CronicaPuebla 190523

Page 1

ANULA CORTE DECRETAZO

Y AMLO contraataca con otro a favor de la secrecía, publicado ayer mismo en el Diario Oficial, en que sostiene que el Tren Maya es asunto de “seguridad nacional”

COMBUSTIBLES SOLARES, AL FIN

Investigadores de Cambridge convierten dióxido de carbono y agua en líquido para alimentar motores de vehículos; es un paso hacia la fotosíntesis artificial Página 12 Página 20

A América le basta el empate y hasta perder por un gol para ir a la final; Chivas necesita ganar en el Azteca por dos o más Página 23

CUARTOSCURO

REHABILITAN PARQUE DEL ARTE

El gobernador Salomón Céspedes encabezó el arranque de obra para que las familias se ejerciten en un entorno seguro

AYUDA AL CAMPO

A CONVIVIR CON LOS MAYORES

La cría de elefante nacida hace un mes en Africam Safari pasea desde ayer socializando con el resto de la manada. En el sitio se realiza el congreso 29 de la Asociación Latinoamericana de Parques, Zoológicos y Acuarios. Ayer se entregaron 23 certificaciones a proyectos de conservación en varios países de América Latina

GOB. EDO.

Activan albergues por si crujeel Popo

AGENCIA ENFOQUE

BUAP, SEDE

UNIVERSIDADES LATINAS SE REÚNEN

Y ponderan la investigación científica como eje de las soluciones a las crisis mundiales, como la pandemia de COVID-19

El gobierno del estado considera 205 en cinco municipios; Puebla capital hace scouting en 21 lugares adicionales profundaGarganta

[ Karla Cejudo ]

Los 205 sitios planeados como albergues por emergencia del Popocatépetl fueron realistados por el gobierno del estado.

El mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina indicó ayer que se trata de una previsión ante la posibilidad de que la actividad del volcán se incremente y se vuelva un riesgo pa-

ra al menos 13 mil 609 habitantes de las 27 comunidades más cercanas al cráter.

Cuatro centros de salud fueron habilitados como clínicas para atender afecciones respiratorias y oculares provocadas por la ceniza.

El alcalde de Puebla capital, Eduardo Rivera, aseguró que se analiza añadir albergues en la Angelópolis. 4

PARA COEXISTIR: HABITUARSE AL

PROTOCOLO

Columna Página 5

Jorge Alberto CAlles sAntillAnA Pág. 8 Hervey riverA Pág. 6 rAfAel CArdonA Pág. 17 Al oído Pág. 4 ESCRIBEN CUARTOSCURO ESPECIAL
ESPACIOS PÚBLICOS
CORT. GOB. EDO.
Página 10 Página 3 CORT.
INDEMNIZAN POR GRANIZADAS
Ayer, 305 productores de brócoli, lechuga, calabaza y otras siembras recibieron apoyos, tras perder sus cosechas en Felipe Ángeles y Quecholac
Por Arturo Luna Silva 0-1
CLÁSICO NACIONAL, DE FIEBRE
VIERNES, 19 MAYO 2023 AÑO 4 Nº 1080 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_

VIERNES, 19 MAYO 2023

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r

TIPO

Jefe de Información

G ermán e . C A mpo S r A mo S

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Director General Editorial

A rturo L un A S i L v A

Subdirector Editorial

F e L ipe F L ore S n úñez

Editora en Jefe

D u LC e L iz m oreno

Editores

Arte y diseño

m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A

SANTORAL

Ivo. Ejerció la justicia sin distinción, fomentó la concordia, defendió las causas de huérfanos, viudas y pobres, y acogió en su casa a esos mismos desfavorecidos

ARRIBA

IN MEMORIAM

Museos

Un estudio realizado por el Inegi revela que Puebla se ubica en la quinta posición a nivel nacional con el mayor número de visitas a estos sitios el año pasado. Gracias a los atractivos que presenta y la amplia promoción que se hace, los recintos poblanos tuvieron una afluencia de un millón 496 mil 580 personas.

ABAJO

Delincuentes foráneos

Por la plataforma de TikTok, un poblano denunció el intento de asalto del que fue víctima por parte de dos sujetos que iban a bordo de un auto Porsche color blanco con placas sobrepuestas de la Ciudad de México.

Ojalá que las autoridades competentes pudieran esclarecer este incidente para evitar repetición del modus operandi.

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

DÍA MUNDIAL EFEMÉRIDE

Del Médico Familiar. Reconoce a aquellos especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria que brindan asistencia médica primaria e integral

De la Enfermedad

Inflamatoria Intestinal. Da a conocer este padecimiento de origen desconocido que afecta a unos cinco millones de personas en el mundo

En 1822 el Congreso de representantes ratifica la proclamación de Agustín de Iturbide como emperador de México, convirtiendose en Agustín I

CASI SEIS DÉCADAS

La fabrica de Volkswagen en Puebla es una de las más grandes y antiguas de la armadora fuera de Alemania. Se estableció en 1964 en territorio poblano y desde entonces ha sido un centro de producción importante para la compañía. La planta ha fabricado una amplia gama de vehículos a lo largo de los años, desde el clásico “vocho” hasta el Beetle, Jetta, Golf y Tiguan.

Fotografía: Cortesía Germanos a la mexicana

Festival “El Mitote” celebra con música y danza

des es promover el vínculo y el apego a nuestras tradiciones mexicanas.

El gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Cultura, organizará la sexta edición del festival “El Mitote”, que tiene como objetivo promover y enaltecer las expresiones culturales, musicales y dancísticas de México. El evento se llevará a cabo mañana a partir de las 14:00 horas.

En esta ocasión, el festival contará con la participación de intérpretes de diversos estilos de música tradicional mexicana, como son jarocho, tixtleco, huasteco, calentano, arribeño y planeco. Además, habrá presentaciones de danzas tradicionales y se ofrecerá gastronomía y artesanías representativas de diferentes regiones del país. El propósito principal de estas activida-

Durante el evento, también se rendirá homenaje a Bertoldo Hilario Vázquez Reyes, un destacado maestro, investigador y músico tradicional de danza folclórica, compositor, promotor cultural y cronista de su municipio. El grupo musical “El Gavilán”, dirigido por Vázquez Reyes, estará presente en el festival.

El festival se llevará a cabo en el Centro Cultural “La Carmela”, ubicado en el Bulevar Carmelitas s/n, colonia El Castillo, San Isidro Castillotla. El acceso al evento es gratuito. Para obtener más información, se pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Puebla.

ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE ESPECIAL
DE CAMBIO DÓLAR Compra $17.16 Venta $18.14 Así cerraron ayer: EURO Compra $18.80 Venta $19.35
CLIMA Área Norte 24º Área Metropolitana 27º Área Sur 33º
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
[ Redacción ]
AGENCIA ENFOQUE
El evento será en el Centro Cultural La Carmela.

Investigación científica contribuyó a superar pandemia de COVID-19

E Especialistas analizaron en la BUAP la relevancia del trabajo académico en casos como la emergencia sanitaria

ECOLOGÍA Inculcan en alumnos cuidado del agua

Para inculcar en las nuevas generaciones las acciones necesarias en el cuidado del agua y evitar su desperdicio y contaminación, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó pláticas informativas para estudiantes a través del programa “Domo Educativo de Proyecciones”.

ESTUDIANTES

recibieron capacitación y asesorías para reducir daños ecológicos

Gracias a la investigación el ser humano pudo sobrevivir a una contigencia sanitaria, “la ciencia es necesaria para salir adelante, se hacen descubrimientos que cambian a la humanidad” afirmó la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez.

En el marco de la reunión del consorcio del proyecto I2LATAM, aseveró que los avances en la ciencia durante la pandemia de COVID-19 fueron fruto de la colaboración y trabajo interdisciplinario.

En el encuentro que tuvo como tema principal el “Fortalecimiento de la investigación y la innovación en universidades jóvenes para el desarrollo regional en América Latina”, con se-

La pandemia fue una gran maestra para la academia, pues nos hizo repensar la pertinencia de la ciencia y su papel en la sociedad

de en la BUAP, Cedillo Ramírez insistió que realizar investigación no es fácil, se necesita perseverancia y la colaboración de diversos actores.

Tal es el caso de este proyecto que reúne a 14 instituciones de educación superior de ocho países, cuyo objetivo es fortalecer sus capacidades de investigación e innovación.

Agradeció la participación de cada uno de los miembros del consorcio cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión

Europea.

En tanto, Liza Elena Aceves López, coordinadora de Apoyos a Becarios e Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), consideró que la pandemia antepuso proyectos trans y multidisciplinarios, puesto que esta situación sanitaria requería de todos para cuidar la salud como principal tema”.

Indicó, se tienen nuevos retos a enfrentar, como el desarrollo de proyectos colectivos.

La charla fue realizada en la escuelaprimaria “Benito Juárez” de Santa Rita Tlahuapan, donde expertos de cultura del agua y tecnología impartieron recursos a los estudiantes sobre la forma en que deben cuidar el agua en sus hogares.

También les enseñaron nuevos hábitos para racionar el uso del líquido durante sus actividades diarias.

La población infantil fue exhortada a no arrojar basura en baños, calles, drenajes, alcantarillas, barrancas, ríos, lagunas o arroyos porque obstruyen el paso del agua y contaminan el medio ambiente.

Los estudiantes conocieron las acciones que llevan a cabo las autoridades estatales en el rescate del Río Atoyac, pero además los instaron a que compartieran la información con sus familiares para abonar desde sus hogares.

Los especialistas indicaron que desde sus hogares los

MUNICIPIOS han recibido la capacitación del CEAS

menores pueden contribuir a la reducción de la contaminación a través de implementar el programa de reciclado en casa, reutilizar el agua, captar agua de lluvia, así como plantar árboles para ayudar a la recarga de los mantos acuíferos y aumentar la calidad del aire.

Con estas actividades, el gobierno de Puebla impulsa en las escuelas y municipios la educación ambiental a través de herramientas lúdicas y didácticas que fomentan el uso responsable del agua potable.

En el interior del domo se proyecta de manera inicial una película de dibujos animados que explica cuáles son las características de los mantos acuíferos en la entidad y la importancia de no contaminar.

3 Puebla cronicapuebla.com
19 MAYO 2023
VIERNES,
CORTESÍA GOBIERNO DE PUEBLA
[ Redacción ]
El Domo Educativo de Proyecciones es un programa itinerante que permite capacitar a estudiantes en comunidades alejadas. [ Redacción ] La reunión permitió consolidar el programa conjunto entre universidades y conocer los avances en estudios interdisciplinarios.
CORTESÍA BUAP
AGENCIA ENFOQUE 200
20

PREPARADOS

La preocupación que mantiene el gobierno estatal sobre la intensa actividad del volcán Popocatépetl se ha puesto de manifiesto mediante un monitoreo permanente y la aplicación de diversas medidas para, con ello, manifestó el mandatario Sergio Salomón Céspedes, “salvaguardar la salud de los poblanos”.

Tras la decisión de que 900 escuelas de 22 municipios recurran a clases a distancia, se suma la habilitación de cuatro centros de atención médica por la emergencia volcánica y la entrega de kits para la protección ante la ceniza, así como la posible apertura de albergues y un amplio operativo de evacuación.

CASO MARÍN

Fue pírrica la victoria judicial que obtuvo ayer el exgobernador de Puebla Mario Marín Torres, pues si bien se le concedió el amparo que le habían negado debido a errores procesales, seguirá recluido en prisión hasta que se subsanen las fallas y en breve se le dicte sentencia por la acusación del delito de tortura.

Como denunciante del caso, la periodista Lydia Cacho se apresuró a difundir por redes sociales que el tribunal determinó que se debe corregir un error en el documento de sentencia para que pueda continuar el juicio, de modo que el político poblano, destacó, no ha sido exonerado y permanecerá en prisión.

INICIAN

Acompañado de los alcaldes de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, y de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui, el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes presidió ayer el inicio de los trabajos de rehabilitación del Parque del Arte, que abarcará diversas intervenciones en sus más de 50 mil metros cuadrados.

Tras destacar que las obras tendrán una inversión superior a los 31 millones de pesos, el Ejecutivo estatal resaltó que su gobierno mejora los espacios públicos en todas las regiones de la entidad para fortalecer la convivencia social y generar hábitos recreativos y la práctica del deporte a favor de las familias poblanas.

SHOW DIFERENTE

Un espectáculo singular se presentará durante una semana a partir del domingo próximo, en el encuentro de payasas “Vabieka Fest”: en cuatro escenarios distintos participarán más de 30 artistas tanto nacionales como de Estados Unidos, España, Argentina, Colombia y Chile.

Al anunciar el evento se destacó que tiene como propósito mostrar el trabajo de las mujeres que se dedican al oficio; además, esta cuarta edición del festival apoyado por la secretaria federal de Cultura tendrá como sedes el museo de La Constancia, Casa de Cultura de Puebla capital, el Paseo Bravo y espacios de la BUAP.

CLASES VIRTUALES

En estos 22 municipios, el servicio educativo es brindado a distancia a partir de hoy: Acteopan, Atlixco, Atzitzihuacán, Calpan, Cohuecan, Chiautzingo, Domingo Arenas, Huaquechula, Huejotzingo, Nealtican, San Diego la Mesa Tochimiltzingo, San

Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Nicolás de los Ranchos, Santa Isabel Cholula, Teopatlán, Tepeojuma, Tepexco, Tianguismanalco, Tilapa, Tlapanalá y Tochimilco

ATENCIÓN ESPECIALIZADA

Se encuentran habilitados Centros de Atención Médica en Emergencias Volcánicas en: Hospitales generales de Atlixco De Cholula Del Sur Hospital para el Niño Poblano

Listos para ser usados, 205 albergues: gobernador

E La evacuación se haría en caso de que el semáforo volcánico ascienda a Rojo Fase 1 E En la Angelópolis, 93 espacios habilitados y 21 más son revisados

En caso de que aumente la actividad volcánica del Popocatépetl y el semáforo de alerta ascienda a Rojo Fase 1, las autoridades estatales llevarán a cabo la evacuación de la población de 24 comunidades de seis municipios a 205 albergues.

Así lo dio a conocer el gobernador de Puebla, Sergio Salómón Céspedes Peregrina, quien informó que los espacios ya están listos para ser utilizados en los municipios de San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Puebla e Izúcar de Matamoros.

Catarino Miranda San Román, coordinador de Protección Civil del estado, explicó que, de acuerdo con los registros recientes, no hay indicios de actividad fuera de los parámetros actuales.

La dependencia a su cargo dio a conocer que, de 205 al-

Cómo desechar la ceniza

La ceniza tiene que ser barrida y depositada en bolsas y no tirada en coladeras, ya que puede generar que las tuberías se tapen.

Así lo dio a conocer el secretario de Salud del estado de Puebla, José Antonio Martínez García, quien explicó que, en casa, la ceniza debe ser sacudida con plumero, para no rayar las superficies; en caso de los vehículos, deben ser sacudidos antes de lavarlos.

Respecto a la ceniza que

bergues habilitados en el estado, 93 se lo calizan en la Angelópolis.

Por su parte, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, indicó que la Secretaría de Gobernación y la Gerencia Municipal revisan otros 21

se acumula en el piso, la recomendación es barrerla sin echar agua.

Una vez embolsada, debe ser entregada a los servicios de recolección de basura o depositada en macetas, ya que es buena fuente de nutrientes para las plantas. En todo momento se debe usar cubrebocas.

espacios, adicionales a los ya considerados, que podrían ser acondicionados para usarlos como albergues en la capital.

Mencionó que se encuentran atentos a las instrucciones que gire el Centro Nacional de Prevención de Desas -

KIT BÁSICO

La Secretaría de Salud del estado informó que repartirá 60 mil kits de protección a las personas que los requieran; contienen:

Cubrebocas

Lentes protectores

Hisopos de algodón

Gotas oftálmicas

Agua de mar

tres (Cenapred) y el gobierno estatal para poder ayudar.

Comentó que aún no se considera adoptar otras medidas, como regreso a clases en modelo virtual, pues esa es decisión del gobierno del estado y será acatada.

VIERNES, 19 MAYO 2023 || PUEBLA || 4
al oído
AGENCIA ENFOQUE
Redacción ]
[
El mandatario estatal señaló que, de acuerdo con especialistas, el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2.
AGENCIA ENFOQUE CORT. GOB. EDO. PUEBLA AGENCIA ENFOQUE

Vivir con Don Goyo profunda

Las comunidades cercanas al volcán Popocatépetl han aprendido a vivir, en muchas dimensiones y de muchas maneras, con él. Es una coexistencia ancestral. Estaba ahí antes de los primeros asentamientos. Desde hace por lo menos una década también, de muchas formas , nos hemos todos acostumbrado en Puebla capital y la zona conurbada a su presencia y a sus eventos y, por supuesto, nos mantenemos alertas

En las últimas semanas, Don Goyo , como se le conoce desde la voz popular, ha estado muy inquieto

Decenas de explosiones estruendosas han ocurrido

Exhalaciones con ceniza y magma

Mucha ceniza

Los poblanos nos hemos hecho hábiles para lidiar con ello.

Hay más bromas que molestias.

Ya no sorprende.

Hay protocolos bien aprendidos

Desde este jueves se determinó que en 22 municipios se suspendía la actividad escolar presencial

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) replicó la medida en sus planteles que más afectación podrían tener.

En estos días, en Puebla el regreso al cubrebocas tiene otra utilidad.

Resguardar las vías respiratorias de la ceniza

En realidad, nunca deja de caer

Pero hoy llega más lejos y su intensidad es mayor

Es densa incluso a la vista en algunas zonas.

Hay también prevención

Se cuenta con 205 inmuebles que, en el caso de una emergencia mayor, pueden funcionar como albergues.

Se estima que hay capacidad en éstos, para brindar atención a 56 mil 394 personas

Es el cálculo de lo que se requiere para, en una situación grave, poner a salvo a la población de las 27 comunidades cercanas al Popocatépetl

La vida cotidiana de Puebla, y por supuesto de las comunidades aledañas, se alteró por caída de cenizas en 2000, 2010, 2013 y 2016.

Fue notable en los eventos de esos años.

Oficialmente , porque en esto también esa calificación cuenta, la última vez que se consideró una “erupción violenta” del Popocatépetl fue los días 18 y 19 diciembre del año 2000

Hoy, también con base en las experiencias pasadas, se ha dispuesto de ca-

si medio millar de vehículos, para una posible evacuación.

Se trata principalmente de colectivos de rutas del servicio público de Atlixco e Izúcar de Matamoros, desde donde es más viable y rápida la entrada y salida del perímetro

A diferencia de casos anteriores, el mantenimiento de los caminos y carreteras que llevan a las 27 comuni -

LOS PAISAJES CASI COTIDIANOS DESDE DICIEMBRE

Esta imagen, capturada en enero pasado, reporta una de las expulsiones continuas de gas, ceniza y rocas que ha tenido por seis meses el Popocatépetl, actividad considerada normal

dades que tienen más riesgo, es tarea permanente.

Presupuestos para ello se aprueban cada año

Aunque por supuesto, siempre falta hacer más

En el 2023 , también la tecnología hace la diferencia.

Tenemos todos acceso vía web y redes sociales al monitoreo en tiempo re-

al del volcán.

También las aplicaciones de mensajería permiten la comunicación permanente e instantánea

La guardia la tenemos arriba Coexistir con Don Goyo ha sido tarea de generaciones Él ya estaba ahí.

Y seguirá ahí, cuando nosotros ya no estemos

VIERNES, 19 MAYO 2023 5 || PUEBLA ||
Garganta
ARTURO LUNA SILVA

Mientras el gobierno del estado aseveró que el proceso de compra del terreno para la nueva sede del Congreso Local se realizó con apego a derecho, el ayuntamiento de Puebla indicó que deberán entregar el estudio de impacto ambiental para obtener los permisos necesarios en la realización de la obra.

En primera instancia, el director general del Banco Estatal de Tierra, Ernesto Vargas Melchor, informó que el espacio fue comprado a un costo inferior al valor de otros inmuebles establecidos en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe.

Explicó que el precio por metro cuadrado fue de 7 mil 269 pesos, mientras que el promedio en la zona es de 14 mil 588 pesos, además de que el terreno ubicado en la calle 32 Oriente, número 202, se adquirió en el 2022.

“El terreno no tenía gravamen, no contaba con ninguna construcción, estaba debidamente escriturado en el Registro Público de la Propiedad y tenía una superficie amplia”, dijo.

DEBEN OBTENER PERMISOS

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente municipal, Myriam Arabian Couttolenc, explicó que todo proyecto tiene que contar con un análisis sobre el impacto ambiental que ocasionará su construcción, por lo que la dependencia a su cargo lo hará y dictará recomendaciones para resarcir los posibles daños que se harán.

“Nosotros lo que vemos es el impacto ambiental, se hace una visita y ver si hay que derribar o qué hacer con el tema de los árboles, lo que les decía, es hacer una mitigación y una compensación”, destacó.

Arabian Couttolenc resaltó que no se puede frenar el desarrollo y crecimiento de la ciudad.

Guerra de bardas

ESPECIAL

El rótulo de bardas en campaña electoral es sin duda uno de los recursos más antiguos que partidos políticos y candidatos utilizan durante la búsqueda del voto de los electores.

En estos mensajes destacan los trazos profesionales, con el logo del partido, los colores oficiales, el nombre del candidato o candidata al cargo de elección, el lema de la campaña y el distrito o espacio geográfico donde compite por el cargo.

Desde hace algunos meses se desató una guerra de bardas en prácticamente toda la entidad, entre los aspirantes a la presidencia de la república por el partido Morena y también entre quienes han manifestado su interés por participar en el proceso para la designación a candidato a gobernador del estado.

La legislación electoral en la materia e instituciones como el Instituto Na-

cional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) y los Tribunales Electorales de los Estado (TEE), vigilan y en su caso sancionan, la pinta de bardas durante el proceso electoral.

Será hasta el próximo mes de septiembre cuando iniciará legal y formalmente el mismo, por lo que es muy complicado que prosperen las quejas que partidos políticos presenten en tribunales electorales por actos anticipados de campaña.

Lo anterior presenta una oportunidad para que los diversos actores, tanto locales como nacionales, del partido gobernante utilicen a su favor para posicionar su nombre a los ciudadanos.

Hace varias décadas el recurso de rotular bardas, fuera de época electoral, estaba restringido a expresiones espontáneas, que hoy ni por asomo lo son, co-

La imagen muestra una de las pintas consideradas expresiones ciudadanas espontáneas, al ser monocromáticas y con trazo irregular.

mo los espacios que pintaba el Comité del Pueblo Unido (CPU) encabezado por Pepe Momoxpan y Rafael García Salas.

El argumento de una “libre y espontánea expresión que algunos ciudadanos tienen”, no se sostiene ante el número incuantificable de bardas que exhiben los nombres de los aspirantes.

Las expresiones y rótulos genuinos se caracterizarían por trazos irregulares y monocromáticos como lo eran las bardas que pintaba el CPU, fondo blanco con letras, irregulares, de color negro.

¿Cuáles serán las consecuencias de esta guerra de bardas? Probablemente la intervención del INE y los Tribunales Electorales que realizarán cambios en la normatividad que implicará la sobrerregulación que complicará aun más las expresiones de carácter político y aumentará la tensión mientras comienza oficialmente el proceso electoral.

Instala Bienestar 20 comités de asesoría

[ Redacción ]

Con el objetivo de acercar la información de los programas federales de apoyo a mexicanos, el delegado de los Programas para el Bienestar en Puebla, Rodrigo Abdala, y la subsecretaria de la materia, María del Rocío García, realizaron una gira por tres días en 20 localidades para integrar los comités de apoyo a potenciales beneficiarios y sepan cómo realizar su inscripción.

En primer lugar, se instalaron las asambleas para conformar los comités que darán atención, orientación y apoyo a los beneficiarios y personas interesadas en los programas incluidos en la política social impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobierno de México.

“La intención de integrar estos comités es acercar el gobierno a la ciudadanía, que ustedes como beneficiarios o posibles beneficiarios tengan la información de primera mano, pero sobre todo que puedan realizar los trámites para acceder a los programas a los que tienen

derecho” puntualizó Rodrigo Abdala.

Además inauguraron sucursales del Banco del Bienestar que es la institución financiera que se encargará de la entrega de los apoyos económicos, con el objetivo de garantizar la transparencia de los mismos y por lo que también se continúa con el cambio de tarjetas de otros bancos para las pensiones de mayores de 60 años.

VIERNES, 19 MAYO 2023 || PUEBLA || 6
Sin sobrecosto, pago de terreno para nueva sede legislativa
ENFOQUE
El Ayuntamiento de Puebla solicitará el estudio de impacto ambiental para dar permisos.
AGENCIA
GIRA DE TRABAJO
La información es brindada a los poblanos por parte de Servidores de la Nación. Los apoyos se entregan directamente.
CORTESÍA SECRETARÍA DEL BIENESTAR
VIERNES, 19 MAYO 2023 7 || PUEBLA ||

Marín gana amparo, pero no la libertad

El exgobernador Mario Plutarco Marín Torres ganó un amparo, pero no la libertad, pues seguirá su proceso en prisión, determinó ayer el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, con sede en Cancún, Quintana Roo.

El recurso, interpuesto por la defensa del expriísta –actualmente en la prisión de alta seguridad del Altiplano, en el Estado de México–, se limita a reponer el procedimiento en que se emitió el auto de formal prisión, para que el juez penal de la causa firme el documento.

Sobre esta resolución, Lydia Cacho Ribeiro, autora del libro Los demonios del Edén en el que expone una red de pederastia en México protegida por políticos, y quien acusa al exmandatario poblano de 2055 a 2011 de tortura, escribió en su cuenta de Twitter:

“El Tribunal determinó que se debe corregir un error. Una vez corregido, seguimos en el juicio. No sale de prisión y no fue exonerado”.

Marín Torres interpuso un juicio de amparo contra el auto de formal prisión. Le fue negado por el juez penal Tercero de Distrito de Cancún.

Ayer, los magistrados del Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito (federal) emitieron su fallo respecto al recurso de revisión del amparo 318/2021: lo concedieron por encontrar violaciones procesales, pero ello no significa la libertad de Marín.

El caso regresará al juez penal de la causa para que emita una nueva determinación, sustentando o no el auto de formal prisión, proceso que podría tardar meses.

México hoy y a futuro

Homenaje para Cecilia Monzón

Familiares y amigos de la abogada se reunieron ayer para honrar su memoria y exigir justicia. El próximo domingo se cumplirá un año de perpetrado el feminicidio que visibilizó contradicciones en el Código Penal, ahora subsanadas.

El escenario que presenta México en estos momentos es expresión clara del gobierno lopezobradorista, a la vez que advertencia hacia el futuro. Los intentos cada vez más feroces por desaparecer a las instituciones independientes, la instauración del insulto como recurso primordial de comunicación, los conflictos de interés y la abierta corrupción con la que se manejan las operaciones gubernamentales, las campañas ilegales y desaseadas de los aspirantes morenistas a la presidencia, así como las múltiples violaciones a los derechos humanos, el crecimiento de los negocios y el poder del crimen organizado y la visible corrupción de los altos mandos militares, consecuencias todas del empoderamiento del ejército, exhiben que la transformación de López Obrador ha resultado peligrosamente regresiva y que podría extenderse con consecuencias incalculables.

El éxito de López Obrador se debe a que inteligentemente consiguió empoderar a su personaje, gracias a la coincidencia de varios factores. Por una parte, la popularidad que le redituó su contacto, durante años, con los grupos más golpeados y más vulnerables. Por otra, el rencor que los gobiernos anteriores se granjearon a pulso por su incapacidad para imaginar mejores soluciones a los graves problemas nacionales y por no saber entablar procesos comunicativos directos y cercanos con la población. También, la poca empatía que mostraron con la población más desfavorecida y, finalmente, el poder de la cultura política autoritaria, profundamente arraigada en nosotros los mexicanos.

Así, en un contexto de insatisfacción,

hartazgo y el sentimiento generalizado de desprecio por parte de la clase política, emerge López Obrador como un héroe limpio y decidido a enderezar el barco. Al discurso ininteligible, López Obrador opuso uno basado en simplismos. El único problema era la corrupción, dijo. Al desaparecer, México avanzaría hacia el bienestar. Habría sido un discurso muy inteligente, si discurso de campaña fuera. Lo que no supimos leer entre líneas es que los simplismos no habían sido elaborados con fines persuasivos; eran expresiones honestas. Así pensaba, así piensa López Obrador. Peor aún: fuimos incapaces de dimensionar la peligrosidad de llevar al poder a quien cree ser un personaje viviente de la historia, un redentor.

Llegó al poder y descubrió que el personaje que promovió sólo tenía sentido desde la oposición. Cuestionar y prometer son tareas fáciles si se goza de carisma y popularidad. Decir un día una cosa y contradecirla al día siguiente no tiene impacto porque, en esas circunstancias, los discursos son sólo palabras. Una vez en el poder, debería cumplir lo que tanto había prometido; pero habría tenido que transformar su personaje. Tarea difícil, pero también cruenta, para quien está acostumbrado a que su dicho sea tomado por hecho. Descubrió, pues, que pese a lo que siempre ha sostenido, gobernar sí requiere ciencia, y mucha. Dar un salto cualitativo de activista a estadista es algo más que una hazaña: muy pocos han podido hacerlo, Nelson Mandela entre ellos. Prevaleció el activista, el personaje que se cree forjado en un devenir histórico que se asume objetivo, lineal e incontenible.

Por tanto, tenía que seguir enfrentando al poder, el poder maligno. Acostumbrado a aferrarse a sus objetivos y salir victorioso decidió continuar la marcha, apegarse a su exitoso método. Decidió mantenerse como vocero de ese su pueblo imaginario y someter a sus enemigos. Eso sería gobernar. Desde entonces arremete contra políticos de sexenios anteriores y actuales no morenistas, contra las instituciones creadas para procurar equilibrios de poder, los medios de comunicación, los intelectuales, los científicos, las feministas, los defensores de diversidades sexuales y culturales, padres de familia, defensores de derechos humanos, etc. No cambió, exacerbó su discurso agresivo. Recordemos que le gritó a Fox “ya cállate, chachalaca”. Ahora, todos los días, a toda hora repite eso con otras palabras. Quiere a una sociedad civil muda, pasiva, que haga filas quincena tras quincena para recibir apoyos y ofrecer su voto cuando le sea requerido. Quiere una sociedad civil silenciosa, que no interrumpa su palabra, la única válida.

México no es el México sencillo en el que él creció y que cree que puede revivir. México es complejo y, a diferencia de aquella época, maneja ya muchos lenguajes, muchos discursos, complejos todos ellos y contradictorios algunos con otros. Esa sociedad civil no se va a callar, aunque los intentos se están haciendo. La permanencia en el poder del grupo de López Obrador dará continuidad a los esfuerzos por sumir en el silencio a la sociedad civil. Los excesos del secretario de la Defensa podrían resultarle favorables a los empeños del presidente: las armas promueven –con mucha facilidad– el silencio.

VIERNES, 19 MAYO 2023 || PUEBLA || 8
ENFOQUE
CUARTOSCURO AGENCIA
VIERNES, 19 MAYO 2023 9 || PUEBLA ||

Unamos Crédito, opción para adquirir casa

[ Redacción ]

Unamos Créditos puede ser la opción ideal para las personas que desean comprar una casa o departamento, cuyo precio es mayor al de su financiamient.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infornavit) explicó que este esquema permite al trabajador juntar su crédito con otra persona, para obtener un monto de hasta 4 millones 671 mil pesos y hacer realidad ese sueño de tener vivienda propia.

Este esquema del Infonavit ofrece la libertad de comprar una casa con quien se quiera, por lo que estar casados no es un requisito.

La tasa de interés fija es diferenciada según el nivel salarial y va de 3.09% a 10.45%.

Con este esquema cada acreditado será dueño de la vivienda, de acuerdo con la parte proporcional de participación de su crédito.

Se pueden realizar pagos anticipados o liquidar el crédito sin penalizaciones.

Ambos acreditados cuentan con seguro de vida y Fondo de Protección de Pagos.

REQUISITOS

Los interesados en acceder a este esquema deberán: Tener una relación laboral vigente.

Cumplir con los puntos de precalificación

Realizar el curso en línea “Saber más para decidir mejor”

Para más información, consulta:

Ofrecen parques óptimos espacio seguro a familias

E

gobernador Salomón Céspedes

El gobierno de Puebla mejora espacios públicos en todas las regiones de la entidad para fortalecer la convivencia social y generar hábitos como la práctica del deporte, manifestó el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Al presidir el inicio de la rehabilitación del Parque del Arte, el titular del Ejecutivo comentó que su administración asume la responsabilidad de dar mantenimiento a espacios.

Salomón reiteró el llamado a los diferentes sectores de la sociedad a contribuir para hacer comunidad y una Puebla en la que se viva en familia y en paz y se fomente la práctica de alguna disciplina.

BIENESTAR SOCIAL

El secretario de Infraestructura del estado, Luis Roberto Tenorio García, comentó que la rehabilitación tendrá una inversión de 31.3 millones de pesos. Comentó que el gobierno presente de Sergio Salomón genera mejores condiciones de bienestar social y felicidad para deportistas, paseantes y familias que conviven en el parque.

CON INVERSIÓN DE 17 MILLONES DE PESOS

TRABAJOS

Acciones que se llevarán a cabo:

Mejoramiento del lago, instalaciones eléctricas, obras exteriores y estacionamiento Intervención en las pistas de atletismo y trotapista, canchas de futbol y basquetbol Reparación de la infraestructura al aire libre, como gimnasios, andadores, asadores y minigolf

Segunda etapa de mejora en Amalucan

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, entregó la primera cancha municipal de pádel en el Parque de Amalucan, dando así por concluida la primera etapa de intervención y anunciando el inicio de la segunda, que requerirá inversión de 17.3 millones de pesos.

En conferencia de prensa, el edil capitalino expresó que durante la primera etapa de intervención se invirtiaron 6.5 mi-

llones de pesos y se hicieron trabajos de mantenimiento en la trotapista, se rehabilitaron las nueve canchas que se tienen en el inmueble, así como también se arregló el espejo de agua.

Rivera Pérez resaltó que la segunda etapa de trabajos, en los cuales contempla la rehabilitación de senderos y de los nueve módulos de venta, el mantenimiento a los salones del polideportivo y de los juegos infantiles, la instalación de una estancia canina y el mantenimiento al mirador de La Victoria,

El edil capitalino comentó que este trabajo de intervención en parques es para que la ciudadanía cuente con espacios dignos en donde se puedan llevar a cabo actividades al aire libre y fomente la sana convivencia, así como también el deporte.

Myriam Arabian Couttolenc, secretaria de Medio Ambiente municipal explicó que la estancia canina atenderá casos de perros en situaciones específicas que requieran atención especial, el cual tendrá una inversión de alrededor de 2mdp.

VIERNES, 19 MAYO 2023 || PUEBLA || 10
CORTESÍA GOB. EDO DE PUEBLA
El
así lo asienta, al iniciar rehabilitación de uno de los más modernos de la Angelópolis en que se invierten 31.3 millones de pesos
El objetivo, dijo el mandatario estatal, es que la comunidad tenga un lugar donde respirar y caminar tranquilamente.
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
En la primera etapa se hicieron trabajos de mantenimiento en la trotapista.
VIERNES, 19 MAYO 2023 11 || PUEBLA ||

Adultos mayores de la GAM se infectan con aguas negras de drenaje desatendido

Los residentes de la unidad habitacional tuvieron que recurrir a un mitin y cierre vial para que autoridades observaran las condiciones insalubres en las que tienen que convivir decenas de familias

Jorge Aguilar metropoli@cronica.com.mx

Habitantes de la Avenida de las Torres en la colonia CTM Atzacoalco en la alcaldía Gustavo A. Madero se manifestaron en las inmediaciones de la autopista México - Pachuca, con la finalidad de que se repare el drenaje, el cual constantemente se desborda y cuyo quiebre ha generado enfermedades entre los vecinos, pues las aguas negras han provocado infecciones en la piel y estomacales. La problemática coincide con la reciente comparecencia del alcalde Francisco Chíguil, donde el Congreso de la capital le solicitó informar acerca

de la ausencia de servicios en la demarcación.

Pese a que esta semana el mandatario de la GAM fue llamado a presentar ante el Congreso capitalino el informe de resultados acerca de las obras en servicios públicos, programas sociales y estrategias de seguridad en el territorio, durante las primeras horas de este jueves, los residentes de la unidad habitacional tuvieron que recurrir al mitin y a la interrupción

vial para que autoridades de la alcaldía observaran las condiciones insalubres en las que tienen que convivir decenas de familias.

Respecto a la contestación a los legisladores, quienes reclamaron que la alcaldía carece de reparaciones y edificaciones de servicios públicos como drenaje y agua, Chíguil respondió que se destinaron 179 millones de pesos para la ejecución de 232 proyectos de Presupuesto Participativo,

Nueva ciclovía en la MéxicoXochimilco no es respetada ni por las autoridades

Vecinos de las alcaldías Tlalpan y Xochimilco denunciaron los problemas que supone la implementación de una ciclovía en la calzada México-Xochimilco, la cual además de estar incompleta, genera dificultades en la circulación por el limitado espacio que deja en la arteria.

A pesar de las reacciones positivas que generó previó a su apertura, el bicicarril recién colocado en la colonia San Lorenzo Huipulco se ha convertido con las semanas en un inconveniente para los ciudadanos que

transitan por la zona debido a una serie de inconvenientes.

Los vecinos denunciaron que la vía exclusiva para ciclistas deja únicamente dos carriles estrechos disponibles para automóviles, autobuses, camiones de carga y pipas de agua que circulan por el lugar, lo que genera caos y retrasos en la vialidad.

“Trazan una ciclovía sin tomar en cuenta otros factores, mínimo se requiere de bahías para ascenso y descenso de personas, sea cuál sea el tipo de transporte utilizado. Ahora, en

este caso, mínimo se requiere 6 metros para carriles de tránsito vehicular, o dejar solo uno; será un caos”, opinó un ciudadano.

Por si fuera poco, la ciclopista es ocupada como estacionamiento por vehículos de todo tipo, sin quedar exentos los de las propias autoridades.

Hace poco, residentes de Huipulco exhibieron un problema de circulación provocado por una unidad de transporte público que se descompuso en plena pista, lo cual impidió el paso de otros vehículos por lo estrecho

OBLIGADOS A HABITAR HOGARES INSALUBRES

Además de que es imposible que los automóviles y peatones circulen en dicha avenida, la suciedad ingresa a los hogares, infectando las superficies y muebles de los predios; al momento de que las personas limpian la mugre, ésta se esparce en espacios donde se manipulan artículos de consumo humano, como cocinas, garrafones y alacenas.

PÉRDIDA DE BIENES

Sumado a las infecciones que se originaron a causa del colapso del drenaje, los afectados declararon que las inundaciones han dañado sus bienes muebles, como sillones, refrigeradores, comedores y automóviles, artículos cuyo valor supera los diez mil pesos y para algunos de los habitantes, reemplazarlos es una acción imposible de realizar a corto plazo. Respecto a las pérdidas, los habitantes le exigen a la administración de Francisco Chíguil apoyos económicos para sustituir los desperfectos, pues señalan que es responsabilidad del Gobierno las destrucciones que generan las fugas y damnificaciones que no se atendieron a tiempo.

suma dedicada al mejoramiento de banquetas, sustitución de desagüe y red hidráulica, sin embargo, la realidad en la que cohabitan los “maderenses” no está cercana a las declaraciones del funcionario, pues constantemente, los residentes de la avenida Las Torres tienen que atravesar aguas con heces fecales y animales insanos, situación que conllevó a los afectados a sufrir diarreas, vómitos y parásitos estomacales.

DENUNCIAS ARCHIVADAS Y SIN SEGUIMIENTO

A su vez, los quejosos amenazaron con continuar bloqueando vialidades si el problema no se soluciona, ya que no es la primera vez que presentan formalmente la denuncia del colapso del drenaje; asimismo afirmaron que en las próximas semanas se manifestarán en la explanada de la alcaldía, pues están cansados de la indiferencia del alcalde y de los malos resultados durante su gestión.

La nueva ciclovía ha supuesto un problema para vecinos de Tlalpan y Xochimilco.

de la zona, y provocó caos vial.

Al respecto, los vecinos se quejaron porque el autobús fue estacionado sobre la ciclovía, afectando además la circulación de los ciclistas.

Y son los mismos ciclistas quienes más se ven afectados al utilizar la vía exclusiva, pues ex-

plicaron que en algunos tramos del recorrido se ven obligados a circular lado a lado con los automóviles debido a la desigual forma del carril, ya que hay tramos en los que resulta insuficiente el espacio para seguir avanzando o simplemente desaparece. (Gerardo Mayoral)

VIERNES, 19 MAYO 2023 || NACIONAL || 12 Metrópoli 12 CRÓNICA, VIERNES 19 MAYO 2023
Los residentes de la avenida Las Torres tienen que atravesar aguas con heces fecales y animales insanos.

Hallan con vida a 49 migrantes secuestrados; ni un detenido

Son 23 hombres, 15 mujeres y 11 niños y niñas; los trasladan al INM en San Luis Potosí

EFE - Redacción

Ciudad de México

Durante la víspera y esta madrugada fueron hallados con vida 49 de los migrantes secuestrados esta semana en un autobús en el municipio de Matehuala, San Luis Potosí. Las

víctimas son originarias de Venezuela, Honduras, Brasil, Cuba, Haití y El Salvador.

“Todos fueron trasladados a la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) en San Luis Potosí. Se trata de 23 hombres, 15 mujeres, seis niños y cinco niñas”, detalló Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional durante la conferencia matutina del Gobierno federal.

Durante el encuentro con los medios de comunicación, el jefe del Ejército precisó que “las nacionalidades son siete de Vene-

zuela, 19 de Honduras, dos de Brasil, uno de Cuba, 14 de Haití y seis de El Salvador”.

El secuestro de los migrantes ocurrió el martes, según las fiscalías de San Luis Potosí y del vecino Nuevo León, que en ese entonces estimó en 50 el número de extranjeros secuestrados. El último hallazgo, de 33 personas, ocurrió la madrugada de este jueves en el kilómetro 30 de la carretera federal 57, en los límites de San Luis Potosí y Nuevo León, detalló Sandoval.

AMLO está obligado a revelar información de obras que pretendía ocultar: oposición

Las dirigencias nacionales del PAN, PRI, MC y PRD celebraron que a pesar de la embestida oficialista contra la Corte, hay división de poderes y con ello el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá que revelar la información que pretendía ocultar, de sus obras faraónicas y explicar a los mexicanos en que se ha gastado miles de millones de pesos.

“López Obrador pretendía ocultar toda la información de sus megaobras para tapar la co-

rrupción de su gobierno. Enhorabuena, porque a pesar de la embestida emprendida contra la Corte, México sigue teniendo división de poderes”, aseveró el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés

EN QUÉ Y CUÁNTO GASTAN

El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno sostuvo que la ciudadanía merece saber en qué se gastan los recursos públicos.

“Basta de la opacidad y dis-

crecionalidad de Morena”, dijo.

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, aseguró que es una victoria para la transparencia y recalcó que el presidente López Obrador tendrá que informar cada peso que ha utilizado y exponer a la opinión pública los estudios de viabilidad y daño ambiental que ha negado sistemáticamente como con la construcción del Tren Maya.

Expresó su regocijo por-

Este es un grupo de los migrantes hallados en el municipio de Matehuala; sin embargo, los choferes del autobús secuestrado siguen sin aparecer.

“Se encontraron algunos caminando y otros en unas instalaciones, en unas casas que estaban ahí en el área. No tenemos detenidos, pero siguen (las investigaciones). Los migrantes obviamente nos darán algunos datos que nos puedan ayudar a identificar a las personas que hicieron esto”, dijo.

CONDUCTORES DESAPARECIDOS

El secretario indicó que “la principal preocupación” es encontrar a los conductores del autobús en el que iban los migrantes, pero rechazó detallar más el hecho.

que “el decreto que promovió el Gobierno Federal con el fin de catalogar sus proyectos faraónicos de infraestructura como de seguridad nacional para violar las normas de transparencia y no informar a las y los mexicanos, fue invalidado por la Suprema Corte”.

En tanto, el presidente nacional del PRD celebró la actuación y determinación de las y los ministros al poner por delante la legalidad y con este fallo a hacer valer el derecho y acceso de la información de las y los mexicanos.

“Son de reconocer las respuestas que está dando el Poder Judicial, apegado a Derecho, al dictadorzuelo de Palacio Nacional, ya lo hizo con el bodrio de Plan B, las y los ministros echaron para abajo la primera parte de una reforma en

“Los primeros migrantes nos dieron la información de que habían llegado a una gasolinera a cargar combustible, y de ahí habían sido abordados por miembros de la delincuencia organizada, ese era el único dato que se había obtenido inicialmente”, expuso Sandoval.

ACECHAN BANDAS CRIMINALES

La zona de Matehuala ha despertado preocupación del Gobierno de México por la presencia de bandas de secuestradores que han atacado a migrantes que transitan por el país hacia Estados Unidos.

El hecho refleja el inédito flujo migratorio de la región, con más de 2.76 millones de personas indocumentadas interceptadas por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022 

materia electoral que es a todas luces regresiva y ahora con este fallo demuestra su total autonomía y que no cederán a las presiones de quien hoy gobierna el país”, recalcó.

SEGUIRÁ LA DEFENSA AL INAI Zambrano Grijalva, señaló que con todo ello queda claro que, así como se defiende al INE y a la democracia en nuestro país, “hemos defendido y seguiremos defendiendo al INAI, Instituto garante del acceso a la información. Con esa clasificación, que dizque de seguridad nacional, lo que pretendían era esconder sus mañas y sus corruptelas”.

“Celebramos la separación de poderes y que la ciudadanía tenga información de las obras faraónicas de esta administración federal de Morena”, aseveró. (Alejandro Páez) 

VIERNES, 19 MAYO 2023 13 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, VIERNES 19 MAYO 2023 7
TWITTER

Estiman en 5,500 mdd la derrama por turismo médico en México; Tijuana y Puerto Vallarta lideran

La ciudad de BC destaca en cirugía bariátrica y Nayarit en odontología y traumatología

El turismo médico en nuestro país es una tendencia que con el paso de los años ha venido cobrando una importante relevancia, debido a que las estimaciones son que los visitantes por esta causa, generan una derrama que oscila entre los 3.5 hasta los 5.5 mil millones de dólares “cifra que llega a ser hasta cinco veces mayor, a la registrada por el visitante turístico promedio”, indicó el presidente de la Asociación Mexicana de Médicos Especialistas para el Turis-

mo Médico, Humberto Ceballos. En entrevista telefónica con Crónica, con motivo de la Medical Expo Guadalajara 2023, evento organizado por la Asociación Nacional de Proveedores de la Salud, puntualizó que los costos de los servicios de médicos en el país son hasta 30% menores comparados con otros países, aunque, aseveró, eso de ninguna manera significa que la calidad de los servicios sea me-

nor, por el contrario, se cuenta con médicos especialistas e instalaciones hospitalarias de primera.

Agregó que ejemplo de lo anterior, es Tijuana, destino que se ha convertido en un ejemplo a seguir en turismo médico, ya que está considerada prácticamente como capital de la cirugía bariátrica en el mundo (procedimiento común de baipás gástrico, procedimiento que permite a personas con problemas importantes de obesidad, perder ese exceso de kilos que tienen y con ello reducir el riesgo de desarrollar diferentes tipos de cáncer de estómago).

Otras entidades que han comenzado a cobrar gran relevancia, son Puerto Vallarta, Riviera Nayarit, que se destacan en el campo de la odontología y traumatología, ya que los pacientes pueden ahorrar de 35 a 70% en el costo de esos servicios .

2024. Partido Verde destapa a Manuel Velasco como su c andidato presidencial

El Partido Verde Ecologista de México, (PVEM) destapa al ex gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, como su aspirante a la presidencia en el 2024. En el marco de la “Convención Nacional, repensando el futuro en Verde”, la dirigente nacional de este partido, Karen Castrejón, aseguró que apoyarán las aspiraciones del actual coordinador de los senadores del PVEM rumbo al 2024.

SCJN. Norma Piña confirma mensajes por WhatsApp con Alejandro Armenta

La presidenta de la Suprema Corte, Norma Lucía Piña Hernández, confirmó que intercambió mensajes por vía de WhatsApp con el presidente del Senado, el morenista Alejandro Armenta Mier, quien la acusó de amenazarlo y presionarlo en sus labores legislativas Piña confirmó la veracidad de esos mensajes y aseveró que sostiene en público lo que le dijo en privado.

Diputado. Responde Santiago Creel a AMLO: “Me retaste y te rajaste”

“Andrés me retaste y te rajaste”, fue la respuesta de Santiago Creel Miranda, presidente de la Cámara de Diputados hacia el Presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que no aceptó reunirse con él este jueves para platicar sobre cómo no quitarle recursos al Poder Judicial para financiar becas.

Altiplano. Ordena juez federal liberar a “El Güero” Palma, pero sigue preso

Un juez federal determinó auto de libertad por prescripción de la acción penal por el delito de homicidio calificado en contra de Héctor “El Güero” Palma Salazar. A las 15:00 horas de este miércoles fue decretada su liberación. Sin embargo, el penal de El Altiplano fue notificado a las 22:15 horas y se tenía un máximo de tres para cumplimentarlo. El plazo venció a la 1:00 de la madrugada, pero hasta el momento Palma Salazar no ha sido liberado.

PRD. Interponen queja contra Cuitláhuac García por uso indebido de recursos

El Partido de la Revolución Democrática interpuso una queja ante el INE contra el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, el secretario de Gobierno, Eric Cisneros y el director del Instituto de Desarrollo Municipal, así como la candidata de Morena, Delfina Gómez, por uso indebido de recursos y violar el principio de equidad en la elección del Estado de México.

MC. INE investigará a Sheinbaum por actos anticipados de campaña

La fracción parlamentaria del MC en la Cámara baja comunicó este jueves que el INE investigará los actos anticipados de campaña y la difusión irregular del informe de labores de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Según MC la autoridad electoral consideró “indebidas” las giras de CSP en Tamaulipas, Guanajuato y Sinaloa.

Nacional CRÓNICA, VIERNES 19 MAYO 2023 8
Los costos de los servicios de médicos en el país son hasta 30% menores que en otros países.
VIERNES, 19 MAYO 2023 || NACIONAL || 14
Hosteltur

Cofepris prohíbe la venta de Redotex, medicamento para adelgazar

Alejandro Svarch anunció que la mezcla de cinco sustancias pueden causar graves daños a la salud

Redacción/agencias nacional@cronica.com.mx

El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez, anunció ayer la cancelación, por sus efectos adversos a la salud, de Redotex, un medicamento que solía comercializarse como supresor del apetito y quemador de grasa y se promocionaba como una solución rápida para la pérdida de peso.

El funcionario indicó que este producto mantiene a los consumidos en un estado disociativo con un metabolismo peligrosamente alterado.

“Somete al cuerpo a un estrago de estrés caracterizado por mantener un metabolismo intensamente acelerado que se percibe con elevación de la temperatura corporal, hipertensión arterial, sudoración, diarrea, boca seca e in-

somnio”, explicó.

¿De qué está hecho el Redotex?

El medicamento contiene una combinación de varios ingredientes, incluyendo estimulantes como:

Norpseudoefedrina: Anfetamina que suprime el apetito. Su consumo aumenta el riesgo de sangrado cerebral, daño cardíaco, alteraciones psiquiátricas postparto, exacerbación del glaucoma, retención urinaria, insomnio, mareo y nerviosismo.

Seudoefedrina: El principal ingrediente de este cóctel. Está prohibida su venta en nuestro país desde 2008 debido a sus efectos a la salud. Ante ello, el fabricante diseñó un método químico para enmascarar la seudoefedrina y así seguir utilizándola bajo el nombre de D-Norpseudoefedrina.

Triyodotironina: Es una hormona natural, pero su mal uso puede causar disfunción de la tiroides, arritmias cardíacas, confusión, derrames cerebrales, convulsiones, coma y muerte.

Diazepam: Es un ansiolítico empleado para tratar algunas enfermedades psiquiátricas y convulsiones. Puede generar adicción, sueño profundo, debilidad muscular, disminución de la frecuencia cardíaca, paro

Inseguro, tarifas altas y mal estado del transporte público en Edomex: Imco

La falta de control eficaz que regule su tránsito y servicio, nula inversión para modernizarlo, poca transparencia sobre las condiciones y características de las unidades, altas tarifas para el usuario, pero sobre todo la alta inseguridad que representan por los asaltos que se registran en ellos, hacen del transporte en el Estado de México una verdadera odisea y en muchas ocasiones una pesadilla para más de un millón 600 mil personas se desplazan constantemente de esa entidad a lugares lejanos a su domicilio para trabajar o estudiar.

Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, el Estado de México es la entidad con el mayor porcentaje de población que asiste a la escuela en una entidad federativa diferente (8%) y la proporción más alta de población ocupada mayor de 12 años que labora en un lugar distinto (20.1%).

Un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) analizó las condiciones de transparencia, los costos que implica su uso y la situación de mantenimiento de dicho servicio en la entidad

cardiorrespiratorio y coma.

Atropina: Es un medicamento útil para problemas cardíacos; sin embargo, es introducido engañosamente para generar una sensación de sed que obliga al cuerpo a pedir constantemente agua y así provocar un efecto diurético.

Aloína: Es un laxante derivado del áloe con información poco rigurosa de su utilidad; está asociado al riesgo de generar cáncer.

donde la anarquía que existe provoca que el transporte en el Estado de México se convierta en un problema complejo que impacta a los millones de mexiquenses que lo utilizan.

De entrada hay poca transparencia sobre las condiciones y características de las unidades de transporte. La propia Secretaría de Movilidad del Estado de México afirma que no cuenta con información referente a las unidades que funcionan de forma irregular en la entidad, detalla el reporte del IMCO.

Es decir, se ha comprobado que miles de unidades de servicio de transporte público, sobre todo taxis, prestan ese servicio sin una concesión o permiso, lo que representa una grave inseguridad para sus usuarios que se ven expuestos a asaltos o accidentes donde no hay quien los respalde. (Alejandro Páez)

Redotex puede provocar riesgos para la salud.

Estos componentes pueden tener efectos estimulantes y supresores del apetito, pero también pueden tener efectos secundarios graves y riesgos para la salud.

PELIGROS DEL REDOTEX

Debido a su potencial para causar efectos adversos y riesgos, Redotex ha sido objeto de advertencias por parte de las autoridades sanitarias en varios países, y su venta y uso han si-

do restringidos o prohibidos en algunos lugares.

Dedido a ello, Redotex no cuenta con la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos debido a preocupaciones sobre su seguridad y eficacia.

De hecho, en México, la Cofepris recibió más de 800 reportes de pacientes que presentaron reacciones adversas.

SE INCENDIA REFINERÍA EN SALINA CRUZ, OAXACA

Un incendio se registró en la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Salina Cruz, Oaxaca, este jueves 18 de mayo, por lo que se activaron los protocolos de emergencia para atender la situación. A través de redes sociales usuarios compartieron videos de la gran columna de fuego y humo en la refinería ingeniero Antonio Dovalí Jaime, la cual era perceptible desde varios kilómetros lejos de la zona donde se encuentra el complejo.

VIERNES, 19 MAYO 2023 15 || NACIONAL || Nacional 9 CRÓNICA, VIERNES 19 MAYO 2023
El titular de la Cofepris, Alejandro Svarch señaló que el

Depreciación del peso frente al dólar afectará importaciones: Concamin

de Nayarit, el empresario sostuvo que estos bajos niveles de cotización de la moneda nacional frente al dólar, hacen que los industriales nacionales pierdan competitividad.

Recordó que en las transacciones comerciales se realizan a un tipo de cambio “y nunca (nos) esperamos que fuera a bajar, como ha estado ocurriendo en estos momentos, y esto nos convierte en poco competitivos a los mexicanos para la exportación, y por el contrario un tipo de cambio más elevado nos hace más competitivos.

En este sentido, Abugaber Andonie explicó: “si yo voy con mi cliente y le digo: ya te voy a subir los precios, porque traigo un peso fortachón, nos estamos afectando nosotros, y puede haber una situación complicada”.

Crean la Aerolínea del Estado Mexicano; será operada por la Sedena

El Diario Oficial de la Federación (DOF ) publicó ayer la creación de la Aerolínea del Estado Mexicano, que se constituye como una nueva empresa de transporte aéreo a cargo del Gobierno, que será operada por medio de la Secretaría de la Defensa Nacional. Su creación es producto de las reformas que Morena y aliados en el Congreso de la Unión avalaron por la vía rápida a las leyes de Aeropuertos y Aviación Civil, en sesiones maratónicas durante la última semana de abril.

la modalidad de paquete turístico o de traslado, charter y taxi aéreo, por cuenta propia o, a través de personas públicas o privadas. Las erogaciones que deriven de la entrada en vigor de esta resolución se realizarán con cargo al presupuesto que se autorizó a la Sedena, “por lo que no se incrementará su presupuesto regularizable y no se autorizarán recursos adicionales para el ejercicio fiscal”.

Cecilia Higuera Albarrán en Nayarit negocios@cronica.com.mx

El tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar, que se ha mantenido por debajo de la barrera de los 19 pesos, es una situación que sí afecta de manera importante a los industriales, que los vuelve poco competitivos, reconoció el presidente de

la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), José Abugaber Andonie.

En en el marco del Encuentro de Industriales Concamin 2023, que se llevó a cabo en el estado

Otro riesgo que hay con un tipo de cambio tan fuerte, añadió, es que las importaciones aumenten, lo que en consecuencia ocasionaría que los productos dejen de tener contenido nacional y además impacte también en una reducción en el consumo nacional, que son dos efectos negativos.

En estas condiciones, el fabricante, ejemplificó, de televisiones, autos, con este tipo de cambio, entonces va a ver mejor traer sus productos desde China, porque le va a salir más barato importarlo, que comprar en el país, porque el producto está más caro.

LA AEROLÍNEA PODRÁ OFRECER VUELOS NACIONALES Y EXTRANJEROS. De esta forma se establece que la nueva aerolínea podrá llevar a cabo todas las acciones necesarias para promover, explotar y prestar servicio público de transporte aéreo regular nacional e internacional de pasajeros, carga, correo o una combinación de estos, por cuenta propia o a través de personas públicas o privadas.

También podrá promover, explotar y prestar el servicio público de transporte aéreo no regular nacional e internacional, en sus variantes de fletamento bajo

RIESGOS Y RENDIMIENTOS

SU CAPITAL SOCIAL SERÁ VARIABLE CON VALOR DE UN MILLÓN DE PESOS

En la resolución que autoriza su creación, se establece que su capital social será variable. Explica que la parte variable del capital social será limitada, y la parte mínima, sin derecho a retiro será de un millón de pesos y está representada por cien acciones nominativas, cuyo valor nominal será de diez mil pesos. Con base en esto, se indica que el monto inicial de la participación estatal será sólo de un millón de pesos, de los cuales 900 mil provendrán de la Sedena y diez mil del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada como accionista minoritario. (Redacción / Agencias)

Mundial 2026 impulsará imagen de la CDMX

Educación financiera, un tema de salud: ABM

Propone Crédito Real reestructurar deudas

La Ciudad de México se declara lista para brillar como anfitriona de la Copa Mundial de la FIFA 2026. La marca #SomosCiudadDeMéxico presentada ayer en un evento que se llevó a cabo en el Centro de Cultura Ambiental, es una invitación a todos los visitantes a descubrir la magia de esta metrópoli, su diversidad, su cultura, sus tradiciones y su hospitalidad.

Se trata de una nueva oportunidad que tiene la ciudad, como una de las sedes de nuestro país, para promover aún más su imagen a nivel internacional. Todo esto de la mano del Estadio Azteca que, por tercera ocasión, será anfitrión de una justa mundialista, situación que no sólo debe ser motivo de orgullo para los habitantes de esta ciudad, sino que también representa un potencial bene-

ficio para la población por la previsible llegada de miles de turistas y aficionados de todos los rincones del planeta.

REVALORACION

De acuerdo con estadísticas de Propiedades.com como en los viejos tiempos las colonias ubicadas en torno al estadio Azteca, tuvieron un incremento en sus precios de hasta 34 por ciento. El gran estadio futbolero recibirá una remodelación de fondo como motivo de ser sede del Mundial del 2026, que sería la tercera Copa Mundial a celebrarse en el inmueble.

SALUDO

El presidente de la Asociación de Banco de México, Julio Carranza, señaló en su discurso de ceremonia inaugural del II Congreso de Educación Financiera como prioritario y de salud pública el hecho

de impulsar la cultura personal financiera. “La educación financiera es sólo un medio para alcanzar la tranquilidad financiera, que te permita dormir tranquilo y sin sobresaltos. Esto incluye desde presupuestar y ahorrar, hasta invertir y planificar para la jubilación”.

Agregó que el estrés financiero, consecuencia de una mala gestión de las finanzas personales y de una deficiente educación financiera. “El estrés financiero puede generar ansiedad, insomnio y problemas de salud mental y física. La falta de control sobre las finanzas personales puede ser desmoralizante y tener consecuencias severas en la vida de las personas”.

PRODUCTOS

Banorte, que preside Carlos Hank González lanzó tres nuevos productos de crédito hipotecario con enfoque a la pobla-

ción joven, premios a la lealtad, así como la eliminación de comisiones y gastos de apertura. La primera es la Hipoteca Fuerte a tu Medida, que tiene un esquema creciente de pagos, pero con tasas fijas. La Hipoteca Fuerte Cero, que no tienen costo de avalúo, apertura y la Hipoteca Fuerte con bonificación de una mensualidad como prepago, cada tres años durante la vida del crédito, siempre que el cliente haya realizado el pago puntual de todas las mensualidades previas.

REESTRUCTURA

Agobiada por un mar de deuda Crédito Real, entidad no bancaria, presentó un plan de reorganización incluido como parte de la petición de concurso mercantil que realizó a raíz del proceso de quiebra en el que está inmersa desde el año pasado. El plan de reorganización prevé la creación de un vehículo de propósito especial (SPV, por sus siglas en inglés) al cual se transferirán ciertos activos convenidos de la compañía en beneficio de los acreedores no garantizado.

VIERNES, 19 MAYO 2023 || NEGOCIOS || 16 Negocios CRÓNICA, VIERNES 19 MAYO 2023 14
Hay riesgo de que las importaciones aumenten, lo que en consecuencia ocasionaría que los productos dejen de tener contenido nacional
José Abugaber Andonie, presidente de la Concamin.

La hora del cinismo y la recompensa

Yaquí tenemos ahora, señores y señoras, al más grande hipnotista de todos los tiempos, sus habilidades superan con grado de enormidad las del sorprendente Mesmer cuya fórmula de sugestión cautivó hace ya muchos años a los públicos europeos, venga y observe al hombre cuya elocuencia convoca y trastrueca a sus seguidores y a sus opositores, el hombre capaz de convertir la política nacional en un interminable juego de espejos; planos algunos, convexo los otros; cóncavos algunos, gracias a cuyas curvaturas oratorias las cosas son más grande o más pequeñas, según se vea y según la distancia, acérquese porque aquí están sus lugares reservados para la función de cada mañana, pase, pase y no se arrepentirá del espectáculo gratuito, porque a este teatro se puede entrar sin pagar boleto; eso ya vendrá después cuando haya elecciones, y usted pague con el módico precio y valor se su voto y; así pues, como un ejemplo de esta magia en la cual los ojos oyen y las orejas, ven, el círculo tiene ángulos rectos y el cuadrado es una circunferencia, porque al conjuro del mago todas las cosas cambian su apariencia y su naturaleza, escuche usted estas palabras de una función pasada:, para darse a sí mismo la oportunidad de disfrutar su habilidad, ya después veremos los capítulos siguientes de esta interminable sesión sexenal de hipnotismo político, escuche y atienda:

«…La democracia es el gobierno del pueblo, para el pueblo, con el pueblo. Por eso cuando se vota, a ver, que haya pensión a los adultos mayores, imagínense a los diputados del PAN votando en contra de las pensiones...Entonces qué conclusión:

«Pues hay que votar, hay que votar, hay que votar, no sólo para el candidato a presidente, hay que votar por los legisladores, por los candidatos a diputados y a senadores, para que la transformación cuente con mayoría calificada…

“¿Quieres transformación? ¿Quieres que continúe la transformación o no?

“Eso es lo que se va a votar.

“¿Quieres que regresen los corruptos? Ya sabes por quién vas a votar.

“¿Quieres que siga la transformación? También, ya sabes.

“¿Quieres que siga el clasismo, que te

sigan humillando? Ya sabes por quién vas a votar…

“¿Quieres que siga el racismo? Ya sabes por quién vas a votar.

“¿Quieres que continúe la discriminación? Ya sabes por quién vas a votar.

“¿Quieres que se sigan entregando los bienes de la nación a particulares y a extranjeros? Ya sabes por quién tienes que votar.

“¿Quieres que, por el bien de todos, primero los pobres? Ya sabes también por quién vas a votar.

“¿Quieres que continúen las pensiones para los adultos mayores? Ya sabes por quién vas a votar».

«¿Quieres que sigan ganando 500, 600 mil pesos mensuales los ministros de la Corte? Ya sabes por quién vas a votar.

“Está clarísimo todo.

“Por eso, qué bueno que están surgiendo todos estos temas.

“¿Quieres que sigan los medios de comunicación manipulando? Ya sabes por quién vas a votar.

“¿Quieres que siga habiendo periodistas millonarios, con residencias y con departamentos en el extranjero? Ya sabes por quién vas a votar…”

Pero esta pieza oratoria no es propaganda en favor de nadie, al menos no lo es para el domesticado Instituto Nacional Electoral, cuya nueva presidenta comienza a pagar con prevaricaciones el sitio donde la Cuarta Transformación la ha colocado —a ella y a los consejeros afines a su causa y partido—, porque en este teatro, señoras y señores, nada se premia tanto como la ciega lealtad a cualquier costo, no importa si se atropellan las instituciones o se opta por la nada, como hizo hace pocos días un senador equilibrista (no equilibrado, como le dijo Germán Martínez), y así pues la Comisión de Quejas del INE, alguna vez defensora de la legalidad, se pasa del lado oscuro y rechaza el contenido propagandístico de la

arenga presidencial con argumentos propios de Capulina:

“…Bajo la apariencia del buen derecho, las expresiones vertidas se encuentran vinculadas con una posible reforma constitucional al Poder Judicial y con los porcentajes de integración de una nueva legislatura federal, no así con los procesos electorales locales que actualmente se llevan a cabo en el Estado de México y Coahuila”.

Así pues, la propaganda no es propaganda el gato no maúlla ni barrita el elefante; no, cómo va usted a creer, porque vea no más esta chulada descrita por el sentido común en las páginas del diario:

“… (LR).-Pese a que se negó la tutela preventiva correspondiente a ordenar al Presidente de la República se abstenga de formular pronunciamientos encaminados a solicitar el voto a favor o en contra de alguna fuerza política, al tratarse de hechos futuros de realización incierta, se consideró necesario emitir un pronunciamiento que tiene como destinatario al titular del Ejecutivo Federal, para que en todo tiempo ajuste sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales.

“La consejera Claudia Zavala, presidenta de la comisión, votó en contra del proyecto, ya que consideró que las expresiones del titular del Ejecutivo no son un acto lícito, además de que pueden ocasionar un daño irreversible”

Pero la comprensión cómplice en la hora del cinismo les favorece también a los pugnaces corcholatos y corcholata, quienes se desviven y pisotean entre ellos, en el arduo ascenso al palo ensebado

“…El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó aplicar medidas cautelares en contra de los aspirantes presidenciales de Morena, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López por la presunta comisión de actos anticipados de campaña.

“La Comisión de Quejas y Denun-

cias resolvió, durante la sesión que realizó este miércoles, siete solicitudes en contra de las denominadas “corcholatas presidenciales”, en las que se señaló que incurrieron en actos de promoción personalizada y probable uso indebido de recursos públicos de cara al proceso electoral de 2024.

Sin embargo, en todos los casos se rechazaron las medidas cautelares solicitadas por no advertirse peligro o urgencia en la demora que justifique la eliminación de los materiales denunciados.

“Se apuntó que, si bien se tiene certeza de la celebración del proceso electoral federal 2024, el mismo dará inicio hasta el último cuatrimestre del presente año.

“En relación con las publicaciones en las redes sociales de Twitter, Facebook, YouTube e Instagram se negó su retiro, ya que para su consulta debe mediar la voluntad de las personas para acceder a dichos contenidos.

“En todos los asuntos se negó la tutela preventiva, al tratarse de hechos futuros de realización incierta”.

Hechos de realización incierta.

Esto significa algo así como la poca certeza de un hombre en la esquina, con una pistola y un cadáver a sus pies, se convierte de inmediato —a los ojos de los cínicos del (nuevo) INE—, en un criminal de posibilidad dudosa.

DEBATE

Podrá perder todos los debates imaginables, pero el destino de doña Delfis, ya está marcado: servirle de pantalla de menina al gobierno de Horacio Duarte.

COMERCIO

Yo le recomiendo a doña Ana Gabriela un recorrido en moto por Avándaro. Le va a ir bien. Y cuando regrese, podría vender calzones, como les recomienda a las deportistas cuya habilidad se da sin ella o a pesar suyo.

VIERNES, 19 MAYO 2023 17 || OPINIÓN || Columnistas CRÓNICA, VIERNES 19 MAYO 2023 4
EL CRISTALAZO SEMANAL Cuartoscuro
El INE rechazó aplicar medidas cautelares en contra de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López por la presunta comisión de actos anticipados de campaña.

Pierde agua la mitad de los grandes lagos del planeta

ciones de satélites con un modelo que cuantifica los cambios.

En total recogieron 250,000 imágenes de lagos y sus alrededores, desde la década de los noventa hasta el año 2020.

De estos 2,000 lagos y reservas proviene la mayor parte del agua a nivel global, y a diferencia de los ríos, no están muy bien monitorizados, según los autores.

En concreto, Yao y su equipo descubrieron que un 53 % de los mayores lagos del mundo han perdido agua. La cantidad total sería equivalente a 17 Lagos Mead, el mayor embalse artificial de todo EU.

TENDENCIA EN AUMENTO

De hecho, las pérdidas se producen tanto en zonas áridas como en zonas húmedas, lo que demuestra que la tendencia está más extendida de lo que se pensaba anteriormente, aseguraron los autores.

Además, vieron que dos tercios de los embalses más importantes del mundo sufrieron pérdidas de agua significativas.

Conferencia Bitcoin 2023 refleja la caída de las criptomonedas

Los vaivenes en el mercado de las criptomonedas parecen reflejarse en el espíritu decaído de la conferencia anual Bitcoin 2023, que este jueves arrancó en Miami Beach. Una cita con pocas figuras populares y sin la asistencia masiva de 2022.

Los organizadores calculan que a lo largo de los tres días del evento asistirán unas 13,000 personas; la mitad de las 26,000 que se dieron cita el año pasado.

Más de la mitad de los grandes lagos del mundo está perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo humano, así lo afirma un estudio publicado este jueves en la revista Science

Se trata de la primera vez que

se realiza un análisis detallado de las tendencias y razones de los cambios en la acumulación de agua en los lagos del mundo, según su autor principal, Fangfang Yao, de la Universidad de Virginia, en EU.

El investigador usó información de una variedad de satélites y modelos. Espera que sus hallazgos permitan que las autoridades y los ciudadanos puedan proteger mejor las masas de agua críticas, y sus ecosistemas.

En concreto, Yao y su equipo crearon una técnica que mide la variación de los niveles de agua de 2,000 de los lagos y reservas más grandes del mundo, combinando tres décadas de observa-

Crisis hídrica Lagos disminuidos

Algunos ejemplos de importantes lagos que se han visto afectados por el cambio climático son El Lago Chad en África, que ha perdido más del 90% de su superficie original en las últimas décadas debido a la sequía y la extracción excesiva de agua.

Por su parte, el Mar de Aral en Asia Central se ha reducido drásticamente debido a la extracción excesiva de agua de los ríos.

El Deutsche Bank pagará 75 mdd a las víctimas de Jeffrey Epstein

En un acuerdo histórico, el Deutsche Bank accedió este miércoles a desembolsar la suma de 75 millones de dólares como compensación a las víctimas del conocido financiero y criminal sexual Jeffrey Epstein. La resolución representa un importante avance en la búsqueda de justicia para las personas afectadas por los abusos perpetrados por Epstein.

Y es que el banco alemán fue objeto de acusaciones por su supuesta colaboración en las actividades ilegales del fallecido financiero.

La controversia en torno a la relación entre Epstein y el Deutsche Bank se remonta a años atrás. A pesar de las numerosas denuncias y acusaciones contra el pederasta y depredador sexual, el

banco continuó proporcionando servicios financieros al magnate ya fallecido.

La colaboración generó críticas y cuestionamientos sobre la debida diligencia y el cumplimiento de las leyes y regulaciones.

JUSTICIA PARA LAS VÍCTIMAS

El acuerdo alcanzado por el

Sus hallazgos también dan cabida a la esperanza: uno de los lagos estudiados, el Sevan, de Armenia, vio crecer sus niveles de agua gracias a los esfuerzos de las autoridades para limitar el consumo humano.

Los autores consideraron que esta opción debería estudiarse para aquellas masas de agua donde el consumo humano juegue un gran papel.

Otro aspecto a considerar, aunque no referido por los autores, es la contaminación y degradación del agua.

La contaminación de lagos con productos químicos, nutrientes en exceso y desechos industriales agrava la crisis hídrica.

Un ejemplo, el Lago Erie en América del Norte que ha experimentado problemas de proliferación de algas tóxicas debido a la escorrentía de fertilizantes y desechos de granjas cercanas.

Deutsche Bank pone de relieve la importancia de la responsabilidad corporativa y la necesidad de garantizar los derechos y la seguridad de los individuos.

El acuerdo de Deutsche Bank de pagar 75 millones de dólares a las víctimas de Jeffrey Epstein marca un hito importante en la búsqueda de justicia para las personas afectadas por sus abusos.

Para muchos, el acuerdo representa un paso hacia adelante en la responsabilidad corporativa y destaca la necesidad de proteger los derechos de las víctimas y apoyar su proceso de recuperación.

David Bailey, presidente de BTC señaló que este año puede verse como un reflejo de la caída de las criptomonedas y, en concreto, del precio del bitcoin en relación a años anteriores, en especial hacia finales de 2021, cuando llegó a ubicarse a unos 69,000 dólares.

Este jueves el bitcoin se ubicó en poco más de 26,000 dólares, un incremento respecto a los 15,000 dólares de noviembre de 2022 pero insuficiente para calmar los temores de los inversionistas, incrementados a su vez por la incertidumbre financiera tras la caída de bancos como Silicon Valley Bank y First Republic Bank. (Alan Rodríguez / EFE)

El pago sienta un precedente para que las instituciones financieras cumplan con las regulaciones para evitar futuros casos de colaboración con individuos involucrados en actividades ilegales.

El banco alemán responde así a una demanda colectiva en la que se alegó que colaboró en las actividades ilegales del empresario.

Epstein se codeó con personas influyentes y poderosas en diversos campos. En 2019 fue acusado de tráfico sexual de niñas menores de edad. Murió en prisión bajo circunstancias controvertidas. (Alan Rodríguez)

VIERNES, 19 MAYO 2023 || MUNDO || 18 Mundo CRÓNICA, VIERNES 19 MAYO 2023 18
Un estudio revela que la disminución es provocada por el calentamiento global y el consumo humano
La conferencia anual Bitcoin 2023 en Miami Beach. El Lago Mead, el mayor embalse artificial de todo EU.
EFE
VIERNES, 19 MAYO 2023 19 || MUNDO ||

Combustibles solares

Convierten dióxido de carbono y agua en líquido para

alimentar motores de

vehículos

NatureEnergy

A diferencia de los combustibles fósiles, estos combustibles solares producen cero emisiones netas de carbono y son completamente renovables, concluyen investigadores de Cambridge. Esta tecnología aún está en fase de laboratorio, pero es un paso hacia una alternativa más limpia que la gasolina

Investigadores de Cambridge han desarrollado una tecnología alimentada por energía solar que convierte el dióxido de carbono y el agua en combustibles líquidos que pueden añadirse directamente al motor de un coche como combustible ‘drop-in’, según publican en Nature Energy

El equipo aprovechó el poder de la fotosíntesis para convertir el CO2, el agua y la luz solar en combustibles multicarbono —etanol y propanol— en un solo paso. Estos combustibles tienen una alta densidad energética y pueden almacenarse o trans-

portarse fácilmente.

A diferencia de los combustibles fósiles, estos combustibles solares producen cero emisiones netas de carbono y son completamente renovables, y a diferencia de la mayoría del bioetanol, no desvían ninguna tierra agrícola de la producción de alimentos.

Aunque la tecnología aún está en fase de laboratorio, los investigadores afirman que sus “hojas artificiales” son un paso importante en la transición hacia una economía basada en los combustibles fósiles.

El bioetanol se presenta como una alternativa más limpia a la gasolina, ya que se fabrica a partir de plantas y no de combustibles fósiles. Hoy en día, la mayoría de los coches y camiones que circulan por las carreteras lo hacen con gasolina que contiene hasta un 10% de etanol (combustible E10). Estados Unidos es el mayor productor mundial de bioetanol: según el Departamento de Agricultura, casi el 45% de todo el maíz cultivado en el país se destina a la producción de etanol.

“Los biocombustibles como el etanol son una tecnología controvertida, entre otras cosas porque ocupan tierras agrícolas que podrían utilizarse para cultivar alimentos”, afirma el profesor Erwin Reisner, que dirigió la investigación.

El grupo de investigación de Reisner, con sede en el Departamento de Química Yusuf Hamied, lleva varios años desarrollando combustibles sostenibles con cero emisiones de carbono inspirados en la fotosíntesis —el proceso por el que las plantas convierten la luz solar en alimentoutilizando hojas artificiales.

Hasta la fecha, estas hojas artificiales sólo han sido capaces de fabricar sustancias químicas simples, como syngas, una mezcla de hidrógeno y monóxido de carbono que se utiliza para producir combus-

tibles, productos farmacéuticos, plásticos y fertilizantes. Pero para que la tecnología fuera más práctica, tendría que ser capaz de producir directamente sustancias químicas más complejas en un solo paso alimentado por energía solar.

Ahora, la hoja artificial puede producir directamente etanol y propanol limpios sin necesidad del paso intermedio de producir gas de síntesis.

Los investigadores desarrollaron un catalizador a base de cobre y paladio. El catalizador se optimizó para que la hoja artificial pudiera producir sustancias químicas más complejas, en concreto los alcoholes multicarbónicos etanol y n-propanol. Ambos alcoholes son combustibles de alta densidad energética que pueden transportarse y almacenarse fácilmente.

“Normalmente, cuando se intenta convertir CO2 en otro producto químico mediante un dispositivo de hojas artificiales, casi siempre se obtiene monóxido de carbono o gas de síntesis, pero aquí hemos sido capaces de producir un combustible líquido práctico utilizando sólo la energía del Sol. Es un avance apasionante que abre nuevas vías en nuestro trabajo”, señala Motiar Rahaman, primer autor del artículo. (Europa press) 

VIERNES, 19 MAYO 2023 || CIENCIA || 20 VIERNES 19 MAYO 2023 La contra
Encuentran asombroso obtener combustibles de “hojas artificiales” iluminadas por el sol

Crean en EU sensor que informa en tiempo real la coagulación de sangre

Cinvestav

Mediante pulsos de luz, el nuevo sensor calcula el comportamiento y deformación del fluido de la sangre.

ro no por el resultado del trabajo quirúrgico, sino con la eficacia de una de las tecnologías que se emplean en ese tipo de intervenciones: los sensores de coagulación.

Habitualmente en ese tipo de operaciones, el quirófano reune a cirujanos, enfermeras, anestesiólogos y técnicos perfusionistas, que son los operadores del equipo de bypass. Sin embargo, el día de la operación al recién nacido, el Doctor De Campli había pedido que estuvieran presentes en la cirugía dos personas más, quienes son investigadores especialistas en óptica y dinámica de fluidos complejos: uno de ellos era Aristide Dogariu, de la Universidad de Florida Central y el otro era el entonces estudiante José Rafael Guzmán Sepúlveda.

Su presencia en aquella operación tuvo como objetivo poner en marcha la búsqueda de una alternativa tecnológica para monitorear, prácticamente en tiempo real, el estado de coagulación de la sangre, porque los equipos usados en la actualidad ofrecen resultados en no menos de 15 minutos, llegando a ser incluso cada 50 minutos, dificultando la labor del personal médico en tomar decisiones rápidas.

“El principio del nuevo aparato es similar al de un interferómetro de camino común, donde las señales viajan por un mismo camino óptico, pero usamos fibra óptica para conducir un haz de luz de espectro ancho. La punta de la fibra se introduce en el material a estudiar donde capta la información o luz esparcida, sin que sea susceptible de ruido o perturbaciones externas, como vibraciones mecánicas”, detalló el investigador del Cinvestav Monterrey.

José Rafael Guzmán, del Cinvestav-Monterrey, colaboró con Universidad de Florida en el desarrollo del equipo

Medicina

Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com

José Rafael Guzmán Sepúlveda, quien labora en la Unidad Monterrey del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), colaboró en el desarrollo de un sensor que informa en pocos segundos la velocidad de coagulación de la sangre y que fue construido por la Universidad de Florida Central, en Estados Unidos. Este equipo biomédico, que aprovecha haces de luz y sensores ópticos, hace mucho más eficientes las cirugías de corazón, tanto pediátricas como de adultos.

Guzmán Sepúlveda es especialista en sensado óptico con orientación en biofísica y medicina. El sensor de coagula-

ción que ayudó a construir fue patentado por la Universidad de Florida debido a que en ese momento él era estudiante de esa institución. Sin embargo, la experiencia adquirida y logros alcanzados son uno de los fundamentos del trabajo que actualmente realiza como investigador de Cinvestav en este país.

“Al iluminar las partículas suspendidas de la sangre, el movimiento de los eritrocitos produce fluctuaciones aleatorias de la luz, mismas que pueden ser asociadas a las propiedades reológicas, o comportamiento de deformación del fluido donde se encuentran suspendidos. Así es posible deducir si el ambiente de las partículas es normal o es más rígido, cuando empieza a tener lugar a la coagulación”, explicó el Doctor Rafael Guzmán.

Cambio de paradigma

El origen del sensor rápido de coagulación está relacionado con una inquietud del cirujano cardiaco pediátrico William DeCampli, del Hospital Infantil Arnold Palmer, en Florida.

Tras terminar una cirugía para corregir una malformación genética en el corazón de un recién nacido, el Doctor DeCampli se dio cuenta de que después de la operación no estaba tranquilo, pe-

Apoyo

Cirugías de corazón requieren de bypass cardiopulmonar

Las cirugías para corregir malformaciones cardiacas congénitas son realizadas, como se conoce en el argot médico, “a corazón abierto”. Estas delicadas intervenciones requieren la realización de una maniobra llamada bypass cardiopulmonar, donde son desconectados el corazón y los pulmones, al tiempo que la sangre es bombeada al resto del cuerpo por una máquina de circulación extracorpórea. Ese proceso conlleva la fricción de este fluido corporal con la tubería de la máquina de circulación extracorpórea, pudiendo dar lugar a la formación de coágulos que ponen en riesgo la salud del paciente. Pese a la administración de anticoagulantes durante la operación, es necesario monitorear el estado de coagulación de la sangre, ya que los químicos empleados para tal fin van perdiendo su efecto.

Después de su etapa formativa en la Universidad de Florida Central, Guzmán Sepúlveda siguió trabajando en la implementación de plataformas similares de sensado óptico basado en esparcimiento dinámico de luz, a partir de las cuales ahora ha podido abrir líneas de investigación sobre la composición de aerosoles, la dinámica de sistemas coloidales en ambientes altamente presurizados y, más recientemente, en ciencia básica sobre estudios de dinámica intracelular.

“En ese caso medimos el movimiento de los organelos dentro de las células de forma pasiva, sin contacto y sin marcadores fluorescentes. Este proceso es una mejora que abre muchas posibilidades para el uso de este sensor”, refirió el mexicano .

El sensor de coagulación raída representa un cambio de paradigma, pues la tecnología propuesta mide la viscoelasticidad del plasma utilizando a los eritrocitos o glóbulos rojos como reporteros: Rafael Guzmán

VIERNES, 19 MAYO 2023 21 || CIENCIA || Academia CRÓNICA, VIERNES 19 MAYO 2023 22

Los Amigos Invisibles “Somos como Star Wars, tenemos mucha tela para experimentar con el universo”

Después de seis meses de gira, la agrupación vuelve a tierras aztecas, al Teatro Metropólitan, al lugar donde arrancó el tour Cool Love

Música

Aranza Cortés @09Arc19

El pasado mes de noviembre del 2022, Los Amigos Invisibles dieron inicio a su nueva gira mundial con motivo del lanzamiento de su último álbum de estudio Cool Love, este material se encuentra conformado por diecisiete canciones impregnadas con el sello único y característico de la banda.

La producción de este disco está a cargo de Julio (voz), Mamel (batería) y Catire (bajo), y que cuenta con varias colaboraciones con cantantes en donde podemos encontrar a Betsayda Machado, El Pollo Frito, Superthriller,. C-Funck & Mcklopedia,Charles Ans, Alvaro Paiva-Bimbo, Ben Daval y Ferraz, además tener el regreso de Cheo y Maurimix (ex-integrantes originales de la banda), que participaron en la producción del material discográfico que invita al sentimiento del amor suave mezclado con la clásica gozadera y picardía de la banda, sumando a esto ritmos bailables como salsa, funk, etc…

La gira Cool Love ha tenido un éxito rotundo alrededor del mundo y ha pisado países como: España, Alemania, Portugal, Sudamérica, Argentina, Colombia, Perú, Chile, Ecuador y más de 18 shows por Estados Unidos, regresa a México, al sitio donde inició este viaje nuevamente a conquistar al público mexicano y hacerlos bailar hasta el cansancio. En una entrevista para Crónica Escenario, José Rafael Torres “Catire”, bajista de la banda, nos comenta la experiencias que han tenido con su último lanzamiento y la gira que este álbum desencadenó.

¿Cómo describirías o resumirías los años vividos siendo parte de este proyecto, que hasta el día de hoy conocemos como Los Amigos Invisibles?

Ha sido mi vida, el cual tanto Julio como yo le seguimos apostando, después de hablar con Julio quedamos que sin este proyecto nuestra vida hubiese sido demasiado aburrida, y por eso lo preservamos, queremos que continúe lo más posible. Mira una cosa que te puedo decir,

30 años después nos vamos de gira y todavía estamos muertos de risa desde que nos montamos hasta que nos salimos del avión sabes, yo digo que es un proyecto de vida y la hace mucho más divertida.

¿Cómo fue hacer el álbum Cool Love, teniendo en cuenta que se realizó en un momento muy crítico para la humanidad debido a la pandemia que atravesamos en aquel momento?

Para el 2019 ya teníamos unas tres o cuatro canciones que queríamos publicar en un disco, y nosotros estábamos apuntando que quizás para 2020 íbamos a sacar un disco, y que pasa, llega esta cosa horrible que paraliza el mundo, que nos dejó con mucha incertidumbre, muchas preguntas, la primera fue - okay ¿cuánto va a durar esto?, va a durar uno, dos meses, ¿será que tengo que buscar otra cosa para hacer dinero?

En la pandemia la inspiración fue estuvo como bastante limitada como no teníamos dinero como para entrar al estudio, y entonces Julio se puso la tarea de guiarnos a todos y sacar algunas ideas hasta que llegamos a un momento donde ya teníamos muchas ideas y sin dinero no pudimos avanzar, apenas salimos de la pandemia una disquera se interesa en Los

Amigos y nos dio el dinero con el cual se pudo desarrollar el albúm Cool Love

¿Cuál es la fórmula del grupo para no perder la originalidad y la esencia artística de lo son como equipo después de tanto tiempo?

Es como el universo de Star Wars, donde ya no sabemos qué inventar, pero, ¿pues seguimos en el universo no?, tenemos mucha tela para experimentar con el universo, entonces en nuestro Universo de Los Amigos Invisibles pensamos que que tenemos bastante que explotar, y si queremos perdurar en el tiempo siento que cada vez debemos ser mejores, sacar más material para para los fans que escuchan la música y entonces yo creo que en explorar el universo y en nuestras ganas de mejorarnos para poder atraer a la gente que le gusta la música, ahí sin querer queriendo aparece la originalidad.

Después de terminar el Tour, y obviamente después de un merecido descanso, ¿qué es lo nuevo que sigue para Los Amigos Invisibles? Bueno otro disco, una de las cosas que hemos aprendido con el tiempo es que hay que aprender a descansar en medio de la gira, uno no es un robot, uno no puede es-

tar trabajando todo el tiempo el tiempo; en mi caso yo entendí que cuando yo estoy en la gira doy mi 100% y cuando llego a mi casa por unos días y aquí estoy me estoy descomprimiendo, cómo cargando pilas, haciendo ejercicio, y hemos aprendido a descansar así sobre la marcha es la única manera de preservar una gira larga tomarte el trabajo de la gira en serio, y el trabajo del descanso tan en serio como el otro, y yo calculo que comenzando el año que viene ya veremos entonces empezar a estar viendo maquetas..

La gira va a continuar, y Los Amigos Invisibles tiene previstas algunas fechas para Yucatán, Puebla Monterrey y otras sorpresas, que banda lo comunicará a traves de los medios oficiales, mientras tanto, escuchen y disfruten Cool Love, y disfruten la picardía, irreverencia y como diríamos en México, la guapachosidad tan alegre del albúm. El sábado 20 de Mayo Los Amigos Invisibles en en el Teatro Metropolitan, quien vaya, aliméntese bien, consejo del bajista de la agrupación.

Lee la entrevista completa en nuestra página web

VIERNES, 19 MAYO 2023 || ESCENARIO || 22 Escenario 26 CRÓNICA, VIERNES 19 MAYO 2023
José Rafael Torres “Catire” y Julio Briseño en la promoción de su concierto. Cuartoscuro

Elena Oetling lidera selección mexicana de Vela a JCC San Salvador

La Federación Mexicana de Vela dio a conocer que Oetling Ramírez y Mariana Guzmán verán acción en la Clase ILCA 6

La olímpica de Tokio 2020, la jalisciense Elena Oetling Ramírez, lidera la Selección Mexicana de Vela de 11 competidores que tomará parte en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, en donde el objetivo es mejorar las tres presas, dos de oro y una de plata, conseguidas en la cita de Barranquilla 2018.

Además de buscar una actuación sobresaliente en la justa centro-caribeña salvadoreña, irán por los cupos a los XIX Juegos Panamericanos de San-

tiago de Chile, en las Clases de ILCA 7, Sunfish y Snipe.

La Federación Mexicana de Vela (FMV) dio a conocer que Oetling Ramírez y Mariana Guzmán verán acción en la Clase ILCA 6, en donde la jalisciense tiene la plaza a Santiago 2023.

SÓLO IRÁN LOS MEJORES

Mientras que la representación nacional a San Salvador está formada por Ernesto Raedar, Alejandra Hernández, Yvan Noel Duez, Carlota Iturbide en la Clase Hobie Cat 16; así como Gerardo Benítez tomará parte en la Clase ILCA 7, en donde además del podio, buscará el pasaporte a la cita chilena, prevista de entre el 20 de octubre al 5 de noviembre.

Mientras que Alfonso García y Tania Benítez participarán en Snipe; Adrián Alonso y Alejandra Margarita Valdez en Sunfish.

La Serie del Caribe 2024 estudia ampliar número de participantes

EFE

deportes@cronica.com.mx

La organización de la Serie del Caribe de 2024, que se disputará durante el mes de febrero en el estadio LoanDepot Park de Miami, anunció este jueves en San Juan que estudia el ingreso de dos equipos a la competencia en la que seis ya tienen asegurada su presencia.

Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y México, países miembros de la Confederación Panamericana de Beisbol del Caribe disputarán el torneo con las novenas campeonas de sus ligas, así como las de Nicaragua y Curazao.

En la edición de 2023 jugada en Venezuela, compitieron representantes de Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y México, más los de cuatro países invitados: Panamá, Curazao, Cuba y Colombia.

SERÁN DOS EQUIPOS MÁS

Las dos franquicias que pueden sumarse a la edición de 2024 deben proceder del Caribe y Norteamérica, anunció la puertorriqueña Sara Loarte, del comité organizador de la competencia, y asesora de los Marlins de Miami, equipo propietario del equipo donde se jugará la Serie del Caribe.

“Son dos países que están haciendo un acercamiento muy agresivo”, dijo Loarte para significar el estado de las negociaciones, cuya decisión final debe anunciarse dentro de 30 o 45 días en Miami.

“Hay mucha demanda para traer otros equipos a la Serie”, afirmó Loarte durante una conferencia de prensa en la que participaron también la presidente de los Marlins, Caroline O’Conner, y el presidente de la Liga de Beisbol Profesional de Puerto Rico, Juan A. Flores Galarza.

JUGARÁN EN ESTADIO DE GL Loarte resaltó además que la edición 2024 de la Serie del Caribe será histórica, pues por primera vez la competencia transcurrirá en un estadio de Grandes Ligas.

Además, Miami se ha ofrecido a incluirse en la rotación de sedes junto a Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y México.

Loarte anunció que la organización de la competencia pretende expandirse a otras partes de Estados Unidos como Orlando, Nueva York, Chicago y Houston, donde residen grandes comunidades de latinos y que estos viajen a Miami para apoyar a sus respectivos países que compitan en la Serie del Caribe.

O’Conner, presidente de los Marlins, dijo que Miami ha demostrado estar “lista para más beisbol”, luego de acoger gran parte del pasado Clásico Mundial de Beisbol 2023.

“El Clásico fue muy especial y esperamos replicar lo mismo” con la Serie del Caribe, añadió.

Flores Galarza manifestó que la designación de Miami como sede hará que todos los equipos participantes se sientan como locales.

Los pasaportes panamericanos en las Clases ILCA 7, Sunfish y Snipe serán para los medallistas de oro y en caso de que alguno de ellos ya esté clasificado, las posiciones se recorrerán.

VELA ARRANCA EL 24 DE JUNIO

Los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe se realizarán en San Salvador, El Salvador, del 23 de junio al 8 de julio; en donde las pruebas de vela están programadas del 24 de junio al 1 de julio, en el Parque Recreativo IIopango.

En los pasados centroamericanos de Barranquilla 2018, los medallistas de oro fueron Elena Oetling en Láser Radial y Xavier Villegas en Fórmula Kite; mientras que Yanic Gentry en Láser consiguió la plata.

Hasta el momento la vela mexicana tiene plazas aseguradas a la justa regional chilena en las Clases de ILCA 6, Kite Varonil y Femenil, IQFOIL Femenil y 49er Varonil.

En el caso de Elena Oetling, en febrero pasado consiguió el lugar panamericano en el US

Open Sailing Series 2023 en Clearwater, Florida en Estados Unidos, luego de terminar entre las cinco mejores de la Clase ILCA 6.

Finalmente llegó la fecha esperada, anoche, en el estadio Akron, casa de las Chivas de Guadalajara, se jugó la primera parte del ‘Clásico’ nacional correspondiente al partido de ida de las semifinales del Clausura 2023.

Con un conjunto del América dispuesto a llevarse la victoria, el encuentro entre los dos equipos más seguidos en México arrancó de manera muy intensa, con constantes llegadas a ambas porterías, pero ninguno se hizo daño gracias a la certera intervención de los dos cancerberos. Tanto Ángel Malagón del América, como Miguel Jiménez del Guadalajara, fueron los protagonistas de la primera mitad al tener diversas intervenciones a tiros de los rivales, que pudieron atajar de forma magistral.

Fue en el minuto 32 cuando El ‘Cabecita Rodríguez a pase de Diego Valdés mete un gol, pero lo anulan por fuera de lugar.

Y así se fueron al descanso, sin goles, pero con un gran ritmo de juego de ambas escuadras.

SEGUNDO TIEMPO, TODO O NADA La parte complementaria arrancó con los mismos 22 jugadores que siguieron insistiendo con llegadas un poco más elaboradas por parte de las Chivas, pero bien protegidas por la defensa de las Águilas.

Fue en el minuto 60 cuando el lateral estrella del América, Alejandro Zendejas, a servicio de Diego Valdés, manda un trallazo a la portería del ‘Guacho’ Jiménez, anotando el gol solitario de los del equipo del ‘Tano’ Ortiz, a quien le funcionaron los cambios.

VIERNES, 19 MAYO 2023 23 || DEPORTES || CRÓNICA, VIERNES 19 MAYO 2023 31 Deportes
Francisco Ortiz Mendoza Con información del COM Elena Oetling, con toda la experiencia para triunfar...
Por la mínima diferencia, América ubica a las Chivas en el Akron
Alejandro Zendejas, arma secreta.

CróniCas

Puebla acoge a los mejores exponentes del país en pádel

DEPORTISTAS DE ÉLITE COMPITEN EN EL PRIMER CAMPEONATO NACIONAL; FUE INAUGURADA LA PRIMER CANCHA MUNICIPAL EN EL PARQUE AMALUCAN

El pádel está de moda en Puebla, ya que después de la apertura de la primera cancha municipal en el Parque Amalucan, este jueves también se inauguró el primer Campeonato Nacional que se llevará a cabo hasta el domingo 21, reuniendo a los mejores 500 exponentes del país.

El evento fue encabezado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes, quien se mostró orgulloso de que Puebla se mantenga como referente nacional en materia deportiva y desarrolle el turismo deportivo. Al ser sede de estos eventos, se atrae a visitantes de otras partes a la entidad poblana.

Yadira Lira, directora del Instituto Poblano del Deporte, invitó al público en general a asistir a estos encuentros, que se llevarán a cabo en los clubes Padelex, U-Padel, Match Point Padel Indoor, Starpadel y Por Tres Padel Club. En estos lugares, los at-

letas mostrarán su talento, habilidad y técnica.

Por su parte, Jorge Adalberto Mañe Rendón, presidente de la Federación Mexicana de Pádel, celebró el compromiso para llevar este deporte al siguiente ni-

vel, por lo que hizo un llamado a hacer crecer esta comunidad. Es así como Puebla se convierte por primera vez en la sede y escaparate para el desarrollo profesional del pádel. Además, Puebla cuenta con selecciona-

dos nacionales que representaron a México en el Torneo Internacional en Dubai en 2022: Pablo Francisco Amora Hernández, José María Álvarez Torres, Juan Pablo Castillo Contreras y Luis Enrique Barrientos García.

Pericos no levanta de visitante, perdió 1-5

Pericos de Puebla dejó ir la serie ante Olmecas de Tabasco por pizarra de 1-5 en el parque Centenario en donde el abridor de los locales, Luis Escobar, tiró joyita de picheo.

La novena poblana sigue sin encontrar solidez en su pitcheo abridor y en esta ocasión la salida de Héctor Villalobos fue un desastre porque en labor de 3.1 innings, toleró tres carreras en el cuarto rollo. Esto provocó su salida y fue relevado por Jesús Huerta que pudo contener los embates.

Del lado de los tabasqueños, el abridor Luis Escobar maniató a la ofensiva de los empluma-

dos y la redujo a solo un hit en seis episodios. Los líderes del sur ampliaron la ventaja en el sexto capitulo con un vuelacercas solitario de Jesse Castillo para mover la pizarra 0-4.

Los emplumados rompieron el cero hasta el séptimo tramo con el ‘novato sensación’ Armando Aguilar que dió sencillo para que Peter O’Brien llegara a home y timbrara el 1-4.

El bullpen poblano no aguantó y en el octavo rollo toleró una carrera más gracias a un sencillo de Francisco Lugo que remolcó a Joseph Rosa para timbrar el 1-5 definitivo. La ofensiva de Puebla tuvo una noche para el olvido con solo tres imparables.

Listo Marcos Madrid para el Mundial en Sudáfrica

Sigue el proceso olímpico del poblano Marcos Madrid, quien ya se encuentra dentro de los primeros 100 del ranking mundial. Ahora viajará a Durban, Sudáfrica, para disputar el Campeonato Mundial, que reunirá a los mejores paletistas del planeta del 20 al 28 de mayo.

Con 36 años de edad y diez años de experiencia en Europa, Marcos Madrid buscará destacar en este importante certamen, considerado uno de los más relevantes del año, solo por detrás de los Juegos Panamericanos que se celebrarán en Santiago de Chile en octubre. Serán los quintos Juegos Panamericanos en los que participe a lo largo de su carrera.

Madrid Mantilla se encuentra en un buen momento, ya que en abril se coronó campeón en las modalidades de individuales y por equipos en el Campeonato Centroamericano de Tenis de Mesa. Durante las fases eliminatorias, como número uno del ranking nacional, avanzó sin problemas hasta llegar a la final. Además, formó parte del equipo junto a Pablo Gastélum, Darío Arce y Ricardo Villa en el Centroamericano disputado en Cancún. Los mexicanos demostraron su jerarquía y se llevaron el título invictos, ganando por el mismo marcador de tres sets a cero contra los equipos de Panamá, Costa Rica, El Salvador y Guatemala.

También, tuvo un buen comienzo en 2023, ya que hace unas semanas participó en el Abierto de Jordania, donde finalizó entre los primeros 16 lugares.

cronicapuebla.com JUEVES, 18 MAYO 2023 24
[ Antonio Zamora ] En Europa milita en el Issy les Moulineaux de la liga francesa.
AGENCIA ENFOQUE @MARQUITOSMADRID
El gobierno de Puebla impulsa el turismo deportivo con este tipo de eventos.
CORTESÍA PERICOS
Los próximos rivales de los emplumados serán los Rieleros de Aguascalientes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.