CronicaPuebla 230123

Page 1

PUEBLA CAPITAL, LUGAR IDÓNEO

Esa es la promoción que encabezó en España y otros países europeos el titular de Economía y Turismo, Alejandro Cañedo Priesca, con oferta gastronómica y cultural

FINALISTAS DE CONFERENCIAS

Filadelfia y los 49s de San Francisco van por el título de la Nacional; Jefes y Bengalíes, por el de la Americana. Los ganadores se verán las caras en el Súper Tazón LVII

A PUNTO DE VERSE, CHANTAJE DE UN ALIADO

En Puebla, ningún militante del Partido del Trabajo tiene merecimientos para ocupar candidaturas de la coalición que encabeza Morena y, aún así, presionan y hacen ruido

Página 11 Página 23

ENCUENTRO DE 12 DANZAS TRADICIONALES

Estos personajes son los gracejos que junto con los niños toriteros interpretan las coreografías centenarias en Cuacnopalan, junta auxiliar de Palmar de Bravo, donde este fin de semana se sumaron cuadrillas procedentes de Tlacotepec de Benito Juárez, Yehualtepec, Acajete, Acatlán, Atlixco, Cañada Morelos, Chapulco, Esperanza, Felipe Ángeles, Quecholac y Tochtepec

Disminuyen delitos de alto impacto

De 2019 a 2022, las carpetas de investigación iniciadas por los delitos de secuestro y feminicidio disminuyeron 75.71% y 64.91% respectivamente.

Doce de los delitos clasificados como de alto impacto –los más lesivos para las víctimas y su entorno– disminuyeron durante los más recientes tres años del

gobierno que inició Miguel Barbosa y desde diciembre encabeza Sergio Salomón Céspedes.

Hacen saber lo anterior los informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Una baja sensible también se midió en el número de denuncias ratificadas por las que se inició investigación en robo robo de vehículo automotor, con descenso de 42.29%.

Las cifras que registra el gobierno federal también determi-

nan una disminución notable en extorsión, de 34.37% y violación, con baja de 21.6%.

En cuanto al narcomenudeo, a través del trabajo que realizan las distintas corporaciones de seguridad en el estado, se incrementó más de dos veces y media cantidad de carpetas de investigación iniciadas.

Las pesquisas derivan en más detenciones de narcomenudistas, indican los reportes. 6

MEJORA CALIDAD DE AIRE EN PUEBLA

Aunque el Popocatépetl tiene más actividad, los radares medidores señalan menos polución en el área metropolitana

Página 3

EL ALTO COMIENZA SUS ENSAYOS

Los vecinos del barrio más antiguo de la Angelópolis salieron ayer a las calles empedradas a organizar y ensayar para Carnaval

Página 8

MUNICIPIOS, CAMPO DE BATALLA

Un experto demoscopista indica cómo se encuentra ahora mismo el clima rumbo a la renovación de autoridades en alcaldías

Página 8

LUNES, 23 ENERO 2023 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Silvino vergara nava Pág. 10 rodolfo rivera Pacheco Pág. 8 Silvino vergara nava Pág. 10 al oído Pág. 4 ESCRIBEN CONTAMINACIÓN
AGENCIA ENFOQUE
ELECCIONES
AGENCIA ENFOQUE
TRADICIONES
AYO. PUEBLA CORT. @49ERS
CORT.
profunda Garganta
Columna
Por Arturo Luna Silva AGENCIA ENFOQUE
El registro que el gobierno federal realiza de investigaciones y detenciones destaca acciones de gobierno de 2019 a 2022

Al comparecer ante legisladores, el secretario de Salud José Antonio Martínez destacó que con este innovador recurso, único en el mundo, se ha brindado atención a las comunidades de mayor marginación. Médicos y personal especializado realizaron 680 intervenciones en los últimos siete meses de 2022.

Vecinos lo señalan por haber realizado varios disparos con arma de fuego que impactaron en una escuela, lo que causó alarma entre menores y padres de familia.

Aseguran que además estaba en estado ebriedad y no es la primera vez que comete acciones violentas.

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

SANTORAL

Ildefonso

Patrón de Zamora, España. Nació en el 607, durante el reinado de Witerico en Toledo. Sobrino del obispo Eugenio III

EFEMÉRIDES

En 1880, nace en San Luis Potosí Antonio Díaz Soto y Gama, abogado, agrarista y escritor, miembro destacado del Partido Liberal Mexicano

En 1942, se publica en el Diario Oficial de la Federación la primera Ley Federal de Educación, siendo el presidente de México, Manuel Ávila Camacho

DÍA MUNDIAL

De la Libertad Con la finalidad de enaltecer la importancia de este derecho universal que ofrece la opción y la capacidad de elegir

UN LÍDER MUY AUDAZ

En la primaria Belisario Domínguez, de Metepec, posa el mariachi que lleva el mismo nombre, instrumentistas pagados por el sindicato de la fábrica textil del sitio, a cambio de jornadas diarias de estudio y ensamble. En la primera fila, tercero de izquierda a derecha, Luis Mendoza, el violinista que, tras cerrar la fábrica en 1967 fue representante de la agrupación que siguió en activo hasta que él murió.

Fotografía: cortesía Xentu Atlixco

Aumenta 2.2 pesos tanque de gas de 20 kilos

El precio del gas licuado de petróleo (LP) mostró una tendencia al alza en Puebla en lo que va del año por tercera semana consecutiva. El tanque de 20 kilogramos podrá venderse hasta en 387.4 pesos, de acuerdo con la lista de precios publicada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Hasta el próxmo sábado, la lista de precios publicados establece que en el caso de la capital poblana y los municipios de la zona conurbada que comprenden la región 154, el precio en venta por kilo será de

hasta 19.37 pesos. Lo anterior representa un aumento de 2.2 pesos en el costo del tanque de 20 kilogramos, en el comparativo con la semana pasada.

En la región 80, conformada por el municipio de Ixcamilpa de Guerrero, el precio por kilogramo será de hasta 19.97 pesos.

En la región 150 que integra los municipios de Coronango, Juan C. Bonilla y Tlaltenango, el tope de precio será de 19.12 pesos por kilo.

Para la región 153, conformada por 11 municipios entre ellos, Izúcar de Matamoros, Chiautla, Chietla y Huehuetlán, el costo por kilo-

gramo será de 19.03 pesos.

Para la región 155, el tope máximo para la venta de gas LP por kilogramo es de 19.38 pesos. Esta región está conformada por los municipios de Tehuacán, Acajete, Acatzingo, Cuapiaxtla, Huehuetlán el Grande, Mazapiltepec, Quecholac y Tecali, entre otros.

El precio más alto se dará en la región 201 el tope máximo de costo de venta de gas LP por kilogramo es de 20.48 pesos. Esta región incluye a los municipios de Coatepec, Huehuetla, Jonotla, Olintla, Xochitlán de Vicente Suárez, Zoquiapan, entre otros.

precio más alto se da en la región 201, que incluye a Coatepec y Huehuetla.

Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
Quirófano itinerante emiliano VázQuez Bonilla AlcAlde de ZApotitlán de MéndeZ
/ 50
LUNES, 23 ENERO 2023 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A ARRIBA
DÓLAR Compra $ 18.28 Venta $ 19.32 Así cerraron ayer: EURO Compra $ 20.53 Venta $ 20.54 CLIMA Área Norte 17º Área Metropolitana 22º Área Sur 31º ABAJO CORTESÍA EMILIANO VÁZQUEZ
TIPO DE CAMBIO
IN MEMORIAM CORTESÍA @SALUDGOBPUE
AGENCIA ENFOQUE
TERCERA SEMANA AL ALZA El

Baja contaminación del aire en Puebla

E Cuatro de los cinco centros de monitoreo reportan índices normales, pero aún así es necesario evitar algunas actividades

Urge Helena Monzón justicia para hermana

Helena Monzón anunció que continuará luchando para que el asesinato de su hermana, la activista y abogada Cecilia Monzón, no quede impune; en tanto, el Congreso retomará la iniciativa denominada “Ley Monzón” después de las comparecencias del gabinete estatal, señaló la diputada local Mónica Silva Ruiz.

La semana pasada los niveles de polución y la actividad volcánica casi obligan a la restricción de la movilidad.

La calidad del aire en Puebla mostró una disminución en las partículas contaminantes y se mantuvo en un registro de moderada durante el fin de semana, con lo que sólo una de las cinco zonas monitoreadas se encuentra en situación de riesgo.

Así lo informó la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico (REMA), de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) estatal.

El pasado jueves 19 de enero, cuatro de las cinco estaciones de monitoreo se mantenían en situación de riesgo, clasificadas en semáforo naranja con un registro de PM10 mayor a 100.

Cuatro de los cinco centros de monitoreo se encuentran en amarillo, con un índice de 50 a 100 PM10, considerado como calidad del aire “normal”.

RECOMENDACIONES

La SMADSOT exhortó a la población a evitar actividades al aire libre, así como cuidar vías respiratorias, principalmente de la población vulnerable (adultos de la tercera edad y menores de edad).

La estación ubicada en la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) reportó 68 PM10, mientras que la de las Ninfas obtuvo 77, la ubicada en el Benemérito Instituto Normal del Estado Gral. Juan Crisóstomo Bonilla (BINE) marcó 78 y la del Velódromo, 93.

La única en semáforo naranja fue la de Agua Santa, cuyo medidor marcó 101 PM10. Esta estación mantiene la misma clasificación desde hace una semana.

Este informe expone al medidor del Índice de Calidad del Aire (ICA). Se trata de un indicador para evaluar la calidad del aire y comunicar los potenciales riesgos a la salud de la población. Entre más alto sea el valor del índice, mayor es la concentración de los contaminantes.

De acuerdo con este medidor, un índice de 0 a 50 es clasificado en color verde o “buena” calidad del aire; mientras que de 51 a 100 se considera calidad del aire regular; de 101 a 150 es mala calidad del aire; y de 151 a 200 es “muy mala” calidad del aire.

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, Julio Huerta Gómez, afirmó que en caso de que se acumulen 48 horas con registros de contaminación alta, se procederá a lo que estipula la Secretaría de Medio Ambiente y se activará el programa de restricción a la movilidad.

Ello luego de conocerse que Santiago N., uno de los presuntos implicados en el feminicidio, fue liberado el pasado 20 de enero bajo un amparo federal.

“La liberación de uno de los detenidos, sobre todo nos ha dado todavía más motivos para seguir el #RUIDO por #CeciliaMonzón” (...) os lo dije y lo repito, detenciones no son condenas, todavía no hay #JusticiaParaCeciliaMonzón, aunque muchos quieran que deje de decirlo o se nos olvide”, escribió en sus redes sociales.

El exdelegado de Relaciones Exteriores fue ingresado al penal de máxima seguridad en Tepexi de Rodríguez, señalado por participar en el feminicidio; sin embargo, quedó en libertad debido a que la Fiscalía General del Estado (FGE) no logró obtener las pruebas suficientes para imputarlo por el delito.

Es de destacar que Santiago N. ha argumentado que prestó su camioneta a su exjefe Javier N. (excandidato del PRI a la gubernatura de Puebla en 2010), supuestamente sin saber que

los

nos ha dado todavía más motivos para seguir el #RUIDO por #CeciliaMonzón (...) os lo dije y lo repito, detenciones no son condenas, todavía no hay

#JusticiaParaCecilia Monzón

sería utilizada para que escaparan los autores del delito.

Cecilia Monzón fue asesinada a balazos por dos sujetos que la alcanzaron en una motocicleta el 21 de mayo de 2022, mientras conducía.

Al respecto, la diputada local Mónica Silva (PT) negó que se esté atrasando la aprobación de la llamada “Ley Monzón”, pues aseguró que las mesas de trabajo continúan y será retomada en febrero.

Reconoció que actualmente la prioridad del Congreso del Estado son las comparecencias de los secretarios estatales, sobre el IV Informe de Gobierno.

La iniciativa busca retirar la patria potestad de los hijos cuando el padre incurra en tentativa o feminicidio, así como una pena de ocho años a los funcionarios que sean omisos o entorpezcan la investigación y, además, 10 años de inhabilitación.

La liberación de uno de
detenidos
AGENCIA ENFOQUE 3 Puebla cronicapuebla.com LUNES, 23 ENERO 2023 ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
[ Diana López Silva ] A ocho meses del crimen, hay cuatro implicados, tres en prisión y uno liberado, pero todavía no se ha dictado ninguna sentencia. LIBERAN A UN IMPLICADO

al oído

Análisis de la declaratoria de Norteamérica

DECLINARÁN

Aunque todavía el mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, tendrá que fijar una postura oficial, todo hace indicar que Puebla declinará en definitiva a la propuesta de adherirse al programa IMSS Bienestar, sistema federalizado de salud que ya se aplica en diversas entidades del país.

La deducción se desprende del comentario que durante su comparecencia ante legisladores hizo este fin de semana el secretario estatal de Salud, José Antonio Martínez, quien señaló que no hay condiciones para adoptar esa iniciativa, debido a que se cuenta con un sistema robusto que ofrece servicios de calidad.

ERRADOS

Aunque ya han realizado cuatro en el lapso de una semana, definitivamente se equivocan algunos concesionarios del transporte público si piensan que las manifestaciones que organizan en contra de la verificación vehicular van a modificar la disposición de sancionar a quienes incumplen ese trámite.

Además que son una notable minoría –apenas recabaron 94 firmas en su marcha del fin de semana–, el programa de verificación tiene carácter legal de obligatorio para todas las unidades que circulan en la entidad y fue anunciado con la suficiente antelación para dar oportunidad de acatar cabalmente con la medida.

CONTRASTE

En Puebla no tuvo repercusión alguna el paro nacional que durante el fin de semana realizaron brigadistas adscritos a la Comisión Nacional Forestal por no contar con las herramientas ni los insumos necesarios para combatir los incendios forestales, omisiones de las que culpan a la Semarnat del gobierno federal.

Empleados de entidades como Tabasco, Colima, Quintana Roo, Tlaxcala y Jalisco interrumpieron sus labores, aunque en el caso poblano se reconoció que hay coordinación con el gobierno estatal que ha hecho inversiones para dotar equipos, tecnología y un centro de monitoreo con 29 cámaras.

JUNTOS

Es para destacarse que de manera inédita, directivos y funcionarios de los órganos electorales de Puebla haya decidido mantener periódicamente reuniones de coordinación y muestren disposición de “ir de la mano” para afrontar y garantizar la mayor certeza en los próximos comicios a celebrarse en el 2024..

Tras su primera mesa de trabajo, las presidentes del TEEP y del IEE se comprometieron a coadyuvar y trabajar unidas y de modo eficiente, así como a profesionalizar todas las instancias, velar por los derechos de las mujeres, promover la equidad y la paridad en perspectiva de género.

Han pasado casi dos semanas desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador, el presidente Joseph Biden y el primer ministro Justin Trudeau se reunieron en la Ciudad de México para la X Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), encuentro fructífero debido a la manera consensada en la que los líderes buscan reforzar la seguridad, la prosperidad, la sostenibilidad y la integración de Norteamérica mediante compromisos en torno a seis pilares:

1. Diversidad, equidad e inclusión

Son fundamentales para la fortaleza, la vitalidad y la resiliencia de los países. Se busca brindar a las comunidades marginadas oportunidades para su participación plena, equitativa y significativa en las democracias y economías involucradas, para lo cual los gobernantes de los tres países reiteraron su compromiso conjunto de proteger los derechos civiles, promover la justicia racial, ampliar la protección para las personas LGBTIQ+ y ofrecer resultados más equitativos para todos, así como su compromiso con los pueblos indígenas.

2. Cambio climático y medio ambiente ñ

El bloque reconoce la naturaleza crítica de tomar medidas rápidas y coordinadas para enfrentar la crisis climática y responder a sus consecuencias. Esto incluye lograr nuestras respectivas contribuciones determinadas a nivel nacional para 2030 en virtud del Acuerdo de París, y trabajar juntos y con otros países para mantener un límite de temperatura de 1.5 grados Celsius al alcance, para promover la aceptación de recortes ambiciosos en las emisiones. Se busca alinear los enfoques sobre la estimación del costo social de las emisiones de gases de efecto invernadero.

3. Competitividad 0

Se busca profundizar la capacidad regional para atraer inversiones de alta calidad, impulsar la innovación y fortalecer la resiliencia de nuestras economías, reconociendo los beneficios que trae el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Para impulsar la competitividad regional, los tres países buscarán forjar cadenas de suministro regionales más sólidas, así como promover la inversión específica en industrias clave del futuro, como los semiconductores y las baterías de vehículos eléctricos, fundamentales para avanzar en el desarrollo y la infraestructura de vehículos eléctricos. En este sentido, se convocará a diálogos público-privados y se trazarán cadenas de suministro para abordar los desafíos y lasnoportunidades comunes.

4. Migración y desarrollo p Desde junio de 2022, México, Estados Unidos y Canadá han dado la bienvenida colectivamente a un número récord de migrantes y refugiados del hemisferio occidental bajo programas laborales y humanitarios nuevos y ampliados, por lo cual de manera conjunta se comprometieron a buscar una migración segura, ordenada y humana bajo la Declaración sobre Migración y Protección de Los Ángeles y otros marcos multilaterales relevantes.

5. Salud p

La cooperación sanitaria trilateral se enfocará en lanzar una versión actualizada del Plan Norteamericano para la Pandemia y la Influenza Animal (NAPAPI) para mejorar la prevención, preparación, agilidad y brindar una respuesta rápida a las emergencias sanitarias en América del Norte. El Grupo de Trabajo de Seguridad Sanitaria de América del Norte desarrollará y lanzará el nuevo y revisado NAPAPI como una plataforma flexible, escalable e intersectorial para fortalecer la preparación y la respuesta regional hacia una gama más amplia de amenazas a la seguridad sanitaria que incluya la influenza y más enfermedades.

6. Seguridad regional p De manera conjunta, los tres países se

enfocarán en estrategias para fortalecer la seguridad continental compartida contra amenazas domésticas, regionales y globales incluyendo amenazas cibernéticas. La cooperación en seguridad continuará ateniéndose al entendimiento común de que el respeto por los derechos humanos y el estado de derecho contribuyen a una América del Norte más segura.

Hacia el futuro, los compromisos asumidos durante esta cumbre se basan en una visión compartida de una Norteamérica más equitativa, justa, inclusiva, resiliente, segura y próspera, así como una responsabilidad común para obtener resultados más equitativos que respondan a las necesidades y aspiraciones de ciudadanos integrados a este bloque económico.

Por su parte, América del Norte comparte historia y cultura únicas que enfatizan la innovación, el desarrollo equitativo y el comercio mutuamente beneficioso para crear oportunidades de comercio inclusivo a favor de los pueblos, por lo que se debe considerar que no somos solo vecinos y socios: los tres pueblos comparten lazos de familia y amistad y valoran, por encima de todo, la libertad, la justicia, los derechos humanos, la igualdad y la democracia. Estas condiciones forman parte del ADN norteamericano, entendido como el bloque de los tres países en su entorno social, económico y legal.

|| PUEBLA || 4 LUNES, 23 ENERO 2023
ARCHIVO CUARTOSUCRO
Dr. Anselmo Salvador Chávez Capó Profesor Investigador de la UPAEP

Festeja la BUAP 15 años de la Casa del Jubilado

María Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, festejó el 15 aniversario de la Casa del Jubilado Universitario, donde aseguró: “Este espacio está hecho para que ustedes encuentren la compañía, el asesoramiento, el cuidado de la salud, pero también la parte humana, estando en contacto con universitarios como ustedes”.

Durante esta celebración, agradeció a los jubilados por el trabajo desarrollado durante muchos años en la institu -

ción. “Ahora todos somos herederos de ese trabajo”, expresó.

Elizabeth Herrera Saldívar, directora de la Casa del Jubilado Universitario, destacó la importancia de desarrollar actividades relacionadas con la prevención de la salud. Adelantó que dichas instalaciones ahora también estarán abiertas para jubilados externos a la BUAP.

Como parte del festejo se llevó a cabo una jornada de salud, con tomas de glucosa y presión arterial, entre otras, además de pláticas acerca de la salud en el adulto mayor.

profunda Garganta

EL INCÓMODO ENIGMA LLAMADO

PT

En varios estados, el Partido del Trabajo , que matemáticamente no representa casi nada a la alianza lopezobradorista, ha comenzado a rebelarse y a exigir mayor protagonismo electoral y más candidaturas. Luego del incómodo escenario de Coahuila, en donde la dirigencia nacional petista decidió postular como abanderado al disidente Ricardo Mejía, quien perdió la encuesta de Morena, esa insumisión se hizo peligrosa ¿Tiene Puebla las condiciones para un coahuilazo del PT?

Hace un par de semanas, las dirigencias local y nacional de ese partido anunciaron enroques en sus filas.

Relevaron como coordinadora legislativa del Congreso local a Nora Merino Escamilla

De cualquier modo no venía desarrollando una actividad destacada Tampoco muy mala

En su lugar quedó el diputado Antonio López Ruiz

Igual, sin brillo completo y sin oscuridad total.

Ella ahora se dedicará a la coordinación de afiliación en la capital poblana

De inmediato, Nora Merino se destapó para encabezar el ayuntamiento en 2024.

En realidad no tiene por ahora credenciales ni conocimiento entre la población, como para aspirar a ser la presidente municipal de la cuarta ciudad más grande del país.

Lo mismo pretende López Ruiz.

Tampoco tiene merecimientos.

Lo que ahí podría pesar es el partido

Lo espesa que se ponga la dirigencia del PT nacional a la hora de negociar con Morena las candidaturas en Puebla

Técnicamente, en 2018, la anterior elección federal, el PT obtuvo muy pocos lugares

La segunda fórmula en la senaduría fue para Nancy de la Sierra , quien se terminó yendo para formar el Grupo Plural , que es disidente del

lopezobradorismo

Su suplente, Sandra González de Yta, sí es petista y es delegada de Relaciones Exteriores (SRE).

Por ahí también obtuvieron los petistas algunas diputaciones locales y federales

La más visible de Lizeth Sánchez García

Pero dejó su curul para ser titular de la Secretaría de Bienestar

Allí sigue y como el té : ni hace bien ni hace mal

Ella jura a todos los que la quieren escuchar, y también a quienes no, que aparecerá “a como dé lugar” en la boleta de 2024

En un arriesgado lance, incluso hubo militantes petistas poblanos que la “destaparon” a la gubernatura

No pasó a mayores

El PT además ha visto a Puebla como un territorio para hacer negocios

Cómo olvidar los turbios negocios con Rafael Moreno Valle.

Cómo olvidar que en San Martín Texmelucan fue postulado y ganó la diputación federal Mauricio Toledo , quien está acusado de enriquecimiento ilícito de cuando fue alcalde de Coyoacán, en Ciudad de México

Hoy está en Chile , a donde escapó apenas fue desaforado, y se supone que vendrá un proceso de extradición

Él tiene la doble nacionalidad

Se supone que “compró” la diputación poblana al PT.

Así, a botepronto , el PT poblano no parece tener “corcholatas” ni para el Senado de la República y menos para la gubernatura

En las mediciones nacionales, ese partido apenas representa 2 por ciento de la preferencia bruta

En solitario perdería hasta el registro

¿Le alcanza para la alcaldía capitalina poblana?

De ninguna manera.

Pero es un enigma el nivel de chantaje que puede desplegar.

ADIÓS, PARADEROS

El secretario de Gestión y Desarrollo Urbano del ayuntamiento de Puebla, Felipe Velázquez Gutiérrez, informó que serán reubicados los paraderos que perdieron su funcionalidad debido a que ya no pasan combis, micros y autobuses, debido a la implementación de RUTA.

LUNES, 23 ENERO 2023 5 || PUEBLA ||
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva CORTESÍA BUAP
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
La rectora Lilia Cedillo encabezó la celebración, que incluyó una jornada de salud para adultos mayores.

VIOLACIÓN

A LA LEY

Los delitos son clasificados con base en su gravedad y a quién va dirigida la conducta nociva

DEL FUERO COMÚN

Son los que afectan directamente a las personas en lo individual, como robo, lesiones y homicidio.

Son pereseguidos al interior de los estados

DEL FUERO FEDERAL

Son aquellos que afectan la salud, la economía, el patrimonio y la seguridad de la nación, como delitos electorales, narcotráfico y defraudación fiscal

INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS

Son conductas menos graves que los delitos, pero que afectan la armonía de la sociedad. Ameritan multa, amonestación o arresto breve

Casos de secuestro y feminicidio bajan 75% y 64% en tres años

E La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que 12 delitos de alto impacto disminuyeron en Puebla de 2019 a 2022, con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública [ Jesús Peña/ Redacción ]

Durante los tres últimos años, 12 de los delitos considerados de alto impacto por la federación mantuvieron una reducción en su incidencia en Puebla.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado con base en el reporte de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Entre el 2019 y 2022, las carpetas de investigación iniciadas por los delitos de secuestro y feminicidio disminuyeron en más de la mitad, registrando una baja de 75.71% y 64. %, respectivamente.

Otras actividades ilícitas que han disminuido en Puebla durante el periodo reportado son robo de vehículo automotor (42.29%), robo de ganado (40.67%), extorsión (34.37%), violación (21.6%), homicidio doloso (17.94%) y robo total (15.95%).

Así como robo a transportista (15.32%), robo a negocio (10.48%), violencia familiar (9.74%) y robo a casa habitación (4.33%).

En cuanto al narcomenudeo, a través del trabajo que hacen las corporaciones de seguridad aumentó 161.82% la cantidad de carpetas de investigación iniciadas por este delito, lo que representa mayor cantidad de detenciones de personas involucradas en la venta de sustancias ilícitas.

CRECE CIFRA GLOBAL

38

HOMICIDIOS

Año pasado, 46 policías heridos; 19 más que 2021

De enero a noviembre del 2022 resultaron heridos 46 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla (SSP), en 24 eventos delictivos, mientras realizaban acciones relacionadas con su trabajo, en comparación con los 27 lesionados en esos meses, pero del año pasado, en 12 hechos criminales, un incremento de 70%.

2.5%

De acuerdo con el reporte del SESNSP, el estado de Puebla presentó un incremento de 2.5% en delitos del fuero común durante 2022, con un total de 77 mil 106 casos, respecto a 2021, cuando fueron 75 mil 141.

De los ilícitos que más impactan a la sociedad, destaca que hubo mil 365 homicidios, un incremento considerable respecto a los mil 171 homicidios de 2021; en contraste, los feminicidios bajaron a 20 casos, respecto a los 37 de hace dos años.

Hubo 933 delitos de abuso sexual, 248 de acoso sexual, 70 de hostigamiento sexual, 439 casos de violación simple, 378 de violación equiparada y 8 mil 192 de violencia familiar.

Llama la atención el registro de un caso de aborto y que por violencia de género no hay ni una denuncia, además de 38 casos de trata de personas, 30 de corrupción de menores y 295

incumplimientos de obligaciones de asistencia familiar.

Los robos siguen siendo el delito con mayor número de denuncias al registrar 30 mil 159, mil 621 casos más en relación con los 28 mil 538 de 2021.

De los robos, 2 mil 537 fueron a casa habitación, 7 mil 733 se trató de robos de vehículos (autos y motocicletas), mil 51 de autopartes, mil 801 a transportistas, 4 mil 137 a transeúntes, 610 en transporte público y mil 360 en transporte individual.

También se dieron 10 asaltos a instituciones bancarias, 4 mil 577 robos a negocios, 105 casos de robo de ganado, 810 de maquinaria y 5 mil 428 clasifica -

dos como otros robos.

También fueron detectados 17 casos de secuestros, dos menos que en 2021, así como 6 mil 834 casos de lesiones, 125 más que los 6 mil 709 de 2021.

Por narcomenudeo hubo 2 mil 435 denuncias, 5 mil 638 casos de amenazas y mil 428 delitos cometidos por servidores públicos, ocho evasiones de presos.

Los fraudes sumaron 4 mil 815, así como mil 512 casos de abuso de confianza, 126 de extorsión, 4 mil 307 daños a propiedad ajena, mil 645 despojos, 140 por falsedad de declaración, 496 de falsificación y 33 delitos contra el medio ambiente.

Por medio de una solicitud de acceso a la información, la SSP indicó que, de los 24 eventos ocurridos el año pasado, la mayoría tuvo lugar en recorridos, con 15 casos; en cinco no se pudo determinar qué acciones llevaban a cabo los uniformados al momento de la lesión; dos fueron en operativos, uno durante una gira de trabajo del Ejecutivo y otro cuando se brindó seguridad en instalaciones.

De los 24 casos, 18 fueron en la capital poblana, dos en Amozoc, uno en San Andrés Cholula, uno en Izúcar de Matamoros, uno en Huejotzingo y uno en Xicotepec.

Sobre las lesiones más reportadas, se encuentran los golpes, fracturas de extremidades, heridas con objetos punzocortantes, esguinces, lumbalgias y contusiones.

Sólo en dos casos los elementos presentaron alguna acción legal y ninguno sufrió lesiones que ameritaran incapacidad o baja de su trabajo.

LUNES, 23 ENERO 2023 || PUEBLA || 6
AGENCIA ENFOQUE
CUARTOSCURO
[ Karla Cejudo ]
DELITOS de abuso sexual y 439 de violación simple el año pasado
CASOS de trata de personas y 30 de corrupción de menores
933
El principal tipo de secuestro que se comete en el país es extorsivo (80%), en el que se solicita un rescate para liberar a la víctima. ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
194
de enero a
de 2022 que en mismo lapso de 2019
más
noviembre
LUNES, 23 ENERO 2023 7 || PUEBLA ||

Al pie de la letra ¿Y las alcaldías 2024... qué?

En los últimos meses y semanas, prácticamente todos los comentócratas poblanos hemos estado abordando el tema de la sucesión en Casa Aguayo y los posibles aspirantes a la gubernatura para 2024. Y es lógico, pues es el cargo más importante, después de la Presidencia de la República, que se disputará en año y medio.

Pero en Puebla vamos a elegir además a senadores, diputados federales y diputados locales (que merecerán otra columna de quien esto escribe) y por supuesto, alcaldes en los 217 municipios que conforman nuestro estado. Y en este tema… hay de todo.

Mucho hemos comentado en este espacio que cada entorno municipal tiene sus propias particularidades y no necesariamente sigue la suerte de la elección presidencial o de la gubernatura en cuanto a preferencias partidistas. En un Municipio cuenta mucho la figura del candidato a la alcaldía en cuanto a conocimiento, confianza, vida familiar, profesional, empresarial. Desde luego cuenta el partido que lo postula, pero a veces este factor pasa a segundo término, cuando el personaje tiene más o menos reputación que los colores partidistas. Hemos visto muchos casos en donde un aspirante muy conocido y prestigiado no obtiene

COMIENZAN ENSAYOS

la candidatura de un partido grande, luego la busca por otro de menor peso y… gana sin problema.

Y desde luego, de los 217 municipios del estado de Puebla, hay unos 50 que son realmente importantes y que definen una elección estatal (con afecto, pero hay municipios que tienen menos de mil habitantes y muchos más de menos de 10 mil… sin peso electoral alguno). Y de esos 50 importantes, Puebla capital y su zona conurbada son efectivamente los de más peso específico (además, pero en menor grado, Tehuacán, San Martín Texmelucan, Atlixco, del norte, Chignahuapan y Zacatlán hasta Huauchinango, además de la Mixteca, desde Izúcar hasta Acatlán). Por ello, rápidamente algunos comentarios sobre la capital del estado y su zona de influencia.

De entrada, remarcar que para el momento actual, todas las encuestas estatales serias (empezando por las nuestras del BEAP), marcan una preferencia mayoritaria hacia Morena y su alianza, por encima de la del PAN-PRI-PRD. Puebla capital NO es la excepción. Y aunque en 2021 Morena perdió las alcaldías de la capital y sus municipios conurbados (por muchos motivos que hemos comentado), las tendencias al momento actual son favorables al partido fundado por Andrés Ma-

nuel López Obrador. Lo sé, lo saben… lo sabemos.

¿Qué ha pasado? ¿Pues no que el PAN había “arrasado” en 2021 y el alcalde capitalino Eduardo Rivera sería el candidato indiscutible para ganar la gubernatura en 2024 para el PRIANRD?

Pues hoy las mediciones demoscópicas dicen otra cosa. Morena está arriba del PAN y sus aliados en la capital. El Alcalde Eduardo Rivera Pérez no goza de aprobación abrumadora en su ejercicio de gobierno y… los principales problemas de la capital (que son realmente demasiados) siguen sin resolverse. Esa es la realidad, no es un invento.

Por ello, algunos opinólogos han dicho que Rivera Pérez pensará muy bien si la mejor decisión es lanzarse a la búsqueda de la gubernatura o bien de una reelección en la alcaldía. Aunque la realidad es que no tiene segura ninguna de las dos elecciones: En el estado hoy gana Morena y en la capital hoy tampoco tiene la victoria segura. Desde luego falta un año y medio para la elección y aún pueden pasar muchas cosas, pero nuestra experiencia en demoscopia nos indica que quien empieza a bajar en aprobación ciudadana, es realmente complicado que vuelva a tener una tendencia “hacia arriba”. Ya veremos… y mediremos.

En los municipios conurbados a la capital poblana hay tendencias parecidas. En San Pedro Cholula en general hay desaprobación a la gestión de la alcaldesa panista Paola Angón. En San Andrés Cholula el alcalde panista Edmundo Tlatehui no tiene gran desaprobación, pero tampoco gran aprobación y su municipio, muy bien puede “switchear” otra vez a favor de Morena por el peso de la tendencia estatal. En Cuautlancingo la inseguridad está a todo lo que da y el alcalde panista (por segunda vez) Filomeno Sarmiento no ha podido con el tema y solo se le ocurre armar fenomenales fiestas para que la gente se distraiga. En Coronango el alcalde panista Gerardo Sánchez tampoco ha podido con la problemática municipal y hay en general muchas quejas hacia su gobierno.

Total: ganar elecciones por una coyuntura no es lo mismo que enfrentarte a la enorme cascada de problemas que existen en la zona metropolitana de Puebla capital. Los habitantes de esta ya están acostumbrados a la alternancia y eso podría ocurrir en la próxima elección. Reitero: falta año y medio. Ya veremos cómo se desenvuelven las cosas. Naturalmente, en el BEAP seguimos midiendo e iremos publicando la realidad, puntualmente y en su momento.

Ya se puede observar a integrantes de la cuadrilla de huehues de El Alto, el barrio más antiguo de Puebla, ensayar para la próxima temporada de carnaval, que este año comenzará el 19 de febrero.

|| PUEBLA || 8 LUNES, 23 ENERO 2023
Rodolfo Rivera Pacheco jrodolforiverap@gmail.com jriverp@yahoo.com twitter: @rodolforiverap facebook: Juan Rodolfo Rivera Pacheco www.beapmexico.org
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
LUNES, 23 ENERO 2023 9 || PUEBLA ||

Notas

para una defensa de emergencia

Los pendientes de esta administración pública federal

Debido a que, no hay día en que los medios de comunicación no hagan mención de quienes son los candidatos para la Presidencia de la República para el 2024, pues todas las noticias se centran en que es lo que hicieron ese día, con quien se reunieron, cuales son los discursos de cada uno de los candidatos, que medio fue el que entrevistó a uno y a otro de estos, a donde viajaron, quien los acompañó. Con todo ello, pareciera que no hay noticias que correspondan a los pendientes por resolver o atender por esta administración pública federal. En resumen, da la impresión de que: “todo esta resuelto”, o bien, no se ha hecho nada.

Esa impresión que cualquiera puede tener respecto a las noticias tan recurrentes de los candidatos para la Presidencia de la República, da a entender que se ha terminado la actividad y las tareas del gobierno actual, es decir, que esta administración pública ya no cuenta con pendientes, planes, proyectos, programas, políticas públicas y quehaceres en general, pues pareciera que, quedaron resueltos, solventados, finiquitados, o bien olvidados, abandonados y aventados.

Por ello es que, a dos años de que finalice esta administración pública federal, se habla exclusivamente de los candidatos, no hay más noticias, pareciera que ya se resolvieron todos los problemas en que se enfrentó esta administración pública federal al iniciar sus funciones, como es el caso de los problemas de inseguridad pública, los delitos de alto impacto, la falta de oportunidades en la economía nacional para las medianas y pequeñas empresas, la complejidad de las contribuciones y las obligaciones fiscales que

hacen imposible el cumplimiento de estas, el problema creciente de la salida de dinero del país de los propios mexicanos, la salida de mexicanos al extranjero, tanto de los extractos más humildes hasta las clases medias y altas que no es otra muestra más que, la ausencia de medios implementados por el Estado para brindar algo de esperanza a la propia población, que en términos jurídicos se denomina: “seguridad jurídica”.

Y, esto es sumamente preocupante para todos aquellos ciudadanos que están viviendo en el día a día, que dependen de su salario, de sus negocios, tienda, oficina, taller. Precisamente, el objetivo del Estado es implementar proyectos permanentes y políticas públicas constantes que provoquen certidumbre a la población, para que estos no estén preocupados en lo que sucederá mañana y aún más dentro de unos años. En síntesis, el Estado debe de prever estabilidad a los gobernados, para que estos se preocupen en sus quehaceres diarios y por ende, en planear su

futuro, que propiamente es un derecho del que cuentan los gobernados, lo que se denomina como: “derecho a la autonomía”, y que en el caso de México, está previsto en el artículo 1º de la Constitución, que no es cualquier cosa, menos aun, si es que se encuentre situado en el primer articulo de la Constitución, pues se trata de un derecho constitucional, del cual el Estado debe de respetar y proteger, como obligación principal del propio Estado, del cual todo da a entender que es lo que hoy menos interesa, al simplemente observar tantas noticias de lo que hacen y dejan de hacer los candidatos, a pesar que ellos cuentan con cargos públicos, pero de esas actividades propias de su función pública, ni quien se entere, menos ellos.

El derecho de autonomía y la cascada de derechos con que cuentan los gobernados, se inicia su tutela con seguridad jurídica, con ello, a los ciudadanos lo que les corresponde es realizar sus labores, ejercer sus profesiones, artes, oficios y trabajar para cumplir sus proyec-

Llama arzobispo poblano a retomar valores

[ Redacción ]

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, durante su tradicional homilía dominical en la misa de catedral, pidió a los católicos abrirse a una nueva luz en la vida y retomar los valores que se han ido perdiendo.

Lamento que la insatisfacción de una realidad decepcionante sea la violencia, la inseguridad y la falta de valores ele -

mentales y hasta la degradación y pérdida del sentido de la vida.

Pidió a los fieles católicos cambiar y abrirse a una vida nueva donde reine la paz, la justicia, la fraternidad, no a la violencia ni la injusticia, que hay que cambiar nuestro corazón para agradar al señor con obras buenas.

Aseguró que abundan maquillajes que dibujan apariencias exteriores que son engañosas y que son víctimas de mani-

pulaciones políticas; mencionó que las palabras cambio y transformación se han venido hundiendo en conceptos vacíos.

Por último, Sánchez Espinosa, mencionó que por instrucciones del papa Francisco, este día es dedicado a valorar la palabra de Dios que está en cada momento de nuestra vida, asimismo, pidió por las personas que se encuentran enfermas y por los ancianos que no pueden asistir de manera presencial a la eucaristía.

“No es el Estado quien actúa: son siempre grupos de políticos y funcionarios del Estado, ubicados en partes concretas del sistema estatal”

“Ese Estado al servicio de un grupo termina perdiendo legitimidad.

Pero por el camino deja un reguero interminable de cadáveres”

tos, por lo cual, no se puede asumir que la actividad principal de la administración pública sea dejar en segundo término, los miles de pendientes que existen actualmente, menos aun la seguridad jurídica, y darle prioridad a noticias referentes a la sucesión de 2024, como si no se observara por la generalidad que, es un error, por ejemplo, combatir la inseguridad pública con mayor vigilancia a la población, pues con eso, menoscaba la seguridad jurídica de los gobernados que es el pilar principal por el cual se desenvuelve y se debe el Estado, pues si no hay seguridad jurídica, no puede haber seguridad publica, menos aun se puede combatir la corrupción, el desempleo, la falta de oportunidades para los universitarios, los problemas medioambientales, etc.

Esperamos con ansias que, alguno de los candidatos tengan tiempo para preocuparse de los quehaceres del Estado, porque por lo que se, ve en estos tiempos, ya no hay pendientes para la administración publica federal.

|| PUEBLA || 10 LUNES, 23 ENERO 2023
Silvino correo: consultas@ccapuebla.com web: parmenasradio.org
AGENCIA ENFOQUE
Durante la misa, Víctor Sánchez lamentó la violencia, inseguridad y falta de valores.

PROMOCIONA

LA CIUDAD

Alejandro Cañedo Priesca

Estrecha lazos Puebla capital con Madrid en Feria de Turismo

La ciudad de Madrid fue por tres días la sede de trabajo de la comitiva que acudió en representación de Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, para estrechar lazos entre empresarios, consolidar proyectos y reafirmar el nombramiento como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica.

En el primer día de actividades se entregó el reconocimiento “Ruta de los Sabores de Puebla” a ocho restaurantes México-españoles como embajadores de la gastronomía poblana.

Al siguiente día en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023, Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Economía y Turismo, en compañía de los demás representantes, participaron en diversas mesas de

trabajo, ventanas para atraer inversiones, proyectos y turismo al municipio.

El último día se recibió oficialmente el nombramiento de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2023 - 2024, con la cual Puebla busca promover su gran tradición culinaria, al tiempo de darla a conocer como un destino cultural, artístico, arquitectónico, de experiencia y negocios.

Cañedo Priesca junto con los demás miembros de la delegación, Fabián Valdivia, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura, y las regidoras Fernanda Huerta y Dolores Cervantes, se reunieron con el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel; Tita García, alcaldesa de Talavera de la Reyna; Conrado Íscar Ordóñez, presidente de la diputación de Valladolid, y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid.

11 || PUEBLA || LUNES, 23 ENERO 2023
[
Redacción ]
poblana fue promovida como destino cultural, artístico, arquitectónico, de experiencia y negocios. E La Angelópolis recibió oficialmente el nombramiento de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2023 - 2024
La capital
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
participó en mesas de trabajo, ventanas de atracción de turismo e inversiones

Adán Augusto lamenta video proselitista... pero por las críticas a los exfutbolistas

mos a estar a gusto contigo, tu amigo Braulio Luna, que estés muy bien”, indicó el exseleccionado nacional.

Mientras que también Miguel Layún envió un saludo y buenos deseos al titular de Segob.

“Amigo Adán Augusto, te quiero mandar un fuerte abrazo, desearte todo lo mejor para este año, cuídate mucho y que vengan cosas muy fregonas”, dijo.

Luego de la difusión del video, Giovanni Dos Santos se deslindó de cualquier uso electoral que se le dé al mismo y afirmó que realizó el mensaje a petición de un “amigo cercano”.

Redacción /agencias nacional@cronica.com.mx

A través de su cuenta de Twitter, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, lamentó este domingo los ataques que, dice, recibieron los futbolistas y exfutbolistas que grabaron un video en el que le enviaron saludos con el hashtag #AgustoconAugusto.

El funcionario indicó que seguramente los mensajes son de parte de personas que buscan ayudarlo rumbo a la sucesión presidencial de 2024, pero que ahora no es el momento, según dijo.

“Lamento los injustos ataques que han recibido jugadores por haberme hecho un saludo en redes, que de seguro fue de personas que quieren ayudarme, y co-

mo ya lo mencioné, no es el momento. El momento ahora es de México y de concentrarnos en seguir trabajando por lo que nos une”, escribió en la red social.

“Sé que todos trabajamos con ese objetivo, incluso los que nos atacan. Pero dejemos el odio y los comentarios que no suman. Un abrazo de gol para @Ofi-

cialGio, @Miguel_layun y @ruco11”.

El video en el que aparecen Giovanni Dos Santos, Miguel Layún y Braulio Luna enviando saludos al secretario, fue difundido ayer en TikTok a través de un perfil que apoya al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y cuyos últimos

Córdova y Murayama descartan buscar candidatura tras concluir gestión en el INE

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, y el consejero Ciro Murayama, descartaron este domingo buscar una candidatura política tras concluir sus cargos el próximo abril pese a que el Gobierno los acusa de buscar un puesto con la oposición.

Los funcionarios del organismo autónomo afirmaron a EFE que volverán a sus puestos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aunque en el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) mencionan a Córdova como candidato presidencial de la oposición para 2024.

“Vamos a seguir haciendo política desde la trinchera de la academia y de la opinión pú-

blica, que no es política partidista”, sostuvo Córdova.

“Y en ese sentido las únicas boletas en las que van a aparecer en el futuro nuestros nombres, van a ser las boletas de calificaciones de nuestros alumnos en la universidad”, añadió.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y políticos de Morena han acusado a Córdova y Murayama de pertenecer a la oposición por sancionar a sus candidatos y cuestionar la reforma electoral del Gobierno.

Pero Murayama aseguró que “no está en su perspectiva” ser candidato a un cargo de elección popular.

“A mí me gusta mucho el fútbol, y yo no conozco a un árbi-

contenidos apuntan a promover la imagen de Adán Augusto López como candidato presidencial.

“Secretario Adán, ¿cómo está?, soy Giovanni Dos Santos y estoy muy a gusto con su amistad”, señala el futbolista en el video.

“Adán Augusto ¿cómo estás?, te mando un saludo, siempre va-

“Ha sido parte de mi carrera compartir amablemente este tipo de saludos con mis seguidores y amigos que me lo solicitan”, explicó. En el año 2021, en plena veda electoral, un grupo de influencers subió diversos videos a la red social Instagram en los que promovieron el voto a favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), lo que derivó en la apertura de carpetas de investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) contra los generadores de contenido y el partido político.

El secretario de Gobernación reconoció que seguramente los mensajes son de parte de personas que buscan ayudarlo rumbo a la sucesión presidencial de 2024

tro que después de que se retire, se meta a patear el balón”, expresó.

Los consejeros hicieron estas declaraciones durante una entrevista sobre su nuevo libro “La democracia no se toca” (editorial Planeta), en el que alertan del riesgo que corre la autonomía de las elecciones por la reforma que impulsa el Gobierno.

“Terminamos nuestro encargo con la satisfacción del trabajo hecho por una institución, pero con la preocupación de la amenaza que hay sobre esa institución”, aseveró Murayama.

López Obrador presentó una reforma constitucional en 2022 para reemplazar al INE que fracasó en diciembre por no alcanzar los dos tercios necesarios del Congreso para cambiar la Constitución.

Pero envió entonces una reforma legal, conocida como el “Plan B”, que solo requiere mayoría simple y está pendiente

de aprobarse en el Senado, con la que promete ahorrar 3.500 millones de pesos (175 millones de dólares) y modificar el funcionamiento del INE.

Con el libro, los funcionarios esperan proteger el legado del INE, que nació en 2014 como evolución del Instituto Federal Electoral (IFE), órgano autónomo creado en los 90 para quitarle el control de los comicios al Gobierno.

Córdova afirmó que el instituto ha organizado 330 elecciones y “en ninguna de ellas ha habido un solo conflicto poselectoral”.

“Estos nueve años son los años de mayor estabilidad política y gobernabilidad democrática de nuestra historia, que además han propiciado el índice de alternancia más grande de la vida política del país, 62 % de probabilidades de alternancia”, afirmó. (Redacción/ EFE)

|| NACIONAL || 12 LUNES, 23 ENERO 2023 Nacional 6 CRÓNICA, LUNES 23 ENERO 2023
Cuartoscuro
“Son injustos los ataques que han recibido jugadores por haberme hecho un saludo”, dice
Giovanni Dos Santos, Miguel Layún y Braulio Luna aparecen en el video en TikTok. Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral.
LUNES, 23 ENERO 2023 13 || NACIONAL ||

Monreal hará gira nacional cuando la ley electoral lo permita

Ricardo Monreal Ávila adelantó que encabezará una gira por todo México, una vez que la ley electoral le permita darse a conocer ante la ciudadanía de los diferentes estados.

Pese a ser reconocido como “corcholata”, Monreal seguirá en contra del proceso de encuestas en Morena

El senador estuvo cerca de año y medio insistiendo en ser

uno de los aspirantes a la candidatura de Morena para las elecciones del 2024

Durante una conferencia de prensa que encabezó en Mexicali, Baja California, donde acompañó a su compañera de bancada con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Nancy Sánchez, el también exgobernador de Zacatecas mostró su optimismo por volver a for-

mar parte de los aspirantes a la candidatura por la Presidencia de la República, mejor conocidos como “corcholatas”.

Asimismo, indicó que, una vez que le fue retirado el supuesto veto que tenía al interior del partido guinda, él se han dedicado a sostenerse como una alternativa más, por lo que recordó que él cuenta con la experiencia de “venir de abajo”, razón por la que visitará la mayor parte de los rincones del país para que su proyecto llegue a más personas, aunque reconoció que esperará hasta que las autoridades en la materia lo permitan.

“Una vez eliminado el veto y la exclusión empezar el crecimiento sostenido debido a la propuesta, a mí experiencia, a

Morenistas en Querétaro y Baja California destapan a Ebrard como su “gallo”

Ganará la encuesta y encabezará los esfuerzos de la 4T, declaró Santiago Nieto Castillo

Redacción nacional@cronica.com.mx

Un grupo de morenistas encabezados por Santiago Nieto, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo anunció este domingo su respaldo a favor de que Marcelo Ebrard sea el candidato de Morena a la Presidencia.

Marcelo Ebrard ganará la encuesta y encabezará los esfuerzos de la Cuarta Transformación, declaró Santiago Nieto Castillo, enlace en Querétaro del canciller mexicano, durante una conferencia de prensa.

El respaldo a una candidatura del canciller también se manifestó en Baja California donde se presentó el equipo que buscará impulsar la candidatura de Ebrard en este estado.

Acompañados por la senadora Malú Micher, el movimiento en favor de Ebrard sostuvo que el secretario de Relaciones

Exteriores mantendrá la transformación del presidente López Obrador.

“Que otros candidatos mantengan bajo perfil no es nuestra culpa; podemos participar en eventos partidistas sin vulnerar la legislación”, externó Nieto al ser cuestionado respecto a que el resto de los aspirantes ha optado por una postura que no pueda tomarse como precampaña adelantada.

Indicó que la actual ley establece septiembre para el incio del periodo electoral; la fecha se recorrería a noviembre, de acuerdo con la propuesta de reforma que está en análisis.

Declaró que cada vez crece el grupo de ciudadanos que considera que es Marcelo Ebrad quien debe ganar la encuesta interna de su partido.

El interés de los morenistas, dijo, tiene como base que

que provengo de abajo, que soy uno de ustedes, que la cultura del esfuerzo ha sido una falsa modestia el más preparado... después voy a hacer un recorrido en el país, una vez que la ley me lo autorice, para poder expresar nuestro proyecto, nuestra plataforma”, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República.

Reiteró sus ideas sobre la falta de piso parejo al interior del partido guinda, por lo que mandó un mensaje a la militancia y les pidió que, si tienen afinidad a su proyecto, no duden en expresar su apoyo, además de respaldar a otros rostros que también buscarán la titularidad del Ejecutivo Federal.

todos los queretanos deban conocer quién es Marcelo Ebrad, lo que ha hecho a favor de las minorías y de los derechos de las mujeres.

Descartó que pueda existir división al interior del partido, toda vez que el interés en Morena es refrendar la labor de la Cuarta Transformación.

Beatriz Robles, coordinadora de la expresión Movimiento Progresista, remarcó el gran respaldo que realiza Ebrard a favor de la agenda feminista. Argumentó que la continuidad al cambio se realizará gracias al canciller, a eso ayudará la gran experiencia que adquirió en temas internacionales.

Declaró que es la primera vez que el peso se aprecia, reflejo de la buena labor que el funcionario efectúa desde el gobierno federal.

Lo anterior se dijo en rueda de prensa para presentar de manera oficial al equipo de apoyo que simpatizan con Marcelo Ebrard e impulsan su proyecto para que pueda encabezar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

Todos y cada uno de los integrantes del equipo, dijeron, están convencidos de que Marcelo Ebrard es la persona más preparada e indicada para consolidar la Cuarta Transformación sobre todo en Querétaro.

Destacaron que llevara 23 años caminando de la mano de Andrés Manuel López Obrador como colaborador eficiente, además de que también fue nombrado como “El mejor alcalde del mundo” por su gestión como jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

El equipo en Querétaro está encabezado por Santiago Nieto Castillo y los representantes de las distintas expresiones.

|| NACIONAL || 14 LUNES, 23 ENERO 2023 Nacional CRÓNICA, LUNES 23 ENERO 2023 7
Cuartoscuro Tomado de Twitter Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo en el Senado. Santiago Nieto encabeza el equipo de Ebrard en Querétaro para 2024.
“Que otros candidatos mantengan bajo perfil no es nuestra culpa; podemos participar en eventos partidistas sin vulnerar la legislación”: Santiago Nieto

Inicia hoy el juicio a Genaro García Luna por narcotráfico

Tres años después de ser detenido en Texas, se estima que el proceso se extenderá por dos meses

jurado necesita protección dada “la peligrosidad del acusado demostrada por la gravedad de los crímenes que se le imputan”.

El juicio contra Genaro García Luna, quien lideró la lucha contra las drogas en México entre 2006 y 2012 como máximo responsable por la seguridad, arranca mañana, tres años después de haber sido arrestado y acusado por cargos relacionados al narcotráfico.

El proceso, que se estima se extenderá por dos meses, inicia luego de realizarse la selección del jurado la pasada semana, cuyos nombres no se conocerán, permanecerá aislado del público y será trasladado a los juzgados por alguaciles, por motivos de seguridad.

El pasado junio, el juez que presidirá el juicio, Brian Cogan, determinó que había “una fuerte razón” para creer que el

El jurado en el caso del también mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán fue anónimo y protegido por los alguaciles y se realizó ante el mismo juez Cogan, que sentenció a cadena perpetua a quien fue el capo más buscado por el Gobierno de Estados Unidos.

García Luna, el expoderoso secretario de Seguridad Pública bajo la presidencia de Felipe Calderón, está acusado de narcotráfico y de aceptar sobornos de Guzmán, líder del cartel de Sinaloa, lo que ha negado, y se enfrenta también a una condena máxima de cadena perpetua.

Fue precisamente durante el juicio contra “El Chapo” en la corte federal para el distrito Este de Nueva York, donde se juzga a García Luna, que su nombre fue vinculado por primera vez con el cartel mexicano.

Jesús “Rey” Zambada, preso en EE.UU., hermano de Ismael “El Mayo” Zambada — cofundador del cartel junto a

Guzmán— aseguró como testigo que había entregado a García Luna en 2005 y 2007 sendas carteras con tres millones de dólares cada una, a cambio de protección para las actividades de la banda.

De acuerdo con la acusación, García Luna habría comenzado su relación con el peligroso cartel desde que dirigía la Agencia Federal de Investigación de México (creada en 2001) y luego desde la Secretaría de Seguridad Pública, que controla la Policía Federal.

Especifica que con el pago de los sobornos el cartel podía pasar con seguridad sus cargamentos de drogas así como obtener información sensible de

Genaro García Luna lideró la lucha contra las drogas en México entre 2006 y 2012.

En junio pasado, el juez que presidirá el juicio, Brian Cogan, determinó que había “una fuerte razón” para creer que el jurado necesita protección.

Al secretario de Seguridad Pública bajo la presidencia de Felipe Calderón lo acusan de narcotráfico y de aceptar sobornos de Guzmán, líder del cartel de Sinaloa.

seguridad sobre las investigaciones que se hacían del cartel de Sinaloa y de otros carteles rivales, facilitando así la importación de múltiples toneladas de cocaína a EE.UU..

Aunque la Fiscalía ha mantenido en secreto los nombres de sus posibles testigos —unos 70— ya se ha conocido que los exnarcotraficantes “Rey” Zambada y Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande”, y el exfiscal del estado mexicano de Nayarit, Édgar Veytia, condenado por corrupción y conocido como “El Diablo”, podrían testificar.

García Luna, de 54 años, fue arrestado el 4 de diciembre de 2019 en Dallas (Texas).

Ríos

“Si lo liberan me mata... con una audiencia maquillada y un acuerdo pactado hoy, mi agresor ha quedado libre”, escribió en su cuenta de Twitter la saxofonista María Elena Ríos Ortiz al conocer que el juez Teódulo Pacheco Pacheco resolvió cambiar la modalidad de prisión preventiva a prisión domiciliaria a Juan Antonio Vera.

Vera se encontraba preso en el penal de Tanivet, sureño estado de Oaxaca, desde abril de 2020 por el delito de tentativa de feminicidio en contra de la joven mixteca, quien fue agre-

dida con ácido sulfúrico por instrucciones del exdiputado en septiembre de 2019.

La audiencia que comenzó el pasado martes y que concluyó hasta este sábado por la tarde, provocó en la joven de 29 años un desgaste físico y emocional, no solo para ella sino también a su familia.

La defensa argumentó que Vera se encuentra en estado delicado de salud y requiere atención médica especializada que solo puede recibir en un domicilio.

Se espera que Juan Antonio

Vera Carrizal sea trasladado a un domicilio donde estará bajo vigilancia policial.

En entrevista con medios, María Elena Ríos lamentó la parcialidad de la justicia, que estuvo, dijo, condicionada a intereses políticos y económicos, pero dijo que continuará con esta lucha que no sólo representa su caso sino el de todas las mujeres que han quedado lastimadas o ya no están víctimas de los feminicidios.

Yo estoy tranquila, no debo nada y vamos a seguir porque hay elementos que demuestran

que nos asiste la razón, es solo una batalla pero no está ganada la guerra.

“Ya sabemos quién está detrás de él y en su momento lo voy a dar a conocer porque fue tema dentro de la audiencia”, compartió.

MENSAJE AL PRESIDENTE

Finalmente envió un mensaje al presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

“Por la corrupción que lo motivó a usted representarnos el día de hoy esa misma corrupción liberó a mi agresor y su hijo sigue prófugo. No quiero que me maten y maten a mi familia, no quiero ser la estadística de más de 10 mujeres al día, ni mi familia, ni yo, porque mi familia también ha sido víctima

de los ataques”, concluyó María Elena en entrevista en Oaxaca.

La agresión ha significado para María Elena someterse a varias operaciones quirúrgicas para injertarle piel obtenida de su mismo cuerpo de las lesiones que le causó el ácido en rostro, mano y cuello.

Aunque la audiencia duró cinco días, el gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz se pronunció hoy en sus cuentas de redes sociales escribiendo: “Aunque soy respetuoso de las decisiones del Poder Judicial, no estoy de acuerdo con la resolución del juez en el caso de Juan Antonio Vera Carrizal. Debería mantenerse en prisión hasta que se haga justicia para María Elena” . (Redacción/ Agencias)

LUNES, 23 ENERO 2023 15 || NACIONAL ||
EFE Nueva York García Luna, de 54 años, fue arrestado el 4 de diciembre de 2019 en Dallas (Texas).
Nacional CRÓNICA, LUNES 23 ENERO 2023 11
Antecedentes
“Si lo liberan me mata... mi agresor fue liberado”: la saxofonista María Elena
Cuartoscuro

FOMO, el miedo que padecen estudiantes ante uso excesivo de tecnologías

Es importante entender que para los alumnos el uso de redes sociales es algo muy importante, un espacio al que se ha trasladado la socialización, el compartir con sus compañeros, donde afianzan lazos y expresan su identidad.

LA TAREA

Por ello, el SNTE sugiere a los Maestros pensar en alternativas que no impliquen la prohibición, sino la comprensión primero, y la substitución después.

Prohibir el uso de los dispositivos no ayudará a combatir el FOMO, por el contrario, podría provocar que los alumnos se sientan aislados o enojados con los adultos, que no comprenden la importancia de lo que están haciendo.

Abordar el tema con empatía hacia los estudiantes es lo más necesario e importante, dedicarles el tiempo y planear los eventos de interacción digital.

CONVERSAR CON LOS ALUMNOS

El sindicato señala que para muchos niños y jóvenes las redes sociales se han convertido en un espacio donde ocurre la realidad, donde los eventos son más importantes que sus experiencias en la vida real.

Por ello el perderse un momento importante en esos espacios puede convertirse en algo realmente trágico para los estudiantes, y eso requiere la comprensión de los adultos para poder guiar a los alumnos.

El SNTE orienta a maestros para reconocer el fenómeno y guiar a los estudiantes hacia una regulación en su manejo

Síndrome

Los estudiantes en México enfrentan un “miedo a perderse una experiencia importante en las redes sociales”, alertó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a los Maestros.

Conocido por sus siglas en inglés como FOMO ( Fear of missing out), este miedo es un efecto del nuevo uso que se tuvo que dar a la tecnología en los hogares durante la pandemia para continuar con al ciclo escolar, en modalidad virtual principalmente.

“Obligados por las condiciones de salud a enseñar desde casa, tuvimos que darle un giro a nuestra visión de algunas cosas y utilizarlas para algo más que el entretenimiento; redes sociales, dispositivos digitales, aplicaciones y demás instrumentos tecnológicos se adaptaron para el beneficio de la educación”, señala el sindicato en su portal Soy SNTE.

Señala que, si bien han sacado pro -

vecho a estas tecnologías, también hay una mayor conciencia de los efectos que estas pueden tener en las personas, y particularmente en los niños y adolescentes.

“La sensación de estar en presencia de acontecimientos importantes constantemente causa en muchos el temor a perderse de las novedades cruciales al desaparecer, aunque sea un momento, de las redes sociales”.

ORIGEN

Esta sensación no es nueva, surgió a inicios del siglo XXI derivada de la búsqueda de productividad en las personas, lo que las llevó a creer que estar siempre ocupados es ser productivos y estar inactivos es quedarse fuera de algo.

En el FOMO está involucrada la presión por pertenecer al grupo y mantener el ritmo con sus pares para evitar perder notoriedad.

EN EL AULA

El SNTE manifiesta que la escuela es el espacio donde la fobia se expresa en mayor magnitud, pues los alumnos pasan horas sin poder revisar sus dispositivos con la constancia que lo hacen en casa.

En algunas escuelas y aulas los dispositivos digitales están ya totalmente prohibidos, y en otros espacios posiblemente impliquen algunas dificultades para los docentes si los alumnos no logran despegarse de ellos para concentrarse apropiadamente.

Patología psicológica

El SNTE recomienda recordar a los niños y jóvenes que lo que ocurra en redes sociales cuando no estén, continuará ahí después y que las experiencias en la vida real también son importantes, y asignarle un espacio durante el día a cada momento es relevante.

Puede que esto sea difícil para los estudiantes, así que validar y comprender las emociones de los estudiantes es un punto clave, para guiarles en su proceso a dejar atrás al FOMO.

CREAR UNA COMUNIDAD

Ese miedo a perderse una experiencia digital importante en la que “todos los demás están presentes y nosotros no” es lo que se ha denominado FOMO, explica el SNTE a los docentes.

Los psicólogos la describen como una patología, una aprensión generalizada de que otros podrían estar teniendo experiencias gratificantes de las cuales uno está ausente; este tipo de ansiedad social detona un deseo de estar continuamente conectado con lo que otros están haciendo.

Las personas con esta patología buscan constantemente una interacción en redes sociales porque sienten inseguridad al estar “ausentes de línea”. “¿Qué estarán haciendo mis amigos esta tarde? ¿Me habrán dejado fuera?”, son pensamientos recurrentes.

El sindicato indica a sus maestros que quizás no logren combatir los hábitos que los alumnos tengan en casa, y los exhorta a crear comunidades y espacios significativos para ellos que permitan llenar las necesidades de conexión con otros, de socialización y de identidad que encuentran en las redes.

EN CASA

A los Padres de Familia el SNTE recomienda limitar las horas que los alumnos pasan en los dispositivos digitales, entendiendo que puede ser complejo en la actualidad pues la mayoría cumplen sus tareas e incluso atienden algunas actividades por medio de estos.

La comprensión y substitución con bondad es una acción más eficaz de cura

|| NACIONAL || 16 LUNES, 23 ENERO 2023 Nacional CRÓNICA, LUNES 23 ENERO 2023 12
El FOMO lleva a los estudiantes a querer estar conectados a las redes sociales todo el tiempo, y ver constantemente las pantallas de los dispositivos digitales.
¿Qué es FOMO?
Prohibir el uso de dispositivos genera más ansiedad en los estudiantes que padecen FOMO
LUNES, 23 ENERO 2023 17 || NACIONAL ||

Autor de la matanza del Año Nuevo Chino en California es de origen chino

otro caso más, pero no aquí. Esta es una de las áreas más tranquilas y seguras del condado y estamos devastados”, aseguró Jun Xiaozhe, un hombre que vive a dos cuadras del lugar de los hechos.

Monterey Park es una urbe ubicada a 13 kilómetros de la ciudad de Los Ángeles y en la que, según datos oficiales, más del 65% de sus aproximadamente 60,000 habitantes son de origen asiático, por lo que se temió un crimen de odio racial.

BIDEN, REZANDO

El pistolero, de 70 años y origen chino, se pegó un tiro en su furgoneta, tras matar a 10 personas en un club del condado de Los Ángeles

Tragedia

El hallazgo de un cuerpo sin vida en una furgoneta blanca a la que las pesquisas habían conducido a la policía ha puesto fin este domingo a una caza al hombre desatada casi 24 horas antes, cuando un individuo disparó indiscriminadamente contra el público de una discoteca de Monterey Park, en el arranque de las

celebraciones del Año Nuevo chino, con el resultado de diez muertos y diez heridos graves.

La policía localizó este domingo en Torrance, también en el condado de Los Ángeles, la furgoneta presuntamente utilizada por el sospechoso de perpetrar el tiroteo más grave en Estados Unidos desde la matanza de niños en Uvalde, Texas, ocurrida el 24 de mayo de 2021.

Un nutrido despliegue policial rodeaba este domingo el vehículo en un aparcamiento distante sólo 40 minutos del lugar del tiroteo, el peor en la historia reciente del Estado.

Tras varias horas de cerco, fuerzas especiales apoyadas por blindados intervinieron en torno a la una de la tarde y tras romper una ventanilla, hallaron un cuerpo desplomado sobre el volante. En la tercera comparecencia del día ante la prensa, la policía informó de que el sospechoso, identificado como Huu Can

Tran, de 72 años, se suicidó tras ser detenido en un control de tráfico. Pruebas encontradas en el interior del vehículo vinculan a Tran con la matanza de Monterey Park.

FALTA EL MÓVIL

La policía y el FBI no han logrado determinar aún la motivación del asaltante, un hombre entre 30 y 50 años “armado y muy peligroso” según el primer retrato robot proporcionado por el sheriff del condado, Robert Luna.

El tiroteo golpeó el corazón de la comunidad asiática de Monterey, una de las más nutridas del país. El suceso se produjo pasadas las 22.00 del sábado en una discoteca situada en una zona donde horas antes miles de personas habían celebrado el inicio del Año Nuevo chino, el del Conejo. El sospechoso se dio entonces a la fuga.

“La gente puede pensar que este es

El presidente Joe Biden mostró, una vez más, su impotencia por no poder frenar la ola de tiroteos en EU, debido al bloqueo republicano, y se dedicó a repetir lo que hacen todos los mandatarios: rezar.

“Jill y yo estamos rezando por los muertos y heridos en el mortal tiroteo masivo de anoche en Monterey Park. Estoy siguiendo de cerca esta situación a medida que se desarrolla, e insto a la comunidad a seguir las indicaciones de los funcionarios locales y las fuerzas del orden en las próximas horas”, tuiteó.

Entre marzo de 2020 y marzo de 2022 se han registrado más de 11,400 incidentes de odio contra estadounidenses de origen asiático en todo el país, con un incremento del 339% entre 2020 y 2021.

El caso más grave ocurrió en marzo de 2021 en Atlanta, Georgia, donde un supremacista blanco de 21 años recorrió tres salones de masajes para matar a trabajadoras y clientas de origen asiático, con el resultado de ocho personas muertas.

|| MUNDO || 18 LUNES, 23 ENERO 2023 Mundo CRÓNICA, LUNES 23 ENERO 2023 18
Policía resguarda la discoteca donde ocurrió el tiroteo en Monterey Park, condado de Los Ángeles. En el recaudro, la imagen del autor de la masacre, Huu Can Tran, de 72 años. Fran Ruiz Con información de El País, EFE, La Times
Fotos: EFE y LATimes

Scholz, el nuevo “tonto útil” de Putin, permitirá el envío de tanques de Polonia a Ucrania

Tras duras críticas, el canciller dice ahora que no se opondrá al envío de tanques alemanes Leopard

Alemania no se opondrá a autorizar a Polonia el envío de tanques Leopard2, como viene reclamando (suplicando) Kiev desde hace semanas para ayudarles a ganar la guerra a los invasores rusos, cuando falta poco menos de un mes para el primer año desde que el presidente Vladimir Putin ordenó la invasión de Ucrania.

La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, dijo este domingo que si Polonia pide autorización para enviar a Ucrania los tanques alemanes Leopard2, Berlín “no se opondrá”.

“Es cierto que hay reglas de control, pero, de momento, no nos han preguntado, pero si ocurriese, nosotros no nos opondríamos”, dijo la líder de los Verdes en el marco de la Cumbre franco-alemana celebrada este domingo en París.

“Nos hemos dado cuenta hasta qué punto esos tanques son importantes, por eso estamos en fase de consultas con nuestros aliados y socios”, agregó la ministra, sólo horas después de las fuertes críticas de los socios liberales del gobierno de Olaf Scholz por la resistencia del socialdemócrata a involucrarse militarmente en la guerra, algo que ven como un signo de debilidad ante el agresor ruso.

“PUTIN SALTA DE ALEGRÍA”

“La historia nos está mirando. Y Alemania lamentablemente ha fracasado”, afirmó la presidenta de la Comisión de Defensa del Parlamento alemán, Marie-Agnes Strack-Zimmermann, del Partido Liberal (FDP), al término de la reunión del Grupo de Contacto de Ucrania celebrada en la base estadounidense de Ramstein (Alemania), con representantes de 50 países aliados de Kiev.

“Si no decidimos enviar esos tanques ni autorizamos a que los envíen otros países que sí están dispuestos a hacerlo debemos al menos explicar por qué”, prosiguió luego Strack-Zimmermann, ahora ante la primera cadena nacional ARD, en un aparte de un acto de su partido.

Para la experimentada política, “no basta con decir que estamos ‘examinando’ nuestras unidades, como si no supiéramos cuántas tenemos”, prosiguió, en alusión a las explicaciones dadas el viernes por el ministro de Defensa, Boris Pistorius, quien llevaba apenas 24 horas en el cargo.

El presidente ruso, Vladímir Putin, debe estar “dándose golpes en las piernas de alegría” ante la posición alemana, reprochó Strack-Zimmermann, para expresar sin embargo su confianza en que la cuestión no está zanjada, sino que finalmente habrá esos suministros.

LA PRESIÓN DE POLONIA

Polonia lleva presionando a Berlín para que le dé la luz verde para el envío de tanques Leopard2 (cuenta con unos 250 en servicio), como ha pedido con insistencia el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien los considera vitales para contrarrestar la invasión rusa.

Aunque los Leopard2 alemanes se hayan vendido a otros países, es necesaria, a priori, la autorización de Berlín para volver a exportarlos a un país tercero.

En la Cumbre de hoy en París, el presidente de Francia, Em-

manuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, mostraron su apoyo a Ucrania, aunque no fueron capaces de comprometerse a enviar más tanques para Kiev.

BONITAS PALABRAS, Y YA

El canciller alemán, Olaf Scholz, se encuentra en el ojo del huracán por hablar de forma apasionada sobre la obligación moral de ayudar al país invadido — Ucrania— contra el país invasor —Rusia—, pero a la hora de tomar decisiones militares que ayudarían a los ucranianos en el campo de batalla, no hace nada.

Este domingo, ratificó desde París su compromiso con el apoyo militar a Ucrania, “mientras sea preciso y tan amplio como se necesite”, incluidos tanques y baterías de defensa aérea, eso sí, remarcó, siempre que sea “en estrecho consenso entre nosotros y nuestros aliados de Estados Unidos”.

“El imperialismo de (Vladímir) Putin no vencerá”, afirmó el líder alemán junto al presidente francés, Emmanuel Macron, al término de la cumbre franco-alemana. “Nosotros, junto con nuestros amigos y aliados, escribiremos un nuevo capítulo en la historia europea”.

Fiscalía de Perú pide liberar a los universitarios

La Fiscalía de Perú anunció este domingo que ha dispuesto en libertad de 192 de los 193 detenidos tras el desalojo del campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) de Lima, donde acampaban manifestantes antigubernamentales venidos de todo el país para participar en las marchas contra la presidenta Dina Boluarte.

“Culminadas las diligencias en las sedes policiales y recibido el informe policial correspondiente, el fiscal provincial penal ha dispuesto la libertad de 192 personas, quedando una persona detenida por tener requisitoria (previa)”, señaló el comunicado difundido por el Ministerio Público en su cuenta de Twitter.

La Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo este sábado a 193 personas, entre manifestantes y estudiantes, tras el desalojo del campus de la Universidad Mayor de San Marcos, donde cientos de personas venidas de todo el país acampaban desde el miércoles para participar en las marchas antigubernamentales en la capital.

CONDENA DE LA UNIVERSIDAD

La universidad emitió un comunicado este domingo en el que afirmó que había denunciado este viernes agresiones, robos al cuerpo de seguridad y daños a las cámaras del centro por parte de manifestantes y algunos estudiantes, y que solicitaba la liberación de las puertas tomadas.

La Policía “en evidente uso de la fuerza” ingresó al campus sin presencia de personal de la Defensoría del Pueblo ni del Ministerio Público, lo que para la institución educativa se refirió a un “abuso de autoridad” en cuanto al desalojo.

LUNES, 23 ENERO 2023 19 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, LUNES 23 ENERO 2023 19 EFE EFE
El canciller Olaf Scholz y el presidente Emanuel Macron conmemoraron este domingo en París el 60 aniversario del tratado de amistad entre Francia y Alemania. Protesta contra Boluarte en Lima.

José Franco

“Conacyt pudo haber destruido nuestras vidas”

“Para acusarnos, Conacyt derogó parte de su reglamento interno y pretendió hacerlo retroactivo, lo cual no engaña a ningún juez”

“Cuando pudimos leer la carpeta de investigación, nos dimos cuenta de que no había un solo elemento para las acusaciones”

definido como un órgano de consulta, tanto para el Consejo General de Ciencia, como para Conacyt y para el Poder Legislativo. También ahí se señala que Conacyt debe dar los fondos para que pueda realizar sus labores. Por otra parte, existía un apartado en la Ley de Conacyt donde se establecían los mecanismos para que el Foro pudiera recibir fondos, para lo cual se indicaba que debía constituirse como una Asociación Civil.

Lo que hizo Conacyt fue derogar su reglamento interno, a finales de 2019 o principios de 2020 y pretendió hacerlo retroactivo, lo cual no engaña a ningún juez. Esto quedó claro en un planteamiento que hizo la Suprema Corte, en donde dijo que todos los fondos que recibió el Foro fueron legales.

¿Se pudo demostrar el destino del dinero que señalaba la acusación?

Pudieron habernos encarcelado injustamente, como ha ocurrido a muchos mexicanos inocentes, señala el astrofísico y ex coordinador del FCCyT

Entrevista

Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com

“Los científicos y ex trabajadores de Conacyt que fuimos denunciados falsamente de delincuencia organizada, peculado y operación de recursos de procedencia ilícita fuimos afortunados de que nuestra investigación llegó a manos de un juez independiente, pues pudo haber ocurrido otra cosa y habrían destruido nuestras vidas al encarcelarnos injustamente, como ha ocurrido a muchos mexicanos. Después de que se pidió la orden de aprehensión leímos la carpeta y era muy claro que no había ningún delito, incluso ahí están las auditorías que nos habían realizado sin encontrar irregularidades”.

Lo anterior fue explicado para los

lectores de “Crónica” por el astrofísico mexicano José Franco, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ex coordinador del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) entre 2014 y 2018. Él fue uno de los 31 acusados por autoridades federales y esta semana obtuvo una sentencia a favor del sobreseimiento o absolución de su caso.

“No había ningún elemento que permitiera llevar esto a proceso. Cuando nosotros recibimos la noticia de que habíamos sido indiciados en una carpeta y que además se pidió una orden de aprehensión para nosotros fue muy sorpresivo, muy confuso. Nos enteramos a través de los medios de comunicación que la solicitud de aprehensión se envió en agosto de 2021 y nosotros recibimos la carpeta de parte de la Fiscalía hasta octubre de 2021. Cuando finalmente recibimos la carpeta nos dimos cuenta de la cronología con la que se plantearon las cosas, como la inexistencia de elementos para ninguna demanda”.

La parte legal del actual Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso una denuncia a la fiscalía, desde 2020, en la que planteaba unos supuestos ilícitos que no existían porque denunciaba que el Foro había recibido

Opinión pública Apoyo, pero también ataques

El Doctor José Franco reconoce que las acusaciones en contra suya y de otras 30 personas de la comunidad científica generó un respaldo casi unánime hacia ellos de parte de colegas e instituciones, lo que contrastó con algunos medios de comunicación muy puntuales que les condenaron antes de concluir el proceso.

“El haber estado sentados en el banquillo de los acusados sin ningún documento que sostuviera esta investigación nos permitió ver un fenómeno doble: por un lado conocimos a gente que sin haber tenido trato anterior con nosotros jamás dudó de nuestra honorabilidad y nos brindó su apoyo. También se vio el otro lado de la moneda, donde nos calificaron como delincuentes y algunos periodistas y medios así nos trataron públicamente”, indicó.

ilegalmente fondos de anteriores administraciones del Conacyt, pero eso no es verdad porque el Foro estaba y sigue estando reconocido en la Ley de Ciencia emitida en 2002, aún vigente. Ahí está

Sí. Cada año el Foro Consultivo hacía dos auditorías técnicas y financieras. Una de las auditorías era hecha por despachos externos, la cual era entregada a la Mesa directiva del Foro (donde están presentes representantes de gobierno, legisladores, gobiernos estatales, universidades, investigadores y empresarios) y una vez aprobada esa auditoría era entregada a Conacyt, que hacía una segunda auditoría. Además de estas dos auditorías anuales, hubo años en los que se le hizo al Foro Consultivo hasta tres auditorías porque también fue revisado por la Auditoría Superior de la Federación.

Estaba totalmente claro que el Foro era legal y recibir fondos era legal, pero además estaba claro que los fondos habían sido usados de manera adecuada. Todo eso estaba en la carpeta de investigación e incluso la Fiscalía había pedido información adicional de las auditorías y cuando nosotros vimos eso nos dimos cuenta de que no había un solo elemento para las acusaciones que hacía Conacyt y tampoco para la suposición de delincuencia organizada, peculado, uso de recursos de procedencia ilícita, etcétera que fueron todos los cargos que se nos imputaron.

Cuando vimos todo esto, pedimos a la Fiscalía que, con en base a la misma información que estaba en la carpeta y a los planteamientos que había hecho la Suprema Corte, debería cerrarse la carpeta, pero tuvimos que recurrir a varios procesos hasta la audiencia más reciente donde el Juez dictó sobreseer el caso .

|| ACADEMIA || 20 LUNES, 23 ENERO 2023 Academia CRÓNICA, LUNES 23 ENERO 2023 24
¿En qué momento se puso en marcha el proceso?
El astrofísico José Franco indica que cada año el manejo del dinero en el Foro Consultivo Científico y Tecnológico era sometido a dos o tres auditorías. Fundación José Areces

Hari Sama reflexiona sobre el linchamiento social a las mujeres con su versión mexicana de Anna Karenina

te están acostumbrados a ver, sobre todo recientemente”, mencionó.

Series

El cineasta dirige la serie Volver a caer, la cual llegó a la plataforma de ViX+ el pasado viernes con Kate del Castillo como protagonista Danieska Espinosa Twitter: @Deaoni_Hyde

Volver a caer es una adaptación moderna del clásico de León Tolstói, Anna Karenina. En principio se realizó una adaptación para Australia bajo el título The beautiful lie y ahora Hari Sama (El sueño de Lú, 2011; Esto no es Berlín, 2019) trabaja como director de la serie, pero de igual forma está involucrado con su equipo en el proceso creativo, que va desde el guión hasta la música, edición, maquillaje y vestuario. En Crónica Escenario pudimos hablar con él respecto a su estreno en la plataforma ViX+.

“Me invitaron a participar cuando estaban buscando director, me compartieron material, leí el guión y me encantó, sentí que el proyecto era muy relevante y se podía hacer una traducción muy importante en México. La primera adaptación se hizo en Australia porque el personaje de Anna que aquí hace Kate del Castillo, allá lo hace Sarah Snook que es otra de las actrices que me encanta su trabajo y que admiro y que tiene justo la energía distinta a la de Kate, era encontrar nuestra propia Anna”, comenzó contándonos el realizador acerca de cómo se involucra con la historia.

Hacer a un personaje tan importante para la cultura como Anna Karenina ya no solo requiere un parecido físico sino que aporte algo a las ya constantes adaptaciones: “El personaje que hace Sarah en Australia es más suave, está igualmente fundamentado por Karenina, pero el sabor de ella es más enigmático, Kate tiene una presencia muy fuerte, muy dominante y empoderado, en cuanto a lo que le sucede al personaje es muy interesante, sus fans van a encontrar algo diferente de lo que seguramen-

La historia original se lleva a cabo en Rusia, pero traerla a nuestro país conlleva un esfuerzo adicional para conectar con su público y es por ello que Hari Sama toma aspectos muy nacionales para su adaptación en formato serie: “La verdad es que cuando recibí los guiones vi la oportunidad de mexicanizar todavía más, el equipo estuvo muy de acuerdo en meter todavía más la cultura mexicana, el mezcal por ejemplo no estaba incluido, el rancho lo veían más como uno de vino y en la parte del Centro de México no es nada común, en cambio el mezcal es más fácil de colocarlo por el significado profundo que tiene, aunque se vea un poco hipster porque está de moda pero es realmente el espíritu de nuestra tierra, era una parte fundamental de nuestra historia. Si bien Anna Karenina es un personaje trágico, los personajes externos retratan cada uno una manera diferente de percibir el mundo, uno de ellos es Daniel Tovar que no está en comedia que se juntan en este rancho y trascender”, dice.

El elenco lo encabeza Kate del Castillo en el papel de Anna Montes de Oca, una clavadista profesional ganadora de medallas olímpicas que se enamora de un músico (Maxi Iglesias) a pesar del rechazo de la sociedad que la rodea, tras lo que debe iniciar un viaje de autodescubrimiento que la confronta con la realidad que vive: “En particular era mucho de su energía, era entender que Anna Karenina es una metáfora del linchamiento social que reciben las mujeres, haciendo un ejercicio de reflexión hacia porque a una mujer que hace determinadas actividades se les trata distinto que a un hombre”, explicó.

“Porque para eso hay un personaje que representa esto, había que encontrar un balance porque propiamente Anna acaba siendo el retrato de lo que aún sucede en términos sociales, tanto Tolstói como nuestra serie llevan a preguntarse más cosas como la pasión, el amor, dónde está la verdadera capacidad de ser felices, acerca de la complejidad humana”, complementa.

“Vix+ no era la plataforma original de esta serie, era otra llamada Pantalla que

en Estados Unidos estaba dedicada a los hispanoparlantes en ese país, desde ese momento me dieron mucha libertad, a la mitad del proceso ViX compra Pantalla y se vuelve aún más grande de lo que había iniciado, aporta que llegue a más casas, aun más fans que le pueda interesar contenido como el nuestro”, destacó.

A Kate la acompañan Maxi Iglesias, Rubén Zamora, Martín Altomaro, Eduarda Gurrola y Daniel Tovar. La serie estrenó este 20 de enero por ViX+ y es una de

las primeras producciones que desarrolla CholAwood Productions, compañía de Kate con la que trabajó Hari:

“La verdad es que esta serie es algo mágico es que no se puede ir a más temporadas, es una serie limitada de seis episodios que es lo que más me gusta de este formato, porque se vuelve una película larga y que permite darse una continuidad en el aspecto visual, se estrena un episodio por semana ya disponible en Vix+”, concluyó el director.

LUNES, 23 ENERO 2023 21 || ESCENARIO || CRÓNICA, LUNES 23 ENERO 2023 Escenario 26 Cortesía
El cineasta ha destacado en el cine con títulos como El sueño de Lú y Esto no es Berlín.

Asociación de Golf del Sur obtiene el título del XI Campeonato Nacional Interzonas

za de la general con global de 224. “Jugué muy sólido otra vez. Hoy (ayer) cerré mucho mejor en comparación a los primeros días y al final se pudo ganar”, comentó el campeón Lavín, quien también consiguió la exención para el Campeonato Nacional Amateur. “Estuvo muy emocionante (el playoff) y metí un putt muy bueno al final para terminar el torneo de la mejor manera”.

LOZANO, AL FRENTE DE LA INDIVIDUAL Mientras tanto, la categoría AA terminó por ver como líder a la Asociación de Golf del Sur con 471. Héctor Siles mandó con 234. Asimismo, la categoría A dejó a Zona Norte a la cabeza con 489 y Daniel Lozano logró quedar al frente de la clasificación individual con 232.

Rahm alcanza a Thompson al mando de The American Express

El español Jon Rahm alcanzó a Davis Thompson al mando del The American Express, ambos con un acumulado de 23 bajo par.

Rahm arrancó la tercera jornada a dos impactos de Thompson y entregó una tarjeta de 64 golpes, siete bajo par, por el cinco bajo par de Thompson.

El español pagó su único error de la ronda, un ‘bogey’ en el decimoséptimo hoyo, con el liderato en solitario en el torneo que se disputa en La Quinta (California, EU.).

Redacción / Agencias deportes@cronica.com.mx

La Asociación de Golf del Sur definió su título del XI Campeonato Nacional Interzonas, evento operado por el Comité de Torneos de la Federación Mexicana de Golf (FMG), que se llevó

a cabo en Tres Vidas Acapulco.

Luego de que todas las categorías completaran el circuito del campo diseñado por Robert Von Hagge, la Asociación de Golf del Sur terminó por levantar la Copa Challenge, quedando en segundo lugar Zona Centro, en tercero Zona Norte y en última posición GADO.

LAVÍN, LÍDER GENERAL En la categoría Campeonato, Golf Zona Centro culminó con un acumulado de 448. En la competencia individual, Manuel Lavín, representante de Zona Centro se colocó en la primera pla-

En la categoría B, lideró GADO con 516 y Arturo Álvarez quedó en la punta con 258. Por su parte, en la C impuso condiciones la Zona Sur con 558 y José Manuel Arenas registró un total de 280 para ponerse al tope de la general.

Finalmente, Golf Amateur de Occidente marcó el paso en la categoría D con 542 y Carlos Villaseñor fue puntero con 267. En la E, Zona Sur permaneció en la parte alta del tablero con 549.

Y LOS DEMÁS

A cuatro golpes de los líderes se sitúan el sudafricano Christiaa Bezuidenhout (-9) y JT Poston (-5).

El colombiano Sebastián Muñoz firmó la segunda mejor actuación del día con un nueve bajo par y luce un acumulado de -16, a siete golpes de los líderes.

El argentino Tano Goya firmó un dos bajo par este sábado y tiene un acumulado de -10.

ESTÁ CABRAL…

Semana clave en el futbol mexicano y el tema Dani Alves

Vienen días decisivos para el futuro del futbol mexicano al cumplirse los 60 días de la eliminación de la Selección de Qatar 2022 y la indicación de la FMF de entregar un análisis para mejorar el nivel de nuestro país rumbo al Mundial del 2026.

Hay muchas expectativas sobre las recomendaciones de la Federación a la Liga, pero realmente son pocas las probabilidades de que vengan cambios de raíz. Lo más seguro es que sean “curitas” para reparar heridas profundas.

Vendrán modificaciones al número de extranjeros en la Liga, y podrían reducirse hasta 8 como máximo por cada equipo. Ese sería el primer paso.

También el tema del ascenso/descenso estará involucrado. Lo que se espe-

ra es que para la temporada 2023/2024 regrese el ascenso, pero todavía faltará un año, por lo menos, para el descenso, con la intención de que lleguen a 20 los equipos en Primera División.

El otro tema importante que debe ya resolverse es el del entrenador de la Selección. Es falso que Marcelo Bielsa sea candidato. La idea es tener a alguien que conozca a fondo la Liga Nacional, ya sea con un técnico mexicano o con uno extranjero que se haya formado en nuestro país, tipo “Tuca” Ferretti, o que lleve tiempo acá, léase Guillermo Almada.

La primera quincena de febrero es la fecha límite para conocer al nuevo entrenador, aunque no se descarta la probabilidad de nombrar a un interino para los partidos de la Liga de Naciones de CONCACAF, y en ese caso, Jaime Lozano sería el elegido.

Todo eso y más se espera del informe post Mundial, aunque yo creo realmente que las propuestas se quedarán cortas de acuerdo con las expectativas que se tienen y a las necesidades del futbol mexicano.

Alves, cesado.

En México la decisión de su equipo, Pumas, de rescindir el contrato, generó polémica ya que muchos opinaron que la escuadra universitaria se había adelantado al juicio y con su decisión se habían olvidado de la presunción de inocencia, ya que el juicio continúa, de hecho, apenas ha comenzado y no hay un veredicto.

PERO ESO ES FALSO.

Es peligroso hablar y opinar al respecto sin conocer el contrato del jugador, de hecho, es también una irresponsabilidad, pero lo que se sabe es que en el contrato hay cláusulas de comportamiento personal que, tras darse a conocer este suceso, no se cumplieron y afectaron a la imagen de la institución, y son causales de rescisión, y eso es lo que ocurrió.

El escándalo de Dani Alves se llevó las portadas de los medios mexicanos y mundiales la semana pasada. El brasileño está detenido en Barcelona por una acusación de agresión sexual, y tras presentarse a declarar, fue detenido sin derecho a fianza de acuerdo con las leyes españolas.

Esas cláusulas de conducta están en los contratos de todos los jugadores universitarios y en la mayoría de los equipos de Primera División.

El tema legal no ha concluido, todavía tendrá más capítulos, pero por el momento, Dani Alves y sus representantes tienen problemas más grandes de los que ocuparse.

|| DEPORTES || 22 LUNES, 23 ENERO 2023 Deportes CRÓNICA, L UNES 23 ENERO 2023 30
EL TEMA PUMAS Y DANI ALVES Manuel Lavín culminó líder individual en la Categoría Campeonato
Los campeones de la Asociación de Golf del Sur, felices. TABLA DE POSICIONES COPA CHALLENGE: Pos. Asociación Total 1º SUR 1135 2º CENTRO 1128 3º NORTE 984 4º GADO 967
El español Jon Rahm.

Los Bengals vencen a Bills y defenderán el título de la AFC ante los Chiefs

Los Pumas propinaron este domingo una goleada de 4-1 al León, en la tercera jornada del torneo Clausura 2023. Los argentinos Gustavo Del Prete y Juan Dinenno, en dos ocasiones, y el brasileño Diogo de Oliveira marcaron por los Pumas, que el viernes pasado rescindieron el contrato de Dani Alves, quien está en una prisión catalana por presuntamente haber violado a una mujer en una discoteca. El argentino Lucas Di Yorio descontó por el León.

Final de Conferencia Todo o nada

La final de la Americana se jugará el próximo domingo en el Arrowhead Stadium, de Kansas

También destacó el trabajo de la defensiva que maniató al ataque de los Bills, el segundo mejor de la NFL. Sólo permitió siete puntos en la primera mitad y tres en el segundo medio.

La final de la Conferencia Americana (AFC) se jugará el próximo domingo en el Arrowhead Stadium, de los Kansas City Chiefs, equipo que acabó la temporada regular 2022 como el mejor de la Conferencia. Chiefs y Bengals chocarán por segunda temporada consecutiva en el duelo por el título. El año pasado Cincinnati se impuso por 27-24.

El griego Stefanos Tsitsipas se clasificó para los cuartos de final del Abierto de Australia tras una dura batalla ante el italiano Jannik Sinner, que se alargó durante 4 horas, por 3-2 (6-4, 6-4, 3-6, 4-6 y 6-3). En un duelo de sacadores (Tsisipas 12 directos y Sinner, 11), el griego comenzó imponiendo su ley anotándose los dos primeros sets, sin grandes diferencias en el juego, pero con más dominio de la bola en los momentos decisivos.

Los Cincinnati Bengals vencieron este domingo por 10-27 a los Buffalo Bills en la ronda divisional y buscarán reeditar su título de la Conferencia Americana (AFC) ante los Kansas City Chiefs.

BURROW, 242 YARDAS Y DOS PASES DE ANOTACIÓN

Por los Bengals brillaron el ‘quarterback’ Joe Burrow con 242 yardas y dos envíos de anotación. Y Joe Mixon, quien sumó 105 yardas y un ‘touchdown’ por tierra.

Bajo una intensa nevada en el Highmark Stadium de Orchard Park, Nueva York, los Bengals golpearon desde la serie inaugural con un envío que Ja’Marr Chase llevó a las diagonales. Tomaron ventaja de 0-7.

La línea ofensiva de Cincinnati dio la protección necesaria a Jow Burrow a pesar de tener lesionados a Alex Cappa, guardia, y Jonah Williams, tackle, ambos titulares.

Gracias a ello el equipo visitante reiteró su poder en la siguiente serie con un segundo pase de anotación de Burrow, ahora para su ala cerrada, Hayden Hurst, que los colocó 0-14.

TARDÍA REACCIÓN DE BILLS

Los Bills reaccionaron en el ini-

cio del segundo cuarto. Luego de recorrer 75 yardas en 15 jugadas un acarreo de Josh Allen descontó 7-14 la distancia en el marcador. Cincinnati contestó con un gol de campo que lo mandó el juego al descanso 7-17.

Buffalo recortó 10-17 con una patada de tres puntos en el tercer cuarto, pero el campeón de la AFC apagó la reacción con una anotación por tierra de Joe Mixon y un gol de campo en el inicio del último periodo que lo alejó 10-27.

La defensiva de Bengals selló la victoria con una intercepción a cargo de Cam Taylor-Britt.

Damar Hamlin, defensivo de Bills, quien estuvo hospitalizado luego de sufrir un paro cardíaco durante el juego de la semana 17 el 2 de enero pasado, estuvo en el estadio para apoyar a sus compañeros. Hamlin fue dado de alta el 11 de enero.

La monarca mundial de taekwondo, categoría -67 kg, Leslie Xcaret Soltero García, regresó a sus entrenamientos con la selección nacional, en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), en preparación a los compromisos internacionales de este año, los cuales, iniciarán en febrero. “Estoy muy motivada para este 2023, me emociona mucho saber que vienen metas muy grandes, así que me esforzaré al doble, aseguró la campeona mundial.

LUNES, 23 ENERO 2023 23 || DEPORTES || Deportes 31 CRÓNICA, L UNES 23 ENERO 2023
Joe Burrow llevó su equipo al juego de campeonato.
Liga MX. Pumas UNAM golea 4-1 al León en Ciudad Universitaria
Taekwondo. Leslie Soltero se plantea refrendar cetro mundialista en Bakú 2023
AO . Tsitsipas evita la remontada de Sinner y es cuar to finalista
Soltero se prepara para este ciclo olímpico que culmina en París 2024. Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE Gustavo Del Prete anotó el primer gol de los felinos.

Más de 400 atletas en primera carrera a Campo Traviesa

E La competencia, con distancias de 4 y 6 kilómetros, tuvo como punto de partida y meta el Jardín Botánico de Ciudad Universitaria

Teniendo como propósito empezar un ciclo competitivo para los seleccionados de cada unidad académica y de acondicionamiento físico para los universitarios en general, ayer se llevó a cabo la Carrera Universitaria a Campo Traviesa.

La salida y meta fue el Jardín Botánico y tuvo la participación de más de 400 integrantes de la comunidad BUAP, docentes, estudiantes y administrativos.

La rectora Lilia Cedillo dio el silbatazo de salida para los estudiantes del nivel medio superior a las 8:00 horas y, a las 8:30 horas, para los del nivel superior y trabajadores, con quienes se in-

corporó en esta competencia.

“Poco a poco tenemos que estructurar el trabajo continuo que llevarán nuestros estudiantes deportistas; que tengan práctica y atención especializada en cada uno de sus deportes. Contamos con las instalaciones y los profesores capacitados”, comentó al respecto Sergio Cansino, del Área de Cultura Física, de la Di-

rección de Deporte y Cultura Física (Didecufi).

Compitieron en las ramas varonil y femenil, en tres categorías: estudiantil del nivel medio superior, 4 kilómetros; estudiantil del nivel superior, 6 kilómetros; y, trabajadores, 6 kilómetros. Sólo se permitió la participación de 10 estudiantes por unidad académica (cinco mujeres y cinco hombres).

A los primeros tres lugares de cada categoría y rama les otorgó una medalla conmemorativa de esta carrera universitaria, así como una evaluación morfofuncional, que consistió en un electrocardiograma, un estudio de nutrición y pruebas psicológicas y de potencia, entre otras.

NO MÁS REFUERZOS

La última plaza es de Kevin Ramírez

El Puebla de La Franja consiguió un punto este sábado en su visita al estadio Azteca ante América. Le da credibilidad al entrenador Eduardo Arce, aunque deberá arreglárselas para el resto del Clausura 2023. Tendrá que afrontarlo con el plantel actual ya que no habrá más refuerzos.

En rueda de prensa, el entrenador de 33 años de edad, dijo que la directiva en conjunto con el cuerpo técnico han tomado la decisión de dar de alta al uruguayo Kevin Ramírez como el último jugador extranjero del plantel, por lo que ya no habrá un refuerzo más.

El técnico poblano mencionó que a pesar de que la cancha fue difícil, los camoteros supieron recomponerse aun cuando iban abajo. La identidad que se ha mostrado en los últimos torneos salió a relucir esa noche.

Arce puntualizó que el planteamiento que mostraron ante las Águilas fue distinto a las jornadas anteriores debido a que cada partido se juega de manera distinta y esa noche ante América, los poblanos supieron manejar los momentos adecuados para concretar.

El estratega fue cuestionado sobre si su juventud puede ser factor para sacar resultados como dirigente del cuadro blanquiazul, a lo que contestó que esta es una oportuni-

Tenemos muy claro que el enfoque es partido a partido, es ir haciéndose más fuertes en rendimientos individuales para enfrentar este torneo. El techo es muy alto y seguiremos trabajando

dad para mostrar que el talento mexicano esta presente en la liga y que lo único que queda es seguir trabajando en bien del equipo.

Sobre el punto que rescataron en el Azteca, Arce destacó que a pesar de ser una plaza complicada, sus jugadores insistieron y el plan de juego funcionó para concretar las oportunidades que tuvieron en el área rival.

CróniCas cronicapuebla.com 24
Eduardo
CORTESÍA BUAP
A los primeros tres lugares de cada rama se les otorgó una evaluación morfofuncional, que consiste en un electrocardiograma, un estudio de nutrición y pruebas psicológicas y de potencia.
LUNES, 23 ENERO 2023
AGENCIA ENFOQUE A menos de 10 días de que se cierre la ventana de transferencias, el Puebla tiene equipo completo para enfrentar el resto del Clausura 2023. 3 CATEGORÍAS tuvo el recorrido: estudiantil medio superior, superior y trabajadores

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.