
3 minute read
García Luna es declarado culpable por narcotráfico; enfrentaría de 10 años de carcel a cadena perpetua
Jurado lo declara culpable de cuatro cargos criminales más; la sentencia la dictará el juez el 27 de junio en Nueva York
EFE
Advertisement
Nueva York
El exsecretario de Seguridad Pública mexicano Genaro García Luna fue declarado culpable este martes de tráfico de drogas en el Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York.
Tras la deliberación, los doce miembros del jurado lo han considerado culpable de cinco cargos por unanimidad.
García Luna, de 54 años, ha sido declarado culpable de participar en la dirección de una empresa criminal cuya actividad continúa hasta la actualidad; conspiración para la distribución de 5 kilogramos o más de cocaína con la intención de distribuirla en Estados Unidos, y conspiración para la importación de la misma cantidad o más.
El quinto delito era el de prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses cuando solicitó la nacionalidad.
Felipe Calderón, expresidente de México, respondió al veredicto en el caso de Genaro García Luna, su ex secretario de Seguridad y quien fue declarado culpable de cinco delitos en Estados Unidos. En un comunicado señaló:

“Esa resolución no demerita la lucha valiente de miles de policías, soldados, marinos, fiscales, jueces y servidores públicos de bien que defendieron a las familias mexicanas de la delincuencia”.
Enfatizó que “como presidente de México luché con toda determinación en contra de la delincuencia, con la ley en la mano, sin dar tregua ni hacer distinción entre grupos. Jamás negocié ni pacté con criminales. Jamás usé la investidura presidencial para abogar por sus intereses”.
Aseguró que durante su sexenio “la política de seguridad dio resultados, no sólo en los casos más emblemáticos, sino a nivel nacional, los principales indicadores de criminalidad iban a la baja al terminar mi gobierno y esa tendencia se prolongó algunos años más”.
“Combatí a todos los que amenazaban a México, incluyendo, por supuesto al llamado Cártel del Pacífico. Prueba de ello es que los delincuentes confesos que han sido utilizados como testigos, fueron también en su gran mayoría, perseguidos, detenidos y extraditados por mi gobierno.
“Gracias a que enfrentamos a la delincuencia y a todos los carteles, el crimen se iba debilitan- do y el Estado se estaba fortaleciendo. Recuperamos territorios que estaban bajo control criminal, y se detuvieron delincuentes de todas las organizaciones. Los decomisos de armas, drogas y dinero alcanzaron cifras sin precedentes”, concluyó Calderón
LA SENTENCIA, EL 27 DE JUNIO
El juez Brian Cogan ha anunciado que dictará sentencia el próximo 27 de junio a las 11 de la mañana. El “zar antidrogas” del gobierno de Felipe Calderón podría ser condenado a un mínimo de 10 años hasta cadena perpetua.
García Luna trabajó en el cuerpo de inteligencia durante una década, encabezó la Agencia Federal de Investigación (AFI), cuyo objetivo principal era luchar contra el crimen organizado, durante el Gobierno de Vicente Fox (20002006), y fue secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).
Desde 2012 vivía en Florida, desde donde, según mostró la Fiscalía durante el juicio, viaja habitualmente a México.
El exfuncionario fue detenido en diciembre de 2019 en Dallas (Texas) y estuvo en prisión hasta el arranque del juicio el pasado 17 de enero, cuando comenzó la selección del jurado
Desde 2012 García Luna vivía en Florida y fue detenido en 2019 en Dallas, Texas
Ampara tribunal a la esposa contra bloqueo de cuentas
Un tribunal en materia administrativa de la Ciudad de México amparó a Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, contra el bloqueo de sus cuentas bancarias que dispuso la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) desde el 2019.
El Décimo Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México revocó la sentencia del Juzgado Décimo Segundo con la que se había negado el amparo solicitado por la esposa de García Luna contra su inclusión en la Lista de Personas Bloqueadas del 9 de diciembre de 2019, emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La UIF detalló que Pereyra Gálvez está denunciada ante la Fiscalía General de la República por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo cual se habían bloqueado sus cuentas desde el 2019. Recordó que está demandada ante una corte civil del estado de Florida, EU, a efecto de que México rescate 745.8 millones de dólares sustraídos ilícitamente del erario nacional mexicano y trasladados a Miami. El objetivo de su bloqueo era que “no pudiera realizar movimientos financieros mientras se resuelve el procedimiento penal, ya que formó parte integrante de la trama de lavado de dinero encabezada por Genaro García Luna”, explicó la UIF. (Alejandro Páez)