CronicaPuebla 140323

Page 1

DIEZ AÑOS DE UN PAPA SINGULAR LÓPEZ TARSO Y SU PRIMER AMOR

El estilo campechano de Francisco fue mostrado al mundo desde sus primeras palabras en el cargo. Aquí, un resumen de su pontificado en diez frases históricas

En 2001 concedió a este diario una entrevista en que reveló cómo lidiaba con la transformación que hacía para encarnar los personajes más convincentes de México

Página 19 Págs. 20-21

Columna

profunda Garganta

INFIERNOS LLENOS DE IMPUNIDAD

El año pasado 33 “anexos” fueron clausurados; en el actual, uno más. La Secretaría estatal de Salud enfrenta a violadores de derechos humanos dentro de fachadas de centros de rehabilitación

Debes denunciar el acoso callejero

En el estado hay castigo hasta de 10 años de cárcel para acosadores sexuales callejeros desde antes que el Senado discutiera tipificarlo como delito; pero, hasta que hay denuncia, la Fiscalía los persigue.

Lo aclara la titular de la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, Rocío García Olmedo.

Aunque el delincuente que viralizó en Twitter la reportera Victoria Ventura el domingo pasado, por haberla agredido en espacio público alcanza las penas máximas, la policía ministerial no lo busca por falta de denuncia formal en la Fiscalía.

Investigadores del acoso sexual callejero afirman que el espacio público sigue siendo de varones por sexismo de los agresores y hasta de los testigos de los ataques y explian las causas de esas conductas. 8-9

Página 5

REVIVEN SEDES DE ARTE Y CULTURA

La casa del títere “Marioneta Mexicanas” y el Museo Infantil de La Constancia Mexicana fueron rehabilitados

VIVIENDA

REPOBLAR PUEBLA CAPITAL

Ayer quedaron listas para venta las primeras 60 de 500 viviendas. El edil Eduardo Rivera y el delegado de Infonavit revisaron la obra Página 4

BUAP

ELIGEN CONSEJO UNIVERSITARIO

Vía digital, desde sus smartphones, la comunidad eligió a 179 representantes de estudiantes, académicos y administrativos

Página 3 Página 4

Rocío GaRcía olmedo Pág. 10 NoRa meRiNo escamilla Pág. 10 aNtoNio PeNiche GaRcía Pág. 6 al oído Pág. 4 ESCRIBEN COMPOSICIÓN: CRÓNICA PUEBLA CON IMÁGENES DE @VICTORIA_VEN, ESPECIAL Y UNSPLASH
ESPACIOS PARA NIÑOS
CORT. GOB. EDO.
AGENCIA
ENFOQUE
Sin carpeta de investigación, en Puebla no se persigue a los agresores sexuales incluso viralizados
MARTES, 14 MARZO 2023 AÑO 3 Nº 1019 / $10.00
EFE CUARTOSCURO
Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
TOWFIQU BARBHUIYA / UNSPLASH
Por Arturo Luna Silva

MARTES, 14

MARZO 2023

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r

TIPO DE CAMBIO

Así cerraron ayer:

DÓLAR

Compra $ 18.30

Venta $ 19.35

EURO

Compra $ 20.24

Venta $ 20.26

ARRIBA

Ayer se reconoció que las condiciones de seguridad han mejorado durante las últimas semanas en la entidad.

Se le pidió mantener la coordinación con las policías municipales –que también han mostrado avances– y con autoridades federales, así como reforzar vigilancia en las carreteras.

Jefe de Información

G ermán e . C A mpo S r A mo S

CLIMA Área Norte 24º

Área Metropolitana 24º

Área Sur 35º

IN MEMORIAM

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Director General Editorial A rturo L un A S L v A

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. , Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CRÓNICA de Hoy Puebla

Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez

Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno

Editores

Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A

Matilde

Reina consorte de Francia Orientallis, quien donó sus bienes a los pobres y más necesitados. Murió el 14 de marzo de 968

EFEMÉRIDES

Muere el fraile franciscano Vasco de Quiroga, primer obispo de Michoacán. Destacó por su labor como educador y benefactor de los indígenas

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla, Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

La guardia de Palacio de Gobierno, en Guadalajara, hace prisionero a Juárez. Es salvado por Guillermo Prieto al decir: “Los valientes no asesinan”

BRIGADISTAS

DÍA

Blanco

En países orientales, hombres dan a las mujeres regalos tres veces más valiosos de lo que recibieron en San Valentín de sus parejas

RECONOCIDOS

La organización sigue cometiendo abusos por el cobro de estacionamiento en el estadio Cuauhtémoc, caso en que la directiva del Puebla, que dio la concesión, ha sido sospechosamente omisa. En la pasada liguilla, la tarifa fue de hasta 150 pesos, por lo que el gobierno estatal se comprometió a intervenir.

UN VISIONARIO QUE ASISTIÓ EN LA BATALLA DE PUEBLA

Francisco Montes de Oca (1837-1885) fue un cirujano creativo, inventor de varias técnicas quirúrgicaas, impulsor de la transfusión sanguínea; un idealista, liberal y empecinado luchador de la independencia.

A los 13 años y huérfano de padre un conocido lo beca para estudiar en el Colegio de San Juan de Letrán (foto superior). Ingresó a la Escuela Nacional de Medicina y se recibió en 1860.

A los 25 años, atendía a los heridos de la Batalla del 5 de Mayo de 1862 en Puebla. Se casó con Lucía Durán en 1863. En 1867 se incorporó en la Villa de Guadalupe a las fuerzas del general Porfirio Díaz y al ocupar Ciudad de México fue nombrado miembro del ayuntamiento y en 1868 secretario del Consejo Superior de Salubridad de México y director del Hospital Militar de San Lucas.

Fotografía: Mediateca INAH

El gobierno estatal, a través del SEDIF y la Secretaría del Medio Ambiente, entregó reconocimientos y estímulos a integrantes de brigadas forestales de la entidad

Gaby Bonilla, titular del SEDIF, entregó paquetes alimentarios en beneficio de las familias de los brigadistas, a quienes reconoció su valentía, preparación y compromiso

Julio Huerta Gómez, titular de Segob, recalcó el agradecimiento y admiración a los brigadistas y les hizo extensivo el apoyo del gobernador Salomón Céspedes Peregrina

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.

ABAJO AGENCIA ENFOQUE
SANTORAL AGENCIA ENFOQUE
28 De OCtubre
Iván DanIel Cruz luna SSP
CORT. GOB. EDO. CORT. GOB. EDO. CORT. GOB. EDO.

¿QUÉ ES LO QUE CONTIENEN?

El secretario de Cultura, Sergio Vergara, indicó que la Casa del Títere alberga dos colecciones con mil 400 piezas. El Museo Infantil aborda el conocimiento científico con experiencias lúdicas y juegos interactivos

DESTINAN 12 MILLONES DE PESOS PARA EL RESCATE DE INMUEBLES Y OFRECER ASÍ MEJORES OPCIONES DE DESARROLLO

En Puebla, la cultura y el arte están al alcance de todos y son un derecho, indicó el gobernador

afectados por las lluvias de junio de 2021, tras invetir 12 millones de pesos

REFUERZA CÉSPEDES CULTURA, EDUCACIÓN Y TURISMO POBLANO

ATLIXCO, A DETONAR SU ATRACTIVO

Salomón Céspedes sostuvo un encuentro con prestadores de servicios del municipio de Atlixco para presentar la Agenda Turística Apasiónate por Atlixco, para fortalecer la economía

Ningún secretario o secretaria es improvisado. Pediría a la opinión pública que ponderara: ¿vale más un gobierno que se cierre o que genere apertura? Estamos abiertos a la crítica, pero a los individuos hay que valorarlos profesionalmente, no sólo por su escolaridad, sino por su desempeño, resultados y experiencia

MEJORA GOBIERNO LOS ESPACIOS PARA EL APROVECHAMIENTO ESCOLAR

En Atlixco, Salomón Céspedes inaugurar la rehabilitación de la primaria federal 5 de Mayo, donde exhortó a madres y padres de familia a que coadyuven con los docentes para formar mejores ciudadanos. El gobierno intervino cinco edificios y construyó la barda perimetral, en beneficio de 161 estudiantes y comunidad académica, por 1.2 millones de pesos

3
cronicapuebla.com MARTES, 14 MARZO 2023
Sergio Salomón CéSpedeS peregrina Gobernador de Puebla
Puebla
Sergio Salomón Céspedes Peregrina al reinaugurar –junto a su esposa Gaby Bonilla, presidente del Patronado del SEDIF– la Casa del Títere Marioneta Mexicanas y el Museo Infantil de La Constancia Mexicana,

al oído

CAMBIOS

Ante cuestionamientos por los recientes ajustes a su gabinete, el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes llamó a confiar en los nuevos funcionarios, quienes sin importar su filiación política tienen experiencia y capacidad probada y representan los perfiles que Puebla necesita para el cierre de la gestión

Además de pedir que sea ponderado si vale más el gobierno que se cierra o el que genera apertura y diversidad, el Ejecutivo dijo que los cambios buscan que la entidad se mantenga dinámica y exitosa y aseguró que su gobierno cuenta con un gabinete que consolidará crecimiento, progreso y bienestar en Puebla.

VIVIENDAS

Tras complicaciones derivadas por la pandemia, finalmente se dio el primer paso tangible de un amplio y ambicioso proyecto inmobiliario que de manera conjunta están impulsando el ayuntamiento de Puebla y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi).

El alcalde capitalino Eduardo Rivera entregó ayer las primeras 60 viviendas de las 240 que se construirán próximamente en el conjunto habitacional Centenario I, ubicado en una zona accesible, al costado del Parque Ecológico, cuyo precio luce por demás atractivo, al oscilar entre los 730 y los 970 mil pesos.

CAMPAÑA

A pesar de que en Puebla se mantienen a la baja los casos activos de COVID-19, el gobierno estatal lanzará una amplia campaña para promover la jornada de vacunación para adultos que inició el jueves pasado en 207 municipios. Fueron instalados 751 módulos en muy diversos centros de salud.

En el reporte del fin de semana se destacó que hubo 306 nuevos contagios y así el número de activos suma mil 284 en 53 municipios, de los cuales sólo 24 permanecen hospitalizados, dos de ellos con asistencia mecánica para respirar, y que se registró además el deceso de un adulto que carecía de dosis de refuerzo.

CONFUSO

Muy pronto, la Fiscalía General del Estado esclarecerá el caso de la mujer que fue detenida el pasado fin de semana en el estacionamiento del Instituto Oriente bajo acusaciones de trata de personas, misma que luego fue puesta en libertad debido a presuntas irregularidades de tipo legal durante su captura.

Pese a muchas confusiones, existen evidencias suficientes para acreditar que la inculpada traficaba con menores de edad, a las que reclutaba vía redes sociales para realizar trabajos domésticos, además que hay sospechas por el hecho de que la inculpada usaba distintas identidades para evitar ser identificada.

Inaugura edil 60 viviendas en Resurgimiento Norte

E Integran proyecto de construcción en conjuntos habitacionales Centenario I y II E Son resultado de convenio con Canadevi Puebla e Infonavit

[

Fueron inauguradas las primeras 60 viviendas de 500 que el gobierno municipal de Puebla tiene proyectado que sean construidas en los conjuntos habitacionales Centenario I y II, en la colonia Resurgimiento Norte.

La inauguración de estas casas fue encabezada por el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez y Antonio Kuri Alam, delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Puebla.

En su mensaje, el alcalde expresó que estos trabajos son resultado de la sinergia de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vi -

MEDIANTE VOTO ELECTRÓNICO

vienda (Canadevi) con la administración que encabeza, lo que permitirá la construcción de 4 mil 150 viviendas durante su trienio.

Por su parte, Kuri Alam, delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Puebla, agradeció al ayuntamiento por confiar y estimular la construcción de vivienda.

Esta confianza, dijo, se vio reflejada en la firma del convenio de colaboración entre Canadevi Puebla, presidida por Ariosto Goytortúa López, y el gobierno municipal el año pasado, que beneficia el desarrollo habitacional digno para los poblanos e impulsa la economía y la creación de empleos.

CARACTERÍSTICAS

Los conjuntos habitacionales Centenario I y II: Estarán conformados por 500 viviendas

El precio de una casa en esa zona va de 730 mil a 970 mil pesos

El proyecto requiere una inversión de 425 millones de pesos Genera 4 mil 500 empleos directos e indirectos Cada vivienda cuenta con sala, comedor, cocina y tres recámaras

Elige BUAP nuevo Consejo Universitario

Se llevó a cabo la elección de 179 consejeros propietarios e igual número de suplentes, representantes de alumnos, docentes y trabajadores administrativos de las 44 unidades académicas de la BUAP, durante el periodo 2023-2025.

La jornada electoral, que contó con una participación de 53%, se llevó a cabo de 8:00 a 18:00 horas, mediante voto electrónico –a través de la página web de la institución–, universal, directo, individual, libre y secreto de los sectores.

De 358 consejeros universitarios elegidos,176 son alumnos, 176 académicos y seis del personal administrativo de las áreas Centro, Ciudad Universitaria y Salud.

Los integrantes de las fórmulas realizaron una campaña del 28 de febrero al 6 de marzo, la cual podía ser presencial o virtual.

La calificación de la jornada electoral será en la próxima sesión extraordinaria del Consejo Universitario, y posterior a ésta la instalación del nuevo Consejo Universitario.

MARTES, 14 MARZO 2023 || PUEBLA || 4
[ Redacción ]
La
electoral
53%. CORTESÍA BUAP AGENCIA ENFOUE
jornada
tuvo participación de
CORTESÍA AYTO. DE PUEBLA
Eduardo Rivera Pérez resaltó que este proyecto facilitará a los ciudadanos adquirir una casa a precio accesible y a 2.5 kilómetros del Centro Histórico.
AGENCIA ENFOUE

profunda Garganta

gar_pro@hotmail.com

Twitter: @ALunaSilva

EL INFIERNO DE LOS ANEXOS

El gobierno del estado está revisando y enfrentando, como nunca antes se hizo, a los falsos centros de combate de adicciones, conocidos como anexos, en los que se cometen infinidad de vejaciones a la dignidad y violaciones los derechos humanos y en donde los internos viven prácticamente en calidad de esclavos o presos

Por supuesto, en esa categoría no entran las clínicas, por modestas que sean, bien establecidas o los verdaderos espacios de tratamiento de adicciones, con vocación comunitaria y de rehabilitación.

Hay también centros privados que cumplen con las normas

Pero entre todos ellos, hay diferencias sustanciales e importantes

José Antonio Martínez García, secretario de Salud estatal, dio a conocer este lunes que el año pasado se suspendieron 33 anexos y este año otro.

En total, 34 fueron clausurados por la dependencia, por una o varias anomalías.

En el estado hay registro de 143 de estos centros

Algunos no cumplen las normas mínimas

Muchos más, ni siquiera están registrados

Las sanciones penales por incumplir las leyes en estos casos son muy severas

Muchos centros irregulares mantienen a los internos sin su consentimiento y en condiciones carcelarias.

No hay realmente tratamiento para los internos.

Ni por alcoholismo y menos por drogadicción

Sobre todo, cuando los usuarios llegan en condiciones de salud tan precarias, por el abuso de sustancias, y requieren tratamientos médicos urgentes

Las condiciones son tan precarias e insalubres , en la mayoría de los anexos, que por eso hemos conocido casos en los que los internos fallecen.

Ello, además de las golpizas que reciben en muchos de esos sitios.

La mayoría de los anexos se ostentan como parte de la Comunidad de Alcohólicos Anónimos (AA), pero la verdad

es que no tienen ningún reconocimiento oficial.

No basta con poner el logro de la agrupación en sus paredes.

De hecho, la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos AC, que trabaja en sintonía con el movimiento a nivel internacional, no los reconoce.

En sus estatutos o “ literatura ”, como se le llama, explica exactamente este asunto:

“¿Qué es lo que AA no hace? No proporciona hospedaje , alimentación , atención médica; motivo por el cual no cuenta con anexos , granjas , centros de rehabilitación, clínicas ni casas de reposo”, explica.

El movimiento que fundaron en Estados Unidos, en 1935, William Griffith Wilson, conocido como Bill W. –el paciente–, y Robert Holbrook Smith, conocido como el Dr. Bob –el médico que lo trató–, es en esencia un programa de autoayuda de 12 pasos, pero nunca contempló el internamiento forzado.

En ese método de vida de 12 pasos , luego se han basado otros movimientos, como Drogadictos Anónimos, Neuróticos Anónimos, el Grupos de Familia Al-Anon, para sus familiares, entre otros.

Es muy largo de explicar la loable labor que se ha venido haciendo, desde hace casi 100 años, a partir del verdadero y fundacional AA

Lo importante es saber que los anexos realmente no están siguiendo, con el internamiento y la reclusión, los principios de AA.

No se trata de generalizar

Hay clínicas y centros que realmente buscan la rehabilitación de sus internos

Pero hay que conocer las diferencias e informarse, antes de tomar la decisión de internar a algún familiar

Mientras tanto, qué importante la labor que lleva a cabo la Secretaría de Salud, en una tarea iniciada desde que gobernaba Miguel Barbosa Huerta.

Que sigan las revisiones

Que sigan las clausuras, si es el caso.

Es un tema insoslayable de salud pública

MARTES, 14 MARZO 2023 5 || PUEBLA ||

PUEBLA CAPITAL

m TESORERÍA Recaudados, 160 millones de pesos en enero y febrero

La Unidad Habitacional San Bartolo es la colonia de la ciudad de Puebla que más cuentas de predial sin pagar tiene, mientras que Jardines de San Manuel es la colonia con más boletas cumplidas.

Así lo dio a conocer la tesorera municipal, María Isabel García Ramos, quien informó que el ingreso acumulado por pago del predial y limpia durante enero y febrero asciende a 159 millones 550 mil 320.67 pesos, por lo que, al momento, el ayuntamiento está a punto de alcanzar la meta de recaudación.

m SECRETARÍA GENERAL

Hablará alcalde con dirigentes del PRI sobre relevo de Tanús

El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, comentó que esta semana tendrá una reunión con el presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Néstor Camarillo, y una llamada con el presidente nacional, Alejandro Moreno, para hablar acerca del reemplazo de Silvia Tanús Osorio en la Secretaría General del ayuntamiento, pues el partido aún no ha enviado una propuesta.

Rivera Pérez expresó que una vez que el PRI emita su terna con propuestas de perfiles para ocupar el cargo, serán analizados, llevados a Cabildo y aprobados por los regidores.

Comentó que esta decisión también será consensuada con PAN y PRD, quienes conforman la alianza, .

m GOBERNACIÓN

Saldo blanco durante festejos de carnaval

Se mantuvo un ambiente de paz durante las actividades de carnaval del pasado fin de semana en Puebla capital, con el acompañamiento a 32 cuadrillas de huehues por parte de autoridades municipales.

En los rondines de supervisión participó personal de Gobernación, Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial.

El Moby Dick que todos llevamos dentro

Segunda y última parte

Escribe Daniel Goleman, psicólogo estadounidense y creador del best seller La Inteligencia Emocional: “Sólo existen tres alternativas a partir del conflicto: sumisión, huida o gestión. La primera nos somete, la segunda no resuelve nada y la tercera es la única opción viable”.

El éxito de cualquier relación se reduce a la capacidad de las partes de gestionar el conflicto. Y hay que entender que el conflicto es la norma, no la excepción

Las discordancias se hallan a nuestro alrededor. Si no existen, entonces es muy fácil discernir lo que sucede. No se tiene vida y se vive aislado de cualquier tipo de contacto humano.

La manera de abordar los desencuentros es lo que hace la diferencia. Cuando el camino nos presenta una discrepancia, tenemos la oportunidad de decidir que la ocasión se convierta en una oportunidad de aprendizaje y crecimiento

Si encauzamos el proceso de manera correcta, es posible salir fortalecidos de cualquier disputa.

Una actitud positiva nos permitirá abordar con apertura la problemática. Nos impulsará a conocernos más a nosotros mismos y nos ayudará a descubrir puntos de vista alternos y divergentes

Debemos educar nuestra mente Hay que aprender a soltar. Es infructuoso, imposible, tener control de todo. Menos de las opiniones ajenas. Un río sigue su cauce sin esfuerzo. Su propia esencia lo hace fluir y lo lleva a desembocar en el océano. Y aprender a fluir es esencial en la vida, valga la redundancia.

Comprender que nadie tiene la verdad absoluta y que cada opinión o juicio personal emitido lleva incluidas las propias experiencias y emociones es inherente a un verdadero y real proceso de crecimiento. Asimilar nuestras diferencias y gestionar nuestros conflictos forma parte del desarrollo del ser

Tener la capacidad de analizar, de hacerse cargo de sus propias culpas, responsabilidades y, en su caso, de no ahogarse en los errores ajenos debe volverse parte de nuestra evolución.

Construir relaciones sanas es entender que lidiamos juntos contra los problemas. No pelear por definir quién gana o quién impone “su propia razón o verdad” a los demás. Debemos procurar tener muy bien ubicado a nuestro ego, que es el que nos juega las peores pasadas.

Es trascendental para una sana existencia comprender y asumir que, al final, la causa de nuestra infelicidad la encontraremos mirándonos al espejo

Ignorar nuestras heridas y no trabajarlas sólo nos conducirá a un laberinto de desesperanza y frustración vivencial. Seremos participantes en la carrera de la rata. La soberbia nos puede hacer pensar que le ganaremos a las leyes del universo

Nuestro “demonio blanco” no tiene prisa. Si lo repudiamos, nos esperará pacientemente a las puertas de nuestro propio infierno

Ahab siempre miró a Moby Dick como la causa de todas sus frustraciones, enojos, desventuras, dolor e infelicidad. La culpaba de la pérdida de su pierna y sólo era un cachalote existiendo. Viviendo en paz. Al cetáceo lo obligaron a luchar por su vida.

Era el propio Ahab quien quería asesinar a la ballena blanca para llevarla como trofeo. La pérdida de su pierna fue consecuencia de sus propias acciones. Jamás quiso asumir su responsabilidad, y respiraba por la herida

¿Era sólo la falta de su pierna o había otras pérdidas mucho más profundas y dolorosas?

¿Sería herida de abandono, de rechazo, de traición o de violencia? Alguien lo había humillado o maltratado, o lo habían tratado injustamente? ¿Qué carencias había tenido en su infancia el obstinado capitán?

¡¿Cuánto dolor no trabajado llevaba a cuestas el comandante del Pequod?! Tan grande era ese dolor que hundió su propio navío en una inmisericorde y brutal persecución, carente de toda sensatez.

¿Qué tan pesada era el ancla de su tristeza y desasosiego que, a pesar de su gran experiencia marítima, su ofuscada estrategia condujo a su equipo a un estrepitoso fracaso?

No quiso mirarse al espejo de su realidad. Nunca discernió y trabajó para encontrar la herida de su niño interno Nunca acogió y sanó a su pequeño “demonio blanco”. Y con el tiempo se convirtió en un enorme monstruo.

Ahab y su propio leviatán terminaron por llevar al Pequod y prácticamente a toda su tripulación al desastre existencial

El trabajo interno es imprescindible en la vida. Cada quien tendrá la responsabilidad de dilucidar y desentrañar a su propio Moby Dick

La razón primigenia del alma es trabajar y sanar a sus demonios, con el fin de evolucionar en nuestro intrincado proceso espiritual.

Como dice Yehuda Berg en su extraordinario libro Satán, una autobiografía: “En el momento en que admites tus errores, permites que la Luz entre en la situación. Y con la Luz todo –absolutamente todo– se puede arreglar”.

Si no lo hacemos, correremos el infalible e incontestable riesgo de que nuestro “ demonio blanco ” nos arrastre a los abismos del océano, como al propio Ahab

MARTES, 14 MARZO 2023 || PUEBLA || 6
ESPECIAL
AGENCIA ENFOQUE
7 || PUEBLA || MARTES, 14 MARZO 2023

ESCOLARES PERSEGUIDAS

Depredadores sexuales transitan en autos y suelen llamar a niñas de primaria o secundaria para que se acerquen y los vean desnudos o masturbarse

¿QUÉ ES ACOSO SEXUAL CALLEJERO?

En México, lo son piropos, silbidos, miradas lascivas, gestos obscenos, bocinazos, jadeos, comentarios sexuales, tocamientos, persecuciones, fotos o videos de partes íntimas o masturbación pública

MIEDO APRENDIDO

La calle, en México, refrenda con cifras y casos que representa riesgo constante para mujeres, desde acoso sexual hasta feminicidio: Senado

VIOLENTA DERECHOS BÁSICOS

EI acoso sexual callejero limita la libertad de movimiento de las mujeres y su transitar seguro en los espacios públicos; ninguna debería cambiar sus rutas o dejar de ir a algunos lugares

AGRESIONES EXTREMAS

Los violentadores que han atacado mujeres con sustancias químicas corrosivas lo han hecho en espacios públicos; en Puebla, este delito se considera feminicidio en potencia

Sin denuncia, no se persigue a acosadores

Jesús Peña

Pese al poder informativo de las redes sociales y el respaldo que en ellas se genera para visibilizar el delito de acoso sexual, la denuncia ante la autoridad competente es necesaria para castigar a los culpables, quienes pueden ser condenados de un mes a 10 años de prisión, indicó Rocío García Olmedo, titular de la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado de Puebla.

Ello luego que se hiciera viral un video en que una reportera es agredida en la vía pública, por un sujeto que se hizo tocamientos lascivos mientras ella caminaba.

CÓDIGO PENAL EN PUEBLA

De acuerdo con el artículo 278 ter, comete el delito de acoso sexual quien con respecto a una persona con la que no exista relación de subordinación, lleve a cabo conductas verbales, físicas o ambas, relacionadas con la sexualidad que la pongan en riesgo o la dejen en indefensión.

En el mismo artículo sección quater se explica que la sanción irá de 50 a 300 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), así como de un mes a un año de prisión.

Pero cuando el delito se cometa en espacios públicos comunitarios, de libre acceso o en instalaciones o vehículos destinados al transporte público o de pasajeros, la multa irá de las 200 a 400 veces la UMA y de seis a 10 años de prisión.

El texto explica que es quien “asedie o acose a una persona con fines lascivos, expresándose de manera verbal o física mediante actos de tipo erótico o lujuriosas como caricias, manoseos y tocamientos corporales obscenos, persecución o captación de imágenes o videos a una persona sin su consentimiento, afectando o perturbando su derecho a la integridad y libre tránsito, causándole intimidación, degradación, humillación y un ambiente ofensivo”.  Además, de las sanciones económicas y corporales, el agresor será sujeto a un tratamiento integral para su reeducación y sensibilización conforme a las medidas establecidas en la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla.

INSEGURIDAD

En sus redes sociales, la comunicadora agredida el domingo pasado en el Centro Histórico de la Angelópolis subió un video en el cual se ve el rostro del acosador, mien-

tras señala que de acuerdo con un diagnóstico de la Secretaría de Igualdad Sustantiva del municipio de Puebla, 80% de las capitalinas ha sufrido acoso en las calles.

En este sentido, García Olmedo señaló la necesidad de generar leyes que protejan a las mujeres, debido a la inseguridad que sufren por acoso sexual, cuya problemática es generalizada tanto en el capital poblana como en el resto del territorio estatal.

“Es importante que las mujeres sepamos que tenemos garantías en términos de la ley, pero debemos denunciar. Las redes son una herramienta que hace visible esta problemática, que el acompañamiento que se puede generar por esa vía es positivo, pero no reemplaza los canales institucionales”, dijo.

La exdiputada local y federal por el PRI destacó que, con una denuncia ratificada, los casos no sólo avanzarán en materia judicial, sino que las autoridades municipales generarán políticas de seguridad con mayor presencia de las policías en las calles.

MARTES, 14 MARZO 2023 R epo Rte e special 8
CUARTOSCURO CUARTOSCURO CUARTOSCURO
AUNQUE VIRALIZADO, EL AGRESOR SEXUAL QUE EL DOMINGO FUE GRABADO POR LA VÍCTIMA EN CALLES DEL CENTRO GOZA LIBERTAD ABSOLUTA Conducta/Año 2020 2021 2022 2023  Abuso 68 45 43 56  Acoso 21 16 5 18  Hostigamiento 6 5 2 3  Violación simple 36 13 16 22  Violación equiparada 28 16 17 21  Otros 59 77 72 92  Total 218 172 155 212 DELITOS SEXUALES EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA ENERO-FEBRERO
SETYAKI IRHAM / UNSPLASH

HOSTIGAMIENTO O ACOSO

Los diputados de comisiones aprobaron agregar a la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado la suspensión temporal de hostigadores y acosadores sexuales

¿DÓNDE DENUNCIAR?

SIN SUELDO, LOS QUE AGREDEN

Esto significa que a los funcionarios públicos que cometan estos delitos en espacios de trabajo se les retirará del sitio sin que el gobierno del estado pague salarios

La FGE señala seis instancias para atender a víctimas directas o indirectas de delitos contra menores de edad y mujeres:

Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición

cometida por Particulares

Ubicación: Privada 5 B Sur #3706, Col. Gabriel Pastor

Teléfono: 222 214 6405 / 222 237 7237

Unidad de Seguimiento del Delito de Feminicidio

Ubicación: Prolongación de la 11 Sur, esquina 121

Poniente, Col. San Francisco Mayorazgo

Teléfono: 222 214 6405

Dirección de Derechos Humanos

Ubicación: Av. de la Reforma #1309, Col. Centro (CIS San Javier)

Teléfono: 222 211 3860

Unidad de Investigación Especializada en Delitos

Sexuales

Ubicación: 10 Oriente #414, Col. Centro

Teléfono: 222 232 6677

Unidad de Investigación Especializada en Violencia

Familiar y Delitos de Género

Ubicación: 10 Oriente #414, Col. Centro

Teléfono: 222 232 6677

Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión (Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas)

Ubicación: 3er. retorno de Osa Menor #3, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Cd. Judicial, San Andrés Cholula

Teléfono: 222 244 6854 / 222 244 6853

“No se trata que cada mujer tenga un policía a su lado, pero sí hay un diagnóstico hecho en 2018, en el municipio de Puebla, sobre acoso sexual en espacios públicos, porque ha sido práctica cotidiana, y con ese estudio se sabe cuáles son las zonas donde más se repiten estos delitos”, puntualizó Rocío García.

DELITOS

La Fiscalía General del Estado (FGE) tiene registrados 467 delitos contra la libertad y la seguridad sexual en la entidad en el presente año: 222 durante enero y 245 en febrero.

Por abuso sexual hay 139 denuncias, por acoso son 45, nueve por hostigamiento, 64 por violación simple y 52 más por equiparada, mientras que 158 son catalogadas como “otros delitos”.

La cifra general no representa gran variación respecto al

CONGRESO ACTUALIZA LEY

En Puebla, ayer, las comisiones de Trabajo e Igualdad de Género aprobaron modificar la ley estatal de servidores públicos

ALCANCE DE CASTIGO AL ACOSO

Aunque el acoso sexual está castigado en el Código Penal y en la Ley Federal del Trabajo, falta reformar Ia ley que rige a los servidores y empleados públicos del estado de Puebla

CASTIGO MAYOR

En Puebla, el Código Penal establece las sanciones más altas, de multa y prisión para quienes acosen en espacios públicos o servicios como el de transporte

Delincuentes sexistas y testigos agachones

Por sexismo. Porque los hombres creen que las mujeres son inferiores a ellos en autoridad y fuerza, los agresores sexuales demuestran –con conductas que van desde acoso hasta violación– que el espacio público es potestad de varones.

Y por miedo, prejuicios y también sexismo, los testigos de las agresiones sexuales tratan de sentirse menos inseguros argumentando hasta justificar acciones: los hombres tienden a culpar a la víctima del delito de provocar el acoso, en vez de responsabilizar al perpetrador.

Así explican la repetición del acoso sexual callejero en Latinoamérica los autores del más reciente estudio sobre el fenómeno que en Puebla se persigue y castiga sólo si la víctima lo denuncia formalmente.

e idiosincrasia de quienes atestiguan este delito.

Aseguran que el espacio público, igual que cuando aún no se le hacía combate al machismo, hoy día resulta inseguro para las mujeres; las que han sido acosadas desarrollan cambios psicológicos y de conducta.

Tal como autores anteriores lo habían señalado, el estudio más reciente subraya que el acosador tiene la intencion de someter a la mujer y se cree superior a ella por ser hombre.

“Hay dos teorías que explican la atribución de culpabilidad del acoso callejero”, afirma el equipo dirigido por Angelucci:

juiciada– la culpa del acoso a la víctima y no al perpetrador.

Los testigos hombres, además, tienden a atribuir más la culpa a la víctima y a mostrar más actitudes sexistas que las mujeres observadoras de la agresión sexual callejera.

Además, indican los investigadores, el sexismo –prejuicios y comportamientos discriminatorios– tiene dos vertientes: el hostil y el benevolente.

primer bimestre del año pasado, cuando los ilícitos de carácter sexual sumaron 459.

Sin embargo, sí tienen un incremento respecto al mismo periodo de 2021, cuando fueron 400, mientras que en 2020 fueron 445.

Es decir, solamente durante 2021, cuando se vivió el confinamiento por la COVID-19, hubo un descenso en la cifra, pero el año pasado y el actual, con la recuperación de las actividades presenciales, los casos retomaron e incluso superaron el nivel prepandemia.

En el caso específico de la capital poblana, los delitos sexuales también mostraron un descenso durante la pandemia, pero este año volvieron a las cifras altas en el primer bimestre: 218 en 2020, 172 para 2021, 155 durante 2022 y el repunte a 212 para 2023.

El equipo de universitarios encabezado por Luisa Angelucci, doctora en psicología por la Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela), exponen esas conclusiones de su investigación.

EN LA CALLE, NADA HA CAMBIADO

Tras una revisión de los hallazgos de estudiosos contemporáneos del acoso sexual callejero, los investigadores realizaron un estudio para conocer la opinión

Una: el testigo de una agresión necesita “pensar que ese acto fue de alguna forma controlado para sentirse protegido y tiende a concentrarse en conductas o decisiones que la víctima pudo hacer de modo distinto”: vestirse de otra manera, la ruta que tomó y si iba sola o acompañada.

La otra: “el observador, en un esfuerzo de enfrentar su ambiente como algo controlado y ordenado, justificará males, injusticias y sufrimientos como si éstos fueran consecuencias merecedoras y pertinentes de quienes la sufren”.

Así, ambas teorías indican que el testigo termina atribuyendo –en forma injusta y pre-

El sexismo hostil es el machismo: intenta justificar el poder de los hombres y se percibe a la mujer como un objeto sexual y por ello los varones le hacen comentarios despectivos y de dominación sexual.

Se le ha llamado sexismo benevolente a la creencia de que el hombre cumple un papel protector; se tiene una visión romántica de la mujer a la que se atribuyen características afectivas, altruistas y de debilidad; promueve los roles sexuales a través del paternalismo.

Uno y otro prevalecen en la calle. El estudio del equipo universitario advierte que las personas sexistas le atribuyen poca importancia al acoso perpetrado contra las mujeres.

De universitarias entrevistadas por los investigadores, 69% dijo haber sido víctima de acoso callejero. De los varones entrevistados 22% indicó haberlo sido.

MARTES, 14 MARZO 2023 9
CUARTOSCURO CUARTOSCURO CUARTOSCURO
Dulce Liz Moreno
SETYAKI IRHAM / UNSPLASH

El Día Internacional de la Mujer es una fecha de gran importancia tanto en México como en el mundo, ya que busca reconocer la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades, así como visibilizar los desafíos y las desigualdades que aún enfrentan las mujeres en diferentes ámbitos.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha publicado varios estudios que revelan la magnitud del problema de la violencia contra las mujeres en el país. Por ejemplo, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) del INEGI de 2016 encontró que el 66.1% de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida.

Por lo tanto, el Día Internacional de la Mujer es una exigencia social y política de millones de mujeres en todo el mundo que buscan un cambio en sus condiciones materiales y sociales, así como una oportunidad para unirse y demandar la igualdad y el respeto a sus derechos humanos.

Es una jornada de movilización y de acción para promover un cambio real y significativo en la lucha por la igualdad de género. Es fundamental implementar políticas públicas efectivas, campañas de concientización y programas de apoyo para las mujeres víctimas de violencia, con el fin de garantizar que las mujeres puedan vivir libres de violencia y en igualdad de condiciones.

A nivel mundial, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para recordar que, aunque se han logrado avances significativos en la lucha por la igualdad de género, aún hay mucho por hacer para garantizar que las mujeres tengan los mismos derechos y oportunidades que los hombres en todo el mundo. La fecha también sirve como un llamado a la acción para las instituciones, organizaciones y gobiernos para trabajar en la eliminación de las barreras que limitan el acceso de las mujeres a oportunidades y recursos.

En resumen, el Día Internacional de la Mujer es de gran importancia tanto en México como en el mundo, busca recordar la lucha de las mujeres por la igualdad y visibilizar las desigualdades y desafíos que aún enfrentan, además es una oportunidad para promover la toma de acciones para erradicar la discriminación y la violencia de género y para garantizar que las mujeres tengan los mismos derechos y oportunidades que los hombres en todas las áreas.

Las marchas y manifestaciones que se realizan en el marco del Día Internacional de la Mujer en México y en otros países tienen como objetivo visibilizar las desigualdades y violencias que aún enfrentan las mujeres en diferentes ámbitos, así como demandar cambios concretos para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.

#NuncaSinMujeres  #NiUnaMás

Palabra de mujer

rociogarciaolmedo.blogspot.mx

Ustedes disculpen…

Mientras recorro la exposición documental “Mujeres que admiran a otras mujeres” abierta al público en el Congreso del estado de Puebla, voy leyendo algunos de los documentos originales que obran en el Archivo del Estado que describen algunas partes de las aportaciones de algunas mujeres en diversas etapas de la historia de nuestra entidad.

Todas ellas, por cierto, desde hace no mucho tiempo visibilizadas y poco a poco reconocidas: Carmen Vélez “La Generala”, Carmen Alatriste Vda de Serdán, Carmen y Natalia Serdán Alatriste, Herminia Franco Espinoza; al lado de mujeres como María Cuanalo Rojas, Beatriz Rosas Gómez, Celia Jiménez Rojas de Bada, Hortencia Quiroz y Quiroz, Beatriz Rosas Gómez, Carolina y Federica Bonilla López; y mujeres como, Luz María Contreras, Aurelia Corona de Chumacero, Graciela Rosas de Sánchez, Carmen

Caballero Camarillo de Cortés o Esperanza Ramos de Naranjo.

Y pienso en la diversidad de cosas y métodos que seguramente tuvieron que usar y hacer para lograr esos objetivos logrados y plasmados en los documentos expuestos al público en general; cómo pienso hoy en que se documenta el asesinato una joven mujer más ¿Cuál será el origen del desprecio hacia las mujeres?

Ese desprecio que nos ha llevado en el estado de Puebla tan solo en lo que va del año 2023 a once mujeres asesinadas. Y recuerdo la reciente movilización del #8M2023.

Ríos de mujeres de todas las edades, con paso firme, gritando, levantando carteles, pancartas con consignas que reflejan lo que hoy se vive y sentimos. ¿Incapacidad para garantizar nuestra seguridad? ese mismo día desaparecía y encontrada tres días después asesinada ¿Qué se está haciendo mal?

ELLAS NO DEBERÍAN CAMBIAR POR MIEDO

¿Cuánto tiempo más tendrá que pasar para que esto cambie?

¿Qué quieren que hagamos?

Por eso tomamos el espacio público, haciendo visibles los nombres de mujeres asesinadas, agredidas, violentadas, desaparecidas que se acumulan día a día, muchos, cientos, miles de nombres.

Acompaño en la movilización del #8M2023 en Puebla exigiendo garantías de seguridad para las mujeres. Recorro la exposición histórica documental reconociendo las aportaciones de mujeres. Todas superaron a su época.

Los motivos de hoy no son muy diferentes a los de ayer. No dejo de reflexionar sobre el México feminista que ha existido en todas las épocas.

Mucho que pensar y mucho por hacer.

Por lo pronto, ustedes disculpen, pero dénse cuenta que, la violencia nos está matando.

La Universidad de Querétaro mantiene una campaña para urgir a los varones a dejar de acosar a mujeres. Afirma que “ellas no deberían caminar más rápido, cambiarse de lugar en el transporte, vestirse diferente o temer al estar solas”

MARTES, 14 MARZO 2023 R epo Rte e special 10
García Olmedo @rgolmedo rgolmedo51@gmail.com
Rocío
rociog@prodigy.net.mx
Palabra de Mujer Atlixco rociogarciaolmedo.com
8M
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
11 || PUEBLA || MARTES, 14 MARZO 2023

Hay desacuerdos, pero México y EU “serán socios para siempre”

El embajador de EU en nuestro país se reunió con López Obrador; trataron T-MEC y el combate al tráfico de drogas

Redacción - Agencias

Ciudad de México

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo este lunes al salir de otra reunión en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que entre México y Estados Unidos pueden existir inquietudes y desacuerdos, pero ambas naciones serán socias “para siempre”.

“Lo más fundamental para mí en estos intercambios que hacemos, es que somos socios Estados Unidos y México para siempre”, declaró Salazar.

“A veces hay inquietudes, desacuerdos, pero sabemos que estamos unidos por la geografía, nuestra gente, nuestras economías, y siempre la lucha para el bienestar de los pueblos de Estados Uni-

dos y México sabiendo que en América del Norte está la potencia más fuerte del mundo para que todos los humanos puedan tener las oportunidades”, dijo el representante de la Casa Blanca.

El diplomático formó parte de un grupo que se reunió con López Obrador, en la que también estuvieron presenten legisladores estadounidenses. Entre los temas tratados están seguridad en la frontera, T-MEC y fentanilo.

AGRADECIMIENTO

Salazar fue entrevistado al término de la reunión, la cual duró poco más de dos horas.

El embajador dijo estar agradecido por el tiempo que dedicó el Ejecutivo mexicano para atender a los legisladores, cuya agenda se vincula al Tratado México, EU, Canadá (T-MEC).

Al encuentro no acudió el canciller Marcelo Ebrard, quien viajó este lunes a Estados Unidos para reunirse con los cónsules mexicanos y emprender una campaña entre connacionales que residen en el país vecino, en torno a lo que México hace para enfrentar el tráfico de drogas 

Ebrard en EU:

El canciller Marcelo Ebrard instruyó la tarde de ayer al embajador y cónsules mexicanos en Estados Unidos emprender una amplia campaña de información y de defensa de México ante los inaceptables ataques de legisladores y exfuncionarios del Partido Republicano.

Ante el cuerpo diplomático acreditado en Estados Unidos, el encargado de la política exterior de México, enfatizó que la lucha contra el tráfico del fentanilo ha alcanzado una cifra récord de seis toneladas de producto incautado.

El canciller acudió al vecino país para sostener una reunión de trabajo en Washington, con el embajador Esteban Moctezuma Barragán y los 52 cónsules de nuestro país en suelo estadounidense. En el encuentro, el canciller Ebrard y los cónsules revisaron las recientes agresiones de algunos legisladores y exfuncionarios del Partido Republicano, los cuales han buscado culpar a México por la crisis en el consumo de fentanilo en los Estados Unidos.

“No vamos a permitir que atropellen a México”, dijo el canciller Ebrard a los 52 cónsules congregados en el Instituto Cultural Mexicano.

El presidente López Obrador rechazó las alertas de viaje que emite Estados Unidos que ponen solo a Campeche y Mérida cómo seguras para visitar, ante lo cual dijo que México “es más seguro” que el país del norte.

“Es más seguro México que Estados Unidos y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad, lo saben los ciudadanos estadounidenses y nuestros paisanos que están allá. Ellos están bien informados: las alertas del gobierno hablan de que sólo se puede viajar a Yucatán y Campeche en estos últimos años, es cuando más estadounidenses están buscando vivir en México, es un doble discurso de los legisladores estadounidenses”, dijo en Palacio Nacional.

Sin embargo, acusó que hay campañas de desprestigio contra su gobierno, promovidas incluso por políticos de ese país que dominan a los medios de comunicación.

“Es una campaña en contra de México de los políticos conservadores que no quieren que se siga transformando el país,

para bien del país, y esos políticos dominan a los medios de información. La mayor parte de los medios están al servicio de intereses creados en ese país, están bajo el dominio de grupos económicos y políticos” aseguró.

Indicó que en las charlas con el presidente, de Estados Unidos, éste no ha compartido esa visión y, por el contrario, sigue apoyando la construcción sobre una base de respeto mutuo.

“Es realmente ofensivo, no es el pensamiento del presidente Biden. Me envió una carta donde reafirma lo que siempre sostiene: su respeto al pueblo y a la soberanía de México y textualmente me dice que el trato que tenemos se tiene que dar en un pie de igualdad. Le agradezco mucho que mantenga esa postura”, manifestó López Obrador.

También rechazó las acusaciones de legisladores de EU de que en México no se está haciendo nada para detener el flujo de fentanilo a esa nación, “si no lo hiciéramos sería un infierno”, indicó 

Guanajuato, con más incidencia

Sumaron 238 asesinatos el pasado fin de semana

El fin de semana se registraron 238 asesinatos en todo México, 36 de ellos en el estado de Guanajuato. El Informe de Seguridad del Gobierno Federal informó 70 homicidios dolosos el 10 de marzo; 80 el día 11 y 88 más el domingo 12 de marzo. Autoridades indican que en lo que va de marzo suman 880 asesinatos, un promedio de 73.3 homicidios al día.

Guanajuato es una de las entidades más violentas con 36 víctimas de homicidio. Tan solo este domingo 10 personas fueron asesinadas, producto de un ataque armado en Apaseo el Grande.

Sujetos armados irrumpieron en el bar El Estadio y dispararon contra quienes se encontraban dentro. Ocho personas murieron en el lugar y dos más en un hospital. (Redacción).

La lucha contra el tráfico de fentanilo, añadió, ha costado cientos de bajas de fuerzas federales mexicanas, ante lo cual, Ebrard cuestionó a los senadores estadunidenses “con este costo de vidas humanas, ¿cómo es que estos señores se atreven a cuestionar nuestro compromiso o, peor aún, a pedir una intervención en nuestro país?”, objetó.

Para no dejar que se consolide una narrativa basada en mentiras que dañe a nuestro país, Ebrard pidió al embajador y a los cónsules sostener reuniones informativas con la comunidad mexicana y actores políticos, y rendir un informe semanal sobre estos, y a propuesta de los propios cónsules, se difundirán materiales informativos en las sedes de los consulados y en medios de comunicación locales.

MÉXICO, POR LA COOPERACIÓN

Ebrard enfatizó que, más allá de posiciones extremas, los gobiernos de México y Estados Unidos trabajan en el marco del Entendimiento Bicentenario tanto para evitar las muertes por uso de fentanilo como para impedir que los grupos criminales accedan a armas de alto poder.

El canciller reiteró que, en abril próximo, habrá una reunión en Washington entre los gabinetes de seguridad de ambos países para identificar pasos extras de cooperación para el combate del tráfico de fentanilo y de armas. (Cecilia Higuera) 

Nacional CRÓNICA, MARTES 14 MARZO 2023 6
AMLO dice que México es más seguro que EU para viajar
Ken Salazar, en Palacio Nacional.
“No vamos a permitir que nos atropellen”
|| NACIONAL || 12 MARTES, 14 MARZO 2023
13 || PUEBLA || MARTES, 14 MARZO 2023

Monreal también llama a Morena a definir reglas de la contienda

Al igual que el canciller Marcelo Ebrard, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, apresuró a su partido a definir con claridad las reglas de la contienda para definir la candidatura presidencial de ese partido, pues advirtió que la ausencia de estas normas “puede generar problemas internos” que pongan en riesgo el triunfo en el 2024. “La única manera

de poder ratificar el triunfo del 24 es con la unidad y con reglas claras que permitan la igualdad en la contienda y una competencia equitativa.

Lo sostengo”, aseveró.

Monreal acusó que hasta ahora no ha habido piso parejo, y ha habido desventaja y piso desigual en la carrera por la candidatura presidencial de Morena. “El canciller tiene razón, en el sentido de que puede haber problemas serios si no se atiende a los aspirantes, a que se fijen reglas”, insistió. A diferencia de otros eventos, en esta ocasión Monreal confirmó su asistencia al evento que encabezará el presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo sábado 18 de marzo para celebrar la expropiación petrolera y reconoció que hay riesgo de que sea objeto de rechiflas o abucheos.

Gustavo de Hoyos se destapa como aspirante presidencial

En medio de indefiniciones y falta de un perfil sólido en la oposición, el ex presidente de la Coparmex y uno de los fundadores del movimiento Sí por México y Unid@s, Gustavo de Hoyos, “levantó la mano” como aspirante a candidato presidencial en las elecciones del 2024.

“Yo estoy listo y me apunto, yo quiero encabezar ese esfuerzo”, aseveró.

En su destape, el exlíder de la Coparmex, aseguró que se necesita a alguien que no esté podrido por el poder llegue a la candidatura de la oposición con propuestas nuevas para fortalecer el contacto con la sociedad.

En un video, De Hoyos recalcó que a partir de este día, inicia

Doce días después Edmundo Jacobo volvió como secretario ejecutivo del INE

Lo reciben entre aplausos y felicitaciones. Es el primer revés al Plan B, dijo Córdova; es una “victoria pírrica”: Morena

el camino para construir una propuesta desde la sociedad civil a fin de encabezar el esfuerzo desde oposición que permita a México tener una nueva alternancia en 2024.

En su mensaje el empresario asegura que todos los mexicanos “estamos hasta la madre de los políticos” y recordó que somos 127 millones de mexicanos y solo tres mil políticos toman las decisiones del país. “Eso es inaceptable!, remarcó.

“¿Qué pasaría si uno de nosotros se levanta para tomar las riendas de este país? ¿Alguien que sienta lo mismo que nosotros? A mí me preocupa mi familia, mi trabajo y mi país.

Además, pidió estar alerta del proceso de designación de cuatro consejeros electorales nuevos por parte de la Cámara de Diputados.

El secretario también pidió a los casi 6 mil funcionarios del Servicio Profesional Electoral que deben ser despedidos por orden del ‘plan B’ que tengan paciencia.

Páez nacional@cronica.com.mx

Doce días después de ser cesado por la entrada en vigor del Plan B, Edmundo Jacobo Molina fue restituido como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electora (INE) por el consejo general de este órgano.

Jacobo Molina fue recibido entre aplausos y felicitaciones de la mayoría de los presentes en esta sesión convocada de manera extraordinaria para restituirlo en el cargo.

El presidente del INE, Lorenzo Córdova leyó el fallo de la jueza décimo segundo de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México, que otorgó la suspensión que se deriva del juicio de amparo interpuesto por Jacobo Molina que ordena restituirlo en el cargo y recalcó que con este acto también se salvaguarda de la autonomía e independencia del INE.

Aseguró que el llamado Plan B ha sufrido su primer revés ju-

rídico de muchos que vendrán y advirtió que solo podremos enfrentar los retos del país si prevalece el estado democrático.

En tanto al reasumir el cargo, Edmundo Jacobo destacó que no se trata del caso de una persona, sino de la defensa de Estado de Derecho. Y para evitar que el poder se convierta en una amenaza.

“El litigio no son simples controversias de la persona que ahora se dirige a ustedes y su

permanencia o no en un cargo, tiene que ver con la concepción del Estado mexicano como un Estado de Derecho, en el que se respeten las competencias conferidas por la constitución a los órganos primarios y los derechos humanos reconocidos a las personas”, indicó.

Quebrantar la ley o fingir su vigencia –advirtió--solo erosiona al estado de derecho y nos acerca peligrosamente a la ley del más fuerte por las altas do-

sis de arbitrariedad que ello significa.

Jacobo Molina recalcó que este es un primer paso para restaurar la normalidad jurídica en el país y consideró que ahora es el tiempo para que la Corte y el Tribunal Electoral definan si el Plan B se apega o no a la Constitución pues de ello dependerá la forma en que se organicen las elecciones en el 2024 con las consecuencias que ello implica.

“Como mi caso lo demuestra, los contratiempos seguramente serán corregidos conforme las reglas y procedimientos dispuestos a ellos”, demandó. Los representantes del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano celebraron la resolución y la salvaguarda del estado de derecho pero la representante del Poder Legislativo de Morena, Julieta Ramírez Padilla acusó a Jacobo Molina de esconderse “cobardemente” en un amparo para evitar el plan B.

Asimismo acusó al Poder judicial de estar del lado de “la derecha”: Dios los hace y ustedes se juntan”, fustigó.

Pero la respuesta vino de consejeros como Ciro Murayama quien recordó que el amparo se creó para defenderse de los exceso del poder y ahora de la “nube tóxica del autoritarismo”.

“Se le llama cobardía el recurrir a la justicia, hacer uso de la ley enerva a los autoritarios”, ironizó ante la molestia de los representantes de Morena.

“Es una victoria pírrica, no es la caída del Plan B, este sigue firme y esta resolución solo es una lucha vulgar por cargos”, fustigó el representante de Morena ante el INE, Eurípides Flores.

|| NACIONAL || 14 MARTES, 14 MARZO 2023 Nacional CRÓNICA, MARTES 14 MARZO 2023 7
Ricardo Monreal. Entre aplausos de los consejeros Edmundo, Jacobo Molina fue restituido como secretario ejecutivo del INE. Cuartoscuro

CRÓNICA, MARTES 14 MARZO 2023

En México hay una persecución clarísima en contra mía: Calderón

El expresidente declaró ser un hombre de leyes y respetar la resoluciones de los tribunales “cuando actúan conforme a derecho”

Redacción / Agencias nacional@cronica.com.mx

El expresidente de México, Felipe Calderón, enfatizó que es evidente que hay en México “una persecución clarísima de carácter político-mediático en contra mía; y que en el fallo en EU contra Genaro García Luna se trate de utilizar para exacerbar esa persecución que es casi personal de parte del gobierno.

Calderón hizo las primeras declaraciones después del veredicto de su exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

De acuerdo con un reporte de ForoTV, en su estancia en Madrid, España, Calderón declaró ser un hombre de leyes y dijo respetar la resoluciones de los tribunales “cuando actúan conforme a derecho”.

Lel de los maestros y trabajadores administrativos—para elegir a las autoridades, es una idea conocida. La propalaron ampliamente los militantes del Partido Comunista y otros grupúsculos de izquierda en los años setenta.

estudiantes. Con esa bandera, el PCM logró apoderarse de la rectoría de varias universidades --entre otras Sinaloa, Guerrero, Puebla. En la mayoría de los casos se tuvieron efectos desastrosos.

Sí es Ovidio Guzmán el detenido en Culiacán: AMLO

“TENGO MUCHAS DUDAS DEL VEREDICTO”, SOBRE GARCÍA LUNA

“Yo en lo personal tengo muchas dudas del veredicto, porque hubiera esperado a ver lo que tanto anunció la fiscalía: videos, grabaciones, fotografías, estados de cuenta, depósitos”.

Por lo anterior, la fiscalía no exhibió nada, “todo fue en base a testimonio de criminales confesos”. “La mayoría de ellos (criminales), nosotros, en nuestro gobierno: perseguimos, capturamos y extraditamos”.

El jurado en el juicio contra Genaro García Luna determinó que el exsecretario es culpable de los cargos que se le imputan en Estados Unidos .

Las declaraciones de ‘El Ratón’ son una táctica dilatoria de los abogados para evitar ser extraditado, dijo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador al ser cuestionado sobre las declaraciones del presunto líder del Cártel de Sinaloa -quien aseguró ante un juez “no ser la persona que ellos creen y que hoy reclama Estados Unidos”-.

“Los abogados utilizan estas tácticas legaloides para ganar tiempo, son dilatorias, legítimas porque los abogados se dedican a eso; pero desde luego sí se trata de Ovidio (Guzmán)”, agregó en Palacio Nacional.

“Nuestros adversarios dicen que no es Ovidio, los conservadores y sus voceros

Estudiantes al poder

que están desatados, con mucho desparpajo, mostrando el cobre, haciendo el ridículo. Dicen que fue un invento nuestro para engañar, así está en las redes”, aseguró.

¿QUÉ DIJO OVIDIO GUZMÁN?

Desde el Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, el presunto narcotraficante, apodado ‘El Ratón’, señaló ante un juez federal el pasado 7 de marzo: “no soy la persona que ellos creen, que reclama hoy Estados Unidos”.

Su defensa defendió el alegato por alrededor de cinco horas, y también solicitó un plazo de tres días para presentar excepciones por escrito . (Redacción / Agencias)

versidad Autónoma de Sinaloa en donde la democracia universitaria derivó en la creación dentro del claustro de conductas violentas, de barbarie y terror, dirigidos en gran parte por militantes del grupo guerri- Los enfermos llegaron al extremo de e izquierda se puso a la cabeza del movi-

miento y aplicó una política que podemos

tores populares, sin reparar en la calidad

En Puebla, se tejió una historia distinta. Los comunistas colocaron en la rectoría a un académico sobresaliente, el ingeniero

démica y engrandecer a la institución. Las

no--, y que se rompa el orden jerárquico tradicional que coloca al maestro como quía surge del hecho objetivo de que el tos. El interés de la nación está puesto en esos dos procesos, de modo que, al celencia académica sobre cualquier otro principio.

15 || NACIONAL || MARTES, 14 MARZO 2023
Nacional 8
El expresidente de México, Felipe Calderón.

Se instala Pequeño Haití a unas cuadras de la COMAR

60, 80 o en ocasiones notables a unos 120 migrantes. Este lunes ha sido malo y la pequeña Haití se ha nutrido sobre todo de familias que esperan ser atendidas en los próximos días.

La migración en familia ha abierto un reto nuevo para los solteros, señala Joshep a mitad de la Pequeña Haití, las autoridades dan prioridad a quienes traen niños consigo y eso agota las escasas fichas de atención.

“No soy un criminal, ¿por qué no me dan oportunidad? Me dicen que esto puede tardar mucho”. No fue elegido para la atención oficial de este martes, pues “sólo familias”, es lo que señala que le han dicho.

En la Pequeña Haití diferentes migrantes refieren de los esfuerzos de los policías que vigilan las filas ante COMAR por aprender otros idiomas: piden monedas para agilizar el paso. Esta historia aparece una y otra vez, en tanto las autoridades niegan que suceda o que sea algo tolerado.

En su búsqueda de lugar de acampada, los migrantes van al pequeño Haití que está siendo construida básicamente con cartón en la Plaza Giordano Bruno

Arturo Ramos Ortiz y Liliana Gómez nacional@cronica.com.mx

Las oleadas continuas de migrantes siguen presionando las capacidades de la Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados (COMAR); es obvio que las ca-

pacidades instaladas no tienen relación con la magnitud del drama humano: familias completas moviéndose por el Continente Americano y, a raíz de esto, fenómenos como el surgimiento de un Pequeño Haití, un improvisado campamento instalado en la Plaza Giordano Bruno, de la Colonia Juárez.

Hasta ese lugar llegaron los haitianos expulsados originalmente de su país por la pobreza; algunos de ellos llegaron ya al norte, pero fueron retachados desde allá ante las nuevas normas migratorias que les exigen estancia reglamentada en México para tener una esperanza de ser admitidos en suelo estadunidense.

La Plaza Giordano está a un

par de cuadras de la COMAR y de la banqueta frente a la Comisión en la que se quedaban originalmente los migrantes a pasar la noche. A raíz de que Crónica publicó algo al respecto, las autoridades migratorias, con apoyo policial, impiden está pernoctación frente a sus oficinas.

En su búsqueda de lugar de acampada, los haitianos fueron seguidos por unos pocos de migrantes de otras nacionalidades hasta el pequeño Haití que está siendo construido básicamente con cartón.

Este lunes las fichas de atención han sido pocas y unas 150 personas se han puesto a esperar la noche y las lloviznas, cobijadas por lo que han podido cargar de mantas y los cartones que han logrado acopiar, aunque

El Virus del Papiloma Humano, responsable

uterino

El Virus del Papiloma Humano, en la actualidad es la infección de transmisión sexual más común en la mayoría de mujeres y hombres sexualmente, y mantener relaciones íntimas sin protección adecuada los expone a contraer el VPH en algún momento de la vida.

Es importante mencionar que a la fecha han sido identificados al menos 200 tipos o genotipos de este virus, y de los cuales, por lo menos 50 atacan o causan da-

ño al ser humano, al causar lesiones como las verrugas genitales, -que pueden aparecer en vagina, pene, ano, recto-, algunas veces sólo se trata de tumores benignos, sin embargo, también puede ocurrir que estos tumores pudieran desarrollarse en un cáncer maligno para las mujeres como el cáncer cérvico uterino (CCU), y en los varones en cáncer de pene o anal, o en recto. En este sentido, es importante mencionar que datos de la Or-

los afortunados si llevan casa de campaña. Una vez más, como en Europa o en las fronteras de Venezuela, lo más doloroso es ver a los niños tratando de pasar el tiempo en un tránsito forzado de días y días. Una pequeña de unos 10 años ha aprovechado la abundancia de cartón para hacerse una pista de baile en la que lanza windmills impecables.

Un círculo juego a pasarse un balón guiados por un muchacho, aparentemente centroamericano, que revela secretos del buen golpeo a niños y niñas que en lo tocante al futbol son parte de la Concacaf.

Desde enero, la COMAR se comprometió a atender 300 casos al día, pero los migrantes insisten que dependiendo el día, solamente es capaz de pasar a

ganización Mundial de la Salud (OMS), estima que el VPH, es responsable del 70% de los casos de cáncer cervicouterino.

Los VPH de riesgo alto causan varios tipos de cáncer. Hay alrededor de 14 tipos de VPH de riesgo alto, sin embargo, los tipos:16 y 18 están identificados como los que causan la mayoría de los cánceres relacionados con el VPH, en tanto, que los relacionados más frecuentemente con verrugas son los genotipos 6 y 11.

Ante este panorama, el doctor Álvaro Eduardo Peña Jiménez, integrante de la Asociación Internacional de Virus de Papiloma Humano, recordó que este virus regularmente no causa

Los haitianos son un grupo que se ha tornado experto en la migración, así que muchas veces saben moverse mejor que los taiwaneses, los ciudadanos de países del medio oriente y los afganos que empiezan a ser frecuentes en las filas de solicitud de estancia humanitaria. Estas nuevas nacionalidades son cada vez más frecuentes, pero no pueden compararse en número con los provenientes de Haití que han vagabundado por Brasil (construyendo estadios) y Centroamérica, la como frontera débil que les permite el tránsito hacia México.

Ahora han llegado a la colonia Juárez donde en la que tiene su sede la Comisión que les puede dar un papel pactado por los tres amigos (AMLO-Biden-Trudeau) como indispensable que para que el gobierno de los Estados Unidos de esperanzas de ingreso a su territorio.

síntomas y muchas veces la infección desaparece por sí sola, sin embargo, los casos preocupantes son aquellos en quienes el virus evoluciona a verrugas genitales y ciertos tipos de cáncer como el CCU.

Debido a que la mayoría de los casos se transmiten por relaciones sexuales, dijo, lo más conveniente para jóvenes, niñas e incluso niños que no han iniciado su vida sexual activa, es vacunarlos para que puedan contar con la inmunidad necesaria que les permita evitar contagios, ya que la efectividad alcanzada con la vacuna contra el VPH es de 98 a 100 por ciento.

Nacional 9 CRÓNICA, MARTES 14 MARZO 2023
Un Pequeño Haití, un improvisado campamento instalado en la Plaza Giordano Bruno, de la Colonia Juárez.
del 70% de casos de cáncer cervico
El doctor Álvaro Eduardo Peña Jiménez, integrante de la Asociación Internacional de VPH.
|| NACIONAL || 16 MARTES, 14 MARZO 2023
Fotos: Adrián Contreras

Canaero advierte quiebra de aerolíneas si aprueban cabotaje

Se debilitarán las finanzas de empresas nacionales al abrir a extranjeros las rutas internas locales, argumenta el organismo

Redacción

Ciudad de México

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) advirtió este lunes que la aprobación del cabotaje en México produciría el debilitamiento financiero de las líneas aéreas nacionales y, como consecuencia, las empresas mexicanas quebrarían al perder mercado frente a las líneas extranjeras.

“Si las líneas aéreas de México pierden las rutas de alto volumen, desconectarán los destinos menos atractivos, dejando incomunicadas múltiples regiones. El riesgo es su debilitamiento financiero y posterior quiebra”, refirió en un comunicado.

LAS RUTAS MÁS RENTABLES

El grupo dirigido por Diana Olivares destacó que 80 por ciento de los pasajeros que viajaron en México se concentraron en los aeropuertos de la Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Los Cabos, Monterrey, Puerto Vallarta y Tijua-

Abrir los cielos de México a las aerolíneas extranjeras traerá severo daño.

na. Bajo ese escenario, si se permite el cabotaje, las empresas extranjeras buscarán atender dichas rutas, que son las más rentables por el volumen de pasa-

jeros que las usan.

BAJARÍAN PRECIOS SÓLO AL INICIO

“Si se permite a empresas extranjeras

Volaris y Aeroméxico piden a diputados eliminar el cabotaje

Las aerolíneas Volaris y Aeroméxico rechazaron este lunes en comunicados por separado, la reforma a la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos que permitiría el cabotaje en el país. Volaris manifestó su rechazo absoluto a que se ceda unilateralmente participación en el mercado mexicano a aerolíneas extranjeras, las cuales podrían hacer vuelos entre estados en México.

“En los últimos 20 años el mercado de viajes aéreos en nuestro país se duplicó y cerca del 40 por ciento de este crecimiento es atribuible a Volaris”, dijo en un comunicado”.

Añadió que del total de rutas que opera en el 46 por ciento

es la única aerolínea ofreciendo dicho servicio. “Volaris exige igualdad de oportunidades. Esto se traduce en la necesidad de contar con reciprocidad real y efectiva para poder realizar cabotaje en aquellos países a los que pertenezcan las aerolíneas que quisieran hacer cabotaje en México”.

¿Y LA CATEGORÍA 1?

Por su parte, Aeroméxico se sumó en la misma línea y expresó que “coincide plenamente con lo expresado por la Canaero que detalla las razones de rechazo absoluto al cabotaje en México. La iniciativa de ley que se analiza en la Cámara de Diputados debe excluir el

Exigen igualdad de oportunidades.

término de cabotaje y tendría que enfocarse en los cambios necesarios para que la autoridad aeronáutica mexicana recupere la Categoría 1 de seguridad de la aviación”, destaca el comunicado 

operar vuelos domésticos, estas necesitarían atender las rutas más rentables, bajando quizá sus precios inicialmente y después, una vez depredadas las aerolíneas nacionales, tendrían el control de las rutas y fijarían altos precios para recuperar las pérdidas que les haya generado su ingreso”, remarcó la Canaero.

BAJO EL PRETEXTO DE OPERATIVIDAD AIFA

La iniciativa de reforma a las leyes de Aviación Civil y Aeropuertos se encuentran en comisiones en la Cámara de Diputados; la industria aérea ha encabezado varios foros para sensibilizar a los legisladores, sobre todo los de Morena, para evitar que el cabotaje sea aprobado.

Cabe señalar que la idea de aprobar la entrada de aerolíneas extranjeras para operar vuelos domésticos surgió para apoyar el desempeño del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que hasta ahora tiene un flujo menor de pasajeros y que no cumplido con su principal objetivo de construcción: desaturar al aeropuerto de la Ciudad de México 

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados hace prever la aprobación a las reformas en aeronaútica civil

El sindicato de GM logra aumento salarial de 10%

El sindicato de la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, en la cual se producen pickups, acordó un aumento salarial del 10 por ciento para 2023.

“Se trata de un logro histórico, ya que se supera la barrera de los dos dígitos que no se alcanzaba desde hace muchos años y que permite una recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores”, indicó el sindicato, SINTTIA, en un comunicado.

A PARTIR DEL 25 DE MARZO

El incremento de los sueldos aplicará a partir del 25 de marzo, según el comunicado, y rebasa el aumento salarial pactado para el año pasado, del 8.5%.

La fábrica de Silao, en Guanajuato, es una de las que en los últimos meses ha escogido un nuevo sindicato independiente en el marco de los cambios laborales incluidos en el tratado de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México, T-MEC, vigente desde 2020.

ROMPIERON INERCIA

Los trabajadores de la planta de Silao eligieron a SINTTIA en febrero de 2022 después de destituir a los que fueron sus representantes laborales por mucho tiempo, rompiendo el control de grupos favorables a las empresas que operaban a sus espaldas mientras la mano de obra barata atraía a las empresas a México 

17 || NEGOCIOS || MARTES, 14 MARZO 2023 Negocios CRÓNICA, MARTES 14 MARZO 2023 10

Biden descarta crisis como la de 2008 tras la quiebra de dos bancos

el mandatario asegurando que el contribuyente no asumirá ninguna pérdida.

Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mandó un mensaje de tranquilidad este lunes a los estadounidenses al recalcar que el sistema bancario del país “es seguro” y aseguró a los clientes de los bancos Silicon Valley Bank y Signature Bank que tendrán sus depósitos.

“Sus depósitos estarán ahí cuando los necesiten”, dijo en una breve intervención ante la prensa un día después de que los órganos reguladores lanzaran un plan para proteger los depósitos del Silicon Valley Bank (SVB) tras su colapso y cerraran otra institución bancaria, el Signature Bank, bajo los mismos parámetros.

“Los estadounidenses pueden tener confianza en que el sistema bancario es seguro. En mi Administración nada ni nadie está por encima de la ley”, recalcó

El SVB, con sede en California, anunció el pasado miércoles que iba a buscar una ampliación de capital para tratar de hacer frente a dificultades financieras que le habían llevado a deshacerse de inversiones por valor de unos 21,000 millones de dólares, con una pérdida de unos 1,800 millones.

NERVIOSISMO

Ese anuncio llevó a muchos clientes a retirar sus fondos, tras lo que los reguladores tuvieron que cerrar el banco el viernes por falta de liquidez. Posteriormente se hundió la cotización bursátil de la compañía, lo que a su vez afectó al sector bancario en Estados Unidos y otros países.

El Departamento del Tesoro, la Reserva Federal (Fed) y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) anunciaron el domingo que los clientes tendrán acceso a partir de este lunes a todo el dinero depositado en el SVB y prometieron un plan similar para el Signature Bank.

“SE ARRIESGARON”

Biden avanzó que los gestores de esos bancos “serán despedidos” y recalcó, tal y como habían apuntado los reguladores la víspera, que los accionistas no

Depreciación

El “súper peso”, la moneda más golpeada por la quiebra de SVB

El peso mexicano, una de las monedas más fuertes en relación al dólar durante 2022 y el arranque de 2023, cerró este lunes como la divisa de países emergentes que presentó mayores pérdidas, en medio de una ola de aversión al riesgo desencadenada por el desplome del Silicon Valley Bank y temores a más cierres en el sector bancario. De acuerdo con el Banco de México, la moneda nacional se depreció 2.52% con lo que el tipo de cambio se ubicó en las 18.97 unidades.

A lo largo de la sesión, el tipo de cambio alcanzó un nivel máximo de 19.17 unidades por dólar, pero las palabras de Biden frenaron la caída.

Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico en Monex, explicó que “la divisa mexicana se ve afectada por un incremento de la aversión al riesgo internacional, siendo la más expuesta a un riesgo sistémico del sector bancario en Estados Unidos”.

estarán protegidos.

“Si la FDIC se hace cargo del banco, las personas que lo administran ya no deberían trabajar allí. (...) Los inversores no estarán protegidos. Se arriesgaron a sabiendas y cuando el riesgo falla los inversores pierden su dinero. Así es como funciona el capitalismo”, dijo.

Su comparecencia intentó disipar los fantasmas de la crisis financiera de 2008.

“Debemos reducir el riesgo de que esto suceda de nuevo”, recalcó el mandatario, recordando que bajo la Administración del también demócrata Barack Obama (2009-2017) se pusieron en marcha “duras exigencias” al sector bancario que retrocedieron en la del republicano Donald Trump (2017-2021).

Por ello, señaló que va a solicitar al Congreso y a los reguladores que refuercen las reglas para reducir las posibilidades de que este tipo de colapso suceda de nuevo y para proteger los empleos y los pequeños negocios.

“La conclusión es la siguiente: Nuestro sistema bancario es seguro. Sus depósitos están seguros. Haremos lo que tengamos que hacer”, añadió Biden, dejando claro que el dinero para asumir las pérdidas del SVB y del Signature Bank procederá de las tasas que los bancos ingresan al Fondo de Garantía de Depósitos.

Mundo CRÓNICA, MARTES 14 MARZO 2023 16 EFE
Clientes de Silicon Valley Bank hacen fila este lunes frente a una sucursal en Wellesley, Massachusetts, para retirar sus depósitos.
“Sus depósitos estarán ahí cuando lo necesiten”. Dueño de Silicon Valley Bank sacó 3.5 millones antes de la quiebra
EFE Washington
|| MUNDO || 18 MARTES, 14 MARZO 2023

Francisco: Diez años de papado en diez frases

1.- “Hay corrupción en el Vaticano; está claro”. El papa Francisco era consciente de que uno de los hechos que contribuyeron a la histórica renuncia de Benedicto XVI, el 28 de febrero de 2013, fue por los ataques recibidos (filtraciones a la prensa e incluso amenazas veladas de muerte), luego de haber sido el primer pontífice que se atrevió a denunciar la corrupción de los “príncipes de la Iglesia”.

Lejos de amilanarse, el argentino Jorge Bergoglio se comprometió públicamente a desterrar la lacra de la corrupción, empezando por una purga y una depuración de los responsables de las finanzas vaticanas.

En un vuelo de regreso a Roma desde Japón en 2019, dijo: “Hay corrupción en el Vaticano, eso está claro. Con los interrogatorios veremos si son culpables o no. Es una cosa fea, no está bien que pase esto en el Vaticano”, declaró tras anunciar que había ordenado una investigación sobre el posible uso de un fondo de caridad para la compra de una propiedad de lujo en Londres.

2.- “Quien piensa en construir muros y no puentes no es cristiano?”. Francisco dejó claro rápidamente su poca empatía por Donald Trump —elegido presidente de EU ocho meses de que él fuera elegido papa— y por su aliado, el cardenal Raymond Burk, líder del sector ultracatólico de la Iglesia estadounidense y un declarado enemigo del “progresista” pontífice sudamericano. Convertido en la voz de los migrantes de todo el mundo, Francisco condenó la dura política antiinmigrante del mandatario republicano cuando declaró: “Quien piensa en construir muros y no puentes no es cristiano”.

3.- “Si una persona es homosexual ¿Quién soy yo para juzgarlo?”. Esta respuesta del papa al regreso de su viaje a Brasil sacudió a una Iglesia católica que durante siglos había condenado a los homosexuales. Con varios gestos en estos diez años, el papa ha mostrado que los gays “son hijos de Dios”, aunque también es cierto que no ha aprueba la decisión de los obispos alemanes hayan aprobado la bendición de las parejas del mismo sexo, algo que no autoriza la Congregación para la Doctrina de la fe.

5.- “El aborto es un asesinato. ¿Es justo contratar un sicario para resolver el problema?”. El aborto es el tema que más aleja a Francisco de los gobiernos progresistas, incluido el argentino, que

legalizó la interrupción del embarazo, lo hizo temblar de ir al que fuera cardenal de Buenos Aires, al extremo de considerar el aborto un asesinato e insinuó que son asesinos las mujeres y los médicos que lo practican, así como los políticos que legalizaron el aborto.

6.- “Si insultan a mi madre, pueden esperar un puñetazo”. La espontaneidad del Bergoglio le jugó una mala pasad en el vuelo hacia Filipinas en 2015, cuando afirmó que la libertad de expresión tiene sus límites y que no se puede provocar ni ofender a la religión, al referirse, aunque sin citarlo, al atentado contra el semanario satírico Charlie Hebdo en París : “No se puede provocar (a los creyentes de una religión) Si alguien dice una mala palabra de mi mamá, puede esperarse un puñetazo. ¡Es normal!”

8.- “El abuso sexual por parte de hombres de la Iglesia es una monstruosidad”. Si bien el Papa se mostró en un principio insensible frente a los reclamos de víctimas de abuso sexual por parte de miembros de la Iglesia (por ejemplo, el episodio en Chile en 2018 donde sostuvo a un obispo a pesar de las denuncias de que había apañado a un

abusador), en los últimos años su postura ha sido de firme condena y de “tolerancia cero” para estos crímenes.

“Quiero ser muy claro al respecto: El abuso, ya sea un abuso de autoridad o uno de carácter sexual, es una monstruosidad, porque los religiosos están llamados a servir y el abuso siempre

destruye”, afirmó en una entrevista con CNN Portugal en 2022.

En 2019 Francisco emitió una directiva papal en la que ordenaba “sistemas públicos, estables y de fácil acceso para la presentación” de denuncias de abusos sexuales en diócesis de todo el mundo.

9.- “Ya he firmado mi renuncia”. Las especulaciones sobre una posible renuncia de Francisco han sobrevolado sobre su figura prácticamente desde el mismo momento que asumió. El hecho de ser el pontífice que siguió a Benedicto XVI, el primer Papa en renunciar tras 600 años, sumado a su avanzada edad y a sus propios problemas de salud han alimentado un ciclo constante de rumores, al que contribuyó el propio Bergoglio cuando él mismo confirmó que “ya he firmado mi renuncia”.

10.- “Se gobierna con la cabeza, no con las piernas”. Sin embargo, y como si quisiera jugar al gato y al ratón, Francisco calló los rumores, que subieron de tono en el funeral de Benedicto XVI, el pasado 5 de enero, cuando ofició postrado en una silla de ruedas por sus problemas de rodilla, con una sola frase: “Se gobierna con la cabeza, no con las piernas”.

19 || MUNDO || MARTES, 14 MARZO 2023Mundo CRÓNICA, MARTES 14 MARZO 2023 18 EFE
ESPECIAL
El argentino impuso su estilo campechano cuando se presentó al mundo el 13 de marzo de 2013 con un ‘Hermanos y hermanas, buenas tardes’
El papa Francisco en silla de ruedas.

“López Tarso es López Tarso, póngase lo que se ponga encima”

Especial

Ulises Castañeda

Twitter: @UlisesCasal

Es bien sabido que, aunque Ignacio López Tarso dejó una huella importante en el cine y la televisión, lo que más le apasionaba era el teatro. Hacia finales del 2021, a propósito del estreno de la puesta en escena Una vida en el teatro en que la leyenda regresaba a los escenarios junto a su hijo Juan Ignacio Aranda, López Tarso compartió con Crónica Escenario una entrevista promocional.

Si bien aquella charla sirvió para hablar de su regreso al teatro tras la pandemia, la charla a este medio fue por casi una hora y tras su muerte este fin de semana, es meritorio dar a la luz algunas de las memorias más importantes que nos compartió, así como su pasión por la actuación.

Uno de los espacios más simbólicos para un actor es el camerino y ese ha sido el sitio ideal al que trasladó al autor de este texto López Tarso, pues la puesta en escena Una vida en el teatro, se desarrolla en ese sitio. La charla se dio vía remota. Pero la pantalla no fue impedimento para admirar la lucidez que a sus 96 años tenía entonces. En su expresión se notaba la emoción que le daba el hablar sobre el coraje de ser actor y por momentos cerraba los ojos para trasladarse a uno de sus decenas de camerinos:

“A determinada hora llega el actor a este lugar, se quita la ropa que trae de la calle y se pone la ropa del personaje y ahí empieza la transformación, por-

que la transformación no es lo más importante, el ponerse la ropa y los aditamentos de cara, peluca, pelos postizos o algo en el rostro, eso no lo es, lo que sí es importante es reconstruirlo por dentro, ¿qué piensa ese personaje? ¿Qué siente? La soledad es importante para el actor hasta el momento que se da la tercera llamada y se abre el telón”, dijo.

López Tarso nos habló de ese proceso de transformación pero hubo un momento en que en su memoria se dibujó uno de los recuerdos más duros que le tocó vivir, fue el momento en que se despidió de su madre Ignacia López Herrera: “A mí me pasó un día que después de visitar a mi madre en el sanatorio y de que mi madre se me murió en los brazos, de ahí me fui al Teatro Xola donde estaba representando Edipo Rey en la época del seguro social. Ese tipo de cosas hay que solucionar en el camerino, ¿cómo le hace un actor como yo llegué ese día, con la emoción terrible de haber visto que mi madre se había muerto en mis brazos hace media hora?”, expresó emotivo.

“De ahí del sanatorio me fui directamente al teatro a ponerme la túnica griega y la máscara del Rey Edipo. Es difícil. Hay momentos que no se olvidan y momentos en que se tuvo que poner la mayor capacidad de transformación. La mayor capacidad de concentración en tu trabajo y olvidar el resto y estar en Edipo con la máscara puesta para salir a escena y ser otro que no sentía dolor”, enfatizó.

“LOS GRIEGOS SON NUESTROS MAESTROS” Tras ese recuerdo López Tarso volvió a evocar su historia. Nos llevó al momento en que se convirtió en actor y compartió la manera en que vivió diferentes face-

tas en los escenarios. La primera de ellas dando vida a los grandes personajes del teatro griego:

“Considero que empecé mi carrera como actor el día que entré a la carrera de teatro en Bellas Artes, en 1948. Recuerdo bien. Recuerdo todos mis cambios, como pasé del teatro griego que es lo más antiguo que puede representarse en la actualidad en teatro. Los griegos son nuestros padres, nuestros abuelos, nuestros maestros, los inspiradores, los reyes de siempre, los creadores de nuestra cultura, de nuestra manera de pensar respecto al arte, los que nos enseñaron a eso, a transformarte de un ser humano a un ser ideal, a un ser diferente dentro de la historia de la obra”, comentó.

“Los actores somos contadores de historias. Llegas al teatro y te preparas y entras al escenario a contar una historia al público, de modo que hay que tener esa capacidad de transformación. Olvidar que eres tú sin olvidarlo. Saber que eres alguien más pero sigues siendo tú, no puedes borrarte. López Tarso es López Tarso, póngase lo que se ponga encima. Eso nadie lo puede negar”, continuó.

EL TEATRO CLÁSICO ESPAÑOL

En un momento de su reflexión el actor opinó que es necesario no dejar en el olvido a las obras clásicas dejándolo como uno de los consejos más importantes para los actores jóvenes: “Yo siempre le aconsejo a los actores más jóvenes que empiecen por ahí, por lo más difícil, porque eso ya no se hace y hay que volver a hacerlo y si no lo haces cuando eres estudiante cuando vas a enterarte de lo que significa la obra de Lope de Vega, de Calderón, de Vélez de Guevara, de Fernando de Rojas, todos esos grandes

autores, verdaderas maravillas. Todas esas obras las hice dirigido por Álvaro Custodio, un gran director español que vino a México a causa de la guerra civil en los tiempos de Lázaro Cárdenas como muchos intelectuales que vinieron a refugiarse en México y que nos dieron un empujón en la cultura y en la sabiduría”, expresó.

“Era gente que sabía mucho como León Felipe, el gran poeta León Felipe. Yo hice después la versión para Macbeth, de Shakespeare, por León Felipe. Fue maravilloso. Y con él vino Álvaro Custodio, él fue mi director y quien me enseñó a casi traducir lo que es el verso clásico, para decirlo en un escenario con todo el sentido de la verdad que te exige el teatro moderno. Sin cambiar nada, simplemente tratar de que el verso de entonces, que es casi incomprensible para quien no está acostumbrado a hacer esa traducción, que es un trabajo muy interesante de hacer”, dijo.

De la mano con sus recuerdos comenzaron a brotar los nombres de figuras que le ayudaron a pulir su talento en los escenarios, en esta etapa “eso se lo debo

Escenario 26 CRÓNICA, MARTES 14 MARZO 2023
En el 2021 cuando el actor regresó a los escenarios compartió una charla especial, en ese momento se publicó un texto a propósito de la obra Una vida en el teatro, pero el resultado de esa entrevista está lleno de memorias que ahora desvelamos
|| ESCENARIO || 20 MARTES, 14 MARZO 2023

a ese gran director que es Álvaro Custodio y a Isabel, su mujer. Con ellos hice La Celestina, con doña Amparo Villegas, que era una actriz española. Con ellos hice La Celestina y luego Las mocedades del Cid, Reinar después de morir y La discreta enamorada, y muchas otras. Todas experiencias maravillosas. Fue una época extraordinaria en mi vida de actor”, destacó.

TEATRO MODERNO Y LOS AUTORES

MEXICANOS

Viajar con él a su memoria fue una experiencia casi intimidante. Su recordar era preciso, su expresividad era efusiva. Al llegar al momento de hablar de su experiencia representando la obra de William Shakespeare, hubo momentos en que a través de la pantalla movía sus brazos gesticulando alguna escena o momento de la obra:

“Así pasé a lo más moderno como Shakespeare y Moliere. Traducir a Shakespeare, fue

Momento en que le entregaron el Ariel de Oro a su carrera en el 2014.

un reto y lo hizo León Felipe, gracias a él hice Macbeth, la historia de un general que es una bestia. Recuerdo que para entonces yo era flaco, así como estoy ahorita, y yo tenía que ser un gladiador, porque Macbeth es un general que maneja el mandoble, que es esa espada pesadísima que se maneja a dos manos (dijo emulando el movimiento con sus manos). Había que traducir también las actitudes y la forma de pensar de la gente de otro tiempo, muy bello trabajo”, comentó.

Desde luego también hubo momento de recordar a los autores nacionales: “Interpreté en mis buenas épocas a todos los mejores dramaturgos mexicanos desde Rodolfo Usigli hasta Vicente Leñero y Emilio Carballido, Sergio Magaña y Hugo Argüelles, en fin todos los grandes autores mexicanos grandes, que hice en diferentes épocas. El Moctezuma II fue con el que estrené el Teatro Reforma, que creo que ya ni funciona como teatro”.

EL CINE LO LLEVÓ A CONOCER EL MUNDO Si bien es cierto que el actor muestra su fascinación por el teatro en todo momento, al hablar del cine parece haber sentimientos encontrados. Hay una serie de memorias que le hacen sentirse agradecido por su experiencia en la pantalla grande pero hay otras que parecen ser momentos amargos. La reacción es espontánea tan solo de escuchar la frase “Época de Oro del Cine Mexicano”:

“Yo ya no vi nada del oro. Cuando yo llegué al cine ya se lo habían acabado. No dejaron nada. Pero me tocó la suerte de hacer muy buenas películas como La cucaracha o La estrella vacía, y otras que hice con María (Félix) y otros actores, como hacer Macario en 1959, y en 1960 ya estaba la película compitiendo por ser la mejor película extranjera por primera vez en Hollywood”, destacó.

Una de las cosas más difíciles de concebir en López Tarso es la forma en que lo afectó la etapa oscura del cine mexicano de los años 60 y 70: “Mi vida en el cine, en el teatro y la televisión ha sido muy bonita. Me han ofrecido muy buenas cosas. He hecho de lo mejor que podía, de lo que yo quería y me ha tocado la suerte de poder hacerlo. He tenido premios, quizás los que no quisiera. Tuve la mala suerte de que la mayor parte de mis buenas películas fueran en una época en que no había el Premio Ariel, porque estuvo cancelado durante 15 o 18 años en la historia del cine mexicano, y en ese tiempo donde no hubo Arieles produje las mejores cosas de mi cine y no pude tener más Arieles”, expresó.

“Tengo un Ariel por una película que se llama La rosa blanca, que es un cuento de Traven sobre la expropiación petrolera y dirigida por (Roberto) Gavaldón. Fue premiada en varias partes y en México no tuvo premios porque no había Arieles. Pero tengo el Ariel de Oro por trayectoria y por esta película”, continuó.

“Ha sido una carrera, no absolutamente feliz pero buena. Me ha gustado, he hecho muchas cosas muy buenas. He tenido muchos premios, he sido invitado a muchos países con películas bajo el brazo y he visitado toda la República con el teatro”, añadió.

Para cuando ocurrió esta entrevista los teatros ya estaban abiertos. Ignacio López Tarso estaba agradecido con eso y se encontraba deseoso de volver a estar en un escenario: “Yo no salí para nada en más de dos años, de modo que sí fue largo, penoso y pesado. Había momentos de desesperación, pero pude soportarlos, pude calmarme, nunca tuve un problema de mal humor visible, yo lo sentía por dentro pero al exterior traté de comportarme lo mejor posible y creo que lo logré. Ahora espérenme en el teatro que ese es mi sitio”, concluyó.

21 || ESCENARIO || MARTES, 14 MARZO 2023 Escenario CRÓNICA, MARTES 14 MARZO 2023 27
Cuartoscuro

DEL DRIVE AL PUTT...

Esteban Galván

El Club de Golf Tequisquiapan luce espectacular

DRIVE AL CENTRO DEL FAIRWAY… Espectacular. Así está el retador y hermoso campo del Club Tequisquiapan, ubicado en Querétaro. Tuve la oportunidad de visitarlo el pasado fin de semana, debido a que se jugó la quinta etapa del Ranking Profesional de Golf presentado por Golffitt.

El campo desde que tengo memoria, cerca de 20 años, siempre está presentable, siempre luce verde, siempre está listo para recibir cualquier torneo, pero me sorprendió gratamente que justo ahora, El Club de Golf Tequisquiapan luce espectacular. Los greens en gran estado, rápidos, recibían bien y fue un reto que se encontrar la caída.

Los fairway en perfecto estado y bien marcado el rough, pesado, no tan largo, un verdadero reto este campo que tiene un diseño divertido y retador. Fue increíble poder jugarlo, tenía unos cinco años que no regresaba y me sorprendí mucho. Sin duda vale la pena regresar…

MADERA 5 SÓLIDA… Del Ranking Profesional de Golf presentado por Golffitt, no me cansaré de decir que es un gran proyecto que, desde su inicio, hace cuatro temporadas, ha crecido constantemente, no sólo en calidad de juego, sino, en clubes que les abren sus puertas y además en patrocinadores.

Repasemos, amigo lector, cómo nació este Ranking, fue gracias a Billy Carreto, profesional del Club de Golf La Loma, de San Luis Potosí, con la intención de reconocer y dignificar a los profesionales de club, los que tienen el futuro del golf de nuestro país en sus manos, porque son los que todos los días enseñan a los infantiles y juveniles y nos ayudan a los amateurs, mujeres y hombres, en resumen, los que nos ayudan a seguir en este el más bello deporte jamás creado, llamado golf…

FIERRO 8 AL GREEN… El apoyo de los clubes y el respaldo de los profesionales ha sido fundamental para el éxito del Ranking Profesional presentado por Golffitt, existe gracias a los clubes que abren las puertas, incluso hay algunos que ayudan con la bolsa en los torneos, lo que es parte fundamental del Ranking. El hecho que el Club Tequisquiapan, uno de los más exclusivos y hermosos de nuestro país les abra sus puertas es un gran respaldo.

El Ranking Profesional de Golf no es una gira ni es un Tour, es un serial de torneos de un día para todos los profesionales e instructores de club, lo que se busca es proyección para ellos y van por buen camino, la respuesta ha sido increíble, en el Valle de México, el Bajío y el norte del país…

APPROACH DE 12 YARDAS… Hay que resaltar que el RPG ha ganado también que los ojos de los amateurs vean en él una oportunidad perfecta para probarse y saber si cuentan con el nivel y la mentalidad para incursionar en el profesionalismo, por lo que seguramente habrá varios en el field. Carreto logró una alianza con la PGAM y con la Federación Mexicana de Golf y eso también lo consolida y se vienen más proyectos con la intención de crecer juntos, apoyar a los responsables del golf amateur y los que apoyan e impulsan, con el máximo rector del golf de México. Estoy seguro que lo mejor está por venir y seguramente seguirá creciendo. No podemos olvidar que este Ranking es para apoyar a los pros que NO pueden ausentarse durante días o semanas, lo que les impide jugar Tours o Giras internacionales, pero cuentan con el golf para demostrar su calidad. Desde mi punto de vista, son los profesionales más importantes de nuestro país. Los que tienen el futuro del golf en sus manos…

PUTT CORTO… En el golf internacional, no puedo decir nada nuevo con relación a Scottie Scheffler, dio una demostración de buen golf, de frialdad. Dio un golpe de autoridad y demostró que es el primer campeón defensor del Masters, en varios años, que, desde mi ángulo, tiene posibilidades reales de defender. Scottie llegará a Augusta, con el Players en su bolsa y con su mejor golf. Por lo pronto, practique mucho, disfrute el juego y continúe… del Drive al Putt.

La victoria de Scheffler y una gastroenteritis bajan a Rahm del nº 1

Scheffler toma el control y sigue adelante.

Ahora Scottie está en primer lugar con 10.39 puntos de media y Jon queda en segunda posición con 9.16.

EFE deportes@cronica.com.mx

La victoria del estadounidense Scottie Scheffler en el torneo The Players, considerado como el quinto ‘grande’ de la temporada, y la retirada del mismo del español Jon Rahm por culpa de una gastroenteritis fueron la tormenta perfec-

ta para el intercambio de posiciones al frente de la clasificación mundial.

Ahora Sheffler es el número 1 con 10.39 puntos de media y Rahm queda en segunda posición con 9.16. El tercer escalón del podio es para el norirlandés Rory McIlroy con 8.89.

La sexta posición en The Players le permite al estadounidense Max Homa ganar un puesto, para ser sexto, en detrimento de su compatriota Xander Schauffele, que sólo pudo ser el decimonoveno en Ponte Vedra, Florida.

El tercer puesto del noruego Viktor Hovland en el quinto

grande le permiten ganar dos posiciones y ser el noveno en la lista mundial que cierra, por lo que al top10 se refiere, el estadounidense Justin Thomas.

LOS IBEROAMERICANOS

Tras Rahm y en cuanto a jugadores latinos se refiere, el chileno Joaquín Niemann pierde un puesto y es vigésimo sexto; el mexicano Abraham Ancer pierde dos hasta el 30 y el también chileno Mito Pereira, uno para ser el 50.

Los españoles presentes en el top100 son: Adrián Otaegui (83), Pablo Larrazábal (92) y Adri Arnaus (93).

Medvedev y Zverev se citan en octavos

El ruso Daniil Medvedev y el alemán Alexander Zverev se impusieron al bielorruso Ilya Ivashka y al finlandés Emil Ruusuvuori y se citarán en los octavos de final del Masters 1.000 de Indian Wells, en una jornada en la que también avanzaron los chilenos Cristian Garín y Alejandro Tabilo y el español Alejandro Davidovich Fokina.

Tuvo que sufrir más de lo previsto Medvedev para doblegar a Ivashka, número 85 del mundo, que remontó una rotura de desventaja en el segundo parcial y llevó al campeón del Abierto de Estados Unidos de 2021 al parcial decisivo.

Despertó a tiempo Medvedev, que dio señales de nerviosismo al finalizar el segundo parcial,

y arrolló 6-1 al bielorruso para volar a los octavos de final (6-3, 3-6 y 6-1).

Jugará un octavo de final de alto voltaje con Zverev, que tu-

vo que sufrir para imponerse a Ruusuvuori por 7-5, 1-6 y 7-5 tras una batalla de dos horas y 41 minutos.

El alemán, que ocupa la decimocuarta posición en el ránking mundial, busca recuperar sensaciones tras la gravísima lesión de tobillo sufrida el año pasado en Roland Garros.

GARÍN DA LA CAMPANADA

Cristian Garín, número 97 del mundo, dio la sorpresa al ganarle por 6-4 y 7-6(2) a Casper Ruud, número cuatro.

Procedente de las clasificaciones previas, Garín zanjó una racha de ocho derrotas consecutivas contra rivales que forman parte de los diez mejores del ránking mundial.

Deportes CRÓNICA, MARTES 14 MARZO 2023 30
Medvedev ya está en los octavos de final del Masters 1.000 de Indian Wells.
|| DEPORTES || 22 MARTES, 14 MARZO 2023

México renueva sus energías tras vencer al campeón Estados Unidos

superar, por 5-2 en el 2013. Tras perder por 4-5 en 10 entradas ante Colombia, con un error del campo corto Luis Urías, México resurgió este domingo con una ofensiva oportuna y un pitcheo que limitó a los cinco primeros bateadores de la alineación titular estadounidense a dos imparables en 15 turnos.

GRUPO C, TODO PÓR DEFINIR

El resultado enredó el grupo C en el que Colombia y Canadá suman un triunfo sin derrotas, México y Estados Unidos, una victoria y un revés, y Gran Bretaña, un par de fracasos.

México descansó ayer lunes y hoy martes enfrentará a los británicos y a Canadá mañana miércoles. Ante éstos últimos el mentor Benjamín Gil tendrá listo a su principal carta, Julio Urías, tercer mejor lanzador de la Liga Nacional en la pasada temporada de las Grandes Ligas. Para los mexicanos será decisivo vencer con autoridad a los británicos y superar a los canadienses, que este martes defenderán su invicto ante Estados Unidos en un esperado duelo.

La selección mexicana que participa en el Clásico Mundial de Beisbol mostró este domingo sus capacidades

Con una ofensiva de 15 imparables, liderada por Joey Meneses y el cubano naturalizado mexicano Randy Arozarena, quienes ligaron de 5-3, los mexicanos firmaron su tercer triunfo consecutivo sobre los estadounidenses en la historia de los Clásicos.

Después de perder 0-2 en la fase de grupos en el 2006, los mexicanos se desquitaron de la mejor manera, con un triunfo por 2-1 en la segunda fase, en la que eliminaron a los estadounidenses, a los que volvieron a

NFL. Raiders contratan a Jimmy Garoppolo por tres años y 67.5 MDD

Las Vegas Raiders contrataron al ‘quarterback’ Jimmy Garoppolo por tres años y 67.5 millones de dólares. Los Raiders requerían de un ‘quarterback’ que tomara el comando del equipo luego de la baja de Derek Carr, a quien cortaron el mes pasado y fue firmado por los New Orleans Saints hace una semana. Garoppolo quedó fuera de los San Francisco 49ers el 1 de febrero. El veterano de 31 años, quien obtuvo dos anillos de campeón en los Super Bowls XLIX y LI como suplente de Tom Brady en los New England Patriots, jugó para los 49ers entre 2017 y 2022.

Concachampions. Recuperar la confianza es la clave para el Atlas, asegura entrenador

El entrenador del Atlas, Benjamín Mora, afirmó que su equipo está obligado a recuperar la confianza y la contundencia para vencer al Olimpia hondureño en la Liga de Campeones de la Concacaf. El Atlas recibirá este martes al Olimpia en el partido de vuelta de la serie de octavos de final, luego de haber perdido por 4-1 el duelo de ida en casa de su rival, lo cual lo tiene a un paso de la eliminación en su primera participación en este torneo regional.

Ecuestres. Jinetes se perfeccionan para la Copa de Naciones y Global Champions Tour

Cuartos de final

Cuba-Australia e ItaliaJapón, las primeras llaves

Australia será el rival del equipo cubano en el primer partido de los cuartos de final del Clásico Mundial de Beisbol que se jugará este miércoles en Tokio. Cuba avanzó a esta instancia como líder del grupo A y Australia, su próximo rival, quedó segundo de la zona B.

Australia venció este lunes por 8-3 a República Checa en una jornada en la que Japón descansó y que cerró también con la victoria de 22-2 de Corea del Sur sobre China, ambos fuera del torneo.

Japón, por su parte, líder del grupo B, se medirá con Italia, segunda del A, este jueves en el segundo partido de cuartos de final del certamen que se disputará también en Tokio.

LATINOAMÉRICA, A COLOCAR CUANDO MENOS A 4 Latinoamérica, que ya tiene a Cuba clasificado a los cuartos de finales, tiene buenas posibilidades de colocar por lo menos a cuatro equipos en la fase de los ocho mejores. Venezuela es líder en el grupo D, en el que puertorriqueños y dominicanos se mantienen vivos, en tanto colombianos y mexicanos han mostrado tener con qué para pelear por un boleto a la segunda fase.

México, cuya mejor actuación fue el sexto lugar en el 2006, presenta a uno de sus equipos más completos en la historia de los Clásicos. La victoria sobre Estados Unidos ha aumentado la confianza del equipo, que, de rendir como este domingo, estará en posibilidades de acceder a cuartos y en esa fase jugar sin complejos.

El olímpico Nicolás Pizarro, destaca en Monterrey, Martina Franco en Estado de México y Juan Pablo Jiménez en Querétaro; los mejores serán seleccionados para justas venideras En los diversos concursos se apreció el nivel de los jinetes en la modalidad de salto, para aspirar a formar parte de las diversas representaciones como los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo, los Panamericanos en Santiago, ambos en este 2023 y los Olímpicos en París el próximo año.

23 || DEPORTES || MARTES, 14 MARZO 2023 CRÓNICA, MARTES 14 MARZO 2023 31 Deportes
Los muchachos del ‘Benji‘ van con todo. Martina Franco busca ser seleccionada nacional. Ahora JimmyG será cliente de la defensiva de los niners.

“Fue como un sueño”: poblano César Vargas

E El nacido en Libres participó en la victoria de México sobre Estados Unidos en el Clásico Mundial de Beisbol

Como en un sueño estuvo César Vargas, el pítcher poblano que participó en la victoria de México sobre Estados Unidos por paliza de 11 a 5 en el Clásico Mundial de Beisbol en el Chase Field de Arizona

Luego de la sorpresiva derrota en su primera aparición ante Colombia, la novena mexicana salía con mucha presión para enfrentar al equipo local que por su parte había derrotado a Gran Bretaña y se perfilaba para cumplir los pronósticos que lo colocan como el favorito para ser campeón.

La participación poblana se dio en la octava, cuando Shark Vargas entró de relevo y tiró dos tercios de entrada y fue retirado por el manager Benji Gil, ya que los estadounidenses armaron un rally de tres carreras, en donde los remolques llegaron una con doblete de Bobby Witt Jr. y dos con batazo de dos estaciones de

Ni 1% de posibilidad de ganar la Liga MX

La sonrisa les regresó a los aficionados del Puebla de la Franja luego del triunfo del viernes pasado sobre Chivas en el Estadio Cuauhtémoc, que si bien los vuelve a meter en la pelea por la clasificación a la fase final, siguen sin tener posibilidades de ser campeones en el Clausura 2023 de la Liga MX.

Con los tres puntos ganados ante el Rebaño y la combinación de resultados de este fin de semana, los camoteros dieron un gran salto en la tabla general pasando del lugar 13 a colocarse en el décimo puesto con 13 unidades, encarando la segunda parte del torneo con posibilidades de al menos meterse al repechaje y buscar su sexta liguilla al hilo.

Como ya se ha hecho una costumbre, el portal estadounidense Five Thirty Eight hizo un cálculo de posibilidades para coronarse de los equipos contendientes en el futbol mexicano, pero sigue sin considerar al cuadro blanquiazul, asignándole menos del 1% de probabilidades.

La prestigiosa publicación mantiene un análisis constante de lo que sucede en 39 ligas del mundo, incluida la mexi -

POR CIENTO de probabilidad de ser campeón tiene el Monterrey 19

POR CIENTO, las posibilidades del América de alzar el trofeo

cana, en la que, de cara a la segunda mitad del torneo, colocó como amplio favorito para ser campeón al Monterrey, al que le asignó 30% de posibilidades.

En el segundo peldaño está América con 19%, seguido de Tigres, que tendría 15% de posibilidad de ser campeón. Con menos de 10% de poder alzar el trofeo está en equipos como Toluca, Chivas, el vigente campeón Pachuca, León, Cruz Azul y Santos.

CORTESÍA CESAR VARGAS

Tim Anderson.

México colgó el cero en la novena entrada y se puso con marca de 1 a 1 en el grupo C del Clásico Mundial de Beisbol y después de haber tenido ayer libre, hoy regresará a la actividad enfrentando a Gran Bretaña con la obligación de ganar para encaminarse a la clasificación a los

cuartos de final y tener un cierre más holgado ante Canadá el miércoles.

“La verdad que fue como un sueño, fue algo que siempre busqué estar en un clásico de beisbol; el manager me tuvo la confianza para entrar a tirar”, fueron las palabras del nacido en Libres.

CróniCas cronicapuebla.com MARTES, 14 MARZO 2023 24
La Franja se impuso por la mínima frente a las Chivas el pasado viernes. [ Antonio Zamora ] PORTAL FIVE THIRTY EIGHT
AGENCIA ENFOQUE 30
Las cosas se pudieron dar mejor, pero sé que puedo dar más y estoy listo para los siguientes juegos
César Vargas BesiBolista
Los mexicanos firmaron su tercer triunfo consecutivo sobre los estadounidenses en la historia de los Clásicos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CronicaPuebla 140323 by Cronica Puebla - Issuu