YPREVISTODESASTREAVISADO
Parte de la construcción de la esquina de 27 Poniente y 5 Sur, en la Angelópolis, se derrumbó ayer.
Tras sismo de las 13:05 horas del lunes, al menos 15 inmuebles fueron evaluados por Protección Civil municipal como riesgoso para transeúntes y fueron acordonados.
Se trata de casonas que resintieron el sismo del 19 de septiembre de 2017 y sus dueños, informados de la alerta, se abstuvieron de arreglar los daños.
HORA DE SELLARVSCLASIFICACIÓN
La Franja tiene esta noche a las 21:00 horas la oportunidad de enganchar la fase final; desafío: el virus FIFA: Antony Silva, ausente en el marco Página 24
Clausuran empresas que dañan el Atoyac
[ Redacción ]
La estrategia ambiental del go bierno que encabeza Miguel Barbosa realizó en los más re cientes nueve meses una acción
contundente: clausuró 13 em presas que descargan aguas tó xicas al río Atoyac, el segundo más contaminado del país.
Aunque desde el 28 de sep tiembre de 2020, el gobierno fe
deral firmó con los estatales de Puebla y Tlaxcala un convenio para sanear el caudal, el único freno firme a la contaminación lo ha hecho el poblano con es ta medida.Lasecretaria estatal de Medio Ambiente, Beatriz Manrique, in formó ayer en un comunicado que una empresa, ubicada en el Parque Industrial Puebla 2000, carecía de permisos de impacto
ambiental.Lasotras 12 firmas contami nantes incumplían con autori zaciones de impacto ambiental, precisó la funcionaria.
Por los desechos fabriles, el caudal del río Atoyac, coinci den grupos ambientalistas co mo Greenpeace, contiene ocho veces más contaminación de lo que la Comisión Nacional del Agua considera regular.
PIDEN PRECISAR Y CASTIGAR DELITO
Una diputada local propuso ayer que en Puebla se tipifique la agresión con sustancias químicas y ame rite 20 a 30 años de cárcel
DÍA DEL LENGUAJE DE SEÑAS sin riesgo para barredores en calles camellones
Página 3
¿Sabes comunicarte con quienes carecen del sentido del oído? Una experta puntualiza la marginación agudizada por pandemia
Página 8
El gobierno del estado impone freno tajante a 13 fábricas –textileras, la mayoría– que contaminan el caudal
ENFOQUEAGENCIA
VIERNES, 23 SEPTIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 857 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Jorge Alberto CAlles sAntillAnA Pág. 6 rAfAel CArdonA Pág. 17 Al oído Pág. 4 ArribA y AbAJo Pág. 2ESCRIBEN CUARTOSCURO CAUSA JORGE FONS ACIAGO AMANECER JUSTICIA COMO BIEN SUPREMO, LEGADO DE MIGUEL BARBOSA Por falla cardiaca, murió la madrugada de ayer el periodista, escritor y cineasta que retrató la matanza del 68 con genio y en secreto Página 20 profundaGarganta Columna La reforma que impulsa concibe un Poder Judicial como cuerpo enteramente colegiado y equilibrado 5Página Por Arturo Luna Silva PUEBLA SORDERACAPITAL ENFOQUEAGENCIA MAYOR LIMPIEZA CON SEGURIDAD
Comenzaron ayer jornadas con maquinaria para cubrir con mejor servicio más áreas
manuales
y
ATAQUES CON ÁCIDO ENFOQUEAGENCIA
UNSPLASH/FISCHINGERANDREAS
TIPO DE CAMBIO
SANTORAL
g Publicidad: cronicapublicidad@yahoo.compublicidad@cronica.com.mxTel.:1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
DÓLAR
Compra $19.32
Venta $20.43
Así cerraron ayer: EURO Compra $19.41 Venta $19.91
Pío de Pietrelcina Santo capuchino italiano muy conocido por sus estigmas, su generoso trabajo como sacerdote y su testimonio de santificación del dolor
Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas. Desde 1999 en todo el mundo hay campaña para evitarcompra, venta y abuso de niños y adultos
De la Bisexualidad. Está destinado a visibilizar a quienes la practican y fomentar tolerancia e inclusión tanto de heterosexuales como gente LGBTI+
De las Lenguas de EsteSeñas.añose pretenden resaltar la unidad que generan estos idiomas y el valor que tienen en la lingüistica
ARRIBAABAJO
EXPOS
ayuntamiento de Puebla Puso en marcha un moderno sistema de barrido mecánico que dará servicio de limpieza en calles y alcantarillas de la ciudad durante turnos de día y noche. Con tres máquinas de hidrolavado, que puede abarcar hasta 100 kilómetros al día. Se pretende atender a 90 vialidades en rutas distintas.
Anunciaron la muestra de Trans porte ANPACT, que conecta a la industria mundial de vehículos pe sados con los usuarios, estará del 5 al 7 de octubre en el Centro Ex positor de Puebla.
La Feria de la Chamarra en Xoxtla cumple 30 años y se lleva a ca bo desde ayer y hasta el 2 de oc tubre en el campo deportivo Aqui les Serdán de ese municipio. Hay ofertas en productos de piel.
Jardín de niños octavio Paz Padres de familia se manifestaron para pedir celeridad en las investigaciones ante la denuncia que señala a su conserje Mario “N” como abusador sexual de una Semenor.sabe que la agraviada tiene sólo tres años de edad y sus padres descubrieron las evidencias de la agresión.
Esta imagen fue captada el 16 de septiembre de 1901. Los sombreros indican que se trata de habitantes de la ciudad de Puebla, la mayoría de los congregados en la gran plaza arbolada que fue construida entre 1831 y 1833.
La verbena era ahí.
También sirvió de punto de encuentro para las
Foto: Archivo General Municipal EN EL DE LA ANGELÓPOLIS
citas amorosas, de amigos, para “dar la vuelta”, presumir la vestimenta nueva y andar en bicicleta por puro gusto. En 1911, inició la costumbre de dar El Grito desde el palacio municipal, frente al zócalo, y la fiesta cambió de sede.
La próxima semana, miércoles y jueves, se realizará el Tercer En cuentro Nacional de Cines Inde pendientes y Salas Alternativas, CineShow MX, en su tercera edi ción, en el Teatro de la Ciudad.
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
ESPECIALAGENCIAENFOQUE
CLIMA Área Norte 22º MetropolitanaÁrea 24º Área Sur 31º
FIESTAS PATRIAS
ZÓCALO
IN MEMORIAM DÍA INTERNACIONAL Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
VIERNES, SEPTIEMBRE23 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
ENFOQUEAGENCIAENFOQUEAGENCIAENFOQUEAGENCIA
EVITAR SESGOS
AL IMPARTIR JUSTICIA
La propuesta de modificación a la Constituciónpuntoscontieneestatalestosprincipales
EVITAR ERRORES Y OMISIONES
Prevé que el Congreso local destituya a quemagistradosincurran en conductas que afecten a ciudadanos
DESEMPEÑORECONOCER
La iniciativa indica que uno de los dos mienbros del Consejo de la Judicatura que nombre el Congreso deberá provenir de la carrera judicial
Transparencia y reparación de daño, fondo de reforma
[ Diana López Silva ]
El Congreso de Puebla dio cuen ta de la recepción de la reforma al Poder Judicial –enviada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta– que el diputado Ser gio Salomón Céspedes Peregri na consideró un parteaguas en el trabajo legislativo para gene rar igualdad en Puebla.
En sesión del Pleno, la Mesa Directiva de la LXI Legislatura indicó que el paquete de iniciati vas incluye una terna para nom brar a dos magistrados del Tri bunal Superior de Justicia (TSJ), por una parte, y reformas a la Constitución Política por otra.
Salomón Céspedes Peregrina, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugoco po) negó a pregunta expresa que estas modificaciones en la gestión del Poder Judicial esté diseñada contra personas específicas.
Indicó que la meta consiste en que jueces y magistrados tra bajen con mayor transparencia en sus resoluciones, consideran do además la reparación del da ño en el caso de errores o irre gularidades en un fallo judicial.
La iniciativa también preten de, dijo que funcionarios, magis trados o jueces que incurran en corrupción sean removidos de susSecargos.propone que impartidores de justicia y revisores de senten cias tengan prohibido reunirse con las partes o sus representan tes fuera de los recintos judicia les, para evitar cohecho o tráfico de influencias.Cuandohaya conflicto de in terés, el Congreso local podrá destituir por mayoría calificada
A tipificar y ácida”“violenciacastigar
[ Redacción ]
La diputada Aurora Sierra (PAN) presentó ayer ante el Congreso local una iniciativa para castigar en Puebla con 20 y hasta 30 años de prisión a quien agreda a mujeres con sustancias corrosivas.
Este tipo de ataque, con cienciado por activistas co mo “violencia ácida”, se pre cisa y penaliza en siete esta dos del país.
En Puebla se han perpetra do estas agresiones a mujeres por parte de parejas y expare jas de las víctimas.
La propuesta de Sierra pre vé añadir el artículo 356 Ter al Código Penal estatal para “reconocer, tipificar y sancio nar la violencia con sustan cias químicas que provoquen alteraciones a la salud o cual quier otro daño que deje hue lla y lesiones en el cuerpo”.
Miguel Barbosa Huerta Jefe del Ejecutivo estatal
Insta gobernador a apoyar iniciativa
El gobernador de Puebla, Mi guel Barbosa, llamó a los ma gistrados del Tribunal Superior de Justicia a apoyar la refor ma que envió al Congreso esta tal que, dijo, no busca destituir buenos servidores públicos si no que la impartición de justi cia sea equitativa.
La iniciativa considera termi nar con la reelección en las cua tro presidencias de órganos del Poder Judicial, con la posibilidad de que legisladores destituyan
en cualquier momento a los ma gistrados que actúen mal.
“A nadie debe molestar, por el contrario. Creo que es una evolución en ver desde fuera, desde los ciudadanos, a los que se encargan de impartir justicia como servidores públicos… Jus ticia para todos, ningún privile gio”,Subrayósostuvo.que se trata de dig nificar la función y el desempe ño de los funcionarios e impar tidores de justicia que ya no po drán buscar privilegios a través de reuniones con empresarios
al integrante del Tribunal Supe rior de Justicia (TSJ) –incluso a su presidente–, de la Sala Cons titucional, del Tribunal de Justi cia Administrativa y del Consejo de la AgregóJudicatura.quepodría ser la re forma más importante del trie nioRepresentalegislativo. la oportunidad “de luchar contra la desigual dad, se genera un acto de justi cia, y que fortalece en mucho al Poder Judicial”, indicó y asegu ró que jueces, magistrados e in tegrantes del Consejo la analiza
involucrados en los casos.
Indicó que se prevé enviar más recursos Poder Judicial pa ra crear un Centro de Justicia Alternativa, una Escuela Esta tal de Formación Judicial y del Instituto de la Defensoría Pú blica y la Sala Constitucional.
Reconoció que desde 2019, el Poder Judicial tuvo un au mento presupuestal del 47 por ciento; “cuando mi gobierno asumió el poder, recibía de pre supuesto pocos más de 550 mi llones de pesos anuales, hoy es tá en casi mil 980”.
rán y, en consencuencia, la arro parán.Subrayó otro de los objetivos de los cambios al marco legal: que se respete la carrera judi cial y que abra oportunidad pa ra muchos litigantes “que vie nen desde abajo”.
Citó la agresión a Andrea, de 28 años, en Galaxias de Amalucan, de Puebla capital y a Esmeralda, quien espera audiencia contra el padre de sus hijos, el agresor.
“Es una forma devastado ra de violencia de género” y en el país hay 47 víctimas, según la Secretaría de Salud.
El pasado 2 de junio, el diputado Néstor Camarillo (PRI) propuso adicionar el artículo 309 bis, para impo ner de 7 a 13 años de prisión a quienes perpetren este tipo de agresión feminicida.
E Explica el líder del Congreso del Estado de Puebla que las modificaciones constitucionales que propone el mandatario Miguel Barbosa pretenden la equidad
[ Mariana Flores ]
UNSPLASH
CUARTOSCURO
UNSPLASH/LAWINJURYTINGEY
Expertos coinciden en señalar que los ataques con ácido resultan una tentativa de feminicidio.
La reforma mecanismosestableceparaque el Poder Judicial en conjunto cumpla con la ley, como existen ya a nivel federal
3 Puebla cronicapuebla.comVIERNES, 23 SEPTIEMBRE 2022
CUARTOSCURO
MEJORAS
al oído Comorbilidades, constante en internados por COVID
El gobernador Miguel Barbosa precisó que con su iniciativa de reformas al Poder Judicial no se pretende agra viar a los magistrados ni provocar destitu ciones de servidores públicos, sino forta lecer al sistema al establecer mecanismos para que se cumpla cabalmente con la ley en beneficio de la sociedad.
En ese sentido, dijo que nadie debe mo lestarse con la propuesta y llamó a los ma gistrados a que la apoyen y generen opi niones a favor, además que se comprome tió a gestionar más recursos presupuesta les –que en su gestión se han incremen tado en 47%–, para la mejor ejecución de sus funciones.
…
A FONDO
Todo indica que los días están contados para la zona de la 46 Poniente y del Merca do La Cuchilla, donde está más que acredi tada una reincidente actividad de comer cio ilegal y de narcomenudeo, al darse a conocer que tanto el gobierno estatal co mo el municipal actuarán a fondo y con medidas legales conjuntas.
Al respecto, el mandatario estatal Mi guel Barbosa reveló que en tanto se conti núa analizando una posible declaratoria de utilidad pública para expropiar dichos lugares, el alcalde de Puebla, Eduardo Ri vera, sugirió de manera adicional modifi car el uso de suelo, lo que se consideró co mo “una muy buen idea”.
EVENTO
Tanto por la temática que será abordada como por el nivel de los expositores que presidirán las conferencias magistrales, luce muy bien el recién anunciado Con greso Internacional de Derechos Huma nos, a celebrarse del 28 al 30 de este mes en el Centro de Convenciones de Puebla capital.Debido a los frecuentes cuestionamien tos hacia la CNDH, destaca el interés en la intervención que tendrá Guillermo Fer nández Maldonado, representante de la oficina del Alto Comisionado de las Na ciones Unidas para Derechos Humanos, quien disertará sobre los avances y retro cesos de la materia en nuestro país.
NACIMIENTOS
El Inegi reportó que Puebla se ubica en la cuarta posición nacional de nacimientos ocurridos durante el año pasado –caracte rizado por el confinamiento por la pande mia de coronavirus– con un total de 117 mil 859, sólo por debajo del Estado de Mé xico (217,083), Chiapas (148,798) y Ja lisco (127,873).
El organismo destacó también que se registraron 111 mil 172 nacimientos de madres que tenían entre 10 y 17 años, y de ellas 6 mil 476 eran menores de 15 años, en cuyo caso las tasas más altas se detectaron en Chiapas, con 11.7, Guerre ro, con 9.3 y Puebla, con 8.4.
E El promedio de edad en los pacientes hospitalizados es de 58 años
[ Mariana Flores ]
El promedio de la edad de las personas hospitalizadas por COVID-19 en Puebla es de 58 años, mientras que todas pade cen comorbilidades y coinciden en la fal ta de dosis correspondientes del esque ma de vacunación, reveló el titular de la Secretaría de Salud (SSA) del estado, Jo sé Antonio Martínez García.
El funcionario indicó que de los 10 in ternados que se mantienen en observa ción por complicaciones tras el conta gio de coronavirus, uno tiene 96 años de edad, uno es un paciente pediátrico de 4 años, y el resto promedian 58 años.
De los internados, la mayoría cuen tan con una sola vacuna contra la CO VID-19, mientras que algunos no cuen tan con ninguna dosis.
Agregó que pese a que ninguna per sona requiere de ventilación asistida, to dos padecen por lo menos una enferme dad crónico degenerativa o comorbili dad, por lo que se ve comprometida su recuperación al contagio.
Con referencia al informe epidemioló gico de la SSA, se detectaron 48 nuevos casos de coronavirus en el estado duran te la última jornada diaria, con lo que
suman 319 personas consideradas co mo activas a la enfermedad.
Por tercer día consecutivo, no se re portaron fallecimientos asociados al contagio del SARS-CoV-2.
En otro tenor de ideas, Martínez Gar cía expuso que se aplicaron 171 mil 198 dosis pediátricas contra coronavirus a menores de 5 a 11 años de edad, lo que
representa un avance del 75 por ciento de la meta establecida de 226 mil dosis.
Con referencia a la vacunación contra la influenza, indicó que se comenzarán a aplicar los biológicos correspondientes en la segunda quincena de octubre, prio rizando la inoculación de menores de 5 años, mayores de 60 años, mujeres em barazadas y personas con comorbilidades.
EXIGEN CASTIGO A PRESUNTO VIOLADOR DE NIÑA EN KÍNDER
Una niña de 3 años fue abusada sexulamente, presuntamente, por el conserje del jardín de niños Octavio Paz, ubicado en la colonia Granjas del Sur. La madre de la menor denunció que la institución hizo caso omiso del reclamo y esperan que autoridades de la SEP intervengan.
El titular de Salud informó que la mayoría de pacientes solo cuentan con una dosis de vacuna.
VIERNES, 23 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 4
ENFOQUEAGENCIA ESPECIALENFOQUEAGENCIAENFOQUEAGENCIAENFOQUEAGENCIA
Llega inflación a 8.43%, 1.81% más que en enero
[ Jesús Peña ]
En Puebla capital la inflación, al corte de la primera quincena de septiembre, llegó a 8.43%, un incremento considerable res pecto al cierre de agosto, que fue de 8.28%, y más aún con siderando que en enero estaba en En6.62%.sureporte, el Instituto Nacional de Estadística y Geo grafía (Inegi) también precisa que en Izúcar de Matamoros la inflación se ubicó en 8.89%, un
ligero decremento respecto al mes pasado, cuando estaba en 8.91.ElÍndice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumen tó 0.41% respecto a la quince na anterior, de tal forma que la inflación general anual del país está en 8.76%. En la misma fe cha del 2021 estaba en 5.87%.
Es de destacar que México está a 0.2% de alcanzar su ni vel de inflación más alta del mi lenio, la cual se registró en di ciembre de 2000 con 8.96%.
profundaGarganta
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com
LA REFORMA JUDICIAL, EL LEGADO BARBOSISTA
La Reforma Judicial que el go bernador Miguel Barbosa pre sentó ante el Congreso del Estado será uno –o el mayor– de sus legados legislativos. Con su iniciativa de nueve cambios a la Constitución poblana es tá haciendo del Poder Judicial de Puebla un cuerpo eminen temente colegiado y equili brado, con cuatro presiden cias distintas, en cada uno de los órganos en que se dividirá (Judicatura, Tribunal Constitucional Tribunal Superior y Tribunal Administrativo ), y no será ya un ente de una sola autoridad principal Esto y los controles contra la corrupción son los elementos más innovadores de su pro puesta.Elgobernador plantea un nuevo esquema que privile gia la justicia como un bien supremo
Dejará de ser una mercan cía
Además, es una aportación jurídica muy relevante.
Su esencia aborda la con cepción esencial del Estado , así con mayúsculas.
También la división de po deres y la concepción, en este caso, del Judicial, desde su raíz
Con este modelo, la deliberación y el debate jurídicos serán intensísimos
Algo que no se daba en un cuerpo que, por su esencia misma, debiera tener como fun damento el intercambio y la confrontación de principios y tesis jurídicas.
Como el eje fundamental de la iniciativa , una vez que la avale el Congreso, se termina rá el control unipersonal en el Poder Judicial.
Para el caso de Puebla, se convertirán en un órgano efectivamente colegiado
Como lo es, guardando sus distancias y diferencias , el Poder Legislativo.
Muy probablemente, sin ma yores sobresaltos, en el Con greso del estado, el gobernador Miguel Barbosa va a encontrar los votos suficientes pa ra la mayoría calificada que se requiere.Dehecho, puede ya darse por descontada, con el apoyo
del Grupo Legislativo del PRI, que coordina Jorge Estefan Chidiac.
Los siete votos de los priístas, sumados a los legisladores considerados barbosistas de Morena y sus aliados, garan tizan las dos terceras partes de los 41 integrantes de la LXI Le gislatura
Los priístas tuvieron este jueves una reunión con el go bernador y sellaron ahí su res paldo.Esmuy probable, incluso, que hasta la bancada de Acción Nacional apoye la inicia tiva de Casa Aguayo
Luego de su aprobación por dos terceras partes en el Legis lativo, la propuesta irá a los cabildos y obtendrá la mayo ría simple, la mitad más uno (109), de los 217 municipios. Requisitos indispensables para el aval a reformas cons titucionales.
Mucho antes de la presenta ción de esta iniciativa , el go bernador tuvo mucho cuida do de construir una relación de respeto , colaboración y so lidez con el Congreso local Sin que se percibiera del to do, Barbosa comenzó a cabil dear esta y otras iniciativas, que seguramente presentará, con tejido fino y paciencia Ha dado su lugar al Legislativo
Antes de que termine su mandato, el Congreso tendrá una sede digna y nueva También ha tenido cuidado
en su relación con el Poder Ju dicial.
Su reforma también implica la creación de nuevos institutos e instituciones
Eso requerirá mayor presu puesto
Se aplicará.
El Consejo de la Judicatu ra, que tendrá independencia, tendrá un papel preponderante en la aplicación de la reforma.
El hoy consejero jurídico del gobierno del estado, Carlos Palafox Galeana, se perfila pa ra ser el presidente de la Judi catura y aterrizar la reforma.
El perfil de jurista es el ade cuado para el control, vigilan cia y equilibrios al interior de Poder Judicial
El gobernador cuenta tam bién con el apoyo de la mayo ría de los magistrados en ejer cicio.Con todos tiene una exce lente relación
Con él, muchos coinciden en la firme convicción de limpiar el Tribunal Superior de Jus ticia del Estado
No se trata de una iniciati va que, como en el pasado, se haya mandado desde el Ejecu tivo y que se pretenda, como en los tiempos del Gran Legisla dor , que se apruebe en auto mático, sin reflexión
La construcción ha sido pacienteEficiente
En las próximas semanas, llegará el turno de los diputa dos
ENFOQUEAGENCIA
PUEBLA CAPITAL
VIERNES, 23 SEPTIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||
Twitter: @ALunaSilva
Cuatro establecimientos –dos misceláneas, una papelería y una tienda de artesanías–que prestaban el servicio de cobro de parquímetros fueron dados de baja por come ter abusos. Así lo informó Adán Domínguez Sánchez, gerente de la ciudad de Puebla. Hacían cobros indebidos ENFOUEAGENCIA Este fenómeno provoca el alza de los precios de los productos básicos. COSTO DE PRODUCTOS Incrementaron su costo: A la baja: Transporte aéreo 7.53% Jitomate HuevoElectricidadPrimariaCebollaPreescolar5.57%5.05%4.38%4.16%2.02%1.66% Serv. profesionales 14.64% Aguacate 9.05% Cine CarneDetergentesComputadorasNaranjaManzana2.93%2.66%2.26%1.13%0.49%decerdo0.36%
Mal y de malas
Aun cuando al momento de ser elaborado este artículo se desconocía el resultado de la presentación que el canciller Ebrard haría al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del plan de mediación entre Ucrania y Rusia propuesto por López Obrador, no puede dejar de ser mencionado que el hecho mismo es preocupante porque asesta un nuevo golpe a la diplomacia mexicana..
Rechazada por la parte ucraniana –así no fuera de manera oficial–; ignorada por el Pa pa, el primer ministro indio y el secretario de las Naciones Unidas; presentada en un con texto en el que Putin ha escalado la agresi vidad amenazando con un ataque nuclear, el presidente Biden ha argumentado la pe ligrosidad de una guerra nuclear y líderes europeos han sostenido que todo llamado a la neutralidad no resulta sino en un apo yo a la parte agresora, la propuesta –aun en una versión revisada– acusa improvisa
ción, desconocimiento del contexto interna cional y asume una posición pacifista basa da en ingenuidad –por llamarla de alguna manera– que no en un cálculo racional con fundamentos en la situación real del conflic to y de las posturas e intereses de las partes Así,involucradas.lalarga tradición internacionalista mexicana, reconocida durante décadas por su calidad, visión y profesionalismo, es exhi bida y queda mal parada.
Pero si las repercusiones de este evento
son primordialmente de orden simbólico –la imagen internacional del país continúa en deterioro– hay otros hechos que llaman la atención porque evidencian que los pro blemas del país son cada vez más graves que lo que quieren hacer creer las simplificacio nesEsmañaneras.perceptible que tendremos problemas serios en el futuro, tanto en el cercano co mo en el Héctorlejano.DeMauleón, periodista especia lizado en temas de seguridad, reveló hace unos días documentos que podrían demos trar la injerencia del crimen organizado en la elección de gobernador de Tamaulipas, el año pasado. Aunque el embajador nortea mericano, Ken Salazar, negó que los docu mentos provengan del gobierno norteame ricano, De Mauleón ha sostenido que sus fuentes le aseguran que son oficiales y que las pruebas son duras.
La reacción de Américo Villarreal, gober nador electo, amplían las sospechas: acusó a la DEA de injerencia, pero no negó los he chos, sino hasta después de que se enteró que Salazar había rechazado el carácter ofi cial de la información. Habrá que agregar que la negación del embajador se realizó a la ligera, en una declaración rápida a perio distas y no de manera oficial.
Por si fuera poco, el gobernador de Texas, declaró “terroristas” a los cárteles mexica nos argumentando que el fentanillo ha oca sionado más muertes en los Estados Unidos que los actos terroristas; solicitará en breve al presidente Biden que el gobierno federal haga una declaración en el mismo sentido.
Evidentemente, a los norteamericanos empieza a preocuparles de manera seria el crecimiento del poder del crimen organiza
do y la posibilidad de que México se convier ta en un narco-estado. De ser así, lo saben, las instituciones democráticas norteameri canas entrarán en crisis.
La declaración y la solicitud del goberna dor texano deben ser entendidos en el con texto de las exigencias que el gobierno de Bi den hizo a López Obrador en su última visi ta a Washington respecto de su política de seguridad.Apartir
de ese momento ha habido un mayor número de aprehensiones de líderes del crimen organizado—Caro Quintero, el más importante de ellos—y se han apresu rado los intentos por incorporar la Guardia Nacional al ejército.
Pero no debe dejarse pasar de manera desapercibida el hecho de que Greg Abbot eleva la voz de manera coincidente con la ex hibición de información acerca de la posible conexión entre bandas narcotraficantes y el partido en el poder en momentos previos a dos elecciones estatales importantes: la de Coahuila y la del Estado de México.
Tamaulipas y Texas tienen frontera con Estados Unidos. Si Coahuila se suma a los estados gobernados por Morena, presumen los norteamericanos con argumentos que tienen peso, el tráfico de fentanillo hacia el norte podría Seguramente,intensificarse.elcontexto político próxi mo se enrarecerá porque está claro que los norteamericanos empezarán a presionar más al gobierno mexicano para que modifi que su orientación hacia el crimen organiza do. No sabremos hasta dónde podrán llegar.
La amenaza de tener en el sur a un nar coestado les inquieta ya y les inquietará más a partir de México,ahora.pues,está mal y de malas.
SALDO BLANCO gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, reportó que
ADQUISICIÓNDEALARMAS
El
COLAPSA BARDA
Parte del inmueble en la 27 y 5 Sur se derrumbó tras el por lo que la
DOS DECESOS
El la
Jorge Alberto Calles Santillana
ESPECIAL
VIERNES, 23 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 6
El
no hubo deestadohumanaspérdidaseneltraselsismolamadrugadadeayer,de6.9grados,conepicentroenMichoacán
procesoqueestatalmandatariorevelósugobiernoseencuentraendelicitaciónparalacompradealertassísmicasparalazonasurdelestado.
sismo fue percibido en 12 estados de
República y tuvo un saldo de dos fallecidos, ambos en Ciudad de México
ubicado
Poniente
sismo,
zona fue acordonada ENFOQUEAGENCIA ENFOQUEAGENCIA CUARTOSCUROCUARTOSCURO
VIERNES, 23 SEPTIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||
Uso de cubrebocas excluyó aún más a personas sordas
E En México existen alrededor de 90 mil niños con discapacidad auditiva, de los cuales sólo 60% tiene acceso a la educación, señala académica
[ Diana López Silva ]
La pandemia aumentó la discri minación contra personas sor das, al verse impedidas a reali zar la lectura de labios para co municar, debido al uso generali zado del cubrebocas, señaló Die go Barroso Cordero, joven con sordera que hoy es instructor de lengua de señas.
Gloria Angélica Ortiz Barro so, directora de la Licenciatura en Idiomas, Enseñanza y Diversi dad Cultural de la UPAEP, desta có la falta de datos precisos sobre las personas sordas en México y en Puebla, ni de cuántos sellan tes de Lenguas de Señas Mexica nas existen en el país.
Con datos del Instituto Nacio nal de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en 2020, el 16.5% de la población dijo tener una discapacidad, pero “incluye a todas las discapacidades que existen en el país y no está espe cificado cuántas son las perso nas sordas ni cuántos sellantes de lenguas de señas”.
Ortiz Barroso estimó que en México existen alrededor de 90 mil niños sordos y, de estos, só lo 60% tiene acceso a la educa
Se estima que en México, que tiene una población de 128.9 millones de habitantes, sola mente 250 mil per sonas manejan len gua de señas.
ción, debido a la falta de posibi lidades de comunicación, y a la falta de profesores que puedan ayudarlos.Ello,apesar de que la lengua de señas está reconocida en Mé xico desde 2005 como lengua nacional, junto con otras 68 len guas indígenas más el español.
Diego Barroso Cordero, con ferencista, tallerista y profesor certificado en lengua de señas,
lamentó que la inclusión ahora esté de moda, pero confió en que algún día se presente de manera natural en el día a día.
Explicó la doble dificultad e comunicación que representó la pandemia por COVID-19 para la comunidad sorda: además de no poder leer los labios, tuvo que utilizar la lengua de señas, que muy poca gente conoce.
Por ello, invitó a la gente a
aprender la lengua de señas, pa ra conformar una verdadera co munidad de inclusión.
Recordó que en 2008, el go bierno estableció que las cade nas de televisión que transmiten a más del 50% del país deben te ner intérpretes en su programa ción o subtitulos ocultos, pero faltanPorintérpretes.ello,hizoun llamado de solidaridad a las personas que
Diego Barroso CorDero Instructor lengua de señas
tienen la posibilidad de aprender la lengua de señas, ya que nun ca se sabe cuándo puede ser útil este conocimiento para ayudar a alguien en la calle, en la familia o en centros de Finalmente,trabajo.Diego Barroso subrayó que la lengua de señas es un recurso valioso para co municarse con el resto de la co munidad en cualquier momen to y cualquier actividad.
PASEO DE NOCHE
El ayuntamiento de Puebla llevó a cabo el Gran Paseo Nocturno, que partió del Bulevar 5 de Mayo y llegó a la 11 Norte-Sur
ENFOQUEAGENCIAARCHIVO
No sólo dandocosasescuchar,SitodaesLaelescucharAprendeoigas.aconcorazón.escuchalaclavederelación.sabemoslassevan
VIERNES, 23 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 8
ENFOQUEAGENCIAFOTOS
DEALTERNATIVAMOVILIDAD exigieronquesinconmemoraronambientalistasColectivosciclistasyelDíaMundialAutoconunarodada,enlapromovieronelusodelabicicomomediodetransporteyrespetoalosciclistasenlascalles
ESPECIAL PUEBLACRÍTICAMASA
VIERNES, 23 SEPTIEMBRE 2022 9 || PUEBLA ||
AMLO presiona con un “quién es quién” en votación de militares en las calles
“Yo les dije (senadores) voten y no le hace que se pierda, acostumbrado”,estoydice
Redacción - Agencias
Ciudad de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que solo les faltó “un voto” para que se aprobara el dictamen para ampliar hasta 2028 el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. A un día de que la minuta respectiva fuera devuelta a comisiones, López Obrador se declaró partidario de que se sometiera a votación en el Senado la propuesta para ver “quién es quién” entre los legisladores.“Cuando me dijeron ayer ‘les va a faltar un voto’, sí me reportaron, se hace una valoración y dicen ‘va a faltar un voto’, porque también hay que aclarar que no es mayoría simple, es dos terceras partes porque es reforma constitucional. Si fuese mayoría simple se tendrían 10, 15 votos más, pero aquí se bloquea una iniciativa de reforma constitucional con 33%, la tercera parte, más uno, entonces cuando me dicen vamos a procurar de que se retire, que se vaya a comisiones, mi opinión fue no, vo-
ten y no le hace que se pierda porque yo estoy acostumbrado”, dijo el mandatario.
Ante la falta de los votos para conseguir una mayoría calificada, Morena y sus aliados devolvieron a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, el dictamen con el que se propone reformas al artículo 5º transitorio del decreto constitucional para ampliar de cinco a nueve años la presencia de militares en tareas de seguridad.
El presidente de la República reconoció que se le informó cómo estaban las posibilidades para alcanzar o no los votos que permitieran la aprobación o el rechazo de la iniciativa que surgió de la priista Yolanda de la Torre.Por
Yolanda de la Torre Autora de la iniciativa pide indefipermisonido
Luego de lograr que su iniciativa de dor.drésautoríaputados,plenopiostiva,versióndepeñarcerdíasfinidarangolegisladora“agonía”desedecontinúenqueelconstitucionalreformadeampliarplazohasta2028paralasFuerzasArmadasenlaslaboresseguridadpública,queaprobóenlaCámaraDiputados,yentróenenelSenado,lapriistaporDu-pidiólicenciainde-yenlospróximosdijoquedaráacono-quécargovaadesem-ensuestadonatal.DelaTorre,abogadaprofesión,rechazóladequesuinicia-presentadaaprinci-deseptiembreeneldelaCámaradeDi-seaenrealidaddelpresidenteAn-ManuelLópezObra(Eloísa Domínguez).
falta de votos, Morena y aliados regresan a comisiones dictamen de la GN El rechazo a la reforma expresado por el bloque de contención obligó a Morena y aliados a posponer la votación. Quieren “comprar, cooptar, chantajear, quitar candidaturas”, acusaDuranteoposición.suconferencia se proyectó un listado de algunos de los senadores que fijaron posicionamientos en contra del dictamen, entre ellos destacan Nadia Navarro, Kenia López Rabadán, Damián Zepeda, Julen Rementería, Xóchitl Gálvez, José Erandi Bermúdez, José Alfredo Botelllo, del PAN; así como Juan Zepeda, Clemente Castañeda, Noé Castañón y Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano.Algunos del PRI que se manifestaron en contra fueron Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu y Beatriz Pa-
Morena perfila acuerdo en Senado con modificaciones a reforma de FFAA
De la mano con el PRI en el Senado, la bancada de Morena perfila sacar adelante un nuevo dictamen que contendría algunas modificaciones y cambios para permitir la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad en el país bajo algunosElcondicionamientos.presidentedela Comisión de Puntos Constitucionales, Eduardo Ramírez Aguilar, confirmó que se mantiene comunicación con varios senadores del tricolor quienes han manifestado su intención de apoyar esta pro-
puesta pero con cambios.
Sin embargo aún no hay acuerdos en el tema de la temporalidad para mantener a las FFAA en tareas de seguridad hasta el 2028, aunque Morena presiona para que se queda esa fecha en el nuevo proyecto.
Cabe recordar que las comisiones unidas del Senado tienen hasta 10 días hábiles de plazo para presentar otra propuesta de dictamen, aunque deberá ser enviada de regreso a San Lázaro derivado de las modificaciones que se le harán a la minuta que
enviaron los Señalarondiputados.quelas negociaciones iniciarán el próximo lunes 26 de septiembre en mesas de trabajo en las que estarán representadas todas las fuerzas políticas.
NO EXISTE ACUERDO “No, no existe un acuerdo en lo particular con Morena, porque no dio tiempo de llegar a eso ayer, lo que veo importante ahora es que la decisión otra vez es importante para Morena, si usa este tiempo como dice la oposi-
redes, mientras que, del PRD, fueron Miguel Ángel Mancera y Antonio García Conejo.
PROPONE CONSULTA
El presidente López Obrador sugirió que incluso a través de una consulta a los ciudadanos se pueda definir si se mantiene o no las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad“Nadapública.másporque no tenemos tiempo, pero no lo descarto, pero hasta lo podríamos consultar con la gente. Preguntarle a la gente, para eso, desde luego, necesitamos seguir debatiendo, a favor, en contra, que haya más información y que se le pregunte al pueblo. Eso no estaría mal”,
propuso.Insistió que la intención no es militarizar, sino permitir el blindaje de la Guardia Nacional para que no suceda lo mismo que ocurrió con la Policía Federal, que se “pudrió”.Alpreguntarle si existe el marco legal para que sean los ciudadanos quienes definan esa permanencia, el presidente dijo que podría explorarse la opción de una encuesta ciudadana. “Pueden haber otros mecanismos, por ejemplo encuestas. Hay empresas independientes que podrían, después de foros de debate, argumentando a favor, en contra, preguntarle a la gente para que no sea esto un asunto cupular”, dijo
ción para buscar más votos”, explicó el senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín.
Previo a la sesión de este miércoles y en un intento por destrabar la negociación, Monreal planteó una adición al 6º transitorio para que los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública, acudan cada 6 meses ante la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional para evaluar el avance en la profesionalización de la Guardia Nacional y de las policías civiles en todo el país, pero ni así logró los votos que requería.
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aclaró que sigue abierto el debate sobre la reforma constitucional, que amplía el plazo para que las
Fuerzas Armadas puedan realizar tareas de seguridad pública, y confió que el Senado concluya este proceso por consenso.
El senador del grupo plural, Gustavo Madero advirtió que la oposición requiere garantías de que se cumplirá lo negociado en este nuevo proyecto y se abrió a la negociación con Morena.
“Lo que queremos es que esos acuerdos tengan garantía de cumplimiento, esa sería la preocupación”, indicó
En tanto la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu aseguró que le tomaron la palabra a Monreal y estarán a la espera de la convocatoria para las mesas de trabajo, siempre y cuando haya ánimo verdadero de construir. (Alejandro Páez Morales)
El presidente López Obrador suguiere señalar a legisladores que voten en contra de la reforma militar.
DANIEL AUGUSTO - CUARTOSCURO
VIERNES, 23 SEPTIEMBRE 2022|| NACIONAL || 10Nacional CRÓNICA, MARTES 20 SEPTIEMBRE 20226
Oferta Académica informes@iappuebla.edu.mx Oriente No.1409 Col. Xonaca, Puebla, Pue. CP.72280
Tel: (222) 236 00 17 o 236 00 22 ext. de Capacitación Norte No. 2001 Col. Buenos Pue. CP.72290
Tel: (222) 29 Evaluador centro_evaluador@iappuebla.edu.mx Norte No. 2001 Col. Buenos Aires Puebla, Pue. CP.72290
Tel: (222) 236 29 50 o 236 32 87 ext. 12
VIERNES, 23 SEPTIEMBRE 2022 ▪ Transparencia y Buen Gobierno ▪ Gestión de la Calidad ISO ▪ Igualdad de Oportunidades ▪ Efectividad Organizacional ▪ Cursos Especiales ▪ Impartición de Clases y Cursos a Distancia EC1307 Nuevo ▪ Impartición de Cursos EC0217.01 Actualización ▪ Legalidad y Anticorrupción EC0500 ▪ Presupuesto Basado en Resultados EC0402 ▪ Diseño de Cursos EC0301 ▪ Evaluación de Competencias EC0076 Licenciaturas deOfertaAcadémicaOfertaCapacitación Certificaciones Doctorado Maestrías ▪ Políticas Públicas Para Gobiernos Locales en línea ▪ Gobierno y Administración Pública en línea ▪ Administración pública ▪ Gobernanza y Gobiernos Locales en línea ▪ Finanzas Públicas ▪ Estudios de Género ▪ Auditoría Gubernamental ▪ Gobierno y Políticas Públicas
22
24 Oferta
inscripciones_capacitacion@iappuebla.edu.mx 10
Aires Puebla,
236
50 o 236 32 87 ext. 18 Centro
10
www.iappuebla.edu.mx @iap.puebla @IAP_Puebla @iappuebla INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA A.C.
“Señor juez: lo único que quiero es vivir un poco más”…
Más de 8 mil ancianos están en prisión. Muchos de ellos enfermos, con la esperanza de pasar sus últimos días junto a los suyos, como Félix Gallardo, a quien nuestro entrevistado de hoy conoció. Él mismo, casi como un milagro, evitó morir encarcelado
septuagenario quien milagrosamente se salvó del mismo destino.
Ocho mil 73 adultos mayores se encuen tran presos hoy en los diversos penales estatales y federales del país, de acuer do con datos de Prevención y Readapta ción Social de la SSP. Pese a sus largas estancias ahí, el 31 por ciento no ha re cibidoNuevesentencia.decada diez son hombres…
“La mayoría mueren tras las rejas, en el total abandono, porque no hay aten ción médica adecuada, no hay medi cinas ni jeringas. Ni algodón siquiera. Ni pilas para los aparatos. Menos espe cialistas”, refiere Román Mendoza, un
“Las imágenes que vemos ahí dentro son escalofriantes, vemos consumirse a muchos enfermos. Merecerían una oportunidad de recibir prisión domici liaria y morir junto a los suyos, no en medio de moscas. Empezando porque muchos son inocentes y no tuvieron un proceso justo ni una defensa adecuada”.
La Ley Nacional de Ejecución Penal obliga a la autoridad penitenciaria a cla sificar los espacios carcelarios siguien do criterios “basados en la edad, esta do de salud, duración de la sentencia y situación jurídica” de los reos (artículo 31). Y enarbola el derecho a recibir aten ción médica preventiva y de tratamien to, “atendiendo las necesidades propias de la edad” (artículo 9) y, en casos ex traordinarios, mandata el traslado de enfermos a “instituciones públicas del
“La mayoría mueren tras las rejas, en el total abandono, porque no hay atención médica adecuada, no hay medicinas ni jeringas. Ni algodón siquiera. Ni pilas para los aparatos. Menos especialistas”: Román Mendoza
sectorSimplesalud”.letra muerta…
FRACASO
“Quienes tienen el control del sistema penitenciario sólo lo ven como instru mento de castigo, dejan de lado el con cepto de reinserción, y problemas como la saturación y desintegración familiar, cuando se trata de delitos de bajo im pacto. La libertad a adultos mayores, a quienes sufren comorbilidades o situa ciones graves de salud sólo fue un dis curso, una buena intención, lo mismo la amnistía del presidente”, asegura Jo sé Antonio Pérez Juárez, director gene ral de Prevención y Reinserción Social de Jalisco, instancia involucrada en la prisión domiciliaria concedida al narco traficante Miguel Ángel Félix Gallardo, la cual habrá de consumarse este 23 de septiembre.
¿Por qué lo dice? -se le pregunta. Ese programa sólo benefició aquí a dos reos federales, pero a nivel estatal no pudimos aplicarlo, porque tiene dema siados candados, y se direcciona a temas como subversión y disidencia social, no a delitos del orden común, donde está la mayor oportunidad. Según tienen el discurso de despresurizar los centros pe nitenciarios estatales, pero no hay coin
El
Daniel Contraste
VIERNES, 23 SEPTIEMBRE 2022|| NACIONAL || 12Nacional8 CRÓNICA, VIERNES 23 SEPTIEMBRE 2022
31 por ciento de los adultos mayores presos no ha recibido sentencia.
Blancas Madrigal Tercera y última parte
cidencia con el Consejo de la Judicatura federal y el de los estados, cuyos jueces carecen de la sensibilidad para analizar los casos y rehúyen el trabajo. La acción coercitiva arrastró al sistema peniten ciario a la corrupción y a ríos de sangre.
Un interno en Jalisco le cuesta al es tado, revela el funcionario, 400 pesos diarios, “y operar un brazalete de mo nitoreo 200 pesos diarios. Un interno monitoreado con brazalete es supervi sado para que no vuelva a delinquir, pe ro en cambio en prisión está delinquien do en el momento que se le facilita estar con pandillas o delincuencia organiza da: por teléfono se hacen extorsiones, se cuadran delitos desde el interior, es un absurdo”.
´¿NO QUISIERA EL BENEFICIO?´
A Román Mendoza, quien siempre se movió en el ámbito de seguridad (entre lo policial y lo militar), lo acusaron del homicidio de una persona en Queréta ro, ocurrido en 1998. Lo detuvieron tres años después: 2001.
“Ni conocí a la víctima. No había ar ma, huellas o algún otro nexo causal. Me desbarataron a base de tortura. No pude contar con una defensa adecuada, porque no tenía medios para pagar un buen abogado”.
Lo sentenciaron a 53 años de prisión, en el penal de San José El Alto, Queréta ro. Debía salir hasta 2054, pero el 17 de septiembre de hace tres años, en 2019, salió libre, a punto de cumplir los 70 años. Su historia es singular, inusual…
“Después de 14 años de encierro co mencé a sentirme mal; tras mucho ba tallar me detectaron insuficiencia car diaca. Conforme pasó el tiempo fui de teriorándome más: la piel se me hizo negra, los testículos me crecieron has ta llegar a 20 kilos y me venían hemo rragias tremendas. Ya no podía respirar ni tenía fuerza para pararme. Práctica mente estaba desahuciado”.
Su única esperanza fue enviarle al juez ejecutor múltiples solicitudes para ser atendido por un cardiólogo.
“Un día, estando en el hospital, lle garon los custodios y me sacaron en si lla de ruedas, porque una mujer quería verme”…
¿Cómo está, señor Román? -le dijo. ¿Quién es usted? -preguntó él.
Soy su abogada de oficio. “Me pareció increíble que apareciera después de 14 años. Me contó que el juez le había pedido visitarme. Lo único que quiero es me lleven al Hospital General para que me vea un cardiólogo, le dije. Me prometió tramitarlo, pero antes de irse, me hizo una pregunta que me dejó con la boca abierta: ´¿No quisiera que buscáramos un beneficio para que pue da pagar su sentencia en casa?´. No creía lo que me estaba diciendo”.
Román firmó la solicitud, sin mucha expectativa. Al paso de los meses se afe rró a la vida, ya con ayuda de un espe cialista. En un retrato inverosímil el juez acudió personalmente a verificar su es tado de salud y poco después acordó la
LOS DATOS
Número de presos mayores de 60 años: 8073 (el 3.54% de los 228,254 internos en el país).
*7,627 en penales estatales.
*446 en los 14 centros federales
*Total de hombres: 7,753 (96.03)
*Total de mujeres: 320
Fuero común: 7,295
*5,131 sentenciados (70.33%)
*2,164 procesados.
*7,037 hombres (96.46%)
Sube a 3 el número de muertos por el sismo de la madrugada
según el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Fueromujeresfederal: 778
*258
*294 procesados
*484 sentenciados (62.21%)
*716 hombres (92.03%)
*62 mujeres
audiencia de resolución para el día 17 de septiembre de 2019.
“Esa abogada que durante 14 años jamás vi se aventó una argumentación maravillosa, el director del penal la apo yó y lo mismo el jefe de seguridad, por que jamás había tenido algún problema ahí dentro. Mientras pude me dediqué a trabajar y a estudiar. Lo más increíble: la MP tampoco se opuso”.
Antes de la definición, el juzgador preguntó a Román:
¿Usted que quiere?
Sólo vivir un poco más…
“Comenzó a hablar sobre los dere chos humanos y al final concedió el be neficio. Me quedé mudo, impactado. Dos horas después estaba en la calle. Luego concluí que ellos sabían: yo no tenía por qué estar ahí. Fue una forma decente de decir: ´la regamos, disculpa´. Salí sin brazalete ni nada. Ni siquiera me pidie ron ir a firmar, fue libertad anticipada, no prisión domiciliaria, como ahora a Félix Gallardo, a quien conocí”.
¿Lo conoció?
Sí, por mi actividad. También a Caro Quintero. Eso es otra historia. Los vi va rias veces a principios de los 80´s. Lle gaban a la Ciudad de México con su fa milia, de compras, sabía quiénes eran y a qué se dedicaban.
En la única entrevista que ha concedi do Félix niega todo… Obviamente, ni modo que se va a incri minar. Sí lo vi cómo se acabó. Le carga ron mucho la mano, porque el gobierno era el que controlaba a todos ellos y les pedía cuota, pero cuando comenzaron a agarrar a todos los patrones los ratones hicieron fiesta y quisieron ser jefes, por eso el desmadre de hoy. Si Félix dijera todo lo que sabe, saldría la mugre del gobierno, la de antes y la de la 4T.
Habló bien del presidente...
Tenía que hacerlo, era su único asidero. De lo contrario, era morirse en la cárcel, como casi todos, como yo habría muerto sin aquel milagro.
La cifra de muertes por el sis mo de magnitud 6.9 que des pertó este jueves a los mexica nos subió a tres al confirmar se la muerte de un bebé de 5 meses en Tecomán, en Colima.
El menor de edad murió tras una explosión de gas en su casa, donde también que daron lesionados su hermano y su madre, por lo que el nú mero total de heridos del tem blor se elevó a cinco.
Esta madrugada “lamenta blemente nos confirmaron la muerte de un bebé de 5 meses. Este bebé, junto con su herma no de 8 y su mamá de 22 años, a consecuencia del sismo se dio una explosión del tanque de gas de su domicilio, fueron trasladados en helicóptero”, declaró la gobernadora de Co lima, Indira Vizcaíno, en en trevista con El Heraldo Radio.
El sismo ocurrió a la 1.16 hora local (6.16 GMT) con epi centro 81 kilómetros al sur de Coalcomán, Michoacán, don de también se suscitó el del lunes pasado de magnitud 7,7,
El deceso del niño por es te sismo más reciente se su ma a dos muertes en Ciudad de México, donde falleció una mujer al caerse y golpearse la cabeza, y un hombre por un infarto.Además, en Colima ocu rrieron las dos muertes regis tradas por el terremoto del lu nes pasado, cuando murió una mujer porque le cayó una mar quesina de un centro comer cial y otro hombre por quedar atrapado en los escombros de un gimnasio, recordó la gober nadora.Desde el temblor del lunes, ha habido casi 1,300 répli cas, y la de este jueves ha si do la de mayor magnitud, se gún la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). En los estados de Michoacán y Colima el sismo afectó más viviendas y edificios públicos, de acuerdo con autoridades de Protección Civil. (Redacción/ agencias)
Dan formal prisión a José Luis Abarca y su esposa, por delicuencia organizada
Ocho días después de que un juez concediera la libertad al exalcalde de Iguala, Guerre ro, José Luis Abarca, por el delito de desaparición forza da de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014, este jue ves un juez federal dictó un auto de formal prisión contra el exedil y contra su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, por el delito de delin cuencia organizada
El juez Enrique Beltrán Santes, del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Pe nales Federales en el Estado de México, informó que José Luis Abarca y su esposa, Ma ría de los Ángeles Pineda de berán enfrentar un proceso por el delito de delincuencia organizada en su modalidad de delitos contra la salud, lue go de que fueran señalados
por tener vínculos con el gru po Guerreros Unidos.
La decisión del juez se sus tenta en un testimonio en el que se señala a esta pareja de haber dado protección a di cho grupo criminal, a quien también se le acusa por la desaparición de los 43 nor malistas de Ayotzinapa, suce so ocurrido el 26 de septiem bre de 2014.
El nuevo proceso penal que enfrentará el exalcalde de Iguala y su esposa surge luego de que el exmunícipe fue absuelto por el juez fe deral juez Samuel Ventura, quien desde su parecer no encontró evidencias de cul pabilidad en Abarca, lo que ha provocado reclamos por la forma en que algunos jueces hacen justicia. (Mario Ca marillo)
VIERNES, 23 SEPTIEMBRE 2022 13 || NACIONAL || NacionalCRÓNICA, VIERNES 23 SEPTIEMBRE 2022 9
Inflación en México se ubica en 8.7% durante primera quincena de septiembre
Es el índice más alto para el mismo periodo desde el año 2000
EFE
La tasa de inflación general mexicana subió hasta el 8,76 % anual en la primera quin cena de septiembre, el índice más alto para el mismo perio do desde el año 2000, informó este jueves el Instituto Nacio nal de Estadística y Geografía ( INEGI ).
El aumento se explica por un incremento de 0,41 % en el Ín dice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días an teriores, detalló el organismo autónomo en su reporte.
El dato anual de esta pri mera quincena de septiembre, dentro de las expectativas del mercado, supone también un incremento frente al dato de todo agosto, cuando la infla ción quedó en un 8,70 % inte ranual, su entonces mayor ni vel desde 2000.
El Inegi recordó que en la misma quincena de 2021, hace
un año, la inflación quincenal fue de 0,42 % y la tasa anual quedó en 5,87 %.
SUBYACENTES Y NO SUBYACEN TES AUMENTARON
El índice de precios subyacente, considerado un mejor paráme tro para medir la carestía gene ral porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0,44 % quincenal y un 8,27 % anual, detalló el Inegi en su Mientrasreporte.quela partida de no subyacentes subió un 0,32 % a tasa quincenal y un 10,22 % interanual.Dentrodel subgrupo de bie nes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,5 % en la quincena y un 10,75 % anual, mientras que los servi cios avanzaron un 0,36 % quin cenal y un 5,43 % anual.
En los no subyacentes, los agropecuarios aumentaron un 0,86 % respecto al periodo in mediato anterior y un 15,23 % frente al mismo lapso del año pasado.Encontraste, los energéticos y tarifas autorizadas por el Go bierno cayeron un 0,14 % en la quincena, aunque se elevaron un 6,20 % anual.
CANASTA DE CONSUMO MÍNIMO TAMBIÉN ESCALÓ
Por último, el índice de precios de la canasta de consumo mí nimo, conformada por 176 pro ductos y servicios, escaló un 0,52 % quincenal y un 9,70 % a tasaLosanual.precios al consumidor cerraron 2021 con una subida
del 7,36 %, un nivel no visto en 20 años por la alza de insumos básicos como los agropecuarios o laLaenergía.inflación de 2020 cerró en un 3,15 %, mientras que en 2019 la inflación fue del 2,83 % y en 2018 los precios al con sumidor se elevaron un 4,83 %. El último dato de inflación
se da una semana antes de la nueva decisión monetaria del Banco de México (Banxico), cu ya meta es mantener la subida de precios en el 3 % anual.
Para contener la inflación, el banco central elevó el 11 de agos to la tasa de interés al 8,5 %, lo que representa el décimo incre mento consecutivo del objetivo.
sobre qué podemos hacer des de el gobierno federal para ayu darles a cumplir ese compromi so de combatir la inflación que padece el mundo entero.”
El gobierno federal pretende “trabajar en equipo” con el sec tor empresarial del sector ali mentario para reforzar las me didas y evitar nuevas alzas de precios de los 24 productos bá sicos considerados en el Paque te contra la Inflación y la Cares tía Con(Pacic).ese objetivo, el presi dente Andrés Manuel López Obrador se reunió la tarde del miércoles con productores y di rectivos de las principales ca denas de autoservicios, quie nes refrendaron su disposición en avanzar hacia esa meta.
El mandatario adelantó, du rante su conferencia mañane
ra, que la principal distribui dora de harina de maíz para la elaboración de tortilla, Gruma (Maseca) –la cual concentra 80 por ciento del mercado– se comprometió a no incrementar precios al menos hasta febrero del año próximo.
El titular del Ejecutivo fede ral recibió a empresarios y pro ductores en Palacio Nacional, a quienes ofreció una comida que se realizó a puerta cerrada.
De acuerdo con Ricardo She ffield, titular de la Procuradu ría Federal del Consumidor (Profeco), se alcanzaron acuer dos en beneficio de la economía de los mexicanos y para evitar
que los costos de alimentos y otros productos básicos se dis paren producto de la inflación mundial.Alcierre de la reunión, en breve entrevista, el funciona rio aseguró que no hay condi ciones para que los precios se incrementen. Previamente, des cartó que el Pacic, que se puso en marcha desde mayo pasado, haya“Nofracasado.hahabido ningún fraca so, lo que pasa es que la situa ción económica en el mundo es tá compleja. Se requiere un es fuerzo adicional, pero son es fuerzos de carácter voluntario. Escuchamos al empresariado
Sheffield fue el único de los convocados al cónclave que aceptó hablar con los periodis tas, ante quienes planteó que se busca que los costos de los 24 productos básicos “por lo me nos no suban” e informó que se reforzara el Pacic.
Destacó, además, la disposi ción de los empresarios para su marse al esfuerzo y dijo que los acuerdos serán dados a conocer en breve por el Presidente.
Aunque, acotó, si bien el sec tor productivo expresó su inte rés por colaborar, hay un en torno económico mundial que hace complejo enfrentar la si tuación.Entre los productos que se pretende controlar están fri jol, arroz, aceite, atún de lata, azúcar, carne de res, chile ja lapeño, carne de puerco, hue
vo, leche, limón, manzana, pan de caja, papel higiénico, papa y pollo.Enel encuentro participaron Antonio Suárez Gutiérrez, de Grupomar (empresa produc tora de atún); Leovi Carran za Beltrán, de Pinsa Atún; los dos representantes de las em presas productoras de harina de maíz para la producción de tortilla, Juan Antonio Gonzá lez, Gruma (Maseca), y Alta gracia Gómez, Grupo Minsa; Heriberto Hernández, de Por cicultores de México; Eugenio Caballero, de Sigma Alimen tos, y Alberto Sepúlveda, de Walmart.Porel gobierno federal asistieron el presidente López Obrador, el secretario de Ha cienda, Rogelio Ramírez de la O; la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; la jefa del Servicio de Administración Tributaria, Raquel Buenros tro, y el titular de la Profeco. (Redacción / Agencias)
La inflación en México sube a 8,76 % en primera quincena de septiembre.
VIERNES, 23 SEPTIEMBRE 2022|| NEGOCIOS || 14Negocios14 CRÓNICA, VIERNES 23 SEPTIEMBRE 2022
www.efe.com
El Gobierno busca “trabajar en equipo” con empresas del sector alimentario
VIERNES, 23 SEPTIEMBRE 2022 15 || NEGOCIOS ||
La Contra
Basura en Marte
Contaminación
La masa son de 18 naves espaciales que se han enviado a Marte en 14 misiones separadas, según datos de la Oficina del Espacio Exterior de Naciones Unidas
Europa Press
La superficie de Marte alberga ya más de siete toneladas de basura procedente de medio siglo de exploración robótica del planeta rojo.
El cálculo ha sido obtenido por Cagri Kilic, investigador Postdoctoral en Ro bótica de la Universidad de West Virgi nia, a partir del análisis de los 18 obje tos hechos por humanos con destino a Marte en 14 misiones separadas, según datos de la Oficina del Espacio Exterior de Naciones Unidas.
Cuando se suma la masa de todas las naves espaciales que se han enviado al guna vez a Marte, se obtiene alrededor de 9.979 kilos. Restando el peso de la naves actualmente operativas en la su perficie, que es de 2.860 kilos, se obtie ne un total de 7.119 kilos de desechos humanos en Marte.
Los desechos en Marte provienen de tres fuentes principales: hardware des echado, naves espaciales inactivas y na ves espaciales estrelladas.
Cada misión a la superficie marciana requiere un módulo que proteja la nave espacial. Este módulo incluye un escudo térmico para cuando la nave atraviese la atmósfera del planeta y un paracaídas y hardware de aterrizaje para que pueda aterrizar suavemente.
La nave desecha piezas del módulo a medida que desciende, y estas piezas pueden aterrizar en diferentes lugares de la superficie del planeta; puede haber un escudo térmico inferior en un lugar y un paracaídas en otro. Cuando estos escombros caen al suelo, pueden rom
perse en pedazos más pequeños, como sucedió durante el aterrizaje del rover Perseverance en 2021. Estos pequeños pedazos pueden volar debido a los vien tosAmarcianos.lolargode los años, se ha encon trado mucha basura pequeña arrastrada por el viento, como el material de red que se encontró recientemente. A principios de año, el 13 de junio de 2022, el rover Perseverance detectó una manta térmica grande y brillante encajada en unas rocas a 2 km de donde aterrizó el rover. Tanto Curiosity en 2012 como Opportunity en 2005 también encontraron escombros de sus vehículos de aterrizaje.
Las nueve naves espaciales inactivas en la superficie de Marteson el módulo de aterrizaje Mars 3, el módulo de ate rrizaje Mars 6, el módulo de aterrizaje
Viking 1, el módulo de aterrizaje Viking 2, el rover Sojourner, el módulo de ate rrizaje Beagle 2 anteriormente perdido, el módulo de aterrizaje Phoenix, el rover Spirit y la nave espacial desactivdad más recientemente, el rover Opportunity. En su mayoría intactos, es mejor conside rarlos reliquias históricas que basura, según expone el autor del estudio en un artículo publicado en The Conversation.
Las naves espaciales estrelladas y sus piezas son otra fuente importante de basura. Al menos dos naves espacia les se han estrellado y otras cuatro han perdido el contacto antes o justo des pués del aterrizaje. Descender de ma nera segura a la superficie del planeta es la parte más difícil de cualquier mi sión de aterrizaje en Marte, y no siem pre termina bien.
Los desechos en Marte provienen de tres fuentes principales: hardware desechado, naves espaciales inactivas y naves espaciales estrelladas.
VIERNES, 23 SEPTIEMBRE 2022|| ACEDEMIA || 16 CRÓNICA VIERNES 23 SEPTIEMBRE 2022
La basura humana llega a Marte: 50 años de exploración han dejado 7 toneladas de desperdicios
Exploración robótica del planeta rojo.
Rafael Cardona Twitter: @CardonaRafael
EL CRISTALAZO SEMANAL
Una de las ventajas del ac tual totalitarismo demo crático (no hallo otro oxí moron para definir los procedimientos de este gobierno populista), es la disponibili dad de los poderes republicanos e ins tituciones nacionales cada y cuando el Ejecutivo las requiera, por las buenas o por las malas.
Ya les ha dicho a los ministros de la Corte, por ejemplo, “no me vengan con que la ley es la ley”; o el, célebre “no creo que se atrevan” (a contradecir su voluntad).Elpresidente puede echar mano de todos sus poderes, enormes, casi infini tos, siempre y cuando así lo requieran sus planes, sus proyectos y hasta sus caprichos obsesivos. Puede respaldar con leyes hasta sus cambios de opinión.
Todavía se escuchaban los ecos del pírrico triunfo cifrado en el regreso a las comisiones legislativas del dictamen para prolongar la presencia militar en labores de (in) seguridad pública, ini ciativa lograda por la traición del PRI y factor en el deceso de la alianza opo sitora, cuando el Ejecutivo lanzó este anuncio, entre la amenaza y la adver tencia (aaa), todo a un mismo tiempo:
—Nos convino el aplaza miento… pero (si no se avanza), volveré a pre sentar la iniciativa, para eso tengo fa cultades…”Puessí,la facultad de la insistencia, pero también, como cita la revista “Z”, la posibilidad de la exposición infame y pública:“…López
Obrador reprochó (en la votación anterior para inscribir plena mente la Guardia Nacional en la Sede na, cuando Monreal se abstuvo), que algunos legisladores se opongan al traspaso de la GN a la SEDENA, debi do a que sólo se busca procurar la in corruptibilidad del nuevo organismo de seguridad. Además, acusó de cretinos a los integrantes de la oposición por po litizar la procuración de la seguridad pública. También hizo un llamado a los gobernadores del Partido Acción Nacio nal (PAN), a manifestarse respecto a la ayuda que prestan las Fuerzas Ar madas para garantizar la seguridad en sus
“…Suentidades.nivel de cretinismo, la hipo cresía, de repente quienes apostaban al uso de la fuerza, violadores tenaces
de los derechos humanos, se convier ten en paladines de la justicia, defenso res de los derechos humanos: son unos reverendos farsantes […] me gustaría, con toda franqueza, que los gobernado res del PAN, de Movimiento Ciudadano [MC], expresaran si les ayuda o no les ayuda (n) el Ejército, la Guardia Nacio nal, la Secretaría de Marina [SEMAR]”, insistió el político tabasqueño…”
SAPITO
Evidentemente la intención del presi dente de la Republica es positiva: lo grar la paz en Ucrania y en el resto del mundo. Nadie puede estar en contra.
El problema es la arrogancia de su plan pacificador, en el cual reparte res ponsabilidades de intermediación a je fes de Estado cuya conducta no depen de de su provincianismo miope, sino de factores multinacionales y del inte rés propio de los convocados de modo tan¿Debeheterodoxo.eldirigente mayor de la In dia, por ejemplo, atender las instruc ciones de López Obrador, como si él no tuviera ideas propias, como si se ape llidara Sheinbaum, por ejemplo? ¿A
cuenta de qué?
—¿Y el Papa Francisco?
Pero nuestro canciller Ebrard mas tica el sapo y solemne, va a la “orna mental” ONU (amlo dixit) y le corta un gajo a la epopeya:
“El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, propuso este jueves en el Con sejo de Seguridad de Naciones Unidas la creación de un comité para el diálo go y la paz en Ucrania, integrado entre otros por el papa Francisco, para poner fin al conflicto armado.
“Dicho comité estaría conformado, además de por el sumo pontífice, por personalidades como el primer minis tro de India, Marendra Modi, y otros jefes de Estado y de gobierno, dijo Ebrard en la reunión a nivel ministe rial del Consejo de Seguridad dedica da al conflicto de Ucrania, en la que participa el jefe de la diplomacia rusa Sergéi Lavrov”.
DIPLOMACIA
“La diplomacia nos enseña a tratar bien a los demás, cuando sabemos que se ríen de nosotros”, dijo Toc queville.
Si no es ahora, será de todos modos
El problema es la arrogancia de su plan pacificador, en el cual reparte convocadosmiope,conductajefesderesponsabilidadesintermediaciónadeEstadocuyanodependedesuprovincianismosinodefactoresmultinacionalesydelinteréspropiodelosdemodotanheterodoxo.
VIERNES, 23 SEPTIEMBRE 2022 17 || OPINIÓN ||Columnistas CRÓNICA, VIERNES 23 SEPTIEMBRE 20224
WEB
Ucrania y Rusia realizan el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la guerra
Kiev celebra que entregó a 55 soldados y al oligarca Viktor Medvedchuck a cambio de más de 200 combatientes ucranianos, incluidos 5 británicos y 108 miembros del batallón Azov
Ardua tarea
Redacción
Con información de EFE
Ucrania y Rusia realizaron este jueves el mayor intercambio de prisioneros en estos casi siete meses de guerra, un canje en el que salió aparentemente más beneficado Kiev, pues logró inter cambiar al político prorruso y oligarca cercano al Kremlin Víktor Medvechuk y a 55 soldados rusos por más de dos cientos prisioneros ucranianos. Entre ellos, los que considera “héroes” del Regimiento Azov, y otros diez cauti vosElextranjeros.intercambio de prisioneros se pro dujo el miércoles tras meses de negocia ciones entre ambos países, ya que el pa sado abril el propio Medvedchuk, com padre del dictador ruso Vladímir Putin y entonces detenido por Kiev, pidió a tra vés de un video que se le canjease por civiles y soldados ucranianos que resis tían entonces en Mariúpol.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, celebró el intercambio asegu rando: “Cambianos un fanático de Ru sia por 200 guerreros... Es un buen re sultado”.Ajuicio del presidente ucraniano, “no es una pena dar a Medvedchuk a cambio de verdaderos guerreros”. “Pasó por to das las diligencias de investigación pre vistas por la ley -ha añadido-. Ucrania recibió de él todo lo necesario para es tablecer la verdad en el marco del pro cesoVíktorpenal”.Medvedchuk, de 67 años, es para muchos ucranianos el “traidor” por excelencia por sus estrechos vín culos con Rusia, a lo que hay que su mar que durante los últimos años fue uno de los principales enemigos del
presidente Volodímir Zelenski.
REGRESAN LOS “HÉROES” DE AZOVSTAL
Durante el canje, Ucrania ha recibido concretamente 215 prisioneros, entre ellos 124 oficiales ucranianos, que esta ban en poder de los rusos, según infor mó el jefe de la Oficina del Presidente, Andriy Yermak, al presidente Volodímir Zelenski durante una llamada telefónica con los Entreliberados.losprisioneros ucranianos li berados se encuentran 108 integrantes del batallón ultranacionalista ucrania no “Azov”, que resistió durante más de ochenta días en la acería Azovstal de Mariúpol, entre ellos su principal co mandante, Denys Prokopenko, “Redis”, y otros considerados héroes ucranianos como Yevheniy Bova y Lev Pashko.
Según Zelenski, de los 215 liberados 188 son “héroes” de la acería Azovstal y de la propia resistencia en Mariúpol.
También fueron liberadas “las defen soras” Maryana Mamonova, Yana Shu movetska y Anastasiya Chernenka, cap turadas mientras estaban embarazadas, según las autoridades ucranianas.
Otros diez presos de diversas nacio nalidades en poder de los rusos han sido liberados y enviados el miércoles a Ara bia Saudí, a donde han sido acompaña dos por el jefe del Fondo de Propiedad Estatal, Rustem Umerov.
Se trata de cinco ciudadanos de Gran Bretaña, dos de Estados Unidos, uno de Marruecos, otro de Suecia y uno de Croacia.Losestadunidenses son Alexander Drueke y Andy Huynh, militares vetera nos de Alabama, fueron dados por des aparecidos por sus familiares en junio, en la zona de Járkiv, precisó la cadena ABCLosNews.cinco británicos estaban deteni dos por las milicias prorrusas del Don bás, dijo este jueves la primera ministra del Reino Unido, Liz Truss.
Zelenski celebra haber cambiado “a un fanático por 200 guerreros; es un buen resultado” tras meses de negociaciones
Entre los extranjeros liberados se encuentra Aiden Aislin, un mercenario británico a quien Rusia amanzaba con ejecutar
El reclutamiento forzoso de Putin ya está en marcha, sobre todo en el lejano oriente, lejos de las grandes ciudades
se encuentran en Turquía “bajo sus ga rantías personales de protección”.
Zelenski reveló que la operación de intercambio de prisioneros desarrollada este miércoles “fue preparada durante bastante tiempo” y ha advertido que in cluso serían más de 200 los ucranianos rescatados porque “entre las mujeres ucranianas liberadas hay quienes se es tán preparando para ser madres”.
En contraste con la satisfacción ucra niana, como una metáfora del curso de la guerra, el bando ruso se limitó a se ñalar que “como resultado de un com plejo proceso de negociación, 55 milita res de las Fuerzas Armadas de la Fede ración Rusa, las repúblicas de Donetsk y Lugansk, que corrían peligro de muerte en cautiverio, fueron devueltos esta no che del territorio de Ucrania controlado por Kiev “, según un parte bélico ruso.
“Todos los militares liberados han te nido la oportunidad de contactar a sus familiares. Reciben la asistencia psicoló gica y médica necesaria”, indicó el por tavoz castrense.
RECLUTAMIENTO FORZOSO EN MARCHA
No se ha difundido por ahora la iden tidad de todos los regresados, pero el secretario de Estado de Sanidad britá nico, Robert Jenrick, confirmó que uno de ellos es Aiden Aislin, arrestado hace meses y sobre quien pesaba la amenaza incluso de la pena de muerte.
“El retorno de Aiden pone fin a meses de agónica incertidumbre para su fami lia en Newark, que sufrió todos los días de su juicio falso, pero nunca perdió la esperanza”, señaló Jenrick en Twitter.
“LES SALVAMOS LA VIDA” “El enemigo los condenó a una larga pe na de prisión o a la pena de muerte. Les salvamos la vida. Todos ellos regresarán a casa a través de la mediación de Ara bia Saudí. ¡Estoy sinceramente agrade cido a todos los que contribuyeron por su ayuda!”, afirmó Zelenski en el discur so nocturno.Casitodos los ucranianos liberados ya se encuentran en territorio de Ucra nia, excepto los cinco comandantes del batallón Azov, quienes, según los acuer dos alcanzados anteriormente con el presidente turco Recep Tayyip Erdogán,
Entre tanto, este jueves se puso en mar cha de forma más formal la moviliza ción parcial decretada el miércoles por Putin. Muchos reservistas en Rusia ya han sido notificados de su deber de unir se a las filas del Ejército para ir al fren te, mientras que otros tratan de huir del país a toda costa.
En Moscú y otras ciudades rusas, la movilización parcial fue este jueves el tema de conversación en el transporte público y la calle. En el metro de la ca pital una mujer explicaba a otra que uno de sus familiares ya había recibido la te mida notificación para enrolarse.
Este jueves el medio siberiano Taiga. info publicó un vídeo en el que se puede ver cuatro autobuses aparcados delante de un estadio de la ciudad de Neriungrí, en Yakutia, el Lejano Oriente, que re cogían a algunos de los miles de reser vistas que Putin ha ordenado enviar a combatir en Ucrania. Familiares se des pedían de ellos entre lágrimas.
El jefe de la república de Buriatia, Alexéi Tsidenov, confirmó que el proceso también está en marcha desde ayer en es ta región del Extremo Oriente, de la que proceden muchos soldados que combatie ron en Ucrania al principio de la guerra.
VIERNES, 23 SEPTIEMBRE 2022|| MUNDO || 18Mundo CRÓNICA, VIERNES 23 SEPTIEMBRE 202216
Otros rusos han decidido no esperar a que les sea entregada la notificación militar e intentan abandonar el país. Apenas quedan billetes de avión a las naciones donde los rusos no necesitan visado, como Armenia, Turquía o Azer baiyán y Asia Central, o si los hay tienen un coste prohibitivo.
Para muchos solo queda salir de Ru sia en coche. Algunos países vecinos han dado cuenta de colas o al menos de un aumento del tráfico de vehículos rusos en sus fronteras.
En la vecina Finlandia, la llegada de ciudadanos rusos por carretera aumentó un 57 por ciento el miércoles, según in formó este jueves la Guardia de Fronteras finlandesa, que señaló que este jueves el tránsito de entrada también es intenso.
En Georgia, la situación es parecida. La rusa Victoria Platunova, refugiada en Georgia desde el inicio de la campaña militar en Ucrania, dijo a Efe que según sus datos hay colas kilométricas de vehí culos para entrar en el país caucasiano.
El Kremlin minimizó hoy estas in formaciones al calificarlas de “muy exageradas”.
ONU
Ortega bloquea la emisión de CNN en español en Nicaragua
El régimen de Nicaragua blo queó ayer las emisiones de la cadena CNN en español sin que le notificaran el motivo de dicha decisión, según in formó la propia cadena en su página web.
El bloqueo de las emisio nes se produjo este jueves a las 22.07 de la noche del miérco les, hora local de Nicaragua y “el gobierno de Nicaragua no se ha pronunciado acerca del porqué ha sacado del aire la se ñal de CNN en Español” tras 25 años operando en el país, indicó la cadena.“CNNha intentado obtener algún comunicado tanto del gobierno como de los cableope radores que llevan la señal de CNN en Español, sin obtener respuesta”, agregó.
La emisora de noticias re cordó que las Naciones Unidas han expresado su preocupación por los ataques del Gobierno del presiente nicaragüense, Daniel Ortega, contra “la Iglesia, la prensa independiente y los de fensores de derechos humanos en “EnNicaragua”.CNNen Español cree mos en el papel vital que juega la libertad de prensa en una de mocracia saludable”, aseguró la cadena, que agregó que segui
rá cumpliendo con su “respon sabilidad con el público nicara güense”, ofreciendo sus noticias a través de su página de inter net “para que puedan tener ac ceso a información que no está disponible de otra manera”.
Finalmente, la cadena infor mativa expresó su respaldo a los informes de sus periodistas y reafirmó su “compromiso con la verdad y la transparencia”.
Nicaragua atraviesa una cri sis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las fraudulentas elecciones de 2021, en las que Ortega fue re elegido para un quinto manda to, cuarto consecutivo, con la oposición encarcelada.
Secretario de Salud corrije a Biden: La pandemia sigue
El secretario general de la ONU, António Guterres, consideró ayer “totalmente inaceptable” que se esté poniendo sobre la mesa la posibilidad de usar armas nu cleares, después de que el dicta dor ruso, Vladímir Putin, amena zara con usar todos los medios a su alcance en el marco de la gue rra de Ucrania.
“La idea de un conflicto nu clear, por momentos impensa ble, se ha convertido en un asun to de debate. Esto en sí mismo es totalmente inaceptable”, señaló Guterres.Además, condenó los referen dos rusos en los territorios ocu pados de Ucrania y advirtió que cualquier anexión por la fuerza es una violación de la ley inter nacional.
El secretario de Salud de EU, Xa vier Becerra, dijo ayer que aun que el país ha avanzado signi ficativamente en su lucha con tra la COVID-19 en comparación con el año pasado, la pandemia aún no ha terminado.
“Entre 300 y 400 personas al día mueren por covid. No lo hemos superado”, dijo a un grupo de reporteros en una vi sita a un centro de vacunación en Así,Washington.Becerra enmienda la plana al mandatario estadouni dense, Joe Biden, que el domin go dijo a la cadena CBS que “la pandemia ha terminado”.
“Lo que dijo el presidente es lo que todo el mundo siente, que estamos mucho mejor ahora”
que hace un año, aseguró Bece rra, intentando ser amable con el mandatario.Sinembargo, la afirmación de Biden ya tuvo eco entre los republicanos en el Congreso, que buscan levantar la declara ción de emergencia nacional por la COVID-19, proclamada por la Casa Blanca en 2020 y por últi ma vez en febrero de este año.
Un grupo de 17 legislado res escribió el lunes una carta pidiendo a Biden acabar con la medida y un senador republica no introdujo una resolución pa ra que la Cámara Alta vote sobre lo mismo.Becerra, sin embargo, deses timó la idea de levantar ahora la declaración de emergencia.
Guterres ve “inacetapble” la amenaza nuclear de Putin
Denis Prokopenko (centro), integrante de la resistencia de Azovstal, Maríupol, en una locación secreta tras el intercambio de prisioneros, ayer.
Daniel Ortega.
EFE / Jorge Torres
VIERNES, 23 SEPTIEMBRE 2022 19 || MUNDO || MundoCRÓNICA, VIERNES 23 SEPTIEMBRE 2022 17
EFE / EPA / Secretaría de Interior de Ucrania
Adiós a Jorge Fons, pilar de una generación enamorada del cine
Especial
los cuales Fons dirige el último. Ese mis mo año adapta y dirige Los cachorros, filmada a partir de 1971 y estrenada en 1973, es una adaptación de la novela ho mónima de Mario Vargas Llosa con ar gumento de Fons, Eduardo Luján y José Emilio Pacheco, quién se retira del pro yecto a medio camino. Resulta, como lo admite el mismo Fons, un fracaso artís tico aunque no comercial.
Le sigue Jory, una coproducción esta dounidense mexicana, un western y a la vez la historia de formación de un ado lescente. Debido a un accidente del di rector del filme, Fons entra cuando par te de la película ya está hecha, y se no ta que se trata de una película que diri ge por encargo y sin mucho entusiasmo. Luego tocó turno de Cinco mil dólares de recompensa y el episodio de Caridad, la cual forma parte de la película Fe, espe ranza y caridad, de 1973.
Fons ejerció el oficio de albañilería durante su infancia, lo que le permitió tener un acercamiento más profundo a las condiciones laborales de ese sector al realizar Los albañiles (1976). El lar gometraje basado en la novela homóni ma de Vicente Leñero, quien la adaptó para el cine junto al propio Fons y Luis Carrión, lo hizo ganador del Oso de Pla ta a Mejor Dirección en el Festival Inter nacional de Cine de Berlín de 1977. La película fue protagonizada por los pri meros actores Ignacio López Tarso y Jo sé Carlos Ruiz.
No es hasta 1989 cuando el direc tor realiza su siguiente largometraje, una película que rompió paradigmas y se convirtió en un clásico nacional: Ro jo amanecer, con el guión de Xavier Ro bles y Guadalupe Ortega, que narra las vicisitudes que enfrenta una familia re sidente en la Unidad Habitacional Tlate lolco, durante la noche del 2 de octubre de 1968 cuando el Estado reprimió una manifestación pacífica de estudiantes.
1989 en Tuxpan, Veracruz, siendo uno de los nueve hijos de la oaxaqueña Ma ría Pérez Ruiz y el catalán Luis Fons, quienes después de residir en varias partes del país, se establecen en Tlalne pantla, municipio mexiquense conurba do de la Ciudad de México.
la primera generación de egresados del CUEC, del cual sale en 1967.
“El cine sirve para vivir, sirve para todo, para amar a los demás”. Ese fue uno de los mantras de Jorge Fons, uno de los di rectores más emblemáticos de la historia fílmica contemporánea que perdió la vi da la noche del miércoles y cuya noticia se dio a conocer minutos antes del nuevo sismo que sacudió a la capital del país.
La actriz María Rojo reveló que padecía problemas cardiovasculares, que le pu dieron haber quitado la vida sin que se haga oficial esta versión.
El realizador nació el 23 de abril de
Desde joven se interesó por el arte, a mediados de los años 50 trabajó en teatro estudiantil en Tlalnepantla, y en 1958 entró en la escuela de artes de Se ki Sano, considerado “el padre del tea tro en México”. A partir de 1960 estudia con Enrique Ruelas y sirve de asistente de dirección teatral en producciones del teatro de la Universidad Nacional Autó noma de México (UNAM).
En 1963, Fons se inscribe en el Cen tro Universitario de Estudios Cinema tográficos (CUEC) de la UNAM que se había fundado ese mismo año. Duran te sus estudios, trabaja como “asistente del asistente” del gran fotógrafo germa no-mexicano Walter Reuter, quién ense ña fotografía en el CUEC. Además, diri ge algunas obras de teatro y trabaja co mo asistente en la filmación de diversas películas de la escuela. Fons pertenece a
A partir de 1968 comienza a traba jar como docente en ese mismo centro. Durante 1968 realiza su primera pelí cula como director, mejor dicho, un epi sodio de treinta minutos del filme co lectivo Trampas de amor (estrenado en 1969), bajo el título La sorpresa, que for mó parte con Manuel Michel ( Yvonne) y Tito Novaro (El dilema), a cargo de la productora independiente Cinematográ fica
LaMarte.próxima producción es El quelite, filmada en 1969 y estrenada en 1970, una película sobre la Revolución Mexi cana que ironiza el cine de drama cam pirano, sobre todo el de Emilio Fernán dez, y que causa polémicas entre la crí tica. Dirigió en 1970 el cuento Nosotros del largometraje Tú, yo y nosotros, ga nador de su primer premio Ariel en la categoría de Mejor Director.
El 6 de marzo de 1971 ingresó a la Sociedad General de Escritores de Méxi co (Sogem). El melodrama Tú, yo, noso tros, estrenado en 1972, es otra película de tres episodios conectados entre sí de
Su siguiente trabajo también atrajo la atención mundial: El callejón de los milagros, de 1995, obtuvo nueve pre mios Ariel, el Goya a la Mejor Película Iberoamericana, tres Diosas de Plata, el Premio Especial del Jurado en San Se bastián y la mención de honor en la Ber linale por su narrativa.
De 1998 a 2003 es presidente del Co mité Coordinador de la Academia Mexi cana de Ciencias y Artes Cinematográfi cas, año en el cual ofrece el cortometra je La cumbre. Siete años después da vida a El atentado, adaptación de una novela de Álvaro Uribe.
Aparte de su trabajo como director de cine, Fons ha publicado diversos artícu los periodísticos, y ha participado como jurado en festivales nacionales e inter nacionales. Entre 1993 y 2000 fue beca rio del Sistema Nacional de Creadores de Arte, y en 1997 recibió la beca Gug genheim. Entre 1998 y 2002, fue presi dente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
“El cine sirve para vivir, sirve para todo, para amar a los demás”, fue una de las grandes citas del cineasta mexicano
Ulises
Twitter:
Cine
Entre 1998 y 2002, fue presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
“El cine es un arte social en el que muchos van dejando su huella”
VIERNES, 23 SEPTIEMBRE 2022|| ESCENARIO || 20CRÓNICA, LUNES 23 SEPTIEMBRE 2022Escenario26
Castañeda
@UlisesCasal
VIERNES, 23 SEPTIEMBRE 2022 21 || ESCENARIO ||
Equipo de EU toma ventaja en la primera jornada de la Presidents Cup
Los jugadores locales se imponen 4-1 a sus similares del equipo Internacional en el evento con sede en Charlotte
Como era de esperarse el equipo de Estados Unidos tomó ventaja de 4-1 sobre su similar Interna cional en la primera jornada de la Presidents Cup 2022 que se desa rrolla en Charlotte, Carolina del Norte.De los cinco enfrentamientos que se disputaron con el formato de “foursome”, en el que las pare jas se reparten los golpes de ma nera alternativa y cada hoyo es ganado por el primer equipo en completarlo, Estados Unidos per dió sólo uno.
Fue el número 1 del mundo, Scottie Scheffler, de pareja con Sam Burns, los que sucumbieron ante Si Woo Kim y Cameron Da vis, protagonistas de una remon
tada soberbia, con los cuatro últi mos hoyos ganados y en dos ba jo par. Sorprendieron dos arriba a la pareja del ganador del Masters de Augusta y el PGA. Fue el úni co punto del equipo Internacional.
El resto fueron para los jugado res locales. Justin Thomas embo có un putt de 27 pies (8,2 metros) para sumar el crucial hoyo 15 con el que, junto a Jordan Spieth, lo gró un triunfo de 2&1 sobre el ca nadiense Corey Conners y el sur
coreano Im Sung-jae en el campo de Quail Hollow.
A su vez, Cameron Young lo gró otro putt de 26 pies (7,9 me tros) para birdie en el hoyo 17, con el que venció junto a Collin Morikawa a los surcoreanos Lee Kyoung-hoon y Kim Joo-hyung porEn2&1.su turno, el chileno Mito Pe reira y el canadiense Taylor Pen drith cayeron ante los estadouni denses Tony Finau y Max Homa.
El danés Rasmus Hojgaard fir mó ronda de 62 golpes (-9) e igualó el récord de Le Golf Na tional y se convirtió en el pri mer líder del Abierto de Fran cia, torneo del DP World Tour Hojgaard, número 159 del ranking mundial, entregó diez birdies por un solo bogey que lo coloca en solitario al frente de la tabla con dos golpes de ventaja sobre el sueco Alexan der Bjork y tres sobre el francés PaulElBarjon.tresveces ganador del DP World Tour, Hojgaard, una vez más subrayó su talento pa
PARA ENTENDER EL DEPORTE
¿Hay ciencia en el deporte?
Dr. Mario Antonio Ramírez Barajas maramire2001@gmail.com
ta la arquitectura y el diseño, entre mu chas otras. Esto implica una transversali dad desde la cual la práctica deportiva es cruzada por los principios científicos de diferentes especialidades, desde las cuales toma información para mejorar, tanto los implementos utilizados para su práctica, como los métodos para entrenar, sin olvi dar la evolución permanente de las insta laciones deportivas para facilitar la obten ción de récords atléticos.
INFRAESTRUCTURA Y CIENCIA
No es claro para la generalidad de las personas la influencia de las llamadas ciencias del deporte en la obtención de resultados de corte mundial, normalmente pareciera un tema difuso y sin mucha profundidad en su compren sión, no es simple percibir como el retra so en el desarrollo de modelos científicos orientados a la infraestructura, el entre namiento y la gestión, pueden ser tan im portantes. En realidad, los son mucho más allá de lo que pudiera parecer.
DEPORTE Y MULTIDISCIPLINARIEDAD
En principio el deporte abreva de muchas disciplinas científicas, desde la kinesiolo gía la física, fisiología, y morfología, has
Tenemos a la mano dos ejemplos claros, uno el récord de la hora impuesto por Eddy Merckx, extraordinario ciclista bel ga, quien rompió el récord de la hora en la ciudad de México en 1972, con una dis tancia de 49 km y 431 mts.; para 1996 el récord ya se encontraba en 56 km y 375 mts., podríamos pensar que simplemente se había mejorado de manera clara la for ma física y el rendimiento de los nuevos hombres quienes habían logrado esta ha zaña, sin embargo la diferencia en reali dad era el implemento, esto es con bici cletas de fibra de carbono y un rediseño a partir de principios científicos, es como se había logrado ese avance tan espectacular, sin embargo la Unión Ciclista Internacio nal determinó que para considerar válido el hecho de romper el histórico récord de
Eddie Merckx, se tenía que hacer con una bicicleta similar a la que él había utilizado, en esas condiciones para 2016 el récord se encuentra en 49 km y 700 mts., solamen te 269 m más que el conseguido en 1972.
JESSE OWENS VS USAÍN BOLT
En los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936, Jesse Owens gana la medalla de oro en los 100 m planos con una marca de 10.3 segundos, curiosamente en el mun dial de atletismo realizado en la misma ciudad en la cual pasó a la historia el at leta norteamericano, el jamaiquino Usain Bolt, logró cruzar la meta con un tiempo de 9.58 segundos, récord mundial aún vi gente, si los pusiéramos a competir jun tos, utilizando una máquina del tiempo, tal vez pensaríamos que el resultado sería
ra igualar el récord del campo, que desde 2005 tenía el argenti no Eduardo Romero.
“En primer lugar, no es tan fá cil”, dijo Rasmus, de 21 años, a Sky Sports Golf en respuesta a que le dijeron que había hecho que su trabajo del día pareciera fácil. “Pero hoy estuvo muy bien.
“Para ser justos, no sentí que fuera tan bueno desde el tee, pe ro sentí que mi juego de aproxi mación fue muy bueno junto con un muy buen putter. Hice algunos putts largos, pero tienes que hacer eso para disparar nueve bajo par”, abundó.
ampliamente favora ble para el corredor de nuestros tiempos modernos, nueva mente influyen las condiciones de la in fraestructura depor tiva como un factor importante, habría que tomar en cuenta a un Jesse Owens co rriendo en una pista básicamente de ceni zas y arena, con una pala en la mano para escarbar el espacio y colocar sus pies pa ra la salida, contra la pista de tartán y las zapatillas especialmente diseñadas para desplazarse con ventaja en la misma por parte de Usain Bolt, por supuesto este de talle no ha escapado de la vista de los in Rolfvestigadores.Graubner y Eberhard Nixdor, entre 2009 y 2011, realizaron un estudio biome cánico donde encontraron que solamente era un 1.5% más lento Jesse Owens que Usain Bolt, por lo tanto, en igualdad de circunstancias, sólo hubiera llegado, una zancada después, después de todo no son tan diferentes en el rendimiento físico; es te tema de la ciencia en el deporte da para muchos otros análisis, ya los iremos ha ciendo en otra ocasión.
Rasmus Hojgaard iguala récord de campo en el Abierto de Francia
Avelina Merino deportes@cronica.com.mx
Justin Thomas y Jordan Spieth celebran su victoria.
El danés de 21 años disparó 62 (-9) en Le Golf National en torneo del DP World Tour.
CIENCIA Y DEPORTE
VIERNES, 23 SEPTIEMBRE 2022|| DEPORTES || 22
Deportes CRÓNICA, VIERNES 23 SEPTIEMBRE 202230
Isaac Paredes lidera a cinco mexicanos jonroneros en la temporada 2022 MLB
Suma 20 cuadrangulares, por delante de Luis y Ramón Urías (15), Alejandro Kirk (13) y Joey Meneses (10)
Avelina Merino deportes@cronica.com.mx
Isaac Paredes lidera a los jonro neros mexicanos en la tempora da 2022 de las Grandes Ligas, el sonorense llegó a 20 en lo que va de la campaña y de pa so se convirtió en el sexto trico lor en la historia en llegar a esa cantidad en una temporada.
Antes de Isaac Paredes lo hi cieron Adrián González (9 ve ces), Vinicio Castilla (8 veces), Erubiel Durazo (2003 y 2004), Cristian Villanueva (2018) y Luis Urías (2021).
Al ‘Titán’ González no se le reconoce como nativo mexi cano por haber nacido en San Diego, California, aunque siem pre ha representado a México.
Paredes, de 23 años, conectó su cuadrangular 20 de la cam paña 2022, la noche del miér
Julio Urías, entre los candidatos al Cy Young en la Liga Nacional
El lanzador mexicano Julio Urías empieza a sonar como uno de los cinco candidatos al premio Cy Young en la Liga Nacional, por detrás del dominicano Sandy Al cántara de los Marlines de Florida y del zurdo estadounidense Max Fried, cuando restan dos semanas para finalizar la temporada regu lar en la MLB.
Julio Urías se ha establecido como el As de los Dodgers, en una temporada en la que el club se quedó sin Walker Buehler de bido a una cirugía ‘Tommy John’ y también ha estado sin Clayton Kershaw, Tony Gonsolin, Andrew Heaney y Dustin May por largos períodos de tiempo.
coles en el enfrentamiento en tre Rays de Tampa Bay y Astros de ElHouston.sonorense disparó profun do jonrón solitario por todo el jardín izquierdo de Tropicana Field, ante el pitcheo de Lan ce McCullers, en la parte ba ja de la séptima entrada con el que puso en ventaja a su equi po, pero en la siguiente entrada los Astros remontaron y se lle varon la victoria por 5-2.
Esta es la primera tempora da del 3era base mexicano con los Rays, con los que suma 20 cuadrangulares, 45 carreras producidas, 47 anotadas y pro medio de bateo de .220, en 100 juegos de participación.
‘’Me gustaría tener más cua drangulares, pero no para lide rar al equipo, no me gusta com petir con mis compañeros. Yo solamente quiero estar en Pla yoffs y poder ganar’’, comentó al saber que también está luchan do por ser el líder de su equipo el cubano Randy Arozarena.
Rays de Tampa Bay buscan su cuarto boleto de manera consecutiva a la Postempora da, tras haber logrado solamen te otros cuatro viajes a los Pla yoffs en su corta historia des de 1998.
HERMANOS LUIS Y RAMÓN SUMAN 15 TABLAZOS
Después de los 20 jonrones que suma Isaac Paredes con los Rays en lo que va de la cam paña regular, los hermanos Ra món, de 28 años, con los Orio les de Baltimore y Luis Urías de 25 años, con los Cerveceros de Milwaukee, suman 15 cuadran
gulares cada uno.
El cátcher Alejandro Kirk de los Azulejos de Toronto, quien fue el único mexicano que tuvo participación en el Juego de Las Estrellas esta temporada, suma 13 jonrones. El tijuanense de 23 años aún tiene bat para aumen tar su cuenta en lo que resta de la campaña regular.
JOEY MENESES LA NOVEDAD, SUMA 10 JONRONES
El sinaloense Joey Meneses de butó en las Grandes Ligas el pasado 2 de agosto y desde ese mismo día de convirtió en la novedad al conectar cuadran gular en su debut con los Nacio nales de Washington. Sucedió en el triunfo de su equipo 5-1 sobre los Mets de Nueva York.
Desde ese día a la fecha ‘Ca bajoey’, de 30 años, se ha vo lado la barda en 10 ocasiones. La más reciente fue la noche del miércoles cuando conectó un jonrón de dos carreras para la ventaja definitiva ante Jesse Chávez en el séptimo inning, y los Nacionales de Washington rompieron racha de cinco vic torias de los Bravos de Atlanta al imponerse
El sinaloense se ha adueñado del liderato de la Liga Nacional con promedio de carreras limpias de 2.27, segundo en triunfos (17) y en promedio de bateo de la oposición (.197) y tercero en WHIP (0.95).
Tiene récord de 17-7, 28 aper turas, 158.2 entradas lanzadas, 114 hits permitidos, 40 carreras limpias, 37 bases por bolas y 152 ponches.Hasta el momento Sandy Al cántara está superando a Max Fried de los Bravos y al mexicano de los Dodgers, también al sinies tro Carlos Rodón y por último; al sorprendente Zac Gallen de Cas cabeles de Arizona.
El dominicano Alcántara se encuentra en el segundo lugar del Viejo Circuito en efectivi dad (2.37) detrás de Julio Urías (2.27), Alcántara ha trabajado 54.0 innings más que el zurdo mexicano de los Dodgers, y 25.1 más que el lanzador de la Liga Nacional que lo sigue, Miles Mi kolas (187.1).
Las españolas Paula Bado sa, cuarta del ránking de la WTA, y Garbiñe Muguruza, duodécima, serán parte del atractivo del Máster 1.000 de Guadalajara que reuni rá en octubre a la mayoría de las mejores tenistas del Asímundo.esamigos, en una rue da de prensa realizada aquí en la Ciudad de México, el director del torneo, Gusta vo Santoscoy, agradeció a la WTA que se fijará en Gua dalajara como sede del cer tamen, un año después de la celebración en la ciudad del occidente mexicano del tor neo de Maestras.
SÓLO LAS MEJORES
En esta ocasión el Máster con tará con la mayor parte de las 64 principales jugadoras de la temporada, excepto las dos pri meras de la lista mundial, la polaca Iga Swiatek y la tune cina Ons Jabeur, finalistas del Abierto de Estados Unidos, pero Santoscoy dejó abierta la posi bilidad de que confirmen en las próximas semanas.
Dijo que con Iga ya platicaron hace unas semanas en Mon treal; y como se recordará ella vino a las finales de Maestras, se dice que estuvo muy conten ta y tienen 25 días para seguir nombrando jugadoras”, dijo el organizador del torneo.
Isaac Paredes también se abrió un espacio en los libros de la historia con 20 en una campaña.
Isaac Paredes llegó a 20 vuelacercas en lo que va de la campaña
Histórico: por primera vez cinco jugadores nacidos en México terminarán con al menos 10 cuadrangulares
VIERNES, 23 SEPTIEMBRE 2022 23 || DEPORTES || DeportesCRÓNICA, VIERNES 23 SEPTIEMBRE 2022 31
por 3-2.
Españolas Badosa y Muguruza, el atractivo en el Máster 1.000 de Guadalajara El ‘culichi’ tiene el mejor promedio de carreras limpias de 2.27
A sellar repechaje: Larcamón
LA FRANJA TIENE LA OPORTUNIDAD DE ASEGURAR UN BOLETO PARA LA RECLASIFICACIÓN
El momento de la verdad llegó para el Puebla de La Franja, ya que una vez superada la racha de doce partidos sin victoria, este viernes ahora tendrá en sus ma nos la oportunidad de práctica mente sellar su clasificación a la Fase Final en el partido ante Pu mas en el estadio Cuauhtémoc.
A las 9:05 de la noche sonará el silbatazo inicial de este parti do reprogramando de la jornada 7 que se jugará hasta hoy debi do al duelo que los felinos tuvie ron ante el Barcelona en agosto en el que fueron goleados en el Camp Nou.
¿QUÉ NECESITA
PARA CLASIFICAR?
Los dirigidos por Nicolás Lar camón tienen 19 unidades y se ubican en el décimo puesto de la tabla general, pero de sumar tres puntos esta noche, y de combi narse con una derrota de Mazat lán ante Necaxa, obtendrían su clasificación al repechaje.
Un empate o una derrota de jarían a La Franja con la necesi
dad de sumar en la última jorna da el viernes 1 de octubre cuan do repita en el estadio Cuauhté moc recibiendo al América, pa ra conseguir su quinta fase final consecutiva.Estasería su quinta clasifica ción consecutiva a la etapa de finitoria del campeonato, pues desde el Apertura 2020 hasta la fecha, siempre han estado en la disputa del título del futbol mexi
cano destacando que en tres Li guillas han sido con Nicolás Lar camón en el banquillo.
EL VIRUS FIFA
En España le llaman Virus FIFA a las afectaciones que dejan a los clubes los juegos de las Seleccio nes Nacionales conocidos como Fecha FIFA, y al Puebla le ata có este mal, pues lo dejará sin el portero Antony Silva que se fue
a Austria con el combinado pa raguayo para jugar este mismo viernes un amistoso ante Emi ratos Árabes Unidos.
SIETE AÑOS SIN GANAR EN PUEBLA
Respecto a los antecedentes de este duelo, cabe resaltar que los felinos no ganan en la Angelópo lis desde el Apertura 2016 cuan do lo hicieron por marcador de 3 a 0 con doblete de Pablo Barre ra y uno más del uruguayo Ma tíasPorBritos.su parte, La Franja no le gana a los de la UNAM en el Cuauhtémoc desde el Clausura 2019 cuando lo hicieron por 1 a 0 con un tanto del canadien se Lucas Cavallini. La última vez que ambos equipos se vieron las caras en Puebla fue en el Clau sura 2022 con un empate a dos goles.ElPuebla contra Pumas se ju gará este viernes 23 de septiem bre a las 9:05 de la noche en el estadio Cuauhtémoc con el ar bitraje de Adonai Escobedo y la transmisión televisiva de Azte ca Deportes.
Franjitas campoceden
Dándole prioridad al partido del cuadro varonil que sosten drá este viernes ante Pumas, el Puebla Femenil accedió a mo ver el duelo que iba a disputar este jueves ante León y pospo nerlo hasta el 20 de octubre.
Fue la propia institución la que dio a conocer que pen sando en mantener en bue nas condiciones el terreno de juego para el choque de los dirigidos por Nicolás Larca món, las enfranjadas tuvie ron que quedarse sin jugar en esta jornada 13 de la Liga MX Femenil.ElPuebla
Femenil tendrá que esperar hasta este lu nes para volver a la actividad cuando visite al Atlas por la jornada 14.
Pericos busca sangre nueva poblana
[ Antonio Zamora ]
Unos 200 peloteritos de entre 10 y 17 años de edad, se hicieron presentes en la Unidad Deporti va de Chachapa para someterse a las pruebas del Try Out que or ganizó Pericos de Puebla con el objetivo de detectar talento para sumarlo a su Academia en Atlix co de la que ya han salido pros pectos para la Liga Mexicana de Beisbol e incluso organizaciones de Grandes Ligas.
Aunque es temporada ba ja para los emplumados debido a que terminó su participación en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y faltan tres semanas pa ra el arranque de la Liga Inver nal, la organización poblana si gue trabajando pensando en el futuro.Elresultado de este Try Out,
Lo que resta del año seguirá con visorías por todo el estado.
arrojó la firma de par de pelote ros y la invitación de otros dos prospectos a los campos de en trenamiento de la Academia em plumada. Las edades de estas fir mas son de 17 y 15 años.
Además de lo anterior, Peri cos les dará seguimiento a tres talentos de 14 años de edad. La organización emplumada con tinuará realizando campos de
pruebas en lo que resta del año, con la finalidad de cubrir todo el estado.Cabedestacar que de la Aca demia de la novena verde ya hay elementos poblanos en la LMB como el pitcher Christian Alva rado. Mientras que el infielder Santiago Gallito Gómez, fue fir mado por los Yankees de Nue va York.
En el marco del Día Mundial Sin Auto, el Ayuntamiento de Puebla organizó la edición nocturna del Gran Paseo, para motivar a la ciudadanía a usar medios de transporte no motorizados
[ Antonio Zamora ]
En el último encuentro entre Puebla y Pumas quedaron empatados a dos goles.
ENFOQUEAGENCIAARCHIVO
CróniCas cronicapuebla.comVIERNES, 23 SEPTIEMBRE 2022 24
Gran Paseo nocturno ENFOQUEAGENCIA
PERICOSCORTESÍA