CronicaPuebla 180523

Page 1

IMAGEN OFICIAL PARA EL MUNDIAL

Ayer fue presentada en Los Ángeles, que fue sede de la justa mundialista en 1994; inédito para FIFA, los partidos serán en Canadá, EU y México

MANCHESTER C Y EL INTER, A FINAL

Con un 4-0 propinado al Real Madrid, el equipo timoneado por Pep Guardiola enfrentará al Inter de Milan por la copa de la UEFA Champions League Página 23

DERBI EN VILO HASTA EL SÁBADO

Con el 1-1 de ayer, la ventaja es de Monterrey sobre Tigres, por ser superlíder, pero en la vuelta, en casa de Rayados, se definirá

Por ceniza del Popo las clases, on line

truye evitar actividades deportivas a la intemperie.

Por caída copiosa de ceniza del Popocatépetl, las 11 comunidades más cercanas al cráter comienzan hoy clases on line para

evitar que los estudiantes salgan de casa; en cinco municipios, incluido Puebla capital, hay recomendación de usar cubrebocas en forma permanente.

En todos estos lugares, se ins-

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, determinó ayer esas dos medidas para evitar la afectación a ojos y vías respiratorias por la emisión de material volcánico incrementada estos días.

La ocasión anterior que se determinó suspensión de clases por esta razón ocurrió el 17 de

abril de 2012, en previsión de posible desalojo, escenario que aún no se ha registrado esta vez.

La BUAP también canceló clases presenciales en el Complejo Regional Mixteca y la prepa de Atlixco.

El mandatario se reunió con autoridades locales en Calpan y exhortó a la población a mantener la calma y evitar rumores catastrofistas. 3

UNA DESBOCADA LUCHA POR TENER LA VENIA DE AMLO

La campaña que Ignacio Mier y Alejandro Armenta han emprendido por contar con la simpatía de López Obrador, El Gran Elector, es muy parecida a la del alumno que desde la butaca ríe cualquier gracejo del profesor

HOY, SESIÓN

RESOLVERÁN LIBERTAD DE MARÍN

El Tercer Tribunal Colegiado de Cancún decidirá si acepta o no el amparo interpuesto por el exgobernador de Puebla Página 6

Felipe Flores Núñez Pág. 10 José MaNuel Nieto Jalil Pág. 12 al oído Pág. 4 arriba y abaJo Pág. 2 ESCRIBEN JUEVES, 18 MAYO 2023 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
ARCHIVO A. ENFOQUE
Se evitará así que los estudiantes contraigan enfermedades respiratorias y afecciones de los ojos, principalmente
profundaGarganta
AÑO 4 Nº 1079 / $10.00 Columna Página 5 Por Arturo Luna Silva
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO

JUEVES, 18

MAYO 2023

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p

TIPO DE CAMBIO

Jefe de Información

G ermán e . C A mpo S r A mo S

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Director General Editorial

A rturo L un A S i L v A

Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez

Editora en Jefe

D u LC e L iz m oreno

Arte y diseño m G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

Editores

J e S ú S m . p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A

SANTORAL

Claudia

Después de haber sido prostituida, fue arrojada a un lago con piedras atadas al cuello. Fue reconocida por su labor altruista con los enfermos

IN MEMORIAM

EFEMÉRIDE

En 1541, por idea del Virrey Antonio de Mendoza, se fundó la Nueva Ciudad de Mechuacan, posteriormente se nombraría como Morelia

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V.

Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título

La CRÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

DÍA MUNDIAL

De la Concienciación sobre la Accesibilidad Web. Busca generar acciones que permitan a toda la población poder navegar en internet a bajo costo

DÍA INTERNACIONAL

De los Museos. Para mantener los espacios de difusión de la cultura, el arte y la historia de una sociedad

TESTIGO DE LA DEFENSA

Debido al aumento de accidentes viales, inició una campaña para hacer que los ciudadanos conduzcan sus vehículos con precaución y en los límites de velocidad permitidos.

De enero a mayo de este año hubo casi 2 mil 500 percances, en los que murieron 14 poblanos, muchos motivados por la imprudencia al conducir y falta de pericia.

ABAJO

AGENDE SU CITA

ACTIVIDADES PARA CERRAR MAYO

Dijo arrepentirse por haber votado hace 10 años para concesionar a una empresa privada el servicio de agua potable para Puebla y otros cuatro municipios conurbados.

Además de desmemoriado se engaña a sí mismo, porque sabe bien que siempre fue un servil empleado del morenovallismo que determinó ese acuerdo.

Para los interesados en la lectura, a partir del próximo lunes comenzará en Casa de Cultura, de forma gratuita, el diplomado de Literatura Latinoamericana Contemporánea, que terminará en diciembre.

A partir del miércoles en la Cineteca Luis Buñuel se proyectarán los filmes “Todo sobre mi madre”, del director Pedro Almodóvar, “El bebé de Rosemary”, de Roman Polanski, dentro del ciclo “Maternidades”.

El contenido de los artículos, comics, ensayos y

los

Dentro del Sitio de Puebla en 1863 y tras 62 días de batallas, las fuerzas francesas entraron a la capital de Puebla el 19 de mayo para luego ir rumbo a la capital del país. Los enfrentamientos dejaron daños en templos e inmuebles, como el caso de San Agustín, que tuvo afectaciones en cúpula y paredes.

En 1865 comenzaron los trabajos de restauración, año en el que se tomó esta imagen estereoscópica.

Fotografía: Rafael Alatriste

Son 77 módulos para orientar a personas de la tercera edad en el cambio de tarjeta al Banco del Bienestar. Estarán abiertos hasta fin de mes, con el objetivo de que reciban sin problema su pensión.

de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.

ARRIBA
DÓLAR Compra
Venta $18.11 Así
EURO Compra $18.64 Venta $19.72
$17.18
cerraron:
María del rayo raMírez TránsiTo Municipal Carlos Martínez aMador DirigenTe esTaTal prD AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
CLIMA Área Norte 24º Área Metropolitana 25º Área Sur 27º
todos
géneros
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
C on F irm A r
A r A

3 Puebla

Ha habido otros años en que la contingencia ha sido más alta; hoy, gracias a Dios, no lo es. No hay ni un indicio de riesgo de una erupción, eso se vio con Cenapred. El secretario de Gobernación estatal está en Ciudad de México buscando el puente con autoridades federales para el análisis y estrategias a aplicar Salomón CéSpedeS peregrina Gobernador de Puebla

Toman medidas por caída de ceniza

E En 11 municipios cercanos las clases serán a distancia, en otros cinco seguirán presenciales pero sin actividades al aire libre y utilizando cubrebocas E BUAP se suma en dos instalaciones

Ante la abundante caída de ceniza volcánica del Popocatépetl en los días recientes, autoridades de Puebla determinaron ayer suspender las clases presenciales en escuelas de 11 municipios.

Además, en otros cinco la recomendación es usar cubrebocas y no llevar a cabo actividades al aire libre, para evitar el repunte de enfermedades en vías respiratorias y ojos.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina encabezó una reunión con integrantes de su gabinete y autoridades municipales de la zona aledaña al volcán, en Calpan.

Las clases a distancia aplican para Atlixco, Calpan, Huaquechula, Huejotzingo, Nealtican, San Diego Tochimiltzingo, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Nicolás de

SALUD, LISTA; PIDE NO COMER EN CALLE

El secretario de Salud del estado, José Antonio Martínez García, aseguró que los servicios estatales se encuentran listos para la atención de pacientes con problemas respiratorios, tras el reporte de un incremento en casos de conjuntivitis, rinitis y amigdalitis.

Finalmente, recordó a la población usar cubrebocas, lentes o gafas protectoras, así como evitar actividades al aire libre y no consumir alimentos en la calle.

los Ranchos, Santa Isabel Cholula y Teopatlán.

Para Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Ocoyucan seguirán presenciales, pero con las dos recomendaciones citadas.

En un recorrido por la zona, Céspedes Peregrina explicó que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, es decir, los estándares están dentro de la normalidad conforme al Centro Nacio-

nal de Prevención de Desastres (Cenapred).

“Llamo a la ciudadanía a mantener la calma. Son medidas preventivas y recomendaciones para mitigar afectaciones a la salud de los poblanos”, dijo.

Agregó que también repartirán kits de protección y fueron revisadas las rutas de evacuación, para garantizar las condiciones adecuadas en caso de una emergencia.

En caso de una evacuación están listos cuatro albergues en Huejotzingo y Cholula.

Salomón Céspedes también indicó que se formó una célula de Protección Civil permanente, la cual mantendrá coordinación con autoridades municipales para atender a la población que lo necesite.

La anterio suspensión de clases presenciales, por caída de ceniza, fue el 17 de abril de 2012 y aplicó para Xalitzintla, San Pedro Benito Juárez y San Nicolás de los Ranchos.

En tanto, la BUAP anunció por la noche que se van a clases a distancia el Complejo Regional Mixteca y la Preparatoria Simón Bolívar, en Atlixco.

Foto captada desde Santiago Xalitzintla, en la que se puede apreciar la intensa actividad del volcán Popocatépetl. Cada día es de limpieza. Céspedes recorrió Calpan, donde se reunió con alcaldes de la zona volcánica.
AGENCIA ENFOQUE @SERGIOSALOMONC AGENCIA ENFOQUE
cronicapuebla.com
JUEVES, 18 MAYO 2023

DOCENTES

al oído Definen hoy libertad de Mario Marín

Tras expresar su reconocimiento a los maestros “que nos enseñan a ver al mundo”, y en presencia del dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, el mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes, hizo entrega ayer de 5 mil 394 basificaciones de docentes federales, miembros de la sección 23 en Puebla.

En el evento, manifestó el respeto de su gobierno a todo el magisterio y pidió a los maestros retomar el ímpetu de los que no solo enseñan, sino también educan a sus alumnos, además de congratularse por las bases que brindan seguridad, acceso a la salud y un digno retiro.

DEPORTE

Un par de anuncios a favor del deporte en Puebla hizo ayer el gobernador Sergio Salomón Céspedes: se otorgará 50 por ciento más en los estímulos para quienes logren medalla en los Juegos Nacionales a realizarse en Tabasco y se invertirá para que haya más y mejores espacios para la práctica deportiva.

Tales ofrecimientos ocurrieron durante la ceremonia de abanderamiento de la delegación poblana que acudirá a los juegos nacionales que organiza la Conade, integrada por 600 personas, entre atletas, cuerpo técnico y entrenadores en 37 disciplinas deportivas.

EXHORTO

Oportuno y pertinente, el exhorto que el secretario municipal de Economía y Turismo, Alejandro Cañedo Priesca, hizo a prestadores de los sectores comercial y de servicios, a efecto de evitar todo acto de discriminación y homofobia debido a que afectan la imagen de Puebla y al mismo tiempo desalientan al turismo.

La observación se debe al penoso incidente ocurrido el pasado fin de semana en una plaza comercial por parte de un guardia de seguridad que quiso desalojar a una pareja no heterosexual, por lo que sugirió mayor capacitación y sensibilizar al personal que presta sus servicios en espacios públicos.

COINCIDENCIAS

A decir de la periodista Lydia Cacho por medio de sus redes sociales, hoy, el Tercer Tribunal Colegiado de Cancún, en Quintana Roo, podría resolver la posible sentencia en contra del exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, por la comisión del delito de tortura cometido en su contra.

Por coincidencia, este día habrá en Cholula una ceremonia presencial ante la víspera del primer aniversario luctuoso de la activista Cecilia Monzón Pérez, víctima de feminicidio, cuya autoría se atribuye a su expareja, Javier López.

v La escritora Lydia Cacho confió en que no ganará la impunidad y se rechazará la solicitud de amparo del exgobernador poblano

Este día, el Tercer Tribunal Colegiado de Cancún decidirá si acepta o no el amparo interpuesto por el exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, contra la orden de aprehensión que lo mantiene en el penal del Altiplano, acusado por la escritora Lydia Cacho de tortura, aunque los abogados del expriísta niegan este cargo.

A través de su cuenta de Twitter, la autora del libro Los demonios del Edén –en el que revela una red de pederastas en México, protegidos por políticos–, señaló que ella ha “comprobado ante instancias internacionales” que fue torturada, tras ser detenida irregularmente en 2005 en Cancún, Quintana Roo, y trasladada a la capital poblana.

Incluso, señaló que el gobierno de la cuarta transformación, a través de la Secretaría de Gobernación y, en específico, del subsecretario Alejandro Encinas, ha reconocido este hecho.

“(…) Yo, Lydia Cacho, fui torturada por agentes policiacos bajo las órdenes del gobernador de Puebla, Mario Marín, para silenciar las denuncias sobre redes trasnacionales de trata sexual de niñas en México. Este 18 de mayo intentará salir libre”, escribió.

Al final del primero de los dos mensajes, Cacho Ribeiro confió en que el amparo no se-

rá aceptado al señalar: “Esperamos que no gane la impunidad”.

El escándalo de Marín Torres, quien gobernó Puebla de 2005 a 2011, estalló a principios de 2006, pues se filtró una grabación en la que el empresario textil Kamel Nacif –actualmente prófugo de la justicia– festeja con el entonces gobernador la detención de la escritora, llamándolo “Mi góber precioso”.

Fue hasta terminar su mando que se le giró orden de aprehensión, la cual fue cumplida en febrero de 2021 en Acapulco, Guerrero. Inmedia-

AFIRMA EDUARDO CASTILLO

tamente fue trasladado a Cancún, donde fue recluido, hasta que el 27 de enero de este año se informó de su trasladado al penal de El Altiplano, en Estado de México.

ABOGADOS REACCIONAN

En tanto, María Eva Lozada Carmona y Eduardo Padilla, abogados de Mario Marín, acusaron a Lydia Cacho de querer hacer presión mediática y calificaron su versión como una mentira.

“Es falso lo dicho por la señora en el sentido de que el delito de tortura se comprobó ante organismos internacio-

Consulta educativa, sin fin político

El presidente del Congreso de Puebla, Eduardo Castillo López, pidió no politizar las consultas ciudadanas a personas con discapacidad que se llevarán a cabo en diferentes municipios, con miras a validar la Ley de Educación inclusiva para el estado.

Garantizó que este ejercicio de parlamento será abierto y tendrá la participación de personas con discapacidad, así como de organizaciones de la sociedad civil, organismos públicos y privados e instituciones de educación superior.

“No metamos la política con lo jurídico, con lo que requiere la ciudadanía, venimos

en ese sentido para que cumplamos con el ordenamiento de la SCJN, tenemos que darles más leyes a las personas que más lo merecen y necesitan”.

nales. La Comisión de Derechos Humanos de la ONU dijo que se acreditó la violación de derechos humanos, por lo que se refiere a la libertad de expresión, al someterla a un proceso por difamación”, señala el escrito.

Los defensores del exmandatario señalan que “los actos de tortura , malos tratos, etcétera, tendrían que ser investigados por las hoy fiscalías, ser juzgados por tribunales de dichas entidades y, de probarse, pagar la reparación del daño en forma económica”, conforme sea estipulado por las autoridades.

Para la realización de la consulta se generó material en video, lenguaje de señas e impresiones en braille para los estudiantes. El diputado dijo que opinarán 4 mil personas sobre la Ley de Educación.

JUEVES, 18 MAYO 2023 || PUEBLA || 4
CUARTOSCURO
AGENCIA ENFOQUE
La periodista ha sido acusada por la defensa de Mario Marín de ejercer presión mediática y mentir públicamente.

profunda Garganta

Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva

LA DESBOCADA BATALLA POR GANAR SIMPATÍA DE AMLO

Como el alumno que ansioso se mueve en el pupitre y con cualquier pretexto halaga al maestro, dos legisladores federales poblanos  que aspiran a la  gubernatura , y otros cuantos  políticos locales, hacen malabares, incluso hasta el ridículo, para conseguir la atención, el cariño y el reconocimiento del presidente de la República. La meta es clara: a toda costa ser  ungidos por el dedo del  Gran Elector para 2024; el precio no importa

La  desbocada campaña  del senador  Alejandro Armenta  y su primo  Ignacio Mier por ganarse la simpatía de Andrés Manuel López Obrador  es obvia y burda.

Lo que hacen los poblanos que aspiran a llegar a  Casa Aguayo, es muy parecido al caso del  aprendiente que lleva  manzanas al docente, para convertirse en “el preferido del profesor”.

Al que se pone de tapete Aquel que festeja todos los chistes del maestro, aunque sean muy malos Armenta se ha puesto bajo fuego, amigo y de la  oposición, con iniciativas  controvertidas, con tal de agradar en  Palacio Nacional.

Por ejemplo, ahí está su propuesta de desaparecer el  Instituto Nacional de la Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai)

La presentó y luego la  retiró el mismo día, en una de las últimas sesiones ordina-

rias del  Senado, en el periodo que recién concluyó.

Se llevó ataques Burlas

Críticas a la  ignorancia  en materia de  técnica legislativa  que delataba su propuesta.

En fin, le llovió sobre mojado

Pero aguantó el  vendaval , con tal de agradar al Gran Elector.

Por cierto, la  palmadita de  agradecimiento, nunca llegó, al menos en público

Ese ánimo de caer bien a como dé lugar, se repite con el planteamiento del diputado federal Ignacio Mier, quien propuso una consulta popular para definir si los mi-

nistros  de la  Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deben ser electos por voto directo

La propuesta, aseguran los detractores, es inviable, pues se trata de un tema electoral, que no puede someterse a consulta popular ; sin embargo, recibió el aval del presidente de la República

En su mañanera de este  miércoles , López Obrador respondió sobre este asunto que “ojalá que se lleve a cabo la consulta, que se le pregunte al pueblo”.

Visto así, a diferencia de su primo, Nacho  sí recibió la palmadita desde Palacio Nacional.

Cuán evidente será lo que hacen los pri-

mos , que este miércoles en la sesión de la  Comisión Permanente, precisamente en referencia a la conducta de  Armenta, el senador  Jorge Triana, del PAN, les pidió no llevar a la tribuna legislativa sus aspiraciones en Puebla.

No son los únicos

Hay muchos

Cientos

Miles

Están jugando a  ganar  la atención del Gran Elector

Y también al juego de las sillas con las posibles candidaturas a todos los cargos

Todos aseguran que son ellos y ellas los verdaderos “lopezobradoristas poblanos”.

Se venden como los mismísimos apóstoles y fundadores de la Cuarta Transformación (4T)

Los pocos días que estuvo arriba en la  batalla por la gubernatura la secretaria de  Medio Ambiente federal, María Luisa Albores, salieron de sus retiros muchos de estos especímenes

Comenzaron a apoyar a quien fue la primera presidente de Morena en Puebla.

La ecuación era simple: “ella es la favorita de AMLO y, al llenarla de halagos y de apoyo, halagamos al presidente”.

Falló todo

No hubo “favorita de AMLO”.

Ya lo hemos dicho:

Aún falta mucho por ver

JUEVES, 18 MAYO 2023 5 || PUEBLA ||

TAMBIÉN REFORMA A EDAD MÍNIMA

Avalan en comisiones

Ley 3 de 3 del Senado

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LXI Legislatura local avaló el dictamen por el que se reforman y adicionan los artículos 38 y 102 de la Constitución Política Mexicana, en materia de suspensión de derechos para ocupar un cargo, empleo o comisión del servicio público, conocida como Ley 3 de 3.

Con las reformas aprobadas por unanimidad, se estipula que no podrán ser candidatas o designadas las personas que tengan sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal.

También contra la libertad y seguridad sexuales, por violencia familiar, violencia familiar

equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual, violencia política contra las mujeres en razón de género y declaradas como deudora alimentaria morosa.

En su intervención, la diputada presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Mónica Silva Ruiz, celebró que Puebla sea de los primeros estados en aprobar las reformas.

Durante la sesión, los diputados también aprobaron el dictamen mediante el cual se reforman los artículos 55 y 91 de la Constitución Mexicana, para establecer la edad mínima para ser diputado a los 18 años cumplidos al día de la elección; mientras que para ser secretario de Estado será de 25 años cumplidos.

Entrega gobernador bases para 5 mil 394 docentes del SNTE

E Destaca Salomón Céspedes el trabajo conjunto de su gestión y con el magisterio poblano en favor de nuevas generaciones

A los héroes de 1863

Al encabezar la entrega de 5 mil 394 basificaciones a personal docente federal de la Sección 23 del SNTE, el gobernador Sergio Salomón destacó el respeto del gobierno estatal al magisterio poblano y reiteró el llamado a trabajar de manera conjunta por el futuro de las siguientes generaciones.

También reconoció la vocación de servicio de los maestros y maestras en la formación de ciudadanos, a los cuales forjaron mediante enseñanzas diarias en las aulas.

Céspedes Peregrina solicitó a los docentes poblanos continuar apoyando a los padres de familia a educar a sus hijos, luego de reiterar el respaldo del gobierno estatal en las acciones que tomen al interior de los planteles, pues comentó que son en favor de las siguientes generaciones.

En el acto, el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, destacó el respaldo que

Nos enseñaron el mundo a través de los números y letras, qué importante es tratar de dimensionar lo que ustedes hacen en las mentes de nuestras niñas y nuestros niños

ha recibido el magisterio de parte del mandatario estatal, lo cual calificó de progresista.

BUENA RELACIÓN

Por su parte, la secretaria de Educación estatal, Isabel Merlo Talavera, señaló que el trabajo en equipo entre la dependencia y el SNTE, bajo la directriz del gobernador Salomón Céspe-

des, ha permitido vivir un nuevo momento en la relación gobierno-sindicatos.

Sostuvo que este diálogo permite construir cimientos sólidos que brindan certeza a los trabajadores de la educación, ejemplo de ello es la entrega de 5 mil 394 basificaciones que “garantizan la estabilidad laboral de familias”.

JUEVES, 18 MAYO 2023 || PUEBLA || 6
CORT. CONGRESO DEL ESTADO CORT. GOBIERNO DEL ESTADO [ Redacción ] Eduardo Alcántara (centro), que ingresó al registro de violentadores de mujeres en razón de género, fue uno de los que votó a favor del proyecto.
[ Redacción ]
En su participación, la secretaria de Educación, Isabel Merlo, destacó que con este acto se da estabilidad laboral a las familias. Vocación de servicio, principal cualidad. El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregina encabezó la ceremonia por el 160 Aniversario de la Heroica Defensa del Sitio de la Ciudad de Puebla por el Benemérito Ejército de Oriente en 1863, la cual se llevó a cabo en el Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Salomón CéSpedeS peregrina Gobernador de Puebla CORT. GOBIERNO DEL ESTADO CORT. GOBIERNO DEL ESTADO CORT. GOB. EDO.
JUEVES, 18 MAYO 2023 7 || PUEBLA ||

Reconoce desempeño de maestros

“Los maestros son los influencers en la vida de niñas, niños y adolescentes de la capital poblana, ya que contribuyen a su formación”, comentó Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal, durante un evento de reconocimiento a docentes de educación básica, media y superior con motivo del “Día del Maestro y la Maestra”, organizado por la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología encabezada por la regidora Rocío Sánchez de la Vega Escalante.

Más de mil 100 profesores, jefes de sector, supervisores, directores de primaria, secundaria, bachilleratos, preparatorias y universidades asistieron a este festejo, donde se reconoció a 25 maestras y maestros por su destacada labor y trayectoria en la formación de la niñez y adolescencia poblana.

Eduardo Rivera recordó el papel que desempeñaron en su vida maestros como la maestra Toña, quien le enseñó a leer, o la maestra Delia, quien le enseñó el arte de hablar en público. Estos maestros dejaron una marca tanto en su vida como en la de quienes aprendieron de ellos.

Operativos viales buscan reducir accidentes de tránsito

E El Ayuntamiento de Puebla ha tomado acciones para frenar los incidentes E El exceso de velocidad sigue siendo el primer factor para los percances

En la capital poblana, se han registrado 2 mil 492 accidentes de tránsito en lo que va del año, con un total de 14 personas fallecidas. El Ayuntamiento de Puebla está realizando operativos de prevención para evitar más incidentes, según la directora de Tránsito Municipal, María del Rayo Ramírez Polo.

En enero se reportaron cinco fallecimientos, mientras que en febrero solo hubo uno. En marzo y abril se contabilizaron dos casos cada mes. Hasta el momento, mayo se perfila como el mes con más reportes, con cuatro incidentes registrados.

Los accidentes en enero fueron 533, en febrero 531, y en marzo se alcanzó el número más alto del año con 589 reportes. En abril, la cifra disminuyó a 531. Hasta el 15 de mayo, se han registrado 308 incidentes.

El exceso de velocidad continúa siendo la principal causa de los accidentes viales. Sin embargo, el Ayuntamiento no puede multar a los conductores por sobrepasar los límites permitidos debido a la falta de ci -

MUERTES

nemómetros para comprobar la infracción.

Ante esta limitación, se están llevando a cabo operativos de proximidad con pistolas medidoras de velocidad proporcionadas por la Subsecretaría de Movilidad. Estas acciones tienen como objetivo concientizar a los conductores sobre su

velocidad y si están excediendo los límites. No se están aplicando multas, ya que los operativos son preventivos. El objetivo es evitar más muertes y mejorar el flujo vehicular. Por lo tanto, se hace un llamado a la ciudadanía para conocer el reglamento de tránsito y respetar las señalizaciones.

Agreden a supervisores de parquímetros

Cinco supervisores de movilidad encargados de garantizar el correcto funcionamiento de los parquímetros en la capital poblana han sido agredidos por conductores para evitar recibir multas en los meses de marzo, abril y hasta la fecha en mayo, informó Gabriel Palacios, coordinador general de supervisores de movilidad.

El coordinador reveló que, de estos cinco casos, dos de ellos fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado de Puebla debido a que sufrieron agresiones físicas que les ocasionaron lesiones menores.

Detalló que en estos dos casos, uno de los supervisores fue agredido con un arma blanca en la calle 7 Norte, mientras

que en el otro caso, ocurrido en la 5 Oriente, un automovilista le propinó un cabezazo en el rostro, causándole lesiones.

Expresó que las agresiones

físicas son las más graves a las que se enfrentan, pero también sufren insultos, empujones, atropellamientos y amenazas.

En particular, mencionó que las

mujeres son las que se enfrentan más frecuentemente a este tipo de situaciones.

“Constantemente estamos expuestos a agresiones. Hemos presentado denuncias ante la Fiscalía por agresiones con armas blancas, agresiones con vehículos, golpes, patadas, empujones, entre otras”, afirmó.

Recalcó que su labor consiste en hacer cumplir el reglamento de los parquímetros, por lo que los ciudadanos se molestan cuando son sorprendidos infringiendo las normas. Sin embargo, no es necesario recurrir a agresiones físicas.

Actualmente, hay 38 supervisores de movilidad encargados de supervisar el adecuado funcionamiento de los parquímetros en el área designada, 13 son mujeres y 25 hombres.

JUEVES, 18 MAYO 2023 || PUEBLA || 8
ESPECIAL
Las agentes son las que más frecuentemente sufren agresiones.
14
van en el año involucradas en un accidente vial AGENCIA ENFOQUE
Los automovilistas detenidos no son multados, ya que estas acciones son preventivas. Fueron galardonados 25 docentes por su destacado trabajo en las aulas. CORTESÍA AYUNTAMIENTO
DE PUEBLA
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA ALCALDE DE PUEBLA
JUEVES, 18 MAYO 2023 9 || PUEBLA ||

Soliloquio Ana no quiere oro, sino plata en abundancia

Una caricatura publicada en un medio nacional el pasado lunes retrató a la perfección a la que fue una exitosa atleta nacional y quien ahora figura como un caso emblemático de la ineficiencia y la corrupción. Nos referimos a Ana Guevara, excampeona mundial y medallista olímpica de atletismo, y actualmente dirigente del deporte nacional.

En el cartón aparece la también exsenadora en carrera, llevando consigo un enorme y valioso bulto con el logotipo del organismo deportivo que preside, en tanto que sonriente exclama: “Que disfruten su oro, yo me sigo quedando la plata”.

Dicha alusión se refiere a las múltiples acusaciones por malos manejos de las que ha sido objeto durante su gestión al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), y también al penoso caso de las atletas a las que no quiso apoyar y que finalmente resultaron triunfadoras en un encuentro internacional.

El hecho es que Ana Guevara volvió a subir al podio esta semana, y no precisamente para recibir una medalla, sino que lo hizo al de la vergüenza por haber negado apoyo a las integrantes del seleccionado nacional de natación artística para que pudieran acudir a la Copa Mundial, recién celebrada en Egipto.

Ante la negativa para que les sufragaran sus gastos y dada la relevancia de la competencia, las sirenas mexicanas se vieron obligadas a recaudar fondos entre amigos y familiares, inclusive a vender trajes de baño y toallas por medio de sus redes sociales.

A días de la competencia, el apoyo les llegó de parte de los empresarios Arturo Elías Ayub y Carlos Slim y fue así que las 10 nadadoras mexicanas pudieron viajar a Egipto para que, ante la sorpresa de todos, tuvieran una actuación sobresaliente al ganar tres medallas de oro y una de bronce.

Ni el gobierno, ni la Conade pusieron un solo peso para que ellas pudieran competir en la Copa Mundial, en la que se impusieron a los equipos más competitivos del orbe, logros que han causado especial furor en las redes sociales.

Sobre el tema, un reportero cuestionó esta semana al presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera, pero como suele ocurrir, el mandatario dijo tener “otros datos”, al asegurar que el equipo nacional sí recibió apoyo de su gobierno, porque seis de sus integrantes pertenecen a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Esa respuesta, no del todo exacta, fue replicada el mismo día por Pamela Sobrino, hermana de Jessica, una de las ganadoras de medalla en Egipto, al explicar que al pertenecer a las Fuerzas Armadas ellas tienen un sueldo, pero en particular el gobierno les negó ayuda y todos los

gastos del viaje a Egipto fueron cubiertos por empresarios.

La que no ha dicho una sola palabra de este vergonzoso caso es la misma Ana Guevara, quien ha sido reiteradamente señalada de incompetencia y por irregularidades en el manejo de recursos, reducción de apoyos a atletas de alto rendimiento y por condicionar las becas a deportistas.

Ella tampoco dijo nada desde 2020, cuando se dieron a conocer auditorías de la Secretaría de la Función Pública del gobierno federal, en las que se detectaron irregularidades en la Conade por más de 50 millones de pesos.

Tales anomalías hicieron que el senador de Morena Casimiro Méndez Ortiz exigiera una explicación, según consta en el comunicado oficial número 283 del propio Senado de la República, que refiere “deficiencias administrativas y presuntos actos de presunción” en la Conade.

Méndez Ortiz hizo alusión entonces de malos manejos en el fidecomiso del fon-

do para el deporte de alto rendimiento y de presunta usurpación de funciones de personas que se habrían ostentado como servidores públicos sin tener esa calidad. Habló también de “situación irregular en la entrega de becas, reducción de montos y retraso en su entrega, así como de falta de pago para cubrir compromisos deportivos”.

El legislador morenista aseguró que “las continuas e injustificables fallas por parte de la titular de la Conade han tenido un duro impacto para la política deportiva en México”.

Actualmente, la Conade tiene pendiente aclarar ante la ASF el destino de 377.1 millones de pesos. Quizá por ello la imagen pública de Ana Guevara no es la mejor y muchos se preguntan cómo es que adquirió una millonaria residencia y es propietaria de varios vehículos y motocicletas de lujo.

De acuerdo a la casa consultora México Elige, ella es la más corrupta de todos los servidores públicos del actual gobier-

no federal. En una encuesta levantada en marzo pasado, en una calificación de 0 a 100, Ana Guevara fue la peor calificada con un puntaje de 62.

Resulta inexplicable entonces que Ana Guevara se mantenga en el cargo y que, en estos tiempos de presunto combate a la corrupción, no sea investigada, ¿o será que es de los casos en los que por encima de los resultados se valora más la cercanía y lealtad hacia la figura presidencial?

CUARTOSCURO CUARTOSCURO

Lástima que así sea, porque todo ello va en perjuicio del deporte nacional que debería ser apoyado e impulsado de manera preponderante, con políticas públicas que contribuyan a la formación integral de la niñez y juventud mexicanas.

Es muy desolador que desde hace décadas el deporte nacional parece estar condenado a malos dirigentes, grillas baratas y manejo indebido de recursos.

Así ha sido al menos desde la década de los años 60, cuando nuestro país fue sede de los Juegos Olímpicos y entonces se puso especial interés para contar con una delegación competitiva, lo cual se logró al ganar en 1968 el mayor caudal de medallas en la historia: tres de oro, tres de plata y otras tres de bronce.

Desde entonces han desfilado al frente de los organismos deportivos personajes tan burdos como ineficientes y corruptos, entre ellos Guillermo López Portillo, que por ser primo del entonces presidente llegó al frente del entonces Instituto Nacional del Deporte, entre cuestionamientos por nepotismo e incompetencia.

Una y otra vez el gobierno ha errado en la designación de los dirigentes deportivos y con el tiempo, los hechos han demostrado que quienes figuraron como atletas luego resultan ser pésimos servidores públicos.

En esa larga lista caben, entre otros, el marchista Raúl González, el pentatleta Iván Sisniega, el futbolista Carlos Hermosillo, el clavadista Jesús Mena y ahora la ganadora de una medalla de plata olímpica en atletismo, Ana Guevara.

Es innegable que el deporte nacional atraviesa por una de sus peores crisis. A la falta de una política clara que aliente la promoción masiva como alternativa de bienestar físico y mental, se suma la voracidad y torpeza de sus dirigencias.

A todos ellos, como es el caso de Ana Guevara, no les ha motivado el oro de las medallas, sino la plata, que no es otra cosa que la indebida abundancia del dinero mal habido.

JUEVES, 18 MAYO 2023 || PUEBLA || 10
JUEVES, 18 MAYO 2023 11 || PUEBLA ||

El grafeno: Una ventana hacia una nueva era de la tecnología

Uno de los avances más significativos del siglo XXI hasta la fecha ha sido el descubrimiento del grafeno en 2004. Su estructura había sido descrita aproximadamente hace 90 años.

El hallazgo tuvo lugar en un laboratorio de la Universidad de Manchester, en el Reino Unido, gracias al trabajo de dos destacados científicos soviéticos: Andréy Geim y Konstanin Novoselov. Su impresionante contribución les valió el Premio Nobel en el año 2010.

El grafeno está compuesto por carbono puro, cuyos átomos se organizan en un patrón hexagonal regular. Sus características sobresalientes incluyen ligereza, flexibilidad y su asombroso grosor de sólo un millón de veces más fino que un cabello humano.

Además, es aproximadamente 200 veces más resistente que el acero. Pero eso no es todo, este material también se destaca por ser un excelente conductor de electricidad, comparable al cobre, y supera a cualquier otro material conocido como conductor de calor.

Su amplio rango de aplicaciones potenciales ha capturado la atención de investigadores, ingenieros y empresarios en todo el mundo. Por ejemplo, se ha explorado su uso en la electrónica, donde se espera reemplazar los componentes de silicio tradicionales, permitiendo la creación de dispositivos más rápidos, eficientes y flexibles.

A medida que se continúa investigando y comprendiendo las propiedades y capacidades únicas, es posible que se descubran aún más aplicaciones revolucionarias en el futuro. Sin duda, este descubrimiento ha abierto un nuevo mundo de posibilidades y promete tener un impacto significativo en la sociedad y en nuestro modo de vida.

Desde su descubrimiento, ha mostrado un potencial asombroso y su aplicación en diversos campos continúa creciendo de manera exponencial. Se ha establecido como uno de los materiales más finos, flexibles, fuertes y conductores que existen, y su estructura bidimensional lo hace verdaderamente único.

Su importancia en el futuro de las sociedades tecnológicas no puede ser subestimada, ya que sus aplicaciones potenciales son prácticamente ilimitadas.

Los científicos reconocen que tiene el potencial de revolucionar múltiples aspectos de nuestra vida de manera simultánea. Algunas aplicaciones han surgido rápidamente, mientras que otras requerirán más tiempo para su desarrollo completo.

La calidad necesaria varía según la aplicación deseada, y aquellas que utilizan grafeno de menor calidad, como pantallas, baterías y plásticos inteligentes, han sido las primeras en emerger en el

mercado. Sin embargo, aquellas que demandan calidades superiores pueden requerir algunos años adicionales para su implementación.

El potencial no se limita únicamente a la electrónica y la tecnología. Este material está siendo explorado en campos tan diversos como la medicina, la energía, la industria aeroespacial y la fabricación de materiales avanzados.

Por ejemplo, se han realizado avances prometedores en la creación de sensores de alta sensibilidad, dispositivos de almacenamiento de energía de mayor capacidad y materiales ultrafuertes y livianos. Estas aplicaciones representan sólo una fracción del vasto panorama de posibilidades que el grafeno ofrece.

A medida que la investigación y el desarrollo continúan, es indudable que el grafeno seguirá desempeñando un papel fundamental en la evolución tecnológica y científica de nuestro mundo. Su versatilidad, combinada con su asombrosa resistencia y conductividad, lo convierten en un material verdaderamente revolucionario.

El futuro es prometedor y estamos presenciando el inicio de una nueva era en la que este material extraordinario transformará nuestra sociedad de maneras que ni siquiera podemos imaginar por completo en este momento.

El grafeno abrirá las puertas a la producción de procesadores para ordenado-

res con velocidades nunca antes vistas, así como a pantallas extrafinas y táctiles que incluso podrán ser enrolladas.

Su potencial en la física cuántica es asombroso y su aplicación en electrónica será fundamental, especialmente en la fabricación de ordenadores, teléfonos móviles, satélites artificiales, aviones y una amplia gama de dispositivos innovadores.

Promete revolucionar el campo de la electrónica molecular, marcando un hito en el estudio de las propiedades y aplicaciones de los materiales.

Un aspecto crucial es su excelente conductividad y resistencia mecánica en su forma bidimensional. Sin embargo, lograr que mantenga estas características al utilizarlo para fabricar productos tridimensionales ha sido un desafío.

En un reciente avance, los investigadores han desarrollado una nueva técnica para crear fibras de grafeno que ofrecen una conductividad térmica y eléctrica aún más alta, junto con una resistencia mejorada en comparación con otros métodos.

El incremento en las aplicaciones del grafeno está directamente relacionado con su precio de producción, que actualmente es competitivo.

Aunque puede tener diferentes niveles de pureza, son las formas menos puras las que encuentran más aplicaciones en la actualidad.

Su proceso de fabricación es sencillo

y económico, lo que lo hace ideal para su uso en baterías y supercapacitores de energía. Además, se utiliza en la producción de membranas para el tratamiento de aguas residuales, lo cual es de gran importancia, ya que puede contribuir a resolver problemas de potabilización y desalinización del agua.

En los próximos años, la biomedicina se perfila como uno de los campos en los que tendrá diversas aplicaciones.

Debido a su excelente conductividad eléctrica, es posible aprovechar esta propiedad para conferir al grafeno diferentes funciones.

Al colocar ciertas moléculas sobre la superficie del grafeno, sus propiedades intrínsecas varían, lo cual puede ser utilizado como un método de detección, se presenta como un modelo muy adecuado para la implementación de biosensores en la investigación biomédica.

Finalmente, presenta notables ventajas en comparación con el silicio, ya que este último tiende a oxidarse y volverse inestable a escalas diez veces mayores que las que el grafeno puede manejar con total eficacia.

La posibilidad de reemplazar en gran medida el uso de silicio, que actualmente se emplea en la fabricación de chips informáticos y es el cimiento de la industria moderna y la tecnología en general, es una perspectiva sumamente prometedora gracias al grafeno.

|| PUEBLA || 12 JUEVES, 18 MAYO 2023 ESPECIAL
Dr. José Manuel Nieto Jalil Director del Departamento Regional de Ciencias en la Región Centro-Sur Tecnológico de Monterrey Campus Puebla
JUEVES, 18 MAYO 2023 13 || PUEBLA ||

Improvisación en la CDMX ante oleada de migrantes; citas para permisos de tránsito, hasta el 26 de mayo

El cierre de 33 alberges y del campamento de Tláhuac desnuda la incapacidad para ofrecerles atención

La crisis migrante en México tras el fin del Título 42 (el T42) del código sanitario de Estados Unidos y la vigencia del Título 8 que ordena su expulsión inmediata, comenzó a tomar tientes caóticos en territorio mexicano con deportaciones desde el pasado 12 de mayo, al quedar rebasada la atención para esta comunidad por parte de autoridades de la 4T que, tras la orden de cerrar los 33 albergues responsabilidad del Instituto Nacional de Migración (INM), así como el campamento temporal en el Bosque de Tláhuac, las oficinas migratorias para entrega de permisos para tránsito libre, en un abrir y cerrar de ojos se encontraron con un éxodo de personas de distintas nacionalidades que buscan acomodo donde sea y esto ya es una realidad en la capital del país.

En la Ciudad de México más de 600 personas, en su mayoría familias completas de haitianos con sus niños coparon ya la Plaza Giordano Bruno, en la colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc, conocida como la Pequeña Haití, donde las conchas multicolores de las casas de campaña ya abarcan toda la plancha del lugar, en espera de una pronta respuesta a su reclamo de entrega de algún permiso para transitar legalmente por el país o solución a sus solicitudes de asilo como refugiados.

El arribo de mareas humanas procedentes desde Chiapas tomaron por sorpre-

sa a las autoridades capitalinas, que en un esfuerzo por tratar de controlar estos contingentes se han visto superados, además de que la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, confirmó que el campamento del Bosque de Tláhuac ya no se abrirá, por lo que improvisarán una estancia en un sitio más cercano a las oficinas migratorias, lo que agrava la situación ya que no especificó fecha ni el sitio donde estará el nuevo albergue.

CAPACIDAD REBASADA Y CIERRE

La mandataria capitalina informó que se decidió cerrar este albergue temporal al quedar rebasada su capacidad de aten-

ción, ya que se tenía programado atender a 180 personas y llegó el nivel de que había más de 4 mil gentes, la mayoría migrantes buscan seguir su camino hacia Estados Unidos, por lo que al cerrarse esta estancia muchos de ellos regresaron a las inmediaciones de la Plaza Giordano Bruno, donde esperarán la entrega de documentos que les permita el libre tránsito por el país, para alcanzar la frontera norte.

Frente a esta situación, personal de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso) comenzó un censo de las personas que se encuentran en el lugar, con el objetivo de medir la capacidad para aten-

el Estado de México, estado vecino a la capital en el centro del país.

LA REALIDAD ES DISTINTA

La entrada de migrantes indocumentados a Estados Unidos desde México se redujo hasta un 54% desde el fin del Título 42, que restringía el flujo migratorio por motivo de la pandemia, aseguró este miércoles el canciller mexicano Marcelo Ebrard.

“El número de personas que llegaron a Estados Unidos de manera indocumentada o que fueron aprehendidos por las autoridades, se redujo un 53-54% en los últimos cuatro días”, señaló al presentar la nueva versión de pasaporte no binario en

Añadió que la realidad sobre la crisis migratoria en la frontera México-Estados Unidos es distinta a la que habían previsto los políticos estadounidenses, luego de comentarios vertidos por legisladores republicanos, previo a las elecciones presidenciales en aquel país.

“Pareciera que estamos en una circunstancia distinta a la que habían ellos previsto, le están sacando raja política, pero el

En Tláhuac se tenía programado atender a 180 personas y llegaron más de 4 mil gentes, dice Sheinbaum

La situación para dar respuesta a la comunidad migrante avanza hacia un problema más caótico

ción y alimentación de esta comunidad migrante.

Crónica charló con algunos migrantes haitianos que adoptaron la Pequeña Haití como su hogar temporal y aseguran que permanecerán en el sitio hasta que les den respuesta a sus solicitudes de refugio, cuya fecha para su primera cita la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) se las programó para el próximo 26 de mayo.

En tanto, el albergue habilitado por la alcaldesa Sandra Cuevas en la calle Roma de la colonia Juárez y que atiende a 250 personas, ya no puede recibir a más gente, dado que la situación por espacio ya no lo permite.

La situación para atender a la comunidad migrante que está varada en México no pinta nada fácil y tiende a avanzar hacia un problema más caótico, dado que no existe un esquema de atención migratoria por parte del gobierno federal, además de que se sigue improvisando mientras el éxodo de personas de varios países sigue creciendo desde la frontera sur, mientras que en el norte del país estados como Tamaulipas, Chihuahua y Baja California ya reportan sobrecupo en los pocos albergues de asociaciones civiles y católicas 

flujo real está cayendo”, apuntó. Interrogado sobre el llamado que han realizado los gobernadores republicanos en Estados Unidos para reforzar la seguridad en su frontera sur, Ebrard acusó que están sacando raja política.

“El número de personas, según reporta Estados Unidos, que llegaron a su país de manera indocumentada o que fueron aprendidos por las autoridades, se redujo 53, 54 por ciento en los últimos cuatro días (tras el fin del Título 42). Entonces, pareciera que estamos en una circunstancia distinta a la que ha-

bía ellos previsto (que aumentaría el flujo). Le están sacando raja política (los republicanos) pero el flujo real está cayendo”. Igualmente, aseveró, el número de extranjeros enviados a México por parte de Estados Unidos ha bajado con las nuevas disposiciones, pues ayer “fueron 28 nada más”. (EFE) 

Los republicanos estadunidenses están sacando raja política, pero el flujo real está cayendo

JUEVES, 18 MAYO 2023 || NACIONAL || 14 Nacional CRÓNICA, JUEVES 18 MAYO 2023 6
Arturo Ramos y Mario D. Camarillo Ciudad de México Migrantes vilvieron a la Plaza Giordano, en la alcaldía Cuauhtémoc, en busca de refugio.
Ebrard afirma que el flujo migrante hacia EU bajó 54% en cuatro días
MARIO D. CAMARILLO

Sentencian a José Luis Abarca a 92 años de prisión por el delito de secuestro agravado

denó suspender los derechos y prerrogativas a José Luis Abarca durante el tiempo que dure en prisión.

En el año 2014, Nicolás Mendoza Villa aseguró que “jamás regresaría a Iguala, es el infierno”. Afirmó que un año antes (2013) presenció el momento en que José Luis Abarca Velázquez mató de un disparo en la cabeza a Arturo Hernández Cardona, líder del movimiento campesino Unidad Popular.

Fue declarado responsable por la privación de la libertad de diversos activistas, entre ellos

Arturo Hernández Cardona

Redacción/agencias nacional@cronica.com.mx

El exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, fue sentenciado a 92 años y seis meses de cárcel, por el delito de secuestro. Un juez federal dictó sentencia condenatoria, además de una multa de 920 mil 700 pesos.

José Luis Abarca fue declarado culpable del agravio a seis integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular. De acuerdo con la indagatorias, José Luis Abarca ordenó el secuestro de Arturo Hernández Cardona, líder del Movimiento Campesino, así como de Ángel Román Ramírez, Rafael Balderas Román, Héctor Arroyo Delgado, Efraín Amates Luna y Nicolás Mendoza Villa. Hechos que ocurrieron en el año 2013.

El juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, or-

Caso Ayotzinapa

Desaparecen 43 estudiantes

Debido a que la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” tuvo lugar en Iguala, José Luis Abarca fue señalado como presunto responsable del secuestro, al igual que su esposa, María de los Ángeles Pineda. Fue así como el matrimonio fue detenido en noviembre de 2014 en la CDMX.

Unidades de transparencia del Gobierno federal empiezan a negar información: INAI

La parálisis que sufre el pleno del INAI al no funcionar por falta de al menos un comisionado ya provoca que algunas de las 700 unidades de transparencia que existen en el Gobierno federal se nieguen a entregar información a los ciudadanos que se las le solicitan bajo el argumento de que “ya se acabó ese derecho”.

La Comisionada del INAI, Norma Julieta del Río Venegas, advirtió que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de

Datos Personales (INAI) no está detenido y muchos menos está frenado el acceso a la información, por lo cual todos los sujetos obligados deben entregar la información que les soliciten los ciudadanos.

“Hay 700 Unidades de Transparencia en la Federación, de las cuales el Instituto es responsable; algunas se han resistido a contestar, diciendo: ya se acabó este derecho; no, este derecho no se ha acabado, está en la Constitución”, aseveró.

El INAI está a la espera de que la Corte resuelva en los próximos días o semanas un recurso de reclamación que interpuso para que se le permita sesionar con 4 comisionados en tanto se define la obligación del Senado de elegir al menos a un comisionado –como se lo ha mandatado una jueza—para que pueda sesionar con quórum legal.

Al presentar el Buscador en materia de Género de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), Del Río Venegas, re-

Aquella madrugada del 1 de junio de 2013, Mendoza Villa fue secuestrado, maniatado y torturado, “sólo pedí que arrojaran mi cuerpo cerca de una carretera para que mi familia pudiera hallarlo”, sin embargo, cuando era trasladado a un lugar para ser ejecutado, pudo escapar convirtiéndose en fugitivo de Iguala, relató en una entrevista el diario El País

El diario señala que el sobreviviente trabajó como chofer durante años para Hernández Cardona. El jueves 30 de mayo de 2013, Mendoza Villa junto al líder campesino y seis miembros más de Unidad Popular fueron interceptados por un Jeep, del cual descendieron seis sujetos armados obligándolos a bajar de la camioneta en la que viajaban. Uno de ellos disparó en la pierna de Hernández Cardona, además de que los maniataron para conducirlos a un paraje de Iguala.

calcó que el derecho de acceso a la información no está detenido, y continúa con las tareas de promoción entre los sujetos obligados del orden federal y de las diversas entidades del país, en coordinación con los organismos garantes que integran el Sistema Nacional de Transparencia (SNT).

INAI, MÁS DE UN MES SIN QUÓRUM LEGAL

El INAI se mantiene paralizado desde el 1 de abril pasado pues la salida de Javier Acuña Llamas lo dejó solo con 4 comisionados lo que por ley les impide contar con quórom legal mínimo de 5 comisionados.

Ello ha provocado un rezago de más de tres mil 200 resoluciones que debe desahogar el INAI

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, reconoció que la propuesta de su homólogo en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco de realizar una consulta para determinar si los ministros de la Corte deben ser electos por voto popular “ es discutible” desde el punto de vista constitucional, pero consideró que “es un intento que se tendrá que calificar por la propia Corte”.

Reconoció que la Constitución no permite hacer consultas en materia electoral, pero rechazó que sea una trampa de Morena para “golpear” a la Corte al negar esa propuesta.

“No , no es una trampa (…) yo creo que es una estrategia política válida”. En tanto la oposición recalcó que no es viable esa consulta porque la Constitución no permite ese tipo de supuestos.

en materia de transparencia y se estima que durante el tiempo que dura este receso en las Cámaras de abril al 30 de agosto, se podrían acumular otros 8 mil 500 recursos tan solo en estos cuatro meses.

Del Río Venegas explicó que el l Buscador en materia de Género de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), es diferente a los demás, porque está diseñado con base en Inteligencia Artificial y fue desarrollado por la Dirección de Tecnologías de la Información del INAI, con el propósito de localizar información que puede contribuir a disminuir las brechas de desigualdad en materia de género.

JUEVES, 18 MAYO 2023 15 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, JUEVES 18 MAYO 2023 8
“Discutible”, que ministros sean elegidos por voto popular: Monreal
Morena considera que a los ministros loe elija el pueblo. José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles fueron detenidos en noviembre de 2014.
Foto: Archivo

Pobreza entre niños y jóvenes creció 2.3% por la pandemia

La pobreza extrema pasó de 8.7 por ciento a 10.6 por ciento en la población de 0 a 17 años de 2018 a 2020

Redacción / Agencias negocios@cronica.com.mx

Entre 2018 y 2020 se observó en México un incremento de la pobreza en la población infantil y adolescente de 2.3 puntos porcentuales, pasando de 50.3 por ciento a 52.6 por ciento, debido en gran parte a la crisis de los ingresos familiares como consecuencia de la pandemia por COVID-19.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) señalaron que el incremento en la pobreza extrema fue el principal componente que empujó el aumento de la pobreza infantil; de 2018 a 2020 la pobreza extrema pasó de 8.7 por ciento a 10.6 por ciento en la población de 0 a 17 años.

En el documento “Pobreza infantil y adolescente en México 2020”, refieren que en Méxi-

co, los niñas, niños y adolescentes (NNA) son quienes padecen más la pobreza comparados con otros grupos etarios.

Detallaron que para este sector la pobreza oscila en 52.6 por ciento y para el resto de la población es de 43.9 por ciento.

Para el 2020, agregan, más de la mitad de todos las niñas, niños y adolescentes del país se encontraban en c ondiciones de pobreza multidimensional (19.5 millones), y seis de cada 10 contaban con un ingreso inferior a la L ínea de Pobreza

por Ingresos.

En cuanto a desglose por grupo etario, apunta, 54.3 por ciento de la población en primera infancia (0- 5 años) se encontraba en situación de pobreza, frente a 52.8 por ciento de la población de seis a 11 años y 51 por ciento de adolescentes.

El Unicef y el Coneval señalan que de las niñas, niños y adolescentes que hablan una lengua indígena, nueve de cada 10 estaban en situación de pobreza.

Indica que en Gu errero y Chiapas, ocho de cada 10

En 2020, más de la mitad de todos las niñas, niños y adolescentes del país se encontraban en condiciones de pobreza multidimensional (19.5 millones) , señala el estudio “Pobreza infantil y adolescente en México 2020”

niñas, niños y adolescentes se encontraban en situación de pobreza, mientras que en Baja California, Coahuila, Chihuahua y Nuevo León 3 de cada 10 presentaban esta condición.

La carencia social más pronunciada para este sector etario fue la de acceso a la seguridad social; en 2020, 58 por ciento de la población infantil y adolescente no tenía acceso. La carencia por acceso a los servicios de salud fue la que más aumentó entre 2018 a 2020, al pasar de 14.3 por ciento a 27.5 por ciento.

El Unicef México y el Coneval consideran que la pobreza infantil y adolescente requiere de una acción coordinada, oportuna y en la escala apropiada por parte del Estado, enfocada particularmente en los hogares que cuentan con ingresos menores a la Línea de Pobreza por Ingresos.

Es necesario ampliar la cobertura de los programas de protección social para cubrir todos los rangos de edad, especialmente la primera infancia (de 0 a 5 años) y NNA que pertenecen a grupos étnicos.

Esto puede llevarse a cabo a través de un conjunto de acciones integrales y articuladas que combinen programas de transferencias no condicionadas y servicios complementarios de alimentación y cuidado infantil, especialmente para aquellos que carecen de seguridad social.

La pandemia por Covid-19 dejó clara la necesidad de fortalecer y ampliar los programas de protección social para que los hogares más vulnerables puedan estar más y mejor protegidos frente a las crisis que se presenten en el futuro.

Salvador Portillo, presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname), advirtió que el país tiene una excelente oportunidad para poder captar inversión extranjera, aunque, desafortunadamente, admitió, “no estamos preparados con la infraestructura necesaria para poder captarla. Independientemente de la postura de nuestras autoridades, las empresas no se van a instalar en donde la autoridad le dice”.

Las empresas, abundó, se van a ubicar, dependiendo del sitio en donde estén y si cuenta con acceso a la energía eléctrica, a agua, y vías de comunicación y telecomunicaciones, así como otro fac-

tor fundamental el tiempo que les llevará llegar a la frontera con Estados Unidos, o hacia donde piensan exportar, porque el nearshoring, más que el mercado interno, lo que buscan es atender el mercado externo, sostuvo.

Si no se cuenta con la infraestructura necesaria para mover un producto o los costos son muy elevados, no tiene viabilidad el producto y la empresa no se va a instalar, y lo que tenemos que hacer es dialogar con las autoridades para ponernos de acuerdo con los servicios y evitar que las empresas dejen de invertir en determinado lugar, indicó.

En el marco del Encuentro de Industriales 2023, evento orga-

nizado por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), resaltó que para impulsar el nearshoring en Estados Unidos, el presidente Joe Biden anunció inversiones importantes para renovar la industria eléctrica en aquel país, “lo cual sería como 30 veces a uno, comparada con la inversión en la energía eléctrica en México”. Es lo que ocurrió en Nuevo León, dijo, más empresas quieren instalarse en la frontera, pero no tenemos energía eléctrica, no tenemos agua, y entonces hay que solucionarlo, dijo “tenemos formas de dar respuesta, pero necesitamos tener la voluntad tecnológica para hacerlo”.

En este contexto, resaltó que en conversaciones que mantiene con su contraparte de Estados Unidos, las estimaciones que se tienen, de empresas interesadas del sector eléctrico en venir a invertir en México ronda los 50 mil millones de dólares, “y a lo mejor me quedo corto”, en un periodo

de tiempo de cinco a 10 años, ya que “hay muchas empresas interesadas en venir a invertir a nuestro país, hay muchas, pero todas se quieren poner en la frontera, en Nuevo León, o Chihuahua, y si las queremos traer debemos darles las facilidades para que lo hagan”. (Cecilia Higuera Albarrán)

JUEVES, 18 MAYO 2023 || NEGOCIOS || 16 Negocios 14 CRÓNICA, JUEVES 18 MAYO 2023
México puede atraer inversiones por 50 mmdd la próxima década
Salvador Portillo, presidente de la Caname, junto con el presidente de la Concamin, José Abugaber Andonie. En México, 52.6% de los niños viven en pobreza entre 2018 y 2020, señala estudio del Unicef y el Coneval.

Urge Concamin a aumentar el contenido nacional en las exportaciones mexicanas

José Abugaber advierte la necesidad de reactivar la industria de la construcción, porque todas las obras las realizan las fuerzas armadas

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), José Abugaber Andonie puntualizó una serie de temas pendientes que es necesario sacar adelante a fin de lograr que la industria, la cual genera el 52 por ciento de los empleos formales y el 90 por ciento de las exportaciones, logre generar mayor riqueza.

En el Encuentro de Industriales Concamin 2023, que se llevó a cabo en el estado de Nayarit, evento en el que se contó con la asistencia del gobernador de la entidad, Miguel Ángel Navarro, el empresario advirtió que “México es un país, en el que la industria es fundamental para la economía”.

“Estamos en el mejor momento para aprovechar la relocalización de las cadenas de suministro y producción. Y la industria está en total disposición para aumentar el contenido nacional de los

productos Hechos en México, así como generar empleos y riqueza para las familias mexicanas.

“México -añadió-, requiere diversificar las inversiones que llegan al país, así como en el estado de Nayarit, la cual tiene todo el potencial para la industria y las empresas”.

Asimismo, Abugaber Andonie, resaltó que la preocupación de que a nivel

nacional, el sector de la construcción trabaja al 50 por ciento de su capacidad instalada “debido a que todo tipo de obras están siendo realizadas por las fuerzas armadas”, y mencionó que debe acelerarse la construcción de la autopista Guadalajara-Nuevo Nayarit, porque eso incentivará la inversión.

En materia legislativa, indicó frente a un importante número de industriales del país, que ante el Congreso de la Unión se gestiona un espacio de diálogo para analizar las consecuencias para las Mipymes reducir la jornada laboral, lo cu incrementaría el costo país en un contexto internacional de competencia extrema, por lo que, añadió, estamos en proceso de análisis de esas reformas, porque queremos contribuir al debate y mejorar las leyes para que todos salgamos beneficiados.

En este mismo sentido, señaló que durante una gira de trabajo en Washington, se reunió con líderes políticos, empresariales, industriales y académicos quienes coincidieron en que los países integrantes del T-MEC han incurrido en una serie de incumplimientos a las reglas de éste, y es de suma importancia, dijo, “que los tres países socios del TMEC, respeten el acuerdo comercial”.

ECONOMISTA

Tormenta económica mundial

A dos años de la reforma en materia laboral que regula la subcontratación, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) advirtió que los contribuyentes que presten servicios especializados o ejecuten obras especializadas sin contar con su registro ante la Secretaría del Trabajo podrán ser sancionados por el delito de defraudación fiscal.

Por su parte, las empresas o personas físicas que realicen la contratación de esos servicios no podrán hacer deducibles o acreditables los pagos que hayan realizado por las obras o servicios contratados; y de no cumplir con estas disposiciones se harán acreedores a una multa de 2 mil a 50 mil veces la Unidad

de Medida y Actualización (UMA), de acuerdo con el artículo 1004-C de la Ley Federal del Trabajo.

En un comunicado conjunto, el SAT y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social reiteraron que la subcontratación de servicios u obras especializadas distintas al objeto social y la actividad económica preponderante del contratante que no estén vigentes en el Padrón Público de Contratistas de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) será sancionada fiscal y laboralmente.

Puntualizaron que al contratar una empresa que esté vigente en el REPSE, también el folio de la actividad que aparece en el aviso de registro del prestador de los servicios u obras especializados y la cantidad aproximada de trabajadores que ejecutarán dichos servicios deben estar señalados en el contrato de prestación de servicios u obras especializadas. (Redacción / Agencias)

El Fondo Monetario Internacional acaba de anunciar, a modo de reporte meteorológico que se avecina una tormenta económica en el mundo, pero para que esto se dé se necesitan de los nubarrones respectivos y los señaló con claridad y contundencia:

El pleito comercial entre los Estados Unidos y China.

El aumento de las tasas de interés en el mundo.

La desaceleración de la economía China en 2019 y,

El aumento de los niveles de deuda mundiales.

Y esto ha alarmado a propios y extraños, donde las autoridades económicas mundiales han comenzado a tomar medidas, tal es el caso del gigante económico Chino quien ha implementado medidas para acelerar el crecimiento económico pero las cuales no se verán reflejadas en el corto plazo. Sumado a la guerra comercial desatada entre las naciones número uno y dos en importancia económica en el mundo, cuyos estragos se comenzarán a notar en este año. Si al escenario mundial le sumamos algunos indicadores negativos de la economía mexicana el cielo se torna más negro:

La producción industrial en diciembre de 2018 cayó en 2.5%.

La construcción tuvo una caída del 3.9%.

El empleo formal creció en 94 mil nuevos empleos, pero respecto a enero de 2018, implica una reducción del 16.8%.

EL GASTO PÚBLICO ESTÁ DETENIDO. Esto como muestra de algunos indicadores que revelan que la economía no se encuentra en su mejor momento, por lo que estamos en espera de saber qué dicen las autoridades económicas mexicanas, conocer cuál es el mensaje para empresas, inversionistas y consumidores, porque de mantenerse así, solo estarían reconociendo o su desconocimiento del entorno mundial y nacional o la simulación de que vamos bien; porque ante la amenaza de una tormenta no basta que nos ofrezcan un paraguas para protegernos de ella.

JUEVES, 18 MAYO 2023 17 || NEGOCIOS || Negocios CRÓNICA, JUEVES 18 MAYO 2023 15
El SAT exhorta a prestadores de servicios especializados a evitar incurrir en defraudación fiscal
El presidente de la Conacamin, José Abugaber, durante la inauguración de los trabajos del Encuentro de Industriales 2023.

El presidente de Ecuador disuelve el Parlamento para evitar su posible destitución

Lasso aprovechará para gobernar por decreto en un plazo máximo de 3 meses, límite para que convoque elecciones adelantadas. Cuenta con el respaldo del Ejército, a diferencia de Perú cuando Castillo fracasó en su intentó de golpe de Estado y acabó en la cárcel

Crisis política

El presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, decretó este miércoles en medio del juicio político en su contra la denominada “muerte cruzada”, que disuelve la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, y convoca elecciones generales anticipadas en un plazo máximo de tres meses, de modo que gobernará mediante decretos hasta que asuma su sucesor.

En un mensaje a la nación, Lasso anunció esta medida contemplada en la Constitución ecuatoriana de 2008 — año en que también se instauró el juicio político— por “grave conmoción interna y política”, después de haber comparecido el martes ante la Asamblea para realizar su alegato de defensa ante la acusación formulada por la oposición por un presunto delito de peculado (malversación).

“Ecuador tiene la necesidad de un nuevo pacto político y social que le permita salir de la grave crisis política en la que se encuentra y que lamentablemente, cada día se profundiza”, dijo Lasso en el inicio de su mensaje, poco después de ordenar al Ejército que rodease la sede de la Asamblea Nacional, para que no pudiesen sesionar los legisladores en el que iba a ser su segundo día de juicio político (el primero que se convoca contra un mandatario ecuatoriano desde su instauración en 2008).

El mandatario recurrió a la “muerte

cruzada” cuando se preveía el último debate, antes de que la Cámara llevase a cabo la moción de censura, en la que se requieren 92 votos para destituir al jefe de Estado, equivalentes a dos tercios del hemiciclo, que cuenta con mayoría opositora, liderada por la corriente de seguidores del expresidente Rafaél Correa.

DOS AÑOS DE MUERTE Y ACOSO

En su justificación, Lasso denunció que en los últimos dos años, “un sector de la política nacional ha intentado deponer al Gobierno democráticamente elegido” y añadió que “todos los esfuerzos del poder legislativo están enfocados en desestabilizar al Gobierno con un juicio político infundado”.

“Promueven un supuesto delito de peculado por omisión que no existe en nuestra legislación, con el que quieren asegurar que soy responsable político por no haber actuado frente a un presunto caso de corrupción”, dijo sobre la acusación de la oposición

Para el gobernante, se trata de “un proceso sin pruebas, contradictorio, confuso, ilegal e ilegítimo, es el mecanismo para destituir al presidente”.

“Los acusadores se han obsesionado por acabar con mi Gobierno impulsados por un sobrehumano rencor. Sin embargo, han sido incapaces de encontrar prueba alguna en mi contra porque no hay nada que encontrar absolutamente nada”, subrayó.

El gobernante apuntó que se ha esforzado “para que el diálogo político sea la herramienta que garantice gobernabilidad pero el ataque a la gestión de este Gobierno no tiene límites”.

Como ejemplo, dijo que la oposición ha activado 14 juicios políticos a minis-

tros “para generar inestabilidad en el gabinete y entorpecer el trabajo del Gobierno”.

GOBERNAR POR DECRETO “SIN BLOQUEOS”

“A partir de hoy, sin bloqueos, el Gobierno nacional expedirá una serie de decretos ley que cumplirán con el mandato soberanamente expresado”, dijo al avanzar que ya ha firmado el primer decreto ley de urgencia económica para reducir impuestos y fortalecer la economía.

El presidente recordó que los bloqueos han sido “una constante obstrucción que ha generado una grave crisis política y conmoción interna, que se refleja en la casi nula confianza de la sociedad ecuatoriana en la Asamblea”.

“ES ILEGAL”: CORREA

El expresidente izquierdista Rafael Correa (2007-2017) declaró desde Bélgica, donde vive como asilado político, tras ser condenado a seis años de cárcel por corrupción en Ecuador, que la maniobra de Lasso es “ilegal” y que va aprovechar para gobernar a golpe de decretos.

Con las mismas palabras, la asambleísta Marcela Holguín, líder del movimiento correísta Revolución Ciudadana (RC), aseguró en una rueda de prensa que la decisión de Lasso de invocar a la llamada “muerte cruzada”, amparada en la Constitución, podría caer en la ilegalidad porque no cumple con las causales para ser invocada.

“COBARDE AUTOGOLPE DE ESTADO”

Por su parte, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, calificó de “cobarde autogolpe de Estado”

“No veo inestabilidad”

AMLO separa el caso ecuatoriano del peruano

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien condena casi a diario el golpe de Estado contra su aliado izquierdista Pedro Castillo, pese a que intentó dar un autogolpe de Estado, que fracasó y por el que está encarcelado desde diciembre, se mostró menos injerencista con el caso ecuatoriano.

“No creo yo que haya inestabilidad y, además, no lo deseo. Ojalá y los hermanos ecuatorianos puedan resolver esto, así con este procedimiento, si se va a convocar a nuevas elecciones que participen todas las fuerzas políticas y no creo que haya violencia política”, estimó durante su rueda de prensa matutina.

la decisión de Lasso de disolver la Asamblea Nacional.

“Al no contar con los votos necesarios

JUEVES, 18 MAYO 2023 || MUNDO || 18 Mundo CRÓNICA, JUEVES 18 MAYO 2023 16

Militares ecuatorianos impiden el paso a la Asamblea Nacional, en Quito.

para salvarse de su inminente destitución, Lasso da un cobarde autogolpe de Estado con ayuda de Policía y Fuerzas Armadas, sin apoyo ciudadano, convirtiéndose en una inminente dictadura”, escribió en su cuenta de Twitter.

En su red social, la Conaie anotó que “frente a la grave situación política del país y un escenario de dictadura de Guillermo Lasso, llamamos a los pueblos y nacionalidades a mantener la unidad en cada estructura organizativa a nivel nacional”.

Y avanzó que se convocará en las próximas horas a un consejo ampliado extraordinario para el análisis y la toma de decisiones colectivas.

La Conaie lideró el año pasado unas manifestaciones, que duraron 18 días y que se tornaron violentas, en demanda de mejores condiciones económicas y que terminaron con la firma de un acta de paz, en la que se establecía la constitución de mesas de diálogo para solucionar los temas puntuales que se reclamaron en las protestas en las calles.

La parálisis que sufre Ecuador, principalmente por el desafío de movimientos correístas e indígenas, es una de las causas nombradas por el presidente para

Montana prohíbe uso de TikTok a sus habitantes

tomar esta medida radical.

RESPALDO DE LAS FUERZAS ARMADAS

Lasso subrayó que los servicios públicos atenderán con normalidad, que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional continúan garantizando seguridad y que el sector privado “tiene todas las garantías para desarrollar sus actividades y seguir contribuyendo al crecimiento y desarrollo del país”. Las Fuerzas Armadas han mostrado su respaldo a la decisión y han asegurado que actuarán “con firmeza, para proteger a la Patria y a los ciudadanos” en caso de que se produzca algún atentado contra la democracia, aseguró Nelson Proaño, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

LA OTRA CARA DE LO OCURRIDO EN PERÚ

El respaldo del Ejército ecuatoriano garantiza “a priori” que no habrá un choque violento y mortal como el ocurrido en el vecino Perú, cuando el ahora expresidente Pedro Castillo, agobiado por los constantes bloqueos del Congreso a su gobierno y la maniobra de la bancada opositora para echarlo del poder, intentó un autogolpe de Estado el 7 de diciembre de 2022, que fracasó precisamente porque no contó con el apoyo del Ejército.

La censura contra la aplicación china TikTok en EU tomó tintes más estrictos, una vez que el gobernador del estado de Montana firmó este miércoles una ley que prohíbe el uso de la aplicación entre sus habitantes.

El gobernador republicano Greg Gianforte informó así de la medida en su cuenta de Twitter: “Para proteger los datos privados y personales de los montaneses del Partido Comunista Chino, he prohibido TikTok” en el estado, escribió.

El Congreso estatal de Montana aprobó el mes pasado un proyecto de ley destinado a prohibir la plataforma, propiedad de la empresa china ByteDance, en los dispositivos móviles de todos sus habitantes.

El veto más duro en EU

La prohibición de Montana es la más dura aprobada hasta ahora por un territorio de EU y va más allá del veto que ha implementado el Gobierno federal y la mitad de los 50 estados del país para que funcionarios públicos no puedan tener TikTok en sus celulares.

Varios sectores, incluido el FBI, miembros del Congreso y autoridades estatales, han expresado preocupación sobre la posibilidad de que TikTok pueda ser usada por Pekín para labores de espionaje, ya que la aplicación es propiedad de una empresa con sede en China.

El país asiático tiene unas leyes en materia de seguridad que podrían forzar a compañías tecnológicas a compartir datos con sus servicios de Inteligencia, pero TikTok y otras empresas argumentan que esas preocupaciones no tienen sentido y que

han implementado varias medidas para proteger los datos de sus usuarios.

Según informaron en marzo medios estadounidenses, el Gobierno de Joe Biden ha amenazado a ByteDance, dueña de TikTok, con prohibir la red social en todo Estados Unidos si no vende las acciones que tienen en la popular aplicación.

TikTok tiene unos 100 millones de usuarios en EU y se ha convertido en poco tiempo en una de las redes sociales más populares del mundo, especialmente entre los adolescentes.

En 2020, India bloqueó el uso de esta red social entre su gente, como respuesta a un conflicto fronterizo con China ese mismo año. Afganistán, Pakistán e Irán le aplicaron veto alegando que contradice sus valores sociales y culturales.

En 2022, Taiwán le impuso una prohibición en el sector público ante la sospecha de que representa un riesgo para la seguridad nacional.

Si el veto a la plataforma social se extiende al resto del país, podría significar un alto costo de popularidad para los republicanos. En principio, supone atentar contra la Primera Enmienda de la Constitución de EU que, a grandes rasgos, defiende la libertad de religión, prensa y el derecho a la libre asamblea.

Afectaría además los intereses de inversores que han aportado capital a la empresa y podría eliminar miles de puestos de trabajo en EU. Incluso debilitaría la competencia entre las redes sociales.

(Alan Rodríguez)

JUEVES, 18 MAYO 2023 19 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, JUEVES 18 MAYO 2023 17 EFE
El gobernador Greg Gianforte vetó a TikTok como medida para proteger a los montanenses.

Extirparon los órganos a más de 100 víctimas por ayuno en Kenia

la finca de unas 323,74 hectáreas (los “terrenos sagrados”). Ahí se congregaron los fieles de la secta que obligó el ayuno extremo para “encontrarse con Jesús”.

MÁS DE 85 VÍCTIMAS RESCATADAS

La comisionada regional de policía de la Costa keniana, Rhoda Onyancha, declaró a los periodistas que, “después del ejercicio de este miércoles, se exhumaron 14 cuerpos y se encontró uno en el bosque”.

“Hubo una persona rescatada hoy del bosque en la operación de búsqueda y rescate en curso”, lo que eleva el número de víctimas rescatadas a 85, precisó Onyancha, citada por medios locales.

El total de sospechosos detenidos se mantiene en 31, mientras el número de personas dadas por desaparecidas sigue siendo de 610.

Casi todos los muertos de la “masacre de Shakahola”, como se llama el bosque en el que sucedió la tragedia, han sido exhumados de tumbas y fosas comunes halladas en ese bosque, a excepción de unos pocos que murieron en el hospital por su estado grave.

Investigan supuesto “tráfico de órganos organizado”. El total de muertes asciende a 226

Con información de agencias

La cifra de muertes por la “masacre de Shakaloha”, la serie de descesos en Kenia provocados por un ayuno para encontrarse con Jesucristo, sigue en aumento. Son ya 226 los presuntos miembros de la secta cristiana que murieron en un bosque del sur del país.

Según las autoridades, las autopsias de más de 100 cadáveres exhumados presentaron signos de extirpación, por lo que las investigaciones ahora giran en torno al delito de tráfico de órganos organizado.

“Informes de autopsia revelaron que faltaban órganos sobre algunos cuerpos de las víctimas que fueron exhumados hasta ahora”, indica un documento judicial del lunes 8 de mayo, según la agencia AFP. El acta también menciona “un tráfico de órganos humanos bien coordinado que implica a varios actores”.

Las autopsias fueron realizadas sobre 112 cadáveres, en su mayoría niños, descubiertos en abril en varias fosas comunes en

Las autopsias de más de un centenar de cuerpos evidenciaron que, si bien todos mostraban signos de inanición, los cadáveres de al menos tres menores y un adulto tenían también rastros de estrangulación y asfixia.

Asimismo, las primeras investigaciones de la Policía apuntan a que los fieles eran forzados a seguir con el ayuno aunque quisieran abandonarlo.

El tribunal de Shanzu, en la ciudad costera de Mombasa, ordenó extender durante 30 días (iniciando el recuento el pasado 3 de mayo) la detención del líder de la secta que presuntamente persuadió a las víctimas para ayunar, el pastor Paul Mackenzie Nthenge, junto con su mujer y otros 16 sospechosos.

Confirman pena de cárcel contra Nicolas Sarkozy

El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue sentenciado este miércoles en apelación a tres años de cárcel, dos exentos de cumplimiento, por un delito de corrupción cometido en 2014, la misma pena a la que fue condenado en marzo de 2021 en primera instancia.

Se trata del primer ex jefe del Estado condenado a una pena de prisión efectiva. Sarkozy no ingresará en prisión, porque el tribunal precisó en su condena que puede cumplir la pena en arresto domiciliario y con un brazalete electrónico. Sarkozy, retirado de la primera línea política desde 2016, pero muy influyente entre los conservadores franceses, asistió a la lectura del veredicto en el palacio de Justicia de París, que abandonó sin hacer declaraciones.

Su abogada, Jaqueline Laffont, consideró la sentencia “desconcertante”, destinada a dar “lecciones morales pero no de derecho”, al tiempo que confirmó que recurrirán al Supremo y llegarán “hasta el final” para demostrar la inocencia del expresidente.

USÓ INFUENCIA PARA PROPIO BENEFICIO Sarkozy fue condenado por utilizar su influencia para obtener beneficio en otra causa.

Durante el juicio en apelación en diciembre pasado, la Fiscalía había pedido una reducción de esa pena, con tres años exentos de cumplimiento, pero el tribunal ha sido

más duro con Sarkozy.

Dos años después de abandonar el Elíseo, Sarkozy trató de obtener beneficios judiciales de un alto magistrado, algo que salió a la luz por las escuchas telefónicas a las que estaba sometido en otra investigación.

La sentencia es particularmente dura porque, según la presidenta del tribunal, “se benefició de su estatus de expresidente (...) para obtener un beneficio personal”. El caso, “atenta contra la confianza que los ciudadanos pueden legítimamente esperar de la justicia”.

Aunque Sarkozy siempre ha negado su culpabilidad, ya solo le queda la vía del Tribunal Supremo para poder demostrarla. Tiene cinco días para presentar ese recurso. (EFE en París)

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se mostró este miércoles seguro de que habrá un acuerdo entre demócratas y republicanos sobre el límite de deuda que evitará la primera suspensión de pagos de la historia dentro de dos semanas, porque los republicanos “entienden la consecuencias catastróficas” de no lograr ese consenso.

“Tuvimos una reunión productiva y estoy seguro de que todo el mundo en la sala estuvo de acuerdo” en la necesidad de llegar a un consenso, porque “no hay otra alternativa”, dijo Biden sobre esta negociación que apremia dado que, según los cálculos del Tesoro, el país no podrá afrontar sus pagos a partir del 1 de junio si no se alcanza el pacto

sobre el límite de deuda.

Biden, que viaja a Japón para la cumbre del G7 en Hiroshima, canceló la segunda parte de su viaje por la cumbre del G7 a Papúa Nueva Guinea y Australia para continuar con las negociaciones. El mandatario explicó que acordó con el presidente de la Cámara de Representantes, el re-

publicano Kevin McCarthy, que cada parte designara un equipo específico y reducido de negociación y ambos decidieron “hacer un esfuerzo” por dejar atrás las diferencias para intentar el acuerdo, la principal de ellas las peticiones de McCarthy para endurecer los requisitos que deben cumplir los estadounidenses más pobres para acceder a ayuda sanitaria y alimentaria.

ESPADA DE DAMOCLES

Cada cierto tiempo, Estados Unidos se asoma al impago de la deuda nacional porque, a diferencia de otros países, su Eje-

cutivo solo puede emitir deuda hasta el límite establecido por el Congreso, que tiene el poder de suspender ese techo según crea conveniente.

El límite actual, de 31.4 billones, fue alcanzado el pasado enero. Actualmente, el Gobierno está recurriendo a dinero en sus reservas para pagar las deudas que ha contraído.

El líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, aseguró este miércoles que Biden ha tardado “tres meses” en reaccionar, hacer frente a “la realidad” y tomarse “en serio” este asunto.

JUEVES, 18 MAYO 2023 || MUNDO || 20 Mundo CRÓNICA, JUEVES 18 MAYO 2023 19 EFE EFE
Los cuerpos fueron exhumados de tumbas y fosas comunes en el bosque. El expresidente francés cumplirá la pena en arresto domiciliario.
Biden anticipa que EU no entrará en suspensión de pagos en junio

Inicio de la evolución

El Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey, EU, lideró la investigación.

Nature

La revelación aspira a terminar con la hipótesis de que el origen de los animales provino de esponjas de mar, tema que ha dividido a la comunidad científica

Un equipo de científicos ha demostrado que los ctenóforos, criaturas similares a las medusas, son los parientes más antiguos de la amplia gama de animales actuales, situando ese momento clave de la evolución hace más de 700 millones de años, según reveló este miércoles un estudio publicado en Nature.

La investigación, liderada por el Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey (MBARI, de EU), aspira a poner fin a un debate que ha dividido a la comunidad científica durante más de un siglo, pues otra hipótesis apuntaba a que esa evolución arrancaba con los poríferos, también conocidos como esponjas de mar.

UN SOLO CROMOSOMA

Para este trabajo, los expertos analizaron grupos de genes que siempre se encuentran juntos en un solo cromosoma, ya sea en humanos, roedores, moluscos o corales, hasta constatar que los ctenóforos son el llamado “grupo hermano” de “todos los demás animales”, exponen en un comunicado.

Este hallazgo sobre los vínculos genéticos ayudará, destacan, a entender cómo han evolucionado en el tiempo características clave de la anatomía animal, como por ejemplo los sistemas nerviosos o los digestivos. “Hemos desarrollado una nueva manera de echar un vistazo tan atrás como es posible a los orígenes de la vida animal. Hemos recurrido a la genética para retroceder a hace unos mil millones de años y obtener la evidencia más clara hasta la fecha sobre los primeros eventos en la evolución animal”, señala Darrin Schultz, ex alumno del MBARI e investigador ahora en la Universidad de Viena (Austria).

puede cambiar con el tiempo, las alteraciones en los vínculos entre genes en un cromosoma en particular son “raros y, en gran parte, irreversibles”.

INTERROGANTES

Hasta ahora, no obstante, los investigadores solo habían puesto el foco sobre las similitudes en la “secuenciación de genes individuales” para abordar los interrogantes sobre las “relaciones animales más antiguas”.

Constatan que genes de los ctenóforos son el “grupo hermano” de “todos los animales”

Por contra, Schultz y el equipo de expertos examinaron los vínculos entre genes en cromosomas específicos, los cuales se conservan intactos a lo largo del tiempo.

sobre los primeros eventos en la evolución animal”

Los vínculos genéticosde los ctenóforos (criaturas similares a las medusas), son clave de la anatomía animal actual, como por ejemplo los sistemas nerviosos o digestivos.

El experto recuerda que todos los genes están organizados en secuencias en los cromosomas y mientras su ubicación

Con estos datos, los investigadores hallaron “pruebas sólidas” que demuestran que los ctenóforos representan “un linaje único”, cuyos antepasados “divergieron antes que el ancestro común de todos los demás animales”.

Este evento se puede describir, pre-

cisan, como “una bifurcación genética” que ocurrió hace “cientos de millones de años” en “el camino de la evolución”.

“Un único organismo unicelular, el antepasado de todos los animales, recorría esa carretera con sus dos descendientes. Uno de ellos, que se convertiría en los ctenóforos actuales, tomó un ca-

mino y a medida que evolucionó, los genes en sus cromosomas permanecieron en un orden específico y experimentaron pocos cambios”, explican.

Por contra, el “otro hijo” siguió el segundo camino, hasta convertirse en “esponjas marinas y todos los demás animales tal y como los conocemos hoy”.

(EFE en Londres) 

JUEVES, 18 MAYO 2023 21 || CIENCIA || JUEVES 18 MAYO 2023 La contra
Los ctenóforos son los parientes más antiguos de los animales actuales, demuestra un estudio
EFE

Rápidos y furiosos 10: El cansancio llega a la franquicia

Tiene grandes secuencias de acción, como es habitual en la saga, pero no logran ser emocionantes sino mecánicas, sin ese savoir faire

Corte y Queda

La nueva entrega de la saga de Rápidos y Furiosos llega con la complicada tarea de pavimentar el camino para lo que será el cierre de la línea de tiempo principal de la misma, con una cinta que sin ser de las mejores de la franquicia complacerá a los fans de la misma mientras pondrá a los exquisitos cinematográficos a lamentar su suerte de estar viéndole. Rápidos y furiosos 10 (Fast X) es un entretenimiento palomero y banal, justo lo que a veces se pide a gritos para olvidar el mundo un rato.

La familia Toretto se encuentra en la mira de Dante Reyes, el hijo del capo brasileño que derrotaron hace más de diez años, quién les va tendiendo trampas para aislarlos y hacerles sufrir y así

cobrar venganza. Perseguidos por sus antiguos aliados de la Agencia, la familia deberá usar todo a su alcance para librar este nuevo embate.

Cuando en 2001 se estrenó Rápido y Furioso nada podría vaticinar que era el inicio de una de las franquicias más longevas de este siglo, una que llega a 11 largometrajes, dos cortometrajes y una serie animada que va en su sexta temporada. Una historia sobre el mundo criminal que se desarrollaba en las carreras de autos clandestinas, derivó en una especie de super agentes que combaten el crimen internacional y que han llegado hasta el espacio ya. En el camino si bien perdió realismo, ganó en efectismo y espectacularidad.

Esta nueva entrega enfrentó muchos problemas en su producción, lo que hizo que Justin Lin, quien estaba dirigiendo el trabajo, abandonara la cinta a la semana de haber iniciado el rodaje, siendo sustituido por Louis Leterrier en una jugada arriesgada que desafortunadamente no le ayuda a la franquicia, perdiendo espectacularidad y mucha fuerza. Leterrier se ha caracterizado por montajes de edición absurdos, repetitivos, falta de emoción en sus secuencias de acción y, en esta ocasión no se reinventa y cae en esas fallas.

Rápidos y furiosos 10 cuenta con la

presencia, de nuevo, de Vin Diesel, girando a su alrededor Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson, Ludacris, Jordana Brewster, Nathalie Emmanuel, Sung Kang y John Cena, con la llegada de Rita Moreno como la matriarca de la familia, regresan en breves papeles Jason Statham, Helen Mirren, Scott Eastwood y Helen Mirren. Los nuevos rostros son Daniela Melchior, Brie Larson (que se pasea con el mismo aire aburrido e insoportable de sus trabajos en las cintas de Marvel) y Jason Momoa, quien como el villano principal se roba cada una de sus escenas, sin límites y ataduras, creando un desquiciado personaje que se come la pantalla.

Rápidos y furiosos 10 tiene grandes secuencias de acción, como es habitual en la saga, pero no logran ser emocionantes, se sienten mecánicas por momentos, sin ese savoir faire al que nos tienen acostumbrados. Desde la persecución en las calles de Roma al enfrentamiento en la presa, algo falta, no sólo parece estamos viendo el refrito de muchas escenas ya vimos en pasadas entregas, sino que la emoción, en algún momento, desapareció. No, no es aburrida, simplemente es rutinaria y más que predecible.

Los fans de la franquicia tendrán lo que esperan de ella, Roman siendo él

en una misión romana, Tej y Ramsey tomando el control cuando deben, Letty soltado golpes a placer, Dominic realizando improbables hazañas en su auto, todo esta en la cinta, no pueden faltar las revelaciones inesperadas, una secuencia en mitad de los créditos que emociona más que las secuencias de acción… no hay forma ellos queden decepcionados, a pesar del cansancio acusa la franquicia ya.

Rápidos y furiosos 10 retoma muchos elementos de Fast 5 (2011) pero también nos hace pensar mucho en el spinoff de Hobbs & Shaw (2019), la película fue concebida como un díptico que corre el riesgo de convertirse en trilogía, lo que podría ser un craso error, todo lo vamos viendo en pantalla está encaminado a cerrar esta entrega con un cierre incierto, con todo abierto para ser resuelto en una siguiente cinta y así darle fin a esto.

Si lo que buscas es diversión, el placer de ver actores disfrutando lo que hacen en pantalla de forma ligera, este tipo de cintas son lo que debes ver, en cambio, si eres de los que creen el cine es sólo lo que Lav Diaz o Lisandro Alonso realizan, huye, estos placeres ligeros no te pertenecen. Y haciendo una referencia y diciéndote “enchanté”, pedimos seas paciente para la siguiente entrega que se espera llegue a carteleras en el 2025.

JUEVES, 18 MAYO 2023 || ESCENARIO || 22 Escenario 26 CRÓNICA, JUEVES 18 MAYO 2023 Cortesía
Torres Yllán Twitter: @libre98mx Fotograma del filme.

Arqueros mexicanos van por título en II Copa del Mundo en China

De manera constante y con buena precisión, los equipos nacionales en ambas ramas disputarán la final, en la modalidad de arco compuesto, dentro de la segunda etapa de la Copa del Mundo de Tiro con Arco que tiene lugar en Shanghái, China.

El conjunto masculino de Juan del Río, Miguel Becerra y Sebastián García tuvo un buen arranque en el torneo para llegar a la final, gracias a las victorias ante Kazajistán por pizarra de 231 a 225, luego ante el cuadro de la India por 234-231 y en la fase de semifinal imponer sus condiciones a Irán por 234 a 229.

VAN

CONTRA PAÍSES BAJOS

De esta manera, los mexicanos buscarán este viernes (sábado tiempo de China) el título ante el poderoso cuadro de Países Bajos comandado por el monarca mundial en 2018, Mike Schloesser, además de Jay Tjin-A-Djie y Sil Pater.

Mientras que, en la rama femenina, Andrea Becerra, quien acumula ya nueve asistencias en Copas del Mundo, fue contundente y precisa con el arco para llevar al equipo a la final, en donde junto a Dafne Quintero y Ana Sofía Hernández irán con todo por el oro.

El tridente nacional que dejó en el camino al conjunto de Italia por 229 a 224, siguió con su buen paso al ganar a Turquía 236 a 232, ambos partidos fueron intensos en donde sólo un error marcó la diferencia, y al final pudieron instalarse en el duelo por el oro.

BECERRA SUMA EXPERIENCIA

El equipo femenino estuvo liderado por Andrea Becerra, quien a sus 22 años de edad, está en la disputa de su novena intervención en este tipo de justas, en donde ha ganado experiencia y espera mejorar el bronce que obtuvo, junto con el equipo, en abril pasado en la parada de Antalya, Turquía. Las mexicanas tendrán en las coreanas Oh Yoohyun, quien es una de las experimentadas, la monarca mundial Song Yun Soo y la medallista del orbe So Chaewon, a un fuerte rival que goza de un palmarés sobresaliente.

Guardiola tritura 4-0 al rey Real Madrid y lo elimina; van Inter y City a la final

Se terminó la lámpara de los milagros del Real Madrid en Europa. Se acabaron las proezas, remontadas y la emoción EFE

deportes@cronica.com.mx

Dos goles de Bernardo Silva, uno de Éder Militao en propia puerta, otro de Julián Álvarez y, sobre todo, un torrente de juego en la primera parte, borró al conjunto de Carlo Ancelotti del mapa. Siempre tarde, siempre peor, el equipo madridista adoleció de un mejor esquema, de muchos minutos de futbol y del hambre que esta vez sí tuvo un City que nunca verá la ansiada ‘Champions’ tan cerca como esta vez.

Quizás nunca se había visto tan desdibujado al Real Madrid en su escenario preferido. Desaparecido, derrotado, sin concentración, detrás de una pelota que sólo le era esquiva y que tenía que dar gracias que no acabara en la red jugada tras jugada. El Real Madrid, el equipo al que nunca hay que dar por

global de 1-1 en su serie ante el Atlas y avanzó a semifinales por su mejor posición en la fase regular.

BALANZA, A FAVOR DEL AMÉRICA

El estadio Akron de Zapopan, Jalisco, será el escenario del Clásico nacional entre Chivas del Guadalajara y Águilas del América este jueves a partir de las 20:10 horas, tiempo del centro de México.

En la fase regular los dos equipos terminaron empatados con 34 puntos. El América fue segundo de la clasificación y Chivas tercero por mejor diferencia de goles: 15 contra 10.

En cuartos de final, el América eliminó con apurado marcador global de 4-3 al Atlético San Luis. Por su lado, las Chivas consiguieron un empate

muerto, esta vez salió sin vida al Etihad.

Maniatado por un City que dio una de las exhibiciones más brillantes que se recuerdan en una primera parte. Las ocasiones, que llegaron una tras otra, eran el reflejo de un dominio insultante ante el rey de esto. Solo dos palmeos imposibles de Courtois, a dos cabezazos a bocajarro de Haaland, evitaron la sangría en los primeros veinte minutos. El Real Madrid se sostuvo de pie, pero fue sólo un engaño. Aguantó un evite para caer por repetición y de forma merecida.

Y EMPEZÓ LA GOLEADA

De Bruyne filtró un magnífico pase para Bernardo y este definió con fiereza, derribando el muro de Courtois, que ya había agotado los milagros y que tampoco pudo hacer nada cuando el propio Bernardo cabeceó un balón que flotaba en el área. Lo acomodó a una escuadra con una delicadeza insólita para este deporte, más propia del que hace una bandeja en baloncesto o una dejada en tenis, y desvaneció el ánimo madridista, que pudo dar por bueno el 2-0 al descanso. Ese era el nivel.

Pudo ser una falta de Alaba, que tocó con los dedos Ederson, pudo ser alguna de las arrancadas a la desesperada de Rodrygo o de Vinícius, pero, sin constancia y sin fe, era imposible que esta vez se consumase el milagro.

Solo Courtois, de nuevo, evitó que su equipo bajara definitivamente los brazos antes de tiempo y a 20 minutos para el final apagó el fuego de Haaland con un mano a mano en el que el ba-

Serán los enfrentamientos 248 y 249 en la historia del Clásico nacional. En los 247 enfrentamientos previos, el América ganó 91, hubo 79 empates y las Chivas triunfaron en 77.

En enfrentamientos directos, Chivas y América se han enfrentado en un total de 246 ocasiones y el saldo ha sido: en Liguillas, la balanza también favorece al América, de 26 duelos, han ganado 15 ocasiones por 6 de Chivas y 5 empates. Su más reciente enfrentamiento terminó en victoria 2-4 a favor de las Águilas en el Estadio Akron.

Será el domingo en el Estadio Azteca donde se decida quién pasará a la Gran Final del Clausura 2023.

Un torrente de juego en la primera parte, borró del mapa al conjunto de Carlo Ancelotti

Ahora el City enfrentará en Estambul al Inter de Milán en donde habrá choque de trenes

lón rebotó en el cuerpo del belga y besó el larguero por arriba.

EL PRINCIPÉ QUE HURTA EL TRONO

Al Real Madrid, que merecía estar en la lona desde hacía muchos minutos, le volvía a sonreír la suerte, pero era una mueca de sarcasmo, de superioridad. Como ese príncipe que mira al rey sabiendo que algún día caerá y será él el que se siente en el trono.

Cuando Militao, en un intento de despeje a una falta lateral, mandó el balón a su propia portería, el Real Madrid terminó de desplomarse, de rendirse ante el nuevo rey, ese que se coronará el próximo 10 de junio en Estambul si el Inter de Milán no obra un milagro casi a la altura del que tenía este miércoles el Real Madrid ante sí: derrotar al mejor equipo de futbol del mundo, el equipo de Pep Guardiola.

El gol de Julián Álvarez en el último suspiro fue la puntilla a un Real Madrid que pocas veces, por no decir ninguna, estuvo tan superado en Europa. Ahora queda por ver si una plantilla que lo ha ganado todo y que en muchas posiciones está envejecida es capaz de levantarse de esta.

JUEVES, 18 MAYO 2023 23 || DEPORTES || CRÓNICA, JUEVES 18 MAYO 2023 31 Deportes
Guadalajara y América, en una edición más del Clásico nacional
Juan Álvarez del Manchester City celebra el 4-0.

CróniCas

Olmecas de Tabasco despluman a Pericos y empatan la serie

Pericos de Puebla cayó en el segundo juego de la serie ante Olmecas de Tabasco por blanqueada de 7-0 en el parque Centenario con lo que se igualó la serie luego del triunfo de los poblanos el martes.

El abridor de la novena emplumada, Javier Solano, tuvo una mala salida tolerando tres carreras en la primera entrada. Esto le costó la salida en el segundo tramo para ser relevado por Antonio Carreón, pero

Abandera gobernador a deportistas rumbo a juegos Conade 2023

SE ESPERA QUE LA COSECHA DE MEDALLAS SEA MAYOR A LA OBTENIDA EL AÑO PASADO; LOS ATLETAS, COMPROMETIDOS

SEDES

Con la motivación de haber recibido un aumento del 50% en sus becas deportivas, la delegación poblana que participará en los Juegos Nacionales Conade fue abanderada este miércoles en el pabellón artístico por parte del gobernador Sergio Salomón Céspedes.

En rueda de prensa, el ejecutivo estatal señaló que se espera superar la cantidad de medallas obtenidas por los deportistas poblanos el año pasado, gracias al aumento en el presupuesto y a la expectativa de una buena respuesta en sus competencias.

Williams Sayed Córdoba Hernández, taekwodoin represen -

Para los juegos se tienen contemplados cinco estados

Tabasco

Nayarit

Morelos

Jalisco

Aguascalentes

tante de los deportistas poblanos, pronunció un discurso agradeciendo el apoyo del gobierno estatal y aseguró que él y los demás integrantes de la delegación darán su máximo esfuer-

zo para representar dignamente a Puebla ante los mejores deportistas del país.

Por su parte, Yadira Lira, directora del Instituto Poblano del Deporte, reveló que serán un total de 577 deportistas los que participarán en este certamen nacional, abarcando alrededor de 20 disciplinas y buscando superar las 50 medallas obtenidas el año pasado.

“Estoy muy contenta por la delegación que representará a Puebla, sé que van a dar su máximo esfuerzo y que Puebla estará en buenas manos, sobre todo después del aumento en el presupuesto que recibimos y que nos ayudó a apoyar a nuestros deportistas”, señaló.

el mexicoamericano toleró dos anotaciones más.

Con la pizarra 5-0, la ofensiva de Puebla intentó hacer daño, pero el pitcheo de los tabasqueños tuvo una gran actuación, sobre todo el abridor Yoenis Yera que tiró joyita de pitcheo. En la séptima entrada, Olmecas volvió a anotar gracias a imparable de Alberto Carreón para darle forma final a la pizarra.

Será este jueves cuando se juegue el tercer duelo de la serie en el parque Centenario.

cronicapuebla.com JUEVES, 18 MAYO 2023 24
[ Antonio Zamora ] Hoy se decidirá quien se queda con el compromiso en Tabasco.
CORTESÍA PERICOS CORTESÍA PERICOS
Serán 577 deportistas que representarán a Puebla en 20 disciplinas. AGENCIA ENFOQUE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.