CronicaPuebla140822

Page 1

Clásicos: América, golea; Chivas, casi AVALSEQUILLO,LOMÍNIMO La presa, que surte agua de riego a más de 20 mil hectáreas de cultivo, está apenas a 21% de su capacidad, con 62 mil de 300 mil hectómetros cúbicos de agua DAN ESCRITURAS A FAMILIAS El gobernador Miguel Barbosa encabeza la ceremonia de 583 títulos de propiedad en 89 municipios del estado QUINTERO, CAUSAS Y EFECTOS Segunda y última entrega sobre la detención del narcotraficante y la ola de violencia en el país PERICOS TOMA LA VENTAJA Gana el tercero de la serie 7-4 a Leones de Yucatán. Mañana, 18:00 horas, el cuarto en el Kukulkán ÁlamoFELIPE FLORES NÚÑEZ. 5 PÁG. 4PÁG. 3 PÁG. 14 PÁG. 14 Las Águilas dieron manotazo de autoridad al vencer a los Pumas 0-3; Guadalajara tuvo en Ormeño la victoria, pero al final fue 1-1 con Atlas DOMINGO, 14 AGOSTO 2022 AÑO 3 Nº 819 / $10.00 Sitio Web: cronicapuebla.com Facebook: Twitter:Instagram:@cronicapueblamxCrónicaPuebla@CronicaPuebla_ EFEEFE CUARTOSCURO ESTADODELGOBIERNOCORTESÍA PUEBLADEPERICOSCORTESÍASoliloquio

Eusebio Escritor y prelado cristiano griego. Favorito del emperador Constantino, fue elegido obispo de Cesarea en 313 e intervino en las luchas entre ortodoxos y arrianos. Fundó la eclesiásticahistoriografíayescribió una historia del cristianismo La Secretaría de Salud federal informó ayer que México registra 328 mil 668 muertes y 6 millones 915 mil 754 casos positivos acumulados

COVID-19SANTORAL

José Juan Zamorano Mendo za, director de la Facultad de Inge niería en Agronomía de la UPAEP, mencionó que existe falta de estí mulos y tecnificación para poten cializar al campo mexicano y lo grar la autosuficiencia alimentaria. En el caso del maíz blanco –uti lizado para la elaboración de torti lla–, dijo que México produce casi 27 millones de toneladas, e impor ta 16.49 millones de toneladas de maíz amarillo –para alimentar ani males para la producción de carne y huevo–, lo que equivale a 60% de lo que se produce. En ese sentido, el académico se ñaló que se tendría que incremen tar la producción de maíz para ser autosuficientes como propone el presidente de México; sin embargo, “lo que hace falta para que se po tencialice este sector es que se ge neren estímulos, subsidios y apoyos para que la gente se anime a produ cir más maíz y alcanzar la produc ción que se necesita”.

28º DOMINGO

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S , b LA n CA G AL in D o y e ver A r D o r iver A LA PANDEMIA, LA GUERRA EN UCRANIA, EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA INFLACIÓN

HAN PROVOCADO QUE SE ELEVE EL COSTO DE LOS INSUMOS DE ESTE PRODUCTO Antes de la propagación de la COVID-19, la tonelada de maíz costaba 4 mil 400 pesos; actualmente cuesta 9 mil 800 pesos y se pronostica que incremente a 13 mil pesos; en tanto que la harina de maíz se paga a 17 mil 700 pesos desde el 1 de agosto.

Prevén incremento de precio de la tortilla: a 20 pesos kilo ¿CUÁNTO CUESTA? Su precio oscila entre15 y 18 pesos en la capital Se estima que llegue a 20 pesos a final del año En tienditas y colonias del sur de la ciudad cuesta 15 pesos, en tortillerías 16 pesos, pero en mercados llega a 17 pesos En zonas de Cuautlancingo, el kilo cuesta 18 pesos En la capital poblana y colonias del sur del municipio, las tortillas hechas a mano cuestan 26 pesos Soriana, la tienda con precios más bajos en productos de la canasta básica, da el kilo a 13.50 pesos Las tiendas de autoservicio y supermercados tienen precio más bajo respecto de las tortillerías, debido a un convenio entre el gobierno federal y la Asociacion Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, sin embargo no elaboran la tortilla con maíz nixtamalizado, sino con harinas y conservadores 30 PESOS llega a costar el kilo de tortilla en otros estados nadores y Diputados sin obtener respuesta de los legisladores. Señaló que no necesitan fijar un precio por decreto, sino tener una garantía en el precio del maíz, para mantener los precios estables.

INCONTROLABLE La representante de la Cámara Na cional de Producción de Masa y Tortilla lamentó que la industria de la tortilla atraviese por una situa ción en la que ni el gobierno puede hacer algo, ya que el costo del maíz está sujeto a la bolsa de valores, y su precio fue liberado hace casi 12 años, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tampoco puede intervenir. Consideró que el problema de Puebla es que siempre ha ofreci do la tortilla a un precio más bajo que otros estados (tres pesos me nos), lo cual descapitaliza a la in dustria local. Ello sumado al problema de los acaparadores, que compran el kilo de maíz a tres pesos y lo revenden a seis a los productores de tortilla. Además, el aumento en la gaso lina encarece el flete, ya que el maíz proviene generalmente de Sinaloa, de la zona del Bajío, Hidalgo y tam bién hay producción en Puebla. NO HAY APOYOS Ante la situación que atraviesan, comentó que desde hace dos años están en pláticas con la Secretaría de Economía federal, sin que hasta el momento haya soluciones. “Nosotros no somos los ham breadores. Ajustamos los precios por lo caros que están los insu mos”, dijo la productora de masa y tortilla Elvira Blanco. Dijo desconocer la propuesta que el Partido de la Revolución De mocrática (PRD) entregó a la Se cretaría de Hacienda hace unos días, para destinar partidas en el Presupuesto de 2023 para fijar el precio de la tortilla en 10 pesos. Sin embargo, mencionó que, co mo Cámara Nacional, han entre gado escritos a las Cámaras de Se CLIMA Área Norte Sur , 14 AGOSTO 2022 Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o g Publicidad: cronicapublicidad@yahoo.compublicidad@cronica.com.mxTel.:1084-5848 / 50 g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996 g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768 g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888 Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

ENFOQUEAGENCIA

20º MetropolitanaÁrea 21º Área

EFEMÉRIDES En 1770, nace Mariano Matamoros en la capital del virreinato de la Nueva España, ingresó al sacerdocio y luego a la lucha En1937insurgente.se crea la Comisión Federal de Electricidad, empresa pública que provee al país de dicha energía [ Diana López Silva ] Con la escalada de precios en los in sumos, se prevé que el kilo de torti lla llegue a costar 20 pesos en Pue bla a fin de año, de acuerdo con El vira Blanco Sánchez, representan te de la Cámara Nacional de Pro ducción de Masa y Tortilla. Explicó que a partir de la pande mia de COVID-19, sumada a otros factores como la guerra en Ucra nia, el cambio climático y los nive les históricos de la inflación, se ha generado un aumento en los pre cios de los insumos “que no puede parar nadie”, como el maíz, el gas y la gasolina, lo que ha encarecido el transporte y la producción. Todo lo anterior ha obligado a ajustar los precios de la tortilla y se prevé que así continúe en lo que resta del año, aunque descartó que el precio llegue a 30 pesos, como indicaba el rumor que se viralizó en redes sociales a finales de julio.

Puebla

Por sequía en Valsequillo, 20 mil hectáreas de cultivo en riesgo

¿ADÓNDE VA EL AGUA DE RIEGO? El agua de la presa atraviesa 22 municipios del estado, donde habitan 2 millones 407 mil 467 habitantes (Inegi, 2019). Sin embargo, sólo es destinada pa ra riego agrícola en los Valles del cronicapuebla.com

3 DOMINGO, 14 AGOSTO 2022

El agua de la presa es destinada al riego en 17 municipios, en donde se cultiva chile, frijol, maíz, sorgo y alfalfa.

CONAGUA 11.5 METROS disminuyó el nivel de algua de la presa en los últimos dos meses La operacionessuspendepanga Debido a la ubicación de la presa Manuel Ávila Cama cho, a través de un medio de transporte conocido como “la panga” se comunican las comunidades de Los Ánge les Tetela, La Libertad Teco la, El Aguacate; así como el municipio de Huehuetlán El Grande con la junta auxiliar de San Baltazar Tetela. La panga es una especie de lancha en la que vehícu los son transportados de un lado a Debidootro. al bajo nivel de agua registrado desde hace tres semanas, la panga lleva 15 días funcionando de for ma esporádica, por lo que se estiman pérdidas de hasta 78 milEstepesos.fenómeno no se ha bía visto desde noviembre del 2017, cuando la panga dejó de funcionar una sema na debido a fallas mecánicas. 5:30 a 23:30

El riego de al menos 20 mil hec táreas de cultivo de 17 munici pios que son beneficiados de la presa Manuel Ávila Camacho, conocida como Valsequillo, se encuentra en riesgo de pérdida, lo que representa más de 900 millones de pesos, tras los bajos niveles de agua que se mantie nen por las escasas lluvias. En Puebla, siete cuerpos de agua son reconocidos como pre sas por parte de la Comisión Na cional de Agua (Conagua), sin embargo cinco se usan con fines agrícolas o hidroeléctricos. Se trata de la presa Manuel Ávila Camacho o Valsequillo, ubicada en Puebla capital; La Soledad, en Tlatlauquitepec; Ne caxa, en Juan Galindo; Tenango, en Huauchinango, y Nexapa, en Tlaola, éstas últimas enclavadas en la Sierra Norte del estado. Las cinco presas mencionadas per manecen en correcto funciona miento y son monitoreadas por el Sistema Nacional de Informa ción del Agua (SINA). La presa de Valsequillo re presenta el cuerpo de agua más grande del estado; inició funcio nes en 1946 y se ubica a cinco kilómetros de la capital poblana, específicamente en el sitio deno minado Balcón del Diablo; com prende la laguna de Valsequillo, en la que desembocan los ríos Atoyac y Alseseca. De acuerdo con el Monitoreo de las Principales Presas de Mé xico de la Conagua, la presa tie ne una capacidad de almacena miento total de 300 mil 65 hec tómetros (100 metros) cúbicos, y a corte del 12 de agosto se en cuentra a 21% de su capacidad al albergar 62 mil 710 hectóme tros cúbicos de agua.

ENFOQUEAGENCIA Normalmente, trabaja en horario de

Distrito de Riego 030, que com prende 17 municipios y benefi cia a 17 mil 675 usuarios, don de son regadas 20 mil 619 hec táreas de chile, frijol, maíz, sor go y Losalfalfa.municipios beneficiados con este riego son Atoyatempan, Tecali, Tecamachalco, Santa Isa bel Tlanepantla, Molcaxac, Te huacán, Tepanco de López, Tla cotepec de Benito Juárez, San José Miahuatlán, Xochitlán To dos Santos, Huitziltepec, Tepe yahualco, Huixcolotla, Tochte pec, Yehualtepec, Cuapiaxtla y Santo Tomas Hueyotlipan. De acuerdo con la Estadísti ca Agrícola en Distritos de Rie go, al corte del primer ciclo del 2020 (primavera-verano), fue ron sembradas 132 hectáreas (ha) de chile, 447 ha de frijol ti po alubia, 577 ha de sorgo, 4 mil 239 ha de alfalfa; mientras que el cultivo de mayor riego con agua proveniente de la presa de Valsequillo fue el de maíz, con 15 mil 224 ha. Lo anterior, representó una cosecha de 506 mil 12 tonela das, que se traducen en 940 mi llones 183 mil 248 pesos. Al cierre del primero de los dos ciclos agrícolas de este año, la Conagua señaló que la presa operaba de forma correcta, por lo que el cierre de las compuer tas se realizó de acuerdo al Plan de Riego con regularidad, por lo que se espera que con las lluvias de septiembre exista suficiencia para la distribución de agua des tinada al riego agrícola para el segundo ciclo (otoño-invierno). No obstante, el registro de la presa no había sido tan bajo des de hace una década. Cabe señalar que el cultivo de riego proveniente de la pre sa de Valsequillo representa el 13.5% del total de superficie de riego agrícola en el estado que se cultiva bajo condiciones de riego temporal.Deacuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Te rritorial del estado, en total son un millón 119 mil 55 hectáreas destinadas al cultivo agrícola, de las que 152 mil 408 son cultiva das por riego temporal.

[ Diana López Silva ]

LA PRESA SE ENCUENTRA A 21% DE SU CAPACIDAD, PUES ALBERGA SÓLO 62 MIL 710 HECTÓMETROS CÚBICOS DE AGUA DE LOS 300 MIL 65 QUE LE CABEN; EL REGISTRO MÁS BAJO EN LA ÚLTIMA DÉCADA

horas, tiene costo de 15 pesos y traslada 350 vehículos al día. ESTADÍSTICA AGRÍCOLA EN DISTRITOS DE RIEGO AÑO AGRÍCOLA 2019-2020 Distrito Ciclo Modalidad Cultivo 030 Valsequillo, Pue Primavera-verano Riego Chile 132 14,925,832 Frijol (alubia) 447 7,546,122 Maíz grano 15,224 695,318,530 Sorgo grano 577 15,609,182 Perennes Riego Alfalfa 4,239 206,783,582 Total 20,619 940,183,248 sembradasHectáreas Valor de la producción

El gobernador Miguel Barbosa Huerta destacó que el progra ma de Regularización de Pre dios Rústicos, Urbanos y Subur banos tiene un impacto transe xenal, por lo que podrán ser en tregados hasta un millón de tí tulos de propiedad a quienes lo requieran.Ensumensaje, durante el otorgamiento de 583 títulos de propiedad para habitantes de 89 municipios de la zona de Tetela de Ocampo, el mandatario expu so que su administración trabaja coordinadamente con los ayun tamientos para detonar el bien estar de la población y mejorar sus condiciones de vida. En este sentido, puntualizó que la desigualdad no tiene ca bida en Puebla, por lo que no de jará de impulsar medidas en di versas materias necesarias, co mo salud, seguridad y justicia. Barbosa Huerta recordó que la iniciativa para entregar títulos de propiedad es llevada a cabo con honestidad. Reiteró que al concluir su administración ha brán sido otorgados 100 mil do cumentos, con lo que se refren dará que en Puebla sí hay certe za jurídica y el rezago sí fue com batido.Entanto, el director general de Tenencia de la Tierra y Pobla ción, Lorenzo Martínez Benítez, recalcó que el gobierno estatal da respuesta al reclamo de facili tar los trámites de títulos de pro piedad, por lo que en coordina ción con los ayuntamientos se alcanzará el objetivo citado por el Ejecutivo.AnaLucía Hill Mayoral, titu lar de la Secretaría de Goberna ción (Segob), destacó que con la suma de esfuerzos, entre estado y municipios, familias en situa ción de vulnerabilidad tienen di cho documento, que recibieron sin condicionamientos políticos o alguna dádiva a cambio. En el acto estuvieron presen tes la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero; la directora general del Instituto Registral y Catastral, Lizeth Delfín Domín guez; así como presidentes mu nicipales de la región de Tetela de Ocampo.

EESTADODELGOBIERNOCORTESÍA

Son 688 rescatadosinmigrantesenPuebla

LOS BENEFICIADOS CON 583 ESCRITURAS PROCEDEN DE 89 MUNICIPIOS DE LA REGIÓN DE TETELA DE OCAMPO

Las 688 personas de distin tas nacionalidades quedaron bajo resguardo de las autorida des migratorias para recibir las atenciones correspondientes.

Entrega gobernador títulos de propiedad

losyDeserciónrezago,retos [ Karla Cejudo ] La pandemia generó que mu chos menores de edad dejaran la escuela. La Encuesta Nacio nal de Ocupación y Empleo Nue va Edición (ENOEN), del Institu to Nacional de Estadística y Geo grafía (Inegi), al corte del primer trimestre del año, indicó que 35 mil 571 menores de 15 años no acudieron, 6% más que los 33 mil 564 de 2021. La mayoría de los casos se tra tó de mujeres, con 19 mil 908 (56%), mientras que 15 mil 663 (44%) fueron hombres. De acuerdo con el Tablero de Análisis Integral para el Segui miento al Regreso a Clases, In formación sobre escuelas abier tas en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infan cia (Unicef), a julio de este año, en Puebla el porcentaje de asis tencia de los menores de edad fue de Sobre87%.las causas: 57% indicó que sus papás no los enviaron, 33%, no especificó, 9% marcó la opción “desconocido” y só lo 1% dijo que fue a causa del COVID-19.

La Encuesta para la Medi ción del Impacto COVID-19 en la Educación del INEGI, indicó que 22.4% dejó de estudiar por que alguien del hogar se quedó sin ingresos o se redujo; 17.7% carecía de los elementos para te ner clases en línea. DIFÍCIL CUANTIFICAR DAÑO José Guadalupe Sánchez Aviña, coordinador de las Maestrías en Educación en Ibero Puebla, re saltó que durante la crisis sani taria la brecha de desigualdad social se visibilizó e hizo más grande, pues muchos alumnos no pudieron ser parte del mode lo híbrido por la carencia de ele mentos tecnológicos, ocasionan do una educación incompleta. En el aspecto emocional y so cial, Dulce María Pérez Torres, investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad Po pular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), reveló que 30% de los estudiantes presentan fo bia social, 10% reportan sentir miedo infundado y 10% sufren ansiedad.Ambos docentes coincidieron que es importante se analice con detenimiento el retorno de los alumnos a las aulas para poder detectar cuáles son las principa les problemáticas, para imple mentar estrategias que subsa nen las carencias actuales en los menores de edad.

[

DOMINGO, 14 AGOSTO 2022|| PUEBLA || 4 @INAMI_MXCORTESÍA@INAMI_MXCORTESÍAAGENCIAENFOQUE

El Salvador, Honduras, Nica ragua y Ecuador. En este hecho fueron deteni dos Juan H., José Jorge L. y Ara celi C., por su presunta respon sabilidad en el mismo delito.

[ Redacción ]

Redacción ]

En dos distintos operativos y de forma coordinada, agentes de las policías Estatal y Municipal, así como elementos de la Guar dia Nacional llevaron a cabo el rescate más grande de migran tes en lo que va de 2022, que fue de 688 personas. El primer aseguramiento tu vo registro en inmediaciones de Tepeaca, en donde fueron localizadas 121 personas pro venientes de Nicaragua, Gua temala, Honduras, El Salvador y Venezuela al interior de un autobús.Enesta acción, Juan R. fue puesto a disposición de las au toridades ministeriales para determinar su situación jurí dica, por su presunta respon sabilidad en el delito de tráfico de personas.Elsegundo rescate ocurrió en vía Corta a Santa Ana, en el auto hotel Parador El Con de, en donde fueron ubicados 567 personas provenientes de

Miguel Barbosa Huerta encabezó la ceremonia en la que familias pobla nas recibieron certeza jurídica sobre la propiedad que habitan. Fueron 567 personas las ubicadas en un auto hotel originarias de El Sal vador, Honduras, Nicaragua y Ecuador. Otros 121 viajaban a bordo de un autobús cerca de Tepeaca. El próximo 29 de agosto, alumnos de educación básica regresarán a las aulas para el nuevo ciclo escolar.

Soliloquio Caro Quintero, causas y efectos

Los sucesos violentos del fin de semana son testimonio de ello. Es evidente que muchas regiones del país están controladas por bandas bien or ganizadas, las que además han encontrado otras alternativas para ampliar su domi nio: la extorsión, el derecho de piso, el se cuestro, el huachicoleo, entre otros. A la falta de estrategia y de voluntad, se suman la escasa preparación de los cuer pos policiacos en la mayoría de las entida des federativas, y ni se diga de las policías municipales, además de los frecuentes ca sos de colusión. La vecindad con los Estados Unidos de América es otra agravante. Allá radica el mayor mercado de consumo de narcóticos del mundo y nuestra ubicación geográfica es fundamental en el trasiego de drogas, cada vez más letales, por cierto. Triste perspectiva en materia de segu ridad pública; tema toral, el de mayor re clamoAhorasocial.se anuncia que en el próximo desfile militar del 16 de septiembre, el pre sidente López Obrador cumplirá su capri cho, aun por encima de la ley: la Guardia Nacional pasará a integrarse a la Secreta ria de la Defensa Nacional. Por desgracia, más allá del revoloteo mediático por la transgresión a la legali dad, nada habrá de cambiar.

A penas la semana pasada re feríamos los múltiples efectos que gravitan en torno a la re ciente captura de Rafael Carlo Quintero, más allá del ámbito meramen te judicial y del reclamo del gobierno es tadounidense para que el capo mexicano sea extraditado a su país. Pudiera ser casual, pero el hecho es que justo a un mes después de esa importante detención, se suscitan ahora al menos un par de acontecimientos que son vincula torios y que tienen enorme repercusión. Ambos merecen la mayor atención. En efecto, en los días que anteceden ocurrieron hechos que pudieran parecer aislados, pero que en realidad se entrete jen y corresponden a una misma y tris te realidad.Unoloes la brutal oleada de violencia ocurrida en distintas zonas del país. Durante esta misma semana, el terror cundió como pocas veces en Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Ciudad Juárez y Ba ja California.Enlasescenas “peliculescas”, difundi das por redes sociales, se pudieron ver blo queos de carreteras y caminos, caravanas de delincuentes encapuchados con armas de alto poder, tiroteos a mansalva, incen dio de negocios y de gasolineras. Lo peculiar es que, esta vez, los ataques armados de los grupos delincuenciales tu vieron como objetivo masacrar impune mente a miembros de la sociedad civil. Ciu dadanos comunes, empleados, niños. Hay en esas acciones un mensaje claro que la autoridad no debería desdeñar. Otro hecho relevante en materia de se guridad ocurrió también durante estos días, con el anuncio que hizo el presiden te Andrés Manuel López Obrador para for malizar un acuerdo que permia transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. Con ello, AMLO vuelve a incurrir en la mentira y el engaño a conveniencia, si se recuerda que como candidato mantuvo un duro discurso para exigir que los mi litares dejaran las calles para volver a sus cuarteles.Yacomo presidente, su decisión es im puesta de manera inapelable, así sea con traria a los principios jurídicos más ele mentales, aunque en los hechos, no ha ce más que concretar lo que ya venía ocu rriendo en forma descarada desde hace tiempo atrás. Por ser violatoria a la Constitución, la medida presidencial transitará ahora a la instancia de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, pero ese largo tramo casi bu rocrático será suficiente para que se apli que durante el resto de su mandato. Ade más, ya lo ha dicho: “No me vengan con que la ley es la ley”. Felipe Flores Núñez

DOMINGO, 14 AGOSTO 2022 5 || PUEBLA ||

Todos estos sucesos no son aislados, en todo caso pudiera afirmarse que derivan de una larga secuencia de desaciertos y es trategias fallidas en contra del narcotráfi co, cuyo origen data, precisamente, desde los tiempos de Rafael Caro Quintero, el lla mado “Narco de narcos”. Revelan, en esencia, el fracaso conse cutivo de las políticas del gobierno mexi cano contra la delincuencia organizada, cuya máxima expresión está ligada prin cipalmente al narcotráfico. Los antecedentes son patéticos. Venimos de una etapa de combate in tenso para erradicar plantíos de marihua na y amapola en los años 80 –ya con una participación activa del Ejército Mexica no–, la que fue particularmente marcada por la presión intimidatoria del gobierno de los Estados Unidos. Fue la época de la creación de los pri meros cárteles de la droga, en la que figu ra como personaje protagónico precisa mente el sinaloense Rafael Caro Quinte ro, cuyo atrevimiento de asesinar al agen te de la DEA Enrique Camarena fue pun to culminante.Trassuprimera detención, en 1985, por delitos contra la salud, se puso al des cubierto la enorme red de corrupción y la complicidad que había con autoridades de todos los niveles de gobierno, la cual –al paso del tiempo– se ha multiplicado de manera exponencial. Hoy el debate es si Caro Quintero debe ser entregado a la justicia estadouniden se, con todo el trasfondo que ello implica, frente al riesgo de que allá pudiera delatar no sólo a otros delincuentes que aún ope ran, sino a personajes de la política nacio nal, algunos incluso ahora incrustados en la cuarta transformación (4T). Otras muchas páginas de tropiezos y desatinos en la lucha contra las drogas se han escrito desde entonces, algunas in verosímiles y otras plenas de brutalidad y barbarie.Del“dejar hacer, dejar pasar” de Vicen te Fox, a la “guerra” inconsecuente de Fe lipe Caderón, hasta llegar al extremo ab surdo y vergonzoso del “abrazos, no bala zos” del actual presidente López Obrador. Ya en este tramo, todo supone que las cosas seguirán igual. Sea con una Guardia Nacional como punta de lanza o sea el Ejército Mexicano al frente de las acciones de gobierno, el pano rama seguirá siendo el mismo por la simple razón de que no hay voluntad política para frenar al narcotráfico y abatir a los grupos delincuenciales que lo promueven.

CUARTOSCURO

Parte 2 y última

¿Por qué razón las policías estatales de Jalisco y Guanajuato no salieron a enfren tar a los delincuentes que reaccionaron al intento de captura de un par de líderes del Cártel Jalisco, desplegado por elemen tos del Ejército? ¿Por qué en Ciudad Juárez y Tijuana, las policías estatales o munici pales, no metieron ni las manos para evi tar que asesinaran a civiles, por supuestos enfrentamientos entre bandas rivales de la delincuencia?Sonpreguntas que seguramente se hi zo el presidente, lo más probable es que hu biera pensando que la respuesta violenta de los delincuentes es un síntoma de estar pisando callos políticos en esas entidades. Por otro lado, el nulo acompañamiento de las policías que allí operan, refleja no sólo la putrefacción de esos cuerpos de seguri dad, sino la corrupción de sus jefes políti cos, teniendo como corolario severos pro blemas de coordinación con las fuerzas federales.Estano es una historia nueva. Lo mis mo pensaron en su momento los expre sidentes Felipe Calderón Hinojosa y Enri que Peña Nieto, que a la hora de prepa rar magnos operativos de captura de lí deres del narcotráfico en Jalisco, sobre to do encabezados por el Ejército, se topaban con bloqueos, automóviles y camiones in cendiados, o en casos más extremos, con www.etellekt.com etellekt@etellekt.com @etellekt_

Rubén Salazar/Director de Etellekt Un mando único nacional de seguridad, en manos de Sedena A sí como el López Obrador can didato decía una cosa, el López Obrador presidente casi siem pre hace otra, diametralmente opuesta y contradictoria. Para sus críti cos, esta conducta patológica lo define co mo un mitómano, enfermedad habitual entre los políticos que alcanza niveles de pandemia. Sus adeptos opinan lo contra rio: el presidente no está mintiendo o fal tando a su palabra, simplemente ha co menzado a poner los pies sobre la tierra, a ser un Esteestadista.debatelo ha exacerbado el pre sidente con su decisión de emplear a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. Lejos ha quedado aquella prome sa de regresar a los militares a los cuárte les en seis meses, en tanto conformaba una nueva policía de naturaleza civil que se hi ciera cargo de la seguridad pública, según dijo AMLO en la campaña presidencial de 2012. De su idea de poner fin a la guerra al narcotráfico, hoy sólo quedan palabras marchitas.Alfinal, lo que deja ver toda esta discu sión, es que la política de combate milita rista a las drogas, impulsada por el expre sidente Felipe Calderón, ha terminado por imponerse de manera transexenal; sólo ha cambiado de manos. Pero expone algo más deleznable. Que la izquierda y su grey no pretendían disolver ese modelo de seguri dad, lo ambicionaban, por tratarse de un instrumento con el que pueden maniatar políticamente a sus adversarios. Lo que suelen hacer al combatir a de terminados grupos de la delincuencia, en estados gobernados por sus opositores, pa ra pulverizar o exhibir sus vínculos con el narco. Del otro lado, al tachar de mentiro so compulsivo al presidente, los opositores del gobierno (ligados a Felipe Calderón), sólo han evidenciado la frustración que les provoca, que una obra que ellos inicia ron se encuentre ahora en manos del ene migo. Como dice el dicho, nadie sabe para quién trabaja. Su falaz antimilitarismo no tiene sus tento alguno. Muchos de los miembros del colectivo Seguridad sin Guerra, perte necen a organizaciones de la sociedad ci vil que promovieron en el gobierno de Fe lipe Calderón lo mismo que hoy critican: la militarización de las policías estatales y lo cales, para hacerle frente a las organizacio nes delictivas, al avalar que les dotaran de armas automáticas y de calibre superior, al firmar el Acuerdo Nacional por la Se guridad, la Justicia y la Legalidad en 2008. Además de capacitarlas en infinidad de cursos de inteligencia, investigación y proximidad que en teoría las hacían capa ces de formular políticas de seguridad pre ventivas desde lo local. A las que, por cier to, no se les vio ni en pintura en los ataques perpetrados hace unos días por el narco tráfico hacia la población civil, en los esta dos de Jalisco y Guanajuato, y en los mu nicipios de Tijuana, Baja California, y Ciu dad Juárez, Chihuahua.

CUARTOSCURO

emboscadas en las que los delincuentes eran capaces de poder derribar helicópte ros¿Conmilitares.esaspolicías podridas vamos a ga nar la batalla a la delincuencia organizada transnacional? Desde el momento en que estas organizaciones delictivas (cárteles del narcotráfico) extendieron sus tentácu los con intereses externos –grupos delicti vos que operan en otras naciones y agen cias de seguridad o de gobierno corrup tas del exterior– dejaron de ser un asunto de seguridad pública, para convertirse en un desafío a nuestra seguridad nacional. Por el hecho de que estos grupos de la delincuencia transnacionales tienen una gran capacidad para sobornar a gobiernos y policías locales, y obstaculizar o sabotear así los esfuerzos del gobierno mexicano pa ra neutralizar al crimen, lo que también entorpece la colaboración binacional del Estado Mexicano con los Estados Unidos en la materia. Tan lo sabía el expresiden te Felipe Calderón, que en su cabeza ron daba el proyecto de un mando único poli cialPorquenacional.aligual que AMLO, el exmanda tario panista desconfiaba de esas policías locales, a las que veía como el eslabón más débil de la administración pública, el más proclive a ser infiltrado por la delincuencia, integrándose ambas como el brazo y el an tebrazo político de los gobiernos priístas en la región del Golfo de México, así como del perredismo en su natal Michoacán, a los que siempre identificó como un óbice para la gobernabilidad en su sexenio. De ahí que resulte meramente anec dótica la ámpula que generó en el círculo azul el anuncio del presidente de transfe rir el mando de la Guardia Nacional, mili tarizada desde su gestación, a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el próxi mo 16 de septiembre, en los festejos por el aniversario de la Independencia, en un ac to cargado de simbolismo, o al menos eso creen sus más fieles seguidores. ¿Alguien en su sano juicio piensa que el próximo gobierno federal, sea de Morena o de Va por México, prescindirá del Ejército para combatir a estas bestias? ¿Qué les ha ce pensar eso, si la participación militar en el combate al narco data por lo menos de la década de los años 70 del siglo pasado? Deberían en todo caso sentirse orgullosos de la decisión de AMLO, por lograr lo que ni siquiera Calderón pudo hacer: un man do único nacional de seguridad, en manos de Sedena.Talparece que entre los partidarios de la militarización lopezobradorista y quie nes defienden la seguridad en manos de las policías, hay más cosas en común de lo que imaginan.

DOMINGO, 14 AGOSTO 2022|| PUEBLA || 6

DOMINGO, 14 AGOSTO 2022 7 || PUEBLA ||

REPORTERO POBLANO GRABÓ EL CHIS TE VIRAL SOBRE GUARDERÍA ABC Y es que hace algunos años el come diante, mientras ofrecía un show en el desaparecido Auditorio Siglo XXI –hoy Auditorio Metropolitano–, en una de sus rutinas contó un chiste que jamás se imaginó marcaría y cambiaría el rum bo de su carrera. En esta rutina se burlaba de las niñas y niños fallecidos en la Guardería ABC de Sonora, lo cual fue captado en video por un reportero de esta bella ciudad co lonial. En poco tiempo de volvió viral, debido a que causó no sólo la desapro bación, sino el repudio de propios y ex traños, ante la actitud insensible del co mediante.Porseralgo tan ofensivo, no lo cito en esta columna, por respeto a esas niñas y niños y sobre todo a sus familias. En rueda de prensa que ofreció para promover la presentación que tendrá en Puebla, que va más mal que un pozole a las tres de la mañana, aseguró: “Soy un payaso muy polémico. ¡No soy para ni ños! Obviamente soy grosero, soy ofen sivo, me meto con el público, les hago bulliyng, pero es el humor de Platanito, por eso se arma Le duela, a quien le due la, que es un show quiero decir no hecho para la generación de cristal, si alguien de la generación de cristal está viendo esta nota, por favor ¡no vayan! ¡No com pren boletos! No es para ustedes. La mi sa es los domingos”. El comediante Platanito presenta rá el espectáculo Le duela a quien le due la tour. Que no vaya ser premonitorio y al que le duela sea a él, tras las situacio nes que se están presentando con sus excompañeras de trabajo. Támez aseguró que Platanito la hu milló y la ofendió. Fue su jefe y la can tante asegura que el famoso payaso se valió de su posición de poder para agre dir a muchas mujeres. Aún en pleno 2022, como sociedad, nos seguimos riendo de lo que no es co rrecto. Eso está pésimo, porque se sigue normalizando la violencia hacia las mu jeres o la violencia de género, en el ca so de estas mujeres tienen la posibilidad de tener un foro donde expresarse, pero cuántas no lo tienen y a veces terminan en tragedias. ¿Y usted después de leer todo esto, pagaría para verlo? La columna de esta semana ha ter minado pueden ir en paz.

DOMINGO, 14 AGOSTO 2022|| ESCENARIO || 8 Ray Zubiri www.rayzubiri.com director@revistapuebla.com Twitter e Instagram: @RayZubiri

En rueda de prensa que ofreció para promover la presentación que tendrá en Puebla, que va más mal que un pozole a las tres de la mañana, aseguró: “Soy un payaso muy polémico. ¡No soy para niños! Obviamente soy grosero, soy ofensivo, me meto con el público, les hago bulliyng, pero es el humor de Platanito, por eso se arma Le duela, a quien le duela, que es un show quiero decir no hecho para la generación de cristal, si alguien de la generación de cristal está viendo esta nota, por favor ¡no vayan! ¡No compren boletos! No es para ustedes. La misa es los domingos”

La Farándula Ha sorprendido la inconformi dad generada en Puebla por la presentación del comedian te Sergio Diego Verduzco Ru biera, mejor conocido como Platanito –el próximo 10 de septiembre en la capi tal–, luego de que varias mujeres, entre ellas la cantante Gabby Támez rompie ra el silencio y denunciara públicamen te ser víctima de acoso sexual por par te del comediante, mientras trabajaban juntos. Así, colectivos y activistas pobla nas no piensan quedarse con los brazos cruzados ante esta situación. El acoso sexual “es una forma de vio lencia en la cual, si bien no hay la subor dinación, hay un ejercicio abusivo de poder que conlleva a un estado de inde fensión y de riesgo para la víctima, in dependientemente de que se realice en uno o varios momentos”. Estas declaraciones se hicieron en el programa de televisión El Chismorreo, de Multimedios Televisión Ca nal 6 , donde Fabián Lavalle, Martha Guzmán y Esteban Macías entrevista ron a Támez, quien durante la charla di jo que esta situación ocurrió cuando es taban en el programa de televisión No ches con Platanito, en 2014, cuando trabajaba en Estrella TV. Hasta el momento son tres las mu jeres que han roto el silencio: la prime ra fue la conductora de televisión Gaby Ramírez, quien dijo fue víctima de abu so por parte de Platanito; le sigue Gabby Támez, quien en entrevista dijo va a lle gar hasta donde se tenga que llegar; y se suma Melissa Martínez, conductora de Telemundo Activistas poblanas aseguran que alertarán por todos lados para que no se apoye, por lo menos en Puebla, un show de una persona que presuntamente este acosando a mujeres que trabajan con él. Del mismo modo, invitaron a quien es té sufriendo una situación similar a de nunciarla por la vía jurídica, no tenien do miedo de demandar a su agresor pa ra lograr la reparación del daño. El Código Penal Federal, en su ar tículo 259 Bis, precisa: “Al que con fi nes lascivos asedie reiteradamen te a persona de cualquier sexo, va liéndose de su posición jerárqui ca derivada de sus relaciones labora les, docentes, domésticas o cualquie ra otra que implique subordinación, se le impondrá sanción hasta de 40 días multa”.Sólo16 estados de la República tipifi can como delito el acoso sexual, diferen En riesgo, show de Platanito en Puebla tras denuncias de acoso ESPECIAL

te del hostigamiento sexual, en el que hay subordinación de la víctima fren te al agresor. Las entidades que lo reco nocen son: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Guerrero, Puebla, Ve racruz, Campeche, Quintana Roo y Ciu dad de México.

DOMINGO, 14 AGOSTO 2022 9 || PUEBLA ||

RESPALDO DE SU FAMILIA Aunque se trata de un depor te de contacto, Avelino siempre contó con el respaldo de su fami lia, que respetó desde un princi pio su decisión de convertirse en luchadora, lo cual ella lo tomó como un juego en un principio, pero después aprendió a darle su respeto necesario. “Mi familia siempre ha res petado mis gustos, a mí siempre me han llamado la atención los deportes de contacto, entonces mis papás me dicen que como defensa personal me sirve mu cho, por eso no tuve problema de que el deporte sea rudo, lo asimilé bien porque a pesar de que pensé que era puro juegui to, cuando aprendí la técnica y cuando fui a mi primera com petencia vi que era un deporte muy serio”, expuso. Por eso, su crecimiento fue acelerado y apenas con diez años de edad, compitió en su primer Torneo Nacional Infantil, en el cual el resultado no fue el que es peraba lo que le generó tristeza y dolor, aunque eso lo supo con vertir en motivación. “La primera vez que fui a un Nacional fue en 2014, tenía 10 años y perdí, entonces me sentí muy triste porque me había es forzado por dar mi peso que en ese entonces eran 30 kilos, mi hermano en ese entonces lu chaba, ganó un bronce ese año pero ya después fue más técni ca, fuerza, y competencia, todo eso me gustó de todas formas, así que decidí quedarme”, indicó. Dadas sus cualidades y so bre todo el interés que le puso a la disciplina, apenas tres meses después tuvo su primera compe tencia y su primer gran triunfo a nivel infantil, algo que la impul só a seguir “Empecéentrenando.apracticarlucha en el Centro Escolar Comunitario del sur, pero sólo pasamos unos tres meses entrenando ahí an tes de que comenzara a partici par en competencias, en ese mo mento tenía nueve años y fue en Ciudad de México, gané un se gundo lugar, luché todavía en categoría infantil”, comentó.

Margot Avelino sa be a la perfec ción que la vida es lucha, por eso decidió que la colchoneta de competencia se ría su lugar preferido en el mun do y en donde ha podido desta car consiguiendo un campeona to nacional y un subcampeona to panamericano.Practicalasluchas asociadas desde los nueve años y hasta la fecha ha conseguido varios lo gros, aunque también ha tenido que enfrentar varias complica ciones, incluso llegando al pun to de pensar en el retiro. Alumna de la Licenciatura de Cultura Física, su más gran de sueño es llegar a unos Juegos Olímpicos y si bien está traba jando para poder subirse al ciclo olímpico rumbo a París, a sus 18 años de edad su meta es llegar en su mejor momento a Los Ánge les 2028.

Deportes cronicapuebla.comDOMINGO, 14 AGOSTO 2022 10 Margot Avelino, una joven promesa del deporte poblano CAMPEONA NACIONAL Y SUBCAMPEONA PANAMERICANA EN LUCHAS ASOCIADAS, TRABAJA DURO PARA ALCANZAR BOLETO PARA PARÍS 2024 Y LLEGAR EN SU MEJOR MOMENTO A LOS ÁNGELES 2028 [ Antonio Zamora ]

LUCHADORA DESDE LOS NUEVE AÑOS Fue gracias al impulso de su ma má que la vida de Margot estuvo muy relacionada con el deporte desde pequeña, aunque cuando tenía nueve años conoció por ca sualidad la lucha y fue una cone xión“Yoinmediata.conocíla lucha a los nue ve años porque mi mamá siem pre estuvo metiendo mucha presión para que mi hermano y yo entráramos a algún depor te. Antes de las luchas practiqué karate un tiempo y natación, pe ro en una ocasión el entrenador que daba clases de educación fí sica en la escuela, nos metió a un colchoncito de lucha y nos puso a jugar mucho, me gustó y me enteré que daba clases en las tardes, le dije a mi mamá que ese era el deporte que quería practi car, pero pensando en que era un jueguito y no era nada serio, Desde los nueve años conoció esta disciplina, le gustó tanto que decidió adoptarla.

ESPECIAL Las luchas asociadas se prac tican dependiendo la rama, pues en el femenil no existe la greco rromana, que sólo está permiti da en el varonil. Las luchadoras pueden tomar cualquier parte del cuerpo de su rival a excep ción del pecho. El puntaje den tro del combate se marca de pendiendo de las acciones téc nicas de cada atleta, un derri bo vale dos puntos, una proyec ción cuenta cuatro puntos y la lucha se termina cuando una de las dos queda espaldas planas.

“No tuve tiempo de foguear me en ninguna competencia y llegué directamente a regional que es clasificatorito para Na cional, gané mi lugar en los Jue gos Nacionales que fue mi pri mer año en juvenil, entonces yo me sentía súper nerviosa, pero llegó mi entrenador cubano que se llama Alexander Boza y co mo él me entrenó desde chiqui ta, el tenerlo ahí era como moti vación porque siempre ha creído mucho en mí, fui ganando hasta que llegué a semis, antes de en trar al combate estaba llorando de los nervios porque sabía que era una chica dura, me tembla ban las piernas, mi entrenador me trataba de calmar, entré, el combate estuvo duro, pero lo ga né, me dio seguridad para la fi nal y lo mismo, estaba muy ner viosa y sentía que no me podía mover, pero la final la gané bien y yo pensaba quedar en meda llero también, eso me hizo sentir muy triste, muy mal, supe que era un dolor que yo no quería pasar, aunque sabía que con en trenamiento y esfuerzo se podía corregir”, explicó. Las ganas de superarse la lle varon a repetir en el Nacional para el siguiente año en el que se pudo sacar la espina y se col gó así su primera medalla supe rando así su miedo escénico y demostrando su calidad. “Eso me obligó a entrenar más fuerte y al siguiente año ob tuve medalla de plata en la cate goría de 32 kilos de las Olimpia das Nacionales en Nuevo León, aunque estaba nerviosa por que siempre me ha dado mucho miedo perder, entré a mi primer combate con Chiapas, lo gané y me dio seguridad, al siguiente fue con Guanajuato y lo perdí, el siguiente fue contra Sonora, pero la chica se lesionó y ya no luché y quedé en plata”, narró.

El primer oro llegó en el 2017 gracias a una gran preparación que tuvo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento lo que le permitió tener un mejor mane jo de competencia e incluso supo dominar su nerviosismo. “Mi primer oro fue en 2017, en esa ocasión también me sen tía nerviosa, pero en ese año an tes de la competencia me man daron a entrenar al Centro Na cional de Alto Rendimiento, ahí me concentré un tiempo y el es tar ahí con los entrenamientos y la comodidad que había me hizo tener una buena preparación, entonces me sentía más segura, llegué a la final contra Tamauli pas y gané, me sentí feliz porque era mi primer oro después de tra bajar tantos años”, recordó.

ESPECIAL

DOMINGO, 14 AGOSTO 2022 11 || DEPORTES ||

PENSÓ EN UN RETIRO PREMATURO

Mi primer oro fue en 2017, en esa ocasión también me sentía nerviosa, pero en ese año antes de la competencia me mandaron a entrenar al Centro Nacional de Alto Rendimiento, allí me concentré un tiempo y el estar con los entrenamientos y la comodidad que había me hizo tener una buena preparación y abracé a mi entrenador, me pu se a llorar de felicidad y ya no de nervios”,Aunqueconfesó.habatallado para controlar sus emociones, ya se ha posicionado como una de las mejores luchadoras del país y del continente, pues hace unos me ses pudo colgarse el metal pla teado en el campeonato juvenil panamericano que se llevó a ca bo en “DesdeMorelos.queregresé de la pan demia no he podido controlar mis nervios de nuevo, y me vol vió a pasar en el Campeonato Panamericano, sobre todo por saber que es más exigencia, eso me puso mal. Mi primer combate me fue mal y perdí contra Perú, no me sentía bien y la siguiente lucha fue contra Estado Unidos y con Canadá, fue mi entrena dor a verme hasta Oaxtepec, ahí estuvo conmigo, tenerlo ahí me hacía sentir un poquito más se gura. Perdí con Perú en toque de espalda, a Estados Unidos le ga né por toque de espalda y lo mis mo con Canadá, con eso quedé en plata”, destacó. Si bien se trata de un resulta do trascendental, no la dejó con forme porque se sabe capaz de poder aspirar a lo más alto, por lo que ahora apunta a participar en el Campeonato Mundial de Bulgaria, aunque necesita apo yo económico.“Noestoyconforme con el re sultado porque sé que pude ha ber cambiado el color de la me dalla, pero estoy feliz porque me abre camino a otras competen cias. Quiero ir al Mundial que se va a celebrar este mes en Bulga ria, con eso cerrar mi año y em pezar de nuevo, buscar ser parte de selección nacional y ser par te de los Juegos Panamericanos, aunque también depende del apoyo económico que pueda re cibir porque necesito dinero pa ra mí traslado”, expuso.

Sin embargo, como todo ciclo de los deportistas, no pudo man tenerse en lo más alto del podio por el tiempo que ella hubiera querido y eso la hizo enfrentarse a un golpe que la llevó a pensar en un retiro prematuro. “Al siguiente año también tuve otro oro nacional, después tuve una mala racha y me bajé hasta bronce, luego de muchos años no había ganado un bronce y de repente me hizo sentir muy mal, yo pensé mucho tiempo en dejar la lucha, sentía que no era algo que disfrutara, pero habla ron conmigo mis papás, me dije ron que era algo que me gusta ba, así que le siguiera”, dijo.

JUEGOS OLÍMPICOS, EL SUEÑO Margot Avelino es una de las promesas del deporte poblano, y si sus cualidades son grandes sus aspiraciones lo son más, por eso, a pesar de su corta edad, ya se visualiza en unos Juegos Olím picos, aunque también desarro llándose en un ámbito laboral también apegado al deporte. “Estoy estudiando Cultura Física en la BUAP, apenas pasé a tercer semestre, porque quie ro ser entrenadora, me gusta ría transmitir mis conocimien tos a muchos niños, porque es un deporte que casi no es cono cido. Me gustaría ir a unos Jue gos Olímpicos, me hubiera gus tado mucho para París que son los que vienen, pero no sé si me alcance el tiempo para la clasifi cación, porque son dos años, es muy poco tiempo”, finalizó.

CAMPEONA NACIONAL Y PANAMERICANASUBCAMPEONA Mientras trataba de recuperar el hambre de triunfo y mantener se en la lucha, la pandemia sig nificó otro momento complica do para ella, pues cambió todo su sistema de entrenamiento por varios“Despuésmeses.vino la pandemia y los entrenamientos en casa eran un tanto difíciles por el espacio, porque no estaba mi entrenador allí, no me sentía cómoda entre nando así, hasta que en 2021 nos dijeron que ya se iban a re anudar los entrenamientos en tre comillas normal, porque me acuerdo que nos hacían entre nar en parques, al aire libre con cubrebocas”, señaló. Sin embargo, de la adversidad pudo obtener su mejor forma y para el 2021 encaró el proceso rumbo a los Juegos Nacionales Conade sin la preparación ade cuada, avanzando hasta la final en la que se convirtió en cam peona nacional.

ESPECIAL

Biciescuela para Mujeres y Niñas, éxito en la capital [ Redacción ]

Por una Puebla más verde El ayuntamiento de Puebla y la Secre taría de Medio Ambiente, con el com promiso con el entorno, continúa plantando a lo largo y ancho de Puebla capital nuevos árboles que permitirán tener una ciudad cada vez más verde. Al cierre de julio se contabilizaron 14 mil ocho árboles sembrados en el municipio, a través del programa Ai re Joven, mismos que fueron adopta dos por ciudadanos, asociaciones ci viles, empresas y comités vecinales, quienes se comprometieron a mante ner los ejemplares en buenas condicio nes, de esta manera en conjunto con la Dirección de Infraestructura Verde se tendrá un monitoreo constante de su desarrollo.Esderecordar que el programa Ai re Joven tiene como objetivo recupe rar las áreas verdes del municipio, me diante una estrategia que considera la plantación de árboles coincidentes con el “catálogo de especies permitidas pa ra la restitución de masa vegetal”, con el fin de garantizar su supervivencia. Antes de cada siembra, se estudia el lugar para determinar qué ejemplares deben ocupar el espacio, es así que se han plantado especies como: fresno, li quidámbar, cedro blanco, tronadoras, capulín, encino y ciprés. dos ruedas, se tiene previsto realizar una segunda edición de “Biciescuela para Mu jeres y Niñas” entre los meses de agosto y septiembre.Trabajar con perspectiva de género y seguir apoyando a mujeres y niñas en di ferentes ámbitos es una labor constante para el Ayuntamiento de Puebla que en cabeza Eduardo Rivera Pérez, es así que, desde la Coordinación de las Regidurías, a través de las Comisiones de Igualdad Sus tantiva de Género y Derechos Humanos e Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos impartieron el curso.

Concluyó el primer taller “Biciescuela pa ra Mujeres y Niñas”que durante cinco se siones quincenales, fueron más de cin cuenta las inscritas a este taller en el que se les brindó consejos de seguridad que deben de tomar en cuenta al trasladarse en bici, además de enseñarles desde cero a andar en este medio de transporte, así como algunas recomendaciones de re paración.Cadacapacitación se llevó a cabo en el marco de las actividades dominicales del Gran Paseo de Puebla, las sesiones se realizaron de las 10:00 a las 12:00 ho ras, donde las regidoras Fernanda Huerta López y Christian Guzmán Jiménez acom pañaron a las participantes, al tiempo de supervisar su desempeño. Asimismo, para seguir dotando a es te sector de la población de conocimien tos que les permitan adquirir la habilidad para desplazarse de forma autónoma en LAS PARTICIPANTES

DOMINGO, 14 AGOSTO 2022|| PUEBLA || 12

RECIBIERON CONSEJOS DE SEGURIDAD, CLASES DESDE CERO PARA ANDAR EN BICICLETA Y ORIENTACIÓN EN REPARACIÓN

Ya se planea una segunda edición de estos talleres.

ESPECIAL

DOMINGO, 14 AGOSTO 2022 13 || PUEBLA || OFERTA DE CAPACITACIÓN EN LÍNEA TRANSPARENCIACERTIFICACIONESCURSOSCONFERENCIASENLÍNEAY BUEN GOBIERNO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL CURSOS ESPECIALES LICENCIATURAS DOCTORADO MAESTRÍAS LICENCIATURA EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA GOBIERNOS LOCALES RVOE SEP-SES/21/114/01/2262/2018 EN LÍNEA LICENCIATURA ADMINISTRACIÓNEN PÚBLICA RVOE SEP-SES/21/114/01/2109/2017 EN LÍNEA DOCTORADO ADMINISTRACIÓNEN PÚBLICA RVOE SEP-SES/21/114/02-03-04/1995/2017 MAESTRÍA GOBERNANZAEN Y GOBIERNOS LOCALES RVOE SEP-SES/21/114/01/2263/2018 EN LÍNEA MAESTRÍA FINANZASENPÚBLICAS RVOE SEP-2.2.1.1-DNEP/397/02 ACT.1/2012 MAESTRÍA ESTUDIOSENDE GÉNERO RVOE SEP-SES/21/114/01/2504/2018 MAESTRÍA AUDITORÍAEN GUBERNAMENTAL RVOE SEP-SES/21/114/01/1406/2015 MAESTRÍA GOBIERNOEN Y POLÍTICAS PÚBLICAS RVOE SEP-SES/21/114/02-03-04/1982/2017 INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA A.C. www.iappuebla.edu.mx @iap.puebla @IAP_Puebla @iappuebla INSCRIPCIONES ABIERTAS INICIO DE CLASES 26 • AGOSTO • 2022 En línea INICIO DE CLASES 26 • AGOSTO • 2022 Presencial

horizontal recortando al mis mo Barreiro y otros dos defen sas más para posicionarse en el centro del área chica y definir. El tercer gol apareció en el escenario a cargo de Bello. El mazatleca recibió de Benedetti para darse la media vuelta sin problema alguno y así mandar el balón al fondo de las redes.

Pumas volvió ser exhibido de fea forma y, para colmo, el América le dio clases de futbol en CU con una goleada 0-3. Ni con Dani Alves los felinos muestran mejoría. Y ni mencio nar a Juan Dinenno, quien pare ce tener la mente en el futbol de Arabia. Esta vez no fue Pedri ni Lewandowski, quienes los baila ron en la cancha, ahora fue Ale jandro Zendejas, quien salió ins pirado y fue el motor de las Águi las que encontraron la contun dencia anhelada. Las anotaciones fueron a car go de Valdés, Rodríguez y Zende jas que ponen a las Águilas con 10 puntos, en la pelea por la Li guilla, pues aún tienen partidos pendientes.

INFONAVITSOLIDARIOAPOYO

CHIVAS PUDO EMPATAR Guadalajara sumó ocho partidos sin conocer la victoria y, esta vez, apenas logró empatar al final del encuentro.Apenas al minuto 10, Reyes es expulsado por una patada al rostro de Brizuela, dajando al Atlas en desventaja numérica, situación que se emparejo al 37’ con la expulsión de Ponce. Al 62’ Atlas abrió el mar cador a cargo de Quiñones y al 83’ Cisneros emparejaría el marcador. CAÑONEROS DOMA LEONES Mazatlán visitó el Nou Camp y humilló a León. La Fiera cayó en casa 0-3, en un juego en el que Nicolás Benedetti brilló con un gol y una asistencia. Con apenas cuatro minutos Bárcenas sacó tiro, pero con un ligero desvío por parte de Stiven Barreiro, a quien le adjudicaron el autogol.Minutos después, con una auténtica joya de Nico Benede tti, condujo la pelota de manera

Ni con su refuerzo estrella los de la UNAM pueden enderezar el torneo. EFE

PERICOSCORTESÍA EFE [ Redacción ]

En una gran noche a la ofensiva de Peter O’Brien, quien se fue de 5-4 con cuatro carreras produ cidas, los Pericos de Puebla de rrotaron a los Leones de Yuca tán por pizarra de 7-4 para irse arriba 2-1 en el primer playoff El encuentro comenzó con la novena emplumada anotando la carrera de la quiniela en la pri mera entrada, gracias a sencillo productor de Danny Ortiz. Acto seguido, los melenudos empata ron el marcador con hit de José Martínez que envió a la registra dora a José Aguilar. Para el tercer inning la histo ria se volvió a repetir con impa rables de O’Brien por Pericos y nuevamente Martínez por Leo nes, mismos que pusieron las ac ciones 2-2 en el Parque Kukul cán Álamo de Mérida, Yucatán. Los ataques que a la postre re sultarían claves para el equipo poblano llegaron en el segundo tercio del duelo con O’Brien apa reciendo en tres ocasiones más, las cuales se tradujeron en tres carreras impulsadas y una ca rrera anotada para el 6-2. La escuadra local intenta ría regresar en el cierre del sex to episodio con cuadrangular de dos carreras de Joshua Fuentes; sin embargo, no sería suficiente, pues Pericos puso tierra de por medio en el noveno rollo con ba tazo de Antonio Lamas, suman do una más a su cuenta. En el centro del diamante, Braulio Torres-Pérez se apuntó el triunfo tras cinco entradas en las que le conectaron cuatro hits , permitió dos carreras, otorgó tres pasaportes y ponchó a ocho. Aún quedan dos juegos en el par que Kukulcán, de ganarlos, Pericos se quedaría con la serie. ¿Ya lo conoces? Ni aumenta tu deuda ni se alarga la vida de tu crédito 800 008 3900 infonavit.org.mx

América y Mazatlán golean; Chivas, empató [ Redacción ]

LAS ÁGUILAS HUMILLARON 0-3 A PUMAS EN EL ESTADIO OLÍMPICO DE CU

SUSPENDIDOJUÁREZ-PACHUCA, Debido al clima violento que se vive en Ciudad Juárez, la Li ga MX decidió suspender el en cuentro, quedando fecha y ho ra pendiente.

PARTIDOS PARA HOY Cruz Azul 17:00Hrs. Toluca Tigres 19:05Hrs. Santos

CróniCas cronicapuebla.comDOMINGO, 14 AGOSTO 2022 14 Los Pericos se tercerembolsanjuego

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.