FUNERAL ABIERTO EN CASA AGUAYO
HOY, A LAS 13:00 Las muestras de solidaridad con la familia del mandatario se expresaron ayer en las afueras de la oficina de gobierno y en la funeraria “Camino al cielo”. Las puertas del edificio de la 14 Oriente se abren para todos Página 3
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE Falleció Miguel Barbosa, gobernador EN CDMX, FUE ATENDIDO DE URGENCIA EN UN HOSPITAL ESPECIALIZADO; EL DOMINGO TUVO SÍNTOMAS DE INFARTO IMPULSÓ UN ESTILO DE GOBIERNO DIFERENTE: DEL LADO DE LA POBLACIÓN Y CON REFORMAS CONTUNDENTES SE CONDUELEN SUS COMPAÑEROS DE CARRERA POLÍTICA EN LAS IZQUIERDAS DEL PAÍS Y EL PRESIDENTE AMLO ES EL SEXTO GOBERNADOR MEXICANO QUE MUERE EN EJERCICIO DE SUS FUNCIONES EL CONGRESO NOMBRARÁ MANDATARIO SUSTITUTO; EN TANTO, DESPACHA LOS ASUNTOS LA TITULAR DE GOBERNACIÓN PÁGINAS 3-7 MIÉRCOLES, 14 DICIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 939 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. , Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
SANTORAL
Juan de la Cruz Nació en 1542, religioso y poeta español. Fundador de la Orden de los Carmelitas Descalzos junto con santa Teresa de Jesús
EFEMÉRIDES
En 1853, nace en el puerto de Veracruz el poeta Salvador Díaz Mirón. Fue precursor del modernismo en la literatura hispanoamericana
En 1990, muere en Estado de México Francisco Gabilondo Soler, compositor de canciones infantiles, conocido como Cri-Cri, El Grillito Cantor
DÍA MUNDIAL
Del mono
Con el objetivo de hacer conciencia en la población mundial sobre la importancia y el peligro que corre esta especie en la tierra
ARRIBA
IN MEMORIAM
Su intempestivo deceso causó conmoción y pesar en diversos sectores políticos y sociales de Puebla y el país. Su gobierno tuvo como sello la permanente cercanía con la gente y su vocación a favor de los grupos sociales menos favorecidos.
LA VÍA PRINCIPAL
Emblemática, la hoy avenida Reforma de Puebla capital se llamó, en el siglo XVI, Camino a Cholula porque en línea casi recta se llegaba ahí. Alguna vez se llamó Camino de miradores porque las construcciones ostentaban balcones de piedra y, luego, de forja.
En 1867, cinco años después de la Batalla del Cinco de Mayo, se llamó Ignacio Zaragoza.
Imagen: cortesía México en fotos
A dónde ir
La FGE confirmó su captura y el ejercicio de acción penal en su contra por los delitos de uso de documentos falsos para la obtención de una notaría. Como fiscal metropolitano de Investigación en la etapa del morenovallismo, ya había sido señalado por cometer varias acciones ilegales.
PRIMERA FIESTA DEL MEZCAL POBLANO Centro de Convenciones
Hoy al domingo, 20:00
Portal Hidalgo 8, Centro
EN EL JARDÍN
DE EL CARMEN: 16 de Septiembre entre 15 y 17 Poniente, ciudad de Puebla
Covers a Cri Cri Grupo Amor, sábado, 16:00
La magia de la Navidad con Popochis Compañía de teatro Carlos Ancira, sábado, 17:00
NOCHES MUSICALES: Villancicos navideños antiguos
Patio de tesoros de la catedral Sábado, 18:00
Avenida 5 Oriente, 3
Casa de la Cultura
Sábado, 19:00 Avenida 5 Oriente, 5 San Pedro Museo de Arte Sábado, 20:00, 4 Norte, 203
BALLET FOLKLÓRICO
NICTE-HA
Tzimin, Yucatán, Jorge Castañeda Zócalo angelopolitano Domingo, 18:00
VILLANCICOS NAVIDEÑOS
César Alejandro Olvera Zócalo angelopolitano Domingo, 19:00
LOS JUGUETES BAJO EL ÁRBOL
Edgar Verduzco. Teatro Zócalo angelopolitano Domingo, 20:00
Al escanear este código podrás ver el programa completo
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
/ 50
MIÉRCOLES, 14 DICIEMBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m . p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
AGENCIA ENFOQUE
TIPO DE CAMBIO DÓLAR
CLIMA Área Norte 19º Área Metropolitana 22º Área Sur 30º
Compra $ 18.98 Venta $ 20.07 Así cerraron ayer: EURO Compra $ 20.82 Venta $ 20.83
CORTESÍA @COLPUEAC
ABAJO
Miguel BarBosa Huerta
gustavo luis Huerta Yedra Exfuncionario
Debido al fallecimiento del gobernador Miguel Barbosa Huerta, los eventos planeados en el zócalo desde hoy hasta el viernes serán suspendidos
FIGURA POLÍTICA
EN ESFERA NACIONAL
Desde el presidente López Obrador hasta la Conferencia del Episcopado Mexicano expresaron su pesar. Quienes fueron sus compañeros en el PRD y Morena lo reconocieron como gran concertador de proyectos
En Ciudad de México ocurrió el deceso
EL GOBERNADOR FUE TRASLADADO AYER A UN HOSPITAL ESPECIALIZADO; EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR COMUNICÓ QUE HABÍA FALLECIDO
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, falleció ayer en el Hospital Ángeles Pedregal de la Ciudad de México.
El presidente Andrés Manuel López Obrador comunicó el deceso vía Twitter a las 15:19 horas después de que en esa y otras redes sociales se rumoró desde el medio día que la situación clínica del mandatario estatal era grave.
Barbosa Huerta cumplió su
agenda a cabalidad el domingo pasado. Encabezó la entrega de patrullas a municpios y, durante la ceremonia, aseguró en público que padecía un dolor del codo a la muñeca izquierdos.
Ayer por la tarde, el cardiólogo Juan Carlos Pérez-Alva difundió que esa incomodidad constituye síntoma inequívoco de paro cardiaco. El video de esa alocución evidencia que el mandatario no recibió atención médica, pues el acto prosiguió y concluyó sin más ayuda que un ma-
saje que le dio su esposa, Rosario Orozco.
La noche del lunes, Barbosa Huerta registró severo agotamiento y canceló su asistencia a la reapertura del Museo Internacional del Barroco Inversivo, proyecto en que, en forma contundente, ejerció su política pública de cambio radical de enfoque.
La mañana de ayer, de último momento fue suspendida la conferencia matutina de medios que habitualmente ofrecía de lunes a viernes.
Automovilistas usuarios de la autopista México-Puebla reportaron movilización de patrullas hacia las 8:30 horas para custodiar un convoy de vehículos civiles; en uno de los vehículos era trasladado el gobernador.
Fue internado en Traumatología y Ortopedia y, de ahí, trasladado en helicóptero a un hospital especializado, en la capital del país.
Barbosa Huerta había cumplido 63 años de edad el 30 de septiembre pasado.
CONDOLENCIAS
En cuanto se difundió en redes sociales el fallecimiento del gobernador poblano, expresaron su pesar:
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México: “Hago extensivo mi más profundo pésame a familiares, amigos y a su pueblo”
Marcelo Ebrard Casaubón, canciller: “Compañero de mil batallas”
Conferencia del Episcopado Mexicano
Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora de Tlaxcala: “Fuimos grandes compañeros en el Senado y nos apoyamos en muchas batallas…
Descansa en paz, amigo”
Mario Delgado, líder nacional de Morena: “Lamento profundamente el fallecimiento de nuestro compañero de lucha”
Eduardo Rivera Pérez, edil de Puebla: “Con él compartí la experiencia legislativa y el servicio público desde hace años”
Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP: “Con el gobernador tuve una relación de respeto y trabajo en beneficio de la comunidad universitaria”
CEREMONIAS LUCTUOSAS
Estas son las exequias de cuerpo presente:
AYER
Se recibió el duelo en la Capilla Mayor del velatorio Camino al Cielo
HOY
9:00 horas: honra fúnebre en el Congreso del Estado, acto de ingreso restringido 9:45 horas: acto oficial del Poder Judicial, en el Palacio de Justicia 11:30 horas: ceremonia en Casa Aguayo. Se espera la asistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador
14:00 horas: apertura de puertas de Casa Aguayo para todas las personas que deseen participar del funeral
Jesús Peña
CORTESÍA GOB. EDO.
al oído
DESTITUYEN
El que ya tiene sus horas contadas como secretario ejecutivo del Instituto Electoral del Estado es César Huerta Méndez, cuyos abusos y decisiones equivocadas han colmado no sólo a los siete consejeros del organismo, sino a los representantes de los partidos políticos y al personal que tiene a su cargo.
Su destitución podría ocurrir a más tarde el martes próximo durante la sesión ordinaria que celebrará el Consejo General, como parte del proceso de ratificación de funcionarios, derivado de la llegada en noviembre pasado de Blanca Yassahara Cruz García como nueva consejera presidente. Al tiempo…
CUESTIONAN
Como se esperaba, han sido copiosas las críticas en contra del diputado federal Ignacio Mier por haberse promocionado en anuncios espectaculares no sólo de otros partidos políticos, sino de sus mismos compañeros de Morena, entre los que figura el diputado local Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso dijo respetar las aspiraciones de todos, pero asentó que la exposición de Mier Velasco es una de las prácticas que en Puebla no se olvidan, y lo conminó a concentrarse en su trabajo legislativo, ya que su desempeño no ha sido el más adecuado.
SEGURIDAD
Al afirmar que actualmente los ciudadanos enfrentan una batalla contra la inseguridad y la violencia, el alcalde de Puebla capital, Eduardo Rivera Pérez, hizo un llamado a los nuevos 79 elementos policiacos que ayer se graduaron para que se desempeñen “con honor, disciplina y lealtad”.
En el evento, la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, María del Consuelo Cruz Galindo, destacó que los policías fueron adiestrados en materia de prevención del delito, patrullaje de vigilancia y reacción policial, y destacó que en 12 meses se han incorporado 380 nuevos elementos.
…
ANEXOS
Este jueves podría ser aprobada la reforma al Código Penal que prevé sanciones hasta por cuatro años de prisión y multas a los encargados de los llamados “anexos” que al prestar servicios para adictos, no cuenten con aviso, licencias de funcionamiento o registro de la Comisión Nacional contra las Adicciones.
Con la medida se pretende frenar los abusos que frecuentemente se cometen en esos centros de salud mental, donde acuden para su presunta rehabilitación tanto adictos al alcohol como a sustancias prohibidas, por lo que su regularización y vigilancia por parte de autoridades era un reclamo social.
MOMENTOS CLAVE AL EMPUÑAR EL TIMÓN
Fotografías: Agencia Enfoque, Cuartoscuro
SEGURIDAD EN TODO EL TERRITORIO
Equipamiento para las corporaciones policiacas municipales fue una constante de la política pública que impulsó Miguel Barbosa Huerta; la dotación de vehículos, uno de sus ejes
MIÉRCOLES, 14 DICIEMBRE 2022 || PUEBLA || 4
Respeto y comunicación con presidentes municipales, una constante.
Con pago de viaje redondo al extranjero, unió familias rotas por la migración.
Ampliación de servicios especializados gratuitos, la apuesta en salud.
La Feria de Puebla en 2022 fue parte del plan de reactivación económica.
Con el presidente de la República mantuvo relación cercana y cordial.
El activismo partidista lo posicionó como el líder moral de Morena en Puebla.
SOLIDARIDAD Y CONCERTACIÓN
PRIMER GOBERNADOR DE IZQUIERDAS EN PUEBLA
El
CIERRE DE CICLO EN 2021
La
profunda Garganta
LA DOLOROSA MUERTE DE MIGUEL BARBOSA Y LA UNIDAD DEL GRUPO BARBOSISTA ANTE LA TERRIBLE ADVERSIDAD
La tragedia de la falta definitiva del titular del Poder Ejecutivo ha vuelto a golpear con toda crudeza a Puebla. La terrible, dolorosa, dramática pérdida de Miguel Barbosa Huerta deja un duelo muy grande en las dimensiones personal, familiar y política para la entidad. Esta repentina muerte, sin embargo, se da en un contexto de estabilidad política. Distinto de otros tiempos contemporáneos. También en un momento de cohesión entre los Poderes del estado, cada cuál en su división de influencia , y los órdenes de gobierno. Y la meta es que eso prevalezca por el bien de todos.
Sacudida ahora, nuevamente, la clase política poblana debió haber aprendido las lecciones graves del pasado.
La ausencia del líder político y social que sin duda fue Miguel Barbosa Huerta debe ser en los próximos días motivo de mayor unidad.
La Constitución estatal marca el procedimiento para la elección de un gobernador sustituto o gobernadora sustituta
Como encargada de despacho –por espacio de 15 días– ha quedado la titular de la Secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral
En su Artículo 57, se establece que son facultades del Congreso local:
XIX.- Elegir al ciudadano que deba sustituir al gobernador de elección popular, si la falta absoluta de éste se presenta durante los cuatro últimos años del periodo. Dicho funcionario se denominará gobernador sustituto
La mayoría en el Congreso del Estado que deberá desahogar este proceso es barbosista
Los integrantes de las bancadas afines al desaparecido gobernador, incluso con previsibles fracturas por las afinidades a otros personajes que pudieran darse, están en posibilidad de conseguir la mayoría calificada necesaria.
Las dos terceras partes de los 41 legisladores y legisladoras
Unidad y un cabildeo eficiente deben ser las divisas de los próximos días
Esa mayoría barbosista está, junto con los votos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la posibilidad de
configurar esa mayoría calificada sin mayores contratiempos
Ese es el mayor de los elementos a considerar.
Ese es el valor que deben conservar las diputadas y los diputados que, desde el arranque de la actual LXI Legislatura local, trabajaron con convicción al lado de Miguel Barbosa
No es momento de flaquezas y mucho menos de traiciones , por más que haya tantos intereses en juego y tantas, tantísimas ambiciones conspirando tras bambalinas.
Las reformas que se concretaron a propuesta del Ejecutivo en este tiempo, la más importante, la reforma judicial, serán sin duda el legado del gobernador
Lamentablemente, muchos buitres se desataron en redes sociales antes, durante y después del anuncio de su fallecimiento. Asomaron la cabeza y quedaron descritos en su inmensa miseria humana.
Otros más han festinado y comienzan a operar para presionar a los legisladores locales
Entre los máximos valores que ponderó Miguel Barbosa siempre estuvo la lealtad
La lealtad y la amistad; de ésta última fui testigo directo durante muchos, muchos años, porque siempre supo ser amigo de sus amigos, sin concesiones ni excepciones.
Aquéllos que pretendieron presionar a Puebla o traicionarlo a él, quedaron fuera de la administración
Hoy esa unidad, la unidad del grupo barbosista, es menester para mantener la estabilidad del estado, que no se merece nuevamente caer en la espiral de la ingobernabilidad, la división y las guerras intestinas por el poder.
Que así sea …
Desde aquí un fuerte, fuerte abrazo a doña Rosario, a sus hijos y a todos y cada uno de los familiares, amigos, colaboradores y simpatizantes de Barbosa Huerta, con quienes comparto el dolor de esta partida y de esta ausencia, que marcará un antes y un después en la historia de Puebla.
Descansa en paz, querido Miguel
MIÉRCOLES, 14 DICIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
El gobernador Miguel Barbosa, el arzobispo Víctor Sánchez y Sergio Salomón Céspedes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación política del Congreso del estado, al frente de la Procesión del Silencio del Viernes Santo, el 15 de abril pasado
1 de agosto de 2019, Miguel Barbosa rindió protesta como mandatario del estado. A su lado, de pie, la entonces secretaria federal de Gobernación, Olga Sánchez Cordero
tercera rendición de cuentas que ofreció el mandatario ocurrió el 14 de diciembre del año pasado; en la jornada de hoy deberá entregarse el Cuarto Informe de Gobierno
Habrá gobernador sustituto, no elecciones
SEIS PERSONAJES EN CUATRO AÑOS
De diciembre de 2018 al actual, Puebla ha tenido cuatro gobernadores y dos encargados de despacho del Ejecutivo:
E
A diferencia de lo que ocurrió tras la muerte de la gobernadora Martha Érika Alonso, esta vez el Congreso deberá nombrar a quien debe terminar el actual periodo
[ Jesús Peña ]
Conforme a la normatividad vigente, Ana Lucía Hill Mayoral, secretaria de Gobernación estatal, es la encargada de despacho de la oficina del Ejecutivo estatal, en tanto el Congreso local designa a un gobernador sustituto tras la muerte, ayer, de Miguel Barbosa Huerta.
A diferencia del 24 de diciembre de 2018, cuando la entonces gobernadora Martha Érika Alonso Hidalgo falleció junto con su esposo, el senador Rafael Moreno Valle Rosas, y tres personas más en un helicóptero, esta vez no habrá elección extraordinaria.
El artículo 57 de la Constitución Política del Estado de Puebla, en su fracción XIX, señala que es facultad del Poder Legislativo: “Elegir al ciudadano que deba sustituir al gobernador de elección popular, si la falta absoluta de éste se presenta durante los cuatro últimos años del periodo. Dicho funcionario se denominará gobernador substituto”.
Así, se desecha la opción de convocar a la ciudadanía nuevamente a las urnas, pues Barbosa Huerta había detentado el cargo desde el 1 de agosto de 2019.
La Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, en su artículo 29 fracción XI, establece que ante la ausencia de gobernador corresponde al titular de la Secretaría de Gobernación asumir el despacho de los asuntos que al gobernador correspondan.
Hill Mayoral es originaria de Sonora y anteriormente fue coordinadora general de Protección Civil en Puebla, de 2020 a febrero de 2021.
Es la primera mujer que ocupa la Segob poblana; recibió la designación en julio de 2021, en sustitución de David Méndez Márquez.
Previamente, estuvo al frente de la Dirección General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación federal.
INTERINO Y SUSTITUTO, LA DIFERENCIA
El mismo artículo 57 de la Consti-
tución estatal, en la fracción XVII, señala que le compete al Congreso local elegir con el carácter de interino al ciudadano que deba sustituir al gobernador de elección popular directa, si su falta absoluta aconteciere en los dos prime -
LIDERAZGO Y LEGISLACIÓN
Antonio Gali Fayad entregó el poder el 14 de diciembre de 2018 a Martha Érika Alonso Hidalgo
El 24 de diciembre, tras el fallecimiento de ella en un accidente de helicóptero, asume Jesús Rodríguez Almeida como encargado de despacho, al ser en ese momento secretario general de Gobierno
El 21 de enero de 2019, el Congreso del Estado nombró gobernador interino a Guillermo Pacheco Pulido, quien dejó el cargo el 31 de julio tras las elecciones extraordinarias
El 1 de agosto de 2019, Miguel Barbosa Huerta asume la gubernatura de la administración estatal, hasta ayer, ejerció tres años, cuatro meses y 13 días
Ana Lucía Hill Mayoral, secretaria de Gobernación, es nueva encargada de despacho en tanto que el Congreso local designa gobernador sustituto
fue por 10 días–, cuando fue designado como gobernador interino Guillermo Pacheco Pulido.
En su gestión, de seis meses, fueron organizadas las elecciones en que nuevamente se inscribió Miguel Barbosa por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PVEM), ganando la gubernatura con 687 mil 341 votos.
Es de resaltar también que, en ese caso, el llamado gobernador interino ejerce mientras se decide quién es el nuevo gobernante por elección directa.
En el actual panorama, no se habrá de designar un gobernador interino, sino directamente un gobernador sustituto, que concluya el periodo constitucional.
EL SUSTITUTO NO PUEDE CONTENDER EN 2024
ros años del periodo de gobierno.
En la fracción XVIII se añade que el Legislativo convocará a elecciones, en un plazo de tres a cinco meses.
De esta forma, el gobernador electo tomará posesión 10 días
después del escrutinio, cómputo y declaración que se haga en términos de Ley.
Este escenario sucedió en 2018, que tras la muerte de Alonso Hidalgo –primera mujer en gobernar Puebla, aunque sólo
Quien sea elegido por los diputados locales como gobernador sustituto, en automático quedará fuera de competencia para el próximo proceso electoral.
El artículo 73 de la Constitución estatal señala, en su inciso b, que quien concluya el periodo por falta absoluta del gobernador, no podrá ser electo para el siguiente.
MIÉRCOLES, 14 DICIEMBRE 2022 || PUEBLA || 6
CUARTOSCURO
Miguel Barbosa Huerta distinguió su paso por la cúpula nacional del PRD y el Senado por la operación política de concertación
APUNTES BIOGRÁFICOS
Mariana Flores
En Zinacatepec, municipio de la Mixteca poblana, Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, nació el 30 de septiembre de 1959 Desde la niñez vivió en Tehuacán donde, ya egresado de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en 1983 ejerció la abogacía
Se incorporó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1994, como seguidor de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano Dirigió al PRD en el estado de Puebla y en 2000 fue diputado federal Fue también consejero nacional de ese partido En 2012 llegó al Senado de la República donde operó como coordinador de la bancada del PRD
En 2014, con respaldo de todas las fuerzas políticas, el 31 de agosto fue elegido presidente del Senado de la República y ejerció el cargo del 1 de septiembre de 2014 al 31 de agosto de 2015
Como militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), contendió por la gubernatura de Puebla en dos ocasiones Ganó la elección en 2019. Ejerció como gobernador desde el 1 de agosto de 2019
Intoleró actos de corrupción de los funcionarios de primer y segundo nivel en su administración: removió a 21 titulares de carteras de gobierno Denunció saqueo de piezas de arte, del acervo de museos y también interpuso denuncias penales en contra de exfuncionarios corrupto Recuperó como espacios públicos zonas históricas que habían sido privatizadas; abrió a la población las puertas de Casa Puebla como sitio de convivencia, arte, cultura, recreación y activación física, con el propósito de ofrecerlo a los ciudadanos
ESFERA INTERNACIONAL
Dilma Rousseff, entonces mandataria de Brasil, y el papa Francisco fueron algunas de las figuras con que hizo contacto
MIÉRCOLES, 14 DICIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||
En 12 días suman 265 accidentes en capital
Del 1 al 12 de diciembre fueron registrados 265 accidentes viales en la capital poblana, lo que significa que en promedio se dieron 22 siniestros al día, informó la titular de la Dirección de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), María del Rayo Ramírez Polo.
En entrevista, la funcionaria municipal destacó que la cifra se mantiene igual a la del año pasado en la misma época, mientras que recordó que noviembre cerró con 561 hechos de tránsito y que octubre es el mes con más reportes en lo que va del año, con un acumulado de 630.
Ramírez Polo recalcó que, si bien esperan que en diciembre la cifra sea alta, por las celebraciones y el consumo de al-
cohol, hasta el momento no se han reportado hechos que lamentar y el ayuntamiento continúa con los operativos de alcoholímetro.
“Durante el fin de semana pasado detuvimos a 11 conductores por manejar en estado de ebriedad, mismos que fueron remitidos al Juzgado Civil. Recordarles a los ciudadanos que esta situación es una falta administrativa que amerita la detención de las personas y el traslado al corralón de los vehículos”, acotó.
Ramírez Polo reveló que el gobierno capitalino continuará con los operativos para evitar arrancones, en conjunto con la administración estatal, los cuales tienen como nombre Correcaminos, que consisten una vigilancia constante desde las 23:00 horas en diversos puntos de la ciudad.
Derecho de alumbrado se abordará el sábado
E Advierte Sergio Salomón que si en el PAN no hay unanimidad, Morena no acompañará con su voto la solicitud
[ Diana López Silva ]
El Congreso local tendrá sesión extraordinaria el próximo sábado, para aprobar las Leyes de Ingresos de los municipios, pero el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Sergio Salomón Céspedes, adelantó que si no hay unanimidad del PAN, Morena no acompañará la solicitud de cobro del Derechos de Alumbrado Público (DAP) en la capital.
El líder de la bancada morenista confirmó que es necesario contemplar una sesión extraordinaria, debido a que no hay las condiciones necesarias para aprobar las Leyes de Ingresos en la sesión programada para el 15 de diciembre.
Detalló que hay complicaciones con los proyectos de cuatro municipios, que rebasan las tasas avaladas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo cual deben justificar ante el Legislativo.
“Si se encuentra en el marco legal, por supuesto que se estaría aprobando”, adelantó.
En cuanto a la solicitud del ayuntamiento de Puebla para cobrar el DAP a partir de 2023, consideró que debe haber unanimidad entre los nueve diputados
Uno de los ayuntamientos que quedarían sin el ingreso sería la Angelópolis.
de la bancada del Partido Acción Nacional, de lo contrario Morena no votará a favor.
En ese sentido, pidió a los presidentes municipales acercarse a los diputados de sus bancadas para conseguir su apoyo en la
votación, como lo han hecho los ediles emanados de Morena.
En cuanto a si se ha reunido con Eduardo Rivera, presidente municipal de Puebla, comentó que el alcalde sí lo ha buscado, pero no lo ha podido recibir.
Presenta Atlixco la Fiesta Vieja
[ Diana López Silva ]
El Congreso de Puebla y el municipio de Atlixco presentaron La Fiesta Vieja del Huehue Atlixcáyotl 2022, que se llevará a cabo el martes 20 de diciembre, con entrada libre al público en general.
La BUAP, sustentable
En conferencia de prensa, regidores de Atlixco y organizadores anunciaron el festival, que conmemora la primera fiesta del Atlixcáyotl desde el 20 de diciembre de 1965.
Los visitantes al festival tendrán acceso libre, cuando los pobladores regalarán tragos de “tejón” –la bebida de tejocote de la región– y de mezcal.
Sobre los recientes acontecimientos en Atlixco, donde una persona en estado de ebriedad arrolló a una multitud, provo-
cando lesionados y fallecidos, las autoridades del municipio reiteraron que, por instrucciones de la presidente municipal Ariadna Ayala, se reforzará la seguridad vial y las revisiones del alcoholímetro, para prevenir accidentes y garantizar la seguridad se los visitantes.
El Huehue Atlixcáyotl se llevará a cabo el próximo 20 de diciembre en las escaleras anchas del cerro de San Miguel, en Atlixco.
El presidente del Congreso de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, celebró que se conserven las costumbres que caracterizan los orígenes de los poblanos.
MIÉRCOLES, 14 DICIEMBRE 2022 || PUEBLA || 8
AGENCIA ENFOQUE CORTESÍA BUAP
[ Karla Cejudo ]
El domingo, un automóvil particular chocó en en San Baltazar Campeche.
De entre mil 50 universidades participantes a nivel mundial, la BUAP se posicionó en el lugar 58 en sustentabilidad del UI Green Metric World University Ranking 2022, mientras que a nivel nacional es la segunda mejor evaluada con un puntaje de 8 mil 450, por arriba de la UNAM (8 mil 300 puntos) y sólo por debajo de la Universidad Autónoma de Nuevo León (8 mil 975 puntos).
AGENCIA ENFOQUE
Sergio Salomón encabezó el anuncio.
AGENCIA ENFOQUE
Desde las direcciones General y Editorial de
Lamentamos profundamente el fallecimiento, ocurrido ayer, del gobernador constitucional de Puebla
Miguel Barbosa Huerta
Nos unimos al duelo de su esposa, abogada Rosario Orozco Caballero, de sus hijos, familiares y amigos.
Con un abrazo fuerte y solidario: Juan Pablo Kuri Carballo y familia Arturo Luna Silva y familia Puebla, Puebla., 14 de diciembre, 2022
MIÉRCOLES, 14 DICIEMBRE 2022 9 || PUEBLA ||
Sistema de parquímetro genera $4.6 millones
[ Karla Cejudo ]
Desde el inicio de sus operaciones, en junio, el ayuntamiento de Puebla ha recibido 4 millones 683 mil 667.51 pesos por el cobro de parquímetros, pero este monto no contempla lo recaudado por el concepto de multas.
De acuerdo con la página del gobierno capitalino, sólo del 1 al 9 de diciembre ingresaron a las arcas municipales 331 mil 286.25 pesos.
Los ingresos se dieron así: en junio recaudaron 185 mil 153.75 pesos, para julio subió a 689 mil 727.50 pesos, en agosto se disparó a 958 mil 293.75 y para septiembre bajó a 920 mil 747.51.
Pero en octubre vino una alza pico de 975 mil 760 pesos, mientras que para noviembre disminuyó a 953 mil 985 pesos.
POR MULTAS, 5.6 MDP
Del 1 de julio al 30 de septiembre, el ayuntamiento de Puebla emitió 15 mil 136 multas por el mal uso de parquímetros, equivalentes a 5 millones 642 mil 341.11 pesos; además, se remitieron al depósito vehicular 28 automóviles.
En julio entraron en vigor las multas: 3 mil 899 infracciones, mientras que en agosto fueron 5 mil 297 y en septiembre 5 mil 940.
El ayuntamiento indicó que fueron tres las causas por las cuales se emitieron las infracciones: Por no registrar el vehículo (46%), exceder el espacio físico –estar mal estacionado– (49%) y por exceder el tiempo permitido (5%).
Gradúa Puebla capital a 79 elementos de seguridad
E En lo que va de la actual gestión se han incorporado 380 uniformados a la SSC E Además, 26 del Grupo Águila
concluyen el Curso de Identificación Vehicular
[ Redacción ]
Desde ayer, 43 hombres y 36 mujeres pertenecientes a la Trigésima Quinta Generación del Curso de Formación Inicial se suman a los esquemas de prevención y vigilancia en la Angelópolis, en una ceremonia en la que el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez le tomó protesta, como nuevos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Desde la explanada del monumento al General Ignacio Zaragoza, el edil destacó que en su administración la Policía Municipal de Puebla incorporó a 380 nuevos elementos, lo que “se traduce en mayor seguridad para la ciudadanía, al tener más policías cercanos, preparados y eficientes”.
Además, durante la ceremonia, 26 elementos del Grupo Águilas fueron acreedores a una constancia por culminar satisfactoriamente el Curso de Identificación Vehicular y Revenido Químico.
Estos policías se especializaron en medios físicos y electrónicos de identificación vehicular, análisis de documentos, decodificación de números, así co-
mo en introducción a la química, lo que para María del Consuelo Cruz Galindo, titular de la SSC, “demuestra el compromiso de nuestro personal con las y los ciudadanos”.
Agustín Pino León, graduado perteneciente a la Trigésimo Quinta Generación, expresó que con entusiasmo, espíritu de superación y gratitud, el compromiso de los nuevos uniformados
será el de trabajar por garantizar la seguridad de la población, con la finalidad de salvaguardar la integridad física, prevenir la comisión de delitos y mantener el orden social.
Solicitan regidores donar juguetes para Reyes
[ Redacción ]
En esta Navidad, la Comisión de Participación Ciudadana del ayuntamiento Puebla convoca a la sociedad en general a sumarse a su Colecta de Juguetes, para regalar una sonrisa a las infancias menos favorecidas de la capital.
Se trata de un acopio con causa, donde un juguete nuevo o usado –en buen estado y que no necesite pilas– puede hacer la diferencia para niños de grupos vulnerables, indicó Alfredo Ramírez Barra, regidor presidente de la citada Comisión.
Las donaciones se recibirán a desde hoy y al 3 de enero de 2023, para lo cual fue habilitado
La recepción será desde hoy y hasta el 3 de enero del próximo año.
el espacio de la Coordinación de Regidurías, ubicada en 4 Oriente #11, Centro Histórico, en un
horario de 9:00 a 17:00 horas.
Ana María Jiménez Ortiz, regidora presidenta de la Comisión
de Patrimonio y Hacienda Pública, llamó a demostrar amor por la niñez poblana en esta época decembrina y convocó a las diversas áreas del ayuntamiento a sumarse.
Es así como estos esfuerzos buscarán hacer llegar, el próximo 6 de enero, cientos de pelotas, muñecas, carritos, colores y peluches a las zonas periféricas de la ciudad, para que la ilusión de la Navidad siga viva.
Los primeros regidores en hacer sus aportaciones fueron Gabriela Ruiz Benítez, Fernanda Huerta López, Manuel Herrera Rojas, Christian Lucero Guzmán Jiménez y María Dolores Cervantes Moctezuma.
MIÉRCOLES, 14 DICIEMBRE 2022 || PUEBLA || 10
AGENCIA
Y la cifra es mayor en las multas.
ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE CORT. AYTO. PUE.
El alcalde Eduardo Rivera encabezó esta ceremonia, que se llevó a cabo en el monumento General Ignacio Zaragoza.
Que descanse
Flores Fragoso
afloresfragoso@gmail.com
Nadie es autor de sus charlas y textos.
Somos una relectura de lo que hemos leído.
O de miradas de lo que hemos visto. O de escuchos curiosos de lo que hemos oído.
Somos testigos de nuestra vida. Esa lectura de ilusiones no concebidas.
O sí.
O de vidas propias que, de tan próximas, terminamos alejando.
Somos los ingenieros de vidas ajenas. Destinos impropios, cual cazadores de los cacahuates y la colación de piñatas de la posada.
Somos aspirantes a ser alguien. Aspirando al cielo, pero más vecinos al infierno (casi todos).
Y sin estar en torno de una mesa de cantina –manque a veces sí, como nos recuerda Guillermo Aguirre y Fierro–, regocijadamente departimos con bohemios en una noche de invierno , como lo recuerda también el tal Juan Ramón Jiménez en aquella memorable frase: “cuando se ama, el mundo entero tiene rumor de primavera…”
Algo de esto platiqué con Miguel Barbosa Huerta, en cierta memelería cercana a la SCT, donde tramitaba placas para transportistas.
Ya fue, y sí: lo extrañaré.
Nuestro último encuentro fue en cierto centro libanés.
Tuvimos un serio choque de trenes.
Pero cada quien. Que descanse.
MIÉRCOLES, 14 DICIEMBRE 2022 11 || PUEBLA ||
Adolfo
AGENCIA ENFOQUE
El Senado vota hoy el Plan B de AMLO; Morena prepara aplanadora
-
Ricardo Monreal dice negociar con Presidencia y Gobernación “limpia” de inconstitucionalidades
Alejandro Páez Morales Ciudad de México
Entre protestas de colectivos y advertencias de ex consejeros electorales del IFE e INE, el Senado de la República, dio primera lectura al dictamen de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, que modifica leyes secundarias en la materia, también conocida como plan ‘B’ y se espera que sea este miércoles cuando el pleno discuta y en su caso lo apruebe con la mayoría de Morena y sus aliados.
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal aseguró que se mantienen las negociaciones con la consejería jurídica de la Presidencia de la República y con la Secretaría de Gobernación en un esfuerzo por “limpiar” la minuta que remitió la Cámara de Diputados, de las inconsistencias y errores o inconstitucionalidades.
MUY POQUITO
Pidió que mínimo se acepte el bloque de inconstitucionalidades que le presentó a Adán Agusto López Hernández, secretario de Gobernación y del cual sólo “palomeó” 6 de 21 bloques.
“Los veintiún bloques de inconstitucionalidad me parecen delicados y me parece que debieran atenderse, porque finalmen-
te si no se atienden en el Senado, la Cámara podrá allanarse de lo que no se atienda o de lo que se atienda y nuestra acción irá a ser revisada por la Corte, para que esperar que nos enmienden la plana el Poder Judicial Federal, si desde ahora podemos eliminar esas normas creadas de manera inconstitucional”, alertó.
TITUBEO
Dijo que aún no tiene definido su voto sobre este plan B pero confió en que se subsanen algunas de esas inconstitucionalidades durante el pleno a través de reservas que se presentarán pues reconoció que pese a todos los esfuerzos una tercera parte de los 470 artículos que contiene ese Plan B de AMLO “tiene problemas de
constitucionalidad”.
“Dos terceras partes pueden ser constitucionales y benéficos para el proceso electoral pero una tercera parte tiene problemas de constitucionalidad”, aseveró.
El político zacatecano anunció que se alcanzó un acuerdo para eliminar del dictamen la supresión de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
También expresó su preocupación por la compactación y desaparición de diversas áreas estratégicas del INE como el Servicio Profesional de Carrera que impactarán en la organización de las elecciones.
“No quiero ni pensar en el riesgo de no tener las personas capacitadas para organizar las elecciones”, esatbleció.
Minuta electoral
Si la consideran inconstitucional, “vayan a la Corte”, reta López Obrador
El presidente López Obrador dijo que si sus adversarios consideran que el “Plan B” electoral es inconstitucional “tienen todo su derecho de ir a la Corte. Lo cierto es que es pura politiquería, porque como no hay reforma constitucional no puede ir en contra de la Constitución que es la ley de leyes. No se puede reducir los diputados de 500 a 300, no se pueden quitar a los plurinominales. También la disminución de su presupuesto, como no hubo reforma constitucional, no toca a los partidos, que van a seguir recibiendo mucho dinero”.
“Es solo un ajuste lo que se puede hacer solo en el aparato del INE, que es un aparato oneroso. Tampoco puede el público elegir a los consejeros a los magistrados, los eligen los partidos. Entonces, ¿qué es lo que tiene la reforma electoral? Es este ajuste a la estructura onerosa del INE”, señaló.
¿Este plan B pone en riesgo las elecciones del 2024?
Es prácticamente un nuevo sistema electoral
Claudio
X.
González exige a Ricardo Monreal definirse por la democracia o el autoritarismo
Bajo la consigna de que el INE no se toca, colectivos, de la sociedad civil que conforman el colectivo “Unidos”, y figuras políticas protestaron a las afueras del Senado contra el plan B del presidente López Obrador y anunciaron que recurrirán a todas las instancias legales y pacíficas para detener esas leyes que buscan sepultar a la democracia para instalar el autoritarismo en México.
CLAUDIO X. GONZÁLEZ EXIGE
El presidente de Mexicanos contra la Corrupción, Claudio X. González, exigió al coordinador
de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, definirse en esta lucha a favor de la democracia y en contra del autoritarismo, pues le recordó que a quien dos amos sirve, con uno queda mal.
“Lo que están haciendo más que quedar mal con los dos, por lo menos y eso si lo dejo muy claro, con el bando ciudadano, están quedando muy mal. (…) Decía yo, que, si hay gentes que quieren quedar bien con tirios y troyanos y están quedando mal, por lo menos, con la ciudadanía.
(…) Senador Ricardo Monreal ¿demócrata o mucho ruido y po-
cas nueces?, estamos esperando la respuesta”, lo emplazó.
Arropado por senadores del PAN, del PRI y del Grupo Plural, entre ellos, Julen Rementería, Kenia López, Xóchitl Gálvez, Claudia Ruiz Massieu, Emilio Álvarez Icaza y Gustavo Madero, el activista aseveró que con esta reforma la democracia, la libertad, las instituciones, la constitucionalidad y la legalidad están seriamente amenazadas.
“Lo que sigue seguir en las calles, seguir reclamando, seguir diciendo una y otra vez el
INE no se toca. Sigue activar todas las capacidades ciudadanas y la organización ciudadana, sigue el reclamo por la vía del Poder Judicial a través de las acciones de inconstitucionalidad, las controversias constitucionales. Pero, también los amparos y también los juicios de derechos políticos de los ciudadanos que tenemos que activar de manera masiva si esto pasa, ojalá no pase. Pero, si pasa, nosotros no vamos a parar”, aseguró el presidente de Mexicanos contra la Corrupción, Claudio X. González.
Luego, rechazó que busque una candidatura rumbo al 2024 o que comande a la oposición como acusa el presidente López Obrador y recalcó que su única lucha es por la defensa de la democracia en México.
REAPARECE EX GOBERNADOR
El panista Marco Antonio Adame, exgobernador de Morelos, aseveró que “en la defensa del INE nada ni nadie nos detiene”.
“Vamos a seguir adelante a todas las instancias que sean necesarias por la vía pacífica, civilizada y democrática. (…) Nosotros seguimos en marcha, eso debe quedar muy claro, tal como lo hicimos el 13 de noviembre, hoy 13 de diciembre venimos a refrendar la exigencia ciudadanía: el INE no se toca”.
Afirmó que lo sucedido con la aprobación en comisiones del Senado del plan ‘B’, es “una aberración jurídica, política e institucional, la injerencia, intromisión, intento de suplantación del Poder Ejecutivo sobre el Poder Legislativo”. (Alejandro Páez)
MIÉRCOLES, 14 DICIEMBRE 2022 || NACIONAL || 12 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 14 DICIEMBRE 2022 6
Aspecto de la protesta para defender al INE a las afueras del Senado de la República .
GALO CAÑAS
CUARTOSCURO
MIÉRCOLES, 14 DICIEMBRE 2022 13 || PUEBLA ||
RIESGOS Y RENDIMIENTOS
Pandemia impulsa 11.1% fabricación de desechables médicos en México
Buenas noticias para las telecomunicaciones, con la propuesta de fusión que recibió Megacable, que dirige Enrique Yamudi de parte de Grupo Televisa, que lleva Emilio Azcárraga. A ambas empresas les beneficia e incluso ambas vieron avances importantes en sus títulos. La unidad de negocio de cable de Grupo Televisa es el segmento más potente y competitivo de esa empresa, y es el segundo con mayor presencia en el país en el sector de las telecomunicaciones. Megacable prácticamente es el cuarto, al estar siendo desplazado por Totalplay.
Aunque trascendió que en principio Megacable rechazó la oferta de Televisa, ésta —sin concretarse— ya ha traído ganancias para ambas empresas. Así, todo parece indicar que estamos en el preludio de una fuerte alianza en el terreno de las telecomunicaciones que beneficiará a los consumidores, ya que hará que ambas empresas, sobre todo Megacable, se vuelvan más competitivas y con mayores alcances para enfrentar un mercado de telecomunicaciones concentrado en un solo operador. Por si esto fuera poco, Grupo Televisa ofrece poner en las manos de los accionistas de Megacable más de 14.8 mil millones de pesos como bono de la transacción.
Las negociaciones continuarán y, de aceptarse esta fusión, Megacable poseería alrededor del 45% de la nueva compañía, mientras que Televisa sería el dueño del 55%, esto de acuerdo con información publicada por la agencia Reuters y la propia Televisa. La primera tendría la operación de la empresa y la segunda el Consejo Directivo.
No pasa desapercibido que la fusión los haría tener una presencia conjunta en más de 2,800 municipios del país.
Se ve que vienen buenos tiempos para ambas empresas, así han calificado esta posible fusión analistas bursátiles como Goldman Sachs… más vale que Megacable se apure antes de que los Televisos se arrepientan y se quede más atrás.
SORPRESA . El Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones, Gerardo Soria expresó gran preocupación por la decisión que, según ha trascendido, adoptó el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones el pasado viernes 9 de diciembre, al desechar un procedimiento de sanción en contra de Telmex, por el incumplimiento de una obligación que el propio órgano regulador le impuso en su momento en su calidad de Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones (AEP-T), por la que al 30 de septiembre de 2017 debía haber puesto a disposición de esa autoridad, y de concesionarios solicitantes, 60% de la información relativa a su infraestructura de postes y pozos, misma que debía reportar en el Sistema Electrónico de Gestión (SEG). Se trata de una obligación que está prevista en la Resolución Bienal aprobada en 2017.
INMUEBLES. Los mercados de oficinas en México han venido demostrando una importante recuperación a lo largo del 2022, y se espera con optimismo el desempeño para el 2023. Mientras se ha visto la absorción retornar a niveles comparables a aquellos previos a la pandemia, los precios de renta continúan relativamente deprimidos, pero no se espera que tomen una tendencia hacia la baja, comentó Giovanni D´Agostino, presidente en México y director regional para América Latina de Newmark
La fabricación de material desechable de uso médico en México creció 11.1% en 2021 respecto a 2020, siendo la actividad productiva más importante en la industria de dispositivos médicos, según un informe presentado este martes que reafirma que el país es el octavo exportadores de este ramo.
“La industria médica en México ha tenido un auge en producción en 2021 debido principalmente a la pandemia”, detalló Jorge Quevedo, director de estudios económicos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante la presentación del informe “Conociendo la industria de dispositivos médicos”.
En el reporte se identifican tres actividades económicas que reflejan el comportamiento de la industria: la fabricación de material desechable, de equipo no electrónico para uso médico, dental y para laboratorio y de telas no tejidas.
De acuerdo con la publicación, el valor de la producción alcanzó en 2021 los 13,780 millones de pesos constantes.
Mientras que la fabricación de equipo no electrónico para uso médico, dental y para laboratorio tuvo una producción de 1,770 millones de pesos, lo que equivale a un incremento de 2.9%.
Además, la fabricación de telas no tejidas creció 4.7% de 2020 a 2021.
Asimismo, en 2021, las remuneraciones del personal ocupado en la fabricación de material desechable de uso médico tuvieron un incremento de 0.4% respecto a 2020 y las remuneraciones en la fabricación de equipo no electrónico para uso médico, dental y para laboratorio crecieron 0.6%.
En tanto, las remuneraciones en la fabricación de telas no tejidas (comprimidas) aumentaron 2.7% en 2021 respecto al año anterior. “Así se revierte la tendencia negativa que presentó en los dos años anteriores”, precisó Quevedo.
EMPLEO Y EXPORTACIONES
El informe reveló que, en 2020, el personal ocupado en la fabricación de material desechable de uso médico aumentó 9.3% respecto a 2019 y en 2021 creció 2.6 % respecto a 2020.
En tanto, el personal ocupado en la fabricación de equipo no electrónico para uso médico, dental y para laboratorio creación 5.8% en 2020 y 4.6% en 2021, ambos respecto a un año anterior.
Mientras que la fabricación de telas no tejidas tuvo una recuperación del empleo de 3.6% en 2021 respecto a 2020.
Por otro lado, las exportaciones fueron superiores a las importaciones. En 2020 alcanzaron 10,668 millones de dólares y las importaciones 5,244 millones de dólares.
Además, México exportó 96.7por ciento del total de las mercancías de los dispositivos médicos a Estados Unidos, lo que equivale a 9,653 millones de dólares
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer el resultado del Índice de Competitividad Urbana (ICU) para conocer el desempeño que presenta cada ciudad resultado Monterrey la más competitiva y Cuernavaca la menos competitiva tomando en cuenta poblaciones mayores a un millón de personas.
Las ciudades avanzaron en sus actividades relacionadas con el turismo, se incrementó el uso de servicios financieros y también aumentó el número de sectores económicos activos en cada ciudad.
Una ciudad competitiva genera, atrae y retiene talento e inversión. Por ello, realiza año con año el Índice de Competitividad Urbana (ICU) para conocer el desempeño y retos que presenta cada ciudad. (Redacción)
MIÉRCOLES, 14 DICIEMBRE 2022 || NEGOCIOS || 14 Negocios CRÓNICA, MIÉRCOLES 14 DICIEMBRE 2022 14
* Oferta Televisa 14.1 mmdp por Megacable
* Desecha el IFT sanción contra Telmex: Soria
* Alza del rédito pasa factura al consumo: INEGI
Julio Brito A. @abritoj
Esta industria coloca al país en el octavo lugar mundial como exportador, informa el INEGI EFE Ciudad de México
Crecimiento en sus tres variables.
Por unanimidad con 94 votos a favor, el pleno del Senado ratificó el nombramiento presidencial de Andrea Marván Saltiel como nueva integrante de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por un periodo de nueve años.
COFECE ESTRENA INTREGRANTE
Monterrey, a la cabeza en competitividad; Cuernavaca en el sótano
ANTE LA contingencia TENEMOS para ti
MEDIDAS DE PROTECCIÓN COVID-19
MIÉRCOLES, 14 DICIEMBRE 2022 15 || PUEBLA ||
LA CIENCIA EN EL PAÍS
Se atiende el problema de sargazo en el Caribe mexicano
Dra. Laura Carrillo lcarrillo@ecosur.mx
Las costas del Caribe mexicano que en otros tiempos se caraterizaban por sus playas blancas y aguas turquesa hoy en día están afectadas por grandes cantidades de biomasa de sargazo, cuya acumulación y pudrición genera lixiviados —residuo líquido cargado de altos niveles de materia orgánica, altas concentraciones de nitrógeno, sales y en el caso del sargazo ácido sulfhídrico—. Lo que se ha denominado marea marrón de sargazo ahoga ecosistemas costeros como pastos, manglares y arrecifes de coral.
Esta situación ha afectado al turismo y significado un gran golpe para la economía de la región y del país. Ante tal crisis, se han tomado acciones inmediatas como son la limpieza diaria de las playas en la zona hotelera y la colocación de barreras, lo cual resulta una tarea titánica e insuficiente, pues se ataca de manera puntual un problema que se repite a lo largo de decenas de kilómetros de costa afectada.
Si bien era común que el sargazo pelágico (Sargassum fluitans y S. natans) arribara en pequeñas cantidades a las costas del Caribe mexicano, en 2011 nuestras playas caribeñas fueron invadidas por un arribazón atípico, es decir, en mayor cantidad a la de años anteriores y esto resultó ser la antesala del gran problema que se presenta ahora en las costas de Quintana Roo.
En 2015 arribaron a estas costas cantidades sin precedentes de esta alga parda y personas expertas advirtieron que probablemente estábamos ante una dificultad que llegaba para quedarse. La evidencia lo confirmó, 2018 y 2022 han sido particularmente intensos. Han pasado 10 años y aún carecemos de estrategias contundentes y de información científica suficiente y oportuna que permita la toma de decisiones tanto gubernamentales y como no gubernamentales en torno a la atención, adaptación y mitigación del arribo masivo del sargazo al Caribe mexicano.
Generar esta información científica requiere conjuntar las capacidades de la comunidad académica para atender la problemática del sargazo, lo cual no es una tarea sencilla y significa un gran esfuerzo de coordinación. Sin embargo, durante la segunda mitad del año en curso, bajo una colaboración en el marco del Consocio de Investigación del Golfo de México (CIGoM) se reunieron las capacidades de más de 80 científicas y científicos mexicanos para de-
sarrollar un proyecto multi-institucional y multidisciplinario con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) denominado “Sistema de Observación y Alerta Temprana del Sargazo”.
En este proyecto colabora personal académico de centros públicos de investigación y universidades tales como CICESE, CIDESI, CINVESTAV, CIMAT, CONACYT, ECOSUR, INAPESCA, UABC, UNAM (ENES Mérida, ICACC, ICMyL, Instituto de Ingeniería), liderados por el primero.
El proyecto propone el desarrollo de un sistema piloto que busca a través de tres ejes temáticos generar información cada día más precisa sobre: Detección: cuánto sargazo hay y en dónde está, tanto en mar como en costa. Pronóstico: cuándo, cuánto, a dónde y de dónde llegará a la región costera. Ambiente: bajo qué condiciones arriba o se remueve sargazo naturalmente de la costa, y en qué momentos las condiciones de las lagunas costeras tienen niveles preocupantes de diferentes indicadores ambientales relacionados con las mareas
marrones de sargazo. Asimismo, se incluye el desarrollo de una plataforma WEB de visualización de todos los datos y procesos relacionados con el sargazo.
Aunque es importante destacar que a escala nacional tenemos las capacidades de respuesta a la problemática existente en las costas mexicanas, es necesario reconocer que este problema no es exclusivo de nuestro país. Este fenómeno no conoce fronteras y ha golpeado al Caribe, a la costa del oeste tropical de África y a nuestro vecino del norte en las costas de Florida. Los mares son nuestras fronteras abiertas, sólo el Caribe mexicano comparte sus aguas con 40 Estados independientes o dependencias ubicados en la cuenca del Caribe o limítrofes con el océano Atlántico. Por ello, se requiere igualmente de apoyo para fortalecer las redes académicas de cooperación internacional para generar sinergias y potenciar la capacidad de detectar con rapidez el fenómeno y suministrar oportunamente información con base científica.
Además de los grandes centros turísticos de sol y playa, en las costas se encuentran comunidades humanas cuya subsistencia depende del mar. En el marco de la década de los océanos y pensando en un bienestar general de la población en torno a un océano sostenible se ha publicado la “Estrategia de Instrumentación para una Economía Oceánica Sostenible en México”, que en su capítulo Conocimiento del Océano propone desarrollar la educación y las ciencias oceánicas, tener en cuenta el valor del océano y aprovechar la ciencia, la tecnología y los datos oceánicos. Sin embargo, en nuestra nación carecemos de un sistema de observación de los océanos, en las escuelas se habla escasamente de nuestros mares y su importancia. Esto debe cambiar si queremos ser congruentes. Observar a los océanos y las costas se ha tornado en una necesidad creciente ante las diversas amenazas que trae consigo la contaminación, la sobrepesca, la pérdida de hábitat y el cambio climático. A este último precisamente se le ha atribuido la llegada masiva de sargazo, por lo que el “Sistema de Observación y Alerta Temprana del Sargazo”, puede representar un contundente primer paso en nuestro país.
La problemática del sargazo es compleja y requiere ser atendida desde diversos frentes, uno de ellos es el académico, que a su vez requiere de apoyo para su desarrollo, porque un país que invierte en ciencia puede disminuir costos sociales, ambientales, económicos y políticos .
* Investigadora de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR- Unidad Chetumal)
Durante el relanzamiento del Museo Internacional del Barroco.
ra Berdejo, enfatizó que este relanzamiento brinda un espacio para visitar con un gran atractivo que le da movimiento a un museo, el cual ahora tiene vida en sus muros para la admiración de todas y todos.
La directora del Organismo Público Descentralizado “Museos Puebla”, Catalina Ortiz Alvarado destacó que el MIB fue transformado con la incorporación de nuevos lenguajes digitales en sus salas y posiciona a Puebla a la vanguardia a nivel mundial, además enfatizó que las nuevas salas (inmersiva e interactiva), dan una óptica que el gobierno de Miguel Barbosa Huerta incluye para la sociedad.
Ciudad de Puebla. Para que dejara de ser un símbolo más de fatuidad y corrupción y que poblanas, poblanos y visitantes disfruten de un espacio vanguardista en materia cultural, el gobierno estatal rescató y reabrió el Museo Internacional del Barroco (MIB), con el cual la entidad se vuel-
ve punto de lanza y pionera al ofrecer un inmueble totalmente interactivo e inmersivo de arte digital, conformado por 32 proyectores láser de alta gama, un diseño sonoro ambisónico de 32 equipos y servidores multimedia de última generación.
El secretario de Cultura, Sergio Verga-
Por su parte, Hugo Scherer Castillo, miembro del Comité Interdisciplinario del nuevo Museo Barroco, reconoció al gobierno de Miguel Barbosa Huerta por cambiar la política cultural del estado y convertirla en la más influyente del país. Comentó que, con el rescate, el Museo Internacional del Barroco se convirtió en un lugar de orgullo y sumamente valioso para las y los poblanos, quienes próximamente verán los resultados positivos de esta nueva etapa .
Academia CRÓNICA, MIÉRCOLES 14 DICIEMBRE 2022 23
El Gobierno de Puebla recupera Museo Internacional del Barroco
MIÉRCOLES, 14 DICIEMBRE 2022 || ACADEMIA || 16
Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael
Berdeja, para eso me gustaba…
Murió Miguel Barbosa, gobernador de Puebla
titularidad de gobierno
El político tenía 63 años y estaba internado en el Instituo de Cardiología en la Ciudad de México
Desarraigado de Coahuila, y con la única ventaja de aparecer en el elenco de merolicos del presidente López Obrador, el subsecretario de (in) Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja (cuya conducta es añeja), hace una pataleta monumental y arroja una amenaza incumplible: utilizar sus recursos políticos (¿cuáles?, si los tuviera habría ganado en las amañadas encuestas de Morena).
Redacción - Agencias Ciudad de México
Miembros del gabinete, líderes del Congreso y compañeros de partido (Morena) de Barbosa expresaron su pésame, como la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
20 veces candidato, perder siempre, no generar ningún ánimo social renovado, pero la gente se acuerda de él; cómo va a defender la cuarta transformación alguien que cohabita con los enemigos y adversarios...”
El gobernador estaba internado en el Instituto Nacional de Cardiología, esto tras sufrir un infarto en la tarde del lunes.
Su reacción airada y berrinchuda, fue divulgada de esta manera por los medios cercanos a la IV-T:
manera pacífica, de manera responsable, movilizarnos, actuantes, compartiendo información…”
Barbosa es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y desde joven destacó en la política.
En 1982 fundó el Bufete Jurídico Barbosa Huerta y Asociados, en Tehuacán, Puebla, del cual fue parte hasta el 2000.
“Desafortunadamente en Palacio hacen fiesta (¿en cuál palacio, en el Nacional o en el de Saltillo?) por lo que esta persona que hoy anunciaron es un candidato a modo para el PRI, es un candidato a modo para los Moreira…”
Tras el deceso de Barbosa, Ana Lilia Hill, secretaria de Gobernación, asume la titularidad de la gubernatura de manera temporal.
Miguel Barbosa (1959-2002), gobernador del estado de Puebla, murió este martes a los 63 años de edad tras reportar gravedad en su salud durante este fin de semana.
“…Desconozco esta encuesta (La jornada), porque está amañada, sé que el método de encuestas puede ser un referente, pero cuando se hacen bien y se tienen que medir otro tipo de elementos… no es posible que en las encuestas de Morena solo lo conozca el 26 por ciento de la población”, cuando las encuestas que él contrató lo ubican con un grado de conocimiento de 50 a 60 por ciento de la población.
“El político que buena de su vida se enfocó en el estado de Guerrero (por esa entidad fue diputado federal antes de dar el chaquetazo al MC), insistió en su retahíla contra el empresario minero y ahora senador Guadiana, a quién también acusó de que “mantiene una relación de compadrazgo con personajes cuestionados como el dueño de Altos Hornos de México, Alonso Ancira...”
Aunque por la mañana, la administración poblana sostuvo la versión de que el mandatario se encontraba estable y sin complicaciones, la realidad fue que Barbosa se mantenía internado en la Ciudad de México tras sufrir un problema cardiaco que en primera instancia se atendió en Puebla, pero que mostró complicaciones por lo cual fue trasladado en helicóptero a la capital del país.
En 1994 incursionó en la vida política como miembro activo del PRD, donde fungió como consejero político nacional en 1998.
Pues también le pudo haber achacado a Guadiana su reciente viaje a Catar y hasta el pésimo resultado de la selección nacional de fútbol en el mundial FIFA, pero la decisión de quien decide en Morena es una y nada más y basta conocerlo un poco (al decisorio), para saber su imposible reversa. Por eso la pataleta es doblemente ridícula.
Decirles a sus seguidores (si los tuviera), “pido que estemos de manera pacífica, de manera responsable; movilizarnos (esto quiere decir cerrar calles y pegar de gritos), actuantes, compartiendo información”, suena como una amenaza contra Morena, como si Morena existiera de verdad más allá de las decisiones unipersonales de YSQ.
Miguel Barbosa en su última marcha el 27 de noviembre acompañando al presidente López Obrador.
SHEINBAUM
“Lamento mucho el fallecimiento de mi compañero Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado de Puebla. Acabo de hablar con su esposa Rosario, le expresé mi tristeza y hago extensivo mi más profundo pésame a familiares, amigos y a su pueblo”, señaló el presidente López Obrador, en sus redes sociales.
BIOGRAFÍA
“La reacción de Mejía tocó con dureza a Armando Guadiana al considerarlo un perdedor, pues, “una persona puede ser
Tan ridícula como esto:
Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, nombre completo del gobernador de Puebla, nació el 30 de septiembre de 1959 en Zinacatepec, en la zona de Tehuacán, Puebla.
“…Por esa razón, vamos a hacer valer todas las herramientas políticas a nuestro alcance y les pido que estemos, de
Asumió como gobernador de Puebla apenas hace tres años, en agosto de 2019. Se convirtió en gobernador tras las elecciones estatales, luego de que la gobernadora Martha Érika Alonso, murió en un accidente aéreo el 24 de septiembre de 2018, apenas días después de haber asumido el cargo. Barbosa tenía previsto presentar este miércoles 14 de diciembre su cuarto informe de gobierno ante el Congreso estatal. Fue diputado federal plurinominal en el Congreso de la Unión de 2000 a 2003, y después
Pero en Morena cada uno escoge la pista donde quiere el oso. Al fin de cuentas es un circo. Hoy es el circo de los pretextos.
bate entre personas incapaces de pensar por sí mismas, mientras estén en el equipo donde cobran, aspiran y respiran.
Y además la colectiva renuncia de la corcholata y los corcholatos es otro rollo inadmisible para los más cercanos al presidente. Claudia dice, tengo un compromiso porque fui electa. Pues si por eso fuera tampoco debería renunciar cuando se lo diga el jefe.
fue Senador de 2012 a 2018.
¿O entonces ya no tendrá compromiso?
El político fue presidente del Senado de México de 2014 a 2015, y también fue presidente del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y exdirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Adán Augusto ya renunció al gobierno de Tabasco, es decir, mandó al rancho de su jefe a sus electores y se vino de burócrata de altura a la alta ciudad de México.
HOY, HOMENAJE
Marcelo Ebrard, confiado en su preparación intelectual y política, propone debates, para emparejar el anfractuoso sendero de la sucesión, sin embargo, nadie sabe cómo se puede producir un de-
SUBE Y BAJA HUMOR
Dennis Whyte Investigador del MIT
Es el líder de la investigación que permite avanzar hacia la energía inagotable, que abre nuevos derroteros para el desarrollo.
Hugo López-Gatell subsecretario de Salud
Pide a los jóvenes no vacunarse contra la influenza, para que puedan hacerlo las personas más vulnerables. Todo resulta del desabasto de vacunas.
El Congreso local designará a un nuevo mandatario que será quien termine el sexenio, pues la ley establece que cuando el impedimento o deceso suceda en los últimos 4 años, el Poder Legislativo elige al substituto, es decir, no se llamará a elecciones. Hill Mayoral es una académica, politóloga y funcionaria pública. Nació el 15 de octubre de 1971 en Sonora y es egresada en la Licenciatura de Ciencias Sociales por el ITAM y cuenta con una Maestría en Gestión Política en la Universidad George Washington.
Y ni hablar de Cuauhtémoc o Andrés Manuel, ambos mandaron al carajo la responsabilidad con el DF y se fueron de bruces tras sus ambiciones.
El gobierno de Puebla informó que este miércoles se le realizará un homenaje de cuerpo presente al gobernador Barbosa. El home-
Por cierto, tras las renuncias, los dos perdieron .
naje iniciará en el Congreso del estado a las 9:00 y terminará en Casa Aguayo a las 11:30. Estará presente el presidente López Obrador
EFEMÉRIDES
Hoy, Día Mundial del Mono Tiene el objetivo de hacer conciencia sobre la importancia y a su vez el peligro que corre esta especie en la tierra.
En 1982. La UNESCO declara al centro histórico de la ciudad de la Habana en Cuba como Patrimonio de la Humanidad.
En 2013. China se convierte en el tercer país (tras la Unión Soviética y Estados Unidos) en posar una nave sobre suelo lunar.
En 2020. Google sufre una caída generalizada de varios de sus servicios, entre ellos el correo electrónico, que afecta a millones de usuarios y empresas en todo el mundo.
Medina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes. Editor
No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX
MIÉRCOLES, 14 DICIEMBRE 2022 17 || OPINIÓN || Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 14 DICIEMBRE 2022 7
CUARTOSCURO
La Dos CRÓNICA, MIÉRCOLES 14 DICIEMBRE 2022 2
Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar , Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz , Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge Zerón-
Responsable: Jorge Kahwagi Gastine
LA DE HOY
EL CRISTALAZO
“La reacción de Mejía tocó con dureza a Armando Guadiana al considerarlo un perdedor”
Cesan a la vicepresidenta europea por aceptar sobornos de Qatar
La justicia belga incauta 1.5 millones a la encarcelada Kaili y a su compinche, líder de la ONG “Fight Impunity”
Fran Ruiz Con información de agencias
El pleno del Parlamento Europeo votó este martes abrumadoramente a favor de la destitución como vicepresidenta de la eurodiputada socialista griega Eva Kaili, imputada por un juez belga por haber aceptado cientos de miles de billetes de euros procedentes de Qatar para, que ésta defendiera los intereses del rico emirato, como efectivamente hizo.
Reunidos en su último plenario del año en Estrasburgo, 625 votaron a favor de destituir a la vicepresidenta Kaili, en prisión preventiva desde el viernes, al igual que su pareja y su asesor parlamentario, el italiano Francesco Giorgi, y el ex europarlamentario, también italiano, Pier Atonio Panzeri, jefe de la ONG Fight Impunity, dedicada, precisamente a combatir la corrupción y la impunidad. Sólo un diputado votó en contra, mientras que hubo dos abstenciones.
La griega, no obstante, seguirá siendo diputada, puesto que el Parlamento Europeo no puede quitarle el escaño a la interesada si no dimite. Además, la investigación judicial aún está abierta.
“COMO UNA PELÍCULA MALA DE NETFLIX”
La policía judicial federal belga encontró este martes más de un millón y medio de euros en efectivo en los domicilios de Kaili y de Panzeri.
En concreto, los investigadores encontraron 600,000 euros en la vivienda del director de Fight Impunitty, mientras que el millón de euros faltante fue hallado entre el domicilio de Kaili y en la maleta con la fue atrapado “in fraganti” el padre de la exvicepresidenta europea.
Está previsto que Panzeri y Kaili comparezcan ante la cámara del consejo de Bruselas (tribunal) este miércoles, que decidirá si los mantiene o no
detenidos.
Como dijo el eurodiputado conservador Jerone Leaners durante el debate sobre la expulsión de Kaili, “es como una mala película de Netflix: hay bolsas de dinero, oficinas y casas registradas, pero no es una película, es la cruda realidad”.
LA “CÓLERA” DE LA EUROPRESIDENTA
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, declaró a sus compañeros que no ha podido ocultar estos días su “cólera” por un escándalo que ha estallado en el tramo final de un mandato que siempre ha priorizado la lucha contra la corrupción, como aseguró.
“No habrá impunidad alguna en la Eurocámara”, advirtió y apoyó la iniciativa de la comisaria de Interior, Ylva Johansson, de tolerancia cero con la corrupción.
“Tenemos que criminalizar todas las formas de corrupción en todos los Estados miembros, no solo sobornos, como es el caso de ahora, sino también tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, malversación de fondos y abuso de poder”, subrayó la comisaria, quien abogó asimismo por “imponer penas duras en toda la UE para estos crímenes”.
ALDEA GLOBAL
Fran Ruiz fransink76@gmail.com
Los ricos (europeos) también lloran
CEl problema de las sociedades que se creen superiores moralmente (aunque digan que no lo son o se indignen si alguien insiste en que lo son) es que tienden a ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el suyo. Por eso, a nadie debería extrañar la sorpresa que se llevaron muchos europeos —políticos, periodistas, activistas de ONGs—, acostumbrados a criticar y condenar la corrupción rampante en América Latina y en otras regiones, cuando se enteraron que nada menos que la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Dina Kaili, guardaba en su casa miles de billetes de euros entregados por Qatar para que hablar bien del rico emirato.
La joven y ambiciosa política griega se ha convertido en la protagonista del mayor escándalo de corrupción de la UE en las últimas décadas, con tintes de surrealismo mágico por parte de los coprotagonistas, como el padre de Kaili, atrapado “in fraganti” cuando trataba de huir de con una maleta llena de billetes; el líder sindical italiano Luca Visentini, a quien no le tembló la voz a la hora de defender los “derechos sindicales” de los migrantes en Qatar, cientos de ellos muertos en condiciones laborales lamentables mientras levantaban modernos estadios de futbol; o el otro gran implicado, el ex eurodiputado italiano Pier Paolo Panzieri, quien escondía en su casa nada menos que 600 mil euros, llegados directamente de Doha, y quien ostenta cínicamente el cargo de director de la ONG Fight Impunity, dedicada a eso, a combatir la corrupción (visto lo visto, de todo el mundo, menos de él y sus compinches).
Como dijo el eurodiputado conservador Jerone Leaners durante el debate sobre la expulsión de Kaili, “es como una mala película de Netflix: hay bolsas de dinero, oficinas y casas registradas, pero no es una película, es la cruda realidad”.
El escándalo de los billetes de euros entregados por los cataríes a la vicepresidenta europea y a sus compinches es la punta del iceberg sobre el juego sucio de las autoridades del emirato del golfo Pérsico, que los mismo fueron generosos a la hora de “comprar” al entonces presidente francés Nicolás Sarkozy y a dirigentes de la FIFA para arrebatar a EU como país anfitrión de la actual Copa del Mundo de Futbol, que son rácanos a la hora de indemnizar a las familias de los miles de trabajadores muertos en la construcción de los estadios, sin las mínimas condiciones de seguridad.
Sobre estas críticas a Qatar de muchos eurodiputados, el 22 de noviembre Kaili respondió molesta que “Qatar es un modelo en derecho laborales” y añadió que su “torneo de fútbol es un ejemplo concreto de cómo la diplomacia deportiva puede conducir a una transformación histórica de un país cuyas reformas han inspirado al mundo árabe”.
Tanto elogió no hizo saltar las alarmas a la clase política, sino que fue de nuevo la prensa la que destapó las vergüenzas de los dirigentes europeos, que deben urgentemente revisar sus políticas anticorrupción.
Y entre tanto bochorno, al menos el consuelo de que duerme entre rejas quien no supo conformarse con un sueldo de muchos dígitos y acabó su carrera como una vulgar corrupta cegada por la avaricia.
MIÉRCOLES, 14 DICIEMBRE 2022 || MUNDO || 18 Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 14 DICIEMBRE 2022 19 Qatar News Agency
“Es como una mala película de Netflix: hay bolsas de dinero, oficinas y casas registradas, pero no es una película, es la cruda realidad”
Kaili se reunió el 1 de diciembre en Qatar con el ministro de Energía, Saad bin Sherida Al Kaabi: ¿De qué hablaron?
Con profunda tristeza y consternación lamentamos el repentino deceso de
Miguel Barbosa Huerta
Gobernador Constitucional del Estado de Puebla Nos unimos a la pena por la que transita su esposa, María del Rosario Orozco Caballero, todos sus familiares, amigos, quienes fueron compañeros de su carrera política y todas las personas que igualmente resienten esta pérdida.
Externamos nuestra amistad y acompañamiento en estos momentos difíciles.
Atentamente
Licenciado Guillermo Pacheco Pulido y familia
Diciembre 14, 2022
MIÉRCOLES, 14 DICIEMBRE 2022 19 || PUEBLA ||
Avatar: El camino del agua: Estar juntos es nuestra fortaleza y debilidad
En una de las grandes cintas de cierre de año; James Cameron nos muestra, de nuevo, las posibilidades de la tecnología en el cine
Corte y Queda
Irving Torres Yllán Twitter: @libre98mx
En el 2009, James Cameron estrenó una película que revolucionó la forma se veía el cine y se entendía la tercera dimensión: Avatar, una película que pronto se haría de una base leal de seguidores quienes se rendirían al mundo de Pandora donde se desarrollaba la historia, adoptando además los valores ecológicos de la cinta. Tuvieron que pasar 13 años para que el creador presentará una secuela de esa historia, Avatar: El camino del agua (Avatar: The way of water), la cual, como la anterior, es un portento en la cuestión técnica y que nos permite seguir comprendiendo las capacidades de las nuevas tecnologías en el cine.
Sully y Neytiri han formado una familia, con hijos a los que continúan enseñando bajo la filosofía desde los Na’vi, pero la llegada de nuevos humanos pone
en riesgo la tranquilidad de la zona, sobre todo por los recursos que usan para cazar a los habitantes del lugar. Para salvaguardar a su familia, Jake abandona con ellos el lugar para refugiarse en una isla alejada, donde aprenderán el camino del agua mientras se preparan para una inminente batalla.
James Cameron es un director que no deja de sorprender, desde su segunda cinta, Terminator (1984) su capacidad de crear situaciones y ambientes reales llenos de fantasía lo han hecho un referente en el cine de acción y ciencia ficción, superando cada vez sus trabajos, los cuales siempre son recibidos con altas expectativas y que logran sobrepasar lo que se espera de ellas, consiguiendo grandes obras como la secuela de Terminator de 1991, o Aliens (1986) o Titanic (1997) que le dio el premio de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood, el Oscar a Mejor Dirección. Y en esta ocasión no defrauda, si con la primera entrega de Avatar nos sorprendió con un mundo lleno de detalles, en esta nueva entrada, supera con creces esa parte visual, maravillando con la vida acuática que domina la cinta.
Los trece años entre ambas cintas ha jugado a favor de los visuales, en ningún momento lo que se observa en pantalla se siente falso, es tan real como si en realidad estuviéramos en ese mundo y con esos personajes, la textura de ellos
hace que pronto olvidemos estamos ante seres creados por computadora y que en sus escasas intervenciones con humanos no se sientan como implantados en la escena sino como parte de ella. El sonido logra crear el ambiente inmersivo necesario para engañar al cerebro y hacerle creer que está pasando realmente lo que está viendo el espectador.
La cinta cuenta con las participaciones humanas de Edie Falco, Brendan Cowell, Jemaine Clement y Giovanni Ribisi que repasa su papel de la primera cinta, al lado de ellos también retorna Stephen Lang, quien como villano parece encontrar sus mejores papeles, Joel David Moore, Dileep Rao y Jack Champion, complementan, si bien sólo este último tiene una gran participación dentro de la acción de la película.
En el lado de los Na’vi regresan Sam Worthington y Zoe Saldaña, padres de tres hijos, quienes han adoptado a una más, de nombre Kiri, quien se roba la cinta con su frescura, con su interpretación, que sea Sigourney Weaver quien le da vida le hace aún más fascinante. Kate Winslet da vida a la esposa de Cliff Curtis, quienes dan vida a los jefes de la tribu de los Metkayina, donde llegan los Sully.
En esta ocasión cobra relevancia las relaciones familiares, tema habitual en los blockbusters norteamericanos del último lustro, mostrando lo complicadas
son las interacciones entre los miembros de ella, aunque como señala el mantra familiar, la fuerza de los Sully descansa en que están unidos, al igual que su debilidad recae en ello, lo que da pie a secuencias espectaculares de acción para mantener a todos juntos.
El tema de la ecología marítima que busca impulsar la cinta se muestra desde el título, el camino del agua no tiene inicio ni final, es un flujo continuo de vida y expectativas. La vida acuática es uno de los elementos más llamativos, cobran vida prácticamente frente a nuestros ojos, la cantidad de detalles es impresionante, es un festín a los ojos. Para recalcar el mensaje, Cameron no duda en rendir un homenaje nada sutil a Moby Dick y sus metáforas, mostrando lo infame que resulta la destrucción de la vida por cuestiones mercantiles.
Avatar: El camino del agua es una de las grandes cintas de cierre de año, James Cameron nos muestra, de nuevo, las posibilidades de la tecnología en el cine, demostrando las capacidades visuales de ello, sin duda, al igual que fue el estreno de la primera parte en el 2009, ésta película detonará una nueva oleada de cine en tercera dimensión, el cuál puede fracasar de nuevo si no se hace con el esmero que presenta la cinta, la cual no decepciona y si pone la mira en las futuras secuelas, las que prometen ser espectaculares.
MIÉRCOLES, 14 DICIEMBRE 2022 || ESCENARIO || 20 CRÓNICA, MIÉRCOLES 14 DICIEMBRE 2022 Escenario 26 Cortesía
La secuela llega 12 años después de la cinta original.
Invadidos de inmenso pesar, nos unimos a amigos, familiares, y todas las personas profundamente afectadas por el fallecimiento de
Miguel Barbosa Huerta
Nos condolemos por la pérdida irreparable de quien marcó el quehacer político de este país, con su aportación lúcida desde el Poder Legislativo y el Ejecutivo.
Abrazamos a Doña Rosario Orozco a sus hijos y todas las personas que lo apreciaron igual que nosotros.
Atentamente:
Javier Pacheco Pensado y familia
MIÉRCOLES, 14 DICIEMBRE 2022 21 || PUEBLA ||
Gobernador del Estado de Puebla
Dinamita francesa contra el muro marroquí
Francia busca superar el fortín contra el que se estrellaron Bélgica y Croacia en la fase de grupos, España en octavos y Portugal en cuartos
deportes@cronica.com.mx
Dos estrellas brillan en el firmamento de Qatar. Una lleva el “10” de Francia, lidera la tabla de goleadores y persigue a ritmo endiablado todos los récords. La otra no lleva dorsal, ni firma contratos millonarios, ni autógrafos, pero se ha abierto hueco entre los cuatro mejores del planeta.
Kylian Mbappé, que encarna por sí solo la dinamita ofensiva de la Francia de 2022, desafía a la defensa marroquí, una de las sensaciones de la competición, camino de convertirse en legendaria a fuerza derribar hitos históricos.
La mejor defensa contra el ataque más reputado, la zaga que nadie ha sabido doblegar -el único gol en contra se lo han marcado en propia puerta- frente a un dispositivo demoledor de cuatro atacantes de renom-
bre, Mbappé, Ousmane Dembelé, Olivier Giroud bajo la batuta de Antoine Griezmann.
UNA MURALLA EN LA PORTERÍA
Con ellos busca Francia superar el fortín contra el que se estrellaron Bélgica y Croacia en la fase de grupos, España en octavos y Portugal en cuartos, todos ellos frustrados de no poder romper la línea marroquí.
La campeona llega sobre aviso. Sabe también que a la resistencia en el campo se sumará el clima hostil de la grada, porque Marruecos ha sabido capitalizar el apoyo popular del primer Mundial organizado en tierras árabes.
Los “Leones del Atlas” son ya la selección del pueblo que desafía a la aristocracia del futbol, a la que ya han puesto en jaque. Nunca un equipo africano había llegado tan lejos. Nunca una nación árabe había subido tan arriba.
Francia avanza a pasos firmes. Enfrente, el muro marroquí. La historia está de su lado, pero solo si saben afrontarla por el buen camino. Los “bleus” encaran un desafío. Los “leones” toda la historia. El futbol lo saborea.
ESTÁ CABRAL…
A Cabral Villavicencio Twitter @alonso_cabral
Con cinco goles y tres asistencias, Messi ha respondido a quienes dudábamos de su capacidad debido a su edad, al comparar la versión del 2022 con el único jugador que se le puede equiparar en los últimos 20 años, el mismo Messi, pero el del Barcelona.
Y es que “La Pulga” no va a ganar el Mundial porque “lo merece”, por “su trayectoria” o porque “es el título que le falta”, no, un Mundial no se merece, se gana siendo el mejor y eso es en lo que se ha convertido.
Contra Croacia vimos su mejor versión de los últimos años, y eso, no es poca cosa, además de regatear, tocar, moverse, pedir el balón y liderar al equipo, lo vimos ba-
jar, pelear, luchar y hasta nos regaló uno de los momentos que quedarán en los “highlights” de su carrera cuando, en el tercer gol, se llevó a uno de los mejores centrales de esta Copa del Mundo, Gvardiol, quien lo alcanzó, pero con una genialidad, en una pirueta volvió a dejarlo atrás para ya nunca más verlo. Como cuando tenía 25.
SALIÓ A DAR LA CARA
A lo largo de Qatar ha encarado a los holandeses, les respondió, ha fallado penales y levantó a sus compañeros tras perder el primer juego. Tiró de la “Scaloneta” tras esa derrota, salió a dar la cara, y ahí fue cuando sus compañeros entendieron, que Messi no iba a ganar sólo por más Messi que fuera.
Y ha quedado claro con este grupo argentino que es de los que hacen que los demás eleven su nivel.
Metidos en la polarización de las redes sociales y en las interminables comparaciones, siempre se le cuestionaban sus lo-
gros enfrentándolos a los de Cristiano Ronaldo. De manera comodina se le recriminaba no haber ganado nada con su selección siendo este un deporte en equipo y al mismo tiempo se hacían menos sus logros individuales.
La polarización hacia su persona también se vio influenciada por la rivalidad Real Madrid/Barcelona, llegando al grado de no poder disfrutar al mejor jugador del mundo si eras partidario madridista o a uno de los mejores goleadores de la historia si eras seguidor catalán. Una discusión de nivel digno de redes sociales.
LEYENDA INCUESTIONABLE
Sería realmente injusto y hasta de necios y sin razón, calificar el legado de Lionel
Luto por la muerte de tres periodistas en el Mundial Qatar
El sector del periodismo, que reúne a miles de profesionales en la cobertura del Mundial de Qatar 2022 está de luto con el fallecimiento de tres informadores.
GRANT WAHL
El primero en conocerse, el pasado viernes, fue el estadounidense Grant Wahl, referencia del futbol de su país, que falleció a los 48 años tras sufrir un paro cardíaco cuando iba a cubrir el encuentro entre Argentina y Países Bajos. Wahl, había sido uno de los más de ochenta periodistas homenajeados por la Asociación de la Prensa Deportiva Internacional (AIPS) por haber cubierto ocho o más fases finales de la Copa del Mundo.
KHALID AL-MISSLAM
El segundo informador del que hubo noticia de su fallecimiento fue el fotoperiodista catarí Khalid al-Misslam, de 44 años, que murió “repentinamente” el domingo, según confirmó Al-Kass TV, el medio para el que trabajaba.
ROGER PEARCE
Así mismo, a través de la AIPS se conoció que tres semanas antes había fallecido en Qatar el director técnico de ITV Roger Pearce, según confirmó la propia cadena.
Messi tomando como base las Copas del Mundo ganadas. Ha levantado todo lo posible, su leyenda es ya incuestionable.
No estoy seguro sobre quien sea el mejor de la historia, de Pelé he visto lo que se puede ver, leído y escuchado las historias que de él se cuentan. Él lo hizo todo primero, antes que todos los demás. Maradona me tocó verlo jugar, pero no tenía yo noción de lo inmenso que era, estaba todavía muy chico. De Messi nos ha tocado verlo desde el principio, y en eso no hay discusión. Es sin duda también un tema generacional.
Levante o no levante la Copa del Mundo para mi no hay duda, Messi se puede sentar tranquilamente en la misma mesa de Pelé y Maradona, e incluso, sin pagar la cuenta.
MIÉRCOLES, 14 DICIEMBRE 2022 || DEPORTES || 22
CRÓNICA, MIÉRCOLES 14 DICIEMBRE 2022 31 Deportes
EFE
Mbappé encarna por sí solo la dinamita ofensiva.
Messi
Alonso
Messi, a la altura de Pelé, Maradona y los demás.
La Contra
¡Y listo!
Messi, Álvarez y la albiceleste están en la fi nal
La selección de Argentina, que se impuso a Croacia por 3-0 en Lusail, disputará ante el ganador del FranciaMarruecos su sexta final de una Copa del Mundo
Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE
SIN SORPRESAS
En el primer tiempo, en siete minutos, al contragolpe, con dos golpes, Julián Álvarez provocó un penalti discutido, marcó un gol y desató a Argentina, que devoró a Croacia en un instante, desfigurada por todo lo que había planeado en la pizarra Lionel Scaloni y ejecutaron en el momento justo Lionel Messi y compañía para irrumpir en la final de Qatar 2022 y confirmar que la ambición del ‘10’, de un futbolista único, va más allá, a la copa, a la eternidad, también en el Mundial.
El delantero del Manchester City aún marcó también el 3-0 superada la hora del duelo, porque Argentina, este martes, no fue simplemente Messi, el autor del 1-0 de penalti o cuya acción en el tercer gol fue tremenda, con la forma con la que desbordó al defensa que había centrado toda la atracción en este Mundial, Gvardiol. Tampoco fue sólo Julián Álvarez.
Fue más allá. La ‘Albiceleste’ funcionó como un equipo, tan preciado como es eso en el futbol, contra uno de los bloques más consistentes del planeta, al que desactivó de una forma incontestable, inimaginable en las alturas de una competición tan igualada, para sostener después su ventaja, consciente de que todo lo que había planificado ya estaba hecho. En la final del Mundial, a la que regresa ocho años después, Francia o Marruecos.
DE LA MENTE DE SCALONI
Un partido práctico, solvente, concreto y rotundo, que surgió en la mente de Scaloni planteó una emboscada a Croacia. Tan medida, en unos parámetros tan exhaustivos, que no lo intuyó su adversario. Ni siquiera Modric. Fue percepti-
ble. Atento en su medio campo, reforzado con la entrada de Paredes, Argentina sabía que tendría su ocasión, que en el futbol que propone por el centro el conjunto croata surgiría el momento que le daría el recorrido y el espacio suficiente adelante con el que noquear a su oponente. Con celeridad.
UNA EXPRESIÓN FICTICIA
Mientras Croacia jugó, precisó con la pelota, no cometió ningún error, jamás sintió lo que se le venía encima. Parecía que estaba jugando incluso a lo que quería. Que su proposición le permitía tener el encuentro controlado. Ni mucho menos. Una expresión ficticia sobre el terreno. La realidad la comprobó en cuanto se sumergió en el primer fallo. En un mal pase. En cuanto activó todo el plan de Scaloni; en cuanto Messi y compañía lo devoraron.
La Albiceleste jugará la final del domingo, con la convicción de que tiene las mismas opciones que su oponente, sea quien sea, para ser campeón. O incluso más, porque tiene a Messi. Y eso son palabras mayores.
MIÉRCOLES, 14 DICIEMBRE 2022 23 || DEPORTES || CRÓNICA MIÉRCOLES 14 DICIEMBRE 2022
Lionel llevó a la albiceleste hasta la última instancia.
Álvarez, el goleador más joven desde Pelé.
Livakovick, asumir responsabilidades. Croacia, la imagen de la derrota.
Se retira en semifinal de Catar el poblano Miguel Hernández
E El árbitro finaliza su carrera como asistente en el partido entre Francia y Marruecos
Hoy hará historia el deporte poblano, pues aunque la Selección Mexicana quedó eliminada desde la fase de grupos, aparecerá la terna nacional en la semifinal entre Francia y Marruecos, conformada por César Ramos, Alberto Amorín y el abanderado poblano Miguel Hernández quien tendrá su retiro como profesional.
En lo que será la cuarta participación de la tripleta mexicana, la FIFA la eligió para este determinante encuentro debido al buen nivel que han mostrado a lo largo de la competencia, luego de su debut en el choque entre Dinamarca y Túnez, además del Marruecos ante Bélgica, ambos en la fase de grupos, y el enfrentamiento entre Portugal y Suiza en los octavos de final.
La controversia ha perseguido a la tercia mexicana en al menos un par de sus decisiones en sus apariciones en Catar y tras la revisión en el VAR no logró eludirlas, además de que lleva tres goles anulados y un par de jugadas en las que decidió no marcar penal.
Después de su participación en Rusia 2018, el abanderado poblano se presenta por segunda ocasión en la máxima justa del futbol en el planeta en lo que será su última aparición en Catar.
Con 44 años de edad y más de diez años como árbitro de primera división, este será el último encuentro como profesional de Hernández, ya que no continuará apareciendo en la Liga MX.
Su presentación en el máximo circuito le llegó, tarde, pues fue en el 2011 cuando en un partido en el estadio Volcán entre Tigres y Cruz Azul por fin pudo aparecer como abanderado en un partido del máximo circuito del balompié nacional.
OCASIONES
ha participado en Mundiales, Rusia 2018 y en la actual copa Catar 2022
Competirán cinco deportistas poblanos en los Juegos Mundiales de Verano de las Olimpiadas Especiales que se llevarán a cabo en Berlín en el 2023, recordando que los últimos se organizaron en 2019 en Abu Dabi.
El ciclista Jesús Rafael Rojas, las patinadoras Brenda Monreal y Yessica Palmeros, el bochista José Moisés Visiconty, el jinete Daniel Marroquín y el levantador de potencia José Óscar Velázquez, son los atletas locales que integran la selección de México para participar en este certamen.
En estas Olimpiadas Especiales, toda persona con discapacidad intelectual mayor de ocho años puede participar en cual-
quiera de los 31 deportes y, para ello, han creado un programa adecuado a todos los niveles.
Estos juegos se celebran cada 4 años y existe un intervalo de dos años entre los Juegos Mundiales de Invierno y los Juegos Mundiales de Verano. La finalidad es que exista un periodo de tiempo suficiente para la preparación física de cada atleta.
Cabe señalar que este será el evento multidisciplinario más importante que recibirá Alemania después de los Olímpicos de Verano en 1972.
Ser el anfitrión de unos juegos de este tipo es una enorme responsabilidad, pues las ciudades deben comprometerse a ser un ejemplo de inclusión, respeto y tolerancia a través de sus políticas y cultura.
CróniCas cronicapuebla.com MIÉRCOLES, 14 DICIEMBRE 2022 24
CORTESÍA SPECIAL OLYMPICS MEXICO PUEBLA
CORTESÍA SPECIAL OLYMPICS MEXICO PUEBLA
[ Antonio Zamora ]
Jesús Rafael Rojas será el representante de ciclismo en las competencias que se llevarán a cabo el siguiente año en la capital alemana.
EN BERLÍN 2023 Participan
Después de haber desempeñado su puesto por mas de 10 años, Miguel Hernández no volverá a participar en la Liga MX.
poblanos en Olimpiadas Especiales ESPECIAL 2
2011
AÑO en que hizo su presentación como árbitro de Primera División
[ Antonio Zamora ]