CronicaPuebla200222

Page 8

8

Deportes

DOMINGO, 20 FEBRERO 2022

cronicapuebla.com

NO PUDO DEBUTAR EN PRIMERA DIVISIÓN, PERO LE AGUARDABA UNA PROPUESTA QUE NUNCA HABÍA PASADO POR SU CABEZA: SER EL PROTAGONISTA DE LA PELÍCULA VA POR DIEGO

Luis Fernando Guillén, de las canchas al celuloide l sueño de debutar en Primera División que se le negó, el futbol se lo recompensó con una oportunidad de emprender su carrera actoral, por eso Luis Fernando Guillén está muy agradecido con este deporte que tanto ama y que ha sido la guía de su vida. Con 23 años de edad y ante la falta de oportunidades, en 2019 decidió retirarse de las canchas después de mucho tiempo picando piedra, pero apenas unos días después, recibió una invitación para ser el protagonista de la película Va por Diego, donde justamente el futbol es el centro de la trama y que ha sido reconocida incluso en Cannes. Con el objetivo de poder tener un desarrollo prolífico dentro de la actuación, también sigue de cerca la actualidad de la Liga MX y en específico del gran momento que vive el Puebla de La Franja, club del que fue parte en 2017 y del que tiene grandes recuerdos.

A LOS 13 AÑOS DEJÓ SU CASA EN BUSCA DE SU SUEÑO

La historia de Luis es como la de muchos niños en México y el mundo que impulsados por algún familiar, encuentran la pasión por el futbol y tratando de seguir sus pasos se inmiscuyen en el apasionante, pero a la vez complicado mundo de la pelota. “El gusto por el futbol me empezó alrededor de los cuatro años, tengo un hermano mayor y, como él, jugaba, empecé viéndolo, pero me nació esa curiosidad de jugar porque lo veía ganar trofeos y campeonatos, entonces me incorporé a mi primer equipo, Lobitos, en San Cristóbal de las Casas y así comenzó mi historia”, recordó. Fue en Chiapas donde comenzó a dar sus primeros pa-

ESPECIAL

E

[ Antonio Zamora ]

Su papel se asemeja en parte a la realidad de Luis Fernando. sos dentro de la cancha, aunque muy joven se dio cuenta que tenía cualidades para poder pensar en el profesionalismo. “A los 13 años decidí dejar mi casa y me fui a Guadalajara con la promotora Morumbí, para prepararme bien, y después regresé ya para incorporarme a la Sub-15 de Jaguares de Chiapas y ya comencé mi proceso de fuerzas básicas”, indicó.

OCHO AÑOS DE PICAR PIEDRA

Fue en 2011 cuando se sumó a las fuerzas básicas del equipo de su estado, los ahora extintos Jaguares de Chiapas, donde hizo todo el proceso de juveniles, desde la Sub-15 hasta llegar a ser convocado al primer equipo. “Estuve picando piedra por

ocho años hasta que me consideraron en Primera División tres veces, con diferentes técnicos, primero Sergio Bueno, después Ricardo Lavolpe y también José Cardozo, salí a banca a algunos juegos de Copa, aunque por cuestiones extra cancha no pude debutar”, precisó. Sin una explicación clara de por qué no se le había brindado la oportunidad de hacer su anhelada presentación en el máximo circuito, comenzó su viacrucis por diferentes equipos. “Después de eso me mudé a Cancún en 2017 para jugar con Pioneros en la Segunda Premier. Después me fui a Puebla con el profe Martín Salcedo, que estuvo en la etapa de Chiquis García. Luego regresé a mi ciudad para

jugar con Ocelotes de la Unach y en junio de 2019 me fui a jugar un torneo a Chicago. Cuando regresé decidí ponerle pausa a mi carrera como jugador”, comentó.

DEL RETIRO DEL FUTBOL A SER ACTOR PROTAGONISTA

Antes de colgar los botines, viajó a Estados Unidos para jugar un torneo amateur con la idea de tener nuevas oportunidades, pero al regresar a Chiapas, le hicieron una invitación que simplemente cambió su vida. “Todo fue muy extraño, porque antes de que me fuera a Chicago me habló un representante, que era amigo del director de la película, y me invitó al proyecto, pero como yo ya tenía todo listo para volar, le pasé el contac-

to de algunos amigos para que los buscara. Regresé unos meses después y para mi sorpresa me volvió a buscar esta persona, me preguntó si estaba interesado en participar en la película, porque no la habían podido grabar, y obviamente acepté”, explicó. Fue así que, sin ninguna experiencia, pero con la emoción de comenzar un nuevo camino, aceptó el papel protagónico de la película Va por Diego, dirigida por el cineasta chiapaneco Miguel Flatow. “Yo pensé que me iban a dar un papel de extra porque ya habían hecho las audiciones, faltaba semana y media para empezar a grabar, pero platiqué con el director Miguel, me enseñó el guion, le gustó cómo me desa-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CronicaPuebla200222 by Cronica Puebla - Issuu