CronicaPuebla220922

Page 1

ATORA REFORMASENADOMILITAR

Diez votos le faltaron a Morena para aprobar la iniciativa de AMLO. Ofrecieron hasta gubernaturas para obtener mayoría calificada

AMENAZA PUTIN: GUERRA NUCLEAR

En una medida extrema, ante los embates de Ucrania, llama a 300 mil reservistas con experiencia militar, tras acusar a Occidente de querer destruir a su país Páginas 6-7 Página 19

Marcha reforma al Poder Judicial

En Puebla, los magistrados que incurran errores, omisiones o corrupción serán destituidos por el Congreso local y los car

gos dejarán de ser vitalicios pa ra reducirse a 15 años.

Esos son los cambios más ra dicales que –con la meta de de purar a quienes revisan las sen tencias de jueces impugnadas

por apelación– propone el go bernador Miguel Barbosa Huer ta con la reforma judicial que entregó esta semana al Congre so del HastaEstado.ahora, el único medio para castigar a magistrados que obstruyen la impartición de jus ticia es el juicio político.

El cambio a la Constitución estatal que impulsa el mandata rio prevé que la denegación gra

ve de justicia, el incumplimien to doloso y el conflicto de inte rés sean motivos suficientes pa ra que un magistrado sea des tituido por mayoría calificada: dos terceras partes de los dipu tados locales.

La reforma prevé también modificaciones en la integra ción y funciones del Consejo de la Judicatura, que administra y vigila la carrera judicial. 8

ESTADO DE PUEBLA, TERCERO EN EL PAÍS año pasado, 8 mil 244 adolescentes dieron a luz aquí; 411 tenían de 10 a 14 años

Página

CUARTOSCURO EFE EDO.GOB.CORTESÍA
HONRAN A LUCHADORES TOP En la imagen, el hermano de Guerrero Espacial recibe el reconocimiento del Cabildo angelopo litano; entérate de la historia Página 24 JUEVES, 22 SEPTIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 856 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Arturo LunA SiLvA Pág. 5 FeLipe FLoreS núñez Pág. 10 LeSLy MeLLAdo MAy Pág. 3 JoSé MAnueL nieto JALiL Pág. 12ESCRIBEN SUICIDIOEXHORTAN A PEDIR AYUDA EXPERTA Elementos de cuerpos de socorro trataron ayer, sin éxito, de persuadir a una mujer a saltar de un puente Página 4 NIÑAS MADRES ENFOQUEAGENCIA
El
de edad
3
Magistrados –hoy vitalicios– ejercerán sólo por 15 años y podrán ser destituidos por el Congreso local, propone
ENFOQUEAGENCIA
¡YA QUEDAN INVITADOS! Se convocó al Huey Atlixcáyotl con desfile, la danza poblana más aplaudida en Nueva York –Tecuanes–, el baile con la autoridad y el trago de mezcal que sella tratos serios Página 12

TIPO DE CAMBIO

SANTORAL

g Publicidad: cronicapublicidad@yahoo.compublicidad@cronica.com.mxTel.:1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

DÓLAR

Compra $19.38

Venta $20.49

Así cerraron ayer: EURO

Compra $19.47 Venta $19.97

ricardo Guerrero ayala

El poblano ya es miembro del Consejo Ejecutivo de Volkswagen de México, al ser ConsejomexicanoestrayectoriaConRecursosvicepresidentenombradodeHumanos.másde20añosdeenlaempresa,apenaseltercereningresaralEjecutivodela firma alemana, en sus 58 años de historia en el país.

ABAJO

Mauricio de Agauno Junto a los mártires Exuperio y Cándido fueron sacrificados por su fe en Cristo, en tiempo del emperador romano Maximiano

Sin Coche. El incremento de la cantidad de vehículos circulando en las grandes ciudades aumenta significativamente la huella de carbono

Normalistas

Alumnas de la Rural de Teteles regresaron a la Ciudad de México y ahora bloquearon por varias horas la circulación vehicular en el transitado cruce del Paseo de la Reforma y la Avenida argumentosPorInsurgentes.carecerdecon sustento, nadie hace caso de su reclamo para destituir a directivos del plantel.

EL POPOCATÉPETL SE HACE PRESENTE

Luego de un inicio de semana con sismo, el volcán Popocatépetl ha emitido fumarolas de gases y ceniza; la de ayer por la mañana al canzó dos y medio kiló metros de altura. El se máforo de alerta per manece en amarillo 2

Del Rinoceronte. Los reflectores van hoy sobre la especie que desempeña un rol fundamental en el equilibrio de los ecosistemas De la delmecanismossituacióncarenciacrónicaEnfermedadNarcolepsia.neurológicacausadaporladehipocretina,quealteralosdecontrolsueñoylavigilia géneros

Un día igual a hoy, en 1966, las indemnizaciones de ley fueron pagadas a los ejidatarios de San Baltazar Campeche por la expropiación de 79 de las 102 hectáreas que conforman Ciudad Universitaria de la hoy BUAP. El 27 de julio anterior, el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz expidió el decreto respectivo y la construcción comenzó en 1965.

ESPECIALENFOQUEAGENCIAARCHIVO
CLIMA Área Norte 23º MetropolitanaÁrea 25º Área Sur 31º El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los
de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
Foto: Archivo BUAP NUEVA Y AMPLIA SEDE UNIVERSITARIA IN MEMORIAM DÍA MUNDIAL Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
JUEVES, SEPTIEMBRE22 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
ENFOQUEAGENCIAENFOQUEAGENCIA

¿QUÉ PASA CON LAS MADRES JÓVENES?

Estas son algunas de las desventajas que expertos registran en menores de edad que dan a luz

LA MEJOR EDAD

La OMS establece que entre los 20 y 35 años de edad,el riesgo de embarazo y parto para la salud de la madre es menor; la adolescente aún no tiene idoneidad física

CONSENTIMIENTO

En menores de 15 años, con alta frecuencia la niñas,norelacionesesconcepciónresultadodesexualesconsensuadas;endeviolaciones

Concentra Puebla mamás menores de 14 años

E De acuerdo con el más reciente reporte del Inegi, es el tercer estado con más embarazos adolescentes, detrás de EdoMex y Oaxaca

Puebla es tercer lugar nacional en nacimientos registrados durante 2021 de madres menores de edad, con 8 mil 244, sólo superado por Estado de México con 11 mil 728 y Chiapas con 10 mil 736, infor mó el Instituto Nacional de Esta dística y Geografía (Inegi).

En el informe se destaca que 411 nacimientos fueron de ma dres que tenían entre 10 y 14 años de edad, mil 154 fueron hi jos de niñas de 15 años, 2 mil 569 alumbramientos fueron de adolescentes de 16 años y 4 mil 110, es decir uno de cada dos, fueron de jovencitas de 17 años.

Más aún, la entidad poblana es cuarto lugar nacional en el grupo de niñas de 10 a 14 años que se convirtieron en madres,

sólo superado por Chiapas con 715, Estado de México con 499 y Michoacán con 424.

En total, Puebla registró 117 mil 859 nacimientos durante el año pasado, lo que quiere de cir que 7% fueron de menores de edad. Poraño del parto, 69 mil 686

fueron registrados en 2021 (el mismo año en que nacieron), 34 mil 333 fueron de 2020, 4 mil 975 ocurrieron en 2019, 2 mil 847 de 2018, mil 673 tuvieron lugar en 2017 y 4 mil 345 fue ron de 2016 y años anteriores.

De los 117 mil 859 casos, 98.64% fueron partos simples,

411 niñas-madres en Puebla

¿A qué puede dedicar su tiempo una niña de entre 10 y 14 años?

En un mundo ideal es taría estudiando y jugando. Pe ro la realidad se niega. En 2021, se registraron en Puebla 411 na cimientos donde la madre tenía entre 10 y 14 años de edad.

Puebla ocupó el tercer lugar nacional por nacimientos regis trados con madres de 10 a 17 años, de acuerdo al último re porte de natalidad emitido por el Inegi. Las entidades federa

tivas con la mayor tasa de na cimientos registrados para ese grupo de edad fueron: Chiapas, con 11.7; Guerrero, con 9.3; y Puebla, con 8.4.

El año pasado, 8 mil menores de edad dieron a luz en la enti dad poblana: mil 154 tenían 15 años; 2 mil 569, 16 años; y 4 mil 110, 17 años.

En esta numeralia destaca que las entidades con más em barazos en menores de edad son Chiapas, Guerrero y Puebla, que comparten entre otras tra

gedias: altos índices de pobreza, desigualdad, violencia de géne ro, baja escolaridad y margina ción de comunidades indígenas. Características propicias para que la población inicie su vida sexual a temprana edad sin in formación ni protección.

Imagino que algunas de las 411 niñas-madres, no tuvieron relaciones consensuadas ni el deseo de embarazarse.

La feminista Marta Lamas afirma que “un fundamento de los derechos reproductivos es

1.33 fueron de gemelos y 0.03% fueron tres o más; 50.4% de los nacidos son hombres y 49.6% sonPormujeres. lugar de alumbramien tos, 95.66% fueron en un hos pital o clínica, 2.84% ocurrieron en domicilio particular, 0.75% se dieron en un espacio diferen te y 0.75% no especificó.

Un médico fue el encargado de atender el parto en 92.91% de los casos, 5.47% estuvo a car go una enfermera o partera, en 0.87% fue otra persona y 0.75% no lo especificó.

A nivel nacional, hubo un millón 912 mil 178 nacimien tos registrados durante 2021, un aumento de 17.4% respecto a 2020; 51.4% correspondió a madres quienes al momento del parto tenían entre 20 y 29 años.

En Puebla, 1.3 millones de producenmujeres

Al presentar el programa de emprendimiento digital “Mu jer es poder”, la secretaria es tatal de Economía, Olivia Sa lomón señaló que es tiempo de despertar, fortalecerse y emprender.Refirióque 1.3 millones de mujeres o integran la pobla ción económicamente acti va y detonan actividades pro ductivas.Mientras, un tercio de los hogares en la entidad son je faturados por ellas.

Subrayó que el gobierno de Miguel Barbosa Huerta las empodera, con programas co mo el de emprendimiento di gital que busca fomentar la implementación de herra mientas tecnológicas para las emprendedoras y empre sarias.Ello, a través de capacita ciones presenciales y virtua les, que permitan impulsar sus negocios e incrementar susOliviaventas.Salomón explicó que, en 2021, Puebla estuvo dentro de los 10 estados con el mayor número de emplea doras en el país.

Mujeres administran 42% de las micro, pequeñas y me dianas empresas que operan en toda la entidad.

que la maternidad, para ser una opción ética, debe ser un acto voluntario, y yo sumaría dos ad jetivos más: gozoso y compar tido”. Seguramente habrá excepcio nes, pero qué niña puede tener una maternidad gozosa. Las úl timas cifras reiteran las deudas que tenemos con la infancia, que van desde políticas públicas edu cativas y sanitarias para evitar embarazos, a la maternidad y paternidad responsable que im plica educar, vigilar y proteger.

ENFOQUEAGENCIA ENFOQUEAGENCIA ENFOQUEAGENCIA En Atlixco, se realizó la capacitación a empresarias respecto de herra mientas digitales.
3 Puebla cronicapuebla.comJUEVES, 22 SEPTIEMBRE 2022
ECONOMÍASRÍA.CORTESÍA:
Lesly Mellado May

al oído

PRECISIÓN

Frente a la versión de que el delito de narcomenudeo incrementó en el municipio de Puebla hasta en 49.8 por ciento, el mandatario estatal Miguel Barbosa corrigió al afirmar que esa cifra corresponde al alza en el nú mero de denuncias y de detenidos, como resultado de que aquí se investiga más.

Refiriéndose al más reciente reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, preci só que el organismo hace su medición conforme al número de denuncias y de tenidos “y aquí lo que ha habido es una enorme detención de personas y escla recimiento de casos”.

AGRESIÓN

Antes de que ocurra una fatalidad, sería conveniente que la autoridad investiga ra a fondo la agresión que sufrió junto con su familia Gonzalo Juárez Méndez, dirigente del Sindicato Único de Traba jadores del Ayuntamiento de Puebla, la cual ocurrió en su domicilio, además que recibió amenazas de muerte.

Mediante un video que subió a redes sociales, el agraviado relató que en el in cidente hubo violencia extrema por par te de personas armadas y que sus hijos y esposa también fueron agredidos, ade más de recordar que no es la primera vez, pues el año pasado se cometió un asalto en las oficinas sindicales.

CONFUSIÓN

De manera inexplicable, organizadores del Tecate Comuna 2022 han manteni do en su promoción por internet que el concierto se llevará a cabo en el Parque Ecológico, sitio que fue rechazado por la autoridad municipal, la que ayer inclu so ofreció un par de opciones para cam biar el escenario.

El gerente de la ciudad, Adán Domín guez Sánchez, informó que se expuso a la empresa que en el Parque Ecológi co no se hará ningún tipo de actos que dañen el medio ambiente, por lo que se propuso el espacio abierto aledaño a los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Ser dán o el Centro Expositor.…

OPORTUNIDAD

Pequeños y medianos productores po blanos se han sumado a la convocatoria de la Secretaría de Economía del gobier no estatal, para participar en Fábrica de Negocios 2022, encuentro en el que ten drán oportunidad de entrevistarse y po der concertar con compradores de gran des cadenas comerciales.

Para los interesados, el cierre de ins cripciones será este viernes, en tanto que las citas serán el miércoles 28 y el jueves 29, además que habrá una se rie de conferencias con temas como el comercio al por menor, claves de creci miento, red de bancos alimenticios, ne gocios creativos y financiamiento”.

Se suicida joven mujer lanzándose de puente

E Subió al ubicado en calzada Ignacio Zaragoza y diagonal Defensores de la República, donde acudieron paramédicos y elementos de seguridad

Una mujer murió tras arrojarse del puen te ubicado en la calzada Ignacio Zarago za y el cruce de la diagonal Defensores de la República, lo que movilizó a paramé dicos y personal de seguridad.

Los hechos ocurrieron la mañana de ayer, cuando la mujer subió a la estruc tura y fue reportada al número de emer gencia 911.

El lugar fue acordonado por elemen tos de la Secretaría de Seguridad Ciuda dana (SSC), quienes intentaron persua dir a la mujer para que no se lanzara, lo que no pudieron lograr.

Aún con vida, paramédicos de Protec ción Civil del municipio, así como del Ser vicio de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), intentaron reanimarla.

Luego de media hora, la mujer de aproximadamente 30 años de edad falle ció por las lesiones sufridas por la caída.

Más tarde arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado, para levan tar el cuerpo y trasladarlo al anfiteatro.

BUSCA AYUDA

El titular de la Secretaría de Salud esta tal, José Antonio Martínez García, in

formó que los hospitales de segundo ni vel del Sistema Estatal de Salud cuentan con un área destinada a la atención psi cológica, para personas con padecimien tos mentales.

También exhibió que se mantiene ac tiva la línea telefónica de atención, don de se atienden casos de depresión u otras enfermedades las 24 horas: 800 420 5782.

Hoy concluye vacunación para los niños

El secretario de Salud estatal, José Anto nio Martínez García, llamó a las escue las privadas en Puebla a permitir que los alumnos puedan salir temprano o ausen tarse de sus clases para asistir a la vacu nación contra la COVID-19, destinadas a menores de edad.

El funcionario reconoció que en la jor nada de inoculación actual han recibi do reportes de menores que llegan des pués de las 13:00 horas, cuando el pro ceso concluye a las 15:00 horas, por lo que generan aglomeración o no alcan zan la Señalódosis.que el argumento de los padres de familia es que en las instituciones pri vadas no les dejan salir antes, por lo que no llegan a tiempo a las campañas.

“Un llamado a las escuelas. Es una emergencia epidemiológica”, refirió el funcionario al solicitar solidaridad de los administrativos para permitir la justifica ción de la ausencia con el comprobante de vacunación del menor.

La jornada concluye este día para me nores de edad, la cual es de segundas do sis para quienes tienen de cinco a 11 años de edad, así como primera dosis pa ra los rezagados del mismo grupo etario.

Con referencia al informe epidemioló gico, Martínez García expuso que se de

tectaron 51 nuevos contagios de corona virus, con lo que suman 325 considera dos como activos en 27 municipios.

Hay 11 personas intervenidas en al gún hospital público o del sector privado, de las que ninguna se reporta como gra ve; tampoco registraron fallecimientos.

Salud estatal solicita a las escuelas privadas flexibilidad para que los menores de edad vayan por sus dosis. Tras caer, médicos intentaron reanimarla durante media hora, pero los esfuerzos fueron insuficientes.
MIÉRCOLES, 21 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 4
ENFOQUEAGENCIAENFOQUEAGENCIA

Pide Salomón Céspedes pulcritud a los alcaldes

El presidente del Congreso de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, pi dió “no meter en la misma bolsa” a to dos los presidentes municipales, tras el caso del alcalde de Quimixtlán, Arman do Pimentel Gómez –prófugo de la justi cia–, pero llamó a los ediles a conducirse con estricto apego a la legalidad, evitan do nexos con la delincuencia organizada.

“Los alcaldes son, sin duda, el primer contacto con los ciudadanos y también son los más expuestos. El tema es muy simple: cumplir con la ley y que entien dan que fueron elegidos para cuidar a los ciudadanos, entonces, deben ser muy pulcros, evitando cualquier tipo de situa ción que no les permita la ley”, indicó.

Céspedes Peregrina dijo que en ca so de recibir alguna presión por parte de la delincuencia, los presidentes munici pales deben solicitar el apoyo del gobier no Pimentelestatal. Gómez, emanado del Parti do Acción Nacional (PAN), pidió licen cia definitiva al cargo el pasado 14 de septiembre. Se le vincula con la banda de Los Ortices, que opera en los límites de Puebla y Veracruz.

La huida del edil ocurrió después que personal de la Agencia Estatal de Investi gación y la Guardia Nacional (GN) cum plieran órdenes de aprehensión contra 20 policías municipales de Quimixtlán, el 31 de agosto, de los cuales 14 fueron vinculados a proceso y trasladados al pe nal de Tepexi de Rodríguez.

profundaGarganta

EL PRIMOR QUE YA EXISTE EN PUEBLA

La alianza PRIMor en Puebla difícil mente, o “jamás”, como dijo a manera de rectificación la presidenta estatal de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo , podría formalizarse en las boletas para 2024. Sin embargo, de muchas maneras ya existe en el esta do , en el trabajo cotidiano del Poder Legislativo, tanto como en la prepara ción a la Madre de Todas las Eleccio nes, para la que los principales operado res y exoperadores del tricolor se han convertido en los nuevos comandan tes en algunas trincheras del lopezo bradorismo poblano Los verdaderos líderes de tierra del priísmo local se comenzaron a ir masivamente desde la elección extraordi naria de 2019

Después, en 2021, con la elección in termedia se terminaron de sumar de fac to y públicamente al morenismo y al barbosismo

Hoy, prácticamente nadie con fuer za real en su región o en su distrito está honestamente, sin simulaciones, con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Por todo el estado el PRIMor es una realidad

Desde mucho antes que la dirigencia nacional del tricolor se doblara ante el lopezobradorismo, tras la operación del secretario de Gobernación fede ral, Adán Augusto López Hernández.

Alrededor de 20 presidentes muni cipales que llegaron al cargo por el PRI –del medio centenar que son–, ya son descaradamente operadores del actual régimen

También, el último grupo impor tante de líderes territoriales reales que tenía el tricolor poblano, alrededor de 100 hombres y mujeres que fueron presidentes municipales entre 2014 y 2018, ya trabajan para una de las prin cipales corcholatas estatales.

Una de las fichas que también estuvo

en ese partido.

Aquella fue una generación inte resante.

Ellos y ellas le dieron sus últimos triunfos importantes al tricolor e incluso fueron una resistencia real al morenovallismo

Esas ya son solamente evocaciones de un partido que una vez existió

La alianza entre Morena y el Revo lucionario Institucional (PRI) tam bién hace mucho que se da en el terreno legislativo local.

Los siete integrantes que tiene la bancada tricolor en el Congreso del Estado respaldan al Ejecutivo y a su partido en la mayoría de las iniciativas

Lo hacen por convicción más que por conveniencia

La agenda legislativa la marca la mayoría

Hay una buena relación

Ahora menos que nunca, desde el Co mité Ejecutivo Nacional (CEN) nada les pueden reclamar.

Su propio presidente, Alejandro Mo reno Cárdenas, ha marcado esa ruta Sin embargo, hay que tener claro que no hay forma de que en la misma boleta, en 2024, los escudos de uno y otro par tido vayan juntos

Sería contrario incluso a los princi pios de la Cuarta Transformación

Una mácula indeleble

El lopezobradorismo no llegaría a tanto

Pero,. además, no hay necesidad de una alianza formal

Basta con una alianza efectiva

El membrete es lo de menos

Los votos y el control territorial son, al fin de cuentas, lo que realmente im porta y pesa

Los acuerdos en las mesas secretas son más eficientes que las firmas en los convenios ante los institutos electo rales

.

Si no, pregúntenle al PAN.

Riestra

ENFOQUEAGENCIA El diputado señaló que si un presidente municipal es presionado, debe solicitar ayuda al gobierno estatal. POR CASO QUIMIXTLÁN En su primer Informe de Actividades, el diputado federal Mario Riestra Piña (PAN) puntualizó su lucha por la vacunación de menores de edad contra la COVID-19 y la reconstrucción del hospital de San Alejandro.
JUEVES, 22 SEPTIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||
destaca sus logros ENFOQUEAGENCIA

Retirarán 5 casetas más en el HistóricoCentro

El gerente de la ciudad, Adán Do mínguez Sánchez, dio a conocer que continúan con el reordena miento de las casetas de periódi cos en el Centro Histórico de la ciudad, por lo que en próximos días se removerán otras cinco, con el aval de los dueños de estas.

En entrevista, Domínguez Sánchez dijo que derivado de una reunión que se sostuvo con los dueños de las casetas, se llegó al acuerdo de retirar estas cinco estructuras ya que obstruyen la vía pública o están vacías, por lo que no cumplen su propósito y entorpecen la movilidad.

“Se ha venido platicando del ordenamiento de estas casetas de voceadores, dejar en claro que con los voceadores hay un acuerdo en el cual hay disposi ción y voluntad para ordenar y mejorar la situación en la que se encuentran laborado”, señaló.

El funcionario municipal sos tuvo que no es cuestión de qui tarles su ingreso a las personas que se dedican a esta actividad, sino de una estrategia de reor denamiento, por lo que la Secre taría de Gobernación Municipal (Segom) continúa con las mesas de diálogo con los voceadores.

“No se trata de quitarlos, si no reordenarse y reubicarse y de que su servicio lo otorguen de manera eficiente, las reuniones que ha habido han versado en ese sentido y el acuerdo es buscar de manera conjunta y coordina da el reordenamiento, hay avan ces con varios de ellos”, recalcó.

Es importante destacar que en días previos, el titular de la Segom, Jorge Cruz Lepe, informó que se busca incluir en el Códi go Reglamentario para el Muni cipio (Coremun) los lineamien tos a los cuales deben sujetarse los voceadores en Puebla para que puedan trabajar y en su ca so paguen un impuesto, como parte de la regularización de es tos espacios.

EN MAL ESTADO, 60% DE CALLES

El programa Construyendo Contigo llegó a las calles de la colonia Miguel Hidalgo, donde iniciaron los trabajos de adoquinamiento de la vía José María Calderón y de la privada Lázaro Cárdenas, dos obras que beneficiarán de manera directa a 150 familias de la zona. El titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, Édgar Vélez Tirado, indicó que 60% de la carpeta asfáltica

del municipio se encuentra en malas condiciones, por lo que se necesita un presupuesto de alrededor de 3 mil millones de pesos para atenderlas. En entrevista, Vélez Tirado comentó que esto es producto de las fallas de la administración pasada, por lo que desde que se inició el gobierno actual, se tienen alrededor de 3 mil nuevas peticiones para reparación de vialidades.

Ayuntamiento da opciones para Tecate Comuna

El gerente del municipio de Pue bla, Adán Domínguez Sánchez, indicó que dentro de las reunio nes que sostuvieron con los or ganizadores del festival Tecate Comuna se dieron como opcio nes de sedes el Centro Expositor de Los Fuertes, la explanada del Cuauhtémoc y un terreno en La Ciénega.Domínguez Sánchez sostu vo que serán los organizado res quienes decidan aceptar al guna de las opciones o en caso contrario, que opten por hacer lo en otro sitio, se tendrá que re visar si existen las condiciones necesarias para poder otorgar el permiso.“Enesta reunión se dejó en claro, como ya lo dijo el presi

dente municipal, que este festi val no se hará en el parque eco lógico, no es decisión del gobier no del municipio, donde se pu diera hacer. Nosotros lo que hi cimos fue ofrecer algunas alter nativas, y también acercar a la empresa con algunas alternati vas”,Señalóacotó.que lo importante del cambio de sede es que el even to se realice sin afectaciones al medioambiente, por lo que an tes de que el ayuntamiento ava le los permisos se tiene que veri ficar que haya las condiciones pertinentes para su realización.

El funcionario municipal no dio a conocer cuando los orga nizadores darán a conocer su decisión, así como tampoco di jo cuando sostendrán una nue va reunión.

Cabe señalar que el cambio de sede del evento, el cual se iba a realizar en el Parque Ecológi co Revolución Mexicana, se dio debido a la inconformidad de los

vecinos de la zona, quienes ar gumentaron que el evento afec tará a varias especies de anima les, así como a las áreas verdes del lugar.

[ Antonio Zamora ] Vecinos se inconformaron por la organización del festival en el Parque Ecológico. Texto: Karla Cejudo / Fotos: Agencia Enfoque El objetivo es reordenar y reubicar a los voceadores en el primer cuadro. ENFOQUEAGENCIA
JUEVES, 22 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 6
ENFOQUEAGENCIAARCHIVO ENFOQUEAGENCIAENFOQUEAGENCIAENFOQUEAGENCIAARCHIVOENFOQUEAGENCIAARCHIVOENFOQUEAGENCIAARCHIVO
JUEVES, 22 SEPTIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||

Propone Barbosa inédita reforma judicial para Puebla

E La iniciativa, que fue recibida por el Congreso del Estado, plantea cuatro presidencias de órganos independientes, sin reelección, y destitución de magistrados

La iniciativa de reforma judicial que presentó el gobernador Mi guel Barbosa Huerta al Congre so del Estado de Puebla plan tea: mecanismos de control, pa ra evitar la corrupción en la ad ministración de justicia; la posi bilidad de destitución de magis trados, por parte del Legislativo; y equilibra y divide al Poder Judi cial en cuatro órganos jurisdic cionales, cada uno con su presi dencia, con un periodo de cua tro años, sin posibilidad de re elección: Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Sala Constitucio nal, Tribunal de Justicia Admi nistrativa (TJA) y Consejo de la Judicatura.Lareforma, que contempla modificaciones a los artículos 12, 57, 61, 86, 87, 88, 90, 91 y 94 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Pue bla, es inédita en el país y propo ne el fin del control unipersonal que ha mantenido el Poder Judi cial de nuestra entidad, con un modelo que se reedita en otros estados.“Lospresidentes del Tribunal Superior de Justicia, de la Sa la Constitucional, del Tribunal de Justicia Administrativa y del Consejo de la Judicatura, serán nombrados para un periodo de cuatro años, sin reelección. Nin guna presidencia podrá recaer simultáneamente en una misma persona”, establece la iniciativa.

De este modo, se anula el principal problema generador de corrupción en el Poder Judi cial, el control unipersonal de todos los órganos.

MECANISMOS DE CONTROL

La iniciativa plantea la creación de un mecanismo de responsabi lidad para magistrados y conse jeros de la Judicatura diverso al juicio político, que podría dar lu gar, en su caso, a su destitución.

Se establece que las causales serán “por denegación de justi cia, conflicto de interés o impe dimentos; así como un fortale cimiento al régimen de respon sabilidades administrativas de los servidores públicos del Po der“LosJudicial”.magistrados y conseje

“La justicia que no es pronta, expedita, imparcial, equitativa, sensible a la marginación y a las desigualdades históricas, simple mente no es justicia”, señala el Ejecutivo en su exposición de motivos.

ros de la Judicatura serán res ponsables ante el Congreso por denegación grave de justicia, in cumplimiento doloso a los su puestos de impedimento judicial o por haber incurrido en viola ciones a las reglas de conflicto de interés, en cuyo caso proce derá su destitución por mayoría calificada de dos terceras partes de los miembros presentes. Este procedimiento podrá iniciar por acción ciudadana de destitución y será independiente al juicio po lítico previsto en esta Constitu ción”, establece el documento.

En uno de los puntos nove dosos, se incluye “el error judi cial como supuesto de responsa bilidad patrimonial del estado”.

Asimismo, “se establece un periodo de 15 años para la du ración del cargo de magistrado, así como reglas de contacto que determinan la prohibición a to dos los funcionarios judiciales de reunirse con las partes, sus re presentantes o apoderados fuera de los recintos judiciales y linea mientos claros para realizarlo

dentro de ellos para tratar asun tos en los que participen”.

JUSTICIA ADMINISTRATIVA Y LA JUDICATURA

De acuerdo con la propuesta barbosista, el Tribunal de Justi cia Administrativa se incorpo rará al Poder Judicial.

En tanto que, “la representa ción legal del Poder Judicial, así como las funciones de gobierno judicial, administración, vigilan cia, evaluación del desempeño y disciplina, así como la recto ría de la carrera judicial, queda rán a cargo del Consejo de la Ju dicatura”.Esteserá un órgano con in dependencia técnica, de gestión y de decisión, que además con tará con una Escuela Estatal de Formación Judicial, así como de un Instituto de Defensoría Públi ca, que pasa del Poder Ejecutivo al Poder Judicial.

“El Consejo de la Judicatu ra se integrará por cinco miem bros que durarán en su encargo seis años, de los cuales uno se

rá nombrado por el gobernador, dos por mayoría calificada de dos terceras partes del Congreso del Estado y dos por mayoría abso luta del Pleno del Tribunal Su perior de Justicia, dentro de los cuales al menos uno deberá ser juez en ejercicio activo de la fun ción. Al menos uno de los conse jeros nombrados por el Congre so deberá provenir de la carrera judicial”, detalla la iniciativa de reforma constitucional.

LA ESENCIA

En su exposición de motivos, la reforma constitucional estable ce como meta el fortalecimiento de la función judicial, a través de un cambio de paradigma institu cional del Poder Judicial.

En este sentido, “orienta la función judicial, a través de los valores democráticos de ren dición de cuentas, honradez, transparencia, publicidad, ac cesibilidad, legalidad, indepen dencia e imparcialidad, por me dio de su consagración norma tiva en la Constitución poblana

El democráticoavance de México y del estado de Puebla exige que los órganos a través de los cuales se ejerce la soberanía popular respondan única y exclusivamente a las demandas de justicia social de las y los expresadolostransformaciónlograrjusticiaEstadoinstitucionalesdequeunodeterminarlaenparteparticularmentepoblanos,pordelosórganoslosquesedepositapotestadpúblicadeloqueacadacorresponde.Deahíelfortalecimientolascapacidadesdelparaimpartirconstituyaunretopermanenteparalosanhelosdequeciudadanoshanenlasurnas

como principios rectores”.

En esta sintonía, “se privile gia la oralidad, la publicidad, la digitalización y la simplificación de las actuaciones judiciales”.

De acuerdo con la propuesta, en este nuevo modelo se privile giará los medios alternativos de solución de controversias.

“El Centro de Justicia Alter nativa será un órgano descon centrado del Tribunal Superior de Justicia, con plena autono mía técnica, de gestión, opera tiva, presupuestaria y de deci sión”, cita el documento.

También se plantea la crea ción de “salas colegiadas espe cializadas en resolver cuestiones en materia laboral de competen ciaSeestatal”.creaun sistema de Control Constitucional Local, con la Sa la Constitucional adscrita al Po der Judicial, que será “indepen diente del Tribunal Superior de Justicia, a la que le corresponde la interpretación y garantía de la Constitución del Estado y los de rechos humanos”.

Miguel BarBosa Huerta Gobernador de Puebla (iniciativa de reforma judicial) EDO.GOB.CORT.
JUEVES, 22 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 8
JUEVES, 22 SEPTIEMBRE 2022 9 || PUEBLA ||

PRESAS RECOBRAN SU EMBALSE

Fotos: gobiernocortesíaestatal

Las que se ven en las imágenes son las presas localizadas en Huauchinango, “Nexapa” y “Tenango”, que ayer fueron reportadas a 100% y 95% de su capacidad, en forma respectiva, por la secretaría estatal de Medio AlAmbiente.cortede información del lunes pasado en Conagua, la presa de Valsequillo fue registrada con 47% de embalse, “La Soledad”, en Tlatlauquitepec con 50% y la de Nuevo Necaxa con 48%.

JUEVES, 22 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 10
JUEVES, 22 SEPTIEMBRE 2022 11 || PUEBLA ||

AMLO: ¿estadista o político aldeano?

En este mundo cada vez más glo balizado, debería ser obligación de todo buen estadista asomarse al exterior y ser protagonista acti vo en la solución de los grandes retos que hoy enfrenta la humanidad entera.

Así lo entiende la gran mayoría de los líderes mundiales que se reúnen esta se mana en Nueva York en un entorno in édito y complicado como pocas veces.

La 77 Asamblea General de la Orga nización de las Naciones Unidas ha sido convocada en medio del primer gran con flicto bélico en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, una crisis alimentaria global, inflación y una larga pandemia de coronavirus, cuyo epílogo todavía es impredecible.Elsecretario general de la ONU, Antó nio Guterres ha llamado a la humanidad a mantenerse unida para encontrar solu ciones, tras reconocer que “nuestro mun do está asolado por la guerra, golpeado por el caos climático, marcado por el odio y cubierto de vergüenza por la pobreza, el hambre y la desigualdad”.

No es para menos. La agenda previs ta para el evento cumbre refleja por sí so la la envergadura de los asuntos que tra tarán –se espera que responsablemente–los principales mandatarios del mundo:

Defender la Carta de las Naciones Uni das y el Estado de Derecho; abordar las consecuencias mundiales de la agresión rusa contra Ucrania; promover el desa rrollo sostenible y los derechos huma

HUEY ATLIXCÁYOTL

nos y facilitar el acceso a una educación de calidad.Asítambién, reforzar la seguridad sa nitaria mundial; luchar contra el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, y configurar la agenda digital mundial.

Por primera vez en tres años, debido a la pandemia, los líderes pronunciarán sus discursos en persona, con excepción del presidente ucraniano, Volodymyr Zelens ky, quien transmitirá un mensaje pregra bado, al igual que los de China y Rusia, por evidentes razones y quienes enviarán a sus ministros de Relaciones Exteriores.

Lo relevantes es que casi 150 presi dentes, primeros ministros y monarcas están en la lista de oradores, cifra sin pre cedente que refleja la importancia de la convención.La Asamblea General de la ONU estará marcada indiscutiblemente por la guerra en Ucrania y varias crisis que se han agra vado por ese conflicto, entre las que des taca la alimentaria, que ya amenaza con causar hambrunas en varios países por la escalada de precios.

Otras crisis colaterales al conflicto bé lico son la energética, debido al encare cimiento de los combustibles y que tam bién repercute en el cambio climático y, por supuesto, la comercial por el desa bastecimiento de insumos fundamenta les, como los semiconductores que le han pegado duramente a muchas industrias, especialmente a la automotriz (el caso de

la VW en Puebla es ilustrativo), debido al cierre de muchas ciudades y puertos tras el confinamiento.Lacoyuntura económica, marcada por la fuerte inflación a nivel mundial, fi gurará también de manera relevante en los discursos de muchos líderes.

Todo un escenario de fatalidades que ha sido descrito de modo pesimista por el secretario general de la ONU como “la tormenta perfecta”.

“La crisis del poder adquisitivo se des ata, la confianza se desmorona, las des igualdades se disparan, nuestro plane ta arde, la gente sufre, sobre todo los más vulnerables y a pesar de ello, estamos blo queados por una disfunción global colo sal”, dijo António Guterres.

“Estas crisis amenazan al propio futu ro de la humanidad y el destino del pla neta”, advirtió antes de vaticinar que “un invierno de descontento se perfila en el horizonte”, además que reconoció su im potencia ante las “divisiones políticas que socavan el trabajo del Consejo de Seguri dad, el derecho internacional, la confian za y la fe de la gente en las instituciones democráticas”.“Nopodemos seguir así”, alertó.

¿Y dónde está la voz de México en estos momentos decisivos para la humanidad?

¿Por qué no acudió a este encuentro multinacional de mandatarios el presi dente Andrés Manuel López Obrador?

¿Le bastó acaso el tímido llamado que hizo durante los festejos patrios, en el que

planteó la creación de un Comité integra do por el presidente de la India y el pa pa Francisco para iniciar conversaciones con el objetivo de alcanzar una tregua en la guerra que asola Ucrania?

“Es por la paz, para que no haya más sufrimiento y se recuperen las economías del mundo”, dijo ufano en un llamado que nadie escuchó, salvo un asesor del presi dente de Ucrania que como respuesta le dijera: “¿Su plan es mantener a millones bajo ocupación, aumentar el número de entierros masivos y dar tiempo a Rusia pa ra renovar las reservas antes de la próxi ma ofensiva? Entonces es un plan ruso”.

Y para rematarlo, vía Twitter, el ucra niano también le advirtiera; “Los pacifi cadores que usan la guerra como tema para sus propias relaciones públicas sólo causan sorpresa”.

En definitiva, el presidente mexicano desaprovechó una oportunidad extraor dinaria para hacerse escuchar en el máxi mo foro ¿Cuálmundial.eslarazón de su ausencia?

¿Le interesan más sus “relaciones pú blicas”?¿Leamedrentó el escenario?

¿Prefiere sus mañaneras y sus discur sos localistas para mantener embelesados a sus¿Valenseguidores?másen su agenda sus reformas, así sean inconstitucionales, o sus proyec tos¿Esfaraónicos?entonces

AMLO un estadista o so lamente un político aldeano?

El próximo 25 de sep tiembre en el Cerro de San Miguel, en el muni cipio de Atlixco, se lle vará a cabo la edición 57 del Huey Atlixcáyotl, tradicional festival cul tural que se celebra en torno a San Miguel Ar cángel y que en náhuatl significa Gran Fiesta de Atlixco.

Felipe Flores Núñez
JUEVES, 22 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 12
Soliloquio
ESPECIALESPECIAL ESPECIAL ESPECIALESPECIAL
JUEVES, 22 SEPTIEMBRE 2022 13 || PUEBLA ||

El equinoccio de otoño

Hoy jueves 22 de septiembre México recibirá al equinoccio de otoño a las 20:03 horas tiempo del centro del país, según reportes del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y tendrá una duración de 89 días, 20 horas y 44 minutos. Cada año hay dos equinoccios, uno en septiembre y uno en marzo, los cuales corresponden al equinoccio de primavera y al equinoccio de otoño.

En algunas semanas, el hemisferio nor te se inclinará cada vez más lejos del sol y recibirá sus rayos en un ángulo más pro nunciado, lo que dará lugar a días más os curos y condiciones climatológicas más frías, propias del invierno. El Sol alcanza rá su punto más bajo en el cielo de medio día, marcando el solsticio en diciembre.

El equinoccio es el momento del año en que el día tiene la misma duración que la noche en todos los lugares de la Tie rra, es decir, los dos polos están a la mis ma distancia del Sol y solo la mitad de la Tierra está iluminada. Adicionalmente, el Sol nace exactamente por el punto este y se pone exactamente por el punto oes te. La noche y el día tienen, en principio, la misma duración en todo el mundo. Por esta razón, este fenómeno astronómico se llama, en latín “noche igual”. A partir de hoy, en el Polo Norte se pasa de un perio do de seis meses de día a uno de seis me ses de noche.

El equinoccio de septiembre es una ce lebración muy seguida en la antigüedad por ser el tiempo de cosecha en culturas como la celta y la maya. Se conmemoran ritos como el Shubun No Hi en Japón, lla mado también Higan No Chu-Nichi (de ben visitarse los cementerios donde des cansan los restos de los familiares).

Un ejemplo destacable es la antigua pi rámide maya escalonada conocida como El Castillo, en Chichén Itzá, México, don de es común que un gran número de per sonas presencien el maravilloso aconte cimiento que se produce de forma exac ta, durante la puesta de Sol en los equi noccios: la luz solar baña la empinada es calinata de esta construcción en el ángu lo justo para crear la espeluznante forma de una serpiente, la de Kukulcán, que pa rece deslizarse y demuestra el gran desa rrollo que alcanzó la astronomía maya.

En el planeta existen cuatro estacio nes, que son periodos del año en los que las condiciones climáticas imperantes se mantienen en una determinada región, dentro de cierto rango y duran unos tres meses. Muchas personas creen que las estaciones del año se deben a la distancia que separa a la Tierra del Sol –más cerca del Sol hay más calor y más lejos, frío–; sin embargo, eso no es cierto.

Si así fuera, ambos hemisferios ten drían las estaciones sincronizadas. La di ferencia entre el punto más lejano de su órbita (afelio) y el punto más cercano (pe rihelio) es de 2 millones 499 mil 971 de kilómetros (3.4% de la distancia), lo que tiene un efecto imperceptible en el clima.

El perihelio ocurre en enero, pleno in vierno. Su origen está en una sencilla ci fra: 23.5, los grados de inclinación del eje imaginario de la Tierra en relación con el plano de órbita. Las estaciones se deben a la inclinación del eje de giro de la Tierra respecto al plano de su órbita respecto al Sol, que hace que algunas regiones reci ban distinta cantidad de luz solar según la época del año, debido a la duración del día y con distinta intensidad según la in clinación del Sol sobre el horizonte.

La Tierra tiene un eje imaginario que atraviesa el globo de polo a polo y sobre el que gira toda la esfera del planeta (este movimiento se llama rotación). Gracias a la rotación hay días y noches y diferencia horaria. También gira alrededor del Sol.

Este movimiento se conoce como trasla ción y determina la duración de los años. Este movimiento, junto a la inclinación del eje de rotación, determina que haya estaciones. Si el eje no estuviera inclina do, no habría estaciones.

No solo la Tierra tiene estaciones y equinoccios; otros planetas del sistema solar también, aunque a escalas mucho más extremas. Por ejemplo, Marte, tie ne una inclinación muy similar a la de la Tierra, su eje está un grado y medio más inclinado que el terrestre, por lo que ex perimenta el mismo tipo de estaciones, pero su distancia del Sol implica que un invierno marciano puede llegar a durar hasta 154 días.

Urano tiene 98 grados de inclinación,

su año representa 84 años terrestres, los veranos y los inviernos duran 42 años en cada hemisferio. En algunos planetas, las variaciones estacionales pueden alterar la forma en que se ven. Durante un equi noccio de Saturno, que ocurre cada 15 años terrestres, el Sol brilla justo sobre los famosos anillos del planeta, bañándo los en sombras que revelan su estructura tridimensional.Cuandonuestro planeta gira alrede dor del Sol, su eje inclinado señala en la misma dirección (por ejemplo, el extremo norte del eje de la Tierra apunta a un pun to muy cercano a la Estrella Polar). Sin embargo, la posición de la Tierra respecto al Sol va cambiando todo el año. Por ello, a veces el polo Norte está inclinado hasta el Sol, pero otras hacia afuera, mientras que en el Sur ocurre lo contrario. Por eso, los dos hemisferios reciben distinta canti dad de radiación solar y uno acaba calen tándose más que el otro.

Las cuatro estaciones están determi nadas por cuatro posiciones principales en la órbita terrestre. Están opuestas dos a dos y reciben el nombre de solsticios y equinoccios.Elotoñoes

la época del año en que la longitud del día se acorta más rápida mente. El Sol sale por las mañanas cada día un poco más tarde que el anterior y se pone antes. Al inicio del otoño el tiempo en que el Sol está por encima del horizon te se reduce casi tres minutos cada día.

Esto provoca el típico fenómeno: la caí da de las hojas de los árboles. Las hojas utilizan la energía del Sol para transfor mar dióxido de carbono, agua y otros nu trientes del suelo en diferentes moléculas que necesitan para crecer y realizar sus funciones vitales (fotosíntesis). Este me canismo funciona muy bien cuando las condiciones ambientales son suaves. Pe ro en frío, las hojas no pueden cumplir su función.Elinicio de las estaciones viene dado, por convenio, como el instante en que la Tierra se encuentra en una determinada posición en su órbita alrededor del Sol. El equinoccio de otoño puede darse, a lo su mo en cuatro fechas diferentes, del 21 al 24 de septiembre. En este siglo sólo podrá ocurrir los días 22 y 23, siendo su inicio más temprano en el año 2096 y el más tardío el que ocurrió en el 2003. Las va riaciones de un año a otro se deben al modo en que encaja la secuencia de años según el calendario (unos bisiestos, otros no) con la duración de cada órbita de la Tierra alrededor del Sol.

Director del Departamento Regional de Ciencias en la Región Centro-Sur Tecnológico de Monterrey Campus Puebla
JUEVES, 22 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 14 UNSPLASH/MOTTAUTUMN

Licenciaturas

▪ Políticas Públicas Para Gobiernos Locales en línea Gobierno y Administración Pública en línea

Doctorado Maestrías

▪ Administración pública Gobernanza y Gobiernos Locales en línea Finanzas Públicas Estudios de Género Auditoría Gubernamental Gobierno y Políticas Públicas

deOfertaAcadémicaOfertaCapacitación

Transparencia y Buen Gobierno Gestión de la Calidad ISO Igualdad de Oportunidades Efectividad Organizacional Cursos Especiales

Certificaciones

Impartición de Clases y Cursos a Distancia EC1307 Nuevo

▪ Impartición de Cursos EC0217.01 Actualización Legalidad y Anticorrupción EC0500 Presupuesto Basado en Resultados EC0402 Diseño de Cursos EC0301 Evaluación de Competencias EC0076

Oferta Académica informes@iappuebla.edu.mx 22 Oriente No.1409 Col. Xonaca, Puebla, Pue. CP.72280

Tel: (222) 236 00 17 o 236 00 22 ext. 24

Oferta de Capacitación inscripciones_capacitacion@iappuebla.edu.mx

10 Norte No. 2001 Col. Buenos Aires Puebla, Pue. CP.72290

Tel: (222) 236 29 50 o 236 32 87 ext. 18

Centro Evaluador centro_evaluador@iappuebla.edu.mx

10 Norte No. 2001 Col. Buenos Aires Puebla, Pue. CP.72290

Tel: (222) 236 29 50 o 236 32 87 ext. 12

JUEVES, 22 SEPTIEMBRE 2022 ▪
www.iappuebla.edu.mx @iap.puebla @IAP_Puebla @iappuebla INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA A.C.

Ni la maquinaria federal y sus ofertas legislativas doblegaron el rechazo a reforma militar

Desde muy temprano, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal sabía que no contaba con los votos necesarios para aprobar la reforma constitucional que buscaba extender hasta el 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, pero echó su resto en un último intento por lograrlo de la mano o con ayuda del gobierno federal.Lamaquinaria federal estaba en marcha. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López se instaló en el Hotel Emporio, donde recibió a varios senadores en un intento por “convencerlos” de las bondades de esa reforma y lograr los 10 votos que la faltaban a Morena y sus aliados en el Senado, según revelaron senadores como Germán Martínez y Emilio Álvarez Icaza

“Adán Augusto (López) y César Yáñez les están hablando a los gobernadores para preguntarles qué quieren para que sus senadores voten a favor…”, reveló Álvarez Icaza “Está en marcha el aparato de extorsión, compra y coacción del Estado”, agregó.

EL EMBAJADOR QUIRINO PRESIONÓ

El ex gobernador de Sinaloa y actual embajador de México en España, Quirino Ordaz, pidió al senador del PRI, Mario Zamora votar a favor de esa reforma.

“Espero que el senador Mario Zamora apoye con su voto a favor de la reforma para que la Guardia Nacional continúe apoyando a la gente”, posteó

Pero el también ex candidato del PRI a la gubernatura de esa entidad, Mario Zamora, difundió un video desde el Senado donde anunció su rechazo a la militarización.

Era tal el optimismo de la cúpula morenista en lograrlo de último momento que hasta una moción suspensiva que planteó el PAN en el pleno al inicio de la sesión de este miércoles para aplazar la discusión de esa reforma fue “bateada” por ese partido y sus aliados, confiados en que su coordinador Ricardo Monreal y el gobierno federal trabajaban en el “convencimiento”.Almediodía,el rostro con evidente cansancio de Monreal vaticinaba el fracaso y solicitaba el retiro de la minuta para regresarla a comisiones ante el rechazo de la oposición.

ES DE HUMANOS ERRAR “Pero si hace rato ustedes mismos rechazaron la moción suspensiva…”, reclamó la oposición“Novila moción suspensión…es de humanos errar y estamos a tiempo de corregir, démonos tiempo”, pidió.

“Quieren extender la discusión, incluso extender el plazo para ver cuántos (senadores) más agarra Adán Augusto (López), secretario de Gobernación) y a ver sí le quita candidatura a usted y le

da un codazo a Claudia Sheinbaum y se baja a (Marcelo) Ebrard y se lucen con el presidente. ¿Cuánto tiempo quieren para lucirse con el presidente?, allá andaba en el Hotel Emporio el señor (Adán Augusto)”, sostuvo el senador del grupo plural, Germán Martínez, y Monreal sonrió.Elpolítico zacatecano rechazó presiones, o intercambio de favores por votos a favor de esta reforma.

“No hay imposición o amenazas, el Senado es un órgano autónomo”, defendía ante los señalamientos de la oposición.

“No pensemos en un riesgo mayor de crispación y si tenemos que modificar el 5° transitorio de la Constitución, ¡vamos a hacerlo!”, aseveró.

A PAZ DE LE OFRECIERON LA CANDIDATURA El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, también reclamaba la coacción y extorsión a sus senadores que incluso el día anterior lograron que el senador Raúl Paz Alonzo renunciara al blanquiazul y se sumara a Morena con el cargo de enlace nacional con el sector empresarial.

“Les están ofreciendo de todo, dádivas, candidaturas, dicen que a Raúl Paz le ofrecieron la candidatura de Yucatán, vamos a ver si se la cumplen”, ironizó.

La panista Kenia López cuestionó la constitucionalidad de la propuesta y resaltó que el origen de esta reforma es la extorsión.“Elorigen de esta reforma es la extorsión, lo que hoy estamos discutiendo es el resultado de la amenaza a los opositores. Si hoy se atreven a amenazar, ¿Imagínense lo que pensarán hacer militarizando a México? Piénselo muy bien”, advirtió al pleno.

Este régimen –agregó--le quiere dar el poder de decidir sobre las acciones de las Fuerzas Armadas cuya fortaleza radica en que obedecen órdenes, todas las órdenes, cualquier orden. Aquí el problema señoras y señores de Morena es ¿quién va a dar esas órdenes?, un régimen que persigue opositores, que amedrenta a sus críticos, que usa el Poder Judicial para amenazar a los disidentes. Y ustedes, señores de Morena, ¿creen que están a salvo, señores de Morena”, advirtió

Y allí resistían los senadores de MC, panistas y priistas enfrentando el embate. Del lado contrario, Ricardo Monreal y Olga Sánchez Cordero veían faltantes en sus cuentas para sacar la reforma del Presidente. DANIEL AUGUSTO - CUARTOSCURO
JUEVES, 22 SEPTIEMBRE 2022|| NACIONAL || 16Nacional CRÓNICA, JUEVES 22 SEPTIEMBRE 20226
 Ofrecían hasta gubernaturas para obtener mayoría calificada; Adán Augusto merodeaba, el embajador Quirino presionaba, pero la iniciativa no “marchó” en el Senado para extender a 2028 que las Fuerzas Armadas sigan en labores de seguridad pública
La crónica

A falta de votos, Morena regresó a comisiones la minuta militar

La oposición exigía votarla ayer mismo para enterrarla, sin lograrlo; se abre un compás de espera de 10 días hábiles

Pese al fuerte “jaloneo” y presiones a senadores de la oposición, Morena fracasó en su primer intento de avalar la reforma al 5° constitucional para extender hasta el 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad y se vio obligado a regresar ese dictamen a comisiones con el argumento de dar más tiempo para la discusión de ese tema.

Incluso el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, abrió la posibilidad de modificar los términos de esa reforma que enviaron los diputados.

El pleno del Senado avaló por mayoría regresar ese dictamen a comisiones, a pesar de que el bloque de contención exigió votarla este mismo miércoles para rechazarla, enterrarla y empezar de cero la construcción de un nuevo proyecto sobre la permanencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública.

TIENEN 10 DÍAS HÁBILES

Con ello, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda cuentan con un plazo de 10 días hábiles para presentar otra propuesta sobre esa reforma al 5° constitucional.

“El debate sigue abierto, nuestras prioridades son la paz y la tranquilidad”, aseguróPorMonreal.lamañana en un intento por destrabar la negociación, Monreal planteó una adición al 6º transitorio para que los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública, acudan cada 6 meses ante la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional para evaluar el avance en la profesionalización de la Guardia Nacional y de las policías civiles en todo el Fuepaís.un ríspido debate de más de 4 horas, donde la oposición intentó aplazar la discusión de esta reforma mediante una moción suspensiva que fue “bateada” por Morena.

LA RESERVA DE MORENA

Sin embargo, al paso del tiempo, la mayoría oficialista se percató que no contaba con los votos suficientes para la mayoría calificada que requería esta reforma y replanteó su estrategia.

Entre gritos de “¡No traían los votos!” “¡No traían los votos!”, Monreal, subió a

tribuna para plantear el regreso de la minuta a comisiones a fin de dar más tiempo al análisis y discusión de esta iniciativa bajo el supuesto también –según el bloque opositor—de que no logró obtener los votos necesarios para la mayoría calificada que apruebe la reforma que impulsa el sector del PRI que controla el dirigente del PRI, Alejandro Moreno junto con“DemosMorena.tiempo a la discusión, ¿es lo que quieren? Demos más tiempo”, dijo.

“¡Nooooooo!”, coreó al unísono la oposición, Que se vote ahora, exigieron.

“¡Ah!, ahora resulta que no quieren. Lo que yo estoy haciendo eco es de las expresiones que escuche en la tribuna, que nos acusan de compra, de premura, de presión. No. No queremos ocultar nada, actuamos con limpieza y actuamos con transparencia. Eso es lo que quieren, eso hagamos”, recalcó el zacatecano.

De nada valieron las protesta y señalamientos de la oposición sobre una supuesta violación al reglamento interno del Senado sobre la solicitud para regresar el dictamen a comisiones.

El argumento fue desechado y finalmente la reforma se devolvió a comisiones donde se prevé que haya un debate mayor, sin que se definiera si habrá parlamento abierto o bajo que mecanismo escuchar a gobernadores, alcaldes y especialistas 

Delito

Santiago Creel insta a denunciar chantajes

El panista Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, comentó que si hay legisladores que hayan recibido algún tipo de presión para votar en favor de la reforma constitucional que prorroga la presencia militar en las calles deberían denunciar.

Creel afirmó que presionar a los legisladores no es una práctica democrática y utilizar los instrumentos del Estado para presionar, “eso no se llama presión, se llama chantaje, que es la palabra correcta”.“Elchantaje, inclusive, está tipificado como delito, entonces esto es muy grave. Yo espero que quienes han sido objeto de chantajes tengan el valor civil de expresarlo públicamente, acreditarlo y que procedan, si fuera el caso, desde el punto de vista penal”, dijo Creel Miranda. (Eloísa Domínguez).

PAN: La estrategia de seguridad no ha funcionado, “revísenla”

El Comité Ejecutivo Nacional del PAN exigió este miércoles una revisión profunda de la estrategia de seguridad que aplica el gobierno federal y a través de su vocero Marcos Aguilar, dijo que más allá de la reforma constitucional que impulsa Morena y el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para mantener a las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028 es necesario reconocer que la presencia del Ejército y la Marina en acciones de seguridad pública no ha funcionado para detener la inseguridad.Mencionó que entre 2006 y

el 2021, la presencia del Ejército en las calles pasó de 37 mil 253 a 90 mil 23 elementos, “es decir, creció poco más de 141 por ciento, lo que significa que se duplicó la presencia de las Fuerzas corteeltante,bateunaciento,es10paradomuertes“Simultáneamente,Armadas”.lasviolentassehandis-altriple,pasarondemil452a35mil625,estouncrecimientode241porevidentementepersisteestrategiafallidadecom-alacriminalidad,noobs-estaacciónsífortalececaminohaciaunrégimendedictatorial”,indicó.

(Redacción - Agencias) 

“Podría ser detenido en las próximas horas”, acusa Américo Villarreal

El gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal, informó este miércoles en conferencia que podría ser detenido en las próximas horas porque, según dijo, hay al menos ocho órdenes de aprehensión en su contra, y la misma suerte correrían siete miembros de su equipo.“Haceunos momentos hemos recibido información de que Francisco Javier García Cabeza de Vaca (actual gobernador de Tamaulipas), se reunió con un juez que lastimosamente parece haberse prestado a un juego sucio y reprobable, para tramitar y liberar ocho ordenes de aprehensión en contra de autoridades electas, miembros del partido y al parecer en contra mía”, denunció.

ARTIMAÑA

Américo Villarreal dijo que el juez Miguel Moreno Castillo se prestó a esta artimaña.

Horas después de la denuncia del mandatario electo, el Gobierno del Estado de Tamaulipas (GobTam) dijo que “es falso que existan o que se hayan solicitado órdenes de aprehensión en contra el gobernador electo Américo Villarreal Anaya, sus familiares o colaboradores cercanos, como lo decla-

ró públicamente este día”.

A través de un breve comunicado, el GobTam indica que, luego de las declaraciones de Villarreal Anaya se consultó a la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, así como a sus distintas instancias y no existen tales órdenes de aprehensión.

En el comunicado se añade lo siguiente:“Lasúnicas órdenes de aprehensión que existen en contra de alguno de las personas a las que pudiera referirse el señor Villarreal Anaya fueron emitidas en el 2018 y el 2021, casos que se han hecho públicos en medios de comunicación por los amparos que han tramitado los interesados y que por tratarse de casos vigentes, no se pueden ofrecer más detalles”

Américo Villarreal anuncia que tiene 8 órdenes de aprehensión.
JUEVES, 22 SEPTIEMBRE 2022 17 || NACIONAL || NacionalCRÓNICA, JUEVES 22 SEPTIEMBRE 2022 7

BLOQUEO AFECTA A MILES DE CAPITALINOS

VANDALISMO EN LA EMBAJADA DE ISRAEL

Caso Ayotzinapa: Formal prisión a general y a dos militares más

Juez ordena la liberación de 24 personas imputadas en la desaparición de los 43 normalistas

Redacción/agencias nacional@cronica.com.mx

Un juez federal ordenó este miércoles la liberación de 24 personas imputadas en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa; este mismo día, otro juez, Enrique Beltrán Santes, dictó auto de formal prisión contra el general José Rodríguez Pérez

y dos militares más presos en la cárcel del Campo Militar 1-A .

Los otros dos militares también procesados son el capitán José Martínez Crespo y el sargento Eduardo Mota Esquivel, quienes están acusados de desaparición forzada y delincuencia organizada, por presuntos nexos con Guerreros Unidos.

Ambos fueron subordinados de Rodríguez Pérez, cuando éste fue comandante del 27 Batallón de Infantería en Iguala, Guerrero.

LOS 3 MILITARES SE ENTREGARON De acuerdo con autoridades federales, la semana pasada los tres militares se entregaron a la Fiscalía General de la Repúbli-

ca para responder a las acusaciones por su presunta responsabilidad en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, caso que la próxima semana cumple ocho años.

José Rodríguez Pérez, quien recibió el auto de formal prisión debido a que su proceso se llevará con el antiguo sistema penal inquisitivo, enfrentará un juicio por su supuesta relación con Guerreros Unidos, grupo criminal ligado a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.Enelantiguo sistema penal todos los inculpados debían llevar el proceso desde prisión, por lo que en este caso el general Rodríguez Pérez permane-

cerá en reclusión en el Campo Militar 1-A.

ENCINAS CRITICA AL JUEZ El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, informó de la liberación de 24 personas y volvió a criticar al juzgador Samuel Ventura Ramos, quien decidió absolver a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, en el caso.

“Suman más de 120 libertades absolutorias dictadas por este juez (Samuel Ventura Ramos) en favor de acusados… Esta es la justicia que defienden los testaferros de la Verdad Histórica”, publicó el funcionario quien pidió que la FGR apele

la decisión.Elmásreciente informe de la Comisión para la Verdad presentado el pasado 18 de agosto, concluyó que la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos de Ayotzinapa fue un “crimen de Estado” en el que estuvieron involucradas autoridades de todos los niveles y que no hay indicios de que estén vivos.

Xalapa. Matan a maestra y a su nieto

La subdirectora de la primaria Adolfo Ruiz Cortines ubicada en la colonia Aguacatal, en Xalapa, fue asesinada a las 7:30 horas de este miércoles, en el ataque también resultó herido su nieto.Elreporte

policiaco detalla que los hechos ocurrieron cuando la mujer de 58 años llegó a la escuela junto a otra mujer y su nieto.

Mentís. Saxofonista refuta a AMLO

María Elena Ríos, saxofonista atacada con ácido en 2019, desmintió al presidente Andrés Manuel López Obrador y aseguró que hasta el momento no se ha reunido con Rosa Icela Rodríguez, como lo afirmó AMLO en la conferencia matutina. A través de sus redes, la activista agradeció que el mandatario solicitara que se atendiera su caso a la brevedad.

Tren Maya. Semarnat debe entregar plan

El INAI ordenó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) entregar el plan de reforestación que tendrá la ruta del Tren Maya a su paso por cinco estados de la República. El INAI recalcó que esta información debe ser pública y estar al alcance de toda la población, por las características de un megaproyecto de infraestructura.

Ex PGR. Murillo solicita dos amparos

El extitular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam interpuso dos juicios de amparo para impugnar la prisión preventiva justificada y la vinculación a proceso que se dictó en su contra por el caso Ayotzinapa. En los próximos días un juzgado de distrito deberá resolver si admite a trámite las demandas de garantías.

El estrés, al activar el sistema nervioso simpático y el eje lañalalacomolayhormonasnal,potálamo-pituitario-suprarre-hi-provocalaliberacióndecomosonelcortisollaepinefrina,asociadasconresistenciaalainsulina,asíconnivelesdeglucosaensangremásaltos,segúnse-unestudiopublicadoporrevistacientífica Nature, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO).Deacuerdo con especialistas, las situaciones o conflictos estresantes para el ser humano se han ido modificando desde que aparecimos en el plantea, si antes eran el sobrevivir a ataques de animales, inundaciones, incendios o conflictos con otros humanos, hoy en día ese estado que se apodera del cuerpo y mente puede producirse a partir de situaciones cotidianas, como falta de trabajo o problemas laborales.

Integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México bloquearon el cruce de las avenidas Paseo de la Reforma e Insurgentes. El colectivo de padres de los 43 normalistas desaparecidos protestaron frente a la embajada de Israel para exigir la extradición de Tomás Zerón. Encapuchados realizaron pintas.
Controlar el estrés ayuda a prevenir la diabetes
JUEVES, 22 SEPTIEMBRE 2022|| NACIONAL || 18Nacional CRÓNICA, JUEVES 22 SEPTIEMBRE 202210

Putin amenaza con apretar el botón nuclear, si no logra derrotar a Ucrania

Guerra

La guerra en Ucrania dio este miércoles un vuelco dramático y fue obra del mismo que ordenó la invasión de Ucrania hace siete meses: Vladimir Putin.

Forzado por los reveses sufridos a manos de las tropas ucranias, el líder ruso ha decretado una medida tremendamente impopular entre los ciudadanos a través de un mensaje a la nación, el primero dirigido a los ciudadanos desde que anunció la ofensiva, el 24 de febrero.

En su comparecencia ha precisado que la movilización será de reservistas con experiencia militar “algo que no aparece en el texto del decreto, de carácter más general y que podría permitir un reclutamiento más amplio”. Casi al término de esa declaración, su ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, cifró en 300,000 los que serán llamados en principio a filas.

Pero el jefe de la defensa rusa dijo algo más en su intervención: reconoció, por primera vez, que más seis mil soldados rusos han muerto en la “operación especial” en Ucrania

“ESTO NO ES UN FAROL”

El presidente ruso, que acusó a Occidente de querer “destruir” su país, ha acompañado su anuncio de una advertencia: “Ante una amenaza a la integridad territorial de nuestro país, utilizaremos todos los medios a nuestro alcance para proteger a Rusia y a nuestro pueblo; esto no es un farol”, dijo en alusión al poderío nuclear ruso.

UN MILLAR DE DETENIDOS

Tras el anuncio de Putin, se sucedieron protestas por los que se atrevieron a romper las leyes de guerra aprobadas por el Kremlin en los últimos meses.

“A las 18.36 ya hubo más de 1,113 personas detenidas en 38 ciudades”, señaló la organización independiente OVD-Info, que hace seguimientos de arrestos y ha sido declarada agente extranjero en Rusia.

La Fiscalía de Moscú advirtió que castigará con hasta 15 años de cárcel la organización y participación en acciones ilegales.

También se castigará administrativa o penalmente difundir llamados a participar en acciones ilegales o a realizar otros actos

ilegales en las redes sociales.

Los congregados gritaron “no a la guerra” entre aplausos y “Putin a la trinchera”. “¿Morir por qué, a santo de qué?”, añadieron.

BRAZOS ROTOS; CÓMO SALIR DE RUSIA

El anuncio de Putin tuvo un efecto devastador sobre los jóvenes rusos. Miles de ellos se fueron a los aeropuertos rusos para subirse al primer avión con destino a los pocos países donde no exigen visado, y muchos más colapsaron las páginas de internet para reservar vuelos. La consecuencia inmediata es que los precios se dispararon hasta los casi 10 mil dólares por salir del país.

Los vuelos directos a ciudades de los países exsoviéticos cercanos, como Armenia, Georgia, Azerbaiyán y Kazajstán, estaban agotados para el miércoles, según el sitio web Aviasales, muy popular en Rusia.

“No quiero ser carne de cañón”, confesó un joven moscovita desde el aeropuerto internacional de Sheremetyevo de Moscú, que no se atrevió a dar su nombre por miedo a que le prohibieran salir del país en el último momento.

El estado de pánico a ser enviado a una guerra cada vez más impopular entre los jóvenes quedó de manifiesto entre las dos búsquedas más populares este miércoles: “Cómo salir de Rusia” y “Cómo partirse un brazo”.

Presidente de Colombia

Petro se suma al plan de paz de AMLO

Gustavo Petro anunció este miércoles que trabaja en una declaración conjunta con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador para frenar la guerra en Ucrania. “Se necesitan negociaciones de paz. Hay una escalada del conflicto. No estamos con ninguna agresión internacional”, dijo el presidente de Colombia en un foro montado por el diario “El País” este miércoles, en el que se negó a reconocer a Ucrania como país agredido y a Rusia como país agresor.

El mandatario mexicano plantea un comité en la ONU con vistas a declarar una tregua de al menos cinco años en la guerra de Ucrania, lo que fue interpretado por las autoridades de Kiev como un “plan ruso” para consumar la invasión de un tercio del Entrevistadopaís. por Jan Martínez Ahrens, director de El País América, dijo que no hay “invasiones buenas o malas”, con lo que ha evitado condenar a Rusia de forma directa. “Es una lucha del planeta que ha recogido invasiones en Guatemala, Panamá, incluso Colombia ha perdido parte de su territorio con agresiones externas”, declaró.

Biden, acusó este miércoles a Putin de querer acabar con el “derecho a existir” de Ucrania y lanzó una fuerte advertencia sobre el uso de armas nucleares al afirmar que “una guerra nuclear no puede ganarse y nunca debe lucharse”.

Nada más empezar su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Biden mencionó por su nombre al presidente ruso y dijo: “Putin asegura que él tenía que actuar, porque Rusia estaba siendo amenazada. Nadie amenazó a Rusia. Nadie más que Rusia fue la que buscó el conflicto”.

Aseguró que la guerra fue la “elección” de un solo hombre, Putin, y lo acusó de querer “borrar” del mapa a Ucrania, en una violación “descarada” de la Carta de las Naciones Unidas, el documento fundacional de la organización y eje del orden liberal global creado tras la Segunda Guerra Mundial.

“Esta guerra busca acabar con el derecho a Ucrania de existir, dicho de manera simple”, arremetió Biden.

“Nadie amenazó a Rusia. Nadie más que Rusia fue la que buscó el conflicto”: Biden

“NO PUEDE GANAR UNA GUERRA NUCLEAR”: BIDEN El presidente de Estados Unidos, Joe
La policía rusa golpea a los manifestantes contra la guerra de Putin en Moscú .
“Utilizaremos todos los medios a nuestro alcance para proteger a Rusia y a nuestro pueblo; esto no es un farol”: Putin
Cientos de rusos son detenidos tras ordenar Putin movilización de 300 mil reservistas ante la contraofensiva ucraniana Fran Ruiz Con información de agencias
JUEVES, 22 SEPTIEMBRE 2022 19 || MUNDO ||Mundo CRÓNICA, JUEVES 22 SEPTIEMBRE 202216
EFE

nomía del mundo pasó a situarse en una horquilla de entre el 3% y el 3.25%, el nivel más alto en los últimos 14 años.

“Con la acción de hoy, hemos elevado las tasas de interés en tres puntos porcentuales este año”, declaró Powell y advirtió que habrá nuevas subidas en el futuro próximo, en su defensa de abatir la inflación.

el pasado julio, cuando anunció la anterior subida, que en septiembre posiblemente se produciría otro “aumento inusualmente grande” de los tipos, un vaticinio que ha ido reafirmando en sus últimos discursos públicos.

INFLACIÓN EN EL 8.3%

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este miércoles una subida del tipo de interés oficial de 0.75 puntos, el quinto aumento desde marzo y el tercero consecutivo de tres cuartos de punto, en un nuevo intento de controlar la inflación, aunque ello suponga un frenazo en la recuperación económica.

El banco central estadounidense cumplió las expectativas de los economistas y la tasa de interés oficial de la mayor eco-

Texas designa a los gruposmexicanoscártelescomoterroristas

No obstante, dijo, “a medida que la postura de la política monetaria se endurezca aún más, será adecuado reducir el ritmo de los aumentos”.

Powell ya había adelantado

bién se considere como terroristas a los integrantes de los grupos identificados como cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

El republicano centró gran parte de su discurso en el daño que han generado drogas altamente destructivas como el fentanilo a la población estadounidense.“Elfentanilo es un asesino clandestino y los tejanos están siendo víctimas de los cárteles mexicanos que lo producen”, dijo el gobernador Abbott.

“Los cárteles son terroristas y es hora de que los tratemos de esa manera. De hecho, más estadounidenses murieron por envenenamiento con fentanilo el año pasado que todos los ataques terroristas en todo el mundo en los últimos 100 años”,

Tambiénañadió.pidió centrar esfuerzos en desmantelar y congelar las cuentas de pandillas texanas que ayudan a la distribución de drogas por medio de redes de tráfico ilegal.

El gobernador también envió una carta a los líderes de las agencias estatales indicándoles que intensifiquen los esfuerzos para combatir la crisis del

El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, que aspira a la reelección en las elec-

ciones de medio término de noviembre, emitió este miércoles una orden ejecutiva que designa a los llamados cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

De esta manera, el mandatario ordenó al Departamento de Seguridad Pública de Texas tomar las medidas necesarias para proteger a las personas en el Gregestado.Abbott fue más allá y solicitó al presidente Joe Biden que, a nivel federal, tam-

Asimismo,fentanilo. les pidió prepararse para la próxima sesión legislativa con cambios estatutarios, prioridades presupuestarias y otras iniciativas que mejorarán la capacidad de Texas para combatir las muertes por fentanilo en todo el país.

POR DELANTE DE BETO

Greg Abbott ha ampliado la ventaja en la intención de voto sobre el demócrata Beto O’Rourke en la contienda para gobernador de Texas, y ahora tiene una diferencia favorable de 9 puntos, por encima de los 7 puntos del mes pasado, según una encuesta publicada el lunes.

TrumpPowell.junto

Esta subida se produce una semana después de los últimos datos de inflación, que mostraron que, aunque la tasa interanual del IPC cayó dos décimas en agosto, hasta el 8.3%, en términos mensuales los precios subieron una décima respecto a julio.

NY demanda a Trump y a tres hijos por fraude fiscal

La Fiscalía de Nueva York demandó este miércoles al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021), a sus tres hijos mayores y a su empresa, la Organización Trump, por obtener fraudulentamente préstamos, beneficios de seguros y pagar impuestos más bajos.

La fiscal neoyorquina, Letitia James, dijo que Trump cometió “fraude fiscal” entre 2011 y 2021 y que el estado busca una compensación de 250 millones de dólares, un veto a los negocios de los Trump y una restricción a su compra de inmuebles comerciales en el próximo lustro, indicó en su Twitter.

“Hallamos que Trump, su familia y la Organización Trump usaron valoraciones de activos fraudulentas y engañosas unas 200 veces durante 10 años en sus declaraciones financieras anuales. Esas declaraciones se usaron para obtener cientos de millones de dólares en préstamos y coberturas de seguros”, explicó.

COLUDIDOS PARA ENRIQUECERSE

La fiscal detalló en una nota de prensa que Trump se ayudó de sus hijos Donald Jr., Eric, Ivanka y altos ejecutivos de su empre-

sa para “inflar y desinflar ilegalmente su patrimonio neto en miles de millones (de dólares)” con el fin de enriquecerse y “mentir al sistema”.

La empresa familiar del exmandatario supuestamente indujo de esa manera a los bancos a prestarle dinero en condiciones más favorables de las que hubiera logrado, y a las aseguradoras a darle mayor cobertura por cuotas más bajas, además de hacerse con ventajas fiscales, de acuerdo con la nota.

Las acusaciones, que James llevó al Tribunal Supremo del estado, son resultado de una amplia investigación por la vía civil que se ha alargado tres años, con una batalla legal en la que Trump ha intentado obstaculizar y retrasar los requerimientos de declaración o entrega de documentos.

AFERRADO A LA QUINTA ENMIENDA

A principios de agosto, se presentó ante la fiscal para testificar en esta cuestión por orden de un juez pero se acogió a la Quinta Enmienda de la Constitución, que permite a un investigado guardar silencio para evitar incriminarse a sí mismo.

El gobernador los acusa de ser responsable de miles de muertes por introducir fentanilo Austin
La Fed sube las tasas al nivel más alto en 14 años, y avisa que habrá más
El jefe de la Reserva Federal de EU, Jerome a Trump Jr. e Ivanka Trump. El gobernador de Texas, el republicano, Greg Abbott, aspira a ser reelegido en noviembre. EFE EFE
JUEVES, 22 SEPTIEMBRE 2022|| MUNDO || 20Mundo CRÓNICA, JUEVES 22 SEPTIEMBRE 202218
Agencias
CNN

Horiguchi Kumaichi, el samurái que protegió a la familia de Madero

Carlos Soto

Horiguchi Kumaichi fue el diplomático japonés instalado en la Ciudad de México que dio asilo humanitario a la familia del entonces presidente Francisco I. Madero cuando en 1913 inició la Decena Trágica, es decir, cuando los militares Félix Cuevas y Manuel Mondragón tomaron Palacio Nacional y la Ciudadela para presionar al mandatario a abandonar la presidencia.

El diario de Horiguchi Kumaichi es recuperado por Carlos Almada junto con la historia de las relaciones entre México y Japón desde finales del siglo XIX hasta inicios del XX en el libro “Un samurái en la Revolución Mexicana” (Debate), que se presentará el 27 de septiembre en la Fundación Alemán

“Cuando ocurrió la Decena Trágica (9 de febrero al 18 de febrero de 1913) las relaciones de México con Japón ya eran sólidas, además se había construido una relación de amistad entre la familia Madero y el encargado de negocios de Japón, el embajador en funciones Horiguchi Kumaichi, por eso resultó natural que los padres, la esposa y las hermanas del presidente Madero, además de parientes, un total de 40 personas, hubiesen tenido protección en la legación de Japón”,Almadadetalla.narra que el 9 de febrero de 1913 estalló el primer golpe de estado contra el presidente democráticamente electo (Madero) encabezado por el general Bernardo Reyes y secundado por los generales Félix Díaz y Manuel Mondragón, quienes iniciaron 10 días de batallas a balas de cañón en la Ciudad de México, provocando la muerte de alrededor 5 mil personas.

“Esa mañana del 9 de febrero, que era un domingo, Horiguchi se enteró de los hechos y lo primero que hace es ir con su esposa a visitar a la señora Sara Pérez de Madero en el Castillo de Chapultepec, por la tarde los padres del presidente, sus hermanas y su esposa se presentaron en la legación de Ja-

pón para pedir asilo porque la situación era extraordinariamente peligrosa: los querían asesinar a todos”,Horiguchiseñala.los recibió por razones humanitarias, nunca le mintió a su gobierno sobre lo que hizo y tampoco le dijo toda la verdad, no transmitió la realidad de guerra que estaba viviendo la capital de México por temor a que su cancillería le ordenara no continuar con el asilo a la familia Madero.

“Por el contrario, convocó a la comunidad japonesa residente en México, tres docenas de personas, a que pasaran los siguientes días protegiendo con sus escopetas y sables japoneses (katanas), a la familia. También les llevaron alimentos desde el mercado de Tacubaya con grandes riesgos, en medio de las balas de cañón y de la fusilería”,Eldetalla.autortambién habla de las relaciones diplomáticas en ese momento, de los embajadores que acudieron a Palacio Nacional a hablar con Madero.

A sangre fría

El autor comenta que desde los techos de la Ciudadela, los generales Félix Díaz y Manuel Mondragón bombardearon de manera indiscriminada en los barrios populares más pobres, es decir, a los habitantes de la CDMX.

“Fue un acto de terrorismo masivo que provocaba todavía una angustia mayor en la gente y propiciar con ello la renuncia del Presidente. Entre el 9 de febrero y 18 de febrero de 1913 la capital vivió una gran mortandad, más de 5 mil muertos, los cadáveres eran quemados con petróleo en los campos de Balbuena, escaseaban los alimentos, corrían los caballos heridos por las calles y todo fue organizado a sangre fría para provocar caos”.

“El embajador de Estados Unidos, Henry Lane Wilson, es hostil a Madero y respalda la ascensión a la presidencia de Félix Díaz. El contralmirante Paul von Hintze, de Alemania, también es hostil, pero respalda a Victoriano Huerta. El ministro de Inglaterra está contra Madero, pero adopta una posición mesurada”, indica.Losque

apoyaron a Madero y actuaron de manera humanitaria fueron: Manuel Márquez Sterling, cubano; Andrés de Hevia, de Chile; y el japonés Horiguchi, “que salva a la familia del presidente y va actuando por relevos con el cubano y el chileno para lograr que salgan sanos y salvos del país tras el asesinato de Madero y del vicepresidente Pino Suárez, el 22 diciembre de 1913”.

Uno de los personajes que también rescata Almada es Gustavo Madero, hermano de Francisco Madero.“De

1910-1911 fue responsable de adquirir armas para el movimiento revolucionario y el presidente lo designó embajador especial en Japón para ir a agradecer la presencia de una delegación nipona en las fiestas del Centenario de la Independencia, pero al ver la situación de México, lo suspende. Fue tomado preso por engaños de Huerta y fue linchado en la Ciudadela el 19 de febrero de 1913 de manera atroz”, indica.

Horiguchi los recibió por razones humanitarias, nunca le mintió a su gobierno sobre lo que hizo, señala Carlos Almada.
Carlos Almada recupera el diario del embajador japonés, en el cual documenta el apoyo que dio al Presidente
“Fue un acto de terrorismo masivo”
JUEVES, 22 SEPTIEMBRE 2022 21 || CULTURA || CulturaCRÓNICA, JUEVES 22 SEPTIEMBRE 2022 19

Diego Luna “Yo crecí viendo Star Wars y no había personajes que se parecieran a mí”

cae que eso me trajo hasta aquí, de haber sabido me hubiera encuerado antes”, platicó entre risas el actor.

Ser protagonista de un título de Star Wars es algo muy importante para quienes lo logran y para Diego Luna resulta significativo ya que además de haber crecido viendo las películas originales como muchos, es el primer actor mexicano en tener tal responsabilidad. “Yo crecí viendo Star Wars y no había personajes que se parecieran a mí”, comentó el intérprete y también habló de cómo ahora es más fácil encontrar en grandes producciones como esta tanto a actores como a actrices procedentes de diversas partes del mundo, algo que ya ocurre también dentro de prácticamente todas las áreas que tienen que ver con su realización.

“Hay una parte multicultural que me encanta, justo algo que me llamaba mucho la atención es escuchar los distintos acentos de los diversos personajes porque hay acentos de todas partes del mundo y esto enriquece a la diversidad, definitivamente creo que están haciendo las cosas de la forma correcta en Lucasfilm porque están haciendo historias que tienen que ver con el mundo en el que vivimos todos, esa riqueza y esa complejidad que trae la diversidad se tiene que ver retratada en las historias que vemos y en eso han sido muy puntuales”, dijo.

Ya han pasado casi seis años desde el estreno en cines de Rogue One: una historia de Star Wars, entrega de la famosa franquicia cinematográfica creada por George Lucas, en la que por fin supimos cómo fue que los planos de la Estrella de la Muerte llegaron a las manos de la Princesa Leia, algo que se logró gracias a la valentía de un grupo de rebeldes en-

tre los cuales sobresalía Diego Luna en un papel importante que terminó convirtiéndose en un nuevo personaje favorito de muchos fans de la conocida Guerra de las Galaxias.

El éxito obtenido por el personaje interpretado por el actor mexicano resultó en la producción de una nueva serie de Star Wars para Disney Plus, se trata de Andor, que tiene lugar años antes de que su protagonista fuera un agente rebelde y se centran precisamente en contar cómo inició el camino de este antihéroe como un fuerte rival del Imperio que somete a la galaxia, además de mostrar flashbacks que muestran cómo fue su infancia, de la cual hasta ahora no sabíamos nada; en esta ocasión conocemos mejor la personalidad del personaje y conocemos a profundidad sus motivaciones para hacer lo que hace, además de que somos testigos de su historia familiar y de los hechos de su pasado que lo marcaron.

Días antes del estreno en Disney Plus de Andor y entre la emoción generada por su llegada a las pantallas, su protagonista hizo una visita sorpresa a México para hablar sobre su regreso como Cassian y lo que esto significa para él. El actor mexicano se presentó acompañado por algunos Stormtroopers ante algunos afortunados asistentes y Crónica Escenario estuvo ahí.

Antes de llegar a esta nueva serie, el paso de Diego Luna por el universo de Star Wars comenzó con Rogue One y antes de eso, en el momento en el que le dijeron que se había quedado con el rol de Cassian Andor, algo que curiosamente se debe en gran medida a su trabajo en la cinta mexicana Y tu mamá también. “Llegué a la primera junta y creía que iban a decirme que era una broma [que estaría en una película de Star Wars], pero el director me dijo ‘yo te vi en Y tu mamá también y tenía muchas ganas de trabajar contigo’, entonces pienso ‘te

“Y esa diversidad no está solamente frente a las cámaras porque por ejemplo un fotógrafo es de Brasil, otro de México y otro es alemán, la diseñadora de maquillaje era inglesa y la maquillista que aplicaba todo para mi personaje era española, el experto en todos los looks de cabello era argentino, el experto en bigotes era italiano y yo mexicano, me emociona mucho sentir que hablamos el mismo idioma, que hablamos el mismo lenguaje y que nos entendemos”, compartió el actor sobre la diversidad global que hubo dentro del equipo que hizo la Diegoserie.también habló sobre el momento en el que encontramos ahora a su personaje y lo interesante que esto le parece debido a que lo vemos antes de convertirse en el espía que conocimos años atrás. “En el rodaje de Rogue One nos habíamos hecho muchas preguntas sobre mi personaje, en especial ¿de dónde venía? y ¿qué le pasó para que llegara ahí?, ahora por fin podemos profundizar en las respuestas porque lo conocimos como un tipo completamente solo que estaba dispuesto a sacrificar todo por la causa y que claramente viene de un lugar del que ningún otro personaje viene, por ende seguramente dejó todo atrás y ahora sí vamos a ir a ver esos orígenes, vamos a ver su infancia, siempre empiezas una película o una serie diciendo ‘mi personaje empieza aquí y vamos a llegar hasta allá y te vamos a sorprender’ y aquí es al revés porque ya sabemos hasta dónde llega el personaje y más bien con lo que te vamos a sorprender es con el viaje y no con el cómo llega hasta ahí, vamos a ver el despertar de un revolucionario y justo de eso se trata esta serie”, concluyóel charolastra.

Regresa como Cassian Andor en la nueva serie de Star Wars para Disney Plus, que muestra la historia de origen del personaje
Jonathan Eslui
Twitter: @JonathanEslui Series
Los tres primeros capítulos de Andor ya están disponibles en Disney Plus. Mindie MG
JUEVES, 22 SEPTIEMBRE 2022|| ESCENARIO || 22Escenario26 CRÓNICA, JUEVES 22 SEPTIEMBRE 2022

El mexicano Raúl Rosas se convierte en el luchador más joven de la UFC

El luchador mexicano Raúl Rosas Jr. se convirtió este miércoles, con 17 años, en el luchador más joven de la historia en firmar con la empresa estadounidense de artes marciales mixtas ‘Ultimate Fighting Championship’ (UFC).

Rosas, que ostenta un récord invicto de 6 victorias, firmó con la UFC tras doblegar a su compatriota Mando Gutiérrez en su pelea del Dana White’s Contender Series tras impresionar al propio White, dueño de la compañía: “No había nada que discutir, nunca he visto algo como lo que nos dio”.

explosivosprometenyAllen-TagovailoaRodgers-Bradyduelos

DE IZTAPALAPA PARA EL MUNDO

El peso gallo nacido en Nuevo México, pero de padres provenientes de Iztapalapa y que pelea bajo la bandera tricolor, se impuso por decisión unánime tras dominar la contienda de principio a fin A(30-27).sus17 años, hace toda una declaración de intenciones. Quiere batir el récord de precocidad y convertirse en el campeón más joven de la UFC. El estadounidense Jon Jones, que se coronó a los 23 años, ostenta tal marca.

“No lo tomen a mal los demás, lo digo con todo el respeto, pero voy a ser campeón cuando tenga 20 años”, aseguró Rosas.

Además de Raúl, se entregaron otros cuatro contratos para Jafel Filho, Nurullo Aliev, Austen Lane y Brunno Ferrerira, en la penúltima semana de la temporada seis del Dana White’s Contender Series, que llegará a su fin el próximo martes.

El Abierto de Acapulco invita a Del Potro a regresar al tenis

El director del Abierto de tenis de Acapulco, Raúl Zurutuza, invitó al argentino Juan Martín del Potro a que, si decide salir del retiro, lo haga en sus canchas entre el 27 de febrero y el 4 de marzo próximos.

“El mensaje para Juan Martín, y él lo sabe bien, es que esta es su casa y nos encantaría volver a verlo en Acapulco; sería una maravilla. Ojalá se anime, aunque debemos esperar a ver qué decide con su vida”, dijo a Efe Zurutuza.

SÍ PIENSA EN EL REGRESO Del Potro, que cumplirá 34 años en dos días, estuvo presente este mes en el US Open, último ‹Grand Slam› de la tem-

porada, que ganó en el 2009, y reveló que los organizadores del torneo lo incitaron a regresar para que se retirará en Nueva York, como hizo la mítica Serena Williams hace unas semanas.

El jugador reconoció después, en una intervención en ESPN, que lo habían movido un poco y dejó entrever que existía alguna posibilidad de pensar en el regreso, aunque su prioridad es estar sano, luego de numerosas crisis de lesiones.

«Yo creo que estos personajes con un nivel de tenis tan elevado necesitan dos o tres semanas para agarrar el ritmo y luego trabajar; no es que empiecen de cero.

Buffalo, señalado para llegar al Super Bowl LVII, un estatus que corroboró con un par de contundentes triunfos en el inicio de esta campaña.

El primero ante los campeones Rams a los que maniataron por 31-10; una semana después apalearon 41-7 a los Tennessee Titans, que fueron el mejor equipo de la Conferencia Americana el año pasado.

Josh Allen se lució con tres pases de anotación ante Los Angeles y cuatro contra los Titans.

El choque del domingo entre Allen y Tua enfrenta a dos candidatos a pelear por la designación del Mejor Jugador de la Temporada 2022

Francisco Ortiz Mendoza fortiz@cronica.com.mx

Este fin de semana se podrán disfrutar de las actuaciones de los Mariscales de Campo, Josh Allen, de Bills, que se medirá a Tua Tagovailoa, de Dolphins; y Aaron Rodgers, de Packers, enfrentará a Tom Brady, de Buccaneers.Elchoque del domingo entre Allen, de 26 años, y Tua, de 24, enfrenta a dos jóvenes talentos que son candidatos a pelear por la designación del Mejor Jugador de la Temporada 2022, a la que también aspiran los veteranos Brady, de 45 años, y Rodgers de Allen38.ha estado incontenible al frente de la ofensiva de

Joe Burrow, ‘quarterback’ de los Cincinnati Bengals, manifestó este miércoles que en el equipo campeón de la Conferencia Americana hay frustración por las dos derrotas sufridas en la “Todostemporada.estamos frustrados, pero no estamos entrando en pánico. Llevamos dos juegos perdidos, pero nos quedan muchos por delante. Haremos una respiración profunda para relajarnos. Vamos a estar bien”, declaró Burrow.

Bengals debutó en la temporada 2022 con derrota ante Pittsburgh Steelers por 23-20 y a continuación cayó frente a Dallas Cowboys por 20-17.

Números que colocan a los Bills como favoritos a pesar del sorpresivo arranque de los Miami Dolphins y su mariscal de campo Tua Tagovailoa, quien ha hecho estragos en las defensivas de los New England Patriots y de los Baltimore Ravens.Alos Pats los superaron 207, duelo en el que Tua lanzó un pase de anotación, y ante los Ravens el joven pasador lideró la remontada de 21 puntos para ganar 42-38 con seis envíos de touchdown, en una actuación histórica.Ambos quarterbacks suman, cada uno, siete pases de anotación. Tua tiene más yardas aéreas, 739, que Allen, 614; pero el mariscal de campo de los Bills ha sido más preciso con 52 de 69 envíos completos que el de Miami y sus 59 pases conectados en 83 intentos.

GREEN BAY ENFRENTA A BRADY También el domingo, las expectativas en el duelo entre los Green Bay Packers que comanda Aaron Rodgers, cuatro veces Mejor Jugador de la NFL; ante

los Tampa Bay Buccaneers, bajo el mando de Brady, considerado el mejor jugador en la historia, no son Bradymenores.hasufrido por las ausencias de sus receptores Chris Godwin y Julio Jones, lesionados, a la que se sumará la de Mike Evans, suspendido un juego por empujar a un rival la semana anterior.

A pesar de esos problemas el poseedor de siete anillos de Super Bowl se las ha arreglado para que su equipo acumule dos triunfos en esta campaña, ante Cowboys y Saints.

Rodgers también ha padecido para sustituir a su receptor estrella Davante Adams, quien pasó a los Raiders. Green Bay

tiene un juego perdido, ante Vikings, y uno ganado, contra Bears.

EL REGRESO DE ‘JIMMY-G’

También destaca en esta jornada la visita de los San Francisco 49ers, con Jimmy Garoppolo como quarterback en sustitución del lesionado Trey Lance, quien se perderá toda la campaña, a los Denver Broncos que poco a poco se adaptan al pasador Russell Wilson.

La actividad de la semana tres arrancará el jueves con el partido entre los Pittsburgh Steelers y los Cleveland Browns, la rivalidad más antigua en la Conferencia Americana que data de 1950.

Rosas exalta todo lo mexicano. Rodgers y Brady sacarán chispas.
Bengals
Burrow se declara frustrado por el mal comienzo
JUEVES, 22 SEPTIEMBRE 2022 23 || DEPORTES ||CRÓNICA, JUEVES 22 SEPTIEMBRE 2022 31Deportes

Celebran a destacados luchadores poblanos

LA ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS FUE EN EL SALÓN DE CABILDOS

En el marco del Día Nacional de la Lucha Libre y del Lucha dor Profesional Mexicano, en tregaron el reconocimiento al “Luchador Poblano Destaca do”, a Pegasso y el Hijo del Vi kingo, además de un homena je póstumo a Toro Bill Jr. y Gue rrero Espacial.

En el Salón de Cabildos, el presidente de la Comisión Mu nicipal de Box y Lucha Libre, Ri cardo Grau, resaltó algunos de los pasajes que forjaron la in creíble trayectoria de estas le yendas poblanas que fueron ho menajeadas en un día tan espe cial para el pancracio en el país.

A su vez, el Hijo del Vikingo fue el vocero oficial de todos los luchadores presentes en ese mo mento, iniciando con un agra decimiento a su padre quien fue pieza fundamental para el desa rrollo de su carrera, externan do posteriormente su agradeci

miento tanto al presidente mu nicipal así como a la comisión de box y lucha libre.

“Todos mis triunfos se los de dico a mi señor padre que me dio todas las enseñanzas, estoy

agradecido con todos, con la co misión, con el presidente mu nicipal”.Fueel mismo deportista del cuadrilátero originario de Cuautlancingo quien dijo sen

tirse halagado al ser colocado dentro de los ocho mejores lu chadores de todo el mundo, ade más de estar orgulloso de sus orígenes, esperando que este ti po de actos en favor de la lucha se sigan haciendo año con año.

ENFOQUEAGENCIA

“Estoy en el top de los ocho de los luchadores de todo el mundo, me siento honrado y halagado, soy originario de Puebla, me siento orgullosa mente poblano, gracias por el reconociendo y que se sigan ha ciendo”.Elcoordinador general de regidores, José Carlos Montiel Solana, que fue en representa ción del presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pé rez, entregó los reconocimien tos a cada uno de los presentes, recibiendo por parte de Guerre ro Espacial su hermano Remi gio González González, mien tras que de Toro Bill Jr, fue su padre Roberto Rosete Vallado lid quien hizo acto de presencia.

Pumas será una final más: Nicolás Larcamón

Para Puebla, el choque an te Pumas del viernes en el es tadio Cuauhtémoc será como una final, por eso lo tomarán con toda la seriedad para tratar de conseguir la victoria y así se llar su pase a la fase final del fut bol

Enmexicano.ruedade

prensa, Nicolás Larcamón, dijo que será un en cuentro de suma importancia para los blanquiazules, porque son sabedores de todo lo que se están jugando, por lo que se han sometido a una semana in tensa de trabajo para corregir todos los errores que han come tido en cotejos pasados.

“Tiene tintes de final porque para nosotros representa mu chísimo, estamos convencidos de que ganando concretamos

ese gran objetivo que tiene que ver con la clasificación y tam bién ambicionar un mejor lugar en la tabla. Sabemos que será un rival que lo complicará, pe ro queremos hacer valer la loca lía, ante nuestra gente y con esa convicción hemos trabajado pa ra el partido”.

PUEBLA LLEGARÁ

CON MENOS PRESIÓN

El timonel de los camoteros tam bién apuntó que se liberó una gran presión después de haber cortado la racha de 12 partidos sin victorias, lo que les permitirá llegar en una mejor forma para medirse a los de la UNAM.

“Siempre ganar ayuda mu cho a gestionar mejor las ten siones de tantos partidos sin ga nar, el grupo se mantuvo sereno con temple para afrontar el mal

momento, que si bien el resulta do no se venía dando, la produc ción nos hacía sentir más cer ca de eso, ahora estamos cla ros que eso solo fue un pasaje”.

EL MEJOR MOMENTO DE MARTÍN BARRAGÁN

Por su parte, el goleador del equipo, Martín Barragán, co mentó que el gran momento que vive, el mejor de casi diez años de carrera, se lo debe gra cias a la confianza que le brin dó Nicolás Larcamón tras la le sión de Fernando Aristeguieta, pero también a que nunca ba jó los brazos y siempre creyó en sus“Estoycapacidades.muycontento, dos mexicanos estamos peleando por el liderato del goleo, he tra bajado siempre para esto, todos los sacrificios tienen sus frutos

El estratega en

y lo disfruto con mi familia por que también han sido parte. Es to se debe a que nunca bajé los brazos, también porque el equi po y el cuerpo técnico me han ayudado a crecer, el Puebla es un equipo que agrada como juega, tiene mucha llegada”.

deNocturnalaPresentanCarreralaBUAP

A la espera de tener hasta vein te mil participantes, fue presen tada la ruta de la Carrera Noc turna de la BUAP que se lleva rá a cabo este sábado 24 de sep tiembre con la distancia de cin co kilómetros arrancando a las 7 de la noche en el zócalo de la ciudad, mismo punto que servi rá como meta.

En rueda de prensa, el en cargado de Cultura Física de la Máxima Casa de Estudios en el estado, José Miguel López Serra no, presentó los detalles de es te evento deportivo que se cele brará en el marco del Día Inter nacional del Deporte Universi tario, luego de tres años de no celebrarse debido a la situación sanitaria provocada por la CO VID-19.“Después de muchos años va mos a retomar esta carrera que ya era una tradición en la comu nidad universitaria. Vamos a lle varla al centro de la ciudad co mo se hacía hace tiempo y como tal no va a ser una competencia, será un evento recreativo para que los muchachos participen y que a partir de esto se genere la inquietud de seguir haciendo de porte”, comentó López Serrano.

Al tiempo de detallar que ha brá puntos de abastecimiento, atención médica y de musica lización, el docente añadió que la ruta empezará sobre la calle Juan de Palafox y Mendoza pa ra después tomar la 2 sur has ta la 43 oriente, subir a la 16 de septiembre hasta la 23 poniente para subir a la 9 sur y ahí conec tar con la avenida reforma que llevará a los corredores hasta la meta en el zócalo.

[ Antonio Zamora ] PUEBLACLUBCORTESÍA Pegasso, Hijo del Vikingo, Toro Bill Jr. y Guerrero Espacial fueron los honrados. La inscripción es gratuita y los primeros mil 500 participantes recibirán medalla.
CróniCas cronicapuebla.comJUEVES, 22 SEPTIEMBRE 2022 24
asegura estar concentra dos
el próximo encuentro.
ENFOQUEAGENCIAARCHIVO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.