los fallecidos manda tarios de Chile, Salvador Allende, y Ve nezuela, Hugo Chávez.

La inauguración tuvo lugar tres días antes de que se cumplan seis años del fa llecimiento del líder cubano, que visitó por última vez Moscú en 1987, cuando aún existía la Unión Soviética.

MIÉRCOLES, 23 NOVIEMBRE 2022 || MUNDO || 16 Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 23 NOVIEMBRE 2022 18 EFE
El cubano Miguel Díaz-Canel y el ruso Vladimir Putin depositan flores frente a la estatua recién develada de Fidel Castro en Moscú. Fran
MIÉRCOLES, 23 NOVIEMBRE 2022 17 || MUNDO ||

Muxes, una serie documental que visibiliza la identidad en el Istmo de Tehuantepec

Otra batalla ha sido el lograr sensi bilizar a la población de su existencia y su derecho a ser quienes son, ofreciendo una representación digna de la comuni dad y labrando el camino para la inclu sión de las muxes. “Cada quien se des empeña en la mejor labor para lograrlo. Nosotras, que salimos en este proyecto, trabajamos en los temas de sensibiliza ción y de derechos humanos. Actualmen te estamos creando los consejos munici pales contra la discriminación en varios municipios. Somos voceras de compañe ras que aún no son visibilizadas o que no reciben aún un programa de apoyo o cuyas familias todavía le temen a ese di lema de identidad en lugares donde to davía no podíamos entrar”, resaltó la ar tista muxe.

La lucha no sólo se conlleva a nivel fa miliar o personal, sino que también im plica cambiar la mentalidad de un siste ma institucional que no contempla esa visión inclusiva. “Las personas que tene mos que sensibilizar son las mismas insti tuciones. Por ejemplo, como muxe llegas a un hospital guapísima y ven tu expe diente donde aún no tienes tu cambio de identidad y te gritan ‘Jorge’ y a la com pañera le da mucha pena tener que le vantarse y pasar cuando sería más fácil llamarla por el apellido”, reflexionó du ramente Aquino Esteban.

En Crónica Escenario tuvimos el placer de charlar con una de las protagonistas, Kristhal Aquino Esteban que ahondó en lo que significa para ella y el resto de la comunidad muxe el poder dar voz a su cultura, su identidad y a su lucha contra la violencia y la discriminación que en frentan a través de su esencia e identidad.

identidad, ya tenemos matrimonio igua litario gracias a ello y que, irónicamen te, no decidimos aplicar por cierto mie do”, añadió una de las protagonistas del proyecto.

El 17 de noviembre llegó a la platafor ma de HBO Max el documental Muxes, un proyecto que busca enaltecer la cul tura de esta comunidad en el Istmo de Tehuantepec y que refiere al hombre que asume el rol de mujer, ya sea en el ámbi to social, sexual o personal. A través de un relato que muestra la vida diaria de un fotógrafo, un poeta, un profesor, una trabajadora social y una activista se ex ploran los bordes de la identidad Muxe, su lucha por la aceptación de la diversi dad y la forma en la que buscan la inte gración en la comunidad en la que viven de forma abierta.

“Es muy importante hablar de los mu xes. En el Istmo de Tehuantepec se mane jan las identidades de hombre, mujer, los propios zapotecas y las muxes. Entonces, el reto fue bonito e importante, más que nada hacia mi persona porque no tuvi mos un libreto, fuimos nosotras mismas las portavoces de todo esto. Nadie nos dijo que decir y agradecemos mucho que nos hayan permitido ser portavoces pa ra que vean nuestra cultura y tradicio nes a nivel nacional e internacional. Pe ro somos siempre nosotras mismas”, se ñaló Kristhal.

“Nos importa que nos vean por quie nes somos, cuáles son nuestros retos en cada una de nuestras zonas, la forma en que trabajan cada una de nuestras com pañeras y el papel que juegan cada una de ellas. En este momento, gracias a la Ley de Identidad de Género, muchas de ellas ya están haciendo su cambio de

No cabe duda que la comunidad muxe poco a poco se abre paso en medio de la sociedad pero que no ha sido tan sencillo de lograr. “Es un proceso al cual nos es tamos adaptando poco a poco, más que nada a nuestra cultura y gente debido a que existen muchos lugares donde aún persiste el machismo y ven a la comuni dad con desdén y discriminación. Pero es algo que seguimos trabajando a través de campañas, procesos, donde proyectos co mo éste ayudan a fomentar nuestra cul tura y talento es muy destacado”, afirmó Aquino Esteban.

Una parte fundamental de esa lucha ha sido conseguir su propia ‘vela’, una fiesta de sus pueblos en la que se habían visto excluidas y que ahora es parte im portante de la muxedad. “Durante mu cho tiempo no fuimos incluidas en lo co nocido como las velas patronales, deci dimos fijar una sola vela que sirviera de fiesta para todas las compañeras donde pudiéramos participar tal y cual somos”, declaró orgullosamente Kristhal.

Aunque la palabra muxe tiene una definición y concepción dentro del cons tructo de nuestra sociedad, para Kristhal Aquino Esteban, el significado de ser mu xe va hacia algo más personal. “La esen cia de ser muxe es la de ser uno mismo. En mi caso, no me identifico con un va rón o una mujer. Yo soy yo, nací así, me caracterizo tal cual soy. Hemos trabaja do el término como muxeres y tenemos el don de tener dos roles. Si me dicen en mi ámbito laboral que vaya como varón, puedo hacerlo porque es algo que no pue do negar. Pero si me piden que asista co mo mujer, voy a hacerlo porque tenemos esa posibilidad de transformarnos y tra bajar de mil formas”, afirmó.

“Si bien hay compañeras que se meten a fondo en el rol y proceso de que son mu jeres y de ahí no se mueven, en mi crite rio personal al son que me toques, bailo. Me fomento por mí misma, mis manos, mis pies y todo mi cuerpo son mis traba jos y mientras tenga esa fortaleza en mi ser, así será y lo seguiré trabajando de esa forma”, concluyó.

MIÉRCOLES, 23 NOVIEMBRE 2022 || ESCENARIO || 18 CRÓNICA, MIÉRCOLES 23 NOVIEMBRE 2022 Escenario 26
Cortesía Kristhal Aquino Esteban es una de las protagonistas de esta producción de HBO Max que estrenó hace unos días AJ Navarro
Series
Imagen de la serie documental.
“Existen muchos lugares donde aún persiste el machismo y ven a la comunidad con desdén y discriminación”, dijo Kristhal Aquino Esteban
MIÉRCOLES, 23 NOVIEMBRE 2022 19 || ESCENARIO ||

Salud de deportistas, en manos de la BUAP

E

La rectora inauguró el Laboratorio Escuela de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte para apoyar a los atletas

La rectora de la Benemérita Uni versidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, puso en marcha el Laboratorio Escuela de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, el cual tie ne diversos equipos como de car diología y cicloergómetro, este último para medir fuerza y diag nosticar lesiones.

Se habilitaron también áreas de bioquímica para análisis clíni cos, de atención psicológica y los consultorios dental, médico y de nutrición, espacios que apoya

rán no sólo a los entrenadores y atletas universitarios, sino tam bién a los deportistas poblanos.

“Ahora podemos realizar es tudios de laboratorio y dar un sustento más fuerte a los entre nadores y, obviamente, los be neficiados van a ser nuestros deportistas. Estas instalaciones apoyarán el trabajo de la Facul tad de Cultura Física, ya que con estos estudios de laboratorio da remos pie a trabajos de investiga ción. La investigación científica tiene que llegar a todos los ámbi tos y el deportivo no es la excep ción”, señaló Cedillo Ramírez.

La rectora exaltó que es un día especial para el deporte en la institución, puesto que este pro yecto es una realidad. “Será un lugar donde los deportistas po blanos encuentren salud y pre vención”.

José Miguel López Serrano, di rector de Deporte y Cultura Físi ca, agradeció la disposición de la rectora Lilia Cedillo para apoyar el deporte como una parte fun damental en la formación de los estudiantes e insistió que estas instalaciones permitirán obtener mejores resultados deportivos en las diferentes competencias.

MIÉRCOLES, 23 NOVIEMBRE 2022 21 || DEPORTES ||
CORTESÍA BUAP El horario de atención será de 9:00 a 17:00 horas, excepto el consultorio dental, que dará servicio de 8:00 a 16:00 horas.

Júbilo e incredulidad en Riad tras la histórica victoria contra Argentina

Las calles de Riad, capital de Arabia Saudí, y de otras ciudades del país estallaron en júbilo tras la victoria de su selección de 2-1 contra la Argentina de Leo Messi

Agencias deportes@cronica.com.mx

La televisión privada saudí Al Arabiya retransmitió imágenes desde el centro de Riad, donde cientos de personas se congregaron portando banderas de Arabia Saudí y largas hileras de coches desfilaron por la capital celebrando la victoria de su equipo.

El sonido de los cláxones fue la constante en las calles, que estallaron de júbilo al ver como el cuadro nacional batía a una de las principales candidatas a alzar la Copa del Mundo.

ROMPEN LA RACHA DE 36 VICTORIAS

Esa victoria, que puso fin a la racha albiceleste de 36 partidos sin perder, también supuso la cuarta de la historia de Arabia Saudí en su participación en los mundiales.

Las autoridades saudíes tampoco tardaron en reaccionar. El jefe de la Autoridad de Entretenimiento de Arabia Saudí y propietario del Almería, Turki al Sheikh, anunció en Twitter que el acceso en dos parques recreativos de Riad sería gratuito este martes para celebrar la ocasión.

Asimismo, el príncipe saudí Saud bin Salmán, hermano del príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, publicó una fotografía en sus redes sociales en la que se los veía abrazados y dándose besos con mucha efusividad.

MESSI, LA BURLA DE LAS REDES En redes sociales, los memes tampoco tardaron en aparecer. Si al principio del encuentro los saudíes bromeaban

sobre cuántos goles les iba a marcar Messi, al término del partido el argentino se convirtió en el objeto de burla por parte de los aficionados árabes.

Una de las publicaciones más compartidas fue una imagen manipulada de la campaña de Louis Vuitton, en la que aparecen Messi y Cristiano Ronaldo jugando al ajedrez. La cara de Messi fue sustituida por la de Salem Aldawsari, el segundo goleador del cuadro saudí que culminó la remontada contra Argentina en el minuto 53.

Asimismo, en otros países árabes y del norte de África, como Egipto, la victoria saudí también fue muy celebrada en las calles e interpretada como un logro de las humildes selecciones árabes contra la todopoderosa Albiceleste.

El Mundial de Qatar 2022 vivió una tercera jornada de futbol llena de emociones, con resultados inesperados; algunos con una mezcla de satisfacción y frustración como el de la Selección Mexicana y otros marcados por el fracaso, como el debut de Argentina ante Arabia Saudita.

En México los partidos del Mundial se están llevando a cabo mientras millones de personas se encuentran en sus centros de trabajo o escuelas, situación que les dificulta ver los juegos en vivo; por ello a través de este resumen te presentamos los resultados de Qatar 2022.

ARABIA SAUDITA VENCE A ARGENTINA

Y GANA “SU MUNDIAL”

Como si hubieran ganado el Mundial de Qatar 2022 y tuvieran la Copa en la mano, con una euforia y una felicidad difícil de aumentar, Arabia Saudita celebró a lo grande la histórica victoria ante Argentina.

La selección argentina empezó el Mundial de Qatar 2022 con un batacazo inesperado, derrotado con dos goles

en cinco minutos, entre el 48 y el 53, por Arabia Saudí (1-2), que levantó el 1-0 en contra en el minuto 9 de Lionel Messi, de penalti, para protagonizar la primera gran sorpresa del torneo, derribar la racha de 36 partidos internacionales sin perder de su rival y comprometer el pase de la Albiceleste.

MÉXICO, EMPATE CON SABOR A VICTORIA

La Selección Mexicana y Polonia empataron sin goles el partido correspondiente al grupo C del Mundial de futbol de Qatar 2022 que les enfrentó este martes

en el estadio 974 de Doha.

México llevó gran parte de la iniciativa, pero la más clara ocasión la tuvo Polonia, que dispuso de un penalti que no pudo convertir Robert Lewandowski en el minuto 58 y que le desvió el ‘Memo’ Ochoa, que a los 37 años disputa su quinto Mundial.

TÚNEZ SORPRENDE

Túnez, con una intensidad formidable sorprendió en Qatar 2022 al lograr un empate ante Dinamarca que bien pudo ser un triunfo de no haber sido por el arquero Kasper Schmeichel, con una magnífica intervención en el primer tiempo.

FRANCIA GOLEA

Tras remontar un tanto de Australia, Francia goleó en su primer partido del Mundial de Qatar (4-1), en su camino para renovar el título, con goles de Adrien Rabiot, un doblete de Olivier Giroud y un tanto de Kyliam Mbappé.

El tricolor va en ascenso

Primer punto para México en Qatar tras empatar con Polonia y podemos verlo desde la óptica del vaso medio lleno o del vaso medio vacío.

Del lado negativo, que nos encanta en México, no poderle ganar a Polonia es un mal resultado. Los polacos no son de las selecciones poderosas y no pudimos vencerles. La selección sigue con problemas de gol y al salir jugando se pierden muchos balones, como fue el caso en la jugada que provocó el penal. Además, cuando se tiene que proponer, le cuesta mucho trabajo y los contragolpes siempre son peligrosos.

ERA UN JUEGO GANABLE, INCLUSO MÉXICO FUE SUPERIOR

Del lado positivo sumar en el primer juego siempre es bueno, además de las circunstancias del juego, en donde gracias a Memo Ochoa y su gran atajada no se pierde.

El “Tata” Martino se enojó en la conferencia previa al partido porque defendía que el nivel de México en el último semestre había crecido, pero no lo acompañaban los resultados. Esta vez, contra los polacos, pasó lo mismo, a pesar de jugar mejor, y ser superiores, el resultado no fue el deseado.

Y lo de jugar mejor lo respaldan las estadísticas, México tuvo más tiempo de posesión, 54% por 31% y 15% en disputa el balón. Más disparos totales con 13 por 8 y más disparos a portería, con 4 por 1. Más pases del tricolor, más pases completados y así en el resto de los números.

OCHOA, CON UN LUGAR EN LA HISTORIA

La figura de Memo Ochoa es indiscutible. Se puede o no estar de acuerdo en que es el mejor portero en la historia de México, pero seguir pensando que es titular en la selección porque es un “becado de Televisa”, o “solamente porque es del América”, o también la de “sólo porque sale en los comerciales”, es ya de muy necios, amargados e incluso hasta de resentidos. Memo Ochoa tiene un lugar en la historia del futbol mexicano sin lugar a dudas.

Ahora toca Argentina, la lastimada selección albiceleste a la cual no le queda de otra más que la victoria contra México. ¿Será más peligrosa tras perder con Arabia?, yo creo que igual. Ya era favorita antes de perder y lo sigue siendo aun con la derrota.

Pero México ya vio cómo se le puede ganar y, como bien ha dicho el “Tata”, el juego de este tricolor, va en ascenso.

Primer punto para México en Qatar tras empatar con Polonia.

MIÉRCOLES, 23 NOVIEMBRE 2022 || DEPORTES || 22 Deportes CRÓNICA, MIÉRCOLES 23 NOVIEMBRE 2022 31
ESTÁ CABRAL…
Los árabes están que no se la creen. Qatar 2022: resultados de los partidos del Mundial (día 3) Messi, Memo Ochoa y Kyliam Mbappé fueron los protagonistas de la jornada de ayer.

La Contra

¡Ochoa!, héroe nacional

el de este martes-, pero se encontró con un Memo Ochoa que no jugó solo por hacer historia con su quinto mundial.

El arquero adivinó el lado del lanzamiento, a su izquierda, y se convirtió en héroe. Por si le hacía falta algo a los aficionados mexicanos para crecerse, que hicieron temblar los cimientos del estadio 974.

Hace historia

México llevó gran parte de la iniciativa, pero la más clara ocasión la tuvo Polonia, que dispuso de un penalti que no pudo convertir Robert Lewandowski en el minuto 58 y que le desvió Memo Ochoa, que a sus 37 años disputa su quinto Mundial

encuentro. Ese era el plan. No centrarse en contrarrestar a Lewandowski, al que, por cierto, Edson Álvarez secó a la perfección en cada duelo sin dejar entrar en juego a la gran estrella polaca, hasta que llegó un error en la segunda mitad. Laterales profundos, electricidad por ambas bandas con Chucky Lozano y Alexis Vega y mentalidad ofensiva.

NO HAY QUINTO MALO

Lo intentó el ‘Tri’ sin mayor respuesta polaca. Memo Ochoa vivió la primera parte de su quinto Mundial, igualando este martes junto a Héctor Herrera el récord histórico de la competición, con una tranquilidad que seguramente no esperaba. Y que le duró poco.

TRI DOMINANTE…PERO

Poco premio para un ‘Tri’ dominante o bueno porque Memo Ochoa paró un penalti a Lewandowski en un conjunto polaco que sin apenas generar peligro rozó el gol. En este caso, lo que es real es que ambas suman un punto más que la gran favorita del Grupo C. México llevó el control desde el inicio del

Un mal pasé de Jesús Gallardo en salida de balón le llegó a Edson Álvarez de espaldas y con el esférico botando. El resultado, un mano a mano de Lewandowski, de los que no falla a no ser que le hagan penalti. Como ocurrió. Héctor Moreno le agarró de la camiseta y le zancadilleó con una pierna abajo.

El colegiado australiano Chris Beath no lo apreció en primera instancia, pero sí cuando fue llamado a revisión por el VAR. Ocasión perfecta en el minuto 58 para que el polaco rompiese su sequía en los mundiales -ningún gol en cuatro partidos, tras

LO TENÍAN BIEN ESTUDIADO

Memo aseguró que estudió los penaltis que lanzó Robert Lewandowski durante “el último mes” y eso le dio sus frutos. “Trabajamos en esto las últimas dos semanas e incluso el último mes junto al entrenador de porteros. Siempre es difícil cuando ves los vídeos de los penaltis de Lewandowski. Ves más de 50 penaltis y nunca sabes qué lugar elegir. Estoy feliz de pararle el penalti y mantenerle a cero en este partido”, dijo en rueda de prensa.

Memo fue nombrado mejor futbolista del encuentro, tras el que quiso agradecer el gran apoyo de la afición mexicana, que fue inmensa mayoría en las gradas del estadio 974, el primero desmontable del mundo.

“HOY HE FALLADO, Y DUELE”: LEWANDOWSKI “Hoy he fallado. Es una pena. Duele, pero tenemos que mirar al próximo partido para ganar y conseguir los tres puntos», dijo el delantero polaco a los medios de su país tras el encuentro.

“El partido fue muy igualado. Valoramos este punto, pero por otro lado es una pena porque tuvimos el penalti”, añadió Lewandowski.

MIÉRCOLES, 23 NOVIEMBRE 2022 23 || DEPORTES || CRÓNICA MIÉRCOLES 23 NOVIEMBRE 2022
México y Polonia empataron sin goles su partido correspondiente al grupo ‘C’ del Mundial de Futbol de Qatar 2022, que les enfrentó el día ayer en el estadio 974 de Doha
Francisco Guillermo Ochoa se cubre de gloria. Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE El polaco no lo podía creer.

RESPALDAN AL TRI DESDE EL ZÓCALO

Previo al encuentro del combinado azteca ante Polonia, hubo tiempo para la activación física con el grupo Yulios Kumbia. Los próximos partidos son ante Argentina el 26 de noviembre y contra Arabia Saudita el 30 de noviembre

CróniCas cronicapuebla.com
Debutó la Selección Mexicana de Futbol en el Mundial de Catar 2022 y el zócalo de Puebla capital fue el escenario para que el alcalde Eduardo Rivera Pérez, familias poblanas, visitantes nacionales y extranjeros vivieran la pasión del balompié.
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE MIÉRCOLES, 23 NOVIEMBRE 2022 24
Gracias a la participación de la iniciativa privada, el ayuntamiento de Puebla instaló una mega pantalla de 7x3 metros en la plaza de armas de la ciudad. En los próximos días se definirá su ubicación para el segundo y tercer partido del TRI en la fase de grupos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.