CronicaPuebla110922

Page 1

¡De clase mundial! PUEBLA, MAL Y DE MALAS: DERROTA Y TERRIBLE LESIÓN Cae por lo mínimo en su visita a Chivas, luego de ocho empates consecutivos; en el minuto seis se fractura Gustavo Ferrareis de forma horrible PÁG. 16 PÁG. 4-5 Un verdadero embeleso la presentación de los tenores Fernando de la Mora, Javier Camarena y Ramón Vargas, junto al Coro Normalista, la Banda Sinfónica de la SSP, el trío Los Panchos y el Mariachi Juvenil Tecalitlán DOMINGO, SEPTIEMBRE112022 AÑO 3 Nº 847 / $10.00 Sitio Web: cronicapuebla.com Facebook: Twitter:Instagram:@cronicapueblamxCrónicaPuebla@CronicaPuebla_ ARCETATOCORTESÍA ENFOQUEAGENCIA

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S , b LA n CA G AL in D o y e ver A r D o r iver A ENFOQUEAGENCIAARCHIVO

El número de suicidios en 2021 fue similar al de 2020, cuando Inegi reportó 349; el incremento fue de 3.15%.

24

EFEMÉRIDES

deNúmerocasos Porcentaje

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

intentaron suicidarse durante los primeros 5 meses de este año

La estadística indica que, con 360 suicidios, Puebla fue sexto es tado con más casos durante 2021.

La depresión propicia que la persona se sumerja en lo que percibe como un abismo de angustia y soledad del que le resulta imposible salir por ella misma.

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

SIGNOS DE ALARMA

De enero a mayo de este año fueron atendidas en hospitales poblanos 24 personas que intentaron termi nar con su vida pero no lo lograron –12 mujeres y 12 hombres–, incre mento de 14% en comparación con 21 casos en el mismo lapso del año pasado, de acuerdo con una solici tud de acceso a la información a la Secretaría de Salud del Estado.

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

Durante 2021 se registraron 360 defunciones por presunto suicidio; es decir, en promedio, uno diario, de acuerdo con datos del Inegi.

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.

El gobernador de Puebla, Mi guel Barbosa Huerta, expresó que este tema es atendido y que es vis to como un asunto de extrema ur gencia, porque es un gran proble ma social de este tiempo.

Conductas que advierten riesgo de Avisarlo:suicidio:“mevoy a suicidar”, “desearía estar muerto”, “desearía no haber nacido” Poseer los medios: comprar un arma, almacenar pastillas CambiosAislarse de humor drásticos Preocuparse por la muerte Sentirse atrapado Carecer de esperanzas Aumentar consumo de drogas o bebidas Cambiaralcohólicaslarutina normal, patrones de alimentación y Llevarsueñoa cabo actividades arriesgadas PonerRegalarautodestructivasopertenenciasasuntospersonales en

PERSONAS

En 1971, se crea el Consejo Nacional para el Fomento Educativo (Conafe), como un organismo ensobreAniversariojurídicaPública,SecretaríadescentralizadopúblicodeladeEducaciónconpersonalidadypatrimoniopropiosdelavictoriaelEjércitoEspañolTampico,en1829

Al año, en todo el mundo 700 mil personas se quitan la vida tras nu merosos intentos de suicidio, de acuerdo con la Organización Mun dial de la Salud (OMS). En México, en 2021 se registraron 8 mil 447 suicidios, y en Puebla se contabili zaron 360 defunciones por presun to suicidio de acuerdo con el Insti tuto Nacional de Estadística y Geo grafía (Inegi).

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

Santo español, nacido en el año 473 en Berceo (La Rioja). Discípulo del monje Félix, retirado en los montes de Bilibio, decidió dedicarse a la vida contemplativa, sujeta a la vida monacal, que, no obstante, encontró muy holgada, por lo que se apartó a la soledad durante 44 años en los montes Distercio

[ Karla Cejudo ]

Respecto a los municipios, Pue bla capital registró tres casos, igual que San Andrés Cholula; Izúcar, Tehuacán y San Martín Texmelu can reportaron dos casos cada uno. También se reportaron casos en Atlixco, San Pedro Cholula, Huau chinango, Tecamachalco, Zacapo axtla, Ajalpan y Acajete.

CLIMA Área Norte 18º MetropolitanaÁrea 21º Área Sur 28º DOMINGO, SEPTIEMBRE112022 Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

atender por parte de las institucio nes de Comentósalud. que es un tema que tiene que ser tratado por los diver sos actores de la sociedad: familia, escuelas y organizaciones guber namentales, pues es un tema que actualmente no llega a todos los sectores de la sociedad, lo que difi culta que se entienda y se atienda. Resaltó que las políticas publi cas y la atención que brindan las instituciones gubernamentales no son suficientes para evitar es tos casos, por lo que es necesario que exista una red de comunica ción con varios actores de la socie dad, para evitar que las personas intenten quitarse la vida.

SANTORALEFEMÉRIDES

EN PROMEDIO, UN CASO AL DÍA

Dulce María Pérez Torres, psicólo ga social de la Universidad Popu lar Autónoma del Estado de Pue bla (UPAEP), expresó que el tema de prevención del suicidio no ha te nido mucho impacto en la gente en general porque es un tema compli cado que no se ha sabido explicar y

En primer lugar se ubicó Esta do de México con 937, seguido de Jalisco con 755, Chihuahua con 576, Guanajuato con 449 y Nue vo León con 421.

que está clasificado como “historia personal de lesión autoinfligida in tencionalmente”.

El pasado 8 de septiembre –dos días previos al Día Internacional de Prevención de Suicidio– el titu lar de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, informó que suman 10 suicidios en lo que va del año.

La dependencia indicó que no puede dar información sobre el mé todo con el que las personas inten taron terminar con su vida, por lo

En 1875, Se inaugura la Academia Mexicana de la En1950,Lengua el gobierno de México firma un acuerdo con la UNESCO para crear el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (Crefal)

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

AUMENTAN CASOS

Los datos indican que ese año hubo 2 mil 998 defunciones por causas externas, resultantes de una lesión que originó la muerte. Las causas externas (accidentales y violentas) son, principalmente, homicidios, suicidios y accidentes.

Puebla, sexto estado con más suicidios: 360 casos en 2021

g Publicidad: cronicapublicidad@yahoo.compublicidad@cronica.com.mxTel.:1084-5848 / 50

PREVENCIÓN, TAREA DE TODOS

ES UN TEMA COMPLEJO QUE DEBE SER TRATADO POR LOS DIVERSOS ACTORES SOCIALES: FAMILIA, ESCUELAS Y ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES, ASEGURA ACADÉMICA INTENTO DE SUICIDIO (ENERO- MAYO, PUEBLA, 2022) Edad >18 6 25% 18 - 29 12 50% 30 - 39 4 17% 40 - 49 2 8% Total 24 100%

orden sin explicación lógica Despedirse de las personas como si no se les fuera a ver Sentirsenuevamenteextremadamenteansiosooagitado

Emiliano

El informe Enojo excesivo y violencia familiar, elaborado por el Concytep y académicos y estu diantes de la universidad Ibero Puebla, apunta a que las fami lias con problemas de enojo ejer cen más violencia entre sus inte grantes y en los diversos círculos sociales en los que se desenvuel ven de manera cotidiana.

55

MÁS ENOJO

siones verbales en la escuela.

ESPIRALES DE VIOLENCIA

Ana Laura Gamboa, responsable del Observatorio de Violencia So cial y de Género (OVSG) del Ins tituto de Derechos Humanos Ig nacio Ellacuría (IDHIE), alertó sobre las espirales de violencia que viven las infancias como re flejo de sus hogares, repitiendo patrones de conducta negativos.

de estudiantes de primaria es víctima de abuso verbal

de encuestados dicen estar igual que antes de la pandemia

[ Diana López Silva ]

De acuerdo con la Encues ta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hoga res (Endireh) 2021, del Institu to Nacional de Estadística y Geo grafía (Inegi), alrededor de 5.2% de las mujeres de 15 años y más percibió que los conflictos en su relación de pareja iniciaron o aumentaron durante la emer gencia sanitaria; en el ámbito fa miliar la cifra ascendió a 8.5%.

Desde el regreso a clases presen ciales, la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Fami lia A. C. (Fenapaf) ha reiterado la necesidad de prestar atención al comportamiento de los alum nos. pues cursaron casi dos ci clos escolares en línea.

El estudio revela que cuatro de cada 10 encuestados asegura ron que sus índices de irritabi lidad no cambiaron durante la pandemia; sin embargo, 29% se asumió “más enojón” desde el encierro. En contraste, 37% se consideró “poco enojón” y 28% se definió como “enojón”.

“Mientras nueve de cada 10 tendientes al enojo han gritado a algún familiar, sólo 57% de los poco propensos lo han hecho”.

“En secundaria, 64.2% de la población estudiantil en el país reportó que algún compañero dijo cosas de su persona para ha cer reír a otros, y 63.3% dijo que otro estudiante lo llamó con un sobrenombre o apodo ofensivo”, citó la representante de padres de familia.González Tejeda agregó que 55.5% de los alumnos pertene cientes a nivel primaria es víc tima de intimidaciones y abu so verbal, situación que, dijo, se debe atender tanto en casa como en las aulas, apoyándose en per sonal de psicología, para comba tir conductas poco sociables e in cluso violentas.

Raúl Alcázar Olán, coordina dor del proyecto, informó que ca si la totalidad de la muestra reco noció haber ejercido violencia al enojarse durante el último año.

POR CIENTO

Mientras que los varones tienen la tendencia a vulneraciónentornosatrapadasquedarsemujeresalenconvertirseagresorescrecer,laspuedenende

LO REVELA ESTUDIO DESARROLLADO POR CONCYTEP E IBERO DURANTE EL PERIODO ESCOLAR VERANO 2022, PARA IDENTIFICAR LOS PATRONES DE CONDUCTA EN FAMILIAS POBLANAS

milia con mayor frecuencia que ellos: 37% contra 24%.

Las personas que se autovaloran como propensas a enojarse con facilidad son más proclives a ejercer violencia.

POR CIENTO

Con base en el estudio “La violencia entre estudiantes de educación básica y media supe rior en México”, realizado por la Comisión Nacional para la Me jora Continua de la Educación (Mejoredu), Aurora González Te jeda, titular de la Fenapaf, des tacó que al menos dos terceras partes de los estudiantes de se cundaria son víctimas de agre

de alumnos de secundaria dijo que alguien se burló de él

“Mientras que los varones tie nen la tendencia a convertirse en agresores al crecer, las muje res pueden quedarse atrapadas en entornos de vulneración”.

De acuerdo con un estudio del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep) y la Ibero Puebla, 29% de los ha bitantes de la entidad entrevista dos se asumió “más enojón” des de el confinamiento por la pan demia por COVID-19. Las muje res reconocieron haber ejercido más violencia que los hombres al enojarse durante el último año.

POR CIENTO

ENFOQUEAGENCIAARCHIVO

37

de las mujeres que se enojaronviolenciaejerció

Ana Laura Gamboa Observatorio de Violencia Social

40

El investigador alertó que las personas que se autovaloran co mo propensas a enojarse con fa cilidad son más proclives a ejer cer violencia que aquellas que manejan mejor su enojo.

¿Más enojones tras confinamiento por COVID-19?... 29% dice que sí

64.2

Al volver a la actividad des pués de más de dos años de pan demia, especialistas sugieren atender los niveles de enojo al canzados desde el núcleo fami liar derivados del aislamiento, para evitar sociedades violentas.

cronicapuebla.com 3 DOMINGO, 11 SEPTIEMBRE 2022

Marcó que las diferencias en cuanto a género son mínimas: 96.5% de mujeres contra 95.6% de hombres, pero ellas recono cieron haber agredido física mente a otro integrante de su fa

POR CIENTO

El proyecto fue desarrolla do en el periodo escolar Verano 2022 para identificar patrones de conducta en familias pobla nas, con base en 665 entrevis tas a madres y padres de familia.

LO LLEVAN A LA ESCUELA

Puebla

MILES DE POBLANOS Y TURISTAS DISFRUTARON DE LAS VOCES DE FERNANDO DE LA MORA, JAVIER CAMARENA Y RAMÓN VARGAS.

LOS ACOMPAÑARON EL CORO NORMALISTA, LA BANDA SINFÓNICA DE LA SSP, EL TRÍO LOS PANCHOS Y EL MARIACHI JUVENIL TECALITLÁN ArceTatodecortesíaFotos:

Los intérpretes posteriormen te aterrizaron en música contem poránea al cantar Si no te hubieras ido, Secreto de Amor, Hasta que te conocí y El Triste, ésta última fue una de las más aplaudidas y can tadas por los asistentes.

Este espectáculo de calidad mundial conquistó los corazo nes de los asistentes por la inte racción de los tenores con el Co ro Normalista y la Banda Sinfó nica de la Secretaría de Seguri dad Pública (bajo la dirección de

México y Puebla sonaron a lo grande con las excelsas voces de los tenores mexicanos Fernan do de la Mora, Javier Camare na y Ramón Vargas, que por pri mera vez en la historia ofrecie ron un concierto conjunto, con el cual engalanaron el Auditorio Metropolitano.Durantemás de dos horas, mi les de poblanas, poblanos y vi sitantes ovacionaron a las tres

Enrique Patrón de Rueda), quie nes interpretaron un popurrí de canciones mexicanas, entre ellas destacaron Cuando calienta el sol, Perfume de gardenias y Granada , del compositor mexicano Agus tín ElLara.ambiente en el Auditorio Metropolitano se tornó román tico, al momento que los tenores empezaron a deleitar a los espec tadores con boleros, acompaña dos del trío Los Panchos. Sabor a mí, Usted, Reloj y Sin ti fueron al

gunas de las melodías que ento naron en este segmento.

DOMINGO, 11 SEPTIEMBRE 2022RepoRte especial4

Es así como miles de poblanas, poblanos y visitantes disfrutaron, cantaron e incluso bailaron en el Auditorio Metropolitano con las espectaculares voces de Fernan do de la Mora, Javier Camarena y Ramón Vargas.

El concierto México Suena a lo Grande estuvo enmarcado en las fiestas patrias, por lo que cerró con música folclórica. Acompa ñados del Mariachi Juvenil Teca

Embelesan los tres tenores mexicanos

litlán, las tres grandes voces en tonaron La Malagueña, Cielito Lin do, Serenata Huasteca , Ella y Qué chula es Puebla

más grandes voces de la música en el mundo, quienes iniciaron este colorido espectáculo de ta lla internacional con la interpre tación de temas de ópera, entre las que destacaron O sole mio y Torna a Surriento.

[ Redacción ]

Si tienes ganas de conciertos de talla internacional, entonces “¡Tienes Ganas de Puebla!”

DOMINGO, 11 SEPTIEMBRE 2022 5

TRAYECTORIA

Fernando de la Mora debutó en 1986 en Xalapa, en Madame Butterfly. En 1988 fue contratado por la Ópera de San Francisco como suplente de Luciano Pavarotti para el papel de Rodolfo, en LaBohème. Javier Camarena debutó en el Gran Teatro del Liceo la temporada 2012-2013 con L’elisird’amore. El 30 de octubre de 2019 estrenó en el Teatro Real de Madrid IlPirata, de las más difíciles y nunca tocada allí. Ramón Vargas ganó en 1982 el concurso de canto “Carlo Morelli”. En 1983 debuta con la ópera Falstaff en Bellas Artes

Con la participación de 11 pro fesionistas adscritos a la depen dencia de Cultura, especializa dos en reconstrucción de bie nes muebles, conservación del patrimonio arquitectónico, ar tes plásticas, carpintería y foto grafía, restauraron cuatro pie zas del siglo XVIII pertenecien tes al templo de San Francisco Acatepec.Loslienzos intervenidos fue ron La última cena, El lavatorio de pies, La virgen de los dolores y el marco tallado de esta última, mismos que fueron atendidos a través de procesos como: lim pieza de polvo, velados de pro tección, colocación de bandas, sustitución de elementos de ma dera, limpiezas químicas, rein tegración cromática y coloca ción de barnices de protección.

Restauran cuadros del templo de San Francisco Acatepec Redacción ]

Agregó que la entidad tiene en Miguel Barbosa Huerta un lí der que inspira a ser mejores ciu dadanos.

EL GOBIERNO ESTATAL PROMUEVE EL RESPETO A LA HISTORIA DE MÉXICO: JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ GARCÍA

[

las personas; es decir, el derecho a la dignidad humana.

[ Redacción ]

ESPECIALESPECIAL

ESPECIAL

Conmemoran natalicio 236 de Nicolás Bravo

La Secretaría de Cultura realizó esta acción en coordi nación con el ayuntamiento de San Andrés Cholula, el Cen tro Puebla del Instituto Nacio nal de Antropología e Historia, custodios del templo y la comu nidad de San Francisco Acate pec, para rescatar las obras, de volviéndoles sus valores cultu rales y artísticos en beneficio de dicha junta auxiliar.

Las piezas restauradas fueron La última cena, El lavatorio de pies, La vir gen de los dolores y el marco tallado de esta última.

La ceremonia fue presidida por el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa.

La restauración contempló más de 5 mil horas de traba jo durante 60 días, así como la aplicación de 24 colores en combinación para la reinte gración cromática y 25 litros de solventes de 10 tipos, por lo que la dependencia trasladó el equipo, herramientas y mate riales a la curia del templo con el fin de adaptar el espacio con las características apropiadas para la intervención.

DOMINGO, 11 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 6

En este sentido, destacó que hoy Puebla, cuenta con un ti tular del Ejecutivo que ha de mostrado, durante su gestión, un propósito inquebrantable por promover el respeto hacia la historia; además de ejercer un mandato que prioriza la digni dad, igualdad, calidez, cercanía con la gente y liderazgo.

El secretario de Salud, José Anto nio Martínez García –quien fun gió como orador en la Ceremo nia Conmemorativa al 236 Ani versario del Natalicio del Gene ral Nicolás Bravo, presidida por el gobernador Miguel Barbosa Huerta–, remarcó que el gobier no de Puebla promueve el respe to hacia la historia de México, lo que genera identidad y arraigo en las personas para dar un sen tido de pertenencia y amor por las Eltradiciones.funcionario destacó que Ni colás Bravo fue una persona que en su época defendió la dignidad humana e influyó en las bases legales que hoy en día rigen al país, estableciéndose expresa mente en el Artículo primero de la Constitución Política de los Es tados Unidos Mexicanos, el dere cho a que se reconozca y prote ja la dignidad inherente de todas

Muestra de lo anterior, fue el apoyo total e incondicional pa ra enfrentar la batalla contra la pandemia por el virus SARSCoV-2 en el estado, con lo que obtuvo el reconocimiento entre los mandatarios del país por el manejo y directriz de la enfer medad al fortalecer el sistema de salud que dejaron devastado las administraciones anteriores.

DOMINGO, 11 SEPTIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||

Habrá que esperar desde luego a que se confirme por la vía parlamentaria, pero es posible adelantar que para el año próximo, la entidad poblana dispondrá del mayor pre supuesto en su historia.

Según la propuesta, por concepto de Par ticipaciones la entidad dispondrá de 53 mil millones de pesos, un incremento de 18.9 por ciento en comparación a lo recibido este año y que significa un monto de 8 mil 477 millones de pesos, gracias al buen recauda miento que logró la entidad.

Mejor, imposible.

El otro tema que le acomodó al gober nador fue la determinación de la Suprema Corte de Justicia de retirar el proyecto con el que pretendía anular la prisión preventi va oficiosa.Yaensu momento había calificado es te asunto de gran preocupación para el Es tado, por su amplia repercusión social y por el riesgo que implicaba el hecho que los delincuentes siguieran delinquiendo en libertad.Superadas ambas cuestiones, apenas es te viernes llegó otra buena, muy buena no ticia para Puebla.

Ciertamente el gobierno federal no ha hecho en Puebla ninguna obra significati va y es evidente que las prioridades de inver sión de la 4T seguirán centradas, de acuerdo al paquete económico de 2023, en la con clusión del Tren Maya y en el proyecto de la refinería de Dos Bocas, así como en ampliar los beneficios de los programas de Bienestar.

En este sentido, el Ejecutivo refirió que son naturales las alianzas de los partidos políticos que comparten visiones de gobier no y convicciones ideológicas, pero aquellas que sólo buscan el poder son sencillamente “impresentables”.Yhastaconminó al PRI poblano para que reflexione su colusión con el PAN, cuyo objetivo es que los miembros de El Yunque recuperen sus privilegios en el poder.

En cuanto al rubro de Subsidios, desti nado a educación universitaria, superior y media superior, así como a temas relaciona dos al servicio de agua potable y saneamien to, a Puebla le tocarían 6 mil 799 millones de pesos, cifra que supera en 11.1 por cien to a la Hayactual.además asignaciones de diversos fondos por un monto superior a los 6 mil mi llones de pesos, que significan un aumento de 3.8 por ciento.

Son varios los motivos.

ENFOQUEAGENCIA

No obstante, el aumento de recursos pa

DOMINGO, 11 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 8

El anuncio lo hizo la secretaria de Pla neación y Finanzas, Teresa Castro Corro, quien reveló que en 2023 se dispondrá de una cantidad que supera los 120 mil millo

Uno fue la aprobación en el Senado de la reforma que formalizará la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la De fensa Nacional, asunto por el que pugnó re petidamente bajo la consideración de que en materia de seguridad pública no puede ha ber regateo alguno, además de asumir que en los hechos así venía funcionando desde hace mucho tiempo.

Por un lado, dos temas de alcance nacio nal que habían sido de su preocupación se resolvieron finalmente con saldo favorable.

nes de pesos, de los cuales 111 mil 646 pro vienen de la Federación y el resto de la re caudación local.

En suma, el proyecto que será aproba do en la Cámara de Diputados prevé asig nar a Puebla 111 mil 646.4 millones de pe sos, que equivalen a poco más de 15 mil mi llones de pesos adicionales a los recibidos en 2022, es decir, un incremento de 15.5 porAciento.todoello se debe agregar que el gobier no estatal está calculando recaudar por im puestos, derechos y aprovechamientos una cantidad que oscila en los 9 mil millones de pesos, para hacer un total global de 120 mil millones, por los 104 mil que tuvo este año.

ra Puebla es significativo en cuanto a que permite, mediante un manejo presupuestal muy eficiente, consolidar proyectos locales en los principales rubros de la agenda local: educación, salud, campo, infraestructura y seguridad pública.

En lo que se refiere al llamado Ramo 33, que son las aportaciones federales, Puebla recibirá 45 mil 292 millones de pesos, lo que representa 5 mil 666 millones de pe sos más, esto es, un incremento de 14.3 por ciento comparado a este año, recursos que habrán de destinarse para pagos de nómina del sector educativo, servicios de salud e in fraestructura social.

tralizadora estrategia del IMSS-Bienestar.

No obstante, el aumento de recursos para Puebla es significativo en cuanto a que permite, mediante un manejo presupuestal muy eficiente, consolidar proyectos locales en los principales rubros de la agenda local: educación, salud, campo, infraestructura y seguridad pública

N

o pudo ser mejor el fin de sema na que concluye para el man datario estatal Miguel Barbo sa Huerta.

Como era previsible, más allá de las con sideraciones legales por una presunta in constitucionalidad, este asunto transitó po derosamente por la vía política y fue, ade más, ocasión para exhibir el lado sucio de algunos personajes, entre los que figura des de luego el dirigente nacional del PRI, Ale jandro Moreno, el nuevo Judas de la políti ca nacional.Porelloese trance le dio también oportu nidad a Barbosa Huerta de referirse a la fra gilidad de las alianzas en política, en particu lar a la que conforman –todavía– PRI, PAN y el casi extinto PRD.

La buena noticia es que esas cifras se tra ducirán en la consumación de acciones que ha impulsado el gobierno estatal en medio de enormes dificultades por una crisis eco nómica generalizada, agravada notable mente por la pandemia de COVID-19.

Aun a contracorriente de políticas públi cas federales, por ejemplo, el gobierno esta tal podrá financiar por su cuenta el progra ma Escuela Completa, cuyo impacto social es inobjetable o, en su caso, seguir fortale ciendo al sistema de salud –de los mejores del país– al margen de la improvisada y cen

Tal estimación está calculada de acuerdo al proyecto del Presupuesto de Egresos del Federación para 2023, que el Ejecutivo re mitió este fin de semana a la Cámara de Di putados, instancia que deberá resolver an tes del próximo 15 de noviembre.

Y ese es el mejor motivo para un buen fin de semana, que se rubricó además con un acto artístico memorable, por la exitosa presentación en Puebla de Ramón Vargas, Javier Camarena y Fernando de la Mora, los tres mejores tenores del país.

Soliloquio Mejor imposible, así fue el fin de semana del gobernador

Felipe Flores Núñez

Sin endeudamientos y sin las obras fas tuosas del pasado reciente, las políticas pú blicas con sentido social seguirán siendo el sello del gobierno barbosista para 2023, jus to en la víspera del año electoral.

DOMINGO, 11 SEPTIEMBRE 2022 9 || PUEBLA ||

En tanto eso no ocurra, contrario a lo que afirmó el viernes por la mañana en Zacatecas, el general secretario de la De fensa, Luis Cresencio Sandoval González, la actuación de los militares en la aten ción de problemáticas de seguridad públi ca no sólo continuará en el limbo jurídi co. Podrían incurrir en delitos e infraccio nes administrativas cometidos por servido res públicos, al ejercer funciones o cargos públicos de manera ilegítima o sin cum plir todos los requisitos legales. Sin dejar a un lado otro tipo de responsabilidades pe nales que suelen asumir los mandos poli ciacos por los vicios de corrupción o viola ciones a derechos humanos al interior de las corporaciones que comandan, como la tortura, un delito por el que actualmente se encuentran presos exmandos de la des aparecida Policía Federal, subordinados al exsecretario de Seguridad Pública, Gena ro García Luna.

¿leales a las instituciones… traicionándolas?

ElFederal.artículo 21 de la Carta Magna lo es tablece con claridad en su párrafo décimo: “Las instituciones de seguridad pública, incluyendo la Guardia Nacional, serán de carácter civil”; además, estipula en el pá rrafo décimo segundo del mismo artículo, que la Guardia Nacional “…estará adscri ta a la secretaría del ramo de seguridad pú blica, que formulará la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, los respectivos pro gramas, políticas y acciones”.

Lo que ignora el general Sandoval Gon zález es que si inicialmente ya habían sali do del limbo, se volverán a meter en él. La preocupación de contar con un marco ju rídico que diera certeza al personal de la Defensa y Marina, al participar en opera tivos de seguridad pública, ya había queda do atendida y resuelta con la aprobación del decreto de reforma constitucional que dio origen a la Guardia Nacional, en marzo de 2019, al estipular en su artículo Quinto Transitorio que el presidente “podrá dispo ner de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública de manera ex traordinaria, regulada, fiscalizada, subor dinada y complementaria”, por un perio

do de cinco años, mientras se consolida la estructura, capacidades y presencia de la GuardiaIncluso,Nacional.laoposición ha dado su brazo –o alita– a torcer para ampliar más ese pe riodo. Ya se alista una nueva reforma cons titucional por iniciativa de la diputada Yo landa de la Torre Valdez (PRI), que plantea extender la presencia de las Fuerzas Arma das en estas tareas hasta 2028, plantea miento que se ha topado con pared en la bancada del Senado del PRI, que se opone a darle cauce a ese proyecto por romper la moratoria constitucional acordada con sus aliados del PAN y el PRD, que han re chazado aprobar una sola de las reformas constitucionales enviadas por el presiden te, lo que resta de su mandato.

En otro acto organizado la tarde del viernes en Durango, el general Luis Cre sencio fue nombrado por su comandante supremo como el “encargado de la opera ción de la Guardia Nacional”, aun sin sa ber qué resolverá la SCJN respecto al tras paso del mando de la GN a Sedena.

www.etellekt.com etellekt@etellekt.com @etellekt_

Lo que ignora el general Sandoval González es que si inicialmente ya habían salido del limbo, se volverán a meter en él. La preocupación de contar con un marco jurídico que diera certeza al personal de la Defensa y Marina, al participar en operativos de seguridad pública, ya había quedado atendida y resuelta con la aprobación del decreto de reforma constitucional que dio origen a la Guardia Nacional, en marzo de 2019

será impugnada por la oposición en el Se nado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Difícilmente, el general secretario de la Defensa o el personal a su cargo eva dirán las órdenes del poder civil, pero ¿se puede ser leal a las instituciones… traicio nándolas?Comosiempre, de los daños colatera les (como el caso de los dos estudiantes del TEC de Monterrey o la menor Heidi), ar bitrariedades e ilegalidades que cometa el Ejército o la Guardia Nacional, continua rán haciendo responsables a los militares y no a sus jefes políticos. Los primeros que lo harán –cuando dejen el poder– serán los mismos políticos y sus voceros, que en el presente defienden el uso del Ejército y la Marina en la estrategia de “pacificación”.

Rubén Salazar/Director de Etellekt

CUARTOSCURO

Por lo pronto, la seguridad pública y nacional del país continuará estancada, por culpa de la polarización política.

na cosa es cambiar de parecer respecto al uso de las Fuerzas Armadas en labores de seguri dad pública y otra muy distin ta pisotear la Constitución para que la Se cretaría de la Defensa Nacional (Sedena) asuma el mando de la Guardia Nacional, creada formalmente en mayo de 2019, por iniciativa del Ejecutivo, con el propósito de cumplir funciones policiales a cargo de la Federación, en sustitución de la extinta Po licía

DOMINGO, 11 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 10

Si se pretende que la Guardia Nacional sea reasignada a Sedena y tenga una natu raleza y mando militares, la única vía posi ble es mediante una reforma constitucio nal. No basta con modificar leyes secunda rias, como las que aprobaron por consigna –en menos de una semana– los legislado res del oficialismo, en ambas cámaras del Congreso de la Unión, con excepción del senador Ricardo Monreal Ávila.

Guardia Nacional a Sedena:

U

En esa misma conferencia mañanera en Zacatecas, en la que el general Luis Cre sencio Sandoval respondía a una pregun ta sobre su reunión con los diputados priís tas que buscan prolongar el retorno de las Fuerzas Armadas a los cuárteles por cua tro años más (2028), sostuvo que antes de estos cambios el personal militar actuaba “al margen de la ley, al filo de la navaja (…) hacía acciones, cumplía órdenes y tenía como resultado estar en prisión”, al care cer de “un marco legal para actuar en el marco de la seguridad Desafortunadamente,pública”.hanregresado al mismo punto en el que estaban y del que tanto trabajo les había costado salir, por culpa de los mismos legisladores que ahora los invitan a actuar al margen de la Cons titución y de la ley, y que en su momento se opusieron a brindarles ese marco legal, siendo opositores a los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña, a los que acusa ban de pretender militarizar el país.

Pese a lo anterior, al menos en este se xenio, la participación de soldados y ma rinos en la materia se desarrollaría en el marco constitucional, del que se alejaría Sedena, al estar dispuestos a basar su ac tuación y actos de autoridad, relaciona dos con la Guardia Nacional, en función de una reforma anticonstitucional, que

DOMINGO, 11 SEPTIEMBRE 2022 11 || PUEBLA ||

La Farándula

Ella se reveló también, pues venía de una familia de profesores y en esos tiempos las mujeres no tenían mucha elección, pero ella se arriesgó y aban donando la tradición familiar que seña laba que las mujeres debían dedicarse a la docencia; así renunció a la Escue la Normal de Maestros para dedicarse a alcanzar su sueño.

El éxito fue arrollador que el enton ces presidente de México, Adolfo López Mateos, le ofreció todo su apoyo para convertirlo en “el mejor ballet del mun do”. Fue así como consiguió que el Ins tituto Nacional de Bellas Artes progra mara cada domingo funciones del es pectáculo de su grupo en el Teatro del Palacio de Bellas Artes, hasta hoy.

¿Y tú no lo has visto?... ¡Seguro por que eres extranjero!

ESPECIAL

En la década de 1950 se retiró de la Academia Mexicana de la Danza, debi do a que su visión no empataba con la impulsada desde el Departamento de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). De esta manera, Hernán dez se enfocó en la dirección de com pañías independientes; así como en la creación del Ballet Moderno de Méxi co, dirigido por la bailarina Waldeen vonTrasFalkenstein.lasalida de Waldeen como su directora, en 1952, creó el Ballet Mo derno de México, que comenzó a fun cionar con apenas ocho bailarinas, pe ro para 1959, con el apoyo del coreó grafo Felipe Segura, se transformó en el Ballet Folklórico de México, que vio la luz debido a la aceptación que tuvie ron sus piezas basadas en la tradición y elEnfolclor.1959, el Ballet fue invitado a par ticipar con representación oficial en los Juegos Panamericanos de Chicago, Es tados Unidos, con 50 elementos hizo una gira con el nombre de Ballet Folkló rico de México.

No se pueden perder ver a este Ballet Folklórico de México de Amalia Her nández Auditorio del Complejo Cultu ral Universitario BUAP, este viernes 23 de septiembre, a las 20:30 horas.

Estedar.no fue el caso de Amalia, quien afortunadamente fue apoyada por su familia, en especial por su padre Lam berto Hernández, un conocido político y militar regente del Departamento del Distrito Federal, que de 1930 a 1931 mandó construir un estudio en su pro pia casa para que su hija recibiera cla ses de diferentes e importantes maes tros de danza, como Luis Felipe Obre gón, Amado López, Encarnación López, Nelsy Dambre e Hipólito Zybin… pa’que se den un quemón.

En 1930, estuvo en San Antonio, Texas, donde aprendió inglés y ballet, ingresó a la Escuela Nacional de Dan za, la cual era dirigida por Nellie Cam pobello. La primera obra que ejecutó en la Escuela Nacional de Danza fue el ballet simbólico revolucionario 3030, una pieza de las hermanas Cam pobello que se presentó en el Palacio de

Ray Zubiri www.rayzubiri.com director@revistapuebla.com

días todo mundo se sien te patriota, nomás por tener la panza llena de pozole, antojitos y cerveza, aunque desconozca mos las raíces de nuestra cultura.

Parte importante de este país es el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, que se ha presentado ante más de 30 millones de espectadores y recibido innumerables reconocimien tos, tiene más de 120 coreografías ori ginales, elaborados trajes típicos y ar tistas de primer nivel.

La historia inicia más o menos así: desde niña, Amalia Hernández anhela ba convertirse en una bailarina de circo a caballo y soñaba con presentarse en el Palacio de Bellas Artes, esto está do cumentado en una entrevista en 1978 en el periódico Excélsior. Una mujer que nació con estrella y a una corta edad aprendió a tocar piano y guitarra, ade más de estudiar canto, pintura y danza.

En este país donde se vive de lo que se puede y no de lo que se quiere, tra bajar en lo que te gusta y que además que te paguen es un gran éxito de vida, que pocos lamentablemente nos pode mos

Estos

La columna de esta semana ha ter minado, pueden ir en paz.

DOMINGO, 11 SEPTIEMBRE 2022|| ESCENARIO || 12

Amalia Hernández, la mujer detrás del ballet mexicano más visto en el mundo

Entre su legado se hallan más de 70 coreografías, incluidas las que hizo pa ra las óperas La traviata , para el Na tional Arts Center de Ottawa; y Moc tezuma , para la Compañía de Ópera de Boston. Además, dejó otras piezas inconclusas.AmaliaHernández falleció a los 83 años de edad el 4 de noviembre de 2000, trascendió porque su trabajo y obra continúan, ya que ella supo atra par en el movimiento la cultura de una nación y llevarla al mundo a los ojos de propios y extraños.

Amalia Hernández falleció a los 83 años de edad, el 4 de noviembre de 2000, trascendió porque su trabajo y obra continúan, ya que ella supo atrapar en el movimiento la cultura de una nación y llevarla al mundo a los ojos de propios y extraños

¿Y tú estás trabajando para alcan zar tus sueños o vives trabajando duro o, como dicen los llamados Godinez, du rando en el trabajando?

Twitter e Instagram: @RayZubiri

Bellas Artes.

DOMINGO, 11 SEPTIEMBRE 2022 13 || DEPORTES ||

Su

La transformación de nada

POR SALUD, SE PUSO DE NUEVO LOS GUANTES

Alma Téllez es valiente porque no le tiene miedo al cambio. Cuando estaba en el mejor mo mento de su carrera como nada dora, decidió emprender su ca mino en el difícil mundo del bo xeo y con 16 años de edad deci dió mudarse de las albercas a los cuadriláteros.“Nadéunos diez años, inclu so competí porque era buena en velocidad, inicié siendo dorsista, pero luego me convertí en crolis ta. Pero como parte de una es trategia para mejorar mi veloci dad, decidí comenzar a entrenar boxeo porque veía que ahí podía desarrollar fuerza y agilidad. En tré, me gustó mucho y sí me ayu dó en la alberca”, apuntó.

Fue el actual presidente en Puebla de la Unión Mundial de Boxeo de Élite, Omar Silva, quien la terminó de convencer de reto mar el camino en el arte de dar golpes sin que te den. Su cuer po reaccionó favorablemente al regreso, ahí decidió volver a ser boxeadora y emular a su ídola Jackie Nava.

jó la natación, en 2017 volvió a tomar una decisión importante y sorpresiva, porque su carrera en el pugilismo estaba tomando un impulso, ponderó sus estudios y le puso una pausa al deporte.

vida parecía destina da a las albercas, era una gran velocista bajo el agua sobre todo en el estilo de crol, y fue jus tamente buscando algún méto do para mejorar su técnica que empezó a entrenar boxeo y sin saberlo, ahí cambió la vida de Al ma Gabriela Téllez Vázquez.

DEJÓ EL BOXEO POR UN TIEMPO

Después de ser una excelente nadadora, cambió la alberca por el cuadrilátero.

Alma Gabriel Téllez busca la clasificación al mundial

Deportes cronicapuebla.comDOMINGO, 11 SEPTIEMBRE 2022 14

“Regresé después de la pan demia y fue por mi salud, estaba comiendo mucho y llegué a pe sar hasta 72 kilos que son mu cho para mi porque cuando pe leaba inicié en 57 kilos y luego subí a 60 por mi estatura. Inicié en el gimasnio de unos amigos solo pensando en activarme y nada más por hobby”, comentó.

Ahora ella es un alma gue rrera arriba del ring, ha compe tido a nivel nacional y a partir del 15 de septiembre buscará co ronarse como campeona nacio nal con la ilusión de clasificar al mundial de noviembre, aunque su debut internacional como pu gilista se dará en los últimos días de este mes cuando participe en el Campeonato Panamericano en MiembroBrasil. de una familia fut bolera, con su papá como entre nador y su hermano como ju gador, ambos en el ámbito ama teur, ella divide su tiempo entre su profesión como fisioterapeuta y boxeadora, para atender el ne gocio familiar de cemitas.

EL PRÓXIMO 15 DE SEPTIEMBRE PODRÍA CONSEGUIR SU PASE SI SE CORONA EN EL NACIONAL

“A Omar Silva lo conocía des de que competía, hicimos bue na relación, y cuando regreso a entrenar, él lo vio en redes so ciales y me contactó para invi tarme a hacer unas pruebas pa ra unirme a UMBE. Primero pen sé que no iba a aguantarlas, pero después decidí ir para tener qué contar como anécdota. Pasé las pruebas y eso me volvió a moti var porque me sentí capaz y ade más ya tenía más tiempo porque ya había egresado y solo estaba haciendo servicio social. Empecé a entrenar todos los días, salia a correr y bajé hasta los 54 kilos porque admiro mucho a Jackie Nava y dije que si regresaba era con algo muy bueno”, recordó.

REGRESO TRIUNFAL

Fue en el Torneo de los Barrios que experimentó otra vez la adrenalina de subirse al ring en busca de un trofeo y su regre

Para 2016 tuvo su primera competencia con los guantes y si bien tenía el boleto para par ticipar en la etapa importante de la Olimpiada Nacional, decli nó la oportunidad por aspectos económicos.“En2016 competí en mi pri mera Olimpiada Nacional, pero me quedé en regional porque aun que gané la medalla de plata y a la etapa nacional solo llegaban los dos primeros lugares de cada ca tegoría, al segundo lugar le tocaba pagar sus gastos y no fui”, señaló.

ESPECIAL

CAMBIÓ LA BRAZADA POR EL UPPERCUT

Fueron prácticamente cuatro años los que estuvo alejada de los cuadriláteros, lapso en el que se centró en su carrera en fisiote rapia, pero su cuerpo resintió la inactividad deportiva y aumen tó de peso, por lo que pensando en su salud, volvió al gimnasio.

[ Antonio Zamora ]

dora a boxeadora no fue sencilla pues tuvo que hacer una adap tación casi total a su forma de concebir el deporte aunque su ímpetu por aprender y destacar la ayudó a adaptarse con mayor velocidad.“Tenía 16 años e inicié en el boxeo, pero el cambio fue radical y lo noté en las peleas, porque en la natación la relación con tus adversarios es diferente que en el box. Yo quería llegar a saludar a mi rival arriba del ring y pues eso no se puede y me hacían bur la porque también mis golpes los daba como si fuera una brazada de natación”, precisó.

Y así como lo hizo cuando de

“Después fui a un Festival del Comité Olímpico y gané bronce. Participé en un Nacional de Bo xeo Élite en 2017 y después de eso le puse pausa a mi carrera en el boxeo porque entré a la uni versidad a estudiar Fisioterapia y mis horarios eran muy com plicados, además sabía que si no entrenaba bien y me subía a pe lear me podían dar un mal golpe, entonces lo dejé”, explicó.

ESPECIAL

Por eso, a partir de este 15 de septiembre y hasta los últimos días del año, vivirá momen tos intensos con torneos que le ofrecerán la posibilidad de re presentar a Puebla y México an te el mundo y poder así cerrar con broche de oro su etapa co mo amateur para que en el 2023 pueda pensar en convertise en boxeadora profesional.

“El año pasado regresé a com petir, primero iba a ir la Nacio nal, pero se canceló por la pan demia y estuve entrenando en el Instituto Poblano del Deporte, tuve algunas peleas hasta que en este año participé en el Torneo de Barrios y lo gané, luego a los cla sificatorios para el Certamen Na cional Élite y clasificamos”, dijo.

DOMINGO, 11 SEPTIEMBRE 2022 15 || DEPORTES ||

so fue triunfal porque se coronó como la mejor del torneo y des pués en julio se ganó su lugar en el Certamen Nacional Élite.

“Este cierre de año va a ser muy intenso porque el 15 de sep tiembre tengo el Nacional y el objetivo es el oro para poder cla sificar al Mundial que es en no viembre y donde puede ser mi trampolín para debutar como profesional. Pero también a fi nal de este mes es el Campeona

NEGOCIO DE CEMITAS, SU OTRA LABOR

Alma Téllez busca transcender en el boxeo y ser la nueva cara de este deporte en Puebla, pero para alcanzar esa meta ha teni do que dividir su día en una serie de actividades que prácticamen te no le dan respiro, pues además de entrenar, trabaja como fisio terapeuta y los fines de semana atiende el negocio familiar.

CIERRE DE AÑO INTENSO

Este cierre de año va a ser muy intenso, porque el 15 de septiembre tengo el Nacional y el objetivo es el oro para poder clasificar al Mundial que es en noviembre y puede ser mi trampolín para debutar como profesional

to Panamericano en Florianópo lis en Brasil. Quiero representar a México en algo grande, tam bién me gustaría debutar pronto como profesional. Este año quie ro cerrar muy bien mi etapa co mo amateur y ya el próximo año pensar en el debut pero con pre paración muy fuerte”, apuntó.

“En el negocio de cemitas tra bajamos todos, hemos conocido mucha gente, tiene temática de futbol, pero mucho de los clien tes ya conocen mi historia con el box y se acercan. Yo trabajo ahí los fines de semana porque en tre semana entreno, hago ser vicio social en Cuautlancingo y doy fisioterapias en Cholula. Las cemitas El Ruso están en la ave nida Puebla en Sactorum, Pue bla, a unos metros de la Gran Bo dega”, finalizó.

Las vigentes campeonas y actuales líderes del certamen se meterán a la casa de las po blanas, que llegarán con la mo ral alta luego de haber dado la sorpresa la semana pasada ga nándole al América en el coloso de la colonia Maravillas.

Patada inicial de ONEFAtemporada2022

Franjitas reciben a las actuales campeonas

CróniCas cronicapuebla.comDOMINGO, 11 SEPTIEMBRE 2022 16

Las enfranjadas han veni do de menos a más durante es te torneo Apertura 2022, por lo que esperan repetir la hazaña de mantener al coloso de Ma ravillas como su fortaleza, a pe sar de que el conjunto de Zapo pan cuenta con una de las me jores ofensivas del torneo, las rivales imposibles no existen en

[ Antonio Zamora ]

Espectacular kickoff del futbol americano universitario se vi vió este sábado en la Angelópo lis, con las presentaciones de Bo rregos Puebla y Aztecas UDLAP en la Semana 1 de la tempora da 2022 de los 14 Grandes de la ONEFA.Enel

Quien no tuvo un buen estre no fue la tribu Verde en el Tem plo del Dolor, sin actividad desde 2019. Las Águilas Blancas del Politécnico se impusieron a los cholultecas por marcador de 14 a 26, en un juego que estuvo pa rejo hasta el medio tiempo.

En un partido para el olvido, se concretó la segunda derro ta del Puebla en el torneo, que dando con 16 unidades y el ries go de salir de la zona de repe chaje. El viernes 16 de septiem bre volverá a la actividad reci

El conjunto rojiblanco siem pre ha sido un rival complica do para las poblanas, debido a que de los seis encuentros que

[ Antonio Zamora ]

sumar tres unidades más, que las meta en la pelea por un lu gar en Liguilla.

Le pega Chivas al Puebla

ENFOQUEAGENCIAENFOQUEAGENCIAARCHIVOENFOQUEAGENCIA ENFOQUEAGENCIA Las poblanas vienen de ganarle al América. PARTIDOS PARA HOY Cruz Azul 16:00horas Mazatlán Atlas 18:05horas San Luis Pachuca 20:05horas Tijuana

¿Ya lo conoces? Ni aumenta tu deuda ni se alarga la vida de tu crédito 800 008 3900 infonavit.org.mx INFONAVITSOLIDARIOAPOYO

TrasMoreno.estadesafortunada ju gada, el partido cayó en un le targo hasta el minuto 30, en el que se volvió a generar una emoción y fue creada por los vi sitantes. En un tiro de esquina, Lucas Maia cabeceó obligando al portero Miguel Jiménez a ha cer un atajadón para evitar el primer gol.

El mejor equipo de futbol feme nil en México estará en el esta dio Cuauhtémoc este domin go, pues Chivas visitará al Pue bla de La Franja a partir de las 12:00 horas en actividad de la Jornada 11 del Apertura 2022.

Dicho encuentro sucedió en la fecha 14 del Apertura 2021 en la última visita de Chivas a la capital poblana. En esa oca sión fue gol de Mariana Ramos, las enfranjadas rescataron una unidad durante esa jornada.

Alexis Vega anotó el gol del triunfo al minuto 81.

biendo en el estadio Cuauhté moc a Tigres, por la Jornada 15.

las mentes de las poblanas y sal drán a dar su mejor versión, en el dos veces mundialista, para

Cráter Azul la expecta tiva fue grande ante la presenta ción de los lanudos, bajo el man do de uno de los entrenadores en jefe más ganadores de la his toria, pues Eric Fisher debutó y lo hizo con paliza de 41 a 7 ante Borregos Guadalajara.

Si la lesión y la crisis de vic toria no fuera suficiente para La Franja, al minuto 81 cayó el gol de Chivas, anotado por Alexis Vega quien aprovechó un gran pase de larga distancia por par

Al principio del cotejo llegó la desgracia para los poblanos con la lesión del brasileño Gus tavo Ferrareis, que se fracturó de forma escandalosa el tobillo y estará varios meses fuera, por lo que debió ser sustituido por Iván

TRAS LA FRACTURA DE GUSTAVO FERRAREIS, LA FRANJA SE VINO ABAJO

Los Borregos apalearon y los Azte cas cayeron ante sus rivales.

Antes de terminar la prime ra parte, el árbitro Daniel Quin tero se envolvió en la polémica

[ Antonio Zamora ]

te de Sergio Flores, luego se qui tó fácilmente la marca de la de fensa y venció con un cañonazo al portero Antony Silva.

se registran entre ambos equi pos, cinco triunfos han sido de las tapatías y solamente en una ocasión se ha logrado el empate.

por una expulsión sobre Federi co Mancuello, por una supues ta falta, pero al revisar el VAR se arrepintió de su marcación y lo dejó en tarjeta amarilla.

El Puebla de La Franja tuvo un partido de pesadilla en el es tadio Akron en el que perdió por marcador de 1-0, con gol de Alexis Vega, llegando a doce partidos sin ganar.

El chiverío respondió a la si guiente jugada con un dispa ro de Alexis Vega, ante la salida del portero paraguayo Antony Silva, pero el defensor Diego De Buen sacó la pelota de la línea evitando el gol de los locales.

La siguiente semana se dará el duelo del morbo, con el cho que en el Cráter Azul entre Bo rregos Puebla y Aztecas UDLAP, en lo que será el reencuentro de Eric Fisher con la tribu verde, a la que hizo multicampeona.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.