JEFES Y ÁGUILAS
¡Salen vivos! Puebla empata con América
PÁG. 14
12
DOMINGO, 22 ENERO 2023 AÑO 3 Nº 968 / $10.00 Sitio Web: cronicapuebla.com Facebook: @cronicapueblamx Instagram: Crónica Puebla Twitter: @CronicaPuebla_ EFE CORT. @NFL CORT. @NFL
ESPERAN RIVALES Kansas dio cuenta 27-20 de los Jaguares de Jacksonville, mientras que Filadelfia se impuso 38-7 a Gigantes de Nueva York. Hoy se enfrentan Bills de Buffalo con Bengalíes de Cincinnati y los 49ers de San Francisco ante Vaqueros de Dallas
PÁG.
De esta manera frenan la racha de seis caídas en el Azteca y de paso impiden a las Águilas ganar su primer partido
EFEMÉRIDE
En 1858, tras la caída de Comonfort por el Plan de Tacubaya –que desconocía la Constitución de 1857–, una junta de representantes nombra al general Félix María Zuloaga presidente interino de la República Mexicana. Es depuesto el 24 de diciembre del mismo año mediante el Plan de Navidad
EFEMÉRIDE
En 1925 muere, en Ciudad de México, Gabriel Mancera, ingeniero y filántropo. Después de que el imperio de Maximiliano de Habsburgo cayera, Mancera apoyó a Benito Juárez cuando competía con Porfirio Díaz. Fue uno de los primeros personajes en recibir el grado Doctor Honoris Causa por parte de la UNAM
SANTORAL
Vicente
Clérigo hispanorromano, diácono de San Valero de Zaragoza. Fue denunciado y encarcelado por Diocleciano, por lo que la Iglesia lo venera como mártir. Según la tradición, Vicente fue acusado de la predicación de la fe, a causa de un impedimento del habla que afectaba al obispo Valero
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
Entrega de apoyos para el campo da continuidad a legado de MBH
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES ENCABEZÓ LA ENTREGA DE PAQUETES TECNOLÓGICOS E INSUMOS PARA EL SECTOR PECUARIO Y APÍCOLA, EN ACATLÁN DE OSORIO
[ Redacción ]
El gobierno de Puebla, encabezado por Sergio Salomón Céspedes Peregrina, entregó apoyos para el campo y para el bienestar en beneficio de habitantes de la región de Acatlán de Osorio y de Tehuitzingo.
El mandatario estatal señaló que con acciones como ésta se da continuidad al legado del gobernador Miguel Barbosa Huerta, fallecido en diciembre pasado, quien favoreció a las personas en situación de vulnerabilidad para erradicar la desigualdad.
En su intervención, la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, destacó que esta entrega estuvo dirigida a las verdaderas necesidades de productores, a través de paquetes tecnológicos con insumos de alta calidad, así como apoyos para el sector pecuario, apícola y el agave mezcalero, con el objetivo de impulsar el rendimiento y calidad de todas estas cadenas.
La secretaria de Bienestar, Lizeth Sánchez García, expresó que con la entrega de estufas ecológi-
cas los beneficiarios disminuirán el consumo de leña, cuidarán su salud y el medio ambiente. Informó que fueron entregados paneles solares como parte del programa Electrificación No Convencional, con los que familias en el estado cuentan con luz eléctrica.
EN REUNIÓN CON 28 ALCALDES
Durante su gira de trabajo, el gobernador también dio el banderazo de salida a la construcción y rehabilitación del Camino Tehuitzingo- Los Hornos- Cuayuca de Andrade, que incluye la intervención de 24 kilómetros y beneficiará a cerca de 16 mil pobladores.
Además, el mandatario estatal presidió la entrega de tarjetas a derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y del Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en el municipio de Atlixco.
Llama gobernador a reforzar Policías Municipales
[ Redacción ]
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, destacó la importancia de apoyar a los elementos de seguridad de los municipios, pues son los primeros respondientes ante un hecho delictivo, lo que los vuelve la cara de los gobiernos de sus demarcaciones.
Así lo aseveró al encabezar una reunión de trabajo con 28
presidentes municipales y sus respectivos mandos policiales de la región de Acatlán de Osorio, a los que llamó a fortalecer a sus policías mediante capacitaciones, certificaciones, mejoramiento de salarios y reforzamiento de estrategias, a fin de incrementar la seguridad en esa zona de la entidad.
Reiteró el respaldo del gobierno del estado para trabajar coordinadamente con estas corporaciones municipales de seguridad.
Céspedes Pere
CLIMA Área Norte 19º Área Metropolitana 22º Área Sur 28º DOMINGO, 22 ENERO 2023 Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
grina dijo que las corporaciones de seguridad deben enfocar sus esfuerzos en el desarrollo de acciones de prevención del delito.
GOBIERNO
CORTESÍA
DEL ESTADO DE PUEBLA
El mandatario pidió a los alcaldes de la Mixteca que vigilen que los productos sean otorgados a quien más lo requiere.
CORTESÍA GOB EDO. PUEBLA
Menores inician consumo de tabaco desde los 11 años
OPINAN QUE ESTA SUSTANCIA, JUNTO CON EL ALCOHOL, LEGALES Y DE FÁCIL ADQUISICIÓN, SIRVEN COMO CATALIZADORES PARA QUE LOS JÓVENES PRUEBEN OTRAS DROGAS
[ Karla Cejudo ]
Los jóvenes son el grupo poblacional con mayor adicción a sustancias legales, como tabaco y alcohol. De acuerdo con datos federales, en Puebla los menores de edad inician el consumo de esas sustancias desde los 11 años.
Es necesario, de acuerdo con especialistas en salud, trabajar en materia de prevención, acatando así la normativa vigente (ley antitabaco), y reforzar la información que se brinda a los menores acerca de las repercusiones que conlleva el consumo de esas sustancias.
PRIMER CONTACTO
La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021 reveló que los adolescentes de Puebla confirmaron que probaron y consumieron bebidas alcohólicas y tabaco de manera frecuente desde los 11 años.
El documento elaborado por la Secretaría de Salud Federal preguntó a 121 jóvenes de entre 10 y 19 años si consumieron alcohol en los últimos 12 meses y con qué frecuencia lo hicieron, dando como resultado que 100 de ellos afirmaron consumir de manera diaria, semanal o mensual esa sustancia.
Respecto al consumo de tabaco, se preguntó a los jóvenes si “actualmente” fuman. 16 de los consultados respondieron que consumen tanto de forma esporádica como diaria. La edad de quienes dieron esas respuestas osciló entre los 11 y los 17 años
José Antonio Vicuña García, director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Puebla, informó que durante 2022 la asociación civil recibió 438 pacientes de nuevo ingreso, de los cuales 35% (154) eran menores de edad, constituyéndose como el grupo de edad más numeroso. La mayoría consumía principalmente alcohol y tabaco.
Vicuña García sostuvo que
estas dos sustancias son las principales causas de adicciones, pues, en cuanto que son legales, son a las que más están expuestos los menores de edad, y de fácil adquisición.
Explicó que el consumo de tabaco y alcohol da pie en muchas ocasiones al consumo y adicción a otras drogas –como marihuana y cocaína–, pues sirven como catalizadores para querer probar más sustancias.
Apuntó que es necesario seguir trabajando en materia de prevención a las adicciones para este sector de la población.
NECESARIO REFORZAR MEDIDAS
Dulce María Pérez Suárez, profesora de la Facultad de Medicina de la UPAEP, comentó que, si bien las medidas tomadas contra el consumo de tabaco abonarán
a que los menores no asocien el consumo de sustancias en espacios públicos con algo positivo, es necesario reforzar las estrategias de prevención.
Pérez Suárez destacó que el tema de las adicciones es multifactorial, por lo que es indispensable atenderlo desde diversos rubros sociales, iniciando desde casa, pues muchos jóvenes repiten patrones de conducta aprendidos en el hogar, de modo que si el consumo de alcohol y tabaco es común, es probable que adopten este hábito.
Sostuvo que hablar con la verdad sobre el consumo de sustancias y las consecuencias su abuso abonará a que los jóvenes tomen decisiones concretas basadas en información real, evitando así que caigan en canales de desinformación.
Avalan poblanos ley antitabaco
En un sondeo por la ciudad de Puebla, personas entrevistadas coincidieron en que la entrada en vigor el domingo pasado del nuevo reglamento de la ley antitabaco es positiva. Opinaron que, de esta forma, la salud de
quienes no fuman no será afectada y se evitará que se conviertan en fumadores pasivos.
Además de la prohibición de fumar en lugares públicos, la nueva ley restringe cualquier publicidad en medios de comunicación o exhibición de productos de tabaco en tiendas.
Está bien. Salgo muy frecuentemente a restaurantes y la verdad tengo poca tolerancia al humo del cigarro
Se trata de medidas recaudatorias, para fregar tanto al ciudadano como al restaurante, porque seguro va a haber multas
Está bien, porque así no daña uno a la gente; dicen que hace más daño al que no fuma; ya pienso alejarme un poco del cigarro
Eestá bien prohibirlo, porque muchos no fuman y les hace daño el tabaco, porque se dañan los pulmones
Puebla cronicapuebla.com 3 DOMINGO, 22 ENERO 2023
Cada año mueren en México 43 mil personas por enfermedades atribuibles al consumo de cigarros, que contienen más de 100 sustancias cancerígenas.
AGENCIA ENFOQUE
ESPECIALISTAS
Gabriel Ayala No fumador
DIANA LÓPEZ SILVA
Melitón Flores No fumador
DIANA LÓPEZ SILVA
María de la Luz Alonso Fumadora
DIANA LÓPEZ SILVA
Violeta Espinosa No fumadora
DIANA LÓPEZ SILVA
Diana López Silva
Felipe Flores Núñez
Soliloquio Alcaldes: jalar parejo o atenerse a las consecuencias
Los hechos violentos ocurridos en la víspera en Tehuacán acaso sólo revelan la complacencia e ineptitud de muchas autoridades municipales, situación que obstruye los esfuerzos que se hacen para mejorar la seguridad pública en la entidad.
Garantizar la seguridad pública es una tarea fundamental para todo gobierno, en cuanto a que propicia sana convivencia, tranquilidad y paz social.
En un clima de inseguridad es impensable la estabilidad necesaria para promover el desarrollo económico, el progreso y el bienestar común.
Así lo concibió siempre el extinto gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien aplicó varias medidas para mejorar el funcionamiento de los cuerpos estatales de seguridad, esfuerzo que incluso implicó ajustes y relevos constantes en los altos mandos policiales.
En esa tendencia hubo otras acciones paralelas, para hacer más eficiente el complejo aparato encargado de la administración y procuración de justicia.
Barbosa Huerta se mostró además siempre dispuesto a brindar apoyos a los presidentes municipales que en circunstancias especiales fueron a tocar las puertas de Casa Aguayo.
Igual lo acreditó con la dotación extraordinaria –inédita en el caso poblano– de mil patrullas y diverso equipo operativo, para reforzar los trabajos de seguridad, especialmente en beneficio de los municipios con menor capacidad presupuestal.
A juzgar por los hechos recientes, también así lo ha entendido el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien ha subrayado de diversas formas y en varios momentos, la primacía del sensible tema para su mandato.
“Es de la mayor prioridad”, ha reiterado.
Una y otra vez, el gobernador ha exhortado a los alcaldes a que cumplan con su responsabilidad, al ser ellos los primeros respondientes en sus respectivas comunidades.
Les ha pedido asumir el reto y el compromiso con acciones de proximidad.
Ha dicho que debe ser compartido el esfuerzo, mediante medidas de coordinación entre los tres niveles de gobierno, asumiendo que “todos somos corresponsables”, pero ha dejado claro que los alcaldes y sus policías municipales tienen la responsabilidad de actuar en primera instancia, ante la comisión de hechos ilícitos.
De allí que ha insistido en la necesidad de que los ediles refuercen estas áreas mediante certificaciones, capacitaciones y
equipamiento, además de procurar hacer mayores inversiones.
Apenas este viernes, el gobernador Céspedes Peregrina sostuvo una más de sus reuniones regionales con alcaldes y sus mandos policiales, esta vez de la zona metropolitana, en donde resaltó que los gobiernos municipales son los primeros respondientes ante los llamados de la ciudadanía.
En Casa Aguayo recibió a los alcaldes de Puebla, Eduardo Rivera Pérez; de San Pedro Cholula, Paola Angón Silva; de Cuautlancingo, Filomeno Sarmiento; de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui; de Coronango, Gerardo Sánchez Aguilar; de Amozoc, Mario de la Rosa; de Ocoyucan, Rosendo Morales; todos con sus respectivos mandos policiales.
Acompañado también por el fiscal General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, enfatizó que la preocupación de su gobierno por el impacto que la seguridad tiene en la vida de las personas, no sólo a quienes son víctimas de un delito, sino a toda la sociedad.
Allí, otra vez resaltó la importancia de que los alcaldes asuman cabalmente su responsabilidad, teniendo la firme iniciativa para colaborar y coordinar con los tres órdenes de gobierno.
En la reunión, el mandatario estatal ratificó sobre su proyecto para dignificar las instituciones y mandos policiales en los 217 municipios de la entidad, a través del Plan Estratégico de Acciones por la Segu-
ridad y Justicia, cuyo contenido será dado a conocer en los próximos días.
Respecto a este plan, adelantó que se pondrá énfasis en la prevención del delito, la flagrancia, certificaciones y la capacitación en material de violencia de género para los policías, esto aplicado desde los Mandos Policiales, quienes representan la potestad de la fuerza en base a sus áreas inteligentes.
“Invertir más, incrementar su estado de fuerza, mejorar su equipamiento, capacitar a sus policías y por supuesto certificar a todos los elementos, a mí me queda muy claro el esfuerzo que hacen las y los presidentes municipales, lo reconocemos, sin embargo, necesitamos tener mayor coordinación y generar mayores esfuerzos”, dijo el mandatario.
El nuevo plan incluye capacitación en materia de violencia de género contra las mujeres y nuevos protocolos de actuación.
Está claro, entonces, el interés del gobierno estatal por mejorar sus políticas públicas en materia de seguridad. Así lo fue con Miguel Barbosa y lo es ahora, con una visión todavía más amplia y de mayor alcance, con Céspedes Peregrina.
Es evidente también que para lograr los objetivos planteados es necesaria no sólo la voluntad, sino la participación activa de los 217 presidentes municipales de la entidad.
Son los propios alcaldes los que conocen la dinámica de sus comunidades y saben bien dónde están los puntos sensibles,
las áreas de riesgo e incluso, la identidad de posibles grupos delictivos.
No actuar en consecuencia no sólo representa un acto de flagrante irresponsabilidad, sino que también deja la sospecha sobre complicidades y hasta posible colusión.
Hay hechos, como los recientemente reportados en Tehuacán, que no deberían tolerarse.
La incompetencia del presidente municipal Pedro Tepole obligó al gobernador a citarlo de manera urgente, ante la creciente ola de inseguridad durante las semanas recientes, tras la ejecución de cinco personas en el municipio y otras tres en la región, además de que hay una creciente incidencia de hechos delictivos.
“El Estado está para respaldar, mas no para hacerse de las responsabilidades de los municipios”, enfatizó el gobernador este fin de semana al explicar el llamado enérgico que le hizo al alcalde Tepole.
Horas más tarde se informaría que se aumentará la presencia de la Guardia Nacional, el Ejército y la Policía Estatal en Tehuacán, y que el trabajo coordinado abarcará también los municipios de Santiago Miahuatlán y Ajalpan.
El caso de Tehuacán resalta ahora especialmente, porque ocurre justo la coyuntura de un renovado esfuerzo para mejorar las políticas públicas en materia de seguridad. La ruta está trazada. Es tiempo de que los alcaldes hagan su tarea. Jalan parejo o que se atengan a las consecuencias.
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
DOMINGO, 22 ENERO 2023 || PUEBLA || 4
Busca ayuntamiento a Jóvenes Talento
[ Redacción ]
El ayuntamiento de Puebla lanza la primera convocatoria de 2023 del programa Jóvenes Talento, con la finalidad de continuar creando alianzas estratégicas entre las y los jóvenes que inician con algún emprendimiento y empresarios consolidados en Puebla.
A través de Instituto de la Juventud del municipio de Puebla se convoca a quienes tengan entre 18 y 29 años de edad, radicados en la capital poblana, para que envíen un proyecto viable, original e innovador.
Esta es la tercera edición del programa que busca impulsar a jóvenes.
De los trabajos recibidos se seleccionarán los mejores, mismos que recibirán capacitación para impulsar sus conocimientos y habilidades en temas como crea-
tividad, manejo y ejecución de proyectos, así como el proceso que comprende la transformación de una idea en un producto, servicio o negocio.
Plantan palmeras
DOMINGO, 22 ENERO 2023 5 || PUEBLA ||
Cinco ejemplares de la especie washingtonia fueron colocadas en la avenida Juárez, como parte del programa de conservación y ampliación de la cobertura arbórea en Puebla capital, para mejorar la calidad de aire y la imagen urbana.
CORT. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
LA FECHA LÍMITE PARA ENVIAR SU PROPUESTA, FEBRERO 6
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
La Farándula
¡Arriba las mujeressssss!
Este 23 de enero celebro mi cumpleaños número 39, con 20 años ejerciendo este oficio del periodismo, el cual desde los 17 años de mi vida llamó poderosamente mi atención hasta hoy y espero tener facultades de ejercerlo hasta que el infierno se congele.
Esta semana quiero platicar de una serie que es estreno y lleva por nombre Contra las cuerdas, donde la temática, así como los personajes, huelen a perfume de mujer, dando de qué hablar sobre los prejuicios que rodean a las luchadoras.
Yo nací de una luchadora, sólo que ella no usaba máscara, por eso hoy hablo de este tema que apasiona a muchos mexicanos, en el que se aborda la maternidad, el empoderamiento femenino y todo lo que una persona tiene que pasar para salir adelante en el día a día.
Según la historia, la lucha libre en México existía desde 1863, pero la incursión de las mujeres se dio el 12 de julio de 1935 en la Arena México, donde participaron Mildred Burke, Natalia Vázquez –considerada la primera gladiadora mexicana– y también La Dama Enmascarada Magdalena Caballero –la primer luchadora en usar máscara y primera campeona nacional (1955)–.
La serie se basa en la historia de Ángela, quien se dedica a evadir las llaves que la vida le pone, tanto en el cuadrilátero como en su día a día. Aunque es una auténtica ruda, en realidad tiene un corazón de oro y está por enfrentarse a su lucha más desafiante: recuperar el amor de
su hija Rocío
Las mujeres han tenido que abrir brecha en muchos ámbitos y este no fue la excepción. En 1954, cuando era regente del Distrito Federal, Ernesto P. Uruchurtu prohibió la participación de las mujeres en la lucha libre, por lo que tuvieron que pasar tres décadas para que se volvieran a llevar a cabo funciones con ellas, mientras tanto sólo tenían presentaciones en ciudades de provincia
¿Cómo lo logrará? Transformándose en un ícono de lo que Rocío más ama: la lucha libre. Así nace Novia Negra: la sorprendente y feroz luchadora que nos llevará a conocer que los retos de ser mujer en este deporte se parecen mucho a los de la vida real.
Este proyecto, de 10 episodios, es de los creadores de Madre sólo hay dos y Guerra de vecinos. Muestra la fuerza de diferentes mujeres, quienes bajo el lema “para cada llave, hay una contrallave” nos dejan claro que para cada problema hay una solución.
Presentando por primera vez en Netflix a Caraly Sánchez ( Ángela), Scarlet Gruber (Dulce Caramelo), de la mano de la actriz y comediante Michelle Rodríguez (Josefina/Volcana Dormida) y Ale Ley (Sweet Petunia).
Idea original: Carolina Rivera.
Dirección: Fernando Sariñana.
Escrita: Carolina Rivera, Tobias Camba, Olfa Masmoudi, Cinthya Fernández Trejo, Carmen Castro, Carlos Tello de Me-
neses, José Luis Gutiérrez Arias, André Palaviccini.
Showrunners /Producción Ejecutiva: Fernando Sariñana, Carolina Rivera. Productor Ejecutivo: Fernando Sariñana Rivera.
La Arena México, considerada la catedral mexicana de la lucha libre, en el barrio Doctores, de Ciudad de México, sirve de escenario para abordar las historias de estos personajes, que más que ficción son una realidad latente en nuestro país. La serie está ambientada en la alcaldía de Iztapalapa.
Las mujeres han logrado tener y ocupar lugares que antes eran impensables y la lucha libre no es la excepción, pero aunque el deporte ha sido inclusivo con ellas aún predominan las figuras masculinas.
Contra las cuerdas es una serie que, como todas, tuvo sus retos y uno de ellos fue precisamente el trabajo en el encordado, por lo que contaron con el asesoramiento de luchadoras como Ludark, Stephanie Vaquer, Therius, Diosa Nix, Brigit La Dio-
sa Celta y Lady Apache.
Las mujeres han tenido que abrir brecha en muchos ámbitos y este no fue la excepción. En 1954, cuando era regente del Distrito Federal, Ernesto P. Uruchurtu prohibió la participación de las mujeres en la lucha libre, por lo que tuvieron que pasar tres décadas para que se volvieran a llevar a cabo funciones con ellas, mientras tanto sólo tenían presentaciones en ciudades de provincia.
Las luchadoras han ido escalando y también llegaron a la pantalla grande en 1962, con la película Las luchadoras contra el médico asesino, en la que participaron Martha “La Güera” Solís y Magdalena Caballero, a la que le seguirían La Dama Enmascarada, donde hacia acto de presencia Toña “La Tapatía”, Irma González y Chabela Romero. Y en 1966 fue lanzada Las Mujeres Pantera, con la participación de las luchadoras Betty Grey, Guadalupe Delgado y Marina Rey.
Fue el domingo 21 de diciembre de 1986 cuando las luchadoras tuvieron la oportunidad de regresar a los encordados en Ciudad de México, lo que esto marcaría un nuevo capítulo en la historia de este deporte.
Coincido en que las damas del cuadrilátero, como les llamaba el doctor Alfonso Morales (qepd) han sido pieza fundamental en la consagración de este deporte, a nivel nacional e internacional, es digno que también se les considere en series como esta.
La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz Contra las cuerdas
DOMINGO, 22 ENERO 2023 || ESCENARIO || 6
Ray Zubiri www.rayzubiri.com director@revistapuebla.com Twitter e Instagram: @RayZubiri
ESPECIAL
DOMINGO, 22 ENERO 2023 7 || PUEBLA ||
PSICÓLOGA, NADADORA, CICLISTA, DUATLETA Y TRIATLETA, AHORA SE ENFOCA EN EL MARATÓN
Alejandra Rodríguez, sin obstáculos que la detengan
[ Antonio Zamora ]
Alejandra Rodríguez Machorro es una deportista nata, la disciplina en la que se involucre sabe destacar y así lo demostró hace unos días ganando el Maratón de Monterrey, en lo que fue su debut en esta prueba de fondo y donde tiene la ilusión de trascender hasta aspirar a unos juegos olímpicos.
Conoció las albercas antes de que seguramente diera sus primeros pasos, pues fue a los 10 meses de nacida que comenzó con la natación, que fue el primero de varios deportes que ha practicado a gran nivel a lo largo de su vida, como el atletismo y el ciclismo en diferentes modalidades, todos alcanzando a competir incluso a nivel internacional.
Pero si como deportista es brillante, también a nivel profesional lo es, pues ahora se desempeña como psicóloga deportiva, labor con la que ayuda a atletas y personas que quieren hacer deporte de forma recreativa y alcanzar sus metas.
NADADORA DESDE LA CUNA
Ale Machorro tenía predestinado el deporte, pues sus padres le inculcaron desde antes que pudiera razonar, que la práctica de alguna disciplina iba a ser siempre parte de su vida. Por eso, a los diez meses de nacida tuvo su primera experiencia con la natación, aunque la tuvo que dejar por una situación médica, lo que le provocó un profundo dolor.
“Mis papás son deportistas así que me fomentaron mucho el deporte, desde los 10 meses yo ya estaba en una alberca, la natación fue mi primer deporte de hecho a los cuatro años de edad comencé con las competencias recreativas y también con aspectos lúdicos para que desarrollara habilidades para mi vi-
da diaria. Pero mis papás se dieron cuenta mi gusto por competir y a los seis años ya tuve pruebas más en forma. Fue a los 10 años que me diagnosticaron sinusitis y eso provocó que mi etapa en la natación se frenará y fue algo que me dolió”, narró.
EL ATLETISMO, LA SALVACIÓN
Si la opción de ser nadadora se cerró para ella, encontró rápidamente otra opción para seguir con su vida deportiva y fue justamente en la carrera donde tuvo refugio y prácticamente fue su salvación para mantenerse activa iniciando a los 10 años
una etapa llena de altibajos, pero que la tiene como una de las más destacadas en Puebla.
“Ya sin la posibilidad de practicar la natación me empiezo a interesar por la carrera que era un ejercicio que nos ponían a hacer como calentamiento antes de nadar, si bien a muchos no les gusta a mí siempre me encantó. Entonces cuando tenía once años me puse a buscar un entrenador y en el parque ecológico comencé a entrenar con César Simoni. Comencé a participar en lo que era las Olimpiadas Nacionales siempre participando en pruebas de 800 y mil 500 metros”, dijo.
DE TRABAJAR EN UN OXXO A SER MUNDIALISTA
Al convertirse en un atleta de alto rendimiento, comenzó a competir a nivel nacional teniendo grandes resultados que la llevaron a clasificar al Mundial Juvenil en Marruecos.
“Mi primer nacional no me fue bien, pero después poco a poco fui mejorando mis marcas hasta que en el 2005 clasifiqué al Mundial Juvenil que se llevó a cabo en Marruecos en la prueba de 800 metros. Me fue bien, pero por estar concentrada en este evento no hice el proceso para ingresar a la preparatoria, en-
tonces cuando regresé pues me tuve que poner a trabajar en un Oxxo, ahí me encontró un profesor del Tec de Monterrey y se sorprendió que yo como seleccionada nacional estuviera trabajando en una tienda de conveniencia y afortunadamente me ayudó a estar becada en el Tecnológico de Monterrey”, contó.
Ya con la beca en esta casa de estudios, siguió creciendo en las pistas manteniéndose en competencias internacionales.
“Ya cuando estaba estudiando en la preparatoria me fui a entrenar al Centro Nacional de Alto Rendimiento y comencé a
Deportes cronicapuebla.com DOMINGO, 22 ENERO 2023 8
ESPECIAL
Recientemente conquistó el maratón de Monterrey y tiene pase directo para correr el de Chicago.
Muchas veces me preguntan que cómo le hago, si soy mamá, atleta, psicóloga y también estudio, pero simplemente es amar lo que haces, en este caso amo el maratón y por eso me puedo organizar y encuentro la manera de cumplir en todas mis facetas
tros lo tomó como una prueba que además de muchas exigencias físicas también le demandó psicológicamente algo que tuvo que saber controlar aprovechando su perfil profesional.
“Lo que más me gustó del maratón es que es muy demandante a nivel psicológico, porque es una prueba que te va retando kilómetro a kilómetro, aunque lo que más me daba miedo era el entrenamiento porque sabía que mis cargas iban a aumentar, iba a tener que hacer doble sesión, pero lo puedes lograr si te vas retando y sobre todo también organizándote en tu vida. A nivel psicológico trabajé mucho visualizándome llegando a la meta, si bien nunca había corrido un maratón, mentalmente yo lo había corrido unas 20 veces. Algo de lo que yo trabajo mucho conmigo misma y también con mis atletas es enfocarse más al proceso que en un resultado que si no alcanzaste puede generar frustración”, señaló.
SUEÑO CON JUEGOS OLÍMPICOS
Nadadora, ciclista, duatleta y triatleta, y ahora maratonista, Alejandra Machorro es un ejemplo de perseverancia, pero también es la clara muestra de una mujer fuerte que no descuida ninguna de sus facetas, pues a nivel profesional quiere seguir ayudando a más atletas como psicóloga deportiva, mientras que como corredora está ilusionada con seguir obteniendo buenos resultados.
competir a nivel nacional. Fue en ese lapso que me convertí en campeona nacional tanto en 800 como en mil 500 metros. También comencé mi internacionalización porque competía en eventos en Canadá y en Estados Unidos. Después de eso tuve momentos complicados porque sufrí una lesión del tobillo que comenzó como una simple torcedura, pero no la atendí correctamente, se agravó tanto que ya no pude seguir entrenando en el CNAR y me tuve que regresar a Puebla”, recordó.
MUNDIALISTA EN DUATLÓN EN AUSTRALIA
Debido a que la lesión le impidió seguir entrenando y tener pruebas de velocidad, decidió poner una pausa en el atletismo y aprovechando su habilidad como nadadora, además de su gusto por el ciclismo, comenzó a practicar duatlón y triatlón.
“Como no podía entrenar con normalidad y también como co-
mencé a estudiar la universidad, cambié de deporte y regresé a nadar. También comencé a hacer bicicleta y un entrenador me invitó a practicar triatlón y duatlón y me fue muy bien. Incluso en el 2015 clasifiqué al mundial de duatlón en Australia y después de la competencia me quedé seis meses allá, y me puse a trabajar y entrenar. Cuando regresé a México decidí iniciar la maestría en psicología deportiva también impulsada por todo lo que aprendí en mi estancia en Australia”, explicó.
SE CONVIRTIÓ EN MAMÁ Y REGRESÓ A LAS PISTAS
La vida de Alejandra siguió dando giros inesperados ya que enfocada de lleno en su desarrollo académico, se fue a Alemania para tener una estancia.
“Me dieron la beca Conacyt y mientras estuve estudiando bajé mucho mis cargas de entrenamiento. Después me fui a Alemania a una estancia académica
y ahí aprendí muchísimo sobre la inteligencia emocional en los deportistas. Me regresé a México porque me embaracé y mi hija nació en Monterrey. Después del nacimiento de mi hija volví entrenar con intensidad porque quería volver a competir y sobre todo quería hacer un maratón, pero por diferentes circunstancias como la pandemia lo fui postergando”, comentó.
EL MARATÓN ES UNA PRUEBA MÁS PSICOLÓGICA QUE FÍSICA
De regreso en Puebla, volvió a entrenar con su primer profesor y si bien la adaptación le costó mucho trabajo, logró constituirse como una maratonista.
“Me regresé a Puebla y comencé a entrenar duatlón aunque quería enfocarme en la ca-
rrera y en 2021 volví a entrenar con Simoni. Al principio me costó muchísimo trabajo la adaptación, pero después poco a poco fui evolucionando, por eso también gracias a que encontré un equilibrio en mi vida con mi hija, con mi familia, con mi pareja y también laboralmente porque después de mucho tiempo de estar trabajo en diferentes instituciones me animé a trabajar de forma particular con sesiones con varios atletas, guiarlos a que puedan lograr sus metas, pero también trabajo con personas que no son de alto rendimiento y que quiere adherirse a alguna disciplina”, dijo.
Después de mucho tiempo de preparación, en diciembre participó en el Maratón de Monterrey y el afrontar los 42.195 kilóme-
ESPECIAL
“Muchas veces me preguntan que cómo le hago, si soy mamá, atleta, psicóloga y también estudio, pero simplemente es amar lo que haces, en este caso amo el maratón y por eso me puedo organizar y encuentro la manera de cumplir en todas mis facetas. Y creo que ese amor a lo que haces te da la energía para poder lograr cualquier cosa que te propongas. Antes de correr maratón decía que solamente iba a correr uno y me iba a enfocar en el duatlón, pero ahora que ya lo corrí, mi marca me colocó en el lugar 21 del ranking nacional que es un buen lugar tomando en cuenta que fue mi primer experiencia y si bien va a ser difícil lo veo posible bajar mi marca de 2 horas y 50 minutos. Ya tengo mi clasificación al maratón de Chicago y entonces a corto plazo esas son mis metas deportivas, obviamente que me gustaría pensar en clasificar a los Juegos Olímpicos, es el sueño de mi vida, pero no me quiero adelantar ni forzarlo. Y a nivel profesional me gustaría ampliar mi grupo de atletas a los que les doy sesiones, consolidarme como psicóloga deportiva”, finalizó.
DOMINGO, 22 ENERO 2023 9 || DEPORTES ||
Ni más ni menos
Luis Hernández jorgedeportes@hotmail.com
¿Es viable el proyecto Bielsa?
En los últimos días, el nombre del entrenador argentino Marcelo Bielsa ha cobrado una vez más fuerza para dirigir a la Selección Mexicana –la Femexfut ya lo ha buscado en dos ocasiones: 2009 y 2015– y, en esta ocasión –me dicen–, algunos directivos del balompié nacional quieren que la tercera sea la vencida.
Sin embargo, otros contactos en la Federación me indican que lo de Bielsa es más un asunto de sondeo y promotores que una intención, pero de que hay quienes quieren ver al Loco como entrenador del Tricolor, los hay.
Por supuesto que la capacidad y experiencia de Marcelo Bielsa no está en tela de juicio, es un técnico con una trayectoria reconocida y avalada a nivel internacional, sí, poco laureada, pero muy elogiada; Bielsa no sólo es reconocido por ser un buen estratega, sino alguien que trabaja a fondo con los futbolistas jóvenes, es decir, el argentino es un formador.
Aquí el planteamiento es: ¿Marcelo Bielsa es el hombre que la Selección Mexicana necesita para el proceso mundialista venidero?
Se debe considerar el momento que viven ambas partes, antes de contestar la pregunta, y ese trabajo estimado lector, en esta ocasión, se lo voy a dejar a usted. Un servidor sólo le comentará las realidades del equipo mexicano, sus jugadores y directivos y, por supuesto, la del entrenador sudamericano.
En el tema de la Selección le digo que aquél que sea el elegido para tomar las riendas del combinado nacional, se encontrará con un verdadero problema para armar un cuadro altamente competitivo de cara a la Copa del Mundo 2026 –que, por cierto, parte de la competencia será en casa–, ya que a parte del inevitable cambio generacional de jugadores, el hecho de no tener eliminatoria en puerta puede ser un arma de doble filo para el timonel entrante, pues habrá más tiempo para organizar el plan de trabajo, pero menos para ejecutarlo.
El nuevo seleccionador tendrá, además, que diseñar un sistema de trabajo en donde los jugadores que militan en ligas extranjeras y los de casa coincidan, pues al no buscar boleto clasificatorio, sólo tendrán las Fechas FIFA para contar con los futbolistas; además, conseguir rivales de calidad tendrá una alta complejidad, pues las mayorías de los representativos sí tendrán eliminatoria oficial y poco querrán arriesgar a sus jugadores en juegos de preparación.
El nuevo míster de la Selección Mexicana también tendrá que lidiar con el tema de los compromisos comerciales, que
desde hace más de 20 años adquiere el técnico del Tricolor con el solo hecho de firmar como tal, hasta el mismísimo Ricardo LaVolpe, en su momento, se tuvo que cuadrar en ese aspecto –una refresquera lo hizo actuar, ¿lo recuerda?– y en el caso de Bielsa, por ejemplo, no es muy fanático de hacer ese tipo de apariciones.
En lo que respecta a Bielsa, su panorama tampoco es objeto de deseo para un club o selección, pues como señalamos al principio, el Loco no es un técnico que tenga muchos títulos en su carrera como entrenador, de hecho, su único título como estratega al frente de un representativo es la medalla de oro con Argentina en la justa olímpica de Atenas 2004, de ahí en más, muy buen funcionamiento de sus equipos, récords de puntos y estrategia, pero nada de campeonatos promotores, jugadores que se niegan a los llamados y mucho otros detalles más, que le contaré en otra ocasión para no desviarme del tema principal.
do, pero sí al menos trascender mucho más que lo hecho en el pasado.
Además, los federativos tienen en mente que el nuevo entrenador, trabaje muy de cerca con los procesos formativos, es decir, las selecciones de categorías inferiores pues, al no haber clasificado a los Juegos Olímpicos de París, no quieren que esa camada de futbolistas, pasen de noche en los próximos años, por lo que el entrenador del combinado mayor deberá incluir a los mejores de dicha generación, en sus planes de trabajo.
Entre otros ya conocidos temas como
En lo que respecta a Bielsa, su panorama –con todo el respeto que merece su trayectoria– tampoco es objetivo de deseo para un club o selección, pues como señalamos al principio, el Loco no es un técnico que tenga muchos títulos en su carrera como entrenador, de hecho, su único título como estratega al frente de un representativo es la medalla de oro con Argentina en la justa olímpica de Atenas 2004, de ahí en más, muy buen funcionamiento de sus equipos, récords de puntos y estrategia, pero nada de campeonatos.
Sabemos muy bien que el técnico que llegue, con el cartel que venga, tampoco es que se le exigirá ser campeón del mun-
En el rubro anteriormente señalado, Bielsa tampoco las trae consigo, su rendimiento en el banquillo con el Leeds United de la Premier League también vino a menos, eso le costó su permanencia del cuadro inglés.
A lo antes dicho, debemos señalar la polémica personalidad del técnico argentino, quien también suele defender sus posturas ante quien sea y, a veces, como sea.
Por último, le comento que Bielsa ya conoce el futbol mexicano, ya que dirigió en los 90 al Atlas y al América, equipos con los que dejó buenas impresiones, pero no títulos.
Le di pros y contras. ¿Usted qué dice?
Hasta la próxima.
DOMINGO, 22 ENERO 2023 || DEPORTES || 10
Jorge
ESPECIAL
DOMINGO, 22 ENERO 2023 11 || PUEBLA ||
Kansas y Filadelfia, primeros finalistas
[ EFE ]
Los Kansas City Chiefs volaron a la final de la Conferencia Americana de la NFL por quinto año consecutivo, tras imponerse 2720 a los Jacksonville Jaguars con monumental actuación de Travis Kelce y una prueba de superación de Patrick Mahomes, quien terminó el duelo pese a una peligrosa lesión de tobillo.
Mahomes lanzó para 195 yardas y dos touchdowns, sin interceptaciones, y Kelce firmó dos TD, con 98 yardas recorridas y catorce recepciones, la segunda mejor marca en la historia de los playoffs, para prolongar el camino de unos Chiefs, que esperan a uno entre los Buffalo Bills y los Cincinnati Bengals.
En tanto, los Philadelphia Ea-
gles apalearon 38-7 a los New York Giants y avanzaron al partido por el título de la Conferencia Nacional, esperando al ganador entre San Francisco 49ers y Dallas Cowboys.
Jalen Hurts, quarterback de
los Eagles, destacó con tres anotaciones, dos por pase y una por tierra; pasó para 154 yardas.
Con Giants, Daniel Jones sufrió una intercepción y fue capturado cinco veces, sumó 135 yardas por envío.
DOMINGO, 22 ENERO 2023 || PUEBLA || 12
ESPERAN A LOS GANADORES ENTRE BUFFALO Y CINCINNATI Y DEL DUELO DE SAN FRANCISCO CONTRA DALLAS
CORTESÍA @NFL CORTESÍA @NFL Por quinto año consecutivo, los Jefes disputarán la final de la Americana. Las Águilas aplastaron a los Gigantes sin mayor dificultad. RONDA DIVISIONAL DE LA NFL AYER: HOY: 14:00 horas 17:30 horas VS 27-20 38-7 VS
DOMINGO, 22 ENERO 2023 13 || DEPORTES ||
La Franja le arranca empate al América
Karatecas poblanas, a concentración para el Centroamericano
[ Antonio Zamora ]
Con la ilusión de tener una buena preparación que les permita poner en alto a Puebla a nivel internacional, a partir de este lunes 23 de enero y hasta el 24 de febrero, las karatecas poblanas Yuriko Cortés y Victoria Cruz tendrán una concentración en el Comité Olímpico Mexicano de cara al Campeonato Centroamericano y del Caribe 2023, que se disputará del 27 de febrero al 4 de marzo en el club Dorados de Oaxtepec, Morelos.
En entrevista con Crónica Puebla , Yuriko Cortés, que competirá en la modalidad de combate en la categoría de menos de 55 kilogramos, detalló cómo será este mes de trabajo bajo las órdenes de los entrenadores de la Selección Nacional.
del torneo”, dijo.
Después de su aparición internacional, el año pasado en este mismo certamen y ya sabedora de lo que es ganar una medalla, Cortés Aparicio fue directa y dio a conocer sus expectativas.
“Mis expectativas durante esta etapa de preparación va a ser tener determinación, enfocarme cien por ciento al entrenamiento para poder hacer una buena competencia en el torneo centroamericano y obtener una plaza en los Juegos Centroamericanos”, indicó.
La racha del Puebla de La Franja de no vencer al América en el estadio Azteca continúa, pues este sábado en actividad de la Jornada 3 del Clausura 2023 rescató un empate por marcador de 2-2.
El entrenador Eduardo Arce buscó priorizar el orden defensivo y envío una formación con pocos atacantes; sin embargo, no pudo evitar los embates de los azulcremas que tomaron la posesión del balón y pusieron en aprietos a los poblanos.
El árbitro Óscar Macías comenzó a ser protagonista desde el minuto 6, cuando el paraguayo Richard Sánchez fue derribado dentro del área, pero el silbante no marcó penal.
Fue al minuto 36 cuando las Águilas se fueron arriba en el tanteador con un gol de Henry Martín que le puso el pecho a una asistencia de Alejandro Zendejas quien aprovechó una clara desatención de la defensiva po-
blana sobre todo de Lucas Maia y Emanuel Gularte.
Para la segunda parte, el América siguió volcado al frente y causó daño a los enfranjados, aunque el portero paraguayo Antony Silva se vistió de héroe y con varias atajadas impidió que los de casa tomarán mayor ventaja.
Esto fue aprovechado por La Franja que logró la igualdad al minuto 61 anotado por el defen-
sor uruguayo Gastón Silva que pegó un frenazo aprovechando un gran centro de Federico Mancuello.
El partido se puso intenso al minuto 67 con un golazo de Alejandro Zendejas para poner a los capitalinos otra vez arriba. Le llegó la pelota dentro del área después de un centro de Salvador Reyes desde la banda izquierda y ya de frente a la portería, el mexicoamericano definió de gran forma con el pie izquierdo.
Los dirigidos por Arce no se intimidaron y siguieron buscando el empate, el cual logró otra vez a través de la pelota parada. Fue al minuto 76 cuando Emanuel Gularte metió un golazo de cabeza aprovechando otra gran asistencia de Mancuello.
Llegó el silbatazo final y se concretó el empate, con lo que el Puebla llega a cuatro puntos. Será el viernes 27 de enero cuando regrese a la actividad recibiendo a Rayados de Monterrey en el estadio Cuauhtémoc.
“En la categoría senior iniciamos con un proceso de concentración en el Comité Olímpico Mexicano, desde este 23 de enero y hasta el 24 de febrero, vamos a estar con los entrenadores nacionales con dos sesiones al día y también entrenamientos de fogueo, además de una actualización de reglamento. Después vamos a hacer un campamento junto a la Selección Juvenil, esto ya en Oaxtepec, en Morelos del 25 de febrero hasta antes del inicio
Para Yuriko Cortés, este 2023 será de retos y de afrontar la oportunidad de lograr uno de sus grandes objetivos, clasificar a Juegos Centroamericanos y después a los Panamericanos que tendrán lugar en Chile en noviembre de este año.
“Necesitamos obtener un puesto entre los primeros siete lugares en el campeonato centroamericano para ganar el boleto a los Juegos Centroamericanos que se van a desarrollar en El Salvador. Después de esos Juegos van hacer dos certámenes para buscar el pase a los Juegos Panamericanos de Chile, el primero va a ser la Copa Norteamérica y el otro va a ser el Campeonato Panamericano”, señaló.
Ambas deportistas buscan un boleto para los Juegos Centroamericanos, que se llevarán a cabo en El Salvador.
CróniCas cronicapuebla.com DOMINGO, 22 ENERO 2023 14
SILVA Y GULARTE APROVECHARON LA POBRE DEFENSA AMERICANISTA EN JUGADAS A BALÓN PARADO
[ Antonio Zamora ]
¿Ya lo conoces? Ni aumenta tu deuda ni se alarga la vida de tu crédito 800 008 3900 infonavit.org.mx
SOLIDARIO INFONAVIT
APOYO
Los camoteros llegan a cuatro puntos en la general y se colocan momentáneamente en séptimo lugar.
EFE
ESPECIAL RESULTADOS DE AYER Monterrey 3-1 San Luis Necaxa 1-0 Cruz Azul Chivas 1-2 Toluca PARTIDOS PARA HOY Pumas 12:00 horas León Querétaro 17:00 horas Atlas Pachuca 19:10 horas Juárez