CronicaPuebla 160523

Page 1

3 ASESINADOS DURANTE PELEA CON TÍTULO 8, MÁS MIGRANTES

En el penal varonil de Santa Martha Acatitla, una riña entre reos sentenciados por delitos graves provocó ese saldo; dos funcionarios fueron destituídos de sus cargos

Por primera vez, México recibe deportados de EU a gente de Venezuela, Cuba y Haití, y el gobierno del norte acelera el ritmo de repatriaciones

Páginas 11 y 14

TRES OROS Y UN BRONCE

En la Copa del Mundo en Natación, las seleccionadas mexicanas suben al podio con actuaciones de ensueño Página 23

PUEBLA CAPITAL

ESTRUENDO Y FUMAROLAS INTENSAS

El Popocatépetl emitió ayer gas, lava solidificada y ceniza en tres momentos visibles a muy larga distancia, en actividad con ruido perceptible en las comunidades más cercanas al cráter. El Ejército supervisa rutas de evacuación

Página 6

ASESORÍA PARA NUEVOS NEGOCIOS

Lanza gobierno municipal una página web que acompaña a empresarios para tomar la decisión de invertir en la Angelópolis

Página 8

DESTRUCCIÓN CORTESÍA

PREPARAN RESCATE ANTE MAL CLIMA

Tornado que hizo volar domos y techumbres y granizo excepcional afectaron a campesinos; ya reciben ayuda estatal

Página 6

Aumentará salario de maestros 8.2%

MOVILIDAD

REPARACIONES ESTRATÉGICAS

Esta semana iniciarán los trabajos para la rehabilitación de siete parques públicos, y la ciclovía en Hermanos Serdán

Página 6

Así lo indicó el presidente; si los 42 mil millones de pesos que anunció se repartieran, tocarían 21 mil por docente

[ Redacción ]

Andrés Manuel López Obrador anunció ayer un incremento promedio directo a sueldo de 8.2% para “todos los docentes”.

Sin hacer precisiones, aseguró que ningún maestro mexica-

no ganará menos de 16 mil pesos mensuales, poca diferencia con los 15 mil 840 que hoy gana uno de tiempo completo en primaria.

El gobernador de Puebla, Salomón Céspedes, presidió la entrega de galardones. 3

Arturo LunA SiLvA Pág. 5 rocío GArcíA oLmedo Pág. 8 norA merino eScAmiLLA Pág. 4 AL oído Pág. 4 ESCRIBEN
MARTES, 16 MAYO 2023 AÑO 4 Nº 1077 / $10.00
CUARTOSCURO CUARTOSCURO
Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
CORT. AYTO. PUE.
@YECH7373
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE

16

MAYO 2023

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t

TIPO DE CAMBIO

Así cerraron ayer:

DÓLAR

Compra $16.92

Venta $ 17.90

EURO

Compra $18.98

Venta $18.99

ARRIBA

Maestros

Fue ampliamente reconocido su compromiso con la educación y por su amplia labor formativa en beneficio muchas generaciones de poblanos.

Fueron llamados “héroes” y “modelos a seguir” y en especial fueron condecorados mil 699 docentes con 40 y 30 años de servicio, quienes además recibieron estímulos económicos.

ABAJO

Pese a que todas las evidencias la apuntan, ayer se deslindó de la autoría de un video difundido en redes sociales, considerado sexista y misógino.

Se atrevió también a decir que sus enemigos quieren frenarle sus aspiraciones porque es “el mejor perfil de Morena para la gubernatura de Puebla”.

Jefe de Información

G ermán e . C A mpo S r A mo S

CLIMA

Área Norte 23º

Área

Metropolitana 24º

Área Sur 32º

IN MEMORIAM

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Director General Editorial

A rturo L un A S L v A

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. , Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez

SANTORAL

Ubaldo. Obispo de Gubbio, Italia, en el siglo XII, recordado por salvar esa ciudad de ser saqueada por el emperador romano Federico Barbarroja

Editora en Jefe

D u LC e L iz m oreno

EFEMÉRIDE

Arte y diseño

m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

En 1905, se crea la Secretaría del Despacho de Instrucción Pública y Bellas Artes, a instancias del escritor, historiador y político Justo Sierra Méndez

GASTRONOMÍA Y NATURALEZA

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

DÍA MUNDIAL

De la convivencia en paz, que resalta la necesidad de poner en marcha acciones para eliminar toda forma de discriminación e intolerancia

De la luz,con el objetivo de divulgar cómo este agente afecta la vida cotidiana de las personas y promover el desarrollo de infraestructura energética

REPRESENTANTE DEL ARTE SACRO

El tema religioso fue constante en la obra de Miguel Mateo Maldonado y Cabrera, mejor conocido como Miguel Cabrera, uno de los principales exponentes de la pintura barroca del virreinato.

La catedral de Puebla alberga, tras las rejas de la capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe, una imagen de la Sagrada Familia de autoría del artista oaxaqueño, quien falleció un día como hoy, de hace 255 años, en la Ciudad de México.

Fotografía: cortesía INAH

La Comida Tradicional del Mole Poblano 2023 se llevará a cabo el 31 de mayo, en el Museo Hacienda San Cristóbal Polaxtla, San Martín Texmelucan, anunció la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados

El próximo fin de semana se realizará en Zapotitlán Salinas un festival en torno a la tetecha –flor que sale de los cactus de la Mixteca poblana–, en donde se mostrará la riqueza natural y cultural del municipio a través de su gastronomía.

Fue implementada la plataforma digital Tlaxcalabrilla, con el objetivo de que los centros de avistamiento de luciérnagas en el estado vecino reciban más visitantes durante la temporada 2023, que se desarrollará del 16 de junio al 13 de agosto.

AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE Claudia rivera vivanCo E xalcaldEsa dE PuEbla
MARTES,
S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m . p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S , b LA n CA G AL in D o y e ver A r D o r iver A
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.

cronicapuebla.com

Destina Federación aumento magisterial por 42 mil mdp

E Reconoce presidente López Obrador pendientes en servicos de salud y pensiones E Gobernador Céspedes da reconocimientos y destaca importancia de profesores

La Secretaría de Educación Pública (SEP) destinará 42 mil millones de pesos al aumento salarial de maestras y maestros del país, a fin de que ninguno perciba menos de 16 mil pesos mensuales, anunció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En el Día del Maestro, el mandatario federal explicó que el pago será retroactivo a enero de este año y en promedio será de 8.2%.

Un profesor de primaria en Puebla gana 15 mil 840, es decir, para alcanzar los 16 mil pesos sólo le faltarían 160, aunque el porcentaje de aumento sería de mil 299 pesos.

A nivel nacional, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reporta 2 millones 17 mil 591 profesores, que dan clases en 255 mil 535 escuelas, desde preescolar a universidad. Sólo el presupuesto de aumento anunciado ayer bastaría para darles un sueldo a cada uno de 20 mil 817 pesos.

“Estoy atendiendo también la demanda de mejorar los servicios médicos y antes de que termine el gobierno los van a tener de primera”, aseguró.

López Obrador añadió que las pensiones al personal jubilado es parte de los pendientes prioritarios, pues desde administraciones pasadas se aprobaron reformas que “afectaron” los sistemas de pensiones.

CONDECORACIONES

PARA LOS POBLANOS

Para reconocer el trabajo de mil 699 docentes con 40 y 30 años de servicio, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina entregó la Condecoración Maestro Manuel Altamirano y la Medalla Maestro Rafael Ramírez, al tiempo de exhortar al magisterio poblano a trabajar junto al gobierno estatal por las siguientes generaciones.

Acompañado por su esposa

Gaby Bonilla, presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, el mandatario externó su respeto personal y de su administración a los maestros poblanos por su compromiso con la educación y formación de ciudadanos.

Durante el acto, como parte

del Día del Maestro, Sergio Salomón reiteró el compromiso del gobierno estatal con la educación y respeto a los derechos laborales de los docentes poblanos. Por su parte, la titular de la Secretaría de Educación estatal, Isabel Merlo Talavera, enfatizó que el gobierno de Céspedes Pe-

Es fundamental que sigan por favor siendo nuestro ejemplo, modelos a seguir, tenemos que redoblar esfuerzos hoy como nunca, tenemos que volver a hacer comunidad, tenemos que recordar cómo nos educaron ustedes

ASISTENTES

La entrega de reconocimientos fue encabezada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes; la presidenta del patronato del SEDIF, Gabriela Bonilla; la secretaria de Educación estatal, Isabel Merlo; la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo; los secretarios generales de las secciones 23 y 51 del SNTE, José Luis González y Alfredo Gómez; y el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier Aquino.

regrina se distingue por colaborar con los docentes en el proceso de formación de profesionistas poblanos.

Merlo Talavera agregó que los docentes reconocidos han entregado su vida a transmitir conocimiento a más de cuatro generaciones de profesionistas,

que hoy son los tomadores de decisiones en la entidad y el país.

Reiteró que la labor magisterial está enfocada en la reivindicación de sus conocimientos y emprender rutas que constantemente transformen los saberes de los alumnos, como parte de la Nueva Escuela Mexicana.

La ceremonia fue muestra del compromiso que tiene gobierno y los docentes con la formación de buenos ciudadanos.
DEL
CORTESÍA
Sergio Salomón CéSpedeS peregrina Gobernador de Puebla DEL ESTADO AGENCIA ENFOQUE
CORT. GOB. EDO. CORTESÍA GOBIERNO
ESTADO
GOBIERNO
3 Puebla
MARTES, 16 MAYO 2023

al oído

OBRAS

Al ratificar que todos los proyectos de obra recién anunciados estarán concluidos antes del término de su gestión, el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunció que esta semana comenzarán los trabajos de restauración de parques para que los poblanos cuenten con mejores espacios de esparcimiento familiar.

Entre las áreas verdes que serán atendidas figuran el Jardín del Arte, Paseo de los Gigantes, Parque Ecológico, Metropolitano, Lineal y la ciclovía Hermanos Serdán, en tanto que para la construcción de la Línea 4 del sistema de trasporte, el Ejecutivo refirió que se actualizan los proyectos y se avanza en las respectivas licitaciones.

RELEVANTE

De relevancia, por tratarse de una importante vía de comunicación que cruza buena parte de la ciudad, las obras de mantenimiento que ayer inauguró el alcalde de la capital poblana, Eduardo Rivera Pérez, a lo largo de toda la 25 Oriente-Poniente, desde la 24 Sur hasta el bulevar Esteban de Antuñano.

Entre los trabajos, que tuvieron un costo de ocho millones de pesos, destaca la atención de luces de 372 semáforos y la restauración de sus registros eléctricos, además se pintaron señalizaciones de flechas y rayas separadoras sobre el pavimento en casi 23 mil metros, lo que contribuye a una mejor seguridad vial. …

PREPARADOS

Luego de que fuera decretada la finalización de la emergencia sanitaria por la COVID-19, el sector salud de Puebla está preparado para afrontar la enfermedad en su fase endémica, declaró el titular del ramo, José Antonio García, quien exhortó a mantener cuidados y asumir las ya conocidas medidas preventivas.

El funcionario destacó además que, al cumplirse un año de llevar a cabo las jornadas especiales de atención en el interior del estado, se han hecho mil 200 cirugías mediante el uso de quirófano itinerante, que, por ser el único a nivel mundial, será próximamente certificado por la Organización Panamericana de la Salud.

PADEL

Sin duda, Puebla sigue siendo un atractivo de eventos de relieve que propician impacto económico y favorecen al turismo. Ahora se anunció que a partir del próximo jueves se desarrollará aquí el Primer Torneo Nacional de Padel, en el que participarán más de 500 competidores de 22 entidades federativas.

Al hacer ayer el anuncio, Yadira Lira Navarro, directora del Instituto Poblano del Deporte, recordó que este deporte se inició en nuestro país hace 54 años y que por su espectacularidad ha tenido una importante expansión en distintas partes del mundo, por lo que se espera buena asistencia durante las competencias.

Ser madre, trabajo 24/7

familia. Esto a menudo significa tener que trabajar en condiciones precarias o mal remuneradas, lo que dificulta aún más su capacidad para equilibrar el trabajo y la vida familiar.

El trabajo de ser madre no sólo tiene un impacto en la vida de las mujeres y sus familias, sino que también tiene implicaciones más amplias para el futuro del país.

Las mujeres son una fuerza laboral fundamental en México y representan 40% de la fuerza laboral del país.

De igual forma, son líderes en la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres.

En México, han logrado avances significativos en áreas como educación, salud, derechos reproductivos e igualdad de oportunidades en el trabajo y la política.

En resumen, ser madre es un trabajo 24/7, el cual es fundamental para el bienestar de las familias y el futuro del país.

Ser madre es un trabajo que se lleva a cabo las 24 horas del día, los siete días de la semana. A menudo, no es valorado lo suficiente y es considerado como algo que las mujeres “deben hacer” sin reconocimiento ni remuneración.

La falta de reconocimiento y participación en la toma de decisiones, así como la sobrecarga de tareas domésticas, son algunos desafíos que enfrentan las madres en todo el mundo, incluyendo México.

En muchos casos, las madres son las principales responsables del cuidado y educación de los hijos, así como de las tareas domésticas.

Este trabajo no remunerado es fundamental para el bienestar de la familia y el desarrollo de los niños, pero a me-

nudo se subestima su importancia y no se reconoce su valor.

En México, las mujeres representan 65% del trabajo no remunerado, lo que significa que su contribución a la economía y al bienestar de la sociedad es fundamental, pero a menudo ignorada.

Además, las madres que son jefas de familia enfrentan desafíos adicionales.

En México, 25% de las familias son encabezadas por mujeres, lo que significa que tienen la responsabilidad exclusiva de proporcionar el sustento para su

Es necesario promover una cultura que valore y respete la labor de las mujeres, tanto en el hogar como en el trabajo remunerado.

Además, se deben tomar medidas para garantizar que las madres tengan acceso a servicios de cuidado infantil de calidad y a oportunidades laborales justas y equitativas.

También es fundamental apoyar la participación de las mujeres en la política y la toma de decisiones y garantizar que se tomen en cuenta las necesidades y preocupaciones de todas las personas, independientemente de su género.

Además, promover la igualdad de género y los derechos de las mujeres en todos los niveles de la sociedad.

Sólo cuando las mujeres y las madres son valoradas y empoderadas se puede construir una sociedad más justa, equitativa y sostenible para todos.

¡Nunca sin mujeres!

RECHAZAN PROPAGANDA

Diputados del PAN y su dirigente estatal, Augusta Díaz de Rivera, rasparon publicidad electoral a favor de Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación, en el puente de Periférico Ecológico y Vía Atlixcáyotl. Exigen que sean borrados los 585 anuncios en bardas de aspirantes de Morena que hay en la capital y zona conurbada

|| PUEBLA || 8 MARTES, 16 MAYO 2023
CUARTOSCURO Nora Yessica Merino Escamilla
AGENCIA ENFOQUE
|| PUEBLA || 4

profunda Garganta

Arturo Luna Silva

gar_pro@hotmail.com

Twitter: @ALunaSilva

EL PRI PUEBLA, LA IRRELEVANCIA

Si un partido en Puebla ha aprendido a flotar, con relativo éxito, sin despeinarse y con la única aspiración de conservar un puñado de municipios pequeños y posiciones plurinominales, es el PRI. Para ello, lo mismo es a ratos aliado de Acción Nacional (PAN) y algunos de sus gobiernos, como el de la capital poblana , y en otros también un colaboracionista y socio legislativo de Morena

La línea que sigue el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado es una calca de lo que su dirigencia nacional hace en el terreno federal

Cambia de cachucha y alterna sus convicciones dependiendo de a qué son le convenga bailar.

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), el diputado local Néstor Camarillo Medina , ha sabido, eso sí, sacarle jugo a la irrelevancia electoral de su instituto.

Juega a que le interesa acompañar al PAN en las boletas en 2024, como lo hizo en 2021

Sin embargo, si es necesario encarecer las negociaciones para sacar ventaja, se pone “bravo” y hasta amaga con ser él, candidato a la gubernatura.

Ya no solamente a la alcaldía ¡No!

De plano el amago es con un blof mucho mayor, pero con notable inviabilidad

En Puebla, la amenaza del tricolor de divorciarse del panismo la capitaliza en coqueteo para el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Con el régimen es aliado legislativo en lo local, como lo es también, por momentos, en lo federal

Con todo y la vapuleada que la gobernadora morenista de Campeche , Layda Sansores , le puso al presidente nacional del tricolor, Alejandro Alito Moreno, con la revelación de audios

comprometedores y la guillotina de procesos judiciales, el PRI le sirvió al régimen para el tema de la ampliación del periodo de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

En San Lázaro, Alito y los suyos han capoteado el temporal matizando su comportamiento

Antes a eso se le llamaba chaquetear

También juegan a la rebeldía y de pronto se unen al PAN , como en Ciudad de México, donde ya sellaron una alianza para 2024

En Puebla eso todavía está en duda

Las mediciones le dan al priísmo menos de una decena de puntos en las proyecciones estatales.

De ser así, poco útil le es al PAN, que requiere mucho más que eso para competirle realmente a Acción Nacional

También en Puebla, el coordinador de los diputados locales del PRI, Jorge Estefan Chidiac, ha sabido acompañar con utilidad a la administración estatal

Si algo sabe el dos veces legislador federal es negociar.

Es un camaleón

Un hábil político que siempre cae parado.

El rompimiento de la posible alianza Va por Puebla (PRI, PAN y PRD) resultaría muy conveniente para Morena

Se habría acabado cualquier posible dolor de cabeza para 2024.

Porque ya el morenismo tiene bastantes internamente

Este lunes, El Economista publicó la encuesta que Consulta Mitofsky hizo, sobre las proyecciones nacionales

El tricolor vale electoralmente en el país 12.1 por ciento.

No le alcanza para nada

No puede poner ninguna condición

Es irrelevante

Se ve tan lejos aquella época en que era el Partido de Estado

Ni cenizas quedan

En cumplimiento con la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el diputado local del PAN, Eduardo Alcántara Montiel, ofreció una disculpa pública a Érika de la Vega Gutiérrez por haber incurrido en actos de violencia política en razón de género; sin embargo, la agraviada solicitó su destitución como legislador y que sea expulsado del partido.

La militante del Partido Acción Nacional (PAN) denunció que Alcántara Montiel le condicionó en 2021 la candidatura a la alcaldía de San Pedro Cholula a cambio de un millón y medio de pesos o un encuentro sexual.

En consecuencia, Alcántara Montiel fue inscrito por tres años en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, lo que le impedirá buscar algún cargo de elección popular en las elecciones de 2024.

La disculpa pública la hizo en redes sociales y de viva voz durante la primera sesión pública del nuevo periodo de sesiones de la LXI Legislatura, que inició ayer y a la cual acudió la afectada.

“En cumplimiento a la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de clave SCMJDC-374/2022, así como la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla, dentro del juicio de clave TEEPAE113/2022, el suscrito, Eduardo Alcántara Montiel, ofrezco una disculpa pública a la ciudadana Érika de la Vega Gutiérrez, por los hechos que realicé en el periodo en que la misma pretendía un cargo de elección popular, los cuales configuraron violencia política por razón de género en su contra”, leyó Alcántara Montiel.

Al salir de la sesión, Érika de la Vega dijo consideró que el Congreso del Estado debe destituir a “un violentador confeso” y también pidió al dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, la expulsión de Eduardo Alcántara, porque “ningún violentador debe estar en el poder”.

MARTES, 16 MAYO 2023 5 || PUPEBLA ||
AGENCIA ENFOQUE
El diputado local no podrá buscar un puesto de elección popular durante el proceso de 2024.
Érika de la Vega recibe disculpa de Alcántara

Tornado y granizo causan daños a cultivos y viviendas

E Cosechas de Quimixtlán y Palmar de Bravo fueron afectadas por las lluvias E En Ciudad Serdán, por lo menos cuatro casas fueron desalojadas [ Redacción ]

Las lluvias con granizo del fin de semana en la región de Aquimixtlán y Palmar de Bravo dejaron afectaciones en 320 hectáreas dedicadas principalmente al cultivo de aguacate, en tanto que se registró un tornado en la zona de Ciudad Serdán que dejó cuatro viviendas dañadas en vidrios y techos, por lo que fueron desalojadas para su revisión.

La secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez dio a conocer que fueron registrados daños en 120 hectáreas de aguacate en Quimixtlán, así como 200 hectáreas de hortalizas en Palmar de Bravo.

Puntualizó que las afectaciones serán atendidas en el menor tiempo posible, para de que las y los productores con daños reciban la indemnización correspondiente y eviten la pérdida de ingreso por sus cosechas.

Anunció que esta semana serán pagadas las indemnizaciones correspondientes a mil 440 hectáreas siniestradas en diversos municipios del estado por las afectaciones registradas en se-

manas pasadas. En el caso de Ciudad Serdán, se confirmó la presencia de un tornado que dejó al menos cuatro casas dañadas. Con base en los primeros datos, los hechos registraron en la comunidad de Santa María Techachalco, perteneciente al

municipio de Ciudad Serdán, donde el fenómeno natural se registró por la tarde-noche del domingo.

Autoridades de Protección Civil, aclararon que solo hubo daños materiales y no hay personas lesionadas en Ciudad Serdán, que generó pánico entre

A tiempo, proyectos de RUTA

[ Redaccíón ]

Esta semana iniciarán los trabajos para la rehabilitación de siete parques públicos, y la intervención de la ciclovía en el bulevar Hermanos Serdán y en las siguientes se presentará el proyecto para la ampliación de la Línea 4 de RUTA dentro del programa de movilidad que presento el gobierno estatal al federal dijo el mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina Adelantó que a la par de dar inicio con las obras de la Línea 4 de Ruta con autobuses tipo BRT (Bus Rapid Transit), se analizarán las condiciones en que operan las unidades del primer derrotero, ya que fue la primera en echarse a andar en administraciones anteriores.

VISITA AL POPO

Elementos del Ejército Mexicano arribaron a las faldas del volcán Popocatépetl, para supervisar las rutas de evacuación en diversas comunidades poblanas, entre ellas Santiago Xalitzintla,

perteneciente a San Nicolás de Los Ranchos y en los alrededores de Atlixco donde se reportó aumento en la caída de ceniza, por lo que algunos habitantes salieron de nueva cuenta con cubrebocas.

los lugareños. La autoridad municipal de Ciudad Serdán, cuyo municipio está a dos horas de la capital poblana, informó que resíguenos los recorridos de inspección en 24 comunidades, para brindar apoyo a los afectados y verificar sino hay más daños en casas.

Reiteró que el gobierno estatal tiene entre sus objetivos cumplir al 100 por ciento con todos los compromisos que hay en diversos rubros, con la finalidad de que el progreso llegue a toda la entidad.

Manifestó que esta semana iniciarán los trabajos para la rehabilitación de siete parques públicos, además de la intervención de la ciclovía en el Bulevar Hermanos Serdán,

MARTES, 16 MAYO 2023 || PUEBLA || 6
ESPECIAL ESPECIAL
AGENCIA ENFOQUE CORTESÍA PROTECCIÓN CIVIL CORTESÍA PROTECCIÓN CIVIL
Esta semana se terminará el conteo económico de las afectaciones en las dos regiones.
7 || PUEBLA || MARTES, 16 MAYO 2023

Asesoran a inversores vía web

[ Redacción ]

Para que empresarios puedan trazar planes, hacer corridas financieras y calcular escenarios a fin de invertir en Puebla, el gobierno municipal creó una página web que los lleva de la mano en los estudios previos.

Ayer lo dio a conocer el ayuntamiento que preside Eduardo Rivera Pérez y comenzó su difusión.

La secretaría municipal de Economía y Turismo diseñó esta herramienta para quienes requieren conocer las oportunidades de negocios en la Angelópolis y sus atractivos.

La meta de esta página web consiste en precisar a los inversionistas particularidades como el entorno de Patrimonio Cultural de la Humanidad, la conectividad y la movilidad, además de los nichos de mercado.

La moneda en el aire

El ayuntamiento de la capital estatal pone a disposición esta información para planificar

La declaratoria de inconstitucionalidad que la Corte aprobó por mayoría de votos de 9 ministras y ministros, invalidando la primera parte del plan B en materia electoral, levantó la furia del presidente López Obrador, quien no ha dejado de lanzar todos los días una serie de insultos, descalificaciones y agresiones directas en contra de ellos y ellas, principalmente de la ministra presidente, Norma Piña. Por supuesto, su gobierno, sus legisladores y los titulares del Ejecutivo surgidos de su partido hacen lo mismo.

tico en 2024. Seguramente en adelante lo seguirá haciendo –en ese mismo espacio– en clara violación a las leyes que rigen los procesos electorales.

Ello habla de que la elección será altamente compleja no sólo por el cúmulo de violaciones a la normativa que hemos visto desde que hace dos años. En julio del 2021, él mismo dio por iniciado el proceso del 2024 al destapar a sus “corcholatas” que desde entonces vienen haciendo campaña, visitando los estados de la República y pintando todas las bardas y espectaculares del país con su propaganda.

gales y extralegales en ruta hacia su elección de Estado.

Me pregunto si esas inclinaciones autoritarias, ese afán de poder unipersonal y ambición enfermiza serán suficientes.

Ya veremos cómo reaccionan sus “corcholatas” y los seguidores de cada uno/a cuando el presidente designe a quien vaya a ocupar la candidatura a la Presidencia.

Ya veremos cómo reacciona la ciudadanía en general ante todo lo que ya hemos visto y lo que nos falta por ver.

Él mismo lo ha dicho: “El pueblo no es tonto…”; y coincido.

El INAH determinará qué especies de árboles o arbustos pueden ser sembradas en las “orejas peatonales” que el gobierno municipal pretende colocar para obligar a reducir la velocidad de los vehículos.

Si bien todavía falta el análisis de la segunda parte del mismo plan B por parte de la Corte, el presidente ya amenaza con su plan C, que consiste en convocar a una elección de Estado, tan criticada por él hace tan solo algunos años, declarando además que va por el “carro completo” para las elecciones del 2024, igualito que como decía mi partido político (PRI) no hace mucho tiempo.

De inmediato el presidente ha iniciado su estrategia, desde su rueda de prensa de todas las mañanas convoca a votar por su partido polí-

Excesos provocados sin duda por esa única sola voluntad que continúa en su ruta de destruir instituciones en lugar de construir y fortalecer nuestro sistema democrático constitucional, cumpliendo, eso sí, con lo que él mismo siempre dijo: “Al diablo las instituciones”.

Así que veremos cómo se echa mano de programas sociales (pensión para adultos, sembrando vida, becas para adolescentes, dispersión de recursos públicos que de manera directa realiza; uso de los recursos públicos destinados a las instituciones y todas las artimañas le-

Como también coincido cuando dice “…con todo respeto, tonto es el que piensa que el pueblo es tonto”.

Bien dice el presidente: “La gente sabe, en México ya no hay analfabetismo político, este es uno de los pueblos más conscientes del mundo”.

Además, las mujeres mexicanas, principales agraviadas por esa forma patriarcal de hacer política, defendemos y apostamos por una democracia amplia, plural e incluyente.

Así que, sin duda, la moneda ya está en el aire.

MARTES, 16 MAYO 2023 || PUEBLA || 8
García Olmedo Palabra de mujer
@rgolmedo rgolmedo51@gmail.com rociog@prodigy.net.mx
CUARTOSCURO
ENFOQUE
DEL ESTADO
En 15 días, espacio verde
AGENCIA
CAPITAL
9 || PUEBLA || MARTES, 16 MAYO 2023

Ebrard a gobernadores de Morena: “No se vale que quieran las dos cachuchas”

Aseguró que los funcionarios que deseen apoyar a una campaña específica, deberían de renunciar a sus cargos

Redacción/agencias nacional@cronica.com.mx

Ante el abierto apoyo de gobernadores de Morena a favor de Claudia Sheinbaum, en la disputa por la candidatura presidencial de Morena, el canciller Marcelo Ebrard dijo ayer que “no se vale que quieran las dos cachuchas”.

“Se están contraponiendo los gobernadores a lo que marca el partido y el propio presidente de la República”, pues recalcó que quienes quieran coordinar campañas —refiriéndose a la de la jefa de gobierno capitalino— deben pedir licencia a sus cargos.

Están contraponiéndose, algunos, los menos, porque en la mayor parte de los estados no es así, se están contraponiendo a lo que marca el propio partido y el propio Presidente de la República. Tú no puede ser coordina-

dor o coordinadora de una campaña, si quieres coordinar una campaña pues pide una licencia, está bien, pero hay que irse.

“Martha (Delgado, exsecretaria de Asuntos Multilaterales) me dijo ‘yo quiero coordinar tu campaña, pero no se puede aquí, pues me voy’. Perfecto,

Del Moral busca mantener al Edomex como motor de desarrollo social

La candidata de la coalición “Va por el Estado de México”, Alejandra Del Moral Vela, se reunió con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Textil (CANAINTEX), donde aseguró que durante su gobierno aplicará una política integral para implementar acciones indispensables que permitan impulsar el crecimiento económico de la entidad y se mantenga como un motor del desarrollo social.

Del Moral Vela destacó el alto valor que tiene la industria del vestido en el Estado de México

y en todo el país, y se comprometió a priorizar el crecimiento económico de la entidad, con acciones concretas como el Fideicomiso Promotor de la Competitividad y el Desarrollo.

“Mi gobierno va a facilitar, no a

eso se vale, lo que no se vale es lo que quieran las dos cachuchas”, insistió.

Ebrard demandó a Gobernadores no formar parte de un proceso interno de un partido en el ejercicio de su cargo y respetar que sean los simpatizantes quienes muestren el

complicar, la vida de los empresarios y sus negocios, sin nuevos impuestos”, enfatizó la candidata. Además, agregó que se creará un fideicomiso para el mantenimiento de los parques industriales, para que cuenten con vialidades y servicios de primera, y se fortalecerá la vigilancia del actuar de los servidores públicos para evitar que un mal desempeño o actos de corrupción obstruyan la actividad empresarial.

Del Moral Vela también resaltó la importancia de la tecnología en su gobierno, y afirmó que se aplicará la “Afirmativa Ficta” con toda fuerza y rigor, lo que permitirá un gobierno eficiente y práctico para trámites y obtención de permisos.

Además, se apoyará a las empresas pequeñas y medianas para formar cadenas productivas de las empresas mexiquenses y se impulsará el Instituto Mexiquense del Emprendedor para construir nuevas formas de comercialización e incubadoras de negocios.

respaldo. Ebrard no ha recibido, hasta ayer, el apoyo explícito de algún gobernador del partido. “No te puedes convertir en el promotor o coordinador de la campaña o precampaña de una o de uno de los que estamos participando, eso es lo que no

debe ser, ese es el límite”.

“La prudencia de hacer caso a la ley y a lo que nos está marcando el propio presidente de la República. No te puedes convertir en el promotor de la campaña o precampaña de una u otro de los que estamos participando, eso es lo que no debe ser, ese es el límite”, indicó Ebrard.

El Instituto Nacional de Administración Pública entregó el “Doctorado Honoris Causa” al Canciller Ebrard, al considerar que es gobernante con reputación y talento.

El presidente de la institución, Luis Miguel Martínez, lo exhortó a seguir conduciéndose con ética, responsabilidad, racionalidad y eficiencia.

Este es el sexto doctorado que entrega el INAP en 68 años, el quinto fue para Cuauhtémoc Cárdenas.

El secretario de Relaciones Exteriores estuvo acompañado de su esposa, legisladores de Morena que lo respaldan y funcionarios de su dependencia.

También asistió Lázaro Cárdenas, ahora asesor de la CELAC, y a quien Ebrard le agradeció particularmente su asistencia.

Definen temas del debate entre Delfina y Del Moral

El Instituto Electoral del Estado de México dio a conocer los cuatro temas que abordarán las candidatas Delfina Gómez y Alejandra Del Moral, en el segundo debate previo a la jornada electoral para la gubernatura, mismo que se efectuará el próximo jueves 18 de mayo a las 20 horas.

Los temas a tratar por las candidatas serán: Seguridad y Justicia; Economía y Empleo; Educación, y; Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Los tópicos fueron definidos por sorteo al interior del comité especial de debates, donde tienen presencia además de integrantes del IEEM, representantes de la coalición y candidatura común, que respaldan a las candidatas Alejandra Del Moral y Delfina Gómez.

Previamente, también por sorteo, se acordó la participación co-

mo moderadora de Ginarely Valencia, periodista mexiquense Directora General de Comunicación Universitaria de la UAEMéx e integrante de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia. El debate a celebrarse en la sede del IEEM en Toluca, tendrá una duración de una hora y luego de los disturbios que representantes de partidos realizaron en el pasado ejercicio, en esta ocasión solo se permitirá la presencia de cinco invitados de cada una de las aspirantes.

El del jueves 18, es el segundo de los dos debates que la ley electoral marca como obligatorios a realizar por el IEEM y la presencia de las dos candidatas, Delfina Gómez de Morena, PVEM y PT; y Alejandra Del Moral de PRI, PAN, PRD y NA, ya fue confirmado por representantes de ambas. (Concepción González)

Nacional CRÓNICA, MARTES 16 MAYO 2023 6
Alejandra Del Moral se reunió con integrantes de la CANAINTEX. El canciller señaló que se están contraponiendo a lo que marca el propio partido y el Presidente de la República. Cuartoscuro
|| NACIONAL || 10 MARTES, 16 MAYO 2023

México es “socio crucial” para abordar los flujos migratorios: Ken Salazar

El embajador señaló que “los criminales traficantes de personas fomentan los peligrosos caminos migratorios”

Redacción/agencias nacional@cronica.com.mx

México ha sido un “socio crucial” de Estados Unidos para abordar los flujos migratorios sin precedentes (con más de 20 millones de personas cruzando por las Américas) y para hallar vías regulares para la movilidad internacional, aseveró el embajador estadunidense en nuestro país, Ken Salazar.

En una declaración pública sobre la situación migratoria en la región, cuatro días después que Washington levantó las medidas del llamado Título 42, el

diplomático estadunidense llamó al Congreso de su país y a los gobiernos del hemisferio a encontrar soluciones duraderas para lograr cambios de fondo que permitan abordar el reto compartido que implica este fenómeno.

“Con más de 20 millones de migrantes cruzando por las Américas, el tiempo del Congreso para actuar es ahora”,

enfatizó el representante de la Casa Blanca en México.

“Mientras abordamos los flujos migratorios sin precedente, nuestros países colaboran para ampliar las vías legales y lograr que la migración sea ordenada, segura y humana. México ha sido un socio crucial en ambas tareas”

El embajador apuntó contra los llamados coyotes, pues hoy en día, dijo, “los criminales traficantes de personas arraigados en la maldad fomentan los peligrosos y dolorosos caminos migratorios a través del puente terrestre de Centroamérica hacia México y la frontera entre los Estados Unidos y México”.

En ese sentido, remarcó que las naciones de la región deben unirse a fin de hacer más para desarticular estas redes criminales “que lucran con las ilusiones y la necesidad de la gente”.

Día del Maestro

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) exhortó ayer a proteger a los menores migrantes en su ruta por México y Centroamérica ante su especial vulnerabilidad, donde se enfrentan ya sea si viajan solos o acompañados, a accidentes, desapariciones y muertes.

“El CICR insta a los estados y llama a la comunidad internacional a que ofrezcan redes de protección a la niñez migrante, prevenir la separación familiar, así como las salvaguardas necesarias para proteger su vida, seguridad y dignidad”, expuso el organismo en un comunicado.

Asimismo, remarcó que, cuando se encuentren solos bajo el resguardo de los Estados, éste debe “brindar medios que les permitan mantener una comunicación con sus familias”. De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob) de México, durante 2022 más de 70,000 menores migrantes extranjeros fueron canalizados por el Instituto Nacional de Migración (INM) a albergues del

sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

De las 37,606 peticiones de asilo que fueron recibidas por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) durante el primer trimestre del año, 13,631, esto es un 36.25 %, fueron de migrantes haitianas, siendo esta la nacionalidad qué más solicitudes acumula. “Este año, según cifras oficiales, solo el 5 % de las solicitudes de asilo de haitianos han sido reconocidas. La tasa de reconocimiento es mucho más baja que en otras nacionalidades”, detalló en entrevista con EFE Lisa McMunn, directora adjunta de programas de IRC (Comité Internacional de Rescate) en México.

Desde su origen, el SNTE promovió El primer efecto de ese prodigioso cre- maestro mediante la evaluación de su prác-

rrumbe de los aprendizajes, otro corolario de la expansión escolar. La escuela pobre micos, evidentemente, no puede contribuir a incrementar el prestigio de los maestros, gica, la computación y lo Smart-phones, es mo consecuencia, las escuelas normales

mo tiempo se puso de moda la educación socio-emocional (Dios mío, ¿qué es esto?). El hecho es que hoy, cualquier alumno de cuarto o quinto de primaria llega al salón

dad del maestro y cuando éste se percata, bo hacer?”.

11 || NACIONAL || MARTES, 16 MAYO 2023 Nacional CRÓNICA, MARTES 16 MAYO 2023 8
Cruz Roja pide protección para menores migrantes en su travesía por México
Embajador de EU en México.
UNICEF
Los niños están expuestos a más peligros.

Suman 88.6 millones los usuarios de Internet en México: INEGI

El organismo reportó que 24.3 millones de hogares en México (66.4%) contó con acceso a Internet.

El número de usuarios de Internet en México aumentó a 88.6 millones de personas, lo que representa 75.6 por ciento de la población mexicana de seis años en adelante, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La cifra indica un avance de 4.1 por ciento puntos porcentuales con respecto a los datos de 2020, cuando eran 83.0 millones

de usuarios y representaba 71.5 por ciento de la población de seis años en adelante, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021.

Con motivo del Día Mundial del Internet, el 17 de mayo próximo, la mayoría de las 88.6 millones de personas que usaron fueron mujeres (51.7 por ciento), lo

Denuncia Economía una “visión antimexicana” del gobierno texano

La Secretaría de Economía (SE) expresó este lunes su “seria preocupación” por las pérdidas económicas ocasionadas debido a las recientes inspecciones a los transportes de carga en las inmediaciones del cruce fronterizo Matamoros-Brownsville por parte del gobierno de Texas. Estas medidas, implementadas desde el pasado 8 de mayo, dijo la dependencia en un comunicado, se han justificado bajo el objetivo de “interrumpir el tráfico de migrantes en la frontera”, una atribución que no corresponde a los gobiernos subnacionales.

Destacó que estas acciones reflejan una “visión antimexicana” que contradice la integración social, cultural y económica existente entre México y Texas. “Vale la pena destacar que nuestro país es el principal socio comercial de dicho estado, y esta relación representa un promedio anual de 23 mil millones de dólares. Gracias al Tratado entre México, Estados

En

Unidos y Canadá (T-MEC), hemos desarrollado conjuntamente cadenas de suministro en sectores estratégicos como el automotriz, electrónico y de hidrocarburos”.

En contradicción con estos be-

que las coloca 3.4 puntos porcentuales arriba de los hombres (48.3 por ciento).

El organismo reportó que, de los hogares en México, 66.4 por ciento contó con acceso a Internet, es decir, 24.3 millones de hogares, lo que representan más de los que disponen de radio (48.5 por ciento) y de computadora (44.8 por ciento).

No obstante, los hogares con acceso a Internet están por debajo de aquellos que disponen de telefonía, sea alámbrica o celular (94.9 por ciento) y de televisor (91.2 por ciento).

Indicó que nueve de cada 10 hogares de estrato alto tuvieron disponibilidad de internet. Por su parte, en el estrato bajo, tres de cada 10 hogares contaron con acceso a la red.

De los usuarios, 96.8 por ciento (85.8 millones) utilizó un smartphone como medio más frecuente para conectarse a Internet, 27 por ciento (23.9 millones) a través de computadora portátil y 25.7 por ciento (22.7 millones) con SmartTV o algún dispositivo conectado a esta.

Refirió que, en 2022, en México había 342 mil personas formadas y trabajando en el ámbito de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). En promedio, este grupo de personas trabajó 43 horas a la semana y percibió un ingreso de 88 pesos por hora trabajada.

ingreso de los transportes de carga mexicanos a Texas están afectando principalmente a productos perecederos. En última instancia, son los consumidores estadounidenses quienes pagan los costos de estas políticas, por lo que es beneficioso para todos restablecer la normalidad en la frontera.

Ante esta situación, la Secretaría de Economía anunció un diálogo constructivo con la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) con el objetivo de encontrar una solución a este problema causado por una autoridad subnacional.

En los próximos días, el gobierno de México presentará el caso ante el Comité de Facilitación de Comercio del T-MEC, buscando una resolución en este asunto.

(Redacción / Agencias)

Con la política de subsidios a la producción de granos y oleaginosas sólo aumentó 1% la producción en lo que va del sexenio, además de que al desaparecer los apoyos a la comercialización se afecta a productores de Sinaloa, Sonora y Tamaulipas quienes mantienen bloqueos desde la semana pasada porque pierden rentabilidad si lo venden a los precios actuales.

El director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya, expuso que el gobierno dejó de dar apoyos para comercializar los granos y oleaginosas, lo que afecta actualmente porque hay una caída mundial de precios y aumento de costos de producción, lo que no deja una utilidad razonable al productor.

Por ejemplo, los fertilizantes subieron 131% en 2022, la tasa de interés de referencia aumentó 54%, el precio se apreció 13% lo que afecta al precio por tonelada de maíz en 759 pesos y en 811 pesos al trigo.

LAS IMPORTACIONES CRECEN

Con la política de dar apoyos solamente a 300 mil pequeños productores de maíz, trigo, frijol, arroz y leche, “la producción en el sexenio (de granos y oleaginosas) ha aumentado solo el 1%. Las importaciones creciendo y México ya es el primer importador de maíz”, explicó el director de GCMA.

Para este ciclo de cosecha de granos —maíz, sorgo y trigo— los productores del Norte del país requieren entre 12 mil a 14 mil millones de pesos para que su producción sea rentable, pero el gobierno federal ya no tiene apoyos a la comercialización, a pesar de que el monto que se necesita para el campo es menor a los 17 mil mdp que da a Pemex trimestralmente o a los 16 mil mdp en fertilizantes o a los 29 mil mdp de Sembrando Vida. (Redacción / Crónica)

neficios mutuos, dijo, la imposición de estas inspecciones está generando pérdidas millonarias tanto para empresas mexicanas como estadounidenses. Añadió que las demoras de entre 8 y 27 horas en el

Las inspecciones generan pérdidas millonarias, tanto para empresas mexicanas como estadunidenses, advierte la Secretaría de Economía México ya es el primer importador de maíz.

|| NACIONAL || 12 MARTES, 16 MAYO 2023 Negocios 11 CRÓNICA, MARTES 16 MAYO 2023
/
negocios@cronica.com.mx
El 25 de la población mexicana de seis años en adelante aún no accede a ese servicio
Redacción
Agencias
Subsidios al agro elevan solo 1% la producción
Brownsville tráileres esperan hasta 27 horas para poder cruzar a Texas.

FGR integra carpeta contra Zerón por la compra de Pegasus

El argumento es que presuntamente fue adquirido de manera ilícita por el extitular de la AIC

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos (FEAI), integró una carpeta de investigación contra el ex

titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) por la contratación del sistema Pegasus, bajo el argumento de que presuntamente fue adquirido de manera ilícita en el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Pegasus fue comprado en 2014 por la entonces PGR por un monto de 460 millones de pesos. Su contratación fue hecha por Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), así como por Vidal “D”, extitular de la Policía Federal Ministerial, y Rigoberto “G”, exdi-

rector de Información sobre Actividades Delictivas, perteneciente al Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia.

La FGR explicó que esta investigación es independiente de la ya judicializada por la FGR, en razón de diversas intervenciones ilegales que Pegasus realizó en la administración pasada, donde este sistema se habría utilizado en presuntos actos de espionaje. Mediante una tarjeta informativa se indicó que la FEAI ha solicitado en al menos tres ocasiones la celebración de la audiencia inicial por esta compra ante el Centro de Justicia Penal Federal de la Ciudad de México. Sin embargo, aún no han obtenido una respuesta. Dichos exfuncionarios del gobierno de Peña Nieto han sido señalados por los delitos de peculado, fraude equiparado, asociación delictuosa y uso indebido de atribuciones y facultades. Tomás Zerón de Lucio se encuentra en Israel.

Cofepris avala venta de dos medicamentos para atención psiquiátrica

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que autorizó la comercialización nacional siete millones 225,650 cajas de clonazepam y metilfenidato, pertenecientes a 177 lotes producidos por Psicofarma, que aprobaron un riguroso análisis técnico.

Puntualizó que luego de graves irregularidades detectadas al fabricante farmacéutico, contenidas en la Carta de Hallazgos, de manera proactiva Cofepris trazó una ruta regulatoria que promoviera avanzar en el acceso a medicamentos de atención psiquiátrica.

Ante ello, de manera transparente ha brindado acompañamiento a la empresa para que entregue la documentación y las pruebas requeridas, iniciando con las claves de alta prioridad para el suministro al sector público y privado.

El 12 de mayo se anunció que, en un primer análisis, el fabricante comprobó que 69 lotes de medicamentos psiquiátricos, es decir, un millón 403 mil 693 de cajas, cumplieron las pruebas determinadas por la farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, y se tiene la certeza de que no representan un riesgo a la salud. (Cecilia Higuera)

nen deficiencias en su integración, entre Podría seguir, pero el espacio se me

nera: Primera, que debido a la reforma cargará de las compras consolidadas del do con las compras de medicamentos, no quiero imaginar lo que pasará cuando se

Hte el cual se declararon como asunto de seguridad nacional los expedientes de las megaobras. Por lo menos inválido para

pacidad y la decisión política de cumplir con estos dos nuevos cometidos. Si no

Colaboró: Upa Ruiz uparuiz@hotmail.com

Correo: Lmendivil2010@gmail.com

13 || NACIONAL || MARTES, 16 MAYO 2023 Nacional 9 CRÓNICA, MARTES 16 MAYO 2023

Título 8 acelera deportación a México de venezolanos, cubanos y haitianos

Miles de inmigrantes han sido repatriados a una decena de países en cuatro días por refuerzo de aviones

Crisis migratoria

Con

El subsecretario de Seguridad Nacional para Política Fronteriza e Inmigración de Estados Unidos, Blas Nuñez-Neto, informó este lunes que, en apenas cuatro días transcurridos desde el levantamiento del Título 42, se aceleró la devolución de cientos de inmigrantes a México y la repatriación de otros miles a una decena de países por ingresar sin permiso a su país.

Nuñez-Neto precisó que las personas deportadas a México son principalmente venezolanos, cubanos y nicaragüenses.

“Desde el viernes cientos de venezolanos, cubanos y nicaragüenses han sido deportados a México bajo la autoridad del Título 8; al mismo tiempo, hemos capturado a miles de no ciudadanos (estadounidenses), tanto personas solas como familias, y las hemos repatriado a una decena de países, tales como Honduras, Colombia y Perú”, dijo el funcio-

nario estadunidense.

COLABORACIÓN CON MÉXICO

Además, recordó que, en base a un acuerdo adquirido a principios de año, todos los venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos que cruzan sin permiso son devueltos a México, en lugar de a sus países, por temor a represalias de sus respectivas dictaduras.

“Esta es la primera vez que el Gobierno de México acepta retornos de ciudadanos no mexicanos en nuestra frontera terrestre. Está funcionando bien en los últimos días”, consideró el funcionario.

Tras el fin de la emergencia sanitaria el pasado jueves por la noche, Estados Unidos dejó de aplicar el Título 42, que permitía expulsar en caliente a migrantes indocumentados con el pretexto de la covid-19, pero instauró otras restricciones a las solicitudes de asilo en la frontera y comenzó a deportar mediante otra normativa conocida como Título 8.

MILES EN CUSTODIA FRONTERIZA

Nuñez-Neto también subrayó que miles de migrantes adicionales se encuentran actualmente bajo la custodia fronteriza de Estados Unidos y enfrentan deportaciones en centros de detención.

Además, aseguró que no se materializó un eventual aumento en los cruces fronterizos ilegales tras la derogación de la norma anterior. Por el contrario, el temor a que no puedan solicitar asilo en cinco años, si son arrestados y deportados, ha

Entre Colombia y Panamá

Disminuye paso de inmigrantes en el Tapón de Darién

La cifra diaria de inmigrantes que cruzan el peligroso paso selvático entre Colombia y Panamá, conocido como Tapón de Darién, ha pasado de 1,500 a 600 personas, tras el fin del Título 42.

El director de Gestión del Riesgo de la ciudad fronteriza de Necoclí, César Zúñiga, señaló que apenas se encuentran 250 personas de manera irregular acampadas en la playa de la localidad, cuando la semana pasada la media era de unas 700 personas, a la espera de ser transportadas al paso fronterizo.

Zúñiga aseguró que la reactivación del Título 8 está desanimando a muchos a no emprender la peligrosa ruta, ya que temen ser deportados directamente a sus países de origen y no ser devueltos a México, donde pueden volver a intentar cruzar la frontera.

desincentivado a muchos a desistir de intentar cruzar una frontera cada vez más militarizada.

MÁS VUELOS PARA DEPORTACIONES

La Patrulla Fronteriza registró un prome-

dio de menos de 5,000 detenciones diarias de migrantes en los últimos tres días, una cifra inferior a las 10,000 que se presentaban a diario antes del fin del Título 42, según informó Blas Nuñez-Neto.

Se esperaba incluso que las detenciones diarias en la frontera se disparasen de entre 13,000 a 14,000.

Cabe resaltar que previo a la eliminación de dicha normativa migratoria, la Casa Blanca preveía un incremento de llegadas, por lo que anunció más vuelos de deportación a países de la región, además de un incremento de las expulsiones rápidas en la frontera.

No obstante, el funcionario también advirtió que aún es pronto para tener un panorama preciso sobre las dinámicas migratorias tras el fin del Título 42.

Núñez-Neto dijo que los migrantes “deben buscar protección en el país más cercano al país del que salen”, y puso como ejemplo Costa Rica, Honduras, Guatemala, Panamá o México, por los que transcurren muchas personas antes de llegar a Estados Unidos.

El funcionario animó a buscar vías de migración legales y a no presentarse en un paso fronterizo de EU sin antes haber pedido cita para solicitar asilo a través de la aplicación para celular de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

“No inviertan mucho dinero ni pongan en peligro sus vidas para acabar siendo devueltos a casa”, avisó el encargado migratorio.

|| NACIONAL || 14 MARTES, 16 MAYO 2023 Mundo CRÓNICA, MARTES 16 MAYO 2023 16 EFE
Migrantes de diversas nacionalidades esperan a ser repatriados tras ser arrestados por la patrulla fronteriza

Choques “lamineros” ya no obstruirán vialidades; implicados podrán mover autos

Mover los vehículos del lugar del percance no afectará la atención y pago por parte de las aseguradoras

El A partir de esta semana, los autos involucrados en un choque podrán alejarse del sitio del percance y dirigirse a otro lado para solucionarlo, dejando así fluir mejor el tráfico vial sin perder el derecho a la atención.

Así lo anunció la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, al firmar un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, para agilizar la atención de seguros en hechos de tránsito.

De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el 80 por ciento de los siniestros viales en la Ciudad de México son conocidos como “lamineros”, es decir, donde no existen personas lesionadas ni daños a bienes públicos.

Sin embargo, indicó que estos percance sí implican riesgos para las personas que esperan a sus seguros en vías de acceso controlado o primarias, para quienes cruzan por estos puntos, así como tránsito vehicular lento y embotellamientos.

Por lo anterior, la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la SSC firmaron dicho convenio con la Asociación Mexicana de Insti-

tuciones de Seguros (AMIS), a fin de salvaguardar la integridad de quienes utilizan las vialidades en la capital del país y garantizar el apoyo a sus clientes en caso de hechos de tránsito.

Las aseguradoras darán a conocer a sus clientes que, en caso de que ocurran hechos de tránsito “lamineros”, podrán liberar la vialidad sin que pierdan su derecho a la atención, además de que se intercambia-

rá información para el mejoramiento de la seguridad vial y atención a hechos de tránsito. Adicionalmente, se reformará el Artículo 54 del Reglamento de Tránsito capitalino para quienes cuenten con seguro, mismo que considera que si todos los vehículos están en condiciones de circular, ninguno de los conductores presenta síntomas de estar bajo el influjo del alcohol y no hay daños a bienes materiales, las partes

moverán sus vehículos con el fin de liberar el tránsito en las vías afectadas.

Las aseguradoras informarán a sus asegurados por los distintos medios que consideren adecuados, la obligación de cumplir con esta disposición, sin que esto afecte su derecho de reclamación por daños, en caso de que las partes no acaten la disposición se sancionará de conformidad con el artículo 34 fracción VI.

Con esta modificación, en caso de un hecho de tránsito entre dos o más vehículos sin lesionados, cuando cuenten con seguro, estos podrán ser reubicados en lugares donde no afecten a otros usuarios de la vía.

¿EN QUÉ CASOS SÍ PUEDEN MOVERSE LOS VEHÍCULOS?

Cuando no haya lesionados, cuando sólo haya daños materiales en los vehículos privados, cuando no haya conductores en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna sustancia, cuando no haya daños a la vía pública, en este caso podrán mover sus coches y, por supuesto, que cuenten con seguro los vehículos, porque el objetivo es que si cuentan con seguro serán igual atendidos.

Cuando se dan este tipo de hechos de tránsito, al mover los vehículos hacia otra área, no afectará la atención y el pago por parte de las aseguradoras a sus clientes.

¿EN QUÉ CASOS SÍ PUEDEN MOVERSE LOS VEHÍCULOS?

Cuando existan lesionados o fallecimientos, cuando algún conductor se encuentra bajo los influjos del alcohol o cuando haya daños en la vía pública. En estos casos, se esperará a lo que indique la autoridad que se hace presente en este tipo de hechos de tránsito.

Claudia Sheinbaum anunció que esta nueva norma entrará en vigor al publicarse en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México este 16 de mayo, por lo que será efectivo a partir del 17.

RESCATE DE GALLINA QUE CAYÓ A LAS VÍAS

Personal de Transportación del Metro realizó un corte de corriente para el rescate de una gallina, que se encontraba en la zona de vías de la estación Centro Médico de la Línea 9. El organismo dio a conocer la mañana de este lunes, que la tarde del pasado 14 de mayo alrededor de las 17:00 horas se detectó a una gallina en la zona de vías de transporte colectivo, por que que personal de Protección Civil descendió para su rescate.

Tras ponerla a salvo, los trabajadores del Metro reanudaron la circulación de los trenes y continuaron con sus labores diarias.

El Metro recordó a los usuarios resguardar sus pertenencias, así como usar transportadora para trasladar a animales de compañía y de esta manera evitar incidentes. (GerardoMayoral)

15 || CIUDAD DE MÉXICO || MARTES, 16 MAYO 2023 Metrópoli 13 CRÓNICA, MARTES 16 MAYO 2023
Choque entre Metrobús y carros particulares.
RETRASA SERVICIO EN L9 DEL METRO

Sí, es hielo de agua

El telescopio espacial Webb hizo una detección exitosa en un cometa en el cinturón principal de asteroides

Nature

Vivimos en un planeta lleno de agua de la que no estamos seguro de dónde vino, y este hallazgo plantea un nuevo rompecabezas, señalan los científicos

Observaciones con el telescopio espacial Webb han permitido confirmar por primera vez la existencia de gas —específicamente, vapor de agua— alrededor de un cometa en el cinturón principal de asteroides, lo que indica que el hielo de agua del sistema solar primordial puede estar preservado en esa región.

Sin embargo, con la exitosa detección de agua por el instrumento espectrógrafo del infrarrojo cercano (NIRSpec) del telescopio espacial, llega un nuevo rompecabezas: a diferencia de otros cometas, el cometa 238P/Read no tenía dióxido de carbono detectable, advierten los científicos del nuevo estudio, publicado en Nature.

“Nuestro mundo saturado de agua, repleto de vida y, hasta donde sabemos, único en el universo, es algo misterioso: no estamos seguros de dónde provino toda esta agua”, dijo Stefanie Milam, científica adjunta del proyecto del telescopio Webb y coautora del estudio. “Entender la historia de la distribución del agua en el sistema solar nos ayudará a comprender otros sistemas planetarios y si podrían estar en camino de albergar un planeta similar a la Tierra”, agregó en un comunicado.

El cometa Read es un cometa que reside en el cinturón principal de asteroides pero que periódicamente muestra un halo y una cola como un cometa. Los cometas del cinturón principal en sí mismos son una clasificación bastante nueva, y el cometa Read fue uno de los tres cometas originales utilizados para establecer esta categoría. Antes de eso, se tenía entendido que los cometas residían en el cinturón de Kuiper, más allá de la órbita de Neptuno, donde sus hielos podrían estar preservados a mayor distancia del Sol. El material congelado que se vaporiza a medida que los cometas se acercan al Sol

es lo que le da a estos objetos su cola flotante característica, diferenciándolos de los asteroides. Los científicos han especulado durante mucho tiempo que el hielo de agua podría conservarse en el cinturón de asteroides más cálido, dentro de la órbita de Júpiter, pero obtener la prueba definitiva era difícil, hasta la llegada del telescopio Webb.

“En el pasado, hemos visto objetos que poseen todas las características de los cometas, pero con las observaciones del cometa

“Sería fascinante un seguimiento con una recolección de muestras”, dice coautora del estudio

Read obtenidas con el telescopio Webb, ahora podemos demostrar que el hielo de agua del sistema solar primitivo puede estar preservado en el cinturón de asteroides”, explicó el astrónomo Michael Kelley, de la Universidad de Maryland, autor principal del estudio.

La ausencia de dióxido de carbono fue una sorpresa mayor. Por lo general, el dióxido de carbono constituye alrededor del 10% del material volátil de un cometa que puede vaporizarse fácilmente con el calor del Sol. El equipo científico ofrece

El poderoso telescopio espacial Webb y sus intrumentos siguen hallando evidencias sorprendentes.

Sorprende a los científicos que a diferencia de otros cometas, el 238P/Read no tenía dióxido de carbono detectable.

“Entender la distribución del agua en el sistema solar nos ayudará a comprender si hay otros en camino de albergar un planeta similar a la Tierra”, señala la científica Stefanie Milam

“Solamente con estos datos espectrales precisos de Webb podemos decir que sí, definitivamente es hielo de agua”, explica el astrónomo Michael Kelley, de la Universidad de Maryland.

dos explicaciones posibles para la falta de dióxido de carbono. Una, es que el cometa Read tenía dióxido de carbono cuando se formó, pero lo ha perdido debido a las temperaturas cálidas, la otra opción, dijo Kelley, es que el cometa Read se habría formado en una bolsa particularmente cálida del sistema solar, donde no había dióxido de carbono disponible.

“El siguiente paso es llevar la investigación más allá del cometa 238P/Read para ver cómo se compara con otros cometas del cinturón principal”, apunta la astrónoma Heidi Hammel

El siguiente paso es llevar la investigación más allá del cometa Read para ver cómo se compara con otros cometas del cinturón principal, dice la astrónoma Heidi Hammel, de la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía, jefa del programa de Observaciones con Tiempo Garantizado de Webb para objetos del sistema solar. (Europa press) 

MARTES 16 MAYO 2023 La contra
|| CIENCIA || 16 MARTES, 16 MAYO 2023
17 || CIENCIA || MARTES, 16 MAYO 2023

Diario crítico cierra en Guatemala tras acoso del gobierno

meses de denunciar que el régimen actual estaba fabricando casos en su contra, José Rubén Zamora fue capturado por un caso articulado en menos de 72 horas”, señaló un comunicado tras el arresto.

“SOY UN PRESO POLÍTICO”

El pasado 3 de mayo, cuando inició el proceso criticado por múltiples “irregularidades”, el mismo acusado adelantó que lo van a “sentenciar”. “Soy un preso político y he sido tratado como tal”, declaró Zamora.

ElPeriódico resalta en su comunicado “que los embates no cesaron”: “Hasta el momento, cuatro abogados han sido detenidos, dos todavía guardan prisión preventiva, seis periodistas y tres columnistas están siendo investigados por la FECI (la Fiscalía Especial contra la Impunidad).

“TERRIBLE PARA LA DEMOCRACIA”

José Zamora, hijo del periodista encarcelado, dijo que el cierre de periódico es un golpe mayúsculo para la libertad de prensa en Guatemala, pero también para una Centroamérica atravesada por autoritarismos que le han declarado la guerra al periodismo y los reporteros.

AMLO y Petro van contra convivencia democrática en la región: Perú

La canciller contraataca, horas después de que López Obrador llamara “usurpadora” a la presidenta Boluarte

El Gobierno de Perú afirmó este lunes que los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Colombia, Gustavo Petro, han mostrado “una vez más su actitud contraria a los principios y valores que rigen la convivencia democrática en la región”, al haber reiterado su rechazo a la gestión de la presidenta Dina Boluarte.

En un pronunciamiento transmitido por televisión, la canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi, remarcó que esos principios “están plasmados en la Carta de la Organización de los Estados Americanos y en la Carta Democrática Interamericana, en particular en lo relativo a la defensa de la democracia, que constituye una obligación que compromete a todos nuestros Estados”.

El Periódico cerró ayer tras ser encarcelado su fundador: “Decimos no al poder”, su última portada

Fran Ruiz

Con información de agencias

La deriva autoritaria en muchos países latinoamericanos, con la prensa en el punto de mira por denunciar a los poderosos, se cobró este lunes una nueva víctima; esta vez en uno de los países con más serio retroceso: Guatemala, bajo el gobierno del presidente Alejandro Giammattei.

La redacción de El Periódico de Guatemala —el medio que durante sus casi 30 años de vida dio a conocer y denunció una multitud de casos de corrupción estatal, incluidos los

escándalos que dieron paso a la caída del presidente Otto Pérez Molina en 2015— se despidió este lunes de sus lectores, luego de meses de asfixia financiera e intimidación por parte del gobierno.

El diario, que desde su fundación en 1996 se convirtió en un referente del periodismo de investigación en el país centroamericano, apagó definitivamente la luz de la redacción y las rotativas, y publicó su última portada en Internet con un mensaje que es una declaración de intenciones: “Decimos no al poder”.

La redacción de El Periódico fue allanada el verano pasado, cuando además fue detenido su director, José Rubén Zamora, acusado de lavado de dinero. Desde entonces se desató una persecución contra el medio y sus periodistas.

“El Periódico recibió un golpe contundente. Después de diez

“Todo esto es terrible para el país, para todos los guatemaltecos. Es terrible para la democracia porque empodera a estos personajes represivos y autoritarios. Es un paso más para llegar a establecer un sistema totalmente corrupto. Es un paso más para convertir a Guatemala en Nicaragua, Venezuela o Cuba”, dice José Zamora.

La justicia controlada por el Gobierno de Giammattei también ha desatado una persecución contra al menos 35 jueces y fiscales críticos, quienes –al igual que más de 20 periodistas– se han exiliado.

Además, de cara a las elecciones generales de 2023, el Tribunal Supremo Electoral ha inhabilitado las candidaturas de fórmulas que atacan al “sistema corrupto”, como es el caso Thelma Cabrera, lideresa indígena y a Jordán Rodas, exprocurador de los Derechos Humanos.

Gervasi enfatizó que la posición de López Obrador de no entregar la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Perú “es una manifes-

tación del nivel de negligencia con el que orienta sus acciones en el ámbito exterior” y agregó que Petro, al haberse referido a la fiscal general peruana, ha demostrado “su no reconocimiento a la independencia y autonomía constitucional que tienen las Fiscalías en el marco de un sistema democrático”.

“YA QUE LA SEÑORA ME MENCIONÓ…”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó este lunes de “usurpadora” a Dina Boluarte, mandataria de Perú, quien hace unas semanas lo acusó de injerencia política y de querer ser dictador.

“Ya que la señora me mencionó, le recordaría que le deje la presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo, que le deje la presidencia porque ella está usurpando ese cargo y que saquen de la cárcel a Pedro Castillo”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

López Obrador respondió así a las declaraciones de hace unas semanas de la mandataria peruana, quien calificó al presidente mexicano y a su homólogo Gustavo Petro, de Colombia, de buscar injerencia en los asuntos políticos de Perú y apoyar al destituido Castillo. (EFE en Lima)

|| MUNDO || 18 MARTES, 16 MAYO 2023 Mundo CRÓNICA, MARTES 16 MAYO 2023 17
Última portada del diario El Periódico, este 15 de mayo de 2023. La presidenta de Perú, Dina Boluarte.
EFE
EFE Lima

Erdogan afronta con ventaja la reelección en segunda vuelta en Turquía

La oposición queda tocada tras perder en primera vuelta, cuando las encuestas anunciaban mayoría absoluta

El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, se burló de los sondeos y ganó este domingo, tras 20 años en el poder, otras elecciones, si bien perdiendo la mayoría absoluta, lo que le obligará a luchar por la reelección en una segunda vuelta el 28 de mayo.

Tras una jornada electoral llena de acusaciones de manipulación entre Erdogan y la oposición, la Comisión Electoral confirmó este lunes que el presidente logró el 49.5%, más de cuatro puntos más que su rival socialdemócrata, Kemal Kiliçdaroglu, quien salió trasquilado de la noche electoral, luego de que las encuestas anunciaran que podía lograr la mayoría absoluta a la primera.

Ese triunfo sin mayoría le obligará a concurrir por primera vez a una segunda vuelta, para la que parte con ventaja y frente a una oposición que ha recibido la inesperada derrota con desilusión.

PLEBISCITO SOBRE ERDOGAN

Las presidenciales y parlamentarias celebradas el domingo han sido un plebiscito sobre la popularidad del presidente y sobre la

polarización de la sociedad turca alrededor de él.

Erdogan ganó las presidenciales de 2018 y 2014, y antes de eso ya había ejercido de primer ministro durante once años.

En esta campaña, el presidente de 69 años de edad planteó las elecciones como una prueba de supervivencia del país, advirtiendo de que, si él perdía, la oposición pactaría con terroristas kurdos, Turquía se hundiría en el caos y quedaría a merced de intereses económicos y políticos de Occidente.

La oposición, por su parte, ha presentado a Erdogan como origen de todos los problemas de Turquía y ha prometido revertir la pérdida de derechos y libertades, y sanear una economía muy afectada por la depreciación de la lira y la elevada inflación.

Esa estrategia no ha funcionado, según explica Tarik Sengül, profesor de Ciencias Políticas en la Middle East Technical University de Ankara, quien afirma que hacer responsable a una sola persona de todo lo que no funciona ha acabado por reforzar su aura de poder y la admiración de sus seguidores.

Al final, ni el desgaste de 20 años de creciente autoritarismo, ni las crisis económica, ni las críticas por la mala gestión de los devastadores terremotos del pasado febrero han pasado suficiente factura al presidente.

De cara a la segunda vuelta del 28 de mayo, Erdogan parte con una ventaja de 2.5 millones de votos sobre Kiliçdaroglu.

El candidato opositor, de 74 años, pidió hoy a sus partidarios

Recaudan 2.2 mdd para exmarine que asfixió a un sintecho en el metro de NY

El exinfante de la Marina estadounidense Daniel Penny, imputado por “homicidio imprudente” después de estrangular a un sintecho en un vagón del metro de Nueva York, ha conseguido ya 2.2 millones de dólares en una campaña de recogida de fondos promovida por

una organización que se define “cristiana”.

La campaña asegura que Penny afronta una investigación penal “por proteger a los individuos en un vagón de metro de Nueva York de un asaltante que luego murió”, sin mencionar el hecho de la vícti-

que no se desesperen y prometió que ganará las elecciones.

Su partido, el CHP, acusó ayer a los medios de comunicación oficialistas de manipular y retrasar la publicación de los datos, y prometió un vuelco electoral que, finalmente, no llegó.

EN MANOS DE LA DERECHA XENÓFOBA

En el resultado del 28 de mayo influirá mucho el destino de los casi 3 millones de votos que sacó el tercer candidato en liza, el nacionalista Sinan Ogan.

Este político de segunda fila, desconocido hasta hace poco, tiene un duro mensaje contra los inmigrantes y ha planteado que sólo apoyará a un candidato que garantice la ilegalización

ma no había atacado a nadie y que fue una llave de estrangulamiento que Penny aplicó sobre esa persona, y que duró varios minutos, la que le causó la muerte.

IMITADOR DE MICHAEL JACKSON

Los hechos sucedieron el 1 de mayo, cuando Jordan Neely, un sintecho neoyorquino con problemas mentales que se ganaba la vida como imitador de Michael Jackson, penetró en un vagón de metro y se puso a gritar de modo incoherente, algo relativamente habitual en el metro neoyorquino.

Misión de observadores

Cobertura sesgada de los medios

La misión de observadores internacionales de la OSCE denunció que las elecciones turcas del domingo estuvieron marcadas por la vulneración de algunos derechos y por las ventajas de que disfrutaron los candidatos gubernamentales. En el resultado de las elecciones influyó también la precaria situación de los derechos y libertades en Turquía, tal y como señalaron este lunes los observadores internacionales.

del HDP, el partido izquierdista que defiende los derechos de la minoría kurda.

Esa exigencia pone en un aprieto a Kiliçdaroglu, que necesita mantener el apoyo de esa formación para tener opciones de ganar el 28 de mayo.

Es difícil prever cómo votarán sus partidarios, ya que entre ellos hay nacionalistas con posturas cercanas a Erdogan en el tema kurdo, pero también laicos opuestos al islamismo del presidente.

Sengül considera que Kiliçdaroglu, que ha reunido tras él a una heterogénea alianza de socialdemócratas, nacionalistas e islamistas y pro kurdos, tiene mucho más difícil ganar la segunda ronda.

19 || MUNDO || MARTES, 16 MAYO 2023Mundo CRÓNICA, MARTES 16 MAYO 2023 18 EFE Daily Mail
EFE Estambul
Una pareja pasa bajo un cartel electoral del candidato opositor Kemal Kiliçdaroglu por una calle de Ankara. Viajero del metro de Nueva York graba al exmarine Daniel Penny estrangulando hasta la muerte a Jordan Neely.

Diana Bovio y Ximena Sariñana exploran la “reconexión con el amor” en ¿Cómo matar a mamá?

mo la existencia de las segundas oportunidades para sanar las relaciones entre madres y hermanas”.

Uno de los detalles interesantes del filme es ver la dinámica entre estas tres hermanas que son muy opuestas entre sí. Diana Bovio meditó acerca de estas diferencias y lo que proponen entre sí: “Lo lindo de la cinta es que explora la maternidad en todas sus formas. Una puede ser muy maternal con sus hermanas, sus amigas o con su propia madre. No necesariamente vivir la maternidad biológica te da esas experiencias. Yo no soy mamá en la vida real y estoy segura de que debe haber algo ahí que no he experimentado aún. Pero creo que lo bello del discurso de esta cinta es eso, que te hace ver que todas las opciones son correctas y que de todas formas puedes ser feliz y sentirte completa. Y, sobre todo, que ser mamá o no serlo no te da la felicidad, sino que eso es un viaje personal que involucra las decisiones de cada una. Eso es un tema importante que creo que debemos cuestionarnos, reflexionar acerca de ello y hablarlo entre nosotros”.

Asimismo, Diana, que interpreta a Camy, resaltó que hay otro tema central en esta tragicomedia: la empatía por ver a la madre como un ser humano más: “Siempre tenemos a la figura de la mamá como algo que necesitamos, que nos pertenece. No puede tener otra vida fuera de ello. De lo más importante que tiene este filme es que habla de la compasión, nos pone en un momento de reflexión para enfrentarnos a la realidad de que nada está comprado y lo que damos por sentado todos los días siempre llega a un momento en el que se termina. Creo que debemos aprender a ver a nuestras madres como seres humanos, como tratarías a un amigo, quitarle esa responsabilidad enorme de estar bajo su cuidado cuando ya eres un adulto. Hay un punto donde los papeles se invierten y tienes que darle la mano a ella, acompañarla y tratarla como alguien que tiene su propia vida e historia”, explicó.

Las actrices protagonizan la ópera prima de José Ramón

Chávez Delgado junto a Ana

Valeria Becerril y Blanca Guerra

Cine

AJ Navarro

Twitter: @JustAJTaker

La ópera prima de José Ramón Chávez Delgado, ¿Cómo matar a mamá? llega a salas de cine para contar una historia de tres mujeres diferentes que emprenden un roadtrip con una consigna: quitarle la vida a su madre que padece de demencia senil y quiere irse a su manera. Producida por BTF Media y La Palma de Oro Films, el largometraje explora las complejidades de la maternidad y herman-

dad femenina al lidiar con una situación de esta índole. Con un cast que incluye a Blanca Guerra y Ana Valeria Becerril, Crónica Escenario pudo charlar con dos de las protagonistas del filme, Diana Bovio y Ximena Sariñana acerca de esta comedia dramática mexicana.

Este relato de madres e hijas se centra en esa peculiar petición de Rosalinda, interpretada por la experimentada actriz Blanca Guerra, creando una química especial. Ximena Sariñana nos habló un poco de su relación con ella: “Mi historia con Blanca data desde hace años porque su hijo iba en el mismo salón de clases que mi hermano. Recuerdo también cuando trabajamos en Niñas mal en el 2007. Siempre ha sido cercana a mi familia y fue muy bonito poder trabajar con ella así como tenerla de figura materna. Creo que conectamos mucho, no sólo entre nosotras tres, que estamos más cercanas en edad y experiencias, sino que con ella, en algunos momentos, era como una mamá y como una amiga más y eso era muy lindo”, dijo.

Por su parte, Diana Bovio habló de lo importante que fue conectar no sólo con ella, sino con sus compañeras, logrando un lazo fraterno natural. “Ya había trabajado con Blanca en otro proyecto donde también hizo de mi mamá. Desde el primer minuto en el set, infunde respeto y admiración. Es alguien que está presente y te mete en la situación con su papel de inmediato. En cuanto a la química con nosotras como hermanas, la conexión se dio de inmediato. Nos sentimos muy a gusto las tres, reímos, nos contamos anécdotas de hermanas así como del significado de ser madre. Fue algo que se dio de manera orgánica y con mucho amor”, afirmó.

Para Sariñana, ¿Cómo matar a mamá? plantea otro tipo de enfoques que provocan que la gente conecte con el relato: “En mi caso, despertó muchos sentimientos de la importancia que tiene la familia, cerrar ciclos y relaciones así como la forma en que Rosalinda busca en la última parte de su vida justo eso. Es una parte de la historia que me parece conectará mucho con el público así co-

“Además, es una historia muy de mujeres, cada una de ellas está en una diferente etapa donde enfrentan cierto reencuentro, una reconexión con el amor, cuestionarse muchas cosas de sus vidas y con el siempre interés de reinventar la relación con su mamá. En ese sentido, es bonito que llegue la cinta el 10 de mayo, pues todos tenemos una madre o somos madres. Es bonito poder celebrar esas diferentes formas de maternar a través de una historia de este tipo, que no es convencional, planteando muchas reflexiones que vivimos como mujeres”, concluyó la también cantante.

“De lo más importante que tiene este filme es que habla de la compasión, nos pone en un momento de reflexión para enfrentarnos a la realidad de que nada está comprado y lo que damos por sentado todos los días siempre llega a un momento en el que se termina”: Diana Bovio

Escenario 26 CRÓNICA, MARTES 16 MAYO 2023
Cortesía Fotograma del filme.
|| ESCENARIO || 20 MARTES, 16 MAYO 2023
21 || ESCENARIO || MARTES, 16 MAYO 2023

Seis pentatletas mexicanos clasifican a la Final de Copas del Mundo

A la Final de Copas del Mundo sólo clasificaron los mejores 36 pentatletas de cada rama.

Será la primera competencia de la disciplina que otorgue pases directos a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Juan Manzo, presidente de la Federación Mexicana de Pentatlón Moderno, opinó que la selección azteca tiene buenas posibilidades en la competencia de Ankara, Turquía.

“Le deseamos mucha suerte a nuestro equipo, tienen la preparación, la experiencia y el coraje”, puntualizó.

NUEVE MEDALLAS EN HALTEROFILIA

Por otra parte, durante el quinto día de actividades en el Campeonato Panamericano Sub-20 de Halterofilia, celebrado en Manizales, Colombia, la selección nacional de la especialidad sumó nueve medallas más a su productiva cosecha, gracias a la destacada actuación de tres de sus integrantes.

Dustin Johnson gana el LIV Tulsa

Dustin Johnson se proclamó campeón del torneo del LIV Golf de Tulsa (Oklahoma, EE.UU.), al imponerse en el hoyo extra al sudafricano Branden Grace y al australiano Cameron Smith.

Johnson, ganador del Abierto de Estados Unidos de 2016 y del Masters de Augusta de 2020, cuando todavía pertenecía al PGA Tour, sumó su segundo triunfo de su carrera en el LIV, el nuevo circuito financiado por el gobierno de Arabia Saudí.

DESEMPATE A TRES

Mariana Arceo, Mayan Oliver, Catherine Oliver, Emiliano Hernández, Manuel Padilla y Lorenzo Macías; competirán en Ankara, Turquía

Francisco Ortiz Mendoza

Con información de la Conade

La Federación Mexicana de Pentatlón Moderno informó que, tras concluir el serial de Copas del Mundo 2023, seis seleccionados nacionales lograron su clasificación a la gran final, que se llevará a cabo del 31 de mayo al 4 de junio, en

Ankara, Turquía y que dará boletos a los Juegos Olímpicos París 2024.

En la rama femenil las clasificadas son: Mariana Arceo Gutiérrez quién finalizó en el noveno lugar de la tabla general, Carmen Mayan Oliver Lara quien se ubicó en el peldaño 25 y Catherine Mayran Oliver Lara, quien cerró en el lugar 34.

EN LA RAMA VARONIL

En varonil, los clasificados son: Emiliano Hernández Uscanga, quien se ubicó en el sitio 13, Manuel Padilla Lazcano quien concluyó en el lugar 21 y Lorenzo Uriel Macías Rivera quien finalizó en el escalón 33.

Panamericanos

Más plazas

México consiguió las cuotas completas en gimnasia de trampolín para los Juegos Panamericanos Santiago 2023, tras una destacada actuación en el Campeonato Panamericano y Copa Panamericana de Clubes de la especialidad, que se realizó en Monterrey, Nuevo León. En el evento, organizado por la Unión Panamericana de Gimnasia (UPAG), se lograron dos plazas varoniles y dos plazas femeniles para nuestro país.

El marchista mexicano Horacio Nava anuncia su retiro a los 41 años

Horacio Nava deja al atletismo de Hispanoamérica sin una de sus principales figuras en este siglo, un maestro en el arte de ganar viniendo de atrás.

Aunque fue subcampeón de la Copa Mundial, hace 13 años, sexto lugar olímpico y cuatro veces medallista de Juegos Panamericanos, Nava será recordado más por su ejemplo de

crecimiento, uno de los más contundentes del deporte latinoamericano.

En el 2005, después de terminar noveno en los Campeonatos Mundiales de Helsinki, le detectaron que padecía el síndrome Wolff-Parkinson-White, lo cual lo llevó a una cirugía del corazón.

“Fue el antes y después. Los

médicos me explicaron que podía sufrir un accidente cardiovascular y no podía seguir en el equipo nacional; para mí era imposible dejar el deporte, así que acepté operarme y recuperé la salud”, recordó el atleta en entrevista con Efe.

SIEMPRE

DE MENOS A MÁS

De la misma manera en que en

Mayrin Hernández Lizárraga se consolidó como la mexicana más dominante del día, ya que se colgó tres metales en la división de los 81 kilogramos: dos de oro, en envión con 120 kg y total con 216 kg; y una de plata, por sus 96 kg levantados en arranque.

Antonio Cabrera Facio fue otro de los representantes aztecas que se presentó en la tarima con gran autoridad, para lograr tres medallas de plata en la categoría de los 109 kilogramos: arranque con 135 kg, envión con 160 kg y total con 295 kg.

TRES DE BRONCE

El representativo mexicano también tuvo presencia en el podio de los 76 kilogramos femenil con Ángeles Cruz Hernández, quien se hizo de tres preseas de bronce por sus marcas de 98 kg en arranque, 116 kg en envión y 214 kg en total.

su vida fue de menos a más, en el deporte Nava fue un ejemplo de competidor con capacidad para crecer con los reveses.

En los Panamericanos de Río de Janeiro ganó plata, pero quedó disconforme; un año después creció y logró su mejor actuación olímpica, sexto lugar en Pekín 2008. En los Mundiales de Berlín 2009 caminó mal y meses más tarde regresó al alto nivel con la medalla de plata en la Copa Mundial, en Chihuahua, su ciudad de origen.

Nava hizo su mejor registro en 50 kilómetros, 3h 42:51, en el Campeonato Nacional de Ru-

El estadounidense supo sobreponerse a un triple ‘bogey’ y cerró su tercera ronda con un ‘birdie’ que le permitió forzar un desempate a tres con Grace y Smith.

Logró otro ‘birdie’ en el decimoctavo hoyo, en el que se disputó el extra, y se llevó el título y un cheque de cuatro millones de dólares.

El español Eugenio López Chacarra acabó quinto, con un acumulado de 12, un golpe menos que el chileno Joaquín Niemann.

sia, en Cheboksary, en otra actuación destacada luego de un golpe, cuando la Federación Mexicana de Atletismo lo excluyó de manera arbitraria de la Copa del Mundo.

GRAN EXPERIENCIA DE VIDA

“El deporte fue mi gran experiencia de vida, comencé atrevido, y en mi primera prueba de 50 kilómetros, en Tijuana en el 2005, por poco mis hermanos me sacan del circuito porque me deshidraté y empecé a zigzaguear. Luego aprendí que no se le debe temer a la distancia, pero sí respetarla”, observó.

Deportes CRÓNICA, MARTES 16 MAYO 2023 30
Dustin Johnson, referente de la LIV Golf Series Mariana Arceo va con todo en su ciclo olímpico.
|| DEPORTES || 22 MARTES, 16 MAYO 2023

México suma tres oros y un bronce en el Mundial de Natación

Liguilla. El Clásico norteño abre las semifinales del Clausura 2023

Los Tigres UANL abrirán este miércoles los partidos de ida de las semifinales del torneo Clausura 2023 ante los líderes Rayados del Monterrey, en un duelo que enfrentará a dos rivales de la misma ciudad. La ida del partido entre los equipos de la ciudad de Monterrey será en el estadio de los felinos, mientras que el encuentro de vuelta, este sábado, será en el inmueble de los Rayados. Funes Mori se quiere consolidar como mejor goleador.

Sorpresa. Carlos Alcaraz cae eliminado del Masters de Roma

Diosdado y Jiménez aseguraron otro oro en Soma Bay 2023; México terminó segundo en el medallero

Con información del COM

La selección mexicana de natación artística sumó este lunes dos medallas de oro y una de bronce en la III etapa y última de la Copa del Mundo de la especialidad, que tiene lugar en Soma Bay, Egipto, y que marca el proceso para la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.

La destacada actuación del combinado nacional en la piscina egipcia arrancó con la medalla de oro de las olímpicas Nuria Diosdado y Joana Jiménez, en la modalidad de dueto libre, en donde brindaron una ejecución de nivel para subir a lo más alto del podio.

El dúo Diosdado-Jiménez mostró estupendo movimiento en el agua para obtener 239.3584 en ejecución superior a los 229.3750 de las neerlandesas Bregje De Brouwer-Marloes Steenbeek, quienes al final se quedaron con la medalla de plata.

Al final los jueces dieron 325.6584 a las nacionales pa-

ra la medalla de oro y dejar con 317.0250 a las neerlandesas, mientras que el bronce quedó en las italianas Alessia Macchi y Susanna Pedotti con 296.4458 puntos.

LA SEGUNDA DE ORO

La segunda presea aurea de la jornada fue en la modalidad acrobática en donde Regina Alférez, María Fernanda Arellano, Daniela Estrada, Itzamary González, Esthefanía Izunza, Luisa Rodríguez, Jessica Sobrino y Pamela Toscano salieron dispuestas a consumar su hazaña con otro oro para el país en esta justa mundial.

La experiencia mundialista de Budapest 2022 y el trabajo de la entrenadora Adriana Loftus, fueron pieza clave para la entrega en la alberca egipcia en donde con una suma de 227.6626 se llevaron el primer sitio y dejar en el segundo a la representación

El combinado nacional brindó una ejecución de alto nivel en la piscina, para subir a lo más alto del podio

En la modalidad de dueto mixto libre, México se agenció la primera medalla, que es histórica

de Kazajstán con 210.0042 y el bronce para el conjunto de Francia con 208.9208 unidades.

HISTÓRICA DE BRONCE

Sin embargo, la actuación nacional siguió en la jornada de este lunes con la dupla de Itzamary González y Diego Villalobos, quien, en la modalidad de dueto mixto libre, se agenció la primera medalla en la historia para el país en esta especialidad.

González, monarca panamericana junior de Cali-Valle 2021, hizo buena mancuerna con Diego Villalobos, quien desde el primer momento disfrutó la competencia y demostró su nivel para acceder al podio.

La dupla totalizó 255.3417 unidades para el bronce, mientras que el oro fue para el binomio español con 277.6875 y la plata para el binomio de Colombia con 256.4708, que, además, al igual que México, es una presea histórica en la recién creada modalidad.

Hasta el momento, esta ha sido una de las mejores actuaciones de un elenco mexicano en una Copa del Mundo, en la nueva etapa de la World Aquatics, ya que la modalidad de equipo en rutina técnica sumó el primer oro de la competencia apenas este fin de semana para totalizar cuatro metales.

El español Carlos Alcaraz cayó eliminado este lunes del Masters 1.000 de Roma tras sucumbir ante el húngaro Fabian Marozsan en dos sets, por 6-3 y 7-6 (4). Contra todo pronóstico, el español, número uno del circuito y campeón del Masters 1.000 de Madrid, no pudo superar a un combativo y acertado Marozsan en la tercera fase del torneo.

Nombramiento. Bernardo de la Garza va como jefe Misión a JO 2024

Bernardo de la Garza fue nombrado jefe de Misión para la delegación mexicana que acudirá a los XXXIII Juegos Olímpicos de París 2024 y aseguró que el objetivo es estar muy cerca con los deportistas. Los Juegos serán del 26 de julio al 11 de agosto del próximo año y para De la Garza la importancia del cargo radica en poder resolver los problemas de los atletas mexicanos y atender toda la logística que ello conlleva para que puedan estar cómodos.

23 || DEPORTES || MARTES, 16 MAYO 2023 CRÓNICA, MARTES 16 MAYO 2023 31 Deportes
Perfecta sincronía de las mexicanas. De la Garza es Miembro Permanente del Comité Olímpico Mexicano. El Mellizo trae la puntería afinada.

Pericos va por la victoria ante Olmecas de Tabasco

E Los poblanos buscan obtener mejores resultados, pese a que se enfrentan al líder de la Zona Sur que mantiene su racha ganadora

Con un inicio de temporada complicado, Pericos de Puebla llega este martes para iniciar serie con el líder de la zona sur, los Olmecas de Tabasco.

Para los poblanos la situación no es fácil con su acumulado de nueve victorias y 11 descalabros, se presentan ante los tabasqueños con el objetivo de obtener un buen resultado en la serie.

Hasta el momento han mantenido niveles que de acuerdo con la propia directiva se traduzcan en más victorias conforme avanza la ligar.

Pese a esta situación, la afición poblana ha respondido de gran manera en las tribunas del parque Hermanos Serdán demostrando que están retomando su amor por el rey de los deportes.

Este fin de semana, el Diablos Rojos del México, el equipo más ganador de la pelota mexicana, estuvo en la Angelópolis para jugar serie ante los emplumados y mientras el viernes dio una tremenda paliza de 25 a 3, el sábado cayó por apretado marcador de 7 a 5.

El domingo el juego se suspendió debido a la caída de llu-

via y fue decretado como un empate 4 a 4.

Debido a la histórica rivalidad que tiene Puebla con los pingos, los beisboleros de la ciudad se hicieron presentes en el parque poblano logrando una asistencia total entre los tres días de 22 mil 128 personas que ha sido la más alta desde hace muchos años.

Según datos de la Liga Mexicana de béisbol en 2022 en la visita de Diablos a Puebla por playoffs que en ese momento fue

dos juegos, hubo poco más de 12,632 personas en el Serdán. Mientras que en el rol regular, la asistencia total de los juegos ante los escarlatas, que en esa ocasión fue entre semana, fue de 16,084 personas.

Para el 2021, tomando en cuenta las restricciones de la pandemia, fueron 6 mil 487 las persona que presenciaron la serie entre Puebla y el México entre semana.

En el 2020 no hubo tempo -

PARA MEJORAR

Los resultados los han mantenido a media tabla de posiciones

En 2019 registró 56 triunfos contra 60 derrotas. En 2020 no hubo actividad

En 2021 obtuvo 31 victorias y 31 juegos perdidos

En 2022 obtuvo 48 ganados y 39 fracasos

9 JUEGOS

ganados acumula el equipo en lo que va de la temporada en la Liga Mexicana

DESPUÉS EN CASA

Luego de que enfrenten al número uno en la tabla, regresarán a Puebla para jugar contra los Generales de Durango la próxima semana

rada y en el 2019 fueron 18 mil 063 aficionados los que acudieron a la serie que se desarrolló en fin de semana.

VISITA AL LÍDER

La novena verde saldrá carretera y este martes iniciará serie ante el líder de la zona Sur Olmecas de Tabasco que juega pelota para .667 con récord de 14-7. Se espera que el pitcher abridor por los poblanos sea Javier Solano, de quien se espera aumen -

te sus porcentajes y tenga mejores resultados en los siguientes partidos.

Mientras Peter O’Brien será la esperanza a la ofensiva luego de cerrar una semana de siete impulsadas, dos jonrones y once hits.

Los tabasqueños se mantienen como los líderes de la zona sur con varias series ganadas, por lo que para los Pericos de Puebla representa una oportunidad de remontar el vuelo.

FICHAJE CAMOTERO

Silva firma contrato hasta 2025 con Puebla

El defensa uruguayo, Gastón Silva, confirmó la renovación de su contrato hasta el 2025 con el Puebla de la Franja. El equipo está de vacaciones luego de su eliminación del repechaje a manos de Tigres que ahora es semifinalista, se comienza a estructurar el plantel

con el que el equipo encarará el Apertura 2023.

Además este movimiento se da luego de la confirmación de que Eduardo Arce seguirá siendo el técnico

Silva tiene 29 años de edad y un año en la Angelópolis, el zaguero charrúa tuvo una actuación irregular durante el pasado torneo, aunque se consolidó co-

mo un inamovible de la alineación de Eduardo Arce, por lo que jugó los 18 partidos del semestre como titular haciendo un gol y dando una asistencia.

Silva llegó a la Franja para el Apertura 2022 proveniente del Cartagena de la Segunda División de España en donde solamente estuvo una temporada con 29 cotejos disputados. El en-

tonces entrenador Nicolás Larcamón lo firmó pensando en cubrir la salida del argentino Juan Pablo Segovia.

Con esta renovación, Silva se convertirá en uno de los referentes del equipo poblano e incluso podrá ser ungido como uno de los capitanes junto a Antony Silva, Federico Mancuello y Diego De Buen..

CróniCas cronicapuebla.com 24 MARTES, 16 MAYO 2023 AGENCIA ENFOQUE
El defensa forma parte del cuadro base del técnico Eduardo Arce.
AGENCIA ENFOQUE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.