EMBAJADOR MEXICANO
Explica la canciller de aquel país que AMLO, al asilar al derrocado presidente Pedro Castillo y criticar los acontecimientos, atenta contra el principio de no intervención
CELEBRAN A CAMPEONES ...PERO HAY DISTURBIOS
Cuatro millones se reunieron alrededor del Obelisco para ver a la selección argentina de futbol que no pudo pasar; un hincha falleció al caer de una techumbre Página 21
EFE
El informe del gobierno estatal de los más recientes 12 meses revela el avance en cobertura de vigilancia y freno a la ilegalidad
PANDEMIA
La música popular mexicana y española en arreglos instrumentales inéditos se presentó anoche en el auditorio GNP.
AÑO DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN LABERINTO DE CEDROS Y MÁS
Páginas 6-7 Página 10
Al frente de la Orquesta Sinfónica de Minería y de solistas con alma sensible y bravía, De La Parra propuso nueva interpretación para canciones, desde “Hasta que te conocí” de Juan Gabriel hasta “Adoro” de Manzanero
@ALONDRADLP
Un deceso por COVID-19 tras 67 días sin defunciones marca el inicio de sexta ola de contagio. Desde hoy, cubrebocas obligado Página 3
Aprueba Congreso cobro de alumbrado
con fórmula de cálculo del monto ajustada y respaldada por la Suprema Corte.
[ Diana López Silva ]
La mayoría de los diputados locales avaló que 154 municipios cobren a los pobladores el Derecho de Alumbrado Público
(DAP) que debe pagarse a la Comisión Federal de Electricidad.
Por mayoría de votos, con , el Pleno del Congreso estatal avaló las leyes de Ingresos municipales que incluyeron el cobro,
En los hechos, explicó el priísta Jorge Estefan Chidiac, en el municipio de Puebla 50% de la población pagará un peso y 3% –grandes consumidores como industrias– deberá cubrir la tarifa máxima: 171 pesos.
Encabezó la oposición a este cobro el panista Rafael Micalco,
con el argumento de que el DAP imponer una carga más a la economía vapuleada de la mayoría de la población.
Lo mismo sostuvieron otros cuatro diputados morenistas, aun cuando la fórmula para calcular la tarifa obedece a proporcionalidad con el gasto de energía en espacios privados.
Las 217 leyes de Ingresos municipales se aprobaron. 4
MIÉRCOLES, 21 DICIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 946 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Arturo LunA SiLvA Pág. 5 GuiLLermo PAcheco PuLido Pág. 8 AdoLfo fLoreS frAGoSo Pág. 9 AL oído Pág. 4 ESCRIBEN SEGURIDAD DE
AGENCIA ENFOQUE
TEMPORADA
En Tlahuapan aún hay árboles de Navidad para llegar con escenografía idónea al próximo sábado y diversiones para todos AGENCIA ENFOQUE
FIN DE LA TREGUA CON POBLANOS
Ayer se autorizó que 154 municipios impongan el pago del derecho, que representa un máximo de 171 pesos
LA BATUTA DE ALONDRA EN PUEBLA
EFE
ECHAN DE PERÚ A
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
TIPO DE CAMBIO
DÓLAR
Compra
SANTORAL
Canisio Teólogo jesuita holandés, predicador, escritor, Doctor de la Iglesia, llamado El Segundo Evangelizador de Alemania
EFEMÉRIDES
En 1591, muere el sacerdote y arzobispo español Pedro Moya de Contreras en Madrid, sexto virrey de Nueva España y fundador del Tribunal de la Fe
En 1809, es descubierta la conspiración de Valladolid, en Michoacán, encabezada por José Mariano Michelena, José María García Obeso y Vicente de Santa María
En 1952, nace Eduardo Langagne, escritor y poeta mexicano. La manzana en la cabeza, y El álbum blanco son algunas de sus obras más reconocidas
ARRIBA
IN MEMORIAM
El gobierno de Salomón Céspedes decidió mantener apertura y puertas abiertas para atender de manera directa todo tipo de solicitudes de la ciudadanía. Al reanudarse ayer las audiencias públicas, se recibieron varias peticiones de orientación legal, aparatos ortopédicos y apoyos médicos, entre otras.
Movido por intereses oscuros, mantiene su crítica en torno a las recientes decisiones que por la vía legal permitieron que en Puebla se preserve la estabilidad política y la gobernabilidad.
Sin autoridad moral, no es la primera vez que el diputado federal del PT mete sus narices en asuntos locales.
MUSEO BARROCO
UN DESPERTAR ESTRUENDOSO
La madrugada de un día igual a hoy, en 1994, un rugido despertó a los habitantes de Santiago Xalitzintla (en San Nicolás de los Ranchos) y San Pedro Benito Juárez (Atlixco), las dos poblaciones más cercanas al cráter del Popocatépetl. Hacía tres días que el suelo vibraba. Esa mañana. Puebla capital, Atlixco y Cholula estaban bañados por una capa de ceniza; se había reactivado el volcán tras 56 años de silencio.
Foto: gobierno federal
Gratis, exposición “Descubriendo el Vaticano”
[ Redacción ]
La Secretaría de Cultura del estado de Puebla invita a visitar la exposición “Descubriendo el Vaticano. El Tesoro de San Juan de Letrán desde la tumba de San Pedro en el Vaticano, a la Catedral del Papa como obispo de Roma” en el Museo Internacional del Barroco (MIB).
La dependencia organiza esta exhibición en coordinación con Museos Vaticanos, Museo del Tesoro Lateranense y la Embajada de
México ante la Santa Sede.
El objetivo es mostrar el patrimonio artístico perteneciente al acervo de la Archibasílica de San Juan de Letrán, ubicada en Roma, Italia, y que ha salido por primera vez en 20 siglos para ser traído temporalmente a México.
La muestra consta de 91 piezas como relicarios, relieves, estatuas, pinturas y lámparas de aceite.
La exposición se divide en cinco módulos titulados: “San Pedro en Roma. Los primeros cristianos.
Una iglesia perseguida”, “La Paz Constantiniana. Una iglesia libre”, “El Papado hacia el Renacimiento y la Modernidad”, “La caída de los Estados Pontificios y el nacimiento de la ciudad Estado del Vaticano” y “Los Pactos de Letrán, el Concilio Vaticano II”.
El museo abre de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas, la entrada a la exhibición será gratuita hasta el 12 de febrero de 2023 y permanecerá vigente hasta abril del mismo año.
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
50
/
MIÉRCOLES, 21 DICIEMBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
Editores
AGENCIA ENFOQUE
Así
$
CLIMA Área Norte 16º Área Metropolitana 21º Área Sur 31º
$ 19.17 Venta $ 20.26
cerraron ayer: EURO Compra
20.99 Venta $ 21.04
AGENCIA ENFOQUE
ABAJO
Martes Ciudadano
Gerardo Fernández noroña
Pedro
AGENCIA ENFOQUE
Exhiben la obra “La Anunciación” de Marcello Venusti que data del siglo XVI.
Rompe pandemia de COVID tregua de 67 días en Puebla
E Una mujer de 78 años representa el primer deceso de la sexta ola
[ Mariana Flores ]
Luego de 67 días continuos sin registro de fallecimientos por contagios de COVID-19 en Puebla, se registró un nuevo caso correspondiente a una mujer de 78 años de edad que no contaba con ninguna vacuna contra la enfermedad, informó la Secretaría de Salud del estado.
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, explicó que la mujer de la tercera edad fue hospitalizada en el ISSSTEP y agravó su estado de salud debido a que no contaba con ninguna dosis de las vacunas contra coronavirus.
Fue el 29 de marzo de 2020, cuando por primera vez en Puebla, se confirmó el fallecimiento de una persona contagiada de coronavirus. Correspondió al caso de un camillero que laboraba en un hospital particular, y que murió luego de haber contagiado a su esposa y a su hija.
Desde entonces, fue el pasado 17 de junio, cuando previo al inicio de la denominada quinta ola de contagios, se estableció un récord de 56 días seguidos sin reporte de defunciones.
Luego de superar el quinto repunte, no se volvió a reportar ningún fallecimiento desde el
REFUERZAN
Se han reactivado los protocolos de higiene en los comercios tras el aumento de contagios.
pasado 1 de octubre, con lo que sumaron 67 días consecutivos sin víctimas mortales de la enfermedad.
AUMENTAN CONTAGIOS
Con referencia al informe epidemiológico, la Secretaría de Salud estatal registró 21 nuevos contagios de la enfermedad con lo que sumaron 618 casos activos dis-
MARTES CIUDADANO
tribuidos en 25 municipios.
Son 11 personas las que se mantienen hospitalizadas, de las que ninguna requiere de ventilación asistida.
Cabe hacer mención que desde ayer 20 de diciembre, se estableció como obligatorio el uso de cubrebocas en espacios cerrados, así como en espacios abiertos con aglomeraciones.
CASOS
activos se registran en el estado distribuidos en 25 municipios
Reforzarán medidas
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, indicó que ante el aumento de casos de COVID-19 y el nuevo decreto que indica el uso obligatorio de cubrebocas, instruirá a todas las dependencias a reforzar medidas sanitarias.
En entrevista, Rivera Pérez comentó que hasta el momento se tienen diez casos en activo dentro de la planilla laboral del municipio, por lo que buscarán evitar más contagios dentro de las diferentes áreas y sobre todo con las personas que acuden a hacer trámites.
“El día de ayer el secretario de administración ha girado los oficios correspondientes para que en todas y cada una de las oficinas, sobre todo en espacios cerrados, se mantenga el uso de cubrebocas, como así se ha indicado en el reciente decreto”, comentó.
El alcalde capitalino destacó que el gobierno de la ciudad será responsable con las medidas sanitarias implementadas por el gobierno estatal, por lo que se exigirá a los asistentes a los eventos públicos que se tienen programados hacer uso del cubrebocas.
El primer regidor recalcó que es importante priorizar la salud de todos por lo que espera que estas medidas ayuden a frenar contagios.
Puebla cronicapuebla.com 3 MIÉRCOLES, 21 DICIEMBRE 2022
Como cada martes, poblanas y poblanos asistieron a Casa Aguayo en busca de una solución a sus problemas en el denominado Martes Ciudadano, implementado en la actual administración.
Desde temprano la sede del poder Ejecutivo poblano fue escenario de esta iniciativa que busca acercarse a la población para conocer sus inquietudes y malestares para ayudarlos.
ENFOQUE
ENFOQUE CORTESÍA @GOB_PUEBLA
El mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes, atendió en Casa Aguayo a las y los poblanos en el Martes Ciudadano, donde conoce y da solución a las diversas problemáticas sociales.
AGENCIA
AGENCIA
618
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
al oído El alumbrado sí se cobrará
DAP
Previo a que fuera aprobado en el Congreso del Estado, el mandatario Sergio Salomón Céspedes había reiterado su apoyo al cobro del Derecho de Alumbrado Público, por ser una vía legal avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y llamó a los municipios a incluirlo en sus respectivas Leyes de Ingresos.
Al mismo tiempo, conminó a los alcaldes a que, a fin de que los cobros sean menores, informen a sus comunidades del procedimiento y transparentar el destino de los recursos recaudados, privilegiando los trabajos de prevención en materia de seguridad pública, la que deben asumir de manera responsable.
…
BANCOS
Al acudir a la reunión de gobernadores con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para evaluar el programa Bancos del Bienestar, el gobernador Sergio Salomón Céspedes reportó que Puebla registra un avance importante en la construcción de sucursales que próximamente estarán operando a plenitud.
En su conferencia ante medios, el Ejecutivo reveló ayer que de las 235 sedes previstas, actualmente 145 están totalmente concluidas y otras están en proceso o en trámite de permisos, mientras que sólo en 14 municipios falta que las autoridades respectivas asignen los predios necesarios.
PERTINENTE
Oportuna, la declaración de ayer del alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, en cuanto a que los pronunciamientos en temas político-electorales con miras a 2024 pueden esperar, “ya que en estos momentos lo más importante es mantener la estabilidad”.
En ese sentido, llamó a ser responsables para que se consolide esa estabilidad política y la gobernabilidad, además que se dijo dispuesto a mantener con el nuevo gobierno de Sergio Salomón Céspedes una actitud de colaboración institucional, para lograr la unidad que las circunstancias actuales demandan.
PREVENCIÓN
Después de varias semanas sin que se registrara ningún deceso por contagio de COVID-19, la Secretaría de Salud estatal anunció ayer un caso, tratándose de un paciente de 78 años, con hipertensión, diabetes y que no estaba vacunado, por lo que se hizo un nuevo llamado para acatar todas las medidas preventivas.
El último reporte señala que hay 21 nuevos contagios y 21 personas hospitalizadas, mientras que son 618 los casos activos en 25 municipios de la entidad. Se reiteró que a partir de hoy se hará una amplia jornada de vacunación para diversos grupos de edad.
E Avalan diputados, en sesión extraordinaria, las Leyes de Ingreso de 154 municipios que lo solicitaron E Hubo reservas, pero desechadas por mayoría
[ Diana López Silva ]
El Congreso de Puebla aprobó, por mayoría de votos, que 154 municipios cobren el Derecho de Alumbrado Público (DAP) a partir de 2023, incluyendo a Puebla capital, después de una discusión entre diputados sobre el impacto, alto o simbólico, que tendrá en el bolsillo de los ciudadanos y del costo político para los partidos.
Durante el debate, los morenistas Daniela Mier Bañuelos, Carlos Evangelista Aniceto, Iván Herrera Villagómez y Eliana Angélica Cervantes González, así como el panista Rafael Micalco Méndez se pronunciaron en contra, argumentado el contexto de crisis económica por la pandemia de COVID-19.
Sólo Micalco Méndez presentó las reservas correspondientes para votar en lo particular los capítulos de las Leyes de Ingresos que solicitaron el DAP, las cuales fueron desechadas por mayoría.
El diputado Jorge Estefan Chidiac (PRI), presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, explicó que lo que hicieron es volver legal un cobro que ya existía, pero no estaba regulado ni era transparentado por los ayuntamientos.
Apeló a que la fórmula fue avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y calificó el cobro a los ciudadanos como “simbólico”, ya que en el caso del municipio de Puebla solamente el 3% de los predios pagarán la cuota máxima de 171 pesos.
“En Puebla, la tarifa máxima es de 171 pesos. Se establece un estímulo fiscal progresivo del 100% de cobros, por lo que 50% pagará entre 1 y 5 pesos, algunos menos al anterior DAP. 15% de los predios no pagarán, porque no tienen una conexión de luz y sólo 3% de ellos pagarán 171 pesos, que es la tarifa máxima y aplica a fábricas, restaurantes y comercios”, explicó.
Respecto a los señalamientos de diputados sobre protestas de los ciudadanos por apoyar esta decisión, el diputado señaló que “el tiempo nos dio la razón el año pasado, no hubo conflicto social” y
¿QUÉ MÁS APROBARON?
En la sesión extraordinaria de ayer, el Pleno de la LXI Legislatura votó a favor de:
Los dictámenes para expedir la Ley Orgánica del Poder Judicial, que incluyen responsabilidades y atribuciones de la Sala Especializada del Tribunal de Justicia Administrativa, la integración y funciones de la Sala Constitucional, procedimientos
agregó que incluso otros estados del país han buscado a los legisladores de Puebla para “copiar” la fórmula y hacer legal el DAP.
Como parte de la sesión, las y los diputados aprobaron diversas reformas al Código Fiscal y Presupuestario para el municipio de Puebla. Con ellas se hacen precisiones respecto de recursos administrativos de revisión, atribuciones de autoridades fiscales, las notificaciones que deben hacerse fuera del territorio del municipio, entre otros aspectos.
de las salas colegiadas y se prevé la creación del Centro de Justicia
Alternativa
Aprobaron la Ley del Procedimiento Contencioso Administrativo, que tiene entre sus objetivos que la ciudadanía cuente con mecanismos y procedimientos sencillos de acceso a la justicia
Diversas reformas al Código Penal para establecer de 10 a 40 años de cárcel y multa de 120 a 500 UMA a quienes cometan abuso, violación,
NOMBRAMIENTOS
El Congreso del Estado aprobó y tomó protesta a las cinco personas que cumplieron y acreditaron los requisitos para ser miembros del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla, por el periodo 2022-2024:
También se autoriza al Ejecutivo a enajenar a título gratuito un bien inmueble propio, con una superficie de 15 mil 833 metros cuadrados identificado como la Parte Restante del Predio Rústico denominado El Batán, en kilómetro 2.5 Carretera a El Batán, sin número, colonia Lomas de San Miguel, a favor de los damnificados de la explosión en San Pablo Xochimehuacan, así como en favor del municipio capitalino, para dar cumplimiento con el Programa “Puebla te Cuida, Puebla Repudia la Delincuencia”.
hostigamiento y acoso sexual por sumisión de la víctima al haberle suministrado alcohol, fármacos, narcóticos o sustancias tóxicas Reforma a la Ley de Educación del Estado de Puebla para evitar que en las escuelas se organicen concursos de belleza, para no evaluar la apariencia física de las participantes
El análisis de 326 informes individuales del ejercicio 2020 de entidades sujetas a fiscalización
MIÉRCOLES, 21 DICIEMBRE 2022 || PUEBLA || 4
Eduardo Rivera agredeció la aprobación del DAP.
Sólo 3% paragarán los 171 pesos de tarifa máxima, que es para fábricas, restaurantes y comercios.
ESPECIAL
AGENCIA ENFOQUE
Noel Rafael Castellanos García Areli Teresita Cid Morfin
Jorge Contreras Peralta Yanci Saydé Cortés Piedra José Roberto Rivera Aguilar
profunda Garganta
Fin de año, covid y esperanza
La sexta ola de la COVID-19 ha llegado a Puebla, con el final del año y el arranque intenso de las bajas temperaturas . A la par, habrá jornadas de vacunación con la fórmula cubana Abdala , como refuerzo para mayores de 18 años. El uso del cubrebocas nuevamente es obligatorio y la autorregulación en los establecimientos será ingrediente en los protocolos. Pareciera una cantaleta que se ha repetido hasta el cansancio , pero otra vez es la única forma de cuidarnos . Como antes y como siempre , está en nuestras manos la prevención.
El titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, ofreció, en la conferencia matutina del gobierno del estado, las cifras que se elevan día con día.
De acuerdo con el último corte y al cierre de esta entrega, hay 618 casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, y están registrados en 25 de los 217 municipios de la entidad.
El nuevo decreto, publicado el pasado lunes, establece medidas que ya conocemos y que, en el pasado, se han aplicado con mucho éxito, particularmente en Puebla
En resumen: uso de cubrebocas en lugares cerrados
También en lugares abiertos con aglomeraciones
Sana distancia Estornudo de etiqueta Lavado frecuente de manos Reforzamiento de los protocolos sanitarios para el acceso a inmuebles.
Uso de gel.
Lo que ya sabemos
Lo que hemos aprendido en esta terrible pandemia que llegó a Puebla en marzo de 2020
El documento , que emitió el titular
del Ejecutivo estatal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, entra en vigor este miércoles 21 de diciembre y también establece que se mantiene el aforo a ciento por ciento en lugares públicos.
Ahí, la responsabilidad de cada gerencia o propietario definirá los accesos.
La autorregulación , que antes ha dado buenos resultados, es menester
Lamentablemente, después de varias semanas sin decesos por el coronavirus,
este martes se informó de una muerte a consecuencia de la COVID.
La Secretaría de Salud detalló que se trató de un paciente de 78 años de edad.
Tenía hipertensión y diabetes
Además, no estaba vacunado contra el SARS-COV-2
Cada muerte es una tragedia humana, familiar y social
Pero nuevamente nos debe dejar lecciones
La vacunación es indispensable
No hay mejor forma de contener la enfermedad.
Ni de recuperarse sin contratiempos, en caso de que nos contagiemos
Sabemos exactamente quiénes son las personas vulnerables y requieren mayores cuidados y precauciones
Apliquemos la experiencia que hemos adquirido.
Pero que esos cuidados y precauciones no opaquen el futuro de 2023
Que a Puebla, ya tan golpeada por las tragedias, no se le apague la esperanza.
Que sea bienvenido el próximo año. Garganta Profunda tomará un receso.
No leemos el próximo año, pero seguiremos atentos.
Feliz Navidad y próspero Año Nuevo
MIÉRCOLES, 21 DICIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||
Arturo Luna Silva
gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
Año de la seguridad y combate a corrupción
LAS CUENTAS QUE DEJA EL FINADO GOBERNADOR MIGUEL BARBOSA HUERTA REVELAN QUE CUMPLIÓ SU PALABRA EN ESTOS DOS RUBROS SENSIBLES PARA LA SOCIEDAD
POR LA PAZ
El gobierno estatal impulsó durante este año la cultura de la legalidad con lo siguiente: Mil 312 personas privadas de la libertad se encuentran inscritas en diversos niveles escolares (alfabetización, primaria, secundaria, preparatoria y diplomado)
Cinco del Cereso de Puebla se graduaron en las licenciaturas de Derecho, seis en Acondicionamiento Físico y cuatro en Desarrollo del Arte
Se ejecutaron 139 traslados para la reubicación de 997 reos, incluyendo los realizados hacia Centros Federales de Readaptación Social 171 jornadas jurídicas en 81 municipios, entre ellos los 50 con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres
Atención a 3 mil 146 personas, mil 654 mujeres y mil 492 hombres, a través de asistencias jurídicas en lo civil, familiar, administrativo, penal y laboral
Se brindó apoyo a 39 personas en el trámite y solución de su queja presentada ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH) estatal
La entidad fue sede del Primer Congreso Internacional de Derechos Humanos, en el que participaron 58 ponentes nacionales e internacionales
Se atendieron a 64 mujeres y 55 hombres con discapacidad para rectificar actas, sucesorio intestamentario, divorcio e información
9.9%
INCREMENTA
confianza en la Policía Estatal; sensación de inseguridad baja 7.5%
63
OPERATIVOS
en zonas comerciales, como la 46 Poniente y La Cuchilla; 6 detenidos
65031
CARPETAS
de investigación, una tasa de 967 por cada 100 mil habitantes
LUGAR
12nacional con menor tasa de delitos (416 menos que la media)
Seguridad y combate a la corrupción fueron dos de los ejes centrales que resaltó el finado gobernador Miguel Barbosa Huerta, durante el IV Informe de Gobierno.
Al rubro de seguridad pública le fueron destinados 4 mil 37 millones de pesos, de los 101 mil 313 millones 240 mil pesos que fueron invertidos de enero a noviembre por parte del gobierno estatal.
De este presupuesto, 543 millones 724 mil pesos fueron des-
tinados al arrendamiento de patrullas y helicópteros.
Mientras que 956 millones 382 mil pesos fueron para seguridad y procuración de la Justicia. En este rubro, destaca la rehabilitación y ampliación del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel, en la capital poblana.
OPERATIVOS
Desde el primero de enero, hasta el 30 de noviembre, se llevaron a cabo 214 mil 67 operativos de seguridad, de los que 5 mil 138 fueron en escuelas, 2 mil 187
en el transporte y 628 de fueron de Correcaminos, 2 mil 599 de Centinela, 610 interestatales, 215 a caballo y 248 aéreos.
En consecuencia fueron detenidas 2 mil 20 personas, de las cuales 823 fueron puestas a disposición del Ministerio Público del fuero común, 235 al Ministerio Público del fuero federal y 962 al juez calificador.
También ejecutaron operativos para disminuir las tomas clandestinas a ductos de Pemex. De estas movilizaciones fueron detenidas 40 personas y se aseguraron 20 mil 500 litros de hi-
drocarburo, 23 mil 500 litros de petróleo, mil 200 litros de gasolina y 67 mil 390 litros de gas L.P.
De los operativos realizados entre diversas dependencias, como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), fueron asegurados 47 vehículos por estar relacionados con actividades ilícitas, cuatro fueron recuperados al contar con reporte de robo y uno más en abandono.
Fueron aseguradas nueves armas de fuego (ocho cortas y una larga) y 81 cartuchos útiles de diferentes calibres.
MIÉRCOLES, 21 DICIEMBRE 2022 IV Informe 6
Mariana Flores
AGENCIA ENFOQUE
CON EL LEGISLATIVO
De enero a noviembre de este año, el gobierno estatal envió al Congreso del Estado 18 iniciativas de decretos y leyes, dentro de los que destacan: Ley de Movilidad y Seguridad Vial, reformas a la Ley del Notariado, al Código Penal y al Poder Judicial, así como 21 decretos en materia de cultura, de medidas relacionadas con la COVID-19.
Céspedes: municipios deben hacer su inversión
[ Mariana Flores ]
El gobernador Sergio Salomón Céspedes llamó a los 217 ayuntamientos de la entidad, para que prioricen la seguridad pública y la paz social en sus Leyes de Egresos 2023.
“Hoy hay que reforzar la seguridad pública. Esta etapa que vivimos en el gobierno del estado vamos por el fortalecimiento de los municipios en seguridad pública porque es el primer contacto con la ciudadanía y no podemos estar haciendo el trabajo que le corresponde a los municipios”, sostuvo.
TRANSPARENCIA
Como parte de su ideología de combate a la corrupción, Barbosa Huerta inició 499 procedimientos de responsabilidad administrativa contra funcionarios públicos de su propia administración, y presentó 346 denuncias ante la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción. De los 32 servidores públicos de alto nivel que han sido detenidos durante los tres años de gestión de Barbosa Huerta, cuatro fueron privados de su libertad en este año, por la comisión de presuntos actos ilícitos.
La primera detención ocurrió el 25 de febrero, con el caso de Francisco Romero Serrano, cuando era titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
También, el 28 de febrero, cuando por denuncia del gobierno estatal, elementos de la SSP detuvieron al exsecretario de Movilidad y Transporte, Guillermo Aréchiga Santamaría.
El 18 de octubre detuvieron a Alejandra Gabriela, quien era la encargada del Enlace Administrativo durante del gobierno interino de Guillermo Pacheco Pulido.
El gobierno estatal benefició a 801 migrantes poblanos que requirieron de asistencia legal en Estados Unidos, así como
En conferencia de prensa, desde Casa Aguayo, resaltó que debe reforzarse la respuesta de las policías municipales para la atención oportuna de los reportes ciudadanos, además de establecer mecanismos que prevengan e inhiban la comisión de delitos.
Finalmente, Gustavo Huerta Yedra, exfiscal de Investigación Metropolitana, fue detenido el 12 de diciembre, relacionado con actos de corrupción en el ejercicio del Notariado en 2018.
Fueron detectadas irregularidades que pudieran constituir delitos fiscales por un monto de 5 mil 847 millones 487 mil pesos. Aunado a lo anterior, en coordinación con las notarías del estado, 2 mil 790 avisos notariales fueron analizados a efecto de identificar patrones que incidan en dicho tipo de conductas.
Como parte del Programa Anual de Auditoría 2022, hubo 236 auditorías por conducto de los Órganos Internos de Control (OIC) a 16 dependencias, 67 entidades y tres órganos auxiliares de la Administración Pública Estatal, correspondientes a un monto de 16 mil 230 millones de pesos de recursos estatales; lo anterior, dio como resultado un total de 96 observaciones, de las cuales 88 fueron de carácter administrativo y ocho de tipo económico, mismas que están en proceso de atención con un avance de 93 por ciento.
Céspedes Peregrina agregó que la administración estatal continuará con los objetivos en materia de seguridad pública establecidos por el finado gobernador Miguel Barbosa Huerta, por lo que se fortalecerá la búsqueda de líderes criminales.
Respecto a los fallecimientos de tres mujeres en Hueytamalco, además del asesinato con arma de fuego en Huauchinango de una joven y el ocurrido contra un hombre en su camioneta sobre el bulevar Xonacatepec en la capital poblana, el gobernador indicó que hay avances en las investigaciones, pero será la Fiscalía General del Estado (FGE) quien brinde información.
MIÉRCOLES, 21 DICIEMBRE 2022 7
JESÚS PEÑA
AGENCIA ENFOQUE
LEYES DE EGRESOS
CORT. GOBIERNO DEL ESTADO
El Ejecutivo garantiza coordinación.
AGENCIA ENFOQUE
visas de emergencia, repatriación
migrantes
de vehículos
17 PERSONAS detenidas por pertenecer
préstamos ilegal
DENUNCIAS penales presentadas ante la FGE por delitos contra los animales
OPERATIVOS contra incendios, 5 mil 4 en actos masivos y 4 mil 49 por emergencias AGENCIA ENFOQUE
a sus familias en la entidad; apoyó en el trámite de
y localización de detenidos o desaparecidos. Además, el programa de reencuentro familiar Juntos Otra Vez benefició a 27 adultos mayores de 80 años. Beneficio a
5804 LECTURAS
con reporte de robo o delito; recuperaron 227
al sistema de
32
2382
Incrementaría horario de parquímetros
[ Karla Cejudo ]
El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, reveló que se encuentran analizando la posibilidad de ampliar una hora el horario de parquímetros, así como también que funcionen los fines de semana.
En entrevista, Rivera Pérez comentó que estas son algunas de las peticiones que realizaron los comerciantes del Centro Histórico de Puebla y de las cuales se está viendo su viabilidad, por lo que aún no se toma una decisión contundente al respecto, pero cuando se tenga, la darán a conocer.
“Nos han solicitado algunos empresarios se pueda ampliar el horario, que se puedan ampliar los días, hemos tenido solicitudes de comerciantes del centro en dónde nos indican que los fines de semana desaparece el orden que provocan los parquímetros de lunes a viernes, el desorden viene los sábados y domingos”, apuntó.
Sobre la posibilidad de implementar arañas a aquellos usuarios que no respeten las normas de los parquímetros, el alcalde capitalino comentó que esa no es una opción viable puesto que no se tiene una partida presupuestal para ello, por lo que es menos probable que se lleve a cabo.
“No hay todavía ninguna decisión sobre el uso de las arañas, hay que revisar su factibilidad, necesita de una inversión presupuestal que no está autorizada”, destacó.
De igual manera, el primer regidor capitalino aprovechó para solicitar a los empresarios que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad que amplíen sus horarios de atención, debido a que muchos turistas extranjeros y nacionales se retiran temprano debido a la falta de sitios que estén abiertos.
Es relativo
Me sabía todas las respuestas, pero me cambiaron las preguntas
Hace muchos años (eran otras las preguntas), de estudiantes asistimos a la conferencia sobre aspectos económicos, pues en la Facultad de Derecho se nos impartía la cátedra denominada economía política.
Cuando se le preguntó al conferenciante qué se entendía por un economista, nos dijo que: “economista es un científico social que estudia los fenómenos económicos para resolver los problemas de escasez de bienes y servicios. Es un profesionista comprometido con las causas sociales que tiene como propósito brindar a las personas mejores niveles de vida mediante la combinación eficaz de recursos y la distribución justa del producto”. No nos explicó qué era “lo justo”.
El economista también es una persona con la suficiente preparación para explicar la conducta de los individuos en el campo de la producción y el consumo de los bienes.
Se nos explicaban las teorías de los economistas clásicos, los de un siglo atrás a este, y de muchos economistas, entre ellos, mexicanos mundialmente premiados en el campo de la producción y el consumo de los bienes.
Se mencionaban las características de la economía, como son los elementos naturales, el trabajo, el capital y la organización. Sin estos factores de la producción, no podríamos entender la economía y ésta no existiría.
En general, la conferencia comprendía temas que abarcaban las ideas de los economistas, Adam Smith, David Ricardo, Karl Marx, Thomas Malthus y otros no menos importantes como economistas mexicanos y poblanos. Con sus criterios diferentes pero con brillantes teorías.
Se explicaba que la economía es la ciencia que estudia el comportamiento humano, resultante éste de la relación entre las necesidades que deben satisfacerse de los seres humanos. Conocer las preguntas de la economía y saber sus respuestas es importante, situación que es cambiante por razón de los propios cambios sociales. Hay quien sugiere que se supriman los Premios Nobel de Economía
Se dice que las mejores respuestas son las sencillas, las naturales, las prácticas, las claras.
Cuando la economía trata de temas del dinero como moneda de cambio, se dice que
un economista le preguntó a una persona en público cuánto dinero tenía en el banco, como la persona no le respondió, el economista le dijo: yo lo adivino, tiene usted nada, y tan es así que el banco le da a usted un “estado de cuenta” en donde solo se hacen constar muchos números, pero con esa constancia usted no puede comprar nada, nadie le admitirá este papel, sólo le administran moneda como papel moneda.
Aveces las teorías económicas por su complejidad perjudican a la población; alguien dijo: que para simplificar el camino de la economía, que para solucionar las crisis económicas, se deben superar las “novelas de economía”.
Hay una reciente edición del libro EL ECONOMISTA CALLEJERO (Ariel 2022), que hace más fácil la comprensión de la economía, el autor es Axel Kaiser, .
Esto me hace recordar el ejemplo económico siguiente: “ Sí yo te debo una libra, tengo un problema, pero si te debo un millón, el problema es tuyo (John Maynard Keynes).
En dicho libro se nos dice que probablemente no existe una disciplina más importante para la vida diaria de las personas que la economía, sin dejar de ser una materia compleja que hace imposible su conocimiento, sobre todo si no se tiene ninguna idea al respecto.
Frente a los “economistas de salón” que son peritos debatiendo desde su torre de marfil, Kaiser sostiene que lo que necesitamos son economistas callejeros, capaces de exigir un mínimo de sensatez y racionalidad a políticos y líderes de opinión.
Te señalan que si vas a leer un libro de economía en tu vida debería ser el de Axel Kaiser. Él te saca de la sala de conferencias y te lleva a la calle donde realmente ocurre la economía.
Con la economía se da el curioso caso de que las élites más ilustradas suelen ser las más ignorantes en la materia.
De los múltiples temas que critican el libro, comentamos el que señala con perfecta claridad que “EL SALARIO LO PAGAN LOS CONSUMIDORES”.
Nos dice: el capital es la fuente de la prosperidad y los empresarios que lo desarrollan y acumulan son los agentes del progreso social. Estos no pueden pagar cualquier salario que desea él o el trabajador. En ese equilibrio es donde el trabajador y el empleador encuentran un punto de acuerdo en el que ambos valoran más lo que reciben que lo que dan a cambio.
El ingreso del trabajador nunca es producto de la explotación del empleador, sino de su propia habilidad para generar riqueza.
En un país en el que el Estado es dueño absoluto de los medios de producción, no hay opciones para decidir sobre el trabajo porque no hay competencia.
Si se establece como regla general que, la necesidad del trabajador o alguna idea de justicia social deberá ser el criterio para determinar el ingreso en lugar de la productividad, se arruinaría la economía completa sumiendo a millones de personas en la miseria.
En una economía de mercado libre, el empresario es un mandatario de los consumidores y son ellos los que le dirán cuánto quieren de cada cosa y en qué momento. Será siempre la productividad la fuerza de la economía.
En regla general podemos sacar un conocimiento de la economía con las miles de frases que se utilizan en este tema como:
“En la vida hay que escoger entre guardar o gastar, no hay tiempo suficiente para ambas cosas” (Edouard Bourdet).
“Gasta una moneda menos de lo que ganas, te hará feliz”
“No sentir la avidez de la riqueza es ya una riqueza, no tener la manía de gastar, es una renta que se guarda y enriquece”
“Cuida los pequeños gastos, un pequeño agujero hunde un barco”
El mayor genio de la materia, Adam Smith, reconoce lo complejo de la economía, y dice que “ toda frase acerca de la economía es enteramente falsa”.
Por eso cambian las preguntas y por eso fallan las respuestas.
|| PUEBLA || 8 MIÉRCOLES, 21 DICIEMBRE 2022
Lic. Guillermo Pacheco Pulido
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
Se añadiría una hora y funcionarían también los fines de semana.
¡Alborozadas Navidades!
afloresfragoso@gmail.com
En diciembre, los poblanos mudamos de piel.
Como una argentina arenga de batalla de Raúl González Tuñón (en su Misas herejes): “Adiós, Carriego. Gracias, hermano”, celebrando los últimos días del amigo, pero no del año.
Como una piñata llena de colación, caña, chocolates Ferrero Rocher, y una bolsita “de qué dirán”.
O “cómo vienes vestido, hermano”. Tan común en este pueblo.
En diciembre, los poblanos mudamos de piel.
Apacibles, vamos a misa. Sin arrepentir los pecados cometidos, pues es parte de nuestra soberbia infidelidad cotidiana.
Aquella endulzada con un “brinde -
mos, brother”.
Con un espumoso, una sidra o un tinto “caro”, pero barato.
En diciembre, los poblanos mudamos de piel.
Ajenos a la vida, involuntariamente observando las otras vidas: nunca la propia, que –presuntamente– vale pesos (y hasta euros).
La lateralidad y la reticencia nos hacen catecúmenos. A los poblanos.
Los poblanos que cambiamos de piel (no todos), en la agonía de un año.
El tema viene al texto que estás leyendo, no como regaño ni lección.
No.
Es un deseo de reflexión para conocer quiénes somos.
Quién soy.
Quién eres tú.
Obsérvate frente al espejo antes de dormir.
Háblate de ti, y de alguna alborozada lectura esta noche.
Una lectura para ti.
Que domine el imperio de tus necesidades antes de dormir.
Tus necesidades.
Tu necesidad de vivir en Puebla, y para qué.
Y todo para qué: Emily Dickinson escribió que “si no hubieran existido esos pobres ellos, no existiría yo”.
Muda tu piel antes de que mueras.
Y vive como te pegue la gana.
¡Alborozadas Navidades!
MIÉRCOLES, 21 DICIEMBRE 2022 9 || PUEBLA ||
Adolfo Flores Fragoso
CUARTOSCURO
UN TROZO DE BOSQUE DISEÑADO AL ESTILO INGLÉS
Se encuentra en Santa Rita Tlahuapan y está formado por cedros blancos cuyo olor y color integran una atmósfera que vale la pena disfrutar. Cumple 10 años de realizada esta obra
PIÉRDETE EN ESTE LABERINTO
Fotos: Agencia Enfoque
CIERRA GRAN FIESTA
POR LAS CALLES DE ATLIXCO
Tarde y noche de ayer, danzantes, mogigangas, músicos y coheteros hicieron el último recorrido del año derivado del Huey Atlixcáyotl, que cierra la tradición prehispánica y colonial
CORRE POR EL ÁRBOL PARA LA NOCHEBUENA
En Alpinia, en el municipio de Santa Rita Tlahuapan, la plantación especial para cosechar estos ejemplares todavía tiene algunos para que estés a tono el sábado
|| PUEBLA || 10 MIÉRCOLES, 21 DICIEMBRE 2022
2022 PUEBLA 10
MIÉRCOLES, 21 DICIEMBRE 2022 11 || PUEBLA ||
ONU-DH exige al gobierno de México proteger a periodistas, no atacarlos
violencia contra los medios.
Llama a autoridades a cumplir su obligación y no fomentar la violencia contra los medios
Redacción - Agencias Ciudad de México
Las autoridades de México deben “garantizar la seguridad” de los periodistas y no atacarlos, exigió este martes el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, días después de que el periodista Ciro Gómez Leyva saliera ileso de un atentado en la Ciudad de México.
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, pidió a las autoridades mexicanas proteger a los periodistas de las agresiones que sufren, y aseveró que no necesitan más ataques de las mismas autoridades.
En sus redes destacó que, si el Gobierno federal no es capaz de brindar dicha seguridad, sí contribuye a la autocensura y
“Los periodistas necesitan protección, no ataques de las autoridades: el Jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, llama a México a cumplir con su obligación de garantizar su seguridad. De lo contrario, no solo contribuye a la autocensura, sino que fomenta la violencia contra los medios”, agregó.
La Oficina en México se sumó a la condena y petición, luego del atentado que sufrió el periodista Ciro Gómez Leyva la semana pasada, así como el pronunciamiento que realizaron diversos comunicadores a través de un video.
Hombres armados que viajaban en una motocicleta dispararon contra el vehículo del comunicador, quien estaba por llegar a su vivienda. El blindaje de la camioneta impidió que Gómez Leyva resultara herido, en un hecho que autoridades de la Ciudad de México investigan como tentativa de homicidio y que ha generado reacciones de apoyo del gremio periodístico hacia el comunicador
AMLO afirma que lo del caso Ciro Gómez Leyva sería un “autoatentado”
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este martes en Palacio Nacional que no descarta que el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva se trate de un “autoatentado”, que alguien hizo para afectar a su gobierno y que si tienen pruebas de esto lo denunciarán.
“Por eso cuando plantean lo de Ciro (Gómez Leyva) de que pudo ser un autoatentado, no porque él se lo haya fabricado, sino porque alguien lo hizo para afectarnos a nosotros, no lo descarto. Y lo vamos a denunciar si tenemos las pruebas, y sea quien sea, no hay privilegios”, afirmó.
El mandatario acusó al Parlamento Europeo de culparlo de la violencia contra los periodis-
tas en México con fines “politiqueros”. “En el Parlamento Europeo se aprobó una resolución condenatoria al Gobierno de México, con datos así (del in-
forme anual de Reporteros Sin Fronteras, que cifra en 11 los periodistas muertos en el país en 2022), con un fin politiquero”, señaló en Palacio Nacional.
La semana pasada el Parlamento Europeo condenó las amenazas, el acoso y el asesinato de periodistas y defensores de los derechos humanos en México e instó a que estos crímenes se investiguen de manera “rápida, exhaustiva, independiente e imparcial”
Cumbre de América será del 9 al 11 de enero en la CDMX
La décima Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) se realizará del 9 al 11 de enero en la Ciudad de México con seis “pilares o temas primordiales” a debatir: diversidad, equidad e inclusión; medio ambiente; competitividad frente al resto del mundo; migración y desarrollo; salud y seguridad común, informó ayer el canciller Marcelo Ebrard.
mer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
a matar.
Durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, el canciller detalló los procesos para la celebración de la cumbre, que tendrá como sede Palacio Nacional. El encuentro trilateral se realizará el 10 de enero, la bilateral entre los mandatarios mexicano y estadunidense, Joe Biden, un día antes; y también se realizará una bilateral entre Andrés Manuel López Obrador y el pri-
Como parte del intercambio con el jefe de la Casa Blanca, se presentará un tema relevante; el Plan Sonora para el impulso de la energía solar y limpia en beneficio de ambos países. Es tal la prioridad de éste para la administración mexicana, que el jefe del Ejecutivo confirmó que se aceptaron créditos a baja tasa de interés de Estados Unidos para la construcción de las plantas y el desarrollo del proyecto.
“Aceptamos el compromiso, incluso no sólo como deuda de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sino como deuda soberana, es decir la Secretaría de Hacienda sería la responsable de llevar a cabo los compromisos crediticios eso nos ayuda mucho a bajar tasas
|| NACIONAL || 12 MIÉRCOLES, 21 DICIEMBRE 2022 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 DICIEMBRE 2022 6
Está documentado que México es el país con más periodistas asesinados en el planeta.
Fue un ataque directo a Ciro Gómez Leyva... le tiraron
TWITTER
MIÉRCOLES, 21 DICIEMBRE 2022 13 || NACIONAL ||
Ticketmaster: Acaparamiento, evasión de pagos, comisiones arbitrarias, argucias…
Tiempo de historias, de quienes jamás pudieron recuperar su dinero por un boleto cancelado, por procesos amañados, y de quienes hoy se aventurarán a una denuncia penal con la intención de resarcir daños
Daniel Blancas Madrigal (Tercera y última parte)
Con ingresar una clave, dicen quienes han operado el sistema, es posible saber cuántas personas fueron timadas en la compra de boletos para el concierto de Bad Bunny.
Con un solo click, se puede conocer cuántas compraron boleto y no ingresaron al estadio, y proceder al reembolso automático, pero…
“Si Ticketmaster fuera una empresa de buena fe, no necesitaría de quejas ni de demandas. No lo hará, porque entre más dinero burle, es mejor”, dice Iván Rodríguez, durante muchos años colaborador de la boletera.
De nuevo, los testimonios de quienes han formado parte de la compañía se conjugan para delinear otros abusos. Además de la reventa protegida —tema desarrollado en anteriores entregas—, refieren resistencia histórica a resarcir los daños a usuarios, cobro arbitrario de comisiones, acaparamiento de la industria y hasta evasión del pago de renta por el uso de oficinas en el Palacio de los Deportes.
ARTIMAÑAS
Luis Alberto Morales es sólo uno de los miles burlados por Ticketmaster…
“En 2019 compré un abono para el Festival Corona Capital en Guadalajara, el cual sería en 2020. Por cuestiones de la pandemia se pospusieron las fechas y me vi obligado a solicitar el reembolso. Pero fue pérdida de tiempo que jamás llegó a buen fin”.
“Primero me pidieron hacer la solicitud por correo electrónico. Me respondieron por escrito que debía marcar los boletos con la leyenda ´nulo´ y romperlos por la mitad. Así lo hice y mandé la evidencia, pero luego salieron con que no aplicaba, por la posibilidad de reagendar. Esperé un tiempo, volví a mandar la petición, ahora por redes sociales, debí contarles el caso desde el principio, pero me pidieron los boletos. Les conté que la primera vez me solicitaron romperlos y dijeron que debía reimprimirlos, pero necesitaba la tarjeta de compra, la cual había dado de baja poco antes por cargos irregulares”.
Un calvario…
Me hicieron ir al banco en busca de una
solución, pero no resolvieron nada. Volví a contactar a Ticketmaster, pero ya no me volvieron a contestar ningún mensaje. Por eso presenté una queja ante Profeco. No quería perder los 2 mil 200 pesos. Ahí me dieron una cita de conciliación, pero jamás llegó el representante legal de la empresa. Tampoco, en una segunda cita. Es una farsa, no pude recuperar mi dinero. Pura impunidad, no hay autoridad que ponga orden.
De enero a noviembre de 2022 la Procuraduría tenía registradas alrededor de 240 quejas contra Ticketmaster. Los reclamos se multiplicaron tras el concierto de Bunny, porque cerca de 2 mil personas fueron afectadas. Según Ricardo Sheffiel la dependencia mantiene en integración una acción colectiva previa -la cual puede llegar a tribunales, “porque cuando se cancelan eventos se niegan a devolver el pago de servicio”.
“Sheffield a veces es muy estridente, porque cualquier escándalo le da reflectores y le ayuda a sus objetivos políticos, pero la institución nunca ha tenido dientes ni voluntad para ir más allá de una declaración mediática”, señala Rodríguez, quien conoció bien la estructura de boletaje en Ticketmaster.
¿Y qué podría hacer?, se le cuestiona. Auditar, al menos para conocer a detalle los niveles de afectación. El software que se utiliza para los boletos se llama TM Win, y con sólo meter un código te arroja cuántos ingresos al inmueble detectó el lector; otra clave muy sencilla te reporta
EL DATO
dean que son dueños de estacionamientos y otros lugares públicos. Y lo mismo ponen publicidad que sanitarios, o montan puestos y otros locales comerciales. Usan el círculo, como se llama a la parte baja del Palacio, para oficinas de sus diversas empresas, sin pagar un peso de renta.
En 2015 la COFECE anunció una investigación por prácticas monopólicas en diversos servicios del CIE, en especial el boletaje. La indagatoria se extendió por más de tres años, sin resultados. En 2019 el Corporativo se acogió al artículo 100 de la Ley Federal de Competencia Económica, el cual permite “escribir compromisos” para evitar un dictamen final del organismo rector y posibles sanciones. Todo siguió igual…
FRAUDE
Luis y su hermana, originarios de Acapulco, Guerrero, fueron afectados por las anomalías durante el acceso al concierto de Bad Bunny, su artista favorito. Invirtieron 16 mil 900 pesos para comprar sus boletos, por medio de la cuenta Priority Banamex de una amiga.
cuántos boletos se vendieron, con lo que se puede saber cuántos no ingresaron. Es posible hacer reembolsos automáticos. Eso, Profeco no lo sabe. El barrido en el software se puede hacer desde cualquier computadora de la compañía, pero apuestan por el hartazgo de la gente, por la burocracia, lo que es inexplicable porque se trata de la empresa que más dinero genera para CIE (Corporativo Interamericano de Espectáculos), por encima de OCESA.
ABUSOS
Profeco, además, ha detectado un incremento exponencial en el cobro de comisiones por servicio, al pasar en los últimos años del 7 al 15 por ciento, en promedio.
“El cobro por servicio se decide con base en cuánto venderá el evento y cuánto se podría ganar —describe Oscar Carrillo, un ex empleado—. Ticketmaster carece de un tabulador que considere número de asistentes u otros factores objetivos. Si algún artista llena, se van al máximo: 19 por ciento. Al ser monopolio e imprimir dinero, actúan sin freno. Basta que el área de inmuebles lo acuerde con el promotor para consumar un abuso más entre su cartera de abusos”.
¿Cartera de abusos?, se le pregunta. Empezando por las concesiones multianuales para operar cientos de inmuebles: Palacio de los Deportes, Foro Sol y Autódromo, entre los más importantes. Desde 2021 no está claro por cuántos años puede hacer y deshacer en esos lugares y cuánto pagó. Los directivos alar-
“Fuimos de los primeros en la fila, llegamos desde el jueves por la mañana a la Ciudad de México, un día antes del concierto. De hecho, nos quedamos a dormir afuera del estadio. A las cuatro de la tarde del viernes comenzó el acceso, y salieron con que el banco, la tarjeta, el INE. El chiste es que no nos dejaron pasar. Pagamos casi 3 mil 200 de los boletos de autobús, taxis, comidas y 100 pesos diarios que le dábamos a una chica por dejarnos duchar en su casa. ¿Quién se hará responsable de esos daños y perjuicios? Agotaremos hasta la última instancia para que Ticketmaster responda por sus omisiones y faltas, lo que tarde”.
¿De qué se puede acusar a Ticketmaster?, se pregunta al abogado Daniel Vergara, del despacho Vergara y Asociados, quien ya prepara una querella colectiva ante la FGR.
De fraude, aunque la que hará el encuadramiento del hecho será la Fiscalía. Los afectados venían de diversos estados, en algunos casos eran familias. Fue un gran daño económico, pero sobre todo moral y emocional, se necesitará un peritaje en actuaría para cuantificarlo. Se involucró hasta el sistema financiero. La policía cibernética deberá realizar una investigación detallada sobre cuál fue el modo de operación.
¿Cuál puede ser la consecuencia jurídica de la denuncia?
Desde una sanción pecuniaria que comprende multa y reparación del daño, hasta la disolución de la empresa. Hay toda una red criminal operando ahí dentro…
|| NACIONAL || 14 MIÉRCOLES, 21 DICIEMBRE 2022 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 DICIEMBRE 2022 7
La multa máxima que Profeco puede aplicar a Ticketmaster es el 10% de sus ventas totales del año pasado.
MIÉRCOLES, 21 DICIEMBRE 2022 15 || NACIONAL ||
2023: año para defender a México y reactivar la pasión…
Directivos, directores, subdirectores y editores de Grupo Editorial Crónica celebraron su reunión de fin de año, encabezada por Jorge Kahwagi Gastine, Presidente del Consejo de Administración
Entre abrazos, palabras de aliento y la imaginación de más proyectos conjuntos, Grupo Editorial Crónica celebró su reunión de fin de año, la cual fue encabezada por Jorge Kahwagi Gastine, Presidente del Consejo de Administración.
Se refirió a sus colaboradores como “robles” del ejercicio periodístico: “Ustedes son el periódico, no el nombre ni el papel. Crónica es la mente de profesionistas de buena fe, de voces interesadas por México”.
La sede fue el Centro Asturiano de México, al poniente de la ciudad. Acudieron el vicepresidente Fernando Marón Kahwagi, el director general Rafael García Garza y el director editorial Francisco Báez Rodríguez, así como subdirectores, editores, columnistas y otros colaboradores del diario.
Del anecdotario se pasó a las ideas colectivas por consumar y a los deseos de plenitud para 2023.
“Crónica se ha consolidado como un periódico de oposición a todo lo que perjudica al país. Aunque hemos pagado algunos precios, cumplimos nuestra misión. En 2010, cuando sentimos que se estaba degradando al ciudadano mexicano, quisimos buscar y reconocer a todas estas personas de valor: investigadores, científicos, académicos, y generamos el
Premio Crónica; y en junio pasado se institucionalizó ya la Fundación de este Premio. Podemos presumir que en nuestras páginas defendemos una base fundamental para el país: ciencia y educación”, señaló Kahwagi Gastine.
“Las presiones no nos hacen mella, trabajamos juntos un año más para dar espacio a quienes dan un respiro a México. El 2023 será un mejor año, tenemos la seguridad de que vamos por un camino de luz y de periodismo honrado, nos hemos trazado metas y las cumpliremos”.
Tras los sorbos de café, se configuraron planes, aspiraciones y el anhelo de seguir compartiendo con los lectores las noticias mejor documentadas, crónicas, reportajes y editoriales…
“Este proyecto es colectivo y es importante que haya un periodismo profesional, voces calificadas, intentos serios de ser críticos sin ser estridentes. Buscar la lógica de lo fácil, política o comercialmente, es buscar un camino que no nos lleva a buen puerto. El periodismo es un trabajo de 24 horas: si no está el reportero, está la gente de taller, internet, fotografía, siempre hay gente de Crónica trabajando”, fue el mensaje del director editorial Francisco Báez.
Entre los asistentes, dos de los fundadores del diario -el cual nació el 17 de junio de 1996-, cada cual con sus inspiraciones y recuerdos.
César Martínez, al frente de diseño y edición: “Los encuentros de fin de año
siempre inyectan optimismo, se renueva el espíritu de cuando empiezas algo, las ganas de hacer, de mostrar, de crear. No se trata de ir a la oficina a hacer lo de siempre, sino mejorar cada día, reactivar la pasión”.
Jorge Zerón-Medina, director de Relaciones Institucionales y Publicidad: “Hace 27 años era servidor público y me pasé del otro lado del escritorio, a un medio de comunicación, con la ilusión de volar alto. Crónica es mi familia y llevo tatuado un detalle que para mí es importante: mi hija Pamela nació dos días después del periódico: el primer ejemplar salió un 17 de junio y ella nació el 19, eso me emociona, seguir navegando juntos un año más”…. (Daniel Blancas)
|| NACIONAL || 16 MIÉRCOLES, 21 DICIEMBRE 2022 Nacional 8 CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 DICIEMBRE 2022
Jorge Kahwagi Gastine, Presidente del Consejo de Administración, encabezó la reunión de fin de año del Grupo Editorial Crónica.
El Director General, Rafael García Garza, el vicepresidente Fernando Marón Kahwagi, Jorge Kahwagi Gastine y el editor de Deportes, Francisco Ortiz. El subdirector de Información Arturo Ramos Ortíz y Rafael Cardona.
Don Jorge Kahwagi Gastine y Raúl Trejo Delarbre.
Fotos: Adrián Contreras
MIÉRCOLES, 21 DICIEMBRE 2022 17 || NACIONAL ||
Cae el hermano de El Mencho; tres estados está en alerta máxima
quete con posible cocaína.
Redacción
Ciudad de México
La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) informó que este martes se logró la detención de Antonio “N”, conocido por el apodo de “Tony Montana”, quien es parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y hermano de “El Mencho”, su actual líder.
A través de un comunicado, la dependencia informó que se localizó el paradero de Antonio “N”, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco, a través de un trabajo conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR), el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia
(Cenfi) y la Guardia Nacional.
De esta forma, elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional montaron un operativo en el lugar, donde fue detenido el presunto criminal y le fueron aseguradas propiedades, entre las que se incluyen seis armas cortas, un arma larga, dos vehículos, nueve cargadores de arma de fuego y un pa-
Abre Jalisco debate nacional de Pacto Fiscal; plantea crear SAT estatal
Otro paso para que Jalisco renueve el modelo de coordinación fiscal con la Federación se gestó con la presentación de una iniciativa que será entregada al Congreso del Estado para crear un Sistema Tributario Estatal y se revise cada seis años las condiciones del pacto.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, presentó la iniciativa para abrir el debate a nivel nacional sobre las condiciones en las que se da la distribución de los recursos, aclaró que este modelo respeta el Federalismo y se basa en cuatro puntos a reformar.
Construir un nuevo pacto fiscal, así como a las participaciones en Ingresos Federales; Fondos de aportaciones Federales y Colaboración administrativa en
materia fiscal federal; además del Convenio de adhesión al Sistema Nacional de Coordinación con la Ley del IVA; la Ley del ISR y la Ley del IEPS.
Recordó que esta propuesta inició con un ejercicio de participación ciudadana en la que se recabó el sentir de más de medio millón de personas.
“Estamos presentando al Congreso de Jalisco: diagnóstico actualizado de la política de coordinación fiscal; propuesta de trabajo que contiene término de un nuevo convenio de adhesión de Jalisco al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal”, dijo Alfaro.
Señaló que los cuatro instrumentos presentados ante el Congreso estatal deberán ser analizados y procesados para, luego,
Así, los elementos de seguridad pusieron a Antonio “N” a disposición de las autoridades correspondientes para permitir el avance de las investigaciones, pues, de acuerdo con el comunicado de la Sedena, es acusado de “lavado de dinero”.
También, señala el documento, “se presume que era el encargado de la adquisición de armamento en grandes cantidades [y] coordinar acciones violentas en contra de grupos antagónicos”.
Anteriormente, en 2015, “Tony Montana” había sido detenido en Jalisco. Sin embargo, fue liberado debido a irregularidades en su proceso legal
El gabinete federal de seguridad mantiene “alerta máxima” en Jalisco y en los estados de Colima y Michoacán a fin de neutralizar cualquier intento del CJNG por presionar a las autoridades, mediante la violencia, a que liberen a Antonio Oseguera Cervantes
Con el objetivo de promover y extender el uso de métodos sustentables, modernos e innovadores que contribuyan a elevar la producción de maíz para consumo nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural utiliza una técnica emanada de la biotecnología que, por medio de feromonas, evita la reproducción del gusano cogollero, principal plaga de este cultivo.
Esta técnica ha sido aplicada en alrededor de 24 mil hectáreas de cultivo de maíz en todo el país, de las cuales seis mil 829 hectáreas se encuentran en Sinaloa, ya que es el estado con
mayor producción de este grano básico, resaltó el titular de la dependencia federal, Víctor Villalobos Arámbula.
ALTERNATIVA
En conferencia desde Ahome, Sinaloa, el funcionario dijo que, de esta forma, México cuenta con una alternativa adicional para esta nueva visión de una agricultura que todos deseamos.
Expuso que esta innovación, que permite reducir el uso de agroquímicos, hace más eficiente la práctica en el campo, con la reducción en los costos económicos y ambientales
solicitar al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, una reunión para presentar el plan.
“Desde 1980, en más de 40 años, no se le había querido entrar con responsabilidad. Un tema que se había evitado, un tema que se había visto con desdén, un tema que le ha pasado una factura muy fuerte a los estados y a los municipios de este país”, insistió Alfaro Ramírez.
“Para arrancar con las participaciones, a pesar de que año con año nominalmente crecen, en término porcentuales representan cada vez menos del total del presupuesto federal. Podemos ver que, en el 2005, por ejemplo, el Ramo 28, que son las participaciones, representaba aproximadamente el 19.2% del presupuesto federal, y para el 2022 representó el 18.7%. Entonces a pesar de que nominalmente las participaciones crecen, porcentualmente están estancadas”, expuso Abigail Rizo, coordinadora general de Análisis Estratégico del Estado. (Ricardo Gómez)
Lanza Lotería Nacional sorteos TRIS y nuevos Raspaditos
Lotería Nacional realizó el lanzamiento de la nueva modalidad para el sorteo de mayor venta: TRIS Multiplicador, que ofrece nuevas dinámicas para incrementar un premio, así como los nuevos Raspaditos, que al raspar se puede ganar al instante, sin necesidad de esperar a la realización de algún sorteo
La directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia, señaló que, con una trayectoria de 252 años, la institución destaca actualmente por apoyar los programas sociales
del Gobierno de México, la ejecución de 290 sorteos mensuales, entre tradicionales y electrónicos, que suman en la administración actual, 56,533 millones de pesos, casi cuatro años de servir al pueblo mexicano.
Por su parte, el coordinador Comercial, Mario Antonio Caballero, expuso que los resultados del crecimiento institucional se ven reflejados en el incremento de ventas, la aportación a programas sociales con mayores remanentes y al crear una oferta atractiva para los jugadores
|| NACIONAL || 18 MIÉRCOLES, 21 DICIEMBRE 2022 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 DICIEMBRE 2022 11
Promueven biotecnología que eleva la producción de maíz
Integrante del CJNG, Antonio “N”, es acusado de lavado, compra de armas y actos violentos
El titular de la Sader, Víctor Villalobos, encabezó la conferencia.
Antonio Oceguera.
Mario Antonio Caballero, director comercial de Lotería Nacional.
Depresión invernal afecta a 30% de mujeres con trastornos afectivos
El trastorno está asociado a un desequilibrio en la serotonina, la hormona de la felicidad: especialista
Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx
La temporada navideña es para millones de personas en todo el mundo motivo de especial felicidad, por los reencuentros familiares o amigos que hace mucho tiempo no se habían reunido, comidas especiales y regalos, sin embargo, no todos los individuos viven igual las fiestas que coinciden con el inicio de la temporada invernal.
En estas fechas, precisó la doctora Patricia Loranca Moreno, encargada de la Clínica de Peri-postmenopausia y metabolismo óseo del ISSSTE, las muje-
res en particular se ven afectadas por el denominado “trastorno afectivo estacional” o “depresión invernal”, que suele afectar a 3 de cada 10 mujeres que tienen depresión y quienes están más propensas a esta afección en la presente época del año.
DEPRESION Y SENTIMIENTO DE NOSTALGIA
Ello, se acentúa, abundó, porque es precisamente en el invierno cuándo la tierra se encuentra más lejos del sol y en consecuencia se recibe menos luz, hace frío y se produce un sentimiento de nostalgia por las fiestas decembrinas.
La doctora Loranca Moreno, explicó que además del factor hereditario, la depresión tiene también origen en causas ambientales como las temperaturas bajas y la falta de luz natural, lo que disminuye la producción de serotonina, un neurotransmisor que ayuda a regular el estado de áni-
mo, al que se le conoce como la hormona de la felicidad.
En este sentido, la especialista pidió estar atentos a síntomas como: tristeza y apatía sobre todo cuando esta última se presenta en relación que antes despertaban especial interés de las personas, perspectiva som-
bría, sentimientos de desesperanza, pesimismo e irritación, así como pérdida de interés en actividades que antes solía disfrutar, poca energía y dificultad para concentrarse, así como para conciliar el sueño o dormir demasiado, deseos de comer carbohidratos, aumento de peso y pen-
samientos suicidas.
La especialista en Ginecología y Bióloga en Reproducción Humana, recomendó especial cuidado con las mujeres, ya que es a ellas, quienes esta condición de depresión invernal, tiene mayor impacto, “debido a los cambios hormonales que influyen sobre sus emociones en todas las etapas de su vida, siendo más notorios cuando se acerca el periodo menstrual, en el embarazo, la premenopausia y la postmenopausia por la variación en los niveles de estrógeno.
Recomendó que, en esta situación, se debe considerar una visita con un profesional de la salud, quien después de valorar al paciente, estará en condición, de ser necesario, de prescribir medicamentos como pudieran ser antidepresivos, o terapias de conversación, e incluso fototerapia, que pueden ayudar a reducir los síntomas del trastorno afectivo estacional.
Refirió que el citalopram mejora los niveles de serotonina en el cerebro y el tratamiento indicado por un médico contribuye a mejorar el estado de ánimo en la población en general con depresión, con beneficio adicional en mujeres durante la pre y postmenopausia.
MIÉRCOLES, 21 DICIEMBRE 2022 19 || NACIONAL ||
Cuartoscuro
Ante los síntomas de tristeza y apatía persistentes, la recomendación es visitar a un profesional de la salud.
Nacional 10 CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 DICIEMBRE 2022
RIESGOS Y RENDIMIENTOS
Julio Brito A. juliobrito@cronica.com.mx
En noviembre se detuvo la actividad económica de México
IBOPE: 251 millones vieron el mundial por Televisa
La Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 llegó a su fin y de acuerdo a la medición de Nielsen IBOPE México la cadena Televisa Univisión, que dirige Emilio Azcárraga, sumó 251 millones de televidentes que vieron los 32 partidos que se transmitieron en televisión abierta, convirtiéndose en los líderes de las audiencias del máximo evento futbolístico a nivel mundial. También hay que destacar el buen desempeño de las plataformas digitales y sus redes sociales.
En suma 251 millones de personas sintonizaron la señal de Televisa-Univisión para seguir en vivo y de manera gratuita los 32 partidos transmitidos por televisión, lo que según Nielsen IBOPE les otorgó el primer lugar en México. Además la programación, en torno al mundial como el programa La Jugada y Celebremos lo que somos, fue preferido por las audiencias al captar el 15 por ciento más televidentes en la totalidad de sus transmisiones, que lo logrado por su competidor directo.
Un millón de accesos por minuto en Amazon
Adicionalmente 19.6 millones de dispositivos se conectaron a VIX, el servicio de streaming, para seguir los 40 partidos, transmitidos para dicha plataforma, registrando más de 105 millones de visualizaciones de video en vivo en México.
BRINCO
La semana pasada Telefónica, que lleva Camilo Aya Caro, realizó un gran evento para dar a conocer que entran al mundo del 5G, la tecnología de punta disponible hasta el momento y que en México tiene menos de 12 meses. AT&T, que lleva Mónica Aspe fue la primera en saltar al mundo de la 5G el invierno del 2021, para el verano lo hizo Telcel, que dirige Daniel Hajj. De los grandes operadores sólo Altan Redes, de Carlos Lerma se ha quedado al margen. En varias ocasiones han mostrado su interés por ofrecer la 5G, pero en los hechos se ha quedado en palabras. Recordemos que Altán redes es una empresa de capital mayoritario del Estado mexicano y que tiene como principal socio a la Comisión Federal de Electricidad de Manuel Bartlett.
SANCIONES
En noviembre de 2022, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima que el IGAE cayó 0.1% respecto al ligero avance de 0.1% en octubre
Redacción / Agencias negocios@cronica.com.mx
El organismo reportó que, para noviembre de 2022, el IOAE estima un aumento de 4.2 por ciento del IGAE respecto al mismo mes del año pasado, con una desaceleración con relación al avance de 4.9 por ciento calculado para octubre, con lo cual sumaría 21 meses de crecimiento a tasa anual, con datos desestacionalizados.
traría un crecimiento de 3.12%.
Si se toma en cuenta el promedio del IGAE e IOAE del año (0.28%), el crecimiento del PIB en el último trimestre de 2022 sería de 0.76% trimestral y 4.08%.
La economista subrayó que las cifras del IOAE son estimaciones preliminares y sujetas a revisiones, en ocasiones significativas.
Para noviembre de 2022, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima que el IGAE disminuyó 0.1 por ciento respecto al ligero avance de 0.1 por ciento proyectado para octubre, lo que significaría su primera caída luego de cuatro meses de recuperación, con cifras desestacionalizadas.
EL IGAE CRECE A TASA ANUAL El rango para el IGAE en su comparación anual en noviembre es de un crecimiento entre 2.9 y 5.5 por ciento, anotó.
El instituto indicó que para los grandes sectores de actividad del IGAE, se calcula un incremento anual de 3.0 por ciento en las actividades secundarias y de 4.8 por ciento en las terciarias.
Por su parte, el expresidente del Inegi, Julio Santaella, apuntó que, de confirmarse la evolución anticipada, el IGAE alcanzaría su nivel prepandemia (enero 2020) en octubre 2022, aunque luego retrocedería marginalmente el siguiente mes.
Aunque ningún banco en México enfrenta sanciones severas, de acuerdo a datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores se aplicaron multas por 67 millones de pesos, que no representan ni el .00001 de las utilidades del sector. HSBC, BBVA México y Autofin son los tres bancos que han recibido las multas más altas por parte de la CNBV en lo que va del 2022. Los datos oficiales muestran que dos de los bancos más grandes en México recibieron sanciones millonarias por incumplir con las normativas. Para el caso de HSBC México, que ha recibido multas que ascienden a 27.01 millones de pesos (mdp), las sanciones han sido por incumplir con las obligaciones de cobertura de liquidez, registros contables incorrectos y deficiencias de control interno.
VENTAS
Se rezaga Altán redes en desplegar red 5G
Una vez concluido el Buen Fin 2022, Amazon.com.mx está preparado para cerrar con su equipo de tecnología tener capacidad de sostener una demanda de cerca de 1 millón de accesos por minuto en México, donde las principales prioridades para el equipo son ofrecerles rapidez y eficiencia a los clientes. De cara a temporadas ‘pico’, como Navidad, el equipo incrementa su número de servidores y ofrece elasticidad adicional para soportar el aumento de tráfico.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el IOAE considera un rango para el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) en noviembre que va entre una caída de 1.3 por ciento y un avance de 1.1 por ciento en su comparación mensual.
Al considerar los principales grandes sectores de actividad del IGAE, se calcula una reducción mensual de 0.1 por ciento para las actividades secundarias (industrias) y terciarias (servicios).
La directora de Análisis Económico-Financiero de Grupo Financiero Base, Gabriela Siller, precisó que para octubre de este año, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica fue revisado al alza y pasó de mostrar un crecimiento mensual de 0.08% a 0.14%, mientras el de noviembre pasado mostró una contracción mensual de 0.10%.
Asumiendo un crecimiento mensual nulo de 0.0% en diciembre, el crecimiento del PIB sería de 0.66% trimestral y 3.98% anual en el cuarto trimestre del año. Con esto, la economía mexicana en el año mos-
A su vez, Grupo Financiero Monex comentó que de concretarse las proyecciones para el IGAE del IOAE en octubre y noviembre, la economía habría crecido en los primeros 11 meses del año 3.0% respecto al mismo periodo de 2021, con cifras desestacionalizadas. Esto, siempre y cuando, no se hagan revisiones a la serie histórica, acotó.
El IGAE y sus actividades económicas se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia, mientras el IOAE presenta sus estimaciones apenas tres semanas después del cierre del mes. Con esto, se adelanta cinco semanas a la publicación de los datos oficiales.
|| NEGOCIOS || 20 MIÉRCOLES, 21 DICIEMBRE 2022 Negocios CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 DICIEMBRE 2022 12
En los principales grandes sectores de actividad del IGAE se calcula una reducción mensual de 0.1% para las actividades secundarias (industrias) y terciarias (servicios).
Perú responde a México con la expulsión de su embajador en Lima
co en Perú quedará a cargo de la primera secretaria Karla Tatiana Ornelas Loera, actual jefa de Cancillería de la Misión. Nuestra Representación continuará operando con normalidad”.
MUY ENOJADOS CON AMLO
En un comunicado difundido por la misma Cancillería poco después, afirmó que “son de especial preocupación” las declaraciones del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, del 16 y 19 de diciembre en la que habla del estado de emergencia decretado por el Gobierno del Perú y sobre el orden democrático y legalidad en el país, y sobre la detención del expresidente Castillo.
“Las declaraciones del presidente mexicano resultan especialmente graves en circunstancias en las que el país enfrenta una situación de violencia incompatible con el ejercicio del legítimo derecho que asiste a toda persona de manifestarse pacíficamente”, señaló el ministerio.
Además, aunque Perú ha concedido a la familia de Castillo el salvoconducto para viajar a México tras el asilo concedido, es evidente que la decisión del gobierno del país ha generado irritación en Lima.
pués de que el país les concediera asilo.
A la vez, la titular de Exteriores de la presidenta Dina Boluarte señaló que ha informado al gobierno mexicano que Paredes está siendo investigada por un delito común y aseguró que no hay “persecución política”.
Fiasco diplomático
La decisión llega luego de que el gobierno de López Obrador diera asilo a la esposa y a los hijos del expresidente Pedro Castillo Redacción Con información de EFE
El gobierno peruano declaró este martes persona non grata al embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, y le dio 72 horas para abandonar el país andino en respuesta a la “injerencia” que consideran que ha cometido el gobierno de México, que, además, ha otorgado asilo político a la familia del expresidente Pedro Castillo.
“Informo que el Gobierno de Perú ha declarado persona non grata al embajador de México en Perú, Pablo Monroy, por las reiteradas expresiones de las más altas autoridades de ese país (...) que constituyen injerencia en nuestros asuntos internos y son violatorias del principio de no intervención”, dijo la canciller Ana Cecilia Gervasi en una declaración a prensa.
Además, la canciller anunció que el gobierno ha otorgado un salvoconducto a Lilia Paredes, esposa del expresidente Pedro Castillo, y a sus hijos para ir a México des-
“La Cancillería ha procedido a otorgar los salvoconductos a las mencionadas personas. El Gobierno mexicano ha sido informado por esta Cancillería que la señora Lilia Paredes se encuentra comprendida en una investigación preparatoria como autora del delito de organización criminal, previsto y sancionado”, aseguró la canciller.
Nombró que da el salvoconducto a Paredes y “a sus dos menores hijos”, y no mencionó a Yenifer Paredes, quien es hermana menor de la esposa de Castillo, pero que fue criada como una hija por la pareja presidencial y quien también está siendo investigada por la Fiscalía por integrar presuntamente una organización criminal.
“El Gobierno reitera de manera enfática que no existe persecución política y que impera el Estado de Derecho, la separación de poderes y el respeto de las garantías de administración de Justicia, incluido el debido proceso”, añadió Gervasi.
RESPUESTA INDIFERENTE
A través de un breve comunicado de prensa, la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana informó que ha tomado nota de la de la decisión del gobierno de Perú y afirmó que “la Embajada de Méxi-
Solución a medias
Congreso adelanta las elecciones a abril de 2024
El pleno del Congreso de Perú aprobó ayer un proyecto de adelanto de elecciones generales en el país para abril de 2024, con el objetivo de que el mandato de las actuales autoridades del Ejecutivo y el Legislativo concluya a fines de julio de ese año y no en el mismo mes de 2026.
El proyecto, que fue presentado por el presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, el fujimorista Hernando Guerra, recibió 93 votos a favor, 30 en contra y 1 abstención.
La semana pasada, el propio Guerra presentó una iniciativa para adelantar las elecciones a diciembre de 2023, que fue rechazada. Luego, la presidenta Dina Boluarte respaldó la propuesta de esta fecha y pidió al legislativo que reconsiderase su postura.
Y este martes el Parlamento había dado muestras de estar dispuesto a aprobar la moción, pero, finalmente, sacó adelante la propuesta inicial de Boluarte, que era convocar las elecciones en abril de 2024.
El martes, el gobierno de México confirmó el asilo político para la familia de Castillo. “El asilo ya se les concedió porque están en territorio mexicano, es decir están en nuestra Embajada y cuando están en la Embajada les concedes el asilo, es una decisión independiente y soberana de México”, explicó entonces el canciller Marcelo Ebrard.
QUEJAS TAMBIÉN ANTE OTROS PAÍSES
Horas antes de romper relaciones con México, la canciller Gervasi también expresó su enojo con un grupo de países —que no especificó— que, dijo, han cometido “una injerencia inaceptable” en los asuntos internos del país y tienen un discurso “alejado de la realidad”.
Gervasi prosiguió afirmando que “en medio de la situación generada a partir del 7 de diciembre, la comunidad internacional fue testigo de la injerencia en los asuntos internos del Perú por parte de un reducido grupo de países quienes presentaron un discurso alejado de la realidad”.
La cancillería afirma que “el gobierno de Perú ha declarado persona nongrata al embajador de México” por las injerencias
La decisión llega también tras la confirmación de que México ha dado asilo a familiares del expresidente Castillo
MIÉRCOLES, 21 DICIEMBRE 2022 21 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 DICIEMBRE 2022 18
EFE / Paolo Aguilar
Pablo Monroy (centro), en la toma de posesión, el 15 de diciembre en Lima, de la canciller peruana, Ana María Gervasi, quien ha ordenado su expulsión cinco días después.
Alemania condena a anciana por 10,500 asesinatos del nazismo
Un tribunal alemán condenó ayer a dos años de libertad condicional a una nonagenaria que fue secretaria del campo de concentración nazi de Stutthof, en territorio polaco, al declararla culpable de complicidad en el asesinato de más de 10 mil 500 prisioneros.
La Audiencia Provincial de Itzehoe responde así a la petición de la Fiscalía de dos años de libertad condicional para la nonagenaria, mientras que la defensa había solicitado su absolución.
Tras un total de 40 días de juicio, el juez condenó a la acusada
Irmgard Furchner, de 97 años, por complicidad en asesinato en más de 10.505 casos, así como por complicidad en tentativa de asesinato en otros cinco, según informó la cadena pública regional NDR.
En unos 14 meses, los expedientes del juicio se engrosaron hasta alcanzar unas 3.600 páginas, a las que se suman una memoria USB con unos dos mil actas de interrogatorio.
Catorce testigos prestaron declaraciones, ocho de ellos supervivientes del campo de concentración de Stutthof.
El juicio, cuyo inicio tuvo que posponerse después de que la acusada se diera a la fuga, arrancó finalmente el 19 de octubre del año pasado.
Entre marzo y abril quedó interrumpido por enfermedad de la acusada y tanto los supervivientes como sus abogados temían que la nonagenaria no regresara más al tribunal; no obstante, se recuperó y el proceso, el primero de este tipo contra un empleado civil, se pudo retomar el 26 de abril.
La acusada trabajó entre junio de 1943 y abril de 1945, de los 18 a los 19 años, en calidad de civil, como taquígrafa y mecanógrafa de la comandancia en el campo nazi de Stutthof, cerca de Gdansk, Polonia. Debido a que era muy joven, la fiscal exigió una sentencia con base en la ley que regula la responsabilidad penal de los menores y que, según el caso, se aplica hasta los 21 años.
Talibanes avanzan en su agenda misógina al vetar la universidad a mujeres
La decisión tiene “efecto inmediato” y llega después de que ya les prohibieran la educación secundaria
Redacción Con información de EFE
Las mujeres no podrán asistir a las universidades en Afganistán, según una orden publicada este martes por el régimen de los talibanes, en un nuevo movimiento de opresión del régimen islámico extremista, que ya prohibió a las niñas acceder a la educación secundaria.
Un comunicado publicado en los medios afganos aseguró que el secretario de Educación Superior de los talibanes, Shaikh Nida Muhammad Nadim, tomó la decisión tras una reunión del gabinete del gobierno de los fundamentalistas.
La carta dirigida a las autoridades de las universidades del sector público y privado instruye a los centros a prohibir todo tipo de educación para mujeres “con efecto inmediato y hasta
Sismo provoca 2 muertos y 11
compañías que ofrecen suministro están trabajando para reanudar el servicio, agregó la nota.
heridos
en California
Al menos dos personas han muerto y otras once han resultado heridas por un terremoto de magnitud 6.4 en la costa norte de California, informaron este martes las autoridades locales.
La Oficina del Sheriff del Condado de Humboldt (California), a unos 250 kilómetros al norte de San Francisco, explicó en un comunicado que los dos fallecidos perdieron la vida “como resultado de las emergencias médicas” ocurridas durante o después del sismo.
Por el momento, unos 70 mil usuarios siguen sin red eléctrica en ese condado, aunque las
La Oficina del Sheriff indicó que se están evaluando los daños, algunos de ellos “estructurales significativos”, en instalaciones como las líneas de agua y gas en la zona de Rio Dell.
Las autoridades también han detectado “daños moderados” en propiedades en Eel River Valley.
El temblor se registró a las 02.34 hora local tuvo una profundidad de 16.1 kilómetros y fue seguido de numerosas réplicas, una de las cuales alcanzó una magnitud de 4.6, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
La patrulla de carreteras de California ha recibido avisos de que las sacudidas han ocasionado grietas en un puente de acceso a Ferndale, según medios locales.
nuevo aviso”.
La decisión de este martes está precedida de la prohibición a la educación secundaria femenina impuesta desde que los talibanes llegaron al poder en agosto del año pasado.
LAS MENTIRAS DE LOS TALIBANES
Cuando tomaron el poder, en agosto de 2021, los talibanes prometieron repetidamente que habían cambiado respecto a su régimen anterior (1996-2001) y que ahora permitirían la educación de las jóvenes, eso sí, cuando encontraran un modelo de enseñanza que, aseguraron, se adecuara a la sharía, o ley islámica.
Pero este modelo no parece que vaya a llegar pronto y, en este tiempo, durante casi año y medio, estas restricciones se sumaron a otras en un continuo retroceso de los derechos humanos para las mujeres.
Restricciones tales como la segregación por sexos en lugares públicos, la imposición del burka o la obligación de ir acompañadas de un familiar hombre en trayectos largos.
LA IRA DE LAS MUJERES AFGANAS
“Me invade la ira, la desesperanza, una sensación de impotencia y culpa. Ningún paso adelante y un retroceso tan inmenso para Afganistán en los últimos 16 meses. Tenemos que encontrar formas nuevas y creativas de mantener la luz encendida, para que la lucha continúe”, publicó en Twitter la activista afgana Shaharzad Akbar.
Hace escasamente dos me -
Cuando llegaron al poder, prometieron acomodar la educación femenina a la ley islámica
Pero en casi año y medio no han cumplido la promesa y avanzan en su modelo extremista
ses que miles de jóvenes de todo el país presentaron las pruebas para los ingresos a las universidades, lo que suponía para miles chicas una de las últimas oportunidades para acceder a la educación superior.
Entre ellas se encuentra Fatima Amiri, una joven de la perseguida minoría chií hazara, que perdió uno de sus ojos en un ataque suicida en un centro educativo de Kabul y que aún con las heridas de aquel atentado presentó las pruebas de ingreso y logró un puesto en una de las principales instituciones de Kabul.
Estudiar informática “era mi sueño”, contó Amiri a Efe cuando se conocieron los resultados de admisión.
Pese a que prometieron que habían cambiado, los talibanes han repetido el comportamiento de su anterior régimen, cuando, con base en una rígida interpretación del islam y su estricto código social conocido como pastunwali, prohibieron la asistencia femenina a las escuelas y recluyeron a las mujeres en el hogar.
|| MUNDO || 22 MIÉRCOLES, 21 DICIEMBRE 2022 Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 DICIEMBRE 2022 20
The New York Times / Kiana Hayeri
Mujeres salen del campus de la Universidad de Kabul, en agosto de 2022.
Memo Ochoa deja el América; jugará en Italia tras el Mundial de Qatar
que Qatar significó su quinta cita mundialista.
‘Memo’ dejó al futbol de Europa en 2019, cuando salió del Standard Lieja belga para retornar al América, equipo del que es canterano.
Además de Bélgica, Ochoa militó en el Ajaccio francés (2011-2014), Málaga español (2014-2016) y Granada español (2016-2017).
VA COMO AGENTE LIBRE
El portero mexicano terminó contrato con las Águilas, por lo que firmó como agente libre con el Salernitana, en el duodécimo lugar de la clasificación de la Serie A.
“Estaré siempre agradecido con la afición y directiva americanista por su apoyo incondicional”, se despidió Ochoa de las Águilas.
México rompió en Qatar una racha de siete mundiales clasificándose a los octavos de final, al quedar en el tercer lugar del grupo C, que ganó el campeón del mundo Argentina.
SENTIDA DESPEDIDA
Aremi Fuentes se recupera de cirugía en rodilla
La ganadora del bronce en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, Aremi Fuentes Zavala, anunció a través de un video en sus redes sociales, que se recupera satisfactoriamente de una cirugía en la rodilla, hecho que le impidió asistir al Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas, que se realizó del 5 al 15 de diciembre en Bogotá, Colombia, por lo que ahora se enfoca en su recuperación de cara a los compromisos del calendario 2023.
UNA MEDIDA PRECAUTORIA
Terminó contrato con las Águilas, por lo que firmó como agente libre con el Salernitana italiano
Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE
Guillermo Memo Ochoa se convirtió en el primer mexicano en emigrar al futbol europeo tras la participación del Tri en el Mundial de Qatar, al fichar con el Salernitana italiano, informó este martes el América, en una nota de prensa.
“El Club América agradece a Guillermo Ochoa por su compromiso y entrega al portar y defen-
der los colores azulcremas con tanta pasión y liderazgo a lo largo de más 10 de años en el primer equipo”, se despidieron las Águilas, el equipo más ganador de México con 13 títulos de liga.
CINCO MUNDIALES
Ochoa, de 37 años, regresará después de tres años y medio al balompié europeo, después de
“Memo, el Club América siempre será tu casa. Gracias por formar parte de estos 106 años de historia y grandeza. Te recordaremos siempre con estima. Mientras nos reencontramos sigue volando y poniendo en alto nuestros colores y el nombre de México”, sentenció el América su nota de prensa.
El portero de la selección nacional, capitán y líder nato, deja al equipo mexicano para volver a probar suerte en Europa, sin duda hará un buen papel y despertará las mismas pasiones y admiración en Italia.
Los Rams consuman el año más decepcionante de un campeón en el siglo
Los Angeles Rams, campeones del Super Bowl LVI, consumaron en la semana 15 de la temporada 2022 de la NFL, el año más decepcionante de un monarca en el presente siglo al quedarse sin posibilidades de clasificar a los playoffs.
La derrota, décima en la campaña, ante los Green Bay Packers del pasado lunes consumó la eliminación de los Rams, que empataron a los Denver Broncos de 1999 con la mayor cantidad de derrotas de un campeón defensor del Super Bowl en la historia de la NFL.
El tropiezo también representó la cuarta vez en la era del trofeo Vince Lombardi que un monarca es eliminado de los
playoffs con más de un partido por disputar, en la temporada 2022 restan tres juegos.
Los Angeles, último lugar en la división Oeste de la Conferencia Nacional (NFC), con cuatro triunfos y 10 caídas tuvieron una campaña de pesadilla plagada de lesiones de los hombres que los llevaron al título de la NFL en febrero pasado.
SIN SU HOMBRE MÁS PELIGROSO En la semana 10 perdieron, durante la derrota ante los Arizona Cardinals, a Cooper Kupp, ganador de la triple corona en el 2021 por ser el receptor con más yardas, recepciones y anotaciones; además, fue nombrado El Jugador Más Valioso
Triste la situación actual de los Rams.
(MVP) del Super Bowl LVI. Kupp sufrió un esguince en la parte alta del tobillo que lo dejó fuera de la campaña y los Rams se quedaron sin su hombre más peligroso.
A la baja de su receptor estelar se sumó la de Matthew Stafford, quarterback principal, en la derrota de la semana 11 contra los New Orleans Saints.
Stafford se resintió ante los Saints de un golpe que lo colocó en protocolo de conmoción cerebral en el juego de la semana nueve en el que cayeron ante los Tampa Bay Buccaneers.
LÍNEA OFENSIVA VULNERADA
El mermado ataque de Rams también lidió con lesiones de casi toda su línea ofensiva; el tac-
“Quiero informarles el motivo de mi ausencia en el Campeonato Mundial de Halterofilia, en el cual estaba prevista mi participación; gracias a un estudio previo que me realicé para esta competencia, el departamento médico de CONADE de la mano del doctor Carrillo, me detectaron la lesión que traía, ya de tiempo, se había agravado y como medida precautoria se decidió solucionar de raíz con una intervención quirúrgica para poder estar al 100 por ciento en las siguientes competencias de 2023 y continuar con un gran ciclo olímpico”, explicó la pesista.
kle Alaric Jackson padeció un problema de coágulos de sangre, el guardia Chandler Brewer sufrió una rotura de ligamento medial colateral, ambos quedaron fuera este año, y el centro Brian Allen se lastimó el pulgar.
LA PEOR OFENSIVA
DE
LA NFL
Eso sin contar las lesiones del tackle ofensivo Joe Noteboom, el guardia Logan Bruss y los linieros Tremayne Anchrum y Jeremiah Kolone. Sin tantos efectivos, el equipo del entrenador Sean McVay se convirtió en la peor ofensiva de la NFL, situación que el coach reconoció luego de la derrota ante los Packers y dijo les afectó para quedarse sin posibilidades de defender el título.
Tantas ausencias hacen que Rams poco o nada se parezcan a los que levantaron el trofeo Vince Lombardi con el triunfo 23-20 sobre Cincinnati Bengals el 13 de febrero pasado y hoy estén convertidos en el peor campeón defensor en el siglo XXI.
MIÉRCOLES, 21 DICIEMBRE 2022 23 || DEPORTES || CRÓNICA, MIÉRCOLES 21 DICIEMBRE 2022 31 Deportes
Ochoa deja buenos recuerdos en el América.
DE CARA AL CLAUSURA 2023
Disputará La Franja tres amistosos más
incorporará a la pretemporada del equipo.
Laurean a nueve poblanos campeones de kickboxing
E Obtuvieron diez medallas de oro, ya que una atleta quedó campeona en dos categorías diferentes
[ Antonio Zamora ]
Demostrando que es un deporte con gran crecimiento en el estado, la Asociación Poblana de Kickboxing entregó reconocimientos a los artemarcialistas que conformaron la selección estatal a lo largo del presente año y, especialmente, a los nueve que ganaron una medalla de oro en el Campeonato Nacional.
En rueda de prensa, Adriana Ruiz Cervantes, presidenta de la asociación, destacó la labor de este organismo a tres años de su creación. Asimismo, respaldó a los poblanos participantes en el certamen que organizó la Federación Nacional de Kickboxing en México (FENAKIB).
La contienda reunió a más de mil 250 atletas, desde infantiles a partir de los 3 años, hasta adultos de 55 años, de 18 estados de la República Mexicana. Se die -
ron cita en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera en la Ciudad de México.
Acompañada por los competidores y profesores que integran la asociación, la presidenta anunció que pretenden iniciar el próximo año con un torneo de afición, la Copa Kap, que se llevará a cabo el 22 de enero.
Destacó que tres de los deportistas afiliados forman parte de la selección nacional. Por lo que respecta a los logros administrativos de su gestión en el presente año, resaltó la apertura de 22 escuelas de iniciación, que son un semillero.
En otro tema, dio a conocer que desde la semana anterior iniciaron los trámites ante las autoridades del Instituto Poblano del Deporte para que los seleccionados obtengan el respaldo de una beca deportiva.
“Esto les permitiría de manera
AdriAnA ruiz CervAntes Presidenta asociación Poblana de KicKboxing
más eficaz el poder acudir a sus requerimientos deportivos. Les piden concentraciones en Conade y en diferentes áreas de nuestro país y a veces el tema financiero los limita”, agregó.
Se acabó la etapa de pretemporada en Querétaro para el Puebla de La Franja y ayer regresaron a la Angelópolis para encarar la última fase de su preparación de cara al Clausura 2023.
En este lapso tendrán otros tres juegos amistosos que se sumarán al que ya tuvieron ante Mineros de Zacatecas.
Mañana el rival será el Club Atlético Morelia, que fue campeón el año pasado de la Liga de Expansión y que tiene como técnico a Gabriel Místico Pereyra.
Para el miércoles 28 de diciembre, el sinodal será el Atlante, actual monarca de la Liga de plata.
Cerrará su preparación el sábado 31 de diciembre ante Coyotes de Tlaxcala.
Todos los juegos se llevarán a cabo en la ciudad de Puebla a puerta cerrada.
Se cuenta con que en estos cotejos ya aparezca el uruguayo Facundo Waller, que a la espera de que los camoteros lo anuncian de forma oficial, ya está en la capital poblana y se
El cuadro blanquiazul desembolsó una fuerte cantidad de dinero para obtener el 70% de la ficha del jugador, aunque el Atlético de San Luis se quedó con el 30%. Es decir, que si el Puebla llega a revender al jugador de 25 años de edad, una parte de la cantidad que reciba le corresponderá al cuadro de San Luis.
Waller firmará un contrato por los siguientes tres años y llega al cuadro que ahora dirige Eduardo Arce con el objetivo de suplir la baja del también charrúa Maximiliano Araujo.
El conjunto busca llegar de la mejor forma para el siguiente torneo en el que debutarán el lunes 9 de enero visitando al campeón Pachuca.
CróniCas cronicapuebla.com MIÉRCOLES, 21 DICIEMBRE 2022 24 CORTESÍA @CLUBPUEBLAMX
El conjunto de La Franja entrena en la Angelópolis en espera del siguiente encuentro ante el Club Atlético Morelia.
[ Antonio Zamora ]
Los combates del Campeonato Nacional se desarrollaron en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera en la Ciudad de México.
CORTESÍA ASOCIACIÓN POBLANA DE KICKBOXING
Nos colocamos en la posición número siete a nivel nacional como estado, los resultados fueron excelentes
ENCUENTROS DE PRETEMPORADA Día Rival Mañana Miércoles 28 Sábado 31 Morelia Atlante Tlaxcala