CronicaPuebla150222

Page 1

Llama Secretaría de Salud federal a prestar atención a signos y síntomas en los más pequeños; en Puebla, durante 2021fallecieron 207 menores de edad Páginas 3 y 16

MARTES, 15 FEBRERO 2022

Web: cronicapuebla.com

Fb: @cronicapueblamx

El niño que lloró de emoción al celebrar el gol de La Franja en el partido del viernes fue localizado por el equipo y convivió ayer con la oncena Página 24

AÑO 2 Nº 642 / $10.00

Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_

Piden a SCJN retire concesión a minera

AGENCIA ENFOQUE

JUSTICIA

AUDITOR SUPERIOR, SUSPENDIDO

Ordena un juez de Control separar de funciones al acusado de perpetrar violencia familiar contra un menor de edad Página 5

Mañana, la Primera Sala de la Corte definirá el futuro de Tecoltemi, ejido indígena al que atraviesa el proyecto de la canadiense Almaden Minerals

ESCRIBEN

Arturo LunA SiLvA Pág. 5

rocío GArcíA oLmedo Pág. 9

CORT. CONGRESO

La Secretaría federal de Medio Ambiente, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y la Procuraduría Agraria exhortan a los ministros de la Suprema Corte anteponer la vida de la comunidad indígena de Tecoltemi, en el municipio poblano de Ixtacamaxtitlán, antes que la explotación de minerales. La Primera Sala de la Corte discutirá mañana el caso. El máximo tribunal de justicia tiene la oportunidad histórica de proteger y garantizar los derechos de todos los pueblos indígenas y de los núcleos agrarios en el país, aseguran las entidades del gobierno federal en un comunicado. Tecoltemi es un ejido de 300 habitantes. A ellos, en su estatus de comunidad indígena, tuvo que habérseles consultado antes de que en 2003 y 2009 el gobierno federal diera concesiones a la canadiense Almaden Minerals para explotar yacimientos en los

FISCALÍA ESTATAL que destacan oro y plata. Las extensiones de tierra concesionadas a la minera extranjera atraviesan Tecoltemi. Las minas a cielo abierto no sólo representan contaminación ambiental –se usa cianuro cuando se trata de plata y oro–, además, la comunidad teme quedarse sin el agua que le costó años de trámites y obras. Este recurso resulta esencial tanto para la subsistencia de la comunidad como para la producción agrícola, tradicional en el ejido. En enero, la Semarnat hizo un llamado para que los ministros de la Corte resuelvan el asunto “conforme a los estándares de protección de derechos más altos, y para que priorice la vida, el territorio y el ambiente y no los intereses de las empresas mineras”. La comunidad y ejido solicitaron amparo federal para proteger su tierra de la contaminación y explotación de recursos. El 134/2021 será revisado en la sesión de mañana.

FOTOARTE: MIGUEL CONTRERAS / IMÁGENES: UNSPLASH & ESPECIAL

[ Redacción ]

ESPECIAL

“Entre más explican, más se hunden”, indica el PAN en el Senado al evidenciar conflicto de interés en la justificación que emitió José Ramón López Beltrán Página 13

APAPACHAN A DYLAN

EFE

CÁNCER EN NIÑOS

CUARTOSCURO

SEÑALA PAN A HIJO DE AMLO

cecy rendón Pág. 6

Antonio Peniche GArcíA Pág. 10

“NO HABRÁ IMPUNIDAD”

Ello lo asegura Gilberto Higuera al comparecer ante el Congreso, interrogado sobre los feminicidios perpetrados en Puebla Página 4 PUEBLA CAPITAL

CRECE REZAGO EN UNA DÉCADA

El Coneval compara los indicadores de pobreza de 2010 con los de 2020 y encuentra aumento de pobres de 37.2% a 41.4% Página 6

ÁLvAro rAmírez veLASco Págs. 8-9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.