EN RUTA HACIA EL SÚPER BOWL
Ayer salió de Michoacán el primer cargamento mexicano de la materia prima para el guacamole, el dip más consumido durante el partido cumbre de la NFL
EL PARARRAYOS LÁSER LLEGÓ
profunda Garganta
RUMBO A LA GUBERNATURA, EL JUEGO NO ES DE DOS
Página 15 Página 20
DESALOJO ORGANIZADO, ESENCIAL
Si el Popocatépetl aumenta actividad y expulsara materiales adicionales a la ceniza actual, la velocidad y temperatura de flujos y el lanzamiento de material sólido y gases volcánicos complejos afectaría tierras de cultivo, fauna y a los habitantes de las comunidades más cercanas al cráter; la salida de personas es vital, coinciden dos expertos en volcanes y protección civil Página 3
Un consorcio europeo demostró la potencia de su invento: es capaz de devolver al cielo la descarga responsable de unas 24 mil muertes por año en todo el mundo
Página 5
Presunto pederasta es impostor: UNICEF
los que reclutaba con la supuesta representación de la organización internacional.
[ Germán Campos Ramos ]
Xavier Alexander N se hacía pasar por empleado de la agencia de la ONU que protege a las infancias y utilizó fraudulentamente el logotipo.
Así respondió a Crónica Puebla el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en México, al deslindarse del hombre vinculado a proceso por violación y abuso sexual a deportistas menores de edad, a
El hombre fue aprehendido en un cateo a la vivienda donde llevó a los adolescentes con la promesa de ingresarlos a las fuerzas básicas del Club Puebla.
Ahí, los agentes investigadores encontraron un auto que con rótulos y logos se hacía pasar por vehículo oficial de la UNICEF y armas. 10
La investigación de este caso va avanzada en manos de la Fiscalía y se extenderá contra quien sea necesario
Sergio Salomón Céspedes Gobernador de Puebla
CERO TOLERANCIA AL MALTRATO
El mandatario de Puebla urgió a que hoy sesione el Sistema Estatal erigido para erradicar violencia contra las mujeres
Página 8
ALTA TECNOLOGÍA PARA VIGILANCIA
La policía vial operará con cámaras digitales aplicadas al uniforme para captar evidencia y transparentar sus acciones
Página 5
AUMENTÓ COMPRA DE AUTOS EN 2022
Tanto en Puebla como en Tlaxcala se recuperó la dinámica del mercado que tocó fondo en 2020 y parte de 2021
Página 8
MIÉRCOLES, 18 ENERO 2023 AÑO 3 Nº 964 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Guillermo Pacheco Pulido Pág. 6 adolfo flores fraGoso Pág. 6 arriba y abajo Pág. 2 rafael cardona Pág. 17 ESCRIBEN POLÍTICAS PÚBLICAS INDUSTRIA CORT. GOB. EDO.
PUEBLA CAPITAL CORT. AYTO. PUE.
ENFOQUE
EXTREME TECH
AGENCIA
CORT.
Columna
Por Arturo Luna Silva
Los primos Ignacio Mier y Alejandro Armenta se han mirado uno a otro como únicos rivales de la candidatura de Morena, sin considerar la carta con más capital político de los barbosistas
AGENCIA ENFOQUE
El falso cazatalentos de futbol, vinculado a proceso por violación de menores, dio diplomas con el logotipo de la agencia
TIPO DE CAMBIO
EFEMÉRIDES
En 1955, muere en la Ciudad de México Luis Enrique Erro, ingeniero y astrónomo, quien fundó el Observatorio Nacional de Tonantzintla, Puebla, en 1941
En 1982, muere el arquitecto Juan O’Gorman, miembro de la escuela muralista mexicana, autor del mural de la Biblioteca Central de la UNAM
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
DÍA MUNDIAL
Del síndrome de la hemiplejia alternante Para concienciar a la población sobre esta afección, que causa parálisis de un lado del cuerpo o en ambos
VERIFICACIÓN
Obligatoria en enero y febrero para autos con final de placa 5 y 6 Conoce los datos completos aquí:
Muy relevante, la alianza que hizo con la BUAP para promover un diplomado mediante el cual es posible lograr la acreditación para desempeñarse profesionalmente como guías turísticas.
El diplomado se apega a normas federales y contribuirá al desarrollo turístico de la entidad.
ABAJO
Talleres
DE INICIACIÓN
Por el delito de abuso de autoridad, la Fiscalía General del Estado consiguió evidencias para que fuera vinculado a proceso penal.
Junto con el alcalde Juan N y otras dos regidoras también implicados, habrían causado un daño patrimonial al ayuntamiento por casi 23 millones de pesos.
ARTÍSTICA
7 Oriente, 2, Centro Histórico de Puebla
Inscripciones hasta el 31 de este mes Inician 7 de febrero y concluyen 31 de marzo. Entrada libre
PRESENCIALES
Para personas de 18 años en adelante Uso obligatorio de cubrebocas
ARTE CIRCENSE
Imparte Madai Robles
Viernes, 16:30 a 18:30 horas Sábado, 11:30 a 13:30 horas
FOTOBORDADO
Jueves, 17:00 a 19:00 horas Viernes, 16:00 a 18:00 horas
VIOLÍN
Imparte Graciela Berruecos Jueves, 17:00 a 19:00 horas Viernes, 16:00 a 18:00 horas
DANZA AFRICANA
Imparte Adriana Peregrina
Jueves, 17:00 a 19:00 horas Viernes, 16:00 a 18:00 horas
CÓMIC
Viernes, 16:30 a 18:30 horas Sábado, 11:30 a 13:30 horas
ANTIGUO CAMINO AL VOLCÁN
La Angelópolis y el Popocatépetl han estado comunicados desde hace siglos, casi en línea recta.
En la imagen, de la década de los 50, se aprecian los predios donde hoy se levanta Plaza San Diego, a la derecha, y las siembras que hoy son espacio urbano al otro lado. Hoy, la vía pavimentada es el Bulevar Forjadores.
Imagen: cortesía de México en fotos
MÚSICA VIVA
Con motivo del Día internacional del mariachi, que se conmemora el próximo sábado, el ayuntamiento de Puebla presentó un catálogo de las agrupaciones de este tipo que trabajan en la Angelópolis
Al escanear este código podrás consultar detalles sobre los talleres y las sedes en que son impartidos
Escanea para que conozcas el listado de los mejores intérpretes de este género
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
arturO n regidor de ciudad Serdán Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
Martha Ornelas GuerrerO Secretaria de turiSmo
/ 50
MIÉRCOLES, 18 ENERO 2023 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A ARRIBA
$ 18.10 Venta $ 19.14 Así cerraron ayer: EURO Compra $ 20.12 Venta $ 20.13 CLIMA Área Norte 22º Área Metropolitana 23º Área Sur 32º
DÓLAR Compra
CORTESÍA FISCALÍA
IN MEMORIAM AGENCIA ENFOQUE
Desalojo, eje de acción ante explosión del Popo
LAS VÍAS QUE COMUNICAN A LAS POBLACIONES ASENTADAS EN LA FALDA DEL VOLCÁN REPRESENTAN LA CLAVE DE LA PROTECCIÓN
Dulce Liz Moreno Fotos: Agencia Enfoque y cortesía del Cupreder
Si el Popocatépetl aumenta su actividad, registrará erupciones de diferentes materiales con distintos niveles de daño a las poblaciones más cercanas. Por ello, las vías de desalojo son clave.
En ello coinciden el ingeniero geólogo Delfino Hernández Láscares y el físico Alejandro Rivera, al subrayar que a la supervisión del estado de las vías se debe agregar el alistamiento del plan de desalojo de emergencia.
La emisión puede ser de piroclásticos, mezclas de gases volcánicos, agua, ceniza y otras partes sólidas que forman avalanchas, indicó Hernández Láscares, experto también en protección civil.
Si esos materiales se expularan a altas temperaturas, afectarían campos de cultivo, flora y fauna, primero, y edificaciones de las comunidades cercanas al cráter, agregó.
En erupción, dijo, hay materiales sólidos mezclados con gases y líquidos volcánicos arrojados a velocidades de cientos de kilómetros por hora que son peligrosos como proyectiles y los gases se extenderían en fumarolas.
ANTES, TERRACERÍA Y VÍAS MUY ESTRECHAS
En los 90, ni siquiera se podía dar vuelta en U, atestiguaron académicos y autoridades
YA ES COSTUMBRE
Este nivel de expulsión de ceniza y gas se ha normalizado, pero un evento más fuerte dañaría tierras de cultivo, animales y plantas
DESORGANIZACIÓN TOTAL EN 1994
El Cupreder de la BUAP documenta que durante el despertar del volcán a partir del 21 de diciembre de aquel año, el caos de la evacuación habría generado una catástrofe, de haber sido peores las explosiones ocurridas
BREVES
“Pregúntale a tu gobierno”
La diputada local Guadalupe Leal Rodríguez abrió la convocatoria “Pregúntale a Tu Gobierno”, de donde seleccionará las preguntas que hará, el próximo jueves, a los integrantes del gabinete estatal como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Labores del Gobierno del Estado.
No son los tiempos: ERP
El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez sostuvo que aún no son los tiempos electorales para realizar actos de cara al proceso del 2024.
Esto después de las declaraciones del senador de la república Alejandro Armenta Mier y su invitación a un debate entre él y el alcalde de Puebla.
Apoyo poblano para Ebrard
Desde Puebla, los diputados federales Karla Almazán y Juan Carlos Natale del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) propusieron que Marcelo Ebrard sea designado coordinador nacional de los Comités de Defensa de Morena, además de darle su apoyo como candidato en la contienda de 2024.
3 Puebla cronicapuebla.com MIÉRCOLES, 18 ENERO 2023
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
SEGURIDAD
al oído Priorizar seguridad, reto de alcaldes: Céspedes
Al reunirse ayer con los alcaldes y sus mandos policiacos de las regiones de Huejotzingo y San Martín Texmelucan, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina confirmó que esta semana dará a conocer los detalles de su plan estratégico en materia de seguridad y justicia.
Con una nueva visión, la propuesta pretende establecer líneas de coordinación entre los tres niveles de gobierno y fortalecer a los cuerpos policiacos de la entidad, así como exigir el debido reclutamiento y la capacitación, además de fijar estrategias para trabajar en detenciones en flagrancia y en la prevención de los delitos.
…
APORTACIÓN
Estudiantes del Campus Puebla del Tecnológico de Monterrey participarán con el diseño de propuestas para la solución de problemas sociales en los municipios de Puebla capital, San Andrés y San Pedro Cholula y Cuautlancingo, cuyos alcaldes fueron convocados para conocer la iniciativa del concurso Tec Social LAB.
Promovido por el director general de la institución educativa, Jorge Francisco Rocha Orozco, se prevé que estudiantes de nivel medio superior aporten proyectos innovadores en temas torales, como recuperación económica, bienestar general, seguridad pública y movilidad, desarrollo y sustentabilidad.
AMPAROS
La nueva ley de control de tabaco, que establece la prohibición de fumar en cualquier lugar público, está causando muchas controversias y, por lo pronto, empresarios poblanos del ramo restaurantero han decidido promover amparos debido a que esa restricción causará perjuicio en sus ingresos.
Los recursos legales, que también a nivel nacional se están previendo, plantean –entre otros argumentos– que los propietarios de restaurantes y otros centros de consumo hicieron recientemente inversiones para acondicionar sus locales con terrazas y áreas especiales, a fin de que sus clientes puedan fumar.
CELEBRAN
En la víspera de cumplir 153 años de haberse fundado en Puebla, el colegio jesuita Instituto Oriente celebrará el próximo sábado en sus instalaciones de San Manuel el Día de la Comunidad, que conlleva múltiples actividades y al que han sido convocados los egresados y sus respectivas familias.
El programa iniciará desde las 8:00 horas con un rally para todas edades e incluye actividades recreativas, artísticas, culturales y deportivas; habrá juegos infantiles y competencias de destreza, exhibición de grupos de animación y un festival de la canción, para concluir con una noche bohemia y un baile.
E El objetivo es la capacitación y profesionalización de los uniformados, para lo cual brindan los cursos necesarios, destacó el mandatario estatal
[ Mariana Flores ]
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina llamó a los presidentes municipales de la región Huejotzingo-Texmelucan a priorizar la seguridad, destinando el recurso necesario para las Policías Municipales.
En reunión con 11 ediles de 13 convocados, resaltó que el tema de seguridad es uno de los temas prioritarios para la administración estatal.
“Los presidentes municipales y sus regidores tienen una función específica, y no es precisamente la de ser los policías del municipio. Son los responsables de aportar el recurso necesario para que la Secretaría de Seguridad municipal pueda ejercer su trabajo”, dijo.
En su mensaje, destacó que se buscará la capacitación y profesionalización de los uniformados, además de que ventiló el compromiso de revisar sus condiciones laborales.
“Buscaremos que el Consejo Estatal de Seguridad tenga las condiciones para poder tener los cursos para sus policías y, de ser necesario, buscar que los cursos puedan ser regionales”, sostuvo.
Destacó que son dos ejes principales en los que deben enfocarse las autoridades municipales encargadas de la seguridad: la flagrancia y la prevención del delito.
Céspedes Peregrina dijo que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal trabajará con las autoridades municipales, sin que ello signifique tomar el control de la seguridad municipal.
MÁS APOYOS SOCIALES
En Huejotzingo, Céspedes Peregrina presidió la entrega de apoyos para el bienestar (producto lácteo, módulos integrales alimentarios, estufas ecológicas y calentadores solares). Dijo que sigue viva la visión de Miguel Barbosa de devolver el respeto a la dignidad de la gente
Luna, titular de la SSP, comentó que cuentan con un plan integral para la certificación de elementos de las policías municipales, a fin de mejorar su función.
Iván
OBRAS EDUCATIVAS Y VIALES
El gobernador entregó trabajos en escuelas y carreteras, iniciadas por el fallecido Miguel Barbosa. En Juan C. Bonilla fue la rehabilitación de la Secundaria Técnica Número 36 y el adoquinamiento de la Calle San Lucas. En Tlaltenango, las de la Primaria Benito Juárez y la carretera que lleva a San Miguel Xoxtla
|| PUEBLA || 4 MIÉRCOLES, 18 ENERO 2023
CORT. GOBIERNO
CORT. GOBIERNO DEL ESTADO CORT. GOBIERNO DEL ESTADO
El Ejecutivo pidió a las autoridades municipales enfocarse en la flagrancia y la prevención del delito. CORT. GOBIERNO DEL ESTADO
DEL ESTADO
Daniel
Cruz
profunda Garganta
2024 Y LA GUBERNATURA DE PUEBLA: UNA PELEA DE 3... ¿O MÁS?
Es ingenuo –por decirlo amablemente–pensar que la pelea por la candidatura de Morena a la gubernatura poblana es solamente de dos contendientes.
Aunque la carta más clara del barbosismo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, es hoy gobernador, por la muerte del mandatario Miguel Barbosa Huerta, ese grupo tiene todavía en el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, una posibilidad muy sólida. Así que los primos Alejandro Armenta e Ignacio Mier pueden irse preparando para una carrera con más aspirantes, porque aunque el tiempo es poco rumbo a la sucesión, ya hemos visto que en Puebla todo puede ocurrir. Y todo es todo.
El presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, lo reconoció así, este lunes
Incluyó a Huerta Gómez en la lista de aspirantes y dijo que puede ganar y quedarse con la nominación del Movimiento Regeneración Nacional (Morena)
El gesto de Alejandro Armenta podría considerarse “democrático”.
Aunque también debe leerse como una estrategia para congraciarse con los barbosistas
O sumar a grupos de Morena que bien sabe nunca van a caminar, o caminarán con dificultad, con Ignacio Mier Lo evidente es que sí es realista
Nadie que observe con capacidad de análisis el juego del poder en el estado podría suponer que los herederos del
legado de Barbosa se iban a quedar cruzados de brazos
¿Como por qué habrían de hacerlo, si además son ellos dueños de la estructura, del presupuesto y de un largo etcétera que no cabe en esta línea?
Un dato muy importante: el viernes pasado , Julio Huerta celebró su cumpleaños número 53.
Fue en un salón ubicado en el Bulevar San Felipe de la capital poblana.
Asistieron 170 presidentes municipales y casi en pleno las bancadas lopezobradoristas del Congreso local También políticos de la oposición
El tema sería anecdótico , de no ser porque Huerta es, efectivamente, amigo de la mayoría de los alcaldes poblanos de todos los partidos.
De todos.
De las municipalidades grandes y de
Fortalece a Policía Municipal entregando equipo técnico
[ Redacción ]
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, entregó equipamiento y tecnología a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con el objetivo de dotar de mejores herramientas a los uniformados.
De acuerdo con Rivera Pérez, fue con una inversión de 3.2 millones de pesos que “a partir de hoy entran en operación 150 cámaras corporales que estarán asignadas a los elementos de tránsito y unidades de asuntos internos para evitar la corrupción y generar la confianza en la ciudadanía”, mismas que estarán conectadas directamente con la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI).
Asimismo, dignificando su labor, se hizo entrega de dos mil 600 uniformes nuevos,
que consisten en dos pares de zapatos, tres camisolas, una chamarra y dos pantalones, los cuales, de acuerdo con Fernando Sarur Hernández, regidor presidente de la Comisión de Seguridad, Justicia y Protección Civil, servirán a las y los elementos de la SSC “para poder cumplir con su labor de manera eficiente”.
Con estas acciones el Ayuntamiento de Puebla arranca la campaña “No a la Corrupción” la cual tiene como objetivo erradicar actos fuera del marco de la Ley, por lo que el alcalde de Puebla anunció que las y los policías de tránsito portarán un distintivo en el brazo derecho y las radiopatrullas adscritas contarán un código QR, mismo que servirá a la ciudadanía para consultar el Reglamento de Tránsito, Movilidad y Seguridad Vial del Código Reglamentario Municipal
las pequeñas.
Ha sido en los últimos tres años el negociador directo de la administración estatal con alcaldes, alcaldesas y legisladores
Con líderes opositores
Y uno muy eficiente
Lo conocen en todas las regiones
Tiene una excelente relación con todos, a pesar de que a veces ha tenido que ser un operador duro, por circunstancias específicas.
La descalificación que se escucha sobre él es que “ya queda muy poco tiempo” y que “no aparece en las encuestas”.
Que es poco conocido.
Es cierto
Pero el capital político lo tiene.
Seguramente, en las próximas mediciones aparecerá y sus números podrían quitarle la sonrisa a muchos
Para comenzar, a los primos que podrían suponer que van solos en la carrera por Casa Aguayo.
No hay que perder de vista que en las reglas de Morena se pueden medir “hasta cinco aspirantes”.
El “hasta” es vital.
Tres, de acuerdo con las experiencias anteriores, son propuestos por el Consejo Estatal morenista.
Ése, en Puebla, es de los barbosistas Dos más pueden ser incluidos por el Consejo Nacional
Ahí se llega “hasta” los cinco que van a la medición final.
Las encuestas con que Morena ha definido candidatos en otras entidades no solamente miden conocimiento No
Hay muchos rubros que se evalúan, como apego a los principios de la Cuarta Transformación (4T)
La identificación con las causas de las mujeres, de los indígenas, de los jóvenes, de los grupos vulnerables
Por supuesto, también imagen positiva y los negativos que pueda tener el aspirante.
El conocimiento entre la población y los militantes es un reactivo importante, pero no el único
Luego entonces, cuidado
El juego no es de dos.
Podría no ser de tres
Hasta cinco
La preposición “hasta” es insoslayable
MIÉRCOLES, 18 ENERO 2023 5 || PUEBLA ||
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
ESPECIAL ESPECIAL
AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
Repartieron dos mil 600 uniformes a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Adolfo Flores Fragoso
Tu crónica afloresfragoso@gmail.com
José Donoso, después de entrevistar a Borges, hizo una sabia reflexión en la que asegura que tanto el cuento como la crónica no son únicamente “inspiraciones literarias e históricas” sino también experiencias de vida. Aunque nuestro instrumento, al final de hacer las cuentas, “es escribir con las letras y palabras de nuestro idioma, a partir de otros” (y de la vida de otros –pienso yo–), como concluye el novelista chileno.
Su comentario parte de otro expresado por Borges: “El español adquiere verdadera belleza sólo cuando imita a otros idiomas; Garcilaso imitando el italiano, Fray Luis de León imitando el latín, Rubén Darío imitando el francés…”.
Pensar en otros, y en otro idioma, a partir de otros.
Para crear una crónica.
Y hasta un cuento.
Real.
En 1893, el sacerdote salesiano Camilo Ortúzar, publica su Diccionario Manual de Locuciones Viciosas y de Correcciones del Lenguaje.
“¿Quién va á?” (así, con acento en la a), escribió en el prólogo del libro, justificando que la tilde en la á, alude a la veracidad de que alguien ha viajado “á…”.
Exquisito sería escribir, en este instante que lees este artículo, que puedes hacer una historia de tu vida cuando estás viajando á la Madrid, á la Atenas, o á La City (conocida por los turistas como la Nueva York).
Para crear una crónica.
Literaria.
Histórica.
De vida.
¿Por qué las insípidas líneas anteriores?
Toquemos tierra: viene tiempo electoral.
Tiempo de apologías y crónicas sin letras, sin historia, sin vida.
Tiempo de imagen, sin una “á” que nos conduzca a otra “á”.
Tiempo en destiempo, donde la crónica será personalizada personalmente en un personaje (político).
No en todos los casos, pero…
En este tiempo, todos recomiendan leer el mejor o el libro pendiente.
Prefiero escribir, mejor.
Mi crónica con los vivos.
Mi crónica con los muertos.
La cotidiana crónica con mi Dulcinea.
La crónica del fracaso propio, y ajeno.
La crónica que también puede ser oral. Hoy también visual y callada.
Escribir mi propia crónica, bañado por las cenizas de un volcán (como en este momento), a golpe de teclados que conducen á Nada.
Mi crónica por escrito. De vida.
Y tu crónica.
Es relativo
Merecen real homenaje y reconocimiento histórico
LA GUERRA DE TRES AÑOS (1857-1861) es uno de los hechos de mayor trascendencia e importancia en nuestro mundo histórico, y como observaremos de dicho conflicto, nació el estado laico mexicano.
Como antecedente debemos observar que los más prolongados debates que se han dado en el Congreso de la Unión, fue al de aprobarse la denominada constitución de 1857. Ello se debió a que se quería que las reformas aprobadas en ese Congreso no fueran objeto de una nueva Constitución, sino una reforma a la Constitución de 1824 y esta siguiera vigente,nuestra Constitución jurídicamente toma una vigencia legal de 1824 al 2004 de DOSCIENTOS AÑOS.
Siendo abogado, estoy a favor de dicha posición y también, en última instancia, soy partidario con base en la ley que la Constitución actual no debe ser la de 1917 sino la de 1857. Razones sobran al caso, pero esto no es el tema de hoy; sino la Guerra de tres años.
El 1857 el 17 de diciembre Félix Zuloaga lanza el Plan de Tacubaya por virtud del cual quedó abolida la Constitución de 1857; se clausura el congreso y sigue el poblano Comonfort como presidente de México.
Manifiesto desde ahora que la Guerra de tres años es una serie de hechos históricos que sirven de base para conformar nuestra nacionalidad.
Viene lo anterior porque un muy distinguido profesionista y lector incansable me obsequio el libro titulado La Guerra de tres años 1857-1861 de Will Fowler, en donde nos señala que “esa guerra es de las más amargas y crueles que ha sufrido México, un conflicto cuya importancia histórica no puede exagerarse, en el que la fragmentación social llevó a que se enfrentarán por lo menos dos visiones radicalmente opuestas de lo que era y debía ser el país.
En 1861 el primero de enero hay un desfile triunfal en la Ciudad de México al concluir la denominada Guerra de tres años; Juárez y su gabinete se van hacia Veracruz y el 11 de enero de 1861 marchan en la Ciudad de México.
Juárez anuncia el final de la guerra el 6 de enero de 1861 y que él y su gabinete liberal regresan a la Ciudad de México.
Esta batalla fue conocida como la de LA REFORMA.
Esta guerra generó dos bandos, uno encabezado por Benito Juárez denominado de los liberales y el otro grupo de los conservadores, encabezado por el general Félix María Zuloaga y Miguel Miramón, aquí nace otra historia en nuestro país: EL LIBERALISMO, se señala que en esta guerra murieron más mexicanos que en la guerra de Independencia, y si analizamos, fueron demasiados los hechos de armas más sangrientos de la historia de México. Por ejemplo las batallas de Salamanca, la de Puerta de Canetas, San Luis Potosí, Sitios en Guadalajara, Batalla en Jalisco, el Plan de Navidad, Batallas en Colima, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz, Batalla de Tacubaya, Batalla en Peñuelas, Guanajuato. Estás batallas y otras muy sangrientas; las discusiones y actitudes entre liberales y conservadores crearon un ambiente histórico difícil.
Esta guerra logró sentar las bases del Estado moderno actual, es la guerra más importante en nuestro país y no se ha logrado este reconocimiento, Enrique Krauze decía “que el maniqueísmo que ha caracterizado la visión del pasado… muestra que México no ha logrado reconciliarse con ese pasado, por eso vive en la mentira, o mejor dicho en la verdad a medias”.
Erika Pani del colegio de México señala que esta Guerra de tres años es la que desgarró a México a mediados del siglo XIX, se jugaba el futuro de la República.
Esta guerra es “una de las contiendas civiles más importantes de la historia de México, de las más cruentas del siglo XIX mexicano… “
Se considera que esos hechos históricos de gran trascendencia en nuestro país, se tienen olvidados y no se les ha dado el valor específico a los mexicanos en cuanto a su presencia y participación en la Guerra de los tres años; “la que llevó, nos dice el autor, a un historiador estadounidense a equipararlo con un holocausto”.
No lo hemos dimensionado en México.
México debe celebrar con estos hechos el DÍA DE LA REPÚBLICA.
|| PUEBLA || 6 MIÉRCOLES, 18 ENERO 2023
Lic. Guillermo Pacheco Pulido
Se considera que esos hechos históricos de gran trascendencia en nuestro país, se tienen olvidados y no se les ha dado el valor específico a los mexicanos en cuanto a su presencia y participación
MIÉRCOLES, 18 ENERO 2023 7 || PUEBLA ||
DE ACTIVIDADES
Destaca rectora labor en la Enrique Cabrera
La claridad de la dirección y el compromiso de los profesores de la Preparatoria Urbana Enrique Cabrera Barroso de la BUAP se aprecian en la disminución del índice de reprobación, el aumento de los indicadores académicos, la mejora en el ingreso al nivel superior y en la atención de las habilidades blandas, destacó la rectora María Lilia Cedillo Ramírez.
Durante el Primer Informe de Actividades de Alma Lilia Varela Olguín, directora de esta unidad académica, Cedillo Ramírez precisó que las habilidades blandas no se pueden cuantificar, pues se trata de “mover conciencias, fomentar valores y mejorar el aspecto emocional de los jóvenes, lo que les permitirá ser más seguros, maduros y les enseñará a enfrentar los retos”.
Tras recordar el pasado proceso de elección y toma de posesión de su directora, así como el trabajo del último año, la rectora reconoció el esfuerzo para consolidar a esta preparatoria y promover una cultura de identidad. Asimismo, el compromiso de los miembros del Consejo de Unidad Académica para mantener su estabilidad educativa y política.
En su informe, Alma Lilia Varela Olguín mostró el avance seis ejes de trabajo para la atención de los planes de estudio 07 y Bachillerato Mixto, como los programas para reducir la reprobación con esfuerzos de evaluación alternativa y de regularización, acompañamiento emocional y tutorías.
El fortalecimiento de las habilidades matemáticas y en lec-
Hay un desarrollo armónico. En el día a día imprimen entusiasmo y ganas de hacer cosas diferentes, las cuales se aprecian con el paso del tiempo. Recordemos que lo más importante son nuestros estudiantes, para y por ellos estamos trabajando
Urge Ejecutivo labor contra la violencia
E Salomón Céspedes pide a la Segob que sesione el Sistema Estatal para fortalecer las estrategias con varias instituticones
[ Redacción ]
En Puebla hay cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, por lo que el gobierno estatal y los municipios emprenden acciones puntuales para atender dicho problema y garantizar el bienestar de ese sector de la población, manifestó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Durante una gira de trabajo por San Andrés Cholula, en la que entregó apoyos sociales y obras, el titular del Ejecutivo instruyó a la Secretaría de Gobernación (Segob) a que este miércoles se lleve a cabo la sesión del Sistema Estatal para la Prevención, Atención y Erradicación de Violencia contra las Mujeres, para fortalecer el plan de trabajo con las instituciones participantes.
Además, exhortó a los alcaldes de los 217 municipios a llevar a cabo labores de prevención, así como destinar presupuesto específico para evaluar y atender dicha problemática.
mentos, deben contribuir con la autoridad con la finalidad de integrar un entorno más seguro.
Agregó que el recurso público es destinado para mejorar la calidad de vida de los poblanos, con transparencia y honradez.
LiLia CediLLo RamíRez RectoRa de la
BUaP
to-escritura en alumnos de sexto semestre para garantizar su ingreso a la universidad; la Escuela para Padres, con talleres y sesiones de asesoría; la identificación de las áreas propedéuticas, que deben ser reforzadas; y la certificación y aprendizaje de los idiomas de inglés y francés.
Asimismo, dio a conocer la creación de cuadernos de trabajo por academias, formación del club de astronomía, integración de un grupo de investigación multidisciplinaria, promoción de cursos de actualización docente, seguimiento a egresados, adecuación y mantenimiento de la infraestructura educativa.
Varela Olguín dijo que tras identificar áreas de oportunidad, se mejorarán ciertos indicadores, como apoyar a docentes, mejorar espacios deportivos y promover la certificación de competencias laborales.
Añadió que el gobierno que encabeza no dejará de impulsar políticas públicas para garantizar que las poblanas vivan sin violencia.
Asimismo, indicó que los poblanos, desde sus diferentes seg-
ENTREGAS
Para mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes de este municipio, Céspedes Peregrina entregó calentadores solares, estufas ecológicas y producto lácteo.
Luego inauguró, en la junta auxiliar San Rafael Comac, el adoquinamiento de calles y la Unidad Deportiva Comac, la cual cuenta con dos canchas de usos múltiples, otra de futbol y alumbrado.
Sector automotriz, al alza en 2022
[ Redacción ]
Puebla y Tlaxcala rebasaron en 2022 las adquisiciones de vehículos nuevos, respecto a 2021, aunque con volúmenes contrastantes entre la entidad poblana, que ocupa el quinto puesto entre los primeros siete, mientras que el vecino estado es último lugar nacional.
Así lo informó Érika Orozco Osorio, directora general de la Asociación de Distribuidores de Automotores en ambas entidades, quien precisó que en la poblana fueron adquiridos 45 mil 312 vehículos ligeros el año pa-
sado –4.5% superior a las 43 mil 349 de 2021–, lo que equivale a 4.2% en el volumen de operaciones del país.
En tanto, Tlaxcala acumuló 7 mil 121 unidades adquiridas en 2022, 3.2% más respecto a las 6 mil 901 de 2021, pero apenas significa 0.7% de los vehículos colocados por las agencias distribuidoras de la República.
De acuerdo con datos de la consultora Urban Science, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) reportó sobre ambos estados resultados acordes a la gradual recuperación general del mer-
cado automotor, sólo cinco –y por muy escaso margen– no alcanzaron a igualar los resultados de 2021.
En diciembre, Puebla creció a tasa de 12.5% en sus operaciones, al contabilizar compras de 4 mil 835 unidades ligeras, principalmente de usos múltiples, subcompactos y compactos, contra las 4 mil 299 registradas de 2021.
Por su parte, Tlaxcala incrementó sus movimientos en el último mes de 2022 con 789 unidades, 7.5% superior a las 734 registradas en el mismo mes de 2021.
MIÉRCOLES, 18 ENERO 2023 || PUEBLA || 8
CORTESÍA BUAP
[ Redacción ]
Cedillo Ramírez destacó las labores de las habilidades blandas en la institución.
INFORME
UNSPLASH/SYDNEY SIMS
El gobernador ha destacado que este tema también es prioritario para su gestión.
MIÉRCOLES, 18 ENERO 2023 9 || PUEBLA ||
BREVES
Detienen a uno por calcinado
Consuelo Cruz Galindo, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla, informó de la detención de una persona por el abandono de un cuerpo calcinado en las inmediaciones del Mercado Independencia.
Sobre la balacera en San Pablo Xochimehuacan, comentó que fue un ataque directo contra dos hombres. Agregó que, además, tienen dos casos de robos bancarios reportados en los últimos días.
Intentan cruzar droga en penal
En coordinación con oficiales caninos, agentes de la Policía Estatal Custodio impidieron el acceso de una persona que presuntamente intentaba ingresar cristal al centro penitenciario de Ciudad Serdán.
La agente canina Tory hizo una marqueta positiva, lo que permitió detectar un envoltorio plástico con la droga. Policías estatales detuvieron a Héctor Daniel M., quien fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales.
CLAVES PARA PROTEGER A ADOLESCENTES
Investigadores alemanes indican en el informe “Safe sport” que: Entrenadores pederastas aprovechan la buena imagen que los deportistas menores de edad tienen de ellos para ganar su confianza, primero
Algunos utilizan la seducción y se portan “encantadores” para perpetran abuso sexual o violación y las víctimas quedan confundidas
A ello se suman sentimientos de vergüenza, de culpa y hasta de incredulidad Los padres deben estar atentos a las acciones de
los adultos con quienes entrenan niños y teenagers Se recomienda evitar que viajes, campamentos y estancias se hagan sin compañía de familiares
Niega UNICEF nexos con presunto pederasta
LA AGENCIA DE LA ONU COLABORA CON LA FISCALÍA DE PUEBLA PARA DESLINDARSE DE QUIEN OTORGÓ PAPELERÍA APÓCRIFA
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en México se deslindó de Xavier Alexander N., señalado de violación y abuso sexual a deportistas menores de edad, a los que reclutaba bajo el supuesto cobijo de la organización internacional.
El hombre detenido días atrás por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) nunca perteneció a esa agencia y pese, a eso, entregaba diplomas apócrifos con el logotipo.
UNICEF le dijo a Crónica Puebla que “tiene conocimiento de la detención de una persona acusada de abuso sexual de cuatro menores de edad que presuntamente se hacía pasar por empleado de la organización y utilizaba fraudulentamente el logo de ésta”.
Ultiman a dos en la capital
Dos hombres muertos, que podrían ser hermanos, fue el resultado de un ataque directo a balazos en calles de la colonia Jorge Murad, al norte de Puebla capital.
Las víctimas fueron identificadas como El Tarzán y El Donas. Paramédicos llegaron cuando uno de ellos aún estaba vivo, pero horas más tarde falleció. Testigos señalan que sujetos a bordo de un automóvil gris les dispararon directamente cuando salían de su casa.
Por lo anterior, añadió que entró en contacto con las autoridades investigadoras poblanas y actualmente responde sus solicitudes de información sobre el hombre que se ostentó falsamente como reclutador deportivo internacional bajo el cargo inexistente de “director de Asuntos Internacionales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”.
El estatus legal del señalado es ahora de vinculado a proceso y esta misma semana se fijaron seis meses como plazo de investigación complementaria.
Esto, por las acusaciones de delitos sexuales en agravio de menores de edad, es decir, que se mantendrá en el penal de San Miguel de la capital poblana, al menos durante esta parte del proceso.
Sobre la posibilidad de que existan cargos federales en su contra, este diario consultó a la Fiscalía General de la República (FGR), que descartó que en este
Investigan “a quien sea necesario”: SSCP
Germán Campos Ramos
Sin excluir a directivos del Club Puebla, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina aseguró ayer que se extenderá la investigación de la Fiscalía General del Estado “contra quien sea necesario”.
momento se haya dado vista de algún indicio del caso, específicamente por pornografía infantil, aunque eso aplicaría si Xavier Alexander estuviera relacionado con algún tipo de red.
Fuentes de la Fiscalía General de Puebla explicaron que actualmente se realiza un análisis de los elementos de prueba encontrados en la residencia que
Ello, referido al proceso que se sigue contra del Xavier Alexander N., acusado de violar y cometer abuso sexual y abuso sexual equiparado contra al menos cuatro menores de edad, a quienes reclutó en una vivienda de la colonia Santa Cruz Buena Vista haciéndo-
el hombre usaba como punto de concentración en la periferia de la ciudad, sin que se descarte que los indicios puedan requerir la atención de las autoridades federales.
Xavier Alexander recorría campamentos de futbolistas menores de edad y justificaba su presencia como visor internacional y aseguraba mantener lazos
se pasar por visor deportivo, representante de la UNICEF y cazatalentos del Club Puebla.
El mandatario indicó que el caso se encuentra debidamente atendido por la Fiscalía General de Justicia y “pronto habrá resultados” sobre las pruebas de estos delitos.
con el Club Puebla para reclutar a jóvenes talentos, según consta en al menos un reportaje difundido en video por la televisión gubernamental de Veracruz y viralizado en redes sociales.
El equipo de la primera división del balompié azteca se deslindó de él, pese a que aparece en por lo menos una fotografía de sus fuerzas inferiores.
MIÉRCOLES, 18 ENERO 2023 || PUEBLA || 10
AGENCIA ENFOQUE
Germán Campos Ramos
ADRIA CREHUET / UNSPLASH
MIÉRCOLES, 18 ENERO 2023 11 || PUEBLA ||
Abogado de la UNAM: No se podría anular el título a la ministra Esquivel
La institución debe reformar sus propios reglamentos para que no se repitan los casos, señala Alfredo Sánchez Castañeda
Redacción - Agencias
Ciudad de México
El abogado general de la UNAM, Alfredo Sánchez Castañeda, informó que ante la ausencia de una regulación no se podría anular el título de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel, aun con la confirmación del plagio de sus tesis. Dijo que la Máxima Casa de Estudios no tiene facultades para anular el título.
Comparó el caso con el derecho administrativo público, mediante el cual no se puede retirar un derecho a un ciudadano o ciudadana, como la emisión de un acta de nacimiento, de manera retroactiva.
El abogado detalló que la regulación actual de la UNAM no cuenta con elementos para sancionar de esa manera a la ministra; no obstante, reiteró que la Universidad buscará reformar sus propios reglamentos para prevenir este tipo de situaciones.
Respecto de su aplicación para la tesis de Yasmín Esquivel, Sánchez Castañeda resaltó que habría que iniciar un nuevo litigio para resolver respecto de la aplicación retroactiva de una nueva medida.
SHERIDAN DESATÓ
La polémica por la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel se desató a finales de diciembre de 2022 cuando el escritor Guillermo Sheridan mostró evidencia de similitudes de su trabajo final con el de otro estudiante, Édgar Ulises Báez, quien se tituló 14 meses antes.
Al respecto, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón resolvió que hay una copia sustancial del contenido del trabajo del último en la tesis de Yasmín Esquivel; sin embargo, se turnó el caso a la Secretaría de Educación Pública, misma que devolvió el tema a la UNAM para su resolución, al no poder anular su título profesional.
ENTREVISTA RADIOFÓNICA
En el programa radiofónico de Joaquín López Dóriga, el abogado mencionó: “No tenemos una normatividad que nos permita cancelar el título y bajo esa dinámica lo que hizo la universidad fue remitir la documentación a la SEP sin determinar qué debía hacer”.
Da juez último aplazamiento a la audiencia de Lozoya
Un juez aplazó ayer por última vez la audiencia intermedia del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya, por lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa en el caso de corrupción de la brasileña Odebrecht en México.
La audiencia se celebrará ahora el próximo 10 de marzo, tras la decisión del juez de control Gerardo Genaro Alarcón, quien rechazó los argumentos presentados por la Fiscalía General de la República (FGR).
En este sentido, el juez concedió el plazo solicitado por la defensa de Lozoya y su madre Gilda Margarita Austin, al considerar que es justificada la petición.
Durante una diligencia en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, don-
de el exjefe de Pemex está preso, la mamá de Lozoya apeló al presidente Andrés Manuel López Obrador y su “sentido humano y de justicia” para llegar a un acuerdo en favor de Pemex, pues incluso mencionó que “no se ha negociado pagar menos”.
“MI
HIJO HA CUMPLIDO”
“Lo mejor es que lleguemos a un acuerdo, es lo mejor para todas las partes. Mi hijo ha cumplido en denunciar a otras personas involucradas en corrupción, es el funcionario de más alto nivel del sexenio pasado que ha tenido el valor de contar lo que pasó”, expresó, según se filtró a los medios.
También sostuvo que confía en las autoridades y en que “sancionen a los verdaderos culpables”.
Mientras que los representan-
Caso de la ministra Esquivel, destinado a la congeladora.
Tras el dictamen de la FES el rector de la UNAM, Enrique Graue se pronunció mediante un comunicado en el que expuso que la institución carecía de los mecanismos para invalidar el título, por lo que determinó que envió el contenido a la SEP, con su respuesta llevó el caso a una búsqueda de responsables y sancionadores.
Sánchez Castañeda dice que analiza-
Ricardo Monreal
Urge profunda transformación del Poder Judicial
En medio de la polémica que enfrenta la Corte por el caso de la ministra Yasmín Esquivel, Ricardo Monreal Ávila señala que el Poder Judicial en México requiere de una profunda transformación, pues hay un déficit de credibilidad en la impartición de justicia.
ron el oficio del rector de la universidad y remarcó que “no está en condiciones de decirle a alguna autoridad qué hacer”. El abogado reiteró que “Hay una confusión de lo que puede hacer cada respectivo órgano”.
En conclusión el abogado reitera que no pueden cancelar el título de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por falta en el marco normativo
El Chapo pide a AMLO revisar su extradición
José Refugio Rodríguez, representante legal en México de Joaquín El Chapo Guzmán, dijo ayer que transmitió un mensaje al presidente López Obrador, solicitando que se revise el procedimiento judicial de extradición al que fue sometido en 2017, alegando que se violó el derecho internacional, así como sus derechos humanos.
manos, porque equivale a que Joaquín fue entregado para ser juzgado con violación a la garantía de audiencia”, declaró Rodríguez durante la entrevista transmitida por Radio Fórmula.
tes de la FGR rechazaron que se concediera una nueva prórroga en el caso Odebrecht y tacharon a estas medidas de dilaciones injustificadas que provocan incertidumbre jurídica para el pueblo mexicano.
Al exdirector de Pemex de 2012 a 2016 lo arrestaron en España a principios de 2020 y meses después lo extraditaron a México, donde tiene dos casos abiertos ante la Justicia, ambos por corrupción
El abogado afirmó, durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, que la petición de su cliente cuenta con sustento jurídico, debido a que el entonces secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, “aplicó una cápsula de especialidad para que fuera juzgado en un tercer estado”, en Nueva York, cuando sus asuntos radicaban en los estados de California y Texas.
“Esta fue una flagrante violación a sus derechos hu-
“Lo que pide específicamente al presidente López Obrador es que ponga atención en esa conducta de violación de derechos en que incurrió el gobierno de Enrique Peña Nieto, en específico Luis Videgaray, al entregarlo con las grandes violaciones a su garantía de audiencia para que fuera juzgado en Nueva York, sin haberse defendido aquí en México”, sostuvo el abogado.
Guzmán escapó dos veces de cárceles de máxima seguridad en México, una escondido en un carrito de lavandería y otra arrastrándose por un túnel excavado en su celda, antes de ser recapturado en un sangriento tiroteo en 2016
|| NACIONAL || 12 MIÉRCOLES, 18 ENERO 2023 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 18 ENERO 2023 6
ARCHIVO - CUARTOSCURO
La foto que Emilio Lozoya no olvidará.
MIÉRCOLES, 18 ENERO 2023 13 || NACIONAL ||
Delgado acusa a Ricardo Mejía de “lamerle las botas a los Moreira”
só de vender las candidaturas de Morena e insistió en descalificar al subsecretario al calificarlo de malagradecido.
“Como dice por ahí un sabio, quien muerde la mano que le da de comer acostumbra lamer la bota de quien lo patea. Ese es el papel que va a cumplir Mejía en su supuesta campaña a gobernador”, expresó el líder morenista.
MEJÍA, “PIEZA DEL MOREIRATO” Delgado recalcó que las acusaciones que haga el Mejía en contra de Morena se debe a que el ex subsecretario de Seguridad se convirtió en una pieza del “Moreirato” rumbo a los comicios para renovar la gubernatura de Coahuila en junio próximo.
El dirigente morenista reprobó que Mejía Berdeja no cumplió con respetar el acuerdo donde se comprometía a acatar el resultado de la encuesta y rechazó que esta ruptura con el PT ponga en riesgo el eventual triunfo de Morena en Coahuila, pues consideró que la ciudadanía “está muy politizada”.
“En política lo único que tiene uno es su palabra, pero cuando no respetas ni tu palabra ni lo que firmas pues, que cada quien juzgue”, dijo
Las acusaciones que lance en contra de Morena se debe a que el ex subsecretario de Seguridad se convirtió en una pieza del “Moreirato” rumbo a los comicios para renovar la gubernatura de Coahuila, afirma
dad, Ricardo Mejía Berdeja, calificó al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado de cobarde, corrupto, traidor a la democracia y de vender las candidaturas de ese partido para colocar a sus allegados rumbo a los comicios del 2024.
El morenista le reprocha no cumplir el acuerdo de acatar el resultado de la encuesta interna
Páez Morales
Mario Delgado arremetió contra Ricardo Mejía Berdeja al acusarlo de “lamerle las botas a los Moreira” y morder la mano de quien le dio de comer, luego de que el ex subsecretario de Seguridad se registró por el PT con lo cual rompió la alianza oficialista.
“Todas las acusaciones que lance en contra de Morena, de su
Hay más a violencia en gobiernos morenistas: PAN
A dos semanas de que arrancó este año, la incidencia delictiva en entidades gobernadas por Morena han crecido de manera alarmante y tan sólo en 2022 se cometieron diariamente 23.8 asesinatos por cada 100 mil habitantes, según cifras reveladas por el Gobierno federal, aseguró ayer la vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López Rabadán.
Los estados más violentos —agregó— son Colima, Zacatecas, Baja California, Morelos y Sonora, gobernados por Morena. “Con el informe se puso de manifiesto que en 2022 se
cometieron diariamente 23.8 asesinatos por cada 100 mil habitantes. Es el cuarto año consecutivo con más feminicidios y los estados más violentos, gobernados por Morena, son Colima, 107 asesinatos por cada 100 mil habitantes; Zacatecas, 79 asesinatos; Baja California, 72.9 asesinatos; Morelos, 56.3 asesinatos y Sonora, 55.4 asesinatos”, indicó. La senadora panista señaló que es evidente que las entidades que son gobernadas por Morena han registrado un aumento en inseguridad y actos delictivos.
servidor, del senador (Armando) Guadiana, le está lamiendo las botas a los Moreira y a (Miguel) Riquelme. Ya se convirtió en una pieza del Moreirato”, sostuvo en alusión a los exgobernadores de Coahuila Rubén Moreira y Humberto Moreira.
Delgado desestimó las acusaciones de corrupto que le enderezó Mejía Berdeja quien lo acu-
Delgado llamó al PT a reflexionar para que no se presente otra rebelión o ruptura rumbo a los comicios del 2024 pues reconoció que esto que sucedió en Coahuila es un precedente.
-- No, esperemos que no, yo confío mucho en Noroña también, él es un compañero de principios y es quien el PT ha dicho va a participar por ese partido en la encuesta.
DELGADO VENDE CANDIDATURAS: MEJÍA BERDEJA
El ex subsecretario de Seguri-
“Hubo una enorme inconformidad con quien designó Mario Delgado, así como Mario Delgado con cobardía me ha atacado, intrigado y difamado, hoy quiero decirle que es un corrupto, que es un traidor a la democracia y que, como lo hicieron los ‘Chuchos’ en el PRD en su momento”, sostuvo mejía Berdeja. Mario Delgado—recalcó-se ha dedicado al ‘mercadeo’ de candidaturas, a tratar de colocar sus negocios, sus consultorías en los aspirantes y, cuando puede desviar la información y el curso de las cosas, tergiversa faltando a la confianza que le han depositado”, agregó el aspirante a la gubernatura de Coahuila.
Insistió en que ha sido difamado por el presidente nacional de Morena luego de que se inconformó por el resultado que consideró poco creíble de la encuesta donde presuntamente salió triunfador el senador Armando Guadiana .
“En el caso de Tamaulipas, durante 2022 se cometieron 12.7 homicidios por cada 100 mil habitantes. Bajo el gobierno de García Cabeza de Vaca se logró estar por debajo de la media nacional y dejó de estar entre las 5 entidades más peligrosas de México”, recordó.
Aseveró que al dar a conocer el informe de incidencia delictiva del 2022 por parte de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reveló que, de manera alarmante, de diciembre 2018 a diciembre 2022 se han contabilizado 140 mil 453 asesinatos, entre homicidios dolosos y feminicidios. López Rabadán apuntó que, durante diciembre de 2022, en promedio se cometieron 127.2 delitos al día por
Zacatecas es uno de los estados con más violencia en el país.
cada 100 mil habitantes.
Las tres entidades federativas donde rebasaron el promedio na-
|| NACIONAL || 14 MIÉRCOLES, 18 ENERO 2023 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 18 ENERO 2023 8
Alejandro
Ciudad de México
Mario Delgado.
Ricardo Mejía Berdeja.
cional fueron Colima, Quintana Roo y Baja California, añadió . (Alejandro Páez Morales)
Cuartoscuro
Fotos: Cuartoscuro
Dan banderazo a envío de 64,000 ton de aguacate para el Super Bowl
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y los directivos de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) dieron este martes el banderazo de salida a los envíos de las primeras 64 mil 101
toneladas de aguacate rumbo al Super Bowl LVII, la máxima fiesta del Fútbol Americano.
Mediante una ceremonia realizada en las instalaciones de la APEAM, el mandatario estatal dio la patada inicial a la exportación de Aguacates de
López-Gatell ve avances de la vacuna Patria
México, cuyos envíos del producto michoacano es impulsado por Avocados From Méxi-
sentación señaladas.
En este momento, abundó López-Gatell, se encuentra en la fase III de los ensayos clínicos, aunque el avance es lento porque hay pocos casos de contagios, debido a que se inmunizó al 87 por ciento de la población, y entonces, hay muy pocas personas sin vacunar, de ahí que se decidió que el ensayo clínico se destinara al objetivo de que fuera una vacuna de reforzamiento, como principal indicación.
co (AFM) y llenarán en febrero próximo el mercado estadounidense en el contexto del Super Bowl.
“En esta época se recupera la confianza de productores, empacadores y consumidores extranjeros, porque se incrementa la cantidad de toneladas para exportación, buscando enviar 130 mil en esta temporada. Esta patada inicial simboliza que esta industria siempre está pensando en su mercado final, en su consumidor”, dijo el mandatario.
Ramírez Bedolla subrayó que “en Estados Unidos lo saben muy bien: el buen guaca-
mole sólo se hace de Avocados From Mexico, no hay otro aguacate en el mundo con esta calidad, con este sabor, con esta sensación de riqueza gastronómica que tiene el aguacate de México”.
Por su parte, el presidente de la APEAM, José Luis Gallardo Anguiano señaló que la marca de aguacate número uno en ventas en los Estados Unidos, Avocados From México, participará por octava ocasión en una década, con la expectativa de superar los envíos del 2022 con más de 100 mil toneladas de aguacate.(Ignacio Roque Madriz)
Con el frío recobran fuerza los virus sincitial, influenza y COVID-19
El subsecretario de Prevención de la Salud habló sobre los avances de la vacuna Patria, la cual, dijo, aún no está concluída
“Es una de las vacunas más estables que se han desarrollado en el mundo” y utiliza una plataforma tecnológica ya muy conocida contra ciertas infecciones que originalmente, afectaban al mundo veterinario, al mundo animal y la capacidad tecnológica se transfirió para una vacuna de uso humano”.
Por lo que se refiere a la sexta ola de contagios por COVID-19, indicó que la buena noticia es que hay un gran contraste entre el número de casos de contagios que siguen en aumento, y un leve incremento en el número de las hospitalizaciones por esta enfermedad, así como defunciones por complicaciones asociadas a la misma, “lo cual demuestra el efecto positivo de la vacunación contra el virus del SARS-CoV-2, inmunización que ha demostrado que los diferentes biológicos que se estuvieron aplicando a nivel nacional, han permitido a quienes se llegan a contagiar con el virus del SARS-CoV-2, no desarrollen enfermedad grave.
Ante las bajas temperaturas que se han registrado en los últimos días, es recomendable que ante cualquier síntoma de malestar respiratorio, las personas acudan a realizarse una prueba rápida de detección de enfermedades como la COVID-19 o Influenza estacional, a fin de poder iniciar el tratamiento médico más conveniente y evitar complicaciones.
o con mala ventilación, así como procurar aplicarse la vacuna contra la COVID, o completar esquemas si no se aplicaron todos los refuerzos, así como la inmunización contra la Influenza.
LA COVID NO HA TERMINADO
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell resaltó que a la fecha suman ya 12 el número de semanas consecutivas que han venido registrando un incremento constante en los casos positivos a la COVID-19.
Asimismo, aseveró que la vacuna mexicana “Patria”, será una de las vacunas más estables en el mundo y que se tendrá en dos presentaciones, aplicación nasal y otra inyectable.
Durante su intervención en la conferencia mañanera encabezada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Salud, indicó que la vacuna ya cumplió todas las fases de desarrollo preclínico, “es decir, investigación de animales y posteriormente dentro de las fases uno y dos de investigación en seres humanos… Presentó evidencia de ser una vacuna muy competente, muy capaz de generar protección, inmunidad”, con las dos propuestas de pre-
El subsecretario López-Gatell refirió que con base en datos del Comunicado Técnico Semana, que emite la Secretaría de Salud, se destacó que la ocupación de camas de hospitalización general se encuentra en 8% promedio nacional, en tanto que las camas con ventilador para pacientes graves que han tenido que ser intubados se encuentra en 3% promedio Nacional de ocupación.
Por lo que se refiere al número de defunciones, el funcionario sostuvo que la cifra es realmente mínima comparado con cualquiera momento de las olas previas de contagio, lo cual es reflejo del efecto positivo de la vacuna en la protección de las personas.
Así lo resaltó el doctor Jorge Mendieta Macedo, asesor Clínico de laboratorios Médicos Chopo, quien en entrevista con CRÓNICA, recordó que diciembre y enero, en los dos años que llevamos de pandemia, son los meses en los que habitualmente se han registrado un mayor número de contagios de COVID-19, y ahora la vuelta a la nueva normalidad, en la que todas las personas ya andan en la calle y han retomado sus actividades cotidianas, está circulando con mucha fuerza la Influenza y el virus sincitial respiratorio.
Éste último virus, abundó, que afecta a niños menores de 2 años, aunque luego del confinamiento y distanciamiento social, en la actualidad se están registrando niños enfermos de edades mayores entre cinco y ocho años, e incluso “se han estado registrando algunos ingresos hospitalarios de niños en este rango de edad con bronquiolitis”.
Esto aunado a los casos de gripas propias de la temporada invernal, que pueden ser desde resfriados comunes, que podrían complicarse, de ahí la importancia de mantener el uso adecuado del cubrebocas, sobre todo en lugares cerrados y máxime si son muy concurridos
En el contexto actual que estamos viviendo es importante hacer un llamado a las personas para que mantengan el uso adecuado del cubrebocas, correcto lavado de manos con agua y jabón, y evitar asistir a reuniones, que seguramente fue lo que ocurrió mucho durante la temporada decembrina, a fin de evitar el riesgo de contagios de alguno de estos virus respiratorios.
Recordó que, desde el punto de vista clínico, es muy difícil poder diferenciar cualquiera de estas enfermedades respiratorias, por la similitud de muchos de los síntomas de tal manera que si una persona tiene más de tres o cuatro días con un cuadro que va empeorando “es conveniente hacerse una prueba rápida para poder determinar si tiene COVID o influenza, y en caso de ser negativo a ambos virus, entonces iniciar tratamiento para un resfriado común”.
“La petición —aseveró—, es que las personas continúen acudan a un laboratorio serio, ya que por desgracia en el mercado hay muchas marcas desconocidas de pruebas rápidas que son de libre venta o se pueden adquirir por internet, pero es importante que la que se adquiera, como es el caso de laboratorios Chopo, que sean pruebas que estén validadas con pruebas de PCR para tener mayor certeza en el resultado”.(Cecilia Higuera)
MIÉRCOLES, 18 ENERO 2023 15 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 18 ENERO 2023 9
Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx
Calculan enviar 130 mil toneladas.
La vacuna mexicana “Patria” tendrá dos presentaciones, aplicación nasal y otra inyectable.
RIESGOS Y RENDIMIENTOS
Julio Brito A. @abritoj
Extraño el comentario de la agencia calificadora de riesgos, Moody’s, en el sentido de que quienes compren los activos de Banamex, que actualmente oferta Citi, tendrían problemas en administrar el segmento de afores y seguros. Señalan inexperiencia por parte de quienes están apostado en la compra, como es el Grupo México de Germán Larrea, cuando consideramos exactamente lo contrario. Al no tener experiencia en el sector bancario, la planta laboral y sus talentos continuarán operando y trabajando sin riesgo de perder el empleo.
La actual Afore de Citibanamex se ubica entre las primeras cinco en diferentes medidas, ya sea cobro de comisiones, monto administrado y diferentes grupos de acreditados o trabajadores que tienen sus recursos en Banamex. No vemos un peligro inminente, ni que Grupo México, en caso de adquirir los activos que vende Citi se viera en la necesidad de ofertar su cartera de las afores. Al contrario, es un ahorro de largo plazo.
De hecho, una de las condiciones que puso el gobierno para aprobar la operación de compra venta es que no se generaran despidos indiscriminados, con poco tacto como lo hizo Elon Musk cuando adquirió Twitter y que le dio por hacer recorte de personal a tontas y locas. En el caso de Grupo México es mucho más sobrio en sus decisiones y sabe que un mal paso sería peligroso, no sólo para el banco sino para el sistema bancario en general.
Los que Moody’s ve cómo debilidad, otros lo consideran fortaleza.
APUESTA . Muchos analistas consideran que en el furor del actual gobierno por participar en el sector de líneas áreas comerciales les queda como anillo al dedo Aeromar, que actualmente atraviesa por una crisis de deuda de grandes proporciones, para su tamaño y el principal acreedor es el gobierno federal. Aeromar es una aerolínea local, con poca actividad en el mercado de los Estados Unidos, pero muy intensa en rutas cortas dentro del país, lo que da un gran valor, porque su aeropuerto natural sería el Felipe Angeles, que nada tiene de internacional, por la sencilla razón que no cuenta con certificación de las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos. Sus rutas, sus slots, en fin el 90 por ciento de su actividad es en el mercado nacional.
REPORTE. La marca china Chirey, que inició operaciones hace seis meses en México ya presentó sus primeros resultados, aunque de manera ambigua. Anuncia la marca que dirige José Angel Sánchez, que ya vendieron más de 8,500 unidades, la mayor parte de SUV. En México, desde hace más de 50 años las cifras de ventas son muy exactas y sería interesante que se ajustarán al estándar nacional de ofrecer cifras sólidas. Claro, que 8,500 en seis meses, sin un buen número.
DEVOLUCIÓN. AT&T, que lleva Mónica Aspe, devolvió por segunda vez espectro al Estado derivado de los altos costos que le representan para su operación, sumándose a Telefónica México quien el año pasado terminó de renunciar por completo a todas las bandas que tenía para sus servicios. Al cierre del año pasado, regresó 3 MHz de la banda de 850 MHz en Guadalajara y Ciudad de México entre otras
El IMEF ve panorama económico incierto con tintes de recesión este año
actual administración.
BM y el FMI prevén desaceleración en potencias; México crecerá este año sólo 1.2%, anotan
Redacción Ciudad de México
Para el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) el panorama para 2023 luce altamente incierto y complicado de acuerdo con los pronósticos de instituciones como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial, que anticipan una desaceleración de la actividad económica en las economías avanzadas que bien podría convertirse en recesión.
En el caso de México, señaló su nuevo presidente José Domingo Figueroa Palacios, luce difícil, con una expectativa de crecimiento del PIB de 1.2% que, si bien es positiva, queda muy por debajo de 2% que podría considerarse el potencial de crecimiento actual y está sujeto a fuertes riesgos a la baja.
Entre los principales riesgos están la posibilidad de una recesión en EU, la persistencia de una inflación más elevada a lo esperado y la necesidad de una política monetaria más restrictiva a lo previsto tanto en EU como en México y el llamado a un panel para resolver las controversias en el marco del T-MEC sobre la política energética de la
Otros riesgos son presiones en las finanzas públicas ante la falta de ingresos producidas por un menor crecimiento económico y por los problemas financie-
ros y operativos de Pemex agitado por los riesgos geopolíticos y/o por los problemas presupuestales en Estados Unidos.
AMLO y sus otros
datos
“México no tiene ningún problema frente a la recesión”
El presidente López Obrador aseguró este martes que la economía de México no tiene ningún problema frente a una recesión global. “Los expertos a veces fallan. La verdad es que la economía mexicana está bien (…) no tenemos problema y va a ser muy buen año, en lo económico, en lo social”, defendió en Palacio Nacional.
López Obrador comentó así la estimación del Fondo Monetario Internacional que advirtió que “un tercio de la economía mundial” estará en recesión este 2023, incluida “la mitad de la Unión Europea”.
Pero el mandatario sostuvo que la recaudación fiscal es una variable “fundamental” que permite al Gobierno hacerse de recursos para impulsar el desarrollo económico si no hay corrupción. (EFE).
Se registran los primeros amparos contra Ley del Tabaco
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), que consideró excesivas las nuevas disposiciones, informó que se han acercado despachos de abogados para interponer amparos, procesos que ya han comenzado a ser admitidos por juzgados especializados.
Juzgados especializados en el país, admitieron ya tres amparos en contra de la prohibición para
exhibir los productos de tabaco en comercios y puntos de venta.
El presidente de la Concanaco-Servytur, expresó que ese organismo empresarial está a favor de la salud de los consumidores; “sin embargo, prohibir la exhibición un producto que es legal, que es el tema del tabaco, es excesiva pues atentan contra alrededor de un millón 500 unidades económicas, entre tienditas, restaurantes y hoteles
Figueroa Palacios aclaró que también existe la posibilidad de un mejor escenario económico, sobre todo ante la oportunidad que representa la relocalización de eslabones de las cadenas de suministro de América del Norte. Sin embargo, este escenario requeriría hacer cambios radicales en algunas políticas gubernamentales, especialmente la energética, algo poco probable.
APOYO A VACACIONES Y SALARIOS
El presidente del IMEF indicó que, si bien los cambios laborales y de seguridad social para 2023 han generado una legítima preocupación al sector productivo, debido al impacto que pueden tener los costos asociados en la competitividad, especialmente en un entorno de alta inflación y escaso crecimiento económico, los beneficios que de ellos se derivan los justifican plenamente.
Explicó que el incremento al salario mínimo promueve el trabajo digno y generará mayor capacidad de consumo que impactará positivamente a la economía, sin un efecto relevante en la inflación. En tanto, el incremento en los días de vacaciones ayudará a equilibrar la vida laboral de los trabajadores, reduciendo el estrés y otros fenómenos laborales que provocan una baja importante en la productividad de las empresas
Caso Bad Bunny. Cae directora
Ticketmaster
Tras las quejas en su contra luego del concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca, Ticketmaster cambia estrategia iniciando con la salida de su directora Lorenza Baz. El 2022 terminó con varias investigaciones de Profeco contra la empresa después de que cientos de personas se quedaran afuera del Estadio Azteca, algo que se había repetido a otros eventos como el de Dua Lipa.
|| NEGOCIOS || 16 MIÉRCOLES, 18 ENERO 2023 Negocios CRÓNICA, MIÉRCOLES 18 ENERO 2023 12
* Cuando la inexperiencia es fortaleza * ¿Capitalizará el gobierno a Aeromar? * Chirey vende 8,500 vehículos en 6 meses
Cardona Twitter:@CardonaRafael
La militarización y sus contradicciones
Regresemos el tiempo al lejano mes de septiembre de 2022:
“--El Senado de México (VA), aprobó este viernes un proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador para pasar la Guardia Nacional civil al mando de la Secretaría de Defensa, una decisión controvertida que, a pesar del clima de violencia que vive el país no convence, a muchos.
“Críticos y activistas aseguran que la medida militarizará la seguridad pública e incrementará los abusos. Se ha acusado a la Guardia Nacional, creada por López Obrador en 2019 para sustituir a la corrupta Policía Nacional, de cometer actos de tortura, asesinatos y uso excesivo de la fuerza.
“El presidente, sin embargo, trató de despejar las preocupaciones: “Yo no he declarado la guerra, no le he dado órdenes al Ejército de que violen derechos humanos, de que haya masacres”, dijo en su conferencia de prensa matutina…”
Y en un viaje más corto, revisemos el día de ayer:
“(EoL).- El general David Córdova Campos rindió protesta como nuevo comandante de la Guardia Nacional ante la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, quien destacó que esa institución avanza en su consolidación y su nuevo mando cuenta con todo el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“La funcionaria encabezó esta tarde la ceremonia de toma de protesta, posesión del cargo y protesta de bandera, del general en situación de retiro, quien sustituye al general Luis Rodríguez Bucio, quien fue designado nuevo subsecretario de Seguridad Pública…”
Con estos dos elementos leamos:
“ROSA ICELA RODRÍGUEZ (Secretaria de Seguridad Ciudadana).-
¿Ciudadano comisario general David Córdova Campos protesta desempeñar leal y patrióticamente el cargo de comandante de la Guardia Nacional, así como guardar y hacer guardar la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen?
“GENERAL DAVID CÓRDOVA. - SÍ, protesto.
“ROSA ICELA RODRÍGUEZ. - Si así no lo hiciera, que la nación se lo demande.
“ROSA ICELA RODRÍGUEZ.- Comisarios, inspectores, oficiales y escala básica, integrantes de la Guardia Nacional, por órdenes del ciudadano presidente de la República, se reconocerá como comandante de la Guardia Nacional al ciudadano comisario general David Córdova Campos, aquí presente, a quien se le guardará el respeto debido a su jerarquía, y se obedecerá en todo lo que mande referente al servicio, de palabra y por escrito, de acuerdo con lo dispuesto en las leyes y reglamentos de este cuerpo policial”.
Las preguntas son simples.
—¿Por qué si la GN es un cuerpo militar , no le fue tomada la protesta al general Córdova por el señor secretario de la Defensa Nacional ahí presente?
Por otra parte, resulta válido preguntarse por las mismas razones, de donde viene la autoridad militar de la señora Rosa Icela Rodríguez para decirles a los guardias nacionales, cómo deben comportarse frente al nuevo comandante del cuerpo, “a quien se
le guardará el respeto debido a su jerarquía, y se obedecerá en todo lo que mande referente al servicio, de palabra y por escrito, de acuerdo con lo dispuesto en las leyes y reglamentos de este cuerpo policial”.
¿Y si es un cuerpo policial, porque usa uniforme verde olivo? Y más aún: si el único policía ahí presente era Omar García Harfuch, por qué no llevaba el uniforme de la policía.
Pero las preguntas siguen; si García Harfuch se sube al Metro los guardias nacionales le obedecerán a él o a quién; ¿Quién manda a los seis mil elementos militares en el Transporte Colectivo?
Y más, ¿por qué la comunicación interna en la Guardia Nacional, memorándums, oficios, etc., ya no lleva el logotipo de la SSC sino de la Sedena y la GN, misma?
Y ya para acabar; ¿Qué estaba haciendo Marcelo Ebrard, secretario de Exteriores, en el presídium del Campo Militar Marte, en un acto de política interior, con Adán Augusto?
Es la Cuarta Transformación, empezando por transformar la lógica.
SUBE Y BAJA
Dio el banderazo de salida a las primeras 64 mil toneladas de aguacate, destinadas al mercado de EU en el Supertazón. El gobernador dió la “patada inicial” a la exportación de Aguacates de México que, impulsados por Avocados From México ® (AFM).
Ha sido sustituida como encargada de Ticketmaster México tras el escándalo de los boletos clonados y la gente con boleto comprado que no pudo entrar al concierto de Bad Bunny.
En 2005.- Se presenta en Toulouse (Francia) el Airbus A380, el avión de pasajeros más grande del mundo.
En 2009.- Concluye la operación “Plomo Fundido”, lanzada por el Ejército israelí contra Gaza, y en la que murieron 1,,,,,,,400 palestinos.
En 2009.- El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) gana las elecciones legislativas en El Salvador y se convierte en la primera fuerza política del país.
En 2010.- Sale de la cárcel Ali Agca, el terrorista turco que atentó contra el Papa Juan Pablo II en 1981.
En 2012.- La versión de Wikipedia en inglés se apaga en protesta por el proyecto de ley antipiratería de EEUU.
En 2019.- Explota un oleoducto saboteado para la toma ilegal de gasolina en Tlahuelilpan, México, causando 135 muertos.
MIÉRCOLES, 18 ENERO 2023 17 || OPINIÓN || La Dos CRÓNICA, MIÉRCOLES 18 ENERO 2023 2
EFEMÉRIDES HUMOR
EL
Rafael
CRISTALAZO
Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine ; Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz , Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Lic itud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX
LA DE HOY
Alfredo Ramírez Bedolla Gobernador de Michoacán
Lorenza Baz
Ex encargada de Ticketmaster
García Luna comparece en la selección del jurado en el primer día de juicio
Avejentado y serio luego de tres años de cárcel, sólo sonrió cuando una aspirante dijo que le daría miedo verlo
Estados Unidos
Fran Ruiz Con información de agencias
El exsecretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna, compareció este mediodía en el primer día del juicio que se le seguirá en su contra en un tribunal de Nueva York por presuntamente usar su cargo no para combatir el narcotráfico, sino para lo contrario: lucrarse de él y asegurar que la droga llegue a su destino… sin “contratiempos”.
García Luna, de 54 años, apareció en la sala del Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York vestido con traje azul y corbata gris, una deferencia autorizada por el juez a requerimiento de la defensa, que pidió que se le eximiera del uniforme de presidiario.
AVEJENTADO Y SERIO
El exsecretario de Seguridad, que lleva tres años preso desde su captura, apareció con el pelo totalmente canoso, y con semblante serio. En un momento dado, miró hacia el público y se puso una mano en el
pecho, como si saludara a un conocido.
Acompañado por sus abogados, en un equipo encabezado por el letrado César de Castro, García Luna llevaba varias hojas en las que iba tomando notas.
Por razones de seguridad, ningún periodista fue admitido en la sala principal donde estaba García Luna, y tuvieron que seguir el proceso por una pantalla colocada en una sala anexa.
LA LARGA SOMBRA DEL CHAPO
La primera jornada de selección del jurado que dirimirá su responsabilidad en la acusación de narcotráfico y de aceptar sobornos millonarios por parte del Cartel de Sinaloa a cambio de facilitar las operaciones del grupo y que ninguno de sus miembros (empezado por el líder, Joaquín el Chapo Guzmán) acabaran en la cárcel.
De hecho, el Chapo no pisó la cárcel durante todo el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012): huyó de la cárcel durante el gobierno de Vicente Fox y fue de nuevo encarcelado dos veces bajo el sexenio de Enrique Peña Nieto, quien decidió extraditarlo a Estados Unidos en enero de 2017, donde cumple cadena perpetua.
“¡DI LA VERDAD!”
En el exterior del tribunal, un puñado de mexicanos se acercaron con carteles escritos a mano en los que pedían justicia con frases en español como: “García Luna, dí la verdad”; “México exige justicia”; “García Luna, no cubras a nadie” o “Calderón sí sabía”, en alusión al ex-
presidente Felipe Calderón, en cuyo gobierno sirvió el hoy procesado.
“Quiero que García Luna diga la verdad y quién le daba las órdenes, por eso estoy aquí”, declaró la mexicana Rosalía con una pancarta en la mano.
EN MANOS DE 12 PERSONAS
Las dos partes se han puesto de acuerdo en una preselección de 191 personas que podrían formar parte del jurado, del total de 400 que fueron convocadas la pasada semana y de las que más de la mitad fueron objetadas por alguna de las partes.
No es obligatorio que las 191 personas sean entrevistadas por la juez o por las partes, ya que en el momento en que aparezcan 12 personas y seis sustitutos que se consideren idóneas y sin prejuicios hacia el caso, se cierra el proceso y se considera completo el jurado.
En la sala entran de uno en uno y responden a las preguntas de la jueza, que traslada a los candidatos las reservas de la fiscalía o de la defensa.
Una de las preseleccionadas dijo a la jueza que “sentía un poco de miedo” y quiso saber si, en caso de ser elegida, estaría en la misma sala que el acusado, pues eso podría condicionar su propia opinión sobre el caso para tomar una decisión justa.
Cuando la jueza le confirmó que así sería y que tendría que compartir ese espacio con García Luna, se mostró visiblemente nerviosa. No se percató de que el acusado estaba en la misma sala que
ella hasta que se lo dijo la jueza. El exsecretario esbozó una pequeña sonrisa ante la confusión. La mujer fue descartada.
Asimismo, otra candidata lloró y aseguró sentirse nerviosa por el caso, aunque la mayoría de quienes intentaron excusarse arguyeron que les era imposible ausentarse durante dos meses de sus trabajos.
Kuo, que cederá su silla al juez Brian Cogan en cuanto concluya la formación del jurado, apuntó que el miércoles comparecerán otros sesenta candidatos.
Una vez conformado, el jurado será anónimo, permanecerá aislado del público y será trasladado a los juzgados por alguaciles, por motivos de seguridad.
El pasado junio el juez Cogan determinó que había “una fuerte razón para creer que el jurado necesita protección” dada “la peligrosidad del acusado demostrada por la gravedad de los crímenes que se le imputan”.
¿DELATARÁ A ALGUIEN?
El proceso contra García Luna —considerado uno de los más importantes de los últimos tiempos por el perfil político del acusado, al haber ocupado entre 2006 y 2012 el máximo cargo de seguridad en México— durará aproximadamente dos meses.
El juicio ha causado gran expectación ante la posibilidad de que García Luna trate de beneficiarse mediante un acuerdo que implique la revelación de otros funcionarios del gobierno de Calderón que trabajaron para el cártel de Sinaloa u otra de las organizaciones criminales rivales.
|| MUNDO || 18 MIÉRCOLES, 18 ENERO 2023 Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 18 ENERO 2023 18 Twitter
Mexicanos piden cárcel para García Luna y Calderón, frente al tribunal de Nueva York donde el exsecretario de Seguridad presenciaba la elección del jurado.
Greta Thunberg y policías escenifican desalojo de mina
La activista y los agentes se prestan sonrientes a una sesión de fotos en protesta contra una mina de carbón
Redacción Alemania
La policía alemana desalojó este martes a la activista sueca Greta Thunberg y otros activistas medioambientales que participaban en una acción de protesta en la zona de Lützerath, una aldea demolida para proceder a la extensión de una mina de lignito, carbón altamente contaminante.
Lejos de tratarse de un desalojo violento, la activista contra el cambio climático más reconocida a nivel global y los agentes que la arrestaron posaron primero sonriente ante las cámaras de los fotógrafos de la prensa
Thunberg estaba entre el grupo de activistas que este martes se adentró en la zona de la mina de Garzweiler, acordonada por razones de seguridad, y que fueron desalojados del lugar, según la televisión pública regional WDR.
La policía justificó ese desalojo debido a que permanecer en ese lugar era “peligroso”, por lo que se procedió a llevarse una a una, en volandas, a las personas que participaban en la acción de protesta.
BATALLA PERDIDA DE LOS ALDEANOS
La población de Lützerath quedó acordonaba el fin de semana pasado, tras demolerse las casas, granjas y construcciones de madera en que durante varios días centenares de activistas se resistieron al desalojo, en medio de un fuerte despliegue policial.
El operativo se dio por finalizado el lunes, tras salir voluntariamente de un túnel los dos
Reanudan reparación de muro fronterizo Parque de la Amistad
Luego de cinco meses de suspensión, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EU informó que reanudará la reparación de la barrera fronteriza en el Parque de la Amistad, un lugar en la frontera de Estados Unidos y México que solía ser sitio de encuentro de migrantes.
En agosto de 2022, la CBP detuvo las reparaciones de la barrera fronteriza entre San Diego (California) y Tijuana (México) para entablar conversaciones con activistas que se oponían al proyecto.
Las reparaciones en la fron-
tera incluían la construcción de un muro doble de 9 metros de altura (30 pies) aprobado durante el Gobierno de Donald Trump (2017-2021) en el parque, donde los migrantes solían reunirse con familiares y amigos a través de los orificios de la barrera que separa a EE.UU. y México.
La CBP dijo este martes, en un comunicado, que después de analizar los comentarios del público y las condiciones que la Patrulla Fronteriza de los EU necesita para operar “se ha desarrollado un enfoque que satisface las necesidades de seguridad fronteriza y, al mismo
tiempo, aborda los comentarios de la comunidad”.
La entidad no explicó cuáles modificaciones fueron realizadas al proyecto original establecido por el gobierno de Trump.
MUESTRA DE AMISTAD ENTRE PUEBLOS
El Parque de la Amistad fue inaugurado en 1971 por la entonces primera dama Pat Nixon como una muestra de amistad entre los pueblos estadounidense y mexicano.
Una vez se termine su reconstrucción, la CBP se ha comprometido a dar acceso al parque a los visitantes del lado estadounidense lo que permitirá encontrarse con sus familiares y amigos del lado mexicano.
La Oficina también se ha comprometido con la restauración del Jardín Binacional ubicado dentro del Parque de la Amistad. Se prevé que las obras se completen en seis meses.
Presidente de Vietnam renuncia por escándalo
El ahora ex mandatario de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, se ha convertido en el primer presidente que abandona el cargo antes del fin de su gestión. El Comité Central del Partido Comunista vietnamita aceptó este martes la renuncia de quien deja el cargo tras un escándalo de sobornos que involucró a miembros de su gabinete.
DESTITUCIÓN ENCUBIERTA
Phuc había iniciado su mandato hace dos años, después de ejercer durante cinco como primer ministro con gran popularidad por su gestión del primer año de pandemia del
últimos activistas que se habían atrincherado en un reducto de la población.
Sin embargo, este martes hubo nuevas acciones en otros puntos de la región, incluida la capital del “Land” de Renania del Norte-Westfalia, Düsseldorf, mientras que un grupo de hasta setenta activistas protagonizaba otra protesta en la mina de Gatzweiler, entre ellos Thunberg.
Desde el gobierno del canciller Olaf Scholz se condenaron el lunes los actos de resistencia mantenidos el fin de semana, que según el Ministerio del Interior llegaron a ser violentos y obstaculizaron la labor de los equipos sanitarios.
Por el contrario, los activistas medioambientales aseguraron que la policía actuó con una contundencia desproporcionada, incluidos golpes de porras en la cabeza contra los activistas.
El operativo policial se inició a finales de la semana pasada y el mismo viernes quedaron desalojados los edificios de la población ocupados en los días precedentes por activistas, excepto 35 construcciones de madera, donde se atrincheraron algunos aldeanos.
POR CULPA DE LA INVASIÓN RUSA
Aunque el plan del Gobierno alemán es que el abandono del carbón en Renania del Norte-Westfalia se produzca ya en 2030, el acuerdo suscrito el año pasado con la energética RWE se prevé que incremente a corto plazo la extracción de carbón ante la crisis energética derivada de la invasión rusa de Ucrania.
Covid 19 en Vietnam.
Según el periódico Tuoi Tre, Phuc presentó su dimisión al asumir la responsabilidad por la implicación de altos cargos de su gabinete en un escándalo de sobornos en vuelos de repatriación durante la pandemia.
La dimisión, que según la mayoría de analistas es una destitución encubierta, llegó tras días de fuertes rumores sobre su salida del cargo después de salir del Gobierno y de los órganos dirigentes del Partido algunos de sus colaboradores más cercanos: los ex vice primeros ministros Pham Minh Binh y Vu Duc Dam.
El analista Le Hong Hiep apuntó en un artículo de Fulcrum que existían rumores en las redes de que la esposa de Phuc estaba implicada en el escándalo, por el que han sido procesados unos 40 cargos gubernamentales, diplomáticos y empresarios. (EFE)
MIÉRCOLES, 18 ENERO 2023 19 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 18 ENERO 2023 19 Fotos: Twitter
La activista sueca fue sacada en volandas por los mismos agentes posteriormente.
Greta Thunberg y los agentes alemanes que la arrestaron posan relajados para los fotógrafos.
Pararrayos láser
hasta 24,000 muertes al año. Desde cortes de electricidad e incendios forestales hasta daños en las infraestructuras.
1 y 2. Tras probar el nuevo dispositivo LLR (Laser Lightning Rod) en la cumbre de Säntis, Suiza (círculo rojo en el mapa), los investigadores han demostrado su viabilidad.
3. El invento de Benjamin Franklin de protección contra los rayos ha cambiado poco desde 1752.
4. Jean-Pierre Wolf, profesor titular del Departamento de Física Aplicada de la Sección de Física de la Facultad de Ciencias de la UNIGE y último autor del estudio.
Nature Photonics
El artefacto fue capaz de devolver el rayo al cielo y fue colocado en una torre transmisora de 124 metros de altura, se tra ta de una barra de 1.5 metros de ancho, 8 metros de largo y pesa más de 3 toneladas; cabe mencionar que los rayos causan al año unas 24,000 muertes
Un consorcio europeo ha desarrollado una alternativa prometedora al tradicional pararrayos inventado hace 270 años por Benjamin Franklin, que está basada en la tecnología láser.
Tras probar el nuevo dispositivo LLR (Laser Lightning Rod) en la cumbre de Säntis (Suiza), los investigadores han demostrado su viabilidad. El pararrayos puede desviar rayos a varias decenas de
metros, incluso con mal tiempo. Los resultados de esta investigación se publican en la revista Nature Photonics.
El rayo es uno de los fenómenos naturales más extremos. Descarga electrostática abrupta de millones de voltios y cientos de miles de amperios, el rayo puede observarse en una sola nube, entre una nube y el suelo y viceversa. Tan fascinante como destructivo, el rayo es responsable de
Los dispositivos de protección contra los rayos han cambiado poco desde 1752, cuando Benjamin Franklin inventó el pararrayos, un mástil metálico puntiagudo y conductor conectado a tierra. El pararrayos tradicional sigue siendo hoy en día la forma más eficaz de protección externa.
Así, una barra de 10 metros de altura protegerá una zona de 10 m de radio. Sin embargo, como la altura de los mástiles no es ilimitadamente extensible, no es un sistema óptimo para proteger lugares sensibles en una zona amplia.
Un consorcio ha estado trabajando en un dispositivo conocido como pararrayos láser (LLR). Mediante la generación de canales de aire ionizado, el LLR se utilizó para guiar los rayos a lo largo de su haz y devolverlos al cielo.
“Cuando se emiten pulsos láser de muy alta potencia en la atmósfera, se forman filamentos de luz muy intensa en el inte-
rior del haz”, expone en un comunicado Jean-Pierre Wolf, profesor titular del Departamento de Física Aplicada de la Sección de Física de la Facultad de Ciencias de la UNIGE y último autor del estudio. “Estos filamentos ionizan las moléculas de nitrógeno y oxígeno del aire, que liberan electrones que quedan libres para moverse”, prosigue el profesor Wolf. “Este aire ionizado, llamado ‘plasma’, se convierte en conductor eléctrico”.
El proyecto LLR obligaba a desarrollar un nuevo láser con una potencia media de un kilovatio. La barra mide 1.5 m de ancho, 8 m de largo y pesa más de 3 toneladas, y fue diseñada por TRUMPF scientific lasers. Este láser de teravatios se probó en la cima del Säntis (en Appenzell, a 2,502 m de altura). Se centró sobre una torre transmisora de 124 m que estaba equipada con un pararrayos tradicional. Se trata de una de las estructuras más afectadas por los rayos en Europa.
El láser se activó cada vez que se preveía actividad tormentosa entre junio y septiembre de 2021. Se tardó casi un año en analizar la colosal cantidad de datos recogidos. Este análisis demuestra ahora que el láser LLR puede guiar los rayos con eficacia. El siguiente paso del consorcio será aumentar aún más la altura de acción del láser. El objetivo a largo plazo incluye utilizar el LLR para prolongar 500 m un pararrayos de 10 m. (Europa Press)
|| CIENCIA || 20 MIÉRCOLES, 18 ENERO 2023 MIÉRCOLES 18 ENERO 2023
La contra
1. 3. 2. 4.
Desarrollan una alternativa al invento de hace 270 años creado por Benjamín Franklin El láser se activó cada vez que se preveía actividad tormentosa entre junio y septiembre de 2021
Lucas Akoskin
“Hay una gran necesidad por contar historias de mujeres, pero la sociedad ha reprimido”
El productor compartió con Crónica Escenario detalles de Tell it like a woman, un filme antológico que resalta la voz de las mujeres
Cine
AJ Navarro Twitter: @JustAJTaker
Siete historias cortas componen un tándem fílmico cuyo común denominador es centrarse en diversos relatos de sus protagonistas femeninas. Cada una de estas mujeres hace frente a un desafío puntual en su vida que, en última instancia, las hace más fuertes y conscientes de sí mismas. Eso es Tell it like a woman, antología que busca resaltar el empoderamiento femenino a través de la diversidad al dar voz a siete realizadoras acompañadas de talentosas artistas para plasmarlo en la pantalla.
En Crónica Escenario charlamos con uno de sus productores, Lucas Akoskin, que presentó este proyecto por primera vez en Latinoamérica en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia meses atrás: “El objetivo del proyecto siempre fue promover y difundir el rol de la mujer delante y detrás de la cámara para cambiar a través de la imagen la narrativa construida en el pasado. Buscamos quienes podían empatizar con la causa y tener la sensibilidad para contar este tipo de historias. Usando estos lineamientos, nos acercamos a algunas realizadoras. Es un rompecabezas enorme que se tuvo que armar. Durante la etapa del COVID perdimos a varias directoras pero se logró tener la mayor cantidad de diversidad posible en las visiones y las representantes de este proyecto”, declaró inicialmente el reconocido productor.
Akoskin no es un desconocido de las antologías cinematográficas, por lo que esa experiencia le ayudó a conformar esta visión de Tell it like a woman. “Me ayudó a aprender la forma de trabajar en ellas, además de hacerlo con grandes directores de renombre mundial. Si bien como productor no pretendo que quienes participan en ellas hagan lo que uno quiere, si existen lineamientos porque si no, la cinta en su totalidad no tiene sentido. Aquí, queríamos generar historias que no buscaran hablar mal del hombre sino que elevaran a la mujer, que me parece es el dilema social que constantemente
enfrentamos como sociedad. Con eso en mente, las directoras tenían guiones y temáticas definidas donde evitamos repetirlas para que el resultado fuera global y cohesivo”, afirmó.
A pesar de tener ciertos lineamientos a seguir para que Tell it like a woman tuviera un sentido coral, Akoskin y sus compañeros de producción trabajaron en conjunto con el talento involucrado de manera cercana sin interferir en sus ideas. “Las realizadoras tenían una total libertad en proponer lo que querían contar y analizábamos si encajaba dentro del concepto que llevaba esta antología. Pero es importante recalcar que siempre buscamos tener la mayor cantidad de diversidad en culturas, género y formatos Por ello está un corto animado también, que cierra la cinta de manera linda, dándole la oportunidad a estas dos directoras nuevas salidas de la escuela de animación en Italia para crear una pieza más abstracta, del alma, donde conectaran hombres y mujeres desde el mismo lugar”, resaltó Akoskin.
Asimismo, el productor de raíces ar-
gentinas habló de la importancia de contar este tipo de historias en el mundo actual: “Hay una necesidad por contarlas que siempre ha existido pero la sociedad ha reprimido y suprimido esas voces al tacharlas de minorías. En el caso de las mujeres, me parece que ahora cada vez más están teniendo esa voz, siempre estuvo presente pero ahora resuena y lo vemos no sólo en el cine sino en los movimientos sociales. Eso es importante para validar la fuerza de muchas otras voces que quieran hablar y no se animan o tienen chance de hacerlo. Lo que hace la fundación detrás de esta cinta es justo cambiar esos paradigmas al contar historias de mujeres que se salgan de lo establecido por años, desde las princesas que buscan siempre a su príncipe azul hasta aquellas que siempre tienen que estar flacas, esbeltas, rubias y el hombre debe ser macho y poderoso”, destacó.
Lucas añadió: “Son estereotipos establecidos por generaciones y hay generaciones de mujeres que llegan a un mundo donde está todo eso ya instalado. El trabajo como artistas es romper eso, ellas
están cada vez más hartas de esos paradigmas y ahora tienen más herramientas en qué apoyarse para impulsar su voz. Esperemos que proyectos como éste sean una pequeña bola de nieve que impulse esos cambios necesarios”.
Finalmente, aunque esta antología se centra en las mujeres y un empoderamiento llamativo, Lucas resaltó que no es un filme exclusivamente para esa audiencia. “El proyecto le habla a todo el que tiene la capacidad de abrir los ojos. Es una antología de empoderamiento femenino. No es un espectáculo hollywoodense como Batman ni una cinta de arte lineal donde te entregan todo en bandeja. Esta es más bien una cinta para alguien que elige y la meta es el poder conectar con todos, sin importar género o sexo”, concluyó.
“La película tiene una causa, un mensaje detrás que hay que empujar y ahí radica la importancia de que nombres tan populares como Lucía (Puenzo), Eva (Longoria), Cara (DeLevigne) se sumen a este tipo de visiones para levantar la voz y ser vistos”, concluyó.
MIÉRCOLES, 18 ENERO 2023 21 || ESCENARIO || CRÓNICA, MIÉRCOLES 18 ENERO 2023 Escenario 26
Cortesía FICM
El cineasta Lucas Akoskin presentó Tell it like a woman por primera vez en Latinoamérica en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia.
Gaby López, entre las 30 que jugarán el Tournament of Champions
A partir del jueves en el Lake Nona Golf Club en Orlando, Florida para arrancar la temporada 2023
Avelina Merino/Agencias deportes@cronica.com.mx
La temporada 2023 del LPGA Tour comienza esta semana con el torneo de campeonas mejor conocido como el Hilton Grand Vacations Tournament of Champions que tendrá como sede el Lake Nona Golf Club en Orlando, Florida.
Serán 30 jugadoras, las mejores de la temporada anterior, las que compitan por el primer título del 2023, entre ellas estará la mexicana Gaby López, quien ya sabe lo que es ser triunfadora entre campeonas al ganar este evento en 2020.
Será la quinta edición del Tournament of Champions
desde
versión
ganó Eun Hee Ji tras
de un par de bogeys en condiciones frías y ventosas de Florida para superar a Lydia Ko.
SE FUE A PLAYOFF
En 2020, el evento fue uno de los pocos que se jugó antes de que la pandemia del Covid-19 detuviera el golf en todo el mundo y Gaby López lo apro-
vechó al máximo, luego de forzar un playoff de siete hoyos con Nasa Hataoka e Inbee Park que duró hasta el lunes.
En 2021, Jessica Korda puso fin a una sequía de tres años sin victorias al derrotar a Danielle Kang en un playoff para ganar en su primera apertura de la temporada por cuarta vez en su carrera.
En 2022 la vencedora fue Kang ganó por tres golpes de diferencia.
Para la edición 2023 que comienza el jueves, el listado de campeonas lo encabeza, la estadounidense Nelly Korda, No. 2 el Ranking Mundial Rolex. A ella se suman Brooke Henderson, subcampeona en 2022 y la campeona defensora Danielle Kang. Las tres Top 5.
A ese trío se sumarán las que por primera vez triunfaron en 2022 como Jennifer Kupcho, Leona Maguire, Andrea Lee, Ayaka Furue, Jodi Ewart Shadoff, Ashleigh Buhai, Nanna Koerstz Madsen, Paula Reto, Gemma Dryburgh y Maja Stark.
El Tournament of Champions es el primer evento de un calendario de 33 eventos, en toda la temporada el LPGA Tour repartirá una bolsa récord de 101.4 millones de dólares.
PGA Tour anuncia su Consejo Asesor de Jugadores 2023
El PGA Tour dio a conocer el Consejo Asesor de Jugadores 2023, el cual está integrado por 16 miembros, entre ellos no existe ningún latino.
Los elegidos son los siguientes: Ryan Armour, Sam Burns, Corey Conners, Rickie Fowler, Brice Garnett, Brian Harman, Max Homa, Mackenzie Hughes, Shane Lowry, Maverick McNealy, Keith Mitchell, Henrik Norlander, Scottie Scheffler, Adam Scott, Kevin Streelman y Will Zalatoris.
De ese selecto grupo de jugadores, McNealy, Scott y Streelman han sido seleccionados para competir para la presidencia del Consejo. Las elecciones se cerrarán el 13 de febrero.
El ganador reemplazará a Charley Hoffman el 1 de enero de 2024 como Director de Jugadores en la Junta de Políticas del PGA Tour. Los otros directores son Peter Malnati (2023-25), Rory McIlroy (2022-24), Webb Simpson (2023-25) y Patrick Cantlay, que cumple un mandato de un año (2023).
PIT CUATRO...
“Solamente” 23 Grandes Premios...
Australia (2 de abril) a Azerbaiyán (30 de abril), lo que también ayuda a la F1 a conseguir su meta de reducción de huella de carbono...
Lidea de Fórmula 1 (y sus dueños Liberty Media) de tener una campaña de 24 Grandes Premios en 2023 no podrá ser. Luego de la cancelación de la ronda china, la organización trató, sin éxito, de llenar el hueco con otra etapa asiática.
Sin embargo, no encontraron las condiciones para poder llevar a cabo la prueba y el calendario se queda con 23 Grandes Premios, que de cualquier manera significarán el mayor número de competencias dominicales en la historia de la categoría.
Así, el fin de semana del 14 al 16 de abril queda sin competencia. La decisión significa un gran ahorro en los costos de traslados de los equipos y materiales, pues el calendario no sigue un recorrido corto entre sedes. Sin el GP chino, la serie ahora viajará de
BANDERA VERDE… La decisión podría quitar emociones a los fanáticos, pero es un gran respiro para los miembros de equipo. La Fórmula 1 es la serie que, históricamente, tiene mayor cantidad de divorcios y problemas maritales en el mundo deportivo, y es que el tiempo que se “pierde” en los traslados golpea directamente a las relaciones...
En lo deportivo, reducirá costos en una temporada de por si larga y que tendrá seis carreras Sprint, lo que significa más desgaste de los motores, que, como vimos en 2022, fueron motivo de penalizaciones por exceder el número de cambios máximos reglamentados. Mucha atención en este punto, pues las sanciones comenzarán mucho antes de lo que vimos en 2022.
La serie entrará en acción estos 23, 24 y 25 de febrero, con las pruebas de pretemporada en Sakhir, para que una semana después se lleve a cabo el primer GP del año, ahí en Baréin. Las sedes con carreras Sprint, serán: Azerbaiyán, Austria, Bélgica, Qatar, Austin (EUA) y Brasil...
ENTRADA A PITS… Tendremos tiempo para analizar los cambios más importantes en alineaciones para la actual campaña, pero de momento lo más importante es la llegada de tres nuevos volantes (incluyendo a Nyck de Vries, quien tuvo una competencia en 2022, en sustitución de Alex Albón), y cambios de dupla en seis de los 10 equipos. Comenzaremos con los equipos que no tienen cambio: Red Bull Racing, que mantiene a Max Verstappen y Sergio Pérez; Mercedes, con Lewis Hamilton y George Russell; Ferrari, con Charles Leclerc y Carlos Sainz; y Alfa Romeo, que se queda con Valtteri Bottas y Guanyu Zhou… Los debutantes, además de Nyck en AlphaTauri, son Oscar Piastri en McLaren y Logan Sargeant, en Williams. Y si bien no es un novato, contaremos con el regreso de Nico Hülkenberg, en Haas...
SALIDA DE PITS… La semana pasada platiqué sobre los planes de Michael Andretti de llevar a su equipo Andretti Autosport a la Fórmula 1 con el respaldo y asociación de la armadora estadounidense GM, bajo el sello de Cadillac.
Se esperaba que Michael estuviera en nuestro país para el arranque del Campeonato Mundial de Fórmula E, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, pero
decidió no hacer el viaje. Ya habíamos solicitado una entrevista con el expiloto, pero no pudimos llevarla a cabo.
En pista, tuvo un gran arranque de campaña pues el ganador fue su piloto Jake Dennis —como lo pudieron leer en la versión dominical de La Crónica de Hoy— y la ronda estuvo marcada por el conocimiento del nuevo auto, llamado Gen3, y los nuevos neumáticos...
BANDERA A CUADROS… Platiqué con la mayoría de pilotos al terminar la prueba y coincidieron en la dureza de los nuevos neumáticos (hubo cambio en la empresa que surte las llantas).
Al ser más rígidos se pierde el agarre, y con mayor potencia en el auto (ahora cuenta con dos motores, uno para cada eje) es sumamente difícil controlar el monoplaza en superficies sucias, como son los trazados callejeros, donde se desarrolla la serie eléctrica.
Vaya problema que tiene la serie de FIA, pues directivos de la llantera me informaron que toda la producción de neumáticos para la temporada ya estaba realizada, por lo que solamente una queja aún mayor por parte de los pilotos podría hacer que cambiaran el compuesto. Luce muy difícil... Así las cosas… sobre ruedas.
|| DEPORTES || 22 MIÉRCOLES, 18 ENERO 2023 Deportes CRÓNICA, MIÉRCOLES 18 ENERO 2023 30
Víctor ‘McCoy’ Galván mccoy@infopits.mx
Gaby entrará en acción el jueves en Florida.
su nueva
en 2019 que
recuperarse
GABY
Purdy, Prescott y Hubbard imponen récords en la ronda de comodines de la NFL
Brock Purdy, quarterback de 49ers; Dak Prescott, mariscal de campo de Cowboys; y Sam Hubbard, defensivo de Bengals, destacaron por los récords que impusieron en la ronda de comodines de la NFL del pasado fin de semana.
Purdy lideró el sábado el triunfo de los San Francisco 49ers 41-23 sobre los Seattle Seahawks; clasificó a su equipo a la ronda divisional de la Conferencia Nacional (NFC) en la que chocarán con los Dallas Cowboys el próximo domingo.
El pasador nacido en Queen Creek, Arizona, terminó el juego con 332 yardas y cuatro
anotaciones, tres por pase y una por carrera.
Con ello se convirtió en el primer novato en la historia de la NFL que consigue cua-
tro touchdowns en un juego de playoffs.
El chico de 23 años también empató la marca para un pasador de primer año con más juegos consecutivos (siete) con múltiples pases de anotación que pertenecía en solitario desde el 2020 a Justin Herbert, quarterback de Los Angeles Chargers.
Brock Purdy fue seleccionado en el puesto 262, último del Draft 2022 por los 49ers, posición por la que recibió el apelativo de “Sr. Irrelevante”. Desde su debut sorprendió por su talento; suma siete triunfos en los siete juegos que ha liderado a San Francisco.
F1 da a conocer calendario de 23 carreras en 2023
Y EN LOS COWBOYS
Dak Prescott también se abrió camino en los récords que dejó la ronda de comodines con su actuación del lunes pasado en la que guió a los Cowboys a eliminar a los Buccaneers con marcador de 14-31.
El mariscal de campo de Dallas pasó para 305 yardas y sumó cinco anotaciones, cuatro por pase y una por tierra, con lo que se convirtió en el primer jugador en la historia de los Cowboys con cinco touchdowns en un partido de playoffs.
El nacido en Sulphur, Luisiana, también se coló como el quinto pasador en la NFL con cuatro envíos de touchdown y
una anotación por acarreo en un juego de postemporada. Algo que sólo habían conseguido Matt Ryan, Aaron Rodgers, Peyton Manning y Tobin Rote.
Su actuación sirvió a los Cowboys para vencer por primera vez a un equipo liderado por Tom Brady que los tenía dominados con siete triunfos consecutivos.
POR LOS BENGALS
Si de marcas espectaculares se trata, no se olvidará la anotación del ala defensiva, Sam Hubbard, que el domingo dio el triunfo a los Cincinnati Bengals 24-17 sobre los Baltimore Ravens.
Hubbard recuperó un balón suelto del quarterback rival a dos yardas de su zona de anotación y lo llevó 98 yardas hasta el otro lado; fue el regreso más largo en la historia de la postemporada.
do que conquistó por segundo año consecutivo, mientras que su compañero, el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez buscará superar su tercer lugar en 2022.
Para la temporada 2023 las escuderías podrán utilizar hasta cuatro cajas de cambios, uno de los principales cambios tras la cancelación, antes de ser castigados.
CALENDARIO 2023 DE LA F-1
Gran Premio de Baréin (3-5 de marzo)
Gran Premio de Arabia Saudí (17-19 de marzo)
Gran Premio de Australia (31 de marzo-2 de abril)
Gran Premio de Azerbaiyán (28-30 de abril)
Gran Premio de Miami (5-7 de mayo)
Gran Premio de Emilia Romaña (19-21 de mayo)
Gran Premio de Mónaco (26-28 de mayo)
Gran Premio de España (2-4 de junio)
Gran Premio de Canadá (16-18 de junio)
Gran Premio de Austria (1-2 de julio)
Gran Premio de Gran Bretaña (7-9 de julio)
Gran Premio de Hungría (21-23 de julio)
Gran Premio de Bélgica (28-30 de julio)
Gran Premio de Países Bajos (25-27 de agosto)
Gran Premio de Italia (1-3 de septiembre)
Gran Premio de Singapur (15-17 de septiembre)
Gran Premio de Japón (22-24 de septiembre)
Mariana Aguilar busca su máximo nivel hacia
Panamericanos
Tras un espectacular cierre de año con una medalla de oro en el Campeonato Pre-Panamericano de vela, en Algarrobo, Chile, Mariana Aguilar Chávez-Peón, comienza el 2023 entusiasmada y con el objetivo de sumar el máximo nivel hacia los Juegos Panamericanos. La campeona panamericana juvenil en Cali-Valle 2021, aseguró que realizará un campamento de entrenamiento y su primera competencia del año, en Lanzarote, España, a donde viajará el próximo jueves 19 de enero, mientras que el evento iQFoil Games 2023, se celebrarán del 23 al 28 de este mes.
BUSCA PLAZA OLÍMPICA
No incluirá el GP de China y esta temporada será la más larga de la historia; inicia el 2 de marzo
Agencias deportes@cronica.com.mx
La Fórmula 1 no sustituirá al Gran Premio de China, que no se disputará por cuarto año consecutivo debido a la pandemia del Covid-19. El calendario de la próxima temporada 2023 se quedará con 23 carreras, aunque se mantendrá como el más largo de la historia.
En diciembre se canceló la
cita en China y la F1 dejó abierta la posibilidad de encontrar un reemplazo para llegar a las 24 carreras, pero, no fue así.
La temporada que arrancará el próximo 2 de marzo en el circuito de Sakir (Baréin) y en la que el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) defenderá la corona de campeón del mun-
Gran Premio de Qatar (6-8 de octubre)
Gran Premio de Estados Unidos (20-22 de octubre)
Gran Premio de México (27-29 de octubre)
Gran Premio de Brasil (3-5 de noviembre)
Gran Premio de Las Vegas (16-18 de noviembre)
Gran Premio de Abu Dabi (14-26 de noviembre).
“Estoy muy emocionada de lo que viene este año, es de los más importantes con los Juegos Panamericanos y también se busca la plaza olímpica, es un año lleno de competencias y muy buenos objetivos, que es buscar medalla panamericana. “Es un año muy importante y clave antes de Juegos Olímpicos, se buscará el oro en Santiago 2023, pero conozco que el trabajo se hace desde ahorita, desde toda la planeación, preparación, entrenamientos y competencias que nos llevan a ese evento que es el pico, pero este último año es de trabajar aún más para llegar a eso”, dijo.
MIÉRCOLES, 18 ENERO 2023 23 || DEPORTES || CRÓNICA, MIÉRCOLES 18 ENERO 2023 31 Deportes
Purdy, revolucionó a los niners.
El equipo Red Bull con Max y ‘Checo’ Pérez, listo para la temporada que viene.
Hermanos Serdán albergará Torneo Interliga de LMB
E La competencia compartirá sede con el estadio Alfredo Harp Helú en Cuidad de México y no habrá campeón
[ Antonio Zamora ]
La llamada temporada muerta está cerca de terminar en la Liga Mexicana de Beisbol y, en las próximas semanas, comenzarán el spring training las organizaciones que participarán en la nueva campaña.
Pericos de Puebla ya tiene definido su primer torneo de preparación, en la segunda edición del Torneo Interliga en el que será anfitrión.
A través de un comunicado, la novena verde dio a conocer que por segundo año consecutivo participará en esta prueba que se va a realizar del lunes 3 al lunes 17 de abril, recordando que la temporada regular de la
pelota veraniega arrancará en la segunda quincena de abril.
Las sedes serán el estadio Alfredo Harp Helú, en Ciudad de México, y el parque Hermanos Serdán, en la Angelópolis. Los equipos participantes serán: Toros de Tijuana, El Águila de Veracruz, Guerreros de Oaxaca, Pericos de Puebla y Diablos Rojos del México.
En el Torneo Interliga Primavera 2023 habrá juegos todos los días en ambas sedes en encuentros que serán a nueve entradas (no habrá extrainnings ), teniendo a un equipo que descansará.
EQUIPOS PARTICIPANTES
Toros de Tijuana
El Águila de Veracruz Guerreros de Oaxaca
Pericos de Puebla
Diablos Rojos del México
CON
Destacan poblanos en Medio Maratón
[ Antonio Zamora ]
Harp Helú y Hermanos Serdán) bajo un formato de todos contra todos, en el que no se contempla tener equipo campeón. Los encuentros se realizarán con público en las tribunas.
El oriundo de Pahuatlán, Patricio Castillo, llegó en la posición 12 con tiempo de 1 hora con 2 minutos y 25 segundos, mientras que el nacido en Acajete, Hesiquio Flores Romero, llegó a la meta en el puesto 36 con tiempo de 1 hora con 4 minutos y 45 segundos, colocándose entre los mexicanos mejor ubicados.
Esta no es la primera vez que los corredores poblanos destacan en Estados Unidos, pues en 2021 hubo dominio poblano en la carrera de atletismo Project 13.1 Half Marathon que se llevó a cabo en el Rockland Lake State Park, en Valley Cottage, Nueva York, donde Puebla hizo el 1-4-5, ya que Patricio Castillo fue el ganador de la competencia, mientras que Darío Castro se quedó en el cuarto sitio y Hesiquio Flores fue el quinto lugar.
Patricio Castillo, quien ganó
medalla de bronce en el Campeonato Nacional en los 10 mil metros en 2021, fue el primero en cruzar la meta con un tiempo de una hora con dos minutos y catorce segundos, con lo que además se hizo acreedor al premio económico de dos mil dólares que entregaron los organizadores.
Mientras que Hesiquio Flores, nacido en La Magdalena Tetela, en Acajete, llegó apenas unos instantes después de Castillo, pues fue quinto lugar general deteniendo el cronómetro en 1 hora con 3 minutos y 38 segundos.
CORTESÍA HESIQUIO FLORES
CróniCas cronicapuebla.com 24
AGENCIA ENFOQUE
Los encuentros se llevarán a cabo diariamente, del 3 al 17 de abril bajo el formato de todos contra todos.
En el calendario se considera que las escuadras jueguen en los dos parques de pelota (Alfredo MIÉRCOLES, 18 ENERO 2023
Ha sido un buen arranque de año para los fondistas poblanos Patricio Castillo y Hesiquio Flores, ya que tuvieron una destacada participación en el Medio Maratón de Houston, estando gran parte de la prueba en el grupo puntero y terminando en los primeros puestos de la clasificación.
SEDE EN HOUSTON
CORTESÍA PATRICIO CASTILLO
En 2021, Patricio Castillo ganó el primer lugar en la competencia de atletismo Project 13.1 Half Marathon, que se llevó a cabo en Valley Cottage, Nueva York.
El año pasado, Hesiquio Flores Romero obtuvo el primer lugar del Maratón Internacional de Juárez.