CronicaPuebla 130223

Page 1

KANSAS CITY, JEFE DE JEFES

Con mucha inteligencia, en un partido que llegó empatado a los últimos dos minutos, el conjunto liderado por Mahomes se impuso 38-35 a las Águilas de Filadelfia. Rihanna se lució en el medio tiempo Página 23

LLEGAN 12 MIL PEREGRINOS A LA BASÍLICA GUADALUPANA

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, presidió la misa como parte de la 132 Peregrinación Anual, que en 2023 pide por la paz en el estado, el país y el mundo Página 3

Garganta

profunda

Céspedes y PAN, trabajo por Puebla

ayuntamientos inviertan 25% de sus presupuestos en la prevención del delito y para combatir la flagrancia, aclarando que no pide que los alcaldes combatan directamente los delitos de alto impacto, pero sí que hagan lo que esté a su alcance.

CIERRAN TRES BARES POR IRREGULARES

Fueron inspeccionados ocho establecimientos que derivó en: tres clausuras, una sanción, uno en orden y tres sin actividad

Página 10

finir al mandatario sustituto.

Céspedes Peregrina recalcó que no hubo ningún compromiso ni ofrecimiento a cambio de sus votos en el Congreso del Estado.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina se reunió con alcaldes, la dirigencia y los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), la principal oposición en el estado y el país, a quienes reconoció su trabajo político y de gobierno, al tiempo de ofrecer su mano.

La reunión fue en el Centro Integral de Servicios de Puebla, del sábado pasado, donde el Ejecutivo estatal planteó cuatro temas: primero, exhortó a los alcaldes a presentar proyectos de infraestructura, poniendo énfasis en una obra de relevancia.

En segundo lugar, que los

Garantizó el Estado de Derecho, pero con apego a la ley, sin “persecuciones”, como alguien las llamó.

Por último, reconoció a los diputados locales del albiazul, que no cedieron a presiones y mantuvieron el interés de Puebla y los poblanos, al momento de de-

Hubo intervenciones de la dirigente estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera; de los coordinadores de alcaldes, Zet Lima; de los diputados federales, Carolina Beauregard; y de los legisladores locales, Eduardo Alcántara.

También de Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, que llegó con una carpeta de proyectos completa.

DEPORTES

MARCOS MADRID SERÁ EL CAPITÁN

El tenismesista poblano encabezará la Selección Mexicana que participará en los Centroamericanos y Panamericanos

Página 24

MANTIENE MORENA VENTAJA ELECTORAL

A un año cuatro meses de las elecciones, en la entidad y el país el bloque oficialista parece ir en caballo de hacienda

Página 4

ESCRIBEN
CORT. AYTO. PUE.
Rodolfo RiveRa Pacheco Pág. 4 anselmo salvadoR chávez caPó Pág. 6 silvino veRgaRa nava Pág. 8 al oído Pág. 4
SEGURIDAD OPINIÓN
@MARQUITOSMADRID
LUNES, 13 FEBRERO 2023 AÑO 3 Nº 990 / $10.00
AGENCIA ENFOQUE
Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Web: cronicapuebla.com
Con cordialidad y civilidad política, el gobernador ofrece apoyo a alcaldes y reconoce a diputados, pero todo con apego a la ley
Columna
EFE @NFLMX
Por Arturo Luna Silva Página
5

LUNES, 13 FEBRERO 2023

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r

TIPO DE CAMBIO

Así cerraron ayer:

DÓLAR

Compra $ 18.09

Venta $ 19.12

EURO

Compra $ 19.93

Venta $ 19.94

ARRIBA

CORTESÍA @ALEMANIAMEXI

Aunque de manera tardía, al fin se reconoció la aportación de su libro Las calles de Puebla, referente investigación que compendia 400 años de historia de la ciudad. El embajador de Alemania en México, Wolfgang Dold, develó este fin de semana un busto en su memoria, ubicado en la colonia Humboldt.

ABAJO

Un elemento de la corporación capitalina quedó sujeto a investigación por llamar “maricón” a un ciudadano que se negaba a que su mochila fuera revisada, según se pudo constatar en un video difundido en redes sociales.

También deberá determinarse si son legales las “inspecciones de prevención” a transeúntes.

Jefe de Información

G ermán e . C A mpo S r A mo S

CLIMA Área Norte 14º

Área Metropolitana 25º

Área Sur 30º

IN MEMORIAM

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Director General Editorial A rturo L un A S L v A

Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez

Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno

Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CRÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Editores

J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A

EFEMÉRIDES SANTORAL

Benigno Obispo mártir en Todi, Italia, en el año 303, bajo la persecución de los emperadores Diocleciano y Maximiano

En 1822, las Cortes de España decretan ilegal y desconocen los Tratados de Córdoba, que establecían la independencia de México

Festival de huehues

ACTIVIDADES Y CURSOS GRATUITOS

CICLO DE CORTOMETRAJES

LOS CARNAVALES DE MÉXICO

Sábado, 18:30 horas

Zócalo

ESPECTACULO DE TÍTERES DE HUEHUES

Domingo, 13:00 horas

Jardín Ángeles y Alicia

22 Norte 2603, Barrio de Xonaca

TALLERES SIN COSTO Uso obligatorio de cubrebocas Cupo limitado

SOMBRERO DE CARNAVAL

Sábado, 10:00 horas

Parque de la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas esquina con Rafael Cañedo Benítez

CURSOS PARA NIÑOS Cupo limitado

Edificio Komplex Puebla, Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

En 1912, muere Antonio García Cubas, caballero de la Legión de Honor de Francia y autor del Diccionario Geográfico, Histórico y Biográfico de México

DÍA MUNDIAL

De la Radio Proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012. Es el medio de comunicación más usado en el planeta

IMPULSANDO LA EDUCACIÓN

Hace 130 años, murió Ignacio Manuel Altamirano, novelista y político liberal, defensor de la República durante la Intervención Francesa y el Imperio.

A principios de 1881 tomó posesión como presidente del Colegio del Estado, hoy Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Autor de Clemencia, La navidad en las montañas y El Zarco. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres

Fotografía: INEHRM

MARIONETAS DE CARTÓN JUGUEMOS AL CARNAVAL

Sábado y Domingo, 10:00 horas

Terraza del IMACP

Reforma #1519, Barrio de San Sebastián

BORDADO DE CAPAS DE HUEHUES

Sábado, 11:00 horas

3 Sur #4

Parque de la junta auxiliar San Francisco Totimehuacán

Inscripciones

Aquí podrás consultar toda la programación

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.

AGENCIA ENFOQUE
Policía MuniciPal Hugo leicHt

INUNDAN PEREGRINOS POBLANOS BASÍLICA

Texto: Diana López Silva / Fotos: Agencia Enfoque

En la 132 Peregrinación Anual a la Basílica de Guadalupe, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, presidió la misa ante aproximadamente 12 mil poblanos de los 300 mil peregrinos que se calcula que participan entre enero y febrero. Los fieles llegan en vehículo, carreras, a pie, en bicicleta, incluso a caballo. A la Virgen del Tepeyac se le pidió este año por la paz en nuestro

estado, país y el mundo. Además, el arzobispo también hizo mencioón especial por “los hermanos de

Turquía y Siria, que están sufriendo por los terribles terremotos que han azotado a la región.

3 Puebla cronicapuebla.com LUNES, 13 FEBRERO 2023

al oído

UPAEP

Surgida en tiempos de convulsión social y política, la UPAEP se ha consolidado como una de las mejores instituciones educativas de Puebla y la región, y para celebrar sus primeros 50 años diseñó una agenda muy amplia de actividades, entre las que destaca una cena de gala para el próximo 18 de febrero.

Con más de 50 mil egresados “que están transformando a México y al mundo”, en mayo próximo realizará su Gala de Oro, con un espectáculo nocturno que incluye un gran concierto, luces láser, drones y un mapping en el campus central con cuenta regresiva de su aniversario, además del Día Rojo, de corte familiar.

RELEVANTE

Las evidentes diferencias ideológicas no fueron obstáculo para la formalización del encuentro que sostuvo este fin de semana el gobernador Sergio Céspedes Peregrina, de filiación morenista, y directivos del Partido Acción Nacional, encabezados por su líder estatal, Augusta Díaz de Rivera.

En la reunión de trabajo se destacó la importancia de que persista una plena coincidencia en construir un mejor futuro para Puebla mediante la configuración de una agenda común de trabajo, acción que el Ejecutivo estatal ya había concertado con dirigencias de Morena, PRI, PT, Verde Ecologista, MC y el PSI.

VISITA

Durante la visita a Puebla del embajador de la República Federal Alemana, Wolfgag Dold, la secretaria estatal de economía Olivia Salomón puso de manifiesto que actualmente en la entidad hay más de 200 empresas de ese país, además de existir un flujo de comercio entre ambos por más de cuatro mil millones de dólares anuales.

El mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes destacó que en Puebla hay las mejores condiciones para el asentamiento de empresas nacionales y extranjeras, además que prevalece el Estado de Derecho y las condiciones para que los negocios tengan crecimiento y puedan llegar nuevas inversiones.

DECESO

El lamentable deceso de Fidencio Romero Tobón ocurrido el fin de semana merece mucho más que una simple esquela en redes sociales como la que publicó el Comité Directivo del PRI en Puebla, por tratarse de un personaje que hizo muchas aportaciones y siempre mostró lealtad a los principios partidistas.

Diputado local y federal, además de Alcalde de su natal Tepexi de Rodríguez, Romero Tobón ocupó durante años la cartera de acción indígena de ese partido, y fue un defensor incansable de los derechos políticos y sociales del sector campesino, así como del principio de usos y costumbres para efectos electorales.

jrodolforiverap@gmail.com

jriverp@yahoo.com twitter: @rodolforiverap facebook: Juan Rodolfo Rivera Pacheco www.beapmexico.org

2024: continuidad o alternancia

Por más que los analistas, comentócratas y opinadores nos queramos sustraer del tema electoral por venir (2024), todos de una u otra forma seguimos abordando el asunto cotidianamente desde nuestros particulares puntos de vista. Algunos mostrando ampliamente sus simpatías partidistas (columnismo proselitista evidente), otros intentando hacer análisis a través de rumores o “exclusivas” y “primicias” y otros –entre los que me incluyo– observando datos (en mi caso demoscópicos), declaraciones y realidades de los protagonistas del mentado próximo proceso comicial. Todo se vale, aunque la verdad no pocos caen en puntadas o “análisis” muy poco serios y hasta absurdos (porque anteponen filias y fobias antes que observar la simple realidad).

Bueno, después de este preámbulo epistemológico (teoría del conocimiento, pues), intentemos analizar lo que está sucediendo a un año cuatro meses de que se verifiquen las próximas elecciones (el primer domingo de junio de 2024). Recordemos que en Puebla elegiremos todos los cargos. Por ello tiene tanta trascendencia hacer análisis correctos.

Hoy, todas las mediciones demoscópicas (encuestas) serias, cara a cara, utilizando como unidad de muestreo las secciones electorales y buscando a los ciudadanos en sus domicilios, nos dicen que Morena y sus aliados (PT y PVEM) ganarían en Puebla (estado) si las elecciones fueran hoy.

Para presidente de la República, para gobernador, seguramente para Senado (aunque ahí aún no hay precandidatos de ningún partido) diputados federales y locales (sucede lo mismo), Morena está arriba de la alianza PAN-PRI-PRD y desde luego MC (en lejano tercero o cuarto lugar).

Para las alcaldías opera otra conducta de voto. Ahí puede ganar cualquier partido (en alianza o en solitario) si se lanza al mejor candidato (el más conocido de la comunidad, el más apreciado, etcétera). Pero desde luego a los de Moreana les ayudará el impulso de la tendencia para Presidencia y para gobernador. Pueden ganar en no pocos municipios (y recuperar zonas como Puebla capital y su zona conurbada). Ya iremos haciendo análisis demoscópicos en los principales municipios del estado.

Bueno, entonces… ¿Ya ganó Morena y el PAN-PRI- PRD ya perdió? No, desde luego. Falta un año cuatro meses para que el ciudadano acuda a la urna a votar, faltan los candidatos de cada opción, los enojados porque no les toquen candidaturas; faltan las campañas, faltan los debates y faltan las inevitables andanadas de ataques y guerra sucia (en lo cual hay “expertos” y “consultores”). ¿Puede entonces cambiar la actual tendencia favorable a Morena? Por supuesto. Pueden pasar muchísimas cosas en este año cuatro meses.

Pero sobre todo no hay que olvidar, en los análisis preelectorales serios, la conducta de voto de los poblanos. Si bien hoy

Morena está arriba en preferencias y la mayoría de la gente aprueba la gestión del presidente López Obrador y la del gobierno de Puebla, también es cierto que el deseo de alternancia sigue moviendo el sentido de muchos sufragios. Por supuesto, esto es aplicable a todos los partidos (donde gobierna o mal gobierna Morena, el PAN o el PRI, la gente desea cambio y sacar a las malas autoridades: a punta de voto de castigo).

Todo lo anterior hay que echarlo a una licuadora, prenderle y… la mezcla de todos esos factores dará el resultado electoral en 2024.

Sí, Morena y aliados hoy gozan del liderato en preferencias en Puebla en encuestas serias. Pero hoy no son las elecciones (lo he repetido hasta el cansancio). Por cierto, vienen los procesos internos para definir candidaturas en todos los partidos y/o alianzas. Y esos procesos terminan a veces en enormes pleitos, deserciones y operación en contra cuando llega la elección constitucional. El partido o alianza que mejor maneje sus procesos internos, llegará muy fortalecido a esa elección. Ye veremos en poco tiempo (solo unos cuantos meses, pero será este año) cómo quedaron las candidaturas.

Pero reitero: ni Morena ni sus aliados, ni mucho menos el PAN-PRI, tienen asegurada la victoria en Puebla. ¿Ya lo habrán entendido sus líderes, precandidatos y servidores públicos?

Por supuesto, en el BEAP SC seguiremos midiendo e informando.

|| PUEBLA || 4 LUNES, 13 FEBRERO 2023
Rodolfo Rivera Pacheco
Al pie de la letra
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

profunda Garganta

Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva

SERGIO SALOMÓN Y LOS ACUERDOS EN TERRITORIO ALBIAZUL

Sergio Salomón Céspedes Peregrina se metió (metafóricamente) en la boca del lobo albiazul, en los territorios del Partido Acción Nacional (PAN), y salió bien librado, con acuerdos e incluso el reconocimiento de alcaldes, la dirigencia y los legisladores del instituto que es la principal oposición en el estado y el país. Por supuesto, él también supo ofrecer su mano y reconocer el trabajo político y de gobierno de ese partido

La reunión del sábado , en el CIS de Puebla, trascurrió sobre alfombra celeste.

El ánimo fue inmejorable.

Principalmente, cuatro temas planteó , con mucha claridad, amabilidad y elocuencia –aseguran los asistentes– el gobernador poblano ante los panistas:

Exhortó a los alcaldes del albiazul a presentar proyectos de infraestructura, poniendo énfasis en una obra de relevancia

Que los ayuntamientos inviertan 25% de sus presupuestos en la prevención del delito y para combatir la flagrancia.

Que se garantizará el Estado de Derecho, pero con apego a la ley, sin “persecuciones”, como alguien las llamó.

Y, especialmente, subrayó que deben ser reconocidos los diputados locales del albiazul que no cedieron a presiones y mantuvieron el interés de Puebla y los poblanos, al momento de definir al

mandatario sustituto

Recalcó que no hubo ningún compromiso ni ofrecimiento a cambio de sus votos en el Congreso del Estado

Hubo intervenciones de la presidente estatal, Augusta Díaz de Rivera.

De los coordinadores de alcaldes, Zet Lima; de los diputados federales, Carolina Beauregard; y de los legisladores locales, Eduardo Alcántara

Tomó también la palabra Eduardo Rivera Pérez

Por cierto, llamó la atención de los asistentes que el presidente municipal

de Puebla capital llegó con una carpeta de proyectos completa.

La cordialidad privó

Sobre el tema de seguridad, el gobernador especificó que no pide a los alcaldes que combatan directamente los delitos de alto impacto , pero sí que hagan lo que esté a su alcance en este tema.

En su estilo de conciliación, Sergio Salomón Céspedes Peregrina pidió dejar a un lado los colores

Que se privilegie la meta en común, que es Puebla

Hay que destacar que el gobernador

logró lo que no habían podido hacer los mismos panistas poblanos : concretar una reunión institucional de todas sus facciones

Como colofón, el gobernador ofreció permanente atención.

Estableció Sergio Salomón dos canales de comunicación con él:

Julio Huerta , titular de Gobernación, y su jefe de Oficina, Javier Aquino

La reunión tuvo acuerdos

Selló una buena relación

Hubo alfombra azul , para unos y otros.

LUNES, 13 FEBRERO 2023 5 || PUEBLA ||

EN PUEBLA

Baja 13.8 pesos precio de tanque de gas de 20 kilos

Por primera vez en lo que va del año, el precio del gas LP en Puebla mostró una disminución y el cilindro de 20 kilogramos podrá ofertarse hasta en 418.4 pesos en su precio más elevado, lo que se traduce en una disminución de 13.8 pesos en el comparativo con la semana inmediata anterior, de acuerdo con lo establecido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

En la lista de precios vigente hasta el 18 de febrero, se establece que en la región 201 se ofertará el precio más elevado, donde el tope máximo de costo de venta de gas LP por kilogramo es de 20.92 pesos, y en venta de tanque de 20 kilos será de 418.4 pesos. Esta región incluye a los municipios de Coatepec, Huehuetla, Jonotla, Olintla, Xochitlán de Vicente Suárez, Zoquiapan, entre otros.

En la zona metropolitana, conformada por l Amozoc, Atlixco, Huejotzingo, Ocoyucan, San Martín Texmelucan, San Andrés y San Pedro Cholula, San Felipe Teotlalcingo, San Matías Tlalancaleca, San Salvador el Verde, Tlahuapan y Tochimilco, el precio de gas LP por kilogramo es de 19.87 pesos, y el tanque de gas podrá costar hasta 397.4 pesos.

En la región 150 que integra los municipios de Coronango, Juan C. Bonilla y Tlaltenango, será donde más bajo sea el costo del combustible, así el tope de precio del combustible será de 19.45 pesos por kilo, esto es que el tanque de 20 kilogramos podrá costar hasta 389 pesos.

En la ciudad de Puebla, que pertenece a la región 154, el costo por kilogramo será de 19.87 pesos y la venta del cilindro de hasta 397.4 pesos.

La inflación y la respuesta de Banco de México

Ubican a 8 mil 380 migrantes en 2022

De enero a noviembre de 2022, en revisiones del Instituto Nacional de Migración fueron encontradas 8 mil 380 personas extranjeras en situación ilegal en Puebla, lo que significa que, en promedio, a la semana fueron rescatadas 174 personas. De ellas, 69% eran hombres y 31% mujeres. Además, 79% eran mayores de edad y 21% menores. De los niños, 60% viajaban solos.

Como ya se vio en el reporte económico, la inflación presentó una variación de 0.68% en enero pasado, con respecto al mes anterior, y con este resultado la inflación general anual se colocó en 7.91%, para lo que se debe considerar que en el mismo mes de 2022, la inflación mensual fue de 0.59 % y la anual, de 7.07%.

De acuerdo con la información difundida el pasado día 9, los principales productos y servicios que presionaron la inflación fueron relacionados con la alimentación, como los plátanos de 17.15% y el limón con 16.15%.

Por su parte, las loncherías, fondas, torterías y taquerías presentaron una variación de 1.56% mensual y una incidencia de 0.078 puntos.

Otros de los productos que no están relacionados con el alimento de las familias mexicanas, pero que sí repuntaron en enero, fueron los cigarrillos con 4.76% y una incidencia de 0.044 puntos. La gasolina de bajo octanaje también figuró con 0.88%y una incidencia de 0.043 unidades. Adicionalmente, los refrescos envasados tuvieron un repunte de 1.64% mensual, con una incidencia de 0.036 puntos.

Una observación relacionada con la alimentación, pero que no se presenta en el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) es la afectación que tiene la industria avícola, ya que el incremento en el pollo fue de 1.62%, en tanto que el huevo se vende hasta en 50 pesos el kilo, lo que equivale al 2.5% de aumento.

En este sentido, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo tuvo una variación mensual de 0.73 % y anual de 8.51%. En el mismo periodo de 2022, registró incrementos de 0.76 y 7.67 %, en ese orden.

Con la finalidad de contener este evento económico, la Junta de Gobierno de Banxico evaluó la magnitud y diversidad de los choques inflacionarios y sus determinantes, así como la evolución de las expectativas de mediano y largo plazos y el proceso de formación de precios.

Una de las consideraciones presentadas es que, ante el comportamiento de las condiciones financieras globales, el entorno de incertidumbre, la persistencia de las presiones inflacionarias acumuladas y la posibilidad de mayores afectaciones a la inflación, así como la postura monetaria que ya se ha alcanzado en este ciclo alcista, en particular, determinó que, ante la dinámica de la inflación subyacente, en esta ocasión es necesario repetir la magnitud del incremento en la tasa de referencia de la reunión anterior, a fin de estar en una mejor posición para hacer frente a un entorno inflacionario todavía complejo.

Con base en lo anterior, y con la pre-

sencia de todos sus miembros, Banxico decidió por unanimidad incrementar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, a un nivel de 11.00%.

Con este incremento, la junta de gobierno muestra la postura de política monetaria, la cual se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3% dentro del horizonte de pronóstico.

El Banco Central considera que se ha alcanzado su techo, por lo cual determinó que el próximo incremento en la tasa de la referencia podría ser en una menor proporción. Es preciso continuar dándole seguimiento a esta variable porque su crecimiento reduce la calidad de vida de la población, ya que sus expectativas se han incrementado para los primeros tres meses de este año en 7.7%; pase a 6.4% en el segundo trimestre; baje otro poco más, a 5.3% en el tercer trimestre, y cierre 2023 en 4.9%, cuando para diciembre de este año se esperaba fuera de 4.0%.

Por lo anterior, hay que seguir de manera muy cercana su comportamiento, y recordar que no hay impuesto más alto para la población que la inflación.

LUNES, 13 FEBRERO 2023 || PUEBLA || 6
Dr. Anselmo Salvador Chávez Capó
AGENCIA ENFOQUE
Profesor Investigador de la UPAEP AGENCIA ENFOQUE
LUNES, 13 FEBRERO 2023 7 || PUEBLA ||

Necesaria la igualdad de género en la ciencia

[ Redacción ]

Al subrayar que aún persisten sesgos de género que merman la incursión de las mujeres en la ciencia, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, citó que estas representan menos del 30 por ciento de la matrícula mundial en Ciencias Agropecuarias, Física, Computación e Ingeniería, y el 45 por ciento de los científicos en América Latina y el Caribe, además de no acceder a puestos altos de dirección, no obstante que tienen las mismas capacidades y competencias que un hombre, tanto en el ámbito educativo como en el laboral.

Por ello, insistió en la importancia de revertir estas desigualdades, lo cual contribuirá a mejorar la calidad, creatividad e incidencia de la ciencia en la construcción de sociedades más inclusivas, equitativas, solidarias y sostenibles.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, este 11 de febrero, también se pronunció por evitar estereotipos de género en los entornos laborales ligados a la ciencia, los cuales afectan el desarrollo de las carreras de las mujeres, y por promover la solidaridad entre colegas.

En el marco de estas actividades conmemorativas, la Dirección Institucional de Igualdad de Género (DIIGE) y el Círculo Infantil celebraron la mesa de diálogo: ¿Qué le preguntarías a la rectora y a científicas BUAP?

A través de rondas de preguntas, las investigadoras respondieron a cuestionamientos como: ¿Cuál es el tema que más les apasionó? ¿Cuáles son las estrategias que tiene que llevar a cabo la BUAP para promover, difundir y comunicar la ciencia en los pueblos originarios? ¿Alguna vez las hicieron dudar de sus habilidades? ¿Qué le dirían a una mujer o niña que se quiere dedicar a la ciencia?

correo: consultas@ccapuebla.com web: parmenasradio.org

Notas para una defensa de emergencia La verdadera transformación en México es el T-MEC

El populismo es intrínsecamente neutral: una suerte de dispositivo político trascendentalformal que puede incorporarse a diferentes compromisos políticos. El populismo no es un movimiento político específico sino lo político en estado puro: la “inflexión” del espacio social capaz de afectar a cualquier contenido político

En el sexenio que se ha vendido como la transformación de México y que se sostenía desde la campaña electoral, es el que corresponde al periodo de 2018 a 2024, y es una realidad, desde luego que, nunca se dijo claramente y con todas sus palabras por la voz oficial en que consistía esa transformación, pero de que hay una transformación la hay.

Pero, esa transformación no es desde las políticas públicas gubernamentales que se pretendían imponer por la administración pública federal, porque en la mayoría de los rubros se encuentran ausentes y se han dejado a la deriva. Tal es el caso de la educación, que resulta tan importante para que las naciones se desarrollen, y el complemento de ello, que son las políticas tributarias. Ambas, deberían de estar a la par, pero son dos de las cuales, hay una ausencia total de implementación; se quedaron a la deriva, como barco sin rumbo. Sin embargo, si hay otras políticas públicas que se les puso énfasis, más que para apoyar a los más necesitados, como la forma en comprar sujetos comprometidos con ese proyecto y dicho así por la presidencia de la República. En ese punto, si que ha habido apoyo a diestra y siniestra en esas pensiones que se les denomina como: “pensiones no tributarias”, porque no hubo un pago de impuestos o contribuciones de por medio por las personas que reciben esos apoyos, sino que provienen de “la buena mano” del Estado. Adicional al clientelismo político, se implementaron por la necesidad de despresurizar a un país que estaba al borde del caos político, si es que no se tomaban algunas de esas medidas que, si bien son simples paliativos, ya están institucionalizados.

Sin embargo, esa no es la transformación la que viene de esa parte de las becas a los alumnos, a los jóvenes, a los adultos mayores, sino que la transformación viene del T-MEC, que se firmó apresuradamente en los tiempos del presidente de los Estados Unidos de América, D. Trump, y que entró en vigor como prioridad considerando los tiempos electorales de ese país el 1 de julio de 2020, en plena pan-

demia, en tanto contábamos las pérdidas humanas, los enfermos, las pérdidas millonarias, el desempleo, la falta de actividad normal, el cierre de miles de empresas medianas y pequeñas. En tanto sucedía todo esto, se ponía en marcha dicho tratado de libre comercio de América del norte, que se trata de la verdadera transformación de México, no es la administración pública federal actual, que esta muy apresurada en entregar la estafeta presidencial ante la falta de ideas para gobernar; lo que está transformando al país son los intereses norteamericanos con México.

Los efectos del tratado se están viendo día con día, en parte, son resultado de la experiencia de los norteamericanos en contar con sus procesos de producción fuera de su territorio y a distancias muy lejanas, concretamente en Asia, además, la experiencia de lo vivido con la pandemia, no en relación a sus muertos y enfermos, sino a la falta de suministro de mercancías, lo que deja como resultado que, se debe de regresar la industria a sus territorios, por lo menos, lo más cercano a ellos. Pero, también, por lo que está sucediendo en México, y por lo que se dice en los discursos, el propósito principal es regresar la mano de obra a su país. El informe dado por el presidente de Estados Unidos de América sobre el estado de la nación en esta segunda semana de febrero de 2023 lo demuestra; el principal objetivo es recuperar el empleo en ese país, y la mejor forma de recuperarlo es implementando una serie de complejidades a las empresas norteamericanas para desincentivar que sigan en China o la India, o bien, que se instalen sus operaciones principales en México.

Por lo que hace a México, si bien las

empresas norteamericanas tienen el interés de instalarse lo más cerca a su territorio de origen, lo cierto es que, el ambiente que se nos ha impuesto desde el exterior e incluso, en el interior, de lo que sucede en México, es una invitación para darnos las espaldas, y no considerar la opción mexicana de instalar aquí las empresas, es claro el propósito de ambos partidos políticos de aquel país vecino, se debe de recuperar el empleo en Norteamérica, a sabiendas que estamos viviendo los tiempos del capitalismo financiero, en donde una de sus características es el desempleo, un sistema en donde incluso, miles de profesionistas, personas preparadas, ya no encontraran trabajo a lo largo de sus vidas.

Y es que, desde un observatorio, México se ve como un país en donde la inseguridad pública es cada día más grave, no tiene forma de frenarse, en donde detienen a un narcotraficante y se colapsa toda una entidad federativa, un país en donde no tiene rumbo su gobierno gastando el tiempo en condenar el pasado, pero sin trabajar para el futuro, un país en donde hay un juicio en Nueva York, de un exsecretario de Estado coludido con el crimen organizado. Un país en donde, desde la óptica de los negocios, hay problemas de suministro y generación de energía eléctrica, en donde se ha transformado la legislación para terminar con el outsourcing, insourcing, con los salarios mínimos, un país, en donde para rematar el peso ya no resulta tan barato ante el dólar norteamericano. Esta realidad que estamos viviendo es la verdadera transformación impuesta desde Washington para México y el reto para el ciudadano de a pie, es afrontar esta que es la efectiva transformación mexicana.

|| PUEBLA || 8 LUNES, 13 FEBRERO 2023
Pequeños del Círculo Infantil cuestionaron a las científicas durante una mesa de diálogo. CORTESÍA
BUAP
LILIA CEDILLO
LUNES, 13 FEBRERO 2023 9 || PUEBLA ||

BREVES

m

G UADALUPE VICTORIA Desaparecida es localizada sin vida

Tras cinco días desde que fue reportada como desaparecida, Rosa María Hernández Reyes fue localizada sin vida y su caso se investiga cómo feminicidio.

El 5 de febrero sus familiares emitieron la denuncia, tras verla por última vez en el municipio de Guadalupe Victoria. Su caso fue difundido por la Comisión de Búsqueda de Personas de Puebla.

El cuerpo de la mujer, de 30 años de edad, tiene huellas de violencia y fue encontrado en terrenos de cultivo. El presidente municipal de Guadalupe Victoria, Aurelio Flores Solano, informó que siguieron los protocolos de búsqueda y aseguró que trabajará con las autoridades estatales para que el responsable no quede impune.

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reporta, durante enero de 2023, 21 casos.

m

Clausuran 3 bares en Puebla capital

E El objetivo de la autoridad municipal es que se cumpla con los requisitos de ley, para salvaguardar a la ciudadanía que acude a ellos

Redacción

Tras el operativo efectuado este fin de semana, personal adscrito a la coordinación de fiscalización de Comercio Establecido de la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, inspeccionaron ocho establecimientos en diferentes zonas de la capital, lo que derivó en tres clausuras, una sanción, uno en orden y tres sin actividad comercial.

A NGELÓPOLIS Bajan robos de material

El número de casos de robos de material público, como tubos, cables y lámparas, disminuyó en los últimos meses, pasando de un reporte semanal en el tercer trimestre del año pasado a uno por quincena en el último trimestre, esto debido al incremento de recorridos de autoridades municipales.

La secretaria de Servicios Públicos, Xóchitl Zárate Tejeda, comentó que el Centro Histórico y las juntas auxiliares de Puebla capital son las áreas con más postes vandalizados y robo del cableado de cobre, así como también se detectaron robos de las lámparas de las fuentes en los parques públicos.

En otro tema, informó que el horno crematorio del Panteón Municipal fue rehabilitado con un costo de un millón 488 mil 860 pesos.

SANCIÓN

Mientras que bar Garotos Disco Club, con dirección 22 Oriente, colonia Xanenetla, resultó sancionado por faltas de medidas preventivas. El único que presentó su documentación en orden fue el bar Junior, ubicado en Calzada del Conde, Parque Industrial 5 de Mayo.

SIN ACTIVIDAD

En el caso de las colonias Aquiles Serdán y Lomas de Loreto se encontraron locales sin actividad comercial. Con Escudo Puebla la administración del alcalde Eduardo Rivera Pérez mantiene en orden y apegados a la norma los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas.

CERRADOS

Los establecimientos clausurados fueron El Condecito, ubicado en la 104 Poniente, colonia Jorge Murad; El Catrín, en Prolongación de la 9 Norte, Infonavit Villa Frontera; y El Templo, en bulevar las Torres, por operar fuera de horario.

LUNES, 13 FEBRERO 2023 || PUEBLA || 10
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
LUNES, 13 FEBRERO 2023 11 || PUEBLA ||

Morena y el PRI muestran músculo en Texcoco

Elecciones

con base en el respaldo del tabasqueño.

“Fácil es que alguien más haga campaña por ti; fácil es esconderse en los atributos de otra persona; fácil es ser sumisa ante los demás y yo soy todo lo contrario”, sostuvo.

Arropada por liderazgos del PRI, PAN y PRD y ex gobernadores priistas, Alejandra Del Moral Vela rindió protesta como candidata electa para contender por la gubernatura del Estado de México durante la Convención de Delegadas y Delegados de ese partido que se realizó en el municipio de Texcoco, cuna del grupo político de Morena que busca arrebatarles esa entidad al tricolor.

“Ya les ganamos la precampaña, hoy tomamos Texcoco y les vamos a ganar la elección. Estos son mis valientes, vamos a caminar juntos, vamos a conquistar las calles y vamos a ganar la confianza de los mexiquenses”, arengó

“Vamos a ver de qué cuero van a salir más correas”, recalcó.

Entre batucadas, vivas y banderas del tricolor, Del Moral criticó a Delfina Gómez por aprovechar la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador para hacer su campaña y buscar ganar simpatizantes

La priista reconoció que no será fácil la contienda pero llamó a la militancia priista a ser valientes y sacar lo mejor para ganar esa contienda.

“Sé muy bien que no será fácil, pero a los valientes no nos gustan las cosas fáciles”, indicó

Manifestó que para ser gobernadora del Estado de México se debe ser valiente, enfrentar el reto con pericia política, atreverse con inteligencia y sudar en carne propia la contienda, además de hacer camino al andar, ir al frente de la batalla y jamás esconderse en la retaguardia.

“Saquemos lo mejor de nosotros, saquemos lo mejor de nuestro carácter, de nuestro temple, de nuestra imaginación, para enfrentar este formidable reto que tenemos por delante”, demandó

Advirtió que el cambio valiente no es de ideologías, ni de colores, pues debe ser para y por el pueblo. El cambio es con las y los trabajadores, campesinos, maestros, estudiantes, mujeres, jóvenes, adultos, transportistas, empresarios, comerciantes, ambientalis-

tas, artistas e indígenas, entre otros, dijo.

“Vamos por un cambio valiente, somos priistas y también somos aliancistas, en el Estado de México estamos acostumbrados a asistir a la cita con la historia y esta no es la excepción”, aseveró

Asimismo, destacó que el proyecto valiente necesita a la militancia para avanzar, porque los priistas la enseñaron a recorrer el Estado de México y a defenderlo con alma, vida y corazón.

“Vamos a constituir el primer gobierno de coalición, pero hagamos algo sin precedentes, abrámonos a los ciudadanos, que cada mexiquense que tenga la inquietud sea escuchado, vamos con la ciudadanía valiente, será una alianza ciudadana fresca, limpia, incluyente y poderosa”, precisó.

En este evento estuvieron el Presidente

del Comité Directivo Estatal del PRI, Eric Sevilla, además de los exgobernadores, Arturo Montiel, César Camacho, Emilio Chuayffet y Eruviel Ávila, así como legisladores locales y federales e integrantes de los comités municipales, seccionales y líderes.

Del PAN asistieron Santiago Creel Miranda Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados federal, el presidente de Acción Nacional en el Estado de México, Anuar Azar Figueroa y los diputados Enrique Vargas Del Villar, Armando Tejeda e Ingrid Schemelensky.

Por parte del Partido de la Revolución Democrática estuvieron los diputados Luis Espinosa Cházaro, Omar Ortega, así como el dirigente estatal de esta fuerza política, Agustín Barrera, además de Mario Cervantes, Presidente estatal de Nueva Alianza.

“Sabemos que el cambio es inevitable pero no nos vamos a confiar. Vamos a continuar con los trabajos de organización”, indicó.

Acompañada de la dirigencia de Morena, la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez se dijo lista y con mucha energía para enfrentar la gran lucha que se avecina por el Estado de México.

“Me siento con mucha energía y me siento muy bien puesta para enfrentar esta gran batalla, esta gran lucha que se avecina”, aseveró.

Desde su tierra natal, Gómez aseguró que “no hay imposibles” y aseveró que este año será recordado como el año de la dignidad mexiquense donde la luz de la esperanza venció a la oscuridad del miedo.

“Vamos a vencer a los 100 años de horror, porque somos esperanza”, afirmó.

Gómez Álvarez, precandidata única de MORENA a Gobernadora del Estado de México, lanzó un mensaje de esperanza, en su

cierre de precampaña en Texcoco y aseveró que este pueblo está hecho para triunfar.

“Estamos convencidos de qué este pueblo nació para vencer, de qué los mexiquenses somos mucho pueblo para vivir de rodillas, por eso digo es nuestra gran oportunidad y tenemos que luchar y trabajar día con día para lograr lo que obtenemos.

Hoy sé que tenemos ya la oportunidad de qué concluya esta etapa de oscuridad de casi 100 años de horror y todavía sé que albergamos la esperanza del cambio en nuestro corazón.

Delfina Gomez mostró músculo al rendir protesta como candidata y dijo que amar al pueblo es entenderlo y crear soluciones a sus problemas. “Mientras nosotros seamos movidos por el amor, vemos lamentablemente como los de siempre siguen motivados por el odio y la ambición”, dijo.

En ese sentido confió en que la campaña sea de propuestas y abandonen el odio como forma de hacer política.

“Ellos son los que deberían explicarle a este pueblo qué proponen, después de tener la oportunidad de hace 100 años de poder hacer algo por su pueblo”, indicó.

En su oportunidad, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado rechazó que esa decisión del PRI de cerrar precampaña en la cuna del grupo Texcoco de donde es originaria Delfina Gómez no le afecta al partido guinda porque la gente del Estado de México quiere un cambio. (Alejandro Páez)

“Me siento con mucha energía y me siento muy bien puesta para enfrentar esta gran batalla, esta gran lucha que se avecina”

|| NACIONAL || 12 LUNES, 13 FEBRERO 2023 Nacional 6 CRÓNICA, LUNES 13 FEBRERO 2023
Alejandra Del Moral Vela rindió protesta como candidata electa para contender por la gubernatura del Estado de México. Alejandro Páez Morales nacional@cronica.com.mx
Se declara lista Delfina Gómez para lucha que se avecina por Edomex
“Ya les ganamos la precampaña, hoy tomamos Texcoco y les vamos a ganar la elección”: Alejandra Del Moral
Delefina Gómez en su cierre de precampaña en Texcoco.
LUNES, 13 FEBRERO 2023 13 || NACIONAL ||

Los planes anti inflacionarios de AMLO, un fracaso: PAN

Este 2023 se ha registrado la peor cuesta de enero en 22 años, con una inflación anualizada de 7.91% y tasas de interés del 11%, acusó la dirigencia panista

La dirigencia nacional del PAN calificó como un fracaso las medidas y planes que ha puesto en marcha el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador pues advirtió que se mantiene al alza la espiral inflacionaria y el aumento en las tasas de interés que afecta sobre todo a los sectores más desprotegidos.

”Este 2023 se ha registrado la peor cuesta de enero en 22 años, con una inflación anualizada de 7.91% y tasas de interés del 11%, por lo que se deben tomar las medidas adecuadas para frenar la constante e imparable alza de

precios”,estableció el presidente nacional del PAN, Marko Cortés.

Afirmó que las medidas adoptadas por el gobierno federal para controlar el aumento de precios y evitar la carestía fueron un rotundo fracaso, y ejemplificó que los productos que buscaba “proteger” son los que más se elevaron.

El líder blanquiazul lamentó que al residente no le alarma que millones de familias están siendo afectadas. “No le importa que el precio del huevo se eleve hasta los 58 pesos en centrales de abasto, que se dispare el valor del pollo. Que la leche incremente su precio en 12% y la carne de res en 19%. Que aumenten sus costos las frutas y verduras, las fondas, taquerías, el agua”, indicó.

“La inflación está impactando con fuerza a los que menos tienen y es un claro indicador de que la economía no tiene rumbo. Es un golpe que le pone número a una realidad que vivimos todos los días, el dinero no le alcanza a la clase trabajadora frente a la constante alza de precios, se gasta más y se compra menos”, reprochó.

Criticó que, ante este escenario, el presidente Andrés Manuel López Obrador nuevamente ataque a un órgano constitucionalmente autónomo como lo es Banco de México, llamándolo “ortodoxo” y que, además, se atreva a asegurar que la inflación no es alarmante.

“ La inflación nos golpea a todos, pero le pega más a los que menos tienen, con el encarecimiento de productos y un salario que no alcanza”, expresó.

El jefe nacional panista indicó que el aumento de los precios también impide que se generen nuevos proyectos de inversión

con proyecciones positivas, lo que tiene como resultado final una disminución en el crecimiento económico, una gran preocupación para el PAN.

“Si los mexicanos queremos que nuestros salarios aumenten, que no sigan subiendo los precios, que tengamos una mejor calidad de vida, que haya inversiones, que la economía crezca, se necesita un cambio de rumbo en el país en el 2024 que Acción Nacional está decidido a encabezar”, manifestó el dirigente nacional.

Por ello, defendió la iniciativa “Fondo de Contingencia contra la

Registro de Usuario Calificado.

Inflación” presentada por el Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, que busca apoyar a los mexicanos afectados en sus economías por la irresponsabilidad e indiferencia del gobierno.

Esta propuesta –dijo--tiene como objetivo proteger los ingresos de los mexicanos cuando existen periodos largos de inflación y que consiste en: un subsidio temporal a trabajadores y a micro y pequeñas empresas que produzcan bienes de la canasta básica y una reforma a la Ley de la Industria Eléctrica para que se pueda reducir la tarifa.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó su preocupación por el incremento de 7.1% a las tarifas eléctricas que implementó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a partir de este mes y advirtió que provocará “un golpe severo” a la economía de las empresas pero también generará más presiones inflacionarias a los productos y servicios de los consumidores

Alertó que este incremento a las tarifas de luz traerá con-

sigo un aumento en los costos de producción de las empresas y más presiones inflacionarias a los productos y servicios que consumimos todos los días los mexicanos.

Por ello, el presidente del organismo privado, José Medina Mora, planteó al gobierno federal permitir a las empresas mexicanas aumentar su capacidad de generación en sitio de .5MW a cuando menos 1MW; mientras que se disminuya la cantidad de la demanda máxima requerida para obtener el

El líder de los patrones calificó como “preocupante” que, aunque la generación de energía aumentó 3% en 2022 en comparación con el 2021, del total que representó la energía limpia y renovable en 2021 (27.45%) para el siguiente año, hubo una disminución de 1.33%; el reemplazo se dio por el carbón, que tuvo un aumento de 1.56%, en el mismo periodo.

La Coparmex consideró que si es posible bajar las tarifas eléctricas no por decreto, sino aumentando la oferta de energías limpias.

Sin embargo recordó que por desgracia en México, la producción de energías limpias fue reemplazada por la quema de carbón.

Más aún, de acuerdo con información del Centro de Emisiones de Norte América, las

centrales eléctricas de carbón de la CFE (Petacalco y dos en Piedras Negras), emiten en promedio 1,050.23 kilogramos de Dióxido de Carbono (CO2), lo que indica que durante 2022 se emitieron 14,906,765.60 toneladas o 9.1 millones de toneladas adicionales, en comparación con 2021.

Si a esto sumamos que se redujo la producción de energías solar y eólica, podemos advertir que México tuvo un costo de oportunidad en cuanto a las emisiones de CO2 al privilegiar la utilización de carbón sobre la producción limpia y renovable, por lo que no sólo nos enfrentamos a un alto costo de generación que impacta en los usuarios finales de la CFE, sino que tenemos un aumento de emisiones contaminantes. (Alejandro Páez Morales)

|| NACIONAL || 14 LUNES, 13 FEBRERO 2023
Nacional 7 CRÓNICA, LUNES 13 FEBRERO 2023
El dinero alcanza cada vez menos.
Incremento en tarifa eléctrica provocará más inflación en productos y servicios, advierte la Coparmex
A partir de este mes habrá un incremento de 7.1% en las tarifas eléctricas.

Murió Proteo, héroe mexicano de cuatro patas enviado a Turquía

El can, de raza Pastor Alemán, murió mientras realizaba labores de rescate; fue despedido con honores

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que murió Proteo, uno de los 16 caninos que participan en labores de rescate de las personas atrapadas durante el terremoto en Turquía.

“Cumpliste tu misión como integrante de la delegación mexicana en la búsqueda y rescate de nuestros hermanos en

Turquía ¡Gracias por tu heroica labor!”, informó la dependencia en una esquela compartida en redes sociales.

Proteo de raza Pastor Alemán murió este domingo mientras realizaba labores de rescate. En su misión logró rescatar a 2 personas.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que en honor al compañero fallecido en cumplimiento de su misión de rescate en Turquía, se realizó un ceremonia.

Con pase de lista, unas palabras y sonando el silbato de mando de Proteo, integrantes del equipo mexicano de rescate junto con otros binomios rindieron homenaje al héroe de cuatro patas en Turquía.

“Hoy nos reunimos para dar

La medicina integrativa

agradecimiento a Proteo, perro de servicio de búsqueda y rescate del Ejército mexicano que por desgracia falleció en esta misión. Estamos conscientes de todo su esfuerzo y todo su sacrificio y queremos agradecerle con esta ceremonia sus servicios”, expresó un mando durante el memorial realizado esta mañana en honor a Proteo Sedena también compartió un video en agradeciendo y homenajeando la labor de Proteo, “los que integramos el ejército y fuerza aérea mexicanos, lamentamos la perdida de nuestro compañero

y fiel amigo Proteo, has cumplido la misión, gracias por tu heroica labor”.

Su entrenador también dedicó unas palabras al binomio, “quiero decirte que me siento orgulloso de ti, porque siempre fuiste un perro fuerte, un perro trabajador que nunca te diste por vencido. Ahora sólo me queda agradecerte por haberme traído, lamentablemente no vas a poder llegar conmigo, siempre te estaré recordando. Todo México espero siempre te recuerde, que nunca te olviden. Algún día nos volveremos a ver”.

Por segunda ocasión consecutiva, inseguridad, economía y pobreza son las principales preocupaciones de los mexicanos en los que esperan que el Senado contribuya a resolverlos.

Así lo registra la encuesta trianual del Instituto Belisario Domínguez (IBD) donde también detalla que el aspecto más importante para mejorar los servicios públicos de salud radica en construir un mayor número de clínicas y hospitales (22%).

Pero la segunda preocupación de los encuestados es garantizar que siempre haya medicinas gratuitas, equipar las instalaciones para una mejor atención de pacientes y familiares así como atender a las personas con respeto y sin discriminación.

Por otro lado, se destaca que aumentó considerablemente la preocupación referente a la escasez del agua. (Alejandro Páez)

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México puso en marcha el Centro Especializado en Medicina Integrativa, del cual, la información más reciente es de junio de 2022 (salud.cdmx.gob.mx). Dicen haber atendido a más de 16 mil pacientes. Según su informe, en este centro se da atención mediante acupuntura, fitoterapia, homeopatía o masoterapia a pacientes con artritis reumatoide, menopausia, colitis, asma, migraña, várices, parálisis facial, diabetes, enfermedades isquémicas del corazón, hipertensión arterial, amibiasis, gastritis y neumonías, entre otras.

El asunto es digno de comentarse porque refleja la realidad que vive nuestro

país tan alejado de la investigación científica y del entendimiento de la medicina como una ciencia. Hace muchos años, la medicina era una disciplina muy poco desarrollada; había poco o nada que ofrecer en términos diagnósticos y/o terapéuticos. El papel del médico o del chamán, en su caso, era escuchar y consolar. Como no había tratamientos efectivos, el médico podía recetar lo que le viniera en gana, si pensaba que podía servir. De cualquier forma, no tenía un diagnóstico claro, ni había tratamientos eficientes. No se tenía noción de que las terapias pueden salir peor. Por ejemplo, la sangría (extraer sangre con fines terapéuticos) que se utilizó por muchos años y de la cual se piensa, que fue lo que llevó a la muerte al presidente George Washington.

En ese entonces, el éxito de la medicina se basaba en las enfermedades autolimitadas, que se curan solas, como la gripa, la varicela en los niños o la hepatitis A, las que tienen períodos espontáneos de remisión y exacerbación, como muchas formas de artritis, y el efecto placebo, por el que el paciente mejora solo porque alguien lo revisó y le recetó algo.

La fitoterapia (tratamiento con extrac-

tos de plantas) es la versión arcaica de la farmacopea actual. Las plantas con propiedades medicinales, como la amapola y el opio, por ejemplo, ya fueron procesadas por la industria. Pensar que existen componentes en las plantas, que sean activos contra alguna enfermedad para la cual se han utilizado por años y, que ninguna industria o universidad ha identificado todavía, me parece una idea muy ingenua. Los nuevos medicamentos difícilmente vendrán de plantas, sino más bien, de modificaciones químicas de compuestos conocidos, de productos resultados de la biotecnología, como los anticuerpos humanizados o de terapias celulares, como las células CAR-T. La homeopatía no tiene fundamento científico alguno; simplemente son pastillitas con alcohol y azúcar. No hay evidencia de que sirva para nada. La acupuntura tiene evidencia de servir para manejo del dolor y estrés, pero no para tratar enfermedades complejas.

Dicho lo anterior, si en este centro quieren tratar dolores de espalda o estrés con placebos y masajes está bien, pero me parece que es inaceptable y peligroso que digan que pueden tratar enfermedades

Hace muchos años, la medicina era una disciplina muy poco desarrollada

como asma, diabetes, enfermedad isquémica del corazón, hipertensión arterial, úlceras pépticas, gastritis y neumonías. Estas son enfermedades serias que necesitan de tratamiento basado en evidencia científica. La falsa ilusión de recibir un tratamiento puede resultar en progresión de la enfermedad a formas mortales.

Una cosa es que curanderos anuncien que pueden tratar estas enfermedades, pero lo hacen por negocio y sabemos que no son profesionales de la salud y otra muy diferente, es que esto sea auspiciado, promovido y pagado por la secretaria de salud de la CDMX, con los impuestos de los ciudadanos, lo cual me parece altamente cuestionable. Es como si el INFONAVIT regalara casas hechas con legos o la SEMOVI, monociclos para trasladarse de Azcapotzalco a Tlalpan.

*Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán e Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM

LUNES, 13 FEBRERO 2023 15 || NACIONAL || Nacional 8 CRÓNICA, LUNES 13 FEBRERO 2023
Proteo recibió un homenaje. Gerardo Gamba* gerardo.gambaa@incmnsz.mx
Inseguridad y economía preocupan más a los mexicanos

Tibia crítica del papa al régimen orteguista por larga condena a obispo

Francisco se dice “preocupado” por los 26 años de cárcel al obispo Álvarez por negarse a ser desterrado. El cardenal de Nicaragua ni siquiera lo nombró en su homilía. Adeptos a la dictadura celebran expulsión de 222 presos políticos

Nicaragua

El papa Francisco lamentó este domingo la condena a 26 años de cárcel impuesta por el régimen de Daniel Ortega al obispo que criticó la represión, monseñor Rolando Álvarez, pero no emitió ninguna condena, pese a la evidente persecución de la Iglesia católica en Nicaragua, sino que se limitó a animar a los responsables políticos a la “búsqueda sincera” de la paz en el país centroamericano.

“Las noticias que llegan desde Nicaragua me han dolido no poco, y no puedo no recordar con preocupación al obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Alvarez, a quien quiero mucho, condenado a 26 años de cárcel y también a las personas que han sido deportadas a Estados Unidos”, dijo el pontífice tras el Ángelus dominical.

El obispo Álvarez, muy crítico con el régimen autoritario instalado por Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, fue condenado el pasado viernes a 26 años y 4 meses de prisión, tras negarse a subir al avión que envió a Estados Unidos a 222 reos políticos, entre ellos la exguerrillera sandinista disidente Dora María Téllez, la legendaria Comandante Dos, y Cristiana Chamorro, la candidata opositora que era favorita a ganar las elecciones de 2021, ganadas de nuevo por Ortega, pero consideradas una farsa por la comunidad internacional, ya que previamente metió a todos los líderes opositores en la cárcel.

Como castigo, el régimen impuso al obispo crítico una pena casi equivalente a la cadena perpetua por considerarlo “traidor a la patria” y tras haber sido acusado por Ortega de “soberbio”, “des-

|| MUNDO || 16 LUNES, 13 FEBRERO 2023 Mundo CRÓNICA, LUNES 13 FEBRERO 2023 16
EFE
Sandinistas leales a la dictadura de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo desfilan en Managua en un acto de exaltación al régimen y repudio a los 222 “traidores” desterrados a EU.

quiciado” y “energúmeno”.

FRANCISCO PIDE “PACIENTE DIÁLOGO”

El pontífice, asomado a la ventana del Palacio Apostólico, dijo que reza por ellos y “por todos aquellos que sufren en esa querida nación” y pidió la oración de los fieles que le escuchaban desde la Plaza de San Pedro.

“Pidamos además al Señor la intercesión de la Inmaculada Virgen María para que abra el corazón de los responsables políticos y de todos los ciudadanos a la sincera búsqueda de la paz, que nace de la verdad, de la justicia, de la libertad y del amor”, afirmó.

“Y se alcanza a través del ejercicio paciente del diálogo”, puntualizó Francisco, obviando que la dictadura canceló precisamente la mesa de diálogo liderada por líderes religiosos, ahora perseguidos… excepto su máxima autoridad, el cardenal Leopoldo Brenes, quien pasó de criticar abiertamente al régimen en los momentos más duros de la represión (que ha dejado un saldo de casi 400 muertos) a guardar silencio.

En su primera homilía tras conocer la dura condena, el cardenal Brenes ni siquiera nombró al obispo encarcelado (ni a los otros 35 presos políticos que no fueron expulsados, ni a los 222 desterrados) y se limitó a pedir el perdón y la reconciliación.

“Si las leyes se han ido desvirtuando, si hoy tenemos situaciones totalmente distintas al pensamiento de Dios, el Señor nos llama a eso, y qué hermoso ¿verdad?: El perdón, reconcíliate con tu hermano”, dijo el purpurado durante la misa dominical celebrada en la Catedral de Managua, en relación al anuncio de Ortega de que se iba a reformar la Carta Magna para que puedan ser despojados de la nacionalidad nicaragüense los 222 presos políticos expulsados, pese a que el derecho internacional prohíbe que un Estado pueda despojar la ciudadanía a un ciudadano y convertirlo en apátrida. Brenes, quien ha sido criticado por los opositores debido a su silencio sobre algunos ataques contra templos y religiosos sufridos en los últimos años, afirmó que la institución no siempre tiene un camino fácil.

PERSECUCIÓN

En 2018, el Gobierno sandinista expulsó de Nicaragua a un sacerdote colombiano y uno salvadoreño. En 2022, el turno fue para el nuncio apostólico Waldemar Stanislaw Sommertag y 18 monjas de la orden Misioneras de la Caridad, fundada por la Madre Teresa de Calcuta.

El año pasado también cerró 9 estaciones de radio católicas y sacó de la programación de la televisión por suscripción a 3 canales católicos, aparte de impedir procesiones y romerías.

Cuando el obispo Álvarez fue arrestado en agosto del año pasado por denunciar “violaciones de derechos humanos”, todos los ojos se voltearon al Vaticano para ver si Francisco rompía por fin su silencio ante lo que estaba pasando en Nicaragua; y el pontífice argentino lo rompió, pero no para condenar el arresto arbitrario del obispo, sino para pedir

a Dios, “con intercesión de la Purísima —Inmaculada Concepción de María, patrona de Nicaragua— un diálogo abierto y sincero para “encontrar las bases de una convivencia respetuosa y pacífica”.

El sociólogo y analista político nicaragüense Oscar René Vargas, criticó entonces la pasividad de Francisco. “No mencionó los ataques a la Iglesia ni el arresto del obispo Álvarez ni de los 11 sacerdotes encarcelados. Pareciera que se refiere a otro país y no al nuestro”, lamentó.

El politólogo Manuel Orozco también considera insuficiente la intervención del Vaticano en el conflicto con el gobierno nicaragüense. “El desaliento de muchos católicos en Nicaragua y América Latina por el silencio del Papa sobre Cuba y Nicaragua le está costando una pérdida de fieles, lo que es una táctica bastante errada en un momento en que la Iglesia católica trata de recuperar seguimiento en todo el mundo”.

La comunidad católica representa un 58.5% de los 6.6 millones de habitantes de Nicaragua, según el último censo nacional.

En el otro extremo, la dictadura orteguista mantiene una luna de miel con la pujante Iglesia evangélica, gracias a que se niega a criticar la represión.

ORTEGUISTAS FESTEJAN DESTIERRO Cientos de sandinistas leales a la dictadura de Ortega salieron a las calles de diferentes ciudades de Nicaragua este sábado para celebrar la expulsión del país de 222 connacionales críticos del Gobierno y acusados de “traición a la patria”.

Con atuendos rojinegros característicos del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), playeras con mensajes de apoyo a Ortega y a su esposa, la vicepresidenta, o a la invasión de Rusia en Ucrania o réplicas de aviones para recordar la suerte de los expulsados, los sandinistas marcharon en las principales calles de diversas ciudades de Nicaragua.

“A Nicaragua se respeta”, dijo Ortega al final del acto de exaltación a su régimen.

ALDEA GLOBAL

Nicaragua y el silencio de los cobardes

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador condecoraba a su homólogo cubano Miguel Díaz Canel con la orden del Águila Azteca, el obispo de Nicaragua, Rolando Álvarez, perdía toda esperanza de predicar en libertad. Saldrá de prisión a los 81 años, si es que resiste el infierno carcelario y las torturas en El Chipote, la cárcel más siniestra de América Latina.

¿Y qué tiene que ver el obispo que se atrevió a denunciar las violaciones a los derechos humanos en su país con que el líder cubano haya sido condecorado con la más alta distinción de México a un jefe de Estado extranjero? Básicamente porque ambos son consecuencia de una anomalía única en el mundo: la izquierda democrática (o la que se autodenomina así) es incapaz de condenar con firmeza la represión de la izquierda autoritaria contra el pueblo que protesta, precisamente, porque se les niega la democracia. Peor aún, ¡se les condecora!. Cuando el canciller Marcelo Ebrard celebró en Twitter la visita de Díaz Canel a Campeche y la fraternidad entre los pueblos de México y Cuba, hermanados gracias a la labor de los médicos cubanos “que han salvado 162 mil vidas mexicanas”, según dijo, sin aportar más detalles, ¿se refiere al pueblo cubano que está encarcelado por gritar “abajo la dictadura”, o al pueblo que tiene miedo a protestar para no acabar en la cárcel, como tantos miles de compatriotas, o tantos venezolanos, o tantos nicaragüenses, entre ellos el obispo Álvarez? De esta anomalía no escapan ni siquiera líderes morales de la izquierda en la región, como el brasileño Lula da Silva, o el uruguayo José Mujica, que alguna vez se quejó (casi avergonzado) de la persecución de Ortega con sus propios compañeros sandinistas, pero luego optó por el silencio; el silencio de los cobardes, como el papa Francisco, que reserva sus condenas para la guerra en Ucrania, pero pide, entristecido, “diálogo” en Nicaragua, como si Ortega y su siniestra esposa no ha dado suficientes muestras de qué entienden ellos por “diálogo”. No fue casualidad que el presidente chileno, Gabriel Boric, el único líder izquierdista con un mínimo de dignidad, escogiera el Senado mexicano para denunciar que “América Latina no puede mirar para otro lado ante los presos políticos en Nicaragua”. Porque esto es lo que hacen sus gobernantes: mirar para otro lado. No olvidemos que, además del obispo, otros 35 presos políticos seguirán pudriéndose en El Chipote, donde torturaba en su día el dictador Somoza y ahora lo hace Ortega.

Hace justo un año, el 12 de febrero de 2022, moría a los 76 años en una celda en El Chipote Hugo Torres, el exguerrillero sandinista que participó en la liberación de Ortega cuando lo encarceló Somoza. Antes de ser detenido por la policía del régimen, dejó el siguiente video: “Hace 46 años arriesgué la vida para sacar de la cárcel a Daniel Ortega y a otros compañeros presos políticos, pero así son las vueltas de la vida, y los que algún día defendieron principios hoy los han traicionado”.

Esta es la dura realidad de los presos políticos latinoamericanos, que sufren una doble condena: una por pedir democracia y otra por recibir a cambio el silencio y la indiferencia de los gobiernos que se dicen llamar “progresistas”. Y encima tiene que soportar la humillación de ver cómo uno de sus carceleros es condecorado.

LUNES, 13 FEBRERO 2023 17 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, LUNES 13 FEBRERO 2023 17
EFE
El obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez.

Berlusconi pide a Zelenski que se rinda

El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi, cuyo partido Forza Italia (FI) forma parte del actual Gobierno, criticó este domingo al presidente de Ucrania, Volódimir Zelenski, a quien culpó de la invasión rusa y abogó por su rendición.

“Si yo fuera primer ministro nunca habría acudido a hablar con Zelenski porque, como sa-

ben, estamos asistiendo a la devastación de su país y a la matanza de sus soldados y civiles”, dijo después de votar en las elecciones de Lombardía, refiriéndose al encuentro de esta semana de la presidenta del Gobierno italiano, Giorgia Meloni, con el mandatario ucraniano en Bruselas.

“Habría bastado que dejara de atacar a las dos repúblicas au-

tónomas de Donbás y esto no se habría producido. Por eso juzgo muy negativamente el comportamiento de este señor”, agregó.

Berlusconi, que siempre presume de su amistad con el presidente ruso, Vladimir Putin, se desmarcó de la posición de la líder de su Gobierno, la ultraderechista Meloni, que defiende mantener el apoyo a Kiev porque una eventual negociación de paz llegará solo en igualdad de fuerzas.

“No. Para llegar a la paz pienso que el señor presidente de Estados Unidos debería hablar con Zelenski y decirle ‘al término de

la guerra tendrás a disposición un Plan Marshall de 6,7,8 o 9,000 millones dólares para reconstruir Ucrania con una condición: que mañana ordenes el alto el fuego porque no te daremos más dólares ni armas’. Solo algo así podría convencer a este señor de ordenar un alto el fuego”, propuso.

La principal formación en la oposición, el Partido Demócrata (PD, centroizquierda), criticó inmediatamente estas declaraciones y preguntó a la primera ministra si estaba de acuerdo con las “palabras inquietantes” de su socio en el Ejecutivo.

Sismo de Turquía y Siria ya es el más letal en la región con más de 33 mil muertos

El gobierno de Erdogan dicta más de 110 órdenes de detención por construir con negligencia

Agencias Ankara

El recuento de muertos por el terremoto del pasado lunes en Turquía y Siria llegó este domingo a 33,179 fallecidos (29,605 en Turquía y 3,574 en Siria), por lo que se ha convertido ya en el más grave ocurrido en la región desde que se tienen registros.

En Turquía, el sismo más mortífero de los últimos 50 años, de 7.4, se registró el 17 de agosto de 1999 con epicentro en Esmirna, en el noroeste del país, y dejó unos 17,000 muertos, 500,000 personas sin hogar, 45,000 heridos y 15 millones de afectados.

El de la madrugada del 6 de febrero de 2023 es, además, el segundo terremoto más fuerte en 100 años en Turquía, después del que sacudió Erzincan (este) el 26 de diciembre de 1939, de 7,8. Aquel seísmo dejó más de 32,000 muertos y provocó un tsunami en el mar Negro, situado a unos 160 kilómetros del epicentro.

Sin embargo, este récord letal podría cambiar esta misma semana, ya que Turquía (sin incluir Siria) podría superar en las próximas horas los 32 mil muertos. La cifra que ya se ha batido es la de afectados, con más de 26 millones de personas, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, la ci-

fra de heridos superó los 80 mil.

160 HORAS BAJO LOS ESCOMBROS Mientras tanto, decenas de miles de socorristas locales y extranjeros trabajan entre las ruinas en busca de señales de vida, pero los temores por la seguridad han obligado a suspender algunas operaciones.

En medio de las rudas condiciones del invierno, siguen registrándose casos milagrosos de personas encontradas bajo los escombros, pero los expertos advierten que las esperanzas de encontrar supervivientes disminuyen cada día.

Aunque ya han pasado más de seis días desde el temblor, en las últimas 24 horas se ha logrado salvar a más de una decena de personas, desde una niña de tres años a una anciana de 85, que habían pasado entre 140 y 160 horas bajo los escombros, como fue el caso de la niña Lena Maradini. quien fue rescatada la noche de este domingo en Hatay, tras sobrevivir milagrosamente casi una semana bajo los escombros.

Casi 150,000 personas han sido evacuadas de las diez provincias afectadas y 233,000 personas trabajan en las labores de rescate con más de 12,000 vehículos y maquinaria.

110 DETENCIONES

Mientras que las cifras de muertos siguen aumentando, las fuerzas de seguridad turcas han detenido a al menos una docena de personas, entre ellos constructores, arquitectos y aparejadores, relacionados con algunas de las decenas de miles de edifi-

cios destruidos o gravemente dañados en los sismos de magnitud 7,7 y 7,6 del lunes.

El vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay, dijo a primera hora del domingo que las autoridades habían identificado hasta ahora a 131 personas sospechosas de ser responsables del derrumbe de algunos de los miles de edificios caídos.

“Haremos un seguimiento meticuloso de esto hasta que concluya el proceso judicial necesario, especialmente para los edificios que sufrieron graves daños y causaron muertos y heridos”, dijo Oktay.

Los líderes de la oposición han acusado durante mucho tiempo al gobierno de Recep Tayyip Erdogan de no hacer cumplir las

normas de construcción.

Con unas elecciones presidenciales en mayo, la gestión del desastre y las explicaciones sobre lo sucedido pueden determinar la suerte de Erdogan en las urnas.

Estas detenciones son los primeros pasos del Estado para depurar responsabilidades en un momento en el que arrecian las críticas por la baja calidad de las viviendas, algo que no pocos achacan a la corrupción y a los escasos controles.

“LES HEMOS FALLADO

A LOS SIRIOS”

Este domingo, un nuevo convoy de la ONU llegó al noroeste de Siria, pero el jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths, afirmó que se necesita más apoyo pa-

ra las millones de personas que perdieron sus casas en el sismo de magnitud 7.8 ocurrido hace casi una semana.

“Le hemos fallado a la gente del noroeste de Siria. Tienen derecho a sentirse abandonados, esperando una ayuda internacional que no ha llegado”, dijo Griffiths sobre la situación en el país árabe, cuyo sistema de salud e infraestructura global están lastrados por más de una década de guerra civil.

El régimen de Bachar al Asad Siria anunció que había aprobado la entrega de ayuda humanitaria a las zonas rebeldes fuera de su control en la provincia de Idlib y que el convoy debía salir el domingo, aunque luego fue pospuesto.

|| MUNDO || 18 LUNES, 13 FEBRERO 2023 Mundo CRÓNICA, LUNES 13 FEBRERO 2023 18 EFE EFE
Rescatistas trasladan la noche de este domingo a la niña Lena Maridini, quien pasó 160 horas bajo los escombros en Hatay. Silvio Berlusconi.

Temperatura y depredadores cambian tamaño de insectos: estudio

Una combinación de temperaturas y la presencia de depredadores hace que algunos insectos sean más grande en tamaño, según un estudio realizado en libélulas de latitudes templadas y tropicales.

En un amplio estudio comparativo mundial de este antiguo orden de insectos, los in-

vestigadores de la Universidad de Lund han estudiado cómo varía el tamaño corporal geográficamente y entre las distintas especies. Compararon el tamaño de estos insectos en los trópicos cálidos con las regiones más frías y templadas para cuantificar la variación geográfica y comprender sus cau-

sas. Para ello analizaron datos sobre el tamaño y datos fósiles de varias especies de libélulas y zigópteros (dos subórdenes del orden Odonata).

“Hace 200 millones de años, estos insectos eran más grandes en los trópicos que en los climas templados. Sin embargo, esta tendencia se ha inver-

tido y ahora ocurre lo contrario: las especies más grandes se encuentran generalmente en nuestras latitudes septentrionales. Creemos que esto

Las libélulas se han hecho más grandes.

Sin embargo, en México se incrementan cada año los divorcios, añade la académica Melissa García

En el país aún prevalece la idea de encontrar a tu pareja y al amor para construir una familia incluso con el incremento en divorcios, dice la académica de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, Melissa García Meraz.

La especialista, en un comunicado de la máxima casa de estudios, señala que en México, los índices de divorcio se incrementan cada año, lo que es un indicador de las relaciones de pareja actuales, muchas de las cuales ya no son “para toda la vida”.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2011 por cada 100 matrimonios hubo 16 separaciones legales; en 2015, 20; y en 2019, 32. En 2020 la cifra disminuyó a 28 debido a la pandemia por la COVID-19, pero en 2021 repuntó a 33.

“Aunque los datos del INEGI solamente registran las relaciones formales que realizaron un matrimonio y un rompimiento legal, en nuestro país hay muchas parejas que se separan, pero no se divorcian de manera formal, las cuales forman una estadística que no conocemos”, añade la académica.

A pesar de que hay más gen-

te que llega a la disolución del vínculo, también hay quienes se casan. “Si hacemos una resta, salimos en saldos positivos”, afirma la universitaria en entrevista.

DÍA DEL AMOR

A propósito del Día del Amor y la Amistad, que se celebra el 14 de febrero, la especialista explica: “Aun cuando las tendencias mundiales marcan que numerosas relaciones de pareja terminarán en divorcio, hay personas que continúan casándose. Prevalece la idea de encon-

trar a tu pareja y al amor para construir una familia”.

Los conflictos son diferentes en parejas casadas que en unión libre. Estas últimas los enfrentan de manera más abierta que quienes están en matrimonio.

“Hay una especie de visualización de que cuando estás en matrimonio estás en una institución, que es algo muy formal y tienes más barreras para salir”, señala.

UNIÓN LIBRE

En épocas pasadas, rememora, la unión libre era vista co -

En 2011 por cada 100 matrimonios hubo 16 separaciones legales; en 2015, 20; y en 2019, 32

Las redes sociales revolucionan todas las áreas, entre ellas las de las relaciones interpersonales

se debe en parte a la aparición evolutiva de las aves”, afirma en un comunicado Erik Svensson, biólogo de la Universidad de Lund . (Europa Press)

mo una especie de prueba previa al matrimonio, pero ahora es una opción de vida.

Para no separarse, sugiere la especialista, es fundamental darle mantenimiento a la relación: comunicarse, planear juntos, hablar de los sentimientos y emociones, tener tiempo libre para los dos. De esta manera, es probable preservarla.

García Meraz considera que las redes sociales revolucionan todas las áreas, entre ellas las de las relaciones interpersonales. Hay una tendencia de los individuos a buscar información acerca de la pareja. Antes te tardabas en conocer a una persona, en cambio ahora recibimos demasiada información en su perfil, donde muestran una especie de ventana, se puede conocer a su círculo de amistades, incluso favorecen la intimidad inmediata.

A pesar de esta visualización positiva, también tienen un lado negativo. Quienes pasan más tiempo en las redes desarrollan situaciones ansiosas frente a la pareja, pues pueden conflictuarse si la otra persona está en línea y no se comunica con ella, alerta la universitaria. Con estas herramientas, quien vigila a la pareja se puede volver obsesivo y ejercer un proceso de intrusión, incluso de violencia, que no respeta la privacidad. Aquellos que desarrollan apego y ansiedad hacia el otro, tienden a no emplear las redes sociales de manera positiva.

“Somos seres sociales que buscamos para encontrar a otro. A veces encontramos a personas parecidas a nosotros, y a veces a otras muy diferentes que nos sacan de nuestra zona de confort o nos brindan aprendizaje. Es hermoso”. El fin de una relación, expone, comienza a verse no como un fracaso, sino como una experiencia que muestra la fortaleza de los individuos .

LUNES, 13 FEBRERO 2023 19 || ACADEMIA ||
“Aún prevalece la idea en el país la pareja y amor para construir una familia”
Somos seres sociales que buscamos para encontrar a otro, explica Melissa García Meraz.
Academia
LUNES 13 FEBRERO 2023 23 Wikimedia
CRÓNICA,
Uanam

Rihanna se eleva espectacularmente en su regreso a los escenarios

La cantante originaria de Barbados volvió a los conciertos luego de siete años protagonizando el show de medio tiempo del Super Bowl

Super Bowl LVII

Ulises Castañeda

Twitter: @UlisesCasal

“Tenía tres meses de posparto y me preguntaba, ¿debería estar tomando decisiones como éstas ahora? Tal vez me arrepienta después”, confesó la cantante Rihanna en la conferencia de prensa con motivo de su participación en el acto estelar del show del medio tiempo del Super Bowl, que se disputaron Kansas City y Philadelphia en el State Farm de Arizona.

“Cuando te conviertes en madre, algo pasa que sientes que puedes hacer cualquier cosa; por mucho miedo que me diera, había algo estimulante en el reto que esto supone”, contó la cantante de 34 años. El impacto fue evidente en el espectáculo pues no fue espectacular a nivel de baile como acostumbraba la intérprete que recuperó la actividad luego de siete años.

Cabe recordar que tuvo la oportuni-

dad de actuar, pero la polémica surgida a partir del conflicto con Collin Kapernick la apartó de poder ser la estrella del concierto que pone el broche festivo a la gran fiesta del deporte de los Estados Unidos de América. Por ello, también era una cuenta pendiente... Que cumplió con nota.

Cabe destacar que por primera vez en la historia del Super Bowl, el sobrevuelo militar que inaugura la jornada estuvo a cargo de cuatro mujeres pilotos, quienes hicieron la formación de diamante en honor a las mujeres que han volado en la Marina estadounidense durante los últimos 50 años.

De regresó a Rihanna, a diferencia de otros artistas que aparecían durante el show, la cantante de Barbados se dejó ver desde el principio con una vestimenta roja que cubría la mayoría de su cuerpo y por ende, evidenciaba que su físico no era el mismo tras su maternidad. Al mismo tiempo de notar su presencia se desveló el espectacular escenario que mostraba unas plataformas que parecían suspenderse en el aire.

El “Run this town” quizá es la muestra más espectacular la relación de Rihanna con el deporte pues es una canción que suelen utilizar equipos, como los propios Kansas City Chiefs, para encarar una temporada. “Aquí están los que mandan en esta ciudad”, como dice la canción. Y en Glendale fue Rihanna la que tuvo su re-

greso espectacular.

Desde las alturas con el estilo de vestimenta “Rude Boy”, la cantante comenzó a apropiarse de los reflectores en uno de los espectáculos más influyentes de los Estados Unidos. El primer tema en sonar fue “Bitch better have my money”, ese tema lanzado en el 2015 y que causó polémica en su lanzamiento debido a que se le criticaba que trataba de emular a Madonna pero en cuya letra lanzaba un mensaje en contra de la cosificación: “Siempre soy la única cosa que ustedes están viendo, no actúes como si lo olvidaras, siempre llamo a esos tragos, los shots”, dice la letra.

En una plataforma elevada sobre otra roja que atraviesa el campo y bailarines vestidos de blanco. El segundo tema en escucharse fue “Where have you been”, original de su disco Talk talk talk (2011), coproducido por Calvin Harris, y que da pie a recordar que no llegó a ser uno de sus invitados especiales como tanto se especuló previo al show. Lo que siempre destacó durante su presentación fue la voz que se impuso como un espectáculo propio más allá de la escenografía y las coreografías de sus bailarines.

El siguiente tema del popurrí de 13 minutos, que presentó ante 190 millones de espectadores, fue “Only girl (in the world)”, perteneciente a su disco Loud Bailando a ritmo de trap y con mucho carisma sensual, la cantante jugó con la cá-

mara que desvelaba un tremendo esfuerzo en torno a las coreografías.

Su siguiente tema fue “We found love”, también del Talk talk talk, una célebre letra cuya letra alienta a la esperanza y que cobra un gran sentido en los tiempos actuales: “Encontramos amor en un lugar sin esperanza”. A ella siguieron temas como “S&M” y “Rude boy” que permitieron el lucimiento de sus bailarines, algunos en las plataformas aéreas y otros a ras de césped.

Continuó con “Work”, canción de su disco Anti (2016) en la que caminó a lo largo del escenario, seguida por sus bailarines y que significa uno de sus temas más populares. Luego de un corto interludio con “Pour it up”, del Unapologetic (2012), la cantante cobró ritmo y causó furor encaminando un cierre para sus éxitos más populares como “All the lights”, del My beautiful dark twisted fantasy (2010).

El cierre no pudo ser más espectacular con la ejecución de “Umbrella”, en la que se elevó nuevamente Rihanna por todos los aires en la plataforma central y ya arriba, en el punto más alto del escenario dar vida a “Diamonds”. El show se enfocó más en el lucimiento del escenario y su voz, y lo más triste es que los reflectores en redes sociales quedaron en que el espectáculo quedó para confirmar su segundo embarazo.

|| ESCENARIO || 20 LUNES, 13 FEBRERO 2023 CRÓNICA, LUNES 13 FEBRERO 2023 Escenario 26 Especial
La cantante confirmó su segundo embarazo con su vestimenta en el show.

Víctor García “El terror ha sido un refugio para mí”

El español estrenó este fin de semana el filme Comunión con el diablo, una apuesta que compite con Hollywood

Rivai Chávez

Twitter: @RivaKun

El terror cinematográfico parece estar evolucionando continuamente en los últimos años, adaptándose a las necesidades de un público que va perdiendo capacidad de asombro y requiere de historias con elementos más directos en su forma de generar tensión. El cineasta español Víctor García ha estrenado su cinta Comunión con el diablo la cual intentará establecer una conexión con un público ávido de narrativas con mayor impacto.

Sara (Carla Campra) vive en un pequeño pueblo donde todo parece ser aburrido y austero. En medio de una salida nocturna juvenil, el encuentro con una niña en medio del bosque develará – paulatinamente – un pasado que toda la comunidad ha intentado dejar atrás, y desencadenará encuentros con un mundo espiritual que entregará más dudas que conclusiones.

El director oriundo de Barcelona, España, ha estado ligado al cine de género a lo largo de toda su carrera, teniendo la oportunidad de trabajar con figuras del tamaño de Sam Raimi, iniciando en el área de efectos especiales para después dar el salto a la dirección. García nos comparte la relevancia del terror tanto en un plano personal como profesional:

“Al elegir el camino de la ficción cinematográfica, el terror se ha convertido en un refugio para mí, a pesar de disfrutar de todo tipo de cine; sin embargo, las producciones de género siempre han tenido un extra. Cuando era joven, intentaba consumir muchas películas de terror, aunque por edad esto fuera complicado, pero era parte de esta magia de lo prohibido lo que me llenaba de curiosidad”, contó el director para Crónica Escenario

Al ser un joven que buscaba constantemente acercarse al cine de género, sus inquietudes y dudas sobre las formas y méto -

dos de realización dentro de estos terrenos crecieron día a día:

“La fascinación que tenía de pequeño por conocer cómo se hacían estas películas de terror, sus trucos, los maquillajes, entre otros elementos, me llevaron a iniciar mi carrera como técnico de efectos especiales, hasta que tuve la oportunidad de rodar mi primer corto, dando el salto a la dirección cinematográfica; a pesar de que si he tenido la posibilidad de explorar diversas áreas en cuestión de géneros de cine, me parece que mi trabajo siempre estará ligado al terror”, platicó el realizador sobre sus orígenes y la repercusión de estos hasta su actualidad.

Por otro lado, la escena global del cine de terror siempre se ha visto envuelta en un constante debate sobre su propio reconocimiento, en donde existe un consumo masivo de estas cintas de género, pero que no parecen estar en el radar de los especialistas durante estos encuentros fílmicos con renombre, los cuales se olvidan – aparentemente – trabajos de esta naturaleza:

“A mi me sabe mal que se tengan que generar espacios específicos para que se le pueda reconocer al cine de terror y horror, aunque el tema de las modas no me parece tan relevante, yo valoro más el cine por lo que es y lo que me está contando; al entregar una historia, el argumento o discurso nunca debe chocar con el género cinematográfico elegido, porque en el momento que este último

está por encima de la idea base, no estoy seguro si la persona está intentando entregar un producto con esencia propia o su objetivo es el de ganar pre -

mios” expresó el director sobre las raíces sobre las que deberían sustentarse el cine en general. Comunión con el diablo (2023) ya está disponible en

distintas salas de nuestro país, siendo un proyecto que tuvo un trayecto complejo como cualquier producción fílmica:

“Se están cumpliendo tres años de los primeros bocetos de esta historia, y desde entonces hemos permanecido en una especie de cápsula donde la cinta se ha proyectado en distintos lugares, pero en realidad aún no es del público, es como si aún fuera nuestra”, mencionó García acerca de su sentir previo al estreno.

“La génesis del proyecto viene de un encargo muy vago del estudio sobre una leyenda de la ‘niña de la comunión’ que se aparece esporádicamente en ciertos lugares de España, dándonos claves muy concretas las cuales tuvimos que desarrollar y profundizar poco a poco, con la oportunidad de generar algo desde nuestra parte creativa, y agregando temas e inquietudes que nos parecían relevantes”, concluyó el realizador.

Con claras referencias a The Ring (2002) o Anabelle (2014), el nuevo filme del español estará compitiendo en cuestión de taquilla con algunas de las películas que poseen nominaciones de la próxima entrega de los Premios Oscar.

Escenario
13 FEBRERO 2023 27
CRÓNICA, LUNES
Cortesía
LUNES, 13 FEBRERO 2023 21 || ESCENARIO ||
Imagen del cineasta en el rodaje del filme.

Monterrey lidera el Clausura 2023 después de seis jornadas

Triatlón. Rodrigo González e Irving Pérez ganan oro y plata en Copa Continental

En su primera asistencia internacional del año, los mexicanos Rodrigo González e Irving Pérez hicieron el 1-2 en la Copa Continental de Triatlón que tuvo lugar en La Guaira, Venezuela, con lo que sumaron puntos para el ranking mundial, para así continuar con su proceso a las Copas del Mundo, Serie Mundial y la Final de Campeonato del Mundo.

Futbol Femenil. Selección de México inicia concentración para la Revelations Cup

Henry Martin del América se confirmó como líder de los goleadores, con siete dianas

Francisco Ortiz Mendoza

Con información de EFE

Los Rayados de Monterrey aparecen en el primer lugar del torneo Clausura 2023 del futbol mexicano, al concluir este domingo la sexta fecha del campeonato.

Monterrey impuso condiciones en el estadio de su rival y lo reflejó en el marcador con goles del argentino Rogelio Funes Mori y de Arturo González.

En el minuto 60 Funes Mori puso el 0-1 con un golpe de pierna derecha a pase de Víctor Guzmán y tres minutos después le puso un balón a González, letal con el remate de zurda.

El cuadro del entrenador Víctor Manuel Vucetich llegó a cinco victorias, una derrota y 15 puntos, uno más que Tigres, que ganó por 4-2 a los Pumas UNAM y dos sobre Pachuca, que empató 1-1 con Guadalajara, ambos en duelos sabatinos.

PUMAS Y SU PÉSIMA DEFENSA

Con un par de goles, el francés André Pierre Gignac le dio a los Tigres el triunfo sobre Pumas.

Los regios se impusieron con las dos anotaciones de Gignac, una del argentino Nicolás Ibáñez y un autogol de Ricardo Galindo, en tanto los argentinos Gustavo del Petre y Juan Dinenno descontaron por los capitalinos.

CHIVAS EMPATA CON EL CAMPÉON

Las Chivas le plantaron cara al campeón Pachuca y le sacaron el empate.

Víctor Guzmán puso delante al Guadalajara y Roberto la Rosa rescató la igualada por el Pachuca del técnico uruguayo Guillermo Almada, en un partido de buen ritmo en el que ambos guardametas mostraron un alto rendimiento. Es otros encuentros del sábado, América superó a Necaxa y el Juárez al Santos Laguna.

HENRY MARTIN, LÍDER DE GOLEO

El mundialista Henry Martin convirtió el tanto con el que

Rayados, el cuadro de Vucetich, llegó a cinco victorias, una derrota y suma 15 puntos

El Clausura 2023 continuará entre martes y jueves próximos con la séptima jornada

América venció por 2-1 al Necaxa, con lo que se confirmó como líder de los goleadores, con siete dianas, dos más que Funes Mori. América se impuso con anotaciones del chileno Diego Valdés y de Martin, en tanto Necaxa descontó con una diana del uruguayo Maximiliano Silvera.

Juárez ganó por 3-1 con dos tantos del uruguayo Gabriel Fernández y uno del argentino Tomás Molina. Por los visitantes descontó el colombiano Harold Preciado.

En otros resultados de la jornada, Puebla le ganó por 3-1 al Mazatlán y Tijuana 1-0 al San Luis, León goleó por 0-3 al Querétaro y ayer domingo Toluca superó al Cruz Azul por 3-1.

El Clausura continuará entre martes y jueves próximos con la séptima jornada.

PARTIDOS DE LA SÉPTIMA JORNADA

MARTES 14

León-Puebla (19:059

Tigres UANL-Juárez (19:05)

San Luis-América (21:05)

MIÉRCOLES 15

Monterrey-Querétaro (19:05)

Guadalajara-Tijuana (19:05)

Necaxa-Pumas UNAM (21.05)

JUEVES 16

Mazatlán-Pachuca (21:00)

PENDIENTES

22: Cruz Azul-Atlas (20:05)

23: Santos Laguna-Toluca (20:05)

La selección mexicana de futbol femenino comenzó ayer su concentración en León, Guanajuato, donde jugará a partir del miércoles la Revelations Cup contra Nigeria, Costa Rica y Colombia. Dirigida por la lateral del Real Madrid Kenti Robles, quien se incorporará al grupo hoy lunes y por las delanteras Charlyn Corral y Kiana Palacios, las mexicanas comenzarán a cerrar su preparación para el torneo.

Artes Marciales. Debutan con pie derecho en Campeonato Mundial de AMM

La selección nacional de Artes Marciales Mixtas (AMM) comenzó de manera exitosa su participación en el Campeonato Mundial de la disciplina, desarrollado en Belgrado, Serbia, al conseguir que tres de sus peleadores superaran la ronda de 32 durante el primer día de actividades. Carlos Polito, Diego Torres y Jorge Cobos fueron los nacionales en dar las buenas noticias desde tierras europeas, lo cual intentarán replicar este lunes cuando suban nuevamente al octágono en búsqueda de seguir victoriosos y meterse a los cuartos de final del certamen.

|| DEPORTES || 22 LUNES, 13 FEBRERO 2023 CRÓNICA, LUNES 13 FEBRERO 2023 31 Deportes
El Mellizo Funes Mori anotó y es sublíder de goleo. Los mexicanos participan con más de 520 atletas de 62 diferentes países. González sigue su proceso rumbo a Centro y Panamericanos.

¡Partidazo!

talla el joven Jalen Hurts, sensacional con 304 yardas (27 de 38 en pases) y un pase de anotación pero, sobre todo, arrollador a la carrera con 70 yardas de acarreo y tres ‘touchdown’ con su sello (récord en un Super Bowl).

Los Chiefs se mostraron apabullantes en una segunda mitad en la que consiguieron puntos en todos sus ‘drive’.

Filadelfia dominó el ritmo durante la primera parte pero su defensa se derritió tras el descanso.

Los Eagles se unieron a los Atlanta Falcons (2017) como el único equipo que ha perdido un Super Bowl tras ir ganando por al menos 10 puntos al descanso (balance histórico de 26-2).

Hurts culminó su excelente presentación firmando el primer touchdown de los Eagles.

Mahomes, recuperado de sus problemas en el tobillo -firmó un acarreo de 8 yardas en su primer ‘drive’-, conectó desde el principio con su socio favorito, Travis Kelce.

También apareció el corredor latino Isiah Pacheco pero el empate llegó con la especialidad de la casa de los Chiefs: pase de Mahomes y recepción de Kelce.

Patrick Mahomes, quarterback de los Kansas City Chiefs, fue designado este domingo Jugador Más Valioso (MVP) del Super Bowl

Este es el segundo título en cuatro años para unos Chiefs que perdían 24-14 al descanso y que se llevaron el título pese a que Mahomes volvió a sufrir problemas en el tobillo.

Fue una noche de ataques despiada-

dos, de ofensivas demoledoras, de puntos y más puntos con jugadas increíbles por ambos equipos en un combate furioso entre dos equipos formidables. Mahomes, ya con un hueco entre los grandes ‘quarterback’ de todos los tiempos, acabó con 21 de 27 en pases para 182 yardas con tres pases de anotación sin sufrir intercepciones.

Frente a él planteó una fascinante ba-

GRAN ARRANQUE DE EAGLES

Si había dudas sobre cómo iba a lidiar Hurts con la presión de un Super Bowl, el joven las despejó de inmediato.

En un primer ‘drive’ fantástico de 75 yardas, el mariscal de campo, con un aplomo asombroso, encontró con claridad al receptor DeVonta Smith y supo alternarlo con el juego de carrera de Filadelfia.

EXTRAORDINARIA REACCIÓN DE KANSAS

Tras probarse y calentar el tobillo, Mahomes regresó al campo en la reanudación y dejó claro que sus problemas físicos y su reducida movilidad no le iban a impedir darlo todo.

La experiencia y el manejo del reloj de los Chiefs brilló en el desenlace, quemando tiempo hasta firmar un gol de campo con solo ocho segundos por jugarse.

Los Eagles buscaron un milagro pero terminaron lanzado un pase a nadie, ante unos Chiefs que resistieron a todas las adversidades dejando el marcador final en 35-38.

LUNES, 13 FEBRERO 2023 23 || DEPORTES || CRÓNICA LUNES 13 FEBRERO 2023 La Contra
Los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes conquistaron este domingo un Super Bowl apasionante al derrotar a los Philadelphia Eagles con una enorme remontada en la segunda mitad (35-38).
1. Los Chiefs lucieron muy poderosos. 2. Los campeones del Super Bowl 57 3 . Harrison Butker, pateador de Chiefs, falló un gol de campo, pero rectificó. ÉPICO Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE

Marcos Madrid será capitán de Selección Nacional este año

E El representativo participará en 2 importantes compromisos: los Juegos Centroamericanos y en los Panamericanos

Marcos Madrid sigue demostrando su liderazgo y calidad, pues tras varios años continúa siendo el número uno en el ranking nacional de tenis de mesa, lo que le permitirá encabezar la Selección Mexicana que participará en las competencias más importantes de este 2023, los Juegos Centroamericanos y del Caribe, además de los Juegos Panamericanos.

A sus 36 años de edad, Marquitos será el capitán del representativo nacional de raquetistas en la contienda centroamericana que se llevará a cabo en San Salvador, El Salvador, del 23 de junio al 8 de julio, cuando buscará demostrar que no sólo

es el mejor de México, sino también de la zona.

Mientras que entre el 20 de octubre y 5 de noviembre, Madrid también liderará al combinado tricolor en su aventura por Santiago de Chile en los Juegos Panamericanos, los cuales reúnen a los mejores atletas del continente.

Marcos participará en ambas contiendas en modalidad singles, en parejas varonil y en mixtos, donde compite con Yadira Silva.

Madrid ha tenido un buen arranque de 2023, pues hace unos días participó en el Abierto de Jordania, donde culminó entre los primeros 16 lugares, sumando 15 puntos para su ranking mundial de cara a los Juegos Olímpicos de París.

POR LESIÓN

Waller, descartado para visitar al León

La alegría le duró poco al Puebla de La Franja, después de la victoria del viernes ante Mazatlán por marcador de 3 a 0, pues en las últimas horas se confirmó que tendrá otra baja por lesión, ya que el uruguayo Facundo Waller tiene un problema muscular.

El charrúa abandonó el terreno de juego apenas al minuto 32, después de hacer un esfuerzo por la banda derecha que le generó una contractura en la parte posterior del muslo derecho, situación que lo tendrá de baja por al menos 10 días.

Siendo uno de los tres refuerzos que llegaron a La Franja para este Clausura 2023, el sudamericano se adaptó rápidamente al equipo y ha estado muy participativo, aunque hasta el momento no había podido contribuir con goles y asistencias. Para el encuentro del próximo martes de la Jornada 7 ante León como visitante, su lugar podría ser ocupado por Daniel Fideo Álvarez o incluso por el colombiano Omar Fernández, quien podría tener su primera titularidad desde octubre, luego de recuperarse de una le-

REPRESENTANTES

La semana pasada se llevó a cabo el selectivo de la disciplina en Guadalajara y el equipo mexicano quedó conformado así:

Marcos Madrid (Puebla)

Ricardo Villa (Yucatán)

Rogelio Castro (Veracruz)

Yadira Silva (Tabasco)

Arantxa Cossío (Jalisco)

Clío Bárcenas (Quintana Roo)

Pablo Gastélum (Baja California)

Mónica Serrano (Nuevo León

AÑOS de edad tiene el centrocampista uruguayo

AÑO

en que finaliza su contrato con el Club Puebla

sión de tobillo.

El estatus de lesionados en el Puebla se mantiene con Fernando Aristeguieta, recuperándose de una segunda cirugía tras su fractura de tibia y peroné, y no podrá jugar hasta el siguiente torneo.

George Corral, con un problema muscular que lo tendrá alejado del cambio dos semanas más.

Mientras que Emilio Martínez se está recuperando de un desgarre y estaría listo para la Jornada 9.

CróniCas
24
cronicapuebla.com LUNES, 13 FEBRERO 2023
El deportista, nacido en 1986 en la Angelópolis pero radicado en Francia desde 2009, se encuentra en la posición 117del Ranking de la Federación Internacional de la disciplina. El jugador llegó en diciembre pasado a la escuadra poblana, proveniente del Atlético de San Luis. Para el próximo cotejo sería sustituido por Daniel Álvarez. CORTESÍA MARCOS MADRID
ESPECIAL 25
2025

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.