PARÁLISIS, AHORA CAMINAN
Neurocientíficos suizos mapean la médula en tres dimensiones y descubren un tipo de neurona que permite a algunos pacientes volver a utilizar sus piernas
SUBE INTERÉS A NIVEL HISTÓRICO
Banxico eleva a 10% la tasa de interés, el mayor porcentaje de todos los tiempos, con la inflación más intensa de los últimos 20 años. Es el aumento consecutivo número 12
“Nuestra historia seguirá unida de por vida”, aseguró Nicolás Larcamón al despedirse del club Puebla y de la afición Página 24
Página 16 Página 21
PIDEN EQUIDAD CIENTÍFICAS TOP
Seis mil investigadoras de 28 países tienen a la BUAP como punto de encuentro para discutir sesgos de género en sus entornos
Página 6
ARTÍCULO DE FONDO
Muy cómodos, los más funcionales y totalmente sustentables son los ocho estadios –siete de ellos recién construidos– que el embajador de Catar presentó en Casa Puebla, invitado por la secretaria estatal de Economía, Olivia Salomón. El diplomático agradeció el interés de los mexicanos en el Mundial: 60 mil tienen boletos de partidos
Página 4
LAS VOTACIONES DE ESTADOS UNIDOS
Un demoscopista explica las implicaciones que para los mexicanos tienen los resultados de la elección del martes en el país vecino Página 10
FRENTE FRÍO
HAZ PREVISIONES PARA ESTOS DÍAS
Alístate y agenda con cuidado tu fin de semana; bajará la temperatura por el fenómeno meteorológico que comenzó ayer
Normalistas traspasan la línea
Un grupo de alumnas y va rones lanzaron bombas molo tov a los cubículos donde labora el personal de cobro, rompieron vidrios y arruinaron puertas metálicas a patadas y pedradas.
co. Les fueron decomisados ex plosivos de fabricación casera.
Estas acciones, indicó el mandatario, lejos de defender los derechos de los estudiantes demuestra el afán de delinquir.
AGENCIA ENFOQUE
[ Redacción ]
El gobierno del estado retiró la mesa de diálogo instalada el martes pasado con las alumnas de la Normal Rural de Teteles,
tras el ataque con explosivos a la caseta de peaje en Atempan perpetrado la mañana de ayer.
“No podemos hablar con es tos jovencitos”, explicó el gober nador Miguel Barbosa.
Esto ocurrió seis días después que un grupo de estudiantes de ese plantel, que se mantiene sin clases por bloqueo organizado por el Consejo Estudiantil, se manifestó en la Ciudad de Méxi
Barbosa aseguró que serán denunciadas por la vía penal las personas responsables del ata que que alarmó a quienes tran sitaban por la carretera de la Sierra Nororiental. 3
VIERNES, 11 NOVIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 906 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Arturo LunA SiLvA Pág. 5 Jorge ALberto CALLeS SAntiLLAnA Pág. 6 MAnueL MArtínez benítez Pág. 10ESCRIBEN CORTESÍA EPFL CUARTOSCURO @NLARCAMON
CON
INTERNACIONAL
CORT. BUAP
CITA
Página 4 EFE
Cesa diálogo el gobierno estatal; hará denuncia penal contra quienes atacaron con explosivos la caseta de Atempan
HIGH TECH PARA VIVIR EL MUNDIAL
Y, CON UN POSTEO, SE FUE
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
TIPO DE CAMBIO
DÓLAR
ARRIBA
IN MEMORIAM
SANTORAL
EFEMÉRIDES
En 1817, Francisco
Javier Mina, héroe de la Independencia, es fusilado en el Cerro del Bellaco, Guanajuato, acusado de traición a la corona española
En 1928, nace en la ciudad de Panamá el escritor, novelista y ensayista Carlos Fuentes. Autor de La región más transparente y La muerte de Artemio Cruz
DÍA MUNDIAL
Del soltero Surgió en China y actualmente se ha convertido en una de las celebraciones más importantes del comercio online
ARTES CIRCENSES
Fueron seleccionadas a nivel nacional para participar en una exposición de bordados que se inaugura el próximo domingo en Los Pinos, exresidencia presidencial, en la Ciudad de México.
Su ancestral trabajo manual conocido como “pepenado” para crear figuras es único en el país.
Con el apoyo de otros jóvenes foráneos y usando bombas molotov, destruyeron las cabinas de peaje de Atempan, sobre la autopista Teziutlán-Virreyes.
Aunque garantizó que mantendrá disposición al diálogo, el gobierno estatal anunció que formulará la denuncia por esta acción delictiva.
LA ENCICLOPEDIA ANDANTE DE LOS SERDÁN
Un día igual a hoy, hace 149 años, nació Carmen Serdán Alatriste, la mayor de los hermanos antirreeleccionistas de Puebla.
Fue la más instruida y la más sagaz de su familia. Sus hermanos Natalia, Máximo y Aquiles la reconocían por su impresionante memoria, la rapidez con que aprendía conocimientos nuevos y
versatilidad de sus intereses. Lo mismo sabía de política que de música. Ella fundó y consolidó algunos de los clubes antirreeleccionistas que se organizaron con las ideas de Francisco I. Madero. Hizo las veces de correo entre los jefes que planeaban la Revolución.
Fotografía: Mediateca INAH
Más de 700 cómicos se reunieron en el zócalo de la ciudad de Puebla para participar en la edi ción número 11 del Encuentro Nacional de Paya sos Camioneros. El evento, con sede en el zóca lo y Casa de Cultura, comenzó el martes y con cluyó ayer. Presentaron talleres, concursos, des files de comparsas y actuaciones. Los espectá culos fueron de acceso gratuito
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
50
/
VIERNES, 11 NOVIEMBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
Editores J
CORT. SAN MATEO CLIMA Área Norte 21º Área Metropolitana 23º Área Sur 27º
Juan El Limosnero Patriarca de Alejandría hacia 609. Se caracterizó por su amor a los necesitados y la generosidad con que los trataba
ABAJO
AGENCIA ENFOQUE
Compra $ 18.75 Venta $ 19.86 Así cerraron ayer: EURO Compra $ 19.68 Venta $ 19.69
Normalistas de teteles
artesaNas San Mateo tlacoxcalco, Mihuatlán
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
DOS MESES DE HOSTIGAMIENTO
Las alumnas llevan a cabo movilizaciones que ponen en riesgo a la población:
El 6 de septiembre, las estudiantes tomaron las instalaciones de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán e impidieron la salida de docentes y directivos
El 12 de septiembre
llevaron a cabo bloqueos en Ciudad de México, para exigir reinstalación de tres alumnas expulsadas y la suspensión de un programa de certificación. Ese mismo día Montaron plantón en la Plaza Santo
Domingo en el Centro Histórico de la Ciudad de México
25 de octubre, bloqueo sobre el Eje Central y la Avenida Juárez, en CDMX 3 de noviembre. Otra vez bloquean Eje Central
4 de noviembre. Levantan plantón tras desalojo por parte de elementos de la policía capitalina. 5 de noviembre. Tras su regreso de Ciudad de México, las normalistas inconformes, acompañadas
Acciones legales contra normalistas de Teteles
E Las manifestaciones violentas no son para defender los derechos estudiantiles, sino para la comisión de delitos, señaló Miguel Barbosa Huerta
[ Redacción ]
El gobierno del estado de Puebla presentará las denuncias corres pondientes en contra de quienes resulten responsables de la to ma y afectaciones a la caseta de Atempan, por parte de estu diantes normalistas de la Escue la Normal Rural Carmen Ser dán, ubicada en Teteles de Ávi la Castillo.
La mañana de ayer, un gru po de estudiantes de la Normal de Teteles tomó la caseta con uso de violencia y lanzó bombas mo lotov al interior de las instalacio nes; además, vandalizó con pie dras y palos.
El gobernador de Puebla, Mi guel Barbosa Huerta, reprobó las acciones de las normalistas y subrayó que, pese a que des de el gobierno estatal se instru yó absoluta tolerancia, se toma rán las acciones legales corres pondientes.
“Son delitos los que se come ten por estas personas. Estamos obligados a presentar denuncias porque es una autopista estatal y las casetas son estatales. Por que no podemos quedarnos so lamente omisos”, señaló.
Durante su habitual con ferencia de prensa matutina, abundó que desde el martes pa sado se comenzó una mesa de diálogo con las inconformes, por lo que rechazó que pueda man tenerse con las condiciones de violencia emitidas por el grupo de estudiantes.
“No podemos hablar con es tos jovencitos. No hemos toma
SIN DISPOSICIÓN AL DIÁLOGO
Las estudiantes advierten que mantendrán tomado el plantel escolar hasta que sus exigencias sean cumplidas
do una decisión sobre qué debe mos hacer. Son delitos los que se cometen por estas personas; vandalizaron adentro de las ca binas con bombas molotov. Es muy lamentable que esto ocu rra. Nosotros quedamos sor
prendidos que llegue a este ni vel”, sostuvo.
Al tiempo, exhortó a padres de familia a atender las acciones de sus hijos, toda vez que sus manifestaciones ya no son en pro de la defensa de los derechos
ARMAMENTO DECOMISADO
Bombas molotov, explosivos, gasolina y petardos fueron retirados a normalistas el pasado viernes en plantón de CDMX
estudiantiles, sino para la comi sión de diversos delitos que pue den proceder en temas legales.
Llamó a la Secretaría de Edu cación Pública (SEP) federal a pronunciarse al respecto, para beneficiar la postura y decisio
de varones procedentes de Ayotzinapa, Guerrero, bloquearon la carretera Teziutlán-Virreyes y la federal Amozoc Nautla; además, tomaron las instalaciones del plantel educativo en Teteles
VEJACIONES DENUNCIADAS
Abusos cometidos por las lideresas estudiantiles: Someten a compañeras a trabajos forzados que las lesionan Les roban sus pertenencias y las privan de la libertad Solicitan dinero a alumnas de nuevo ingreso para abarrotes, materiales y uniformes, aun cuando se les propocionan de manera gratuita
Se quedan con el dinero que el gobierno destina a todas las estudiantes
Condicionan la entrega de cobertores a quienes apoyan su movimiento Dejan sin comer a sus compañeras Permiten la presencia de estudiantes hombres de otras normales Movilizan a menores a paros y saqueos apoyadas por hombres armados
nes de la administración estatal.
Y es que desde el pasado lu nes, el mandatario estatal con denó los hechos violentos reali zados por las estudiantes, resal tando que, pese a la apertura al diálogo, no habrá impunidad.
3 Puebla cronicapuebla.comVIERNES, 11 NOVIEMBRE 2022
Las alumnas trataron de agredir a policías estatales, rompieron cámaras y aventaron bombas molotov para vandalizar las casetas.
ESPECIAL
@MARTIBATRESESPECIAL
al oído
VIOLENCIA
El gobierno estatal solicitará a la Se cretaría de Educación Pública fede ral fije su postura sobre los actos de violencia extrema cometidos por alumnas de la Normal de Teteles, luego que apoya dos por otros jóvenes foráneos causaron destrozos con bombas molotov en la ca seta de peaje de Atempan.
El gobernador Miguel Barbosa tam bién asentó que por tratarse de acciones delictivas se presentarán las denuncias procedentes y pidió a los padres de familia de las estudiantes intervengan para evi tar esos comportamientos que no se jus tifican ante la posición de diálogo y tole rancia de la autoridad.
…
INÉDITO
No se recuerda en Puebla que una acción indebida en perjuicio del medio ambiente haya tenido repercusiones legales, por lo que es muy significativo que se haya con cretado la vinculación a proceso lograda por la Fiscalía General del Estado contra Juan Eduardo N, por daños a la laguna de Alchichica.
El procedimiento se derivó de una de nuncia que presentó la secretaría estatal del ramo tras clausurar la construcción de un muelle con fines turísticos en la la guna, que causó daños al ecosistema, ac ción que sienta todo un precedente en la protección y preservación de los recur sos naturales.
DIARIO
No importa que no sepa leer, como el propio presidente Andrés Manuel López Obrador lo indicó públicamente, pero la poblana Elizabeth García Vilchis, que con duce la sección “Quien es quién en las mentiras”, ahora tendrá una participa ción diaria en las conferencias mañane ras del gobierno federal.
Pese a que con frecuencia los comenta rios ahí vertidos son inexactos y han sido motivo de desmentidos, ya se anunció que todos los días tendrá un espacio, “porque está subiendo el número de mentiras y la desesperación de nuestros adversarios…y no hay nada peor que el doble discurso”, según se justificó.
ANIVERSARIO
El Complejo Cultural Universitario de la BUAP celebró ayer su aniversario 14 con la presentación de dos libros y la convic ción que ese espacio se ha consolidado co mo un referente de arte y cultura a nivel estatal, nacional e internacional, así co mo de difusión de actividades académicas.
El festejo que presidió José Manuel Alonso Orozco, secretario seneral de la institución, quien recordó que durante su existencia el CCU ha sido sede de más de mil eventos y ha estado siempre abierto a la expresión artística, por lo que recono ció que es orgullo de todos los universita rios y de los poblanos.
DESARROLLO EXPONENCIAL
El embajador indicó que Catar espera un crecimiento económico a partir del siguiente mes, con motivo de la Copa Mundialista
PROMUEVEN EL DEPORTE
El embajador de Catar en México, Mohammed Al-Kuwari, participó en la conferencia Conectando Mentes, organizada por la secretaria de Economía del estado, Olivia Salomón Vibaldo
EL FIN DE SEMANA
TECNOLOGÍA Y SUSTENTABILIDAD
Ocho maquetas que representan los estadios en Catar para el Mundial son expuestas en Casa Puebla, de 16:00 horas en adelante
Se prevén lluvias y descargas eléctricas
[ Redacción ]
Este fin de semana se espe ran temperaturas de cero a cinco grados en algunas zo nas de Puebla, además de llu via y neblina, por la entrada del Frente Frío 8 que ingre só el pasado jueves al país, de acuerdo con el Servicio Me teorológico Nacional (SMN).
Para la zona centro del es tado se espera la caída de llu via que podría estar acompa ñada por descargas eléctricas y granizo, por lo que podrían generarse encharcamientos y deslaves.
Mientras que principal mente para la zona norte del estado se pronostica que la
SMN pronosticó vientos de entre 10 y 25 km/h, además de una máxima temperatura de hasta 30 grados.
Lo anterior debido al in greso de una masa de aire frío que entra por la zona norte, afectando principalmente a los estados de Sonora y Baja California, que provocará he ladas y lluvias eléctricas en la zona norte y centro del país.
Abrigarse bien y comer alimentos ricos en vitaminas son las recomendaciones. temperatura descienda hasta los cero grados durante el fin de semana, y se presente ne
blina y agua nieve. En tanto, para la zona oriente y el sur del estado, el
Previo a la llegada de la temporada de invierno que in gresará el próximo 21 de di ciembre, el secretario de Salud del estado, José Antonio Mar tínez García, llamó a la pobla ción a evitar cambios de tem peratura y consumir alimen tos ricos en vitaminas.
VIERNES, 11 NOVIEMBRE 2022|| PUEBLA || 4
AGENCIA ENFOQUE
FOTOS: AGENCIA ENFOQUE
Se mantendrá unidad en elección del CCE
E Los aspirantes están de acuerdo en dar continuidad al trabajo del presidente saliente del organismo empresarial
[ Diana López Silva ]
Aspirantes a la presidencia del Consejo Coordinador Empresa rial (CCE Puebla) se pronuncia ron por mantener la unidad en la elección para dar continuidad al trabajo del organismo empre sarial; sin embargo, descartaron por el momento la candidatura de unidad.
Olga Méndez Juárez, ex presi dente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Ca nirac); Rafael Herrera Vélez, ex presidente de la Cámara de Co mercio, Servicios y Turismo (Ca naco); Carlos Couttolenc López, ex presidente de la Cámara de la Industria Textil, Puebla-Tlaxca la (Citex); y Héctor Alberto Sán chez Morales, presidente con li cencia de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construc
Los candidatos se encuentran en comunicación y están dispuestos a sumar.
ción (CMIC) se presentaron jun tos en la entrega del reconoci miento “Puebla Agradece” a ele mentos de seguridad pública, or ganizado por el CCE.
En breve entrevista conjunta, los cuatro aspirantes a suceder a Ignacio Alarcón Rodríguez Pa checo, se pronunciaron por dar continuidad al trabajo del presi
dente saliente, para lo cual coin cidieron en que es importante mantener la unidad al interior del organismo, que agrupa a 28 cámaras y asociaciones en todo el estado.
Sin embargo, descartaron que haya hasta el momento con senso para llegar con una candi datura de unidad.
Niega rudeza contra estudiantes
[ Karla Cejudo ]
La titular de la Secretaría de Se guridad Ciudadana (SSC) de Puebla, Consuelo Cruz Galindo rechazó que sus elementos re currieran al uso excesivo de la fuerza en el caso de la detención de dos estudiantes de la Benemé rita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
En redes sociales se difundió un vídeo donde se observa la ma nera en la que tres policías some tieron a uno de dos estudiantes de la BUAP en la colonia Granjas Laguleña de Puebla capital, esto debido a que presuntamente co metían un delito en una tienda de conveniencia.
Ante estos hechos, Cruz Ga lindo detalló que la tienda activó la alarma debido a que se estaba cometiendo un delito, por lo que policías llegaron al sitio, en don de los civiles empezaron a agre dirlos y solo actuaron en defen sa propia.
“No hubo una agresión de mis elementos de seguridad ha cia ellos, únicamente controla
Denuncien: MBH
El gobernador de Puebla, Mi guel Barbosa Huerta, llamó a los estudiantes afectados por presuntas agresiones por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a presentar las denuncias corres pondientes ante la Fiscalía Ge neral del Estado (FGE).
El mandatario remarcó que es importante que se presenten las denuncias, así como que se desarrolle la investigación pa ra fincar o deslindar responsa bilidades de los elementos de se guridad.
ron la situación y sometieron a la persona con las técnicas que se tienen para efectos de contro larla y tranquilizarla”, acotó.
Aseguró que uno de los ele mentos que atendió el caso fue atacada con arma punzo cortan te y otro más fue golpeado cuan do se procedió con la detención,
LA BUAP YA ATIENDE EL CASO
Por su parte, a través de un co municado, la BUAP informó que el caso es atendido por la Oficina de la Abogada General, para verificar que el proceso le gal se lleve a cabo con estricto apego a la ley.
“La Facultad de Ciencias Fí sico Matemáticas (de donde son estudiantes los detenidos) y la Universidad rechazan el uso de la violencia y reiteran su com promiso de respetar los dere chos humanos y las institucio nes”, se lee.
por lo que solo se siguió el proto colo para poder contener la si tuación.
Sobre el supuesto delito por el cual fueron detenidos, la funcio naria municipal comentó que al parecer los ciudadanos consu mieron productos en la tienda y pretendían retirarse sin pagar.
profundaGarganta
FIESTAS CON ALCOHOL: NO, NO Y NO A LOS MENORES DE EDAD
A propósito de la discusión en torno a la intoxicación de me nores de edad con bebidas al cohólicas , en una fiesta que se organizó en el Salón Country de San Manuel, de la ca pital poblana, el gobierno del estado de Puebla presentará una propuesta para su regula ción. Ésta, como se ha adelan tado, estará en sincronía con el Artículo 220 de la Ley Gene ral de Salud: “en ningún ca so y de ninguna forma se po drán expender o suministrar bebidas alcohólicas a meno res de edad”.
La norma es federal y, por lo tanto, es válida en todo el país Se considera un delito , su desobediencia
Pero en el caso hay muchas aristas
Honestamente, hay que re conocer que en Puebla y en el país hay mucha tolerancia pa ra violar esa norma
¿Cuántos establecimientos que expenden bebidas alco hólicas piden realmente com probantes de edad? Muy pocos Casi ninguno.
El caso del Salón Country ha puesto a debate algo que es de registro cotidiano: los me nores consumen alcohol y lo consiguen, porque se les vende Además, el consumo está normalizado , incluso desde los hogares De acuerdo con las recientes entregas de la Encuesta Na cional de Adicciones (ENA), el consumo comienza entre los 13 y 14 años
Y empieza en casa.
La incidencia, de acuerdo con las cifras oficiales, es de más de 30 por ciento en esas edades.
Es decir, uno de cada tres jó venes de ese rango , beben o han bebido alcohol
(Por cierto, el gobierno fede ral rechazó darle continuidad en este año a la ENA, que se ve nía levantando cada lustro , por falta de presupuesto).
Si bien es responsabilidad ineludible de las autoridades, comenzando por las munici pales, el problema es más profundo y tiene que ver con la formación desde la familia ¿Cómo estamos formando a los jóvenes en relación con las
adicciones?
La información está ahí, a su disposición, pero no basta.
La regulación, para el cumplimiento de la ley, es indis pensable.
Porque además en esa edad en que, en promedio, comien za el consumo, en este caso de bebidas alcohólicas , se ci mienta la formación de los fu turos adultos.
La falta de regulación y la permisividad pública del consumo de alcohol en meno res de edad resultará, lamentablemente , luego, en mu chos enfermos alcohólicos
No es un tema que pueda ser abordado con la simpleza que, hay que recordar, se ve en muchos hogares, en donde co mienza el consumo.
Con cifras actuales, los Cen tros de Integración Juvenil han reportado que en México 70 por ciento de la población consume alcohol
Pero lo grave es que, alrede dor de 27 millones de per sonas, tienen además “un uso problemático de la bebida”.
Hay que recordar que los es pecialistas en adicciones iden tifican, en resumen, tres fases de la ruta hacia la enfermedad.
Uso de la sustancia ( alco hol o drogas), abuso y adic ción
¿Dónde estamos y dónde es tán nuestros jóvenes en ese desafortunado camino?
Una pregunta difícil de responder
VIERNES, 11 NOVIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||
Arturo Luna Silva
gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
ESPECIAL
CONSUELO CRUZ GALINDO
Científicas exhortan a equidad
[ Redacción ]
Ellas son mayoría en la matrícula de educación superior, pero en el campo de la investigación, integran los más bajos porcentajes.
En México, el sesgo es evidente: en ingenierías y ciencias exactas hay 23% de mujeres; en el mundo, la propor ción aumenta a 29% apenas.
Esta disparidad es motivo de re flexión para el IV Congreso de Investi gadoras del SNI y de Iberoamérica, que se realiza en la BUAP desde ayer y con cluirá mañana.
La rectora anfitriona, Lilia Cedi llo Ramírez, señaló que la BUAP es tá comprometida a impulsar el creci miento de las mujeres en las diferen tes áreas que involucran la generación del conocimiento, a partir del pensa miento crítico.
Celebró la participación de investi gadoras de diferentes instituciones, así como de jóvenes estudiantes.
Participa en este congreso más de 6 mil investigadoras de 28 países.
El programa está integrado por mil 26 ponencias simultáneas en diferen tes salas y en formato híbrido.
La abogada general de la BUAP, Mi riam Olga Ponce Gómez, indicó quede este encuentro saldrán reflexiones que abonen a mejorar las políticas públicas de inclusión.
Los trabajos de este cuarto congre so iniciaron con un panel en el que se discutió la participación de las muje res en la generación de conocimiento científico y tecnológico.
Silvia Elena Giorguli Saucedo, del Colegio de México, indicó que en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), la presencia femenina en áreas vinculadas a las ciencias exactas y la ingeniería representa una participa ción de sólo 23 por ciento, a diferencia de las ciencias naturales y humanida des donde es de más del 50 por ciento.
En el más alto estándar (nivel III), del SNI, tres de cada 10 son mujeres, añadió.
Jorge Alberto Calles Santillana
Ariadna, Mónica, el feminicidio
En medio de controversias por la reforma electoral y la posible prohibición de pesebres en espacios públicos, los recientes asesinatos de Ariadna Fernanda y Mónica Citlalli convierten de nueva cuenta el tema de las mujeres en asunto de la agenda pública, de acuerdo con uno de los encuadres noticiosos de costumbre: el feminicidio.
En México, de enero a septiembre de este año, se habían cometido 711 feminicidios, esto es un promedio de 2.6 feminicidios al día. Sin embargo, sólo unos cuantos han merecido la atención pública, entre otras razones, porque la violencia de género se ha normalizado y porque los crímenes ga nan visibilidad cuando familiares y amis tades de las víctimas consiguen atraer el interés mediático, a través de denuncias y manifestaciones. La publicidad de estos dos casos se ajusta a este patrón.
El feminicidio, la manifestación más gra ve de la violencia de género, es un cáncer que ha venido creciendo anualmente en el país. Según datos del Secretariado Ejecuti vo del Sistema Nacional de Seguridad Pú blica, de 2015 a la fecha, se han registrado 6,420 feminicidios. Del 2018 para acá, la estadística se ha estabilizado entre los 917 y 1,006 asesinatos. Una cifra altísima.
Aun cuando la definición del feminici dio ha sido complicada y aún más su me dición, al grado que no fue sino hasta mar zo de este año que la Comisión de Estadís tica de la ONU creó un nuevo marco esta dístico global para medirlo, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito contabilizó alrededor de 87 mil fe minicidios en el 2018, en el mundo. Áfri ca y América Latina son los países en los que más crímenes de género se cometen. En 2020, México, con sus 978 feminici dios, fue el segundo país latinoamericano más violento, sólo detrás de Brasil, en don de 1,341 mujeres fueron ultimadas.
Las estadísticas son claras: el hogar es el lugar más peligroso para las mujeres y sus parejas o familiares, sus más proba bles agresores. A tal grado, que los ries gos de las niñas y las adolescentes van también al alza. Entre 2018 y 2021, 250 menores de dieciocho años fueron víc timas de feminicidio; de ese número, 83 asesinatos se cometieron en 2021, año en el que solamente en el cuatro por cien to de los casos los perpetradores fueron identificados, detenidos y sentenciados.
Los datos no pueden ser más abruma dores: en México, sociedad patriarcal por excelencia, a la mujer se le educa para ser vir sexual y domésticamente a su pareja y para hacerse cargo de los hijos; pero, para dójicamente, una vez encerrada, el peligro la acecha. El fenómeno, con claras raíces
culturales y estructurales, sólo adquiere relevancia en su fase final, la más trágica.
Casos como los de Debahni Escobar y Ariadna Fernanda López muestran que factores estructurales, como la falta de capacitación de nuestros cuerpos policía cos y forenses, así como la corrupción y los intereses políticos, contribuyen a que la violencia en contra de las mujeres no sólo no sea castigada como debiera ser, si no a que no se detenga y, por el contrario, incremente su presencia social.
Sin embargo, hay experiencias que de muestran que el fenómeno puede ser aten dido de manera integral con resultados alentadores. Tal es el caso de la estrategia en contra de la violencia de género que ha echado a andar el gobierno de la Ciudad de México. De 2020 a la fecha, el número de feminicidios durante los primeros cuatro meses de este año fue de 19, 27% menos que los ocurridos en el mismo período de 2020, cuando fueron ultimadas 26 muje res. También se ha reducido el número de crímenes dolosos contra mujeres, no re gistrados como feminicidios, y el número de detenciones de presuntos feminicidas.
Estos resultados se han consegui do con modificaciones normativas, con creación de bancos de ADN de uso foren se, con capacitación a personal policía co y ministerial con perspectiva de géne
ro, pero también con acciones tendientes a fortalecer el tejido social, como fortale cimiento de unidades de atención y pre vención de violencia de género, creación de vías seguras, llamadas “senderos segu ros”, programas de viajes seguros.
La violencia contra las mujeres nos es tá ahogando y cada vez más. Poco se está haciendo, a nivel nacional, para frenar es te cáncer. Dejar la seguridad en manos de militares en nada contribuirá a atenuar este terrible fenómeno. Se requieren au toridades civiles, policíacas y judiciales, entrenadas en perspectiva de género y de rechos humanos, mayor capacitación de los cuerpos forenses para identificar a los agresores, pero –sobre todo– políticas pú blicas tendientes a fortalecer los tejidos so ciales, empoderar en la vida concreta a las mujeres, no sólo a través de leyes que po cas veces se aplican, y trabajar en la rede finición de nuestras masculinidades.
Tenemos que entender que el problema de la violencia de género tiene más que ver con concepciones del género masculi no fundamentadas en el poder opresor y el abuso, que en la supuesta debilidad natu ral del género femenino. Si conseguimos eso, avanzaremos como sociedad. Pero eso reclama políticas públicas diseñadas de la mano de la sociedad civil y planes de acción echados a andar conjuntamente.
VIERNES, 11 NOVIEMBRE 2022|| PUEBLA || 6
CUARTOSCURO
CORT. BUAP
CONGRESO EN BUAP
Ayer, primera de tres jornadas en que investi gadoras de alto nivel intercambian propuestas.
Entregada, propuesta para expropiación
ayuntamiento
[ Karla Cejudo ]
El presidente municipal, Eduar do Rivera Pérez indicó que el Ayuntamiento de Puebla entre gó una propuesta al gobierno del estado para expropiar La Cuchilla y locales de la 46 poniente, por lo que sí se encuentran trabajando en el tema y esperan la decisión del gobierno estatal para realizar acciones en conjunto.
“Sí ha habido trabajo y nos re unimos en los pasados días de octubre para hacer una propues ta y no tenemos aún una postura
concluyente, pero lo seguiremos haciendo de manera coordinada con la consejería jurídica del go bierno estatal”, señaló.
En entrevista Rivera Pérez ex plicó que se dieron reuniones en tre el consejero jurídico del go bierno estatal y la síndica muni cipal para abordar el tema y lle gar a una decisión en conjunto, aunque este proceso pudo tener retrasos debido al cambio de ti tularidad del consejero jurídico.
“El gobierno municipal sí ha seguido atendiendo, sí se ocupa de seguir en el tema que plantea
mos en alguna ocasión, en un dialogo que tuve con él comenta mos la posibilidad que el ayunta miento de Puebla cambie el uso de suelo”, acotó.
El primer regidor capitalino sostuvo que su gobierno coinci de con el gobierno estatal sobre la importancia de que estos lu gares dejen de ser espacios pa ra la delincuencia, aunque reco noció que el proceso de expropia ción puede ser complicado y lle var tiempo.
El 9 de noviembre, el gober nador de Puebla, Miguel Barbo
VIERNES, 11 NOVIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||
E El
de Puebla colabora para que La Cuchilla y locales de la 46 Poniente queden libres de venta ilegal
sa Huerta recalcó que el ayun tamiento de Puebla se olvidó del cambio de uso de suelo para la
expropiación de la zona de La Cu chilla, pero que continúan traba jando para su expropiación.
Esta zona al norte de la capital poblana se ha convertido en lugar de conflicto don de los operativos policíacos son muy comunes. ENFOQUE
ARCHIVO
AGENCIA
objetivo es la conservación, reconstrucción y res cate del patrimonio histórico.
Pintarán fachadas de valor histórico con tonos según data de casonas
[ Redacción ]
El Ayuntamiento de Puebla puso en mar cha el Programa de Mejoramiento de la Imagen Urbana de Viviendas Patrimonia les en el Centro Histórico y, con ello, se pin tarán alrededor de 500 fachadas.
Se llenarán de color 72 mil metros cua drados de superficie para reavivar su valor arquitectónico y mejorar el paisaje urba no del corazón de la ciudad.
Desde el exterior del Edificio Magda, ubicado en la calle 3 Norte 5, Eduardo Ri vera Pérez, presidente municipal de Pue bla, anunció el arranque de esta iniciati va que cuenta con una inversión de cinco millones de pesos.
El objetivo es “transformar los edificios históricos y seguir sumando esfuerzos con la asociación civil Corazón Urbano, que se especializa en darle color a los inmuebles patrimoniales de uso mixto, habitaciona les y comerciales”, detalló el Alcalde.
Para estos trabajos de conservación y preservación, se estará implementando el “Catálogo de color. Fachadas del Centro Histórico de la ciudad de Puebla”, diseña do por el Centro INAH Puebla, en conjun to con la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural.
Para “cambiarle la cara” a los inmue bles, lograr una correcta armonía cro mática y rescatar sus atributos arquitec tónicos, será necesario aplicar este esque ma que estandariza los colores bajo el sis tema Pantone y permite así la reproduc ción exacta de tonos, conforme a la época de construcción de cada edificio.
VASECTOMÍA GRATUITA
5MILLONES
de pesos es la inversión inicial dedicada para este programa
PLANIFICACIÓN
FAMILIAR
Inició la Jornada Nacional de Vasectomía por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social. Sean derechoahabientes o no, pueden recibir el prodecimiento quienes lo soliciten desde el próximo lunes hasta el 2 de diciembre
DÍA DEL SOLTERO
Este año, 3 mil 200 divorcios
[ Diana López ]
Hoy, “Día del soltero”, un corte de las ci fras oficiales indica que en el estado de Puebla este año se han casado 13 mil pa rejas y se han divorciado 3 mil 200.
Manuel Carmona, director general del Registro Civil estatal, recalcó los dos tipos de soltería: quienes nunca se han casado y aquellos que están divorciados o son viudos.
En el caso de los divorcios, señaló que en el estado la constante es que uno de cada cuatro matrimonios se termina con este procedimiento.
En el estado, hay hogares biparenta les (53.8%), monoparentales (18%) y otros (28.1%).
Los hogares comprendidos en el ru bro de “otros” son los que no tienen ni ños o aquellos cuyos integrantes no son familiares.
En Puebla, los hogares familiares son 90%; esto es que al menos uno de los integrantes tiene parentesco con el je fe del hogar.
Los hogares de un solo integrante son 9.7 por ciento en Puebla.
Los tres estados con mayor número de hogares unipersonales son Quintana Roo con 18.4%, Ciudad de México con 15.3% y Sonora con 14.9%.
Los que tienen menor cantidad de ho gares unipersonales son Chiapas con 8.4%, Oaxaca con 8% y, finalmente, Tlaxcala con 7.1%.
concretados
Dos de cada diez hogares tienen sólo papá o ma má y 54 de cada 100 cuentan con los dos.
VIERNES, 11 NOVIEMBRE 2022|| PUEBLA || 8
ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
El
AGENCIA
VIERNES, 11 NOVIEMBRE 2022 9 || PUEBLA ||
Entendiendo las elecciones estadounidenses y del mundo
Manuel Martínez Benítez
@manuelmtzb
El pasado martes, 8 de noviembre, se realizaron en los Estados Unidos las elecciones de mitad de término, que permiten medir cómo está la fuerza del partido; se elige la totalidad de los miembros de la Cámara de Representantes (el símil a la Cámara de Diputados federal en México), un tercio de los senadores y algunas gubernaturas.
¿Por qué esto nos debiera de interesar a nosotros y en qué afecta a los mexicanos?
Las respuestas son muchas: por ejemplo, porque Estados Unidos es nuestro vecino, compartimos la frontera con mayor mo vimiento de mercancías y personas en el mundo; también es nuestro principal so cio comercial y también porque lo que pa sa en el gobierno y la política de EU influ ye fuertemente en lo que sucede en nues tro país.
Por ello y por la enorme cantidad de compatriotas que viven allá y apoyan acá. Sus vidas pueden verse muy afectadas por estos resultados electorales.
Aparte de eso, estudiar dichas eleccio nes nos ayuda a entender lo que está pa sando en los recientes procesos y prever lo que puede ocurrir en las votaciones ve nideras de 2023 y 2024 en nuestro país.
Lo primero que destaca en el proce so del martes pasado es que no apareció la ola republicana que pronosticaba que iba a terminar con una gran victoria pa ra ese partido. Hasta ayer por la tarde, no había un claro ganador de la elección, y si bien es muy previsible que los republi canos obtengan el control de la Cámara de Representantes, hoy de mayoría demó crata, no será por diferencia aplastante.
También es cierto que el control o la mayoría en el Senado no está definida tampoco, ya que hay tres puestos que es tán en disputa y definirán cuál partido lle vará la batuta, pero el que obtenga la ma yoría será por la mínima diferencia.
En medio de esto, comienzan a surgir dudas. La primera: ¿las encuestas se equi vocaron en predecir un resultado? Como encuestador, puedo decir que las encues tas son instrumentos descriptivos, más que predictivos, y están diseñadas para tratar de entender lo que está pasando, y tratar de tener previsión de escenarios, pero no son una bola de cristal para ver el futuro. Y uno de los escenarios previs tos con los estudios, aunque tal vez no tan difundido, era este, el de un triunfo no abrumador en la Cámara y una contien da muy cerrada en el Senado.
Ahora bien, las encuestas son instru mentos descriptivos y hay una en especí fico que sirve muy bien para entender las jornadas electorales: las encuestas de sa lida de casilla (o exit polls en inglés), que se hacen con gente que acaba de emitir su voto, y ayuda a entender qué y cómo sufragaron.
Una cadena de noticias norteamerica na, tal vez la más grande de ellas, CNN, realiza ya desde hace muchos años es tos sondeos el día de la elección y tam bién, desde hace años, publica sus resul tados, para que los interesados analicen
la jornada. Aquí les muestro algunos da tos para que juntos entendamos que pa só y pensemos si lo mismo puede suceder en México.
En la elección que concentraremos el análisis es en la de la cámara de repre sentantes, ya que de las 3 es la única con carácter nacional, y aquí podemos ob servar ya algunos datos que arrojan al go de luz y entendimiento a lo que paso en el proceso.
La ciudadanía que más acudió a ejer cer su voto tenía entre 45 y 64 años (39% del total de votantes tienen esta edad). Es muy interesante ver que la gente menor de 44 años vota en mayoría por los de mócratas, mientras que los mayores de 45 años votan mayoritariamente por los republicanos.
Otro dato muy significativo de estas encuestas de salida es que la gente que vive en las costas (la del este y la del oes te) son más propensas a votar por los de mócratas, mientras que la gente que vive en la parte central de los Estados Unidos, la zona más rural, vota por la opción re publicana.
Un tema importante que se analiza desde hace años es el voto según el ori gen étnico. Aquí hay también datos que analizar: 58% de la gente blanca votó por los republicanos (casi siempre votan así) y el 86% de la gente negra votó por los de mócratas. Por cierto, el voto latino (que tiene un tamaño del 11% de los que par
ticiparon en esta elección) se decantó en 60% por los demócratas y 40% por los re publicanos.
En cuanto a género, los hombres tien den más a votar por los republicanos y las mujeres por los demócratas.
Las zonas rurales votan con mayor fuerza por los republicanos (63%); mien tras que en las zonas urbanas 58% vota por los demócratas.
Una diferencia con las encuestas he chas antes de la jornada de votación es que en el exit poll sólo se mide a la gente que sí acudió a votar; las primeras miden a los posibles votantes. Esto nos lleva a re flexionar: si había una mayor ventaja pre electoral por los republicanos, entonces esta fuerza política no movilizó o no emo cionó tanto a su electorado para que acu diera a las urnas para apoyar a sus candi datos y su partido.
Y hablando de esto de salir a votar, la movilización electoral se da de dos mane ras en casi todos los procesos electorales del mundo: por movilización de las bases partidistas o porque los electores están tan involucrados con un candidato o te ma que salen a manifestarse a favor o en contra de algo o alguien.
Y es aquí donde las encuestas nos ayu dan a entender cuáles fueron los temas que motivaron a la gente a salir y votar de la forma que lo hizo. Podemos ver (se gún esta encuesta de salida) dos movi lizadores de votantes: el tema económi
co, que tal vez fue el más grande catali zador electoral, ya que el 47% de la gente que acudió a votar, pensó que estaba peor la situación económica en comparación del pasado y 79% votó por los republica nos, en contra o como castigo al gobier no de Biden.
El segundo motivador fue el tema del aborto: 73% pensaba que debía ser legal (en todos o en algunos casos) y 37% pen saba que debía ser ilegal. Y aquí los que estaban a favor de la legalización vota ban por los demócratas, y los que opina ban en contra del aborto votaban fuerte mente por los republicanos.
He de recordarles que los republicanos echaron este año abajo el tema del abor to legal a nivel federal en Estados Unidos, y esto movilizó sectores de la población que, o estaban a favor de mantener legal la interrupción del embarazo, o sentían que les quitaban un derecho adquirido.
Una vez viendo de manera muy gene ral los resultados –todavía en desarrollo–del proceso electoral estadounidense, po demos entender que los temas cuentan, la popularidad cuenta y la lealtad partidista cuenta (aunque cada vez menos).
Los invito a pensar: ¿cuáles serán los temas que influirán?, ¿cuáles actores po líticos tendrán la suficiente popularidad?, y ¿qué fuerza política en nuestro país po drá movilizar votantes en las próximas elecciones del 2023 y 2024 a nivel fede ral y en los estados en disputa?
VIERNES, 11 NOVIEMBRE 2022|| PUEBLA || 10
EFE
VIERNES, 11 NOVIEMBRE 2022 11 || PUEBLA ||
Cobijan 87 senadores a Monreal tras embestida de Layda Sansores
“No aceptamos agresiones contra ninguno de los 127 senadores de la República que representamos a la pluralidad de la nación”, se lee.
Alejandro Páez Morales Ciudad de México
Un total de 87 de 127 senadores “cobijaron” a Ricardo Monreal, coordinador de Morena y lo defendieron de los ataques y “guerra sucia” que emprendió Layda Sansores, gobernadora de Campeche, contra el zacatecano.
En un comunicado, firmado por 38 senadores de Morena, 13 del PAN, 12 del PRI, 12 de Movimiento Ciudadano, 5 del Partido Verde, 3 del PRD y 4 del Grupo Plural, expresaron su “más enérgico rechazo” a los ataques de Sansores Sanromán en contra de Monreal Ávila.
MC regala lona a jóvenes para marchar a favor de INE
La llamada organización “Jóvenes Sociedad Civil México” acudió a la Cámara de Diputados donde sólo tuvieron encuentro con legisladores de Movimiento Ciudadano quienes les regalaron una gigante lona en la que se lee: “Defender al INE es defender a México”, aunque la organización, en voz de Carlos Moriz, que ellos no tienen partido, pero en su discurso sonaron igual que a los asambleístas federales al expresar que “en estos momentos no se necesita una reforma electoral, pues los jóvenes quieren un órgano electoral autónomo y conseje-
ros ciudadanos, no consejeros políticos”.
Carlos Moriz invitó a los mexicanos a participar con sus familias el próximo domingo en la marcha en contra de la reforma electoral que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador.
NO AL TIJERETAZO Tras entregar la lona para la manifestación, Jorge Álvarez Máynez, coordinador de los diputados del MC, reiteró que dentro de la discusión para la aprobación en su totalidad del Proyecto de Egresos de la Fe-
deración 2023, su bancada presentará una reserva para que no haya un recorte presupuestal al Instituto Nacional Electoral.
“Es el primer golpe que se le quiere dar. La autonomía también pasa por la suficiencia presupuestaria”, dijo el legislador por Jalisco.
Llamó nuevamente a los partidos políticos a no ser protagónicos el domingo 13 de noviembre, y a defender desde la tribuna de la Cámara de Diputados al INE y no votar a favor de la reforma electoral del presidente López Obrador. (Alejandro Páez)
Las y los senadores manifestaron su solidaridad con Ricardo Monreal Ávilaante “un gobierno de utiliza de manera sistemática, ilegal e impune recursos públicos para fines de persecución y acoso”.
INACEPTABLE
“Repudiamos tanto los métodos como los dichos de la gobernadora. Nos parece inaceptable que intervenga y altere comunicaciones privadas y que desde el poder haga uso de ellas para denostar a ciudadanos; que con recursos públicos patrocine campañas de descalificación en contra de una persona, y que viole un amparo sin ningún escrúpulo con tal de continuar en su empeño de difundir falsedades y agresiones calumniosas, entre otras conductas injustificables e ilegales”, señalaron los firmantes
Los expresidentes panistas Felipe Calderón y Vicente Fox reafirmaron su posicionamiento a favor del Instituto Nacional Electoral (INE), en relación a la marcha que se realizará este domingo 13 de noviembre en la Ciudad de México.
Este miércoles los organizadores de la marcha “El INE no se toca” informaron que el recorrido oficial será del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución.
Calderón consideró que la marcha debería tener como destino el Zócalo capitalino.
FOX INVITA AL CHECO PÉREZ
Así invitó el exmandatario a través de su cuenta de Twitter. Por el mismo conducto, Fox Quesada destacó que el acto cívico debería realizarse como “un acto de defensa de nuestros derechos, de refrendar nuestro compromiso por la paz, por impulsar la concordia entre nosotros los mexicanos, es una oportunidad para demostrar nuestro compromiso
por México“.
En otro tuit Vicente Fox invitó al piloto mexicano de la Fórmula 1, Sergio “Checo” Pérez, a asistir a la marcha. “Sería padrísimo verte ahí. Es por México”, externó el originario de Guanajuato.
Respecto a la marcha, Amando Avendaño, del Frente Cívico Nacional, pidió a los asistentes que lleven una prenda rosa.
Ante la posibilidad de que la marcha llegue al Zócalo ante la provocación del presidente López Obrador, Avendaño dijo que las decisiones de la sociedad civil se toman entre ellos, “el día que queramos ir al zócalo lo decidiremos entre todos”. (Redacción)
VIERNES, 11 NOVIEMBRE 2022|| NACIONAL || 12Nacional CRÓNICA, VIERNES 11 NOVIEMBRE 20226
Ricardo Monreal agradece a los senadores el respaldo, en un mensaje por Twitter.
Todas las bancadas, incluyendo a 38 legisladores de Morena, firman documento contra el uso de recursos públicos en ataques
TWITTER
“¡Sin miedo!”, llama Calderón a culminar marcha en el Zócalo
VIERNES, 11 NOVIEMBRE 2022 13 || NACIONAL ||
TEPJF a favor de cambios electorales, pero nunca de manera regresiva: Rodríguez Mondragón
“Lo que siempre se ha bus cado en cada reforma electo ral es mejorar nuestros proce sos de democracia”, expuso.
En ese sentido, el l magis trado Presidente se sumó al llamado de quienes piden una reforma electoral que benefi cie a las instituciones y no las debilite.
“Nos sumamos al llamado de otras instituciones autóno mas, de la sociedad civil y de la academia para fortalecer los procesos e Instituciones de la democracia”,estableció
Rodríguez Mondragón agre gó que entre 2000 y 2018 ha habido una alternancia con tres partidos al frente de la Presi dencia sin conflictos postelec torales de relevancia.
Lo anterior, aseveró, deriva do de la construcción de la con fianza que las autoridades elec torales han logrado a lo largo de 26 años: “Nunca se había te nido alternancia de casi 70 por ciento como hasta ahora”.
Aseguró que, a través de sus sentencias, el TEPJF ha logra do que la legitimidad de los go biernos sea incuestionable.
AMLO llama cretinos a intelectuales que defienden al INE
El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra los intelectuales que según él, avalaron el fraude de las elec ciones presidenciales 2006 y que ahora, en el momento en que se discute la polémica Re forma Electoral, se disfrazan de demócratas.
En Palacio Nacional el man datario calificó este acto como “de vergüenza” y de “cretinis mo” por parte de quienes de fienden al Instituto Nacional Electoral (INE).
ro se replicará en urbes como Guadalajara, Monterrey, Can cún, Mérida, Puebla, Ciudad Juárez y Tijuana.
Ya en el Monumento a la Revolución, los organizadores de dicha movilización apun taron que solamente habrá un solo orador: José Woldenberg, exconsejero presidente del en tonces Instituto Federal Elec toral y quien se ha opuesto a la propuesta del mandatario mexicano, que ya se debate en la Cámara de Diputados.
“Ha habido apertura política para ir moldeando y cambiando las reglas del juego, siempre con un propósito de mejorar...” dijo
Alejandro Páez
nacional@cronica.com.mx
En medio de la polémica por la reforma electoral que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, el presidente del Tribunal Electoral del Po der Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, se manifestó a fa vor de cambiar las reglas del
juego, pero advirtió que “nun ca de manera regresiva”.
“Ha habido apertura políti ca para ir moldeando y cam biando las reglas del juego, siempre con un propósito de mejorar la calidad de la demo cracia, de profundizar en ella, nunca de manera regresiva”, recalcó
Durante su participación en el Seminario Internacional de Justicia Constitucional y Parla mento Abierto, organizado por el INAI, el magistrado recordó que las autoridades electorales han sido objeto de transfor mación durante décadas pero siempre para mejorar el siste ma electoral mexicano y no de manera regresiva.
“Debemos recordar que la democracia es una conquista de la ciudadanía, en la que las instituciones contribuimos a protegerla, abonando a la paz social y a la estabilidad políti ca, y de ser posible también a la unidad y no a la división”, expresó.
Por ello consideró que los cambios Constitucionales, in cluso las reformas electorales a nivel legal, deben estar bajo el escrutinio público.
Explicó que después de las elecciones de 2006, se configu ró al Consejo General del INE y se llevó a cabo una reforma es tructural en materia electoral entre 2007 y 2008.
Dichas transformaciones, señaló, han ido construyendo confianza entre los partidos políticos.
Creel: Los que vamos a marchar el domingo somos más que Morena
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, San tiago Creel volvió a la carga este para defender al colectivo que se manifestará el 13 de noviembre en defensa del Instituto Nacio nal Electoral y subrayó que quie nes participarán en la marcha del próximo domingo, representan a más que quienes conforman Mo rena y sus aliados.
En conferencia de prensa des tacó que “si a las cifras nos va mos, quienes estaremos mar chando el próximo domingo so mos más que el partido del pre sidente de la República y de su coalición gobernante.”
“Si a los números nos vamos, la oposición en pleno que vamos a marchar este próximo domingo, obtuvimos en la elección federal
pasada, la del año 2021, 23 millo nes de votos, en tanto que la coali ción encabezada por Morena obtu vo 21 millones de votos”, explicó. El legislador refirió que quie nes participarán en la protes ta también son parte del pue blo mexicano. “Quienes vamos a marchar, le recuerdo al presi dente que somos parte integran te del pueblo de México, de la so
“¿Cómo quienes han sa queado al país van a triunfar? ¿Qué creen que la gente no se da cuenta, que pueden enga ñar a la gente? Cómo estos in telectuales orgánicos que ava laron el fraude electoral con publicaciones, con manifiestos en el 2006, ahora se disfrazan de demócratas”, aseveró.
“Eso sí es una vergüenza, es un acto de cretinismo, pe ro luchar por ideal, por prin cipios aunque esté uno en las peores condiciones, en la ad versidad, hay que seguir ade lante, señaló.
Más de 50 asociaciones mexicanas anunciaron este miércoles una marcha en 26 ciudades el próximo domingo para defender al INE, órgano autónomo que organiza las elecciones y que el presidente, Andrés Manuel López Obra dor, pretende reemplazar con una polémica reforma.
La manifestación principal partirá el domingo a las 10:00 h en Ciudad de México del Án gel de la Independencia al Mo numento a la Revolución, pe
beranía nacional y de la demo cracia mexicana”, refirió.
Santiago Creel aprovechó pa ra recordarle al presidente López Obrador que espera el dicciona rio que le prometió le enviaría para consultar la definición del concepto oligarquía.
“Hasta el día de hoy no he re cibido respuesta, por parte del presidente, del libro sobre la Política, que ya le envié, escri to por Aristóteles, donde define con precisión lo que es el pue blo, la oligarquía y la democra cia. Tendría mucho interés en te ner una respuesta del presidente sobre estos tres términos.
Las agrupaciones se opo nen a la reforma que presentó López Obrador en abril pasa do porque crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Con sultas (INEC) para sustituir al INE, órgano autónomo que surgió en los 90 para quitar el control de las elecciones al Go bierno, entonces en poder del Partido Revolucionario Insti tucional (PRI).
Inaugura la UAEM Centro de Innovación Digital “Mandra”
La Universidad Autónoma del Estado de México inauguró el Centro de Innovación Digital “Mandra”, considerado el más grande del estado por su capa cidad de almacenamiento, pro cesamiento y soporte.
En un evento presidido por el rector Carlos Eduardo Barre ra Díaz y el gobernador Alfre do Del Mazo, se explicó que ba jo estándares internacionales, el Centro “Mandra” es un espa cio especializado en la concen tración, análisis, procesamien to y administración inteligen te de grandes volúmenes de in formación; que ofrece servicios de docencia, investigación e in novación en procesos conducti vos de sectores estratégicos del Estado de México.
Su operación, se indicó, tie ne el propósito de consolidar el conocimiento científico que ge nera la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) en beneficio de la sociedad de la entidad y del país. (Concep ción González Tenorio)
VIERNES, 11 NOVIEMBRE 2022|| NACIONAL || 14Nacional CRÓNICA, VIERNES 11 NOVIEMBRE 20228
Reyes Rodríguez señaló que las autoridades electorales han sido objeto de transformación durante décadas.
Prioritario, avanzar hacia una justicia abierta que fortalezca la democracia: INAI
Alejandro Páez Morales Ciudad de México
Diversos especialistas consideraron prioritario avanzar hacia un modelo de justicia abierta y parlamento abiertos para fortalecer la democracia, asegurar sistemas judiciales justos y procesos parlamentarios centrados en la ciudadanía.
En su intervención, la Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, aseguró que el desarrollo de un modelo de justicia abierta es crucial para los tribunales y para las partes, en tanto que permite sistemas judiciales más justos.
“Este modelo de tutela judicial abierta y efectiva contribuye a comprender el desarrollo de las instituciones jurisdiccionales, a partir de los desafíos que la sociedad exige en un Estado constitucional, para el cumplimiento de sus funciones ordinarias. Con esto, hoy contamos con nuevos mecanismos que permiten a las personas tener un acceso cercano a la justicia”, puntualizó.
En el Seminario Internacional de Justicia Constitucional y Parlamento Abierto 2022, convocado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Comisionado Francisco Javier Acuña Llamas señaló que se busca detonar un diálogo que genere resonancia a nivel nacional en temas relevantes como el sistema penal adversarial, que dejaba atrás el esquema inquisitorial, para dar paso a una justicia más abierta; sin embargo, actualmente plantea retos que deben analizarse.
“Ahora por peligrosismos y por los serios riesgos a la vida privada de los actores del juicio tenemos: testigos protegidos, fiscales invisibles y se habla mucho de la necesidad de jueces sin rostro, ese es otro problema que tenemos que catalizar y estas son las oportunidades para hacerlo en alta academia, con los grandes ponentes que tendremos”, planteó Acuña Llamas
NacionalCRÓNICA, VIERNES 11 NOVIEMBRE 2022 7
Se busca un diálogo que genere resonancia a nivel nacional en el sistema penal adversarial
VIERNES, 11 NOVIEMBRE 2022 15 || NACIONAL ||
DESPEGUES Y ATERRIZAJES
Rosario Avilés raviles0829@gmail.com
El pasajero… ¿siempre al centro del negocio?
Con mucha frecuencia, al discutir o tomar decisiones acerca de la actividad de transporte aéreo, los tópicos que se tratan tienen que ver con procesos, con políticas, recursos humanos o financieros, capacitación de todos los trabajadores y empleados medios y altos; tecnologías para las aeronaves, para las ventas, para las reservas, los pesos y balances, para la comunicación, etc. Y, sin embargo, a veces se olvida que lo más importante de todo es el pasajero.
Es obvio que toda la maquinaria de la industria funciona en razón del servicio que se le da al viajero. Lo que no es obvio, y muchas veces queda al final, es que ese pasajero debe tener una experiencia segura, agradable y quedar satisfecho con la tarifa que pagó por el servicio que recibió.
Un defecto que tienen los gobiernos es que piensan estos asuntos en términos más bien legales, del “servicio público” un tanto etéreo, donde el pasajero concreto se difumina. El sector privado, por su parte, se pierde en el camino del servicio prestado y a veces se nos olvida que es más importante la satisfacción del cliente que la perfección del proceso.
Una vez terminada oficialmente la pandemia (aunque sigan brotes aquí y allá de Covid y nuevas cepas), las aerolíneas han vuelto a poner el centro del debate lo que las hace resilientes y los factores que garantizan su permanencia en el mercado. A veces se pasa por alto, pero sin pasajeros NO hay aerolíneas, ni aeropuertos, ni trabajadores, ni tecnologías, ni ventas ni ganancias.
Y precisamente por ello, en estos días la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) está llevando a cabo un Simposium Mundial de Pasajeros, en Bahrein, donde se van a juntar tres perspectivas de atención al cliente: la venta minorista y las tecnologías digitales; aeropuertos y pasajeros; y accesibilidad, los cuales antes se trataban por separado.
Sin embargo, queda claro que estas tres perspectivas se abocan a darle al pasajero la experiencia completa -de principio a fin-, de su viaje, desde el momento en que decide buscar destino, aerolínea, plan y tarifa, hasta que llega a su destino. Porque cualquiera que haya viajado en avión, sabe que una mala experiencia en cualquiera de estos puntos puede echar a perder el mejor trayecto. Pensemos en las tarifas engañosas, en los aeropuertos saturados o inaccesibles, en la mala atención de un empleado, la demora por fallas, la pérdida de alguna maleta. Cualquiera de éstas, le da al pasajero la impresión de que viajar en avión no es una buena idea.
Es por eso que la industria en pleno y los gobiernos con ella, tienen que encadenarse en un proceso continuo de facilitación en todos los sentidos. En el Simposium se hablará desde cómo usar la tecnología para hacer la compra y el registro rápido con la identificación biométrica incluida, hasta las prácticas ambientales de los aeropuertos y las aerolíneas, pues cada día los viajeros se fijan más en estos aspectos y prefieren un servicio donde el prestador sea también una empresa responsable.
Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com
10.0 9.25
Banxico eleva a 10% la tasa de interés, el mayor nivel en su historia
Alcanza esa cifra con el aumento de 75 puntos base y es el decimosegudo incremento consecutivo
EFE Ciudad de México
El Banco de México (Banxico) elevó este jueves la tasa de interés al 10%, el mayor nivel en su historia, lo que representa el decimosegundo incremento consecutivo y el cuarto de 75 puntos base ante los niveles de inflación más elevados en dos décadas.
“La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinantes, así como la evolución de las expectativas de mediano y largo plazo y el proceso de formación de precios”, indicó el banco central en el anuncio.
VOTO DIVIDIDO
La subida se aprobó por mayoría de cuatro votos, mientras que el subgobernador, Gerardo Esquivel, pidió aumentar la tasa en solo 50 puntos.
El incremento estaba dentro de las expectativas del mercado tras revelarse el miércoles que
la inflación general registró una tasa anual de 8.41% en octubre, una ligera caída frente a la de 8.7% de agosto y septiembre, entonces la más alta desde el año 2000, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
ALTA INFLACIÓN LO OBLIGA Con el aumento, el organismo autónomo argumentó que la “política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3% dentro del horizonte de pronóstico”.
En su justificación, Banxico advirtió que, “si bien algunos choques han dado señales de mitigación, el balance de riesgos que podrían incidir en la trayectoria prevista para la inflación sigue sesgado al alza”.
Por ello, el banco central expuso que “para el corto plazo, los pronósticos para la inflación general presentan revisiones marginales a la baja, mientras que los correspondientes a la subyacente se revisaron ligeramente al alza”.
Banxico prevé ahora que la inflación general promedie un 8.3% anual en el último trimestre de 2022.
La tasa de inflación no estaría cercana a la meta de 3% hasta el cuarto trimestre de
2024, cuando Banxico prevé que promedie un 3.1%, lo que implica un año más de lo previsto a la del 11 agosto pasado.
PREOCUPA LA SUBYACENTE
Como riesgos al alza, la Junta de Gobierno enunció la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados, presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia, mayores presiones en los precios agropecuarios y energéticos por el conflicto en Ucrania y depreciación cambiaria.
“La inflación global se mantiene elevada y persisten riesgos al alza, si bien las presiones sobre los precios de los bienes primarios y las disrupciones en las cadenas de suministro han dado señales de mitigación”, observó.
El anuncio, que se revisará de nuevo el 15 de diciembre, se divulga en medio de las críticas del presidente López Obrador, hacia los bancos centrales por la subida de las tasas
VIERNES, 11 NOVIEMBRE 2022|| NEGOCIOS || 16Negocios CRÓNICA, VIERNES 11 NOVIEMBRE 202214
Se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3% dentro del pronóstico
VIERNES, 11 NOVIEMBRE 2022 17 || NEGOCIOS ||
Nueve de cada 10 alumnos superdotados en México son medicados, en lugar de educados
perdotados en México se encuentra mal diagnosticado y sus casos se confunden con trastorno por déficit de atención e hi peractividad (TDAH), Asperger o Autismo.
Esto provoca que, en lugar de recibir asistencia psicoeducativa diferenciada, se les aplique tratamiento médico innecesa rio, señalaron los Maestros.
Inclusión
Gerardo González Acosta nacional@cronica.com.mx
Porque 9 de cada10 niños superdotados en México se encuentran mal diagnosticados y en lugar de recibir asistencia psicoedu cativa diferenciada reciben medicinas in necesarias, el Sindicato Nacional de Traba jadores de la Educación (SNTE) propuso cambios en la legislación
De esta forma, la organización magiste rial plantea cambios legales para atender adecuadamente las necesidades educativas de alumnos con alguna discapacidad o ap titudes sobresalientes.
De acuerdo con el Centro de Atención al Talento, 93 por ciento de los niños su
Los docentes también plantearon que en igualdad de condiciones y oportunida des se favorezca el acceso, avance, perma nencia, participación y la conclusión de es tudios de todos los estudiantes que requie ren educación especial en México.
Cifras oficiales indican que en el Ciclo Escolar 2020-2021 se atendieron en Edu cación Básica y Formación para el Tra
VIERNES, 11 NOVIEMBRE 2022|| ESPECIAL || 18Especial CRÓNICA, VIERNES 11 NOVIEMBRE 202216
Legisladores y maestros del SNTE coinciden en señalar la necesidad de adecuar la legislación para apoyar a los estudiantes que requieren Educación Especial
Más de 140 maestros participaron en los Foros de Consulta de la Ley General de Educación en Materia de Educación Inclusiva, organizados por la Cámara de Diputados y el Senado.
En el foro fueron presentadas 381 ponencias de maestros, padres de familia y alumnos sobre los retos a enfrentar.
En el Ciclo Escolar 2020-2021 se atendieron en Educación Básica y Formación para el Trabajo a 601 mil alumnos con necesidades educativas especiales, es decir, 2.4% de la matrícula
Para el SNTE, la inclusión y la equidad son temas prioritarios para convertir progresivamente el actual Sistema Educativo Nacional en un modelo que identifique, atienda y elimine las barreras del aprendizaje
te, entre ellas la formación continua en la materia, contratar personal suficiente y es pecializado para enseñar a niños y jóvenes sordos, ciegos, autistas, con parálisis cere bral o síndrome de Down.
Manifestaron igualmente la necesidad de rediseñar la infraestructura de los plan teles, dotar de mobiliario adecuado, equi pamiento tecnológico, de recursos econó micos y materiales que cubran las necesi dades de los estudiantes.
Consideraron que se requiere definir con claridad qué tipo de casos especia les se pueden integrar a una escuela re gular, así como aceptar que los alumnos con alguna discapacidad deben ser tra tados con base en diagnósticos médicos y pedagógicos, ya que tienen derecho a ser reconocidos con la condición de sa lud que presentan.
También pidieron que se revaloren y re fuercen las Unidades de Servicio de Apo yo a la Escuela Regular (USAER), los Cen tros de Atención Múltiple (CAM) y las Uni dades de Orientación a Padres de Familia (UOP), que se conservan en la mayoría de las secretarías de educación de las entida des federativas.
Al inicio de los foros en el Senado de la República, la presidenta de la Comisión de Educación, Antares Guadalupe Vázquez Alatorre, recordó que en la inclusión edu cativa se estará legislando en beneficio de personas con alguna discapacidad, alum nos con inteligencia superior y estudiantes de pueblos indígenas.
bajo a 601 mil alumnos con necesidades educativas especiales, es decir, 2.4% de la matrícula.
Los Maestros hablaron así durante su participación en los Foros de Consulta de la Ley General de Educación en Materia de Educación Inclusiva, organizados por la Cámara de Diputados y el Senado de la República.
Para el SNTE, encabezado por su se cretario general, maestro Alfonso Cepeda
Salas, la inclusión y la equidad son temas prioritarios para convertir progresivamen te el actual Sistema Educativo Nacional en un modelo que identifique, atienda y eli mine las barreras del aprendizaje.
En los foros, más de 140 profesores ex pusieron los retos a los que se enfrentan en las aulas para logar que niños y jóvenes, sin importar su condición, puedan ejercer su derecho a la educación.
En total fueron presentadas 381 po
nencias de Maestros, Padres de Familia y alumnos.
Los participantes señalaron por sepa rado que es fundamental definir clara mente las funciones y responsabilidades de los maestros que atienden a estudian tes con alguna discapacidad o aptitudes sobresalientes.
También dejar claras las atribuciones y tareas de las autoridades educativas cuyas obligaciones son una asignatura pendien
En su oportunidad, la diputada Flora Tania Cruz Santos, presidenta de la Co misión de Educación en la Cámara Ba ja, dijo que la educación inclusiva lle gó para quedarse y para cumplir con su principal misión: “que las niñas, niños y adolescentes con discapacidad accedan a una educación integral, igualitaria y de excelencia”.
Los maestros y padres de familia reco nocieron a los legisladores por escuchar las necesidades para garantizar, a través de una ley, el derecho a la educación con in clusión y equidad, pero también apelaron a que se otorgue el presupuesto para cum plir los mandatos de esa norma.
VIERNES, 11 NOVIEMBRE 2022 19 || ESPECIAL || EspecialCRÓNICA, VIERNES 11 NOVIEMBRE 2022 17
Tras años de servilismo, los republicanos comienzan a dar la espalda a Trump
nión titulada “Trump es el mayor perde dor del Partido Republicano”.
Algo más alejado de la derecha, el centrista The Washington Post señala en un artículo de opinión que “el país dijo no” a un Partido Republicano “que ofreció rabia y Trump”, y añade que a “una mayoría sustancial (58 por cien to, según las encuesta realizadas a los votantes el día de las elecciones) no le gusta el expresidente”.
Entre tanto, aunque las principales voces del liderazgo político republicano guardan silencio, a la espera de que los recuentos acaben y se definan las mayo rías en la Cámara y el Senado, ya apa recieron este jueves las primeras figuras del partido en desautorizar públicamen te a Trump.
Por ejemplo, la vicegobernadora de Virginia, Winsome Sears, que por años ha apoyado con firmeza al expresiden te, aseguró este jueves en declaraciones a Fox Business que un “verdadero líder entiende cuándo se ha convertido en un lastre” y que “es hora (para Trump) de abandonar el escenario”, porque “los vo tantes nos han mandado este mensaje claro”.
DESANTIS ES LA NUEVA ESTRELLA
A medida que Trump va perdiendo po pularidad, el reelecto gobernador de Florida, Ron DeSantis, va ganado el favoritismo de los medios, incluso en Fox News, el medio favorito del propio Trump durante años: “Ron DeSantis es el nuevo líder del Partido Republicano”, reza el titular de una pieza de opinión de Fox, cuya autora Liz Peek escribe que “los republicanos están listos para se guir adelante sin Trump”.
TRUMP ESTALLA CONTRA TODOS
Entre tanto, Trump, para sorpresa de nadie, no logró manteners en silencio y en la tarde de este jueves publicó un co municado en que atacó a DeSantis, acu sándolo de ser desleal. Esto, también, un día después de asegurar que “si se quie re presentar, que se presente, pero expli caré cosas de él que ni su mujer conoce”.
Las derrotas de los candidatos avalados por el expresidente, sumadas al ascenso de DeSantis, desatan una rebelión en el partido
Viraje
Sanromà Con información de EFE y medios
Lo que se empezaba a intuir desde el martes en la noche se convirtió este jue ves en realidad: A cara descubierta, al gunos medios conservadores y pequeñas figuras del Partido Republicano dieron el pistoletazo de salida al abandono del expresidente Donald Trump como figu ra referencial y líder del flanco político derechista de EU.
Algunos de los principales medios conservadores de EU, como el New York Post, Fox News y The Wall Street Jour nal, comienzan ya a dar la espalda al ex presidente Trump. Esto, después de que los republicanos no obtuvieran la victo ria que muchos vaticinaban en las elec ciones del martes de mitad de mandato, con elecciones de candidatas y candida tos extremistas avalados por Trump.
Los diferentes artículos aparecidos en medios de derechas, tanto liberales como conservadores, muestran así una distancia cada vez más clara entre estos medios cercanos al Partido Republica no y el expresidente, en un momento en que todos dan por descontado que pien sa presentarse a la reelección.
El New York Post (propiedad del mag nate Rupert Murdoch) publicó este jue ves en su portada una caricatura del magnate con una cabeza descomunal, sentado en un muro, y dice que Trump “saboteó” las elecciones de medio man
dato al proponer candidatos republica nos equivocados.
En un artículo de opinión, el perio dista John Podhoretz describe al exman datario como “tóxico”: “Lo que sugieren los resultados del martes por la noche es que Trump es quizás el repelente de vo tos más profundo en la historia moderna de Estados Unidos”, escribe en el diario que hasta hace poco ha servido de alta voz a Trump.
En cuanto a The Wall Street Journal, considerado portavoz del mundo finan ciero, también apunta su dedo a Trump como responsable de que no se diera la ola roja (color de los republicanos) que se esperaba en esta elecciones de medio mandato.
“Los candidatos republicanos de Trump fracasaron en las urnas en esta dos que eran claramente ´ganables´. Tal vez estas derrotas sean lo que el partido necesita escuchar antes de 2024”, anota el consejo editorial en una pieza de opi
En el mensaje de este jueves, Trump recordó que el apoyo que le dio a DeS antis fue vital para que este ganara en las elecciones para gobernador en 2018, donde se impuso por el 0.4 por ciento de los votos.
Cuando le preguntan a DeSantis si se lanzará como candidato —escribe Trump—, responde que no está pensan do en el futuro. “Si hablamos de lealtad o de clase, esa no es realmente la me jor respuesta”, subrayó el comunicado.
The New York Post acusa en portada a Trump de “sabotear” las elecciones con propuestas de candidatos equivocadas
Una pieza de opinion en Fox afirma que “DeSantis es el nuevo líder del Partido Republicano” y Trump estalla en un comunicado
VIERNES, 11 NOVIEMBRE 2022|| MUNDO || 20Mundo CRÓNICA, VIERNES 11 NOVIEMBRE 202218
La portada del New York Post de este jueves, en que invita a “botar” a Trump.
Marcel
La contra
Neurona motriz
Neurocientíficos suizos logran en algunos casos que pacientes con parálisis vuelvan a caminar
Revista Nature
Un nuevo estudio trae esperanza a personas con problemas motrices gracias a la identificación de un tipo de neuronas, ello a nueve meses de que los mismos científicos lograran que tres personas parapléjicas volvieran a caminar. Con una avanzada tecnología molecular y luego de experimentos en ratones lograron cartografiar por primer avez la médula espinal en tres dimensiones.
Un neurocientífico francés de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y una neurocirujana suiza del Hospital Universitario de la ciudad suiza (CHUV) identificaron el tipo de neuronas que en algunos casos permiten volver a caminar a pacientes con parálisis.
El avance, publicado este jueves por la revista Nature , se produjo nueve meses después de que el mismo grupo de investigadores suizos consiguiera que tres pacientes parapléjicos recuperasen parte de su movilidad mediante una técnica de estimulación eléctrica.
Para caracterizar cuáles fueron las neuronas que actuaron, los científicos Grégoire Courtine y Jocelyne Bloch estudiaron el mismo mecanismo en ratones.
El grupo de neuronas que expresa el gen Vsx2 fue fundamental para la recu-
Los
estudiaron el mismo mecanismo en ratones, luego de que hace nueve meses lograron hacer que tres pacientes parapléjicos volvieron a tener movilidad con estímulos eléctricos en médula.
peración de la función motora en aquellos roedores con daño medular.
Para comprobar este descubrimiento realizado en animales, los investigadores desarrollaron una avanzada tecnología molecular que permitió cartografiar por primera vez la médula espinal en tres dimensiones.
Posteriormente, con la colaboración del profesor de la EPFL Stéphanie Lacour, confirmaron su hipótesis tanto en ratones como en nueve pacientes que recuperaron parte de su movilidad mediante la estimulación eléctrica.
“Es esencial que los neurocientíficos seamos capaces de entender el papel específico que cada subgrupo de neuronas juega en una actividad tan compleja como el caminar”, afirmó Bloch.
El experto en terapias regenerativas, Jordan Squair, afirmó que este descubrimiento “abre el camino a tratamientos más específicos para los pacientes paralizados” y añadió que la neurociencia podrá aspirar a “manipular las neuronas Vsx2 para regenerar la médula espinal”
VIERNES, 11 NOVIEMBRE 2022 21 || CIENCIA ||VIERNES 11 NOVIEMBRE 2022
Se abre el camino para tratamientos cada vez más específicos para pacientes paralizados
ESPINAL:
científicos Grégoire Courtine y Jocelyne Bloch
FOTOS: EPFL
AVANCES EN NEUROCIENCIA
Los reyes del mundo: La búsqueda de la tierra prometida en una realidad violenta
Una cruda y al mismo tiempo entrañable road movie sobre el sueño de un grupo de amigos de tener un lugar propio en el mundo
Cine
Jonathan Eslui Twitter @JonathanEslui
Una de las muchas cualidades que tiene el cine es la de transportar al espectador a lugares que le pueden resultar ajenos pa ra enseñarle realidades que desconoce y que pasan en diversas partes del mundo, en este sentido el séptimo arte es también una importante herramienta para abrir nos los ojos y justo esto sucede con Los reyes del mundo, película colombiana que nos lleva hasta Medellín para hacernos un miembro más de un grupo de jóvenes que habita en las calles bajo condiciones brutales y que realizará un peligroso viaje con la intención de encontrar un pedazo de tierra que sea suyo para establecerse.
Rá, Culebro, Sere, Nano y Winny son cinco chicos que viven en la calle siendo víctimas de maltratos, abusos, discrimi nación e injusticias debido a que nadie ve por ellos salvo por ellos mismos, a nadie más le importan sus vidas y la mayoría de quienes están a su alrededor les igno ran, a menos que quieran tomar algo de ellos. Día a día, estos cinco reyes sin reino afrontan una realidad violenta y desalen tadora, pero esto podría cambiar ya que uno de ellos tiene en su poder las escritu ras de una casa que es suya por derecho y que le ha sido devuelta por el gobierno años después de que le fuera arrebatada injustamente a su familia.
Cuando no tienes nada más de lo que cargas contigo y has sido excluido por la sociedad, lo único que tienes son tus sue ños y si se presenta la preciosa oportuni dad de cumplir uno de ellos para al fin tener algo valioso que puedas llamar tu yo, entonces vale la pena arriesgarlo todo para obtenerlo y tirarse al vacío sin mirar atrás; así pasa con los cinco protagonistas de la cinta dirigida y coescrita por Laura Mora Ortega, que es la más reciente gana dora de la Concha de Oro a Mejor Película en el prestigioso Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Basta con ver la primera secuencia de la película para darse cuenta de que las vidas de sus personajes están en riesgo constante y de que la violencia es triste mente algo cotidiano en sus realidades, por lo que ver que tienen la oportunidad de hacerse de un lugar en el mundo en el
que puedan ser libres y estar en paz para construir su propio reino es algo que pa rece se merecen, como si fueran a tener una retribución por tanto dolor que han vivido para por fin ser felices, el proble ma es que esta no es una de esas histo rias, esta es más bien una historia realis ta y cruda que te cae como una cubetada de agua fría.
Este filme muestra en forma poética y con una narrativa muy honesta que exis ten lugares en el mundo en los que de
forma muy particular la belleza y la vio lencia parecen mezclarse inevitablemen te, como aquí que tenemos a muchachos de la calle que comparten un sentimien to terrible de exclusión y una lamentable certeza de no tener futuro a la vez, con tradictoriamente, están llenos de vida y sueños ligados al deseo de tener un lugar en el mundo, literal y simbólicamente.
A partir de la historia de amistad de sus cinco reyes sin reino, la directora nos cuenta un fragmento oscuro de la histo
ria de Colombia, sobre la violencia ama rrada a la posesión de la tierra y de un pueblo al que se la ha despojado de lo suyo en una sociedad desigual, mientras vemos a estos chicos que a su modo pre tenden vengarse del mundo en el que les tocó estar, para reclamar lo suyo en un acto político, rebelde y honesto en me dio de escenas frenéticas, desgarradoras y sumamente emotivas.
Los reyes del mundo es una película poética y a la vez salvaje capaz de hacer te llorar, emocionarte, enojarte y hacer te sentir esperanza para luego perderla, y luego otra vez recuperarla; es una mon taña rusa de emociones con un discur so subversivo muy necesario en nuestros tiempos, vale la pena verla y reflexionar alrededor de la realidad que muestra.
Tras su reciente paso por el Festival In ternacional de Cine de Morelia (FICM), esta cinta será parte de la 72 Muestra In ternacional de Cine de la Cineteca Na cional y posteriormente se estrenará en cines a lo largo de México a principios de diciembre próximo.
Muestra en forma poética y con una narrativa muy honesta que existen lugares en el mundo en los que de forma muy particular la belleza y la violencia parecen mezclarse inevitablemente
VIERNES, 11 NOVIEMBRE 2022|| ESCENARIO || 22CRÓNICA, VIERNES 11 NOVIEMBRE 2022Escenario26
Cortesía
Cortesía
Es la más reciente ganadora de la Concha de Oro a Mejor Película en el Festival de Cine de San Sebastián.
Esta cinta será parte de la 72 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional.
Raúl Pereda, entre los líderes en la IV Copa Multimedios de la GMGP
El mexicano al igual que Joel Thelen y Alan Wagner firmaron 65 golpes (-6) en el Club de Golf Valle Alto
Avelina Merino deportes@cronica.com.mx
Un triple empate al primer sitio con el estadounidense Joel The len, el argentino Alan Wagner y el mexicano Raúl Pereda se re gistró en la primera ronda de la IV Copa Multimedios de la Gira de Golf Profesional Mexicana, que por primera ocasión se juega en el Club de Golf Valle Alto en Monterrey, Nuevo León. Tanto Thelen como Wagner aca ban de conseguir su tarjeta del Korn Ferry Tour para la tempora da 2023 y Pereda les está dando pelea en territorio regio.
Los tres golfistas registraron ron da de 65 golpes (-6) y sacan un golpe de ventaja al también mexi cano Eduardo Carrete ocupante
del cuarto sitio (-5).
Pero si Carrete los persigue a un golpe de distancia, cuatro mexi canos presionan a dos impactos de diferencia.
Se trata de Diego Córdova, Juan Carlos Serrano, Ángel Morales y Gonzalo Rubio, todos con 67 im pactos (-4).
Este torneo que reúne a 78 juga dores que compiten por una bolsa de un millón 600 mil pesos, es el número 50 de la Gira Mexicana
RECORTAN EL PELICAN WOMEN’S CHAMPIONSHIP
Las mexicanas María Fassi y Gaby López entraran en acción este viernes en el torneo Pelican Wo men’s Championship, penúltimo de la temporada 2022 del LPGA Tour. El evento se jugará a 54 ho yos al no poderse jugar este jue ves por mal clima en Belleair, Flo rida.
México enfrenta a Uruguay en partido crucial en la eliminatoria mundialista de baloncesto
Deportistas convertidos en artistas
No se me malentienda, la lucha libre pro fesional, al menos en México, es un es pectáculo serio, con grandes atletas ca paces de desempeñar el rol del personaje asumido por ellos, hasta las últimas con
mal, por cierto.
Dirigidos por Omar Quintero, los mexicanos tratarán de salir adelante a pesar de no poder contar con su mejor hombre, el alero Juan Toscano
De alguna manera el deportista profesio nal tiene una gran carga actoral en su conducta, basta ver el teatro que hacen los futbolistas cuando apenas los rozan para considerar proponerlos al Oscar por mejor actuación fingida en un partido. En particular los luchadores profesiona les “trabajan”, a partir de un personaje, con rasgos de conducta bien definidos y en la caracterización de este estructuran su “actuación”.
El ganador del Super Bowl, Mike Ditka en “Kicking and screaming” ayuda a un en trenador escolar a ganarle un juego críti co a su propio padre.
La selección de México recibi rá este viernes en Chihuahua a Uruguay en un partido crucial
Bubba Smith dio vida a “Higtower, en la famosa saga de películas de comedia “Po lice Academy; John Matuzak, ganador de los Super Bowl XI y XV con los Raiders de Oakland, es recordado por ser parte del elenco en “The Goonies”.
en la eliminatoria de América para la Copa Mundial de balon cesto, que se jugará el próximo verano en Japón, Filipinas e In donesia.
Con cinco triunfos y tres de rrotas, los mexicanos aparecen
Dawyne Johnson, uno de los mejores lucha
El
Master Final
del ATP Padel del Tour se jugará en Guadalajara
El complejo Panamericano de Tenis de Guadalajara será sede del Master Final del ATP Padel del Tour del 7 al 11 de diciem bre, evento que marca el final de la temporada 2022.
A este evento que por primera vez se jugará en territorio mexi cano vendrán sólo las 8 mejores parejas de la temporada de la rama femenil como de la varo nil, luego de un calendario de 14 torneos disputados en ocho paí ses de África, Europa y América. Gustavo Santoscoy, director del evento, dijo que traer este even to por primera vez a territorio nacional ayuda a impulsar más la disciplina que nació en Méxi co en 1970, a pesar de que no habrá competidores nacionales para esta ocasión.
xico en 1970 gracias a la visión de Enrique Corcuera que creo las ba ses de este deporte que ahora se es tá jugando por más de 10 millones de personas en 50 naciones y en los cinco continentes del mundo.
“Nuestro objetivo es crear un gran evento y que se convierta en tradición a todos les va a gustar”, agregó el director del evento.
CRÓNICA,VIERNES 11 NOVIEMBRE 2022
“El Padel lo practican varios mi llones de mexicanos porque es una disciplina rápida, dinámica y de convivencia familiar que es tá creciendo mucho, y un evento de este tipo dará mayor impulso a su desarrollo”, dijo Santoscoy. Recordó que el Padel nació en Mé
También dijo que los boletos ya están a la venta desde 260 pesos y para la final desde 550 pesos.
La Final del ATP Padel Tour re partirá una bolsa en premios de 115 mil dólares para ambas cate gorías, con más de 23 mil dólares a repartir entre los ganadores de ambas ramas.
en el tercer lugar del grupo F, con el mismo balance que Bra sil, segundo, y Uruguay, terce ro. En la ventana 5 del torneo eliminatorio, tratarán de impo nerse a los uruguayos y el 14 a Brasil, para allanar el camino al Mundial.
Después de perder el pasado 25 de agosto 93-89 ante Colom bia, al cual le llegaron a sacar ventaja de 20 puntos, los mexi canos dieron una buena demos tración para imponerse cuatro días después a los brasileños en su propia casa, lo cual hizo más cerrada la tabla de posiciones del grupo, liderada por Estados Uni dos con siete triunfos y un revés.
dores de la lucha libre profesional en Esta dos Unidos, se ha destacado enormemente en infinidad de películas a las cuales ha logrado trasladar su capacidad histriónica famosa en el encordado, a las pantallas de cine; al día de hoy, se le puede considerar una estrella vigente en Hollywood.
do el himno mexicano suene en Indonesia, Japón y Filipinas en el 2023”, les dijo Quintero a sus figuras hace un par de días.
En la primera ronda, Méxi co dio la sorpresa del grupo D, al aventajar al poderoso Esta dos Unidos por 97-88, lo cual le permitió quedar por delante de Puerto Rico.
banda sonora de sus películas la hace uno de lo mas talentosos músicos mexicanos, Enrique Quezadas, quien ha ganado dos Arieles y dos Diosas de Plata por sus obras cinematográficas, cuenta con la partici pación de los futbolistas Alberto “Figura” Estrada y Alex Aguinaga; Jorge Campos actúa en “Entrenando a mi papá”.
Dirigidos por Omar Quin tero, los mexicanos tratarán de salir adelante a pesar de no poder contar con su mejor hombre, el alero Juan Tosca no, campeón de la NBA con los Warriors, que ahora viste la camiseta de los Lakers de Los Angeles.
EN MÉXICO NO CANTAMOS MAL LAS RANCHERAS Raúl “Ratón” Macías, Carlos Zárate, Ulti minio Ramos y Rodolfo Casanova, apare cen en 1980 en la película “Buscando un campeón”, tratando de ser mentores de otro boxeador famoso y campeón mun dial, “El Gato González”; en “Atlético San Pancho”, del multipremiado director Fernando Sariñana, a quién por cierto la
APROVECHAR LA LOCALÍA
Con una combinación de vete ranos de la talla de Gabriel Gi rón, capitán del equipo, Paul Stoll, y Jorge Gutiérrez, con jó venes como el alero de 19 años Gael Bonilla, del Barcelona, los mexicanos tratarán de sacar provecho de la condición de lo cales ante un rival que necesita ganar y será difícil.
En una película de la época del cine de oro mexicano llamada “Las Chivas Rayadas”, José Manuel Espino “Clavillazo”, es acom pañado por “históricos del futbol mexica no: Salvador “Chava” Reyes, Antonio “la Tota” Carbajal, mítico portero, Guillermo “el Tigre” Sepúlveda y el “Jamaicón Ville gas”, en una trama de suspenso detonada a partir de secuestro de uno de ellos.
TODOS LE HAN ENTRADO
Uruguay viene de derrotar a Puerto Rico por 78-70 el pasa do 29 de agosto y, liderado por Bruno Fitipaldo y Jayson Gran ger, apostará a extender la bue na racha para acercarse a la Co pa del Mundo, en la que estarán siete equipos de América.
A CONVERTIRSE EN INMORTALES
“Están a punto de hacer histo ria, de convertirse en inmorta les y darles esta satisfacción a sus familias, pero sobre todo a ustedes, les aseguro que su vida no volverá a ser la misma cuan
En otros partidos de la llave F, Estados Unidos enfrentará a Brasil y Puerto Rico a Colombia.
En la E jugaron ayer Cana dá-Venezuela y República Do minicana-Argentina; y hoy Ba hamas recibirá a Panamá.
En “La Hacienda del Terror”, comparten créditos Jesús Corona y Oswaldo Sán chez y, finalmente, sin que sea esta una lista exhaustiva, en “Los Fenómenos del Futbol”, se incorporan al elenco Ignacio “El Cuate” Calderón, Isidoro “El Chololo” Díaz y Jaime “Tubo” Gómez, entre otros. La verdad no sabría cómo calificar con claridad y objetividad la participación de deportistas en las bellas artes y en par ticular en el cine, pero lo que sí me que da muy claro es que los mexicanos somos buenísimos para poner apodos.
VIERNES, 11 NOVIEMBRE 2022 23 || DEPORTES ||
CRÓNICA, VIERNES 11 NOVIEMBRE 202230
Deportes
Dr. Mario Antonio Ramírez Barajas maramire2001@gmail.com
PARA ENTENDER EL DEPORTE
Raúl Pereda lucha por los primeros sitios en el torneo que se juega en Monterrey.
Gustavo Santoscoy.
de Golf Profesional en su historia.
Deportes
31
Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE
Con cinco triunfos y tres derrotas, los mexicanos aparecen en el tercer lugar del grupo F-
Pericos sigue a la cabeza de la Invernal
[ Redacción ]
En un ríspido duelo que se de finió hasta el último tercio, Pe ricos de Puebla se impuso por pizarra de 9-8 sobre el combi nado del Águila de Veracruz y Bravos de León en el parque Heriberto Jara, con lo que se mantienen en la cola del stan ding de la Liga Invernal Mexi cana.
Si bien los poblanos ataca ron temprano la serpentina del abridor Raúl Hermida movien do la pizarra 1-0 en el primer inning, en el cierre de la entra da, los locales hicieron tronar los maderos fabricando rally de cuatro anotaciones ponien do el 4-1.
Con remolcadas de Herman Alvarado y Victor Landeta, la parvada verde se puso arriba en el tercer tramo por 6-4 en
el tercer rollo. Sin embargo, los de casa volvieron a atacar en el cierre del episodio igualan do la pizarra por 6-6, esto gra cias al cuadrangular de Hanzel García con el que se llevó hom bre en bases.
Fue hasta el séptimo in ning que Veracruz otra vez se fue arriba con otro vuelacer cas de Hanzel García llevándo se a hombre por delante pata el 8-6. Pero en el último episo dio, apareció la ofensiva de los poblanos y lograron otra volte reta por 9-8 y se quedaron con el triunfo.
Con este triunfo, Pericos de Puebla se mantiene en la cima del standing general de la Liga Invernal Mexicana. Este vier nes regresará al parque Her manos Serdán para ahora me dirse al combinado de Águila de Veracruz y Bravos de León.
Gracias Puebla: Nicolás Larcamón
Se cerró uno de los más exitosos capítulos del Puebla de La Fran ja en los últimos años con la re nuncia de Nicolás Larcamón, y el entrenador argentino dio un breve, pero emotivo mensaje pa ra despedirse de la afición y el equipo.
“ETERNAMENTE GRACIAS PUEBLA. Ha sido para mi un in menso privilegio…. Hoy este ca pítulo se cierra, pero nuestra his toria seguirá unida de por vida”, fue el mensaje que publicó Lar camón en su cuenta de Twitter, además de que respondió con un ‘Gracias Puebla’ a la despedida que preparó el propio club.
En un video, también difun dido por redes sociales, expresa que la decisión de abandonar el timón del equipo es suya y des
miente los rumores que han cir culado con la vinculación a otro equipo.
Finalmente agradeció a ju gadores que lo apoyaron y a la gran afición poblana.
ANTONY SILVA, LA OTRA POSIBLE BAJA
Y dentro del mercado de ficha jes, el rumor que se mantiene co mo la probable siguiente baja del equipo para el Clausura 2023 está en el capitán y portero pa raguayo Antony Silva, quien si bien tiene contrato vigente con el club, tiene ofertas en puerta.
Es Pumas de la UNAM el equi po que está interesado en hacer se de los servicios del guaraní, aunque el alto salario que perci be el guardameta podría ser un impedimento para que se cierre el fichaje.
CróniCas cronicapuebla.comVIERNES, 11 NOVIEMBRE 2022 24
[ Redacción ]
EL ESTRATEGA ARGENTINO, CON MENSAJE EN SUS REDES SOCIALES, SE DESPIDIÓ DEL EQUIPO Y LA AFICIÓN
Los emplumados regresan hoy al parque Hermanos Serdán para enfrentar al combinado Águila y Bravos.
El técnico negó que la renuncia sea para ir con otro equipo mexicano.
CORTESÍA PERICOS
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
Agradecer a los jugadores por la manera en que han trabajado, por la manera que se han brindado y han defendido esta identidad Puebla
Nicolás larcamóN Extécnico club PuEbla