CUARTOSCURO
Contra ese número de mexicanos mayores de 18 años se cometieron delitos el año pasado; la mayoría, robo en la calle o en el transporte, y fraude o extorsión Página 13
JUEVES, 23 SEPTIEMBRE 2021
“Inconcebible”, considera el rector de la UNAM, Enrique Graue, la orden de aprehensión que vuelve a solicitar la Fiscalía contra investigadores Páginas 10 y 16
Web: cronicapuebla.com
AÑO 2 Nº 506 / $10.00
Por el deshielo de Groenlandia, la Antártida y las islas árticas, todo el planeta resiente movimientos horizontales y verticales de las masas heladas Página 17
Fb: @cronicapueblamx
Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
Garganta profunda Columna
CORTESÍA GOB. EDO.
SEGURIDAD
INTEGRARÁN ESTRATEGIA
Por municipios y regiones, el mapa delictivo de Puebla será analizado por gobierno estatal con los ediles que entran en funciones Página 5
Mayoría de poblanos ratificaría a AMLO 42% así lo expresa. La firma Indicadores midió la posibilidad, hacia la consulta popular que se realizará, por ley, en marzo de 2022
DETENCIÓN
ESPECIAL
[ Arturo Luna Silva ]
ARMAS LARGAS Y GRANADAS
En posesión de ese armamento fue hallada la diputada local suplente por Tecamachalco, cercana a Ignacio Mier Velazco Página 3 INCREMENTO
SIN DENUNCIAR, 9 DE CADA 10 DELITOS
El Inegi entrega resultados de la encuesta sobre percepción de seguridad y revela esta cifra para el estado de Puebla Página 4
ESCRIBEN
CAMBIA CORTEZA TERRESTRE
UNSPLASH
FGR CONTRA 31 CIENTÍFICOS
CUARTOSCURO
21 MILLONES, VÍCTIMAS
En la foto del momento, hacia la Consulta sobre Revocación de Mandato presidencial, en el estado de Puebla, una mayoría de 42% de los habitantes apoyará que el presidente Andrés Manuel López Obrador concluya su mandato hasta 2024. De acuerdo con la medición de la firma Indicadores, está en contra de que siga en Palacio Nacional 31% de los encuestados y 27% expresó que no sabe. La empresa de Elías Aguilar midió también la aprobación que, hasta este 22 de septiembre de 2021, mantiene el primer mandatario entre los poblanos de las 18 principales cabeceras municipales, con un resultado a favor de López Obrador de 57%, que considera que ha realizado una buena labor, contra 33% que lo desaprueba y 10% que se manifestó indiferente. En marzo del próximo año se realizará en todo el país la Con-
Felipe Flores Núñez
Pág. 8
sulta sobre Revocación de Mandato, bajo los lineamientos de la nueva ley que el Congreso de la Unión aprobó recién el pasado 7 de septiembre, promulgada el martes 14 de este mes. El Instituto Nacional Electoral (INE) organizará la consulta y la pregunta será: “¿Estás de acuerdo en que (Nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o que siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?” Las opciones de respuestas son: a) Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza. b) Que siga en la Presidencia de la República. Para que tenga validez y surta efectos (que sea vinculante) se requiere que participe al menos 40% de los inscritos en la Lista Nominal de Electores, lo que equivale a que voten 36 millones 272 mil 785 personas. Página 5
Arriba y abajo
CONSEJO DE LA BUAP VALIDA LA ELECCIÓN
El máximo órgano de gobierno califica de legal la votación que el lunes favoreció a Lilia Cedillo Ramírez, quien integrará una comisión de transición y asumirá la rectoría a partir del 4 de octubre Página 6 Pág. 2
Al Oído
Pág. 4