NEGOCIADORA CLAVE, ECHADA
La nueva secretaria federal de Economía despidió a Luz María de la Mora, estratega fundamental de la voz de México en la concertación del T-MEC
DAN VIDA A LA MÚSICA DE CATEDRAL
Se llaman Vox Cantoris, se aliaron en su Francia natal para estudiar y despertar, desde 2015, la composiciones del periodo virreinal de los archivos de catedrales y conventos mexicanos.
Hoy interpretan obras de Juan Gutiérrez de Padilla, autor de música sacra y maestro de capilla de la Catedral de Puebla.
El concierto comienza a las 19:00 horas en San Pedro Museo. Es gratis.
HASTA 2024, SUBE INFLACIÓN
Afirma el Banxico que el poder adquisitivo de los mexicanos seguirá deteriorándose este año y el próximo y tal vez en el tercer trimestre del siguiente se estabilice
ELLAS SABEN + Y LES PAGAN -
De licenciatura a docto rado, las mexicanas perciben menores salarios que sus pares varones en el trabajo, aun cuando ellos tienen menos estudios
Más notarios y bien cualificados
El Congreso de Puebla reformó la Ley del Notariado tras enriquecer la iniciativa del gobernador Miguel Barbosa Huerta
[ Diana López Silva ]
La meta de la reforma de ley aprobada ayer por el Congreso del Estado consiste en que los notarios estén más cercanos a
la población con tarifas más ac cesibles por sus servicios.
Enviada por el mandatario de Puebla al Poder Legislativo lo cal, ajustada en acato a la Su prema Corte, fue avalada por el
Pleno con 35 votos a favor, tres en contra y una abstención.
De la Ley del Notariado fue ron modificados 28 artículos y añadidos otros cuatro.
Ahora, habrá un notario por cada 25 mil habitantes, la mitad de la cantidad establecida ante riormente.
Para ser notario, se exigen seis meses de prácticas; antes era un año obligatorio.
DIFERENCIAS
Los fedatarios en Puebla ahora deben: Presenciar los actos ellos mismos, no enviar suplentes o auxiliares
Capacitarse en forma constante
Acreditar conocimientos en exámenes
Por falta de donadores compatibles, Carlos estuvo cercano a morir; pero un hombre que no conocía le dio un órgano en vida
EQUIDAD DE GÉNERO EN EL PERSONAL
El censo nacional que hace el Inegi reporta que en Puebla hay menos quejas contra personal de administración de justicia Página 3
ECONOMÍA
SALVA A POBLANO POR DEUDA MORAL FORTALECERÁN A TEZIUTLÁN
El gobernador Miguel Barbosa asegura que se enfocarán los cústeres de agro y turismo en aquel municipio nororiental
Página 5 Página 4
VIERNES, 14 OCTUBRE 2022 AÑO 3 Nº 878 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Arturo LunA SiLvA Pág. 5 Jorge CALLeS Pág. 6 MAnueL MArtínez Benítez Pág. 10 AL oído Pág. 4ESCRIBEN DÍA MUNDIAL
UNSPLASH
FISCALÍA GENERAL AGENCIA ENFOQUE
CUARTOSCURO
AGENCIA
ENFOQUE CUARTOSCURO
Página 12 Página 16 Página 14
CONACULTA / INAH
de
de
TIPO DE CAMBIO
DÓLAR
Compra
CLIMA
SANTORAL
Calixto I
De nombre secular Callistus, fue el papa número 16 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano de 217 a 222
ARRIBA
IN MEMORIAM
Mole de caderas
En el contexto de la frase promocional “Tienes ganas de Puebla”, inició oficialmente la temporada de este año del tradicional y exquisito platillo.
Las expectativas para toda la cadena de producción, restauranteros y prestadores de servicio se amplían esta vez, tras las restricciones debido a la pandemia.
ABAJO
LA PRIMERA TITULADA
Con sus amigos, en Alemania, está retratada María Cuanalo Rojas (1899-1985), primera poblana que terminó Medicina en 1926 y se tituló médica, cirujana
EFEMÉRIDES
En 1870, el presidente Benito Juárez promulga una ley de amnistía en favor de los individuos que sirvieron al Imperio y en la intervención francesa, así como militares desertores
club Puebla
No supo reaccionar ante la embestida del América y acabó regalando el partido ante la decepción y coraje de la afición poblana.
Sin dejar de reconocer los logros recientes, fue más que frustrante el desánimo, la pobre exhibición de orgullo y la falta de amor a la camiseta.
el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título
La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019,
del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
En 1967, Martin Luther King Jr. recibe el Premio Nobel de la Paz por su lucha no violenta contra el racismo sistémico en Estados Unidos
DÍA MUNDIAL
De la espirometría.
Para incidir en las políticas de salud y concientizar sobre los riesgos a enfermedades pulmonares y respiratorias
Secretaría de Cultura y Processo4 ofrecen un programa especial este fin de semana.
y partera en 1927, un día igual a hoy.
Fue la primera académica que defendió públicamente los derechos de la autonomía
GRATIS, PARA NIÑOS
universitaria en la hoy BUAP. Nació en Huejotzingo y se especializó en diferentes países, destacando como estudiante y en el ejercicio profesional.
Fue la más preparada del país, sobrepasando a sus colegas varones.
Imagen: fam. Cuanalo
Artistas de todo el país, en el centro
[ Redacción ]
Este sábado y domingo, la compa ñía de teatro “Processo 4” realiza rá la novena edición de su festival infantil, integrado por 10 presen taciones gratuitas de teatro, títe res, narración oral, cuenta cuen tos, danza, música, pantomima y magia, informa la Secretaría de Cultura.
Este año, el festival tendrá como sedes la Casa de la Cultura “Profe sor Pedro Ángel Palou Pérez”, (5 Oriente número 5, Centro Histó
rico) y el Espacio 14 de la Direc ción de Difusión Cultural de la Be nemérita Universidad Autónoma de Puebla (2 Norte número 1404).
A lo largo de sus ediciones an teriores, el festival ha logrado reu nir a más de 350 artistas de 14 paí ses, 18 estados de la república y 22 grupos locales.
El evento se presenta con la in tención de ser un festival multidis ciplinario de carácter social, que sirva de instrumento para una me jor comprensión del mundo de las niñas y los niños.
SÁBADO
Espacio 14 (2 Norte, 1404)
14:30 Processo 4, Dat Creat, Mago Gamar, Carlitos Monfil y Mago Kramz
DOMINGO
Casa de la Cultura (5 Oriente, 5)
16:00 Cuarto Menguante, La titiritera, Ometeotl, Cachetitos y sus cuentos
Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50 g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas
la Secretaría
Gobernación
VIERNES, 14 OCTUBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA
ENFOQUE
$ 19.37 Venta $ 20.49 Así cerraron ayer: EURO Compra $ 19.52 Venta $ 19.53
Área Norte 21º Área Metropolitana 24º Área Sur 28º
AGENCIA ENFOQUE
FGE, menos quejas y mejor aplicación de sus recursos
E Hay estados con más personal y presupuesto, pero con menos población E Inició 75 mil indagaciones el año pasado, casi las mismas que la FGR
[ Jesús Peña ]
En Puebla, el personal adscrito en la Fiscalía General del Esta do al cierre de 2021 fue de 3 mil 155, es decir, uno por cada 2 mil 100 habitantes, lejos del primer lugar que es Ciudad de México donde hay uno por cada 586 o de Baja California, donde se lle ga a uno por cada 960 –cuan do ese estado tiene casi la mitad de la población que la entidad poblana–.
Así lo revela el Censo Nacio nal de Procuración de Justicia Estatal y Federal, elaborado por el Instituto Nacional de Esta dística y Geografía, que precisa que durante el año pasado fue ron iniciadas 75 mil 141 carpe tas de investigación en el territo rio estatal.
De las personas que laboran en la FGE de Puebla, 65.6% son hombres y 34.4% mujeres, un equilibrio de género mayor al de la Fiscalía General de la Repú blica, que tiene a 83.7% de per sonal masculino y 16.3 femeni no. Destaca el caso de la FGE de Aguascalientes, que en su tota lidad son hombres.
En específico, el personal ads crito a las agencias o fiscalías del Ministerio Público en la FGE de Puebla es de mil 605, ubicándo se en el lugar 13 nacional, muy lejano de los primeros lugares teniendo en cuenta que es la quinta entidad más poblada del país, después de Estado de Méxi co, Ciudad de México, Jalisco y Veracruz.
Respecto a los presupuestos ejercidos, destaca que Puebla se aleja de los primeros lugares al ejercer durante 2021 mil 309.6 millones de pesos, cuando Ciu dad de México y Estado de Méxi co ejercieron 7 mil 150 y 5 mil 709.6 millones de pesos.
Con base en lo anterior, la FGE poblana destaca al ser el úl timo lugar nacional en quejas y/o denuncias recibidas con 45 casos, muy lejos de los primeros lugares que son: Nuevo León
con 341 mil 276, Estado de Mé xico con 228 mil 96 y Veracruz con 136 mil 362.
A nivel nacional la FGR y las FGE recibieron un millón 251 mil 868 quejas y/o denuncias, de las cuales 17 mil 522 fueron en el ámbito federal y un millón 234 mil 346 en el estatal; de ellas, 726 mil 395 fueron pro cedentes, 181 mil 605 no pro cedieron, 2 mil 465 registraron otro estatus y para 341 mil 403
no hubo especificación.
Durante 2021, la Fiscalía poblana inició 75 mil 141 ave riguaciones previas e investi gaciones en materia penal pa ra adultos y justicia para ado lescentes, 119 mil 241 carpe tas clasificadas como determi nadas, 6 mil 938 fueron cerra das y 53 mil 321 están pendien tes de concluir.
De las 75 mil 141 carpetas abiertas, que posicionan a Pue
bla en lugar nueve nacional, en 25 mil 895 hay un inculpado o imputado, en 48 mil 902 no lo hay y en 344 la situación es mixta.
Respecto al aseguramiento de armas de fuego por parte de la FGR en 2021, los estados con más reporte fueron Guanajuato y Baja California, con 2 mil 176 y 2 mil casos, respectivamente, mientras que la entidad poblana fue 14 nacional con 798.
No
El gobernador Miguel Barbosa señaló que, en su administra ción, el Centro Nacional de In teligencia (CNI) no ha compar tido información sobre grupos criminales en la entidad.
Ello tras las filtraciones de Guacamaya Leaks, que reve lan que la Secretaría de la De fensa Nacional detectó la pre sencia de bandas como San gre Nueva Zeta, Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Sina loas y Los Croquis, entre otros.
“Si hubiera conocido esas cosas que han dicho de esos archivos, hubiéramos deteni do a esos delincuentes”, dijo.
También señaló que desco noce la operación cuatro em presas de colombianos dedica dos a la extorsión con créditos denominados “gota a gota”.
ADSCRITO
15,705
7,059
6,320
5,063
4,313
3,927
3 Puebla cronicapuebla.com
VIERNES, 14 OCTUBRE 2022
Mariana Flores
comparten los datos: MBH PERSONAL
1 CDMX
2 México
3 Chihuahua
4 Guanajuato
5 Jalisco
6 Baja California
7 Chiapas 3,703 8 Nuevo León 3,462 9 Veracruz 3,219 10 Puebla 3,155 *FGR 19,919 PRESUPUESTO (MDP) 1 Ciudad de México 7,150.2 2 Estado de México 5,709.6 3 Nuevo León 3,577.2 4 Guanajuato 3,333.9 5 Chihuahua 2,855.5 6 Baja California 2,492.5 7 Jalisco 2,293.0 8 Veracruz 1,810.8 9 Sonora 1,670.1 10 Michoacán 1,519.2 11 Chiapas 1,452.7 12 Guerrero 1,423.3 13 Puebla 1,309.6 *FGR 16,652.2 PERSONAL ADSCRITO AL MINISTERIO PÚBLICO 1 Ciudad de México 7,774 2 Estado de México 5,267 3 Jalisco 4,146 4 Chihuahua 3,058 5 Chiapas 2,945 6 Veracruz 2,371 7 Tamaulipas 2,254 8 Michoacán 2,143 9 Guerrero 2,110 10 Hidalgo 2,013 11 Tabasco 1,830 12 Guanajuato 1,682 13 Puebla 1,605 *FGR 12,147 CARACTERÍSTICAS DE LAS INDAGACIONES ABIERTAS EN 2021 Fiscalía Averiguaciones/ Con inculpado/ Sin inculpado/ Mixta No especificado Carpetas imputado imputado 1 Estado de México 346,401 145,424 199,524 1,453 0 2 Ciudad de México 223,685 28,976 194,709 0 0 3 Jalisco 134,184 5,981 128,128 75 0 4 Guanajuato 131,341 26,618 104,723 0 0 5 Veracruz 96,186 5,383 90,746 57 0 6 Nuevo León 92,171 73,093 19,078 0 0 7 Baja California 91,318 316,348 0 90 654 8 Puebla 75,141 25,895 48,902 344 0 *FGR 77,637 14,859 62,778 0 0 Los datos revelados por el Inegi destacan la labor de este organismo autónomo. ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
al oído
MUNICIPIOS
Ante la movilidad que se aproxi ma con motivo de la celebración del Día de Muertos y luego por los festejos de fin de año, el gobierno estatal anunció que en coordinación con autori dades municipales reforzará la seguridad pública en caminos y carreteras para man tener estable el actual ambiente social.
En su conferencia matutina, el gober nador Miguel Barbosa destacó que al acu dir a los informes de varios alcaldes ha per cibido que los 217 municipios cuentan con liderazgos fuertes, sus gobiernos trabajan con madurez y con mucha cercanía a la gente; “ellos cuentan conmigo y yo con ellos”, enfatizó.
…
POLICÍAS
En su “mañanera” de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo refe rencia a la detención de policías estatales de Puebla y Veracruz que fueron sorpren didos por elementos de la Guardia Nacio nal cuando sustraían mercancía robada de un tráiler, por lo que están suspendidos y sometidos a investigación.
Tras esos hechos que en su momento reprobó el gobierno estatal, AMLO apro vechó la ocasión para destacar que es ne cesario seguir apoyando a las policías es tatales y municipales para que puedan ga rantizar la seguridad pública sin la nece sidad de que sean apoyadas por las Fuer zas Armadas.
ACUERDO
La Ibero Puebla y la empresa automotriz Volkswagen suscribieron ayer un convenio de colaboración, a fin de trabajar de mane ra conjunta para promover la educación, la cultura y la investigación, “así como pa ra impulsar a nuevos talentos que refren den los valores que convergen en ambas instituciones”.
Se buscará que los estudiantes reali cen estancias en las plantas de Volkswa gen de Puebla y Guanajuato y que la em presa afiance su presencia en la Ibero Pue bla, coincidieron el rector de la institución, Mario Patrón Sánchez, y Ricardo Guerre ro Ayala, vicepresidente de Recursos Hu manos de VW de México.
ADOPTAN
Con la participación de integrantes y fun cionarios del Poder Legislativo, ayer se ce lebró una singular jornada de adopción de canes en el Congreso del Estado bajo el lema “Amor a primera vista”, evento que contó con la contribución del Instituto de Bienestar Animal, tras gestiones del legis lador local, Jaime Natale.
Entre los animales expuestos, que fue ron sometidos a procesos de recuperación física y conductual por parte de especialis tas, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y su esposa pusieron el ejemplo al elegir a uno de raza mestiza.
Enfocarán dos clústeres para impulsar a Teziutlán
La economía de la región requiere apoyo en agro y
[ Redacción ]
Porque Teziutlán es munici pio detonador para toda la región nororiental del esta do, se impulsará el desarro llo de los clústeres agrícola y turístico.
Así lo anunció ayer el go bernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.
Al ofrecer discurso, como invitado especial en el infor me de gobierno municipal de Carlos Peredo Grau, aseguró que la Secretaría de Econo mía enfocará su gestión en el desarrollo de esos clústeres.
Además, se comprome tió a que sean rehabilitados los inmuebles sede del Insti tuto Tecnológico Superior de Teziutlán, así como el Centro Escolar “Presidente Manuel Ávila Camacho”.
Además, comentó, inicia rá la construcción de una ca rretera para mejorar la movi lidad en la junta auxiliar de San Juan Acateno.
Puntualizó que su gobier no seguirá coordinado con el ayuntamiento de Teziutlán para impulsar acciones que beneficien la población de to da la región serrana.
Barbosa
REPARACIÓN DE FONDO
Desde la mañana del martes, expertos en mecánica de suelos y trabajadores con maquinaria pesada intervienen en el bulevar Cadete Vicente Suárez, afectado en un tramo por el reblandecimiento de tierra a causa de la corriente violenta del río Alseseca, crecida con los aguaceros que cayeron la semana pasada.
VIERNES, 14 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 4
AGENCIA ENFOQUE
E
turismo:
El gobernador de Puebla fue invitado especial de la rendición de cuentas.
Fotos: Agencia Enfoque
Donación de órganos, actos que salvan vidas
BENEFICIADOS
220 PACIENTES
Tras cinco años de intensa bús queda y candidatos no compa tibles, fue en redes sociales co mo Carlos Rojas –de 30 años de edad– encontró a su donador de riñón para alargar su vida.
Oriundo del municipio de Atlixco, Carlos fue diagnosti cado con problemas de insufi ciencia renal desde los 20 años, pero desde hace cinco requiere de hemodiálisis.
“Sí me registré en lista de espera y pasaban los días sin respuesta. Comenzamos a re cibir propuestas de amigos, familiares y desconocidos de hasta otros países, pero nada, eran incompatibles. Pesé que moriría, porque cada día es taba peor”, comentó a Cróni ca Puebla, en el marco del Día Mundial de la Donación de Ór ganos, Tejidos y Trasplantes.
Una sobrina le propuso bus car a su donador en internet y emprendieron una campaña. En medio de una pandemia de COVID-19 recibieron al menos tres candidatos, pero ninguno compatible.
Su esposa entró a grupos de Facebook para solicitar dona dores, pero los candidatos soli citan una compensación eco nómica alta.
“Teníamos miedo porque hay personas que nos han co mentado que hay estafadores. Ofrecen ser donadores y enten demos que por la crisis econó mica vendan sus órganos, pe ro nosotros no contamos con el recurso. Apenas nos alcan za para ir al día”, dijo.
Hasta septiembre pasado, a través de la Secretaría de Salud estatal, han sido be neficiados en Puebla 220 pacientes de trasplantes: un corazón, 30 riñones, 10 hí gados, 139 córneas, 37 do naciones de tejido múscu lo esquelético y tres de piel. De acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes (Ce natra), durante el tercer tri mestre de este año hubo 33 donaciones de órganos, un incremento de 27% en com paración con las 27 del mis mo periodo del año pasado: 29 fueron de personas que fallecieron por paro cardia co irreversible y cuatro más por muerte encefálica.
Finalmente, un donador originario de Ciudad de Méxi co les escribió que no solicitaría nada a cambio del riñón, só lo permanecer en anonimato.
La familia de Carlos solicitó un crédito para costear análi sis y transporte del candidato. En un mes, recibieron la buena respuesta: compatibles.
“No lo podíamos creer. Él nos dijo que lo hacía como pa go a una deuda moral con un familiar y no quiso que le retri buyéramos, sólo que cubriéra mos los pagos de los estudios”, indicó.
La cirugía se llevó a cabo en septiembre pasado con resulta dos fueron exitosos; Carlos me joró su calidad de vida.
Garganta
profunda
MIGUEL BARBOSA HUERTA Y LA PARÁBOLA DEL PODER
Desde el estilo y la concepción que el gobernador Miguel Bar bosa Huerta tiene sobre el ejercicio de gobierno , en la ruta que comienza con la aper tura , sigue con el desarrollo , para luego llegar a la madurez y preparar, finalmente, el cie rre , su administración está en ese clímax. Con las vicisitudes y vaivenes naturales, inheren tes a la complejidad de un esta do como Puebla, hay que reco nocer que el barbosismo está en su punto de madurez
Prácticamente, no hay pro blema que se presente que no pueda ser atendido desde el go bierno del estado
En la mayoría de los casos, con prontitud
Nada se ha eludido en lo político.
Tampoco en lo social ni en lo administrativo.
La seguridad pública estatal, un ejemplo.
Esto viene al caso porque se han rebasado ya los tres años de ejercicio de Miguel Barbo sa en la gubernatura.
Ha pasado más de la mitad de este periodo sui generis de un quinquenio , por las circuns tancias que se presentaron en 2018.
El barbosismo ha transita do este tiempo con eficiencia.
La pandemia se superó
La administración públi ca –con marcaje personal al ga binete– se ha enfocado en otras tareas, sin descuidar la priori dad de la salud
Actualmente se ha avanzado mucho en un plan intenso de obras carreteras.
Algunas son nuevas.
En otras urgía su conclusión y mantenimiento , pues se trata de tramos que ha ce muchos años quedaron pendientes
Fueron obras que dejaron a medias o apenas inicia das otras administraciones estatales.
En seguridad pública hay por supuesto serios problemas, pe ro también ha habido acciones contundentes
En los próximos días, Tecamachalco va a ser un ejemplo de ello
Lo político también camina sin nubarrones
Asimismo, conflictos con al gún matiz social, como el caso de la normal rural de Teteles , también se han atendido
No hay un grupo social que legítimamente pueda justificar acciones de protesta en el esta do de Puebla.
Que pueda decir que no hay diálogo, negociación y búsque da de soluciones
Incluso los y las radicales de Teteles, quienes este miércoles quisieron tomar la caseta de la vía Atlixcáyotl, han sido escu chados y escuchadas muchas veces.
El connato de protesta no duró más de 20 minutos
No hay en esencia conflic tos sociales actuales en el es tado que ameriten protestas genuinas
Este 2023 también será el mejor año en términos pre supuestales para el estado.
La suma de las participacio nes federales y los recursos propios superan los 111.6 mil millones de pesos
Algunos se quejan y les tiem blan las piernas cuando el go bernador reclama la atención del gobierno federal
“ Se está peleando con la Federación”, gritan entre el es tupor y la felicidad.
Pero no.
Son reclamaciones justas
Este jueves lo hizo, por ejem
plo, respecto del hospital de Amozoc , que el Institu to Mexicano del Seguro So cial (IMSS) no ha comenzado a construir.
Pero es su estilo
Y estilo que pocos entienden.
Y que, sin embargo, le ha funcionado.
Con la mayoría de los alcal des tiene buena relación
Ha asistido a muchos informes de los municipios que son cabeceras
La cercanía es evidente No ha distinguido colores Ni regiones
La distancia no ha sido un pretexto
Con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el go bernador Barbosa y Puebla tie nen muy buena relación
Con la posible sucesora más adelantada, Claudia Shein baum Pardo , también es inmejorable
Efectivamente, en esa pará bola, la ruta de los gobiernos, Puebla está en la madurez
Le llamamos parábola pa ra hacer una analogía con la pa rábola aristotélica de la lite ratura , del relato narrativo tradicional
En aquella, el punto máximo es el clímax
Previo al desenlace
En ese punto está el gobierno de Miguel Barbosa
VIERNES, 14 OCTUBRE 2022 5 || PUEBLA ||
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
[ Mariana Flores ]
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
La lista de espera es larga y hay pacientes que mueren aguardando.
CARLOS, UN EJEMPLO
Refuerzan seguridad por el Día de Muertos
[ Mariana Flores ]
Por temporada de muertos, los ayuntamientos y el gobierno del estado mantendrán coor dinación en materia de seguri dad pública, ante el incremen to de turistas.
Así lo destacó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, duran te su conferencia de ayer, al se ñalar que aunque la presencia de elementos de seguridad a lo largo de la entidad es perma nente, será incrementada en las próximas fechas.
“La movilidad de personas de diversas partes del país a Puebla, para ver nuestros alta res y panteones, así como vol ver a sus lugares de origen, es permanente y claro que va a haber una estrategia de cui dado en las carreteras y cami nos”, dijo Barbosa Huerta.
Estamos bien, consolidados. Brindaremos seguridad a quienes viajen para visitar a sus muertos, a las fiestas tradicionales, en coordinación con las policías municipales
Miguel BarBosa Huerta Gobernador de Puebla
El Ejecutivo refirió que su administración está consolida da en materia de seguridad pú blica, por lo que se comprome tió a cuidar a los turistas.
Los principales municipios que incrementarán su núme ro de visitantes son:Huaque chula, Tochimilco, Huejotzin go, San Pedro Cholula y Pue bla capital.
Jorge Alberto Calles Santillana
ElReydelCash
Contrariamente a lo que muchos esperaban, el libro ElReydelCash no ha contribuido a la debacle del presidente, ni a fortalecer un clima de opinión que pudiera hacer crecer a la oposición. Antes bien, a reserva de que en fecha posterior las encuestas lo confirmen, habrá servido para, por una parte, consolidar su popularidad y, por otra, dar solidez a la dimensión que el presidente ha elegido como la más importante de la política: la del debate polarizante.
Parece que no hemos entendi do: el presidente confronta a dia rio y se siente cómodo cuando es confrontado.
El texto de Elena Chávez pa rece diseñado por el equipo del presidente. Así, él, que descalifi ca y ataca diariamente desde su poderosa tribuna sin pruebas y sin escrúpulos, se defiende argu mentando que no hay prueba al guna sobre cualquiera de las de nuncias que se hacen en el libro más buscado, comentado y pro bablemente leído del momento.
El presidente y sus seguidores hacen parecer al best-seller co mo lo que, en buena medida es, una recopilación de sucesos que muy probablemente ocurrieron, pero a los que los afanes narrati vos terminan por descontextua lizar, exagerar o relacionar entre sí de manera equívoca.
La aportación del libro es prácticamente nula. Los críticos del presidente no lo necesitaban: para ellos, el presidente siem pre ha sido una persona ruin y deshonesta.
Sus seguidores tampoco: siempre lo han considerado un político osado y reivindicador de los grupos olvidados.
La narración viene a confir mar, para unos y otros, lo que ya sabían.
Buscamos el texto para en contrar cifras y nombres, no por otra razón, porque sabemos ya que la política es el terreno de la corrupción. No nos sorprende mos. Aquí radica buena parte del interés del texto. En el afán morboso de confirmar nues tras creencias sobre el presiden te, perdemos de vista los asuntos de fondo identificables en las his torias narradas por Chávez.
que preguntarnos de lo que es capaz ahora el presidente; hoy no sólo ocupa la posición de po der más importante del país, la que no tenía antes, sino que ha concentrado en ella más poder que el que tuvo en los últimos años. Por otro, tendría que estre mecernos el hecho de que López Obrador no hizo sino aprovechar las oportunidades que las con diciones existentes del sistema y las prácticas políticas le permi tieron hacer. Es decir, en El Rey del Cash debemos identificar la fusión de los procesos de corrup ción de larga historia en el sis tema político mexicano con las prácticas ocurridas en el contex to en que los hechos allí narra dos ocurrieron.
el río
El valor cultural y político del libro habrá que buscarlo no en su veracidad y potencial prue ba en contra de López Obrador, sino en el hecho mismo de su publicación. Que Elena Chávez haya decidido hacer públicas las historias que le tocó vivir, com partir con quien fue su esposo y escuchar de él, sea por las razo nes que fueren, y el que la circu lación del texto haya desatado tanto interés y morbo, sólo son posibles por la degradación polí tica, social y cultural que hemos alcanzado.
Ciertamente, el libro no apor ta pruebas, pero eso no signifi ca que mucho de lo que ahí se narra no haya ocurrido. Así, en vez de invertir nuestra atención en un debate de descalificaciones tendríamos que dirigirla al he cho de que el hoy presidente ha ya conseguido alcanzar el poder a través de una estructura de co rrupción, complicidades y prác ticas políticas que ocurrían a la vista de todos, que eran solapa das por instituciones y que signi ficaban sangrías a los presupues tos institucionales y familiares.
La preocupación tiene que ser doble. Por un lado, tendríamos
La evolución de la corrupción política permitió a López Obra dor hacer lo que en el texto se di ce que hizo. Así pues ¿de qué ma nera esa corrupción ha seguido evolucionando? ¿Qué está suce diendo ahora y cómo se redefine el sistema en función de las nue vas prácticas? ¿Cómo quedará definida la estructura del siste ma político después del paso de López Obrador por la presiden cia? ¿Habrá margen de acción en el futuro para recomponer las es tructuras y las prácticas políti cas del sistema?
En pocas palabras, ¿qué futu ro podremos promover si nues tro sistema político está marca do por la lógica que hizo posible un reinado del cash?
Esto es lo que no nos pregun tamos porque el libro de Chá vez ha proporcionado elemen tos para la continuación de los alegatos que tan bien le vienen al presidente y que tan inútiles resultan para entender los pro cesos de recomposición política que ocurren en las horas en las que nos desgastamos gritándo nos unos a otros.
VIERNES, 14 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 6
El mandatario Miguel Barbosa declaró que, ante la falta de obras públicas para detener la contaminación del afluente, el gobierno del estado de Tlaxcala debe alinearse
con
Puebla
para
emprender medidas
de
saneamiento del río y clausu
rar a las empresas que emiten descargas industriales. A limpiar
Atoyac AGENCIA ENFOQUE
Esta festividad atrae, año con año, a miles de turistas nacionales y extranjeros.
ESTADO Y MUNICIPIOS
AGENCIA ENFOQUE
Para unos, la doble moral del presidente queda exhibida en estas páginas. Para otros, queda en evidencia que hay enemigos interesados en hacerle daño
VIERNES, 14 OCTUBRE 2022 7 || PUEBLA ||
Congreso autoriza al ayuntamiento otorgar concesiones
Con reducción en los plazos so licitados por el alcalde Eduardo Rivera Pérez, el Congreso lo cal aprobó por unanimidad las concesiones solicitadas por el Ayuntamiento de Puebla para el manejo de la basura y publi cidad en espacios peatonales.
Luego de casi seis meses de trabajo de revisión y ajustes, diputados, ayuntamiento y go bierno del Estado autorizaron a la Comuna otorgar la concesión del servicio público de recolec ción, traslado y tratamiento de residuos sólidos urbanos.
El plazo para esta concesión se dio hasta por siete años y no 15 como lo habría solicitado el alcalde poblano.
Asimismo, el Legislativo au torizó al ayuntamiento otorgar la concesión del servicio públi co de disposición final de estos residuos (relleno sanitario) por un plazo de hasta cinco años, que originalmente había sido solicitada por 15 años.
Finalmente, fue aprobada la solicitud para concesionar el usufructo de zonas peatona les y puentes para uso publici tario por 3 años y 6 meses, no por 12, como había plantea do el ayuntamiento de Puebla.
El presidente de la Comi sión de Hacienda y Patrimo
nio Municipal del Congreso, Estefan Chidiac aclaró que es ta aprobación no es un “che que en blanco”, ya que las em presas ganadoras de la conce sión serán vigiladas en cuanto al cumplimiento de los contra tos y las normas de contamina ción ambiental.
El presidente del Congreso, Sergio Salomón Céspedes Pere grina, dijo que las concesiones fueron adecuadas por parte del gobierno estatal para su apro bación, ya que se vislumbraba un negocio.
El acuerdo estableció que la empresa ganadora de la re colección de residuos sólidos cubrirá el 100% del municipio y el centro histórico, mejora rá rutas y horarios de recolec ción, así como deberá cumplir con la instalación de 2 mil bo tes de basura.
Violencia de género, asignatura pendiente
E Igualdad Sustantiva ha impartido talleres de prevención en colonias con alto índice de agresión hacia mujeres
[ Karla Cejudo ]
La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Géne ro de Puebla, Karina Romero Al calá, resaltó dentro de su compa recencia ante el Cabildo poblano que la violencia contra las muje res persiste, puesto que siete de cada diez han sufrido algún tipo de violencia.
Romero Alcalá informó que dentro del programa “Contigo Mujer” impartieron talleres de prevención en las colonias con más reportes de violencia como son el Centro Histórico, La Mar garita, La Guadalupana, las jun tas auxiliares, Guadalupe Hidal go, Bosques de San Sebastián, entre otras colonias.
Apuntó que la mayoría de es tas mujeres sufre en primera ins tancia violencia psicología sien do los casos más comunes, se guidos de aquellas que sufren violencia física y económica; de talló que la mayoría tiene entre 20-45 años.
Fujikura reconoce nuevo sindicato
José Uriza Sánchez.
SE HAN DADO CLASES
PARA EMPODERAMIENTO
Romero Alcalá resaltó que du rante su primer año frente a esta dependencia se capacitó a más de 10 mil mujeres con talleres
Se apoyó en búsqueda de Betzabé Alvarado
La titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Consuelo Cruz Galindo infor mó que se trabajó en conjunto con la Comisión de Búsqueda de Personas en el caso de la des aparición de la hija de Esmeral da Gallardo, Betzabé Alvarado.
Durante su comparecencia Cruz Galindo lamentó el asesi nato de Esmeralda Gallardo, y expresó que la dependencia a su cargo ya tenía el reporte de desaparición de Betzabé, por lo que tuvo comunicación con di cha comisión para darle segui miento al caso.
Destacó que el pasado 18 de febrero, la dependencia a peti ción de la Fiscalía General del
de autoempleo en donde se les enseñó a las féminas algún tipo de oficio como mecánica, repa ración de electrodomésticos, re postería, entre otros.
Destacó que se impartieron 115 talleres de autodefensa con perspectiva de género a dos mil 500 mujeres, así como capacita
Estado (FGE) realizó un acom pañamiento con binomio cani no en la Colonia El Carmen pa ra dar investigación del caso.
Aunado a eso, reveló que los días 23 y 24 de marzo, partici paron con la Comisión de Bús queda para tratar de localizar a Betzabé, aunque la funcionaria no detalló las zonas en donde se llevaron a cabo.
La responsable de la seguri dad del municipio recalcó que también se pusieron en con tacto con Esmeralda Gallardo y por medio del área de aten ción a víctimas, fueron cana lizados tanto ella como su otro hijo al DIF Municipal para reci bir el apoyo necesario.
ción a mil 411 transportistas pa ra prevenir el acoso sexual.
La dependencia también otor gó atención psicológica y de sa lud a trabajadoras sexuales, para garantizar sus derechos y se les invitó a participar en los talleres de autoempleo para que tuvieran una alternativa laboral.
VIERNES, 14 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 8
[ Diana López Silva ]
Obreros de la planta japonesa Fujikura de Puebla, proveedora de Volkswagen de México, lograron
que
la empresa reconozca al Sindicato Auténtico de Trabajado
res Siglo XXI, y su nuevo representante,
AGENCIA ENFOQUE Los legisladores aprobaron de forma unánime las solicitudes. AGENCIA ENFOQUE DE LIMPIA Y PUBLICIDAD
Se han ofrecido 115 capacitaciones en autodefensa a dos mil 500 mujeres.
ESPECIAL
La familia Pardo Veana lamenta con profunda aflicción el fallecimiento de nuestra muy querida
LUZ RIVERA DE VEANA
Señora madre de Don Manuel Veana Rivera
Expresamos nuestras condolencias y nos unimos al sentimiento de toda la familia Puebla, Pue., octubre 13 de 2022
VIERNES, 14 OCTUBRE 2022 9 || PUEBLA ||
Datos para nuestra realidad
Manuel Martínez Benítez
Algo que ha sido una constante para muchos y en muchas de nuestras pláticas familiares, in formales o formales, es que las cosas no están bien en el país y que el día a día está siendo difícil para todos. Pero es te sentir de complejidad, y en algunos ca sos hasta de pesimismo, ¿se ve reflejado en algunos datos.
Pues la respuesta es sí. En muchas en cuestas nacionales los mexicanos declaran que sienten que las cosas no están bien; que los problemas de inseguridad, los de economía y los servicios públicos deficien tes son los principales problemas del país.
Muchos mexicanos declaran a las ca sas encuestadoras que la inseguridad es tá desbordada o que no tienen una buena expectativa económica a futuro. Incluso el Inegi trae esos datos, y esto nos lleva a sen tir o tener la percepción para muchos de que las cosas no van bien, pero veamos al gunos datos para ejemplificar mejor lo que les quiero mostrar.
En los más recientes datos presentados por el Inegi sobre la confianza del consumi dor (ICC) –que mide cómo percibe la eco nomía nacional el mexicano que compra cosas en el país–, reporta que el ICC ha ba jado en 2.5% con respecto al mismo mes de hace un año, alcanzando el índice de con fianza del consumidor 41% para este mes.
Pero no sólo esto es destacable de este reporte. Entre muchos datos, también nos dice que 54% cree que viene una mejor si tuación económica en nuestros hogares en los próximos 12 meses. Si bien es más de la mitad de los consumidores mexicanos, es 3.5% menos que hace un año, y el da to también nos dice que 46% no cree que tengamos una mejor economía el próximo año. Tabla 1
Y les hablo de economía primero que nada porque en varias encuestas ésta es la principal preocupación ciudadana, muy cerca de los temas de inseguridad y de sa lud; y en varias encuestas, el desempeño del gobierno con respecto a los temas eco nómicos es de que las cosas están empeo rando, y, si no, mire los datos que publicó De Las Heras-Demotecnia en septiembre, que nos dicen que los tres temas peor cali ficados por los mexicanos en lo que va en el sexenio son la economía, la seguridad y los servicios de salud pública. Tabla 2
Y este sentir que se ve reflejado en las encuestas está también claro en los indi cadores económicos del país. Por ejemplo la inflación, de la que tanto se habla últi mamente, es la más alta en décadas 8.7%.
Pero éste no es el único dato negativo que tenemos en temas económicos. El cre cimiento económico reportado en el país es de 1.9%, que si bien no es de 0% como en algunas partes del mundo, está muy le jos del 4.5% que era la meta estimada por el gobierno durante este año.
Un último dato para hablar de la situa ción económica es el ingreso, y aquí el Co neval nos dice que 38% de los mexicanos
Tabla 1 Mes previo Mismo mes de 2021
Indicador (septiembre
Indicador de confianza del consumidor 41.0 0.1 -2.5 Situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses 46.2 -0.1 -0.3 Situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual 54.1 -0.2 -3.5 Situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses 36.5 -0.2 -2.6 Situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual 44.8 0.3 -5.9
Posibilidades actuales de los integrantes del hogar, comparadas con las de 2021 para comprar muebles y electrodomésticos 23.7 0.5 -0.1 INEGI - septiembre 2022
Tabla
a
Tabla 3
Creación de empleos
Educación
Servicios de salud
De las Heras - Demotecnia -
que trabajan está en el rango de pobreza laboral; es decir, aquellas personas que con su ingreso no pueden adquirir una canasta básica, y estos datos de pobreza laboral están de la mano con que casi la mitad de los trabajos en este país son in formales.
Viendo estos datos entendemos por qué son muy importantes para muchos los programas sociales que dan becas y aportaciones extras a la población; es di nero que ayuda a muchos a tener el in greso mínimo para comprar al menos lo básico. Pero la pregunta es: ¿esto es sufi ciente para sacar a esta población de la pobreza?; ¿qué pasará una vez que no al cance para asignar recursos a estos apo yos sociales y para las muchas necesida
des que hay en el país?; ¿estos programas son la solución a este problema?
El otro problema que vemos en en cuestas como la de Demotecnia es el de inseguridad, y aquí podemos ver también datos complicados.
Por ejemplo, según la Encuesta de Se guridad Urbana (Ensu) del Inegi de junio de 2022, 32% de los mexicanos se sentía seguro en la ciudad donde vivía, mien tras que 67% se sentía inseguro. Por cier to, hay ciudades en este reporte, como las del estado de Zacatecas (Fresnillo y Zaca tecas), donde 90% o más se sentía inse guro. Tabla 3
De esta encuesta también es destaca ble que las que se sienten más inseguras en la ciudad donde viven son las mujeres,
Seguro
Inseguro
Hombres - seguro
Hombres - inseguro
Mujeres - seguro
Mujeres - inseguro
Percepción de sentirse: ENSU INEGI - Junio 2022
ya que 73% así lo declaró, mientras que el porcentaje de hombres que se sienten inseguros es 61%, muy alto porcentaje de percepción de inseguridad.
Y es lógico, la verdad, que la gente se sienta así, ya que, por decirles algunos datos, según el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, en agosto de 2022 en el país hubo 3 mil 590 homicidios, de los cuales 2 mil 224 fueron homicidios do losos. Hubo en este mismo mes 67 femi nicidios, 37 secuestros, 2 mil 722 abusos sexuales, 53 mil 82 robos y 24 mil 858 denuncias de violencia familiar.
Esto, sólo tomando en cuenta los de nunciados, no la cifra negra, que, según algunas estimaciones, sólo es denuncia do en el país uno de cada 10 delitos. Tam bién tenga en cuenta que hay delitos, co mo el de homicidio, donde la cifra negra es casi inexistente.
Todos estos datos nos llevan a enten der (o al menos comenzar a entender) por qué nos sentimos así muchos, este senti miento de que las cosas no van bien, pe ro también plantea algunas dudas, como, por ejemplo, por qué el presidente López Obrador tiene una aprobación promedio (según Oraculus, que hace un promedio de las encuestas públicas del país) de 61% y una desaprobación del 35%.
Para muchos, que el presidente tenga una “alta” aprobación con datos tan ma los en temas tan sensibles no cuadra, y a varios –sobre todo a los que nos dedica mos a esto– nos lleva a hacernos algunas preguntas, como, ¿los datos están mal?; ¿la gente no está viendo la realidad?; ¿la población no está haciendo responsa ble al presidente de lo que pasa?; ¿si esto es así, quién es el responsable entonces?
La respuesta a estas interrogantes to davía no la sé, y la verdad es posible que nunca lo tenga del todo claro, pero creo que, si seguimos viendo datos, si segui mos analizándolos, y no sólo yo, sino to dos en conjunto, podemos elevar la dis cusión política y social que hay en el país, porque, eso sí lo tengo claro, debemos ele var el nivel de discusión que tenemos, ha blar de los problemas, de posibles solucio nes, de posibles rutas de actuación.
Eso es lo que creo que deberíamos es tar haciendo todos, y esa es la finalidad de artículos como éste; traerle a usted algo de información y reflexiones, y que con esto comencemos una discusión pú blica de los temas y tratar de mejorar con esto la sociedad y nuestro país.
VIERNES, 14 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 10
@manuelmtzb
CUARTOSCURO
Durante este sexenio, los siguientes temas han … Mejorado
2 Siguen igual de bien Siguen igual de mal Empeorado No sabe Combate a la pobreza 61% 1% 4% 25% 9% Combate a la corrupción 57% 1% 6% 28% 8%
54% 2% 3% 28% 13%
pública 51% 3% 3% 30% 13% Economía 40% 3% 3% 46% 8% Seguridad 36% 7% 2% 50% 5%
pública 32% 5% 2% 50% 11%
agosto 2022
2022) Septiembre de 2022
Diferencia
en puntos respecto
32.4
67.4
39.0
60.9
27.0
72.9
VIERNES, 14 OCTUBRE 2022 11 || PUEBLA ||
Despiden en Economía a la principal negociadora energética del T-MEC
Justo en el momento de las consultas, su salida es preocupante, opina Arturo Sarukhán
Redacción - Agencias
Ciudad de México
La doctora Luz María de la Mora deja de ser subsecretaria de Comercio Exterior, por lo que México momentáneamente se queda sin negociador en las controversias del T-MEC en materia energética.
La nueva titular de Economía, Raquel Buenrostro, habría pedido la renuncia de la funcionaria.
Esta es la segunda salida de funcionarias vinculadas en las negociaciones con Estados Unidos y Canadá, luego de que Tatiana Clouthier renunció a su cargo como secretaria de Economía.
Tras la llegada de Raquel Buenrostro a la dependencia, otros funcionarios también han sido destituidos, como Marcos Ávalos, jefe de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI), y Eduardo Montemayor, Director General de Normas (DGN).
La posible salida de la subsecreta-
Perfil y trayectoria
Quién es Luz María de la Mora
Luz María de la Mora es una doctora en Ciencias Políticas que estudió en la Universidad de Yale, además de ser egresada de la carrera de Relaciones Internacionales por el Colegio de México (Colmex).
Desde el primer día del gobierno del presidente López Obrador se desempeñó como subsecretaria de Comercio Exterior en la Secretaría de Economía.
la petición de renuncia de la doctora Luz María de la Mora, así como de ninguno de los funcionarios arriba mencionados.
PREOCUPANTE: SARUKHÁN
Luz María de la Mora.
Jefa de la Unidad de Relaciones Económicas y Cooperación Internacional en la cancillería.
Jefa de la Unidad de Coordinación de Negociaciones Internacionales en la Secretaría de Economía.
Representante de la SE de México ante la Unión Europea en Bruselas y Bélgica.
Representante Alterna de México ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) en Montevideo, Uruguay.
Consejera Económica en la Oficina Comercial de México en la Embajada de México en Washington.
Miembro del equipo de negociación de México para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), específicamente en el sector automotriz.
Consultora del Comité Asesor de la División para América Latina del Banco Mundial.
ria de Comercio Exterior pone en duda la continuación de las negociaciones en el proceso de consultas del T-MEC con nuestros socios comerciales Estados
México y EU fortalecen acciones de seguridad y combate a las armas
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que encabezan las delegaciones de sus gobiernos en el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad celebrado en Washington, aseguraron este jueves que trabajan de manera conjunta para fortalecer las acciones de seguridad transfronteriza, como frenar el tráfico de drogas y precursores químicos, así como crear un grupo de trabajo para combatir el tráfico de armas, en el cual se incluirán más revisiones en la frontera común, por donde ingresa el 70% de las armas que circulan ilegalmente en territorio mexicano. Al finalizar el Diálogo de Alto Ni-
vel sobre Seguridad expresaron la importancia de mantener las acciones conjuntas, especialmente en materia de inteligencia, pero también enfatizaron los principales objetivos de los gobiernos de Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador.
Ebrard dijo que la Guardia Nacional cumple “estándares muy altos” en materia de derechos humanos, ante las críticas que han surgido por la reforma que extiende la presencia de las Fuerzas Armadas en el país. “México tiene uno de los sistemas más garantistas del mundo judicialmente hablando”, subrayó el Ebrard. Cuestionado sobre si este tipo de políticas ponen en cuestión el compromiso de México con la
Los equipos
Unidos y Canadá, ya que era la principal responsable del diálogo.
Hasta el momento la Secretaría de Economía no ha confirmado ni negado
El exembajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, dijo que el despido “es enormemente preocupante en el contexto del proceso de consultas solicitadas por Estados Unidos y Canadá en materia de política energética mexicana al amparo del T-MEC, así como de la agenda comercial y económica con Esados Unidos en general”.
MAL MOMENTO: RUBIN
Sobre su salida, Larry Rubin, presidente del American Society, comentó que “no es el mejor de los momentos la salida de Luz María para Economía, ya que ella tiene amplio conocimiento del entorno, las implicaciones, las empresas y empresarios extranjeros con disputas y los funcionarios clave en Estados Unidos y Canadá, con los que la administración del presidente López Obrador tendrá que enfrentar los paneles de controversia”.
“Una mala señal para la economía de México que salga Luz María de la Mora en pleno proceso de consultas del T-MEC”, coincidió Gabriela Siller, directora de Análisis Económico del Banco Base
una reducción (de homicidios).
Esas 32,000 armas significan 17 millones de cartuchos y cada cartucho puede matar a alguien en México. Es algo sumamente importante. No son cifras, son personas”, expresó Ebrard.
Por su parte, Blinken admitió que ambos países deben “intensificar los esfuerzos para interrumpir el tráfico ilícito de armas”, pues, según los datos que maneja, más de dos tercios de los 33,000 homicidios ocurridos en México el año pasado fueron causados por armas de fuego.
democracia, Blinken solo respondió: “No”.
Sobre la violencia contra periodistas en México, país que registra una cifra récord de asesinatos, Ebrard dijo que “no hay impunidad” y que “todos los casos se están investigando”.
El diplomático dijo a Blinken que es “sumamente importante” frenar el tráfico de armas estadou-
nidenses hacia su país, porque son utilizadas para cometer miles de homicidios al año.
Al inicio de una reunión, el canciller explicó que durante el último año ambos países decomisaron 32,000 armas, lo que permitió una reducción del 9% en los asesinatos en México.
“Si estas 32,000 armas estuvieran en México, no tendríamos
El líder de la diplomacia estadounidense puso también sobre la mesa la gran preocupación de Estados Unidos, que consiste en el tráfico de drogas sintéticas, especialmente del fentanilo.
El secretario de Estado remarcó que el año pasado 108,000 personas fallecieron en su país por sobredosis de opiáceos.
“Nuestra capacidad para proteger a nuestra gente dependerá del trabajo efectivo que hagamos juntos, por eso estamos hoy aquí”, subrayó Blinken
VIERNES, 14 OCTUBRE 2022|| NACIONAL || 12Nacional CRÓNICA, VIERNES 14 OCTUBRE 20226
de seguridad de México y Estados Unidos, en la reunión del Diálogo de Alto Nivel celebrada en Washington. EFE
La confiscación de cuentas inactivas va contra el crimen organizado: Berdeja
El subsecretario de Seguridad Ciudadana aclara la medida que está en discusión legislativa
José Tenorio
México
Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Ciudadana, aseguró durante la mañanera que la iniciativa de confiscación de cuentas bancarias inactivas se dirige, exclusivamente, a las cuentas del crimen organizado. A petición del Presidente, explicó que estas cuentas inactivas durante años ya son objeto de control de los bancos y que, en lugar de ello, se desea que esos recursos sean para beneficio de la ciudadanía.
La polémica propuesta establecería que una cuenta que no registre movimientos durante varios años, podría ser integrada a los fondos gubernamentales. Mejía Berdeja especificó que esto se puede usar para seguridad pública, equipando a policías, por ejemplo.
“No significa apropiarse de ninguna cuenta”, señaló. y dijo que, en primera instancia, como dato preliminar, hay 14 mil millones de pesos en cuentas que estaban asociadas a extorsión, lo que “sólo está generando intereses a los bancos (...) es una bolsa muy importante”
AMLO. Que sea para programas sociales
El presidente López Obrador propuso que el dinero de cuentas bancarias sin movimientos sea dirigido a programas sociales y no a seguridad pública. En la mañanera de este jueves, el mandatario señaló: “Pido con todo respeto al Poder Legislativo que se profundice más sobre el tema (...) yo diría no, que sea para personas con discapacidad, para adultos mayores, para la salud y también mucho ojo, no dudo, también advierto que haya intereses de los bancos, porque hay mucho dinero que va quedando en los bancos y cuando menos lo hacen sudar a ese dinero que ya no reclama nadie”.
NacionalCRÓNICA, VIERNES 14 OCTUBRE 2022 7
Ciudad de
VIERNES, 14 OCTUBRE 2022 13 || NACIONAL ||
Mexicanas tienen más estudios... pero menos salario que mexicanos
Enfrentan mayores tasas de informalidad y desempleo, pese a tener licenciatura o doctorado: IMCO
Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx
En México hay más mujeres que hombres con estudios de edu cación superior, desde l icencia tura, maestría o doctorado, pe ro también es una realidad que enfrentan mayores tasas de in formalidad, desempleo y un ni vel salarial más bajo que sus contrapartes masculinas.
De hecho, la selección de ca rrera profesional profundiza las desigualdades entre hombres y mujeres en el mercado laboral donde este sector de la pobla ción gana menos por el mismo trabajo.
Por ello, el I MCO advier te que elegir carrera de mane ra informada mejora los rendi mientos futuros de la educa ción: mayores ingresos, menor riesgo de quedarse en la infor malidad o el desempleo, y tres veces más probabilidad de cre cer dentro de una organización.
De acuerdo a un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), las mujeres tienden a elegir profe siones que les garanticen flexi bilidad de horarios o jornadas laborales más cortas, como la docencia; o bien aquellas vin culadas con la provisión de cui dados, como la enfermería, o de servicios como la administra ción de empresas.
ÁREAS PREFERIDAS
Desde 2012 algunas áreas de estudio han ganado populari dad entre las mujeres. Tal es el caso de las ciencias de la salud, los servicios y, en menor me dida, las Tecnologías de la In formación y la Comunicación (TIC), la agronomía y medici na veterinaria. En otras áreas la popularidad ha disminuido, co mo administración y negocios, ciencias sociales y educación.
Desde la niñez surgen las di ferencias que más adelante se traducen en disparidades profe sionales en el mercado laboral entre mujeres y hombres
De acuerdo con un estudio de la OCDE, niñas y niños tie nen distintas aspiraciones pro fesionales para su futuro: 7.7% de los niños aspiran a ser inge nieros, 6.7% prefiere la admi
El IMSS instala comité para seguir construcción de hospital en Cd. Juárez
El director Zoé Robledo se reunió con la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, y el alcalde de Ciudad Juárez.
nistración de empresas, 6% la medicina y 5.5% las TIC.
MEDICINA, LA PREFERIDA
En el caso de las niñas, la as piración profesional más fre cuente es la medicina (15.6%), seguida por la docencia (9.4%), la administración de empresas (5%) y el derecho (4.6%).
Estas diferencias –agrega el IMCO--se vuelven más notorias conforme avanza el nivel de es
colaridad y se ingresa al mer cado laboral.
Se observan particular mente en carreras relacio nadas con ciencia, tecnolo gía, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en in glés), donde únicamente tres de cada 10 egresados en Mé xico son mujeres.
COMIENZO DE LA BRECHA SALARIAL La OCDE considera que las
diferencias en la elección del campo de estudio entre hom bres y mujeres son el principal factor que alimenta la brecha salarial de género entre profe sionistas.
Por ejemplo, los hombres son más propensos a estudiar en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), mis mos que se asocian con ma yores ingresos, mientras que una mayor proporción de mu jeres eligen carreras con ex pectativas salariales más ba jas como la educación, las ar tes y las humanidades.
Un claro ejemplo de lo ante rior es que las carreras de for mación docente de educación inicial, trabajo social y orien tación educativa, tres de las cinco carreras con mayor por centaje de mujeres, encabezan también la lista de las peor pa gadas en el ranking de Compa ra Carreras.
El IMCO considera que en todo el mundo la popularidad y la demanda de carreras co mo contabilidad, auditoría y administración de empresas ha disminuido, mientras que la de otras profesiones tecno lógicas –como análisis y cien cia de datos, desarrollo de sof tware y automatización de procesos— son cada vez más demandadas dentro de los cen tros de trabajo.
Por este motivo, el rango salarial que ofrecen, y la cali dad del empleo en general, se ha vuelto mucho más atractivo tanto para hombres como para mujeres.
esta obra que da cumplimiento a la promesa presidencial ofrecida a los juarenses de fortalecer la sa lud de los habitantes de la zona.
El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, quien estu vo acompañado de la gobernado ra de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, y del presiden te municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar, tomaron pro testa a los integrantes de dicha agrupación de la sociedad civil.
des estatales, municipales y so bre todo a la sociedad para que esté presente en cada etapa, a fin de que el hospital entre en funciones en 2024.
El Instituto Mexicano del Segu ro Social (IMSS) instaló ayer el Comité Ciudadano de Segui miento a la Construcción del Hospital General de Zona en Ciudad Juárez, Chihuahua, el cual beneficiará a más de un millón de derechohabientes en
aquella entidad.
Dicho nosocomio se ubica rá en el terreno del antiguo hi pódromo y ex galgódromo, con lo que, a través de dicho comité ciudadano se dará transparencia a esta obra, y seguimiento pun tual a cada una de las etapas de
Zoé Robledo resaltó que este Comité tendrá varios retos, pero juntos será posible cambiar la his toria; “por qué no se concluyó, es una historia que queremos dejar en el pasado, lo que queremos es que lo que está en nuestras ma nos, construir la nueva historia y que muy pronto nos encontremos de nuevo aquí, en un hospital que se concluyó, se equipó y se le pro veyó del personal necesario”.
Asimismo, resaltó que se buscó conformar un Comité que involucrara a las autorida
Asimismo, agradeció a la go bernadora María Eugenia Cam pos Galván porque con el nom bramiento de la representante estatal, la secretaria de Innova ción y Desarrollo Económico, Ma ría Angélica Granados Trespala cios, se podrá avanzar en la eta pa constructiva, equipamiento y reclutamiento de personal.
La construcción de este hos pital inició en el 2013 por parte de la Secretaría de Salud, ante la necesidad de aumentar la aten ción médica y de especialidades, se enfrentaron diversos proble mas para continuar con la obra, en particular por la propiedad del terreno, por lo que el presidente López Obrador propuso una ru ta diferente e hizo el compromiso de que sería construido.
A su vez, la gobernadora
María Eugenia Campos Gal ván externó su agradecimien to a los integrantes del referido Comité Ciudadano “gracias por decirle sí a Juárez y gracias por decirle sí a la salud de los jua renses”, declaró.
En representación del Comi té Ciudadano, el presidente de la Cámara Mexicana de la Indus tria de la Construcción en Ciudad Juárez, Jorge Bermúdez, destacó que ésta es una obra que benefi cia a todos los juarenses y dere chohabientes del Seguro Social, porque salud, seguridad y educa ción son lo más importante.
En tanto, Dagoberto Cedillos Barraza, también miembro del Comité y presidente del Consejo de Desarrollo Económico Regio nal Chihuahua Centro, celebró el seguimiento que se le dio al pro yecto, que representa “un salto cuántico para poder atender a la población, y resaltó los estánda res de construcción del Institu to”. (Cecilia Higuera Albarrán)
VIERNES, 14 OCTUBRE 2022|| NACIONAL || 14Nacional8 CRÓNICA, VIERNES 14 OCTUBRE 2022
La selección de carrera profundiza las desigualdades en el mercado laboral, señala estudio del IMCO.
Cuartoscuro
VIERNES, 14 OCTUBRE 2022 15 || NACIONAL ||
Banxico advierte de mayor inflación y más prolongada a lo previsto
No podrá recuperar la meta de una tasa general de 3% anual hasta el tercer trimestre de 2024
porte sobre su encuentro del 29 de septiembre, cuando elevó la tasa de interés al 9.25%, el mayor nivel en su historia, lo que representa el undécimo incremento consecutivo y el tercero de 75 puntos base.
bierno.
Banxico prevé ahora que la inflación general promedie un 8.6% anual en el último trimestre de 2022 tras la expectativa anterior de 8.1%.
Plantea el SNTE que el IPN no sea presa de diferencias ideológicas
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) reconoció este jueves una inflación de mayor magnitud y duración a lo previsto, con un entorno “más complejo” que no permitirá recuperar la meta de una tasa general de 3% anual hasta el tercer trimestre de 2024.
“Ante choques inflacionarios de una magnitud mayor a la anticipada y la perspectiva de que sus efectos sean más duraderos de lo previsto, los pronósticos para las inflaciones general y subyacente se revisaron al alza para todo el horizonte de pronóstico”, señaló la Junta de Gobierno en la minuta de su última reunión.
El banco central publicó el re-
La inflación, que Banxico llamaba “transitoria” el año pasado, se mantuvo en el 8.7% anual en septiembre, su nivel más alto para un periodo igual de los últimos 22 años en el país.
INFLACIÓN GENERAL DE 8.6%
Entre los riesgos al alza, la mayoría de los integrantes del organismo autónomo enunciaron la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados, y las presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia de Covid-19 y del conflicto geopolítico, en referencia a la guerra en Ucrania.
“En este contexto, la mayoría mencionó que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico continúa con un considerable sesgo al alza”, consideró la Junta de Go-
DESACELERACIÓN ECONÓMICA
Por otro lado, la mayoría de la Junta de Gobierno pronosticó que el crecimiento de la actividad económica en el tercer trimestre de 2022 se desacelerará frente a lo observado en la primera mitad del año, cuando el producto interior bruto (PIB) de México creció un 1.9% interanual.
“No obstante, apuntó que en julio la actividad económica se recuperó, luego de la debilidad registrada en mayo y junio”, matizó.
Entre los factores positivos para la economía mexicana, el banco central resaltó “el buen desempeño de las exportaciones”, una recuperación en la inversión y una mejora en los indicadores del mercado laboral, que está en una situación similar a la de antes de la pandemia
Los problemas que hoy se viven y los retos del futuro reclaman un Instituto Politécnico Nacional (IPN) fuerte y unido, dijo el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas.
“Que nunca sea presa de la inacción, mucho menos de diferencias ideológicas y políticas, necesitamos de un Instituto que garantice la educación de sus comunidades, que recupere el tiempo que nos arrancó la pandemia”, señaló.
Acompañado por el director general del Politécnico, Arturo Reyes Sandoval, manifestó que México necesita un Instituto que sea garante, motor de progreso individual y colectivo como lo ha sido hasta ahora.
“Que siga siendo una de las columnas vertebrales para el desarrollo nacional y el bienestar de la sociedad”, arengó el
maestro dirigente.
RECURSOS PARA LA EDUCACIÓN
Cepeda Salas aprovechó la ceremonia de entrega de 2 mil computadoras portátiles al personal académico del IPN, para defender a la institución.
Manifestó que “con el ejemplo de todos ustedes, el SNTE refrenda la vigencia de sus objetivos fundacionales: defender los derechos constitucionales de sus agremiados y La Educación al Servicio del Pueblo”.
Por su parte, el director Reyes Sandoval, elogió la labor de los maestros del Politécnico que permitió mantener la vida académica durante la pandemia.
Dijo que esto fue posible “gracias a la adaptación, a la infraestructura digital, y al compromiso y entrega de los profesores, pero sobre todo su gran amor a sus estudiantes”. (Gerqardo González Acosta)
Gafe. Capturan a líder regional del CJNG
La dirigencia del PRI rechazó tener un acuerdo con el gobierno federal para sacar adelante la reforma electoral que pretende el presidente Andrés Manuel López Obrador y sostuvo que si bien hay diálogo político no se trabaja con Morena para dar “luz verde” a esa ley electoral. “No estamos trabajando con Morena una reforma electoral en conjunto, estamos dialogando, analizando, pero como partido, cada quien tiene sus posiciones, jamás emprenderemos acción alguna que signifique menoscabar la autoridad del INE o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, aseguró el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno. (Redacción).
Carlos Augusto N, alias El Gafe, presunto líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación en los municipios de Tlajomulco de Zúñiga y El Salto, fue detenido el pasado 11 de octubre por elementos del Ejército. Se le identifica como autor del tiroteo del pasado 2 de octubre en un centro comercial de Zapopan. Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública, explicó que esta detención se dio gracias a la colaboración entre el Ejército, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República. (Redación).
Un cocodrilo de dos metros de largo fue rescatado y devuelto a su hábitat luego de que un grupo de habitantes se preparaban para sacrificarlo y cocinarlo en el pueblo de Tepetitán, municipio de Macuspana, Tabasco. El caso se reportó en redes sociales a través de un par de imágenes en las que se observa a dos personas que sometieron con cuerdas y arrastraron al reptil sobre el puente de la localidad. “Sí, la intención era comérselo, intervine y les dije que si lo hacían estarían cometiendo un delito que se paga con cárcel”, comentó a EFE, Esther Mayo, autoridad de Tepetitán.
VIERNES, 14 OCTUBRE 2022|| BANXICO || 16Nacional CRÓNICA, VIER NES 14 OCTUBRE 202210
EFE Ciudad de México
PRI. No hay pacto con el gobierno para impulsar una reforma electoral
Macuspana. Rescatan a un cocodrilo de ser cocinado y lo reintegran a su hábitat
Alejandro
Moreno, lo jura y lo perjura...hay dudas.
Lo quería sacrificar y los pobladores de Tepetitán, Tabasco, lo impiden.
Autor de balacera en Zapopan.
EFE
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, en el evento del IPN.
VIERNES, 14 OCTUBRE 2022 17 || BANXICO ||
Comité del Congreso cita a declarar a Trump tras acusarlo de urdir un plan sedicioso
Legisladores que indagan el asalto al Capitolio creen que el expresidente planeó sus mentiras de antemano
El comité del Congreso de Es tados Unidos que investiga el asalto al Capitolio aprobó es te jueves citar al expresidente Donald Trump (2017-2021) pa ra que testifique y entregue do cumentos ante este panel.
El comité, en el que parti cipan siete legisladores demó cratas y solo dos republicanos (Liz Cheney y Adam Kinzin ger) aprobó la resolución por unanimidad.
Durante más de un año, el comité ha indagado los hechos del 6 de enero de 2021, y ha lla mado a declarar a decenas de fi guras pertenecientes al gobier no de Trump así como a figuras cercanas a la figura del expresi dente, como su hija Ivanka o su yerno Jared Kushner.
Sin embargo, este es un cla ro paso adelante para cerrar el cerco en torno al rol que jugó el propio exmandatario en unos hechos que amenazaron la de mocracia estadounidense.
PLAN SEDICIOSO “PREMEDITADO”
La aprobación de emitir la ci
tatoria contra Trump llegó des pués de que, en su novena au diencia pública, el comité ase gurara que Trump y su círculo cercano planearon meses antes de las elecciones de 2020 re chazar los resultados y decla rar su propia victoria.
Los legisladores expusieron este jueves pruebas, como tes timonios grabados de exfuncio narios y de asesores de Trump, así como correos electrónicos, para probar que la decisión de intentar revocar los resultados de los comicios de noviembre de 2020 fue premeditada.
El jurado ahorra la pena de muerte al asesino de Parkland
El jurado pidió este jueves la ca dena perpetua sin posibilidad de libertad condicional para Niko las Cruz, quien evitó la pena de muerte y pasará el resto de su vida en prisión por la matanza
de 17 personas (14 estudiantes y 3 profesores) el 14 de febrero de 2018 en una escuela secun daria de Parkland, en el sur de Florida (EU), donde hirió a otras 17 personas.
“Trump tenía un plan pre meditado para declarar que las elecciones fueron fraudulentas y robadas incluso antes de co nocer los resultados” de los co micios, afirmó la congresista republicana Liz Cheney duran te la audiencia en Washington.
Entre la noche del 4 de no viembre y la madrugada del 5 de noviembre de 2020, Trump declaró su victoria en las elec ciones presidenciales, pese a que aún no había finalizado el conteo de votos, muchos de los cuales fueron depositados por correo debido a la pandemia.
Los legisladores del comité aseguraron que ese movimien to se había planificado mucho antes y dio pie a una serie de denuncias infundadas de frau de electoral por parte de Trump y sus seguidores que culmina ron en el asalto al Capitolio por parte de una turba de seguido res del entonces presidente pa ra impedir que se ratificara la victoria de Biden.
De acuerdo a correos elec trónicos obtenidos por el comi té, el 31 de octubre, días antes de los comicios, Tom Fitton, un asesor político de Trump, envió
a su equipo un borrador de un discurso para el entonces man datario declarando la victoria y rechazando los votos por correo.
En la sesión también se pro yectaron declaraciones de Ste ve Bannon y Roger Stone, dos consultores políticos cercanos al ahora expresidente, donde detallan el plan para revocar las elecciones y poner en tela de juicio los resultados electorales para generar inestabilidad.
“Va a declarar la victoria, eso no significa que sea el gana dor, pero va a decirlo y si Biden está ganando, Trump va a ha cer algo muy loco”, dijo Bannon en una reunión con socios en China el 3 de octubre de 2020, según una grabación de audio presentada en la audiencia.
Cheney explicó que cuando el comité acabe sus pesquisas, iniciadas hace más de un año, podría enviar “una serie de re comendaciones penales al de partamento de Justicia”.
“Nuestra nación no puede castigar únicamente a los sol dados de a pie que asaltaron el Capitolio. Quienes planearon revocar las elecciones y nos lle varon hasta el punto de la vio lencia también deben hacerse responsables”, sentenció la le gisladora republicana.
La audiencia de ayer se cele bró a unas semanas de que ha ya elecciones legislativas en EU, el 8 de noviembre.
TRUMP REPLICA CON ATAQUES
En su tono habitual, el expresi dente replicó al anuncio del co mité con varios mensajes en su red social Truth, en que los acu só de ser un “fracaso total” y re iteró su mentira de que hubo un fraude electoral “masivo” en las presidenciales de 2020.
De estos mensajes, se dedu ce que Trump no tiene inten ción de colaborar con el comi té y acudir a declarar, lo que lo podría llevar a una denuncia por rebeldía, como le ocurrió a Bannon, que enfrenta hasta un año de cárcel por ello.
El joven de 24 años enfrenta ba dos posibles sentencias, cade na perpetúa sin posibilidad de libertad condicional o la pena de muerte. Bajo las leyes de Flo rida, en el último caso se reque ría la unanimidad por parte de los 12 miembros del jurado en al menos uno de los 17 cargos por homicidio que afrontaba.
La lectura de la decisión de los siete hombres y cinco muje res que componen el jurado re fleja que al menos uno de ellos consideró que los factores miti gantes que expuso la defensa se
impusieron a los factores agra vantes a los que apeló la Fisca lía, que pedía la pena de muerte.
La decisión del jurado, alcan zada en el inicio del segundo día de deliberaciones, sorprendió a muchos familiares de las vícti mas, presentes en la sala, quie nes movían la cabeza o lloraban conforme la lectura del veredic to en cada uno de los 17 cargos que no reflejaban la unanimidad necesaria para enviar a Cruz al corredor de la muerte por la ma sacre en la secundaria Marjory Stoneman Douglas.
VIERNES, 14 OCTUBRE 2022|| MUNDO || 18Mundo CRÓNICA, VIERNES 14 OCTUBRE 202218
EFE / Jonathan Ernst / Pool
EFE / Amy Beth Bennett / Pool
Redacción Con información de EFE
Nikolas Cruz, durante una audiencia, el miércoles.
El comité que investiga el asalto al Capitolio reproduce una llamada entre Trump y el jefe electoral de Georgia en 2020, Brad Raffensperger, a quien presionó para cometer fraude, en la audiencia de ayer.
Presión
Rusia ordena evacuar a civiles de Jersón ante el avance ucraniano
Saldo se dirigió a las autori dades en Moscú para pedirles
“ayuda para organizar dicho trabajo”, tras lo que el vicepri mer ministro ruso, Marat Jus nulin, prometió a los evacuados viviendas gratuitas.
“Es probable que las autori dades rusas anticipen la expan sión de los combates a la misma ciudad de Jersón”, la única ca pital regional que Rusia ha lo grado tomar en casi ocho meses de guerra, señaló al respecto la inteligencia británica.
Londres afirma que las tro pas rusas han tenido que re tirarse unos 20 kilómetros en el sector norte de Jersón y que probablemente intentan conso lidar una nueva línea defensiva a unos 106 kilómetros de la ca pital regional, a sabiendas que ya no están protegidas por el río Inhulets.
Según el jefe de la Adminis tración regional militar fiel a Kiev, Yaroslav Yanushevich, las fuerzas ucranianas han libera do 75 localidades en la provin cia sureña o más de mil 200 ki lómetros cuadrados.
Temor nuclear. Europa busca blindarse contra Rusia con un escudo antimisiles
Catorce países europeos de la OTAN, además de Finlandia, fir maron ayer una carta de intenciones para desarrollar una “Ini ciativa de Escudo del Cielo Europeo”, un proyecto encabezado por Alemania, que proteja a Europa de ataques con misiles.
La firma del documento, que por ahora es solo un plan, llega en un momento de temor en Europa ante la posibilidad de que el dictador ruso, Vladímir Putin, se decida a lanzar un ataque nuclear contra Ucrania, y la perspectiva de que esto detone un conflicto mayor a escala europea.
El gobierno local lo justifica por bombardeos, mientras Moscú promete viviendas gratuitas a los evacuados
EFE
El avance de Ucrania en el sur ha obligado a las autoridades locales, títeres de Rusia, a eva cuar a civiles de la anexiona da región de Jersón, mientras Moscú continuó atacando va rias provincias con misiles y aparatos no tripulados.
“Todos los días las ciudades de la región están sujetas a ata ques con misiles, que causan graves daños, en primer lugar, a los habitantes”, afirmó el go bernador prorruso interino de Jersón, Vladímir Saldo, quien explicó que decidió “organizar la posibilidad de que las fami lias viajen a otras regiones de Rusia”.
Amenaza rusa
III Guerra Mundial, si Ucrania entra en la OTAN
El ingreso de Ucrania en la OTAN provocaría la Terce ra Guerra Mundial, amena zó ayer el subsecretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Alexandr Venedíktov.
“Se trata más bien de un paso propagandístico. Kiev comprende perfectamen te que este paso significa rá una escalada garantiza da hasta la III Guerra Mun dial”, afirmó.
Si Kiev entrara en la alianza, “implicaría (acti var) el artículo quinto (de defensa mutua colectiva) y sabemos cuáles serían las consecuencias para la hu manidad”, añadió.
El 30 de septiembre, el presidente ucraniano Vo lodímir Zelenski, solicitó formalmente entrar en la OTAN “de forma acelerada”.
En el este del país, en Lu gansk, las tropas ucranianas también avanzan y han libera do siete localidades, según el gobernador ucraniano, Serhiy Gaidai.
Las milicias prorrusas de Lugansk aseguraron este jue ves haber tomado dos posi ciones ucranianas cerca de Kreminna, uno de los objeti vos clave de la contraofensiva ucraniana.
RUSIA AVANZA EN UN SOLO PUNTO
En la vecina provincia de Do netsk, anexionada al igual que Lugansk por el Kremlin, el Es tado Mayor de las tropas pro rrusas informó de la toma de otras dos aldeas al sur de la estratégica ciudad de Bajmut, desde donde Rusia quería ini cialmente atacar los dos prin cipales bastiones ucranianos: Sloviansk y Kramatorsk.
Bajmut es el único lugar don de Rusia aún mantiene la ini ciativa, y ya el viernes los pro rrusos afirmaron haber con quistado otras tres localidades cercanas.
Norcorea. Kim asegura que su fuerza nuclear está “lista para una guerra real”
El dictador de Corea del Norte, Kim Jong-un, aseguró ayer que las “fuerzas nucleares de combate” de su país están “completea mente prepadas para una guerra real”.
Estas declaraciones llegan después de semanas en que Pion yang ha lanzado numerosos misiles, incluido el que más distan cia ha recorrido, que desató alarmas en Japón hace unos días.
Ayer mismo, el país disparó un nuevo misil, que dijo que fue en respuesta a “acciones provocadoras” del Sur, por unos ensa yos de artillería.
Italia. Berlusconi lanza un fallido pulso a Meloni por la presidencia del Senado
El líder conservador y exprimer ministro italiano Silvio Berlusco ni escenificó ayer su malestar con la ganadora de las elecciones, su teóricamente aliada Giorgia Meloni, líder de Hermanos de Ita lia, por la marcha de las negociaciones para formar gobierno.
Berlusconi prohibió a los miembros de su partido, Forza Italia, votar como presidente del Senado al candidato de Hermanos de Italia, Ignazio La Russa. Sin embargo, Meloni se hizo con el con trol de la cámara alta al lograr que La Russa fuera elegido de to dos modos.
Silvio Berlusconi, durante la votación de la presidencia del Senado, ayer en el Congreso en Roma.
VIERNES, 14 OCTUBRE 2022 19 || MUNDO || MundoCRÓNICA, VIERNES 14 OCTUBRE 2022 19 EFE / EPA / Abir SultanEFE / EPA / Atef Safadi
EFE
/ EPA / Alessandro Di Meo
Un tanque ucraniano avanza en el pueblo de Kamianka, en la región de Járkiv, este jueves.
Moscú
y Lviv
Disparo de un misil como parte del sistema de defensa antiaérea israelí Cúpula de Hierro, en una imagen de archivo.
La contra
Basura valiosa
Celulares y aparatos electrónicos que no se reciclan sumarán este año 24.5 millones de toneladas en el mundo
Día Internacional de los Residuos Electrónicos
Se calcula que en 2022 dejarán de usarse cerca de 5,300 millones de celulares que contienen oro, cobre, plata y paladio que servirían para crear más aparatos, pero que en la práctica solo contaminan el planeta
Unos 5,300 millones de teléfonos móviles y “smartphones” dejarán de usarse este año pero, pese a estar fabricados con valiosos materiales, solo una mínima parte será reciclado, el resto acabará en contenedores, incinerado con la basura, o en un cajón.
No parecen mucho, pero, apilados, con esos 5,300 millones de aparatos se podría construir una torre de 50,000 kilómetros, 120 veces más allá de la Estación Espacial Internacional, y una octava parte del camino a la Luna.
Y es que, a pesar de contener oro, cobre, plata, paladio y otros componentes reciclables, sorprendentemente, los teléfonos móviles son uno de los componentes electrónicos más acaparados por los consumidores.
Para averiguar por qué los hogares y las empresas no reciclan ni reparan los aparatos electrónicos y eléctricos en desuso (RAEE), el WEEE Forum, el consorcio que agrupa a las empresas que gestionan su reciclaje, llevó a cabo una encuesta.
Los resultados se han difundido este jueves, horas antes del Día Internacional de los Residuos Electrónicos, que se celebra el 14 de octubre.
Las encuestas se hicieron entre junio y septiembre de 2022 en 8,775 hogares de la Unión Europea (Portugal, Países Bajos, Italia, Rumanía y Eslovenia) y en el Reino Unido, donde cada hogar acumula una media de 74 productos electrónicos como teléfonos, tabletas, ordenadores portátiles, herramientas eléctricas, secadores de pelo, tostadoras y otros aparatos (excluyendo lámparas).
(nueve funcionan, pero no se usan, y cua-
ACAPARAMIENTO
Por cantidad, los cinco productos RAEE que más se acaparan en Europa son los pequeños aparatos electrónicos como auriculares, mandos a distancia, relojes, planchas, discos duros, routers, teclados o ratones y teléfonos inteligentes, así como tostadoras y parrillas.
En el otro lado de la balanza están las lámparas LED, que encabezan la lista de productos que más se tiran a la basura.
Con los celulares desechados se podría construir una torre de 50,000 kilómetros
En cuanto a los motivos, los europeos acumulan RAEE porque piensan que podrían volver a utilizarlos en el futuro (46%), para venderlos o regalarlos (15%), por su valor sentimental (13%), porque podrían tener valor en el futuro (9%), porque no saben cómo reciclarlos (7%), por falta de tiempo o porque prevé usarlo en una segunda residencia (3%), o porque contiene datos sensibles (2%).
da cuenta de que estos artículos, aparentemente insignificantes, tienen mucho valor, y juntos a nivel mundial representan volúmenes enormes.”
Solo en 2022, los pequeños artículos de RAEE como teléfonos, cepillos de dientes eléctricos, tostadoras y cámaras producidos en todo el mundo pesarán un total estimado de 24.5 millones de toneladas, cuatro veces el peso de la Gran Pirámide de Giza.
De esos 74 productos, trece se guardan
Pascal Leroy, director general del WEEE Forum, explica que “la gente no se
Lo peor es que estos aparatos contienen recursos importantes que podrían reutilizarse en nuevos dispositivos electrónicos, turbinas eólicas, baterías de coches eléctricos o paneles solares, y que son “cruciales para la transición ecológica y digital hacia sociedades con bajas emisiones de carbono”, puntualiza el WEEE Forum.
VIERNES, 14 OCTUBRE 2022|| ACADEMIA || 20 VIERNES 14 OCTUBRE 2022
PAÍSES MÁS ACUMULADORES DE ELECTRÓNICOS
Italia 29% Países Bajos 17% Reino Unido 14% Eslovenia 12% Rumanía 9% Portugal 8% Líbano 4%
DATOS
DE LA
ENCUESTA
LEVANTADA EN LA UE
El WEEE
Forum es
el consorcio
que
agrupa
a las
empresas que gestionan
el
reciclaje.
tro están rotos).
(EFE)
Rosalina: La historia de amor de Romeo y Julieta… y la prima de ella de quien él estaba enamorado
El romance más famoso ha sido reinventado con un tono fresco y cómico en una nueva película que llega en exclusiva a Star+
Series
jonathan eslui Twitter: @JonathanEslui
A estas alturas, el mundo entero conoce la trágica historia del amor prohibido de Ro meo y Julieta, pero lo que muchos no saben es que cuando el joven Montesco quedó fle chado al ver por primera vez a la chica Ca puleto en el baile de las máscaras, en reali dad él había asistido ahí con la firme inten ción de declararle su amor incondicional a Rosalina, la sobrina del señor Capuleto y quien también planeaba en ese momento confesarle su amor a él. Entonces, parece que el conocido romance fue, más que el destino, una situación un tanto accidenta da en la que sus dos protagonistas estuvie ron en el momento y lugar indicados.
Rosalina narra una vez más la historia que ya nos sabemos de memoria sobre la
pareja creada por William Shakespeare, pero en esta ocasión lo hace ahora desde la perspectiva de la prima de Julieta, cuyo nombre le da título a esta nueva película. Ahora encontramos a un personaje del que no sabíamos mucho y que originalmente era solo un recurso narrativo, aquí todo comienza después de que ella no puede responderle a Romeo que también lo ama y esto lo lleva a él a encontrarse con quien terminaría siendo su amada.
Interpretada por la talentosa actriz Kaitlyn Dever (Booksmart, Dopesick), nuestra Rosalina siente muchas cosas so bre su desencuentro amoroso con Romeo y la repentina fascinación que ahora él sien te por Julieta, esos sentimientos de des consuelo y confusión la llevan a embarcar se en la misión de separar a los enamora dos para poder quedarse con el amor del integrante de la familia Montesco.
Crónica Escenario pudo platicar con parte del elenco y la directora de la nueva película juvenil de Star+ para saber más acerca de cómo fue tomar una historia de amor que termina en tragedia para rein ventarla en forma de una comedia carga da de personajes divertidos, situaciones disparatadas y giros que funcionan como contrapunto de la novela clásica mundial mente conocida.
“Me enviaron el guion y me dijeron
que Kaitlyn (Dever) estaba asignada para interpretar el papel principal e inmedia tamente dije ‘amo a Kaitlyn y su trabajo, muero por trabajar con ella, ella es alu cinante’; entonces leí el guion escrito por Michael Weber y Scott Neustadter (guio nistas de películas como (500) Days of Summer) y fue increíble, simplemente era muy gracioso y me encantó la idea de am bientarlo en el período clásico del Renaci miento con un lenguaje moderno y temas modernos, tiene una perfecta yuxtaposi ción de lo antiguo y lo nuevo”, comentó la directora Karen Maine para abrir la con versación, refiriéndose a cuáles fueron sus primeras reacciones al conocer el proyecto que acabaría dirigiendo.
“A Rosalina se le menciona en Romeo y Julieta, tiene un papel muy pequeño en la historia y debido a eso fue realmente emo cionante mostrar su perspectiva, el perso naje que creé con Karen (Maine) fue algo que sentimos que podríamos hacer de mu chas maneras, también admiré la deter minación y la valentía de este personaje, fue muy divertido interpretar este papel”, mencionó sobre su personaje la protago nista de esta película, Kaitlyn Dever.
“Durante el rodaje siempre estábamos explorando tonos de comedia y con Karen teníamos una guía constante, ella es muy buena con la dirección y nos permitía sen
tirnos libres y esta historia realmente re quería eso”, expresó Dever acerca de las libertades creativas que ella y el resto del elenco pudieron tomarse.
Sobre lo indeciso que es Romeo con sus sentimientos y la facilidad con la que se enamora, el actor que lo interpreta en es ta ocasión, Kyle Allen, nos dijo: “Romeo se enamoraría de un palo si se lo permitieras (risas), él está completamente obsesionado con la idea del amor y eso es prácticamen te la totalidad de su personalidad porque no tiene mucho más que hacer”.
Por su parte, la otra mitad de la famo sa pareja, Isabela Merced en el papel de Julieta, dijo sobre su versión del persona je: “Realmente no me veía como Julieta porque estoy acostumbrada a interpretar personajes que son muy testarudos e in dependientes pero pensé que esta opor tunidad era algo súper emocionante, Ju lieta es una mujer fuerte pero también es muy sensible y empática, creo que Rosa lina y Julieta hacen un gran trabajo al re presentar ambos lados de lo que realmen te es el feminismo y la feminidad, mues tran que puedes ser fuerte y sensible al mismo tiempo”.
El cambio de perspectiva de los acon tecimientos en Rosalina con respecto a lo sucedido originalmente en Romeo y Julie ta, también permitió al equipo a cargo pro fundizar más en el personaje de Kaitlyn Dever para revelar un conjunto de cuali dades que son más propias de las mujeres del siglo XXI, su carácter fuerte y decidido ayuda a modernizar la historia, logrando una atractiva combinación entre elemen tos clásicos y los temas modernos que se exploran a través del personaje central.
Rosalina básicamente es una feminista que rechaza todas las restricciones de gé nero de su época que la afectan, tiene un pensamiento progresista y ahora podemos acompañarla en sus aventuras mientras se le hace justicia a su nombre después de haber sido ignorada durante tantos años.
VIERNES, 14 OCTUBRE 2022 21 || ESCENARIO ||CRÓNICA, VIERNES 14 OCTUBRE 2022Escenario26 Cortesía
Kaitlyn Dever da vida a la protagonista de esta historia.
Pumas CU y Águilas Blancas, listos para vivir ‘Clásico’ estudiantil
La pasión, los gritos de aliento en las gradas, el Goya y el Huélum, así como todo el folclor que envuelve a la rivalidad deportiva entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en una cancha de futbol americano, volverán a presentarse el próximo sábado 15 de octubre a las 11:00 horas en el Estadio Olímpico Universitario, justo en el año de su aniversario 70, y
tras una pausa forzada debido a la pandemia por la Covid-19.
Con este telón de fondo, se realizó la presentación del encuentro deportivo entre Pumas CU y Águilas Blancas, correspondiente a la Semana 6 de la Conferencia de los 14 Grandes de Liga Mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), en una rueda de prensa que dio voz a los capitanes y entrenadores en jefe de ambos equipos, quienes
hicieron un llamado a valorar la oportunidad de disfrutar un clásico más entre UNAM e IPN. “Esperamos que el sábado sea
World Wide Technology Championship at Mayakoba prepara otra historia de éxito
Joe Mazzeo, director del torneo (PGA Tour), dijo que todo está listo para la justa del 3 al 6 de noviembre
Avelina Merino deportes@cronica.com.mx
Con Sebastián Vázquez y Armando Favela como únicos mexicanos hasta el momento en el field de grandes jugadores, el torneo World Wide Technology Championship at Mayakoba del PGA Tour, está listo para iniciar la gran fiesta del golf en la Riviera Maya. El evento volverá a contar con público después de dos años de jugarse a puerta cerrada por la pandemia del Covid-19.
La justa que celebrará su edición 16 se llevará a cabo del 3 al 6 de noviembre próximo en el retador campo El Camaleón en la Riviera Maya, donde se repartirá una bolsa de 8.2 millones de pesos en premios.
LA MEJOR FIESTA DEL GOLF
Joe Mazzeo, director del torneo World Wide Technology Championshit at Mayakoba, dijo a la Crónica de Hoy, que todo está listo para la afición vuelva a disfrutar en un gran lugar del Caribe Mexicano la mejor fiesta del golf con algunos de los mejores jugadores del mundo.
“A menos de un mes del torneo estamos muy contentos y listos para llevar a la afición el
mejor golf del mundo. El campo El Camaleón está en las mejores condiciones, nuestro bosque, todo en general para que los que asistan pasen una semana inolvidable disfrutando del mejor golf en nuestro país ya que volveremos a abrir las puertas a los aficionados después de dos años que no lo hicimos por la pandemia del Covid”.
El noruego Viktor Hovland
que se convirtió en bicampeón en Mayakoba al ganar en 2020 y 2021 ha anticipado que irá por su tercer título a lo que Mazzeo agregó, “Viktor juega muy bien en Mayakoba y no descarta obtener otro triunfo; lo veremos jugar con Tony Finau 14 del planeta, Billy Horschel (18), Jason Day campeón de Major, entre otros como las figuras latinas Mito Pereira, Jhonattan
una gran fiesta familiar, queremos ver un estadio lleno, de un lado pintado de azul y oro, y del otro de blanco y guinda. Quien
Vegas y Emiliano Grillo y seguimos armando el field”. aseguró
Joe Mazzeo.
MEXICANOS SEBASTIÁN VÁZQUEZ
Y ARMANDO FAVELA
Armando Favela ganó el clasificatorio mexicano Match Play Mayakoba y Sebastián Vázquez el clasificatorio local para ser hasta el momento los únicos mexicanos confirmados, pero Mazzeo dijo que otorgarán algunas exenciones a otros mexicanos y también pueden clasificarse en el Monday Qualifier en la semana del evento, en el que los cuatro primeros lugares entran al torneo que convoca a unos 80 jugadores de diferentes nacionalidades.
SE EXTRAÑARÁ A ANCER Y ORTIZ
“Creo que vamos a ver muy buenas cosas de Sebastián, es un talento increíble, ha podido encontrar buen camino con su golf, Armando también está jugando también muy buen golf”.
Mazzeo aceptó también que definitivamente se extrañará a Abraham Ancer y Carlos Ortiz, los mexicanos que emigraron a la millonaria Liga Árabe, “seguro que los vamos a extrañar, pero ellos decidieron irse a la LIV y nosotros debemos enfocarnos en quienes sí van a estar y seguro habrá más lugares para mexicanos que anunciaremos más adelante”.
En la edición del 2021 Carlos Ortiz estuvo cerca del triunfo, ocupó el segundo sitio, el mejor lugar de un mexicano en la historia de ese torneo.
El Torneo PGA Tour en Mayakoba se juega desde 2007 y han participado 30 jugadores mexicanos en 15 años.
“Apoyamos al golf mexicano, a los jugadores en sus distintos niveles. Por eso tenemos la iniciativa que es el Mayakoba Match Play es nuestro clasificatorio mexicano, son eventos abiertos para cualquier profesional con cierto nivel”, concluyó Joe Mazzeo.
va a ganar ese día es el futbol americano nacional, la tribuna porque será un gran juego en el campo. Es un partido por el honor, no importa el récord de victorias de los equipos en la actual temporada porque se juegan cosas más importantes que eso”, expresó José Luis Canales Rivera, entrenador en jefe de Pumas CU, entusiasmado por afrontar un partido de esta envergadura.
VA A SER UN GRAN PARTIDO
Ambos equipos llegan en buen momento a la cita, con sólo una derrota en la presente temporada.
Abraham Ancer y Carlos Ortiz buscan destacar en Jeddah
Los mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz se disponen a jugar la última prueba en el calendario regular de la LIV Golf que se disputa en Jeddah, Arabía Saudí, con la confianza de alcanzar un título individual y otro por equipos como integrantes del Fireballs GC.
Ancer consiguió en la reciente parada de Bangkok, el décimo sitio de la clasificación y su mejor resultado durante en la LIV en sus cinco participaciones individuales. El tamaulipeco, al igual que el tapatío Ortiz llegan con la mejor de las vibras a Jeddah, después de ser campeones por equipos con el Fireballs GC, del que también son parte los españoles Sergio García y Eugenio- López Chacarra.
ENTRE CAMPEONES TE VEAS
Con el campeón definido en la primera temporada de la LIV Golf que recayó en Dustin Johnson, el estadounidense saldrá en el grupo número uno para su primer recorrido en el Royal Greens Golf & Country Club, acompañado de Branden Grace y Patrick Reed.
Por su parte el mexicano Carlos Ortiz será compañero del campeón del Abierto Británico el australiano Cameron Smith, y el sudafricano Charl Schwartzel en el grupo dos.
Abraham Ancer, Anirban Lahirl y Lee Westwood conforman el grupo 16, mientras el campeón en Bangkok, Eugenio López-Chacarra jugará en el grupo de Henrik Stenson y Paul Casey.
VIERNES, 14 OCTUBRE 2022|| DEPORTES || 22Deportes CRÓNICA, VIER NES 14 OCTUBRE 202230
Espléndido escenario, el Estadio Olímpico Universitario.
Joe Mazzeo confirmó que el torneo de golf en Mayakoba volverá a contar con público.
Astros se imponen y ya van arriba 2-0
Astros de Houston logran su segunda victoria en la Serie Divisional de Liga Americana; vencen 4-2 a Marineros
Avelina Merino y Agencias deportes@cronica.com.mx
El toletero cubano Yordan Álvarez volvió a ser el héroe del encuentro al conectar un jonrón en el sexto episodio impulsando dos carreras para darle la ventaja a los Astros que perdían 1-2.
Álvarez, quien rompió los corazones de Seattle con un bambinazo de tres carreras en el primer juego el martes, electrizó una vez más a la afición en el Minute Maid Park.
El cubano, de 25 años, golpeó un tablazo al jardín izquierdo contra el abridor dominicano Luis Castillo, esa explosión de 371 pies transformó el impulso del juego y finalmente preparó la victoria para los Astros, que
Los Astros necesitan una victoria de los tres juegos restantes para avanzar a una Serie de Campeonato
buscan una cuarta aparición en la Serie Mundial en seis temporadas desde su victoria en 2017.
El tercera base Alex Bregman, conectó un sencillo en la parte baja de la octava entrada con un batazo de línea al jardín derecho para que el quisqueyano Jeremy Peña anotara el 4-2.
Los Astros necesitan una victoria en Seattle de los tres juegos restantes para avanzar a una Serie de Campeonato
YANKEES Y GUARDIANES POSPONEN
El segundo juego de la SDLA entre los Yankees y los Guardianes fue pospuesto debido al pronóstico de lluvia y reprogramado para el viernes al mediodía.
Los juegos 3 y 4 están programados para jugarse en Cleveland este fin de semana. Si se necesita el Juego 5, se jugará el lunes por la noche en el Yankee Stadium.
Érick Gutiérrez anota en la goleada del PSV al Zúrich
El mexicano Erick Guti Gutiérrez marcó su primer gol de la temporada con el PSV Eindhoven que ganó por 5-0 a Zúrich en la jornada 4 de la Europa League.
Los otros tantos de la victoria los marcaron Joey Veerman (15’ y 55’), Ibrahim Sangaré (53’) y Anwar El Ghazi (84’),
Tras un remate de cabeza, el arquero del Zurich tapó el tiro, pero no pudo despejar de manera adecuada y llegó Erick para hacer el primer tanto del partido.
La anotación de Gutiérrez ayudó para que el conjunto del PSV se motivara y enseguida cayó la anotación de Joey Veerman, para aumentar la ventaja del club neerlandés ante los suizos.
Además, antes de ir al descanso, se vio una jugada muy similar a la anotación de ‘Guti’. Hubo un remate de cabeza y en el rechazo, nuevamente se avivaron y ahora fue Ibra-
him Sangaré.
Ya encarrerados el PSV no puso freno a la goleada, el mismo Veerman aumentó la cuenta a cinco minutos de la parte complementaria.
Los suizos insistieron, pero no pudieron ni siquiera con el gol del orgullo, mientras los holandeses cerraron la cuenta al minuto 84 con tanto de Anwar El Ghazi para el 5-0.
VIERNES, 14 OCTUBRE 2022 23 || DEPORTES || DeportesCRÓNICA, VIER NES 14 OCTUBRE 2022 31
Erick Guti Gutiérrez .
Primera victoria para Pericos en Liga Invernal
LA NOVENA VERDE EMPEZÓ CON EL PIE DERECHO EN SU CASA
Pericos de Puebla tuvo un de but de ensueño como local en la temporada 2022 de la Liga In vernal Mexicana al vencer por pizarra de 8-7 dejando tendi dos sobre el terreno al combina do del Águila de Veracruz y Bra vos de León en el parque Her manos Serdán.
Los visitantes arrancaron ganando el juego con triple al jardín central de José Cama cho, ante los disparos de Héc tor Sepúlveda, productor de dos carreras para poner la pizarra 2-0. Los emplumados empare jaron el cotejo en el segundo ro llo. Puebla se fue arriba hasta el quinto tramo lo que le cos tó la salida al abridor Julio Her nández.
Sin embargo, en el sexto epi sodio rasparon la serpentina del abridor de la novena verde, Héc tor Sepúlveda, con rally de cin co anotaciones volteando la pi zarra a un pesado 7-2.
Pero los cañoneros de la co lonia Maravillas reaccionaron en el séptimo inning respon diendo con el mismo racimo de cinco carreras emparejando la
pizarra 7-7.
Fue así que en el noveno epi sodio, apareció el cubano Luis
‘Titi’ Medina para conectar hit que se convirtió en walk off pa ra darle el primer triunfo a Peri
cos de la campaña luego de ha ber caído el miércoles en su vi sita a Diablos Rojos del México.
La serie está muy cuesta arriba: Larcamón
[ Antonio Zamora ]
Después de una de las peores noches del Puebla de La Franja en los recientes años tras la go leada de 6 a 1 ante América, el técnico Nicolás Larcamón salió a dar la cara y tratar de explicar qué fue lo que sucedió en la can cha del estadio Cuauhtémoc.
En rueda de prensa, el en trenador argentino dijo que fue una combinación de factores lo que desembocó en la paliza de los azulcremas, siendo el can sancio, las condiciones del te rreno juego, condicionantes
que los poblanos tuvieron en contra.
“No es un único factor, el desgaste, la cancha pesada, nuestro rendimiento muy por debajo, todo esto acentuó la di ferencia entre los equipos. No estuvimos al nivel competitivo que acostumbra. Los jugadores están muy dolidos porque es de masiado castigo para el trabajo que se hizo en la temporada, la imagen de hoy nos duele, pero hay que seguir defendiendo los colores”, comentó.
En ese sentido, señaló que para el cotejo de vuelta que se
disputará este sábado en el es tadio Azteca y en el que los en franjados tendrían que hacer seis goles para eliminar al Amé rica, su real objetivo será lim piar su prestigio.
“Sería un necio si planteo al go pensando en el marcador, en el partido de vuelta nos juga remos una oportunidad de de mostrar de qué estamos hechos en los momentos adversos, de jar en claro la estirpe y la iden tidad que nos posicionó. La serie está muy cuesta arriba, tene mos una cita con nuestro pres tigio”, terminó.
El técnico aseguró que el equipo no ju gó al nivel acostumbrado.
La corredora poblana se encuentra se gura de conseguir el podio en CDMX.
Busca MaJo Rodríguez el Top Tres
[ Antonio Zamora ]
La piloto poblana María José Ro dríguez no se rinde y para la úl tima fecha de la Copa Notiau to buscará el mejor resultado posible para poder mantenerse en lo más alto de la clasificación dentro de la competencia de TC 2000.
En entrevista, la apodada Princesa del Asfalto señaló que vi vió una grata experiencia luego de correr en casa en la novena fecha de la Copa Notiauto que el pasado fin de semana se desa rrolló en el Autódromo ‘Miguel E. Abed’ en Amozoc, “No pudimos llegar al resul tado que buscamos, pero fue una gran carrera, un excelente fin de semana. Me quedo total mente con los ánimos de la gen te que me estuvieron apoyando, fue una buena carrera”.
La piloto poblana del Sport Racing Team, María José Ma Jo Rodríguez, y su coequipero, Rafael Palacios, no lograron su birse al podio en esta ocasión, lo hecho sirvió a la angelopoli tana para mantenerse en la pe lea del Top Tres en la categoría de los TC2000, por lo que asis tirá al cierre de la temporada en la Ciudad de México con la mis ma intención.
“Con este resultado que ob tuve en la penúltima fecha de la Copa Notiauto, sigo colocada en cuarto lugar de la categoría, en tonces llego a Ciudad de Méxi co, que es la siguiente fecha, el 6 de noviembre, al Speed Fest en el Autódromo Hermanos Ro dríguez, con expectativas para nuevamente tratar de subirnos al podio y pelear ese Top Tres de la categoría general”.
CróniCas cronicapuebla.comVIERNES, 14 OCTUBRE 2022 24
[ Antonio Zamora ]
Mañana se volverá a medir al combinado Diablos Rojos y Guerreros en el Parque Hermanos Serdán.
ESPECIAL
ARCHIVO
AGENCIA ENFOQUE
CORTESÍA PERICOS