GP DE ARABIA, PARA CHECO
El mexicano se impone a su coequipero Max Verstappen, quien salió molesto asegurando “no estoy aquí para ser segundo”
Página 22
BARCELONA GANA CLÁSICO
Remonta y vence 2-1 a Real Madrid, con lo que saca 12 puntos de diferencia a los merengues, segundos de la general, y se enfila al título de España
POR LA FINAL EN EL BEISBOL
México enfrenta este día a Japón en la semifinal del Clásico Mundial, a las 17:00 horas. EU es finalista, pues ayer despachó 14-2 a Cuba
CHARROS, CHARROS… EN PUEBLA
El Lienzo Charro de la Angelópolis vibró con los mejores exponentes de la charrería mexicana, que desde el jueves hicieron suyo este espacio, para festejar 100 años del llamado deporte nacional. Ayer se gozó de competencias de monta, lazado y la Feria de Escaramuzas, a la que se presentaron mujeres de diversos estados interpretando sus mejores rutinas.
Página 23
Salarios de mujeres son de explotación
Estudio
[ Jesús Peña ]
La participación de las mujeres en la actividad económica en Puebla se ha dado más en condiciones de explotación que de liberación, a lo cual se suma el trabajo no remunerado para la tención del hogar y cuidados, don-
de las mujeres destinan casi siete horas contra tres de los hombres. El Tercer breve informe sobre desigualdad de género en México, elaborado por el Observatorio de Salarios de la Ibero Puebla, señala que el salario para los varones acumula tres años de recuperación mínima de 2
mil 736 a 2 mil 760 pesos, pero el de las mujeres disminuyó de mil 544 a mil 535 pesos.
Lízbeth Díaz Cruz, corresponsable de la investigación, señala que la brecha salarial a nivel nacional ha bajado durante los últimos siete años de 40% a 37.6%, pero en la entidad poblana está en 44%.
“La participación de las mujeres en la actividad económica en Puebla se ha dado más en condiciones de explotación que de liberación. Se han impulsado
modelos de empleabilidad precarizados, con salarios dispares, sin prestaciones y en un contexto de inseguridad y violencia hacia las mujeres en el país”, señaló la investigadora.
En tanto, María Hilda N, mejor conocida como Lili Bustillos, la mujer denunciada por el delito de trata de personas, cuyo arresto se efectuó en el estacionamiento del Instituto Oriente de Puebla y que fue liberada el pasado 10 de marzo, fue nuevamente arrestada. Página 3
Fueron dos días de competencia con artefactos construidos por estudiantes de preparatoria, en el Tec Campus Puebla
POLÍTICA
CÉSPEDES Y AMLO, CAMINO CONJUNTO
Desde Ciudad de México escribió: “Aquí con el líder social que sacudió México, para abatir los privilegios de unos pocos y devolverle la dignidad a los más desprotegidos”
ECONOMÍA
VAN A MUNDIAL DE ROBÓTICA ¿CRISIS BANCARIA NOS AFECTARÁ?
Anselmo Salvador Chávez Capó explica el cierre de bancos en EU y su fragilidad ante entornos inciertos y volátiles
Página 6 Página 4
Arturo LunA SiLvA Pág. 5 SiLvino vergArA nAvA Pág. 6 AL oído Pág. 4 ESCRIBEN
LUNES, 20 MARZO 2023
EFE EFE EFE
Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
TECNOLOGÍA
AGENCIA ENFOQUE
ESPECIAL
del Observatorio de la Ibero Puebla revela que la becha entre hombres y mujeres es de 44%
AGENCIA ENFOQUE
AÑO 3 Nº 1025 / $10.00
LUNES, 20 MARZO 2023
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un
h
TIPO
Venta $20.43
ARRIBA
HosPital Universitario
Recibió del gobierno federal una reacreditación por cinco años, al avalarse la calidad de sus servicios médicos y la atención que brinda a sus más de 26 mil usuarios.
Directivos señalaron que es resultado de un trabajo en equipo de mil 300 trabajadores, entre médicos, enfermeras y administrativos.
ABAJO
Dirección General
J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
Director General Editorial
A rturo L un A S i L v A
Jefe de Información
G ermán e . C A mpo S r A mo S
CLIMA
Área Norte 17º
Área Metropolitana 23º
Área Sur 30º
IN MEMORIAM
Subdirector Editorial
F e L ipe F L ore S n úñez
SANTORAL
Martín de Dumio Obispo de esta ciudad y de Braga, con su predicación los suevos abandonaron la herejía arriana y abrazaron la fe católica
Editora en Jefe
D u LC e L iz m oreno
Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx
cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V.
Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
DÍA INTERNACIONAL DÍA MUNDIAL
De la Felicidad. Sentimiento individual que da una fuerte sensación de plenitud, que en un momento abraza a todos los seres humanos por igual
De la Francofonía. Tiene como objetivo promover y difundir la lengua francesa, la diversidad cultural y lingüística de esta comunidad
Equinoccio de Primavera. Cuando el Sol incide directamente sobre el Ecuador y la duración del día y de la noche es igual en todos los lugares de la Tierra
BREVES
Con música, espectaculares trajes y mucha pólvora se llevó a cabo el tradicional carnaval en la junta auxiliar de San Baltazar Campeche, al sur de la ciudad de Puebla
Policías
Dos elementos de la SSC fueron denunciados penalmente por la presunción de haber cometido delitos de abuso sexual y violación en perjuicio de una joven motociclista, a quien habían detenido por no usar casco.
El alcalde Eduardo Rivera reprobó la agresión y ofreció llegar hasta las últimas consecuencias.
AL GOLFO Y AL PACÍFICO
El 19 de marzo de 1823, la antigua intendencia de Puebla se adhirió formalmente a la República Mexicana.
El territorio que aquí se ve es el de la intendencia de Puebla que comprendía dos
gobernaciones: Puebla y Tlaxcala; además, se integraba por 16 alcaldías. Tlaxcala se separó como territorio independiente de Puebla el 2 de marzo de 1793.
Foto: Especial
En el municipio de Acatlán de Osorio, ayer se celebró el Día del Artesano, oficio que requiere destreza y creatividad para la creación de piezas artísticas realmente únicas y originales
Se puso en marcha la Biorruta del Café, Circuito Sierra Nororiental, donde participan 10 municipios productores, comenzando por Cuetzalan, con productos artesanales derivados del café
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
CAMBIO DÓLAR Compra $18.35 Venta $19.37
cerraron ayer: EURO Compra $19.89
DE
Así
W
A
S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
t
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
3 Puebla
Aumenta brecha salarial 4% en los últimos siete años
E A nivel nacional, la diferencia de ingresos entre hombres y mujeres ha disminuido, de 40% en 2015,a 37.6% en 2022, mientras que en Puebla se ubica en 44.4%
[ Jesús Peña ]
La participación de las mujeres en la actividad económica en Puebla se ha dado más en condiciones de explotación que de liberación, lo que se ve reflejado en que el salario para los varones acumula tres años de recuperación mínima de 2 mil 736 a 2 mil 760 pesos, mientras que en las mujeres disminuyó de mil 544 a mil 535 pesos.
Así lo indicó Lízbeth Díaz Cruz, corresponsable de la investigación Tercer breve informe sobre desigualdad de género en México, elaborado por el Observatorio de Salarios de la Ibero Puebla, el cual establece que la brecha salarial a nivel nacional ha bajado durante los últimos siete años de 40% a 37.6%, pero en la entidad poblana está en 44%.
“Se han impulsado modelos de empleabilidad precarizados, con salarios dispares, sin prestaciones y en un contexto de inseguridad y violencia hacia las mujeres en el país”, señaló la investigadora.
El documento también señala disparidad de género en la ocupación de altos puestos, pues las áreas que suponen dirección, liderazgo y mando son dominadas por hombres. Por ejemplo, en cargos de profesionistas y técnicos, los varones son 56%, mientras que en funcionarios y directivos aumentan a 60.8%.
Respecto a la carencia de tiempo, también se evidencia desigualdad, pues son las mujeres quienes destinan siete horas del día a las labores domésticas y de cuidado, que no son remuneradas; ellos, menos de tres.
Otro factor, considerado por el Observatorio de Salarios, es la violencia por razón de género contra la mujer, especialmente la ejercida por sus parejas, a pesar de que disminuyó 4.2% entre 2016 y 2021, mientras que la tasa de homicidios dolosos de mujeres por cada 100 mil a nivel
63.9
POR CIENTO participación de mujeres en sector de educación básica en el país
POR CIENTO aumentó la tasa de feminicidios en Puebla de 2015 a 2021
13
HORAS
tiempo de trabajo diario, pagado y no pagado, de mujeres; de hombres, 11
TRATA DE PERSONAS
Detienen a Lili Bustillos por segunda vez en Puebla
Redacción
Fue reaprehendida María Hilda N, mejor conocida como Lili Bustillos, la mujer denunciada por el delito de trata de personas, quien fue detenida el 9 de este mes en el estacionamiento del Instituto Oriente de Puebla y liberada al día siguiente.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, la mujer fue detenida el sábado pasado a las 13:19 horas, en la colonia San Pedro de la capital poblana. Versiones extraoficiales señalan que hay dos denuncias más en su contra por el mismo delito, sin embargo la ficha no menciona por qué delito se le detuvo esta ocasión.
La desigualdad de género, en todas sus formas y expresiones, debe combatirse. Es un problema de carácter estructural que refleja los términos en que están establecidas las relaciones al interior de la sociedad
nacional creció en 58% –en Puebla aumentó 12.3%–.
La tasa de feminicidios a nivel nacional incrementó 124.1%, mientras que para la entidad poblana fue de 297.8%.
La desigualdad por orientación sexual e identidad de género (OSIG) refleja una baja incidencia de este grupo en activi -
dades de apoyo y agropecuarias (26.6%), trabajos artesanales (12.2%) y trabajos industriales y de transporte (8.8%).
En salud emocional también hay una desigualdad, pues el informe muestra una propensión al suicidio de 26.1% de personas con OSIG no normativa, contra 7.9% de personas con OSIG nor-
mativa. En contraparte, el rubro con mayor equidad de género es el educativo, pues cada vez se observan más mujeres en los distintos niveles escolares. Sin embargo, en población de edad avanzada los hombres tienen mayor escolaridad: 65% a nivel nacional y 60% en Puebla.
La primer detención se efectuó luego de que una mujer escapara del domicilio de Lili Bustillos, quien era su empleadora, y la denunció por trata de personas.
La denunciante aseguró que estuvo esclavizada y retenida en su domicilio cinco meses sin poder salir, tras señalar que la hacían trabajar sin goce de sueldo y privada de su libertad en un domicilio de la colonia Jardines de San Manuel.
María Hilda N operaba atrayendo mujeres mediante publicaciones en Facebook de ofertas de trabajo como empleadas domésticas. Ponía también anuncios en el municipio de Zacapoaxtla, de donde es originaria.
cronicapuebla.com
LUNES, 20 MARZO 2023
Además de trabajar en condiciones precarias, las mujeres deben cumplir con responsabilidades domésticas y de cuidados.
[
]
CORTESÍA LILI BUSTILLOS
María Hilda N fue reina de belleza en Puebla en 1995.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
Miguel Calderón Chelius
297
TiTular del ObservaTOriO de salariOs/ iberO Puebla
AGENCIA ENFOQUE
al oído
MARCHA
Mediante su cuenta personal en Twitter, el gobernador Sergio Salomón Céspedes presumió que al menos 15 mil poblanos acudieron a la Ciudad de México el pasado sábado a la marcha convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para conmemorar los 85 años de la expropiación petrolera.
En otro mensaje, ilustrado con una fotografía en la que aparece junto con el Ejecutivo federal, destacó: “Aquí con el referente más importante de nuestra democracia moderna, el líder social que sacudió a México para abatir privilegios de unos pocos y devolverle la dignidad a los más desprotegidos”.
CONSEJEROS
El actual consejero del IEE, Arturo Baltazar Trujano y el exmagistrado de la Sala Regional de Monterrey, Rubén Becerra Rojas Vertiz son los únicos dos poblanos que avanzaron a la siguiente fase selectiva para ocupar una de las tres consejerías que quedarán vacantes en el Instituto Nacional Electoral.
Por lo pronto, este domingo Baltazar Trujano fue entrevistado por miembros del Comité Técnico de Evaluación de la Cámara de Diputados, quienes lo inquirieron sobre su experiencia laboral y los retos que enfrenta el INE, mientras que hoy será el turno de Rojas Vertiz; los resultados se conocerán este mismo jueves.
EXITOSO
Más que exitoso resultó el certamen de robótica –selectivo a un evento mundial– que concluyó este fin de semana tras dos días de competencias, en los que los robots construidos por estudiantes de nivel preparatoria del Tec de Monterrey combinaron la emoción del deporte, con el rigor de la ciencia y tecnología.
A juicio de los organizadores del First Robotics Competition, realizado por primera vez en Puebla, “esta competencia de robótica resultó un éxito dada la participación de 60 estudiantes poblanos pertenecientes a PrepaTec y otras instituciones educativas, lo que aportará a la entidad dada la vocación industrial y automotriz que tiene la región”.
DETENIDA
Tras haber sido liberada por una juez debido a que hubo anomalías en su captura, finalmente agentes ministeriales detuvieron este fin de semana a María N o Lili Bustillos, acusada del delito de trata de personas y de explotación laboral contra menores, por lo que este lunes será presentada ante un juez de control.
El caso ha sido controversial, luego de que el pasado 9 de marzo la mujer había sido ya capturada en el estacionamiento del Instituto Oriente, al que accedió incluso en sentido contrario, pero dos días después obtuvo su libertad y ahora de nueva cuenta deberá enfrentar los cargos que le imputan.
¿Afectará a México
la
crisis bancaria en Estados Unidos?
Dr. Anselmo Salvador Chávez Capó
Profesor Investigador de la UPAEP
Esta semana fue muy complicada para el sistema financiero internacional, pues la caída de Silicon Valley Bank (SVB), así como el cierre de Signature Bank y Silvergate, provocó que el pasado miércoles Credit Suisse pidiera 54 mil millones de dólares al Banco Nacional de Suiza, provocando que se generara un entorno de incertidumbre a nivel macroeconómico en el ecosistema bancario mundial.
Para entender lo que pasó en Silicon Valley Bank es necesario recordar cómo funcionan los bancos: reciben recursos del público inversionista o ahorrador, que a través de distintos mecanismos de intermediación bancaria prestan a aquellas entidades que requieren financiamiento o lo invierten en activos financieros de renta fija o variable, de acuerdo a sus políticas de administración de riesgo, con lo cual le pagan un rendimiento a los depositantes, por lo tanto el depositante o inversionista tiene acceso a sus recursos de manera inmediata o de acuerdo al contrato firmado en el periodo establecido.
Por lo anterior, cuando un depositante solicita el retiro de sus recursos, el banco acude a sus reservas líquidas y, de ser necesario, a cubrir el instrumento de corto plazo para pagar el dinero del depositante. En el caso de que por una razón sistémica, coyuntural o de reputación, los depositantes soliciten recursos que pudieran ser en montos excesivos, y que esa demanda de retiro exceda la liquidez disponible, entonces la institución bancaria enfrenta una presión, lo cual se denomina como una corrida financiera.
En el caso de SVB, se trata de un banco de nicho, ya que ofrece servicio a la in-
dustria de la tecnología en EU desde hace 40 años, por lo cual la mayoría de sus cuentas están vinculadas a empresas de ese sector. Es de señalar que entre 2020 y 2022, este banco recibió un enorme flujo de recursos derivados del boom de empresas de tecnología durante la pandemia y tomó la decisión de invertir una proporción importante en instrumentos de largo plazo del gobierno estadounidense, sin embargo, el incremento en las tasas de interés de la Reserva Federal hace que estos instrumentos de renta fija no sean tan atractivos, debido a que el rendimiento ofrecido es más bajo que el existente en el mercado de los bonos en la actualidad.
Derivado de esta situación, el banco declaró pérdidas por mil 800 millones de dólares, por lo cual un grupo importante de ahorradores acudieron a retirar sus depósitos, lo que obligó al banco a salir a liquidar más posiciones, aumentando la materialización de la pérdida, lo cual llevó a que otros depositantes pusieran atención en bancos que, por lo menos en percepción, enfrentaban una problemática similar e iniciaron corridas financieras en algunos de ellos. Los siguientes el Signature Bank de Nueva York, así como el Silvergate Bank, con lo que se generalizó la creencia que hay más bancos regionales con problemas de liquidez, lo que podría perjudicar al resto del sistema financiero.
Los tres bancos referidos habían hecho compras significativas de bonos del Tesoro de Estados Unidos a largo plazo, una inversión que parecía segura en ese momento que iniciaba la pandemia de COVID-19, momento en el cual la Reserva Federal redujo las tasas de interés a
casi cero y señaló que las mantendría así por un periodo prolongado, sin embargo los altos procesos inflacionarios en la mayoría de los países del mundo dio como resultado que los bancos centrales a nivel mundial iniciaran un incremento generalizado en las tasa de interés, con lo cual los antiguos títulos de crédito ya no eran atractivos como inversión.
Bajo esta dinámica, las acciones de Credit Suisse cayeron en una baja récord el pasado miércoles y sus bonos se redujeron a niveles que indican profundas dificultades financieras, ya que a las dudas sobre el prestamista plagado de escándalos se combinó con una venta masiva global de acciones bancarias por parte de clientes nerviosos por su dirección futura, por encima de los mínimos regulatorios de capital y liquidez.
Como se puede ver el entorno financiero se muestra incierto para la economía mundial, a pesar de que hay seguros que los bancos centrales ofrecen a los ahorradores. El caso del IPAB, los depósitos están garantizados hasta por 400 mil UDIS (aproximadamente 3 millones 105 mil 522.80 pesos) y en Estados Unidos la protección es de hasta 250 mil dólares por depositante, mientras que, en España, el Fondo de Garantía de Depósitos protege hasta 100 mil euros por cliente en cada banco.
Después de las diversas acciones que han tomado los Bancos Centrales, parecería que estas corridas financieras han sido controladas, pero lo ocurrido muestra una vez más lo frágil que, ante entornos inciertos y volátiles, pueden resultar las instituciones financieras, así como lo irracional de la conducta de las personas en la toma de decisiones económicas.
LUNES, 20 MARZO 2023 || PUEBLA || 4
…
ESPECIAL
Garganta
Arturo Luna Silva
profunda
gar_pro@hotmail.com
Twitter:
@ALunaSilva
LA PUEBLA LOPEZOBRADORISTA EN EL ZÓCALO DE LA CDMX
La cuaresma es la temporada que esperan restauranteros para salir de la cuesta de enero.
Esperan Canirac repunte de 40% por la cuaresma
[ Diana López Silva ]
La temporada de cuaresma representa un incremento de 40% en ventas y una salida de la racha de la cuesta de enero para los restaurantes, indicó Carlos Azomoza Alacio, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Recordó que el año pasado, el sector todavía no estaba abierto a 100%, debido a la pandemia de COVID-19, pero este año “estamos muy felices, porque ya vamos a salir muy pronto de la cuesta de enero y febrero, que estuvo muy dura”.
Con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), detalló que en Puebla hay 706 restaurantes con preparación de pescados y mariscos, ubica-
MC en alianza sí es posible: Díaz de Rivera
[ Diana López Silva ]
“Todo suma y no hay que despreciar nada”, aseguró la dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Augusta Díaz de Rivera Hernández, quien dijo que continúa en pláticas con Movimiento Ciudadano para ampliar la alianza Va por Puebla.
De esta forma, presidente estatal panista difirió con su diputada federal Carolina Beauregard, quien menospreció la aportación que pudiera hacer Movimiento Ciudadano a la alianza que tienen con el PRI y el PRD.
Explicó que si bien las pláticas con los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática han sido constantes y hay avances, insistió en que “habría que avanzar con otros partidos”.
dos principalmente en los corredores gastronómicos del Centro Histórico, Angelópolis y Osa Mayor, avenida Juárez y La Paz, 31 Oriente-Poniente y el Parque Ecológico.
Además de Puebla capital, destacó que el municipio de Tepeaca también es representativo de este segmento, reconocido por su corredor gastronómico especializado en pescados y mariscos, en la junta auxiliar San Hipólito Xochiltenango.
En general, Carlos Azomoza estimó un repunte en ventas de 40%, durante la temporada de Semana Santa, en específico del viernes 31 de marzo al domingo 9 de abril, periodo en el que está proyectado un aumento de flujo turístico por el periodo de descanso, actividades culturales y religiosas.
Con 15 mil poblanos y poblanas que asistieron el sábado al zócalo de Ciudad de México , al mitin de Andrés Manuel López Obrador, a propósito del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera, quedó evidencia de que están intactas la capacidad de movilización y el entusiasmo del lopezobradorismo de Puebla. También se consolidó la relación, además de administrativa, política entre el presidente de la República y el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina , mientras que ese foro masivo sirvió para medir fortalezas de los aspirantes locales a 2024.
Puebla confirmó su apoyo al habitante de Palacio Nacional, que se ha refrendado en cada elección presidencial en que fue candidato
Que se refleja en los niveles de aprobación, siempre por encima de 60 por ciento, que el tabasqueño tiene en tierras poblanas
Con acierto, lo demostró de regreso López Obrador con el gobernador poblano , el único que tuvo la cercanía en ese acto, con fotografía y todo, que tanto anhelaron otros que se quedaron muy lejos del escenario
Desde la noche del viernes y muy temprano el sábado, 15 mil poblanos llegaron a la capital del país
Se repitió el entusiasmo de la marcha a la que convocó el presidente en noviembre del año pasado.
En el homenaje de cuerpo presente, del 14 de diciembre del año pasado, López Obrador reconoció que Miguel Barbosa Huerta lo inspiró para esa manifestación
Aquel 27 de noviembre acudieron también alrededor de 15 mil poblanos, en respaldo al presidente en Ciudad de
México
Estuvo en esa manifestación el entonces presidente del Congreso del Estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Ahora llegó nuevamente, pero como gobernador
Con miles de poblanos más.
Se dejó ver con solvencia el lopezobradorismo poblano , el oficial y el extraoficial.
Nos guste o no, allí estuvieron De los personajes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que suspiran cuando escuchan 2024, estuvieron varios, pero con suerte diferente
El secretario de Gobernación , Julio Huerta, encabezando el contingente, con la presidenta local de Morena, Olga Lucía Romero; la titular de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, y otros.
Por supuesto, la titular de Economía, Olivia Salomón.
Todos en sitios de privilegio , con cercanía al presídium y muy próximos a los jerarcas nacionales del morenismo.
También estuvo el presidente del Senado, Alejandro Armenta, con un mejor lugar, pero sin suficiente suerte para llevarse la selfie con el tabasqueño
Muy relegado , en un grupo ya no tan cercano al presidente, estuvo el diputado federal Ignacio Mier.
Los antagónicos y hasta enemigos, unidos por López Obrador.
Todos, ofreciendo su apoyo
Todos y todas, soñando con el respaldo de él, el Gran Señor, el Gran Elector
Y todos y todas, con la mira puesta en 2024
Sería muy interesante ampliar la alianza, pero eso todavía está en pláticas (con el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Fernando Morales). Él se mostró abierto a una posibilidad, sin que sea un hecho, pero creo que podría suceder
Augusta Díaz de Rivera Hernández Dirigente estatal del PAN
En ese sentido, sostuvo que “todo suma, no se puede despreciar absolutamente a ningún partido que quiera y que se asuma como oposición a la 4T”, incluso abrió la puerta a exmorenistas decepcionados, aunque reconoció aún no hay quien “toque las puertas del PAN”.
LUNES, 20 MARZO 2023 5 || PUEBLA ||
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
Notas para una defensa de emergencia
Silvino Vergara Nava
correo: consultas@ccapuebla.com web: parmenasradio.org
¡No pedir prestado!
¡El mercado necesita reglas de decencia claras y globales! La crisis actual debería llevarnos a un cambio de conciencia para gestionar la economía con responsabilidadl
Hans Kung
Hay muchos signos que a los ciudadanos de a pie nos están poniendo sobre aviso para no estar comprometiéndonos con créditos, financiamientos, tarjetas de crédito, etcétera. En resumen: ¡no pedir prestado!
En principio, el aumento de las tasas de interés que se han ido presentando a lo largo de 2022 y en estos primeros meses de 2023 es muestra de que no es el momento de solicitar préstamos.
Por otro lado, lo que se observa hasta el momento en que dos bancos fueron intervenidos en Estados Unidos de América y uno más en Suiza, porque han caído en quiebra –sólo por citar a esos países– es para preocuparse, pues no fueron bancos de un país de Latinoamérica o africano, con todo respeto y proporción. Son dos de las naciones más importantes financieramente, motivo por el cual nos hacemos la pregunta: ¿qué sucederá con los bancos de nuestra región?
Los bancos viven de su mercancía, que es el dinero, particularmente de los créditos que otorgan; si los intereses que cobran son muy bajos, es claro que habrá más interesados en contratar créditos, en resumen: más clientes, a veces sin necesidad para pedir prestado, sino simplemente porque con ello se les puede facilitar el inicio de algún proyecto.
AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
Pero, si resulta que estos intereses sobre los préstamos se incrementan, como sucedió desde el año pasado, los bancos pierden mercado, pierden clientes, por ello es que quiebran, y esto da como consecuencia que los gobiernos de los países, en donde están situados esos bancos deban intervenir para rescatarlos, con el propósito de que el daño en la economía nacional no sea mayor; por ende, el dinero de las contribuciones, es decir, el pago de los impuestos de los contribuyentes, tiene como destino pagar las quiebras de los bancos, salvando a los accionistas en
principio y, luego, a los clientes de esas instituciones bancarias.
Por ello es que siempre se ha visto con malos ojos el rescate bancario.
El problema, para los que saben al respecto, es que se aumentan los intereses para que se disminuya la inflación, ya que si suben las tasas de interés hay menos público consumidor de mercancías, productos, servicios, etcétera, pero esto representa que haya menos interesados en solicitar préstamos, por lo cual la repercusión es en los bancos, que pierden clientela y llegan –como sucedió con es-
Proyecto de guardería, desechado
[ Karla Cejudo ]
El proyecto de crear una guardería para hijos de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Puebla, que iba a ser concluido en el gobierno de Luis Banck Serrato, no será retomado por la actual administración.
En entrevista, Matías Rivero Marines, secretario de Bienestar y Participación Ciudadana del municipio, expresó que por el momento no hay necesidad de crear un espacio de este tipo.
Explicó que todos los padres trabajadores –incluidos los del ayuntamiento– pueden hacer
uso del programa de estancias infantiles, implementado por la actual administración.
En 2018, el gobierno a cargo de Luis Banck Serrato anunció que continuaría con el proyecto heredado por Antonio Gali Fayad, que consistía en una guardería para hijos de trabajadores del sindicato del ayuntamiento Benito Juárez. El inmueble estaría ubicado al sur de la ciudad, atendería a 174 niños y requería una inversión de 12 millones de pesos. No obstante, el proyecto fue heredado a Claudia Rivera Vivanco, quien tampoco lo concluyó.
tos tres bancos– a la quiebra.
La disyuntiva de las políticas económicas es muy clara: aumentar los intereses que repercute en la quiebra de los bancos, o bien, disminuir los intereses con la salvedad de que con ello se aumentan los índices de la inflación.
En esta realidad económica muy complicada es que no resulta –por lo menos en estos momentos– oportuno pedir prestado. En especial si las tasas de interés son altas, particularmente en las tarjetas de crédito, que suelen ser las que tienen intereses sumamente altos y pueden llegar al extremo de que los pagos se vuelvan inalcanzables.
Ya se tuvo la experiencia en las crisis de los años 80 del siglo XX, también en la crisis de diciembre de 1994. En esos tiempos cualquiera podía, como ahora sucede, contar con una tarjeta de crédito, pues prácticamente se repartían sin distingo y se utilizaban sin el conocimiento de la magnitud que es manejar este instrumento, pues muchos asumen que es prácticamente un regalo, pero las repercusiones son fuertes.
Por ello, con la realidad que estamos viviendo –inflación, tasas de interés altas, bancos que están retirándose del mercado– lo mejor es asumir que no es nada recomendable involucrarse en préstamos y créditos. En resumen: ¡no pedir prestado!
De 2 mil 537 trabajadoras de la capital, 77%
[ Karla Cejudo ]
De 2 mil 537 mujeres que se encuentran en la nómina del ayuntamiento de Puebla, 77% (mil 956) no acudió a trabajar el 9 de marzo, día del paro nacional denominado “El 9 nadie se mueve”. No se hizo ninguna penalización por su ausencia. De acuerdo con datos otorgados por la Secretaría de Administración y Tecnologías de
la Información del municipio de Puebla, encabezada por Bernardo Arrubarrena García, las dependencias con más inasistencias fueron la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Tesorería y la Secretaría de Administración.
De las mil 956 mujeres que no se presentaron a laborar, 521 (27%) pertenecen a la SSC, 293 (15%) a la Secretaría de Administración y 284 (15%) a la Tesorería .
El 7 de marzo, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, indicó que las mujeres que decidieran faltar para sumarse al denominado movimiento “El 9 nadie se mueve” estaban en completa libertad para hacerlo y que no habría repercusiones por su ausencia.
LUNES, 20 MARZO 2023 || PUEBLA || 6
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
sí paró
En las estancias infantiles los niños reciben cuidado y educación mientras sus madres, padres o tutores trabajan.
AGENCIA
ENFOQUE
Exitoso concurso robótico en el Tec Campus Puebla
19-22
ESTUDIANTES
poblanos pertenecientes a PrepaTec y otras instituciones educativas participaron
Redacción
Durante dos días de competencias, robots construidos por estudiantes de preparatoria combinaron la emoción del deporte con el rigor de la ciencia y la tecnología, dentro del regional FIRST Robotics Competition, en el Tec de Monterrey Campus Puebla.
DE MARZO próxima competencia regional en Torreón, Campus Laguna del Tec de Monterrey
En este regional la escudería PrepaTec tuvo un destacado papel, la alianza de los equipos 6348 HORUS de PrepaTec Colima, 6647 VOLTEC de PrepaTec Eugenio Garza Lagüera y 3527 Balam de PrepaTec Esmeralda obtuvieron la clasificación al Mundial de Robótica en Estados Unidos, el próximo abril.
1300 ALUMNOS
de PrepaTec participan en estas fases regionales, divididos en 31 equipos
La alumna Daniela García, del equipo HORUS que representará a México en el Mundial de Robótica en Houston, Texas, del 19 al 22 de abril, dijo: “Se necesitó de mucha unión, eso es vital para que el equipo funcione, mucha comunicación, esfuerzo, horas de trabajo y las ganas de querer pasar al mundial”.
Preparatorianos del Tec logran su clasificación al Mundial de Robótica, que se desarrollará en Estados Unidos, del 19 a 22 de abril.
Este interés entre las y los estudiantes por la programación y la robótica, ha dado como resultado la generación de historias de éxito que posteriormente han inspirado a siguientes generaciones para continuar sumándose a participar en la competencia.
Crisantos Martínez, decano de PrepaTec, resaltó los va-
lores que fomenta FIRST Robotics Competition: “Va más allá de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Se impulsa el trabajo colaborativo, comunicación, creatividad, innovación, responsabilidad social y el pensamiento crítico para que se conviertan en las y los líderes del futuro”.
LUNES, 20 MARZO 2023 7 || PUEBLA ||
AGENCIA ENFOQUE
60
Pide arzobispo acabar con la ola de violencia
Al celebra misa dominical en honor a San José en la Catedral, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa hizo un llamado para que todos los miembros de la sociedad contribuyan a terminar con la violencia que vive el país.
Baja 4.8 pesos tanque de gas de 20 kilos en la Angelópolis
[ Mariana Flores ]
El precio del gas licuado de petróleo (LP) en Puebla registra desde ayer una nueva disminución, sumando cuatro semanas consecutivas a la baja, de acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
El tabulador vigente hasta el 25 de marzo establece que en el caso de la región 154, que abarca los municipios de Atlixco, Cuautlancingo, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Puebla capital y otros de la zona metropolitana, el costo de un tanque de 20 kilos de gas LP será de 370.6 pesos, lo que representa una disminución de 4.8 pesos con respecto a la semana anterior. Esto es que la venta del hidrocarburo será de 18.53 pesos por kilogramo y 10 pesos por litro.
Las localidades donde el precio del gas LP será más alto son las ubicadas en la Sierra Norte de Puebla, pertenecientes a la zona 80 y 84, tales como Ixcamilpa de Guerrero, Honey, Pahuatlán, Tlacuilotepec y Tlaxco. En estos municipios, el costo por un tanque de 20 kilos será de 383.2 pesos, esto es que el kilo costará 19.16 pesos y el litro 10.3 pesos.
El precio del gas LP varía en cada localidad del estado de Puebla, por lo que es necesario verificar los costos en la zona correspondiente.
Puebla, cuarto lugar nacional con más incendios forestales
E En la semana del 10 al 16 de marzo, la entidad registró 16 siniestros, los cuales afectaron una superficie de 320.5 hectáreas
[ Mariana Flores ]
En lo que va de 2023, el estado de Puebla registra 167 incendios forestales, lo que lo coloca en cuarto lugar nacional con mayor número de siniestros, de acuerdo con el Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Sólo en la semana del 10 al 16 de marzo Puebla registró 16 incendios forestales, que afectaron una superficie de 320.5 hectáreas de terreno arbustivo, herbáceo y de renuevo, entre otros.
Lo anterior, colocó a Puebla en la tercera posición a nivel nacional con mayor número de incendios forestales en una semana, por detrás de Ciudad de México y Jalisco.
En el país, del 1 de enero al 16 de marzo se reportaron mil 385 incendios forestales en el mismo periodo. Las entidades que encabezan la lista de incendios forestales son Ciudad de México (CDMX) con 311, Estado de México con 172, Jalisco con 203, Puebla con 167 y Veracruz con 78 siniestros.
Es de recordar que hasta el 23 de febrero, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), contabilizó 84 incendios forestales.
ESTADOS CON MÁS SUPEFICIE AFECTADA
Del 1 de enero al 16 de marzo, de acuerdo con Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor): Jalisco es la entidad más dañada, con 5 mil 200.2 hectáreas
SECRETARÍA DE SALUD FEDERAL
Le sigue Sonora con 4 mil 684 hectáreas
Chihuahua con 3 mil 499
MEDIDAS PREVENTIVAS
No dejar basura en las áreas verdes, evitar hacer fogatas y no lanzar colillas de cigarro son las medidas recomendadas por la dependencia para evitar incendios forestales
Por casos de viruela del mono, séptimo puesto
[ Mariana Flores ]
En lo que va del año, Puebla registra dos detecciones de viruela del mono y acumula 68 casos del 1 de enero de 2022 a la fecha, con lo que se coloca en la séptima posición nacional de entidades con más casos, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSA) federal.
El informe epidemiológico expuso que de los 68 casos de Viruela Símica, ocho fueron dados de alta tras haber sido hospitali-
zados y 60 fueron catalogados como ambulatorios.
Ningún contagio requiere actualmente hospitalización y transcurren la enfermedad como casos no graves.
No se registra ninguna defunción asociada con el contagio de esta enfermedad.
A nivel nacional, los estados con más casos detectados durante los primeros dos meses y medio de 2023 son Ciudad de México (2 mil 29), Jalisco (402), Estado de México (361), Quintana Roo (238) y Yucatán.
LUNES, 20 MARZO 2023 || PUEBLA || 8
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
El primer caso en el estado fue detectado el 29 de julio de 2022, confirmado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico
hectárea Guerrero con 3 mil 256 Puebla con 2 mil 602.2
LUNES, 20 MARZO 2023 9 || PUEBLA ||
Oposición cierra filas en torno a ministra Piña ante actos de odio azuzados por AMLO
Polarización
Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx
Senadoras, senadores y los partidos de oposición, condenaron que simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador quemaran una figura que representaba a la ministra Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y responsabilizaron al titular del Ejecutivo Federal de los mensajes de odio en su contra.
“Ministra estamos contigo millones de Mexicanos que no queremos a un mentecato en el Gobierno. Debemos tener un Zócalo y una CDMX en donde nuestra bandera brille para todos. Una bandera que refrende la justicia”, aseguró la presidenta de la comisión de Derechos Humanos del Senado, Kenia López
La panista refrendó su apoyo a la presidenta de la Corte ante este embate de aquellos que buscan intimidarla y le recalcó que no está sola. “No estás sola, somos muchos contigo”, indicó.
La senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, también lanzó su condena por estos hechos que se dieron en el marco de la conmemoración del 85º Aniversario de la Expropiación Petrolera, en el Zócalo que encabezó López Obrador y advirtió que se corre el riesgo de avalar acciones de violencia contra ella si el mandatario no condena estos hechos.
“La expresión de odio que sucedió ayer en el Zócalo hacia la primera mujer Presidenta de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, la ministra Norma Piña, debe marcar un límite. La condena tiene que ser unánime, porque de lo contrario lo que se expresará es un permiso para violentarla”, indicó
Por su parte, Emilio Álvarez Icaza, senador del Grupo Plural, acusó que los fanáticos de López Obrador toman como orden la violencia política de género y la misoginia que el presidente genera contra la ministra Piña Hernández.
“Que López Obrador se haga cargo de las consecuencias que genera la violencia política de género y misoginia que emite todos los días contra la Ministra Norma Piña. Sus fanáticos lo toman como orden”, advirtió.
A su vez, la senadora de Movimiento Ciudadano, Indira Kempis, exigió al presidente López Obrador ayude a mantener “la cordura de sus fans” pues le recordó que las mujeres “nos queremos vivas, libres y sin miedo”.
“La Ministra Norma Piña -ninguna mujer- no merece esos mensajes de violencia que son amenazas explícitas contra su integridad física. No les permita que esto escale. Nos queremos vivas, libres y sin miedo”.
Durante la marcha por la expropiación petrolera que conmemoró López Obrador, un grupo de sus simpatizantes quemó un figura de cartón que asemejaba la figura de la presidenta de la Corte, Norma Piña mientras gritaban insultos a la titular del poder judicial, a la que el presidente ha descalificado en varias ocasiones por diferir de sus puntos de vista.
“EXPRESIONES DE ODIO”
PAN, PRI y PRD repudiaron los “peligrosos mensajes de odio” contra la presi-
Esposa del Presidente Beatriz Gutiérrez condena también violencia política hacia las mujeres
La escritora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se pronunció porque no haya más violencia, particularmente hacia las mujeres de la política o vinculadas a ella.
Luego de que en la movilización del sábado pasado, en el Zócalo capitalino, un grupo de participantes quemó una figura con el rostro de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la también historiadora expresó su apoyo a todas las mujeres políticas o cercanas a esta actividad pública que son objeto de agresiones.
Sin hacer mención directa a la ministra Norma Piña, Gutiérrez Müller manifestó su solidaridad con aquellas a quienes han vejado en sus personas o imagen y señaló que la libertad, no el libertinaje, es clave para vivir en un país plural y democrático.
“No convertir la libertad en libertinaje es clave para vivir y convivir en un país plural y democrático como el nuestro. Mi apoyo a todas las mujeres de la política (o circunstancialmente cerca de esta) ante la vejación a sus personas o imagen, o la de sus hijos. Lo he padecido tanto, ¿cómo no solidarizarme? Subamos el nivel. No violencia. Más amor urgentemente”, publicó en sus redes sociales.
denta de la Corte, Norma Piña que se registraron en la marcha que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador este sábado y advirtieron sobre la violencia política y el riesgo que deriva de esos actos sobre todo contra las mujeres, en este caso la titular de la Corte.
“Repudio las peligrosas expresiones de odio en contra de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación durante la marcha del acarreo, que son consecuencia de un discurso que polariza, que divide y que busca condenar a quienes pensamos distinto”, estableció el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano advirtió que el discurso presidencial de odio e intolerancia” incita a las hordas morenistas a la violencia”.
“La condenable quema de Norma Piña simbolizada en un maniquí, invita a la violencia en contra de las mujeres y esto es inadmisible, alto a esa locura”, expresó
Por su parte, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, recalcó que la violencia política y de género no deben pasar por alto, más aún cuando la polarización y el discurso de odio sean impulsados desde el Poder.
TAPAN CORRUPCIÓN DE AMLO
Los dirigentes partidistas acusaron una movilización financiada con recursos públicos, amenazas y condicionamien-
LUNES, 20 MARZO 2023 || NACIONAL || 10 Nacional 6 CRÓNICA, LUNES 20 MARZO 2023
Legisladores y dirigentes reprueban que simpatizantes del Presidente quemaran y gritaran consignas contra la titular del Poder Judicial y responsabilizan al Ejecutivo
tos a los programas sociales e incluso el PAN sostuvo que se trató de una marcha para tapar la corrupción característica de este gobierno encarnada en un solo hombre: Manuel Bartlett.
La marcha de acarreados que se realizó en el Zócalo –acusó el panista— no fue para defender la soberanía nacional, sino para defender la opacidad, las irregularidades, los conflictos de interés, para excusar el robo y los fraudes electorales, para tapar la corrupción característica de este gobierno encarnada en un solo hombre: Manuel Bartlett.
“¿Qué le sabrá Bartlett al presidente o qué le debe el presidente a Bartlett, para que pese a todos estos testimonios, lo haya incluido en su gobierno y lo esté defendiendo a capa y espada permitiéndole que goce del manto protector de un cargo público y pueda seguir aumentando su riqueza de manera inexplicable. Está claro que con el gobierno morenista Bartlett no se toca”, agregó el dirigente.
Recordó que en 1985, Bartlett fue acusado de ser presuntamente cómplice en el homicidio del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena y protector de delincuentes como Rafael Caro Quintero, Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo.
“Y ya como funcionario morenista fue señalado por ocultar en su declaración patrimonial la existencia de 12
Simpatizantes del presidente López Obrador quemaron una figura con la foto de la ministra Norma Piña durante la concentración del sábado pasado en el Zócalo capitalino por el 85 aniversario de la expropiación petrolera.
A ocho meses de su inauguración, la Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, no tiene para cuando entrar en funciones y refinar, sigue inundándose y naufragando a la deriva, pues hay zozobra sobre este proyecto que se perfila para ser inviable técnica y financieramente, acusó el PAN en el Senado.
“Ingenieros del Instituto Mexicano del Petróleo lo dijeron en 2019, que veían incierto el destino de la Refinería en Dos Bocas, lo cual en la actualidad las pruebas mecánicas no han podido arrancar, pese a que tiene más de ocho meses de haber sido ‘inaugurada’ y, por el contrario, a la menor lluvia se inunda, así como varias colonias de Paraíso, Tabasco, por una mala planeación en sus obras hídricas, por ello sigue inundándose no sólo en agua, sino en sobrecostos e improvisación naufragando a la deriva, y parece que lo único que llegará a refinar es agua”, acusó el coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería.
el presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el país será independiente en hidrocarburos, pues el próximo año ya no comprará gasolina a ningún gobierno extranjero.
empresas, algunas relacionadas con el sector eléctrico, registradas a nombre de sus familiares”, indicó.
AUTOELOGIOS
Cortés recalcó que ante el rotundo fracaso de su gobierno, fue muy evidente que el presidente necesita auto elogiarse, porque después de cada movilización social el realiza un acarreo gubernamental.
El dirigente panista, lamentó que nuevamente se hayan utilizado a las clientelas dependientes de los programas sociales, para alimentar el ego presidencial y defender el pésimo trabajo de personajes como Bartlett.
“El gobierno y su partido, han caído ya literalmente en el delirio y se han colocado completamente fuera de la realidad, nada puede ser más falso que la supuesta soberanía energética”, señaló.
Para muestra, indicó que hoy los mexicanos somos más dependientes energéticamente respecto del 2018, “y este gobierno ha despilfarrado cientos de miles de millones de pesos con el pretexto de conseguirla”.
“Es un delirio festejar una supuesta soberanía cuando, 7 de cada 10 litros de gasolina que se consumen en México son de importación, cuando el 90% del gas que se consume en nuestro país, es de importación”, manifestó.
El panista reveló que parte de su equipo de trabajo, se reunió con algunos trabajadores del IMP, quienes le manifestaron que hay zozobra en torno al éxito de Dos Bocas, pues los yacimientos de petróleo en el país hoy son escasos e incluso la industria petroquímica en México no necesitaba más refinerías, sino mantenimiento a las actuales, así como seguir con la política de exploración de yacimientos en aguas profundas.
“No quitamos el dedo del renglón, insistimos en exhibir el fracaso para que se deje de engañar a los mexicanos, que Dos Bocas era el proyecto que el país necesitaba y no es así, es un capricho que todos nos hemos dado cuenta que no va a funcionar”, expuso.
Añadió que los sobrecostos son inexplicables, pues son la necedad de una refinería que no era necesaria para el país, y cuyo dinero se pudo haber destinado a dar mantenimiento a las otras refinerías que hoy están abandonadas a su suerte.
Recordó que en el marco del aniversario 85 de la Expropiación Petrolera, que celebró este gobierno en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México,
Señaló que la Refinería Olmeca arrancó en mayo del 2019 con una partida inicial de 8 mil millones de dólares; para julio del 2020 pidieron 918 mil dólares adicionales para una planta de cogeneración; posterior en agosto del 2022 se pidieron 5 millones 617 mil dólares. wdieron para la compra de un gasoducto para enlazar plantas y otras cosas que no nos pudieron explicar con precisión. Y luego que otros 853 mil, 280 dólares que, para su puesta en operación, nos explicaron los especialistas de la obra, y hasta ahora sigue como un elefante blanco, sin refinar, sin detonar la industria petroquímica, pero sí, inundándose la planta y además muchas colonias de un municipio tabasqueño, que hoy ya le dio la espalda a Morena”, aseguró.
Explicó que frente de la refinería de Paraíso se montó una “escuelita” de capacitación, para reclutar a diestra y a siniestra futuros obreros con una capacitación exprés, pues ya les ganaron las prisas al Gobierno federal que quieren ver como una obra cumbre y de éxito, a un proyecto de Cuarta Transformación que se construyó sobre las rodillas y sin una correcta planeación. “Muchos petroleros de Minatitlán, Tampico, de Salina Cruz, Oaxaca y de Tula en Hidalgo, se han negado a mudarse a Paraíso, Tabasco, para trabajar en Dos Bocas, por la refinería a sabiendas que el proyecto va condenado al fracaso”, aseveró.
(Alejandro Páez)
LUNES, 20 MARZO 2023 11 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, LUNES 20 MARZO 2023 7 Tomadas de video
Dos bocas, sin fecha para refinar, a 8 meses de inaugurada: PAN
Julen Rementería, coordinador del PAN en el Senado.
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados a través de la diputada, Susana Prieto Terrazas impulsa reformas a la ley Federal del Trabajo para reducir la jornada laboral y que por cada cinco días de trabajo el trabajador disfrutará de por lo menos dos días de descanso,
, con goce de salario íntegro. La también secretaria de la comisión del Trabajo en San Lázaro, asegura que en México los tiempos de trabajo y la falta de días de asueto tiene repercusiones en los empleados, como puede ser estrés laboral, ansiedad y menor satisfacción
laboral y en la vida.
La iniciativa, remitida a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, expone que actualmente la ley precisa un día de descanso por cada seis de trabajo, por lo que, de autorizar la reducción de la jornada laboral, habrá más empleo, aumento en la percepción de los salarios y en los ingresos del gobierno.
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 2020 se publicó un comparativo entre países y sus ho-
Amenaza NL con clausurar refinería de Cadereyta por emisiones contaminantes
tropolitana de Monterrey”.
Se estableció en el escrito que en el reciente inventario de emisiones se ha determinado que la Refinería de Cadereyta “emite más del 90% de todo el dióxido de azufre que se emite en el Área Metropolitana de Monterrey”.
La refinería registra incremento de sus emisiones por las noches
Redacción/Agencias
nacional@cronica.com.mx
La Secretaría del Medio Ambiente del gobierno de Nuevo León amagó este domingo con clausurar la refinería de Cadereyta por sus emisiones contaminantes, no obstante de reconocer que se trata de una planta cuya regulación ambiental es de competencia federal.
Informó en un comunicado que se envió un escrito de la Secretaría del Medio Ambiente a la gerencia a Pemex Cadereyta, donde se les dio a conocer que se han detectado emisiones os-
tensiblemente contaminantes y se advirtió de una posible clausura a las instalaciones de la refinería.
“Según el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente en Nuevo León, la estación situada en Cadereyta. ha reportado un incremento en las emisiones por las noches”, se asentó en el escrito. En el oficio dirigido al responsable de la refinería Héctor R. Lara Sosa se mencionan las “irregularidades detectadas”, en el sentido de que “cada noche a partir aproximadamente de las 20:00 horas se intensifican las emisiones de la Refinería de Cadereyta”.
Esto ocurre en especial durante esta época del año y debido a las condiciones meteorológicas prevalecientes, “es muy obvio el impacto de sus emisiones que pueden observarse cómo se dispersan por el Área Me-
Asimismo, se detalló que “el dióxido de azufre es un gas que afecta la salud de la población de manera aguda en especial de las vías respiratorias, la boca y los ojos” y que “del mismo modo el dióxido de azufre es precursor de partículas PM 2.5 en específico de sulfatos”, los cuales representan alrededor del 20% de las partículas menores a 2.5 micras (PM 2.5).
El secretario de Medio Ambiente, Félix Arratia, afirmó que incluso este 19 de marzo, se reportaron emisiones ostensibles de contaminantes a la atmósfera provenientes de la Refinería de Cadereyta, “como se puede apreciar en las fotografías que circulan en redes sociales”.
Se estableció en el comunicado que, “Félix Arratia advirtió a la empresa que se puede llegar a una clausura, a pesar de que la refinería es de injerencia federal”, con fundamento en el artículo 230 de la Ley Ambiental del Estado.
Puntualizó el gobierno estatal que “la autoridad responsable deberá de hacer del conocimiento de la autoridad que haya detectado la irregularidad en primera instancia, las actuaciones subsecuentes, hasta su conclusión”.
ras laborables acumuladas en un año. Los mexicanos trabajan dos mil 124 horas anuales, mientras que el promedio de horas anuales trabajadas en los países de la OCDE es de mil 687, es decir 437 horas más. Además, los trabajadores invierten horas en los traslados, dando como resultado un promedio de 462 horas al año y para quienes usan el automóvil se calcula que pasan un promedio de 264 horas al año en el tráfico, lo cual equivale a 20 días, y hasta 384 horas o 16 días al año. (Alejandro Páez)
Riesgo en salud mental por desabasto de medicamentos psiquiátricos: senadores del PRI
El PRI en el Senado, advirtió riesgo en la salud mental de miles de mexicanos por el desabasto de medicinas en los niveles público y privado del Sector Salud a nivel nacional para tratar enfermedades psiquiátricas, por lo cual solicitó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) un informe de las opciones que ha preparado para enfrentar esta escasez de medicamentos psiquiátricos.
La senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, alertó que por esa razón los trastornos de ansiedad y depresión aumentaron en más de 25 por ciento durante el primer año de la pandemia, 35 por ciento en el segundo y 39 por ciento para 2022.
Además, 23 por ciento de la población cumple con los síntomas de Trastornos de Estrés Postraumático y 31 por ciento de los niños registran trastornos de sueño, depresión y ansiedad en el presente ciclo escolar 2022-2023.
La priista solicitó un n informe de las opciones que ha preparado para enfrentar la escasez de medicamentos psiquiátricos ante la suspensión de actividades de la empresa farmacéutica Psicofarma.
Ruiz Massieu expresó su preocupación por el enorme
desabasto de medicinas en los niveles público y privado del Sector Salud a nivel nacional para tratar enfermedades psiquiátricas, situación que se debe, entre otras causas, al paso de la pandemia de Covid-19, por lo cual, miles de personas han visto afectada su salud mental en México.
Alertó que en este escenario se incrementó la demanda de atención médica psiquiátrica para tratar estos padecimientos, pero se ha presentado, desde 2021 un importante desabasto en medicamentos psiquiátricos, agravándose particularmente en los últimos meses.
“Esta falta de medicinas no sólo se ha presentado en el sector público, sino también en el privado, lo que afecta a miles de mexicanos, cuya salud se pone en riesgo”, alertó.
Expuso que, en noviembre de 2021, la organización civil “Cero Desabasto”, publicó que durante el segundo trimestre del año se triplicaron los reportes de escasez de medicamentos para tratamientos psiquiátricos, por falta de tratamientos para depresión, ansiedad, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, trastorno bipolar y esquizofrenia.
(Alejandro Páez)
LUNES, 20 MARZO 2023 || NACIONAL || 12 Nacional CRÓNICA, LUNES 20 MARZO 2023 8
Busca Morena reducir jornadas laborales a 5 días de trabajo por semana
Susana Prieto impulsa la reforma.
Escasez de medicamentos pone en riesgo a pacientes.
Así la contaminación que despedía ayer la refinería de Cadereyta.
LUNES, 20 MARZO 2023 13 || NACIONAL ||
OPINIÓN
EL CRISTALAZO
La oposición derrotada desde ahora
M
Gobernadores, cuota de votos
uy al comienzo de esta administración, infatuado por la altísima votación de más de treinta millones de sufragios en su favor, el presidente López Obrador –no sin generar por ello censura y críticas-- dijo: la oposición está moralmente derrotada.Obviamente esta predicción le generará censura y crítica, especialmente de quienes él llama, “medios de información, vendidos, alquilados o en manos de los miembros del bloque conservador y corrupto…”
En fin, cada quien.
Columnistas CRÓNICA, LUNES 20 MARZO 2023 3
Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael
calo, miles de mujeres marcharon para protestar contra la violencia machista, parece que en Palacio ni las ven ni las oyen.
El presidente López Obrador en su calidad de coordinador de la campaña de Morena rumbo al 2024, sostuvo el sábado en el zócalo que la continuidad de su proyecto está garantizada. ¿Lo está?
Obviamente la frase es una paráfrasis de las palabras de Benito Juárez quien le confirió condición imposible al triunfo moral de la reacción. Así se lee –desde antes de este gobierno--, en uno de los muros de la secretaría de Gobernación, junto al retrato (horrible), de Diego Rivera en honor del benemérito.
Lo escucharon con atención, porque ellos eran destinatarios importantes del mensaje, las tres corcholatas estelares de Morena, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard, que tenían los mejores lugares. Otras corcholatas, Ricardo Monreal y Fernández Noroña, no salieron en la foto.
En la pintura, Juárez sentado tiene las manos sobre un escritorio con la escuadra y el compás de los alarifes. En el fondo se aprecia el fusilamiento de Maximiliano.
Pero el presidente llegó más allá. La oposición moralmente derrotada ha sido ya —desde anteayer—, electoralmente derrotada.
“…Hagan lo que hagan, no regresarán al poder…”
El mensaje entrelíneas que envió el zócalo lleno es que la suerte electoral de Morena se traslada, de manera clara e inexorable, hacia sus gobernadores. Son los que pueden organizar el acarreo, meterle el dinero que haga falta, y también encargarse de la operación electoral.
Son más de 20 gobernadores, de
Sonora a Quintana Roo. Algunos de ellos han resultado una decepción, pero todos manejan presupuestos importantes y conocen sus entidades. Se habla incluso de establecer una cuota de votos por entidad, sin importar quién sea la corcholata elegida.
Lo de la ministra Piña fue un error
Pero estas frases deben quedar para el registro. Nunca se había visto un vaticinio electoral de estas dimensiones. Tras esta contundencia las elecciones vienen a ser (o vendrán siendo), un mero requisito, un trámite, un asunto resuelto. Andrés Dixit.
Veamos:
Durante la concentración del sábado, un puñado de morenistas acomedidos, queriendo quedar bien con el jefe de su movimiento, tuvieron la ocurrencia de prenderle fuego a una figura con la apariencia de la ministra Norma Piña, presidenta de la SCJN
“…También estoy convencido que cualquiera de los aspirantes que resulte triunfador en la encuesta para elegir al candidato de nuestro movimiento aplicará la misma política en favor del pueblo y en favor de la nación.
Las agresiones verbales sistemáticas del presidente en contra de la ministra tuvieron ya su primera expresión en fuego. ¿Qué sigue? ¿Qué otro acomedido dará el siguiente paso?
“Está asegurada la continuidad con
No hace mucho, en el mismo zó -
La república del odio
Alberto Sánchez Hernández Director del Cinvestav
El Cinvestav abrirá sus puertas a todo el público del 22 al 24 de marzo, para celebrar la Semana del Cerebro. Habrá conferencias relacionadas con temas de interés como: La química del amor, el placer de comer y la relación de este órgano con las lágrimas.
Isidro H. Cisneros isidroh.cisneros@gmail.com
E
Emmanuel Macron Presidente de Francia
Las protestas violentas no amainan y, por el contrario, aumentan debido a que el mandatario publicó un decreto mediante el cual reforma el sistema de pensiones. Por lo mismo, hoy enfrenta dos mociones de censura cuya aprobación dependerá de
que asistieron a la manifestación organizada por el oficialismo en el Zócalo. Ya sean los adversarios, los conservadores, los rivales, los contendientes, los opositores o simplemente, quienes manifiestan su desacuerdo con las actuales políticas del gobierno, todos sin excepción, son condenados a la hoguera del odio. Son acciones de odio inducido, que se complementan con el odio espontáneo que se reproduce así mismo a partir de la cultura de la confrontación producida por los mensajes presidenciales, y complementada con su aparato de propaganda.
l discurso de odio que se proyecta todos los días desde las conferencias presidenciales empieza a manifestarse, sin ningún pudor, en acciones concretas de incitación a la violencia. Tal y como ocurrió hace unos días cuando simpatizantes de López Obrador acudieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación con armas de juguete para amenazar a su Presidenta —la primera mujer en ocupar ese importantísimo cargo— la Ministra Norma Lucía Piña Hernández, y que se replicó este sábado con la quema de su figura hecha de cartón, con toga y birrete, por parte de grupos de fanáticosEl odio es una relación virtual con una persona o un grupo y, al mismo tiempo, con la imagen de esa persona o ese grupo al que se desea marginar o arrollar. Ya sea por uno mismo, por otros o por circunstancias tales que deriven en la exclusión anhelada. El trabajo del odio va desde el deseo de destrucción a la destrucción física. Busca desaparecer la existencia material y la imagen del sujeto, lo que usando una terminología antigua, sería su destrucción espiritual, pero que en realidad es
Editorial:
¿Qué autoridad moral tendrán los voceros del oficialismo de pedir un alto a la violencia contra las mujeres si ellos mismos la solapan y la celebran?
Las agresiones no debilitan a la ministra. Al contrario, la convierten en figura central de la resistencia.
¿Veremos hoy en la mañanera una rectificación o una ratificación en el error?
Encrucijada del Cardenismo
Mientras tanto, en otro lado de la gran ciudad, los Cárdenas hicieron su celebración anual en el Monumento a la Revolución, donde reposan los restos de Lázaro, el gigante de la expropiación petrolera.
Cuauhtémoc y Lázaro, hijo y nieto del Tata, han llegado a una conclusión extraña: suponen que el perfil bajo es lo mejor para seguir en la vida pública.
cambio. No hay nada que temer. Eso sí, tenemos que mantenernos unidos, mirando siempre hacia el porvenir y la felicidad de nuestros semejantes, trabajando desde abajo y con la gente, y sin descuidar la estrategia que llamamos acertadamente la revolución de las conciencias para continuar avanzando en el cambio de mentalidad, para seguir politizando a nuestro pueblo y, de esa manera, con un pueblo cada vez más consciente, y en eso hemos avanzado mucho, México es de los países con menos analfabetismo político en el mundo.
ves a la hora de darle al tabasqueño la mejor oportunidad de su carrera política: ser el candidato a la jefatura de Gobierno de la CDMX.
Los Cárdenas tienen derecho a levantar la voz, aunque se enojen en Palacio.
Manolo se vistió de azul
En Coahuila se consolida la alianza que puede llevar a Manolo Jiménez al Palacio del Gobierno. El PAN ya lo hizo formalmente su candidato en un evento en el que el priista se vistió de azul.
“…Con esa consciencia vamos a seguir, con esa consciencia colectiva vamos a seguir contrarrestando la guerra sucia, las campañas de calumnias y los intentos de manipulación que seguirán llevando a cabo, porque no les queda de otra nuestros adversarios y sus medios de información, vendidos, alquilados o en manos de los miembros del bloque conservador y corrupto, pero al mismo tiempo debemos tener fe en la sabiduría y en la lealtad del pueblo; el pueblo no traiciona.
“Recordemos que el triunfo de la reacción, como decía Juárez, es moralmente imposible. Estamos constatando que la idea y la práctica de exaltar el humanismo mexicano es eléctrica y está llegando a la conciencia de millones de personas. En eso baso mi optimismo.
“También estoy convencido que cualquiera de los aspirantes que resulte triunfador en la encuesta para elegir al candidato de nuestro movimiento aplicará la misma política en favor del pueblo y en favor de la nación.
Se sienten cómodos viendo los toros desde la barrera y lanzando de vez en cuando algún comentario ligeramente crítico.
Es raro porque Cárdenas es el iniciador del movimiento que tiene a López Obrador en Palacio Nacional. Él y Porfirio Muñoz Ledo fueron cla-
En el estado fronterizo las encuestas han dado un vuelco. Hasta finales del año pasado Morena parecía avanzar en caballo de hacienda, pero el proceso de selección de candidato falló, la alianza de rompió y ahora Morena, PT y PVEM tienen candidatos diferentes, que para colmo de males pelean entre ellos. ciudadanía castiga a los rijosos y en las encuestas los rezagan. Claro que todavía falta mucho para elección y puede haber otros cambios, pero el mensaje de los ciudadanos no deja lugar a dudas.
“Y aun cuando en política es más peligroso subestimar la fuerza de los adversarios que sobreestimarla, sostengo que hagan lo que hagan no regresarán al poder los oligarcas, continuará prevaleciendo en nuestro querido México una auténtica y verdadera democracia…” .
Mientras tanto, sin hacer olas, la alianza Va por Coahuila se consolida. Arrancará la campaña formal en el mejor carril .
EFEMÉRIDES
la demolición de su imagen social. El odio es bidireccional: va desde el deseo a la acción, y viceversa. El odio se dirige a los otros, los distintos, los extraños, los que irrumpen desde el exterior en nuestro círculo de identificación cultural, ideológica o política. En consecuencia, se produce una relación de desconfianza, miedo y rechazo contra los que no pertenecen al grupo. En él no viven solo los que se parecen entre sí sino los que son lo mismo que es igual a decir: el mismo. Esta identificación produce el «nosotros» en relación con el grupo social de referencia y al mismo tiempo, la identificación de los «otros» es decir, de quienes no forman parte del grupo.
Inevitablemente vienen a la memoria las infaustas manifestaciones del nazismo que iniciaron en mayo de 1933 con la quema de libros en universidades, bibliotecas y librerías para ejecutar purgas literarias y estimular la censura, acciones que prosiguieron con “la noche de los cristales rotos” caracterizada por una serie de linchamientos y ataques combinados ocurridos en la Alemania nazi y en Austria la noche del 9
En 1852.- En EU, Harriet Beecher Stowe publica La cabaña del tío Tom, que supuso un gran apoyo a la causa de la emancipación de los negros.
En 1916.- Albert Einstein publicó su teoría general de la relatividad.
al 10 de noviembre de 1938. Estas acciones fueron parte de una estrategia para consolidar la dictadura del Tercer Reich que inició con la organización de un Estado paralelo a las instituciones constitucionales previamente existentes en la República de Weimar y con la posterior imposición de un consenso obligatorio a toda la población. Posteriormente habrían de desplegarse las estructuras de la represión sistemática y del genocidio.
En 1918.- Harlow Shapley calculó, utilizando la telemetría fotométrica, que el Sol se encuentra a una distancia de 50,000 años-luz del centro de nuestra galaxia.
En 1920.- En Detroit la estación 8 MK emitió las primeras noticias radiofónicas.
En 1948.- En Estados Unidos, El limpiabotas (italófono) se convirtió en el primer filme no anglófono ganador del Premio de la Academia.
El trabajo del odio es salvaguardar la imagen de uno mismo, porque cuando se odia se muestra ante los demás una suerte de impotencia frente al sujeto odiado. El odio se asemeja a la envidia, que por el hecho de experimentarla, el envidioso ostenta su impotencia frente al envidiado. No se odia a quien se considera inferior, porque si estorba se le hecha. Se odia a quien es capaz de oponerse con eficacia y efectividad, por lo que actualmente el odio solo refleja debilidad .
Twitter: @isidrohcisneros agitadoresdeideas.com
LUNES, 20 MARZO 2023 || OPINIÓN || 14 La Dos CRÓNICA, LUNES 20 MARZO 2023 2
En 1956.- En la Península de Kamchatka, Rusia, hizo erupción el Monte Bezymianny considerado ahora volcán extinto, considerada la más grande erupción volcánica del siglo XX. HUMOR
del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P.
LA
Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine ; Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez
Subdirector
José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz , Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina
publicidad@cronica.com.mx.
Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Lic itud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio
06040, CDMX
SUBE Y BAJA
“…También estoy convencido que cualquiera de los aspirantes que resulte triunfador en la encuesta para elegir al candidato de nuestro movimiento aplicará la misma política en favor del pueblo y en favor de la nación.
Pepe Grillo pepegrillocronica@gmail.com
LUNES, 20 MARZO 2023 15 || NACIONAL ||
UBS compra Credit Suisse y los bancos centrales lanzan ofensiva para evitar un lunes negro
La ministra suiza de Finanzas indicó que la quiebra del segundo banco “hubiese tenido consecuencias irreparables para la banca de todo el mundo
LUNES, 20 MARZO 2023 || MUNDO || 16 Mundo CRÓNICA, LUNES 20 MARZO 2023 18 EFE Las
UBS y Credit
están frente a frente en la misma calle del centro
sedes centrales de los bancos
Suisse
de Zúrich, Suiza.
Fran Ruiz fransink76@gmail.com
El banco suizo UBS anunció este domingo la compra de su debilitado rival Credit Suisse por algo más de 3,100 millones de dólares, tras un agónico fin de semana de intensas negociaciones entre las dos mayores entidades bancarias de la Confederación Helvética, y luego de que el préstamo de emergencia que concedió la semana pasada el Banco Nacional Suizo (central), por más de 50 mil millones de francos, no fuese suficiente para neutralizar los ataques contra el casi quebrado segundo banco suizo.
Con este acuerdo “in extremis”, que cuenta con el aval del gobierno del país alpino, el banco central y la entidad reguladora, se pretende evitar la quiebra inminente del Credit Suisse, tras un previsible nuevo batacazo de sus acciones luego de la apertura de los mercados este lunes, que habría provocado un nuevo terremoto financiero en las bolsas y en las monedas en todo el mundo, con los inversores buscando, una vez más, refugio en el dólar.
“CONSECUENCIAS IRREPARABLES
PARA EL MUNDO”
Para evitar nuevos ataques especulativos, en esta ocasión contra el UBS (en plena digestión del Credit Suisse), el gobierno de Berna otorgará una garantía equivalente a casi 10 mil millones de dólares para reducir los riesgos en los que incurre el mayor banco helvético al absorber al segundo, informó este domingo la ministra de Finanzas, Karin Keller-Sutter.
Esta garantía funciona “como si fuese un seguro” y cubrirá eventuales pérdidas del Credit Suisse, aunque únicamente si estas pérdidas superan un umbral que la ministra no precisó.
Keller-Sutter indicó que la quiebra de Credit Suisse “hubiese tenido consecuencias irreparables no sólo para Suiza, sino para la banca en el resto del mundo” y que por esta razón “asumimos responsabilidades que van más allá de nuestras propias fronteras”.
El acuerdo fue alcanzado tras una semana de fuertes turbulencias y nerviosismo por el temor a una nueva crisis como la de 2008, que comenzó con la quiebra de dos bancos estadounidenses —el Silicon Valley Bank y el Signature Bank—, que derribó las bolsas, el precio del barril del petróleo y golpeó al peso mexicano.
Estuvo a punto de fracasar, luego de que la primera oferta de UBS, de 1,000 millones de dólares, fuese rechazada por demasiado baja. Sin embargo, la presión ejercida por las autoridades suizas, y las ventajas prometidas al principal banco helvético para sacar la operación adelante —no será necesario que se someta a la votación de sus accionistas, y el banco central le ha ofrecido una línea de liquidez de 100,000 millones—, han sido suficientes para que UBS acepte comprar al que era considerado como su gran rival, aun cuando la distancia entre ambos se
BID alerta bajo crecimiento
Los bancos de AL están preparados para cualquier shock
El economista jefe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Eric Parrado, aseguró en relación con la actual crisis bancaria en EU y Suiza que los bancos latinoamericanos están “mejor capitalizados” que cuando la crisis de 2008 y tienen “tasas de morosidad bajas y resiliencia para afrontar los futuros shocks”.
Lo que se está viendo, explicó, “son un par de semanas de nerviosismo financiero” y “un problema de confianza de algunos bancos”, y no algo similar a lo vivido en 2008 y 2009 con la crisis de las hipotecas subprime (de alto riesgo).
Más preocupante son las previsiones del BID para la región, que crecerá apenas un 1% este año, un 1.9% en 2024 y un 2.3% en 2025, cifras están por debajo de las previsiones de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que en su último informe de perspectivas económicas estimó que la región crecería el 1.8% este año y el 2.1% en 2024.
había agrandado en los últimos tiempos: UBS estaba valorado este viernes a cierre de mercado en 54,000 millones de dólares, su competidor apenas alcanzaba los 7.000 millones.
Los 3,100 millones de dólares de la oferta final son el resultado de la compra de cada acción del Credit Suisse a 0.50 céntimos, menos de la tercera parte de su cotización bursátil más reciente: el viernes las acciones del segundo mayor banco suizo durante décadas —y que estuvo entre los diez más importantes de Europa— en algo más de 0.50 céntimos.
Hace un mes, las acciones de Credit Suisse valían 2.77 francos y hace seis me-
ses se cotizaban en 4.64 francos, aunque en ese momento su imagen ya estaba deteriorada por los resultados de gestiones deficientes, escándalos que pusieron en duda su reputación y litigios que le obligaron a pagar millonarias multas, en particular en Estados Unidos.
Todo ello llevó a que el banco perdiera unos 7,900 millones de dólares en 2022, año en el que empezó a perder clientela de manera importante y experimentó salidas masivas de dinero, en particular en el último trimestre del año.
IRÓNICO DESTINO
Credit Suisse se convertirá en las semanas o meses que tomará la conclusión de la operación (a la espera de las aprobaciones finales de las autoridades reguladoras) en una filial de UBS, terminando con 167 años de historia y en un irónico vuelco histórico.
UBS tuvo que ser rescatado por la Confederación Suiza en 2008 en medio de la crisis financiera de entonces, cuando se hablaba de que Credit Suisse podía comprarlo para evitar un cataclismo en el sistema financiero europeo.
DEPÓSITOS ASEGURADOS, PUESTOS DE TRABAJO NO
Tras el acuerdo de compra, los clientes de Credit Suisse han quedado protegidos y podrán realizar sus transacciones con toda normalidad cuando abran este lunes sus oficinas, que por el momento seguirán funcionando. La fusión tendrá una impacto sobre todo en la plantilla del banco, ya que se recortarán empleos, aunque los responsables indicaron que todavía no hay cifras concretas que comunicar.
El presidente de UBS, Colm Kellenher, señaló que su banco se mantendrá “sólido como una roca” tras esta operación, que creará una entidad gestora de fortunas con 5 billones de dólares en activos totales invertidos y otros valores, y convertirá a su entidad en el líder indiscutible del mercado financiero helvético.
Por su parte, el presidente de Credit Suisse, Axel Lehman (cuyo apellido parece estar perseguido por la misma maldición que provocó la caída de Lehman
El presidente de Suiza, Alain Berset (i), el del Banco Nacional Suizo, Thomas Jordan, y la ministra de Finanzas, Karin Keller-Sutter, celebran el acuerdo de compra en Berna, capital de Suiza.
Brothers en 2008), subrayó que esta operación es “la mejor salida posible” tras las “circunstancias extraordinarias y sin precedentes” que vivió su entidad particularmente en la última semana, en la que perdió una cuarta parte de su valor bursátil y todo apuntaba a que seguiría cayendo.
“Ha sido una época extremadamente difícil para Credit Suisse, y si bien la plantilla ha trabajado sin descanso para solucionar muchos problemas pasados y ejecutar una nueva estrategia, nos hemos visto forzados a llegar a una solución que tenga resultados duraderos”, admitió.
ACCIÓN CONCERTADA DE BANCOS CENTRALES
Poco después de confirmarse la compra de Credit Suisse por parte de UBS (Unión de Bancos Suizos), y de que el gobierno suizo recibiera elogios por su rapidez y su compromiso en favor de la estabilidad financiera internacional, el Banco Central Europeo (BCE) anunció una acción coordinada junto con el Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, la Reserva Federal (Fed) y el Banco Nacional Suizo para facilitar el intercambio de dólares (swap) en los mercados mundiales.
Dado lo inestable de la situación, los contratos de financiamiento en dólares que antes eran semanales pasan a ser diarios. “Estas operaciones diarias comenzarán el lunes 20 de marzo de 2023 y continuarán al menos hasta finales de abril”, señalan los bancos centrales en sus comunicados.
Con esta operación conjunta (sumado a la compra del Credit Suisse), los bancos centrales parecen confiados en que la tormenta financiera estará controlada en poco más de un mes, aunque siempre hay la posibilidad de prorrogar una medida así.
En su comunicado, la Reserva Federal asegura que la red de líneas swap entre esos bancos centrales sirve como importante respaldo de liquidez para aliviar las tensiones en los mercados mundiales de financiación, “contribuyendo así a mitigar los efectos de dichas tensiones sobre la oferta de crédito a hogares y empresas”.
LUNES, 20 MARZO 2023 17 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, LUNES 20 MARZO 2023 19 EFE
Europa
Gobierno de Macron encara este lunes dos mociones de censura
El Gobierno del presidente francés, Emmanuel Macron, acorralado por huelgas salvajes, afronta este lunes su hora de la verdad, cuando encare dos mociones de censura por su empecinamiento en sacar adelante por decreto una impopular reforma de las pensiones. Aunque el cargo de presidente no está en juego, sí está el de su primera ministra, Elisabeth Borne.
Su suerte dependerá de los 61 parlamentarios de Los Republicanos (centroderecha), quienes podrían hacer bascular el resultado, teniendo en cuenta que el partido de Macron y sus aliados tienen una mayoría relativa.
Trump acusa a Biden de estar detrás de su anunciado arresto este martes
La Casa Blanca se prepara para contener posibles disturbios de seguidores: “No queremos otro 6 de enero”
EFE Washington
El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) acusó este domingo a su sucesor, Joe Biden, de estar implicado en la investigación en su contra por parte de la Fiscalía de Manhattan, en el marco de la cual prevé ser detenido este martes.
“Biden quiere fingir que no tiene nada que ver con el asalto a la democracia de la Fiscalía de Manhattan cuando, de hecho, ha llenado la oficina del fiscal con gente del Departamento de Injusticia”, dijo en su red social, Truth Social, la mis-
ma desde la que anunció el sábado su eventual arresto y desde la que instó a la protesta.
PAGO POR SILENCIO DE ACTRIZ PORNO
La investigación, que ha durado casi 5 años, abarca el pago a Daniels a cambio de su silencio durante la campaña electoral de Trump de 2016 y parece estar centrada en la falsificación de los registros comerciales de la Organización Trump por cómo se incluyó el reembolso al exabogado de Trump Michael Cohen, que dijo haber adelantado ese dinero a la mujer.
Trump alegó que un alto cargo del Departamento de Justicia de Washington, en referencia al fiscal demócrata Alvin Bragg, es quien está dirigiendo la “caza de brujas” contra él recibiendo órdenes desde la capital.
“NO NOS DEJAREMOS INTIMIDAR”
El propio Bragg, jefe de la Fiscalía de Nueva York, dijo este
domingo a sus empleados que su oficina no se dejará intimidar por los llamados del expresidente republicano a la protesta en caso de que sea acusado.
“No toleramos intentos de intimidar a nuestra oficina o amenazar el estado de derecho en Nueva York. Nuestros socios de las fuerzas del orden asegurarán que cualquier amenaza específica o creíble contra la oficina será investigada y que las salvaguardas adecuadas estén en vigor”, señaló el fiscal.
Bragg señaló que los funcionarios de la Fiscalía está coordinándose con la Policía y que la seguridad de los trabajadores será la prioridad número uno.
Uno de los portavoces de la Casa Blanca, John Kirby, sostuvo también este domingo que aunque no es consciente de que haya habido amenazas a la seguridad relacionadas con el llamado de Trump, las autoridades vigilan el surgimiento de eventuales protestas.
En su llamado a protestar en caso de ser detenido, Trump utilizó una retórica que recordó a la que empleó en los días previos al asalto al Capitolio, el 6 de enero de 2021, cuando su llamado a sus partidarios a manifestarse contra los resultados de las elecciones en las que fue derrotado por el demócrata Joe Biden, degeneró en el violento asalto del Capitolio, con el resultado de 5 muertos y un centenar de heridos, además de innumerables destrozos.
“Estamos vigilando esto y por supuesto lo vigilaremos de cerca”, dijo Kirby sobre esas eventuales protestas, subrayando que trabajan “mano a mano” con autoridades locales y estatales en todo el país.
“Controlamos siempre la situación lo mejor que podemos. Y obviamente no queremos que haya violencia, desde luego no hasta el extremo de lo que vimos el 6 de enero” de 2021, dijo en la cadena Fox.
En la víspera de esa crucial votación, se celebró la cuarta jornada seguida de protestas espontáneas y sin autorización.
La presidenta de la Asamblea Nacional, la macronista Yael Braun-Pivet, denunció en televisión el clima de intimidación contra los diputados oficialistas. Braun-Pivet defendió la necesidad de la reforma para preservar el financiamiento del sistema social francés. “El objetivo es trabajar más para que nuestro sistema perdure”, aseveró, descartando una retirada del impopular plan que eleva la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años.
POPULARIDAD EN MÍNIMOS
Gane o pierda la moción de censura contra su gobierno, la popularidad de Macron toca mínimos desde que asumiese la presidencia en 2017, con sólo un apoyo del 28%, nivel similar al de la crisis de los “chalecos amarillos” de finales de 2018 y 2019.
Pese a todo, Macron reiteró este domingo su intención de “ir hasta el final” con la reforma de las pensiones.
LUNES, 20 MARZO 2023 || MUNDO || 18 Mundo CRÓNICA, LUNES 20 MARZO 2023 20 EFE
Foto de archivo de la actriz porno Stormy Daniels y su cliente, Donald Trump, antes de las elecciones de 2016.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron.
LUNES, 20 MARZO 2023 19 || NACIONAL ||
La Estrategia del Caracol, cine latinoamericano replicable
Una vecindad va a ser desalojada. Uno de los inquilinos, un anarquista español, les propone irse usando la estrategia del caracol, llevándose todo a cuestas
Ticket al pasado
Irving Torres Yllán
Twitter: @libre98mx
La XXVIII Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, celebrada en 1994, fue una de las que más huella dejaron en mi memoria cinéfila, hubo títulos que marcaron muchas cosas, como Balas sobre Broadway (Allen), la dupla de Smoking/No Smoking (Resnais), La Princesita (Cuarón), Cine de Lágrimas (Pereira Dos Santos) y la obra maestra de Greenaway El bebé de Mâcon, pero además, entre ellas, hubo un título colombiano, La Estrategia de Caracol, la cual terminó de abrirme el apetito al cine latinoamericano y a iniciar una búsqueda de cintas que se convirtieron en el Santo Grial de
mucha de mi formación.
Los habitantes de La Casa Uribe, una vecindad céntrica colombiana, van a ser desalojados tras muchos años de litigio. Uno de los inquilinos, un anarquista español, les propone irse todos usando la estrategia del caracol, llevándose todo a cuestas, con lo que inicia el desmantelamiento de la vecindad para trasladar todo a otro terreno. Para lograrlo llegan a un acuerdo con el dueño, prometiendo dejar la propiedad en una fecha determinada, y dejar la casa pintada.
La cinta es dirigida por Sergio Cabrera, quien fuera educado en China de niño y quien al regresar a Colombia se uniera al Ejército Popular de Liberación para luchar contra el gobierno, en sus cuatro años de estancia en la guerrilla es legendaria la historia de cómo estuvo a punto de perder una extremidad por una herida de machete o la de que estuvo a punto de fallecer por un disparo en la espalda dado por error por su hermana. Al abandonar la guerrilla se traslada a Pekín, donde estudia filosofía. Ahí es donde conoce al documentalista Joris Ivens y con su apoyo comenzó a realizar sus primeros cortometrajes y pudo viajar a Londres para estudiar cine.
Ese pasado a favor de la lucha social es fundamental para comprender su cine, el cual ha estado presente en sus cintas, como su opera prima Técnicas de duelo: una cuestión de honor (1988) o su cinta más reciente Todos se van (2015), por lo que no es de extrañar que en La Estrategia del Caracol se encuentre ese elemento, narrado de una forma que llega a rozar el realismo mágico y cuya historia toca todos los países latinoamericanos.
El cine con tinte social muchas veces cae en lo panfletario, en crear personajes tan irreales que hacen que no se pueda uno identificar realmente con ellos, sólo viéndoles a la lejanía como algo utópico, tan inalcanzable que al término te queda la sensación de tristeza irrealizable. Son muy contadas las cintas o directores que pueden dar un paso adelante y crear historias palpitantes, emotivas y reales, este es el caso de La Estrategia del Caracol, la cual, si bien se encuentra situada en Colombia, podríamos hacerla en cualquier lugar de Latinoamérica y funcionaria igual, hasta los escenarios son parecidos, uno podría ubicar esta historia en una calle del centro de la Ciudad de México sin pro -
blemas, tal y como lo hizo Iria Gómez Concheiro en Antes del Olvido, la cual retoma muchos elementos de la cinta colombiana pero a la inversa.
La cinta se mantiene por el ingenioso guion coescrito por Humberto Dorado, Ramón Jimeno, Jorge Goldenberg y el director, el cual se permite crear personajes reconocibles, desde el inepto abogado que tiene lo necesario para dilatar las cosas, pasando por el homosexual que usará sus dotes para seducir al villano, sin dejar de lado a los vecinos, a los fanáticos religiosos, a los que buscan crear un sueño social. Pero donde, sobre todas las cosas, nunca deja de estar presente el verdadero enemigo, un estado que no ve por sus habitantes, abandonándoles y haciendo que luchen por su cuenta.
La Estrategia del Caracol me abrió los ojos a un cine cercano, a uno que nos hermana como continente, donde podía darme cuenta de que las historias que se sufren no nos son ajenas, fue la cinta que me llevó a buscar no sólo información sino intentar ver las películas y aprender más del cine latinoamericano. Y, es innegable, que, en ocasiones al ver una casa recién pintada, me venga a la memoria la “hijoeputa” casa pintada de la Casa Uribe y sonreír.
LUNES, 20 MARZO 2023 || ESCENARIO || 20 CRÓNICA, LUNES 20 MARZO 2023 Escenario 26 Especial
Fotograma del filme.
LUNES, 20 MARZO 2023 21 || ESCENARIO ||
Grandioso
Checo Pérez lidera el doblete de Red Bull y Alonso cede el podio a Russell
Imponente
El bravo piloto tapatío logra su quinta victoria en la categoría reina y ya pelea el campeonato con su compañero de escudería
Max Verstappen
El mexicano Sergio Pérez ganó el Gran Premio de Arabia Saudí, el segundo del Mundial de Fórmula Uno, en el circuito urbano de Yeda, donde lideró, por delante de su compañero neerlandés Max Verstappen, un nuevo doblete de Red Bull; en una carrera que el español Fernando Alonso (Aston Martin) acabó tercero, pero al ser sancionado con diez segundos le tuvo que ceder esa plaza al inglés George Russell (Mercedes), que había sido cuarto.
Checo, de 33 años, logró la quinta victoria desde que corre en la F1 -la primera de la temporada-, al ganar por delante de Verstappen -que aspira a lograr un tercer título seguido- y del doble campeón mundial asturiano, que, tras recibir la sanción, le cedió el tercer puesto a Russell, en una carrera que el otro español, Carlos Sainz (Ferrari), acabó sexto.
ALONSO, MAL Y DE MALAS
Alonso había sido penalizado con cinco segundos, por posición antirreglamentaria en parrilla -en la que estaba mal cuadrado su coche, más de lo debido hacia el lado izquierdo-, sanción que cumplió durante su parada; en la que uno de sus mecánicos tocó antes de ese margen de tiempo su monoplaza, por lo que recibió una segunda sanción, esta vez de diez segundos.
“Fue más duro de lo esperado; hicimos muy bien el trabajo en la primera tanda, pero el coche de seguridad casi nos quita otra vez la victoria aquí”, manifestó Checo
Esos diez segundos que se sumaron a su tiempo implicaron que el de Oviedo tuviera que intercambiar puestos con Russell, tercero en una carrera en la que se clasificó cuarto, finalmente, Alonso.
MAX SIGUE DE LÍDER…
Verstappen, ganador en Baréin, que pro-
tagonizó la gran remontada del día -tras haber salido de la decimoquinta plazamantuvo el liderato del Mundial al haber sumado el punto extra que otorga la vuelta rápida, en una carrera que el otro Mercedes, el del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton acabó quinto; y el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), séptimo, justo por detrás de su compañero madrileño.
Los dos franceses de Alpine, Esteban Ocon y Pierre Gasly, concluyeron noveno y décimo, respectivamente; por delante del danés Kevin Magnussen (Haas), que también entró en los puntos.
La próxima carrera, el Gran Premio de Australia, se disputará el próximo 2 de abril en el circuito semiurbano de Albert Park.
LUNES, 20 MARZO 2023 || DEPORTES || 22
La contra
Checo celebra por todo lo alto.
El piloto tapatío disfruta del triunfo.
No fue una carrera fácil, pero lo logró.
Fotos: EFE CRÓNICA LUNES 20 MARZO 2023
DEPORTE NACIONAL SE VIVE EN PUEBLA
Desde el jueves pasado dio inicio el Torneo Nacional de Charrería, que además sirve para enmarcar el Centenario de la Asociación de Charros de Puebla. Se estima la presencia de al
menos 400 participantes, así como cerca de 3 mil asistentes provenientes de Veracruz, Oaxaca, Estado de México, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Hidalgo y Puebla.
Lazo de animales, monta de toro y escaramuzas son algunas de las atracciones con la que el público se ha deleitado y con lo que se confirma que la charrería es el deporte nacional.
LUNES, 20 MARZO 2023 23 || PUEBLA ||
Fotos: Agencia Enfoque
Franjitas empatan dos juegos al hilo, ahora con Querétaro
CON EL RESULTADO, LAS POBLANAS BAJAN AL LUGAR 15 DE LA TABLA GENERAL; EL PRÓXIMO LUNES SE MEDIRÁN ANTE LEÓN EN GUANAJUATO
Puebla Femenil llegó a tres juegos invicta luego de empatar por marcador de uno a uno ante Gallos de Querétaro, en partido jugado este domingo en la cancha del estadio Cuauhtémoc, como parte de la Jornada 10 del Clausura 2023 de la Liga MX Femenil.
Después de la victoria sobre Mazatlán y la igualdad ante Pumas como visitantes, las poblanas regresaron al estadio dos veces mundialista tratando de mantener la buena racha y seguir sumando unidades, pero enfrente tuvieron a un rival complicado que desde el principio del partido generó situaciones de gol.
Fue al minuto 29 cuando se abrió el marcador a favor de las queretanas, en una anotación hecha por la capitana Jazmín Enrigue, cuando en una pelota parada se anticipó a la defensiva blanquiazul y con la cabeza metió el que es su quinto gol con el club.
Las dirigidas por Pablo Luna adelantaron líneas en búsqueda de la igualdad y tras varios intentos lograron batir el marco de Gallos al minuto 41 con una anotación de la tepeaquense María Sainz, quien terminó una buena jugada por la banda derecha venciendo a la portera española Marta Alemany.
Para la segunda parte, ambas escuadras se contuvieron y afectadas por la alta temperatura en la cancha del Cuauhtémoc, ya no pudieron generar mayor peligro en ambas porterías siendo la única aproximación un disparo del Querétaro que la portera de La Franja, Karla Morales, detuvo con una gran atajada.
Llegó el silbatazo final y se concretó el empate del Puebla ante Querétaro con lo que llegó a 8 unidades y cae al lugar 15 de la tabla general. Por su parte, Gallos alcanzó las 10 unidades y se quedó en el puesto 12. El siguiente partido de La Franja será el lunes 27 de marzo como visitantes ante León.
El poblano César Vargas lanzará ante Japón
[ Antonio Zamora ]
El juego más importante en la historia del beisbol mexicano tiene motivado al lanzador poblano César Vargas, que será parte del bullpen de la novena verde que tuvo una histórica victoria sobre Puerto Rico el viernes y ahora se enfrentará a Japón a las 17:00 horas en la semifinales del Clásico Mundial de Beisbol en Miami.
“Va a ser un juego muy especial para mí porque conozco muy bien el beisbol japonés, por eso también estoy motivado y si es que tengo la oportunidad de entrar a lanzar lo haré tratando de ayudar a mis compañe-
Preparador de Checo se congratula con victoria
[ Antonio Zamora ]
Se escuchó el Himno Nacional Mexicano en Arabia Saudita gracias al triunfo de Sergio Pérez en el Gran Premio de Jeddah, en lo que fue la segunda fecha de la temporada 2023 de la Fórmula 1, una victoria que llenó de orgullo al preparador físico de Checo, el poblano José Canales.
“Vamos arrancando, a trabajar más, qué orgullo”, fueron las primeras impresiones de Canales desde la ciudad árabe en donde tuvo un efusivo festejo junto a Checo Pérez después de haber logrado su quinto triunfo en su carrera en el llamado Gran Circo.
ros”, dijo el derecho de 30 años de edad nacido en el municipio de Libres. El pítcher que este verano lanzará con Sultanes de Monterrey en la Liga Mexicana de Beisbol, ha tenido dos intervenciones hasta el momento en el torneo que reúne a las mejores selecciones del mundo. Su primera intervención fue en la octava entrada en la victoria ante Estados Unidos aunque solamente pudo tira tirar dos tercios y fue relevado. Mientras que en el choque ante Canadá donde México también ganó, entró para sacar el último out de la séptima entrada y retiró a hombre con ponche.
El mánager del representativo nacional Benjamín Gil le tiene una gran confianza al apodado Shark por eso lo incluyó en el róster para el este Clásico utilizándolo como relevo corto aprovechando su experiencia en Grandes Ligas y en el beisbol de Japón en donde fue campeón en octubre de la Liga Profesional (NPB) con la novena de Búfalos de Orix, lo que significó su primer título en uno de los circuitos más competitivos del orbe.
También tuvo aparición en los Juegos Olímpicos de 2021 con la Selección Mexicana, donde tiró una entrada en el choque justamente ante Japón, con tres retirados en fila y un chocolate
Pérez logró su podio número 28 desde que participa en el campeonato más importante de automovilismo en el mundo y esta victoria en suelo árabe se suma a las que tuvo en Bahrein en 2020 todavía en la escudería Racing Point, además de Azerbaiyán en 2021, Mónaco y Singapur en el 2022, estos cuatro últimos ya con Red Bull y en circuitos callejeros.
Desde 2019, el poblano José Canales es el preparador físico del volante tapatío de 33 años de edad. Canales tiene una historia similar a la de miles de mexicanos con el sueño de ser deportista profesional, pero que ven su carrera truncada por malas decisiones o factores externos, y en su caso lo intentó en el futbol probándose con equipos como América, Pumas, Pumas Morelos y Lobos BUAP, pero ahora es el encargado del estado físico de uno de los mejores pilotos del mundo.
CróniCas cronicapuebla.com LUNES, 20 MARZO 2023 24
[ Antonio Zamora ]
El poblano lleva trabajando con el piloto de Fórmula 1 desde 2019.
ESPECIAL
Conocedor del beisbol del sol naciente, el pelotero será parte del bullpen ente los orientales.
ESPECIAL
El récord que llevan es de dos ganados, dos empatados y seis perdidos. ESPECIAL