
4 minute read
No hay desbandada opositora: PAN-PRI
[ Mariana Flores ]
Augusta Díaz de Rivera Hernández y Néstor Camarillo Medina, dirigentes estatales de PAN y PRI, minimizaron la renuncia de militantes que se van a las filas de Morena.
Advertisement
Díaz de Rivera descartó una desbandada de panistas, tras las salidas de Jacobo Ordaz Moreno y Clemente Gómez Medina. “Las únicas personas que formalmente se han ido, que han presentado su renuncia voluntaria, son ellos”, dijo.
En el caso de la salida de Alberto Jiménez Merino del PRI, Camarillo Medina, aclaró que hasta el momento sólo sabe del anuncio que hizo el excandidato a gobernador en sus redes sociales. Negó que sea un malagradecido, sólo que está siendo “mal influenciado y engañado” por Morena.
Aunque omitió decir nombres, precisó que sólo son siete personas las que han decidido dejar al tricolor.
A pesar de que hay otros perfiles que ya están operando en Morena sin renunciar al PRI, como el el expresidente municipal capitalino, Enrique Doger Guerrero, descartó solicitarles su renuncia o expulsarlos.

Sin mencionar su nombre, hizo alusión a que el exregidor Iván Galindo se la pasa criticando al PRI porque ya está con Morena.
Agregó que lo mejor del partido sigue y quienes se van lo hacen por “canto de sirenas”.
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
MORENA VISTO COMO LA TIERRA PROMETIDA, PERO PUEDE SER EL PURGATORIO
Cierto es que últimamente varios personajes, de distintos pesos, calañas y desprestigios (sí, leyó bien: desprestigios), han anunciado que dejan sus partidos políticos de origen, en donde se enriquecieron, lograron notoriedad y chuparon del presupuesto por décadas, para sumarse a las campañas de los aspirantes a la gubernatura de Morena. Muchos de ellos y ellas esperan tener un lugar en la boleta, por el partido lopezobradorista en 2024 , pero eso está más lejos de lo que suponen.
Algunos operadores menores del Partido Acción Nacional ( PAN ) han estado sumándose lo mismo a Ignacio Mier que a Alejandro Armenta Muchos priístas , que aún cobran en las nóminas aliancistas , en el ayuntamiento de Puebla capital, son y siempre han sido porristas de Armenta, por ejemplo.
Así también en otros gobiernos municipales

Lo mismo panistas que del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Más allá de que tengan una credencial de esos institutos, la realidad es que desde 2018 y/o 2021 han operado –abierta o encubiertamente– para el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
El fallecido gobernador Miguel Barbosa, con oficio político y experiencia, prácticamente sumó a la mayoría de los alcaldes y diputados locales
Si no fueron de Morena formalmente, han sido operadores del barbosismo
Se espera que ese capital lo aprovechen y lo mantengan ahora sus herederos políticos. Especialmente Julio Huerta, secretario de Gobernación y la carta de ese grupo –o lo que queda de ese grupo– para la gubernatura en 2024
Ya se verá
Lo cierto es que, aunque hay datos que los equipos de los mismos aspirantes filtran, pretendiendo causar una “gran reacción ”, por la suma de “cuadros”, la verdad es que hasta ahora son de poca monta
Y en muchos casos sólo provocan o náuseas o carcajadas
Que si el exmorenovallista
Mario Rincón ya está con Armenta. Pues sí, desde 2018, nomás que no lo hacía tan público
Que si operadores del exgobernador Tony Gali , como Jacobo Ordaz Moreno, andan en las juntas auxiliares pidiendo apoyo para Mier; sí, desde hace mucho.
También hay que recordar que Enrique Doger y Mier operan todo juntos y lo que queda del dogerismo , en automático, es capital para Nacho.
Hay quienes también, otro ejemplo, han querido darle demasiada relevancia a la salida del impresentable Alberto Jiménez Merino del PRI, donde se benefició por más de 40 años
Él mismo hace esa cuenta
Pero no hay cartucho más quemado en la política poblana que él.
Es más, en Morena ni lo conocen y, aunque tocó varias puertas en el partido del presidente de la República, nadie le abrió.
Por eso terminó yéndose al extinto partido Redes Sociales Progresistas (RSP), ahora convertido en Movimiento Nacional Progresista
Lo invitó el yerno de la maestra Elba Esther Gordillo Morales, el tan fracasado José Fernando González Sánchez
De quien, por cierto, la exlideresa magisterial está “profundamente decepcionada”.
Jiménez Merino va a una apuesta sin futuro

Porque, aunque ese movimiento respaldará a Morena en 2024, no hay forma de suponer que les vayan a ceder espacios legislativos
Ojo, para todos: en Morena son los Consejos Nacional y Estatales los que definen las candidaturas.
Nunca como hoy, porque no ocurrió con ese control en 2018 ni en 2021 , son los militantes quienes van a acaparar los espacios
Principalmente las posiciones plurinominales
Si los nuevos desertores creen que van a llegar al paraíso de una candidatura en Morena, se están equivocando.
Lo más probable es que deban pasar años en el purgatorio político de ese partido, antes de que los dejen aspirar seriamente a alguna posición
Como en el relato de Ícaro , les dieron alas
Pero en realidad son frágiles y casi inservibles
Demanda al adelantado
Clausuran salones por hacer fiestas clandestinas

[ Karla Cejudo ]
El área de Normatividad y Regulación Comercial del municipio de Puebla realizó cuatro clausuras de salones sociales que realizaban fiestas clandestinas, donde se realizaba cobro de entrada y había venta de bebidas alcohólicas a menores.
Lo anterior lo declaró su titular Enrique Guevara Montiel, quien expresó que desde que se hicieron las reformas al Coremun en diciembre del año pasado, se realizaron diversos operativos dentro de los salones sociales y hasta el momento llevan cuatro clausuras.
Detalló que, de los inmuebles clausurados, dos de los salones se encuentran al sur de la ciudad, uno al norte y otro es el Salón Ferrocarriles ubicado en el Centro Histórico de la ciudad.
Guevara Montiel recordó que la clausura más reciente se dio en un salón llamado “El Encanto”, en donde se encontraron a más de 500 personas en el evento, 100 de ellos menores de edad, pero no poseían los permisos reglamentarios sobre bebidas alcohólicas y se cobró la entrada, por lo cual se procedió a la clausura.
De igual manera dio a conocer que durante los operativos realizados durante los carnavales se identificaron 15 puestos de bebidas alcohólicas en viviendas (cocheras), por lo que se procedió a inhibir su actividad mediante el dialogo debido a que al ser propiedad privada no se puede emitir una sanción como tal.
El funcionario municipal comentó que estos sitios se localizaron en La Libertad, Xonaca y Amalucan, en donde por medio del dialogo se les pidió que retiraran el puesto y afortunadamente la gente acató las indicaciones.